Se conocieron por Facebook, empezaron a salir y él la golpeó y mantuvo cautiva en su casa de Villa Pueyrredón

La mujer logró escapar con un llamado a su ex esposo cuando el secuestrador salió a realizar compras.

Una mujer de 37 años conoció a un hombre de 48 años por Facebook, a partir de un amigo en común. Después de chatear varias veces, acordaron una cita, se vieron y todo fue muy bien. Unos meses después, la mujer, que vive en una ciudad en el interior del país,viajó por unos días a la casa del hombre que vive en Villa Pueyrredón. Él la golpeó y mantuvo cautiva durante días.

La mujer logró escapar a partir de una llamada a su ex esposo, quien dio aviso a la Policía. El agresor está detenido.

Los primeros días todo parecía normal, pero la mujer notó que el hombre tomaba pastillas y se ponía nervioso con facilidad, según informó C5N. En una oportunidad el secuestrador le gritó a la mujer y la maltrató físicamente, entonces ella logró apaciguar los ánimos yendo a visitar a un amigo de él.

Cuando regresaron el hombre con la excusa de que había «hablado demasiado» con su amiga la golpeó y encerró.

La mujer tenía dos celulares, uno de ellos lo tenía ocultó y el agresor no lo vio. Por eso cuando el hombre salió a realizar compras, la víctima llamó a su ex marido, quien dio aviso a la Policía. El nombre de la mujer y del agresor no trascendieron.

diarioveloz.com

 

 

Se incendió un departamento en Villa Pueyrredón: hay tres personas hospitalizadas

incendioAl menos tres personas fueron internadas por inhalación de humo durante un incendio desatado esta mañana en un departamento de un edificio del barrio porteño de Villa Pueyrredón.

El fuego, que comenzó esta mañana cerca de las 7, afectó una vivienda del noveno piso del edificio de Gabriela Mistral 2415 y fue combatido por cinco dotaciones de bomberos.

También fueron dispuestas cuatro ambulancias del SAME para atender a las personas afectadas, tres de las cuales tuvieron que ser derivadas al hospital Zubizarreta pero están fuera de peligro, según informó la agencia DyN.

Fuente: DyN

Otra entradera: fue en Villa Pueyrredón y la víctima tuvo que ser hospitalizada por los golpes recibidos

Un hombre fue víctima de una «entradera» en su casa del barrio porteño de Villa Pueyrredón, donde luego tuvo que ser hospitalizado por los golpes que recibió, informaron hoy fuentes policiales.

Los voceros señalaron a DyN que el hecho ocurrió en la tarde de ayer, alrededor de las 18, cuando un hombre que ingresaba en su vivienda de la calle Vallejos 3260 fue sorprendido por tres delincuentes.

Los ladrones, tras aplicarle una golpiza a la víctima, escaparon con dinero, un teléfono celular y otras pertenencias de valor.

El hombre debió ser trasladado al Hospital Zubizarreta, para ser asistido por los golpes recibidos.
Las investigaciones del caso están a cargo de la comisaría 47.

Fuente: Diario Hoy

Asaltaron a una anciana en Villa Pueyrredón y se murió del susto

Una anciana de 80 años fue hallada muerta y maniatada en su casa del barrio porteño de Villa Pueyrredón donde fue víctima de un asalto.

El hecho ocurrió el miércoles en una vivienda situada en Cuenca al 1500 y fue descubierto minutos antes de las 14 por el hijo de la dueña de casa que encontró a la mujer sin vida, maniatada, en el piso de su habitación.

Los investigadores explicaron que el cuerpo de la víctima no presentaba signos de violencia, por lo que intentan determinar si fue asfixiada o murió de un ataque cardíaco mientras se perpetraba el robo.

La Policía halló la casa desordenada y el hijo de la mujer confirmó que faltaban objetos de valor, por lo que se cree que la mujer fue asaltada en su casa por delincuentes que la maniataron y la llevaron a su habitación para robarle.

Se estima que la anciana murió por un ataque cardíaco en pleno robo, aunque los investigadores no descartan que haya sido asfixiada por los asaltantes.

Fuente: Diario Hoy

Villa Pueyrredón: sufrió un ataque, murió y chocó contra un gimnasio

Un hombre de 63 años falleció esta madrugada luego de sufir un paro cardiorespiratorio mientras conducía su propio automóvil. Como consecuencia de ello, perdió el control y se estrelló frente a un local de la calle Mosconi al 3217

El accidente se produjo esta madrugada en el barrio poreteño de Villa Pueyrredón.

Comenzó cuando un hombre, de unos 63 años sufrió un paro cardiorespiratorio, lo que hizo que perdiera el control.

Debido a su problema de salud, la víctima chocó frente a un local de la calle Mosconi al 3217.

Fuente: Infobae

Limitan la altura de los edificios en Villa Pueyrredón y Barracas

Ante los reclamos de los vecinos, no se podrán construir edificaciones de más de tres pisos en ambos barrios.

Si se realizara una encuesta, la respuesta sería unánime. Ningún vecino quiere torres inmensas al lado de sus casas bajas. En algunos sectores de Villa Pueyrredón o Barracas, eso ya no ocurrirá. La Legislatura porteña aprobó dos proyectos de rezonificación, tal como ya se hizo en Coghlan, Colegiales, Palermo y Caballito. Básicamente, los barrios pasaron de ser “Residencial General de Densidad Alta” a “Residencial General de Densidad Media Baja”, lo que implica que sólo podrán construir edificios de hasta 12 metros.

En un contexto que favorece el avance de la edificación en altura, los vecinos recurren a la Justicia o a la Legislatura para que intervengan en cuestiones que exceden al Código de Planeamiento Urbano vigente, sancionado en 1977.

El diputado Alvaro González, autor del proyecto de Villa Pueyrredón, explicó: “La rezonificación propuesta permite una altura máxima sobre la línea oficial de nueve metros más un retiro hasta un pleno de 12 metros, que se asemeja al predominante en la zona. Así se está desalentando la sustitución indiscriminada y se propone una densificación razonable que respeta el estilo paisajístico del barrio”.

La flamante modificación afectará a unas 50 manzanas en el área comprendida entre Gavilán, Mosconi, Condarco, Griveo, avenida San Martín, Carlos Antonio López, Llavallol, Mosconi, Campana y Vallejos.

En el caso de Barracas se trabajó a partir de tres iniciativas que contemplaban diferentes polígonos con foco principal en las inmediaciones de Montes de Oca y Martín García, donde las normas actuales permiten la construcción de edificios entre medianeras de planta baja y siete pisos sobre la línea oficial y se pone foco en preservar los ejemplos arquitectónicos que representan diversas épocas, estilos y tipologías.

Fuente: La Razòn