La conmovedora carta de la joven violada por un taxista

Manuela, la joven de 20 años que fue violada por un taxista cuando intentaba volver a su casa, contó a través de una carta el difícil momento que le toca vivir tras el lamentable episodio.

Mientras tanto, continúa la búsqueda de Franklin Ayllin Escobar, el principal sospechoso de haber abusado de la chica luego de que su mujer lo denunciara en una comisaría de Sarandí.

La carta completa de Manuela:

Escribo esto porque sino no voy a poder estudiar esta noche, ni dormir, ni pensar, ni respirar bien. No sé bien a quién le escribo ni en propósito de qué, pero doy por sentado que cada quién se dará por aludido.

Tengo 20 años y en mi haber algunos que otros fracasos sentimentales, estudiantiles y familiares. También tengo sueños y manías, tengo caídas y manos amigas que me ayudan a levantarme. Y hoy, o mejor dicho, a partir del sábado 18 de abril, a determinada hora, en determinado lugar, tengo en mi haber, en este capítulo de mi vida, una violación.

Y les quiero explicar qué significa.

Se trata de un acto, un acto sexual contra mi voluntad. Se trata de que me falló la intuición y de que estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado, con la persona equivocada. En fin, se trata de un error que cometí.

Me subí a un taxi, acepté subirme a un auto porque quien conducía ese auto se ofreció a llevarme a mi casa, de la que no tenía llaves porque confié y creí amiga también a una persona equivocada. Y yo, en un momento de vulnerabilidad, me subí.

Les quiero contar por qué.

Me subí primero porque era un radiotaxi Premium. Ese radiotaxi que los padres y tíos nos dicen que nos tomemos porque son más seguros. Ahí cometí el primer error.

Porque los violadores no sólo están en los callejones oscuros esperando para atacar o en las vías del tren. Los hay en las oficinas, en las confiterías, en las familias, en los parques y en los radiotaxis, al parecer, también.

Mi segundo error fue haber perdido el conocimiento. Así que sí, cometí dos errores. Pero les quiero hablar de la otra persona que estaba conmigo adentro de ese auto, de mi violador. De él, que, a diferencia de mí, que cometí dos errores, cometió un delito: la violación.

¿Quién no soy ni quiero ser?

No vine a este mundo a ser una mediocre. Así que no quiero serlo. No puedo seguir diciendo que esta bestia me arruinó la vida porque puedo hacerme cargo de los errores que cometí, pero no del delito que cometió él. Y la totalidad de mi vida no puede reducirse a que me haya violado un tipo que, dicho sea de paso, no sólo está prófugo sino que está libre. Para mí la libertad es lo más preciado que tenemos y él no se la merece.

Cada vez que me violó en contra de mi voluntad ensució, pisoteó, insultó y traicionó a la libertad. No quiero a este violador libre, lo quiero privado de su libertad, encerrado y hostigado, como estuve yo esa mañana adentro de ese auto.

Merezco volver a ser libre y volver a tener sueños. Merezco volver a sentir cosas lindas y no este veneno que tengo dentro mío. Merezco volver a reír con ganas y a llorar solo por lo que haga falta. Merezco tener una familia y unos amigos que puedan contar conmigo. Y si esto es mucho pedir, entonces, por lo menos merezco poder comer, dormir y estudiar. Merezco volver a confiar en alguien una vez más. Porque cuando te violan, el tiempo es denso y esperar es un espanto.

Quiero que la vida me deje de doler. Quiero que estar despierta sea un deseo y no una tortura. Quiero que dormir sea descansar y soñar con cosas lindas, no quiero más pesadillas con la cara de este animal (con perdón de los animales).

Quiero que a mi mamá no le duelan las sonrisas. No quiero que la gente me tenga lástima. Quiero que la gente quiera justicia.

Puede que jamás me olvide de esa eternidad en la que fui sometida a ese infierno de escuchar la respiración y la excitación de él mientras me violaba. Ni su cara de placer frente a la mía de pánico. Puede que nunca olvide su cara ni su voz. Pero tampoco voy a olvidar nunca qué merezco y quién soy y algún día me va a doler menos. Y la vida que tenía antes del 18 de abril (que hoy parece una utopía) algún día me pertenecerá de vuelta.

Me juré a mi misma que no voy a rendirme hasta que no haya justicia.

Manuela

PD: Nadie me hará creer jamás que fui, soy o seré culpable de que me hayan violado.

6 de mayo de 2015
diariohoy.net

Palermo pone en juego su continuidad en Arsenal

Arsenal, sin victorias en la temporada y golpeado por tres derrotas consecutivas, asumirá una prueba de fuego para la continuidad del ciclo del DT Martín Palermo cuando reciba a Newell’s Old Boys de Rosario en uno de los tres partidos con los que se completará la novena fecha del Campeonato 2015 de Primera División.

El partido en el estadio «Julio Humberto Grondona» de Sarandí se disputará desde las 16.00 con arbitraje de Luis Álvarez y transmisión en directo de la TV Pública.

Los plazos se acortan para el equipo del Viaducto, que marcha último en el torneo con tres unidades y sin victorias. De local, apenas cosechó dos puntos sobre doce, por lo que mañana deberá ganar indefectiblemente para oxigenar a su entrenador.

En la búsqueda del éxito, Palermo hará seis cambios en relación a la última derrota con Vélez Sarsfield en Liniers (2-1). Esteban Andrada regresará al arco por Alejandro Limia; en defensa habrá tres variantes: Nicolás Correa por Dany Rosero Valencia, Marcos Curado por Jorge Curberlo y Federico Milo por Damián Pérez. Además, ingresarán Ezequiel Ruiz y Lucas Godoy por Ramiro Carrera y Matías Zaldivia en el mediocampo.

Por su lado, Newell’s presentará tres modificaciones respecto de la formación que le ganó a Unión de Santa Fe, el lunes pasado. Víctor López, Hernán Bernardello y Víctor Figueroa se perderán el partido por lesión y serán reemplazados por Sebastián Martínez, Hernán Villalba e Ignacio Scocco.

El historial en Primera División está igualado con siete triunfos por equipo y once empates en 25 partidos.

Síntesis

Arsenal: Esteban Andrada; Iván Vargas, Nicolás Correa, Marcos Curado y Federico Milo; Pablo Burzio, Iván Marcone, Lucas Godoy y Ezequiel Ruiz; Cristian Chávez y Santiago Silva. DT: Martín Palermo.

Newell’s: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Sebastián Martínez y Milton Casco; Hernán Villalba, Diego Mateo, Alexis Castro y Maximiliano Rodríguez; Ezequiel Ponce e Ignacio Scocco. DT: Américo Rubén Gallego.

Árbitro: Luis Álvarez.

Estadio: Arsenal.

Hora de inicio: 16 (TV Pública).
mbito.com

Piden informes sobre los hechos de violencia en la cancha de Arsenal

El diputado massista Mauricio D´Alessandro, presentó una iniciativa sobre los hechos de violencia producidos el pasado lunes, entre efectivos de la Policía Bonaerense y barras de Arsenal. Por medio del escrito, el legislador solicitó detalles acerca del operativo de seguridad y de las medidas adoptadas por la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte.

Un nuevo episodio de violencia en el fútbol tuvo lugar días atrás en la localidad de Sarandí. En esta ocasión una parte de la hinchada del club local fue protagonista de graves incidentes, que terminaron con un comisario oficial herido y un patrullero destrozado.

El motivo que dio inicio los desmanes, habría sido la detención del jefe de la barra apodado «el uruguayo». Frente a esta situación un grupo de violentos comenzó a generar disturbios en la popular y luego se enfrentó con los policías en la calle. A partir de ese momento, balas de goma, gases lacrimógenos y piedrazos se apoderaron de la escena.

Ante este hecho, que se suma a una serie de eventos similares producidos durante el último tiempo en territorio bonaerense, es que el diputado D´Alessandro presentó un proyecto solicitándole al gobierno provincial información detallada de lo sucedido.

Entre los puntos que componen la requisitoria, el legislador pidió que se detalle la cantidad de efectivos afectados al operativo; ubicación de los mismos dentro y fuera del estadio; cantidad y tipo de controles realizados y de qué manera se desencadenaron los hechos.

Por otro lado, apuntó duramente contra las medidas implementadas por la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe); organismo encargado de garantizar la seguridad en los eventos deportivos que se realizan en la Provincia de Buenos Aires.

Mediante los fundamentos D´Alessandro aseveró que “continuar con políticas de seguridad, métodos y proyectos para combatir la violencia que no dan solución a la problemática planteada, no tiene sentido”.

En el mismo orden de ideas afirmó que «esta situación no se arregla con una medida superficial, tal como la que aplicó el gobernador Scioli, hace más de un año, prohibiendo la asistencia del público visitante».

«Lo que viene pasando requiere de políticas serias que estén orientadas a desarraigar el negocio de las barras, a través de un compromiso real por parte del Estado y no de anuncios vacíos”, sentenció el legislador del Frente Renovador.

Sarandí: por el misterio de la laguna, los vecinos irán a la justicia

El domingo los vecinos de Sarandí realizaron un abrazo simbólico a la laguna de la reserva ecológica “La Saladita”, donde un misterioso factor (que la Municipalidad trata despectivamente) acabó con la vida de peces, patos y de los perros y gatos que beben de esas aguas.

Se investiga si las napas de agua están contaminadas, por tóxicos que ingresarían por los caños, según testimonios.

El multimedio “En la Mira” estuvo en Sarandí, sobre el acceso sudeste, en la que se afirma que pudieron haber arrojado gran cantidad de tóxicos.

Por las redes sociales se dio un alerta, ante lo que la Municipalidad de Avellaneda decidió mandar a algunos “expertos” (como denominó el medio señalado), concluyendo que “era una causa relacionada al PH del agua”, que generaba falta de oxigeno en el agua.

Al tiempo que los vecinos están presentando una nota a los vecinos, los concejales radicales, Miriam Graiño yRodrigo Galetovich, presentaron un pedido de informe de lo sucedido.

La mortandad de peces sorprendió a todos el pasado 4 de marzo (Foto: El Vigía)

 

 

diariohoy.net

Sarandí: Lo atacó un delincuente y quedó en coma

INSEGURIDAD EN SARANDÍ – AVELLANEDA

 

Alejandro Salum se encuentra en estado crítico luego de haber sido atacado a fierrazos en la cabeza y golpes en el cuerpo por un asaltante.

El delincuente, tras atacar a la víctima, pudo ser detenido, cuando un grupo de vecinos lo localizó y denunció a la Policía.

El hecho se registró en horas de la madrugada del domingo pasado, en una casa de las calles Madariaga y Cordero.

Según la familia de Salum, el estado de salud del hombre «no ha evolucionado, después de su operación, y los médicos dicen que hay que esperar». «Lo mantienen medicado, en estado de coma», indicaron.

Desde la puerta del Hospital Finocchietto de Avellaneda, la madre de Salud añadió que «por los traumatismos de cráneo presenta una importante inflamación, una fractura en el maxilar y el ojo derecho muy comprometido por el hundimiento del pómulo».

El hecho. Según los investigadores del caso, la esposa de Salum encontró a un delincuente dentro de su casa, cuando salió de una habitación para ir al baño y comenzó a los gritos, alertando a su marido y a otros familiares que viven en el fondo.

De inmediato, se produjo un primer forcejeo, que logró poner en fuga al presunto asaltante, pero hubo una persecución.

Otra versión da cuenta sobre que la pareja se encontró con el delincuente, cuando retornaban a su domicilio y a partir de allí, se desató el incidente.

En relación al desenlace, sí coincide en que hubo una pelea previa y que, en ese contexto, la víctima recibió un fierrazo en la cabeza.

“El muchacho salió a perseguirlo y cuando estaban peleando cuerpo a cuerpo, el delincuente agarró un fierro que encontró en la calle y le dio en la cabeza. Una vez que se lo sacó de encima, siguió pegándole fierrazos, patadas y golpes, delante de la madre, que le pedía que lo dejara, hasta que salió corriendo, insultando a toda la gente que se asomó a ver qué pasaba”, precisaron.

Alejandro Salum cayó herido de gravedad en la calle Madariaga al 600, mientras algunos vecinos que vieron escapar al agresor, dieron aviso al 911 y a los pocos minutos, se logró localizarlo y llevarlo detenido a la comisaría 4ta. de Avellaneda.

Voceros policiales señalaron que “dio una versión insólita de lo sucedido, ya que relató que el muchacho lo quiso asaltar y el se defendió, que le pegó con un fierro que encontró en la calle, cuando lo estaban agrediendo”.

Preocupación en Sarandí por la aparición de miles de peces muertos

Una gran cantidad de peces y patos aparecieron muertos en la laguna La Saladita de Sarandí, en la provincia de Buenos Aires.

El extraño episodio fue denunciado por vecinos. Aún se desconoce la causa de la muerte de peces y patos en el lugar.

Los vecinos aseguraron que la matanza se debe al derrame de desechos tóxicos. Algunas personas indicaron que «el agua se puso de repente de un color verde intenso».

Fuente: Diario Hoy

El hijo de Palermo se incorporó a la reserva de Arsenal

Ryduan, de 18 años, es nuevo jugador del tercer equipo de Sarandí. El fin de semana debutó ante Estudiantes.

Es normal que los padres les den confianza a sus hijos. Martín Palermo, como buen papá, quiere a su hijo cerca y lo incorporó a la reserva de Arsenal de Sarandí. Ryduan, de 18 años, juega de 9, igual que su padre. Y debutó el fin de semana, en la victoria del «Viaducto» por 1-0 frente a Estudiantes de La Plata, club del cual procede.

Ryduan viene de la quinta división del «Pincha», donde no pudo afianzarse y no consiguió tener continuidad como titular. Por eso quedó con el pase en su poder y Martín le dio un lugar en su club.

diariopopular.com.ar

DADA LA INSEGURIDAD EN AVELLANEDA EL INTENDENTE FERRARESI SE HABRIA MUDADO A PUERTO MADERO…

 

Los datos no son menores , dada la inseguridad en Villa Domínico, Wilde, Sarandí y Quinta Galli.

Juntos-Ferraresi-Cristina-inauguracion-UNDAv_ZONIMA20130611_0015_17

El Intendente Jorge Horacio Ferraresi, después de dejar a su ex mujer , Concejala y Funcionaria en la ANSES junto a sus hijos, dejo los pagos de Avellaneda y se fue a vivir a Puerto Madero.  Paraíso camporista .
Sus hijos viven con su ex en Lafayette al 200, tiene a sus hijos que estudian en el Colegio Privado «IVO» ( Instituto Victoria Ocampo) en  Av. Belgrano 4249 – 
Villa Domínico – Avellaneda.  Los custodios armados llevan a sus hijos de su casa al colegio y del colegio a su casa… Mientras que al restos de sus compañeritos, son víctimas de robo de celulares por  motochorros, en la vereda del colegio, parada de colectivos enfrente del colegio, en kioscos y por doquier.

UN DETALLE

Hay 300 cámaras para vigilancia.  No hay un solo delito registrado o evitado por esas «cámaras de seguridad».

Según un pedido de informe del Consejal José Alessi al ejecutivo comunal del estado de las cámaras,  ya que el consejal tiene información de que las supuestas 300 sólo funcionan 30…

Acostumbrado que las patotas , vayan a cagar a tiros con un 38 a conejares díscolos de la oposición, este muchacho , ingeniero Civil que fue titular de los «zurditos» de la UTN de Avellaneda , copado por los maoístas, hoy hace buenas migas con el Embajador de CUBA.

 

SAM_2503

Así quedo el Auto del Consejan Alessi opositor a  Ferraresi ocurrido en Av mitre al 200 .

 Recientemente atacaron a tiros en el domicilio familiar del EX INTENDENTE BALDOMERO CACHO ALVAREZ en la calle INDEPENDENCIA al 300, casi AVENIDA BELGRANO – SARANDÍ… Y no se habla del tema ni hay presencia policial (SIC)…

 

BALDOMERO CACHO ALVAREZ

 

CAHO ALVAREZ 1

 

CAHO ALVAREZ 3

 

  Baldomero Alvarez De Olivera

 

Pero el tema no termina ahí, JORGE HORACIO FERRARESI gana cerca de 100 mil pesos como intendentes de Avellaneda, asimismo , su ex mujer SIERRA ADA MARIA MAGDALENA , ahora Concejal , tiene los dos cargo, si dos cargos, uno como Concejal que con todos los gastos y contratos llega cerca de los 25 mil pesos, además de su cargo en la ANSES de cerca de 50 mil pesos…

SERÍA IMPORTANTE TAMBIÉN QUE FERRARESI CONTESTARA EL PEDIDO DE INFORME DE 30 ÑOQUIS QUE DIRIGIRÍA VINAGRE Y LOS 27.000 PLANES SOCIALES IRREGULARES QUE NO EFECTÚA NINGUNA FUNCIÓN .

Y TAMBIÉN SERÍA INTEREZANTE SABER PORQUÉ FERRARESI QUIERE PROVINCIALIZAR EL HOSPITAL MUNICIPAL DE WILDE, OFRECIENDOLE HASTA CASAS A LOS EMPLEADOS PARA QUE ACEPTEN ESTA MEDIDA…LO CUAL RONDARÍA EN LOS $ 80.000.000.- QUE CASUALMENTE COINCIDIRÍAN CON LAS ELECCIONES 2015.

 

FERRARESIyLAEX

SIERRA ADA MARIA MAGDALENA Y JORGE HORACIO FERRARESI

La sospecha es que Ferraresi es dueño de varias propiedades, ahí en Avellanada, y podria tenerlos en otra provincia , este Ingeniero parece que sus dos empresas de la construcción , la tiene como proveedora del municipio… El Negocio perfecto…»PROCIV S.A y SAEK SRL» .

Obviamente, entre lo Concejales que los manda a cagar a tiros y los que arreglan nadie le pide a Ferraresi , la lista de proveedores del municipio.

El :

ESTADO RAZON SOCIAL CUIT ALTA BAJA SUELDO
ALTA MUNICIPALIDAD DE AVELLANEDA 30999001315 30/06/2004 Nivel 10 ( Cerca de 100 mil pesos)
MODALIDAD CONTRATO CONDICION ACTIVIDAD EMPLEADO ZONA
A Tiempo completo indeterminado /Trabajo permanente SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años «No obligados con el SIJP (colegios, reciprocidad previsional y otros)» Buenos Aires
ACTIVIDAD EMPLEADOR CANT. EMPLEADOS
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública 5410
DOMICILIO TELEFONO
AV GUEMES 835 – AVELLANEDA (CP: 1870) – Buenos Aires (11)5227-7000

 

BIENES PERSONALES
PROPIEDADES
UBICACION CP LOCALIDAD PROVINCIA NOMENCLATURA CATASTRAL SUP PORC
ORTIZ 00000040 1872 SARANDI Buenos Aires 00410546302E 0000 0000 0001 0000 0048 10 27m2 50%

 

LA MUJER:  SIERRA ADA MARIA MAGDALENA
LA AHORA Concejal y ex nació un 25/06/1966, posee el CUIT 27-17902521-9, con varias propiedades en el partido de Avellaneda, varias cuentas bancarias en el Banco Nación, Banco Provincia, Citi Bank, BBA Francés, HSBC, Comafi, algunos vehículos, y participación societaria junto a su esposo el ingeniero Jorge Horacio Ferraresi en algunas empresas del rubro construcciones, reformas y reparación de edificios no residenciales, algunas con mismo domicilio legal como por ejemplo PROCIV S.A CUIT 30-67900264-9 y SAEK SRL CUIT 30-68704049-6, ambas con domicilio en la calle Lavalle 636, piso 7ª, oficina 1, CABA.
Con muchas preguntas sin responder, desde el municipio no han respondido nunca a la requisitoria periodística sobre informar los proveedores del municipio y descartar algunas de las acusaciones que llegan a nuestra redacción, respecto de que se han beneficiado empresas familiares con la gestión Ferraresi.

 

Video   Por Marcelo Ricardo Hawrylciw El Sindical

La ex :

 

 

TADO RAZON SOCIAL CUIT ALTA BAJA SUELDO
ALTA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANSES 33637617449 01/12/2013 Nivel 8 ( Cerca de 50 mil pesos)
MODALIDAD CONTRATO CONDICION ACTIVIDAD EMPLEADO ZONA
A Tiempo completo determinado (contrato a plazo fijo) SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años Administración Publica. CON OBRA SOCIAL 23660 Capital Federal
ACTIVIDAD EMPLEADOR CANT. EMPLEADOS
Codigo 753000: Servicios de la seguridad social obligatoria 15721
DOMICILIO TELEFONO
CORDOBA AV. 720 Piso: 01 (CP: 1054) – Ciudad Autonoma Buenos Aires  

 

  Ver Empleos Anteriores
ESTADO RAZON SOCIAL CUIT ALTA BAJA SUELDO
BAJA MUNICIPALIDAD DE AVELLANEDA 30999001315 29/02/2004 31/12/2013 Nivel 6
ACTIVIDAD CANT. EMPLEADOS
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública 5410
DOMICILIO TELEFONO
AV GUEMES 835 – AVELLANEDA (CP: 1870) – Buenos Aires (11)5227-7000

 

 

BIENES PERSONALES
PROPIEDADES
UBICACION CP LOCALIDAD PROVINCIA NOMENCLATURA CATASTRAL SUP PORC
F VARELA 00000367 1870 AVELLANEDA Buenos Aires 00402574602C 0000 0000 0000 0027 0015 197m2 33,3%
MTRO BRIN 00003009 1824 LANUS Buenos Aires 02513176801P 0000 0000 0000 0009 0009 2 14m2 50%
REP DEL LIBANO 00000248 1870 AVELLANEDA Buenos Aires 00402710402D 0000 0000 0000 0024 0030A 628m2 100%

 

AUTOMOTORES

AUTOMOTORES
FECHA  PORC.  PATENTE  MODELO AÑO  Nº MOTOR Nº CHASIS
26/05/1998 0%  BZJ454  FIAT SEDAN 3 PUERTAS PALIO HL 3P 1998  178A80118460133 8AP178155W4065681

 

 

INSEGURIDAD : ( Nota del Diario el Sindical)

 

00escracheFerra

Varios vecinos de Avellaneda, especialmente los que viven en el coqueto barrio de Quinta Galli, lugar hasta donde hace un tiempo vivía el intendente Jorge Ferraresi, junto a su ex esposa Magdalena Sierra, para mudarse según denuncian los vecinos a Puerto Madero, en medio de las criticas ante las cámaras de televisión apareció un muchacho que dijo llamarse Claudio a defender al intendente y polemizar con los vecinos.

Por la mañana un grupo de vecinos se auto convocó en la puerta de la casa de Magdalena Sierra, ex esposa del intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, para denunciar ola de robos, la protesta no es nueva y los vecinos han avanzado en esto de reclamar en marchas que no le interesan al intendente, ya que solo se ven como protestas aisladas.

La nota de color al reclamo vecinal, lo dio un muchacho que fuera de cámaras discutía con firmeza con los vecinos, pero al aire demostró no saber muy bien que es lo que tenía que decir y comenzó a decir incoherencias, no sabía el motivo por el cual está el patrullero en la cuadra, ni donde vivía el intendente, Claudio, además del aspecto, se asemejaba al famoso “motochorro” Gastón Aguirre por sus declaraciones divagantes.

La duda de los periodistas en el lugar eran los motivos por los cuales el intendente dejó su hogar, su esposa y sus dos hijos, ya que si hubiera sido por una cuestión de seguridad no dejaría a ellos solos, hay quienes dicen que hay una guerra fría interna, ya que el intendente habría blanqueado entre los íntimos su deseo de comenzar una nueva relación en el barrio porteño de los políticos y empresarios Puerto Madero, la consigna de los periodistas en el lugar era conseguir que alguien pueda afirmar estos rumores, que se dijeron al aire en la televisión abierta, qué pensará el Obispo que suele abrazarse a Ferraresi de todo esto si se confirma.

SERIA BUENO UN PEDIDO DE INFORME DE LOS CONCEJALES… PARA PODER DESMENTIR TODO ESTO NO? ESO SI:  CON CHALECOS ANTI BALAS.

POR H.A.

JORGE FERRARESI – Avellaneda: Vecinos protestan por la inseguridad denuncian que el intendente se mudó a Puerto Madero

Varios vecinos de Avellaneda, especialmente los que viven en el coqueto barrio de Quinta Galli, lugar hasta donde hace un tiempo vivía el intendente JORGE FERRARESI, junto a su ex esposa Magdalena Sierra, para mudarse según denuncian los vecinos a Puerto Madero, en medio de las criticas ante las cámaras de televisión apareció un muchacho que dijo llamarse Claudio a defender al intendente y polemizar con los vecinos.

 

jorge Ferraresi

Por la mañana un grupo de vecinos se auto convocó en la puerta de la casa de Magdalena Sierra, ex esposa del intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, para denunciar ola de robos, la protesta no es nueva y los vecinos han avanzado en esto de reclamar en marchas que no le interesan al intendente, ya que solo se ven como protestas aisladas.

La nota de color al reclamo vecinal, lo dio un muchacho que fuera de cámaras discutía con firmeza con los vecinos, pero al aire demostró no saber muy bien que es lo que tenía que decir y comenzó a decir incoherencias, no sabía el motivo por el cual está el patrullero en la cuadra, ni donde vivía el intendente, Claudio, además del aspecto, se asemejaba al famoso “motochorro” Gastón Aguirre por sus declaraciones divagantes.

 

Magdalena-Sierra-ferraresi

 

La duda de los periodistas en el lugar eran los motivos por los cuales el intendente dejó su hogar, su esposa MAGDALENA SIERRA  y sus dos hijos, ya que si hubiera sido por una cuestión de seguridad no dejaría a ellos solos, hay quienes dicen que hay una guerra fría interna, ya que el intendente habría blanqueado entre los íntimos su deseo de comenzar una nueva relación en el barrio porteño de los políticos y empresarios Puerto Madero, la consigna de los periodistas en el lugar era conseguir que alguien pueda afirmar estos rumores, que se dijeron al aire en la televisión abierta, qué pensará el Obispo que suele abrazarse a Ferraresi de todo esto si se confirma.

 

Jorge-Ferraresi-avellaneda (1)

Fuente: El Sindical

Murió uno de los empleados baleados durante un robo en una pizzería de Sarandí

Miguel Godoy, el maestro pizzero que fue herido de gravedad en la cabeza el sábado a la noche, falleció esta tarde. Los ladrones le dispararon cuando huían con el dinero de la caja.

Se llamaba Miguel Godoy, tenía 47 años y era el maestro pizzero desde hacía más de 25 años de la pizzería Los Picapiedras de Sarandí. El sábado a la noche fue baleado, al igual que uno de los mozos, durante un robo al local y esta tarde falleció.

La triste noticia fue confirmada a Clarín por allegados a la víctima.

El sábado, pasadas las 22, tres hombres armados entraron al comercio en plena hora pico de trabajo y le exigieron a Godoy el dinero de la caja, incluso uno agarró de rehén al mozo Martín Chávez (22). Cuando escapaban, uno de los ladrones disparó varias veces dentro del local.

Una de las balas hirió al mozo, quien fue dado de alta y ya está en su casa. Pero otro disparo impactó en la cabeza de Godoy, quien fue internado en muy grave estado en el Hospital Presidente Perón. Esta tarde falleció.

Fuente: Clarín

Golpe comando a banco sucursal del Galicia en Sarandí

Cinco ladrones encapuchados robaron dinero en momentos en que los empleados cargaban el cajero automático de la sucursal Sarandí del Banco Galicia, ubicada en la avenida Mitre al 2400.En un golpe comando y del tipo exprés, una banda compuesta por cinco ladrones encapuchados robó los cartuchos con dinero, en momentos en que los empleados cargaban el cajero automático de la sucursal Sarandí del Banco Galicia, ubicada en la avenida Mitre al 2400 de esa zona del partido de Avellaneda.

Si bien no trascendió la cifra del monto sustraído, se indicó que los delincuentes se habrían llevado un total de seis cartuchos (conteniendo cada uno, la cifra estimada de 100 mil pesos), tras intimidar con armas largas a los encargados de la recarga del cajero, en un episodio registrado ayer por la tarde.

«Eran aproximadamente las 16, cuando cinco sujetos rompieron el blindex del frente con una maza, entraron y se llevaron todo el dinero de los cartuchos para el cajero. Se calcula que se llevaron más de medio millón de pesos», señalaron voceros policiales. Se supo que la banda se movilizaba en un Volkswagen Vento, que luego dejaron abandonado a las pocas cuadras, en la esquina de las calles Dorrego y Casella Piñero.

«Allí se subieron a otro coche, que sería un Peugeot 307, con el que escaparon a toda velocidad en dirección a Wilde. Se trataría de ladrones profesionales, que planificaron muy bien el golpe y en pocos minutos, llevaron el plan adelante», agregaron.

Cabe recordar que, en junio de 2012, otro grupo de delincuentes asaltó la misma sucursal del Banco Galicia, aunque en ese caso, ingresaron al local y en menos de un minuto, robaron el dinero que encontraron en las cajas de atención al público.

laciudadavellaneda.com.ar

Clínica de Sarandí: la Justicia ya investiga 18 muertes de bebés

Trece denuncias ingresaron en septiembre a las UFIs de Avellaneda, según datos del Ministerio Público, a los que accedió TN.com.ar. El caso de Noah desencadenó la avalancha de causas.

Todavía no sabe muy bien qué fue lo que le pasó a su bebé. De lo que sí está segura es que lo perdió en la Clínica Nuestra Señora de la Dulce Espera el 17 de abril de este año y que “para seguir” necesita respuestas. Tras permanecer cuatro días internada en José C. Paz por rotura de bolsa, Gloria Sandona Roldón fue trasladada al centro privado de Sarandí el último día de febrero. Casi un mes después y por cesárea, el 21 de marzo, fue mamá de Thiago Ariel Lezcano. “Lo escuché llorar y lo llevaron a neo por su bajo peso, me dijeron que se iba a poner bien”, recuerda.

Pero tres semanas después se desencadenó el momento que no la deja “conciliar el sueño”. El pequeño se puso grave y no vivió muchos días más. Ahora la Justicia investiga detalles clave de su relato: esta mujer reclama que le negaron el traslado al Garrahan cuando descubrió que su hijo era alimentado con “parenteral” porque “la obra social no les mandaba leche” y, entre más datos, sostiene que en la historia clínica hubo modificaciones en cuanto al kilaje del recién nacido.

La historia de Thiago es una de las 18 denuncias por averiguación de causal de muerte en la Clínica Nuestra Señora de la Dulce Espera. Sólo en septiembre, ingresaron 13 a las UFIs del Polo Judicial de Avellaneda, según le informó a TN.com.ar el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires. A ese número se le suman dos casos más este año, a principios de año. Uno de ellos es el de Noah López, el bebé de 90 días que murió hace casi cuatro meses. Dos casos más en 2013 y uno en 2012. En septiembre, además se presentaron tres denuncias por la mala atención médica en la institución.

Estas nuevas causas, que en su mayoría cuentan con el patrocinio de la abogada Clarisa Venturino, se asentaron masivamente en la Justicia cuando las acusaciones de los familiares de expacientes del establecimiento arribaron a los medios de comunicación. Sin embargo, todos los decesos que se investigan ocurrieron en fechas diferentes, incluso varios años atrás. Una corresponde al 2003, otra al 2010, tres al 2011, tres al 2012, tres al 2013 y dos a este año.

Son en total dieciséis casos que desde el mes pasado se encuentran en la etapa de Investigación Penal Preparatoria (IPP), que persigue comprobar la existencia de los hechos y determinar, en caso de corresponder, las circunstancias agravantes, atenuantes o que incidan en la culpabilidad. En esta instancia judicial asimismo se busca individualizar a los autores o partícipes del episodio, como también precisar los presuntos daños causados.

PREVIO A LAS REPERCUSIONES
Antes de los ingresos de septiembre, el Polo de Avellaneda ya había recibido otras demandas por fallecimientos en la Clínica de Sarandí: dos este año, una en enero y otra en junio; dos en 2013, en marzo y diciembre y una en la última semana de abril de 2012.

La historia de Noah López, el bebé de 90 días que murió hace casi cuatro meses, fue el desencadenante de esta ola de denuncias. El pequeño, según le contó a este portal su mamá Antonela Ábalos, ingresó a la Clínica Nuestra Señora de la Dulce Espera el 18 de mayo por una bronquitis que desembocó en una neumonía. «Después le agarró una displasia y un virus que le comió el pulmón”, agregó. Luego de reiterados pedidos, el 10 de junio la mujer consiguió el traslado del paciente al Hospital Español ubicado en la Capital Federal, pero el cuadro de gravedad era irreversible. El nene murió ese mismo día.

Por la investigación de este caso (que arrancó en junio), hace un mes fueron llamados a declarar dos médicos que atendieron a Noah en el nosocomio porteño, Aníbal Rivera y Juan Alconada Magitano. La citación judicial, emitida desde la Fiscalía Número 1 a cargo de la letrada María Alejandra Olmos Coronel, fue en calidad de testigos. Ambos dieron testimonio sobre el estado en el que recibieron al bebé. Y, aunque no trascendieron las respuestas, la intención era que los profesionales confirmaran o descartaran que el paciente fue enviado desde el establecimiento de Sarandí con un ingreso por guardia y no con un traslado de urgencia, tal como denunció Ábalos.

LO QUE DIJO EL GOBIERNO
En respuesta a la pedido de informe que, por unanimidad, los miembros del Concejo Deliberante de Avellaneda aprobaron el pasado 8 de agosto, la Dirección Provincial de Coordinación y Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud de Buenos Aires manifestó que la Clínica de Nuestra Señora de la Dulce Espera de Sarandí «se encuentra funcionando en buenas condiciones edilicias y de higiene» y que «posee depósito final de residuos patogénicos en condiciones reglamentarias».

En la solicitud, asentada en el expediente C-44172-14, los ediles exigían que “se informe al Cuerpo Deliberativo sobre antecedentes y diferentes puntos vinculados a las irregularidades denunciadas por el accionar de los Médicos y Responsables» del centro en la calle Ferré al 500.

En la misma respuesta se detalló que en el lugar se efectuaron inspecciones donde se detectaron infracciones “a los artículos 6, 11, 15b, 38c y 46 del Decreto 3280/90”, que luego fueron subsanadas, por lo que en agosto se habilitó de nuevo la apertura del Libro de Internación que había sido cerrado el 15 de julio.

En un diálogo con TN.com.ar, la Subsecretaría de Control Sanitario de la provincia de Buenos Aires, Silvia Caballero, había detallado que las falencias «no eran graves»: habían detectado “techos y paredes revestidas de madera” que resultaban inflamables si se desencadenaba un incendio.

LA VERSIÓN DE LA CLÍNICA
Desde el establecimiento emitieron un comunicado en el que sostuvieron que son “víctimas de una difamación totalmente injustificada siendo utilizada para un fin puramente político” de una concejal del FpV que impulsó el pedido de informe, Verónica Juárez, y de un periodista local del diario El Sindical.

Los directivos de la misma se negaron a la propuesta de TN.com.ar de recorrer el centro médico e incluso se abstuvieron de hacer un descargo. Sí cuestionaron enfáticamente el tratamiento que la prensa le dio al tema.

LA SÚPLICA
“Pido Justicia por mi Thiaguito y por todos los demás angelitos. Y a aquellos que dicen que esto es político les digo que con la vida de un hijo no se jode, no se especula. Nadie me lo va a devolver”, lamentó Gloria. Por el llanto de esta mamá, la entrevista con este portal se tuvo que reanudar en más de una oportunidad.

Fuente: TN

Baldomero «Cacho» Álvarez , el senador bonaerense baleado, sorprendido por la «profesionalidad» de los atacantes

BALDOMERO CACHO ALVAREZ

 

Baldomero «Cacho» Álvarez hablo por Radio 10 sobre la agresión que sufrio en la puerta de su casa ubicada en la localidad bonaerense de Sarandí. «Un tiro pasó a diez centímetros de mi cabeza».

El senador contó por Radio 10 cómo fue el tiroteo que sufrió en la puerta de su casa. » Cuatro personas a bordo, se bajaron y empezaron a disparar. Lo que me llamó la atención fue la profesionalidad de los delincuentes.

Segun fuentes policiales, uno de los custodios de Olivera, que se encontraba en la vivienda, se enfrentó a los tiros con los agresores, a raíz de lo cual los atacantes escaparon. Tanto Olivera como su custodio resultaron ilesos, mientras que en la casa se encontraban la esposa y los dos hijos del legislador provincial.

Los peritos recogieron del lugar del tiroteo varias cápsulas de pistola 9 milímetros y ahora investiga el hecho personal de la comisaría cuarta de Avellaneda.

ALVAREZ

DETALLE:  El senador provincial massista preside la Comisión de Seguridad del Senado bonaerense y el miércoles presentó 20 pedidos de informe sobre el tema: narcotráfico, cárceles de mujeres y comunes, policía local y funcionamiento de las comisarías y un pedido de informe sobre presos alojados en las comisarías.

minutouno.com

Desde adentro, la clínica del horror en Sarandí: el crudo testimonio de una exempleada

Tras las repercusiones en la prensa, la mujer se acercó a la Justicia. ¿Qué denuncian las familias?

clinica dulce espera 1

RECUERDO. Rostros de algunos de los nenes que habrían sido víctimas del lugar.

 

 

Por Badiha Sebih

Desde que las voces de las mamás de expacientes de la Clínica de Nuestra Señora de la Dulce Espera hicieron eco, las judicializaciones de los casos por supuesta mala praxis se amontonan y surgen declaraciones espontáneas de personas que, durante mucho o poco tiempo, trabajaron en el centro de salud privado ubicado en Sarandí.

Uno los testimonios más crudos, al que accedió TN.com.ar, es el de una exempleada que fue testigo de irregularidades sanitarias y laborales que decidió dejar asentadas en la Fiscalía 1 del Polo Judicial de Avellaneda el jueves pasado. Ese departamento es el que investiga la muerte de Noah López, el bebé de 90 días que murió hace tres meses por una severa infección pulmonar.

Ante el instructor judicial Hernán Javier Pérez y la fiscal María Alejandra Olmos Coronel, la mujer señaló que la clínica tiene un “pasillo azulejado” que “es utilizado como morgue”, donde una vez permaneció durante cinco días «el cuerpo de una persona que había fallecido por cáncer».

También describió la existencia de “un cuarto” que funciona como archivo en el que “había cajas con documentación sin ningún tipo de orden y cubiertas de excremento de ratas”. En el mismo relato se menciona a la directora de la clínica, la doctora Sandra Panizza, quien -según el testimonio- “lleva las historias clínicas de pacientes en una valija de viaje”.

Sobre la situación laboral de los empleados del lugar, la testigo agregó que “los médicos que hacían guardias recibían sus pagos ´en negro´” y que como constancia se les daba “un papelito”. “Tienen al personal de alguna forma amenazado, sin poder afiliarse al gremio y ante el menor problema son despedidos. Mostraban que seguían trabajando allí por necesidad”, continuó.

Por último, la apreciación más polémica de esta exempleada involucra a una de las doctoras del sector de pediatría y neonatología, a la que acusó de arrancar las jornadas laborales con «aliento etílico», citó el documento.  .(Los datos de la mujer que atestiguó, como algunos otros detalles sobre su desempeño y tiempo de permenencia en la clínica, fueron omitidos para preservar la identidad de la misma) .

¿QUÉ SE DENUNCIA Y DESDE CUÁNDO?
Familiares de al menos 100 expacientes de la Clínica de Nuestra Señora de la Dulce Espera piden el cierre del centro de salud, al que acusan de mala praxis y de numerosos hechos de mortalidad infantil.

Se trata del establecimiento privado ubicado en la calle General Ferré 521, sobre el que hoy recaen reiterados reclamos que tienen nombre y apellido. Pese a que algunos cuestionan la falta de higiene y la mala atención y otros apuntan al abandono de persona y a la negligencia médica, todos señalan las irregularidades con las que opera el lugar hace casi 20 años.

Santino, Alayla, Ramiro, Lucas, Micaela, Benjamín son algunos de los pequeños que perdieron la vida en neonatología, al igual que Noah Nicolás León López, que la semana pasada hubiera cumplido seis meses. Desde que murió el 10 de junio, este bebé es la cara visible de la lucha de los vecinos de Avellaneda contra, lo que denominan, «la clínica del horror». «Lo que le pasó a mi hijo es algo que no se entiende, no sé cómo reaccionar», le contó conmovida a este portal Antonela Abalos de 24 años. «Con las denuncias que hay, la Justicia tiene que ver esto», agregó.

LA «CLAUSURA»
La Clínica de Nuestra Señora de la Dulce Espera tuvo cerrado el libro de internación por infracciones edilicias que se registraron durante una inspección que realizaron miembros de la Subsecretaría de Control Sanitario de la provincia de Buenos Aires.

Así le señaló a TN.com.ar la doctora a cargo del organismo, Silvia Caballero: “Encontramos irregularidades que no eran graves, pero decidimos que no podían entrar más pacientes hasta que hayan subsanados con obras lo que habíamos marcado”. Y detalló que las falencias que se registraron en la “la fiscalización” fueron “techos y paredes revestidas de madera” que podían ser peligrosas en caso de un supuesto incendio.

Esta medida gubernamental, que arrancó en el mes de mayo y que terminó en julio cuando se volvió a habilitar el ingreso de pacientes al centro de atención, coincide con el período en el que fue atendido en ese lugar Noah. Su primera entrada a la clínica fue el 18 de mayo, según le había contado su mamá a este portal. El traslado al Hospital Español fue recién el 10 de junio, el mismo día que murió.

¿QUÉ RESPONDIÓ LA CLÍNICA?

 

RESPUESTA. Este es el comunicado que emitieron los directivos.
RESPUESTA. Este es el comunicado que emitieron los directivos.

tn.com.ar

Desde adentro, la clínica del horror en Sarandí: el crudo testimonio de una exempleada

Desde que las voces de las mamás de expacientes de la Clínica de Nuestra Señora de la Dulce Espera hicieron eco, las judicializaciones de los casos por supuesta mala praxis se amontonan y surgen declaraciones espontáneas de personas que, durante mucho o poco tiempo, trabajaron en el centro de salud privado ubicado en Sarandí.

Uno los testimonios más crudos, al que en exclusiva accedió TN.com.ar, es el de una exempleada que fue testigo de irregularidades sanitarias y laborales que decidió dejar asentadas en la Fiscalía 1 del Polo Judicial de Avellaneda el jueves pasado. Ese departamento es el que investiga la muerte de Noah López, el bebé de 90 días que murió hace tres meses por una severa infección pulmonar.

Ante el instructor judicial Hernán Javier Pérez y la fiscal María Alejandra Olmos Coronel, la mujer señaló que la clínica tiene un “pasillo azulejado” que “es utilizado como morgue”, donde una vez permaneció durante cinco días «el cuerpo de una persona que había fallecido por cáncer».

También describió la existencia de “un cuarto” que funciona como archivo en el que “había cajas con documentación sin ningún tipo de orden y cubiertas de excremento de ratas”. En el mismo relato se menciona a la directora de la clínica, la doctora Sandra Panizza, quien -según el testimonio- “lleva las historias clínicas de pacientes en una valija de viaje”.

Sobre la situación laboral de los empleados del lugar, la testigo agregó que “los médicos que hacían guardias recibían sus pagos ´en negro´” y que como constancia se les daba “un papelito”. “Tienen al personal de alguna forma amenazado, sin poder afiliarse al gremio y ante el menor problema son despedidos. Mostraban que seguían trabajando allí por necesidad”, continuó.

Por último, la apreciación más polémica de esta exempleada involucra a una de las doctoras del sector de pediatría y neonatología, a la que acusó de arrancar las jornadas laborales con «aliento etílico», citó el documento.

¿QUÉ SE DENUNCIAN Y DESDE CUÁNDO?
Familiares de al menos 100 expacientes de la Clínica de Nuestra Señora de la Dulce Espera piden el cierre del centro de salud, al que acusan de mala praxis y de numerosos hechos de mortalidad infantil.

Se trata del establecimiento privado ubicado en la calle General Ferré 521, sobre el que hoy recaen reiterados reclamos que tienen nombre y apellido. Pese a que algunos cuestionan la falta de higiene y la mala atención y otros apuntan al abandono de persona y a la negligencia médica, todos señalan las irregularidades con las que opera el lugar hace casi 20 años.

Santino, Alayla, Ramiro, Lucas, Micaela, Benjamín son algunos de los pequeños que perdieron la vida en neonatología, al igual que Noah Nicolás León López, que la semana pasada hubiera cumplido seis meses. Desde que murió el 10 de junio, este bebé es la cara visible de la lucha de los vecinos de Avellaneda contra, lo que denominan, «la clínica del horror». «Lo que le pasó a mi hijo es algo que no se entiende, no sé cómo reaccionar», le contó conmovida a este portal Antonela Abalos de 24 años. «Con las denuncias que hay, la Justicia tiene que ver esto», agregó.

LA «CLAUSURA»
La Clínica de Nuestra Señora de la Dulce Espera tuvo cerrado el libro de internación por infracciones edilicias que se registraron durante una inspección que realizaron miembros de la Subsecretaría de Control Sanitario de la provincia de Buenos Aires.

Así le señaló a TN.com.ar la doctora a cargo del organismo, Silvia Caballero: “Encontramos irregularidades que no eran graves, pero decidimos que no podían entrar más pacientes hasta que hayan subsanados con obras lo que habíamos marcado”. Y detalló que las falencias que se registraron en la “la fiscalización” fueron “techos y paredes revestidas de madera” que podían ser peligrosas en caso de un supuesto incendio.

Esta medida gubernamental, que arrancó en el mes de mayo y que terminó en julio cuando se volvió a habilitar el ingreso de pacientes al centro de atención, coincide con el período en el que fue atendido en ese lugar Noah. Su primera entrada a la clínica fue el 18 de mayo, según le había contado su mamá a este portal. El traslado al Hospital Español fue recién el 10 de junio, el mismo día que murió.

Fuente: TN

Atacaron a balazos al senador Baldomero «Cacho» Alvarez de Olivera cuando llegaba a su casa

ATENTADO EN SARANDÍ – AVELLANEDA –
A Baldomero Álvarez de Olivera le dispararon cuando llegaba a su vivienda. Logró refugiarse y salió ileso. Fue intendente K y se pasó al Frente Renovador.

El senador provincial massista preside la Comisión de Seguridad del Senado bonaerense y ayer miércoles presentó 20 pedidos de informe sobre el tema: narcotráfico, cárceles de mujeres y comunes, policía local y funcionamiento de las comisarías y un pedido de informe sobre presos alojados en las comisarías.

El ex intendente de Avellaneda entraba a su casa en Sarandí y vio cómo tres hombres se bajaban de un auto y se dirigían a su coche.

A la una de la mañana de este jueves, Baldomero Álvarez de Olivera subió su Volkswagen Vento sobre la vereda, previo a abrir el portón de su vivienda de Independencia y Belgrano.

Desde adentro de su vehículo, Álvarez de Olivera vio a tres hombres que se bajaban de un Gol negro y uno lo apuntó y le disparó: “Me di cuenta que me tiraron a pegar y bajé la cabeza”, dijo el ex intendente de Avellaneda que militó en el kirchnerismo, luego se unió a Francisco de Narváez y hoy, es senador provincial por el Frente Renovador.

Al momento del impacto del arma, salió de la casa de Olivera un hombre que hace seguridad de la casa por las noches y respondió los disparos. El hombre de seguridad aseguró que fueron cuatro o cinco tiros lo de los asaltantes, que dejaron en el piso cápsulas de 9 milímetros.

En la casa, estaban la mujer y dos hijos del ex intendente, de 4 y 6 años.

El senador provincial massista preside la Comisión de Seguridad del Senado bonaerense. Y ayer presentó 20 pedidos de informe sobre el tema: narcotráfico, cárceles de mujeres y comunes, policía local y funcionamiento de las comisarías y un pedido de informe sobre presos alojados en las comisarías.

Este tema despierta hoy las sospechas en el entorno del senador provincial; tanto los informes presentados como el modo de actuar de los tres individuos, genera dudas sobre un posible accionar policial:

Hace dos años, más precisamente el 18 de octubre de 2012, Olivera fue asaltado en la puerta de una confitería Pertutti, ubicada en la calle Mitre y Sarmiento, de Avellaneda. En ese entonces, tres menores de edad le robaron al chofer.

Esta vez, en cambio, no eran menores sino adultos los que se llegaron a la casa del legislador y le dispararon directamente al auto donde él se encontraba.
Clarin.com

No hubo fútbol en Sarandí: se postergó Arsenal-River

Campeonato de Primera División

A media hora del inicio del partido, el árbitro Darío Herrera decidió que no se juegue por el mal estado del campo de juego a raíz de la copiosa lluvia.

La lluvia tampoco dio tregua en Sarandí y la pelota directamente no rodó. El partido entre Arsenal y River, por la séptima fecha del Campeonato de Primera División, se postergó por decisión del árbitro Darío Herrera. Así, se suma a la suspensión del clásico entre Boca y Racing, que fue parado por el árbitro Federico Beligoy cuando corrían 12 minutos del segundo tiempo.

Poco menos de 30 minutos antes del inicio del encuentro, y tras dos recorridas por el campo de juego junto a sus asistentes, Herrera confirmó que el encuentro no se dispute. Previamente, el árbitro se había reunido con dirigentes de ambos clubes.

El árbitro explicó luego que «el campo tiene mucha agua en los laterales». Por ello, consideró: «El partido no se puede jugar de ninguna manera». La resolución se dilató, según Herrera, porque en caso de que la lluvia cesara se consideraba que iba a drenar.

En diálogo con Fox Sports, el árbitro señaló que en la decisión no repercutió la suspensión previa de Boca Racing. También desmintió que desde Arsenal hubieran presionado para que el encuentro se jugara.

Antes de que Herrera decidiera postergar el encuentro, Rodolfo D’Onofrio, el presidente del club de Núñez, había dado su opinión al respecto. «River quiere disputar el partido en buenas condiciones, pero no así porque llovió mucho». Y hasta ironizó: «Pisé el campo de juego y parece una cancha de waterpolo».

Este lunes, la AFA confirmaría el miércoles 24 de septiembre como la nueva fecha del partido.
clarin.com

SARANDÍ – Denuncian a clínica materno infantil por la muerte de bebé

En Sarandí los papás de Noah, el niño muerto, descubrieron que el centro de salud tiene más de cien denuncias por mala praxis.

La mamá y el papá de Noah López denuncian a la clínica materno infantil Nuestra Señora de la Dulce Espera de Sarandí, partido de Avellaneda. Antonella Ábalos acusa a los médicos del lugar por la muerte de su bebé, quien ingresó con bronquiolitis y murió diez días después con un neumonía. Los residentes le decían que no se preocupe por su hijo porque solo tenía mocos.

La pareja hizo conocido su caso en las redes sociales y a su acusación se sumaron cientos de casos de familias con situaciones similares.

«Él entra por bronquiolitis y empeoraba cada día más. Se le complicó el cuadro y quedó en estado crítico con neumoníaLas residentes decían que sólo tenía moco y me negaban el traslado a otro lugar», contó la mamá de Noah López quien realizó la denuncia en el Polo Judicial de Avellaneda.

Cuando Antonella logró que le habilitarán el traslado de su bebé a un centro de alta complejidad era muy tarde: «Cuando lo llevé a otro hospital, donde el médico le dijo que no podía creer cómo estaba. Mi hijo llegó muerto, lo reanimaron y revivió unas horas».

Antonella junto a su marido y otros padres, que vivieron situaciones similares con sus hijos, se mantienen en la puerta de la clínica que se limitó a comunicar que la protesta es «una operación política en su contra».

Diarioveloz.com

SARANDÍ – Asesinan a una mujer por el dinero de un juicio

SARANDI – Seis delincuentes en moto coparon la casa de la hija de Elsa Mónica Tolay en busca del botín. La joven llamó por teléfono y su madre cruzó para ver que sucedía, momento en el que recibió el disparo mortal.

Elsa Mónica Tolay tenía 39 años, tres hijos y un nieto, al que emocionada aguardaba bautizarlo el fin de semana pasado. Pero el destino le impidió cumplir su deseo y, en cambio, le deparó un trágico final. La mujer fue asesinada de un disparo por delincuentes que habían ingresado a la vivienda de su hija, en la localidad de Sarandí, a la que habían llegado para apoderarse de un dinero que la familia habría percibido producto de un juicio. Sin hallar el botín que buscaban, los ladrones escaparon a los tiros y llevándose sólo una cámara de fotos y un teléfono celular. Uno de esos proyectiles que cubrió su fuga terminó impactando en el estómago de la víctima, quien falleció al cabo de unas horas internada en el hospital.

Hace más de 20 años, Elsa viajó con su esposo Jesús desde el norte del país hacia Buenos Aires en busca de un progreso que le posibilitara conseguir un trabajo digno, tener su propia casa y formar una familia. Con esfuerzo había cumplido cada uno de sus propósitos y ahora se dedicaba además a disfrutar de su pequeño nieto, que se había convertido en la luz de sus ojos. Sin embargo, la felicidad por ese presente y los anhelos de cara al futuro quedaron inesperadamente a un lado el sábado por la noche, cuando una banda criminal acabó con su vida.

Los sucesos se registraron alrededor de las 21.30, cuando la víctima cenaba junto a su marido en su casa de Pitágoras al 3700, en Sarandí. Una llamada de su hija Jimena (19), quien vive en frente con su pareja y su niño recién nacido, interrumpió la velada. La comunicación se cortó a los pocos segundos y Elsa decidió cruzar la calle para ver qué necesitaba la joven. En esos momentos, antes de llegar a destino, un grupo de desconocidos salió disparando del interior de la vivienda. Un balazo le perforó el abdomen. Si bien fue trasladada de urgencia al Hospital Presidente Perón, murió .

“Fueron como 7 u 8 tiros, uno de esos le pegó a mi señora. Me la arrancaron como si nada. Estoy partido a la mitad, igual que mi familia”, le dice a Crónica entre lágrimas y sollozos Jesús, su esposo, en medio del velorio que culminó ayer con la inhumación de los restos en el cementerio municipal de Avellaneda. Cuando logra reincorporarse el hombre añade aún más compungido: “Teníamos planes para el domingo, era el bautismo de nuestro nietito, algo que esperábamos unidos con alegría hasta que estos malnacidos nos arrebataron ese momento”.

Una “batida”

La sospecha de los familiares de la víctima es que el robo tiene que ver con una “entregada” o “batida”, ya que el matrimonio debía cobrar por esos días un dinero proveniente de un juicio y los asaltantes se referían con insistencia a ese monto. De acuerdo a informaciones policiales, del hecho participaron 6 delincuentes armados que escaparon en motocicletas. Todavía no hubo detenidos, aunque personal de la comisaría 4ª se encuentra tras sus pasos. “Es gente del barrio, conocemos al asesino y al entregador, ya le dimos los datos a la policía que está investigando”, aseguró un allegado a la familia.

“Toda la vida trabajamos, yo hago changas de albañilería y carpintería y mi señora era empleada de limpieza en una empresa. Hoy la estoy llorando por unos malparidos que se llevaron una cámara, un celular y la vida de mi mujer”.
Cronica.com.ar

Muerte en Sarandí: el papá de uno de los sospechosos pide perdón

Entradera fatal –
Una mujer de 38 años fue asesinada por cinco ladrones. El padre de uno de ellos, vecino de la familia de la víctima, pide disculpas y quiere que su hijo se entregue.

Una mujer de 38 años fue asesinada de un balazo cuando ladrones escapaban tras cometer un robo en su casa de la localidad bonaerense de Sarandí, partido de Avellaneda. El hecho ocurrió en la noche del sábado, alrededor de las 22.15, en la calle Pitágoras al 3700, al sur del conurbano, cuando un hijo del matrimonio llegó a la vivienda y fue asaltado por cinco delincuentes.

Vecinos del mismo barrio, el padre de uno de los sospechosos se acercó hasta la casa del viudo José Daniel Juárez para pedirle disculpas y solidarizarse con la familia. «No puedo creer que mi hijo haya hecho esto. Vamos a hacer Justicia. Quiero que ponga la cara y se entregue. Lo habíamos internado por drogas, pero un psicólogo le dio el alta», relató Héctor Romero.

«Solamente nos robaron un celular y una cámara, pero mi quitaron al amor de mi vida, la mujer con la que compatí 25 años y tuve tres hijos», agregó Juárez, quien recuerda al detalle lo que sucedió: «Pensé que eran amigos de mi pibe, pero me dieron una piña en la cabeza. Pedían plata y decían que si no les daba nada, iban a secuestrar a mi único nieto, que tiene dos meses», contó al diario Muy el viudo.

En un momento del robo, el hombre logró zafarse de las ataduras y forcejeó con los ladrones. Su hija, entretanto, logró comunicarse con su madre, que estaba enfrente, en la casa de otro hijo. Entonces, la mujer salió a la calle y comenzó a gritar pidiendo ayuda.

Los delincuentes salieron corriendo a los tiros de la propiedad y un balazo impactó en el abdomen de Elsa Mónica Tolay. La víctima fue trasladada por su familiares al hospital Finochietto, de Avellaneda, donde la intervinieron quirúrgicamente, pero en la mañana del domingo murió.

El caso fue denunciado en la comisaría cuarta de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio en ocasión de robo». Hasta el momento, hay dos detenidos y dos de los tres prófugos viven en el mismo barrio de la víctima.
Clarin.com

Asesinaron de un balazo a una mujer al asaltarla en su casa en Sarandí

Una mujer de 38 años fue asesinada de un balazo cuando ladrones escapaban tras cometer un robo en su casa de la localidad bonaerense de Sarandí, partido de Avellaneda, se informó hoy.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho ocurrió en la noche del sábado, alrededor de las 22.15, en la calle Pitágoras al 3700, al sur del conurbano, cuando un hijo del matrimonio llegó a la vivienda y fue asaltado por cinco delincuentes.

«Pensé que eran amigos de mi pibe, pero me dieron una piña en la cabeza. Pedían plata y decían que si no les daba nada, iban a secuestrar a mi único nieto, que tiene dos meses», contó al diario Muy el viudo, José Daniel Juárez.

En un momento del robo, el hombre logró zafarse de las ataduras y forcejeó con los ladrones.

Su hija, entretanto, logró comunicarse con su madre, que estaba enfrente, en la casa de otro hijo.

Entonces, la mujer salió a la calle y comenzó a gritar pidiendo ayuda.

Los delincuentes salieron corriendo a los tiros de la propiedad y un balazo impactó en el abdomen de Elsa Mónica Tolay.

La víctima fue trasladada por su familiares al hospital Finochietto, de Avellaneda, donde la intervinieron quirúrgicamente, pero en la mañana del domingo murió.

El caso fue denunciado en la comisaría cuarta de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio en ocasión de robo».

Las fuentes señalaron que el crimen se produjo a pocos metros de donde mataron en enero al gendarme Julio César Solís.

Fuente: Diario Hoy

Hallan el cadáver de un hombre esposado y con la cabeza tapada en el arroyo Sarandí

El hallazgo se registró esta tarde luego de un llamado al número de emergencias 911, que alertó sobre la presencia de un cuerpo que flotaba sobre el agua, en el distrito del partido de Avellaneda.
Fue encontrado a la altura de la localidad bonaerense de Dock Sud, y la principal hipótesis es la de un homicidio, informaron fuentes policiales.

Fuentes policiales informaron a Télam que efectivos de la comisaría 3ra. Dock Sud arribaron al lugar y constataron que se trataba de un cuerpo en avanzado estado de descomposición.

Además, los pesquisas confirmaron que la víctima estaba esposada y con la cabeza tapada con cintas.

Personal de Policía Científica realizó los primeros peritajes para determinar las causas de la muerte, aunque para eso los investigadores deberán esperar el resultado de la autopsia.

El hecho es investigado por el fiscal Alejandro Rojas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada en Avellaneda, Departamento Judicial Lomas de Zamora.
telam.com

Arsenal aplastó a San Lorenzo y gritó campeón en Catamarca

arsenal de sarandi

Bajo una intensa lluvia, se impuso por 3-0 en la final con goles de Aguirre, Echeverría y Zelaya. El equipo de Alfaro además se clasificó para jugar la Copa Libertadores 2014 y la final de la Supercopa Argentina ante Vélez.

Los de celeste y rojo saltan, corren, se abrazan. A más de mil kilómetros de Buenos Aires son visitantes en las tribunas del Bicentenario de Catamarca, pero adentro de la cancha parecen ser locales. Los de azul y rojo, mientras tanto, miran incrédulos y se van del estadio golpeados, sin siquiera haber podido dar resistencia en ninguna de sus líneas. Arsenal, con los pelotazos de siempre y su juego poco vistoso, goleó 3 a 0 a un San Lorenzo sin alma, que no estuvo a la altura de la final. Y que, además, se quedó sin el gran objetivo de este semestre: la clasificación a la Copa Libertadores 2013, que quedó, al igual que el premio económico (1.800.000 de pesos) para los de Sarandí.

Sólo pasaron 8 segundos para que Arsenal sacara el primer pelotazo de la noche. Sólo 8. Los de Alfaro, en ese pelotazo, dejaron bien en claro que iban a jugar de la manera que siempre juegan. Le cedieron la iniciativa a San Lorenzo, le regalaron la pelota y se refugiaron cerquita de su propia área.

Suele sentirse cómodo con este escenario Arsenal. Le gusta jugar a su juego. No juega con lo preciado de este juego, la pelota; sin embargo, siempre se las rebusca para la lastimar a su rival. De hecho, antes de los 10 minutos, el primero que moradeó el gol, fue Arsenal: los centrales de San Lorenzo dudaron y Furch, desde lejos, remató de derecha, fuerte y muy cerca del ángulo superior derecho de Torrico.

El mayor problema de San Lorenzo estuvo en la mitad de la cancha. Los volantes, imprecisos, no daban un pase como la gente. Imposible así crear una situación de gol. Poco a poco, San Lorenzo cayó en una trampa letal.

Al promediar la primera parte, la lluvia le puso un condimento extra a la final. Se armó un partido bien de copa, friccionado, con pocos espacios y muchos errores. Si San Lorenzo no podía dar dos pases seguidos con piso seco, con el piso mojado la cuestión se le complicó aún mucho más. Y sí, hasta el clima anoche jugó para Arsenal.

Como era de esperarse, el primero gol nació en un pelotazo larguísimo de Damián Pérez y con la complicidad de Torrico. El arquero salió a cualquier parte y el mal despeje terminó en la cabeza de Nicolás Aguirre, quien desde afuera del área cabeceó al gol. Ni Emmanuel Mas, en la línea, inexplicablemente, pudo salvar a su equipo.

Con la apertura del marcador, San Lorenzo perdió la cabeza. No pudo recuperar ni un ratito esos argumentos futboleros que lo hicieron llegar hasta acá. Encima, la impotencia lo dejó con un jugador menos: Piatti vio la roja por una terrible patada contra Marcone.
Si con 11 jugadores en cancha a San Lorenzo le costó horrores construir fútbol, con 10, y sin él, Piatti, el mejorcito, se volvió imposible. Y encima, cada ventaja que le regalan a Arsenal, los de Sarandí, no dudan, aprovechan…

Otra vez el karma de la pelota parada golpeó a San Lorenzo: Furch bajó un centro preciso de Aguirre para una palomita goleadora de Mariano Echeverría. El 2 a 0 sepultó todas las ilusiones de San Lorenzo. Los jugadores, abatidos. La gente, resignada. Desde el banco, tampo hubo reacción: los cambios de Pizzi no cambiaron nada.

El tercer gol, el que coronó la copa, fue un gol bien a lo Arsenal: pelotazo de Campestrini (sí, de Campestrini), error de Gentiletti y golazo de Zelaya. Ahí sí, Arsenal se sintió campeón. Nuevamente campeón. Un legítimo campeón, pese a todo lo que digan…

POR JAVIER QUINTELA/clarin.com

«Es una gorda macanuda que a veces se toma un par de copas», dijo Mujica sobre una diputada socialista

Así respondió el presidente uruguayo a las expresiones de la diputada socialista y ex ministra del Interior (2007-2009), Daisy Tourné. «Le tengo mucha simpatía», dijo.

En conversación con un periodista de Sarandí, el mandatario afirmó que la diputada socialista “es una muchacha a la que le tiene mucha simpatía”.

“A veces se toma un par de copas y se le va un poco la marca, pero es macanuda. Es una gorda macanuda. Son cuestiones del momento, dijera la crónica policial”, añadió.

Según consignó el semanario Búsqueda este jueves, parte de la interna del Partido Socialista (PS) habría considerado la designación de Alejandro Antonelli en Economía como una intromisión en el sector. En ese sentido, la diputada Daisy Tourné se habría referido al mandatario en polémicos términos.

Según la publicación, Tourné escribió el domingo 5 en una red interna socialista que “llegó la hora de golpear el tablero con toda nuestra fuerza; y eso debe ser entre las autoridades del PS y el Excelentísimo Sr. Presidente”.

«De entre casa y sin anuncios. Algo así: ‘Viejo de mierda te vamos a romper el culo te guste o no’. Por supuesto traducido al socialista, no está grosería que él entendería bastante mejor”, había dicho Tourné.
telam.com.ar

Con Trezeguet casi afuera, Almeyda ensayó dos cambios y dejó a Mora entre los relevos

El entrenador, quien se juega el puesto fecha a fecha, no tiene confirmado el equipo del domingo a las 15 en Sarandí ante el «Arse». El técnico por ahora no ha mostrado cuáles serán los cambios respecto de la derrota ante Racing por 1 a 0. Todo indica que iría con un 4-4-2, en el que Rodrigo Mora y Carlos Luna compiten, para reemplazar a Trezeguet, quien iría al banco. El lateral por la derecha y los volantes externos son las otras dudas.
River perdió como local ante Racing por 1 a 0 y Matías Almeyda mantuvo su cargo por el respaldo de Daniel Passarella, quien dijo que se iba a quedar. Sin embargo, el Presidente no afirmó que continúe si sigue perdiendo, por lo que el partido del domingo ante Arsenal como visitante a las 15 se ha vuelto más que importante para el entrenador, quien aún no ha dado indicios del equipo.

David Trezeguet viajó a Mónaco para cerrar su divorcio y el entrenador planea un 4-4-2 sin él en caso de que no llegue en condiciones. Con ese dibujo, lo primero que busca el técnico es definir la defensa y por lo pronto la prioridad es el reemplazante de Jonatan Maidana, quien sufrió una lesión en la rodilla. A su vez, Ramiro Funes Mori ya cumplió la fecha de suspensión por la expulsión ante Vélez.

En el mediocampo puede haber algunas variantes, pero es donde la incertidumbre comienza, ya que hay varios nombres para ocupar esa zona. Leonardo Ponzio es el único que tiene casi asegurado su puesto de titular, pero entre Carlos Sánchez, Martín Aguirre y Ariel Rojas puede haber alguno que deje su lugar. Sin embargo, para esto habrá que esperar la práctica en el estadio por la tarde.

Finalmente, en la delantera hay varios nombres dando vueltas. Si Trezeguet llega bien, seguramente, será titular y lo mismo con Rogelio Funes Mori. En caso contrario, Rodrigo Mora y Carlos Luna aparecen como competidores por el lugr del francés. Esto en caso de que se mantenga el 4-4-2 por parte del técnico, quien utilizó la fecha pasada ese esquema en vez del «Tridente».
infobae.com

Quieren que sea el Ferguson de Sarandí

En el campeón pretenden que Alfaro renueve rápido su contrato. Sin embargo, Gustavo continúa en los planes de Estudiantes…

Si equipo que gana no se toca, mucho menos se pone en discusión la continuidad de un técnico campeón. No obstante, las negociaciones pueden extenderse más de lo deseado si es momento de renovar el vínculo y el entrenador en cuestión es pretendido por otras instituciones. Es el caso de Gustavo Alfaro, que debe definir su permanencia en Arsenal, con la participación en la Copa Libertadores como motivación extra, o escuchar nuevas propuestas, con Estudiantes de La Plata como principal interesado en sus servicios.

Julio Grondona (hijo), presidente del club campeón, anunció una reunión con Alfaro durante la tarde de ayer, en la que intentaría sellar la renovación. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no hubo confirmaciones al respecto. Por otro lado, los rumores sobre la llegada del DT al Pincha nunca se bajaron e incluso trascendió el primer nombre que los dirigentes de Arsenal tendrían en mente para sucederlo: Frank Kudelka.

“Me dijo que le hablaron de Estudiantes y Paraguay, pero también nosotros le hablamos de seguir el proyecto”, contó Julito sobre la charla con el DT. En Arsenal quieren que Alfaro sea el Ferguson de Sarandí.

Fuente: La Razón

Murió Héctor Grondona, expresidente de Independiente y Arsenal

Hermano del presidente de AFA, y goleador histórico del club de Sarandí.
Héctor Grondona, expresidente de Independiente y Arsenal, y hermano del titular de la AFA, murió hoy a los 74 años luego de padecer una grave enfermedad.
Además, Grondona fue socio fundador, máximo goleador y técnico de Arsenal. Con la camiseta del equipo de Sarandí convirtió 168 goles, y se dio el gusto de anotar el primer gol de la institución en un torneo de AFA, el 13 de marzo de 1971.
Luego dirigente y presidente de Arsenal entre 1976 y 1995, y posteriormente se dedicó a a Independiente, su otra pasión. Fue titular del Rojo entre 1997 y 1999, en un mandato cuestionado por la crisis institucional que vivía el club en esos días.
tn.com

Boca closer to last 16 of Libertadores Cup

Boca Juniors» midfielder Pablo Ledesma celebrates after scoring.
Boca defeated Arsenal de Sarandí 2-0 and is getting closer to the pre-quarter finals of the Libertadores de América Cup. Ledesma and Sánchez Miño scored at the game held at «La Bombonera.»
Only 4′ after the beginning of the second half, Pablo Ledesma netted Boca Juniors’ goal, while his teammate Juan Sánchez Miño scored the second goal at 43′ of the same half.

Line-ups:
Boca: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde and Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza and Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche and Santiago Silva. Coach: Julio Falcioni.
Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Guillermo Burdisso, Víctor Cuesta and Damián Pérez; Carlos Carbonero, Gonzalo Espinoza, Iván Marcone and Juan Pablo Caffa; Luciano Leguizamón and Jorge Córdoba. Coach: Gustavo Alfaro.
Stadium: Boca
Referee: Patricio Loustau.
buenosairesherald.com

Balean en una pierna a un policía federal que se resistió al robo de su auto en Sarandí

Un cabo de la Policía Federal fue baleado hoy en una pierna por delincuentes que intentaron robarle el auto cuando transitaba por la localidad bonaerense de Sarandí, en el partido de Avellaneda.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho se produjo alrededor de las 3, cuando dos ladrones intentaron robarle el vehículo al agente en la esquina de las calles Almirante Cordero y Teniente Coronel Magan.

El efectivo, que presta servicio en la Superintendencia de Bomberos de la Federal, fue baleado en una pierna, por lo que era asistido, fuera de peligro, en el Hospital Churruca del barrio porteño de Parque Patricios.

La policía, alertada del hecho, implementó un operativo cerrojo y detuvo a dos jóvenes que se movilizaban en una moto, sospechados de ser los responsables del ataque.

Investiga lo ocurrido la comisaría cuarta de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo calificado por el empleo de armas de fuego y lesiones».

diariohoy.net

Arsenal defeat San Lorenzo in Sarandí

Arsenal defeated San Lorenzo 1-0 during the last minutes of the second half of the match held in Sarandí for the twelfth round of the Apertura Tournament.

Adrián González netted the only goal of the match at 29′ of the second half of the game.

Arsenal: Cristian Campestrini; Adrián González, Lisandro López, Danilo Gerlo and Damián Pérez; Diego Torres, Jorge Ortiz, Iván Marcone and Juan Pablo Caffa; Emilio Zelaya and Mauro Obolo. Coach: Gustavo Alfaro.
San Lorenzo: Pablo Migliore; Nicolás Bianchi Arce, Cristian Tula and Jonathan Bottinelli; Fernando Gutiérrez, Néstor Ortigoza, Enzo Kalinski and Gonzalo Bazán; Leandro Romagnoli; Juan Manuel Salgueiro and Emmanuel Gigliotti. Coach: Omar Asad.
buenosairesherald.com