Polémica escultura de un Oscar con cocaína en el Paseo de la fama en Hollywood

Un artista la utiliza para denunciar el problema con las drogas de «cientos de personas» en la industria del cine.

Polémica estatua de un Oscar esnifando cocaína en medio del Paseo de la fama de Hollywood Polémica estatua de un Oscar esnifando cocaína en medio del Paseo de la fama de Hollywood

A menos de dos días de la realización de la 87º entrega de los Premios Oscar, apareció en medio de Hollywood Boulevard una polémica escultura que representa a una estatuilla esnifando cocaína y que tiene una placa que dice «A la mejor fiesta de Hollywood».

Se trata de una obra del artista callejero Plastic Jesus, que no suele mostrarse en público, y que en sus trabajos suele plasmar con audacia los acontecimientos mundiales más importantes sobre la sociedad, el medio ambiente, la cultura y la política con humor, crítica e ironía.

«La pieza intenta llamar la atención sobre el problema de la drogadicción que oculta Hollywood y que afecta a cientos de personas en esta industria. Ha sido largamente ignorado hasta la muerte de una larga lista de importantes celebridades», explicó el fotógrafo Nick Stern, que trabaja con Plastic Jesus, a la revista Laist.

«Normalmente oímos cosas sobre que una celebridad de gran nivel quizá vaya a rehabilitación», decía hace un tiempo el artista a un canal de televisión de Los Ángeles, cuidando en todo momento de mantener su imagen en el anonimato. «La gente como directores, productores, gente de maquillaje, electricistas, chicos de sonido, y muchos más, ninguna de estas personas obtienen el cuidado o el tratamiento al que gente de su nivel puede acceder».
La escultura fue expuesta en distintos sectores del Paseo de la fama, como por ejemplo, al lado de la famosa estatua de Elvis Presley.

Esta no es la primera vez que Plastic Jesus intenta poner el foco de atención sobre el problema de las drogas. Como recuerda ABC, El año pasado el artista colocó una estatuilla que se pinchaba una dosis de heroína, pocas semanas después de que el actor Phillip Seymour Hoffman apareció muerto en su departamento por sobredosis de esta sustancia.

«Se trata de una reflexión sobre adorar a un ídolo falso, que al final es de lo que se trata todo. Si una persona que es adicto a la heroína o a la cocaína ve mi estatua y va en busca de ayuda, entonces, mi trabajo está hecho», explicó en ese momento el artista.

www.infobae.com

Relatos Salvajes, al Oscar

La película argentina fue preseleccionada en la terna de mejor film extranjero. En unos días se sabrá si finalmente compite en la ceremonia oficial.

La película “Relatos salvajes”, dirigida por el argentino Damián Szifrón, quedó preseleccionada para competir en la próxima entrega de los Premios Oscar que entrega la Academia del Cine de Estados Unidos.

El film protagonizado por Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Érica Rivas y Rita Cortese entró en la terna de mejor película extranjera y el 15 de enero de 2005 se sabrá, finalmente, si integrará la terna de cinco candidatas a llevarse la estatuilla.

Las otras finalistas son: “Tangerines”, de Estonia; “Corn Island”, de Georgia; “Timbuktu”, de Mauritania; “Accused”, de Holanda; “Ida”, de Polonia; “Leviathan”, de Rusia; “Force Majeure” de Suecia y “El Libertador”, de Venezuela.

Fuente: www.infonews.com

A solo dos días, ¿cuáles son los principales candidatos a llevarse un Oscar?

oscar
Los artistas de Hollywood ya comienzan a palpitar la previa de una de las noches más esperadas por aquellos que forman parte del mundo del cine.

A pocos días de la noche en la que Hollywood volverá a vestirse de gala en el marco de la 86º edición de los premios Oscar, ya comienza a palpitarse los posibles candidatos a llevarse la estatuilla como Mejor actor y Mejor actriz. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en Los Ángeles, con la famosa presentadora de televisión estadounidense, Ellen DeGeneres.

En este marco, Christian Bale, Bruce Dern, Leonardo DiCaprio, Chiwetel Ejiofor y Matthew McConaughey son los cinco candidatos para llevarse el tan codiciado premio como Mejor actor, que entrega la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Y si bien, todos se destacaron por sus labores, los ojos están puestos en el protagonista de «Dallas Buyers Club» (McConaughey) y el actor de «El lobo de Wall Street» (Di Caprio).

En el rubro femenino, la decisión no será más sencilla ya que las talentosas Amy Adams, Cate Blanchett, Sandra Bullock y las veteranas Judi Dench y Meryl Streep, también estarán esperando llevarse el galardón en la categoría de Mejor actriz. En este caso, las favoritas son la bella intérprete «Blue Jasmine» (Blanchett) y la reconocida ídola de Hollywood que dejó su huella en «Agosto» (Streep).

Por último, varios directores serán las grandes figuras del evento. Entre ellos, el que tiene grandes chances de llevarse un Oscar es David O. Russell, el hombre detrás de «Escándalo americano» que competirá contra el gran Martin Scorsese, quien ya fue premiado seis veces en la terna que encabeza.
minutouno.com

Premios Oscar: «Argo», la triunfadora

Ganó, en total, tres rubros. “Una aventura extraordinaria”, de Ang Lee, obtuvo cuatro estatuillas, entre ellas mejor director. Daniel Day-Lewis (“Lincoln”), mejor actor; Jennifer Lawrence (“El lado luminoso de la vida”), actriz.
Alta dosis de música, un toque de acidez y un reparto salomónico: esos fueron tres de los principales ingredientes en el cóctel de la 85° edición de los Oscar. Aunque Argo resultó la mejor película (y totalizó tres estatuillas), Una aventura extraordinaria fue la que más premios ganó (cuatro).

Los Miserables también se llevó tres premios, mientras que Django sin cadenas, Lincoln y Operación Skyfall recibieron dos. La gran sorpresa de la noche fue la aparición de Michelle Obama desde la Casa Blanca para anunciar la mejor película.

El único batacazo (módico) fue el triunfo de Ang Lee ( Una aventura extraordinaria) como mejor director, en un rubro donde el candidato era Steven Spielberg.Después, no hubo mayores imprevistos. Daniel Day-Lewis ( Lincoln) resultó mejor actor, y Jennifer Lawrence ( El lado luminoso de la vida), mejor actriz. La platea los recibió con sendas ovaciones de pie. Christoph Waltz resultó mejor actor de reparto por su papel en Django sin cadenas, y le dedicó el premio a la persona que lo llevó a Hollywood: “Mi gratitud ilimitada es para Quentin Tarantino”, dijo, y la cámara mostró a un Tarantino desaliñado, con la corbata floja. Más tarde, con ese mismo look descontracturado, el director subiría a recoger la estatuilla por el guión de Django sin cadenas.

Otra favorita que cumplió los pronósticos fue Anne Hathaway, mejor actriz de reparto por su trabajo en Los Miserables. En la adaptación musical del clásico de Víctor Hugo, hizo de Fantine, una obrera que se prostituye luego de ser despedida. “Estoy esperando que alguna vez estas aventuras sean sólo cuentos y no sucedan en la vida real”, dijo la actriz.

La ceremonia había arrancado con todo el humor ácido de Seth MacFarlane, el nuevo anfitrión, que gastó a varias de las estrellas sentadas en la platea. “La dura tarea de hacer reír a Tommy Lee Jones acaba de empezar”, fueron sus primeras palabras. Después se dirigió a Ben Affleck: “Un desconocido para la Academia”, lo llamó, en referencia a que no fue nominado como mejor director por Argo. “Ellos saben que metieron la pata”, lo consoló.

Lo interrumpió la aparición, desde una pantalla, de William Shatner, caracterizado como el capitán Kirk de Viaje a las estrellas. “Esto es un desastre. Vine a través del tiempo para detenerte y evitar que destruyas a la Academia. Esto dicen los diarios de mañana: Seth MacFarlane, el peor anfitrión de los Oscar . Y le mostró lo que teóricamente sucedería durante la noche. Empezó con un video en el que MacFarlane interpreta una canción que enumeraba a las actrices a las que se les vieron los pechos en pantalla. “Les vimos las tetas”, decía el estribillo, y mencionaba a Meryl Streep, Scarlett Johansson y muchas más, y los filmes en los que mostraron sus encantos.

Para redimirse, MacFarlane hizo un par de números musicales junto a Charlize Theron primero, y Daniel Radcliffe y Joseph Gordon-Levitt después. “¿Eso mejora las cosas?”, le preguntó a un Shatner que le mostró otra tapa de diarios del día siguiente: Seth MacFarlane, un anfitrión de los Oscar bastante malo.

Fue bizarro cuando Mark Wahlberg entró con su compañero de la película Ted, el osito de peluche parlante (la voz la hace el director de la película, el propio MacFarlane). Y esta pareja inusual presentó algo inusual: un empate en Edición de sonido, algo que ocurrió por tercera vez en la historia de los Oscar (las anteriores habían sido 1932 -Wallace Beery y Frederic March mejores actores-, y 1968 -Katharine Hepburn y Barbra Streisand mejores actrices-).
clarin.com