La República Checa intenta explicar el asesinato de 8 personas en un restaurante

La Policía checa sigue investigando hoy la muerte ayer de ocho personas que fueron acribilladas en un restaurante de Uherske Brod por un hombre, supuestamente desequilibrado, que acabó suicidándose, mientras se suceden las muestras de condolencia.

«El motivo está siendo investigado. Se trata de una combinación de motivos personales. Es un misterio por qué eligió precisamente este restaurante», dijo el fiscal Roman Kafta al diario Mlada Fronta.

«Uhersky Brod está de luto y se pregunta por qué el agresor asesinó», titula hoy en portada el diario Mlada Fronta.

La Policía asaltó ayer la casa del agresor, de 62 años, en una operación para buscar más armas.

La mujer del presunto asesino se negó a abrir la puerta y fue detenida y trasladada hoy a un centro psiquiátrico.

«La operación (de detención de la mujer) se hizo en presencia de un médico que, en el mismo lugar, diagnosticó el estado de salud de la mujer y acordó su envío a un hospital psiquiátrico», declaró al diario Právo Pavel Benedikt Stránský, portavoz policial de la región de Zlin.

El ataque se produjo ayer sobre las 12.00 GMT, cuando un hombre armado entró en el céntrico restaurante de esa localidad de 17.000 habitantes y comenzó a disparar de forma indiscriminada contra los comensales con un arma de calibre 9 milímetros.

Ocho personas de entre 27 y 66 años murieron y otra resultó herida de gravedad.

La Policía ha informado de que hubo un intento de negociación con el sospechoso, que no dio resultado, y precisó que los agentes no efectuaron ningún disparo.

«En la operación los policías no hicieron un solo disparo contra el agresor, por lo que el hombre se suicidó», confirmó el portavoz.

Aunque se desconoce el móvil del crimen, se sabe que minutos antes del ataque el presunto autor del tiroteo llamó por teléfono a la cadena de televisión privada Prima y avisó de sus intenciones.

«Nos dijo que tenía grandes problemas con muchas personas, que muchos le hacían daño y que no tenía otra salida, ya que las oficinas públicas no le ayudan, y que como tenía pistolas lo iba a solucionar a su modo», según explicó Pavel Lebduska, redactor de la cadena Prima, a la emisora pública Cesky Rozhlas.

Este es el acto de violencia con mayor número de víctimas en el país centroeuropeo en los últimos diez años, y el ministro de Interior, Milan Chovanec, descartó categóricamente que fuera un atentado terrorista.

«Podemos constatar que no se trata de un acto terrorista. El hombre que lo hizo era de aquí, de cierta edad, con más de 60 años», declaró el ministro.

El responsable de Interior confirmó que el presunto autor del tiroteo contaba con una licencia de armas.

Chovanec se planteó ayer si habría que considerar el número de licencias de armas en el país, que en 2013 era de unas 750.000.

Tanto el primer ministro, Bohuslav Sobotka, como el presidente Milos Zeman, han manifestado sus condolencias a las familias de las víctimas.

Cientos de personas han desfilado en silencio por delante del restaurante donde se cometió el crimen y han encendido velas en recuerdo de los fallecidos.

Fuente: Ultima Hora

Hombre mata a tiros a ocho personas en restaurante checo y luego se suicida

UHERSKY BROD, República Checa (Reuters) – Un hombre mató a disparos a ocho personas el martes en un restaurante en una ciudad en el este de la República Checa y luego se suicidó, en el peor tiroteo en tiempos de paz en la historia del país, dijeron funcionarios.

El ministro del Interior dijo que el ataque fue realizado por un «asesino loco» y no es un acto de terrorismo.

El atacante llamó a un canal de televisión nacional antes de empezar a disparar, dijo un periodista que tomó la llamada de Reuters.

«Él dijo que estaba siendo intimidado, que no hay instituciones públicas que lo ayudaran y que tenía un arma y rehenes y que lo iba a solucionar a su modo», dijo Pavel Lebduska, jefe de la transmisión regional en el canal Prima.

Agregó el hombre dio su nombre, pero la estación no lo revelaría por el momento. Contó que alertó a la policía inmediatamente.

El hombre hizo unos 25 disparos mientras las personas estaban almorzando en el restaurante Druzba (Amistad) en un lugar residencial de Uhersky Brod, una normalmente tranquila ciudad, a 300 kilómetros al sureste de Praga. Una mujer herida en el tiroteo fue llevada al hospital.

El dueño del restaurante, Pavel Karlik, dijo que el hombre había entrado y comenzado a disparar con un arma de fuego.

«Inmediatamente corrí hacia la puerta de atrás, junto con otros clientes que luego llamaron a la ambulancia y a la policía», dijo al sitio de noticias por internet www.idnes.cz.

 

Mónaco enciende la ilusión argentina ante Stepanek

argentina

El equipo argentino de Copa Davis va por la hazaña ante República Checa.
La Argentina, sin Juan Martín Del Potro ni David Nalbandian y liderada por Juan Mónaco, buscará hoy dar la sorpresa en las semifinales de la Copa Davis ante el campeón defensor, la República Checa, en Praga, y sobre en superficie muy rápida y dura.

Según determinó el sorteo el jueves Mónaco, 30º del ranking de la ATP, abrirá la eliminatoria contra el veterano Radek Stepanek (60º y que aventaja 4-2 en el historial), reciente campeón de dobles del US Open, a partir de las 10, con transmisión de Canal 13 y TyC Sports.

A continuación, el segundo punto estará a cargo de Leonardo Mayer (93) que tendrá una parada dificilísima frente al quinto del mundo, Tomas Berdych.

«Tenemos cuatro jugadores muy buenos, pero nos decidimos por Leo. Estamos seguros de que jugará muy bien el viernes», explicó el capitán argentino Martín Jaite sobre su elección, por sobre Carlos Berlocq y Horacio Zeballos, que serán pareja en el dobles del sábado.

«Hemos jugado muchas veces contra ellos, él (Mónaco) juega un gran tenis desde la línea de fondo. Voy a tratar de usar la superficie para tomar ventaja», explicó Stepanek el jueves después del sorteo, quien sorprendió a los argentinos con su inclusión, algo que mantuvo oculto junto al capitán de su equipo, Jaroslav Navratil.

La República Checa es la gran favorita ya que además del potencial de sus tenistas, tiene todos los elementos a su favor.

Tanto su superficie preferida como el aliento del público, que quiere continuar el idilio con la Davis después de ver a su selección coronarse el año pasado ante España.

Pero Argentina, durante la edición de este 2013, ya ha dado muestras de su capacidad para salir de situaciones complicadas. Lo hizo frente a Alemania -beneficiado por la lesión de Philipp Kohlschreiber- y la poderosa Francia, en Buenos Aires.

Es cierto que ahora será de visitante y en una superficie que no es utilizada en el circuito profesional de la ATP.

Berdych y Stepanek son los dos pilares del equipo checo, pero estarán juntos por primera vez en Copa Davis este año, porque ninguno disputó los cuartos de final ante Kazajistán y sólo el quinto jugador mundial estuvo en la ronda anterior frente a Suiza.

La temible pareja ha ganado doce de los trece partidos de dobles de Copa Davis que ha disputado desde 2007.

Y si bien en un primer anuncio el dobles del sábado lo disputarán Lukas Rosol y Jiri Vesely, lo más probable es que jueguen Berdych y Stepanek.

Del lado argentino Martín Jaite decidió no convocar a Nalbandian, recién recuperado de una doble operación de cadera y hombro derecho, al entender que no estaba preparado para afrontar un duelo de alta exigencia.

Del Potro, el número uno argentino, anunció a principios de la temporada que renunciaba a participar este curso en la lucha por la Ensaladera.

De esta forma defenderán a la selección albiceleste Mónaco y Mayer en los singles, mientras que Carlos Berlocq y Horacio Zeballos disputarán el dobles.

Argentina y la República Checa se enfrentaron en cinco ocasiones, con un historial favorable a los europeos, ganadores en cuatro oportunidades.

Los sudamericanos sólo se impusieron en la serie jugada en 2005, en Buenos Aires (5-0). En el último cruce, en la semifinal de 2012, los checos sorprendieron a los locales en el Parque Roca porteño por 3-2.

El combinado albiceleste, finalista de la Copa Davis en tres de las últimas siete ediciones, nunca ha ganado el torneo.

República Checa, joven nación nacida en 1993, logró su primera Ensaladera el año pasado, 22 años después de que Checoslovaquia, liderada por Ivan Lendl, la hubiera ganado.

El ganador de la llave entre la Argentina y la República Checa se enfrentará en la final con el vencedor del cruce que Serbia y Canadá disputarán en Belgrado.

Programa de la semifinal:

Viernes (singles, a partir de las 10):
Radek Stepanek (RCH) – Juan Mónaco (ARG)
Tomas Berdych (RCH) – Leonardo Mayer (ARG)

Sábado (dobles, a partir de las 9:30):
Lukas Rosol/Jiri Vesely (RCH) – Carlos Berlocq/Horacio Zeballos (ARG)

Domingo (individuales, a partir de las 9):
Tomas Berdych (RCH) – Juan Mónaco (ARG)
Radek Stepanek (RCH) – Leonardo Mayer (ARG).
ambito.com

Tragedia aérea en Rusia

Un avión, un Tupolev 204 procedente de la República Checa, se quebró y fue a parar al borde de una autopista cerca del aeropuerto, precisó la televisión rusa, que mostró imágenes del aparato siniestrado.
Cuatro personas murieron y otras cuatro resultaron heridas ayer en el accidente de un avión ruso que se salió de pista en el aeropuerto Vnukovo de Moscú y se estrelló contra una autopista partiéndose en tres partes. El Tu-204 de la aerolínea rusa Red Wings, que llegaba de República Checa sin pasajeros a bordo y con sólo sus ocho miembros de la tripulación, se incendió tras salir de pista, indicaron responsables.

El aparato, según las imágenes transmitidas por la televisión estatal rusa, terminó con la nariz y la cola desprendidas del cuerpo principal. Reportes anteriores daban cuenta de doce personas a bordo.
losandes.com.ar

España y República Checa juegan el dobles en el tercer punto de la final

Marc López y Marcel Granollers jugarán frente a los locales Stepanek y Berdych. La serie está igualada y el punto de hoy dejará a un paso de la corona al ganador

Llegó el turno del dobles en la final de la Copa Davis. República Checa y España se enfrentan por el tercer punto y buscarán sacar una diferencia luego del empate en el que quedó la instancia ayer. David Ferrer para el equipo visitante y Tomas Berdych. Se jugará desde las 10 con la televisación de TyC Sports.

Durante la mañana del sábado será la hora de Marc López y Marc Granollers, campeones del Masters de dobles, luchen contra la pareja de Stepanek y Berdych.

Por su parte, ayer David Ferrer se impuso a Radek Stepanek, por 6-3, 6-4 y 6-4, en dos horas y 58 minutos, mientras que Berdych se deshizo de Nicolás Almagro, por 6-3, 3-6, 6-3, 6-7 (5) y 6-3 en un maratón de tres horas y 58 minutos. La igualdad obliga a que el cuarto punto se juegue el domingo en el tercer partido single.

España, defensor del título, llega a Praga sin su raqueta N°1, Rafael Nadal, lesionado, para defender la ensaladera obtenida por quinta vez el año pasado, ante Argentina, mientras que la República Checa espera que la superficie rápida del estadio Arena de Praga los haga fracasar en su intento.

Los españoles son grandes animadores de esta prueba en el nuevo siglo, con cinco ensaladeras en su haber (2000, 2004, 2008, 2009 y 2011), mientras que los locales, además de querer borrar el mal sabor de hace tres años, buscan un trofeo que ganaron una vez en 1980, una década antes de la secesión con Eslovaquia.

Fuente: Infobae

Expectativa por la Davis: Del Potro define hoy si juega la Copa frente a República Checa

El tandilense, afectado por una tendinitis en la muñeca izquierda, definirá si juega la semifinal de Copa Davis ante la República Checa entre viernes y domingo próximos, en el Parque Roca.

Del Potro, octavo en el ranking mundial de la ATP y pieza clave de
Argentina en la Davis, sufre dolor en la muñeca y el médico que lo revisó (el doctor Richard Berger) le aconsejó descansar durante 15 días, algo que lo hizo dudar sobre su participación en la semifinal `copera´.
El tandilense no se sumó al equipo argentino que entrena desde el lunes en el estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati, y recién ayer lanzó una seña positiva cuando pidió tubos con las pelotas que se utilizarán en la serie y practicó en doble turno en el Club Argentino, en el barrio porteño de Palermo.
«Que Juan Martín haya hecho algo de tenis es una señal positiva, soy optimista en que se sumará al equipo», comentó el capitán Martín Jaite tras la práctica de ayer.
El tandilense responderá hoy cerca del mediodía y se lo espera en la práctica que el equipo argentino llevará a cabo a partir de las 14 en el predio ubicado en el barrio de Villa Soldati.
De manera que «Delpo» será el líder de la formación argentina que completarán Juan Mónaco (11), Carlos Berlocq (45) y Eduardo Schwank (144), mientras que por los checos estarán Tomas Berdych (6), Radek Stepanek (40), Lukas Rosol (88) e Ivo Minar (187).
El ganador de la serie entre Argentina y la República Checa enfrentará en la final a España o los Estados Unidos, que se medirán entre viernes y domingo en la ciudad de Gijón.

Fuente: Tèlam

FELIZ DIA DEL PADRE

En este día se celebra al padre dentro de la familia. Honramos la paternidad y el rol del hombre sobre sus hijos.

Por Jackeline L. LUISI

En estos tiempos complejos, por los cuales transita Argentina y el mundo entero, con perdida de valores y principios festejar este día es enaltecer a la familia.

La familia debe ser el eje vertebral en la vida de las personas y de las Instituciones de Nuestra Patria.

Esta es la piedra fundamental de la sociedad y por la que debe bregar también el Estado.

Dios bendiga a todos los papás del mundo y la Virgen, nuestra Santísima Madre los proteja.

Calendario Gregoriano:

6 DE ENERO: SERBIA
23 DE FEBRERO: RUSIA
19 DE MARZO: ESPAÑA ANDORRA HONDURA ITALIA LIETCHTENSTEIN MACAO PORTUGAL GUINEA ECUATORIAL BOLIVIA

SEGUNDO DOMINGO DE MAYO: RUMANIA
8 DE MAYO: COREA DEL SUR
TERCER DOMINGO DE MAYO: TONGA
1 DE JUNIO: ALEMANIA

PRIMER DOMINGO DE JUNIO: LITUANIA SUIZA
5 DE JUNIO DINAMARCA

SEGUNDO DOMINGO DE JUNIO: AUSTRIA BELGICA
TERCER DOMINGO DE JUNIO: Antigua Argentina Bahamas Bangladesh Barbados Belice Bulgaria Canadá Chile
República Popular China** Colombia Costa Rica2 Cuba3 Chipre República Checa Ecuador Etiopía Francia
Ghana Grecia Guyana Hong Kong Hungría India Irlanda Jamaica Japón Malasia Malta Mauricio México4
Birmania Países Bajos Pakistán Panamá5 Paraguay Perú6 Filipinas Puerto Rico San Vicente y las Granadinas
Singapur Eslovaquia Sudáfrica Sri Lanka Trinidad y Tobago Turquía Ucrania Reino Unido Estados Unidos
Venezuela Zimbabue

17 DE JUNIO: EL SALVADOR GUATEMALA
21 DE JUNIO: EGIPTO LIBANO SIRIA
23 DE JUNIO: NICARAGUA POLONIA UGANDA
ULTIMO DOMINGO DE JUNIO: HAITI
CUARTO DOMINGO DE JULIO: URUGUAY
ULTIMO DOMINGO DE JULIO: REPUBLICA DOMINICANA
SEGUNDO DOMINGO DE AGOSTO: BRASIL SAMOA
OCHO DE AGOSTO: REPUBLICA DE CHINA
PRIMER DOMINGO DE SEPTIEMBRE: AUSTRALIA FIYINUEVA ZELANDA PAPUA NUEVA GUINEA
SEGUNDO DOMINGO SEPTIEMBRE: LITONIA
LUNA NUEVA DE SEPTIEMBRE: NEPAL

PRIMER DOMINGO DE OCTUBRE: LUXEMBURGO
SEGUNDO DOMINGO DE NOVIEMBRE: ESTONIA FINLANDIA ISLANDIA NORUEGA SUECIA
CINCO DE DICIEMBRE: TAILANDIA
VEINTISEIS DE DICIEMBRE: BULGARIA
CALENDARIO ISLAMICO:

13 DE RAYAB 18 DE JUNIO IRAN PAKISTAN

Por Jackeline L. LUISI
Foto: San josé modelo de padre, esposo e hijo

Rusia demolió a República Checa y lidera en el inicio de la Eurocopa

Los rusos golearon por 4-1 con goles de Alan Dzagoev (2), Shirokov y Pavlyuchenko. Varclay Pilar descontó para la selección checa. Polonia y Grecia igualaron en el primer duelo del Grupo A

Rusia, el equipo revelación de la pasada Eurocopa, en la que cayó ante España en las semifinales, afronta el partido con el cartel de favorito del grupo. Por este motivo, su seleccionador, el holandés Dick Advocaat, le quitó presión a sus pupilos y recordó que los favoritos son España, Alemania y Holanda.

Rusia juega con un ofensivo 4-3-3 en el que los carrileros tienen mucha importancia en el ataque, aunque su gran estrella, el punta del Zenit Andréi Arshavin, tiene poco que ver con el que cautivó a los aficionados en 2008. En el centro del campo, su motor es Igor Denísov.

En cuanto a la delantera, ante el alarmante bajo estado físico de Pavlyuchenko, apuesta al goleador Kerzhakov. Rusia cuenta con el apoyo de numerosos aficionados venidos del norte, pese a que Polonia es territorio hostil por motivos políticos e históricos.

Por su parte, los checos afrontan su debut en la Eurocopa con un esquema de juego conservador de 4-5-1 y la presencia de tres históricos como Milan Baros, el «mago» Tomas Rosicky, centrocampista del Arsenal, y el portero del Chelsea Petr Cech, su máxima garantía.

Formaciones:

Rusia: Viatcheslav Malafeev; Alexander Anyukov, Sergei Ignashevich, Alexei Berezutski, Yuri Zhirkov; Roman Shirokov; Igor Denisov, Konstantin Zyrianov; Alan Dzagoev, Alexandr Kerzhakov y Andrey Arshavin.

Rep. Checa: Petr Cech; Theodor Gebre Selassie, Tomas Sivok, Roman Hubnik, Michal Kadlec; Jaroslav Plasil, Tomas Rosicky, Petr Jiracek, Jan Rezek, Varclay Pilar; Milan Baros.

Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)

Fuente: Infobae

UE: El Pacto Fiscal se queda sin Inglaterra ni la República Checa

SIN INGLATERRA NI LA REPÚBLICA CHECA.
El Pacto Fiscal de la Unión Europea finalmente no contará con el Reino Unido ni con la República Checa, que a último momento decidió no firmar por considerar que «el proceso de ratificación pueda durar años’. De esta forma, el instrumento contará con 25 países que deberán firmarlo en el Consejo Europeo del 1 y 2 de marzo y entrará en vigencia en enero de 2013.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- La salida de la República Checa fue dada a conocer este lunes (30/01) por el primer ministro sueco, Frederik Reinfeld, quien explicó las razones del Gobierno de Vaclav Klaus por su temor a que «el proceso de ratificación pueda durar años».

Reinfel dejó entender con esa frase que la decisión de los checos no se relacionaba con el contenido político del pacto sino a que no quiere comprometerse, a sabiendas de que el proceso para ratificarlo podría durar años rotando entre el Parlamento. Luego, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, confirmó a través de su cuenta en Twitter que «Veinticinco Estados miembros se suman y firmarán el Tratado del pacto fiscal».

Las negociaciones no fueron sencillas. Polonia, acompañada por Hungría y Eslovaquia, se negaba a firmar el Pacto si los países no miembros del euro no podía participar en las reuniones del Eurogrupo, reservadas sólo para los países que comparten la moneda común.

Pero el reclamo se resolvió y el último texto debatido por los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete países apunta a que esos estados serán invitados a las reuniones cuando la situación lo requiera y al menos una vez al año.

El pacto fiscal forzará a los países firmantes,a incluir en sus legislaciones o constituciones la llamada «regla de oro», que obliga a mantener el déficit estructural anual por debajo del 0,5 % del PIB.

Los Estados miembros que no incluyan correctamente en sus normativas nacionales ese techo de gasto podrán ser denunciados ante el Tribunal de Justicia de la UE por otro de los socios, que además podrá solicitar directamente una sanción financiera.

La máxima instancia judicial comunitaria podrá, en última instancia y como máximo, imponer una sanción del 0,1 % del PIB.

El portal Expansión.es detalla así lo saliente del texto aprobado:

El texto establece la máxima capacidad de préstamo del MEDE en 500.000 millones de euros, incluida la capacidad de intervención que queda del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) (unos 250.000 millones), aunque aclara que el techo se revaluará antes de la entrada en vigor del fondo de rescate permanente el 1 de julio y, si corresponde, será aumentado por el Consejo de Gobernadores.

El tratado prevé que, durante el periodo en el que ambos fondos coincidan, la capacidad de préstamo del MEDE y del FEEF no debe superar los 500.000 millones, lo que ha suscitado ya críticas, dado que hay países e instituciones como Italia, España, Austria y Luxemburgo, el FMI o el Banco Central Europeo (BCE) que consideran que la eurozona debe aumentar la dotación de los cortafuegos.

Alemania sigue alegando que no es el momento de abordar esta cuestión, pero algunos observadores afirman que, después de haberse firmado el pacto fiscal, Berlín podría aceptar combinar los fondos del MEDE y del FEEF como proponen algunos países, de manera que la eurozona disponga de un «alcance de tiro» de 750.000 millones para rescatar a países con problemas.

Los fondos disponibles, para pymes y empleo
Los líderes de la UE han respaldado hoy destinar los fondos estructurales comunitarios disponibles a apoyar a las pymes y a programas de fomento del empleo juvenil, en una declaración que busca compaginar el ajuste fiscal con el crecimiento económico y la creación de empleo.

En las conclusiones, los líderes de la Unión reunidos en Bruselas han reconocido que la austeridad por sí sola no es suficiente para superar la crisis de deuda por lo que han reclamado una estrategia para impulsar el crecimiento. Sin embargo, para ello no han previsto ningún respaldo presupuestario adicional ni han detallado las medidas concretas.

Los países de la UE además consideran que las tensiones en los mercados financieros están dificultando la recuperación económica, aunque han anotado que «en los últimos meses ha habido signos preliminares de estabilización económica». Pero pese a esta mejora, «la incertidumbre sigue siendo alta».