Roberto Quattromano, «Mejor legislador porteño» por segunda vez

El legislador PRO, Roberto Quattromano, fue galardonado, gracias al voto de los lectores, como «Mejor Legislador porteño 2014» por la Revista Comunas. Cabe destacar que diputado de la Ciudad ya había recibido este galardón en septiembre de 2013.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Salón Dorado del Palacio Legislativo. «Estoy muy agradecido a la revista que sigue toda la actividad legislativa, a sus lectores y a mi equipo de trabajo», expresó Quattromano al recibir la distinción.

El Premio Comunas se lleva a cabo a través de una votación en el sitio web del medio, donde los ciudadanos pueden elegir por los mejores representantes en la función pública.

Buscan por ley que las personas con discapacidad sean asistidas en supermercados

El legislador PRO, Roberto Quattromano, presentó un proyecto de ley para que todos los supermercados e hipermercados cuenten con personal que brinde asistencia a personas con capacidades reducidas

El servicio consistirá en el acompañamiento personalizado a las personas con capacidades visuales disminuidas o discapacidades motrices, para informarlos en relación a los precios de los productos, ofertas y promociones, y el acceso a la mercadería que no esté a su alcance, señala la iniciativa.

«Si bien el personal de los supermercados e hipermercados ofrece su colaboración, este proyecto busca que la atención sea específica y completa, y así fomentar una ciudad con mayor inclusión», explicó, Quattromano

El expediente que ingreso este mes en la Legislatura porteña indica que servirá para informar y colaborar con aquellas personas con discapacidad motriz y/o visual. El comercio deberá poner a disposición del consumidor un empleado de su personal para acompañarlo durante la compra.

A su vez, el local deberá mostrar un cartel con la siguiente leyenda: «Este comercio cuenta con servicio de asistencia personalizada para personas con capacidades visuales disminuidas o discapacidades motrices».

En 2014, el Congreso Nacional dio sanción definitiva a la ley que otorga jerarquía constitucional a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), que reconoce que «la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás».

Quattromano: «Ganó el equipo» 

El legislador de PRO, Roberto Quattromano, celebró el triunfo de Horacio Rodríguez Larreta en las elecciones internas del macrismo porteño.
«Ganó el equipo ; el trabajo de todos los militantes y la gestión exitosa que condujo Horacio todos estos años, como el hombre más cercano a Mauricio dentro del gabinete de Gobierno», afirmó el diputado cercano a Cristian Ritondo.
Además, Quattromano destacó a Gabriela Michetti, quien, detrás del jefe de Gabinete, obtuvo la mayor cantidad de votos en las primeras PASO que se realizan para elegir autoridades en la Ciudad.
«El PRO en su conjunto hizo una excelente elección, demostramos ser la fuerza más valorada por los porteños, y ahora es momento de encolumnarnos detrás de la figura de Horacio, que ayer, después de una intensa campaña, obtuvo el apoyo mayoritario de los vecinos», agregó.
«Horacio es quien permitirá que sigamos con el cambio que en estos casi ocho años transformó Buenos Aires», concluyó Quattromano.

Cuidacoches: «La oposición cuida a las mafias»

El legislador PRO, Roberto Quattromano, autor de la ley que busca prohibir a los cuidacoches, aseguró esta mañana que «la oposición cuida a las mafias».

Esta afirmación la realizó luego de conocer las denuncias de los vecinos de Belgrano sobre robos y actos violentos de trapitos en la zona.

trapitos

«En la ultima sesión del año pasado en la Legislatura porteña, la oposición no nos habilitó la tabla para poder tratar esta ley», sostuvo Quattromano.

Y agregó: «Estas mafias ya no sólo aprovechan grandes eventos como recitales o partidos de fútbol sino que ahora invaden la cotidianidad de las familias. Ya no estamos hablando de casos puntuales sino de una problemática diaria de los porteños».

«Fuimos votados para trabajar por los vecinos, no para quienes se adueñan del espacio público con métodos mafiosos. Nosotros hemos trabajado fuerte en la ley. Invitamos a organizaciones vecinales a debatir y a miembros de otros partidos pero parece que la oposición prefiere cuidar a las mafias», afirmó el legislador.

Según afirman vecinos de Belgrano, cada vez son más los delincuentes que simulan ser cuidacoches y que les roban a las mujeres o se violentan cuando los automovilistas no les dejan propinas.

Ratifican la candidatura de Ritondo y piden no «polarizar la elección»

El jefe de Campaña de Cristian Ritondo, Roberto Quattromano, ratificó la candidatura del vicepresidente primero de la Legislatura porteña, de cara a las PASO porteñas.

«La candidatura de Ritondo a jefe de Gobierno sigue más firme que nunca», señaló el legislador Quattromano , miembro del PRO, al tiempo que cuestionó que «no podemos ser rehenes de esta polarización. Hay dos candidatos más: uno es Ritondo y el otro, Santilli».

En efecto, en las internas abiertas del PRO competirán cuatro referentes del macrismo: Horacio Rodríguez Larreta, Gabriela Michetti, Diego Santilli y Cristian Ritondo.

En ese sentido, Quattromano destacó que «Ritondo es el dirigente que más sabe de seguridad en la ciudad de Buenos Aires, y es ése el tema que más preocupa hoy a los porteños».

Y agregó, «Además, está interiorizado y comprometido a dar solución a las cuestiones sociales; las necesidades y carencias de los barrios más humildes».

«Ritondo puede aportar, desde la jefatura de Gobierno porteño, un diálogo fluido con la oposición. Es algo que ya demostramos a lo largo de estos años, no una promesa: desde la Legislatura, Ritondo logró que se aprobarán la mayoría de los proyectos que enviaron desde el Poder Ejecutivo porteño, y que fueron clave para la exitosa gestión de Mauricio Macri al frente de la Ciudad», concluyó Quattromano.

Quattromano “Vivimos extorsionados por personas que se creen guardianes de cocheras callejeras”

El legislador porteño del Pro, Roberto Quattromano, consideró esta mañana al recorrer el barrio de Caballito junto al pre-candidato a Jefe de Gobierno, Cristian Ritondo, que “no podemos seguir siendo extorsionados por personas que se creen guardianes de cocheras callejeras”, al conocerse que el 95% de las denuncias contra los cuidacoches son desestimadas por falta de pruebas.

Y agregó «Esto ratifica la necesidad de legislar para frenar esta actividad extorsiva y violenta que sufren los vecinos a toda hora y en todos los barrios de la Ciudad».

“El espacio público no se negocia, pero es muy difícil para la policía y la Justicia combatir a las mafias sin herramientas legales”, sostuvo el legislador.

Autor de una iniciativa frenada en la Legislatura porteña por falta de apoyo de la oposición, Quattromano prometió “seguir trabajando para que podamos dejar el auto en cualquier lugar que esté habilitado y que no tengamos que estar pensando que corremos riesgos si no les pagamos a estas organizaciones mafiosas”.

Asimismo, en la recorrida por Caballito, los vecinos volvieron a reclamar a Quattromano y Ritondo que se trate lo antes posible el proyecto que prohíbe a los “trapitos”. Además, exigieron una ley similar en la que los legisladores se comprometieron a comenzar a trabajar, para los llamados “manteros”, que usurpan hace tiempo la avenida Rivadavia.

Legislatura porteña: Jonás «El Galgo» Gutiérrez recibirá este jueves el diploma de Personalidad Destacada del Deporte

El exmediocampista de la Selección argentina será reconocido por su «entrega, garra y sacrificio que afronta en el deporte y en la vida». La ceremonia será el jueves 13 de noviembre a las 16 en el Salón Dorado de la Legislatura porteña y contará con la presencia de familiares, amigos y colegas de Gutiérrez.

La iniciativa fue elevada al parlamento por el vicepresidente primero de la casa, Cristian Ritondo, y los legisladores del PRO Enzo Pagani, Roberto Quattromano y Karina Spalla.

«Jonás se destaca por ser un gladiador no solo del fútbol y el deporte, sino de la vida, y un embajador en todo el mundo. Nos debemos, como argentinos, a este enorme luchador, que deja demostrado que la fuerza de voluntad y el cariño de todos vence lo que sea y sin duda alguna podrá salir adelante», resalta el proyecto.

jonas

El «Galgo» debutó en Vélez en el 2001. Cuatro años más tarde pasó al Mallorca, donde estuvo hasta mediados del 2008. Desde aquel entonces jugó en Newcastle hasta enero de este año, cuando fue cedido a préstamo al Norwich del mismo país.

Prensa Quattromano: Martín Bello

Legislador PRO sobre el robo a Lorena Maciel

Luego de que se conociera el violento asalto que la periodista de TN, Lorena Maciel, sufrió en manos de un «trapito» en la avenida 9 de Julio, el legislador porteño PRO, Roberto Quattromano, solicitó a la oposición “que nos ayuden a instrumentar los medios para que la Justicia pueda actuar contra estas mafias”.

LIMPIAVIDRIOS

En este sentido, Quattromano afirmó que “detrás de los llamados «limpiavidrios» desgraciadamente hay organizaciones delictivas que lucran cada vez más a menudo a costa del miedo de los vecinos. Por eso, tenemos que trabajar desde la legislación para evitar estos delitos ahora y no lamentarlos en el futuro”.

Roberto Quattromano

“El caso de Lorena cobró relevancia porque es conocida, pero en realidad este tipo de episodios ocurre en las calles todo el tiempo y lo más triste es que las mujeres y los adultos mayores son blanco fijo”, alertó el legislador PRO.

«Desde el bloque PRO vamos a seguir trabajando hasta que entiendan que no sólo la policía, sino también los fiscales, tienen las manos atadas, si no se modifica el Código Contravencional, para sancionar a las personas que operan fuera de la ley», finalizó Quattromano, al pedir apoyo para sancionar una ley que prohíbe la actividad de los «cuidacoches y limpia vidrios».

La periodista Lorena Maciel sufrió ayer un violento asalto en las inmediaciones del obelisco. Rápidamente, contó a través de las redes sociales el lamentable hecho del que fue víctima.

Legislatura Porteña: Quattromano y Muiños integrarán el Consejo Asesor del Deporte

Los legisladores Roberto Quattromano (PRO) y María Rosa Muiños (FPV) fueron designados, durante la sesión de este jueves, como representantes de la Legislatura en el Consejo Asesor del Deporte.

«Vamos a desarrollar un fuerte trabajo con los clubes de barrio, porque para muchos vecinos, como para mí, es el segundo hogar y queremos que este vinculo se fortalezca», señaló Quattromano.

En el mismo sentido, Muiños hizo referencia a los clubes barriales como «ámbitos de contención, en especial para niños y personas de la tercera edad, los más vulnerables de la sociedad. Por eso, a través de estos espacios, debemos profundizar nuestra tarea en pos de su bienestar”.

Ambos diputados integran la Comisión de Turismo y Deportes en la Legislatura, requisito indispensable para formar parte del organismo, junto con un representante del Ministerio de Salud, uno del Ministerio de Educación y, por último, uno de la Universidad de Buenos Aires.

La Ley Nº 1624 (BOCBA Nº 2120) de 2004, reglamentada por Decreto Nº 1416 del 2007, regula, promueve, fiscaliza y coordina el deporte amateur y profesional y la actividad físico recreativa, a nivel comunitario.

A partir de esta norma, se creó el Consejo Asesor del Deporte, que preside el Subsecretario de Deportes, o quien este designe o quien lo reemplace, y un representante de cada institución deportiva que se inscriba en el Registro Único de Instituciones Deportivas.

Legislatura porteña: Se aprobó la creación del Librobús

Librobus

La Legislatura porteña aprobó, en la sesión de esta tarde, la implementación del Librobús, una iniciativa del legislador PRO Roberto Quattromano. Se trata de un vehículo ambulante que se convierte en una librería con diversos textos, con el objetivo de fomentar la lectura en todas las comunas de la Ciudad de Buenos Aires.

Este vehículo se define como una biblioteca rodante y activa. No espera que los lectores lleguen a ella. Sale a buscarlos. Y encuentra, a su paso, lectores activos y expectantes pero también, lectores desprevenidos o un poco alejados del mundo de los libros, señala el proyecto.

«La idea es que estos vehículos estén en plazas y parques para que los vecinos disfruten de la lectura en un espacio verde», señaló Quattromano.

Y agregó «La idea es que los libros se presten ya que cada Librobús estará un tiempo extendido en cada comuna y de esta manera los lectores podrán culminar sus textos».

En países como México, España y Colombia esta experiencia está dando grandes resultados, incrementado la lectura en niños, jóvenes y adultos.

Quattromano: «No son trapitos, son mafias»

trapitos

El legislador porteño PRO, Roberto Quattromano, se refirió a los hechos ocurridos el pasado domingo por la tarde a una cuadra de Plaza Italia y junto al zoológico de Palermo, donde dos cuidacoches se disputaron un área de estacionamiento y la pelea terminó con un muerto, apuñalado en el pecho.

“Cuando señalamos a estas organizaciones como ‘mafias’ no nos equivocamos, ya que un integrante que participó en la riña estaba armado”, sostuvo Quattromano.

Y agregó «Debemos tener una ley que nos cuide, por eso tenemos que tomar conciencia de estas acciones y darnos cuenta que no se puede vivir siendo extorsionados por personas que se adueñaron del espacio público».

«Nuestro bloque mantendrá su conducta de insistir con la prohibición de esta actividad y seguirá reclamando tolerancia cero para las mafias de los cuidacoches. La gente nos votó para que legislemos para ellos y no para los ‘mafiosos’ de siempre», manifestó Quattromano.

«Ahora que se renueva la Legislatura, vamos a volver a insistir para terminar con estas organizaciones que pretenden tarifar el espacio público», finalizó el legislador.

Legisladores, músicos y actores homenajearon al Bar Rodney

Bar
El vicepresidente 1° de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto a los legisladores del Pro, Roberto Quattromano y Lidia Saya; los músicos, Diego Frenkel y Cristian “Pity” Àlvarez; y el actor, Luis Luque, participaron del acto en el que se declaró al Bar Rodney, Sitio de Interés Cultural de la Ciudad. El evento contó con la presencia de varias figuras del rock nacional.

“Este es un lugar que pega fuerte en el alma porque cruzando la calle muchos tenemos a nuestros seres queridos –el bar está ubicado en el barrio de Chacarita, frente al cementerio-. Sin embargo el ambiente es un lugar placentero donde pude conocer a músicos, periodistas y actores”, señaló Quattromano, autor del proyecto.

Por su parte, Ritondo, sostuvo que “Rodney es más que un bar, es un ícono de la cultura rockera y under de la Ciudad de Buenos Aires. La cultura propia de barrios como este pasa por la identidad popular que caracteriza a sus vecinos y visitantes, identidad que caracteriza a la música, y en especial al rock, que empapa esta esquina y que hoy queremos destacar».

Y agregó «este bar es la mística y la esencia de los que durante años lograron darle vida y llenarlo de magia, hasta llegar a considerarlo hoy su lugar de pertenencia; un lugar de encuentro que, habiendo surgido en este barrio de casas bajas y frente al Cementerio, pudo trascender los límites internacionales».

Acerca de la canción “El Bar de la calle Rodney”, que compuso Frenkel junto a La Portuaria, el músico expresó que “fue inspirada en la mística y la esencia de su gente, en la poesía de Borges, Arlt y Leopoldo Marechal”.

La historia del Rodney comenzó en la década del 30 cuando abrió por primera vez como almacén de ramos generales con despacho de bebidas. Dada la cercanía de galpones, fábricas y «La Quema» rápidamente se convirtió en punto de encuentro obligado de conocidos personajes de esos tiempos.

En 1956 sirvió de locación para una película de Ángel Magaña y en 1974 para otra de «Palito» Ortega, mientras seguía funcionando el viejo almacén. Ya en 1978, Ramón Quintana -dueño de la propiedad, aún hoy- decide transformarlo en bar, respetando su arquitectura original.

En 1991, La Portuaria lo inmortaliza con su canción «El bar de la calle Rodney» y el videoclip que filmó en un día cualquiera y con la gente habitué. Al final de esa década, el Rodney cerró sus puertas.

Sin embargo, a principios de 2000, Pappo es quien insiste en reabrirlo y es así como un día después de su entierro, un amigo del «Carpo» se encargó de los trámites para que ese sueño se cumpla.

El mítico bar tiene además de una canción su propia película, «Rodney», que filmó el director Diego Rafecas. Y en 2005 empieza, sin dudas, la etapa más ligada al rock.

Comienzan allí las ya célebres «Zapadas de los jueves» en las que participan Charly García, Juanse, Gabriel Carámbula, Cristian «Pity» Álvarez, Zeta Bosio y otros populares artistas. Ni los músicos de Rod Stewart, durante su estadía en Buenos Aires, se privaron de pasar un jueves a tocar rock&roll.

Varios comerciales para televisión se filmaron en el Rodney, donde David Byrne realizó junto a Diego Frenkel su video «Hoy no le temo a la muerte» y el mismísimo Francis Ford Coppola, acompañado por Vincent Gallo, fue para conocer el lado B porteño.

Ritondo se lanza a jefe de gobierno y quiere abrir 200 locales en 2013

El vicepresidente primero de la Legislatura quiere participar de las internas del PRO en 2015 y en su entorno reniegan de la elección a dedo para la sucesión de Macri. Para eso apuesta a la estructura y ven como rival a Daniel Angelici. Bronca en un sector del macrismo por el “populismo” del hombre de Mataderos.
Cristian Ritondo reiteró sus intenciones de suceder a Mauricio Macri en 2015. Primero lo había hecho en exclusiva ante LPO y ahora lo hizo en el lanzamiento de un nuevo local de “Propuesta Peronista”, su propio espacio dentro del PRO.

“Vamos a trabajar para que Ritondo sea candidato a Jefe de Gobierno”, aseguró anoche Roberto Quattromano, un legislador que le responde directamente. El lanzamiento fue en la en la calle Bragado 5542, en Mataderos, el barrio de Ritondo.

En el espacio de Ritondo aseguran el legislador ya tiene más de 50 locales abiertos en la Capital y que ya abrió un centenar en todo el país con la Propuesta Peronista.

Cerca del legislador estiman además que con la campaña de Macri 2015, lograrán superar los 200 locales en todo el país.

Como ya explicara este medio, Ritondo no está solo y además de haberse puesto la Legislatura al hombro al dirigir todas las negociaciones importantes del oficialismo durante el año, encabeza un grupo de legisladores que tienen diversos orígenes pero se referencian en la Propuesta Peronista.

Algunos de ellos son Rogelio Frigerio, José Luis Acevedo, Bruno Screnci, Daniel Lipovetsky, Helio Rebot y Sergio Bergman. Todos ellos han participado de los actos organizados por Ritondo con la Propuesta Peronista.

Internas

El vice primero de la Legislatura asegura a los suyos que con esta estructura nada lo detendrá para presentarse en las internas para suceder a Macri en 2015.

La movida de Ritondo ya causó malestar en los altos mandos del gobierno porteño. Algunos colaboradores diarios de Macri enfurecieron cuando se enteraron que el hombre de Mataderos había cerrado un acuerdo con los gremios de la Legislatura para otorgarles un bonus de fin de año de 4000 pesos a los empleados legislativos. “Hace populismo con la nuestra”, gritaron en Bolívar 1.

De todos modos, desde Propuesta Peronista le restan importancia a esas críticas y visualizan como al rival más duro a un dirigente que no forma parte del gobierno porteño: Daniel “El Tano” Angelici, el presidente de Boca.

“Los festilindo sólo tienen cargos y manejan las encuestas”, advirtió a LPO un dirigente de la pata peronista del PRO. “Pero El Tano tiene 30 locales en toda la Capital y también quiere internas». «Si sale campeón con Bianchi no lo frena nadie”, remarcaron en el PRO.

lapoliticaonline.com

Proponen que Ritondo sea candidato a Jefe de Gobierno


El vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo junto al legislador, Roberto Quattromano, inauguraron anoche un nuevo local de Propuesta Peronista en la calle Bragado 5542, barrio de Mataderos.

Ritondo, encargado de abrir el concurrido evento dijo” Es un orgullo cerrar el año en la Comuna 9 junto a mis amigos y compañeros de toda la vida y estamos muy satisfechos con la gestión de Mauricio Macri que fue mas peronista que muchos que de los que se creen los dueños del peronismo”

Luego fue el turno de Quattromano quien destacó la carrera política de Ritondo y resaltó “Vamos a trabajar para que Ritondo sea candidato a Jefe de Gobierno” y aprovechó la reunión para destacar la labor de todos los militantes de la comuna 9

Este nuevo espacio, que fue inaugurado muy cerca del 2013, se suma a los que la agrupación posee en varios puntos de la Ciudad y será otro lugar de encuentro para promover la candidatura de Mauricio Macri 2015

Al encuentro asistieron los jefes comunales Néstor Dinatale (Comuna 9), Carlos Guzzini (Comuna 11) y el presidente del Club Nueva Chicago, Sergio Ramos, quien le entregó un presente a Cristian Ritondo por su apoyo incondicional al club de Mataderos.

RITONDO ESCUCHÓ EL RECLAMO DE UN DIPUTADO ITALIANO POR EL CEPO CAMBIARIO

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto al legislador del Pro Roberto Quattromano, se reunieron hoy con el diputado italiano por el distrito Sudamérica, Ricardo Merlo, quién expresó su preocupación por el reclamo de los italianos que residen en el país que reciben un 34% menos de lo que les corresponde como consecuencia del «cepo cambiario».

«Estamos preocupados por la situación y queremos llevar la gestión a las autoridades correspondientes. Esperemos que algunos despachos escuchen nuestra inquietud que es para los emigrados ancianos y que han hecho parte de esta patria», expresó Ritondo.

Por su parte, Merlo dijo que «los italianos reciben un 34% menos de lo que les corresponde por sus pensiones. Antes de la serie de medidas conocidas como ´cepo cambiario´ el pago se hacía en euros, moneda en la que Italia liquida esas obligaciones. Hicimos los reclamos correspondientes y hasta el día de la fecha no obtuvimos ninguna respuesta del Gobierno nacional».

Durante el encuentro, Ritondo recibió la invitación para un encuentro con el alcalde de Roma, Gianni Alemanno en marzo del año próximo.

«Buenos Aires es una ciudad entre italiana y española. Desde distintos lugares de Italia llegaron muchos abuelos y padres de la generación de jóvenes. Hoy ellos han hecho de la querida Buenos Aires su propia tierra. Los más jóvenes estamos obligados a mantener los fuertes vínculos que siempre han unido a estas dos naciones», expresó Ritondo.

Además comentó que «con Merlo y Quattromano nos conocemos del barrio, de andar juntos por las calles de Mataderos. Hoy Ricardo (Merlo) es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunitarios de la Cámara de Diputados de Italia y como amigos con Roberto nos sentimos orgullosos de su carrera. Esperamos poder trabajar en común en proyectos que beneficien a los vecinos de Buenos Aires y a los de Roma».

Quattromano destacó que «Ricardo Merlo y su movimiento se han preocupado por la defensa de la italianeidad en el exterior y promueven el asociativismo, el desarrollo y crecimiento cultural, social y político de los italianos que se encuentran fuera de Italia».

RITONDO, CARIGLINO,LEGISLADORES PORTEÑOS Y DE LA PROVINCIA EN LA MATANZA APOYARON MACRI PRESIDENTE 2015

El Vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cristian Ritondo junto a los legisladores porteños del PRO, Roberto Quattromano, Jorge Garayalde, Daniel Lipoveztky y José Luis Acevedo participaron del plenario de dirigentes y militantes políticos y sociales que integran el Pro Peronismo de La Matanza.

El acto contó con la presencia del Intendente de la Municipalidad de Malvinas Argentinas Jesús Cariglino, el Diputado Nacional Jorge Triaca (PRO), el Diputado Provincial Juan Carlos Piriz (Pro Peronismo) el Senador Provincial Alfredo Meckievi (Unión Pro Peronista) la Diputada provincial Nancy Monzón (Pro Peronismo) y el ex Intendente de San Miguel, Aldo Rico , quienes analizaron la situación nacional y provincial, la marcha de la conformación de las alianzas electorales para el frente opositor y el enfoque del trabajo partidario realizado hasta el momento.

«Cuando nos sumamos al PRO nos decían que íbamos a privatizar todo. Hoy somos el gobierno que mas invirtió en educación. Las escuelas tienen calefacción y cada chico tiene su computadora personal” expresó Ritondo, ante los dirigentes y militantes que vienen trabajando desde hace tiempo en el armado de un frente electoral PRO-Peronista con apoyo incondicional a la candidatura presidencial de “Mauricio Macri 2015» y teniendo como primer escala las elecciones legislativas del año próximo.

Por otro lado, Ritondo disparó fuertes críticas hacia Daniel Scioli y Sergio Massa diciendo “ los dos juegan a las escondidas y ninguno de los ellos tuvo el valor que tiene Jesús Cariglino y Mauricio Macri, quienes gobiernan a pesar de los obstáculos y atropellos que sufren a diario”

Y comparó «Mientras ellos hablan de ‘inclusión’ para justificar planes sociales eternos, el gobierno de Mauricio Macri logró pasar a planta permanente a 17 mil trabajadores municipales. Por eso digo que la mejor forma de hacer peronismo es con hechos».

“Estos encuentros los vamos a ir multiplicando y desde la ciudad tienen todo el apoyo, por eso hoy estamos presentes cinco legisladores porteños. Los peronistas sabemos que primero esta la patria,luego el movimiento, después los hombres pero hoy mas que nunca nos debe unir la patria” concluyó Ritondo

El plenario tuvo lugar en la sede del Comando Central de Campaña del PRO Peronismo ubicado en la Avenida Mosconi 2122 de la Ciudad de San Justo.

En el mismo sentido el próximo martes a las 19.30 Cristian Ritondo, inaugurará un nuevo local de Propuesta Peronista en Lanús Este (Margarita Weild 2940), en compañía del dirigente local, Jorge Coassini.

CRISTIAN RITONDO Y QUATTROMANO INAUGURARON UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA SOBRE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE RUSIA Y ARGENTINA

El Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña, Cristian Ritondo y el legislador Roberto Quattromano recibieron esta mañana al Primer Secretario de la Federación de Rusia en la República Argentina, Valentín Smirnov, para inaugurar en el hall de honor del palacio legislativo, la muestra fotográfica «Archivo de las Relaciones Diplomáticas entre San Petersburgo, la Histórica capital de Rusia, con la República Argentina”

«Todos sabemos la distancia que separa a estas dos naciones , nunca fue un impedimento para afianzar nuestras relaciones, queremos en esta oportunidad reafirmarlas y que tengan ustedes por seguro agrandaremos en todo aquello que esté a nuestro alcance”, señalo Ritondo al abrir la muestra.

El evento fue organizado por el diputado de la Ciudad, Roberto Quattromano (PRO), conmemorando el 22 de Agosto día en que Rusia celebra la fiesta nacional de la bandera estatal, establecida por el decreto del Presidente de ese país el 20 de agosto de 1994 quien señaló «Exhibiendo estos documentos y fotografías pretendemos seguir fortaleciendo las relaciones entre Rusia y nuestro país»

La muestra se puede visitar hasta el 24 de agosto y consiste en fotografías artísticas y documentos que muestran las relaciones diplomáticas con Argentina a través de todos los tiempos.

MARIANO MORES VOLVIÓ AL CUARTITO AZUL

Este mediodía Mariano Mores volvió al Cuartito Azul para descubrir una placa en su homenaje. Lo hizo junto al vicepresidente 1º de la
Legislatura Porteña, Cristian Ritondo, al legislador Roberto
Quattromano y al presidente de Sadaic, Atilio Stampone. La propiedad,
que fue restaurada para el evento, esta ubicada en Terrada 2410, Villa del Parque.

Mores llegó acompañado por su hija Silvia y fue ovacionado por todos
los vecinos que esperaron desde temprano la llegada del maestro.

«Aquí, en el corazón de Villa del Parque donde Mariano Mores llegó
allá por 1939 para inspirarse en el querido «Cuartito azul» , hoy
queremos que sea inmortal, por eso lo señalamos, lo identificamos y lo destacamos desde la Legislatura Porteña», dijo Ritondo al hablar en el evento.

«Nosotros como representantes del pueblo, venimos a abrir las puertas
de este lugar para que sea un testimonio vivo del amor y también de
los inicios humildes de un grande de la música de Buenos Aires que
recorrió el mundo”, destacó Ritondo.

«Mariano te hicieron muchos homenajes por tu gran trayectoria pero
este es un homenaje al amor. Hace muy poco perdí a mi viejo, un
fanático del tango, que hoy debe estar orgulloso por este homenaje»
señalo Quattromano

Mores agradeció la distinción y dijo «estoy orgulloso de ser porteño y de pertenecer al pueblo Argentino y no tengo palabras para agradecer el cariño que me brindaron durante toda mi carrera»

Los autores del proyecto explicaron en los fundamentos que “en el
inmueble situado en la calle Terrada 2410, Mariano Mores compuso «Cuartito Azul» inspirado en la habitación que rentó para vivir cerca de su novia” y que “Cuartito azul fue bautizada así en homenaje a su cuarto en el que se descascaraban las paredes y Mariano Mores no tenía demasiado dinero por eso la pintaba cada quince días con cal y azul de lavar la ropa”.

Actualmente la casa conserva la habitación pintada de azul y ya
comenzó a recibir la visita de quienes se acercan a conocer el lugar
donde se inspiró Mores para componer la música de “Cuartito Azul”.
Mario Battistella tiempo después le puso letra a este tango y fue
interpretado por primera vez en 1939 por Ignacio Corsini.

RITONDO Y QUATTROMANO DESCUBRIERON LA PLACA QUE DECLARA SITIO DE INTERES CULTURAL AL CAFÉ SAN BERNARDO

Este miércoles el Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña, Cristian Ritondo, junto al diputado Roberto Quattromano (PRO), descubrieron la placa que declara sitio de interés cultural al Café San Bernardo ubicado en la avenida Corrientes 5436, Villa Crespo. En la ceremonia distinguieron al legislador Quattromano, autor del proyecto.

Al evento concurrieron varios vecinos de la zona, dirigentes barriales, autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y un numeroso grupo de vecinos.

Juntos a los legisladores, protagonizaron la ceremonia los propietarios del lugar y Hugo Tornese, Presidente de la Junta, quien hizo una reseña histórica del café y agradeció el reconocimiento de la Legislatura porteña.

El legislador Quattromano fue el encargado de abrir el acto y con sus palabras señaló «Vengo de un barrio con mucho sentido de pertenencia, que sus habitantes llaman República. Se que este bar es sinónimo de Villa Crespo y que aquí hay pertenencia, raíces y recuerdos. Por eso tome esta iniciativa.»

Cristian Ritondo rememoró su «república de Mataderos» al destacar la importancia de este bar centenario, que además es un emblema barrial.

«El San Bernardo denota una historia y un presente de tango, barrio y tradición», sostuvo el vicepresidente de la Legislatura porteña, en referencia a la foto de Carlos Gardel que se aprecia en la barra, a los trofeos expuestos y a los vecinos presentes en el acto.

Luego de los discursos, Hugo Tornese, le entregó al diputado Roberto Quattromano un «diploma de honor» por su contribución a favor de preservar la identidad barrial.

El San Bernardo esta ubicado en la avenida Corrientes 5436, entre las calles Acevedo y Gurruchaga. Es un café con un emblemático salón de 800 m2. Con estampa porteña, situado sobre el circuito turístico del Barrio de Villa Crespo, circuito comercial a cielo abierto.

Por este café, que este año cumple 100 años, han pasado orquestas como las de Paquita Bernardo, en la que tocaba el Maestro Osvaldo Pugliese. Y otras como la Orquesta Típica Gennaro Espósito. Celedonio Flores, poeta y letrista, le dedica un poema.

«Es muy grato ver el cruce generacional que se da en este espacio. El respecto a los mayores. El lugar de lo jóvenes, creado por ellos y no impuesto» señalo sobre el final del discurso Quattromano

HAY QUIENES VAN A REFLEXIONAR CUANDO LA MAFIA DE LOS TRAPITOS MATE A ALGUIEN

El legislador porteño PRO, Roberto Quattromano, opinó sobre el acontecimiento sucedido el pasado martes en el barrio de Palermo, donde a un hombre le pidieron dinero para cuidarle el auto. Le dijo que le daría la plata después, cuando salió el auto estaba quemado.

Las pericias indican que alguien tiró líquido inflamable sobre el auto y esto, según los vecinos, ya se transformó en una nueva práctica. «Hace unos meses ardían en llamas dos vehículos y los vecinos señalaron a la mafia de los cuidacoches, hoy parece que el nuevo lema es: o la plata o te quemamos el auto» señaló Quattromano.

«El registro de cuidacoches protege a las mafias, no erradica el problema y va a generar caos. Hay quienes van a reflexionar cuando esta mafia mate a alguien» agregó el legislador.

«Es hora de tomar conciencia de estas acciones y darnos cuenta que no se puede vivir siendo extorsionados por personas que se adueñaron del espacio público» finalizó Quattromano.

Martín Bello Prensa R. Quattromano

PROPONEN GIMNASIOS EN TODAS LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

GIMNASIOS EN LAS PLAZAS

Roberto Quattromano, legislador porteño del PRO, presentó un proyecto para instalar gimnasios en las plazas de la Ciudad bajo el control de un profesional de la educación física.

“La idea de implementar gimnasios al aire libre surge de la excelente experiencia que obtuvimos con los equipos que se encuentran emplazados en la plaza Ricchieri de Villa Devoto (foto)” afirmó Quattromano.

“Estos equipos permiten realizar un buen ejercicio físico, ya que cada una de estas instalaciones trabaja distintas zonas de nuestro cuerpo como: piernas, brazos, hombros, pechos, muslos”, sostuvo Quattromano

Para el legislador en las ciudades del mundo que funcionan estos gimnasios, han disminuido considerablemente las consultas por estrés y problemas cardiovasculares en los hospitales. Y destacó “Si esta tarea es supervisada por un profesional, los resultados pueden ser muy positivos”.

“Debo señalar que estos equipos están preparados para ser instalados al aire libre y soportar todo lo que esto significa” agregó el diputado

Los gimnasios al aire libre están presentes en diferentes ciudades del mundo como Santiago (Chile), San Pablo (Brasil), Madrid (España), Shangai y Beijín (China). Este último país hace más de diez años instauró estos equipos en las plazas como una política de esta

ROBERTO QUATTROMANO- LA SESIÓN DE HOY FORTALECE LA DEMOCRACIA

El legislador del PRO y miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación, Roberto Quattromano, se refirió a la sesión especial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

«Que haya sesiones en todos los parlamentos del país habla de todo lo que avanzamos como sociedad y que la Legislatura porteña sesione en esta fecha sin dudas fortalece la democracia» sostuvo Quattromano.

«Además del político no debemos olvidar que los ideólogos del golpe de 1976 planearon un segundo genocidio que fue contra los pilares del peronismo. O, mejor dicho, uno era condición existencial del otro: había que aniquilar cualquier vestigio de resistencia política o gremial para destrozar el modelo económico nacional, la soberanía política y la justicia social, instaurados por el peronismo en la Argentina» agregó el diputado

«En un dia como hoy quiero rendirle homenaje a todos los compañeros que entregaron su vida o fueron detenidos, torturados o desaparecidos, por un solo motivo. Ser Peronista» finalizó Quattromano

DEBEMOS TERMINAR CON ESTA METODOLOGÍA EXTORSIVA

El legislador porteño del PRO, Roberto Quattromano, se refirió a la nueva aparición de la mafia de los cuidacoches ayer en las cercanías del estadio del Club River Plate antes del show que diera el músico Roger Water.

«Ayer los que asistieron al recital fueron víctimas de la mafia de los cuidacoches. Hay quienes llegaron a pagar 150 pesos por dejar el auto en un lugar en donde se podía estacionar. Es por eso que debemos terminar con esta metodología extorsiva» sostuvo Quattromano

«Estas mafias cuando operan en espectáculos de estas características generan aumento en los garages de la zona y los hacen caer a ellos también en la ilegalidad ya que no esta permitido aumentar la tarifa» agregó Quattromano.

«Hace aproximadamente un mes balearon a una persona por no pagar el estacionamiento y la semana pasada los vecinos del barrio de Palermo señalaron a la mafia de los cuidacoches cuando ardían en llamas dos vehículos. Si dejamos crecer estos episodios vamos a lamentar una tragedia» finalizó Quattromano

TRAPITOS:» TOLERANCIA CERO PARA LAS MAFIAS»


El diputado del Pj macrista, Roberto Quattromano acusó hoy a la oposición por darle la espalda a los porteños por no quere prohibir la actividad de los cuidacoches y de limpiavidrios sin autorización legal”.

«La oposición está enviando un mensaje perverso de que cada uno puede hacer lo que quiera», dijo Quattromano quien le solicitó a Ibarra. Cabandié y compañía que «no usen un doble lenguaje en este tema y digan que lo quieren legalizar y listo».

Para Quattromano si «hoy permitimos los trapitos, mañana vendrán por los vendedores de flores, garrapiñadas, barriletes los artistas callejeros, los que venden alfajores aquerer que los regularicemos etc».

“Parece que para Ibarra, Cabandie, Basteiro y compañía no existe ningún tipo de alarma social cuando una persona tiene que pagar 150 pesos para poder estacionar en la vía pública”, dijo el diputado del PJ macrista.

Agregó: “Desde el bloque PRO vamos a seguir trabajando hasta que entiendan que no sólo la policía, sino también los fiscales, tienen las manos atadas, si no se modifica el Código Contravencional, para sancionar a las personas que operan fuera de la ley».

“Nos acusan de querer criminalizar la pobreza, y no se dan cuenta que si permitimos esto, un día los porteños se van levantar de su casa tendrán que pagar peaje para caminar por la veredas, llevar sus hijos a la plaza, pasear las mascotas o ir simplemente al supermercado”, señaló Quattrommano

Finalmente Quattromano afirmó que “Nuestro bloque mantendrá su conducta de insistir con la prohibición de esta actividad y seguirá reclamando tolerancia cero para las mafias de los trapitos. La gente nos votó para que legislemos para ellos y no para los “mafiosos” de siempre. Parece que los diputados Ibarra, Cabandie, Basteiro y compañía, todavía no se enteraron”.

«EXISTE LA SENSACIÓN DE QUE NOS DAN LA MANO POR UN LADO Y NOS CASTIGAN POR EL OTRO»

El diputado del bloque PRO, Roberto Quattromano, se refirió al anuncio de la quita de subsidios al sistema de alumbrado público, autopistas urbanas y otras dependencias de la Ciudad.

«Esta medida es claramente un acto de discriminación porque se anunció que se le quitan esos subsidios a la ciudad de Buenos Aires y no a edificios públicos de otros distritos del país. Por qué sólo a nosotros», se preguntó.

«Existe la sensación de que nos dan la mano por un lado y nos castigan por el otro. En cambio nuestra política no es la de defraudar al electorado que nos votó. La del gobierno nacional parece que sí, en virtud de las medidas económicas, financieras y quita de subsidios que implican suba de impuestos para muchos ciudadanos argentinos», sostuvo.

El flamante diputado porteño dijo que el PRO tiene intenciones de cumplir el acuerdo que establecieron la presidente Cristina Fernández de Kirchner con el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri en beneficio de los vecinos de la ciudad. Pero advirtió que no soportarán el «trabajo sucio» que generan los anuncios del ministro de Planificación Julio De Vido y el ministro de Economía Amado Boudou.

«Queremos construir un espacio de discusión de políticas con el gobierno nacional que sea próspero, que nos permita llegar a acuerdos, mostrarle a la sociedad que somos dirigentes capaces de consensuar. En ello quedaron Cristina y Macri. Pero por otro lado Boudou y De vido parecen hacer el trabajo sucio que implica afectar la calidad de vida de los porteños con la ausencia de custodia policial de los edificios públicos, escuelas, hospitales, etc, con la suba de impuestos según sectores de la ciudad, con el retiro de los subsidios para los servicios de los edificios públicos que son sede de nuestras dependencias de gobierno, etc», manifestó.

«Los porteños son ciudadanos libres de votar a quien más quieran, a quien consideren que los representa mejor. No por eso deben ser castigados, porque en definitiva esto lleva a que todos paguemos más impuestos. Que los resultados electorales no conviertan a los ciudadanos en rehenes políticos porque entonces la democracia se resquebraja en su esencia y pierde calidad», concluyó.

Roberto Quattromano asumió, este jueves 01/02, como legislador de la ciudad por el Pro-peronismo.

Quattromano nació el 6 de junio de 1968 en la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Mataderos. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Cosme y San Damián.

Quattromano, es un militante de larga trayectoria y ha ocupado cargos en el Poder Ejecutivo Nacional, además de cargos partidarios

Quattromano se desempeñó como Delegado al plenario de la juventud de la Circunscripción 21, Delegado al plenario de Capital en la Juventud Peronista (JP), Presidente de la JP Capital Federal, miembro del Consejo Barrial Circunscripción 21, Secretario General del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, Secretario de Organización del PJ capital, Congresal metropolitano del PJ Capital, Congresal nacional y, finalmente, Presidente de la JP Movimiento MUVIP.

Por otro lado, supo desempeñarse como asesor de la Secretaría de Seguridad Interior y Jefe de Gabinete de la Subsecretaria del Interior dependiente de ese ministerio.

El nuevo miembro de la Legislatura porteña fue asesor del diputado nacional, Cristian Ritondo (MC) y, además, asesor en la Cámara de Diputados de la Nación en las comisiones de Asuntos Municipales, Seguridad Interior y Deportes.

Además fue pro secretario de gestión administrativa de la Legislatura. En el año 2009 fue candidato a diputado de la ciudad por la lista que iba pegada a la de Gabriela Michetti, quien fuera electa diputada de la Nación.