Guerra entre «soldaditos» narcos en Santa Fe: le pegan un tiro a un nene de 11 años

El niño fue herido producto de una bala perdida mientras jugaba en la casa de sus abuelos. Su madre es policía y denuncia complicidad de la fuerza.

La escalada de violencia narco sumó una nueva víctima en Santa Fe. Una guerra entre «soldaditos» narcos que se disputan el territorio hirió a un nene de 11 años que estaba jugando en la casa de sus abuelos y quedó en medio del tiroteo. «Nona, me pica la panza», alcanzó a decir Alex, cuando se abuela llegó y constató que su nieto fue herido por una bala perdida.

Los padres de Alex son policías y denuncian la complicidad de la fuerza con los narcotraficantes para operar. Rocío Ríos, la madre del chico abatido, explicó a Clarín: «Lo que le pasó a mi hijo es consecuencia de la guerra entre los narcos del barrio, son los ‘soldaditos’ los que actúan. Tengo a los narcos en el barrio. Desde que llegaron coparon el vecindario y San Agustín cambió por completo. Yo me crié en este lugar y en los 31 años que tengo nunca me pasó nada».

Las primeras investigaciones del caso se orientan a un joven apodado «Patiko» como el posible autor del disparo. Según las fuentes, pese a su juventud ya tiene un frondoso prontuario y dicen que se adueñó del barrio a los tiros.

Ríos destaca que no puede hacer silencio frente a la grave situación que se registra. «Lo de mi nene superó todos los límites, no va más. No se puede salir a la puerta, hay que vivir encerrados. Porque ahora tocaron a mi hijo, está todo descontrolado y nadie hace nada».
diarioveloz.com

Efecto Santa Fe: En el PRO reconocen que todavía son un partido “naif”

La derrota de Del Sel caló hondo en el macrismo. Creen que les faltan operadores de peso en la política.

La derrota en Santa Fe que Miguel del Sel reconoció diez días después de los comicios motivó una fuerte autocrítica en el PRO, que comenzó a cuestionarse, a menos de dos meses de las primarias presidenciales, qué tanto ayuda la campaña a un candidato si no hay política.

“Seguimos siendo un partido naif”, admitió a LPO un encumbrado dirigente del PRO, que señaló que la “nueva política” de la que hace alarde el macrismo fue justamente lo que determinó la derrota del ex Midachi.

En ese sentido, en el partido de Mauricio Macri aseguran que la campaña divertida y las celebridades que “no vienen de la política” sirven hasta cierto punto y que corren el riesgo de fracasar si no hay operadores de peso que sepan surfear las mañas de la “vieja política”.

En cuanto al caso santafesino, en el PRO reconocen que el armador en esa provincia, Federico Angelini, “tiene futuro”, pero que aún no tiene la experiencia que el macrismo necesitaba en una elección que consideraban crucial para las aspiraciones presidenciales de Macri.

Otro ejemplo de ingenuidad que admitían en el macrismo se centraba en la falta de reacción luego de las primarias santafesinas del 19 de abril, en las que ya se había instalado la polémica sobre el recuento de votoso.

En ese contexto, en el PRO señalaron a LPO que ni Macri ni su mano derecha, Marcos Peña, tuvieron la determinación para tender lazos con el Tribunal Electoral de Santa Fe, que le terminó dando la elección por ganada al socialista Miguel Lifschitz.

«Perdimos dos veces la misma elección en diez días por nuestras propias limitaciones», concluyeron en el armado del PRO.
lapoliticaonline.com

Santa Fe: terminó el escrutinio y Miguel Lifschitz será el próximo gobernador

El Tribunal Electoral concluyó el recuento este mediodía; el socialista le sacó 1600 votos al macrista Miguel del Sel.

SANTA FE.- El socialista Miguel Lifschitz será el nuevo gobernador de la provincia a partir del 10 de diciembre y el esperancino Carlos Fascendini el vicegobernador.

Al finalizar hoy el escrutinio definitivo de los comicios generales del 14 de este mes, aventajó por una mínima diferencia (serían cerca de 1600 votos) al macrista Miguel del Sel. El tercer lugar correspondió al kirchnerista Omar Perotti, quien el fin de semana reconoció la derrota.

Sin embargo, el apoderado de Pro en la provincia dijo a TN que «todavía faltan los resultados definitivos»

Luego que se conformen las actas respectivas, esta misma tarde el Tribunal Electoral se reunirá para luego comunicar el resultado a los apoderados y fiscales.

Con las urnas de los 19 departamentos escrutadas (7800 mesas), el Tribunal deberá aguardar 24 horas antes de proclamar los ganadores. En ese plazo, los apoderados de los partidos o alianzas participantes de la elección, podrán efectuar los planteos que consideren convenientes.

Lifschitz será el tercer socialista consecutivo que ejercerá el gobierno de Santa Fe, después queHermes Binner terminó con 24 años de administración justicialista, en 2007, y continuó Antonio Bonfatti, en 2011. Estos mantendrán el reciclaje político acostumbrado: Binner será candidato a senador nacional y Bonfatti presidirá la Cámara de Diputados de la provincia.

Para los cuatro años de gestión, Lifschitz -actual senador por el departamento Rosario- tendrá el respaldo de la Legislatura. En Diputados, el Frente Progresista Cívico y Social consiguió 28 de las 50 bancas, y en el Senado 8 de los 19 asientos. Los 11 restantes corresponderán al justicialismo, ya que el PRO no obtuvo ningún lugar en la Cámara Alta.

Mientras simpatizantes del Frente Progresista comenzaban los festejos, el macrismo sostuvo que no reconocerá el resultado hasta que se resuelvan todas sus impugnaciones e insiste en que se abran todas las urnas. Fuentes partidarias admitieron que habría un planteo ante la Justicia.

La postura de Pro no es nueva. Durante el escrutinio definitivo plantearon dos veces la apertura de todas las urnas y ahora está a resolución del Tribunal Electoral un pedido para que se otorguen copias de las imágenes del lugar donde se guardaron las urnas. Su candidato, Miguel del Sel, había ganado ampliamente las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), realizadas en abril. Días después de la elección general afirmó que si perdía la elección «me vuelvo a mi casa». Debe recordarse que a comienzo de año renunció a su banca en la Cámara de Diputados de la Nación para dedicarse a la campaña provincial.

La dirigencia política coincide en señalar que quien más perdió en esta elección fue el Pro. Primero, porque no pudo repetir el resultado de las PASO ni creció como especulaban los responsables de la campaña del ex Midachi; segundo, que Lifschitz ganó porque el radicalismo se quedó a votar a los candidatos del Frente (se ataron muchos compromisos); tercero, porque el kirchnerista Omar Perotti, recuperó las banderas del peronismo; y cuarto, porque votó más gente que en las primarias, que parecen haberle ratificado la confianza al partido gobernante. En el Pro creen que también hubo incidencia de una firme campaña difamante contra Del Sel por las redes sociales, a partir de desprolijadades durante la campaña.

En el kirchnerismo el resultado no sorprendió. Todo lo contrario: hay un reconocimiento a Perotti por su gran elección. El rafaelino será candidato a senador nacional, con muchas chances de ocupar una de las tres bancas que se renuevan por esta provincia.

EL PRO DENUNCIA MÁS IRREGULARIDADES

En medio de la definición del escrutinio definitivo, desde el macrismo santafecino denunciaron nuevas irregularidades. «Estamos 140 votos abajo y tenemos 5 mesas de Tartagal [departamento de Vera] impugnadas porque había fiscales del socialismo que eran candidatos. Hay denuncia policial y terminaron presos. Si se define por esas urnas será un escándalo nacional», advirtieron a LA NACION fuentes de Pro.

Fuente: lanacion.com.ar

Santa Fe: terminan el escrutinio definitivo y darían a conocer el nombre del nuevo gobernador

El Tribunal Electoral concluirá el recuento este mediodía; Lifschitz habría ampliado la diferencia con Del Sel gracias a los votos de la ciudad de Rosario; el candidato a vice del macrismo aseguró que el próximo gobierno provincial tendrá «legitimidad escasa».

Nueve días después de las elecciones generales en Santa Fe, el Tribunal Electoral de la provincia terminará en las próximas horas el escrutinio definitivo y daría a conocer los resultados durante la jornada de hoy.

Según la tendencia que se conoció en las últimas horas del conteo final, el socialista Miguel Lifschitz habría ampliado su ventaja sobre el candidato de Pro, Miguel Del Sel , gracias a los votos de la ciudad de Rosario.

Las elecciones generales se llevaron a cabo hace nueve días pero, a pesar de que Lifschitz se declaró ganador, el ajustado resultado que mostró el escrutinio provisorio no permitió develar quién gobernará Santa Fe a partir del 10 de diciembre.

Luego de que finalizara el recuento de votos de las 2900 mesas del departamento Rosario, el diputado socialista Eduardo Di Pollina confió que finalmente «se proclamará como gobernador de a Lifschitz, porque se ratificarán los resultados del escrutinio provisorio». Di Pollina sostuvo que los datos definitivos se darán a conocer hoy.

Tanto Pro como el Frente para la Victoria reclamaron la apertura de la totalidad de las urnas, algo que la Justicia consideró innecesario, a excepción de aquellas mesas donde se detectaran irregularidades o inconsistencias.

Ayer, la secretaria electoral de Santa Fe, Claudia Catalín, aseguró que el escrutinio definitivo «fue muy prolijo». «Hubo una amplitud excepcional y atípica en la apertura de urna. Además, los resultados son incuestionables», indicó. Y mencionó que Rosario fue el departamento que más urnas abiertas registró hasta el momento.

AVANZA EL RECUENTO DE VOTOS

El escrutinio definitivo recién concluirá este mediodía. Ayer se computó el departamento San Cristóbal. Hoy se completará con las mesas de San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo, San Martín y Vera. Se especula que no habrá demasiada demora para el cierre de la labor en la sede del Tribunal Electoral.

El resultado del departamento Rosario es decisivo en cualquier elección provincial, ya que esa jurisdicción involucra a casi un 30 por ciento del electorado.

Daniel Acosta, integrante del Tribunal Electoral, aseguró que «entre la noche del martes y la mañana del miércoles se conocerían los datos» del escrutinio definitivo para saber el nombre del nuevo gobernador de Santa Fe.

PRO CUESTIONÓ EL ESCRUTINIO

El precandidato a vicegobernador de Santa Fe del Pro, Jorge Boasso, anticipó hoy que si se ratifica en el escrutinio definitivo el triunfo del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), el próximo gobierno provincial tendrá «legitimidad escasa», y aseguró que se debió ser «más cuidadoso y transparente» con el recuento de votos.

«La legitimidad del Gobierno que surja con esta diferencia va a ser, por lo menos para quienes sabemos hacer lecturas políticas, prácticamente escasa. Siete de cada diez santafesinos no votaron a quien va a surgir como ganador. Se debió ser muy cuidadoso, muy transparente», afirmó en diálogo con radio La Red.

El dirigente radical, compañero de fórmula de Del Sel, calificó al escrutinio definitivo como «limitado» ya que «no accedieron al pedido» de abrir todas las urnas.

«Debido a la escasísima diferencia entre vencedor y vencido, meritaba que se realice con urnas abiertas, es decir, un escrutinio definitivo abriendo todas las urnas y contando voto por voto. Han votado 1.820.000 personas, y la diferencia probable con este escrutinio, puede llegar a 1.500 votos de diferencia», explicó.

En tal sentido, anticipó que Pro ya ha realizado presentaciones judiciales para cuestionar el proceso de recuento definitivo de votos, y aseguró que la disputa judicial «seguramente continuará».

Ayer, el macrismo se presentó ante el Tribunal para solicitar, esta vez, copia de las filmaciones de las cámaras ubicadas en el sector donde están guardadas las urnas. El Tribunal hizo lugar pero pidió que el partido acerque los elementos para la regrabación.

 

#Elecciones2015 Cuenta regresiva para conocer quién será gobernador de Santa Fe: ganaría el socialismo

Casi la mitad de las mesas donde se recontarán los votos pertenecen a Rosario, distrito donde Miguel Lifschitz aventajaría a Miguel Del Sel.

Se espera que mañana estén los resultados de las votaciones de Santa Fe y con 2000 mesas por verificar parecería que tiene la ventaja el candidato a la gobernación por el socialismo, Miguel Lifschitz.

El escrutinio final que se retomó esta mañana a las 8 en la sede del Tribunal Electoral de Santa Fe, se terminaría mañana. Recordamos que de las 7600 mesas habilitadas sólo se verifican aquellas cuyas urnas fueron cuestionadas por los fiscales (2000), de las cuales 800 son rosarinas.

A diferencia de los resultados provisorios, el socialista tendría mayor ventaja respecto a los candidatos del PRO Miguel Del Sel y del Kirchnerismo, Omar Perotti, según informó el diario La Nación.

Es posible que este martes por la tarde se informen los resultados finales de las votaciones.
diarioveloz.com

Confirmaron dos casos de gripe A y uno de B en Santa Fe

Salud provincial informó que ya comenzó a circular el virus en territorio santafesino. Se registraron contagios de H1N1 y B. Ya se aplicaron más de 200 mil dosis de vacuna antigripal

Arrancó el escrutinio definitivo en Santa Fe

Luego de que el Tribunal Electoral desestimara abrir todas las urnas, habrá recuento “voto a voto” solo en las urnas donde se denunciaron irregularidades.

El Tribunal Electoral de Santa Fe comenzó con el escrutinio definitivo luego de que rechazara el pedido de abrir todas las urnas, hecho por el PRO y por el Frente para la Victoria.
Lo que sí se hará es aceptar el recuento «voto a voto» en las urnas que revelaron irregularidades.
El tribunal que depende de la Corte Suprema de Justicia santafesina hará la revisión de 347 telegramas impugnados y 23 actas denunciadas.
La decisión fue comunicada por la secretaria electoral de Santa Fe, Claudia Catalin, quien no hizo lugar a las presentaciones del PRO, el Frente para la Victoria y el Frente de Izquierda.

elliberal.com.ar

 

 

La Justicia define hoy si abre todas las urnas en Santa Fe

El presidente de la Corte Suprema de Justicia confirmó que hoy tomará una decisión sobre el pedido del PRO. De confirmarse, llevaría 45 días.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Héctor Falistocco, confirmó que hoy tomará una decisión sobre el pedido del PRO para hacer un recuento voto por voto de todas las urnas. «Si hubiera apertura de urnas, el escrutinio definitivo llevaría 45 días como en 1995», indicó.

En diálogo con radio Continental, Falistocco señaló: «Tenemos que resolver en el día de la fecha un pedido de apertura total de todas las urnas». Indicó que antes de tomar una decisión deberá contar con la «previa vista del Procurador General» santafesino.

Ayer, el presidente de la Corte Suprema de Justicia y titular del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe adelantó que el escrutinio definitivo de los comicios del domingo para definir al próximo gobernador de Santa Fe podría demorar hasta dos semanas.

Los votos en discusión son 160 mil; esto es 100 mil que no fueron incorporados al escrutinio provisorio y 60 mil de mesas cuestionadas.

Fuente: Diario Hoy

Crece la polémica y la incertidumbre en Santa Fe

Mientras el socialismo insiste en su triunfo, desde el PRO y el kirchnerismo denuncian falta de “transparencia”. Mañana comenzará el escrutinio definitivo, pero el sucesor del gobernador Antonio Bonfatti se conocerá recién dentro de dos semanas

Del desarrollo normal de los comicios, al cierre caótico, las acusaciones cruzadas y las denuncias de fraude. Tras el escandaloso antecedente de las PASO de abril, la polémica volvió al centro de la escena en Santa Fe, donde las elecciones del domingo tienen final abierto, y, según las estimaciones del Tribunal Electoral, habrá que esperar unas dos semanas para conocer al sucesor del gobernador Antonio Bonfatti.

Entre el triple empate y la autoproclamada victoria del candidato del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), Miguel Lifschitz, el escenario es incierto y polémico. Con el 95,4% de las mesas, el escrutinio provisorio coloca a Lifschitz al frente, con el 30,69% de los votos, apenas 2128 sufragios más que el aspirante a la gobernación por el PRO, Miguel Del Sel (30,58%); mientras que el kirchnerista Omar Perotti se ubica detrás con el 29,25%.

Pero, llamativamente, quedaron 347 urnas sin computar (el 4,55% del total), las cuales contienen más de 100 mil votos que deberán integrarse al recuento definitivo. En este faltante no computado se incluyen 304 telegramas que fueron desestimados por el Tribunal Electoral; para el PRO y el Frente Justicialista para la Victoria (FpV), aquí podría estar la clave para el resultado final.

Del Sel, denunció ayer “cosas bastante extrañas” y afirmó que en el espacio que integra están “preocupados por la incertidumbre de no saber el resultado de la elección”. Si bien habló de un “triple empate”, se mostró “confiado” en que triunfe el PRO. Hoy, el macrismo hará la presentación formal ante el Tribunal Electoral y, si bien pedirán el recuento de los votos de las urnas no computadas, analizan solicitar que se abran “todas las urnas”.

“No sabemos cuáles son las causas por las que fueron desestimados [los telegramas] y ni siquiera las razones”, desconfió el candidato a vicegobernador por el PRO, Jorge Boasso, quien, además, se quejó de la “falta de respeto” del socialismo por autoproclamarse “ganador”.

También, el kirchnerista Perotti -que en el tramo final de su campaña debió recurrir al apoyo de Daniel Sciolipara que la derrota fuera menos dolorosa que en las primarias- habló de un “triple empate” y evaluó que “habrá que abrir las urnas” y recontar los votos “para que no queden dudas”. Desde el oficialismo nacional, funcionarios como Aníbal Fernández y Florencio Randazzo salieron a respaldar a Perotti, tras un fin de semana esquivo para el gobierno luego de la dura derrota que sufrió en Río Negro el polémico senador K Miguel Ángel Pichetto (que perdió por 20 puntos contra el reelecto gobernador Alberto Weretilneck), cuya campaña fue apoyada por la presidenta en una de sus asiduas cadenas nacionales.

Volviendo a Santa Fe, el cuarto distrito del país en cantidad de votantes donde los K también pierden, el diputado nacional y presidente del Partido Socialista, Hermes Binner, se anticipó al conteo final y aseguró que el candidato del FPCyS “ganó las elecciones por 2 mil votos”; incluso, vaticinó que la gestión de Lifschitz va a ser mejor gobierno” que el suyo y el de Bonfatti.

Por su parte, Bonfatti defendió la “transparencia” de los comicios y explicó que “quedan mesas sin escrutar porque el Tribunal no pudo cargarlas por incorrecciones, estaban ilegibles o mal confeccionados los telegramas”.

En el mismo sentido, Lifschitz se jactó de que “no hubo una sola denuncia de fraude” y volvió a insistir en su triunfo por “entre 2 mil y 3 mil votos” sobre el PRO. Más aún, planteó que de “los 100 mil votos procedentes de las mesas desestimadas un tercio que corresponden a Rosario”, bastión histórico del socialismo, por lo que consideró que “es probable” que la diferencia definitiva “se estire” a su favor. No obstante, aclaró que “para ser serios y prudentes” aguardarán el resultado del escrutinio definitivo.
El recuento comenzará mañana a las 8, pero, según adelantó el presidente de la Corte Suprema de Justicia y titular del Tribunal Electoral de Santa Fe, Roberto Falistocco, podría demorar hasta dos semanas. “Sería razonable dos semanas, eso fue lo que duró en las PASO. Vamos a actuar con la urgencia de la población, que necesita saber quién ganó. Pero también con la seguridad que tenemos que darle con respecto a los resultados”, afirmó. Sin embargo, desde los distintos partidos no descartan que la demora pueda extenderse aún más.

Además de gobernador y vice, los santafecinos eligieron 50 diputados, 19 senadores provinciales y 43 intendentes. Pero deberán esperar para saber quien los gobernará durante los próximos cuatro años, en un escenario que, además de sellar su futuro, se perfila como espejo de la política nacional, en tiempos en que el kichnerismo comienza a sentir los primeros cachetazos en las urnas.

Lo que dicen las urnas

Entre los casos paradigmáticos de irregularidades que denunció el PRO santafecino, aparecen cambios de cantidad de votos entre el partido que lleva como gobernador a Miguel Del Sel y el Frente Progresista Cívico y Social de Miguel Lifschitz, y hasta la quita total de sufragios al macrismo.

Así, en una mesa de la localidad de Totoras, el telegrama ingresado tenía 132 votos para el PRO y 60 para el socialismo, pero al cargarlos al sistema lo hicieron al revés.

En otro de los casos denunciados, en Chañar Leado, el telegrama otorgaba a Lifschitz 80 votos, a Del Sel, 73 y aOmar Perotti, 61. Sin embargo, al cargarlos, los números del PRO y de Perotti no coincidían: el PRO tenía 0 y el Frente para la Victoria, 73; mientras que el oficialismo santafecino quedó con sus 80.

“Todos estos telegramas fueron contabilizados y ninguno fue impugnado, por lo que resulta muy sospechoso”, se quejaron en el PRO.

Carrió: “El socialismo hizo trampa”

La candidata presidencial de la CC-ARI, Elisa Carrió, disparó contra el gobierno santafesino y denunció que el socialismo “hizo trampa” en los comicios del domingo.

“Estoy convencida de que el socialismo le hizo trampa a Miguel Del Sel”, sostuvo la diputada a través de su Twitter, pese a que el diputado nacional Pablo Javkin, presidente de la Coalición Cívica, es uno de los integrantes del Frente Amplio Progresista, que postuló a Miguel Lifschitz como gobernador.

“¡Así no se juega! Si los socialistas hacen trampas ¡imagínense los K!”, arremetió “Lilita” contra el partido de Binner, Bonfatti y Lifschitz.

Fuente: Diario Hoy

Se agravan las denuncias contra el socialismo: faltan contar 160 mil votos

Más de 300 telegramas fueron desestimados del escrutinio. Hay 60 mil votos anulados y 100 mil sin contar.

La provincia de Santa Fe se prepara para un nuevo escándalo con el recuento de votos. Tras el papelón en el escrutinio provisorio de las PASO, ahora la inédita paridad entre tres candidatos a la gobernación derivó en reclamos por 160 mil votos que se pelearán en el escrutinio definitivo.

El más enfático en el reclamo de mayor claridad en el recuento de votos es el peronista Omar Perotti, que quedó a algo menos de un punto y medio del hasta ahora ganador Miguel Lifschitz. Pero en el PRO también empiezan a levantar el tono de las quejas y aseguran que tienen una ventaja de 20 mil votos.

El ex intendente de Rafaela denunció esta mañana que «quedan 100 mil votos por contar» ya que el conteo provisorio quedó clavado en el 95,45 por ciento de las mesas. Según la información oficial, quedan 347 mesas sin ingresar, de las cuales 304 fueron impugnadas por el Tribunal Electoral.

Esos 304 telegramas impugnados podrían ser determinantes en el recuento definitivo. «Ayer había 180 telegramas desestimados con el 93% de las mesas escrutadas y hoy nos levantamos con 390 telegramas desestimados y el 95% de las mesas escrutadas», se quejó el candidato a vicegobernador del PRO, Jorge Boasso.

Según Perotti, además de los cien mil votos sin contar también serán claves unos 60 mil que fueron anulados, recurridos e impugnados, que representan algo más del 3 por ciento de los votos. «Hay más de 60 mil votos anulados e impugnados y faltan ingresar 100 mil», sostuvo en declaraciones radiales.

«De ninguna manera podemos reconocer, por unas mesas testigo, que alguien se adjudique el triunfo en una elección tan pareja donde hay apenas un uno y algo por ciento de diferencia entre los tres candidatos, mucho más cuando todavía quedan más de 60 mil votos entre anulados, recurridos e impugnados», agregó el candidato kirchnerista.

«No me parece serio por lo ajustado de la elección, por el respeto que merece la voluntad de los santafesinos, estar adjudicándose una elección. Me parece que hay que ir al recuento, habrá que contar voto por voto si es necesario, el tiempo que sea necesario», insistió Perotti. «Si es necesario abrir las urnas, habrá que abrir las urnas. Va a ser bueno para quien gane, porque no va a quedar duda alguna de que lo hizo legítimamente», completó.

Boasso, por su parte, insistió en que en el PRO creen que Miguel Del Sel ganó la elección y calificó como “un bochorno” el escrutinio definitivo. «El escrutinio estuvo parado tres horas y medias», explicó el radical, que aseguró que luego de eso creció de manera sorpresiva la cantidad de telegramas rechazados. «Hay mesas testigos que nos dan 20.000 votos de ventaja», completó.

En la misma línea se expresó María Eugenia Vidal, una de las dirigentes nacionales del PRO que ayer estuvieron en el búnker de Del Sel. «Hay un tres por ciento de votos anulados, que son más de 50 mil, y además hay más de cien mesas que no fueron incorporadas en el escrutinio y por alguna razón fueron desestimadas. Cuando hablamos de una diferencia de dos mil votos, son muchos votos para contar nuevamente y revisar», indicó en radio Mitre.

En tanto, Miguel Lifschitz aseguró que «nuestros números indican eso (un triunfo), pero para ser prudentes y serios, vamos a tener que esperar el escrutinio definitivo, porque es una diferencia pequeña de entre 2 mil y 3 mil votos, de acuerdo a lo que estamos viendo».

Según el escrutinio oficial, Lifschitz lideraba con 558.352 votos (30,69 por ciento), seguido por Del Sel con 556.224 (30,58 por ciento) y Perotti con 532.156 votos (29,25 por ciento).

Fuente: lapoliticaonline.com

Del Sel: «Vamos a pedir que se cuenten los votos uno por uno»

El candidato a gobernador de Santa Fe por el PRO admitió que en las elecciones de este domingo hubo un «triple empate». «Queremos saber con transparencia si los ciudadanos eligieron un cambio o la continuidad», reclamó.

El candidato del PRO a la gobernación de Santa Fe, Miguel Del Sel, pidió este lunes la apertura de las urnas y el recuento voto por voto de modo de garantizar la transparencia en las elecciones generales celebradas ayer.«Vamos a pedir que se cuente voto a voto, estamos hablando de un triple empate» aseguró y reclamó: «Queremos saber cuál es el resultado final».

Del Sel admitió que el escrutinio provisorio arrojó un triple empate técnico entre él, el candidato del Frente Progresista, Cívico y Social,Miguel Lifschitz y el abanderado del Partido Justicialista para la Victoria,Omar Perotti.

«Vamos a hacer todo lo que haya que hacer para que todos nos quedemos tranquilos que se va a respetar lo que la gente votó» siguió Del Sel en conferencia de prensa y advirtió que aunque están tranquilos «hay muchas cosas bastantes extrañas que pasaron ayer».

En ese sentido su compañero de fórmula, Jorge Boasso, explicó que «estamos hablando de 2 mil votos de diferencia, por eso es tan importante el escrutinio definitivo, sobre todo porque hay 347 mesas no cargadas, esos son más de 100 mil votos».

Boasso advirtió además que «hubo un parate en el escrutinio de más de tres horas cuando iba por el 93% de las mesas cargadas, hasta ese momento había 188 telegramas desestimados, después se pasó al 95,45% de las mesas escrutadas y los telegramas desestimados habían subido a 304, los telegramas desestimados son probablemente por una mala confección del presidente de mesa pero eso no implica que deba desestimarse la voluntad de los votantes».

De acuerdo con Del Sel sus mesas testigo lo dan ganador con una ventaja de 1,2 punto por sobre Lifschitz.

minutouno.com

Para el Gobierno, lo de Santa Fe es triple empate y dice que hay en discusión 58.000 votos

El jefe de Gabinete destacó el resultado electoral del FpV en la fórmula encabeza por Omar Perotti y señaló que aún está en discusión el 3,33 por ciento de los sufragios, un caudal que podría hacer variar quién gana la elección.

En esa línea se preguntó: «¿Cuánto vale cada punto en la provincia de Santa Fe?, hasta ahora por lo que se ve escrutado 17.560. Y los votos anulados en estas elecciones son 58.558, quiere decir que hay en discusión el 3,33 por ciento de los votos. Hay que ponerle atención a esto».

«Si yo les cuento que la diferencia entre el Frente Progresista Cívico y el PRO es de 0,11 y entre el Frente para la Victoria y el Frente Progresista Cívico y Social es de 1,44, por lo que nosotros suponemos que cualquiera de los 3 candidatos puede ser el ganador en Santa Fe», opinó.

«Con lo cual -dijo- hay que esperar los días necesarios para que se haga el escrutinio definitivo y podamos analizar y conocer realmente cuál es el resultado».

«Para nosotros lo que es muy auspicioso es la constitución y el resultado de la fórmula (encabezada) por Omar Perotti y Alejandro Ramos, que arrancaron últimos, últimos, últimos, y que, prácticamente, lo que hay hoy es un triple empate técnico, con lo cual para nosotros los resultados son altamente satisfactorios», dijo Fernández.

Como es habitual, el jefe de Gabinete habló esta mañana con la prensa, minutos antes de su ingreso a la Casa de Gobierno.
«En la provincia de Santa Fe, sí hay una análisis para hacer un poquito más criterioso (que el resultado en Río Negro) porque recién veía que están escrutadas el 95,45 por ciento de las mesas», explicó el funcionario.
En ese marco razonó: «La diferencias entre el Frente Progresista Cívico y Social (FPCS) y el PRO es de 0,11 por ciento y la diferencia entre el Frente Progresista Cívico y Social y el Frente para la Víctoria (FPV) es de 1,44».

En el mismo análisis del resultado electoral en Santa Fe, Aníbal Fernández señaló que «el resultado también nos habla que el PRO ha llegado a su techo».

«Lo que uno destaca además es que, como un valor ya no subjetivo, sino con la objetividad propia de una elección concluida, es el techo del PRO, del 30 por ciento», señaló.

Asimismo, dijo que «hay que esperar, ver qué paso con los votos anulados y creemos que ese porcentaje es el que va a incidir en el resultado definitivo. Hoy no se sabe quién es el gobernador todavía».

Finalmente y preguntado sobre el tiempo que demandará saber el resultado definitivo en las elecciones santafesinas, Fernández dijo: «se tarde poco o se tarde demasiado. Habría que ser serios en esto y terminar en el tiempo que se debe terminar con el escrutinio definitivo, acá no hay mucho por discutir».

telam.com

 

Resultados en Santa Fe: ¿cuántos votos sacaron Lifschitz, Del Sel y Perotti en las PASO y cuántos tienen ahora?

Según el escrutinio provisorio, el postulante socialista logra dar vuelta el resultado que había sacado a su favor el candidato de Pro en las PASO de abril pasado y se queda con la gobernación por 2128 votos; Perotti sumó 166.917 sufragios más que en las primarias.

Los resultados de las elecciones generales en Santa Fe volvieron a mostrar una enorme paridad entre las fuerzas políticas que aspiran a gobernar la provincia. En las PASO del 19 de abril pasado -marcadas por el escándalo en el escrutinio provisorio- el postulante de Pro, Miguel del Sel , se impuso por apenas 3393 votos.

Según los datos del escrutinio definitivo de las primarias, De Sel sumó 536.480 votos. En segundo lugar se ubicó el socialista Miguel Lifschitz con 376.627, en tanto que Omar Perotti (Frente Justicialista para la Victoria) obtuvo 365.239 votos y el radical Mario Barletta, que enfrentó en la interna al delfín de Antonio Bonfatti-, 156.460.

En tanto, Oscar «Cachi» Martínez, del Frente Renovador, sumó 131.313 votos y Octavio Crivaro, del Frente de Izquierda, 39.040.

El escrutinio provisorio de los comicios generales de ayer muestra varias diferencias en los resultados respecto de las primarias. Lifschitz logró recuperarse y superar la ventaja de 3393 sufragios que le había sacado el ex Midachi. El postulante socialista se impone con 558.352 votos, seguido muy de cerca por Del Sel, que obtuvo 556.224 -sacó 19.744 votos más que en las PASO-, y Perotti, 532.156 -sumó 166.917 sufragios más respecto de las primarias-.

En tanto, Martínez, del FR, perdió muchos votos, pero mantuvo el cuarto puesto con 66.962. Crivaro se ubicó en el quinto lugar con 42.394 sufragios.

Lifschitz sostuvo esta mañana que aventajaba por «entre 2 mil y 3 mil votos» al postulante de Pro, aunque aclaró que «para ser serios y prudentes» aguardarán el resultado del escrutinio definitivo de los comicios realizados ayer en esa provincia.

«Nuestros números indican eso (un triunfo), pero para ser prudentes y serios, vamos a tener que esperar el escrutinio definitivo, porque es una diferencia pequeña de entre 2 mil y 3 mil votos, de acuerdo a lo que estamos viendo», señaló en diálogo con radio La Red.

El ex intendente de Rosario calificó como «inédita» la elección, en la que los tres primeros candidatos están separados por menos de 1,5 por ciento, y adelantó que ese escenario obligará «a buscar un estilo de Gobierno que considere a las otras fuerzas».

Perotti, en tanto, aseguró hoy que se produjo un «triple empate» en las elecciones provinciales y evaluó que «habrá que abrir las urnas» y recontar los votos para que «no» quede «duda alguna» de que el ganador lo haga «legítimamente».

  • 3393 votos fue la diferencia final entre Pro y el oficialista Frente Progresista Cívico y Social en las PASO de abril pasado
  • 2128 votos es la ventaja que tiene Lifschitz sobre Del Sel, según el escrutinio provisorio de las elecciones generales

 

Fuente: lanacion.com.ar

Santa Fe: según datos oficiales, el socialismo estaría ganado la elección

El candidato a gobernador de Santa Fe por el PRO apeló a la prudencia antes de festejar su triunfo en la provincia. Señaló que «esto representa el despertar del cambio. Basta de corruptos y de vivos».

Con más del 70% de las mesas escrutadas, y luego que Miguel Lifschitz se proclamara ganador, Miguel Del Sel subió al escenario para hablar con los militantes del espacio que lidera Mauricio Macri y expresó: «Estoy muy feliz, fue muy reñido, pero vamos a controlar voto a voto hasta el final».

 
Con el 92,7% de las mesas escrutadas, Miguel Lifschitz, candidato del oficialismo local, se impone con el 30.74% de los votos sobre Miguel Del Sel (PRO), que suma 30.61%. En Tercer lugar, llega Omar Perotti, kirchnerista, con 29.19%.

 
Del Sel sostuvo que ganaban por un punto según el recuento parcial, «y esa es la pura verdad», dijo. Luego, agregó: «Hoy estamos felices, la gente quiere un cambio, basta de corruptos, basta de vivos».
 
 
El líder del PRO a nivel nacional, Mauricio Macri, dijo: «No fueron justos lo que gobiernan la provincia con agresiones y Miguel está listo para gobernar».
 
«Realmente no está bueno lo que paso en este proceso electoral ni por la forma de campaña, ni el escrutinio de las PASO. Tampoco el festejo del triunfo, que está lejos de ser realidad», aseguró Macri.
«Les pido seriedad. Al gobernador Antonio Bonfatti le pido que no haya picardía. Juntos contaremos los votos como propone el proceso», dijo.
Por su parte, Jorge Boasso, candidato a vicegobernador criticó al socialismo, por adjudicarse el triunfo. «Es una payasada, es insólito, nosotros somos prudentes».
«Montan un show periodístico y dicen que ganan, cuando no ganan», dijo Boasso.
Infobae.com

Del Sel, Lifschitz y Perotti disputan voto a voto la gobernación de Santa Fe

Con el 42% de las mesas escrutadas, el candidato del PRO se imponía con una leve ventaja sobre el socialista Lifschitz.

El candidato a gobernador de Santa Fe de Unión PRO, Miguel Del Sel, aventajaba esta noche en las elecciones provinciales al postulante del gobernante Frente Progresista Cívico y Social, Miguel Lifschitz.

Del Sel reunía el 31,76 por ciento de los votos contra el 30,23 por ciento de Lifschitz, quien era seguido de cerca por el postulante del Frente Justicialista para la Victoria, Omar Perotti, con el 28,63 por ciento de los sufragios, consignó el Tribunal Electoral provincial.

Los postulantes Oscar «Cachi» Martínez, del massista Frente Renovador por la Esperanza, y Octavio Crivario, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, reunían el 3,21 y 1,71 por ciento respectivamente.

El presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Federico Pinedo, destacó la necesidad de «ser prudentes y humildes» para aguardar el resultado de las elecciones de Santa Fe. Pinedo, presente en centro de cómputos que instaló el PRO en un hotel del puerto de la capital provincial, dijo ante los medios que el candidato presidencial Mauricio Macri «tiene fuerte presencia en el interior del país», pero afirmó que un eventual triunfo de Del Sel significaría «ganar la primer gobernación».

Además del diputado nacional, se encuentran presentes en Santa Fe la vicejefa de Gobierno porteño y candidata a la gobernación bonaerense, María Eugenia Vidal; los ministros de la ciudad de Buenos Aires Esteban Bullrich (Educación) y Francisco Cabrera (Desarrollo Económico), el senador Alfredo De Angeli, y el periodista deportivo Fernando Niembro, entre otros dirigentes. Se esperaba la presencia del propio Macri si Del Sel gana.

En el bunker del partido socialista, estaba la precandidata presidencial por el frente Progresistas, Margarita Stolbizer, quien llegó cerca de las 20, mientras dirigentes y militantes aguardaban la llegada de su candidato a gobernador Lifschitz.

Stolbizer arribó al salón de convenciones Patio de la Madera acompañada por el referente del Movimiento Libres del Sur, Humberto Tumini.

 

Fuente: TN

Hay 86 buques demorados en Santa Fe por el paro de los aceiteros

El gremio de los trabajadores aceiteros anunció hoy que continuarán con la protesta, que lleva 18 días, hasta el próximo martes; no les otorgan la suba salarial que pretenden.

ROSARIO.- El gremio de los trabajadores aceiteros anunció hoy que continuarán con la protesta, que lleva 18 días, hasta el martes próximo, tras el fracaso de las negociaciones en la sede local del Ministerio de Trabajo de la Nación con la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara).

Según informó la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara), la medida afectará a 40 plantas.

En tanto, se llegó acordar un aumento de 36 por ciento, mientras que el gremio exigía 42, aunque el acuerdo no se concretó porque no puede ser homologado ya que el gobierno nacional fijó un techo para paritarias de 27 por ciento.

El secretario general de Ftciodyara, Daniel Yofra, señaló a DyN que «nosotros tenemos como consigna en las tratativas no bajar de 30 por ciento, no obstante aguardamos una nueva mesa de diálogo, el martes próximo, para tratar de destrabar el conflicto».

Por otra parte, un total de 86 buques de gran porte se encuentran demorados, de los cuales 39 no pueden zarpar, producto del cierre del canal principal y hasta que no se termine el dragado en la zona donde se produjeron dos varaduras, a la altura de la ciudad de San Pedro, por lo que no podrán continuar con la navegación.

Asimismo, otros 15 buques están afectados por el paro de la Federación Aceitera. Además, hay 34 ultramarinos fondeados en el Río de la Plata que aguardan órdenes para poder subir aguas arriba al río Paraná, señaló a DyN el gerente Guillermo Wade de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítima (Capym).

Fuente: La Nacion

Miguel del Sel cruzó a Miguel Lifschitz: «Los que me critican son responsables de que Santa Fe esté tomada por narcos»

El candidato a gobernador de Pro le respondió al socialista, que en una entrevista con LA NACION dijo hoy que ex humorista «no puede enfrentar seriamente la política»

 

Se alienta la campaña santafecina para suceder a Antonio Bonfatti. El candidato a gobernador por el macrismo, Miguel del Sel,rechazó hoy las críticas que le realizaron desde el oficialismo santafesino al endilgarles la responsabilidad de que la provincia haya sido «tomada por la delincuencia y los narcotraficantes».

«En lugar de criticar, que se pongan a trabajar, que recorran la provincia, que hablen con los humildes y así se enteran que las cosas tienen que cambiar, que así no se puede seguir», dijo Del Sel luego de que su contrincante, el socialista Miguel Lifschitz cuestionara en una entrevista en LA NACION su «de formación» y capacidad para gobernar.

Ante ello, Del Sel señaló que «los que me critican son los responsables de que Santa Fe sea señalada en todos lados como una provincia tomada por la delincuencia y los narcotraficantes».

«Aunque me critiquen, yo seguiré sin contestar agresiones, yendo pueblo por pueblo, llevando la idea de que no hay que resignarse, no hay que bajar los brazos, de que se puede vivir mejor», añadió en un comunicado de prensa.

Del Sel sostuvo que en Santa Fe «tenemos el mejor equipo para producir el cambio, tenemos las ganas, las ideas, y la fuerza que se necesita».

«Y tenemos a Mauricio [Macri], el presidente con el que vamos a trabajar para transformar Santa Fe y dejar atrás esta triste realidad que nos deja el socialismo», acotó..

 

Fuente: LA NACION

Suspenden a 5 policías de la comisaría que fue copada por asaltantes

Audaz golpe en General Lagos.Algunos llegaron tarde y otros se fueron antes. Por eso, la banda que luego robó un banco sólo encontró a una oficial.

Cinco policías que trabajan en la subcomisaría de la localidad santafesina de General Lagos –que el miércoles fue copada por seis ladrones, que minutos después robaron la sucursal de un banco– fueron pasados a disponibilidad en el marco de una investigación administrativa que busca determinar qué responsabilidad tuvieron. Se trata de establecer por qué los oficiales habían dejado casi acéfala la seccional a la hora del golpe.

El asalto empezó por la subcomisaría de General Lagos, un pueblo ubicado 22 kilómetros al sur de Rosario. La banda copó la seccional cuando sólo había una mujer policía de guardia. La maniataron, robaron cinco armas, tres chalecos antibala y un patrullero y luego usaron el móvil para ir a la sucursal del banco Credicoop, ubicada a cinco cuadras. Allí robaron más de 60 mil pesos, en un hecho que generó ayer un profundo malestar entre las máximas autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe.

“Es inadmisible que ocurra algo así. Esto no puede volver a suceder”, se quejó, molesto, Gerardo Chaumont, secretario de Seguridad Pública. El funcionario confirmó que hay un expediente administrativo abierto para establecer el rol que “por acción, omisión o incumplimiento de la reglamentación” pueda haber tenido el personal de la seccional 11°. Al abrirse esta investigación, cinco policías fueron separados de su cargo. Son los que estaban en funciones al momento de producirse el golpe.

Según indicó ayer Chaumont, dos de estos oficiales se retiraron antes de tiempo de la subcomisaría y otros dos llegaron tarde. Esto fue lo que provocó que, cuando llegaron los asaltantes, solo estuviera trabajando una mujer.

“No estamos solamente sorprendidos. Estamos muy indignados y muy molestos porque esto tiene una gravedad institucional que nadie puede desconocer”, señaló Chaumont al portal LT10.

La reconstrucción del caso marca que los ladrones llegaron a la comisaría antes de las 7 de la mañana. Dominaron y esposaron a la única oficial de guardia y, media hora más tarde, ya estaban en la sucursal del banco. Al llegar en patrullero, pudieron entrar sin llamar la atención. Sorprendieron a los cuatro empleados que estaban trabajando y juntaron la plata de la línea de cajas: unos 60 mil pesos, según estimó la fiscal Viviana O’ Connel, a cargo de la investigación.

Por el horario del golpe, los ladrones no pudieron llevarse el dinero del Tesoro, programado para abrirse más tarde. Escaparon en un auto y en el patrullero, que fue hallado horas después en un camino rural cercano a la autopista que une Rosario con Capital Federal. Hasta anoche no había ningún detenido.

Fuente: Clarin

Santa Fe: una banda de delincuentes copó una comisaría y robó un banco

Luego de sustraer armas que había en la dependencia policial, los ladrones se llevaron un patrullero y asaltaron una sede del Banco Credicoop

SANTA FE.- En un golpe tipo comando, una banda integrada al menos por seis delincuentes copó esta mañana la subcomisaría 11 de General Lagos, departamento Rosario, 192 kilómetros al sur de esta capital.

Luego de reducir a la mujer policía que estaba de guardia, robaron varias armas en depósito y en un móvil, y completaron el raid delitictivo con el robo de una suma no determinada de dinero en la sucursal que el Banco Credicoop posee en esa localidad.

En estos momentos se realizan operativos cerrojos en las rutas próximas a Rosario y en la autopista que une esa ciudad con la capital federal.

Decenas de efectivos policiales de la zona fueron enviados al lugar para iniciar las investigaciones.

Los hechos se iniciaron minutos antes de las 7 cuando el grupo se ape apersonó a la subcomisaría y rápidamente redujo a la guardia. Luego de robar las armas -largas y cortas- que había en el lugar, la banda, a bordo de un movil policial se dirigió a la sucursal bancaria, donde redujo al personal de custodia y se dirigió hacia el sector de cajas de atención al público.

Según los primeros informes, en el lugar se alzaron con lo que se llama la «caja diaria», que contiene una cifra menor comparada con la que se guarda en el tesoro, al que no pudieron acceder porque tiene horario autónomo de apertura.

En su huida la banda se llevó el patrullero policial, según dijeron testigos. No se reportaron heridos..

Fuente: La Nación

El escrutinio definitivo en Santa Fe ratificó la victoria de Miguel Del Sel

El candidato del Pro superó por más de 3.000 votos al oficialismo en las PASO. Tras el escándalo se supo que restaba escrutar 807 mesas.

El escrutinio definitivo de las elecciones primarias de Santa Fe, que realizó el Tribunal Electoral, ratificó la supremacía de la lista del Pro que impulsa como candidato a gobernador al cómico Miguel Del Sel con unos 3.393 votos por encima de la boleta del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), que encabeza Miguel Lifschitz.

La polémica primaria santafesina del 19 de abril, cuando las autoridades anunciaron que se habían contabilizado el total de las mesas pese a que restaban escrutar 807, tendrá mañana los números oficiales dado que a las 9 vencerá el plazo para que apoderados de frentes y partidos impugnen el conteo definitivo.

El Tribunal Electoral finalizó anoche el recuento de votos que no varió demasiado de los resultados que se conocieron inicialmente: el macrista Del Sel se impuso a la sumatoria del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), pero la distancia se achicó de los 5.493 votos originales a 3.393 actuales.

El otro dato saliente es que la elección general del 14 de junio, donde se elegirá al sucesor del socialista Antonio Bonfatti, tendrá a cinco candidatos a la gobernación dado que el Frente de Izquierda podrá participar al haber alcanzado el 1,5 por ciento de los votos exigidos por la ley electoral de la provincia.

Del Sel cosechó finalmente 536.480 votos, cifra que le permitió superar la sumatoria de los votos del socialista Lifschitz y el radical Mario Barletta, quienes disputaron la interna del FPCyS.

Ese espacio, que gobierna en la provincia desde 2007 y que intentará retener el poder, alcanzó los 533.087 votos.

Tercero quedó nuevamente el Frente Justicialista para la Victoria, con el diputado nacional Omar Perotti como candidato a la gobernación, con 365.239. El recuento definitivo ratificó la victoria dentro del Frente Renovador del diputado Oscar Martínez, quien se impuso al ex dirigente rural Eduardo Buzzi.

La suma de votos en el massismo fue de 131.313 votos.

El quinto que competirá en junio por ocupar el sillón de la Casa Gris es Octavio Crivario, el hombre del Frente de Izquierda que sumó 39.040 sufragios.

La lucha por la gobernación se anuncia cerrada entre Del Sel y Lifschitz, aunque el socialista deberá trabajar para conservar los más de 156 mil votos obtenidos por su rival en la interna.

El Frente Progresista parece haber comenzado a alinearse para retener esa porción del electorado, dado que tras lanzar duras críticas contra el sector que tiene como referentes a Hermes Binner, Bonfatti y Lifschitz, el radical Barletta asistió a la apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura santafesina y se abrazó con el gobernador.

La estrategia del Pro, en tanto, es ensanchar la frontera de votos tentando a los radicales que están disgustados con los manejos internos del espacio gobernante. El candidato a vicegobernador de Del Sel es justamente Jorge Boasso, un radical históricamente crítico de esa alianza.

Los candidatos deberán pensar también en ver si pueden tentar a los casi 900 mil electores que no participaron de la elección primaria y que en un padrón de 2.573.431 tienen un peso significativo.

Aunque quedó lejos de los dos primeros candidatos, Perotti logró perforar el piso de votos que el justicialismo cosechó en las últimas elecciones provinciales, aunque necesitara ayuda externa para elevar su performance.

El candidato cuenta con el aval de Daniel Scioli, quien lo visitó en la provincia antes de las PASO, y se espera para los próximos días la visita de la presidenta Cristina Fernández a Rosario, donde podría inaugurar obras ferroviarias.

Michetti sobre el escándalo en Santa Fe: «Argentina está contaminada por todos lados»

La precandidata a jefa de Gobierno porteño por el PRO se refirió a irregularidades en las PASO santafesinas.

La senadora y precandidata a jefa de Gobierno porteño por el PRO, Gabriela Michetti, calificó el incidente en el el escrutinio provisorio de las PASO de Santa Fe como “terrible” y opinó que la «Argentina está contaminada por todos lados».

La legisladora advirtió que el escándalo del gobierno de Antonio Bonafitti se desató justamente en una provincia que está en manos de «un socialismo que siempre se jactó de ser muy transparente y muy fiel a las cuestiones republicanas y a las que tienen que ver a los valores democráticos, sobre todo en las cuestiones electorales».

En diálogo con radioMitre aseveró que «tener ahora que estar frente a sospechas (de fraude), es lo que decimos siempre: la Argentina está contaminada por todos lados» al referirse a las irregularidades registradas en el escrutinio definitivo de las PASO santafesinas del domingo pasado, en el cual unas 700 mesas no fueron escrutadas, lo que equivaldría a unos 200 mil votos sin contabilizar.

«En todo; hablás de encuestas y decís: ‘les creo o no les creo’. Y ahora también debemos sospechar de las elecciones internas (de Santa Fe), si fueron o no fueron exactamente como salieron los datos», lamentó.

perfil.com

Bonfatti intentó minimizar el escándalo por el escrutinio y admite que los resultados podrían cambiar

Polémica por las PASO

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, rechazó las denuncias de fraude electoral realizadas por la oposición e intentó minimizar el escándalo, tras la polémica que estalló ayer por el conteo de votos de las primarias del domingo, y garantizó que el escrutinio se realiza con transparencia.

Asimismo, el mandatario reconoció que tras el escrutinio definitivo «puede haber cambios», aunque no cambiará la tendencia. «El empate técnico va a seguir existiendo, no tenga duda», remató.

«No conozco ningún país del mundo donde el oficialismo haga trampa para perjudicarse a sí mismo», dijo Bonfatti, durante una conferencia de prensa que ofreció en Santa Fe.

El mandatario socialista señaló que «maliciosamente en algún medio de comunicación aparecieron fotos diciendo que hubo urnas destruidas, cuando en realidad cuando uno pone la lupa en esas fotos, se trata de casillas de votación, que son cubículos de cartón» donde la gente vota, porque «en Santa Fe no hay cuartos oscuros», ya que «en cada aula puede haber tres personas votando en estas casillas».

«También es una difamación malintencionada decir que había en el piso votos tirados, cuando el voto es unipersonal y cada uno tiene un código de barras que se le entrega a cada votante», aseveró el gobernador.

Bonfatti dijo que «el cien por cien de las urnas tiene un código de barras, lo que permitió certificar que el cien por cien ingresaron al tribunal electoral» y que están debidamente «guardadas y custodiadas por la Gendarmería».

Precisó que las 7.628 mesas, es decir «el cien por cien de las mesas, han sido informadas», y admitió que hubo un «error» en la página web oficial y que se va a solucionar. El gobernador de Santa Fe culpó a «errores de confección» y a la falta de envío de los telegramas la no contabilización de más de 240 mil votos.

Al respecto, señaló: «Hay 6.895 mesas (contadas) porque hay 587 mesas de la provincia que a las 5.14 (de la madrugada del lunes), cuando se cerró el escrutinio, la autoridad de mesa o no había enviado el escrutinio o era ilegible o era imposible determinar qué había pasado en esa mesa».

Detalló que «144 mesas fueron desestimadas por alguna razón por el Tribunal Electoral» y que «no hubo ningún problema cuando se abrieron las urnas y se vieron las actas de escrutinio definitivo».

«Se habla de mesas donde candidatos tienen voto cero, y es verdad: estaban mal apuntados y estaban en otro renglón. El PRO tiene 48 mesas donde no estaban consignados los votos, es decir cero. El Frente para la Victoria tiene 102. Y el Frente Progresista, 175. No conozco ningún país del mundo donde el oficialismo haga trampa para perjudicarse a sí mismo», dijo Bonfatti.

Cuestionó las «denuncias que hacen algunos candidatos», quienes «quieren aprovechar estas circunstancias para aprovecharse» políticamente y resaltó que a todos los datos los opositores «los están sacando de la página web de la provincia, que es transparente».

«Los malintencionados se equivocan porque en Santa Fe hay transparencia y honestidad», sostuvo Bonfatti.

 ambito.com

FpV denunciará «fraude» en las PASO de Santa Fe

La fórmula para gobernación santafesina, Omar Perotti y Alejandro Ramos, brindarán esta tarde una conferencia de prensa para denunciar irregularidades en el escrutinio de las elecciones primarias provinciales.

El encuentro con la prensa será a las 17 en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional. Según se informó, los precandidatos se referirán al «escándalo por fraude en el escrutinio». Junto a la fórmula del Frente para la Victoria (FPV) estarán presentes diputados, senadores, concejales, y otros referentes provinciales.

Referentes del Frente para la Victoria en Santa Fe renovaron sus cuestionamientos por el irregular escrutinio en las PASO del pasado domingo, en las que faltaron contabilizar más de 800 mesas, y coincidieron en que los cerca de 240 mil votos restantes podrían modificar el resultado al menos para los cargos a la Legislatura provincial.

El candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe por el Frente para la Victoria, Omar Perotti, afirmó que con las irregularidades detectadas en el escrutinio provisorio de las PASO del domingo último, «se soslayaron principios básicos para la debida transparencia del proceso» electoral, al tiempo que pidió garantías para que esto «no vuelva a suceder» de cara a las elecciones definitivas del 14 de junio.

«Es necesaria una garantía de que esto no volverá a suceder», dijo el candidato del FpV en declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix.

Según explicó Perotti, aparecieron 200.000 votos que no habían sido contabilizados, por lo que se desprende que hubo mesas escrutadas que luego no tenían datos.

«Los votos contabilizados estaban por debajo de los que figuraban en las planillas que tenían nuestros fiscales», consignó, y señaló que «más del 10 por ciento de las mesas estaban informadas pero sin datos cargados», como en la que votó él mismo en Rafaela, donde él aparecía «con cero voto».

Esta situación irregular los llevó a hacer una presentación ante las autoridades electorales, ya que si bien la incorporación de estos votos «no cambia» quienes son los candidatos que siguen «en carrera», «no es lo mismo tener la información el domingo a la noche que varios días después», según consignó el candidato del FpV. Aunque dijo que sí podría modificarse la instancia para los cargos legislativos.

«Debe analizarse lo que ha pasado, las responsabilidades del sistema, no es un dato menor», dijo Perotti, mientras hoy comenzaba el escrutinio definitivo, que es voto por voto.

Por su parte, Roberto Mirabella, diputado provincial del FpV y vicepresidente del PJ santafesino, que fue quien realizó la presentación ante el Tribunal Electoral, afirmó: «Nos vamos a tomar el tiempo necesario para el escrutinio definitivo para que no queden dudas».

«Se produjo una gran confusión el lunes a la madrugada después de las elecciones, se dijo que estaba el 100% de las mesas informadas y nos dimos cuenta que había más del 10% de las mesas que no habían sido escrutadas ni cargadas al escrutinio provisorio», sostuvo en diálogo con FM Nacional Rock. «Esto generó situaciones de irregularidades e incertidumbre porque puede cambiar el resultado electoral», agregó.

Ambito.com

Santa Fe: con expectativa por el resultado, comenzó el escrutinio definitivo

ELECCIONES 2015

Se inició esta mañana el recuento de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas el domingo pasado con posibilidades de variación en el resultado final.

Las expectativas están puestas en la carga de más de 800 mesas que no fueron contabilizadas en el conteo provisorio podría variar el resultado, incluso en la categoría Gobernador.

El conteo se realiza en la sede del Tribunal Electoral de la provincia, en bulevar Pellegrini 2947.

La cantidad de votos que restan ingresar al sistema, calculado en el 10 por ciento del total, provocará seguras variaciones entre un escrutinio y el otro, por lo que se aguarda ver si esos cambios modifican o no la relación de fuerzas que se informó el lunes a la mañana.

Ese porcentaje de mesas sin cargar representa entre 180.000 y más de 200.000 votos.

Es el caso del partido más votado, ya que Unión PRO aventajó por apenas 5.493 sufragios al Frente Progresista Cívico y Social, una diferencia exigua que permite vislumbrar cambios.

También podría haber cambios en la grilla de candidatos más votados individualmente, ya que el socialista Miguel Lifschitz le ganó por 8.682 votos a Omar Perotti, del Frente Justicialista para la Victoria, por lo que el segundo puesto podría cambiar de manos.

Voceros del Tribunal Electoral indicaron que el escrutinio definitivo «podría demandar alrededor de una semana» de trabajo.

Una vez iniciado el proceso, comenzaron a examinarse las actas de escrutinio de cada mesa.

En primer término se revisaba el material del Departamento Belgrano y luego se iba a seguir por orden alfabético hasta completar el escrutinio definitivo de los 10 departamentos en que está dividido el distrito.

Participaban las autoridades del Tribunal Electoral y los fiscales de partidos y listas que participaron en las PASO.

El escrutinio provisorio fue cuestionado por el Frente para la Victoria, que demandó explicaciones por irregularidades, y por el Frente Social y Popular, cuyo candidato a diputado provincial, Carlos Del Frade, también alzó su voz al asegurar que su sector fue perjudicado.

A raíz de esas denuncias, ayer el gobierno de la provincia admitió que alrededor del 10 por ciento de las mesas no fue contabilizado en el escrutinio provisorio por errores en los datos y otras causas.

El subsecretario de Programas y Proyectos del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, José María Velázquez, dijo que los votos de 807 de las 7.628 no fue tenido en cuenta en el resultado difundido por la página oficial.

Pero además de esa cifra, fuentes del Frente Justicialista y de otras agrupaciones adelantaron que sus fiscales exigirán precisiones en numerosas mesas en las que no concuerdan los resultados volcados al escrutinio con la información de sus fiscales.

telam.com.ar

Cómo les fue a las viejas glorias de Central en las elecciones santafesinas

Dos de los máximos referentes de la historia canaya tuvieron resultado dispar en sus aspiraciones políticas. Mientras uno quedó fuera de las PASO, el otro podría ratificar su cargo.
De fina estampa futbolística, con categoría y quizás el más avezado intérprete de las ideas futbolísticas de Don Ángel Tulio Zof, Omar Arnaldo Palma es uno de los mayores ídolos de Rosario Central. Aunque de nada le valieron los pergaminos a la hora de la política: los santafesinos, pese a cosechar poco más de 25 mil votos, le dieron la espalma al «Negro».

Se presentaba por el Frente de la Cultural, la Educación y el Trabajo, el partido del camionero y líder cegetistas opositor, Hugo Moyano. Y no fue una incursión del todo satisfactoria: el FCEyT quedó sexto entre ocho y el ex futbolista quedó octavo entre diez, con 25.796 votos, el 1,52% del total de votos emitidos.

Cómo la ley electoral local establece que acceden a las elecciones generales aquellos que cosechen el 1,5% de los votos, pero del padrón total -que tiene casi un millón de personas más que las que efectivamente votaron– Palma quedó fuera de competencia al no alcanzar los 38.601 votos necesarios.

Distinta fue la suerte de Aldo Pedro Poy, el histórico atacante centralista que hiciera la mítica palomita con la que los canayas derrotaron a Newells el 19 de diciembre de 1971 -fecha que sería eternizada por Roberto Fontanarrosa en un cuento- por las semifinales del Torneo Nacional, que Rosario Central ganaría luego de vencer en la final a River.

Poy llegaba a la elección como una de las nueve listas internas para concejales de Rosario del Frente Progresista Cívico y Social. Y llegaba, además, como concejal en funciones desde 2011, por lo que buscaba confirmar su cargo.

El ídolo de Central cosechó una buena performance con poco más de 23 mil votos y quedó tercero en la interna, que reparte los cargos por sistema D’Hont entre aquellos que superen el piso del 1,5% del padrón. De ese modo, Poy ocupará el 14 de junio el cuarto lugar de la lista de concejales del FPCyS que, en conjunto, sumó el 38,8% y fue el más votado. Tiene grandes chances de renovar su banca.

 

minutouno.com/

Del Sel sorprendió a los socialistas y se impuso como el candidato más votado en Santa Fe

El candidato del PRO venció a Miguel Lifschitz y también estaba arriba del Frente Progresista en la suma.
En una sorpresiva elección, Miguel Del Sel se impuso como el candidato más votado en las primarias de Santa Fe, superando al favorito Miguel Lifschitz y convirtiéndose desde esta noche en el gran candidato a ganar la gobernación el próximo 14 de junio.

El candidato del PRO también estaba arriba en la suma de votos contra el Frente Progresista, donde compitió además el radical Mario Barletta. Bien entrada la madrugada, el oficialismo santafesino acortaba la diferencia y anticipaba un final cerrado, aunque la ventaja de Del Sel parecía no correr riesgo.

Cerca de las 21.30 y con un recuento que apenas superaba el 10 por ciento de las mesas, el progresista Lifschitz anunció desde su bunker en la capital provincial que el Frente gobernante le ganaba al PRO por dos puntos.

Sin embargo, las caras a su alrededor no se correspondían con esos datos. Con mucha cautela, la mayoría de los dirigentes pedían esperar a que se cuenten los votos de Rosario, el bastión del socialismo y donde Lifschitz hizo su carrera política. Al mismo tiempo, reconocían por lo bajo que las “mesas testigo”, un sistema que resultó muy eficaz en anteriores comicios, lo daban a Del Sel arriba.
lapoliticaonline.com

Ritondo pidió el voto para Larreta: «Votemos al equipo para seguir con el cambio»

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, recorrió junto a Horacio Rodríguez Larreta y el precandidato a Legislador, Daniel del Sol, las 40 mesas de los barrios Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda, Villa Lugano, Villa Riachuelo y Villa Soldati, en las comunas 8 y 9.
 
«La igualdad de oportunidades, la recuperación de la identidad de la Ciudad, poner el énfasis en la mejora de los servicios sociales en zonas históricamente postergadas como el desarrollo del Sur,  son algunas de las razones que me llevan a sumar mis esfuerzos y a pedir el voto el próximo domingo 26 a la precandidatura de Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gobierno porteño. Votemos al equipo para seguir con el cambio».
 
«Mi compromiso es con Horacio y Mauricio Macri que «es el principal actor de este equipo que viene gestionando en la Ciudad. Es por ello que siendo partes del mismo, tenemos (tienen) que comprometerse a que cada una de las acciones sea constructiva de ese proyecto colectivo que la Argentina necesita. 
 
Ritondo agregó «“Desde el año 2003 que constituimos un frente hombres y mujeres de distintos espacios políticos y organizaciones no gubernamentales. Nos mantuvimos leales a ese compromiso sin por ello perder la identidad y sin traicionar nuestros principios ni nuestros orígenes como tampoco lo estamos haciendo hoy sosteniendo nuestro absoluto apoyo a Mauricio para que sea el próximo presidente de la Nación”.
 
Ritondo dijo finalmente «mañana vamos a ganar en Santa Fe con Miguel Del Sel. A partir de diciembre, junto a Mauricio Macri, comenzaremos por la transformación de nuestro país hacia una República. Ya no quedan dudas que Mauricio va a ser el próximo Presidente  de los argentinos».
 
En tanto, el precandidato a legislador  en quinto lugar, Daniel del Sol, afirmô «el PRO es un equipo y ese equipo tuvo un gran capitán que es Horacio. El próximo domingo sigamos con el cambio, votemos a Horacio como Jefe de Gobierno».
 
Acompañaron la recorrida por barrio Piedrabuena en Villa Lugano,  la Diputada de la Nación,  Patricia Bulrrich, la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, la subsecretaria de Comunas, Esther «Niti» Iglesias y la jefa  de la Comuna 8 y precandidata al mismo cargo, Eva Ferraro.

Una falla en una central afecta el servicio de Personal en la región

Ocurrió el martes a la madrugada y complica los servicios de datos y voz en Paraná, Diamante, Santa Fe y otras localidades de la vecina provincia, y también ciudades de Corrientes • Desde la empresa se trabaja para normalizar el servicio • Por el inconveniente, los clientes de Personal tienen muchas dificultades para comunicarse a través de sus celulares

Los clientes de Telecom Personal tienen dificultades para comunicarse con sus celulares en la ciudad porque el martes a la madrugada un problema en una central de interconexión complicó la prestación del servicio en Paraná y Diamante, y distintas localidades de las provincias Santa Fe y Corrientes.

A través de un comunicado, al que accedió El Litoral, la empresa informó que se detectó un inconveniente “que podría estar afectando los servicios de datos y voz móvil, a ciertos clientes de Santa Fe, Reconquista, Tostado, Vera, Paraná, Diamante y a localidades de Corrientes, como Esquina, Alvear, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Goya, Yapeyú y Paso de los Libres”.

Desde Telecom se aclaró que la falla se reparó anoche pero ahora se trabaja en la configuración del sofware para terminar de normalizar el servicio. (APFDigital)

 

Santa Fe: detienen a un policía que hacía secuestros virtuales

El detenido fue apresado a bordo de un Chevrolet Vectra negro; en el interior del auto la policía halló 80 mil pesos, cinco teléfonos celulares y una gran cantidad de chips telefónicos

SANTA FE.- Un policía de 31 años, en actividad en la comisaría quinta de esta capital, fue apresado tras la denuncia de un secuestro virtual cuya damnificada fue una mujer de barrio Sargento Cabral.

El modus operandi ya es harto conocido. Una llamada telefónica que ingresa a la casa de la víctima después de medianoche y la voz de un hombre que dice tener secuestrado a un familiar directo. A cambio de liberar a esa persona, el sujeto exige la entrega de plata y objetos de valor. Así, mediante un engaño, le «robó» 80 mil pesos a su víctima.

El detenido trabaja en la 7ma. Zona de Inspección, de la vecina ciudad de Santo Tomé. Fue apresado a bordo de un Chevrolet Vectra negro. En el interior del rodado la policía halló 80 mil pesos, cinco teléfonos celulares y una gran cantidad de chips telefónicos.

«¡Pero muchachos… por favor… yo también soy policía!», suplicó el hombre mientras miraba a los ojos de un joven oficial del Comando Radioeléctrico que se aprontaba a colocarle las esposas.

«Hemos comenzado una campaña para difundir una serie de recomendaciones para prevenir este delito. Lo principal es interrumpir la comunicación y llamar, desde otro teléfono, al familiar que nos dicen que ha sido víctima de un secuestro. Además pedimos que se acerque a la dependencia y realicen la denuncia. Los datos aportados por las victimas nos han brindado información para la causa», ampliaron voceros policiales.

Cabe destacar que se trata de una investigación «difícil de realizar» pero toda información que se pueda brindar será de ayuda para la causa, explicó la jefa de la división Relaciones Policiales de la UR1, Daniela González.

La responsable de la comunicación policial, comentó que «es fundamental tener cuidado con la información que se brinda a través de internet, ya que esta es información que puede caer en manos de inescrupuloso».

Según informes a los que accedió LA NACION, el policía detenido no actuaba en soledad, por lo que no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas. Conocida la novedad el jefe de la Unidad Regional I, comisario principal Adrián Rodríguez, ordenó el pase a disponibilidad del implicado.

En lo que va del año, en esta capital hubo 23 denuncias por secuestros virtuales. En 12 de ellos las familias engañadas abonaron dinero y hasta joyas..

 

Fuente: La Nacion

El temporal ya dejó 12 muertos y 5 mil evacuados en Córdoba y Santiago del Estero

En territorio santiagueño volvió a llover y se renovó el alerta. Buscan a un productor rural. En Tucumán, varias localidades están aisladas por las inundaciones.Buenos Aires, 7 de marzo.- Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán siguen sufriendo las consecuencias del temporal. Hasta la noche del viernes, había 5 mil personas que no podían volver a sus casas en Córdoba y Santiago. Ya son 12 las víctimas fatales por las graves inundaciones que afectan al centro del país.

La situación en Santiago del Estero se agravó en las últimas horas por nuevas lluvias durante la madrugada del viernes: hay dos muertos y 3.500 evacuados. Además, se encuentra desbordado el río Dulce, lo que provocó el ingreso de agua en viviendas humildes. La mayoría de los afectados son residentes del interior provincial, mientras que en la capital hubo inundaciones en calles y hogares.

El panorama era especialmente delicado en Bandera, al sudeste de la provincia. Los vecinos debieron arman un terraplén con bolsas de arena para frenar el agua que ingresaba al casco urbano desde los campos.

En Córdoba, Defensa Civil estimó que al menos 1.600 personas todavía no podían regresar a sus hogares, aunque por el momento no volvió a llover. En esa provincia ya son 10 las víctimas fatales, según la información oficial. Además, buscan intensamente a un productor rural que fue visto por última vez cuando recorría sus campos en una camioneta. En Idiazábal, la situación es crítica: gran parte de la localidad está bajo el agua y evacuaron a la mayoría de sus habitantes.

En Tucumán, el temporal también provocó importantes daños. Un tramo de la ruta 336 cedió como consecuencia de las inundaciones y ahora varias localidades se encuentran aisladas ya que no hay camino alternativo. El director de Vialidad Provincial, Raúl Basilio, informó que por la presión del agua explotó una alcantarilla de caños múltiples en Burruyacu, que dejó incomunicados a los pueblos de El Puestito de Abajo, Aguas Blancas y Tala Pampa.

En Santa Fe, las aguas bajan lentamente aunque persisten inconvenientes en el interior provincial. Unas 480 personas todavía están fuera de sus viviendas, recibiendo asistencia en centros de evacuados.

 

Fuente: http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=659715