Voley: Argentina ganó y avanza en la Liga Mundial

En la última fecha de la primera fase venció a Bulgaria por 3 a 1 como visitante y se clasificó para el Final Four, que se disputará el próximo fin de semana en Sofia.

Con parciales de 25-19, 24-26, 25-17 y 25-18 y con Facundo Conte como máxima figura con 19 puntos, el elenco dirigido por Julio Velasco logró el objetivo de avanzar hacia la instancia definitiva del Grupo 2 de la Liga Mundial.

En la última fecha de la fase de grupos, Argentina superó a Bulgaria por 3 a 1 como visitanteen la ciudad de Varna y así se clasificó para el Final Four, que se disputará en Sofía entre el 10 y 12 de julio con la participación del local y Francia y Bélgica, además de la Selección Nacional.

El conjunto albiceleste terminó con siete victorias y superó a Canadá (seis), el otro rival que tenía chances de clasificación. El vencedor del cuadrangular final jugará la finales de la Liga Mundial en Río de Janeiro, donde esperan Brasil, Polonia, Estados Unidos, Serbia e Italia, las principales potencias del voley.

Ante Bulgaria, Argentina impuso su juego en gran parte del encuentro salvo en el segundo set, donde a pesar de tener tres chances para cerrar el parcial una suma de errores arbitrales y fallas propias le dieron el parcial al local.

Julio Velasco se planteó diferentes objetivos en esta primera fase. Además de la clasificación buscaba ampliar la base del plantel y darle mayor rotación al equipo, por eso utilizó 22 de los 25 nombres que estaban en la lista y comenzó su participación sin las principales figuras que se sumarán para las últimas fechas.

Argentina también tiene por delante los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, donde la competencia de vóleibol comenzará el 17 de julio. Si el seleccionado se clasifica para las finales de la Liga Mundial en Río de Janeiro, es probable que deba llevar un equipo alternativo.

Fuente: Infobae.com

 

UPCN es el pentacampeón de la Liga Argentina de Voley

BUENOS AIRES — UPCN San Juan se coronó el jueves por la noche pentacampeón de la Liga Argentina de Vóleibol, tras ganarle el quinto partido de la final a Bolívar por 3 a 1 y cerrar así la serie 3-2, en el estadio Aldo Cantoni de esta ciudad.

Los sanjuaninos se impusieron en el partido decisivo a Bolívar con parciales de 25-22, 17-25, 25-17 y 25-16, y por primera vez un equipo gana cinco ligas de manera consecutiva. El búlgaro Nikolay Uchikov, de UPCN, fue elegido como el mejor jugador de la serie final (MVP), después de los 17 puntos que sumó en el quinto juego.

El primer set arrancó con UPCN tomando las riendas del partido y siendo agresivo para poder marcar las diferencias y poder cerrar la manga 25-22. Pero, en el segundo parcial, Bolívar cambió la cara y opacó al local, que dejó una floja imagen, y pudo empatar las acciones del encuentro, al llevarse el set 25-17.

UPCN sabía que no debía resignar más unidades ante un rival peligroso como Bolívar y rápidamente arrancó el tercer período con mucha potencia y contundencia para sacar distancia y cortarse en el marcador para sellar 25-16 y gritar nuevamente campeón en el Aldo Cantoni.

En la premiación se hizo presente el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien entregó el trofeo a los pentacampeones.

Síntesis del partido:

UPCN San Juan: Demián González, Marcus Popp, Ualas Martins, Nikolay Uchikov, Javier Filardi, y Martín Ramos. Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador: Fabián Armoa.

Bolívar: Axel Jacobsen, Raphael de Oliveira, Pablo Crer, Yadier Sánchez, Nicolás Bruno y José Sousa «Junior». Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber.

Progresión: 25-22, 17-25, 25-17 y 25-16.

Estadio: Aldo Cantoni, de San Juan.

HISTORIAL

Este es el historial de los todos los campeones de la Liga Argentina de clubes de vóleibol, que se disputa desde la temporada 1996/97 y anotó hoy como primer pentacampeón a UPCN de San Juan.

Bolívar, el subcampeón de la edición 2014/15, sigue siendo el equipo más ganador con seis títulos.

Temporada Campeón Finalista Resultado

1996-97 Peñarol (MdQ) Boca Juniors 3-0

1997-98 Luz y Fuerza Necochea Ferro Carril Oeste 3-1

1998-99 River Plate Club de Amigos 4-2

1999-00 Náutico Hacoaj Olympikus Azul 3-2

2000-01 Olympikus Azul Club de Amigos 4-1

2001-02 Rojas Scholem Universidad de Buenos Aires 4-1

2002-03 Bolívar Signia Rojas Scholem 4-2

2003-04 Bolívar Signia Swiss Medical Monteros 4-2

2004-05 Swiss Medical Monteros Orígenes Bolívar 4-1

2005-06 Club de Amigos Rosario Sonder 4-2

2006-07 DirecTV Bolívar Gigantes del Sur (Nqn) 4-0

2007-08 DirecTV Bolívar Chubut Vóley 4-0

2008-09 Drean Bolívar La Unión (Formosa) 3-2

2009-10 Drean Bolívar UPCN San Juan 4-1

2010-11 UPCN San Juan Drean Bolívar 4-3

2011-12 UPCN San Juan Boca Juniors 3-1

2012-13 UPCN San Juan Buenos Aires Unidos 3-0

2013-14 UPCN San Juan Lomas Vóley 3-0

2014-15 UPCN San Juan Personal Bolívar 3-2

Fuente: ESPN

Argentina venció a Australia en el Mundial de Voley y se clasificó

La Selección ganó 3 a 0 y pasó a la próxima instancia de la Copa del Mundo. Los dirigidos por Velazco ganaron el primer set 25 a 18, el segundo 25 a 19 y el tercero 25 a 18.
Argentina venció a Australia 3 a 0 y pasó a la segunda ronda del Mundial de vóley que se disputa en Polonia. El conjunto nacional ganó los tres sets corridos por 25 a 18, 25 a 19 y 25 a 18. De esta forma, igualó al anfitrión que tiene 9 puntos y hoy jugará frente a Camerún.
Hasta hoy la Selección había ganado dos encuentros (3-0 a Venezuela y 3-0 a Camerún) y perdió uno (1-3 ante Serbia). En la última jornada del Grupo A se enfrentarán con Polonia, que son los favoritos.
En cada zona avanzarán los cuatro primeros equipos. En la siguiente ronda habrá dos grupos de ocho que serán divididos en subgrupos de cuatro.
El seleccionado albiceleste se medirá mañana desde las 11.30 ante el seleccionado local, uno de los principales candidatos al título, en el cierre de la fase de grupos
Facundo Conte se destacó en la jornada de hoy. Fue desequilibrante para el conjunto argentino y aparte se convirtió en el goleador del partido con 18 puntos. Fue el mejor de la Selección en un encuentro en el que le costó llevarse el triunfo menos de lo esperado.
En la ronda siguiente, los cuatro primeros de la zona A donde se encuentra Argentina, compartirán el grupo con los cuatro primeros del Grupo D, que tiene actualmente a Francia, Estados Unidos, Italia e Irán en los primeros puestos.
El de hoy fue un encuentro muy particular para Nicolás Uriarte, el armador de la Selección. Su padre, John, que supo dirigir a la Argentina, estuvo del otro lado de la red ya que es el entrenador de Australia.
eltribuno.info

Vino un debut fácil

Con un sólido funcionamiento, la Argentina de Velasco le ganó con simpleza a la Vinotinto venezolana por 3-0 (25-23, 25-17 u 25-19) y debutó con éxito en el Mundial de Polonia. Este martes, se las verá ante Serbia desde las 8.

Es un Mundial. No hay rival fácil. No hay debut sencillo. Y cuando se trata de Venezuela, más allá del predominio de los últimos tiempos, siempre la Argentina se toma una licencia para hacer una pausa, más allá de que aquel Preolímpico de Formosa quedó atrás, hace seis años. Ahora, esta generación creada por Javier Weber y, desde hace poquito, encausada por Julio Velasco, te lleva puesto. En el bautismo del Mundial de Polonia, la Vinotinto poco pudo hacer contra nuestra Selección, que la derrotó con un contundente 3-0 (25-23, 25-17 y 25-19). Facundo Conte fue el máximo artillero argento con 15 puntos, mientras que Kevin Piñerua alcanzó 17.

Lo más complejo se vivió de entrada. Venezuela llegó a ponerse 12-11 y se fue al segundo tiempo técnico con dos puntos de ventaja. Pero apareció Conte para dar vuelta las cosas y Solé para bloquear la historia y llevarse el primer chico. Desde allí, la Argentina se llevó los otros cuatro tiempos técnicos. Desfiló. Mejoró la recepción y a Facu se sumó José Luis González para sacar más y más ventaja. Crer consiguió el setball y un saque largo de Piñerúa definió el segundo chico. Velasco movió el banco en el tercero e incluyó a Rodrigo Quiroga y a Martín Ramos en el equipo. El equipo, ya rumbeado para el triunfo, la fue llevando con cautela hasta que llegó el fierrazo de Toro que se desvío en el bloqueo de José Carrasco para celebrar sólo por un rato. Este martes, desde las 8, espera Serbia, medalla de bronce en Italia 2010.

La síntesis

Argentina 3: Nicolás Uriarte (3), José Luis González (10), Pablo Crer (9), Sebastián Solé (9), Facundo Conte (15), Javier Filardi (4). Líbero: Sebastián Closter. DT: Julio Velasco. Ingresaron: Santiago Darraidou (1), Luciano De Cecco, Alejandro Toro (1), Martín Ramos (2), Rodrigo Quiroga (2).

Venezuela 0: José Carrasco (-), Kevin Piñerua (17), Jesús Pirela (6), Fredy Cedeño (6), Héctor Salerno (1), Jhoser Contreras (5). Líbero: Héctor Mata. DT: Vincenzo Nacci. Ingresaron: Carlos Paez, Harry Gómez, Máximo Montoya (2).

Fuente: Clarín

Voley: Argentina recibe a Canadá

El tercer partido preparatorio para el mundial será en Mar del Plata, a las 21.15, y será televisado por TyC Sports.

El seleccionado argentino de vóleibol masculino jugará esta noche nuevamente ante Canadá, con el fin de lograr la puesta a punto para el mundial que se desarrollará en Polonia a partir del 3 de setiembre próximo.

El partido se desarrollará desde las 21.15, con televisación de TyC Sports, en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata.

Anoche, Argentina venció a los norteamericanos por 3-1 con parciales de 20-25, 25-23, 25-28 y 25-19, tomándose desquite del revés sufrido en el primer partido por 3-2, el pasado lunes.

Luego de esta serie, el equipo argentino que conduce Julio Velasco viajará a Brasil, donde entre el lunes 11 y el sábado 16 jugará Saquarema otros tres amistosos ante combinados locales.

Fuente: Los Andes

Voley: Argentina llegó y se entrenó en silencio

El equipo pasó derecho del aeropuerto al estadio Rodríguez, en San Martín, donde trabajó a puertas cerradas.

Se encuentra en Mendoza la Selección Argentina de voleibol, que el sábado y domingo enfrentará a Francia, en el estadio Gustavo “Torito” Rodríguez, en San Martín, en el primer weekend de la Liga Mundial (World League).

El equipo argentino llegó pasada las 18.20 al aeropuerto Francisco Gabrielli y sus jugadores no hicieron declaraciones, ni mucho menos el entrenador, Julio Velasco, quien salió disparado junto con el plantel rumbo al estadio en San Martín, donde entrenó hasta las 22.

La prisa del flamante DT del equipo nacional es que el equipo necesita trabajo.

“Hace casi 24 horas que estamos arriba de un micro. Además con los inconvenientes que tuvimos el martes en la noche, que no se jugó el partido amistoso programado frente a Túnez ( en el Municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires), porque no estaba garantizada la seguridad. Hemos viajado de un lugar a otro y Julio (Velasco) necesita que el plantel entrene”, comentó el manager del equipo argentino, Osvaldo Celia.

“Pido disculpas por la situación, pero la práctica está primero”, explicó el directivo.

Uno de los jugadores más conocidos por los mendocinos es el armador Nicolás Uriarte, que recibió el saludo de pocas personas que llegaron al aeropuerto a recibir al conjunto Albiceleste.

El plantel entrenará hoy, desde las 9.30, en el gimnasio del Club del Parque y luego se trasladará al estadio de San Martín.

Mañana a las 13.30 en el Modhotels (Federico Moreno 270 de ciudad) la Selección ofrecerá una conferencia de prensa.

Fuente: Voley

Liga Mundial 2013: Polonia-Argentina, la revancha

voley
Con nueva sede, Polonia y Argentina jugarán el segundo y último partido entre sí por el Grupo A de la Liga Mundial FIVB. Gdansk será el escenario en donde el equipo nacional buscará la revancha después del apretado 3-2 del partido del viernes, este domingo a las 15:15 (hora argentina, televisa TyC Sports).

Estuvo muy cerca la Selección en la apertura del fin de semana, en Bydgoszcz. No solamente de lograr su segundo triunfo en la actual edición del certamen, sino también de su primera victoria sobre Polonia en la era Weber e, incluso, de su primer festejo de toda la historia en suelo polaco.

Sin embargo, el que celebró fue el local, que con ese 3-2 consiguió su primer partido ganado en la Liga Mundial 2013. Con ese resultado, Polonia superó a la Argentina por un punto (5 contra 4), ya que los de Andrea Anastasi habían sumado en las tres ocasiones que perdieron en tie-break (dos ante Francia y una con Brasil).

Si de estar cerca se trata, Gdansk es un escenario que podría serle favorable a la celeste y blanca. Allí, en el cierre de la zona de la Ronda Final 2011, Argentina estuvo muy cerca de derrotar a Polonia y, como en el juego del viernes, cayó por 3-2. Diferente fue la historia en el que hasta hoy aparece como el último partido de WL entre ambos en Gdansk: en el duelo por el bronce de ese mismo torneo, la albirroja ganó en sets corridos.

En tanto, mientras la Selección juega en Polonia, en Argentina ya hay movimiento de cara al último fin de semana de la Ronda Intercontinental, en el que el equipo nacional será local ante Francia en Salta. Este lunes arribará el grueso del Comité Organizador Nacional a la sede que ya vive los trabajos de acondicionamiento del Delmi, el gran estadio que supo ser sede del Mundial 2002 y que en esta ocasión recibirá al mejor vóley del mundo el sábado 6 y domingo 7 de julio.
somosvoley.com

El máximo esfuerzo argentino no alcanzó ante el campeón

voley
El seleccionado argentino masculino de voley cayó ante Polonia, actual campeón de la Liga Mundial, por 3 a 2 en el séptimo encuentro del grupo A del torneo. Los dirigidos por Javier Weber ganaban 2-1, pero terminaron cayendo con parciales de 26-24, 19-25, 19-25, 25-17 y 15-8.

Argentina no pudo mantener la regularidad en el juego. En ataque se destacó Bruno Romanutti, y Pablo Bengolea capitalizó bien los errores polacos para pasar al frente. En el tie break, Polonia sacó mejor, bloqueó más y tuvo a un Bartosz Kurek desequilibrante, quien fue el máximo anotador del partido con 27 puntos. Mañana volverán a enfrentarse en Gdansk, desde las 15.15.
(Télam)

Marcharon al quinto

Sarmiento Santana Textiles, en Chaco, igualó la serie ante Boca tras derrotarlo 3-0 y este viernes en La Bombonerita definirá el pase a semis. Esperan los marplatenses de Buenos Aires Unidos, el #1 de la fase regular.

Con un inicio contundente en defensa y bloqueo, Sarmiento Santana Textiles venció a Boca Río Uruguay Seguros por 3 a 0 con parciales de 25-19, 25-19 y 25-21, y con ese resultado empató en dos la serie de cuartos de final de la Liga Argentina de Voleibol.

Ahora, según informa el sitio web de la Aclav, Aurirrojos y Xeneizes definirán el pase a semifinales en un encuentro a jugarse el próximo viernes en el estadio Luis Conde y con televisación en vivo por TyC Sports. El punta del Decano Mariano Giustiniano, con 20 puntos fue el goleador, mientras que Diego Bonini con 10, fue el que más sumó para la visita en una noche con una concurrencia superior a los 2.500 espectadores.

Las formaciones

Sarmiento Santana Textiles: Daniel Roger, Santiago Darraidou (C) (13); Joao Días (9), Maximiliano Gauna (7); Cristian Poglajen (9), Mariano Giustiniano (20); Martín Meana (Líbero). Entrenador: Juan Manuel Barrial. Ingresaron: Ignacio Bernasconi y Mariano Vildosola.

Boca Río Uruguay Seguros: Maximiliano Chirivino (1), Diego Bonini (10); Lucas Armesto (4), Guido Romanutti (2); Alejandro Toro (9) (C), Ricardo Ferreiro (1); Facundo Santucci (Líbero). Entrenador: Marcelo Gigante. Ingresaron: Juan Ignacio Macció, Miguel García (9), Francisco Russo (5).

Árbitros: Gustavo Sánchez – Pablo Gómez
Estadio: Raúl Alejo Gronda
Público: 2.500 espectadores

Serie: 2-2

Fuente: Olè

En lo más alto

Las chicas, enormes: se quedaron con el título en el Metropolitano tras vencer a Gimnasia en la final. Ahora van también por la Liga, el premio mayor.

Enormes. O casi, porque el objetivo más importante de la temporada está también ahí, al alcance de la mano, y es la Liga Argentina. Por lo pronto, las chicas del voley de Boca ya sumaron un título: el Metropolitano femenino 2012.

Vencieron en la final (fue al mejor de tres encuentros, y se jugaron todos) a Gimnasia y Esgrima de La Plata. El tercer y último juego terminó en tie break a favor de las chicas de Eduardo Allona, con la central Nati Espinosa como figura y goleadora con 21 puntos.

El próximo fin de semana, se comenzarán a definir los semifinalistas en la Liga. Boca, uno de los líderes de la fase regular, podrá ser uno de los cuatro mejores si le gana el viernes a Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.

Boca Juniors : Clarisa Sagardía (4), Eugenia Nosach (16), Natalia Espinosa (21), Natalia Aispurúa (11), Tatiana Rizzo (7) y Mariángeles Cossar (18). Líbero : Carolina Hartmann. DT : Eduardo Allona. Ingresaron: Victoria Camerano, Micaela Fabiani y Romina Cossar (c).

Fuente: Olè

Vóley: UPCN volvió a ganar en sets corridos y es líder

El equipo sanjuanino venció a La Unión de Formosa. Con un partido menos, comparte la punta con Sarmiento Santana Textiles.

¿Alguien tiene la forma de frenar al bicampeón de la Liga Argentina de Vóley? Hasta el momento pareciera que no. Luego de comenzar la temporada adjudicándose la Copa ACLAV, UPCN San Juan sigue intratable en el torneo y sueña en grande.

En esta oportunidad, se impuso ante La Unión de Formosa por 3 a 0. Si bien el resultado fue abultado, el Gremial tuvo que luchar para quedarse con el mismo y terminó imponiéndose en parciales de 25-19, 26-24 y 25-23.

Así, con un partido menos, los sanjuaninos alcanzaron a Sarmiento Santana Textiles en lo más alto de la tabla de posiciones y sacan chapa: aún no perdieron ni un set.

Fuente: TN

El vóley se juega su pase a la próxima ronda ante Gran Bretaña

Los dirigidos por Javier Weber se enfrentarán con los locales, el rival más débil de la zona, con la obligación de ganar para asegurarse su paso a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos. Desde las 12:45

La selección Argentina de vóley buscará hoy asegurar su pase a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando desde las 12:45 se enfrenten con Gran Bretaña, en el último partido de ambos equipos en el Grupo A.

El combinado nacional se clasificará a la próxima ronda si vence al conjunto local, uno de los más débiles del torneo, que perdió todos los encuentros y no sumó unidades en lo que va del certamen.

Argentina marcha quinto en su zona con seis unidades, producto de dos victorias y dos derrotas y con una victoria se metería entre los cuatro mejores de su zona, superando a Gran Bretaña y Australia, aunque depende de otros resultados para ubicarse más arriba en la clasificación.

En otro resultado: Australia superó a Polonia por 3 a 1. De esta manera: Bulgaria se mantiene como líder con 9 puntos, seguido por Polonia con la misma cantidad de unidades pero con un partido, Italia con 8 y Australia con 7.

Fuente: Infobae

En voley y basquet Argentina cantó ganador en los Juegos

En el Voley derrotamos 3 a 1 Bulgaria, el líder del grupo A, y en basquet fue amplia superioridad ante Nigeria (93 a 79), llegando ambos combinados a los Cuartos de Final

Buenas para el país en los Juegos. En Voley fue 3-1 ante Bulgaria, y ahora le queda un juego contra Gran Bretaña. Los parciales fueron 25-18 y 25-19 para los argentinos en el primer y tercer sets, mientras que los líderes del grupo e invictos lo hicieron por 25-21.

En el Basquet, los de la “Generación Dorada” le ganaron fácil a Nigeria por 93-79. La Argentina se aseguró la clasificación a los Cuartos de final.

El capitán Luis Scola y Andrés Nocioni fueron las figuras, para demostrar neta superioridad sobre los nigerianos (93 a 79). Así se aseguró el tercer puesto en el Grupo A de los Juegos Olímpicos. Si este lunes consigue una victoria sobre Estados Unidos tiene alguna chance de mejorar su posición de cara a los cruces de Cuartos.
diariohoy.net

Vóley: Argentina se enfrenta ante el último campeón de la Liga Mundial

Los dirigidos por Javier Weber tendrán un difícil compromiso ante Polonia en la tercera fecha del certamen. Ambos equipos tienen un triunfo y una derrota en sus dos presentaciones previas. Desde las 12:45

Tras la derrota por 3 a 1 ante Italia, la Selección argentina de vóley masculino buscará hoy dar la sorpresa ante Polonia, cuando desde las 12:45 se enfrenten en el estadio Earls Court.

El equipo que dirige Javier Weber tendrá una dura prueba en los Juegos Olímpicos ante una de las potencias de este deporte, que se consagró campeón en la edición 2012 de la Liga Mundial.

En su debut en Londres 2012, Argentina venció a Australia por 3 a 0, mientras que en el segundo partido cayó por 3 a 1 ante Italia. Polonia, por su parte, venció a los italianos en su primer encuentro y luego cayó ante Bulgaria.

Este año, ambas selecciones se enfrentaron en la Copa Memorial Wagner, el torneo previo a los Juegos Olímpicos, con triunfo polaco por 3 a 0. En tanto, en 2011 los europeos se quedaron los tres enfrentamientos que se disputaron.

Fuente: Infobae

El vóley tiene una dura prueba ante Italia

Los dirigidos por Javier Weber se medirán con una de las potencias, que ocupa el tercer lugar de la clasificación mundial. En su debut en los Juegos, el conjunto nacional venció por 3 a 0 a Australia. Desde las 10:45

En el estadio Earls Court el seleccionado argentino de vóley masculino se enfrentará con Italia en el segundo partido del grupo A, con la ilusión de seguir creciendo en este torneo. El encuentro se disputará desde las 10:45.

El equipo que dirige el experimentado Javier Weber se medirá con una de las potencias de este deporte, que se ubica tercera en la clasificación mundial pero que perdió en el primer encuentro por 3 a 1 ante Polonia, reciente campeón de la Liga Mundial.

Argentina, por su parte, superó por 3 a 0 a Australia en su debut en el certamen, con parcial de 25 a 21, 25 a 22 y 25 a 20, mostrando un buen juego colectivo, con una actuación destacada del armador Luciano de Cecco.

Para este certamen se clasificaron los 12 mejores equipos del planeta, divididos en dos grupos de seis, que se enfrentarán todos con todos y los cuatro mejores de cada zona avanzarán a cuartos de final.

Además hoy jugarán por el grupo A: Polonia-Bulgaria y Gran Bretaña-Australia, mientras que Serbia-Túnez, Alemania-Estados Unidos y Brasil-Rusia lo harán en el B.

El próximo partido para el combinado nacional será el jueves 2 de agosto ante la selección de Polonia.

Fuente: Infobae

El voley y el handball ya tienen sus listas

La lesión de Lucas Ocampo demoró la nómina definitiva de los 12 voleibolistas. Juan Pablo Fernández, afuera del equipo de Gallardo.

Las lesiones no han dejado en paz a Javier Weber y Eduardo Gallardo, entrenadores de las selecciones de voley y handball respectivamente, en la previa de los Juegos Olímpicos de Londres. Sin embargo, ayer Gallardo definió a los 14 jugadores que estarán en el debut olímpico del handball y entre los cuales no estará Juan Pablo Fernández, resentido de una lesión. Y Weber dio a conocer los 13 nombres de los cuales quedarán 12 para la competencia olímpica, a la espera de la recuperación de Lucas Ocampo, operado de su rodilla derecha.

“Ocampo no pudo mostrarse en partidos oficiales y necesitamos tomarnos unos días más para finalizar la lista”, señaló el entrenador que llevó al voley argentino a su sexta participación olímpica.

De esta forma, Weber cuenta con cinco receptores peleando por cuatro lugares: Facundo Conte, Rodrigo Quiroga, Cristian Poglajen, Nicolás Bruno y Lucas Ocampo.

Además, ya tienen su presencia asegurada en Londres Luciano De Cecco y Nicolás Uriarte (armadores), Federico Pereyra e Iván Castellani (opuestos), Sebastián Solé, Pablo Crer y Gabriel Arroyo (centrales) y Alexis González (líbero).

Por su parte, Gallardo esperó hasta ayer para definir la lista. Porque Fernández, quien había sufrido una rotura parcial del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en marzo, se resintió de su lesión en el entrenamiento del martes. “Y bueno algo que sabía que podía pasar!!! La rodilla no aguantó”, publicó Fernández en la madrugada de ayer, en Twitter.

La baja de Fernández, sumada a la de Agustín Vidal ( en mayo se había roto los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda), dieron lugar a los laterales Guido Ricobelli y Juan Vázquez, de buenas actuaciones en el reciente Panamericano.

Junto a ellos estarán 12 de los jugadores que consiguieron la clasificación olímpica en Guadalajara 2011: Matías Schulz, Fernando García, Federico Fernández, Pablo Portela, Sebastián y Diego Simonet, Damián Migueles, Federico Vieyra, Leonardo Querín, Andrés Kogovsek, Federico Pizarro y Gonzalo Carou. Mariano Cánepa irá como suplente. Mañana el equipo será homenajeado en la Legislatura Porteña, que además distinguirá a Gonzalo Carou como personalidad destacada del deporte.

Fuente: Clarín

Liga Mundial de vóley: Argentina cayó ante Bulgaria

Con varios jugadores ausentes en el plantel, el seleccionado argentino perdió 3-2 en el inicio del tercer fin de semana de competencia, que se desarrolla en Portugal.

El seleccionado argentino de vóleibol perdió este viernes frente a Bulgaria 3-2, en el inicio del tercer fin de semana del grupo D de la Liga Mundial, que se desarrolla en Guimaraes, Portugal.

El conjunto que dirige Javier Weber cayó en el tie-break con marcadores de 25-22, 11-25, 24-26, 25-17 y 11-15.

El goleador argentino fue Iván Castellani, con 21 puntos, y lo secundó Cristian Poglajen, con 17, mientras que el búlgaro Tsvetan Sokolov, con 29, fue el goleador del partido.

Con este resultado, el equipo nacional desciende al tercer lugar en las posiciones con 13 unidades por debajo de Bulgaria (13) y
Alemania (16) y por encima de Portugal (0).

De esta forma, Bulgaria le ganó el primer partido de la Liga Mundial después de perder 3-0 (en Alemania) y 3-1 (en Buenos Aires).
Luego de esta etapa, la delegación nacional se trasladará a Sofía, Bulgaria, donde disputará las últimas fechas clasificatorias.

En esa ciudad búlgara, del 4 al 8 de julio, se llevará a cabo la Ronda Final de la Liga Mundial con seis equipos: Bulgaria, por ser local, Polonia (ganador del grupo B) y cuatro seleccionados más (los tres primeros de los otros grupos y el mejor segundo).

El seleccionado nacional volverá a presentarse mañana, a las 10.30 hora argentina, cuando enfrente a Alemania.

Síntesis:
Argentina: Nicolás Uriarte (2), Iván Castellani (21); Gabriel Arroyo (9), Maximiliano Gauna (4); Cristian Poglajen (17), Mariano Giustiniano (6). Líbero: Franco López. DT: Juan Manuel Barrial. Ingresaron: Nicolás Bruno, Maximiliano Cavanna, Federico Martina (1), Martín Blanco Costa (5), Pablo Bengolea (6).
Bulgaria: Georgi Bratoev (5), Tsvetan Sokolov (29); Teodor Todorov (7), Svetoslav Gotsev (5); Valentin Bratoev (16), Todor Skrimov (18). Líbero: Vladislav Ivanov. DT: Nayden Naydenov. Ingresaron: Martin Bozhilov, Nikolay Penchev, Kostadin Gadzhanov (3).

Fuente: La Voz

El grito final tuvo acento de tonada sanjuanina para el grito

Bicampeón. El equipo de Armoa fue más y derrotó por 3 a 1 a Boca en el cuarto partido de la final. Bonini marcó 24 puntos.

UPCN, el equipo que en 2011 había destronado a Bolívar, ratificó este año su calidad y con tres triunfos consecutivos en la final de la Liga Argentina, incluyendo el de anoche por 3 a 1, conquistó el merecido bicampeonato.

Con 24 puntos de Diego Bonini y la potencia del rumano Bogdan Olteanu, figura de la final, UPCN se llevó el partido decisivo luego de una hora y 43 minutos, por 28-30, 25-19, 25-23 y 25-23.

El extenso y disputado primer set duró 34 minutos y lo cerró Boca con un ace de Bruno. Antes, el equipo de Marcelo Gigante había dispuesto de una ventaja máxima de 11-7. El bloqueo y la defensa locales hicieron la diferencia en ese lapso. Pero con los ataques de Bonini por los extremos y de Junior por el centro, UPCN primero se acercó y luego lo igualó 20-20 con un bloqueo de Bengolea. Empataban 22-22, 24-24, 25-25 y 27-27 hasta que el bombazo de Bruno premió al que más había hecho por picar en punta.

Antes de comenzar el segundo set, el árbitro principal José Luis Sánchez expulsó a Leandro Lardone, el preparador físico visitante, por sus reiterados agravios al público local.

Enseguida el equipo sanjuanino psuo parda la cuestión. El set se cerró con un error de Uriarte en la red luego de una complicada recepción ante un servicio picante de Olteanu. La potencia de Bonini, algún bloqueo oportuno de Molina -como sucedió en el punto 22 en el mano a mano con Gauna- y los ataques rápidos de Junior establecieron la marcada diferencia.

Vinieron de a pares las novedades en el tercer set. Domínguez, el atacante principal del local, se equivocó dos veces y además de generar que UPCN empatara 9-9, Gigante lo sentó en el banco hasta el final del partido. Un remate de Bonini y un servicio de Olteanu hicieron que los visitantes pasaran al frente 20-19. Pero dos diagonales de Bruno le dieron vida a Boca, que recién cayó rendido ante un servicio y un ataque de zaguero, tan demoledor uno cuanto el otro, de Olteanu.

Pareció que el hombre clave que podía cambiarle la cara a Boca era Nicolás Uriarte, alentado por papá Jon en la tribuna. El armador adelantó 15-12 al perdedor con un toque de segunda, pero aparecieron los errores de Hatrick y el bloqueo y el ataque de UPCN para darlo vuelta. El bicampeonato llegó cuando un remate de Bonini pegó en el bloqueo y se fue afuera. Y de esa manera se desató el festejo de UPCN.

Fuente: Clarín

Vóley: comienzan los Play Off en la Liga Argentina

Llega la hora de la verdad para los 8 mejores equipos de la fase regular. Esta noche comenzarán a disputarse los partidos por los cuartos de final de la Liga Argentina de Vóley, con encuentros de alto nivel.

A partir de las 21 horas, se disputarán los primeros 2 encuentros. Buenos Aires Unidos se enfrentará a Boca Río Uruguay Seguros, en el Coloso de Parque Luro, mientras que La Unión de Formosa hará lo propio ante Sarmiento Santana Textiles.

El plato fuerte llegará a las 21:30, cuando Drean Bolivar, que finalizó primero en la tabla, reciba a PSM Voley. Los santafesinos clasificaron a los Play Off en la última fecha, dejando en el camino MSM Bella Vista.

Finalmente, desde las 22, UPCN Voley y Catamarca Voley protagonizarán el último duelo de la jornada, en San Juan.

Fuente: TN

El Sudamericano de vóley ya tiene sede: Almirante Brown

Se jugará entre el 11 y el 13 de mayo y clasificará a un equipo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Argentina es candidata.
El Polideportivo de Almirante Brown será finalmente la sede del Preolímpico Sudamericano masculino de voley que se llevará a cabo del 11 al 13 de mayo y otorgará una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En el torneo, Argentina competirá con Venezuela, Colombia y Chile en un cuadrangular en el que jugarán todos contra todos y en el que sólo el campeón clasificará para la cita olímpica.

La confirmación de la sede de Almirante Brown se realizó hoy en el hotel Intersur Recoleta en el marco de una conferencia de prensa.

La misma contó con la presencia de Mario Moccia, secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA); Darío Giustozzi, intendente de Almirante Brown; Juan Antonio Gutiérrez, presidente de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA); y Javier Weber, entrenador del seleccionado mayor.

“Para el Comité Olímpico es un honor que se organicen eventos de esta trascendencia en nuestro país porque así demostramos que tenemos nivel para competir y organizar”, señaló Moccia.

El Polideportivo de Almirante Brown -con capacidad para 3.000 espectadores- fue sede del Mundial de menores de esta especialidad disputado en agosto último, en el que Argentina logró el quinto puesto, y jugó siempre a estadio lleno.

Por su parte, Javier Weber dijo que no se podría “haber elegido un mejor lugar para jugar el Preolímpico. El Mundial de menores fue una fiesta y estamos seguros de que en mayo la gente nos va a acompañar para lograr el pasaje a los Juegos. En mi ciclo al frente de la Selección, que lleva tres años, lo más importante es llegar a Londres y confío en que vamos a lograrlo”.

diariohoy.net

Otra gran victoria argentina

El equipo de Weber superó por 3-1 a Cuba, subcampeón del último Mundial, en el inicio de la segunda fase de la Copa del Mundo. El certamen que se juega en Japón otorga tres plazas para Londres 2012.

La selección argentina de voleibol sumó anoche su tercer triunfo en la Copa del Mundo de Japón al derrotar 17-25, 25-16, 25-21 y 25-17 al subcampeón Cuba, pasada la medianoche. Así, el equipo conducido por Javier Weber comenzó con el pie derecho la segunda rond del certamen que reparte tres plazas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El partido se desarrolló en el Osaka Municipal Central Gymnasium y Facundo Conte fue, una vez más, el goleador del partido (20 puntos). Argentina, que en las jornadas iniciales superó a Serbia (30-) y Japón (3-2), está en el tercer lugar de la tabla de clasificaciones. Suma 8 unidades y está a uno de Rusia y Polonia, rival con el que se perdió (3-1).

Hoy, nuevamente desde las 23 (hora de nuestro país), la Selección enfrentará a Irán, equipo conducido por un argentino exitoso y renombrado: Julio Velasco.

Fuente: Clarín

Argentina va por la Copa del Mundo

NAGOYA (Japón).- La Selección Argentina de Voley masculina ya está a la espera del inicio de la Copa del Mundo en Nagoya, ciudad donde disputará la primera de las cuatro rondas. El debut se producirá esta noche, a partir de las 23, frente a Serbia, en el Nagoya Nippongaishi Hall.

La Copa del Mundo, reservada para 12 selecciones, será clasificatoria para los Juegos Olímpicos. Habrá tres plazas en juego. Debido al exigente organigrama se tratará de un torneo demoledor ya que en 15 días cada seleccionado jugará, en cuatro ciudades distintas, once partidos.

Los jugadores
Los dirigidos por Javier Weber llegan a la competencia luego de algunos días de preparación, separados en dos grupos. Recién están juntos desde el martes.

Rodrigo Quiroga, Facundo Conte, Luciano de Cecco, Iván Castellani, Cristian Poglajen y Alexis González se reunieron en Italia la semana pasada, y trabajaron con Weber y Juan Manuel Barrial. Luego viajaron a Japón, donde ya estaban los jugadores de la Liga Argentina, además de Federico Pereyra. Los entrenamientos los efectuaron en el club Toyota Gosei.

Partidos
Las siguientes presentaciones del seleccionado serán: con Japón (lunes 21, en Nagoya); con Polonia (martes 22, en Nagoya); con Cuba (jueves 24, en Osaka); con Irán (viernes 25, en Osaka); con Brasil (domingo 27, en Hamamatsu); con Rusia (lunes 28, en Hamamatsu); con Italia (martes 29, en Hamamatsu); con Estados Unidos (viernes 2 de diciembre, en Tokio); con Egipto (sábado 3, en Tokio) y con China (domingo 4, en Tokio).

Fuente: La Gaceta

El vóley cayó ante Brasil

No pudo ser el batacazo para la Selección masculina de vóleibol. El equipo conducido por Javier Weber perdió 1-3 ante Brasil con parciales de 28-26, 25-27, 22-25 y 15-25 con Wallace Souza y Federico Pereyra como goleadores con 20 puntos. Esta noche, a las 20 de nuestro país, Argentina buscará cumplir con su objetivo del podio cuando se enfrente al perdedor de México – Cuba, que jugaban al cierre de esta edición.

El seleccionado argentino fue de mayor a menor y de allí que arrancó ganando y terminó perdiendo por amplia diferencia.

Llegó con ventaja de dos al cierre del primer set y se lo llevó con un ataque de Thiago Alves que murió en la red.

La Selección salió dormida en el segundo y Brasil aprovechó para sacar ventaja de 19-11. Si bien el doble cambio le dio buen resultado, no alcanzó para revertirlo.

El tercero, con Alejandro Toro y Maxi Gauna en cancha, lo jugó de igual a igual, aunque siempre corriendo un par de puntos abajo.

Y el cierre fue un trámite, con Brasil agrandado y Argentina en evidente cansancio físico -había jugado cuatro partidos a 5 sets-.

Pese a ello, el objetivo de alcanzar un podio sigue vigente y esta noche jugará su final.

Fuente: Clarín

El voley tiene filosofía: sufrir para ganar

GUADALAJARA.- Otra vez Argentina tuvo que sufrir para ganar en el voley tal como sucedió con México. Ante Venezuela, en el tercer partido del equipo de Javier Weber en los Juegos Panamericanos, la victoria fue por 3-2, con parciales de 25-23, 21-25, 29-27, 23-25 y 18-16. Así Argentina obtuvo un lugar en los cuartos de final.

Mariano Giustiniano, con 22 puntos, fue el máximo anotador argentino, escoltado en el goleo por Pablo Crer, con 14. El trámite del partido fue parejo por los errores que cometieron ambos.

En el tie-break resultó fundamental la tarea de Giustiniano y Crer. Este último consiguió tres puntos consecutivos para darle a Argentina el primer match-ball. Sin embargo, recién en la cuarta oportunidad Argentina pudo ganar.

El adversario de hoy, a las 20, se definía al cierre de esta edición; podría ser Estados Unidos o Puerto Rico.

Fuente: DyN

Unos Master

Se presentó oficialmente la Copa Master, certamen previo a la Liga Argentina de Voley, en donde Boca buscará dar el batacazo ante los mejores tres equipos del país. Debuta este miércoles, en Mardel.

Llegó el momento de jugar por los puntos, al menos, por el primer torneo oficial de la temporada 2011/12 de la Liga Argentina de Vóleibol. La Copa Master Lotería de la Provincia, a jugarse el miércoles y el jueves en el estadio de Once Unidos de Mar del Plata, nucleará a cuatro de los mejores equipos del país. Entre ellos, claro, estará Boca Juniors.

Los de Marcelo Gigante (están en duda el punta-receptor Nicolás Bruno, afectado por anginas, y el armador Nicolás Uriarte, una de las incorporaciones más
rutilantes de la temporada, que se sumó recién el martes tras suparticipación en el Sudamericano con el seleccionado argentino) jugarán este miércoles a las 21:30 frente al local Buenos Aires Unidos (el equipo de Milinkovic y compañía) y si vence, podrá disputar la final el día jueves con el ganador de La Unión de Formosa-UPCN Voley. En caso contrario, irá por el tercer puesto. Se pone la la pelota en juego…

Fuente: Olé

El primer paso

Argentina debuta ante Serbia en la segunda ronda, en Bahía Blanca. Desde las 21, por ESPN+. La primera ronda ya pasó. Después de dos triunfos, una derrota y de haber quedado como punteros de la zona A, la Selección argentina sub 19 comienza hoy su pelea por el título en el Mundial de la categoría que se disputa en el país.

Luego de haber jugado en el Polideportivo Almirante Brown la primera ronda, el seleccionado argentino se trasladó a Bahía Blanca, donde habrá dos grupos de cuatro equipo que pelearán del 1º al 8º puestos. Argentina, desde las 21 y con transmisión de ESPN+, enfrentará a Serbia, uno de los rivales del grupo E que también comparte con China y Cuba (juegan a las 18). Por el H, hoy se enfrentarán España-Bulgaria, en el primer turno, y Grecia-Francia, en el segundo.

En Almirante Brown, también en dos zonas, se disputará de la 9ª a la 16ª ubicaciones. En el grupo G, hoy jugarán Brasil-Túnez y Egipto-Puerto Rico; y en el H, Irán-Estados Unidos y Rusia-Corea.

Fuente: Olé

Chacomenzaron el camino

Con todos sus titulares, la Selección se consagró campeona en el primer triangular internacional de la Copa Chaco, tras vencer a Japón en tres sets. Es parte de la preparación para el Sudamericano en Brasil, en septiembre.

Y los de Javier Weber siguen por el camino correcto, el de los triunfos. En este caso, Argentina ganó el primero de los dos torneos internacionales que está disputando en la provincia del Chaco. Este fin de semana, venció en tres sets a Colombia primero y a Japón este domingo (parciales de 25-17, 25-19 y 35-33) en Presidencia Roque Sáenz Peña, ante más de 2 mil personas.

La Selección viajó con todos sus titulares a la gira por la provincia y el equipo es el mismo que obtuvo el cuarto puesto en la Liga Mundial (De Cecco, Pereyra, Solé, Crer, Ocampo, Quiroga y González o López). Este martes, miércoles y jueves jugarán la segunda parte, en el estadio Alejo Gronda de la ciudad de Resistencia, estadio del club Sarmiento (representante en la Liga Argentina A1), y ante los mismos rivales. Es parte de la preparación que están llevando a cabo para el Sudamericano a disputarse en Brasil, en septiembre.

Fuente: Olé

Argentina perdió y se quedó sin título en el Mundial Juvenil de Vóley

Pese a perder con Rusia en tie break en la final, la selección argentina juvenil logró el mejor puesto histórico al ganar la medalla de plata del certamen que se jugó en Brasil. El cordobés Agustín Ramonda fue el goleador.

El potente remate de Alexander Safonov perforó la cancha y la ilusión de Argentina. En tie break, Rusia le quitó a la selección juvenil el honor de lograr el primer título mundial para el vóley nacional, pero no el orgullo de haber sido el primer seleccionado albiceleste en jugar una final ecuménica.

En el Maracanazinho de Río de Janeiro, los dirigidos por Juan Cichello cayeron con parciales de 25-19, 23-25, 21-25, 25-18 y 15-12 y se quedaron con la medalla de plata del Mundial Juvenil que se jugó en Brasil, demostrando que el vóley argentino tiene un porvenir promisorio con la camada que encabeza el ranking mundial.

“Estoy feliz por haber tenido la primera oportunidad de ganar una medalla de oro para Argentina, pero siento tristeza porque estuvimos muy cerca y no pudimos lograrlo”. Las palabras del entrenador nacional tras el ajustado final reflejaron las sensaciones que tuvo todo el seleccionado al caer ante el máximo ganador de mundiales de la categoría (ocho, cuatro desde la disolución de la URSS).

“Fue un gran partido. Jugamos como debíamos, pero no pudimos sacar ventaja de los malos momentos de Rusia”, remarcó el capitán argentino, Juan Ignacio Finoli.

Dominio alternado

Pese a la derrota, los juveniles lograron alcanzar el puesto más alto de un seleccionado argentino en un Mundial y, al igual que en las semifinales ante Estados Unidos, tuvieron en el cordobés Agustín Ramonda al máximo anotador del equipo (15).

El seleccionado estuvo a siete puntos (8-7 en el tie break) de quedarse con el título, pero en la recta final falló, quizá por la falta de experiencia. Después, no hay nada que reprochar porque dominó un partido que comenzó muy mal con el 25-19 de los rusos en el primer set y el 0-4 en el inicio del segundo.

A partir se ese instante Argentina dio vuelta el partido con los hombres que vinieron desde el banco (Méndez y Vega). El equipo despertó y comenzó a complicar a la hasta entonces tranquila Rusia. Ramonda y Castellani se sumaron a la levantada y provocaron que su rival fallara.

La tendencia se prolongó a lo largo del tercer set, pero se vino abajo en el comienzo del cuarto. Inesperadamente Rusia se adelantó 9-1 en el marcador y, a pesar de que Cichello recurrió nuevamente al banco, no hubo la respuesta esperada.

Todo pasaba a definirse en el tie break, y allí la Argentina volvió a recuperar el juego: se adelantó 6-4 y llegó a un 8-6 (a través de un acierto de Ramonda) que parecía decisivo, pero a partir de entonces llegaron los errores. Rusia no se equivocó, pegó fuerte y se quedó con el Mundial.

Fuente: Mundo D

Vóley: proeza y semifinales

La selección argentina protagonizó ayer otra jornada histórica para el vóley nacional. Venció a la durísima Bulgaria con una claridad inusitada: 3 a 0 con parciales de 25/17, 25/22 y 25/22 y se clasificó por primera…

La selección argentina protagonizó ayer otra jornada histórica para el vóley nacional. Venció a la durísima Bulgaria con una claridad inusitada: 3 a 0 con parciales de 25/17, 25/22 y 25/22 y se clasificó por primera vez en su historia a una semifinal de Liga Mundial. Inédito. Enorme. Hoy, desde las 15, cierra la participación en el Grupo F ante el local Polonia, aunque ya está entre los mejores cuatro del certamen. Sólo determinará si finaliza primero o segundo en su zona y además conocerá a su rival de la próxima instancia, que saldrá entre Rusia y Brasil.
En la previa del inicio de la fase final de la Liga, instancia a la que acceden los ocho mejores de la fase regular, el entrenador Javier Weber dijo que “este equipo tiene un techo muy alto”. Y ayer demostró que sigue en esa búsqueda y que el triunfazo del miércoles ante el multicampeón Italia no fue casualidad. El equipo, joven pero experimentado, dio cuenta de Bulgaria, un conjunto con mucha tradición en el certamen. Facundo Conte, tal como ocurrió el miércoles, volvió a ser la gran figura, en esta ocasión marcando 19 puntos. Luciano De Cecco nuevamente rindió en gran nivel y se conjugó a la perfección con el sanjuanino Federico Pereyra, quien marcó 13 puntos. El central rosarino Pablo Crer, que marcó 8, fue el tercer mejor anotador argentino.
Precisamente el hijo del gran Hugo se refirió al presente de la selección de la cual, a pesar de sus 22 años, lidera: “Ayer (por el miércoles) fue increíble, hoy (ayer) también fue hermoso. Porque Bulgaria es un gran equipo y al venir nosotros como los pibes que juegan más o menos… Que se den cuenta de que estamos para cosas más importantes”, sentenció Conte.
>> Síntesis
Argentina: Facundo Conte (19), Rodrigo Quiroga (9), Sebastián Sole (9), Federico Pereyra (13), Pablo Crer (8), Luciano De Cecco (2). Alexis González (L). DT: Javier Weber.
Bulgaria: Andrey Zhekov (0), Matey Kaziyki (10), Viktor Yosipov (4), Todor Aleksiev (5), Teodor Todorov (1), Tsvetan Sokolov (14). Vladislav Ivanov (L). También ingresaron: Hristo Tsvetanov (3), Nikolay Penchev (1). DT: Radostin Stoytchev. l

Fuente: La Capital

Vóley: Argentina está obligada a sumar

Liga Mundial. Para clasificarse al Final 8 sin depender de otros resultados, la selección debe vencer a Serbia hoy a las 15 en Belgrado.

Aunque su clasificación para el Final 8 parecía asegurada algunas fechas atrás, la selección argentina masculina cayó ayer como visitante frente a Serbia por 3-1 (25-18, 23-25, 25-18 y 25-22) y terminó por complicarse: para no depender de otros resultados, los dirigidos por Javier Weber deberán sumar al menos un punto (una derrota 2-3 otorga una unidad), cuando vuelvan a enfrentar a los serbios hoy a las 15 (ayer fue en Novi Sad y esta tarde, en Belgrado) en el cierre de la fase regular.

Si pierde 2-3 o gana por cualquier resultado, Argentina será primera en el Grupo C (igualarían puntos y partidos ganados, pero tiene mejor coeficiente de sets que los serbios) y no tendrá que estar pendiente de juegos de otras zonas para clasificarse directamente para la fase final en Polonia, del 6 al 10 de julio.

Salvo en el segundo set, en el cual mostró solidez, volumen de juego, capacidad de resolución y un nivel parejo, el equipo albiceleste no encontró el rumbo, exhibió demasiados altibajos y cometió muchos errores (entregó 32 puntos por fallas propias, muchos de ellos desde el saque).

Los europeos, con cuatro jugadores que anotaron entre 10 y 17 puntos (Nikola Kovacevic, el máximo anotador), dominaron casi todo el juego, mostraron una superioridad mental y se llevaron un justo 3-1, pese a los 21 puntos que sumó Facundo Conte, la figura argentina.

El equipo conducido por Javier Weber, que ya consiguió su mejor registro de triunfos en su historia en la Liga Mundial (ocho) y batió el récord de victorias consecutivas en este torneo (también ocho), ve ahora peligrar su pasaje al Final 8 porque podría quedar segunda del Grupo C y ser marginada por una chance que parecía muy remota: quedar como peor segundo de los cuatro grupos, y ser el equipo que tenga que cederle su lugar al local Polonia en caso de que los europeos no obtengan su clasificación directa.

Como al octogonal decisivo lo disputarán los ganadores de los cuatro grupos, los tres mejores segundos y el local, hasta aquí ya conquistaron su pasaje Brasil (primero del Grupo A), Rusia (líder del B), Italia (ganador del D) y Polonia (por ser local). Los otros cuatro clasificados se definirán entre esta tarde y el domingo, cuando se cierre la ronda intercontinental.

De todos modos, Argentina podría obtener un lugar en el Final 8 aun perdiendo con Serbia 3-0 ó 3-1. Para ello, debería estar entre los tres mejores segundos de las cuatro zonas. La primera opción es que Bulgaria pierda ante Rusia un partido, cuando se enfrenten hoy y mañana en Varna. Otra, que Cuba caiga ante Italia mañana, en Módena. En ambos caso, búlgaros y cubanos quedarían detrás de los albicelestes.

Sistema de locos
En 2010, Argentina cumplió la peor campaña de su historia en la Liga Mundial, pero se clasificó para el Final 6 por ser local en el Orfeo cordobés, aunque no pudo ganar ningún partido y encadenó 14 caídas consecutivas. Ahora, con su mejor producción histórica en la Liga (ocho triunfos en 11 juegos), su pasaje al Final 8 corre riesgo.

Fuente: Mundo D