Domínguez fue a bailar a lo de Tinelli y enfureció a Aníbal

Tras un día de feroces cruces, el diputado fue a Canal 13 y bailó chacarera. «Fue a festejar», respondió Fernández.

https://www.youtube.com/watch?v=YQ3JLY42OAQ

 

Tras un día de fuertes cruces con Aníbal Fernández y en medio de las críticas de buena parte del kirchnerismo contra el Grupo Clarín, Julián Domínguez visitó anoche a Marcelo Tinelli y se relajó bailando chacarera.

Como era inevitable, esto enfureció al jefe de Gabinete, que ayer había acusado a su contrincante de haber «financiado» la denuncia de Jorge Lanata en su contra y luego, sacado, le pidió que «deje de comprarle droga a los transas».

Domínguez fue el primero en solidarizarse con Aníbal y luego terminó pidiéndole que dé explicaciones sobre las graves acusaciones que pesan en su contra por el triple crimen de General Rodríguez y el tráfico de efedrina.

Anoche, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró relajado y visitó a Tinelli junto a Fernando Espinoza, a quien el conductor televiso incorporó a la comisión directiva de San Lorenzo, el club que maneja.

En medio de chistes con Espinoza, Tinelli nombró a Domínguez como el futuro «gobernador bonaerense» y lo hizo bailar una chacarera con una joven bailarina.

Esta mañana, Aníbal le respondió con su clásica ironía. «Se ve que fueron a festejar. Fueron a festejar su situación», chicaneó el precandidato a gobernador, que dijo no haber visto el programa. «Me llovieron una suerte de unos 30 a 80 millones de SMS de gente tomando Reliveran», agregó en referencia al remedio usado para combatir náuseas y vómitos.

El funcionario, a su vez, negó que Domínguez haya intentado comunicarse con él, luego de la denuncia, al plantear: «¿Usted cree que es muy difícil comunicarse conmigo? No hubo llamado, no hubo mensaje de voz ni hubo mensaje de texto; ergo, no me llamaron».

 

El poderoso cruce entre Macri y Tinelli por el regreso de San Lorenzo a Boedo

El funcionario dijo que era difícil la vuelta a Boedo, pero luego cambió; el animador aseguró que el retorno «es total».

Llamó la atención el enfrentamiento a tan sólo una semana de las Paso nacionales. Causó mucho impacto el cruce entre el jefe de Gobierno Porteño y precandidato presidencial, Mauricio Macri, y el vicepresidente primero de San Lorenzo,Marcelo Tinelli.

Macri dijo que eran bajas las probabilidades de mudar el Nuevo Gasómetro a Boedo. Ante este escenario, se despertó el malestar del pueblo azulgrana. Tinelli no tardó en tomar la palabra y contestó desde Twitter: «La Vuelta a Boedo de @SanLorenzo es TOTAL. Tenemos la ley, pagaremos los terrenos a Carrefour y haremos el estadio en Av La Plata», dijo en su cuenta @cuevotinelli, que tiene 6.450.000 seguidores.

Luego habló en los medios y eligió las palabras medidas para evitar un conflicto o que se potencie el cruce de declaraciones: «Quiero ser cauto, me gustaría escuchar bien las declaraciones de Macri, con quien tengo una excelente relación, pero más allá de esto me gustaría tranquilizar a los hinchas de San Lorenzo: el estadio lo vamos a construir en ese lugar».

Todos los socios e hinchas que pusieron plata en el fideicomiso, a través de la compra de los metros cuadrados, pueden quedarse tranquilos (Tinelli)

Macri había dicho en declaraciones en radio La Red: «Tiene menos del uno por ciento de posibilidades», al ser consultado sobre el regreso del estadio a Boedo.

«Todos los socios e hinchas que pusieron plata en el fideicomiso, a través de la compra de los metros cuadrados, pueden quedarse tranquilos: la vuelta a Boedo es total, siempre la pensamos con el estadio en Avenida La Plata», aseguró Tinelli al canal TN. Y continuó: «Me gustaría charlar con Mauricio porque los miembros de su partido han sido personas que apoyaron desde el primer momento la Ley de Restitución Histórica». El empresario televisivo refirió sobre la sanción de esa norma, que fue votada en la Legislatura porteña (50-0) para que San Lorenzo volviera a Boedo.

Tiene menos del uno por ciento de posibilidades (Macri)

El presidente del club, Matías Lammens, también salió al cruce de los dichos de Macri: «Estoy sorprendido, seguramente sea una declaración desafortunada y se retracte lo más pronto posible. ¿Acaso Boca, River o Vélez no están también en barrios porteños?, ¿alguien habla de los problemas que puedan traerle a los vecinos de La Boca, Núñez o Liniers? San Lorenzoquiere construir su estadio en un lugar donde ya estuvo y la vuelta a Boedo es mucho más que eso: implica recomponer el tejido social con un club y una escuela».

Ante tanto revuelo, Macri se vio obligado a salir a suavizar su posición y también utilizó la red social Twitter para comunicarse con Tinelli, pero además para llevar algo de tranquilidad entre los hinchas de San Lorenzo: «Desde el primer día como Jefe de Gobierno hice todo lo que estuvo a mi alcance para que San Lorenzo cumpla su sueño. @cuervotinelli», escribió. Y unos minutos más tardes subió otro comentario: «Siempre supimos que iba a ser muy difícil. No dije nada nuevo. Ratifico mi apoyo para que la vuelta a Boedo se haga realidad @cuervotinelli», le dijo Macri al conductor televisivo desde su cuenta @mauriciomacri, en la que tiene 1.470.000 seguidores.

jp.

Fuente: Cancha Llena

Tinelli, con el aval de exministros de Justicia para ser candidato en la AFA

De acuerdo a un dictamen de Rodolfo Barra, Ricardo Gil Lavedra y Jorge Vanossi no hay ningún impedimento en el reglamento y el vice de San Lorenzo cumple con los requisitos necesarios para presentarse en las elecciones presidenciales.

En medio de especulaciones y versiones cruzadas a cerca de la posible candidatura de Marcelo Tinelli como presidente de la AFA, Rodolfo Carlos Barra, abogado y exministro de la Corte Suprema de Justicia, aseguró que el reglamento de la entidad no le impide al vicepresidente de San Lorenzo presentarse a elecciones, tal como argumentaban algunos dirigentes opositores. Así lo determinaron tras un estudio realizado en conjunto con con otros dos exministros de Justicia, Ricardo Gil Lavedra y Jorge Vanossi.

«Fuimos encomendado por Marcelo Tinelli para estudiar el tema, lo hemos estudiado, hicimos un dictamen y coincidimos en que lo que dice el reglamento no invalida la posibilidad de Tinelli de presentarse para ser electo presidente de la AFA», afirmó el letrado en diálogo con Marcelo Longobardi.

Y explicó los motivos gramaticales en la redacción del reglamento que no pondrían ninguna barrera a las aspiraciones de Tinelli. «Fue vicepresidente de San Lorenzo, por lo tanto cumple con lo que dispone el artículo quinto del reglamento, de acreditar su condición de directivo de club. Allí hay un punto y coma y continúa la redacción. Es evidente que el autor del reglamento ha separado con el punto y coma las condiciones, los requisitos. Esto es muy utilizado en el lenguaje jurídico. Se ha separado el hecho de ser directivo del club con ser burócrata del club. Para el burócrata se le exigen un requisito temporal, para el directivo no, porque ya por definición está en la conducción del fútbol».

Por otra parte, Barra delizó que «la necesidad del aire fresco, de esta renovación, obviamente van a pesar sobre el ánimo de todos. Lo que menos le conviene a la AFA es generar una disputa en este punto».

El famoso conductor y actual vicepresidente de San Lorenzo tiene la firme aspiración de sentarse en el sillón que actualmente ocupa Luis Segura. Sin embargo, el reglñamento de la AFA le puso un freno, al menos hasta ahora, ya que para ser presidente, el postulante debe cumplir con cuatro años de antigüedad como dirigente. Y como Tinelli es vice del club del Bajo Flores desde septiembre de 2012 (hace menos de tres años), quedaría automáticamente afuera de la pelea. Esta situación se acentuó aún más cuando el Comité Ejecutivo decidió no hacer lugar a la moción de reforma del estatuto para reducir los años de requisito.

Fuente: Clarín

La estrategia de Marcelo Tinelli para acelerar su llegada a la presidencia de la AFA

Primero, consiguió los avales de Scioli, Macri y Massa; ahora, se juntó con Julito Grondona

«Acá estoy. La verdad es que no sabía si venir o no, porque vos dijiste en LA NACION que ibas a suspender las reuniones de mesa chica.» Luis Segura , el presidente de la AFA , escuchó a Marcelo Tinelli y respondió: «Es cierto, ésa era mi idea. Suspenderlas». El conductor concordó: «Me parece perfecto. Si total acá no decidíamos nada». Fue, en efecto, la última reunión del selecto grupo de dirigentes que se juntaban al mediodía para avanzar sobre lo que se decidía por la tarde, en las reuniones de comité ejecutivo. La mesa chica de la AFA ya no existe.

Luego de conseguir el aval de los presidenciables Daniel Scioli , Mauricio Macri y Sergio Massa en su ciclo televisivo, Tinelli estuvo durante casi dos horas en el edificio de la calle Viamonte en el que se deciden el presente y el futuro del fútbol argentino. «Está embaladísimo», contó una fuente que compartió parte del día con el conductor. «Tanto que ni siquiera les atendió el teléfono a los productores de su programa», abundó el informante.

El operativo continuó a la hora de comer. El hombre de Bolívar almorzó con Julio Grondona hijo, con quien tiene una fluida relación desde hace años. En @cuervotinelli, el conductor posteó una foto y una frase que habla por sí sola: «Hermoso almuerzo con Julito Grondona. Trabajando juntos, como siempre, para una AFA mejor. Te quiero, amigo». Traducido al idioma futbolero, el mensaje de Tinelli parece ser «voy por todo aquello que quería tu papá. Yo estoy de tu lado». Además de tener una gran sintonía con Grondona hijo, el animador también dialoga con Eduardo Spinosa, presidente de Banfield (tiene excelente relación con Humberto y Julito Grondona), y con los máximos dirigentes de River y Boca: Rodolfo D’Onofrio y Daniel Angelici.

Está embaladísimo. Tanto que ni siquiera les atendió el teléfono a los productores de su programa
«Marcelo está convencido. Sabe que esto es largo y que todavía no transmitió su proyecto a la mayoría de los dirigentes. Pero en su cabeza hay una nueva AFA», dicen quienes lo conocen y saben desde hace tiempo de su ambición por suceder a Luis Segura. En los próximos días, el desembarco continuará. ¿El objetivo? Convencer a los rebeldes de que un cambio es necesario.

Las próximas tres semanas serán fundamentales para definir el futuro legal de la postulación tinelliana. Ayer trascendió como posibilidad que se «reinterpretará el artículo 50 del reglamento [que obliga a los candidatos a tener cuatro años de antigüedad como dirigentes en cargos electivos]» y que le acrediten el tiempo que Tinelli pasó en el departamento de marketing de San Lorenzo. En ese caso, el asesor legal de la AFA, Mario Schmoismann, debería rectificar el dictamen que emitió hace tres semanas y que fue leído en el comité ejecutivo. Aquella vez, el pedido del conductor de contabilizar ese año fue denegado.

Atento a que las dilaciones no benefician a nadie, Segura pidió que la situación se aclare cuanto antes: «Habrá que dilucidarlo lo más pronto posible», dijo el presidente en la puerta de la AFA. Sea como fuere, el conductor está convencido de que será candidato y que nada le impedirá presentarse en las elecciones de octubre. «Capacidad tiene. Y todo el mundo tiene que entender que no estoy contra Tinelli», agregó Segura en relación con la postulación del empresario televisivo.

Armando Pérez, presidente de Belgrano y cercano a Tinelli, fue más tajante. El directivo dijo en La Red: «Somos demasiados candidatos y pocas ideas. Acá hay que decidir si queremos otra AFA o no. Y yo soy candidato para una mejora de la AFA. Me interesa el cambio y en esa vereda me van a encontrar».

Cuando faltan cinco meses para las elecciones que decidirán el futuro del fútbol argentino, Marcelo Tinelli juega su propio partido. Primero, convenció a los suyos de que es la cara visible del cambio. Ahora se encarga de sumar dirigentes a su propuesta. Esos directivos son votos. Los necesita para concretar uno de sus sueños: ser el próximo presidente de la AFA..

Fuente: Canchallena

La noche de furia de Elisa Carrió contra Marcelo Tinelli y los candidatos a presidente por la apertura de ShowMatch

La diputada cargó contra el conductor y contra Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri por haber hecho política en ShowMatch.
Elisa Carrió tuvo una noche de furia en cuando en ShowMatch empezaron a desfilar los candidatos a Presidente de la Nación. La diputada cargó contra Marcelo Tinelli y más contra Daniel Scioli, Sergio Massa y, sorprendentemente, contra Mauricio Macri, mientras pasaban por la futura pista del Bailando.

Mirá la furiosa reacción de Carrió:

TW

diarioveloz.com

Tinelli elogió a Cristina y a Máximo como parte de su plan para ser presidente de la AFA

Este lunes, a las 22.30 hs. comienza una nueva temporada de «Showmatch» por El Trece. Pero no será una edición más del ciclo, ya que el país se encuentra en cuenta regresiva hacia importantes elecciones, y es conocida y temida la influencia que Marcelo Tinelli puede ejercer sobre millones de personas.

Conocedor y consciente del impacto que él mismo y sus productos provocan, y mostrando rápidos reflejos de adaptación, el empresario desató esta vez comentarios de todo tipo al asegurar que las diferencias con Máximo Kirchner por el programa «Fútbol Para Todos» ya están superadas y elogiar a Cristina como «una muy buena presidenta».

«Yo tengo una buena relación (con Cristina), más allá de lo que pasó con ‘Fútbol Para Todos’, que fueron los mensajeros, más que los que decidieron. Entiendo la decisión que tomó y para mí es un tema superado», aseguró Tinelli en una entrevista que publicó ayer el diario Perfil, y que de inmediato repercutió en las redes sociales.

El conductor dijo entender perfectamente que la Presidenta no pierda popularidad. Y agregó: «(…) ha hecho muchas cosas bien, y algunas otras no tan buenas. A mí me gustó mucho más el primer gobierno que el segundo (…) económicamente no está tan mal el país y la gente mira mucho eso. Creo que es una muy buena Presidenta».

Además de asegurar que no guarda rencores por el frustrado acuerdo por el fútbol, dijo que cuando vio a Máximo por ese mismo tema, antes de que se cayera la negociación- estuvieron «muy bien». Vale recordar que a principios del año pasado, Tinelli estuvo a punto de hacerse cargo de la producción del ciclo «Fútbol Para Todos» pero el acuerdo se cayó, supuestamente por intervención de Máximo, La Cámpora, Víctor Hugo Morales, y hasta Hebe de Bonafini.

En ese entonces, el conductor escribió en Twitter ironías y críticas hacia el Gobierno, y a principios de 2015 parodió vía Youtube al ex Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

En el reportaje, expresa también que no siente que La Cámpora se haya interpuesto para que sea presidente de la AFA (algo de lo que se habló hace muy poco al rechazar la Asociación un cambio de reglamento), un deseo que dejó en claro que mantiene en pie asegurando además que está habilitado.

Tinelli confirmó por otra parte que tendrá esta noche a los tres principales precandidatos a presidente Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri, junto a sus imitadores, y que también invitó y espera que vayan las esposas de los tres.

Entre los tuits más representativos del enojo de los usuarios de la red social con el empresario, se encuentran «#Tinelli: ‘Cristina es una muy buena Presidente’. Hace pocos meses no pensaba lo mismo. Seguramente el gran mercenario de la TV negoció algo»; «Tinelli es el típico kirchnerista, no tiene principios, sino intereses económicos…»; o «Tinelli hoy dirá que CFK es buena, mañana dirá que el bueno es el próximo presidente, siempre y cuando le permitan hacer sus negociados».

Cronista.com

Lammens apuesta por Tinelli para presidir la AFA

«Sería un buen presidente; bien rodeado puede aportar mucho», dijo

Matías Lammens, presidente de San Lorenzo, elogió a Marcelo Tinelli y lo postuló para dirigir el fútbol argentino. «Me gustaría mucho que sea el presidente de AFA. Tiene muchas ideas que puede aportar, es una oportunidad para darle otro aire a la AFA. Se necesita una renovación dirigencial», señaló Lammens en Radio Mitre. Y agregó: «Sería un buen presidente; bien rodeado puede aportar mucho».

Sobre la cláusula que le impide a Tinelli candidatearse (el estatuto exige cuatro años de antigüedad en cargos electivos y Tinelli recién los cumpliría en agosto de 2016), Lammens indicó: «El comité ejecutivo puede cambiar el reglamento en el estatuto. Más allá de la voluntad que tenga cada uno de voto, lo más sensato es que todos estemos en igualdad para elegir».

Lammens también habló del ascenso: «La AFA tiene que tener la potestad de los horarios y días de partidos. Para que eso pase hay que estar bien económicamente porque si no tenemos que depender siempre de un mesías. Tenemos buena relación con [Daniel] Angelici y [Rodolfo] D’Onofrio, pero somos defensores del fútbol del ascenso y del interior, que son importantes para el fútbol argentino también, y queremos una federalización del fútbol argentino».

Además, Lammens resaltó el cambio en las finanzas de San Lorenzo desde que llegó al poder junto a Tinelli: «En San Lorenzo estamos felices por el balance que presentamos. Como dirigentes hay que explicarles a los hinchas que sin una buena economía es complicado conseguir buenos resultados en lo futbolístico»

 

Fuente: Cancha Llena

El PRO le ofreció al presidente de San Lorenzo el primer lugar de la lista de legisladores

Matías Lammens aún no aceptó porque quiere que Tinelli llegue a la AFA. Qué otros nombres suenan.

El PRO le ofreció a Matías Lammens, el presidente de San Lorenzo de Almagro, el primer lugar de la lista de legisladores porteños pero aún no aceptó.

Lammens tiene ganas de pegar el salto a la política y desde hace tiempo viene siendo tentado por el PRO. Tiene una excelente relación con Mauricio Macri, con quien se mostró en varias ocasiones –incluso hoy-, y con Horacio Rodríguez Larreta y el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio.

Sin embargo, desde el entorno del presidente de San Lorenzo señalan que no quiere lanzarse a la política en las elecciones de este año y que está focalizado en lograr que su vice en el club, Marcelo Tinelli, llegue a la presidencia de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

De todos modos, en el PRO no dan por caída la posibilidad de que Lammens termine aceptando antes del 7 de marzo, cuando cierran las listas porteñas.

Al mismo tiempo, en el macrismo ya se barajan algunos nombres para el primer lugar si es que el amigo de Tinelli rechaza el ofrecimiento. Uno de los nombres ajenos al ámbito legislativo es el del ministro de Cultura, Hernán Lombardi, que se convirtió en los últimos meses en el virtual jefe de campaña de Gabriela Michetti junto a Federico Pinedo.

También se rumorean los nombres de dos legisladores para los dos primeros lugares. Uno es Francisco Quintana, del riñón de Marcos Peña y otro es el de Lía Rueda, proveniente de una ONG y muy íntima de Carmen Polledo, la jefa de bloque del PRO.

Para los siguientes lugares de la lista, se rumorea que Macri elegiría los tres legisladores siguientes al tercer puesto. Luego, le daría un lugar al espacio de Cristian Ritondo y otro a Diego Santilli. Recién a partir de allí colocaría a los legisladores a los que se les vence el mandato, a excepción de aquellos como Rueda y Quintana que suenan para los primeros puestos.

Aunque no todos tienen asegurada la renovación: habría al menos dos legisladores, un hombre y una mujer, que no pasarían la «prueba de los vetos» que Macri hace en cada cierre de listas.
lapoliticaonline.com

«Corto y cerrado»

Tinelli cree que esa es la única manera de hacerle fuerza al Madrid. «Hay una gran diferencia técnica, deportiva, institucional y económica, pero es el partido de nuestras vidas», dijo el vicepresidente de San Lorenzo.

Marcelo Tinelli vive cada momento como si fuera el último. El vicepresidente de San Lorenzo está en Marruecos en calidad de directivo, pero no puede evitar que se le escape el hincha de adentro. «Al Real Madrid hay que jugarle corto y cerrado», dice, como uno más, en los alrededores del entrenamiento. Y explica: «No le podemos dar espacios. El Cruz Azul salió a jugarle de igual a igual y miren lo que les pasó… Ellos están en un gran momento, en el mejor momento que tuvo este equipo, así que hay que hacer un partido inteligente».

«Hay una gran diferencia técnica, deportiva, institucional y económica, pero sabemos que estamos ante el partido más importante de nuestras vidas», dijo el conductor en la mini conferencia que dio en los alrededores de la cancha donde se estaba entrenando el plantel de cara a la final de este sábado. Y avisó que no le importa que las casas de apuestas le tengan poca fe: «Yo siempre apuesto por San Lorenzo, estoy seguro de que el equipo va a estar a la altura. Confío plenamente en mis jugadores, hay una gran diferencia en los números, en la previa, en todo lo que ha jugado el Madrid en estos 21 partidos que lleva ganados. Pero siento que San Lorenzo va a dejar la vida en la cancha».

LO MEJOR DE TINELLI EN MARRAKECH

-«Teníamos que ganar sí o sí».

-«Enfrente hubo un equipo muy ordenado, muy bien plantado, que nos jugó de igual a igual».

– «Los nervios fueron fundamentales. No se jugó bien y los jugadores lo saben».

-«El objetivo era pasar este partido. Llegamos a la final, que era el sueño de todos».

-«El Real Madrid tiene un día más de descanso que nosotros»

-«Ortigoza no vino al entrenamiento porque está descansando. Se está recuperando».

-«Los jugadores están con muy buen ánimo, saben que juegan el partido de sus vidas».

-«En la calle, e incluso acá, la gente nos hace sentir el cambio que hubo en estos dos años».

-«Creo que tiene que ser un partido donde San Lorenzo juegue corto y cerrado, al Real Madrid no le podés dar espacios. El Cruz Azul salió a jugarle de igual a igual y así le fue».

-«Entiendo que pueda haber jugadores que no conozcan a San Lorenzo, es lógico. Es un equipo con un presupuesto impresionante».

-«Ojalá podamos cumplir el sueño de todos y levantar la Copa ante el Madrid».

-«Estimamos que más o menos hay 8.200 hinchas, y creo que están viniendo 1.600 más. Vamos a ser entre 10.000 y 12.000 hinchas contra el Real Madrid».

-«La Plaza de Marrakech parece San Juan y Boedo».

-«La lámpara está frotada, pero los tres deseos encierran uno solo, el mismo».

Fuente: Olé

Denuncias de riego clandestino afectan a la nueva bodega de Tinelli

La finca Santa María de los Andes sede de la nueva bodega del conductor, es objeto de investigación desde el 2011.

Paco Pérez asumió el 11 de diciembre del 2011. Por esos días, Mendoza era sacudida por el escándalo de pozos clandestinos de agua detectados en emprendimentos de lujo diseminados en una zona de 7.000 hectáreas, todas en los lugares más exclusivos del Valle de Uco y Luján de Cuyo.

Inmediatamente tomó posición del cargo, el flamante gobernador exigió la renuncia del titular del Departamento General de Irrigación, Eduardo Frigerio, por ese entonces suspendido de su cargo y a punto de ser sometido a un Jury de Enjuiciamiento, tal como le correspondía por haber sido designado con acuerdo del Senado.

El escándalo fue destapado por un ex diputado oficialista. Roberto Blanco, quien denunció la proliferación de más de 20 pozos autorizados por Irrigación de manera irregular, sin los permisos que se les piden a los productores chicos y pequeños. La sospecha de coimas para habilitar pozos en zonas donde el agua no abunda, siempre sobrevoló el caso.

No obstante, los propietarios de las tierras –varios inversores extranjeros y millonarios argentinos– recurrieron las denuncias, que llegaron a la Justicia, y recientemente han pedido que se archiven por falta de avances en la investigación.

Tal es el caso de la finca Santa María de los Andes, originalmente de Fiducia Capital Group, hoy del coreano Young Woo, con participación de Marcelo Tinelli. Es por todo lo anterior que en Mendoza llamó mucho la atención la participación de Paco Pérez en la presentación de Lorenzo, la bodega de Tinelli, en la exclusiva Mansión Four Seasons. Allí, Tinelli dio detalles del primer vino que lanzará la bodega (¨Fede¨, en honor a su amigo fallecido Federico Ribero) que comenzará con una edición limitada de 2.500 botellas a más de 1.800 pesoso cada una.

Se trata en rigor de una elaboración de la multipremiada bodega Catena Zapata, que a través de su enólogo Alejandro Vigil presumiblemente se realice con uvas de Santa María de los Andes, quizás regadas con agua ilegal.

Fotos, sonrisas, felicitaciones vía Twitter y devolución de gentilezas cruzaron el empresario y el gobernador mendocino tras la presentación y el anuncio de la construcción de una bodega en Agrelo.

Mientras, en la Justicia mendocina duerme el expediente que se originó con un escándalo de proporciones en plena campaña electoral del 2011, cuando Celso Jaque era gobernador y Paco su candidato. Si bien desde lo político, Pérez neutralizó el caso echando al ex titular de Irrigación, la causa judicial continuó hasta languidecer.

A principios de octubre, los abogados de Santa María de los Andes pidieron la caducidad de la causa, teniendo en cuenta que no se ha movido al menos en dos años. Sin embargo, ahora, con la presentación del vino de Tinelli elaborado con uvas de la finca cuestionada, para algunos legisladores provinciales, volvió el tiempo de hacer preguntas.
lapoliticaonline.com

Tinelli confirmó la sede del Mundial de Clubes y que anotarán a Piatti

El vicepresidente del club de Boedo ratificó Marruecos pese al temor por el virus del ébola y adelantó que se anotará al volante, actualmente en la Liga de Estados Unidos, para disputar esa competencia.

«No hay que sembrar pánico con esta epidemia. Tenemos las garantías, la FIFA lo está organizando en Marruecos», reafirmó el dirigente en relación al torneo que se jugará entre el 10 y 20 de diciembre con los campeones de todas las confederaciones de fútbol.

En cuanto a lo deportivo, el empresario aseguró que San Lorenzo incluirá a Piatti en la lista de buena fe para el Mundial de Clubes a la espera que la FIFA autorice su pase, ya fuera de los términos administrativos previstos.

«Tenemos todo acordado con el jugador y el Montreal Impact (su club), lo hemos incorporado en fecha y esperamos que la FIFA nos dé una solución», explicó sobre la transferencia del cordobés, cuyo transfer no fue girado por la MLS.

Piatti, de 29 años, fue campeón de la Copa Libertadores con el equipo de Edgardo Bauza y vendido al Montreal a mediados de año, lo que le impidió jugar la final revancha ante Nacional de Paraguay.

Más tarde, Tinelli, en una conferencia que brindó tras firmar un convenio con el gobierno porteño, se refirió a la realidad de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y confirmó que «San Lorenzo va a apoyar a (Luis) Segura», presidente en ejercicio tras la muerte de Julio Grondona.

«Hoy no está en mis planes ser presidente de AFA», aclaró antes de mostrarse a favor de un cambio en el estatuto de la entidad para que los dirigentes con menos de cuatro años de experiencia en un club puedan aspirar al sillón de Viamonte 1366.
telam.com

Tinelli, en el tironeo entre la AFA y el Gobierno por $ 300 millones

Corre riesgo el recambio dirigencial que reclama el conductor: afirman que el kirchnerismo duro no quiere su avance.

El Gobierno quiere gente propia, o afín, en la Asociación del Fútbol Argentino mientras dure el mandato de Cristina Kirchner. Quedó en claro luego del llamado que recibió Luis Segura de parte de Máximo Kirchner, el lunes por la mañana.

-¿Cuándo es la asamblea?- preguntó el líder de La Cámpora.

-El jueves- respondió Segura.

-Ni se les ocurra cambiar el Estatuto. No quiero a Tinelli ni a Verón.

Este avance camporista en contra de Tinelli, se da en medio de una negociación por 300 millones de pesos extra que la AFA espera recibir del Gobierno, por adelantado, para el próximo torneo de 30 equipos. Anoche, cinco directivos ratificaron (bajo reserva) el mensaje enviado desde el Gobierno.

Según le confió a Clarín una fuente del oficialismo, esa cifra todavía no es segura. “Es muy difícil. El Gobierno tendría que sacar esa plata de algún lado para ponerla en el fútbol y sería un escándalo. En el Presupuesto nacional no hay 300 millones para el FTP”, contó la misma voz. El monto no es casual: corresponde al cálculo del retroactivo que desde la AFA estiman que el Gobierno le debe por la no actualización del contrato, que sólo fue refrescado en 2011. La oficialización de esta versión llegó desde el Twitter de la casa madre del fútbol. “La @AFA viene solicitando un ajuste de ingresos por Fútbol Para Todos, debido al crecimiento de costos. Aún no obtuvo respuesta positiva”, publicaron pasadas las 20 desde la cuenta de la AFA, a cargo del flamante secretario de Prensa, un tal Marcelo Tinelli…

El encono del Gobierno con Tinelli es de larga data, incluso antes de que al animador le ofrecieran hacerse cargo de Fútbol Para Todos, proyecto que abortó Máximo Kirchner en febrero. Las rispideces, que parecían haber quedado atrás, se reavivaron cuando el conductor lanzó duras críticas en su programa del lunes (ver página 17). Máximo no lo quiere en la AFA mientras su madre sea Presidenta. Juan Sebastián Verón tampoco es bien mirado. La explicación es sencilla: La Brujita alcanzó la presidencia de Estudiantes con el impulso del gobernador Daniel Scioli y venció a Enrique Lombardi, quien tenía respaldo de sectores kirchneristas platenses. Casi como una ironía, el mismo lunes por la tarde, Tinelli fue distinguido como “Personalidad destacada de la Cultura”.

En diciembre estaba previsto modificar el artículo 50 del Estatuto para eliminar la cláusula que impide a Tinelli (y a Verón) postularse porque, según la regla vigente, deben tener al menos cuatro años como dirigentes. La modificación allanaba el camino de ambos a la sucesión de Segura en las elecciones programadas para octubre de 2015. Sin embargo, la postura del Gobierno, consensuada con el grondonismo residual, echaría por tierra dichos cambios.

Otro enroque. Julito Grondona será representante en la Conmebol en lugar de José Luis Meiszner, que se dedicará a impulsar su candidatura al sillón de AFA. Meiszner es otro escollo para Tinelli.

El sector reformista de la AFA también pensó en Matías Lammens, titular de San Lorenzo, para alguno de los dos cargos estratégicos: la Secretaría General (en poder de Miguel Silva, titular de Arsenal) o la Tesorería (José Lemme, de Defensa y Justicia). Desde Olivos también bajaron el pulgar: Lammens es Tinelli. Todo indica que uno de esos cargos será para Eduardo Spinosa. El presidente de Banfield es hombre de Gabriel Mariotto, un K puro. El otro podría ser para Alejandro Marón, de Lanús, quien no es declaradamente kirchnerista, pero tiene relación con Julián Alvarez, secretario de Justicia.

Mientras tanto, mañana habrá Asamblea Extraordinaria. Están convocados 50 representantes: 20 de clubes de Primera y, en forma proporcional, de los clubes del Ascenso y de las Ligas del Interior. Pero podría haber algunos ausentes o votos en contra de lo que proponga Segura. Armando Pérez (Belgrano) lidera el llamado G6 que completan Vélez, Newell’s, Central, Godoy Cruz y Rafaela. “Arrancó la batalla interna”, lo resumió alguien con años de política.

Fuente: Clarín

Tinelli: «Asistimos a la degradación del diálogo en la Argentina»

El conductor televisivo opinó sobre los dichos de Alex Freyre sobre Aníbal Pachano y en su programa realizó un análisis de la situación que se vive en el país: «Por pensar diferente te crucifican y te dicen barbaridades. Pensar diferente significa ser un enemigo»

Ante la presencia del actor en el piso del Bailando por un Sueño, el conductor televisivo aseguró que «la violencia verbal en la que vivimos cada vez se siente más. Esto no excede a lo que pasa en cualquier lugar y lo sentimos en cualquier lugar todo el tiempo. La gente está muy violenta y está bueno decirlo».

Luego explicó que «lo que le pasó a Aníbal no me sorprende, no me sorprende nada últimamente. Esto que si no pensás de una manera sos un enemigo que hay que atacar, destruir y si es posible matar. Se habla de la muerte con liviandad absoluta como habló este muchacho que no conozco ni sé si es un militante K».

Y agregó: «Lo que dijo fue fuerte, muy feo, horrible. Hablar de esa manera y con esa liviandad con un montón de gente con esa enfermedad que está luchando…. Es una enfermedad que no es como antes sino que se puede convivir con ella y ahora la gente tiene esperanza».

Continuó con su visión de lo vivido por Pachano y destacó: «Soy una persona que acepta las disculpas pero entiendo a Aníbal en un momento difícil. Lo que le pasa a él, le pasa a miles de personas que no pueden pensar igual que el otro y porque no pensás de esa manera te van a destruir de la manera que sea y si te pueden ver muerto bienvenido sea».

Recordó entonces las diferencias que había en su propia familia y remarcó que «el vamos por todo es vamos por todo incluso tu vida. Acá el diálogo no existe. Somos enemigos del que piensa diferente. En otro momento podías decir me gusta el helado de chocolate o de dulce de leche y podías convivir siendo de diferentes equipos de fútbol o de diferentes ideas políticas. Me acuerdo cuando discutía mi abuelo, que era antiperonista, con mi papá, que era peronista, en la mesa del domingo. Se podía discutir mas allá de las broncas, hoy no».

Se refirió también al informe de 678 sobre lo vivido por Pachano y señaló que «tuve un informe en el programa oficialista que tienen acá para pegarle a personas que piensan diferente y cuando opiné a favor lo dije, pero no me gustó cómo se lo trató a Aníbal. Me parece triste que sea porque va a ganar un candidato a otro».

Se dirigió luego al artista: «Vos Aníbal sos un ejemplo para mucha gente que la lucha. Lo mejor que podés hacer para esa gente es seguir con tu fuerza, tu entereza y tus ganas por vivir que demostrás en esta pista y en el escenario. Escuchá a tu corazón artista que nos hace vibrar a todos».

Para finalizar, el conductor expresó que «en toda la Argentina hay mucha gente que quiere el diálogo, la no violencia y que no porque pienses distinto hay que matarte, somos la gran mayoría de los argentinos. Algunos pocos que aparecieron y son un poco más en los últimos tiempos, buscan el daño, el matar al otro cueste lo que cueste y que la ideología sea una sola pero para los que pensamos que se puede vivir con gente que piense distinto a uno te apoyamos y te bancamos».

Fuente: www.infobae.com

Tinelli revoluciona la AFA: se televisarán los sorteos de los árbitros

Marcelo Tinelli, nuevo secretario de la asociación, presentará otro proyecto: la eliminación de la elección indefinida.
El conductor Marcelo Tinelli será presentado oficialmente como secretario de AFA el primero de octubre, tres días antes de cuando la selección viaje a Hong Kong para disputar ante Brasil el Superclásico de las Américas, y con su llegada habrá muchos cambios: se televisará el sorteo de árbitros.

Entre los cambios que piensa impulsar, Tinelli reveló que piensa aggiornar algunas cuestiones. «Vamos a transmitir por streaming los sorteos de árbitros», adelantó. Además, comunicó que modernizará la comunicación vía redes sociales y que piensa mejorar las condiciones de trabajo de los periodistas acreditados en la AFA.

Junto a Tinelli trabajarán dos periodistas del diario deportivo Olé: Andrés Gómez Franco y Pablo Cavallero. Ernesto Cherquis Bialo, ex responsable del área de prensa, continuará trabajando como asesor.

En otro orden, trascendió que en la asamblea extraordinaria de diciembre se tratarán dos temas de peso: la eliminación de la elección indefinida (se permitiría solamente una reelección); y la eliminación del requisito de antigüedad para ser presidente de AFA. De vetarse esto, si por caso lo decidiese, Tinelli podría postularse para ser presidente.
diarioveloz.com

El emotivo encuentro del papa Francisco con Marcelo Tinelli, la Copa Libertadores y jugadores de San Lorenzo

La delegación le ofrendó esta mañana el histórico trofeo, en medio del dolor por la tragedia de la familia Bergoglio.

ROMA.- En un clima muy distinto al que suele haber en las audiencias generales, menos entusiasta y marcado por el luto que golpeó a la familia del Papa, tal como se había anunciado, los dirigentes de San Lorenzo le entregaron hoy al hincha más famoso de su club la Copa Libertadores , conseguida por primera vez en su historia el miércoles pasado.

Debido al calor del verano europeo, la audiencia general tuvo lugar a en la aula Pablo VI y no en la Plaza de San Pedro. Los dirigentes del equipo azulgrana, Matías Lammens y Marcelo Tinelli , el entrenador Edgardo Bauza, el manager Bernardo Roemo, y Juan Mercier y Julio Buffarini se encontraban en posición privilegiada, sobre el estrado del aula, a la derecha del Papa .

Cuando Francisco llegó a la sala -donde no cabía un alfiler y había unas 10.000 fieles de todo el mundo-, estalló un fuerte aplauso y, pese a estar dolido y triste por la tragedia que golpeó a su sobrino -que perdió a su mujer y a sus dos hijos pequeños y se encuentra en grave estado luego de un accidente-, comenzó a saludar y a besar bebes que le acercaban y peregrinos que le regalaban cartas, bufandas y demás dones, sonriente, caminando a través del pasillo principal.

Una vez que llegó a su estrado, el Papa enseguida saludó, uno por uno, a los directivos de su equipo del alma, vestidos de riguroso traje oscuro. Al lado de su trono, sobre una mesa de madera, saltaban a la vista dos trofeos plateados inmensos: la Copa Libertadores verdadera y su réplica, que quedará en el Vaticano.

Durante la audiencia, el Papa evocó su reciente viaje a Corea del Sur. Luego, al saludar en español a los peregrinos hispanohablantes, destacó la presencia de representantes del Ciclón: «De modo especial, saludo a los campeones de América, al equipo de San Lorenzo, aquí presente, que es parte de mi identidad cultural», dijo, provocando una ovación entre los argentinos.

Más tarde, agradeció las expresiones de pésame recibidas. «Les agradezco por las oraciones y por las condolencias por lo que le pasó a mi familia. También el Papa tiene una familia», dijo. «Nosotros éramos cinco hermanos, tengo 16 sobrinos y uno de ellos tuvo un accidente de tránsito: murió su esposa, dos hijos pequeños, uno de dos años y el otro de pocos meses, y él en este momento está en un estado crítico», contó. «Les agradezco mucho, mucho, de las condolencias y de la oración», siguió, provocando un aplauso muy sentido de parte de una multitud que, evidentemente, quería demostrar que lo acompañaba al Papa en su dolor.
lanación.com.ar

«Lo que viene es para vos»

Un Tinelli súper confiado despidió a Piatti con un mensaje en su cuenta de Twitter. Nacho no podrá jugar la final de vuelta porque el TMS de la Major League Soccer cerró el viernes y la FIFA no lo extendió. Bauza piensa cómo reemplazarlo.

Marcelo Tinelli decidió despedir públicamente a Ignacio Piatti con un mensaje en su cuenta de Twitter, acompañado por una foto de los dos. Confiado, el vice tiró: «Te vamos a extrañar mucho Nachito. Lo que viene te lo dedicamos a vos. Volve pronto». Nacho, que jugará en el Montreal Impact, no podrá jugar la final de vuelta de la Libertadores ante Nacional porque el TMS de la Major League Soccer cerró el viernes y la FIFA no autorizó extenderlo.

Mientras tanto, Bauza sigue pensando cómo reemplazar a Nacho. ¿Caute? ¿Verón? ¿Blandi?

Fuente: Olé

Entre Cristina y Tinelli, Cristóbal López prefiere apoyar al “cabezón”

Tinelli-Lopez

 

Existe una sorda bronca de todo el espectro K contra Cristóbal López que aún no se hizo pública pero se habla mucho en privado.

Cuando todos los medios oficialistas lanzan una furibunda campaña contra el realizador de “Show match” después de aquel incidente de “Fútbol para todos” y las chicanas que hizo el “cuervo” contra Cristina Fernández por aquella cadena nacional que el conductor ironizó en la apertura de su programa, a todos les resulta insólito que las imágenes del programa de Canal 13 se difundan hasta el cansancio en la señal de cable C5N.

Y la gota que rebalsó el vaso es que un hombre que es casi la cara más vista del ex canal de Hadad, Roberto Funes Ugarte,  le haya realizado una entrevista a Tinelli y difundido hasta el cansancio en el cable perteneciente a Cristóbal.

El miso “Robertito” al que Cristina elogió como el hombre más elegante de la TV argentina, acariciándole el ego a Tinelli es algo difícil de digerir en el oficialismo.

Lo que antes hacía incasablemente el ex oficialista Jorge Rial, ya volcado por orden de sus patrones Manzano-Vila a Sergio Massa,  ahora lo hace prestándole horas de su programación el canal de Cristóbal.

En los pasillos del canal de cable en Palermo es el comentario de todos las indicaciones que reciben de los jefes de programación de darle manija hasta el cansancio al programa de Tinelli.

En realidad la nueva temporada de “Show Match” no tiene atractivos nuevos como para remarcar de otras temporadas, es más de lo mismo, pero eso no es obstáculo para que a la mañana, tarde y noche se repitan escenas hasta el cansancio que levantan de Canal 13.

La muerte de Norma Pons fue una buena ocasión para que C5N repitiera escenas del programa de Tinelli y eso le crispa los nervios al oficialismo

Según una medición hecha en la agencia oficial TELAM, ni siquiera “Todo Noticias” ni el canal “Magazine” (también perteneciente al grupo Clarín) reproducen tantas porciones del programa de Tinelli como lo hace C5N.( Bueno Cristobal puso plata en la productora del Cabezón)… Y termina Siendo Cristobal Socio del Grupo Clarin a travez del cabezón? ) que lindo!

La pregunta que se hacen en el gobierno es si hay algún acuerdo por lo bajo entre Cristóbal López y Marcelo Tinelli que no lo sepa la casa de gobierno.

Darle apoyo a Tinelli es como darle la derecha a Jorge Lanata, y eso es demasiado fuerte para el kirchnerismo.

Alguna explicación escuchada estos días es que por un lado es cierto que López y Tinelli tienen futuros emprendimientos en común (se habla de una productora de cine y hasta de montar pequeños “show match” en el Hipódromo – casino de Palermo para traer multitudes de espectadores), y también se dice que C5N precisa urgentemente levantar puntería con el ránking para no quedar tan lejos de TN.

Y lo que nos dijeron cuando le preguntamos a un productor de C5N llevado ahí por López fue contundente:  “Cristóbal es un hombre de negocios y quiere acomodarsul futuro. Ya se sabe cómo es la ecuación. Cristina pasa, Tinelli queda”.

Aunque sea tirarle vinagre en la herida a 6 7 8, cómo decía Perón: “La única verdad es la realidad”.

¿Por qué Intrusos con Jorge Rial con indicaciones de Manzano-Vila no le dan espacio a Tinelli? Sencillo, ellos saben que Canal 13 y el grupo Clarín están poniendo todas sus fichas al proyecto de Daniel Scioli.

Así es el panorama que enfurece al oficialismo,  la traición de Cristóbal López al unirse a Tinelli les es imposible de digerir.

 

 

Tinelli volvió con críticas por el dólar y Fútbol para Todos

El conductor se quejó porque sólo le autorizaron 30 dólares cuando viajó a Punta Cana y porque lo dejaron afuera del Fútbol para Todos.
No decepcionó. Muy consciente que el mundo político esperaba sus palabras luego que La Cámpora lo dejara afuera del Fútbol para Todos, Marcelo Tinelli se tomó su tiempo en el regreso a la pantalla del 30 y cuando medía más de 30 puntos, para lanzarle dardos envenenados a la Casa Rosada.

Jugando todo el tiempo a la ironía pidió a su productor Federico Hoppe, que “no me politicen el programa” y aclaró que no estaba al tanto de los guiones. “No quiero politizar el programa, quiero achicar la brecha”, agregó resbaladizo, acaso en una crítica al kirchnerismo, tantas veces señalado por las polarizaciones que genera en la sociedad.

“Lo único que les pido es que no me metan en problemas, no quiero que me digan como De la Rúa, por tu culpa me echaron”, agregó, con una imagen feroz para el kirchnerismo.

“De la Rúa, que fue uno de los mejores presidentes de la historia, que por una imitación tapamos toda esa capacidad”, apuntó irónico y pidió que “tampoco digan que por mí, porque dijo alica alicate, ganó”.

Y acto seguido mencionó a Scioli y Massa, en otro mensaje envenenado a la Casa Rosada, que mas tarde incluyó una parodia de la película «Qué pasó ayer», en la que Tinelli se cruza con un policía en una zona espléndida de Tigre y mencionan repetidamente a Massa.

Pero las críticas más directas al kirchnerismo, incluyeron la queja porque “cuando viaje a Punta Cana sólo me autorizaron 30 dólares, los otros dos me los dio el papa Francisco”.

Y luego se metió en el tema de su fallido ingreso en Fútbol para Todos. “Me llamo el Coki y me decía profesor, profesor de acá, profesor de allá”, recordó confirmando, como en su momento reveló en exclusiva LPO, que fue el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien intentó ceder a la producción de Tinelli el programa Fútbol para Todos.

“Pero después el que me decía profesor no me llamó más, el alumno desafectó al profesor y me quede con el logo, la carpetita y las ideas”, agregó, para delizar “la libertad era para sugerir”.
lapoliticaonline.com

Duelo confirmado: Tinelli vs. Avenida Brasil y Sres. Papis

¿Quién ganará la tan disputada lucha por los números de la tele? Lo decide el espectador desde su casa, que elegirá el romance de novela, la divertida ficción o la diversión de ShowMatch. Segundos afuera…
Marcelo Tinelli regresa a la televisión este lunes 28 de abril y ya fue confirmado el horario y los rivales. ShowMatch irá desde las 22.30, y competirá con Avenida Brasil y Sres. Papis.

El dueño de Ideas del Sur planeó su vuelta de manera minuciosa, armó un gran equipo para el Bailando por un Sueño 2014 y anunció el segmento más divertido con Gran Bailando, donde sus humoristas imitarán a famosos políticos sobre las pistas.

Desde hace días se decía que el Cabezón de Bolívar iba a competir con un tanque de Telefe, la novela brasileña con el galán Caua Reymond y Debora Falabella. Pero El Trece dio su grilla y en frente estarán también los Sres. Papis. Luciano Cáceres, Luciano Castro, Joaquín Furriel y Peto Menahem se unen para enfrentar al gigante de la tele y tratar de vencerlo en la batalla por el rating.

¿Quién ganará la batalla del rating? Lo decide el espectador, que elegirá el romance de novela, la divertida ficción o la diversión.

LA APERTURA

Filmada con una estructura de cine, el sketch tuvo como protagonistas a Tinelli, Adrián Suar, Benjamín Vicuña y Pablo Codevilla; y la participación de Dady Brieva, Carlos Belloso, Sebastián Wanraich, Jorge Lanata, Marcelo Longobardi, Calu Rivero, Flavio Mendoza, Paula Cháves, Pedro y Olivia Alfonso y hasta la hija menor de Marcelo, Juanita Tinelli.

Fue dirigida por Nacho Lecouna, conforme a un guión escrito por Pablo Senmartin y con el apoyo de la producción de Ideas del Sur encabezada por Pablo Prada y Federico Hoppe. Se utilizaron dos locaciones de exteriores (el hotel Hilton de Puerto Madero y el Municipio de Tigre) y se prologó por 3 jornadas completas, tras 3 meses de preproducción.

Recordemos que uno de las atracciones principales de ShowMatch será la nueva edición de Bailando, con grandes figuras del espectáculo.

LA ESCENOGRAFÍA

Alejandro Ripoll, director del programa, afirmó que en esta temporada ShowMatch seguirá estando a la vanguardia: “Vamos a continuar con el uso de un carro, 9 cámaras y la tecnología Super Slow Motion –que se verá en la trasmisión del Campeonato Mundial y que nosotros estrenamos hace dos años- más la novedad de haber incorporado una cámara XY en el techo del estudio, con un brazo de 20 metros de largo (la más larga del país) y que terminaron hace una semana especialmente a pedido de Ideas del Sur”.

“Seguramente lo más impactante será la escenografía. Es que no hay ninguna referencia en el mundo de un decorado con una pantalla de leds de 360 grados”, continuó. La misma es de origen norteamericana, tiene cerca de 600 metros cuadrados de superficie y una definición nunca antes vista: con luces ubicados a 3 milímetros de distancia entre sí. Habitualmente, ShowMatch utilizaba una con leds a 8 mm. Este detalle técnico implica que la imagen tendrá una mejora significativa, equivalente a la que se luce en el cine.

“El público será parte del escenario. Mires adónde mires, vas a ver una pantalla de fondo con video HD. Por ejemplo, si Paula Chaves y Pedro Alfonso se casaran en vivo, por decir un caso, se hará adentro de una iglesia directamente. Hace dos años dábamos la sensación. Ahora será real”, aseguró Ripoll, “Lo mismo ocurrirá cuando se baile Disco o Clásico, ya que se hará en un verdadero boliche o el Teatro Colón, respectivamente”.

Uno de los desafíos más grandes será el del equipo de iluminación. El director advirtió que cuanta más luz hay en un estudio, más difícil es el trabajo de los iluminadores. “Además”, agregó, “tenemos este año un desafío que será agregarle valor al estrado para hacer un tratamiento estético especial con el jurado”.

Esta semana se están ultimando los detalles de la instalación de la nueva escenografía, trabajo que ha demandado casi dos meses de trabajo, el asesoramiento de especialistas italianos y una planificación que comenzó en agosto del 2013. La pantalla traída desde Estados Unidos posee un sistema de apertura alemán y un software (que inyecta el video) inglés.

“Marcelo traspasará la pantalla como siempre y volverá a sentarse en la mesa de todos los argentinos”, cerró el director.

ShowMatch debutará en la grilla 2014 de la emisora de Constitución el próximo lunes 28 de abril.
diario26.com.ar

Avenida Brasil vs. Tinelli y ShowMatch, guerra por el rating

Telefe cambia de horario la telenovela brasileña éxito para competir con el anunciado regreso del conductor. Arde la pantalla televisiva. Los próximos meses serán muy calientes a la hora de los números.
La batalla de la tv comienza en unos días, cuando regrese Marcelo Tinelli y su ShowMatch para enfrentar a la telenovela éxito del año, “Avenida Brasil”.

Se supo que Telefe cambia de horario la tira brasileña con el galán Caua Reymond y la bella Débora Falabella para competir contra el tan anunciado regreso del conductor y dueño de las Ideas del Sur. Será el próximo lunes 28 de abril, y Avenida Brasil irá a las 22, hora de inicio de ShowMatch.

Ante la llegada del conductor, el canal de las pelotitas se vio obligado a reprogramar su grilla para dar batalla a la competencia que le genera El Trece.

Al menos esta guerra de TV se vivirá durante lo que queda de abril y el mes de mayo. Se sabe que la novela ya está en instancias finales. De esta manera, Telefe arranca su prime time a las 21 hs. con Somos familia, continuará con Avenida Brasil a las 22 hs. y a las 23 hs. será el turno de Señores Papis. Sin embargo, la gran pregunta es si mantendrá esos horarios ya que si bien El Trece aún no confirmó su programación, se calcula que Mis amigos de siempre irá a las 21.15 hs., Guapas a las 22 hs. y ShowMatch recién arrancaría a las 22.45 hs. De confirmarse este horario, Avenida Brasil y el ciclo de Tinelli sólo competirían durante 15 minutos.

Además, Telefe confirmó que los miércoles Tu cara me suena irá a las 21.15 hs y no se emitirá la ficción brasileña, sino que después del programa conducido por Marley pondrán Sres. Papis a las 23 hs. Tanto Avenida Brasil como ShowMatch saldrán al aire los mismos días: lunes, martes, jueves y viernes así que competirán frente a frente esas cuatro noches de la semana. Hay que recordar que Tinelli se quedó con las ganas de tener a «Jorgito» (Caua Reymond) en su programa. Su equipo de Ideas del Sur no pudo contratarlo, y Marley logró una nota exclusiva con él. Pronto, el galán y su compañera vendrán a la Argentina para el final de la novela.

Minutos afuera para la batalla televisiva del 2014.
diario26.com.ar

San Lorenzo firmó la vuelta a Boedo: los detalles

La dirigencia del club arregló todo el papeleo con el supermercado ubicado en Avenida La Plata.

Llegó el momento más esperado por los hinchas del Ciclón. Esta tarde Matías Lammens, presidente de San Lorenzo, se reunió con los directivos del supermercado ubicado en Avenida La Plata y firmó los papeles que le otorgan nuevamente los terrenos que le fueron expropiados al club durante la dictadura militar.

«La tienda estaría en la esquina del terreno. Cuando esté finalizada, San Lorenzo podrá empezar a construir el estadio en Av. La Plata. A partir de hoy se dispara un plazo de 30 días para depositar lo que tenemos recaudado, que son aproximadamente 15 millones de pesos. Todo esto es un acto de justicia», dijo un emocionado Matías Lammens.

«Este es el logro de un pueblo entero que está detrás de todo esto. Comenzó por el sueño de unos pocos a los cuales les agradezco», dijo Lammens en clara referencia a la Subcomisión del Hincha, gran responsable de esta hazaña.

La empresa dueña del supermercado continuará en el barrio: en el mismo terreno podrá abrir una nueva sucursal. Tienen 18 meses para levantar una nueva «tienda», como dijo el mismo Lammens. A partir de ahí el club podrá comenzar con los primeros pasos para darle vida a la cancha. El sueño de unos pocos se hizo realidad. Histórico.

Fuente: TN

Fútbol para todos: Tinelli perdió con La Cámpora y se quedó afuera

TINELLI
El conductor televisivo y vicepresidente de San Lorenzo Marcelo Tinelli no arribará al Fútbol para Todos, luego de varios cruces en los últimos días.

«La Presidenta llamó a Grondona y le pidió que saquen a Tinelli». «Se creyó que tiene más poder que yo», le dijo.» La frase fue revelada por un matutino de gran tirada nacional por una fuente directamente involucrada en las negociaciones por la transmisión del Fútbol para Todos y define mejor que nada el resultado de la ofensiva de La Cámpora contra el empresario televisivo Marcelo Hugo Tinelli.

El conductor televisivo y vicepresidente de San Lorenzo no arribaría al Fútbol para Todos, luego de varios cruces en los últimos días. Aún no está claro que pasará con la inclusión de nuevo relatores a la transmisión de los partidos del fútbol argentino.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner exigió a Julio Grondona, titular de la AFA, que finalice las negociaciones con Tinelli sobre todo luego de algunos tuits irónicos contra Hebe de Bonafini. La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo destacó que Fútbol para Todos «no está hecho para hacer plata sino para hacer política, como dijo Néstor (Kirchner)».
diariouno.com.ar

A minutos de la presentación, la llegada de Tinelli al nuevo Fútbol para Todos es un misterio

Marcelo_Tinelli_futbol_para_todos
Crecen los rumores de alejamiento del empresario de la televisación del ciclo deportivo por problemas con La Cámpora. Sin embargo, el conductor agradeció el apoyo del titular de AFA, Julio Grondona.

Misterio. Así se puede definir la presencia del conducto y empresario, Marcelo Tinelli, en la presentación del nuevo Fútbol para Todos que está prevista para este mediodía en Casa Rosada.

“Es imposible cuando dos personas pretenden manejar el volante del mismo auto” y “Muchachos difíciles” fueron los tuits que Marcelo Tinelli, desde su cuenta @cuervotinelli, arrojó entre el lunes y martes.
Cronista.com

Tinelli desmintió interés en las apuestas online y se distanció de Cristóbal: «No fui mandado por nadie»

TinelliConfirmó que conversó con Capitanich de «temas técnicos de Fútbol para todos». Pidió como «periodista» que se informara con la verdad y negó estar vinculado en este tema y en AFA TV con el empresario kirchnerista.

Marcelo Tinelli salió hoy a hablar tras su paso por la Casa Rosada y confirmó que habló de «Fútbol para Todos» y del proyecto AFA TV, como informó Clarín.

El conductor criticó desde la red social Twitter al diario La Nación por su publicación de hoy donde señalaban que el empresario kirchnerista «Cristóbal López llega al fútbol con la mira en las apuestas online».

Clarín vino informando sobre el tema y contó que el conductor y productor televisivo estaba dialogando con Jorge Capitanich desde hace un tiempo sobre el programa «Fútbol para Todos». El jefe de Gabinete apuesta a un maquillaje de ese programa y confía en la mano de Tinelli para un cambio.

Fuente: Clarín

Tinelli fue a la Rosada para hablar de AFA TV, dijo Capitanich

TinelliEl jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reveló que en la reunión que mantuvo con el conductor y empresario Marcelo Tinelli se habló sobre el proyecto AFA TV, un canal de la Asociación del Fútbol Argentino, y aclaró que solo conversaron sobre «lo que pretende la AFA para el nuevo canal».

«Hicimos un análisis de la organización del sistema de Fútbol para Todos, los mecanismos de transmisión y lo que tiene que ver con el estado de la tecnología; también de su rol como vicepresidente de San Lorenzo y lo que ha conversado oportunamente con (presidente de la AFA) Julio Grondona», detalló el funcionario.

Además, aclaró que no conversaron sobre la posibilidad de que Tinelli gerencie la señal porque «nada tiene que ver el Gobierno».

Fuente: TN

Suspendieron al empresario denunciado por la hija de Tinelli

martinezJorge Martínez habría matado a sangre fría al animal. La Federación Ecuestre Argentina lo sancionó por 30 días.

La Federación Ecuestre Argentina (FEA) decidió ayer suspender al empresario Jorge Martínez, acusado de haber matado a sangre fría a su caballo Okidoki Z. El caso había sido dinfundido en las redes sociales por Candelaria Tinelli, la hija del conductor de televisión. La FEA suspendió «la actuación deportiva» de Martínez, que es jinete federado y dueño del haras Las Heras, durante 30 días, mientras se investigan los hechos por los que fue denunciado.

Según la versión divulgada por Candelaria Tinelli, Okidoki Z fue asesinado de un disparo por su propio dueño cuando el caballo corcoveó y lo tiró al piso. La denuncia fue presentada ante la FEA por Carlos Córdoba, dueño del haras Ambato. Satisfecho por la suspensión, de todos modos Córdoba reclamó que a Martínez se le prohíba de por vida «asistir a eventos hípicos».

El maltrato y los actos de crueldad contra los animales están penados por la Ley 14.346, que en su artículo 1° prevé prisión de quince días a un año para aquel que «infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales». La hija de Tinelli expresó: «Es un acto de cobardía que debe ser denunciado, repudiado y como sociedad no podemos permitir semejantes barbaries. Porque no sólo es culpable el que gatilla sino también el que silencia. Porque somos todos denunciantes o culpables por complicidad».

El caso llegó a oídos de la Federación Ecuestre Internacional, que solicitó la intervención de la FEA para investigar los hechos y, en caso de que se comprueben, sancionar al responsable. Además, el Comité Olímpico Internacional (COI) solicitó informes al Comité Olímpico Argentino sobre el tema.

Fuente: Clarín

Tinelli piensa en suceder a CFK y hacer el “país Cristóbal”

tinelli-san-lorenzo
El desprestigio de la clase política ante la opinión pública no necesita mayores comentarios. En esto pensaría Marcelo Tinelli, entusiasmado con el campeonato ganado por San Lorenzo de Almagro y por la elección contundente en el club de Boedo que lo consagro vicepresidente con el 89% de los votos. Se propondría regresar triunfalmente a la televisión en Canal 13 en el 2015 con altos índices de rating y posicionarse desde los medios y desde San Lorenzo para lanzarse a la presidencia de la Nación en octubre del 2015, ya que sus índices de popularidad son muy buenos y contaría con el apoyo encubierto de la actual presidente, que vería en el exitoso conductor televisivo una garantía de que se divida aún más el voto opositor.

El zar ante todo

En caso de un supuesto éxito, Tinelli jubilaría a toda la clase política y ella estaría en condiciones de regresar en el 2019. Por ahora, todo esto se trata de un sueño pero lo cierto es que se está analizando. En algunos clubes de fútbol ya hay inquietud acerca de que los inagotables fondos negros de Cristóbal López (sponsor de Tinelli) productos de sus tragamonedas, incidan en las compras de futbolistas para el próximo campeonato. En efecto, es sabido que el zar del juego aportó 30 millones de pesos para comprar jugadores para el club de Boedo en el anterior campeonato y posiblemente pague los sueldos al día. Es sabido que se le lesionaron los dos centrodelanteros estrella, empezando por Martín Cauteruccio, por el cual pagó 2 millones de dólares, y también Gonzalo Verón, que sufrieron rotura de ligamentos. Ahora Tinelli ofreció 3.5 millones de dólares por Nacho Scocco, el 9 del Newell’s campeón, que fue vendido al Inter de Porto Alegre por 6 millones de dólares en julio pasado. Tanto Boca como River, por decir los más importantes, tienen que incorporar jugadores a préstamo, por lo cual el único club que tiene una billetera inagotable es San Lorenzo, vía el zar del juego. Esto podría hacerle ganar los dos campeonatos del 2014 e inaugurar un largo ciclo exitoso como el de Mauricio Macri y Carlos Bianchi en Boca. Una buena catapulta para ir por la presidencia de la Nación. Lo que menos le faltaría para la campaña presidencial serían fondos, ya que para López 150 millones de dolares no serían nada, apenas un vuelto fueron los 55 millones de dolares con los que le compró a Daniel Hadad su multimedios. Esto le dijo entonces al exitoso empresario: “¡para mí esto es un vuelto!” Y claro que era así, ya que los pagó no ingresando por un año el impuesto a la transferencia de los combustibles.

El zar del juego, que ahora también es analista político, pensaría que será posible hablar con su socio Nicky Caputo, el íntimo amigo de Mauricio Macri, para que éste baje su candidatura, acepte ser compañero de fórmula de Tinelli y pueda viajar por el mundo todas la veces que quiera con su esposa Juliana y su hija Antonia. De este modo López tendría un gran escudo político para no ser investigado. En sus sueños está ampliar su fortuna, incluso avanzar sobre el grupo Clarín, cosa que no pudo hacer CFK. De este modo se cumpliría la profecía de Jorge Fontevecchia sobre el “país Cristóbal”.

En contra de estos planes está la historia. Hasta ahora, ningún ídolo de la farándula llegó demasiado lejos en la política y todos debieron contentarse con ascensos hasta ahora modestos, como en el caso de Miguel del Sel. Ramón Ortega es otro antecedente.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

El Papa recibió el trofeo, una camiseta y los guantes de San Lorenzo campeón

PAPA
El papa Francisco se entrevistó en el Vaticano con la delegación de San Lorenzo liderada por el vicepresidente del club, Marcelo Tinelli, y recibió el trofeo que el club de Boedo conquistó el domingo último, entre otros obsequios.

El Sumo Pontífice argentino, fanático de San Lorenzo, ofreció una audiencia general en el Vaticano y entre los visitantes sobresalió la delegación `azulgrana` que le regaló también una camiseta del club con la inscripción «Francisco Campeón del torneo Inicial 2013» y los guantes del arquero mendocino Sebastián Torrico.

«El Papa no vio el partido, se enteró del resultado a través de un asistente suizo. Se mostró muy amable y se divirtió mucho con Torrico, prometió guardar los guantes que le regaló en un lugar de privilegio», comentó Tinelli en diálogo telefónico con La Red.

Tinelli lideró la delegación sanlorencista que completaron el presidente del club, Matías Lammens, el entrenador Juan Antonio Pizzi, el manager deportivo Bernardo Romeo y los futbolistas Torrico y Mauro Cetto.

El Papa Francisco, quien ayer cumplió 77 años, es el hincha más famoso de San Lorenzo y felicitó a la delegación y también al resto del plantel por el título obtenido el domingo pasado en el fútbol doméstico.

El Sumo Pontífice recibió gustoso los guantes del arquero mendocino, que a los 33 años se convirtió en un símbolo del equipo campeón del fútbol argentino, ya que fue figura decisiva el domingo en el empate sin goles ante Vélez en Liniers, que permitió asegurar el campeonato.

Torrico atajó en forma magistral, a puro reflejo, un remate fortísimo del mediocampista velezano Agustín Allione que, a los 43 minutos del segundo tiempo, hubiera decretado la derrota del equipo `azulgrana`.

Luego de haber visitado al Papa, una promesa que Tinelli y Lammens se habían hecho en el caso de consagrarse campeones, los dirigentes regresarán a la Argentina junto a la delegación y luego de las Fiestas de Fin de Año comenzarán a diseñar la próxima temporada, en la que sobresale la participación en la Copa Libertadores.

«En San Juan y Boedo, en medio de los festejos por el título, la gente cantaba la Copa Libertadores es mi obsesión. La mía también lo es y por eso vamos a reforzar el equipo para intentar ganarla», añadió Tinelli.

San Lorenzo compartirá grupo con Independiente José Terán de Ecuador, Unión Española de Chile y Botafogo de Brasil o Deportivo Quito, el que gane el partido de la fase preliminar a jugarse en enero próximo.

«Le propuse a (Daniel) Angelici comprarle el 50 por ciento de Nicolás Blandi, un delantero que me gusta mucho», reveló el empresario televisivo en alusión al jugador de Boca Juniors que desea cambiar de aires al no tener demasiada continuidad, relegado por Emmanuel Gigliotti.

Otro nombre por el cual se lo consultó a Tinelli es el de Ignacio Scocco, también sin continuidad pero en un mercado caro como el brasileño, ya que juega en el Inter de Porto Alegre.

«Me encanta Scocco, pero no veo tan sencilla su salida del Inter», reveló Tinelli.

El mandamás del club de Boedo se refirió finalmente a la continuidad del entrenador Juan Antonio Pizzi, pretendido desde España por el Valencia, que despidió en las últimas horas al serbio Miroslav Djukic.

«Pizzi tiene muy buenos valores de vida, se queda con nosotros, no se va a ningún lado», sentenció Tinelli.

San Lorenzo se consagró campeón del torneo Inicial con apenas 33 puntos, los suficientes para relegar a Lanús, Velez y Newell`s Old Boys, que sumaron 31.
Telam.com

Tinelli le pinchó el globo a Grondona

tinelli grondonaEl titular de la AFA pretendía que el empresario encabezara la delegación argentina en el Mundial 2014. Al animador le gustaba la idea pero por ahora lo descartó por los compromisos laborales que asumirá en 2014.

El proyecto de Julio Grondona para colocar a Marcelo Tinelli al frente del Departamento de Selecciones y que presida la delegación argentina al Mundial 2014 fue frenado por el propio empresario, pocas horas después de que tomaran vigor en los medios los planes del líder de la AFA. Sin embargo, la idea está y de aquí al 2014 falta mucho.

«Tengo que privilegiar lo laboral» dijo Tinelli, pasado el mediodía, durante la conferencia de prensa en la que confirmó que junto a Matías Lammens irá por la reelección en San Lorenzo, el 14 de diciembre. Precisamente, ser dirigente es un requisito obligatorio para ocupar un cargo en la AFA y Grondona confiaba que no sería un impedimento porque estaba convencido de que Tinelli, tarde o temprano, iba a ratificar su continuidad en el club de Boedo.

Fiel a su estilo, paciente y calculador, Grondona, fue elaborando su proyecto y por distintos canales se lo hizo saber a Tinelli. No hubo una propuesta formal, todavía, pero se habló del tema al menos en forma periférica en las frecuentes reuniones que tienen Grondona y Tinelli en el piso del presidente de la AFA en Puerto Madero. También suelen estar uno de los colaboradores más cercanos del empresario y Humbertito Grondona, quien solía ser compañero y rival de Tinelli en torneos de fútbol, cuando ambos eran casi adolescentes. Sobre esa relación, el empresario comentó que «jugábamos en la Liga de Madariaga, yo era 2 y él era un 10 habilidoso» y después hizo varias bromas sobre las características de cada uno.

El Departamento de Selecciones es un organismo que le reporta directamente a Grondona y se encarga de toda la logística del equipo nacional.Los encargados son Germán Lerche, presidente de Colón, y Luis Segura, de Argentinos. Grondona quiería que Tinelli se sumara y fueraa el jefe de ese triunvirato. El veterano dirigente pretende renovar la imagen de la conducción y cree que Tinelli encarna el cambio generacional de la dirigencia, sabe de su excelente llegada al cuerpo técnico y al plantel y no le escapa que su popularidad le garantiza penetración entre los hinchas.

Allegados a Grondona añadieron un dato que parece menor pero que toma otra dimensión cuando se evalúan los intangibles del fútbol: «A Marcelo todo le sale bien», dijo alguien cercano a Grondona. Si Alejandro Sabella le dio el visto bueno al hospedaje mundialista en Belo Horizonte por la conveniencia geográfica y las comodidades de los campos de entrenamiento pero también porque allí ganó la Libertadores con Estudiantes, ¿cómo no incluir ese halo de talismán que se le adjudica a Tinelli para pensar en él junto a la Selección? Así, lo que empezó como rumor y siguió como versión se potenció esta mañana cuando el diario Muy habló del tema. Las fuentes consultadas por Clarin.com admitieron el proyecto de Grondona y el interés de Tinelli pero pisaron el freno que pasado el mediodía, el propio Tinelli apretó hasta el fondo.

Tinelli explicó que luego de su año sabático está pensando en su regreso a la TV para 2014 y que no tendrá tiempo para dedicarle a la AFA. Después de concretar la venta de su productora Ideas del Sur a Cristóbal López, a más tardar a fines de la próxima semana se dedicará a negociar con Canal 13 su vuelta a las pantallas. «Todavía ni sé qué vamos a hacer durante el Mundial», admitió Tinelli en su presentación a la prensa en San Lorenzo. También recordó que será padre en abril y dijo que una cosa es ir a Brasil como hincha y otra como dirigente, repitiendo en forma casi textual una frase de Clarin.com cuando esta mañana se informó que Grondona lo quería en la Selección.

Fuente: Clarín

Tras las críticas de Tinelli, San Lorenzo también podría cambiar de horario

TINELLI
«Todo lo que podamos ayudar para que el hincha de San Lorenzo vaya a la cancha, lo vamos a hacer», dijo Berni, después de lo que escribió en twitter el vicepresidente del club por jugar el lunes a las 16.10.

«Lunes 16 hs ¿Podrá algún funcionario de Seguridad explicar esto?» , escribió ayer Marcelo Tinelli porque, tras los cambios de horarios de ayer por la noche, el Ciclón chocará ante Argentinos a las 16. El conductor de TV y vicepresidente del club estalló en twitter y criticó que se dispute el encuentro a esa hora porque sería complejo para los hinchas asistir. Por eso, su petición era que se juegue más tarde.

Hoy, en declaraciones radiales, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró: «Todo lo que podamos ayudar para que el hincha de San Lorenzo vaya a la cancha, lo vamos a hacer», expresó el funcionario en radio La Red. Y antes, había dicho: «Esta decisión no la estamos analizando por la presión de Tinelli. El tiene que defender los intereses de sus hinchas y es válido».

Es un partido además que podría definir la permanencia o no de Independiente en primera división. Si los Rojos no ganan y el Bicho derrota a San Lorenzo, y Quilmes le gana a Arsenal, en Sarandí, el sábado, el equipo de Brindisi descenderá.

Tras las declaraciones de Berni, dirigentes del Ciclón ya estarían gestionando el cambio de horario con AFA.
canchallena.lanacion.com.ar