Mañana se entregará la beca al ganador del concurso Novela Gráfica- Francia Argentina

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Cité internationale de la bande dessinée et de l’image (Ciudad Internacional del Cómic y de la Imagen – Angoulême), ​anuncian el Acto de Adjudicación de Beca que consiste en una estadía de tres meses en la Maison de Auteurs (la Casa de los Autores), Angouleme, Francia; para desarrollar un proyecto de Novela Gráfica.

El mismo tendrá lugar el miércoles 5 de agosto, a las 18 horas, en el Museo del Humor, Av. de los Italianos 851, y contará con la presencia del Ministro de Cultura, Hernán Lombardi, quien hará entrega de la beca. El ganador del concurso es Ariel Lopez V., diseñador gráfico, historietista y dibujante de comics.

La residencia para el seleccionado incluye: viaje desde Buenos Aires a Angouleme y regreso, alojamiento en un departamento en Angoulême, disponibilidad de un taller personal equipado de material en la Maison des Auteurs (La Casa de los Autores) en Francia, y una subvención global de estancia de 1200 euros al mes, durante los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2015.

La residencia tiene como objetivo promover la creación, a tal efecto, se financia la realización de un proyecto seleccionado por sus valores artísticos y su carácter innovador.

Al concurso se presentaron 68 aspirantes de los cuales el jurado argentino (compuesto por Ángel Fernández, Judith Gociol, José María Gutiérrez, Hugo Maradei y Grisel Pires dos Barros) seleccionó seis proyectos de Lorenzo Amengual, Andrea Jen, Kwaichang Kráneo, Ariel López V., Pedro Mancini y Erica Villar (mencionados por orden alfabético) que fueron enviados a la Cité Internationale de la bande dessinée et de l’image, donde a criterio de esa institución se eligió el trabajo de Ariel Lopez V.

«Para esta selección se consideramos los trabajos que reunían las condiciones formales requeridas y que abarcaron un abanico de experiencias, desde autores inéditos hasta dibujantes con una larga trayectoria. Tuvimos particularmente en cuenta los criterios reflejados en los proyectos elegidos por la Maison des Auteurs en años anteriores para realizar residencias, así como la necesidad de reflejar diversidad de propuestas estéticas en gráfica y narrativa,» expresó el comunicado del jurado argentino, que eligió a los seis finalistas.

La Ciudad Internacional del Cómic y de la Imagen alberga un conjunto de servicios tales como museo del cómic, biblioteca, librerías especializadas, cine, entre otros. Contribuye, junto con el Festival International de la bande dessinée, a hacer de Angoulême, la capital europea de la historieta. Desde su apertura en 2002, La Maison des Auteurs (La Casa de los Autores) ha acogido a unos doscientos autores/as de Francia y de otros países, para desarrollar proyectos relacionados con la novela gráfica y beneficiarse de un marco de equipamientos e intercambios propicios para la creación.

Esta convocatoria fue realizada en el mes de marzo de este año por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través del Museo del Humor, dependiente de la Dirección General de Museos y la Cité internationale de la bande dessinée et de l’image (Ciudad Internacional del Cómic y de la Imagen – Angoulême).

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Papelón: Messi lo rechazó y la organización «borró» el premio al mejor jugador

Mientras deambulaba por el estadio Nacional de Santiago envuelto en una desazón inconmensurable, a Lionel Messi le avisaron que iba a ser premiado con el trofeo para el mejor jugador de la Copa América. Pero los organizadores no contaban con algo.

Sin ganas de subirse a recibirlo, el rosarino desechó esa chance y rechazó el premio. Sorpresivamente, los organizadores, lejos de tener un plan B, decidieron directamente bajar el trofeo del escenario y no dárselo a nadie. Es decir, quedó vacante.

Cabe recordar que, hace apenas un año, Messi vivió una situación similar en la final perdida ante Alemania en el Mundial de Brasil, Allí, sin más remedio, tuvo que subir a recibir el premio al mejor jugador del torneo con cara de pocos amigos. Esta vez, prefirió evitar el mal momento.

minutouno.com

 

 

Messi rechazó el premio al mejor jugador del partido con Paraguay

El capitán de la Selección Argentino se negó a recibir el galardón tras el debut de Argentina en la Copa América y las autoridades eligieron a Nélson Haedo Váldez. La organización explicó que no habrá sanciones.

Una vez terminado el encuentro debut de ambas selecciones en la Copa América, las autoridades eligieron a «La Pulga» como el futbolista más destacado del juego. Pero el rosarino, enojado por el resultado, negó tal reconocimiento.

Lionel Messi rechazó el premio de mejor jugador del partido ante Paraguay y por esto la organización del certamen anunció que habrá sanciones. El galardón recayó en el atacante paraguayo Nelson Haedo Váldez.

El capitán de la Selección Argentina fue uno de los hombres más destacados del conjunto que dirige Gerardo Martino y anotó el segundo gol con un disparo desde el punto penal. Tras el empate en el final del encuentro, «La Pulga» se negó a recibir el reconocimiento, que recibió en cuatro oportunidades en el Mundial.

Ante esta situación, la Conmebol evalúa una sanción no para el jugador en particular sino para la Asociación del Fútbol Argentino. La pena será una multa económica aunque todavía no fue definido el monto, según anunció el medio AdnRadio de Chile.

Haedo Váldez fue uno de los artífices de la remontada de Paraguay, que terminó en el agónico empate, y abrió la remontada convirtiendo el primer gol.

infobae.com

 

El ganador de los 40 millones todavía no fue a cobrar el premio

Lo confirmaron en la Lotería de Santa Fe. Cada vez hay más dudas sobre el hombre que se presentó en los medios como el dueño de la afortunada boleta

La voz del muchacho que aseguró ser el ganador de los casi 40 millones de pesos que repartió el Quini 6, se fue apagando con la misma velocidad que surgió. Fuentes de la lotería de Santa Fe dijeron a Clarín que «por estas horas aún no se presentó el ganador». Y la sospecha de que se trató de un gran contador de historias es -por ahora- la hipótesis más concreta. Más que nada porque no existen antecedentes de un ganador de tamaño pozo que brinde detalles de su vida ni de lo que iba a hacer con el dinero. Aunque nadie descarta ninguna posibilidad.

Juan Carlos dijo llamarse el ganador. En su relato a los medios -a los que él mismo habría llamado- indicó haber estado de paso en el pueblo Santa Clara de Saguier, lugar de la agencia que vendió el ticket. «Vi un papelito tirado en el suelo y había 20 pesos, entonces decidí jugarlos al Quini, aunque no soy un jugador habitual». En su discurso no descartó ayudar al club Colón con su deuda, o realizar un plan de viviendas que lleve su nombre.

En Santa Clara de Saguier, un pueblo de 2 mil habitantes, intuyen que el ganador es un parroquiano, una persona del lugar. En la agencia «La Yapa» reciben aproximadamente un promedio de 300 apuestas semanales. «Por lo general es gente de acá o de pueblitos cercanos que no tienen agencias. Pero algún viajante también juega, así que todo puede ser», dicen en la agencia Nº9181, que se quedó con el 1% del premio.

Hasta el momento no aparece el ganador. Y, a medida que pasan las horas, crece cada vez más el misterio del nuevo millonario.

Fuente: Clarín

Un premio al alumno más molesto del curso abrió la polémica en una escuela

Una madre denunció a un colegio de Santiago del Estero por “premiar” a su hijo de 12 años, que padece de un retraso madurativo, como el alumno más molesto del año. Dicha «distinción» se produjo durante el acto de clausura del ciclo 2012 en la Escuela Benjamín Gorostiaga, del barrio Primera Junta de la ciudad provincial.

La mujer, identificada como Silvia Roldán, aseguró: «Mi hijo fue víctima de un acto discriminatorio, por lo que decidí denunciar en Derechos Humanos y de allí me derivaron a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) donde me dijeron que allí no abordaban este tipo de problemática».

Roldán agregó: «En la Comisaría del Menor y la Mujer, donde fui por sugerencia del DINAF, me dijeron que no configura delito», concluyó su declaración a distintos medios periodísticos locales.

En diálogo con un medio local, Roldán declaró: “Me parece que es algo que está fuera de lugar. Mi hijo ahora está con mucho temor, es un nene que tiene retraso madurativo. No quiere salir de mi casa”.

En cuanto al momento en que se produjo dicha mención, su madre detalló que su hijo “se puso muy nervioso”. “Los compañeros le insistieron para que fuera a recibir el regalo pero volvió mal. Empezó a llorar y nos fuimos de la fiesta”.

«No quiero que le pase a otro chico el próximo año», concluyó.

Fuente: Infobae

Un Nobel para impulsar la UE en crisis

Desde la ventana del tren de Bruselas a Berlín, y más allá, hasta después de la frontera polaca, hay varias docenas de ciudades industriosas, con sus gentes que vienen y van, con ese paisaje idílico entre estación y estación, salpicado de granjas, casas y deliciosos bosquecillos. Pinos, hayas, de todo un poco. Buena parte de esos árboles hunde sus raíces en un fértil manto de cadáveres: durante siglos, Europa fue escenario de guerras. Sesenta años después del último cataclismo, la II Guerra Mundial, la búsqueda del sueño europeo que es la Unión, esa revolución silenciosa y pacífica que hoy más que nunca sabe que difícilmente llegará a la tierra prometida pero aun así no renuncia a caminar hacia ella, recibió ayer un inesperado premio Nobel de la Paz. “El avance hacia la reconciliación” de las seis últimas décadas, “los valores basados en la democracias y los derechos humanos” fueron los logros valorados por el comité que entrega el Nobel. Ese gigantesco esfuerzo colectivo recibe el galardón a pesar (o tal vez a causa) de las enormes contradicciones, parálisis y dudas que el proyecto europeo, con sus luces y sombras, está ahora experimentando y sufriendo.

En medio de una crisis ciclópea —económica y financiera, pero también social y cada vez más política e institucional—, el comité del Nobel destacó el esfuerzo de este club de 27 socios (que serán 28 el año próximo con Croacia) por reconstruir Europa. Y el hecho de haber expandido la democracia y la estabilidad a los países del Este tras la caída del Muro de Berlín en 1989. Junto con la UE, el activista proderechos humanos bielorruso Ales Beliatski y la rusa Liumila Alexeeva, junto con el obispo mexicano Raúl Vera López, figuraban en las quinielas para el Nobel.

Europa es la primera potencia económica, el segundo bloque comercial del mundo, el primer donante de ayuda humanitaria y, aunque a menudo se olvide, una gran potencia militar. Y sin embargo la paradoja —en un continente preñado de incongruencias: Noruega, el país que concede este Nobel, se ha negado repetidamente a unirse a la UE— es que el pesimismo sobre el papel de Europa en el mundo está hoy sólidamente incrustado en la conciencia colectiva. La crisis hace estragos. Los problemas económicos son un estupendo recordatorio de algunos de los viejos fantasmas europeos: se queman banderas nazis en Atenas; se duda de la solidaridad europea en Berlín, Helsinki y Ámsterdam; se grita contra Bruselas en plazas de Dublín, Lisboa y Madrid; resurgen aquí y allá peligrosos fanatismos que parecían olvidados. “Hay enormes peligros al acecho”, dijo tras los elogios el portavoz del comité que ha fallado el Nobel, el exprimer ministro noruego Thorbjorn Jagland. “Se está produciendo un aumento de las actitudes extremistas y nacionalistas. Existe el riesgo real de que Europa empiece a desintegrarse. Por eso deberíamos fijarnos una vez más en los principios fundacionales de la Unión”, dijo. A veces los viejos argumentos siguen siendo los mejores: una Europa sin memoria no seguirá siendo Europa por mucho tiempo, viene a decir el comité del Nobel. Ayer no era día de claroscuros, sino de celebraciones. “El rating [la calificación] de Europa no siempre es positivo. Pero este es el tipo de calificación que merece la pena: el reconocimiento de la labor de la UE por la paz y unos determinados valores, el aplauso a la perspectiva histórica que da la integración en contraste con el pesimismo que se ha incrustado en todo lo que suena a Europa”, dijo el presidente de la Comisión, José Manuel Barroso.

La UE recibió miles de justificadas felicitaciones, pero el galardón no está a salvo de la polémica. El eurodesencanto crece incluso en Bruselas: un centenar de manifestantes fueron arrestados apenas unas horas antes de la concesión del Nobel por protestar contra la políticas de austeridad en una cena-coloquio del primer ministro italiano, Mario Monti, con un sugerente título, El estado de Europa: escapando de la melancolía. Anoche ni siquiera estaba claro si el Nobel iba a recogerlo Barroso, el presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, o el del Parlamento, Martin Schultz. En fin, cosas de Bruselas. Y aun así no hay que olvidar que los europeos han pasado de sufrir una guerra cada 20 años, con decenas de millones de víctimas, a discutir sus problemas —inmensos, profundos, a veces de definición y muchas otras de desarrollo— encima de una mesa. “Ahora se negocia, no se declara la guerra. Solo eso ya lo justificaría todo, pero hay mucho más”, dijo ayer a este corresponsal una alta fuente.

elpais.com

CON LA PLATA NO SE JUEGA

Ganaron 39 millones de pesos pero el bingo dice que fue «un error»
Ocurrió en Adrogué. El negocio dice que la máquina no está configurada para jugar por ese monto. Ofrece pagar sólo 5 mil pesos.
Una pareja ganó 39 millones de pesos en la tragamonedas de un bingo pero el lugar se niega a pagarles porque dice que se trató de un error.
Rubén Darío Lorenzo y María Eva fueron el domingo 1° de abril al Bingo Adrogué a probar suerte. Habían perdido 200 pesos cuando le cargaron 100 pesos más a una máquina y probaron. Entonces se encendieron las luces de la máquina con un premio de los grandes.
“Pensé que eran $ 39 mil y fui contento a buscar a la pagadora. Volví enseguida y fue mi mujer la que me dijo ‘no, son 39 millones”, contó Rubén a Clarín.
El premio causó revuelo en el bingo. Los empleados llamaron a sus superiores hasta que llegó al lugar el encargado junto a dos técnicos, quienes apagaron la máquina. El bingo fue desalojado y la pareja se reunió con el gerente del lugar.
«Nos dijo que se trató de un error y nos ofreció 5.000 pesos , que no aceptamos en ese momento ni dos días después, cuando nos volvimos a reunir, ya con abogados de los dos lados; queremos el premio que ganamos», dijo Rubén.
Desde el Bingo, sin embargo, insisten con que fue un error en el hardware de la máquina. Un representante del establecimiento indicó que cada equipo tiene en su documentación todas sus combinaciones posibles y sus premios. En el caso de la máquina donde jugó la pareja, ese premio no figura. También señaló que las máquinas tienen una leyenda que advierte que el mal funcionamiento anula jugadas y pagos.
“No obstante eso, cada máquina tiene un sticker que señala que ante una falla la casa reconocerá como máximo el premio mayor que paga esa máquina , que es lo que se le ofreció a esta persona y que no aceptó”, dijeron desde el Bingo.
lavoz.com.ar

Se adjunta Informe del Dr. Mauricio D’Alessandro

http://dalessamauricio.visibli.com/share/vpB2E6

Messi vuelve a jugar y ya piensa en otro premio

Lionel Messi no para de brillar en los campos de juegos ni de recibir premios. El rosario, ganador del Balón de Oro, puede agregar pronto otro trofeo individual a su vitrina: fue nominado al premio Laureus, que se le entrega al mejor deportista de 2010.

El astro argentino tendrá una dura competencia, ya que comparte candidatura con Rafael Nadal, ganador de tres Grand Slams en 2010 y número uno del mundo; con Sebastian Vettel, campeón del mundo de Fórmula 1; con el astro de la NBA Kobe Bryant, estrella de Los Angeles Lakers; con su compañero Andrés Iniesta, autor del gol que dio el Mundial a España; y con el boxeador filipino Manny Pacquiao, el primero en ganar el cinturón de campeón en ocho categorías diferentes.

La decisión la tomarán los 46 miembros de la Laureus World Sports Academy, a la que pertenecen, entre otros, el ex futbolista Franz Beckenbauer, el ex nadador Mark Spitz y la ex tenista Monica Seles. El premio se entregará el 7 de febrero en Abu Dabi.

Mientras tanto, Messi celebrará hoy con su hinchada la obtención del Balón de Oro como más le gusta: jugando un partido de Copa del Rey contra Betis, líder de la segunda categoría en España.

Fuente: La Gaceta

EXTIENDEN PLAZO DE CONVOCATORIA AL PREMIO «ARGENINTA»

La convocatoria para presentarse al Premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria 2010 permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre próximo para candidatos de todo el país. Podrán presentar hasta el 15 de septiembre sus trabajos para participar de la VII Edición del Premio a la Calidad Agroalimentaria, informó la Fundación ArgenINTA.

Buenos Aires, 9 de septiembre (Télam).-El premio apunta a «reconocer aquellas entidades, empresas, productores, asociaciones, periodistas, instituciones educativas entre otros actores, que promuevan la calidad e inocuidad alimentaria». Los premios suman 50 mil pesos que se entregarán en los rubros de Investigación Básica y Aplicada en inocuidad y calidad; y organizaciones que buscan la diferenciación a través del aseguramiento de la calidad. Asimismo, se premiará a empresas cooperativas y/o asociaciones de productores que contribuyan al posicionamiento de los productos argentinos; emprendimientos asociativos de productores no capitalizados; y campañas de difusión y educación que promuevan la inocuidad y calidad de los productos argentinos. La «calidad no es un requisito para vender a un cliente. Es un concepto más integral de trabajo a favor de los ciudadanos», explicó el director del organismo, Javier Ortega. En tanto, Alejandro Laíte, miembro del Consejo de Administración de la organización afirmó que el premio es un espaldarazo a tantos productores y empresas que hacen un trabajo destacado en el sector». «Este premio pretende fomentar y fortalecer las capacidades tanto públicas como privadas a nivel local, regional y nacional aportando a la competitividad sustentable de todas las cadenas del sector, y logrando así un fuerte impacto económico y social», se informó.