Los 10 increíbles puntos en común entre River y San Lorenzo

La consagración millonaria en la Copa Libertadores genera un universo de casualidades con el Ciclón, campeón en 2014; pasaron serias crisis, angustias deportivas, títulos locales y un camino continental casi idéntico.

La historia del deporte lleva escritos manuales, enciclopedias enteras, salpicadas de reseñas curiosas, de puntos en común, de epopeyas y testimonios con ejes similares. Campeones, derrotados, gloriosos y vencidos, siempre hay, con una buena dosis de sapiencia, historietas que se replican con el tiempo. Sin embargo, esta leyenda, que se escribe a continuación, es fuera de lo común, un mundo de coincidencias increíbles. Hay diez puntos muy parecidos, casi exactos, apenas con matices dispares, en la gloria que recuerda a San Lorenzo , campeón de la Copa Libertadores del año que pasó y de River , el vigente ganador continental. De 2014 a 2015, hay que leer para creer:

1 La misma derrota. El debut de River en el Grupo 6 fue el 19 de febrero en Oruro, Bolivia, con una derrota exagerada por 2 a 0 con San José, a casi 3800 metros sobre el nivel de mar. La presentación de San Lorenzo en el Grupo 2 un año atrás fue el 11 de febrero en Río de Janeiro, con una caída excesiva por 2 a 0 con Botafogo, en el Maracaná. El conjunto boliviano y el equipo brasileño no se clasificaron a la siguiente etapa.

2 la misma angustia. En la última jornada de la primera rueda, ni River ni San Lorenzo dependían de sí mismos. Debían ganar en el Monumental y en el Nuevo Gasómetro y escuchar la radio o sentir el clamor popular de lo que ocurría en otro escenario. El 15 de abril, River superó por 3 a 0 a San José y celebró un impensado 5 a 4 de Tigres ante Juan Aurich, en Chiclayo, en Perú. El 9 de abril, San Lorenzo se impuso por 3 a 0 a Botafogo y festejó un increíble 5 a 4 de Independiente del Valle, de Ecuador, ante Unión Española, en Santiago. Un misterio.

3 el peor y casi… el peor. El conjunto que dirige Marcelo Gallardo acaba la serie como el peor clasificado, con 7 puntos, con apenas un triunfo. El elenco que conduce Edgardo Bauza completa la rueda como el segundo peor clasificado, con 8 unidades, con sólo dos victorias. Lo supera Nacional, de Paraguay, con una peor diferencia de gol (-2).

4 como visitante. Por esa errática etapa, River y San Lorenzo definen todos los cruces como visitantes, con la desventaja que provoca no actuar en su propio estadio, ante su público. Con una excepción: si Tigres, que no pertenece a la Conmebol, alcanza la final y si Nacional, el peor clasificado, llega a la instancia decisiva, River y San Lorenzo, en cada uno de los casos, definen esa hipotética final en su casa. Resulta la única opción posible… y se concreta en ambos casos. En el camino, otro punto en común: dejan fuera de carrera a Cruzeiro, en los cuartos de final, en el mismo escenario: el Mineirao.

5 celebración emotiva. La Copa Libertadores suele tener una impronta especial, sanguínea, emotiva hasta el exceso en esta parte del mundo: no existe un trofeo más prestigioso. River lo consigue por tercera vez, pero con un dato demoledor: la anterior Copa fue levantada hace 19 años, en el otro siglo. Para San Lorenzo, resulta la primera vez. Un suceso que esperó durante toda su vida.

6 la definición. El equipo de Núñez empató sin goles en Monterrey y el conjunto de Boedo igualó 1 a 1 en Asunción. En sus casas, sufren de una similar angustia existencial en el primer tiempo, River lo resuelve con un efectivo 3 a 0 (el segundo, un penal de Carlos Sánchez) y San Lorenzo lo define con un corto 1 a 0, también con un penal, marcado por Néstor Ortigoza.

7 sin sus figuras. La competencia se frena en un momento determinado, una situación que complica el armado del plantel para las semifinales. En 2014, por el Mundial que se desarrolla en Brasil. En 2015, por la Copa América que se disputa en Chile. En un caso y en el otro, la Argentina alcanza el segundo lugar. Aunque este dato no tiene relación directa con esta crónica, resulta una curiosidad más. River sufre las bajas de Teo Gutiérrez, que se va a Sporting de Lisboa y de Ariel Rojas, que viaja a Cruz Azul. A San Lorenzo le pasa exactamente lo mismo: extravía en el tramo decisivo a Ángel Correa, en Atlético de Madrid (además, es operado de una seria afección en el corazón) y Nacho Piatti, que se va a Montreal Impact.

8 campeones locales. Con Juan Antonio Pizzi, San Lorenzo se consagra en el Torneo Inicial de 2013, más tarde, anuncia sorpresivamente su alejamiento; asume el Patón en su lugar. Con Ramón Díaz, River da la vuelta olímpica en el Torneo Final de 2014, horas después, asombra su salida; es reemplazado por el Muñeco.

9 un calvario parecido. River cae al precipicio, luego de perder la Promoción con Belgrano, en junio de 2011, víctima de serios despistes dirigenciales, con Daniel Passarella a la cabeza. San Lorenzo se salva, al ganarle a Instituto, otro equipo cordobés, en junio de 2012, víctima de groseros errores directivos, con Carlos Abdo como líder.

10 el mundial. En Marruecos, en diciembre pasado, el Ciclón perdió contra Real Madrid por 2 a 0. En Japón, en diciembre próximo, el equipo millonario podría chocar con el otro gigante español, Barcelona.

Fuente: Cancha Llena

San Lorenzo le ganó a Instituto en un partido protagonizado por el viento

Con goles de Emanuel Mas y Martín Cauteruccio, el Ciclón venció 2 a 1 a La Gloria en una partido totalmente desnaturalizado por el fuertísimo viento que en el primer tiempo favoreció a los cordobeses y en el complemento a los de Bauza.

El encuentro estuvo a punto de suspenderse, ya que una tormenta de viento se abatió sobre las inmediaciones del escenario ubicado a la vera de la Ruta nacional 40. Finalmente, a poco de arrancar el duelo, el árbitro Saúl Laverni juntó a los capitanes de ambos conjuntos y les indicó que el cotejo se disputaba.

El conjunto cordobés, que contó con el viento como aliado durante la etapa inicial, se puso en ventaja a los 7 minutos, a través de una lucida maniobra individual de Pablo Magnín.

El ‘Ciclón’ se recuperó en la segunda parte y logró establecer la igualdad provisoria con una aparición del sanjuanino Emmanuel Mas (12m.). Y, tras una lucida maniobra colectiva, el elenco ‘azulgrana’ dio vuelta el tanteador, con una definición impecable del uruguayo Martín Cauteruccio (19m.).
telam.com.ar

La AFA ratificó que Boca y San Lorenzo jugarán en la fecha prevista

La Asociación del Fútbol Argentino ratificó hoy que no habrá modificaciones en la fecha 23, en la que los de la Ribera pretendía postergar su partido contra los de Almagro.

La Asociación del Fútbol Argentino ratificó hoy que no habrá modificaciones en la fecha 23, que tendrá como partido destacado el clásico entre los punteros Boca Juniors y San Lorenzo en La Bombonera.

La votación del Comité Ejecutivo en AFA, en el edificio de la calle Viamonte, determinó 20 votos a favor y 13 en contra, en la posición de San Lorenzo de mantener el día y horario del partido a pesar del pedido de Boca ante la próxima convocatoria del volante Fernando Gago y el delantero Carlos Tevez para el seleccionado argentino de fútbol, en el amistoso ante México del 8 de septiembre por fecha FIFA.

Antes de la votación hubo una reunión entre el vicepresidente segundo de Boca, Juan Carlos Crespi, y el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, pero no hubo acuerdo y se dirimió en la votación.

El presidente de Boca, Daniel Angelici, manifestó en reiteradas ocasiones su intención de suspender el partido o la jornada completa por la citación de Gago y Tevez, más las posibles del defensor José Fuenzalida de Chile y Nicolás Lodeiro de Uruguay, pero su pedido no prosperó.

Por el lado de San Lorenzo podrían ser citados por sus respectivos seleccionados el volante paraguayo Néstor Ortigoza y el zaguero colombiano Mario Yepes.

Boca Juniors y San Lorenzo, que hoy comparten la primera posición del campeonato de primera división, jugarán el domingo 6 de septiembre en La Bombonera por la fecha 23.

telam.com.ar

El poderoso cruce entre Macri y Tinelli por el regreso de San Lorenzo a Boedo

El funcionario dijo que era difícil la vuelta a Boedo, pero luego cambió; el animador aseguró que el retorno «es total».

Llamó la atención el enfrentamiento a tan sólo una semana de las Paso nacionales. Causó mucho impacto el cruce entre el jefe de Gobierno Porteño y precandidato presidencial, Mauricio Macri, y el vicepresidente primero de San Lorenzo,Marcelo Tinelli.

Macri dijo que eran bajas las probabilidades de mudar el Nuevo Gasómetro a Boedo. Ante este escenario, se despertó el malestar del pueblo azulgrana. Tinelli no tardó en tomar la palabra y contestó desde Twitter: «La Vuelta a Boedo de @SanLorenzo es TOTAL. Tenemos la ley, pagaremos los terrenos a Carrefour y haremos el estadio en Av La Plata», dijo en su cuenta @cuevotinelli, que tiene 6.450.000 seguidores.

Luego habló en los medios y eligió las palabras medidas para evitar un conflicto o que se potencie el cruce de declaraciones: «Quiero ser cauto, me gustaría escuchar bien las declaraciones de Macri, con quien tengo una excelente relación, pero más allá de esto me gustaría tranquilizar a los hinchas de San Lorenzo: el estadio lo vamos a construir en ese lugar».

Todos los socios e hinchas que pusieron plata en el fideicomiso, a través de la compra de los metros cuadrados, pueden quedarse tranquilos (Tinelli)

Macri había dicho en declaraciones en radio La Red: «Tiene menos del uno por ciento de posibilidades», al ser consultado sobre el regreso del estadio a Boedo.

«Todos los socios e hinchas que pusieron plata en el fideicomiso, a través de la compra de los metros cuadrados, pueden quedarse tranquilos: la vuelta a Boedo es total, siempre la pensamos con el estadio en Avenida La Plata», aseguró Tinelli al canal TN. Y continuó: «Me gustaría charlar con Mauricio porque los miembros de su partido han sido personas que apoyaron desde el primer momento la Ley de Restitución Histórica». El empresario televisivo refirió sobre la sanción de esa norma, que fue votada en la Legislatura porteña (50-0) para que San Lorenzo volviera a Boedo.

Tiene menos del uno por ciento de posibilidades (Macri)

El presidente del club, Matías Lammens, también salió al cruce de los dichos de Macri: «Estoy sorprendido, seguramente sea una declaración desafortunada y se retracte lo más pronto posible. ¿Acaso Boca, River o Vélez no están también en barrios porteños?, ¿alguien habla de los problemas que puedan traerle a los vecinos de La Boca, Núñez o Liniers? San Lorenzoquiere construir su estadio en un lugar donde ya estuvo y la vuelta a Boedo es mucho más que eso: implica recomponer el tejido social con un club y una escuela».

Ante tanto revuelo, Macri se vio obligado a salir a suavizar su posición y también utilizó la red social Twitter para comunicarse con Tinelli, pero además para llevar algo de tranquilidad entre los hinchas de San Lorenzo: «Desde el primer día como Jefe de Gobierno hice todo lo que estuvo a mi alcance para que San Lorenzo cumpla su sueño. @cuervotinelli», escribió. Y unos minutos más tardes subió otro comentario: «Siempre supimos que iba a ser muy difícil. No dije nada nuevo. Ratifico mi apoyo para que la vuelta a Boedo se haga realidad @cuervotinelli», le dijo Macri al conductor televisivo desde su cuenta @mauriciomacri, en la que tiene 1.470.000 seguidores.

jp.

Fuente: Cancha Llena

San Lorenzo brilló y recuperó la punta

Campeonato de Primera División

En el Nuevo Gasómetro, aplastó a Arsenal por 3-0 con goles de Blanco, Cauteruccio y Curbelo, en contra. Con el triunfo, los de Bauza son punteros con 36 puntos y solo Boca podrá superarlos.
San Lorenzo recuperó la punta del Campeonato de Primera División tras derrotar 3-0 a Arsenal en el estadio Pedro Bidegain, en un encuentro correspondiente a la 17ª fecha del certamen, llegar a 36 puntos y superar por dos unidades a Boca, que mañana recibirá a Quilmes. Los tantos del ganador fueron anotados por Sebastián Blanco, Martín Cauteruccio y Jorge Curbelo, en contra.

El conjunto dirigido por Edgardo Bauza mostró desde el inicio su ambición y consiguió la apertura favorecido por las grietas de la última línea rival. A los 8 minutos, un centro de Héctor Villalba desde la derecha, un choque entre los zagueros de la visita y la indecisión de Esteban Andrada permitió que Blanco empujara de cabeza al gol a centímetros de la línea.

El tanto tempranero conmovió a Arsenal y San Lorenzo aprovechó el momento para ampliar la diferencia con un pase en cortada de Leandro Romagnoli y una resolución igualmente sutil de Cauteruccio.

La visita, que marcha en el penúltimo puesto de la tabla, estuvo a punto de descontar a los 23, mediante un esquinado remate de media distancia de Hernán Fredes que Sebastián Torrico alcanzó a desviar al córner, sobre el ángulo inferior derecho.

Antes del descanso, el anfitrión perdió a uno de sus jugadores más desequilibrantes: Romagnoli tuvo que salir por una lesión en el tobillo derecho, luego de haber participado en la gestación de los dos goles.

En el complemento, el Ciclón tuvo la posibilidad de marcar el tercero a los 9 minutos, con un tiro a quemarropa de Blanco que Andrada tapó con el pecho.

El uruguayo Santiago Silva intentó acortar la distancia en el tanteador a los 20, con un cañonazo que salió arriba del travesaño, pero dos minutos más tarde se consumó la goleada de contraataque.

El ingresado Gonzalo Verón desbordó por derecha y con un centro rasante habilitó a Blanco, quien remató desviado, pero Curbelo, en su intento por rechazar, terminó sellando el 3-0.

Y a los 38, Pablo Barrientos hizo vibrar el travesaño con un potente zurdazo, de tiro libre.

Fuente: Clarin

San Lorenzo recibe a Arsenal y quiere recuperar la punta

El encuentro se jugará en el estadio Pedro Bidegaín, desde las 19, con el arbitraje de Luis Alvarez y transmisión de la TV Pública.

San Lorenzo tratará de retomar al menos transitoriamente la condición de líder del campeonato de Primera División que perdió en la fecha pasada cuando reciba esta tarde a Arsenal, que necesita ganar para no comenzar a sufrir con el promedio del descenso, en el partido que dará comienzo a la 17ma. fecha.

San Lorenzo suma 33 puntos y está en la segunda posición, a tan solo uno del lí­der Boca Juniors, mientras que Arsenal, que ganó un solo partido en este torneo, se ubica anteúltimo con 8 unidades.

Los de Boedo, el cuarto equipo más goleador (24) del campeonato junto a Rosario Central, detrás de River (28), Boca (26) y Unión (25), y la valla menos vencida (9), vienen de ceder la punta tras empatar 1-1 la fecha pasada ante el ‘Tatengue’.

Los dirigidos por Edgardo Bauza buscarán de local, condición en la que ganaron seis partidos, empataron uno y perdieron uno, sumar los tres puntos para ponerle presión a los de La Ribera.

Para este duelo, el ‘Patón’ aún no confirmó el once inicial y quién se parará al lado de Juan Mercier en la zona del mediocampo, en reemplazo de Franco Mussis, quien sufrió un esguince de rodilla jugando en Santa Fe.

Según se pudo ver en la última práctica de fútbol formal, Bauza probó inicialmente a Enzo Kalinski y luego a Néstor Ortigoza, pero el primero sería quien acompañará a Mercier como doble cinco.

Por el lado del ‘Arse’, el entrenador Ricardo Caruso Lombardi, que viene de perder su invicto como entrenador del elenco de Sarandí con el tropiezo ante Gimnasia de La Plata (1-0), el pasado viernes, buscará su primera victoria en condición de visitante.

Fuera de casa, el ‘Celeste y Rojo’ perdió cinco encuentros y sus mejores resultados fueron dos empates 0-0 ante Lanús y Godoy Cruz de Mendoza.

La principal novedad es que el delantero uruguayo Santiago Silva, ya recuperado de una molestia física, fue concentrado y se perfila para ingresar como titular en lugar del mediocampista Matías Campos Toro, retrocediendo a la mitad de cancha Ramiro Carrera.

Además, en referencia al once inicial que viene de caer de local ante el ‘Lobo’, Caruso Lombardi probó en los últimos entrenamientos dos variantes en defensa: el uruguayo Jorge Curbelo y Federico Milo por Marcos Curado y Gabriel Flores, respectivamente.

Asimismo, el entrenador concentrará por primera vez al mediocampista Federico Lértora, quien llegó durante el receso procedente de Godoy Cruz de Mendoza.

En el historial, ambos equipos se enfrentaron en 25 ocasiones y la ventaja es escasa a favor de San Lorenzo, que ganó 10, contra 8 de Arsenal, mientras que se registraron 7 empates.

Fuente: Diario Uno

Lo que le faltaba: Tinelli ahora será DT de fútbol

El amor de Marcelo Tinelli por el fútbol suma un nuevo ítem. Periodista deportivo, vicepresidente de su amado San Lorenzo, candidato a presidente de la AFA y ahora…¡director técnico!

Según él mismo anunció en su Twitter, el próximo domingo será el encargado de dirigir a «Amigos de San Lorenzo», el equipo que enfrentará al «Ciclón» campeón de 1995, en su partido homenaje.

Muy motivado por su nuevo rol, Marcelo ya dio la lista de los 11 jugadores convocados, entre los que figura otro hincha famoso de San Lorenzo, Gastón Soffritti. «Nadie tiene asegurada la titularidad», les advirtió.

Fuente: www.diariohoy.net

San Lorenzo defiende la punta en el Sur

San Lorenzo visitará esta noche a Quilmes en el sur bonaerense, en el partido que dará inicio a la decimocuarta fecha del Torneo de Primera División en el que buscará un triunfo que le permita quedar como único puntero.

El encuentro se jugará en el estadio José Luis Meiszner a partir de las 21.10, será controlado por el árbitro Fernando Rapallini, irá televisado por la TV Pública y al mismo el elenco de Boedo llega tras golear como local Sarmiento de Junín.

Esta victoria le permitió ubicarse en lo más alto de la tabla con 28 unidades, puesto de privilegio que comparte con Boca, por lo cual mañana intentará ganar para poder quedar solo en la cima al menos hasta que el próximo domingo juegue el equipo de La Ribera.

El entrenador Edgardo Bauza quedó muy conforme con la performance de San Lorenzo frente al conjunto juninense y como busca que el equipo de Boedo gane en solidez y confianza, decidió poner a los mismos once que comenzaron jugando frente a Sarmiento.

En tanto, el técnico dejó en claro que no volverá a jugar con dos «9» y, por ahora, el que se gana ese puesto es Martín Cauteruccio que aprovechó su posibilidad de ser titular al suplantar en el primer equipo a Mauro Matos que no pudo estar por sufrir una lesión muscular.

Por otra parte, Bauza perderá a Néstor Ortigoza para el último partido ante Belgrano debido a que el mediocampista viajará a Paraguay para sumarse a la Selección que dirige Ramón Díaz.

• Quilmes tendría tres cambios para recibir a San Lorenzo

El técnico Julio Falcioni realizaría tres variantes en el primer equipo de Quilmes que será local ante San Lorenzo en relación a los once que perdieron la semana pasada frente a Gimnasia y Esgrima La Plata.

Uno de los cambios sería el ingreso de Matías Morales por Sebastián Romero que no podrá ser de la partida porque debe cumplir una fecha de pena tras haber llegado al límite de amonestaciones.

En tanto, Adrián Calello reemplazaría a Lucas Pérez Godoy, quien fue expulsado en La Plata y además sufrió un desgarro mientras que Jonathan Zacaría entraría en lugar de Diego Buonanotte.

De todas maneras el entrenador aún no confirmó el equipo debido a que Calello tiene una contractura en el gemelo derecho y, si no llega en óptimas condiciones, lo reemplazará Nicolás Cabrera.

Las siguientes son las probables formaciones de los equipos y otros detalles del partido:

Quilmes: Walter Benítez; Alan Alegre, Joel Carli, Damián Malrechauffe, Emanuel Morales; Matías Morales, Adrián Calello o Nicolás Cabrera, Jonathan Zacaría; Alexis Canelo, Claudio Bieler y Martín Pérez Guedes. DT: Julio Falcioni.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes, Emmanuel Mas; Juan Mercier, Néstor Ortigoza; Héctor Villalba, Sebastián Blanco, Leandro Romagnoli; y Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza.

Estadio: José Luis Meiszner.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Hora de inicio: 21.10 – TV: Pública.

Fuente: Ambito

San Lorenzo saca adelante un partido complejo y se trepa a la cima

En el Bajo Flores, derrota 1-0 a Sarmiento con gol de Villalba. El «Ciclón» llega a 28 puntos e iguala a Boca en lo más alto.

El equipo dirigido por Edgardo Bauza, último campeón de la Copa Libertadores y eliminado en la fase de grupos en esta edición, viene de ganarle al humilde Viale de Entre Ríos por 3 a 0, por los 32vos. de la Copa Argentina, en Formosa, aunque guardó los titulares para este partido.

San Lorenzo suma 25 unidades en el torneo, producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas, y figura tres por debajo de Boca (28) y dos respecto de los escoltas Belgrano de Córdoba y Rosario Central (26).

Después de una fecha sin fútbol por la muerte del jugador del ascenso Emanuel Ortega, San Lorenzo jugará ante Sarmiento con la misma formación que disputó la última jornada ante Newell’s Old Boys de Rosario (1-1) salvo por una modificación en la defensa, con Julio Buffarini como titular en lugar de Mauro Cetto.

El lateral derecho del «Ciclón» puede volver a jugar por haber cumplido la fecha de suspensión por acumulación de amarillas.

Sarmiento, por su parte, intentará recuperarse después de dos encuentros sin ganar (0-1 con Godoy Cruz y 0-0 con Gimnasia y Esgrima de La Plata). Los de Junín, ascendidos en la última temporada al torneo de 30 equipos, marchan 15tos. en la tabla de posiciones con 16 puntos.

En Sarmiento, el mediocampista Renzo Spinaci volverá a la titularidad luego de ocho partidos, ya recuperado de un desgarro en el aductor derecho.

Formaciones

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza y Juan Mercier; Héctor Villalba, Sebastián Blanco y Leandro Romagnoli; y Martín Cauteruccio. DT: Edgardo Bauza.

Sarmiento: César Rigamonti; Sebastián Luna, Francisco Dutari, Franco Peppino y Mauricio Casierra; Dardo Miloc, Renzo Spinaci y Gervasio Núñez; Ignacio Cacheiro y Nicolás Sánchez; Héctor Cuevas. DT: Sergio Lippi.

Estadio: Nuevo Gasómetro.

Árbitro: Darío Herrera.

TV: Telefe.

Fuente: Ámbito

San Lorenzo impuso su jerarquía ante el modesto Viale

San Lorenzo, uno de los animadores del Campeonato de Primera División y que supo llegar a la final de la Copa Argentina 2013, debutó con un éxito ante Viale FBC, de Entre Ríos y que juega en el Federal B, por 3-0 y se clasificó a los 16vos. de final de la Copa Argentina, cuyo campeón accederá a la Copa Libertadores.

El «Ciclón» se estrenó en la Copa en el estadio Antonio Romero de Formosa, donde consiguió la victoria gracias a tres cabezazos: Gonzalo Verón, a los 12 minutos del primer tiempo, Martín Cauteruccio, a los 17 de la etapa complementaria, y el debutante Tomás Cardona, categoría 1995, a los 41 de ese tramo final.

Así, San Lorenzo, que cayó en la final de 2013 ante Arsenal por 3-0, enfrentará en la próxima instancia a Instituto de Córdoba, que dejó en el camino a Belgrano de su provincia en 32avos, tras vencerlo por penales 4-2 luego de igualar sin tantos en el tiempo reglamentario.

Por su parte, para Viale, que juega en el Torneo Federal B y en la Liga de Paraná Campaña, finalizó su positiva experiencia en este certamen integrador en el que anteriormente había eliminado a Gimnasia (Entre Ríos, 1-0), Sportivo Ferroviario (Corrientes, 1-1 y 3-2 por penales), Colegiales (Entre Ríos, 2-1) y Belgrano (Entre Ríos, 1-0).

Gonzalo Prósperi, quien regresó tras seis meses luego de superar una lesión en el escafoides del pie izquierdo, tuvo un papel importante para la apertura del marcador, ya que envió un centro desde la derecha que Verón convirtió en gol tras un cabezazo de pique al suelo.

El equipo dirigido por Edgardo Bauza no pasó mayores sobresaltos en la etapa inicial y tampoco en el complemento salvo un pequeño lapso entre los 25 y 31 minutos después de la segunda conquista, que fue tras otro desborde desde la derecha, esta vez de Verón y un certero golpe de cabeza de Cauteruccio.

Justamente, el humilde Viale, en el que todos los integrantes del plantel pidieron permiso en sus trabajos para viajar a Formosa, estuvo muy cerca de alcanzar el gol del honor cuando ya estaba 0-2, primero por intermedio de un remate de Joel Alzugaray y luego otro de Hernán Claro, que en ambos casos tapó Leonardo Franco.

De todas maneras, los entrerrianos, que usaron una remera especial con los nombres de los 100 hinchas que la compraron y que contó con los escudos de Viale y San Lorenzo, pues lo recaudado será destinado a la operación de un jugador del club que sufrió la fractura de tibia y peroné en la pretemporada, cumplieron una actuación aceptable y solo por arriba el «Ciclón» pudo quebrar a su buen arquero Lucas Rodríguez.

Vale decir, por la misma vía, o sea, centro desde la derecha y cabezazo, San Lorenzo le puso cifras definitivas al tanteador con la conquista de Cardona, que tuvo así su debut soñado, tras la asistencia de Pablo Barrientos.

San Lorenzo avanzó a los 16vos. de final donde se medirá ante Instituto, mientras que ya comienza a pensar en el duelo del próximo sábado ante Sarmiento de Junín, como local, desde las 20.15, por la 13ra. fecha de Primera División, en el que está cuarto a tres del líder Boca.

Por su lado, los jugadores de Viale intentarán volver rápido a Entre Ríos porque muchos deberán retornar a sus trabajos.

Síntesis

San Lorenzo: Leonardo Franco; Gonzalo Prósperi, Mauro Cetto, Tomás Cardona y Ramiro Arias; Enzo Kalinski y Franco Mussis; Gonzalo Verón, Alan Ruiz y Pablo Barrientos; Ezequiel Avila. DT: Edgardo Bauza.

Viale: Lucas Rodríguez; Martín Anaya, Brian Nickel, Franco Gieco y Nelson Alegre; José Quiroz, Nicolás Toniollo, Sergio Simón y Joel Alzugaray; Pablo Rodríguez y Juan Lazaneo. DT: Raúl Dipangracio.

Gol en el primer tiempo: 12m. Gonzalo Verón (SL).

Goles en el segundo tiempo: 17m. Martín Cauteruccio (SL) y 41m. Tomás Cardona (SL).

Cambios en el segundo tiempo: 15m. Martín Cauteruccio por Ávila (SL), 18m. Hernán Claro por Quiroz (V), 23m. Juan Cavallaro por Verón (SL), 26m. Facundo Quignon por Mussis (SL), 27m. Mauricio Escobar por Rodríguez (V), 32m. Flavio Weimer por Toniollo (V).
Estadio: Antonio Romero.

Árbitro: Saúl Laverni.

Fuente: Ambito

San Lorenzo enfrenta a Newell’s con la premisa de llegar a la punta

El equipo de Bauza está a tres puntos de Boca, único líder del campeonato. Un triunfo lo llevará a ocupar más alto de la tabla hasta que juegue el equipo de Arruabarrena. A las 20:15 en Rosario.

San Lorenzo, que ya dejó atrás su prematura eliminación de la Copa Libertadores y piensa en el torneo, visitará a Rosario Central con la misión de ganar y alcanzar, transitoriamente, a Boca, único puntero del campeonato.

El encuentro se jugará desde las 20:15, en el Coloso, ubicado en el Parque de la Independencia rosarino, será arbitrado por Mauro Vigliano y lo televisará Telefe.

El ‘Ciclón’ tiene 24 puntos, los mismos que River y tres menos que el lí­der Boca (27), y luego de haber quedado afuera de la Copa en la fase de grupos, se recuperó con una victoria sobre Vélez (1-0) y apuesta a ganar en Rosario para quedar primero.

Newell’s con 18 puntos viene de igualar sin goles en La Plata frente a Gimnasia, y apuesta a encontrar una regularidad en su juego, ya que alterna muy buenas actuaciones con otras decepcionantes.

En el equipo de Boedo, Bauza hará dos cambios, ya que Julio Buffarini está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y Mauro Matos tiene un desgarro en el isquiotibial de la pierna derecha. Sus reemplazantes serán Mauro Cetto y el uruguayo Martí­n Cauteruccio.

En el equipo rosarino, Gallego hará una sola modificación ya que ingresará el promisorio delantero Ezequiel Ponce. Aún no está definido si saldrá del equipo el chaqueño Horacio Orzán o Alexis Castro, en relación a la formación que igualó en La Plata.

El historial entre ambos clubes favorece a San Lorenzo con 59 triunfos contra 46 de ‘La Lepra’, más 45 empates luego de haberse enfrentado en 150 ocasiones.

Probables formaciones:
Newell’s: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leonardo Fernández, Ví­ctor López y Milton Casco; Alexis Castro u Horacio Orzán, Diego Mateo y Hernán Bernardello; Ví­ctor Figueroa; Maximiliano Rodríguez y Ezequiel Ponce.

DT: Américo Rubén Gallego
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mauro Cetto, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Sebastián Blanco y Martí­n Cauteruccio.

DT: Edgardo Bauza
Estadio: Newell’s

Árbitro: Mauro Vigliano.

infobae.com

Altos de San Lorenzo: tras persecución y tiroteo detienen a pareja de delincuentes

Una pareja de delincuentes, de 21 y 33 años, fue detenida por la Policía luego de una intensa persecución y un tiroteo en el barrio de Altos de San Lorenzo.

Todo comenzó cuando efectivos del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) local recibieron una alerta del 911 donde se informaba que en las calles 27 bis y 78 se encontraba un automóvil Fiat Duna en actitud sospechosa.

Al arribar al lugar, los oficiales observaron que el vehículo aceleró a toda velocidad, iniciándose una persecución que se extendió durante varias cuadras hasta la calle 78 y 25, lugar donde se encontraron con un callejón sin salida.

Los efectivos policiales se bajaron del móvil para identificar a los ocupantes del rodado, pero éstos comenzaron a acelerar marcha atrás hasta embestir fuertemente al patrullero y conseguir nuevamente la huída.

Otro móvil policial, que había llegado como apoyo del operativo, continuó la persecución, pero esta vez el conductor del auto comenzó a disparar contra los efectivos, logrando dañar el parabrisas de la patrulla que lo seguía detrás.

Finalmente, en las calles 76 y 16, el hombre perdió el control y se estrelló contra un árbol, pero rápidamente salió del rodado y comenzó a escapar a pie hasta una vivienda cercana donde, al intentar trepar la reja, fue aprehendido por los oficiales.

Los uniformados se dirigieron al automóvil chocado y aprehendieron a la acompañante, una mujer de 21 años que estaba herida por el golpe y que portaba una pistola calibre 38. La mujer fue trasladada a un hospital de la región para ser asistida.

Al requisar el vehículo, la Policía secuestró otra pistola (calibre 45), un frasco con marihuana, 10 envoltorios de cocaína, 4 celulares y varias municiones.
diariohoy.net

San Lorenzo se juega la única vida que le queda en la Copa

Recibirá a Danubio de Uruguay desde las 22. Para avanzar a Octavos de final debe ganar y esperar que San Pablo no le gane a Corinthians en el partido que en paralelo se jugará en el Morumbí

San Lorenzo de Almagro definirá su continuidad o no en la Copa Libertadores de América, en el partido en que recibe a Danubio (Uruguay) pendiente de lo que pase, paralelamente, en el cruce San Pablo-Corinthians.

Los dos encuentros que cierran el Grupo 2 de la segunda fase darán comienzo a las 22 y el árbitro en el Bajo Flores será el colombiano José Buitrago.

Con cinco presentaciones por cada equipo, las posiciones están así: Corinthains (clasificado), 13 puntos; San Pablo, 9 (diferencia de gol 3); San Lorenzo, 7 (diferencia de gol 0); Danubio (eliminado), 0.

San Lorenzo no tiene otra opción que ganar ya que en caso de que empate o pierda, quedará eliminado, independientemente de lo que suceda en Morumbí.

Si San Pablo gana, elimina a San Lorenzo; si San Pablo pierde, San Lorenzo gana y se clasifica; si San Pablo empata y San Lorenzo gana, habrá igualdad en puntos y la clasificación se definirá por diferencia de gol.

En este último supuesto, por el momento San Pablo tiene tres goles de ventaja por lo que San Lorenzo debe plantearse como objetivo vencer por no menos de cuatro goles de diferencia a Danubio.

El actual campeón de la Libertadores, que reservó titulares y perdió el domingo por el torneo local en su visita a Aldosivi, incluirá a Martín Cauteruccio en lugar del suspendido Sebastián Blanco.

Danubio es puntero del Clausura uruguayo tras vencer el pasado domingo como local por 1 a 0 a Cerro, partido signado por un grave incidente del director técnico Leonardo Ramos con un grupo de
hinchas y con el propio jefe de seguridad del club.

Probables formaciones:
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes, Emmanuel Mas; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza, Leandro Romagnoli; Mauro Matos y Martín Cauteruccio. Director técnico: Edgardo Bauza.

Danubio: Franco Torgnacioli; Cristian González, Joaquín Pereyra, Federico Ricca; Jorge Graví, Fabricio Formiliano, Nicolás Milessi, Luis Sosa; Ignacio González; Bruno Fornaroli y Matías Castro.
Director técnico: Leonardo Ramos.

Árbitro: José Buitrago (Colombia).
Asistentes: Wilson Berrio y Cristian De la Cruz (Colombia).
Suplente: Fernando Rappallini.
Cancha: San Lorenzo de Almagro.
Hora: 22.
TV: Fox Sports.

Fuente: Infobae

Con suplentes, San Lorenzo cayó ante Aldosivi en Mar del Plata

Con gol de José Sand, el Tiburón se impuso por 1 a 0 como local ante el «Ciclón», que reservó sus titulares para conseguir el pase a los octavos de final de la Libertadores el miércoles ante Danubio

En un partido con situaciones para los dos equipos, el local pegó primero con un tanto de José Sand y luego aguantó para quedarse con la victoria y alejar a su rival de la posibilidad dequedar como líder del torneo.

Aldosivi superó por 1 a 0 ante San Lorenzo en Mar del Plata y así consiguió su tercera victoria en la máxima categoría del fútbol argentino. Así suma 12 unidades y queda en el puesto 18, el visitante con 21 quedó quinto.

La visita presentó un equipo con mayoría de suplentes ya que Bauza decidió preservar a algunos titulares para el choque con Danubio el miércoles por la Copa Libertadores, donde se juega el pase a los octavos de final.

Ambos elenco salieron con una actitud ofensiva en los primeros minutos, el local aviso ante del minuto con un remate desviado de Rivero que se fue desviado. Luego llegarían tres ocasiones para el «Ciclón».

San Lorenzo encontró espacios en el medio y primero fue Barrientos que habilitó a Blanco, que en el mano a mano no pudo con Campodónico y la pelota se fue al córner. A los 6′, Facundo Quignon probó desde afuera y el disparo salió desviado.

A los 12′, otra vez por el centro Blanco habilitó a Más, que tiró el centro atrás y Barrientos solo con el arco de frente definió por encima del travesaño. Parecía que el elenco de Bauza se hacía dueño del encuentro, pero con el correr de los minutos el local se hizo de la pelota y empezó a llevar peligro.

Primero Roger Martínez no pudo con Leo Franco en un mano a mano tras una buena jugada individual, luego los tuvo Sand, que cabeceó alto solo frente al arco y pocos minutos después Ortíz tomó un rebote y disparó al travesaño. Finalmente Aldovisi llegó al gol a través de Sand. Tras un centro, el delantero encontró la pelota bollando en el área chica y abrió el marcador.

En el complemento, el conjunto de Mar del Plata comenzó mejor pero con el correr de los minutos, San Lorenzo lo fue llevando contra su arco. No pudo definirlo los primeros minutos y sobre el final contó con algunos espacios para el contraataque que no pudo aprovechar.

El «Ciclón» fue en busca del empate con el ingreso de Matos y en los últimos 15 minutos contó con cinco oportunidades, que el ex 9 de All Boys, Verón y Cauteruccio no pudieron concretar. El arquero Campodónico fue figura con intervenciones claves para evitar la caída de su arco. El debutante Avila tuvo la última pero su remate se fue apenas desviado por el segundo palo en el descuento.

Síntesis:
Aldosivi: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Guillermo Ortíz, Federico León, Franco Canever; Pablo Lugüercio, Hernán Lamberti, Martín Rivero, Diego Lagos; Roger Martínez y José Sand. Director
técnico: Fernando Quiroz.

San Lorenzo: Leonardo Franco; Matías Catalán, Mauro Cetto, Matías Caruzzo, Emmanuel Más; Facundo Quignón, Franco Mussis; Gonzalo Verón, Sebastián Blanco, Pablo Barrientos; y Martín Cauteruccio. Director técnico: Edgardo Bauza.

Gol en el primer tiempo: 36m Sand (A).

Cambios en el segundo tiempo: 14m Néstor Ortigoza por Quignon (SL); 15m Mauro Matos por Barrientos (SL); 17m Enrique Secafien por Lugüercio (A); 20m Jonathan Galván por Rivero (A); 25m Ezequiel Avila por Catalán (SL); 46m César Carranza por Roger Martínez (A).

Árbitro: Diego Ceballos.

Estadio: José María Minella, de Mar del Plata.

Fuente: Infobae

San Lorenzo empató con Corinthians y todo se define en la última fecha

El Ciclón jugó de igual a igual ante un durísimo rival y, aunque sufrió por momentos, también tuvo sus chances. El empate lo dejó tercero en la zona pero todavía con posibilidades.
El partido se desarrollará en el Arena Corinthians, en la populosa ciudad de San Pablo, desde las 22, televisado por Fox Sports y con el arbitraje de Víctor Carrillo, de Perú. Esta noche, por el mismo grupo jugarán en Montevideo desde las 22, Danubio ante San Pablo.

Corinthians es el puntero con 12 unidades, seguido por San Pablo (+2) y San Lorenzo (0) con 6, al tiempo que cierra el Danubio uruguayo sin unidades.

La necesidad de San Lorenzo y el equipo que Corinthians colocará en el campo de juego mañana dependerá en gran parte de la suerte que corra San Pablo en su visita de esta noche a Uruguay.

Si San Pablo gana, San Lorenzo no saldría bien parado con un empate y quedaría casi condenado a la eliminación si cae en Brasil.

En cambio si los paulistas no consiguen los tres puntos en Montevideo, el no perder ante Corinthians podría resultar un negocio para los dirigidos por Edgardo Bauza.

San Lorenzo aún lamenta la derrota como local ante Corinthians en el Bajo Flores (0-1) y ahora está obligado a obtener un buen resultado en Brasil, a la espera de la última fecha en la que recibirá a Danubio y San Pablo jugará en el Morumbí ante Corinthians.

En el certamen local, San Lorenzo viene de vencer a Independiente y es uno de los punteros junto a Boca, River y Rosario Central, pero, si bien el ámbito doméstico es trascendente, a la gente del ‘Ciclón’ le interesa como prioridad retener el título de «Rey de América».

Por su parte, Corinthians, que seguramente es el mejor equipo brasileño de la actualidad, se prepara para jugar el domingo próximo la semifinal del certamen Paulista ante Palmeiras, en un verdadero clásico.

Ese clásico está en la cabeza del entrenador Tite y por eso duda en colocar varios suplentes ante San Lorenzo, más aún si no gana San Pablo ya que de esa manera clasificaría antes de jugar con el equipo de Bauza.

En San Lorenzo el zaguero colombiano Mario Yepes jugará por el suspendido Mauro Cetto, al tiempo que será titular Héctor Villaba, pasando a ser un poco más ofensivo el esquema de Bauza en comparación de cuando actúa como titular Franco Mussis.

Lo de Corinthians dependerá de lo que suceda con el otro equipo paulista, porque si el conjunto del argentino Ricardo Centurión triunfa y el ‘Timao’ pierde ante San Lorenzo, sólo habría tres puntos de ventaja entre los brasileños y en la última fecha San Pablo será local en el duelo de la ciudad.

El que no podrá estar en Corinthians es su goleador peruano Paolo Guerrero, quien está afectado de dengue y su lugar sería ocupado por Vagner Love.

En cuanto al historial, San Lorenzo y Corinthians jugaron por la Libertadores y la Copa Mercosur (1999 y 2001) en cinco ocasiones, con tres victorias para el ‘Ciclón’ y dos de los brasileños.
telam.com.ar

Punta compartida de San Lorenzo y Central, y Racing crece

Paradoja: casi los equipos que lideran el torneo local (San Lorenzo de Almagro, Boca Juniors, Racing Club y River Plate) en verdad quieren la Copa Libertadores de América, y el campeonato de AFA sólo sería un ‘premio consuelo’ si no consiguen el otro galardón. Sólo Rosario Central se ilusiona con dar la vuelta olímpica tal como hizo su rival Newell’s un par de años atrás, cuando los de Arroyito estaban en la B Nacional.

San Lorenzo se impuso a Independiente por 1 a 0 en el estadio «Pedro Bidegain». Héctor Villalba anotó el único gol del encuentro a los 43′. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). San Lorenzo venció a Independiente por 1-0, y alcanzó en la punta a Rosario Central, en la continuidad de la 9na. fecha del torneo de fútbol de 1ra. División.

El gol del conjunto de Bauza lo convirtió Villalba, a los 44’. El Ciclón, con la victoria (la 7ma. en el certamen), llegó a 21 puntos, la misma cantidad que Central, que le ganó a San Martín (SJ); en tanto que el Rojo, con la derrota (1ra. en el torneo), se quedó con 13 unidades.

El 1er. tiempo tuvo a Independiente como dominador, con un Mancuello cerebral y un Riaño punzante. El equipo de Almirón, con un 4-4-2 flexible, dispuso de las mejores chances de gol, pero falló una y otra vez en la definición. Mancuello (11’ y 17’), Riaño (19’ y 41’) y Matías Pisano (26’) estuvieron cerca de convertir, pero Torrico y su falta de puntería privaron al conjunto de Avellaneda del gol.

Ante esto, San Lorenzo, con su tradicional 4-2-3-1, se vio sorprendido por la presión de su adversario, le costó hacer pie en el campo de juego, aunque tuvo su oportunidad de riesgo por intermedio de Mas. Pero el equipo de Bauza estuvo lejos de jugar bien, aunque sobre el final del primer período se puso arriba en el marcador con un golazo de Villalba, a los 44’.

El 2do. tiempo tuvo un desarrollo más parejo: San Lorenzo ajustó las marcas y ocupó mejor los espacios y el Rojo estuvo más impreciso y perdió profundidad.

Más allá de las intenciones y planteos de ambos, el partido ofreció poco y de hecho casi no hubr llegadas a los arcos. Los entrenadores movieron los bancos, Bauza para conservar la ventaja y Almirón para revertir el marcador, pero nada varió. Así San Lorenzo trepó a la punta, aunque compartida con Central e Independiente quedó relegado en la lucha por el título.

Central

Rosario Central venció a San Martín de San Juan 2-1 sobre la hora en el Gigante de Arroyito y recuperó la cima de la tabla de posiciones, en el marco de la novena fecha del torneo de Primera División.

Franco Cervi abrió el marcador para el local a los 36’ del primer tiempo, a los 33’ del segundo empató Facundo Pumpido y, a los 49’, Alejandro Donatti marcó el gol del triunfo.

Con este resultado, Central se mantuvo invicto, acumuló 21 puntos y superó a Boca Juniors, que tiene 20 y que esta tarde será anfitrión de Nueva Chicago en la Bombonera.

El entrenador de Rosario Central, Eduardo Coudet, reconoció que el equipo «hizo un buen partido» aunque les faltó «aprovechar los espacios» y que no tiene mucho tiempo de disfrutar la victoria «porque ya hay que pensar en estudiantes.

De todos modos, ‘el Chacho’ admitió que todavía hay mucho para corregir y al respecto indicó que «tenemos bastante para seguir creciendo pero estamos bien. Hoy rescato la tranquilidad para manejar los tiempos, lo cual nos permitió tener volumen de juego. Igual tengo en claro que el ideal hubiese sido hacer el 2-0 y liquidarlo sin hacer tanto desgaste».

Gimnasia

Por su parte, Gimnasia y Esgrima La Plata goleó 4-1 a Aldosivi de Mar del Plata, a pesar de haber arrancado perdiendo con el tanto del correntino José Sand, a los 19’ del primer tiempo. Pero el Lobo dio vuelta el resultado en el segundo período a través de los tantos de Guillermo Ortiz (en contra, a los 3’), Ignacio Fernández (20’) y Antonio Medina (en dos ocasiones, a los 23’ y 41’).

De esta manera, el Lobo platense consiguió su segundo triunfo en lo que va del campeonato y ahora reúne 9 puntos, la misma cantidad que suma Aldosivi, aunque el conjunto marplatense tiene un partido inconcluso ante Arsenal (ganaba 1-0 y se suspendió a los 30 minutos del primer tiempo).

Racing

Cuando el entrenador de Racing decidió que era el tiempo de sus hombres más intensos y profundos en el ataque, resolvió el juego. Un Huracán con la cabeza en otra cosa y con un hombre menos durante todo el segundo tiempo representaba para la Academia casi la obligación de sumar de a tres en su casa. Por eso, cuando aparecieron en escena Bou, Núñez y Camacho, el equipo dejó la postura original y se quedó con una victoria lógica.

Sin demasiado brillo y con una marcada falta de interés por tomar riesgos se dio el primer tiempo. Así, la Academia y Huracán entendieron que debían jugar en la etapa inicial. Por momentos hasta pareció que ambos tenían cierto desinterés por lo que había en juego. Racing no mostraba ganas de asumir el compromiso y el conjunto de Parque Patricios se sentía cómodo con esa propuesta de su rival. Y adoptó la misma postura.

Es verdad que el conjunto local cuidó a jugadores para la Copa Libertadores, pero ver a Romero, un futbolista con funciones ofensivas, más cerca de los volante centrales ( Cerro y Acevedo) que conectado en el ataque con Brian Fernández, resultó elocuente para comprender cuál fue la idea original de Diego Cocca.

Se advirtió también en el aire del Cilindro que el torneo local es un compromiso con el que la Academia debe cumplir, pero que poco lo desvela. La gente parece estar concentrada en la Copa y no se sintió tensa porque su equipo no podía resolver un partido que le ofreció una ventaja importante: cerca del final del primer tiempo, Guillermo Sotelo, de Huracán, vio la tarjeta roja.

Fuente: Urgente24

Romagnoli será declarado Personalidad Destacada del Deporte

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguirá como Personalidad Destacada del Deporte el futbolista de San Lorenzo de Almagro Leandro «Pipi» Romagnoli. El evento se llevará a cabo mañana martes 7 de abril, a las 18 horas, en el Salón Dorado de la Legislatura.

El acto será presidido por el Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, la diputada Raquel Herrero, autora de la iniciativa y la Subsecretaria de Comunicación Institucional, Adriana Montes. Se estima la participación de autoridades del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, entre ellos su Presidente, Matías Lammens y su Vicepresidente, Marcelo Tinelli, además del plantel de fútbol profesional de la institución.

Al respecto Ritondo afirmó, «todos aquellos que amamos este hermoso deporte, sabemos que en nuestro fútbol existen romances interminables entre clubes y jugadores, y ese es el caso del «Pipi» con San Lorenzo». Por su vínculo eterno e incondicional por su amado San Lorenzo y por su dedicación a los hermosos valores que hacen al deporte, es que vamos a distinguir con inmenso placer a Leandro Romagnoli como Personalidad Destacada del Deporte»

En tanto, Herrero afirmó «quiero destacar de su carrera la pasión, el amor propio, el no bajar los brazos. Porque en los buenos momentos todos te abrazan y te felicitan pero no siempre los momentos son de bonanza. Y Romagnoli tuvo que pasar por varios feos. Las duras lesiones que sufrió lo dejaron fuera de las canchas muchas veces, mucho tiempo. Sin embargo, en esos momentos tomó más impulsos y acumuló mas fuerzas para recuperarse, volver y superarse aún más».

Al respecto, Adriana Montes aseguró «como mujeres no es común que otorguemos distinciones a deportistas, pero en este caso, también por ser madres, vemos con el corazón y el sentimiento de nuestros hijos. Desde allí fue que consideramos distinguir a quien -para ellos- es un ídolo de San Lorenzo».

Insólito: San Lorenzo estaba listo para jugar y San Pablo recién calentaba

Copa Libertadores

El plantel visitante se demoró por el tránisto y llegó al estadio 20 minutos antes del inicio del partido. Cuando el conjunto local salió a la cancha, los brasileños ni se habían cambiado.

A las 19.24, apenas 20 minutos antes de la hora indicada para el inicio del partido, el plantel de San Pablo llegó al Nuevo Gasómetro. Esta demora generó que el encuentro se retrase y una escena insólita: San Lorenzo salió a jugar y San Pablo, a pocos metros, recién empezaba el precalentamiento.

Según explicaron desde el conjunto brasileño, la tardanza se debió al intenso tránsito que había en el trayecto desde el hotel, ubicado en el centro de la ciudad, y el estadio. Además, la avenida General Paz está reducida por obras y a eso se le sumó un corte en la autopista Perito Moreno.

Cuando los futbolistas visitantes recién estaban llegando a la cancha, Sebastián Torrico al mismo tiempo salía a precalentar al campo de juego. En ese contexto, el vicepresidente del Ciclón, Marcelo Tinelli, se movía con preocupación por los vestuarios debido a que el plantel tenía todo planificado para jugar a las 19.45 y no le daban ninguna contraindicación.

 

Pero lo más curioso ocurrió cuando San Lorenzo salió a la cancha para jugar, a la hora señalada oficialmente. En el campo de juego, a un costado, seguían los jugadores visitantes realizando los ejercicios pre competitivos.

«Nosotros salimos a la hora que debíamos. No sé qué decidirán los árbitros. Hicimos lo que corresponde», argumentó el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens.

 

Fuente: Clarin

 

San Lorenzo busca seguir con vida ante San Pablo

El partido se disputará a las 19.45 en el estadio «Pedro Bidegain», contará con el arbitraje del chileno Enrique Osses y será televisado en vivo por Fox Sports.

San Lorenzo buscará un triunfo ante San Pablo que le permita seguir con vida en el Grupo 2 de la Copa Libertadores y mantener viva la esperanza de clasificar a octavos de final, en el partido correspondiente a la cuarta fecha.

El ‘Ciclón’ debe conseguir una victoria sí o sí para alcanzar a su rival, que acumula seis puntos y es escolta del líder Corinthians, que tiene nueve.

Con respecto al equipo que parará Edgardo Bauza si se toma como referencia la formación que viene de golear 4 a 0 por el torneo «Julio Humberto Grondona» a Lanús, ingresará Mario Yepes en lugar de Mauro Cetto, en la defensa.

El colombiano será titular debido a que el «colorado» fue expulsado en la jornada anterior ante San Pablo por el árbitro Wilmar Roldán.

Además, el que no podrá estar será Héctor «Tito» Villalba, debido a que no se pudo entrenar de manera normal durante la semana ya que padece un cuadro gripal.

Por ese motivo, ante la ausencia del juvenil surgido de las divisiones inferiores, su lugar será ocupado por Franco Mussis.

Consciente de la imperiosa necesidad que tiene de ganar, Bauza apostará por lo mejor que tiene disponible, considerando que no puede contar con Néstor Ortigoza, quien está recuperándose de un desgarro en el sóleo de la pierna derecha.

San Lorenzo marcha puntero del torneo local, pero tuvo un andar irregular en la Copa Libertadores, donde defiende el título conseguido en el 2014.

En la pasada jornada, ambos equipos se enfrentaron y la victoria fue para el conjunto brasileño, que ganó 1 a 0 con un agónico gol de Michel Bastos a los 44 minutos del complemento.

En Sao Paulo, el DT Muricy Ramalho había presentado la renuncia pero fue rechazada por la directiva del club.

Ramalho no podrá contar con los lesionados Luis Fabiano y Doria, pero en cambio tendrá disponible a Souza.

Estas son las formaciones y otros detalles del partido: .

San Lorenzo – San Pablo.

Estadio: Pedro Bidegain.

Hora: 19.45. TV: Fox Sports.

SAN LORENZO: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes, Emmanuel Mas; Juan Mercier, Enzo Kalinski, Franco Mussis; Sebastián Blanco y Leandro Romagnoli; y Mauro Matos.

San Pablo: Rogerio Ceni; Reinaldo o Auro, Rafael Toloi, Lucão, Bruno o Carlinhos; Denilson, Souza, Michel Bastos, Ricardo Centurión; Alexandre Pato y Alan Kardec. DT: Muricy Ramalho.

Fuente: Noticias Argentinas – Terra

San Lorenzo se quedó con las manos vacías en la última jugada

San Lorenzo de Almagro, actual campeón de la Copa Libertadores, cayó por 1 a 0 en el estadio Morumbí ante San Pablo de Brasil, en un partido que era clave para sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final por el Grupo 2.

El gol del equipo dirigido por Muricy Ramalho fue convertido por el mediocampista Michel Bastos, a los 44 minutos del segundo tiempo.

Pese a aguantarlo hasta casi el final, con esta derrota el equipo de Boedo no sumar al menos cuatro de los seis puntos que disputará con San Pablo con este cotejo y el del 1 de abril como local, que son fundamentales para pasar de ronda pues entre ellos dos surgirá un clasificado a los octavos de final.

El grupo 2 es liderado por Corinthians con 9 unidades, luego se ubica San Pablo con 6, San Lorenzo con 3 y cierra Danubio, sin unidades.

El equipo dirigido por Edgardo Bauza inició su participación con una victoria ante Danubio (2-1) en Montevideo y después perdió con Corinthians (1-0) y cayó con lo justo con San Pablo.

El local arrancó con todo en busca del arco rival y antes del minuto tuvo una situación riesgo con un cabezazo de Michel Bastos, que pegó en el palo. Pero esto fue solo un espejismo debido a que el equipo brasileño no le puso profundidad a esa presión en la salida del visitante.

Después San Lorenzo se afirmó en el terreno y tuvo su primera aproximación clara con un tiro de Franco Mussis que desvió con esfuerzo el experimentado Rogério Ceni. También la visita contó con un tiro de esquina de Sebastián Blanco que cabeceó desviado Matías Caruzzo.

Ante la lesión de Alexandre Pato, el entrenador Ramalho hizo ingresar al argentino Ricardo Centurión (ex-Racing Club), que inquietó por izquierda (hizo amonestar a Julio Buffarini) pero sin concretar jugadas desequilibrantes para el fondo ‘azulgrana’.

En ese contexto, el visitante tuvo otra chance importante con un fuerte centro de Emmanuel Más que no pudo conectar Martín Cauteruccio frente al arco. Así, el local mostró sus dificultades en la última línea ante un rival que se dedicó más a cuidar su propia valla antes que lastimar en ofensiva.

En el segundo tiempo, San Pablo se adelantó en el campo y llegó cuando la perdió Franco Mussis en la salida, el balón derivó a Ganso que dio una gran asistencia al lateral Carlinhos, que sacó un fuerte remate que desvió al córner Sebastián Torrico, que luego atajó un disparo desde afuera de Bastos.

En un rato el local lo puso aprietos al ‘Ciclón’ más que en toda la primera etapa y aumentó su presión para lograr la ventaja que le negó el árbitro colombiano al anular un gol a Centurión, por una posición adelantada que no existió. Antes, pese a ser asediado, San Lorenzo tuvo una chance mediante un centro de Más, que bajó Martín Cauteruccio, para el remate desviado de Mussis.
Con el correr de los minutos, el conjunto de Boedo se retrasó para quitarle espacios a su rival, que comenzó a ser preso de la impotencia para penetrar la férrea defensa visitante, salvo con un disparo de Luis Fabiano que se fue cerca del ángulo izquierdo de Torrico.

Aunque el conjunto argentino tuvo el triunfo en los pies de Pablo Barrientos, que remató débil y contuvo Ceni, pero sobre el final un centro de Carlinhos permitió el cabezazo al gol de Michel Bastos que dejó el equipo argentino sin nada, tras haber disputado un inteligente partido.

Al terminar el partido fue expulsado el defensor Mauro Cetto, que integraba el banco de relevos, por insultar al árbitro Wilmar Roldan.

– Síntesis –

San Pablo: Rogério Ceni; Bruno, Rafael Toloi, Lucao y Carlinhos; Denilson, Souza, Michel Bastos y Ganso; Alexandre Pato y Luis Fabiano. DT: Muricy Ramalho.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Emmanuel Más; Néstor Ortigoza, Enzo Kalinski, Franco Mussis y Sebastián Blanco; Pablo Barrientos y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Gol en el segundo tiempo: 44m. Michel Bastos (SP).

Cambio en el primer tiempo: 17m. Ricardo Centurión por Pato (SP).

Cambios en el segundo tiempo: antes del comienzo, Juan Mercier por Ortigoza (SL), 19m. Mauro Matos por Cauteruccio (SL), 22m. Leandro Romagnoli por Blanco (SL), 33m. Alan Kardec por Souza (SP) y 43m. Gabriel Boschilia por Ganso (SP).

Amonestados: Carlinhos (SP); Buffarini, Blanco, Caruzzo, Kalinski, Mercier (SL).
Estadio: Morumbí.

Arbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.

Fuente: Ambito

San Lorenzo tiene un partido clave para sus aspiraciones en Brasil

San Lorenzo de Almagro, actual campeón de la Copa Libertadores de América, visitará a San Pablo de Brasil en un partido clave para sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final y no quedar eliminado en la fase de grupos, en una zona fuerte que lidera Corinthinas y cierran los uruguayos de Danubio.

El encuentro se jugará desde las 22 en el imponente estadio Morumbí del equipo paulista, será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán y lo televisará la señal de cable Fox Sports TV.

El «Ciclón» de Boedo, aún exultante tras haberse impuesto en el clásico de barrio sobre Huracán (3-1) el domingo último, disfruta de esa alegría a nivel local, pero es consciente de que en el plano internacional deben sumar al menos cuatro de los seis puntos que disputará con San Pablo entre mañana y el 1 de abril.

El grupo «copero» es liderado por Corinthians con 6 unidades, luego se ubican San Pablo y San Lorenzo con 3 y cierra Danubio, sin unidades.

San Lorenzo venció a Danubio (2-1) en Montevideo y perdió con Corinthians (1-0) como local en el Pedro Bidegain, de manera que serán clave los dos cruces con San Pablo, pues entre ellos dos surgirá un clasificado a los octavos de final, según se presume de acuerdo a la categoría de cada equipo.

En ese contexto, Corinthians asoma por encima de todos, y Danubio, el actual campeón uruguayo, es sin dudas el más débil, por eso San Lorenzo se jugará el futuro ante San Pablo, con una formación casi idéntica a la que dio vuelta el clásico ante Huracán el domingo.

En ese sentido, la idea del entrenador Edgardo «Patón» Bauza es mantener la base que jugó ante Huracán, con un solo cambio, que será el regreso en el mediocampo de Néstor Ortigoza y la salida de Enzo Kalinski.

En la defensa, no ingresará Mario Yepes como se especulaba, sino que seguirá como titular Matías Caruzzo, el zaguero llegado desde Argentinos Juniors que se ganó el puesto rápido y anotó un tanto ante Huracán.

San Lorenzo apostará a recuperar la pelota ante un equipo que la maneja muy bien, y salir rápido de contra con el ‘Pipi’ Leandro Romagnoli y Sebastián Blanco, para que defina arriba Mauro Matos, quien le sacó el puesto al uruguayo Martín Cauteruccio.

San Pablo, por su parte, superó el domingo como visitante al Ponte Preta por 2-1 en el campeonato estadual Paulista, con un solo titular en su formación, el veterano arquero Rogério Ceni.

Es que el DT Muricy Ramalho sabe la importancia del cruce ante el «Ciclón» y por eso preservó a 10 titulares, siendo los más importantes Ganso, Alexandre Pato y Luis Fabiano, las figuras del equipo.

El equipo paulista suele ser muy ofensivo de local con el trío Ganso-Pato-Luis Fabiano, y San Lorenzo deberá apostar a lastimarlo en alguna réplica, con la misión de volverse de Brasil con al menos un punto, si no puede conseguir los tres.

Probables formaciones

San Pablo: Rogério Ceni; Bruno, Rafael Toloi, Reinaldo y Doria; Denilson, Souza, Michel Bastos y Ganso; Alexandre Pato y Luis Fabiano. DT: Muricy Ramalho.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mauro Cetto y Emmanuel Más; Néstor Ortigoza o Enzo Kalinski, Juan Mercier, Franco Mussis y Leandro Romagnoli; Sebastián Blanco y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Estadio: Morumbí.

Árbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.

Hora de inicio: 22.

Televisa: Fox Sports.

Fuente: Ambito

Tragedia en el Nuevo Gasómetro: continúa grave el hincha de San Lorenzo

Se trata de Esteban Otero, de 33 años, quien se encuentra internado en el hospital Fernández con una doble fractura cervical y politraumatismos. Estaba en el Nuevo Gasómetro junto a su hijo de 4 años cuando un hombre se precipitó sobre ellos desde 40 metros de altura durante el clásico San Lorenzo – Huracán.

Un hincha de San Lorenzo murió y otro se encuentra internado en grave estado de salud tras caerse de una tribuna durante el clásico entre San Lorenzo y Huracán, en el estadio Nuevo Gasómetro.

Nota Relacionada: Accidente en la tribuna: un hincha murió y otros dos resultaron heridos
La víctima fatal, de 24 años, cayó al vacío desde al menos 40 metros de altura. El otro hincha fue trasladado al hospital Piñero con politraumatismos graves, y luego fue trasladado al hospital Fernández.
El herido –identificado como Esteban Otero- permanece internado en grave estado de salud con una doble fractura de cervical y politraumatismos. El hombre pasaba junto a su hijo, que resultó ileso, cuando fue impactado por la víctima fatal.

Fuente: MinutoUno

La ironía de Bauza: «Estamos goleando, hicimos dos goles»

Tras el tremendo tanto de San Lorenzo, el entrenador bromeó con sus colaboradores; los azulgrana venían de dos partidos en los que habían fallado varias situaciones.

«¡Por fin, la pelota entró!». Más de un hincha de San Lorenzo debe haber pensado eso después del triunfo ante Estudiantes por 2-0. Es que, tras dos encuentros en los que el equipo generó muchas situaciones que no pudo concretar, el resultado volvió a acompañar el rendimiento. Edgardo Bauza, entrenador azulgrana, también lo vivió así. Incluso, tras el tremendo golazo de Pitu Barrientos, ironizó con sus colaboradores: «Estamos goleando, hicimos dos goles».

«Ganar nos viene bien, y lo hicimos con justicia ante un rival muy difícil. Tuvimos la efectividad que nos venía faltando y así es el fútbol: veníamos de perder goles debajo del arco y hoy entró uno de 50 metros», analizó el Patón, tras el encuentro, en rueda de prensa.

Veníamos de perder goles debajo del arco y hoy entró uno de 50 metros

En DT hacía referencia a la derrotas ante San Martín de San Juan (2-1) y Corinthians (1-0), en los que sus dirigidos fallaron varios goles insólitos y lo terminaron sufriendo en el marcador.

Por último, Bauza resaltó el valor del resultado de cara al futuro cercano. «Era necesario volver a ganar, porque siempre da tranquilidad y más en la previa del clásico del próximo fin de semana con Huracán», admitió. ¿Entrará la pelota?

Fuente: Cancha Llena

 

 

San Lorenzo perdió un partido insólito y se complica en la Copa

El equipo de Edgardo Bauza cayó 1 a 0 frente a Corinthians, por el gol de Elías. El «Ciclón» erró todo y ahora marcha tercero en el Grupo 2 de la Libertadores

En el complemento, una individualidad de Facundo Quignón le dio la posibilidad a Mauro Matos de llegar al gol. Con todo el arco a su favor y Cássio recostado, el delantero impactó su disparo en el poste. Fue una situación inmejorable para quebrar al cero, muy similar al tiro de esquina que se ejecutó unos instantes después, donde el oriundo de Castelli consiguió anticipar a la última línea defensiva, pero su intento cruzado se fue a centímetros del vertical visitante. Las lamentaciones del ex All Boys no justificaron su escasa puntería.

Cuando promediaba la segunda etapa, el «Cuervo» volvió a sufrir lo que le ocurrió frente a San Martín de San Juan por el torneo doméstico. Luego de desperdiciar claras chances de peligro, una jugada aislada lo puso en desventaja. En este caso fue Elías, quien después de unos rebotes la clavó en el ángulo para poner el 1 a 0.

Con el golpe recibido, Alán Ruiz ingresó para tener mejores recursos de media distancia. Un tiro del reemplazante de Blanco complicó a Cássio, quien brindó un rebote lejano que Martín Cauteruccio no pudo capitalizar. El córner ocasionado de esa acción volvió a establecer la amenaza en el área del combinado de Tite, pero la desgracia de Matías Caruzzo atentó contra los deseos «blaugranas».

En el epílogo del choque, los mismos actores volvieron a intervenir, aunque en este caso el arquero de Veranópolis se lució con una volada fantástica para desviar la volea que le propinó el ex Quilmes.

Los de Edgardo Bauza deben reaccionar pronto para evitar la prematura eliminación, aunque sus próximos destinos no son para nada accesibles: un viaje a La Plata para jugar con Estudiantes, el clásico frente a Huracán (ambos por el campeonato del fútbol argentino) y un vuelo rumbo a San Pablo para chocar contra el equipo homónimo de esa ciudad.

En cambio, el Corinthians permanecerá más tranquilo, porque además de llegar a la cima de la zona con 6 puntos, su liderazgo en la competición local le permite un buen margen para preparar su compromiso ante el Danubio, el rival más débil del grupo. En el Nuevo Gasómetro, la alegría fue sólo brasileña.

Fuente: Infobae

En un partido electrizante, San Lorenzo perdió con San Martín como local

Con goles de Bueno y de Figueroa, el equipo sanjuanino derrotó 2 a 1 a los de Boedo por la tercera fecha del campeonato. Cetto había igualado las acciones.
Los goles del equipo visitante los convirtieron los delanteros Carlos Bueno (22m. PT) y Marcos Figueroa (36m. ST), mientras que el zaguero central Mauro Cetto (33m. ST) marcó la transitoria igualdad para el conjunto que dirige Edgardo Bauza.

San Lorenzo, con la derrota (la primera en el torneo), se quedó con seis puntos, en tanto que San Martín, con la victoria, conservó el invicto y alcanzó las cinco unidades.

El equipo local, con el ya clásico 4-2-3-1, asumió el protagonismo desde el inicio, tuvo momentos de muy buen fútbol a partir del juego de Leandro Romagnoli y Sebastián Blanco y dispuso de las mejores oportunidades de gol, pero chocó con la seguridad del arquero Luis Ardente y los palos y el travesaño del arco rival.

Así Blanco (3m. y 13m.), Julio Buffarini (11m.), Mauro Cetto (12m.), Matías Caruzzo (27m.) y Pablo Barrientos (38m.) no concretaron ninguna de las seis ocasiones que generó el equipo.

De hecho Cetto y Caruzzo estrellaron un cabezazo y un remate en el palo derecho, sucesivamente, y a su vez Barrientos otro disparo en el travesaño. Esas fueron las tres más claras. Y en las otras tres apareció Ardente o la falta de puntería de los futbolistas locales.

San Martín, por su parte, se paró con un 4-4-2 para jugar de contraataque y tuvo en Bueno a su jugador más profundo.

El uruguayo avisó a los 16 minutos y concretó, a los 22, tras un centro preciso de Mauro Bogado, quien a los 36 casi marca el segundo. Bueno no gritó el 1-0 por su paso por el club de Boedo.

El resultado, al cabo del primer tiempo, fue injusto porque San Lorenzo mereció mejor suerte, pero pagó caro su falta de contundencia.

San Lorenzo, en la segunda etapa, no mermó en su búsqueda, tuvo un juego dinámico y exigió una y otra vez a Ardente, la gran figura de la cancha.

El arquero del equipo sanjuanino se lució ante Mauro Matos (3m.) y frente a Martín Cauteruccio (16m. y 25m.), quien ingresó por Franco Mussis para darle mayor presencia ofensiva en el área rival. Luego el ex Quilmes se perdió un gol increíble (29m.)

Y Edgardo Bauza, en el afán por ganar más rapidez en el juego mandó a la cancha a Héctor Villalba y a Gonzalo Verón por un apático Barrientos y un cansado Romagnoli, respectivamente.

En tanto su colega Carlos Mayor, en el juego de estrategas dispuso el ingreso de Raúl Iberbia por Ramiro López para darle más solidez defensiva a su equipo. Y el ex Estudiantes de La Plata, a los 22 minutos, estrelló un cabezazo en el palo.

San Lorenzo, a los 33 minutos, llegó a la merecida igualdad con un soberbio cabezazo de Cetto, tras un gran tiro libre de Blanco. El 1-1 se ajustaba un poco, y solo un poco, a la realidad del partido.

Sin embargo San Martín, 180 segundos más tarde, aprovechó un contraataque perfecto y se llevó el triunfo con un tanto de Figueroa. Fue un premio para el más certero y un castigo para el menos efectivo.
telam.com

Bauza: «Seremos un equipo jodido para cualquiera»

El director técnico de San Lorenzo afirmó que el Ciclón «va a ser un equipo jodido para los rivales».
El entrenador Edgardo Bauza aseguró este jueves que San Lorenzo «va a ser un equipo jodido para los rivales» a los que se enfrentará en el Grupo 2 de la Copa Libertadores a la vez que reveló que le gusta «ir de punto» porque de esta manera el equipo de Boedo no es «tan candidato».

«Me gusta ir de punto en el grupo porque no somos tan candidatos. No vamos a hacer un equipo más y San Lorenzo va a ser un equipo jodido para los rivales», manifestó el técnico en una conferencia de prensa que brindó tras la práctica matutina.
mdzol.com

San Lorenzo comienza a defender su título ante Danubio

El Ciclón de Boedo se presentará en el estadio Centenario de Montevideo a partir de las 19.45, en un partido que será arbitrado por el paraguayo Enrique Cáceres y televisado por la señal de cable Fox Sports.

San Lorenzo, dirigido por Edgardo Patón Bauza, saldó su asignatura pendiente cuando conquistó en agosto del año pasado por primera vez la Libertadores, luego de superar a Nacional de Paraguay en la final, y la apuesta del club es ser nuevamente protagonista, aunque encontrará mayores dificultades.

Por un lado, el Ciclón, según lo admitió el propio Bauza, no es el mismo del año pasado, sin figuras claves como el zaguero Santiago Gentiletti, el armador Ignacio Piatti y el delantero Angel Correa, y además integra una zona muy fuerte con dos grandes del fútbol brasileño y el actual campeón uruguayo.

El renovado equipo de Boedo presentará una defensa donde sobresale Matías Caruzzo, recién incorporado desde Argentinos Juniors, mantiene la eficaz dupla en el medio entre Juan Mercier y Néstor Ortigoza, sumó a un creador interesante como Sebastián Blanco y sigue vigente Leandro Romagnoli.

Así, luego de perder la final de la Recopa Sudamericana frente a River, Bauza le devolvió la titularidad al goleador Mauro Matos y comenzó el nuevo campeonato argentino de 30 equipos con una victoria sobre Colón (2-0) el domingo.

Con esos argumentos irá San Lorenzo a Uruguay, consciente de que para avanzar a los octavos de final de la Copa debería ganarle los dos partidos a Danubio, ya que a priori el campeón charrúa tiene menos poderío que Corinthians y San Pablo.

Danubio, que en el receso veraniego perdió a dos piezas clave como el arquero Salvador Ichazo, transferido al Torino de Italia, y el mediocampista Camilo Mayada, a River Plate, se reforzó con el delantero Bruno Fornaroli, quien supo jugar en San Lorenzo en 2009, y últimamente lo hizo en el Figuerense de Brasil.

El entrenador de Danubio, Leo Ramos, quien en su época de futbolista vistió las camisetas de Vélez Sarsfield, River y Estudiantes de La Plata, conoce el potencial de San Lorenzo y por eso anticipó que utilizará un esquema táctico 4-4-2 para intentar ganar el mediocampo y a su vez evitar ser sorprendido en defensa.

Danubio comenzó el torneo charrúa con una victoria sobre Racing de Montevideo por 1-0 el domingo último, y en su séptima participación en la Libertadores sabe que es el más débil del grupo, y que para alimentar sus aspiraciones debe quedarse con los tres puntos ante San Lorenzo en el Centenario.

Probables formaciones

Danubio: Franco Torgnascioli; Fabricio Formiliano, Matías De Los Santos, Gonzalo González y Guillermo Cotugno; Joaquín Pereira, Ignacio González, Leandro Sosa y Marcelo Tabárez; Bruno Fornaroli y Matías Castro. DT: Leo Ramos.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Matías Catalán, Mauro Cetto, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Juan Mercier, Néstor Ortigoza, Héctor Villalba y Sebastián Blanco; Leandro Romagnoli y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Estadio: Centenario, de Montevideo.
Arbitro: Enrique Cáceres, de Paraguay.
Hora de inicio: 19.45.
Televisa: Fox Sports.

diariopanorama.com

San Lorenzo se recuperó con un triunfo ante su gente

Campeonato de Primera División

Después de la derrota con River en la Recopa Sudamericana, el equipo de Bauza le ganó 2-0 a Colón en el Nuevo Gasómetro. Matos y Villalba, tras gran habilitación de Romagnoli, hicieron los goles del debut.

Necesitaba un triunfo ante su gente. San Lorenzo venía de dar una penosa imagen en la final de la Recopa Sudamericana, que quedó en manos de River el miércoles pasado. Y el equipo de Bauza arrancó con un triunfo el torneo de 30 equipos. Fue por 2-0 sobre Colón en el Nuevo Gasómetro, con goles de Mauro Matos y Héctor «Tito» Villalba, en una buena exhibición del once con muchos suplentes que eligió el «Patón», de cara al debut en la Copa Libertadores, el jueves contra Danubio en Uruguay.

Desde el inicio, San Lorenzo fue más pero le costaba encontrar su juego. Apenas las acciones peligrosas llegaban mediante acciones individuales, como el intento de Villalba desde afuera del área a los 5 minutos o el remate de Romagnoli a los 30. Pero tanto esfuerzo tuvo recompensa a los 35 minutos cuando Quignón metió un pase en profundad magnífico para dejar a Matos solo contra el arquero. El delantero intentó primero de cabeza, pero Broun contuvo aunque no pudo evitar el rebote que le volvió a quedar al ex-All Boys, quien entonces anotó el 1-0.

El segundo tiempo también arrancó con San Lorenzo lanzado en ataque y a los 19 minutos uno de los refuerzos de Bauza, Sebastián Blanco, tuvo en su botín el segundo con un remate desde afuera del área que Broun consiguió impedir. En cambio, el arquero de Colón nada pudo hacer a los 24 cuando Romagnoli habilitó magistralmente a Villalba, quien dominó de derecha y definió ante la salida de Broun.

clarin.com

 

 

 

Massa fue a Córdoba para buscar aliados y sumó a otro ruralista

La interna opositora.

Se mostró con Garetto, ex titular de Coninagro, que irá a diputado. Ya tenía de su lado a Buzzi, en Santa Fe. Quiere a Luis Juez de candidato a gobernador.

“Carlos yo te sigo a vos, que sos el anfitrión”, le dedicó Sergio Massa al dirigente ruralista y ex intendente de Leones, Carlos Garetto, su flamante incorporación al Frente Renovador (FR). Irá de candidato a diputado en octubre. Ayer, durante su visita a la 59ª edición de la Fiesta Nacional del Trigo, el candidato presidencial se sintió local: se paseo por la feria, charló con productores, se sacó fotos con la gente y finalmente participó de una conferencia acompañado por su equipo económico, encabezado por Martín Redrado.

Leones, ubicada a 250 kilómetros de la capital cordobesa, está gobernada por la kirchnerista Lorena Bussi.En la estrategia de Massa, haber sumado al radical Garetto es un paso importante. En Santa Fe ya tiene como uno de sus candidatos a gobernador a Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria.
“Nosotros somos la síntesis del cambio, en el Frente Renovador hay peronistas, radicales, independientes, gente del campo como Carlos (Garetto) de origen radical, pero más que nada buena persona. Tenemos gente de la ciudad, la industria, porque este país no se construye con las antinomias de River o Boca, están River y Boca y también están los jugadores de Tigre, San Lorenzo y el Club Leones¨, aseguró, al reconocer la incorporación del ex titular de Coninagro.

En noviembre, Garetto había dicho presente en la presentación de la Escuela de Formación Política del FR en Córdoba, donde estuvo junto a la concejal Olga Riutort, ex esposa del gobernador José de la Sota. Ayer se oficializó el pase del ruralista desde la UCR a las filas renovadoras: “Voy a aportar mi experiencia donde haga falta, vengo del campo a exponer las necesidades del sector y a escuchar a la gente del interior del interior”, señaló el ex dirigente de la Mesa de Enlace.

En Córdoba, Massa marcha tercero en las encuestas, detrás de Mauricio Macri y De la Sota. Durante un año confió en que el gobernador sería su aliado y no armó estructura. Pero en los últimos meses sumó a Riutort que será candidata a intendenta de Córdoba y la pata radical será Garetto.

Sin candidato a gobernador, el ex intendente de Tigre espera a que Luis Juez defina su situación con el PRO y la UCR.

Uno de los principales operadores massistas en la provincia mediterránea es el legislador Rubén Borillo, quien actuó anteriormente en la misma función dentro del Frente Cívico juecista.

Ayer, ni bien entró al predio de la Fiesta del Trigo, en el Club Leones, Massa saludó tiernamente a María Ester, una señora que estaba en silla de ruedas.
Luego se dio tiempo para bromear sobre la situación sentimental de Redrado (ex novio de la modelo Luciana Salazar) y, mate en mano, les dio clases de economía agraria a los productores Patricia y Claudia Lloret; Fabián Otero y Silvio Kalbermatter, quienes habían cuestionado que “los políticos vienen y hablan bien y después hacen otra cosa”. Hoy estará en Jujuy, haciendo campaña en medio del carnaval de Purmamarca, junto al radical local Gerardo Morales.

 

 

CLARIN

River fue más que San Lorenzo en las dos áreas y ganó la Recopa

Con una gran actuación de Barovero y otro gol de Carlos Sánchez, como en el partido de ida, le ganó a 1-0 y levantó su séptimo título internacional.

River ganó la Recopa Sudamericana en las dos áreas. Con una tremenda actuación de Marcelo Barovero y con una enorme efectividad en ataque, le ganó 1-0 a San Lorenzo como visitante con gol de Carlos Sánchez, al igual que en la ida en el Monumental. Así, el equipo de Marcelo Gallardo se saca la bronca de los clásicos de verano, arranca el año con una sonrisa y levanta su séptimo título internacional en la era moderna.

Por localía, por necesidad de revertir el 0-1 y para demostrar que lo había pasado en River había sido solo una mala noche, San Lorenzo salió a mostrar credenciales de arranque en la revancha. Pero al equipo de Marcelo Gallardo se lo notaba más atildado, prolijo en el manejo de la pelota, con Teo pivoteando y Pisculichi manejando los hilos.

Así corrió la primera media hora, sin muchas emociones, con la lesión de Franco Mussis que alteró la idea inicial del Patón Bauza y con River que parecía sólido en el fondo. Hasta que el Ciclón se soltó y en cinco minutos generó las dos chances más claras: a los 36, Barovero le sacó un derechazo imposible a Matías Caruzzo. Al defensor le quedó la pelota en el área y sacó un derechazo seco, que parecía meterse contra el palo, pero el arquero voló y la sacó.

Y luego llegó una trepada de Emannuel Mas por izquierda, el centro atrás para la aparición de Sebastián Blanco, que tocaba al arco vacío, ya con Barovero sin chances, pero la pelota rebotó en Rojas que cubría el arco. Fue una ráfaga de San Lorenzo. Dos situaciones clarísimas en un primer tiempo parejo que, sobre el final, se empañó por la agresión que sufrió el asistente número uno Juan pablo Belatti.

En el segundo tiempo, otra vez el local salió decidido. Con las buenas apariciones de Sebastián Blanco que llegaba por sorpresa y con los ingresos de Matos (apara acompañar a Cauteruccio en el frente de ataque) y de Gonzalo Verón para darle profundidad. La mejor chance nuevamente fue para San Lorenzo con un zurdazo de Cauteruccio que salió ancho.

Y tanto fue el Ciclón, tanto lo perdonó, tanto atajó Barovero cada vez que tuvo que aparecer, que River terminó siendo letal en una de sus primeras aproximaciones de la segunda parte. A los 23 minutos, llegó el desborde de Mora por derecha, el centro atrás para la llegada de Carlos Sánchez, y otra vez el uruguayo, como en la ida en el Monumental, alcanzó a darle de atropellada y la pelota se metió casi pidiendo permiso en el arco de Torrico.

Desde ese momento el partido se empezó a calentar. Ramiro Funes Mori se fue expulsado en River y Buffarini vio la roja en San Lorenzo. Pero el gol de Sánchez había roto el partido. El Ciclón no llegó más y los de Gallardo pudieron haber aumentado la cuenta con un tiro de Sánchez que sacó Torrico y un drechazo débil del Pity Martínez que también fue a parar a las manos del arquero.

River fue mucho más que San Lorenzo en los 180 minutos. Lo que no pudo concretar en el partido de ida en el Monumental lo terminó consiguiendo con una tremenda efectividad en el Nuevo Gasómetro. Se apoyó en las manos de Barovero, raspó en el medio con Kranevitter y volvió a contar con las mejores versiones de Sánchez y Rojas. Vuelve a gritar campeón. Vuelve a levantar una Copa. Y arranca 2015 con la misma sonrisa que tenía al finalizar 2014.

Fuente: Clarín