Racing no supo sostener la ventaja y empata con Tigre

Por los 16avos de final de la Copa Argentina, la «Academia» iguala con el «Matador». Gustavo Bou y Ernesto Goñi marcaron los goles.

Racing y Tigre se miden por los 16vos de final de la Copa Argentina, cuyo campeón clasificará a la próxima Copa Libertadores de América. El vencedor de este partido enfrentará al ganador del cruce entre Atlanta y Comunicaciones, ambos de la Primera B.

El encuentro se disputa en el estadio Bicentenario de la ciudad de San Juan, es arbitrado por Patricio Lostau y transmitido por la TV Pública.

La «Academia», que llega a esta etapa tras dejar en el camino a Independiente de Neuquén, al que venció 2-0, intenta modificar el incierto rumbo que lleva en el campeonato, donde luego del receso por la Copa América cayó ante Newell’s (0-3) y Quilmes (1-2), le ganó a Sarmiento (2-1) y empató sin goles, el domingo pasado, con Belgrano.

Tigre, por su parte, viene de dejar en el camino en la fase anterior a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, al que superó por 1-0. En el campeonato de Primera División, el conjunto de Victoria viene de perder 1-0 ante Quilmes.

Formaciones:

Racing: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi; Francisco Cerro, Nelson Acevedo u Oscar Romero, Luciano Aued, Washington Camacho; Diego Milito y Gustavo Bou.

DT: Diego Cocca.

Tigre: Sebastián D’Angelo; Martín Galmarini, Leandro González Pirez, Juan Carlos Blengio, Ernesto Goñi; Facundo Sánchez, Joaquín Arzura, Horacio Orzán, Jorge Rodríguez; Sebastián Rincón y Carlos Luna.

DT: Gustavo Alfaro.

Árbitro: Patricio Loustau

Estadio: Bicentenario de San Juan

Hora: 21.10

TV Pública

Fuente: Infobae

Brian Fernández admitió haber tomado una droga social

El delantero de Racing, Brian Fernández, admitió en la Asociación del Fútbol Argentino haber consumido una droga social previo al partido frente a River del 10 de mayo y este jueves se conocerá la sanción de manera oficial.

Según informaron a NA dos fuentes de la casa madre del fútbol argentino, el atacante declaró ante el Tribunal de Disciplina y reconoció haber consumido una droga social porque «pasaba un difícil momento personal» y negó que lo haya hecho para sacar algún rédito deportivo.

Fernández se encuentra suspendido de manera provisional desde el 5 de junio y la sanción que le daríaAFA es la mínima prevista por el tribunal de disciplina: tres meses.

Si bien el castigo finalizaría los primeros meses de septiembre, habrá que estar atentos a lo que puede suceder con la suspensión que le dará la Conmebol por el doping en el partido de ida de los octavos de final ante Montevideo Wanderers, el 7 de mayo.

A través de su presidente Víctor Blanco, Racing realiza gestiones para que la sanción del organismo continental no sea de dos años sin disputar partidos oficiales, tal como quieren algunos miembros delTribunal de Disciplina sudamericano.

Según el artículo 108 del reglamento, el castigo dispuesto se hace extensivo a la liga local donde esté jugando el jugador en cuestión y por ende Fernández tampoco podría disputar partidos organizados porAFA ni de otra asociación del mundo.

ambito.com

Racing quiere a Jonás Gutiérrez, aunque él desea continuar en Europa

Jonás Gutiérrez anhela ponerse al 100% en lo físico y regresar de buena forma al fútbol tras superar un cáncer testicular. El volante, por decisión técnica, no continuará en el Newcastle (¡y eso que los salvó del descenso!) y ahora está buscando club. Lo cierto es que Racing lo contactó.

«Desde Racing se comunicaron conmigo, pero estuve afuera y el teléfono no me funcionaba. En estos días hablaremos», contó el futbolista en DeporTV. A Jonás se lo vio en Miami con su pareja Alejandra Maglietti y aseguró que pronto se reunirá con los dirigentes de la Academia.

Peeeeeero, Jonás tiene en mente continuar en el fútbol del Viejo Continente: «Quiero esperar para definir mi futuro, la temporada europea empieza a mediados de agosto y quisiera empezar la pretemporada de arranque es algo que no puedo hacer hace años por mi enfermedad».

También admitió que desde Vélez se contactaron con él.

Fuente: TN

Racing ganó, pero necesita reinventarse

Si bien la Academia se impuso 2-0 ante Independiente, de Neuquén, por la Copa Argentina, se advirtió un equipo con poca energía y todavía muy golpeado por la eliminación de la Libertadores

Da toda la sensación de que a Racing cada día le cuesta más ser profundo y llevar a cabo un plan ofensivo. Al menos, eso se percibió en el primer tiempo. A la fórmula Bou-Milito, el DT Diego Cocca debió adicionarle a Brian Fernández para doblegar a los neuquinos. El rival de anoche, Independiente de Neuquén, a priori, no debía incomodarlo para ganar, y si bien se impuso por 2-0, pasar de etapa en la Copa Argentina, no fue tan simple. Quizá porque, por momentos, la Academia dio la impresión de sobrar el partido. De jugarlo sin una convicción arrolladora, esa que en el semestre pasado le permitió ganar el último título de los torneos cortos.

Si bien el modelo de Cocca está lejos de ponerse en duda, es radical el cambio entre ese equipo compacto y solidario que fue campeón a este cada vez más dependiente de Diego Milito. ¿Será que los rivales le tomaron el pulso a Racing? Tal vez. ¿O acaso perdió el fuego sagrado? Un interrogante que suena improbable. Lo que surge es que este plantel comandado por su líder futbolístico y espiritual, que ya carga con 35 años en su espalda, necesita reinventarse. Una bocanada de aire fresco para reiniciar el chip interno y recuperar la memoria. No quedan dudas que la Academia ganó bien y en su próximo paso en la competencia deberá medirse con Tigre.

Lo que más precisa Racing es el receso por la Copa América para reafirmar los fundamentos. En rigor, el desgaste al que se sometió la Academia, entre la Libertadores y el torneo local, dejó sus secuelas en el cuerpo y en el alma de un plantel que lo admiten en la intimidad. La eliminación de la Copa todavía les duele. La caída ante Guaraní, de Paraguay, en el Cilindro, dejó en evidencia que lo que parecía un plantel holgado terminó circunscripto a sólo 13 o 14 jugadores para afrontar la doble competencia.

Para Racing quedan un puñado de días hasta jugar con Vélez, en Avellaneda. Luego del partido con el Fortín, un breve descanso. Una pausa imprescindible en la que Cocca intentará imponer algunas condiciones para fortalecer el grupo.

1 FRANCISCO CERRO

1 francisco Cerro

«Duele lo de la Copa»

El volante de la Academia Francisco Cerro se mostró conforme por la victoria en la Copa Argentina, pero dijo: «La verdad que viene bien poder ganar, porque todavía nos duele la eliminación de la Libertadores, más que nada porque en el global fue por un gol… Nos duele»

2 CONOCIDOS

Pasado académico

El defensor Emiliano Doglioli y el volante Santiago Vergara, que actúan en Independiente, de Neuquén, se formaron en la Academia. De hecho, Vergara vivió tres años en la pensión Casa Tita y compartió inferiores con Luciano Vietto, Ricardo Centurión y Yonathan Cabral.

El volante de la Academia Francisco Cerro se mostró conforme por la victoria en la Copa Argentina, pero dijo: «La verdad que viene bien poder ganar, porque todavía nos duele la eliminación de la Libertadores, más que nada porque en el global fue por un gol… Nos duele»

2Conocidos

Pasado académico

El defensor Emiliano Doglioli y el volante Santiago Vergara, que actúan en Independiente, de Neuquén, se formaron en la Academia. De hecho, Vergara vivió tres años en la pensión Casa Tita y compartió inferiores con Luciano Vietto, Ricardo Centurión y Yonathan Cabral..

Fuente: La Nación

Racing busca traerse un buen resultado desde Asunción

Racing visitará a Guaraní de Paraguay, adversario ante el cual ya jugó en la fase de Grupos, en el cotejo de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, instancia a la que el equipo de Avellaneda accedió tras 18 años de ausencia.

El encuentro se desarrollará en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, desde las 19.45, con el arbitraje del brasileño Sandro Ricci y televisado por Fox Sports.

En cuanto al desquite, será en el estadio Presidente Perón en Avellaneda, el jueves 28 de mayo desde las 21. Luego de esta instancia, las semifinales de la Copa Libertadores se desarrollarán después de finalizada la Copa América que se disputará en Chile desde el 11 de junio.

El ganador de esta llave jugará ante el vencedor de River y Cruzeiro de Brasil. Pero si avanzan Internacional de Porto Alegre, que juega ante Independiente Santa Fe de Colombia, y Cruzeiro, los equipos brasileños deberán jugar entre sí en semifinales y cambiaría el adversario de Racing o Guaraní.

En la primera fase, la «Academia» y el equipo paraguayo integraron el Grupo 8. Racing venció por 4-1 de local y Guaraní se tomó desquite al triunfar por 2-0 en Asunción.

No se puede hablar de favoritismo pero en la previa Racing asoma como la formación con mayor jerarquía individual, pero la pujanza y el orden de Guaraní son elementos que pueden complicar y mucho al equipo que dirige Diego Cocca.

Como dato contundente de lo difícil que puede resultar Guaraní, entrenado por Fernando Jubero, se puede citar que clasificó luego de eliminar a Corinthians de Brasil, triunfando 2-0 de local y 1-0 de visita, dejando en el camino a un equipo que era candidato a ganar el trofeo.

De local Racing, que en octavos eliminó a Montevideo Wanderers de Uruguay, goleó a Guaraní superándolo en todos los aspectos del juego. En el desquite, luego de una primera etapa en donde el equipo albiceleste jugó mejor, Guaraní encontró la ventaja y luego justificó el triunfo.

En Avellaneda, Guaraní jugó con una defensa integrada por cuatro jugadores, pero al ir avanzando en la competencia el DT Jubero apostó a una línea defensiva con tres futbolistas (Juan Patiño, Julio César Cáceres y Rubén Darío Maldonado) que al ser atacada se convierte en línea de cinco.

Los paraguayos cuentan además con interesantes jugadores de tres cuartos de cancha hacia el arco rival, con el uruguayo Marcelo Palau, Jorge Mendoza, Julián Benítez y Federico Santander, ex-Racing que ya le convirtió dos tantos en esta edición del certamen.

Anoche, con varios suplentes, Guaraní cayó 3-0 ante Sportivo Luqueño por el certamen paraguayo en donde está segundo, dejándole el título al alcance de la mano a Cerro Porteño. Un indicador de la importancia que la dirigencia del club paraguayo le da al certamen continental.

Cocca podrá repetir, por primera vez luego de 41 cotejos como DT de Racing, la misma formación que superó a Wanderers en su último partido.

En entrenador apuesta a la base del equipo que fue campeón en diciembre pasado, con el retorno de Luciano Lollo en la zaga junto a Yonathan Cabral y la presencia de Gastón Díaz como mediocampista por la derecha.

Del Racing campeón sólo faltan Ricardo Centurión, hoy en San Pablo y reemplazado por el uruguayo Washington Camacho; y Luciano Aued, quien sufre una tendinitis que lo mantiene alejado de las canchas hace dos meses, y en su lugar se desempeña y de muy buena forma Francisco Cerro.

Posibles formaciones

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Francisco Cerro, Washington Camacho; Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca.

Guaraní: Alfredo Aguilar; Juan Patinho, Juliio César Cáceres y Rubén Darío Maldonado; Eduardo Filippini y Tomás Bartomeus; Marcelo Palau, Luis De la Cruz y Jorge Mendoza; Julián Benítez y Federico Santander. DT: Fernando Jubero.

Cancha: Estadio Defensores del Chaco.

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil)

Horario: 19.45 de Argentina

Televisa: Fox Sports.

Fuente: Ambito

Uno x uno de Racing

Luciano Lollo, en su vuelta como titular, fue la figura de Racing y del partido, según las calificaciones de Olé. El resto del equipo, flojo. ¿A vos qué te pareció el rendimiento del conjunto de Cocca?

21- N. Ibáñez (5): En general, los centros con los que River buscó vulnerar fueron rechazados por los centrales. Le tapó un remate a Mayada en el inicio del segundo tiempo, pero dejó corto el rebote.

24- G. Díaz (5): River recargó los ataques por su zona en el segundo tiempo y eso lo complicó. Jugó mal la última pelota del partido, en una salida del medio, y River estuvo a punto de convertir.

6-L. Lollo (7): Volvió después de dos meses y dio la impresión de no haber sentido la inactividad. Apenas se afirmó, fue impasable de arriba y abajo.

23-Y. Cabral (5): En el reparto de funciones le tocó salir y a veces quedó desacomodado, pero estuvo firme cuando defendió más cerca del arco.

26-G. Voboril (4,5): En el primer tiempo River dobló en ese costado con Solari y Boyé. El infrecuente retroceso de Nagüel no lo ayudó en la contención.

16-F. Castillón (4): Tenía que desprenderse, dejar su sector y acompañar a los puntas, en especial para sacar provecho de las excursiones ofensivas de Mayada. Lo hizo un par de veces en la mitad de la primera etapa.

19-N. Acevedo (5): Más retrasado en el doble cinco, la superposición de Alvarado, en línea, hacia que los volantes rivales pasaran la línea sin complicaciones, sobre todo en la primera media hora. Luego, ya con Acuña, se ordenó y contuvo entre los centrales.

30-P. Alvarado (3): Dicho está, no cumplió con lo que Cocca pretendía: ser el volante central que intentara conectar el primer pase en los avances. Duró 27 minutos. A favor hay que contarle el cabezazo sobre la línea que frustró el gol de Pezzella.

26-S. Nagüel (5): Le costó hacer pie cuando cambió de ritmo y buscó profundidad por la banda. Pese a esa liviandad, fue el volante externo que más decisión asumió en esa labor.

29- F. Castro (4): El pibe de la cantera volvió a la titularidad, con poca resolución individual y escaso abastecimiento.

9-B. Fernández (5): Autogestionó los ataques cuando pudo tomar algunos de los pelotazos que le lanzaban. Le costó llegar a fondo.

17-M. Acuña (6): Se paró más adelante que Acevedo y consiguió controlar la pelota para hacerla circular.

15-E. Videla (5): Aseguró más la contención y barrió a la derecha.

7-G. Bou (5): Con Fernández retrasado, disputó mano a mano con los defensores.

Fuente: Olé

River y Racing apuestan a los suplentes para el clásico

Jugarán a las 18:15 en Núñez. Ambos equipos definirán en la semana sus llaves de octavos en la Copa. El «Millonario» ante Boca y la «Academia» ante Wanderers de Montevideo

El partido, correspondiente a las 12ma. fecha del torneo de Primera División, se jugará en el estadio Monumental, del barrio de Núñez, desde las 18.15, con el arbitraje de Diego Abal.

River y Racing estarán con el cuerpo en el Monumental pero con la mente en sus respectivos cotejos del jueves próximo por la Copa Libertadores.

El ‘Millonario’ definirá su pase a cuartos en La Bombonera ante Boca, tras vencer 1-0 en casa, mientras que Racing en Avellaneda ante Montevideo Wanderers, de Uruguay, luego de haber igualado 1-1 como visitante.

Ante ese panorama y a sabiendas de que para ambos equipos la prioridad es la Libertadores, mañana, tanto Marcelo Gallardo en River como Diego Cocca en Racing, optarán por colocar formaciones alternativas que, sin margen para la duda, le quitarán brillo al añejo clásico.

No obstante, River (24 puntos), que acaba de perder el invicto y la punta en el Superclásico ante Boca, y Racing (20), que suma 10 fechas sin perder a nivel doméstico, ocupan expectantes posiciones en el certamen local y no deben resignar unidades.

Al jugar con equipos compuestos por suplentes no se podrá exigir un afiatado funcionamiento colectivo. River y Racing se asemejarán más a dos grupos de individualidades que procurarán mostrar su mejor nivel para conseguir el triunfo y, además, para demostrarle a sus respectivos técnicos que puedan estar a la altura para ser titulares.

En la evaluación previa, River saca una ventaja en cuanto a nombres y da la clara impresión de que su equipo ‘B’ tiene más vuelo que el de Racing al citar nombres del nivel de Gabriel Mercado (titular pero que jugará al estar suspendido para la Copa), Camilo Mayada, Leonardo Pisculichi, Gonzalo Martínez y Fernando Cavenaghi, elementos que en una gran mayoría de los equipos que participan en este certamen serían titulares indiscutidos.

Racing apostará a una buena defensa ya que contará con la zaga central que fue campeona en diciembre pasado integrada por Luciano Lollo, recuperado de una lesión en la rodilla derecha que lo mantuvo inactivo 40 días, Yonathan Cabral; aunque es un interrogante en el equipo de Cocca cómo podrá llegar al gol.

En la zona media debutaría en Racing Mauro Leiva, de 19 años, zurdo y que jugará como ‘doble 5’ junto a Nelson Acevedo, quien desde que llegó a Racing, proveniente de Defensa y Justicia, no ha convencido con su rendimiento.

Este clásico, que se juega desde 1906, siete años antes que el River-Boca, presenta un notable ‘paternidad’ de River ya que lo supera a Racing, tras 170 cotejos en la era profesional, por 88 triunfos contra 40, con 42 empates. La máxima diferencia en historiales entre equipo considerados grandes.

Probables formaciones:
River Plate: Julio Chiarini; Camilo Mayada, Gabriel Mercado, Germán Pezzella y Bruno Urribarri; Augusto Solari, Guido Rodríguez, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi; Gonzalo Martínez y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo.

Racing: Nelson Ibáñez; Gastón Díaz, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Facundo Castillón, Nelson Acevedo, Mauro Leiva y Santiago Nagûel, Facundo Castillón y Brian Fernández.
DT: Diego Cocca.

Cancha: River Plate.
Árbitro: Diego Abal.
Horario: 18.15
Televisa: Canal 7.

Fuente: Infobae

Racing falló en la definición y no pudo con un duro Chicago

La Academia, contó con las ocasiones propicias para sacar ventajas pero no estuvo preciso en los metros finales y no pudo pasar del empate 0 a 0 con el Torito de Mataderos, que sigue sin ganar.
Racing Club padeció su falta de definición y empató sin goles como visitante ante Nueva Chicago, en el partido válido por la décima fecha del Campeonato de Primera División.
El encuentro se jugó en el estadio ‘República de Mataderos’ y fue controlado por Germán Delfino.
El conjunto de Avellaneda, en especial por la producción del primer tiempo, mereció el triunfo ante Nueva Chicago, pero sus delanteros estuvieron erráticos en la definición y además chocaron con la muy buen actuación del arquero Alejandro Sánchez, héroe en el empate 0-0 de la jornada pasada ante Boca en La Bombonera, quien repitió esa actuación en Mataderos.
En la primera parte, Racing se llevó por delante a Chicago porque lo superó en todas sus líneas, apoyado por las proyecciones de Iván Pillud y Leandro Grimi por las bandas; el despliegue de Ezequiel Videla y Francisco Cerro en el mediocampo; y los aportes de Facundo Castillón y Washington Camacho para abastecer a Gustavo Bou y Diego Milito.
La ‘Academia’ contó con innumerables ocasiones para abrir marcador. La primera fue la más clara (9min) con el cabezazo del central Nicolás Sánchez que pegó en el travesaño, luego de un centro desde el sector izquierdo, y en el rebote Milito impactó la pelota con la cabeza, pero la misma, que tenía destino de gol, pegó en Castillón y generó la recuperación del arquero local.
La defensa de Chicago no hacía pie y Racing lo tuvo dos minutos después con un remate de Milito que sacó Rodrigo Espíndola sobre la línea con la ayuda del guardametas. El ex Inter de Italia insistió poco después (31min) con un remate desde el punto penal que pasó cerca del travesaño luego del tiro libre ejecutado por Camacho y a los 41, Racing estuvo cerca de gol otra vez con un disparo de Bou que rozó el primer palo custodiado por Sánchez.
Recién sobre el final del primer capítulo, Chicago se arrimó al área contraria cuando Damián Lemos tuvo contacto con el balón en el medio y a los 42 minutos, Mariano Puch encaró por el sector derecho y sacó un potente remate que Luis Solignac no pudó capturar para empujar la pelota a la red.
Nueva Chicago ajustó conceptos y marcas para el segundo tiempo y emparejó el trámite del partido con Lemos y Matías Vera más concentrados y Racing, que sintió el cansancio de algunos jugadores como Videla, mermó en su rendimiento.
Sin embargo, el club de Avellaneda, que apostó al contraataque con el ingreso de Brian Fernández a los siete minutos, tuvo una vez más la chance de ponerse en ventaja (23min) cuando el propio ex delantero de Defensa quedó mano a mano con Sánchez en dos oportunidades (en la segunda elevó su remate por encima del travesaño) y en la misma jugada Bou no fue certero en uno de los rebotes.
A medida que pasaron los minutos, Racing, que en la semana definió el primer puesto en el grupo 8 de la Copa Libertadores, sintió cada vez más la presión que ejerció en el primer tiempo y cedió terreno. Chicago manejó más la pelota, pero no gravitó en el área a excepción de la última jugada del partido cuando el ingresado Nicolás Giménez (47min) exigió a Sebastián Saja quien desvió de gran manera el fuerte remate con pierna derecha.
Racing se fue masticando bronca en su visita a Mataderos porque tuvo las opciones para ganar el partido, pero no supo definirlo. En tanto, Chicago se fue aplaudido por su gente, que le reconoció el empate en La Bombonera del domingo pasado, y continúa con su recuperación futbolística de la mano de Alejandro Nanía.
Con este resultado, Racing, que venía de derrotar 2-0 a Huracán en Avellaneda, llegó a los 17 puntos, mientras que Chicago, que no gana en Primera División desde 2007, acumuló su segundo empate consecutivo por 0-0 y alcanzó las cinco unidades.
En la próxima fecha, Racing recibirá a Lanús y Nueva Chicago será visitante ante Tigre.

Fuente: El Litoral

Racing apela a la rotación

Cocca cambia más de medio equipo para enfrentar esta noche a Huracán. El técnico eligió a los jugadores que vienen con menos desgaste. Apuzzo reservará titulares para la Copa. Comienza 20.15 y televisa Telefé.

Será extraña la situación que ocurrirá esta noche en el Cilindro de Avellaneda: Racing y Huracán jugarán hoy pensando en lo que se viene. ¿Cómo? Claro, ambos equipo el martes tendrán cita por Copa Libertadores y es por eso que los entrenadores guardan lo mejor que tienen para esa fecha, aunque no puede darse el lujo de no tomar con el respeto debido al partido que iniciará hoy a las 20,15.

Racing pasó a la siguiente ronda de la copa a pesar de la derrota ante Guaraní de Paraguay. Pero Diego Cocca sabe que debe ganar el martes para escalar en la tabla general y evitar así un rival más complejo. Huracán, en tanto, empató de local ante Universitario de Sucre y ahora deberá ganarle a Cruzeiro en el Tomás Adolfo Ducó para mantener viva la chance de clasificar. La decisión de poner a los habituales suplentes se comprende.

«Estamos tranquilos porque cumplimos el objetivo en la Copa, pero ahora es momento de mirar el torneo local. Hay que buscar los tres puntos contra Huracán para no despegarnos de los de arriba», explicó Cocca. Y agregó: «La caída contra Guaraní nos dolió porque no jugamos bien. Sé lo que tenemos que hacer y vamos a ver un equipo protagonista nuevamente». Aún no está definida la formación de Racing. El técnico quedó conforme con lo que probó ayer: un 4-4-1-1 con Oscar Romero de enganche y Brian Fernández como único atacante. Hoy exigirán a Carlos Núñez (molestias en la rodilla) y si responde podría meterse entre los titulares. «Tengo muchas variantes. Hay futbolistas que se adaptan a varias posiciones. Podemos jugar con un solo delantero solo o con dos. Veremos», afirmó el técnico académico.

Néstor Apuzzo también guardará lo mejor que tiene. De los habituales titulares, solamente estarán Marcos Díaz, Eduardo Domínguez y Hugo Nervo. En tanto, Daniel Montenegro será el enganche.

Fuente: Clarín

Racing avanzó a octavos de final gracias al empate entre Táchira y Sporting Cristal

La Academia, que ayer perdió ante Guraní, consiguió hoy la clasificación sin jugar

(DyN) – Racing se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores , a una fecha del cierre de la fase de grupos, y eso ocurrió porque lo benefició el empate 0-0 entre el Deportivo Táchira de Venezuela y Sporting Cristal de Perú.

Es que tras la caída de ayer por 2-0 ante Guaraní en Paraguay la clasificación de la Academia para la siguiente instancia había quedado en suspenso, más allá de que la Academia siguiera como líder del Grupo 8 con 9 puntos.

Tras la igualdad entre los otros dos equipos de la zona las posiciones quedaron con Racing puntero, Guaraní segundo con 8, Sporting Cristal con 6 y el Táchira con 3. De esta manera, y al enfrentarse en la fecha definitoria el Cristal ante Guaraní, no hay posibilidad de que dos equipos lo superen en la clasificación…

Source: Buenos Aires Herald

Racing perdió ayer pero tiene, sin jugar, una nueva oportunidad para clasificarse a octavos de final

Si hoy Sporting Cristal no le gana a Deportivo Táchira, en Venezuela, la Academia conseguirá el boleto a la siguiente fase; cuáles son sus opciones

La derrota de ayer le duele a todo Racing, que estaba a sólo un empate de conseguir el boleto a los octavos de final de la Copa Libertadores. Cayó 2-0 con Guaraní, sin embargo sus chances de seguir en el torneo continental son muchas.

Hoy mismo puede llegar a los octavos de final, sin jugar, si se le dan dos resultados. Sporting Cristal juega a las 19.45 contra Deportivo Táchira. Si el equipo peruano no gana, la Academia estará en la siguiente instancia.

Si esa victoria se da esta noche, entonces todo se decidirá la próxima fecha del grupo 8. Hoy en esa zona el puntero es Racing, con nueve. Lo sigue Guaraní con 8, Sporting Cristal 5 y Deportivo Táchira 2. La diferencia de gol es amplia para la Academia, que tiene +7. Los paraguayos +2, -1 tiene Sporting Cristal y Táchira, ya sin posibilidades de igualar al equipo de Cocca, -8.

 

Grupo 8

Pos logo yEquipo PT PJ PG PE PP DG
1 Racing ClubRacing Club 9 5 3 0 2 7
2 Club GuaraníClub Guaraní 8 5 2 2 1 2
3 Sporting CristalSporting Cristal 5 4 1 2 1 -1
4 Deportivo TáchiraDeportivo Táchira 2 4 0 2 2 -8

La última fecha los cruces son: Racing-Deportivo Táchira y Sporting Cristal-Guaraní. Si hoy se da la victoria de Sporting Cristal, para que la Academia se quede afuera debería perder por goleada ante los venezolanos, en Avellaneda, y que sus otros dos rivales empaten.

Los números favorecen a Racing, aunque los partidos hay que jugarlos. Ayer dejó pasar una oportunidad inmejorable de asegurarse su lugar en octavos de final. Hoy tendrá una revancha, sino deberá definir todo el próximo martes 14.

Copa Libertadores

Grupo 8
17 feb TC
Deportivo Táchira
0 5
Racing Club
18 feb TC
Club Guaraní
2 2
Sporting Cristal
24 feb TC
Racing Club
4 1
Club Guaraní
24 feb TC
Sporting Cristal
1 1
Deportivo Táchira
10 mar TC
Club Guaraní
5 2
Deportivo Táchira
10 mar TC
Racing Club
1 2
Sporting Cristal
17 mar TC
Sporting Cristal
0 2
Racing Club
18 mar TC
Deportivo Táchira
1 1
Club Guaraní
7 abr TC
Club Guaraní
2 0
Racing Club
8 abr 20:45
Deportivo Táchira
Sporting Cristal
14 abr 21:15
Racing Club
Deportivo Táchira
14 abr 21:15
Sporting Cristal
Club Guaraní

 

Fuente: La Nación

Guaraní, con la obligación de ganar a Racing

Guaraní recibe esta noche al Racing de Avellaneda, en cotejo de revancha por el Grupo 8 de la Copa Libertadores. El cuadro aborigen está obligado a ganar para acercarse a un punto del equipo argentino, que lidera la serie.

El partido en el “Defensores” será dirigido por el brasileño Heber Lopes y comenzará a las 19:00.

El Legendario Guaraní tiene esta noche una cita con su historia, en la que tiene urgencia de escribir una página victoriosa.

La misma es ante el Racing de Avellaneda y tiene carácter de revancha, ya que en la primera vuelta del Grupo 8 de la Copa Libertadores, el conjunto argentino asestó una dura goleada de 4 a 1 al equipo aurinegro, en Buenos Aires.

Racing es puntero de esta llave con 9 puntos, contra 5 del equipo paraguayo. De ahí la necesidad que tiene Guaraní de vencer para ponerse a un punto de los albicelestes y mantener firme su probabilidad de clasificación a la siguiente fase.

En filas del equipo paraguayo constituyen dudas el lateral Eduardo Filippini y el centrodelantero Federico Santander. Están expectantes para arrancar en reemplazo, Adilson Lezcano y Darío Ocampo.

Por su parte, los argentinos, que llegaron anoche con demora en su salida de Buenos Aires, también mantienen una duda en el mediosector, entre Facundo Castillón o Marcos Acuña.

El Aborigen lleva una campaña encomiable en el campeonato paraguayo donde se mantiene en la punta mostrando buen juego y contundencia. Es hora de trasladar ese potencial al plano internacional y como local demostrar hoy quién es actualmente el “Cacique” en territorio guaraní.

Guaraní formaría con: Alfredo Aguilar; Julio César Cáceres, Rubén Maldonado y Luis Cabral; Adilson Lezcano y Édgar Aranda; Marcelo Palau, Jorge Mendoza y Julián Benítez; Federico Santander y Fernando Fernández.

Racing lo haría con: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Facundo Castillón, Ezequiel Videla, Pablo Alvarado y Washington Camacho; Gustavo Bou y Diego Milito.

Fuente: ABC

Semana clave en la Libertadores: River se la juega en México, y Estudiantes y Racing quieren meterse en los octavos

(AFP) – Llegan las etapas de definiciones en la Copa Libertadores , y esta semana podría definirse el futuro de tres equipos argentinos.

Ocurre que mientras Racing y Estudiantes podrían concretar su clasificación a los octavos de final, River puede quedarse eliminado tras su complicada visita a México.

De todos los nombrados, la Academia es el que lo tiene más fácil porque le alcanza con empatar este martes, en su visita a Asunción, frente al Guaraní paraguayo para asegurarse su boleto.

El equipo que lidera en ofensiva el veterano Diego Milito encabeza cómodamente el Grupo 8 con nueve unidades en cuatro fechas, seguido por Guaraní y Sporting Cristal, ambos con cinco puntos.

Incluso en caso de caer frente al equipo paraguayo, Racing puede lograr su clasificación si Sporting Cristal no consigue la victoria el miércoles, en San Cristóbal, ante el Deportivo Táchira, colista de la serie con dos puntos.

Grupo 8

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Racing Club 4 3 0 1 9 9
2 Club Guaraní 4 1 2 1 0 5
3 Sporting Cristal 4 1 2 1 -1 5
4 Deportivo Táchira 4 0 2 2 -8 2

Para Estudiantes de La Plata el objetivo es simple: debe ganarle de local a Atlético Nacional de Colombia para meterse en octavos de final.

El Pincha lidera junto a Libertad de Paraguay el Grupo 7, con siete puntos, seguidos de Atlético Nacional con cinco y Barcelona de Ecuador con tres, con dos fechas por jugar, por lo que la victoria los metería definitivamente en la tercera ronda.

Grupo 7

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Estudiantes La Plata 4 2 1 1 3 7
2 Libertad 4 2 1 1 1 7
3 Atlético Nacional 4 1 2 1 0 5
4 Barcelona de Guayaquil 4 1 0 3 -4 3

El que la tiene muy complicada es River . El actual campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, deberá salir airoso de su compromiso ante Tigres, en Monterrey, si quiere seguir en carrera en el Grupo 6.

Los millonarios marchan últimos en la llave con tres puntos junto al San José de Oruro, detrás de Juan Aurich de Perú (5) y del ya clasificado Tigres de México (10).

Un día antes, Juan Aurich irá a los cerca de 3.800 metros sobre el nivel del mar de Oruro en busca de una victoria ante el San José que le permita esperar un traspié de River para clasificarse.

Grupo 6

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Tigres 4 3 1 0 8 10
2 Juan Aurich 4 1 2 1 -1 5
3 River Plate 4 0 3 1 -2 3
4 Club San José 4 1 0 3 -5 3

Lejano a esto está Boca , ya clasificado a los octavos de final luego de un arranque aplastante: cuatro victorias en igual cantidad de partidos.

En el grupo 5, la atención pasa por saber quién acompañará al Xeneize a la siguiente etapa. Allí, el Wanderers uruguayo puede definir su acceso a octavos si le gana como local el jueves al equipo de la Ribera, y Palestino no le gana mañana en Santiago al débil Zamora de Venezuela.

Grupo 5

Pos Equipo PJ PG PE PP DG PT
1 Boca Juniors 4 4 0 0 12 12
2 Montevideo Wanderers 4 2 1 1 1 7
3 Palestino 4 1 1 2 -2 4
4 Zamora FC 4 0 0 4 -11 0

 

Fuente: Canchallena

Racing va a La Plata con Milito para quedar a tiro de la punta

Enfrenta a Estudiantes en el Estadio Unico y con un triunfo quedará a tres puntos del líder, San Lorenzo. El delantero no sintió molestias en la rodilla izquierda y estará desde el arranque en el equipo de Cocca. Va desde las 21.10 por Canal 7.

El documento le marca que tiene 35 años, pero el espíritu lo contradice. Y también el fuego sagrado y el amor por la camiseta. Diego Alberto Milito padece la rodilla izquierda, esa que se operó en 2013. Cuando todo indicaba que iba a descansar, habló con el cuerpo técnico y pidió ser parte de la lista de concentrados. En los entrenamientos durante la semana se sintió bien y, como sabe que el de esta noche ante Estudiantes (21.10 con arbitraje de Pablo Lunati) es un partido clave para no alejarse de los punteros, solicitó jugar. Entonces, si no hay inconvenientes de último momento, será titular. “Si Diego está bien, lo quiero siempre adentro de la cancha. Ambos entendemos que lo mejor es que juegue desde el arranque y no que entre en la segunda parte. Hoy hablaré con él y si todo está bien, estará desde el inicio”, explicó el entrenador Diego Cocca.

Milito es el único jugador que no tiene reemplazante. Lo afirmó el entrenador y también el otro emblema del equipo, Sebastián Saja. Ahora bien, ¿corre demasiado riesgo Racing aL incluir a Milito teniendo en cuenta el partido del martes ante Guaraní por Copa Libertadores? “El riesgo existe siempre. Igual, que no juegue no asegura que llegue mejor o peor al martes. Hoy por hoy está bien. Manejaremos los tiempos para hacer lo mejor para él y para el equipo. Tampoco estaría bueno que vaya a Paraguay sin rodaje”, aseguró el entrenador.

Habrá cambios en la Academia. Gastón Díaz y Yonathan Cabral jugarán por Ezequiel Videla y Washington Camacho, que descansarán. Con el ingreso de Cabral, Pablo Alvarado pasará a jugar de volante central. Arriba, Gustavo Bou será el acompañante del Príncipe.

En Estudiantes, Mauricio Pellegrino realizará una modificación de esquema. Pasará del 4-4-2 a un 5-3-2. No fue una semana sencilla para el técnico, ya que es muy cuestionado por los hinchas. Quizás por eso decidió concentrar a Guido Carrillo, que posiblemente esté entre los suplentes. En tanto, Alvaro Pereira y Sebastián Domínguez suplantarán a los suspendidos Carlos Auzqui y Martín Aguirregaray.

Fuente: Clarín

Racing ganó: Bou y Milito hicieron la diferencia

La “academia” dominó el partido desde el inicio y antes de los diez minutos ya ganaba. BUENOS AIRES.- Rápido y furioso. Así se mostró Racing en el “Cilindro”. Golpeó primero a los tres minutos, dejó a su rival sentido con el gol de Gustavo Bou y lo noqueó pasada la media hora con la conquista de Diego Milito. Una de las duplas ofensivas más temibles del fútbol argentino funcionó a pleno. El resto del partido estuvo de más. El último campeón del fútbol argentino superó a San Martín de San Juan por 2 a 0, se sacó de encima un rival complicado y demostró que no está dispuesto a resignar sus chances en el torneo local.

Milito, capitán del conjunto de Diego Cocca, volvió a la titularidad tras superar una molestia en la rodilla izquierda y lideró al equipo a conseguir un triunfo que lo deja con 12 puntos en una posición expectante. Si bien San Lorenzo y sus escoltas sacaron una diferencia considerable, la “academia” los mira de reojo.

La “academia” dominó el partido desde el inicio y antes de los diez minutos ya ganaba por el gol de Bou tras una buena jugada que inició Nicolás Sánchez desde el fondo y que terminó con una doble pared con Marcos Acuña. La “Pantera”, que lleva 18 goles con la camiseta de Racing, festejó llevándose el dedo a la boca simulando un chupete por su reciente paternidad.

Con buenas apariciones de Ezequiel Videla en el mediocampo, algunas conexiones de Milito con Acuña y Santiago Nagüel y chispazos de Bou, el local justificó el triunfo. Luego de algunas chances desaprovechadas, el golpe final llegó cuando Acuña estrelló un tiro libre en el palo izquierdo. El rebote le quedó a Milito, quien en el intento de pararla con el pecho mandó la pelota al fondo del arco. Golpe de suerte para el líder futbolístico del equipo. A los nueve minutos de la segunda mitad Cocca lo reemplazó para cuidar la rodilla izquierda que tantos dolores de cabeza le está dando en este último tiempo.

San Martín dejó una pálida imagen, distinta a la que mostró la semana pasada cuando empató con Boca, en incluso pudo haber sido goleado. Lo salvó la poca eficacia que tuvo el dueño de casa en la segunda parte.

Fuente: (DyN-Télam y especial) La Gaceta

Dos mil hinchas de Racing marcharon hasta el Obelisco para celebrar los 112 años del club

La marcha se organizó a través de las redes sociales y el cumpleaños movilizó a los hinchas para festejar, tal como lo hicieran el pasado sábado 7 del corriente, cuando celebraron su propio día.

Un total de 2.000 hinchas de Racing se movilizaron en la noche del miércoles en una procesión de devoción «académica» que fue desde Plaza de Mayo hasta el Obelisco porteño para celebrar los 112 años de la fundación del club de Avellaneda, hoy vigente campeón del fútbol argentino.

La marcha se organizó a través de las redes sociales y el cumpleaños movilizó a los hinchas para festejar, tal como lo hicieran el pasado sábado 7 del corriente, cuando celebraron su propio día.

Racing viene bien en lo futbolístico, ya que además de ser el último campeón del fútbol argentino, también pasa por un buen momento en la Copa Libertadores.

Salvo por unos incidentes protagonizados por algunos inadaptados, que arrojaron piedras y algunos botellazos al frente de la sede de Independiente y pintaron de celeste el acceso, no se registraron desmanes.

La concentración de los hinchas en la Ciudad de Buenos Aires se realizó en forma pacífica.

Los fanáticos se reunieron alrededor de las 18 en Plaza de Mayo y desde allí marcharon hacia el Obelisco, donde recordaron el título que ostenta hoy el equipo de Diego Cocca.

Fuente: DiarioUno

Con «Discoteca» Núñez, Racing es una fiesta

El delantero uruguayo anotó en la victoria ante Colón de Santa Fé y los relatores jugaron con su nuevo apodo.

Racing derrotó a Colón en el Estadio Juan Domingo Perón por 4-1 y Carlos Núñez fue elegido como el jugador del partido luego de anotar un golanzo.

El último campeón del fútbol argentino, dirigido por Diego Cocca, jugó con suplentes para darle descanso a los titulares de cara a la próxima fecha de la Copa Libertadores.

Carlos Nuñez fue titular y anotó el tercer gol de su equipo -el cuarto lo anotó el también uruguayo Washington Camacho- para vencer a Colón de Santa Fé donde jugó Sebastián Eguren.

Núñez, apodado Discoteca desde su llegada a la República Argentina, festejó en el Cilindro.
elobservador.com.uy

Con la mente puesta en la Libertadores, Racing recibe a Colón

Racing recibe con un equipo suplente a Colón de Santa Fe, otorgándole la prioridad al desquite ante los peruanos de la próxima semana.

El encuentro tendrá como escenario al estadio Presidente Perón, en la ciudad de Avelleneda, comenzará a las 21.15 con arbitraje de Luis Alvarez, y transmitido por la Televisión Pública.

Racing, que reúne cinco puntos, volverá a presentar un equipo integrado por suplentes, a excepción del arquero Sebastián Saja, en un compromiso por el certamen local.

El técnico Diego Cocca le dará descanso a sus principales figuras de cara al cotejo del martes venidero en Lima, donde se jugará gran parte de sus chances de clasificación.

La tolerancia del hincha «académico» ya no es la misma luego de haber perdido el invicto en la Copa y un resultado adverso del equipo muletto ante Colón provocaría un mal clima debido a que el equipo seguiría lejos de los primeros puestos.

Cocca contará con el regreso en la ofensiva de Facundo Castillón, quien superó un esguince de tobillo sufrido en un cotejo de pretemporada ante San Martín de San Juan, y seguirá apostando como gestor de juego por el paraguayo Oscar Romero.

En Colón, que viene de empatar 1 a 1 con Boca como local, el entrenador López debe decidir entre Raúl Oscar Becerra o Cristian Andrés García para reemplazar al desgarrado Lucas Alario, mientras que Mariano Bíttolo se recuperó de una molestia en la rodilla izquierda y se cree que podrá jugar. En caso de no hacerlo ingresaría Franco Martín Lazzaroni.

En cuanto al historial, luego de 71 cotejos, Racing ganó 23 y perdió 20, con 28 empates. Hace siete encuentros que Racing no pierde ante los santafesinos, con cuatro triunfos y tres igualdades.

Probables formaciones

Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Pablo Alvarado, Gastón Campi y Germán Voboril; Fancisco Cerro, Nelson Acevedo y Santiago Nagüel; Oscar Romero; Facundo Castro y Facundo Castillón. DT: Diego Coca.

Colón: Jorge Broun; Pablo Cuevas, Germán Conti, Lucas Landa y Mariano Bíttolo; Gustavo Villarruel, Gerónimo Poblete, Sebastián Eguren y Pablo Ledesma; David Ramírez y Raúl Becerra o Cristian García. DT: Javier López.

Arbitro: Luis Alvarez.
Estadio: Racing Club.

 

Fuente: El Liberal

Racing no tuvo gol y Sporting lo castigó con su primera derrota

El equipo peruano se llevó un valioso triunfo por 2-1 (Lobatón marcó el doblete) de Avellaneda y abrió el grupo 8, que el equipo de Cocca lidera con 6 puntos.

A Racing le tocó seguir jugando al jenga, justo cuando se le cayeron dos piezas clave. Sin Luciano Lollo ni Diego Milito, se le resintió la estructura. Y el equipo perdió solidez abajo y brillo arriba. No es fácil jugar la Copa. Y este martes, Sporting Cristal se lo hizo saber. Pero la derrota, sin restarle méritos a los peruanos, fue casi toda responsabilidad de la Academia. Porque no entendió cómo jugar el partido. No tuvo fútbol ni fue agresivo en el área de enfrente. Esta vez, no pesaron sus delanteros. Y cuando el alma le volvió al cuerpo a los hinchas por esa jugada de laboratorio que definió Brian Fernández y que hizo recordar a aquel gol del Pupi Zanetti ante Inglaterra en el Mundial de Francia 98, el árbitro ecuatoriano cobró penal de Leandro Grimi sobre César Pereyra y Carlos Lobatón resolvió el duelo a favor del campeón de Perú y abrió un grupo que parecía tener la clasificación asegurada para el gigante celeste y blanco.

Al comienzo, se le cayó la banda ancha a Racing. Porque por la derecha, Marcos Acuña giró como una calesita, sin sorpresa. Y por izquierda, Washington Camacho chocó y chocó, sin la lucidez que venía mostrando. Se dio cuenta de esta situación Cocca. Comprendió que la llave del partido estaba por los costados. Y los hizo rotar de banda al neuquino y al uruguayo. Sin embargo, no cambió nada. En el medio había superpoblación de peruanos, dispuestos a pelear todas con Cazulo y Lobatón como estandartes. Por eso, la más clara fue apenas un remate de Aued que contuvo Diego Penny. Y ¿Sporting? Inquietó con Irven Avila, que superó a Grimi todas las veces que pudo. De hecho, casi la metió en el final del primer tiempo.

¿Se habrá confiado Racing? Quién sabe. No sufrió, porque Sebastián Saja, anoche sin Lollo adelante, más que nunca jugó de líbero. Y desactivó a tiempo cualquier peligro que le pudieran generar. Lo cierto es que fue digno lo de Sporting, de vieja tradición copera. El fútbol peruano, mal o bien, tiene su historia. Y muchas veces, con orden y sacrificio se puede encerrar a cualquier ataque.

Pero, claro, cuenta con un técnico argentino, vivo, que fue delantero de San Lorenzo y Unión en sus buenos tiempos. El Turco Ahmed entendió que le faltaba peso ofensivo; por eso apostó al Picante Pereyra, una suerte de bestia negra para Racing. Aunque fue Avila el que allanó el camino del gol con un quiebre de cintura. Y Lobatón, que le había metido la pelota entre la última línea, recibió de su compañero y no perdonó a Saja.

Racing pareció muy tensionado, tal vez por la ansiedad que le generaba tener la clasificación al alcance de la mano. El único que estuvo a la altura fue Luciano Aued, que cortó en el medio y distribuyó el juego. Acuña perdió muchas pelotas y casi no tuvo influencia, ni por izquierda ni por derecha. Y Camacho está fundido. La seguidilla de partidos le pasó factura, no hay dudas.

Sporting Cristal, en tanto, retrocedía formando una línea de cinco. Aunque no pareció desesperarse Racing. Aun sin la claridad necesaria, especialmente de Gustavo Bou, que se apuró en los metros finales. Con el empuje de Brian Fernández, se acercó al área de Penny. Y encontró el empate en una jugada preparada. Cuando todos imaginaban un bombazo de la Pantera, el goleador tocó corto para Fernández, que giró y marcó el empate. Cocca lo quiso ganar con Oscar Romero y Cristian Núñez. Pero Grimi se llevó puesto a Avila y el árbitro ecuatoriano no dudó. Fue leve el empujón del lateral sobre el delantero, pero penal al fin. Lobatón pateó con categoría.

Racing se desinfló. No pudo remontar el resultado. Y perdió una gran chance de abrochar su clasificación, que deberá refrendar en Perú, la semana que viene

El otro partido tampoco ayudó. Guaraní, como local, goleó 5-2 a Táchira y se puso tercero con cuatro puntos, a uno de Sporing Cristal y a apenas dos de Racing en un grupo 8 que quedó muy abierto.

Fuente: Clarín

Racing y Atlético quedaron a mano en Rafaela

Racing, con un equipo integrado por algunos titulares porque preservará a sus figuras para la Copa Libertadores y con Diego Milito lesionado, empató esta noche 1-1 con el local Atlético de Rafaela, en uno de los dos partidos que se jugaron en el arranque de la cuarta fecha del torneo de Primera División.

El encuentro se jugó en el estadio Nuevo Monumental y los goles los convirtieron Nicolás Sánchez (43m. 1T) para la visita e igualó un ex Racing, Adrián Bastía (6m. 2T).

Racing, que ganó su primer partido en el torneo local la fecha pasada ante Temperley, suma ahora cinco puntos, en tanto que Atlético Rafaela sumó su primera unidad.

El local, acuciado por sus derrotas al hilo ante Argentinos Juniors, Banfield y Boca, tomó la iniciativa desde el comienzo y contó con las mejores chances de gol (le anularon correctamente uno a poco de empezar) pero no fue efectivo (extraña a Lucas Albertengo) y cerró el primer tiempo en desventaja, en forma inmerecida, por un cabezazo exacto de Sánchez tras un tiro libre de Marcos Acuña.

El segundo tiempo fue más parejo y tras el empate del local, derechazo de Bastía desde fuera del área, abajo, a palo derecho de Sebastián Saja, el partido se hizo de ida y vuelta y el triunfo pudo ser para cualquiera.

Así de un lado lo perdieron Alexis Niz e Ignacio Pussetto y del otro lo malograron Brian Fernández, Facundo Castro y Gustavo Bou.

En el historial Rafaela mantiene su «paternidad» sobre Racing en los últimos tiempos, ya que hace seis partidos que no pierde ante la ‘Academia’, con cuatro triunfos y dos empates. Los antecedentes indican que en diez cotejos, el elenco santafesino ganó cuatro, el de Avellaneda dos e igualaron cuatro.

En la próxima fecha, la quinta del torneo de Primera División, el fin de semana venidero, Atlético Rafaela visitará a Tigre y Racing será local de Colón. Antes, el equipo de Diego Cocca enfrentará el martes próximo a Sporting Cristal, de Perú, por el Grupo 8 de la Libertadores, en el Cilindro de Avellaneda.

= Síntesis =
Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré y Dimas Morales; Guillermo Fernández, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas y Rodrigo Depetris; Ignacio Pussetto y Federico González. DT: Roberto Sensini.
Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Brian Fernández y Facundo Castro. DT: Diego Cocca.

Gol en el primer tiempo: 43m. Sánchez (RC).
Gol en el segundo tiempo: 6m. Bastía (AR).
Cambios: en el segundo tiempo, 11m. Washington Camacho por Romero (RC), 23m. Gustavo Bou por Castro (AR), 27m. Sergio Sosa por Depetris (AR), 32m. Guillermo Marino por Fernández (AR), 33m. Iván Pillud por Acuña (RC) y 37m. Pablo Gaitán por González (AR).
Amonestado: Niz y Bastía en Atlético Rafaela; Sánchez y Cerro en Racing.
Estadio: Atlético de Rafaela.
Arbitro: Jorge Baliño.
ambito.com

Racing, sin sus principales figuras, vista esta noche a Atlético de Rafaela

La Academia, con algunos titulares ya que preservará a sus figuras para la Libertadores, visitará desde las 21.10 al maltrecho santafesino, que perdió en sus tres presentaciones, por la cuarta fecha del certamen de Primera División.

El partido se jugará en el estadio Nuevo Monumental desde las 21.10, con el arbitraje de Jorge Baliño y será transmitido por la Televisión Pública.

La prioridad para Racing en este semestre es la Copa, certamen en que suma dos goleadas y un convincente rendimiento, por lo que en algunos partidos del ámbito local técnico Diego Cocca decidió jugar con un ‘mix’ entre titulares y suplentes, como sucedió ante Olimpo en Bahía Blanca, para no desgastar a su plantel en las dos competencias.

La determinación de Cocca permitió hasta ahora observar que el ‘muletto’ de Racing dista mucho de alcanzar un nivel similar al de la oncena titular. Hombres como Diego Milito (sufre un esguince en la rodilla derecha), Luciano Lollo (suspendido), Gustavo Bou y Ezequiel Videla, no tienen reemplazo.

Tras ganar su primer partido en el torneo local en la fecha pasada, ante Temperley, Racing visitará la ciudad santafesina de Rafaela con cuatro titulares desde el inicio: Sebastián Saja, Yonathan Cabral, Marcos Acuña y Luciano Aued.

El resto, más allá de que alguno integre el banco de suplentes, tendrá descanso a la espera del partido del martes próximo ante Sporting Cristal, de Perú, por el Grupo 8 de la Libertadores en el Cilindro de Avellaneda.

En Rafaela, el comienzo no pudo ser más desafortunado. Tres caídas ante Argentinos, Banfield y Boca, un equipo que perdió a su máxima figura Lucas Albertengo, hoy en Independiente, la impaciencia de la gente y la incertidumbre en cuanto al futuro del entrenador Roberto Sensini si se suma un nuevo revés.

En cuanto a la formación, no actuará Walter Serrano (expulsado ante Boca) y en su lugar ingresarían Pablo Gaitán o Germán Rodríguez Rojas.

En el historial Rafaela ejerce una «paternidad» sobre Racing en los últimos tiempos, ya que hace seis partidos que no pierde ante la ‘Academia’, con cuatro triunfos y dos empates. Los antecedentes indican que en nueve cotejos, el elenco santafesino ganó cuatro, el de Avellaneda dos e igualaron tres veces.

– Probables formaciones –

Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré y Dimas Morales; Ignacio Pussetto, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas o Pablo Gaitán y Guillermo Pol Fernández; Leonardo Depetris y Federico González. DT: Roberto Sensini.

Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Brian Fernández y Facundo Castro. DT: Diego Cocca.

Estadio: Atlético de Rafaela.
Arbitro: Jorge Baliño.
Hora de inicio: 21.15.
Televisa: TV Pública.
telam.com

Racing visita a un golpeado Rafaela con un mix de titulares y suplentes

Racing Club, con un equipo integrado solo por algunos titulares porque preservará a sus figuras para la Copa Libertadores, visitará a un maltrecho Atlético de Rafaela, que perdió en sus tres presentaciones, en uno de los dos partidos a jugarse hoy por la cuarta fecha del certamen de Primera División.

El encuentro se disputará en el estadio Nuevo Monumental desde las 21.10, con el arbitraje de Jorge Baliño y transmisión de la Televisión Pública.

La prioridad para Racing en este semestre es la Copa Libertadores, certamen en que suma dos goleadas y un convincente rendimiento, por lo que en algunos partidos del ámbito local el técnico Diego Cocca decidió jugar con un ‘mix’ entre titulares y suplentes, como sucedió ante Olimpo en Bahía Blanca, para no desgastar a su plantel en las dos competencias.

Tras ganar su primer partido en el torneo local en la fecha pasada, ante Temperley, Racing visitará la ciudad santafesina de Rafaela con cuatro titulares desde el inicio: Sebastián Saja, Yonathan Cabral, Marcos Acuña y Luciano Aued.

El resto, más allá de que alguno integre el banco de suplentes, tendrá descanso a la espera del partido del martes próximo ante Sporting Cristal, de Perú, por el Grupo 8 de la Libertadores en el Cilindro de Avellaneda.

En Rafaela, el comienzo no pudo ser más desafortunado. Tres caídas ante Argentinos, Banfield y Boca, un equipo que perdió a su máxima figura Lucas Albertengo, hoy en Independiente, la impaciencia de la gente y la incertidumbre en cuanto al futuro del entrenador Roberto Sensini si se suma un nuevo revés.

En cuanto a la formación, no actuará Walter Serrano (expulsado ante Boca) y en su lugar ingresarían Pablo Gaitán o Germán Rodríguez Rojas.

En el historial Rafaela ejerce una «paternidad» sobre Racing en los últimos tiempos, ya que hace seis partidos que no pierde ante la ‘Academia’, con cuatro triunfos y dos empates. Los antecedentes indican que en nueve cotejos, el elenco santafesino ganó cuatro, el de Avellaneda dos e igualaron tres veces.

– Probables formaciones –

Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Germán Ré y Dimas Morales; Ignacio Pussetto, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas o Pablo Gaitán y Guillermo Pol Fernández; Leonardo Depetris y Federico González. DT: Roberto Sensini.

Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Yonathan Cabral y Germán Voboril; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Brian Fernández y Facundo Castro. DT: Diego Cocca.

Estadio: Atlético de Rafaela.
Arbitro: Jorge Baliño.
Hora de inicio: 21.15.
Televisa: TV Pública.

Fuente: Diario Hoy

Cocca: «A Bou le veo futuro de Selección, será difícil retenerlo»

Gustavo Bou llegó a Racing con una mochila pesada sobre su espalda, y hoy los hinchas le quieren hacer un monumento. Los números del entrerriano en la Academia asombran: 15 goles en 19 partidos. Y, de yapa, el delantero entró en la historia por marcar el gol número 100 en la historia del club en la Copa Libertadores. Hoy, cuando las críticas ya quedaron en el olvido, Diego Cocca se golpea el pecho: «Bou es una apuesta que salió bien. Es lo que buscamos cuando llegamos a Racing. Le veo futuro de Selección».

«Bou se merece este presente por lo criticado y por lo humilde que fue en sus comienzos. Nuestro objetivo como cuerpo técnico es hacerlo cada día más completo. Por la posición en que juega, y por el rendimiento que está teniendo, va a ser muy difícil retenerlo», admitió Cocca en ESPN FC Radio. «Con Milito hacen se complementan muy bien», agregó.

En Racing todo es alegría. Y su arranque en la Copa Libertadores es para ilusionarse: dos jugados, dos ganados, con nueve goles a favor y apenas uno en contra. «Es un torneo muy difícil, hay que ser cautelosos. Esto recién empieza y siempre hay cosas por mejorar, a pesar del resultado. Erramos un par de situaciones, y tendríamos que haber marcado antes porque estábamos haciendo un gran esfuerzo», resaltó.
Otras frases de Diego Cocca

«El equipo toma con mucha seriedad estos partidos. Además, estamos muy sólidos a nivel grupo, a nivel equipo y en eso nos basamos. Hay un gran rendimiento colectivo. Nos tocó salir campeones, pero queremos seguir creciendo. El grupo es la base de todo. Cuando el grupo está fuerte y sólido, las cosas van a ser mucho más sencillas dentro de la cancha”.

“Por cómo es la Copa Libertadores, conviene sumar la mayor cantidad de puntos posible para evitar rivales más complicados en la fase final. Allí ya no hay margen de error. La Libertadores es muy difícil y no te podés equivocar. Va a ser un desafío muy lindo para nosotros”.

“En esta etapa en Racing, me tocó elegir 13 jugadores para traer, pero para mí todos son importantes. Estamos muy contentos con todos los jugadores porque se han adaptado rápido. Todos tienen mucha importancia.Estoy conforme con los refuerzos. Todo lleva su período de adaptación. Están muy bien y con muchas ganas. Seguramente iremos encontrando su mejor nivel».

“Cuando se fue Hauche, pedimos que se mantenga gran parte de la base del plantel campeón y es muy positivo. Hay plantel para apostar a la doble competencia, pero todo depende de muchas cosas. El fútbol tiene eso de que es una incógnita para que estás por el tema de lesiones, los resultados. Recién están iniciadas las competencias y el objetivo es ser protagonistas en todas. Estamos preparados para eso. Veremos cómo nos tratan los viajes”.

«Camacho tiene características similares a Centurión. Tiene buen cambio de ritmo, mano a mano, gambeta larga. Estamos muy contentos con su partido de ayer porque se adaptó rápido. Es un jugador preparado y tenemos mucha confianza en él. Con Carlos Núñez hablé antes de que venga. Él confío en lo que se iba a encontrar. Pero viene sin pretemporada, de un fútbol distinto. Quiso jugar con Olimpo, pero sufrió una molestia y ahora tendrá para algunos días”.

clarin.com

Racing intentará extender su racha copera ante Guaraní

El último campeón del fútbol argentino recibirá a Guaraní de Paraguay en lo que será su primer partido en condición de local en la Copa Libertadores 2015 tras la goleada 5-0 ante Deportivo Táchira, en Venezuela, por la primera fecha del Grupo 8.

El partido se disputará desde las 21.15, en el estadio Juan Domingo Perón, con el arbitraje del uruguayo Andrés Cuhna y transmisión de Fox Sports.

El encuentro ante los paraguayos será el primero que Racing disputará como local en el ‘Cilindro’ después de su última participación en la edición 2003 cuando igualó sin goles ante América de Cali (1-1 en el choque de ida como visitante) y quedó eliminado por penales, en octavos de final.

La ‘Academia’ viene de golear 5-0, como visitante, a Deportivo Táchira en el inicio del torneo continental, resultado que lo sitúa como el favorito para ganar su grupo, que completa Sporting Cristal de Perú.

Con el contundente triunfo conseguido en Venezuela, el equipo conducido por el entrenador Diego Cocca se ubica como único líder del Grupo 8 con tres unidades, seguido por Sporting Cristal y Guaraní, ambos con una unidad tras el empate 2-2 entre sí, mientras que el Táchira cierra la tabla sin puntos.

En tanto, por la segunda fecha del torneo de Primera División del fútbol argentino, el combinado albiceleste empató sin goles el último sábado, como visitante, ante Olimpo de Bahia Blanca, con un equipo conformado en su mayoría por jugadores que habitualmente se desempeñan como suplentes.

En cuanto al equipo que debutará como local en la copa, el DT Cocca podrá contar con el lateral izquierdo Leandro Grimi, que recibió el alta médica tras sufrir un corte en el dedo gordo de su pie izquierdo en la derrota 1-0 ante Rosario Central, por la primera jornada del torneo de Primera Division.

Así, recuperará su lugar por Germán Voboril, por lo que Racing volverá a contar con la defensa con la que se consagró campeón argentino en diciembre pasado.

Por el lado del conjunto paraguayo, viene de un empate 2-2, como local, ante Sporting Cristal, por la primera jornada del Grupo 8, en tanto que en el torneo doméstico venció por 4-3 a su par de Sportivo San Lorenzo.

Para visitar a la ‘Academia’, el entrenador de Guaraní, Fernando Jubero, cambiará el sistema táctico y pasará a utilizar cinco defensores en lugar de los cuatro empleados en el primer encuentro y dejará un solo delantero con el objetivo de intentar controlar el poderío ofensivo de Racing mostrado ante Deportivo Táchira.

En efecto, Ruben Maldonado ingresará en la zona defensiva y prescindirá de la cuota ofensiva de Fernado Fernández, mientras que en la zona de mitad de cancha hacia adelante Juan Aguilar ocupará el lugar de Julián Benítez y Ramón Ocampo iría por Iván Ferreira.

De esta manera, Guaraní saldría a la cancha con Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Ruben Maldonado, Julio Cáceres, Luis Cabral, Tomás Bartomeus; Marcelo Palau, Jorge Mendoza, Juan Aguilar; Ramón Ocampo; Federico Santander.

Probables formaciones

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Washington Camacho; Gustavo Bou y Diego Milito. DT: Diego Cocca.

Guaraní: Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Ruben Maldonado, Julio Cáceres, Luis Cabral y Tomás Bartomeus; Marcelo Palau, Jorge Mendoza y Juan Aguilar; Ramón Ocampo; Federico Santander. DT: Fernando Jubero.

Arbitro: Andrés Cuhna (Uruguay).
Estadio: Juan Domingo Perón (Racing Club)
Hora: 21.15 (Fox Sports).

telam.com

Racing inicia la defensa del título ante Rosario Central

Se miden desde las 21.10 en el Cilindro de Avellaneda con arbitraje de Néstor Pitana. El actual campeón y uno de los equipos que mejor se reforzó protagonizarán uno de los mejores encuentros de la primera jornada.

Luego de trece años, la ‘Academia’ consiguió un título local de la mano del equipo conducido por Diego Cocca y con los delanteros Diego Milito, como referente, y Gustavo Bou, el goleador, como principales figuras.

Dos meses después, el conjunto de Avellaneda iniciará el camino hacia la defensa del título con la base del equipo campeón aunque con la baja sensible del habilidoso mediocampista Ricardo Centurión, quien fue transferido a San Pablo, de Brasil.

Para encarar el inédito campeonato con 30 equipos y el anhelado regreso a la Copa Libertadores de América tras doce años de ausencia, el conjunto de Avellaneda atravesó un mercado de pases sin sorpresas.

Con la partida de Centurión, la dirigencia y el cuerpo técnico optaron por traer dos futbolistas que se desempeñen en el sector izquierdo como el paraguayo Oscar Romero (Cerro Porteño) y Washington Camacho (Defensa y Justicia) y, además, a Brian Fernández (Defensa y Justicia), una alternativa en la ofensiva para ocupar el lugar que dejó libre Gabriel Hauche (vendido al fútbol mexicano).

No obstante, el entrenador Cocca insistió durante gran parte de la preparación por la llegada de un centrodelantero que compita con Bou y Milito pero los directivos todavía no le pudieron concretar el deseo.

Más allá de las negociaciones, el equipo mostró un buen nivel durante la pretemporada obteniendo resultados auspiciosos como la goleada sobre Boca Juniors (4-1), el triunfo en el clásico ante Independiente (2-0), y la posterior obtención de la Copa Ciudad de Mar del Plata.

Por su parte, Rosario Central comenzará una nueva etapa bajo la conducción de Eduardo Coudet. El ‘Chacho’, ídolo del club como futbolista, reemplazará en el cargo a Miguel Angel Russo, quien se desvinculó tras haber perdido la final de la Copa Argentina ante Huracán.

El ‘Canalla’ fue uno de los equipos que mejor se reforzó durante el receso ya que concretó las vueltas de futbolistas identificados con la institución como los delanteros Marco Ruben, César ‘Chelito’ Delgado y el lateral izquierdo Cristian Villagra.

A su vez, incorporó a los defensores Jonathan Ferrari (Atlético de Rafaela) y Pablo Alvarez; y a los mediocampistas José Luis Fernández (Godoy Cruz) y Gustavo Colman, un ex Chacarita que vuelve después de nueve años en el fútbol europeo.

Sin otra competencia por delante, el equipo rosarino se ilusiona con cortar una sequía de 28 años sin títulos en el ámbito local.

El duelo entre las ‘Academias’ registra un historial de 137 partidos, con 55 triunfos para los de Avellaneda, 46 para los rosarinos y 36 empates.

El último antecedente en el ‘Cilindro’ fue un empate sin goles por la 18va. fecha del torneo Final 2014.

– Probables formaciones –

Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca.

Rosario Central: Mauricio Caranta; Pablo Alvarez, Yeimar Gómez Andrade, Alejandro Donatti y Elías Gómez; Fernando Barrientos y Damián Musto; Franco Cervi, José Luis Fernández, Jonás Aguirre; y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet

Fuente: Diario 26

Deportivo Táchira, de Venezuela, será el rival de Racing en su debut en la Copa Libertadores

Se metió en el Grupo fase de Grupos, tras empatar 2 a 2 ante Cerro Porteño, en Asunción

 

ASUNCION.- Deportivo Táchira dio la sorpresa y, con un empate 2-2 en Paraguay ante Cerro Porteño (había ganado 2-1 en la ida), se clasificó a la fase de Grupos de la Copa Libertadores . Ingresó a la Zona 8, la de Racing , y será rival de la Academia el martes próximo en el debut del club de Avellaneda en el máximo torneo continental, a las 21.30, hora de la Argentina.

La agenda de Racing en la Copa

17/02, 21.30, Táchira (Ven)- Racing

24/02, 21.15 (Hora Arg.) Racing- Guaraní (Par)

10/03, 21.15 (Hora Arg.) Racing- Sp. Cristal (Per)

17/03, 21.45 (Hora Arg.) Sp. Cristal (Per)- Racing

07/04, 20.00 (Hora Arg.) Guaraní (Par)- Racing

14/04, 21.15 (Hora Arg.) Racing- Táchira (Ven)

 

Fuente: Cancha Llena

“De chico soñaba con jugar la Libertadores”

Santiago Nagüel, que ayer cerró su incorporación a Racing, ve con entusiasmo el futuro inmediato. “Me imagino asistiendo a Milito o Bou”, se ilusiona el volante.

Si lo que cuesta, vale, Racing se puede ilusionar con lo que Santiago Nagüel puede llegar a aportarle. Después de varias semanas de idas y vueltas, los dirigentes de la Academia y de Argentinos llegaron a un acuerdo para que el volante derecho, una de las zonas donde Racing necesita más nombres, se mude de Paternal a Avellaneda. Racing pagará 750.000 dólares por el 80% de la ficha de un futbolista con proyección (22 años recién cumplidos).

-Al final se dio…

-Me puso muy feliz que un club grande como Racing se haya fijado en mí. Reconozco que estuve ansioso, pero todo se resolvió de la mejor manera.

-¿Cómo manejaste esa ansiedad? -Traté de pensar que era algo que no dependía de mí. Además, debo reconocer que Argentinos ha sido mi casa… Crecí ahí. Por eso, si la cosa no se daba, iba a seguir en un lugar en el que siempre me trataron bien.

-Pero todo se resolvió de tal manera que la ilusión se hizo realidad.

-Es cierto. Ahora me toca cambiar el chip y mentalizarme para adaptarme lo más rápido a este cambio tan importante. Se trata de un club con mucha historia, que además es el campeón actual y que va a jugar la Copa Libertadores.

-¿Eso te genera algo especial? Hace un par de meses todavía estabas en la B Nacional…

-Es increíble. Desde chico miraba los partidos de la Libertadores y también soñaba con jugarla. Ahora voy a tener chances de poder estar en algún partido y todavía no caigo. Todos sabemos de la importancia -Llegás a un equipo armado, pero que tiene una zona con poco recambio, justo la de volante por derecha.

-En Argentinos jugué casi siempre de ocho, pero también hubo partidos en los cuales me ubiqué por la izquierda o de doble cinco. Puedo adaptarme. Pero en la posición que más cómodo me siento es jugando de ocho.

-Por tu posición en el campo, podrías jugar cerca de una dupla como la de Milito-Bou…

-¡Ojalá! Me imagino asistiendo a Milito o Bou, ja. La clase de jugadores que tiene Racing es muy buena, cualquier equipo quisiera tenerlos a ellos entre sus once. Respecto de Milito, no descubro nada diciendo que es excelente, y Bou ha tenido un campeonato en gran nivel.

-Venís de un semestre en el mismo equipo que Riquelme, con ascenso incluido, y ahora pasás a otro con apellidos de mucho peso…

-La verdad, no me puedo quejar. La historia de Román habla por él mismo. Estos meses, de sólo verlo, aprendí un montón. Ahora voy a compartir un plantel con jugadores como Milito, Saja… No tengo dudas de que voy a seguir creciendo junto a ellos.

Fuente: Olé

Oscar Romero en su llegada a Racing: «Es un desafío jugar en un club tan importante»

El volante paraguayo es el tercer refuerzo del actual campeón argentino, junto con Brian Fernández y el paraguayo Washington Camacho.

 

El volante paraguayo Oscar Romero , el tercer refuerzo de Racing , que llegó ayer al país cumplió con la revisión médica y esta mañana realizó su primera práctica con sus nuevos compañeros de cara al inicio de la temporada que incluirá para el actual campeón, la defensa del título local y la Copa Libertadores.

El ex jugador de Cerro Porteño firmó un contrato por los próximos cuatro años y, de esta semana se sumó al delantero Brian Fernández y al mediocampista uruguayo Washington Camacho , las otras dos incorporaciones de la Academia.

«Me gustan los desafíos, como copa y torneo. Espero estar a la altura», expresó el volante quien llegó a la Academia para reemplazar el hueco que dejó vacante Ricardo Centurión , recientemente transferido al San Pablo.

«Me gusta pisar el área, encarar y hacer goles. El último tiempo jugué de volante por izquierda. Aporto entrega, me gusta pisar el área, encarar y hacer goles. Dejaré todo por Racing», resaltó el mediocampista, que realizó una práctica desdoblada en la cancha auxiiliar.

Durante la práctica de hoy, el plantel de «La Academia» hizo fútbol con sus futbolistas titulares y los suplentes, que mañana jugarán ante San Martín de San Juan, ensayaron pelota parada.

En otro orden Romero, detalló que le gusta «mucho el fútbol argentino» y precisó que desde que recibió el llamado de Racing no dudó en vestir la camiseta blanquiceleste..

 

Fuente: Cancha Llena

Los hinchas Racing se ríen del Rojo de “ABellaneda”

En las redes sociales, los hinchas de la Academia burlaron a su rival por la derrota. Moyano y Albertengo también la ligaron.

Tras la victoria por 2 a 0, los hinchas de Racing Club se despacharon con decenas de cargadas para su clásico rival.

Los afiches hicieron foco sobre la estadía en la Primera B Nacional de Independiente, apelaron al ya clásico fantasma e hicieron un juego de palabras con Bouuu. No se salvaron ni Moyano ni Albertengo.

perfil.com

Centurión, cerca del San Pablo

Racing

El club brasileño ofrece 4 millones de euros por el 70% del pase del volante. «Si al jugador le interesa, no hay forma de parar esto», reconoció el presidente Blanco.

 

El último campeón del fútbol argentino está cerca de perder a una de sus piezas importantes. Racing recibió una oferta del San Pablo por Ricardo Centurión y, según señaló Víctor Blanco, presidente del club de Avellaneda, será difícil retenerlo.

«Si al jugador le interesa no hay forma de parar esto», expresó el dirigente, quien habló tanto con TyC Sports como con radio La Red. Si bien Blanco expresó que el deseo del club es «quedarse con el jugador», la dificultad en retenerlo radica en que el club brasileño ofertó un dinero superior a la cláusula de rescisión. «Existe una cláusula de salida y el jugador tiene su opinión», añadió el presidente.

En total, San Pablo ofreció 4 millones de euros por el 70% del pase del jugador. «La parte de la cláusula es importante, pero el que decide es el jugador. Hablé con él, quiere irse bien de Racing, quiere que Racing haga su negocio y él también quiere crecer», puntualizó Blanco, quien adelantó que los próximos dos o tres días serán decisivos para resolver la salida de Centurión. «Es una oferta de un club muy importante», reconoció el dirigente.

 

Fuente: Clarin