Asesinaron a una mujer que denunció a narcos, policías y punteros vinculados a Hebe

 Una bala “perdida” acabó con la vida de Marcela Díaz. Había denunciado a la comisaría 48 y se enfrentó al hijo del custodio de Bonafini. La confesión de Díaz. Galería de imágenes.

Luis Aranda, extrabajador de Sueños Compartidos que denunció públicamente en Plaza de Mayo a Hebe de Bonafini, salía a comprar el pan con su mujer cuando escuchó el disparo mortal.

Su vecina, Marcela Díaz, yacía en el piso del pasillo a metros de la avenida Eva Perón y Piedra Buena, el sábado 18 de julio. Según la versión oficial, la mujer de 40 años quedó atrapada en una balacera entre bandas de narcos del barrio ubicado detrás del Elefante Blanco, en el queRubén “Pocho” Brizuela es amo y señor.

Sin embargo, la única víctima fue la mujer que recibió un certero tiro en la cabeza. Díaz había denunciado complicidad de la comisaría 48 con los narcotraficantes y era testigo de una causa “armada” contra su pareja, Raúl Leopoldo Contreras “Pato” contra el hijo del puntero.

Por “intento de homicidio simple y amenazas agravadas por el empleo de armas de fuego”, la pareja de Díaz estuvo detenido dos años en la causa Nº3784. Marcela había sido una fuente fundamental en mi libro El negocio de los derechos humanos ya que había relatado con crudeza los negocios cruzados entre los punteros del barrio, Sergio Schoklender y la Fundación Madres de Plaza de Mayo pues había trabajado en el departamento de Compras de Sueños Compartidos durante años.

Contreras, antes de caer detenido por enfrentarse con el hijo del puntero, excustodio de Bonafini en las marchas en Plaza de Mayo, había sido chofer de la Fundación.

El 7 de abril del 2011, la humilde casa de Marcela fue baleada mientras ella colgaba la ropa. Antes, en otro tiroteo en la villa, un joven de 30 años llamado Juan Reate recibió un disparo en el tórax.

El sábado pasado, poco después del sangriento asesinato de Marcela, vecinos comentaban que el agresor de Díaz, “El Toto”, también había recibido un balazo; pero en el hospital Santojanni no hay registros de ello.

La familia del supuesto asesino huyó del barrio esa noche. Vecinos enfurecidos cortaron la avenida Eva Perón indignados por la “zona liberada” que, según ellos, la Comisaría 48 provocó. “Protegen a los narcos y a Marcela se la tenían ‘junada’”, asegura un vecino que prefiere el anonimato. En el pasillo lateral a la casa de “La Chuly” se “vende de todo, de paco, cigarros a cocaína” y “todos lo saben”.

Los vecinos no quisieron que la Federal se haga cargo de la situación. Hoy se aguardaba la presencia de Gendarmería Nacional. Ante la consulta de Perfil.com, la Comisaría 48 informó que “el crimen es responsabilidad de la 42, pues el deceso se produjo en el hospital Santojanni”. En la Comisaría 42 no sabían nada del asunto y en Prensa de la PF dijeron lo contrario: “Es problema de la 48”.

El 17 de julio del 2011, Díaz denunció en el Diario PERFIL que habían tiroteado su casa. A la semana siguiente, cuando se dirigía al juzgado para presentar fotocopias del hijo de “Pocho” armado, disparándole, junton con fotocopias de unos supuestos cheques por 84 mil pesos que habría recibido la jueza, María Gabriela Lanz, a cargo de la causa contra su pareja, cuatro hombres la bajaron del colectivo línea 50 y le robaron la mochila.

El 14 de noviembre la entrevisté por primera vez en su domicilio. Horas después, la mujer de Pocho, Graciela Miranda, le dijo que se “recatara y no hablara boludeces”. Una familiar y excustodia de Hebe de Bonafini en Sueños Compartidos me vio charlando con Díaz a comienzos del 2012: “Si te ve Pocho nos mata a todos”.

Inexplicablemente, la justicia jamás se presentó a realizar las pericias correspondientes. Cuatro veces rechazaron la excarcelación de Contreras de la cárcel de Ezeiza. Luego de dos años detenido, fue sobreseído. Los testigos que declararon en su contra fueron, por ejemplo, Carola Cerda, hermana de Dolores Sigampa y madre de Ezeiquiel Demonty (el chico que fue asesinado tras ser obligado a tirarse al Riachuelo por la Policía en la madrugada del 13 de septiembre del 2002).

Las casualidades no terminan allí. Contreras, pareja de la mujer asesinada el sábado pasado, es el tío paterno de Claudio Maciel, quien también trabajó en la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Maciel fue uno de los testigos fundamentales para que juzgaran a los policías implicados en el asesinato del joven Demonty.

El otro testigo fue Ismael Paz, quien también estuvo preso por otra extraña causa y murió dentro de un auto en los pasillos de la villa en el 2008. Dolores Sigampa, madre de Demonty, dirige un comedor que lleva el nombre de su hijo asesinado. Su hijo mayor, Félix, trabajaba en seguridad del Museo de la Memoria.

Por eso, Marcela Díaz, creía que a la familia “los compraron” y “nos plantaron testigos truchos contra mi pareja”. «Me van a terminar matando», me confesó Díaz la última vez que la vi. En aquella ocasión me entregó la documentación de la causa «armada» contra su pareja.

Tenía tanto temor que en la red social Facebook se había armado un perfil apócrifo para realizar denuncias a los narcos del barrio. Tampoco cobró la indemnización correspondiente en la Fundación Madres de Plaza de Mayo en la que trabajó durante años.

En los primeros años de Sueños Compartidos, los trabajadores cobraban en negro en la casa de Pocho Brizuela. Fue el puntero quien se hizo cargo de los servicios fúnebres de Marcela Díaz. Hoy será velada a las 18:30 en la casa «San Roque». “Se portó de diez”,dice un allegado al hombre fuerte de la zona. Otros recuerdan la película de Clint Eastwood, Río Místico.

Por Luis Gasulla |

(*) Especial para Perfil.com.

 

 

Tres policías, condenados a perpetua por el crimen de Julián Antillanca en Trelew

Tres policí­as fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de Julián Antillanca, un joven asesinado a golpes en 2010 a la salida de un boliche de la ciudad chubutense de Trelew, informaron fuentes judiciales.

El fallo de la Cámara del Crimen de dicha ciudad, dictado ayer, recayó sobre Martí­n Solís, Jorge Abraham y Laura Córdoba, hallados responsables de «homicidio agravado por ser miembros de una fuerza de seguridad».

En tanto, los jueces Darí­o Arguiano, Adrián Barrios y Marcelo Di Biasse, por mayoría, aplicaron una pena de tres años de prisión en suspenso al comisario Carlos Sandoval por «encubrimiento agravado» y lo inhabilitaron por igual cantidad de tiempo para ejercer funciones públicas.

En una audiencia realizada el 6 de julio, los magistrados habían declarado «culpables» a estos cuatro policías y a los tres que recibieron la pena máxima les habían dictado la prisión preventiva.

En tanto, habían absuelto al oficial Pablo Morales, otro de los efectivos que había sido sometido a juicio.

Además, durante este proceso, el tribunal le concedió la suspensión de juicio a prueba a la hija de un actual comisario mayor de la Policí­a chubutense, Gabriela Bidera, quien estaba acusada de «encubrimiento» y aceptó realizar 60 horas de tareas comunitarias durante dos años en una escuela de Puerto Madryn.

Este fue el segundo juicio por el crimen de Antillanca luego de que en el primer proceso, realizado en 2012, los mismos acusados fueran absueltos.

Sin embargo, ese fallo fue revocado por el Supremo Tribunal de Justicia chubutense y después por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de manera que se ordenó realizar un nuevo debate.

El crimen de Antillanca (19) fue descubierto el 5 de octubre de 2010, cuando su cadáver fue encontrado en una calle del sur de Trelew luego de haber salido de un boliche de la zona.

En un principio, la Policí­a dijo que el joven habí­a sufrido un desmayo por una presunta intoxicación y que al caer contra el asfalto de la calle se golpeó y esto le provocó la muerte.

No obstante, su familia siempre negó esta versión por la lesiones que presentaba el cuerpo.

A la denuncia de los familiares de Antillanca se sumó luego el testimonio de una joven que contó que ella estaba en la zona de boliches cuando vio cómo desde un patrullero bajaron un cuerpo y lo dejaron tendido en el suelo.

Durante el juicio, Herminio González, perito del Cuerpo Médico Forense (CMF) de Chubut, confirmó que la muerte de Antillanca fue a causa de los golpes que recibió y descartó que haya sido por un supuesto coma alcohólico o un problema cardí­aco.

Otros peritos también señalaron que se hallaron rastros genéticos de la ví­ctima en el patrullero desde el cual se arrojó su cuerpo.

Por su parte, la testigo Daiana Monsalves declaró que ella estuvo con Antillanca en el local bailable «Ku», que el joven salió solo del boliche y que cuando ella lo hizo después y caminaba hacia la rotonda 5 de Octubre vio cómo tres policí­as golpeaban a la ví­ctima «en la cabeza, cuerpo y piernas», mientras una efectivo obstaculizaba el paso.

El caso Antillanca estuvo vinculado con el de los hermanos Denis y Sergio Aballay, quienes la misma madrugada fueron sometidos a apremios ilegales por parte de policí­as de la seccional cuarta de Trelew, hecho por el que condenaron a Solí­s, Abraham, al comisario Sandoval y a dos efectivos más en otro juicio.

«Todo comenzó con la brutalidad contra los Aballay y terminó con el asesinato de Julián, por lo que entendemos que hay un contexto de violencia institucional contra los jóvenes de bajos recursos de la provincia del Chubut, avalada por una gran desigualdad social», consideró la abogada de la familia Antillanca, Verónica Heredia.

En tanto, los hermanos Aballay declararon en el primer juicio por el crimen de Antillanca, pero no en el segundo ya que en marzo de 2014 fueron asesinados a balazos en el barrio Tiro Federal de Trelew, unos 20 kilómetros al oeste de Rawson.

Por doble crimen, el mes pasado fue condenado a 28 años de prisión el único imputado, Horacio Blanco.

telam.com.ar

 

Chubut: escándalo por un video con policías que bailan y disparan al aire en plena vía pública

Las autoridades separaron a los involucrados, que efectuaron tiros al ritmo de «Nene Malo»; ocurrió en Comodoro Rivadavia

https://www.youtube.com/watch?v=awAs6lOCZcc

COMODORO RIVADAVIA – En un escándalo que sacude a la Policía de Chubut, dos agentes de policía uniformados protagonizan un video en el que, con pasamontañas, bailan al ritmo de un tema de cumbia del grupo «Nene Malo» disparando al aire con sus pistolas reglamentarias al compás de la música e iluminados por las supuestas balizas de un patrullero. Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que se trata de policías de la fuerza y que «el caso será investigado para conocer las identidades» y «separarlos de inmediato de su función».

El jefe de la policía de Chubut, Rubén Cifientes, consideró que «mientras muchos policías arriesgan la vida por otros, tenemos otros personajes que desmerecen con su irresponsabilidad el trabajo de cientos de efectivos. Les caberá la pena máxima cuando sean identificados».

El video, ya viralizado, genera indignación y ya desató la polémica ya que habría sido grabado en un horario en el que estaban en funciones. El video fue subido a «YouTube» hace una semana y ya comenzó a circular en los teléfonos celulares de los policías de Comodoro Rivadavia. Fue presentado por alguien que se identifica como «Ángel Debrito» el 1° de julio junto a la leyenda: «Policías del Chubut de la cuadrícula…. así nos cuidan».

Cifuentes, dijo que «este video es indignante. No hay nada que pueda justificar la acción de estos dos efectivos. Daremos intervención a la parte administrativa y judicial para dar con las identidades. Nosotros debemos transmitir seriedad y servicio a la comunidad. Nada de eso es lo que se transmite en el video».

Agregó que «si queremos que la gente tenga confianza en nosotros, tenemos que obrar con el ejemplo». Sobre el origen del video, dijo que «tenemos que establecer adónde se subió, quién, para dar con el lugar de origen de la grabación para identificar a las personas. En esto vamos a poner todos los recursos».

Uno de los efectivos viste remera de mangas cortas y un chaleco antibalas en el que se lee «Policía Chubut», mientras que su compañero sólo lleva una tricota con el handy de telecomunicaciones en el pecho. El lugar en el que se tomaron las imágenes parece ser un descampado.

Durante la filmación, son cinco los disparos que realizan. Uno de los hombres dispara una vez al cielo y agita con el brazo para que su compañero lo imite, lo que finalmente hace efectuando dos disparos. El primero vuelve a repetir dos disparos al aire. Los dos llevan capucha para no ser identificados. Esa capucha no está permitida para efectivos policiales de calle sino para los de divisiones especiales, según las autoridades policiales.

La filmación dura apenas 24 segundos y fue grabada con un teléfono celular aparentemente por un tercer hombre…

Fuente: La Nación

Cuatro hombres disfrazados de policías le robaron a una mujer en Mar del Plata

Cuatro hombres disfrazados de policías ingresaron a una vivienda ubicada en la zona sur de Mar del Plata, donde golpearon y asaltaron a una mujer, a quien robaron dinero, un arma y su vehículo.

El asalto, reportado hoy por fuentes policiales, fue cometido ayer en una vivienda ubicada en la avenida Antártida Argentina, cerca de la escuela de policía.

Los asaltantes engañaron a la mujer haciéndose pasar por policías, diciéndole que debían realizar una requisa.

Al ingresar la golpearon y robaron una suma estimada en 50 mil persos, un arma de fuego y un automóvil Peugeot 207.

La causa está a cargo de la fiscal María Isabel Sánchez, con intervención de la comisaría quinta de Mar del Plata.

diariohoy.net

Creen que policías daban a traficantes drogas para su venta

No sólo se cree que los policías sospechosos le exigían dinero a una banda narco que operaba en San Martín a cambio de protección. También hay indicios de que les entregaban droga para que la comercializaran.

Así surge del expediente judicial que llevan adelante la jueza federal de San Martín Alicia Vence y el fiscal federal Jorge Sica, en el que se investiga la presunta connivencia entre integrantes de la policía bonaerense y una organización narco que operaba en la villa La Cárcova, de José León Suárez, partido de San Martín.

La causa judicial avanzó en las últimas horas con más indicios y tiene a siete uniformados detenidos. Hasta anoche, un oficial principal seguía prófugo.

«Se estableció que personal policial de la provincia de Buenos Aires de diferentes reparticiones con funciones en la localidad de José León Suárez y sus alrededores habría brindado protección a las organizaciones que comercializaban allí estupefacientes, exigiéndoles dinero a cambio y facilitándoles, a su vez, drogas obtenidas a través de procedimientos en los que se las incautaba, ya sea con o sin intervención de la autoridad judicial competente», sostuvo el fiscal federal Sica en el requerimiento de instrucción, según una resolución de la jueza federal Vence difundida por el Centro de Información Judicial (CIJ).

La magistrada y el fiscal, citando la declaración de un arrepentido, sostuvieron que la banda le pagaba 5000 pesos por semana a la comisaría de José León Suárez, dinero que pasaba a cobrar un oficial; otros 15.000 pesos semanales eran para «La Casita», nombre que se refiere a la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Martín; otros 5000 pesos iban al Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de San Martín, y 10.000, a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín.

Como informó LA NACION en su edición de ayer, la investigación que condujo hasta los uniformados de la policía bonaerense surgió con el análisis de los celulares y las agendas telefónicas secuestrados a una presunta banda de narcotraficantes que fue desbaratada en febrero pasado por detectives de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, al mando del comisario general Néstor Roncaglia.

El operativo fue bautizado Ceferino por el nombre de pila de uno de los presuntos cabecillas de la banda narco, Ceferino Benítez, que ya fue procesado por la jueza Vence. La banda, según fuentes judiciales y policiales, se dedicaba a vender cocaína, paco y marihuana al menudeo.

Uno de los uniformados detenidos anteayer fue identificado por fuentes judiciales como el comisario mayor José Luis Santiso, que fue titular de la Jefatura Departamental de San Martín en el momento de las investigaciones.

Cuando Vence ordenó la detención de los policías explicó: «Queda claro cómo la banda comandada por «Cefe», previo arreglo con personal de la comisaría de José León Suárez -y con el jefe departamental José Luis Santiso- recupera la casa de la avenida Central y Paso de la Patria, inmueble conocido dentro del asentamiento La Cárcova como lugar donde se expenden estupefacientes».

En el expediente hay varias escuchas que la jueza Vence le adjudica al comisario mayor Santiso y a otra presunta integrante de la organización que también está procesada, Lidia del Carmen Bravo.

Ayer, durante su indagatoria, el comisario mayor Santiso declaró durante tres horas y explicó el porqué de esas conversaciones con la presunta narcotraficante.

«Nuestro cliente aclaró los hechos. Las escuchas telefónicas que le adjudican son parte de una investigación que llegó a buen termino. Aportó muchas pruebas y sostuvo que sus superiores estaban al tanto de la pesquisa que llevaba adelante. Estamos convencidos de que será sobreseído», dijo a LA NACION el abogado Daniel Apaz, que junto con su socio Adrián Fernández Koenig defiende al comisario mayor Santiso.

El policía que hasta anoche estaba prófugo es un oficial principal que fue identificado por fuentes judiciales y policiales como Gabriel Cabral, que revistaba en una dependencia de San Isidro.

Fuente: La Nación

Un custodio de Boudou, detenido por «abuso de armas» y tirar gas pimienta a una nena La Plata.

Dos hermanos policías, uno de la Federal (integra la custodia del vicepresidente) y otro de la Metropolitana, fueron detenidos luego de intentar desalojar a una familia de un terreno que, dicen, es de su madre. Tiraron gas pimienta a una nena y dispararon al aire.

Dos hermanos policías, uno de ellos integrante de la custodia del vicepresidente Amado Boudou y el otro de la Metropolitana, fueron detenidos al intentar desalojar a los tiros un terreno que su madre tiene en Arturo Seguí, en La Plata, donde le tiraron gas pimienta en la cara a una nena de 11 años.

El hecho se produjo en la tarde de ayer, alrededor de las 18, cuando los agentes -vestidos de civil- se presentaron ante una familia que ocupa un terreno en la zona del cruce de las calles 416 y 517, y que ellos aseguran le pertenece a su madre.

Según el relato de algunos testigos, durante la discusión uno de los policías le arrojó gas pimienta en la cara a una nena de 11 años, que debió ser llevada al hospital de Gonnet.
Fuente: clarin.com

Detienen a falsos policías que planeaban dar un golpe en el Mercado Central

Tres personas fueron detenidas por la Policía de la Provincia de Buenos Aires cuando intentaban cometer un robo vestidos de policías, en el Mercado Central ubicado en el partido de La Matanza, informaron fuentes policiales a Online-911.

Las aprehensiones fueron encabezadas por los efectivos de la Comisaría de esa jurisdicción cuando se hallaban realizando la recorrida habitual por el lugar.

En esas circunstancias, observaron que tres hombres, a bordo de un Peugeot 307, aceleraron la marcha con intenciones de evadir a los efectivos, iniciándose una persecución que culminó en el sector de la Nave N° 9 del mencionado predio donde se interceptó al vehículo y se procedió a la detención de los individuos.

Al requisar el rodado, se incautaron dos armas de fuego calibre 9 milímetros y cargadores con decenas de cartuchos.

Una de las pistolas posee pedido de secuestro desde diciembre de 2013 de la zona de Lomas de Zamora por delitos de Privación Ilegal de la Libertad y Robo Calificado.

Además, se hallaron dentro del vehículo una sirena móvil tipo «chichon», 4 celulares, 2 chalecos antibalas, una gorra policial, una chapa pecho, un juego de rodilleras plásticas del grupo de Infantería, todas prendas “usadas por el personal de esta policía”, indicó el Jefe de la Departamental La Matanza Este, Comisario Mayor Enrique Sobrero.

También se secuestró el auto en el que se desplazaban los malvivientes que, según los peritos, tenía la numeración del chasis adulterada, por lo que podría tratarse de un auto mellizo.

Sobre los apresados, el jefe policial informó que tienen “frondosos antecedentes, por delitos contra la vida y la propiedad de los ciudadanos”.

En la causa, caratulada “Tenencia y Portación de Arma y Munición de Guerra – Infracción Artículo 289 inciso 3 del Código Penal”, interviene la UFI N° 6 a cargo de la Dra. Mariana Teresa Sogio, del Departamento Judicial de La Matanza.

Fuente: Online-911

Rosario violenta: dos policías resultaron heridos por delincuentes que ingresaron a los tiros a una comisaría

Dos policías resultaron heridos al ser baleados por tres delincuentes, que ingresaron a los tiros a las oficinas de atención al público de la comisaría 14a. de Rosario, informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad provincial.

El episodio ocurrió en la sede policial situada en Marcos Paz 660 del barrio Belgrano, en la zona oeste de la ciudad.

Los heridos se encontraban internados, pero no corrían peligro de vida, en tanto que la policía informó que logró detener a dos de los atacantes.

Por su parte, el jefe de la Unidad Regional II, con asiento en Rosario, comisario mayor Miguel Oliva, especuló que el hecho habría sido «una venganza de unos delincuentes que habían sido detenidos por un robo» tiempo atrás.

Otras fuentes de la policía advirtieron que se estaba investigando, además, si se trató de un intento de copamiento a fin de liberar a uno de los 12 detenidos en la dependencia, ninguno de los cuales tiene causas por narcotráfico.

El hecho se produjo cuando cuatro efectivos que se encontraban en el sector de atención al público de la comisaría fueron sorprendidos por tres jóvenes que, sin decirles nada, comenzaron a efectuar disparos.

Uno de los policías alcanzó a responder la agresión y los atacantes huyeron del lugar a pie.

Momentos después, los presuntos autores fueron detenidos por personal del Comando Radioeléctrico.

Uno de los efectivos recibió un tiro en una pierna, mientras otra bala le rozó el rostro, en tanto que el otro sufrió heridas en la cara y en un brazo.

Uno de ellos fue trasladado al Hospital de Emergencias «Clemente Álvarez» y el otro al Sanatorio Laprida, donde se estaban recuperando, informaron fuentes médicas de ambos centros.

La comisaría quedó con los vidrios destrozados, la puerta de acceso violentada y numerosos impactos de bala en paredes y mobiliario.

Además de las detenciones, fueron secuestrados dos revólveres que se habrían utilizado en la agresión y estaban siendo peritados.

«Se atacó una comisaría, que es una institución del Estado santafesino y a los hombres y mujeres a los que el Estado arma para defender a la sociedad y esperamos que se esclarezca prontamente porque no dejan de preocuparnos estos hechos que no vemos como aislados», destacó Galassi, en declaraciones a radio LT3 de Rosario.

El funcionario provincial recordó que «en los últimos tiempos están sucediendo algunas cosas que llaman la atención, ha habido quema de muchos autos en la ciudad de Santa Fe y algunos de los detenidos» por esos hechos «han manifestado una clara intencionalidad de generar conmoción», aseguró.

«No hay que olvidar que, aunque haya mucha gente que no lo recuerde, hasta la casa del propio gobernador (Antonio Bonfatti, en Rosario) fue atacada a balazos», subrayó.

Fuente: Diario Hoy

Suspenden a 5 policías de la comisaría que fue copada por asaltantes

Audaz golpe en General Lagos.Algunos llegaron tarde y otros se fueron antes. Por eso, la banda que luego robó un banco sólo encontró a una oficial.

Cinco policías que trabajan en la subcomisaría de la localidad santafesina de General Lagos –que el miércoles fue copada por seis ladrones, que minutos después robaron la sucursal de un banco– fueron pasados a disponibilidad en el marco de una investigación administrativa que busca determinar qué responsabilidad tuvieron. Se trata de establecer por qué los oficiales habían dejado casi acéfala la seccional a la hora del golpe.

El asalto empezó por la subcomisaría de General Lagos, un pueblo ubicado 22 kilómetros al sur de Rosario. La banda copó la seccional cuando sólo había una mujer policía de guardia. La maniataron, robaron cinco armas, tres chalecos antibala y un patrullero y luego usaron el móvil para ir a la sucursal del banco Credicoop, ubicada a cinco cuadras. Allí robaron más de 60 mil pesos, en un hecho que generó ayer un profundo malestar entre las máximas autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe.

“Es inadmisible que ocurra algo así. Esto no puede volver a suceder”, se quejó, molesto, Gerardo Chaumont, secretario de Seguridad Pública. El funcionario confirmó que hay un expediente administrativo abierto para establecer el rol que “por acción, omisión o incumplimiento de la reglamentación” pueda haber tenido el personal de la seccional 11°. Al abrirse esta investigación, cinco policías fueron separados de su cargo. Son los que estaban en funciones al momento de producirse el golpe.

Según indicó ayer Chaumont, dos de estos oficiales se retiraron antes de tiempo de la subcomisaría y otros dos llegaron tarde. Esto fue lo que provocó que, cuando llegaron los asaltantes, solo estuviera trabajando una mujer.

“No estamos solamente sorprendidos. Estamos muy indignados y muy molestos porque esto tiene una gravedad institucional que nadie puede desconocer”, señaló Chaumont al portal LT10.

La reconstrucción del caso marca que los ladrones llegaron a la comisaría antes de las 7 de la mañana. Dominaron y esposaron a la única oficial de guardia y, media hora más tarde, ya estaban en la sucursal del banco. Al llegar en patrullero, pudieron entrar sin llamar la atención. Sorprendieron a los cuatro empleados que estaban trabajando y juntaron la plata de la línea de cajas: unos 60 mil pesos, según estimó la fiscal Viviana O’ Connel, a cargo de la investigación.

Por el horario del golpe, los ladrones no pudieron llevarse el dinero del Tesoro, programado para abrirse más tarde. Escaparon en un auto y en el patrullero, que fue hallado horas después en un camino rural cercano a la autopista que une Rosario con Capital Federal. Hasta anoche no había ningún detenido.

Fuente: Clarín

Filman a policías golpeando a un estudiante con trastorno bipolar en una escuela

El caso ocurrió en una institución de San Isidro. La víctima tiene 13 años. Un joven militante del Frente Estudiantil de La Cámpora contó que «cuando la policía bonaerense y la policía comunal llegaron lo molieron a palos para reducirlo». El video.

Un estudiante secundario del partido bonaerense de San Isidro, que padece de trastorno bipolar, fue golpeado por efectivos policiales dentro de la escuela a la que asiste en dos ocasiones distintas la semana pasada.

Juan, estudiante de 13 años del comercial de San Isidro, tenía un régimen de asistencia reducida vinculado a su tratamiento médico, y el primer incidente se registró el miércoles pasado cuándo el chico intentó ingresar a la escuela en un día no pautado.

Ese día Juan discutió con la directora del colegio a quien terminó empujando y esta solicitó el ingreso a la escuela de personal policial para que el estudiante se retire.

Juan Sandoval Seghetti, militante del Frente Estudiantil de La Cámpora de San Isidro, contó que «cuando la policía bonaerense y la policía comunal llegaron lo molieron a palos para reducirlo».

«Mientras a Juan lo golpeaban en el patio de la escuela, las autoridades del colegio les advertían a sus compañeros que no mirasen lo que pasaba», añadió.

El dirigente estudiantil contó que «ese miércoles a Juan se lo terminaron llevando en ambulancia y al otro día la directora de la escuela le envió un comunicado a todos los padres de los chicos de turno mañana desprendiéndose de cualquier responsabilidad y victimizándose».

El joven relató, además, que «las autoridades de la escuela también emitieron otro comunicado diciendo en nombre de los estudiantes que ellos se solidarizaban con la directora, pero la gran mayoría de los chicos vio lo que le pasó a Juan y están con él; además en esa escuela nunca se constituyó el Centro de Estudiantes».

«Ese mismo jueves en el turno tarde, cuándo sí le correpondía asistir a Juan, se encontró con que le pusieron una custodia policial que lo acompañaba hasta para ir al baño; este hostigamiento lo desestabilizó y en un entredicho con el policía que lo acompañaba al baño este lo golpeó en la cabeza», agregó.

Seghetti dijo que la familia de Juan «aún no presentó la denuncia policial, pero los estudiantes queremos que se haga justicia y estamos dialogando con autoridades educativas para ver como viabilizar una denuncia».

Fuente: Online-911

Hirieron a tres policías con un fusil de asalto norteamericano

Una banda baleó a un oficial para robarle el auto; cuando huían se tirotearon con dos móviles, pero fueron detenidos

Tres policías bonaerenses fueron heridos en enfrentamientos con una banda que utilizó, entre otras armas, un fusil de asalto automático norteamericano. El poder de fuego de los delincuentes quedó a la vista cuando uno de los proyectiles fracturó la pierna de uno de los uniformados. Otros dos recibieron impactos que les causaron heridas de consideración.

El hecho comenzó en la noche del viernes pasado en el cruce de las calles Sarmiento y Lincoln, en el partido de San Martín, donde un oficial de la policía de Buenos Aires circulaba con su automóvil particular, un VW Bora. En ese lugar fue interceptado por tres hombres que intentaron robar el vehículo.

El policía, un capitán que estaba franco de servicio, se identificó y comenzó un intercambio de disparos en el que resultó herido de tres balazos. De todas maneras, el oficial pudo dar aviso al 911 y los móviles policiales de la zona empezaron a buscar a los sospechosos, que también se movilizaban en un VW Bora.

El primer patrullero que pudo interceptar a los delincuentes recibió una andanada de balas; dos policías fueron heridos, uno en el tórax y el otro en una pierna. Otros móviles lograron dar con los sospechosos, que terminaron arrestados en las inmediaciones del asentamiento conocido como Villa El Gaucho, en Pablo Podestá, partido de Tres de Febrero, donde otras tres personas mayores de edad fueron aprehendidas por obstaculizar a la policía.

Los sospechosos de participar en los tiroteos son mayores y poseen antecedentes por distintos delitos. Contaban con un arsenal para hacer frente a los agentes. Una de las armas utilizadas fue un fusil de asalto Remington calibre 2.23; también tenían un revólver 357, una pistola calibre 22 y otra calibre 44.

Intervino la UFI N° 1 del Departamento Judicial San Martín, a cargo del fiscal Carlos Insaurralde, quien caratuló la causa como «tentativa de homicidio calificada, abuso de arma reiterada, lesiones y tenencia de arma de guerra»…

Fuente: La Nación

Grabó un secuestro virtual, llamó a la policía, pero no los detuvieron…

Un hombre grabó durante más de 20 minutos un secuestro virtual. En el medio llamó a la policía para intentar simular un falso operativo y así atraparlos, pero los efectivos lo echaron a perder.

Un hombre registró más de 20 minutos de una conversación con un delincuente que le aseguraba tener cautiva a su mujer. Acusa que la Policía no quiso tomar la denuncia.

El hecho ocurrió el lunes 6 de abril a las 17.30, cuando el teléfono sonó en una vivienda ubicada en la zona sur de Córdoba.

La nena de 7 años, atendió el teléfono y una voz preguntó por su mamá. «No está», contesto y de inmediato le dijeron: «Ella tuvo un accidente«. Así, el delincuente del otro lado intentaba engañar a una familia para estafarla y robarle su dinero.

Pero para la nena, la situación se tornó confusa, porque su madre no estaba fuera de la casa, sino que en el baño. Su papá, al ver la cara desconcertada de su hija, agarró el teléfono y comenzó a grabar la conversación.

Una vez que tenía bastante material guardado y la negociación continuaba con los delincuentes, el hombre comenzó a llamar al 101 (la línea policial de Córdoba) y, luego de reiterados intentos, una patrulla se acercó a su domicilio.

El dueño de la casa, pensó que podrían continuar con el engaño para encontrarse con los delincuentes y detenerlos, pero sin embargo,frustraron la comunicación telefónica.

El hombre sintió que perdió una oportunidad valiosa para rescatar y poder atrapar a los extorsionadores ya que la policía no se mostró nada interesada en realizar el operativo.

minutouno.com

Policías fueron a pedir aumento de sueldo y terminaron presos

Estaban reclamando y los acusaron por «sedición». Hubo 19 detenidos y quedan 3 prófugos.

Una protesta policial en la comisaría de la localidad misionera de Santa Ana derivó en la detención de 19 suboficiales mientras que otros tres siguen prófugos y con orden de captura librada por el juez de Instrucción Jorge Giménez. El levantamiento comenzó este martes al anochecer y finalizó en la madrugada con la orden judicial de desalojo y detención de los policías acuartelados.

La manifestación habría sido encabezada por el sargento primero Jorge Armando Alvez, quien detalló los motivos de la revuelta. El suboficial -uno de los detenidos- dijo que la medida de fuerza de los policías era en reclamo del pago de horas extras, contra los traslados compulsivos, la falta de patrulleros y equipos de comunicación, y las malas condiciones en que se halla el edificio de la Comisaría de Santa Ana. “Están haciendo traslados compulsivos, nos recargan y no nos pagan las horas extras. Acá en Santa Ana hace tres años que no tenemos un móvil propio, todos los patrulleros que están acá son prestados, no tenemos chalecos antibala”, detalló.

Voceros de la Policía de Misiones dijeron que la mayoría de los apresados son suboficiales jóvenes. Todos fueron alojados en dependencias de Gendarmería Nacional y además del sumario interno deberían enfrentar una causa penal por sedición, una figura legal a la que en su momento recurrió el Gobierno Nacional para frenar los amotinamientos de policías provinciales que exigían mejoras salariales en distintos puntos del país.

El comisario general retirado Carlos Rivero, jefe de Prensa de la Policía de Misiones, dijo que los policías “se concentraron y manifestaron frente a la sede la Comisaría de Santa Ana, bajo la excusa de supuestas exigencias de mejoras para el personal, generando un clima de extrema tensión pública y alternación del orden institucional y social”.

Rivero aseguró que hasta esta mañana eran 19 los policías detenidos pero otros tres eran buscados por orden del juez Giménez. Y agregó que la Dirección de Asuntos Internos inició a los acusados un sumario administrativo que podría derivar en la cesantía.

Fueron alrededor de 50 los policías que se concentraron frente a la Comisaría y con el correr de las horas se sumaron familiares. La tensión creció con la llegada del subjefe de Policía, el comisario general Fabio Sosa; y del Subsecretario de Seguridad, Julio Lenzken, con quienes los policías se negaron a negociar.

La intervención del Grupo de Operaciones Especiales para detener a los policías derivó en algunos forcejeos y dos mujeres tuvieron que recibir atención médica debido a algunas golpes.

Desde el Gobierno provincial dijeron que la protesta fue instigada por un sindicalista y un canal de televisión de Posadas.

A principios de 2012, la Policía de Misiones protagonizó un extenso autoacuartelamiento en reclamo de mejoras salariales. El conflicto obligó al Gobierno a otorgar a los policías un fuerte incremento en los sueldos y se conformó una mesa de negociación permanente para canalizar los reclamos de los uniformados.

Fuente: Clarín

Investigan a policías por balear a un menor

Policías cordobeses quedaron bajo sospecha por el homicidio de un chico de 16 años y las heridas a una niña de 12, baleados durante una aparente persecución en la fronteriza localidad santafecina de Frontera.

Voceros policiales informaron a la agencia de noticias Télam que el homicidio del adolescente, identificado como Tomás Santillán, fue cometido en las últimas horas del sábado pasado. En tanto que fuentes judiciales dijeron que Santillán murió tras recibir un balazo en la nuca cuando se desplazaba en una motocicleta junto con una menor de 12, que también sufrió una herida de bala.

La justicia santafecina indaga ahora cuál fue la actuación de los policías cordobeses. La principal hipótesis de los investigadores es que Santillán y su acompañante eran perseguidos por al menos un patrullero de la policía de San Francisco, Córdoba, y que al momento de ser atacados ya habían cruzado el límite provincial y se encontraban en la localidad de Frontera, en Santa Fe.

El fiscal de Rafaela Carlos Vottero ordenó la realización de una autopsia y remitió un pedido a la policía de San Francisco para que se le informen, entre otros datos, la nómina del personal de guardia y qué policías patrullaban la ciudad cordobesa la noche del crimen.

Por otra parte, el jefe de la Departamental San Justo, de la policía cordobesa, comisario mayor Raúl Araya, ordenó que sean incautadas las armas utilizadas por el personal de servicio en esas horas para contribuir a la investigación.

En ese mismo sentido, el fiscal Vottero solicitó informes sobre las armas reglamentarias de los policías en servicio en San Francisco durante la noche del sábado.

Santillán y la niña que iba con él en la moto fueron atacados en cercanías de la intersección de las calles 76 y 11, en el barrio Colegiales, de Frontera.

El adolescente murió poco después de recibir el tiro en la nuca, en tanto que la chica recibió un impacto de bala en un hombro, en ambos casos disparados desde atrás.

Interviene en la investigación del hecho personal de la comisaría 6» de Frontera, ciudad santafecina que limita hacia el oeste con San Francisco, primera población del territorio cordobés.

Más allá de la investigación focalizada en un posible homicidio por exceso en la intervención policial, la pesquisa analiza también los antecedentes de la víctima mortal…

Fuente: La Nación

Acribillaron a dos policías cuando intentaron identificar a un grupo de sospechosos

Uno de los cuerpos presentaba cuatro impactos de bala y el otro cinco, todos provocados con armas de grueso calibre. Según los investigadores, los policías no tuvieron tiempo de defenderse. Demoraron a un sospechoso.

Dos suboficiales de la Policía de Tucumán fueron asesinados a balazos cuando se disponían a identificar a un grupo de sospechosos que se encontraba en una parada de colectivos, en la localidad de Río Colorado, informaron fuentes oficiales.

Se trata de los sargentos Ángel Ernesto Vélez (44) y Alberto Antonio Valdez (51), quienes eran oriundos de esa localidad del sudeste tucumano, donde sus habitantes realizaron un corte de ruta en reclamo de Justicia.

Mientras que anoche los investigadores demoraron a un sospechoso de haber participado del doble crimen, indicaron fuentes de la pesquisa.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó ayer, cuando los dos efectivos, uno de los cuales estaba de licencia y el otro acababa de terminar su turno, se movilizaban en una moto en cercanías del cruce de la ruta nacional 157 y la provincial 323, en el acceso a Río Colorado.

De acuerdo a los pesquisas, los policías habían recibido una denuncia telefónica que alertaba sobre la presencia de entre cuatro y cinco sospechosos en una parada de colectivos ubicada junto a ese cruce de rutas, por lo que se dirigieron hasta allí para ver qué ocurría.

El jefe de la Policía tucumana, comisario Dante Bustamante, dijo a la prensa que «los uniformados habrían acudido para intervenir por una presunta situación sospechosa en la zona y fue allí que recibieron los disparos».

«Los dos policías eran oriundos de Río Colorado, aunque uno prestaba servicios en esa ciudad y el otro en Bella Vista», indicó el jefe de la fuerza.

Según las fuentes, Vélez y Valdez fueron hallados asesinados a pocos metros del refugio de la parada de colectivos, mientras que la moto en la que se movilizaban se encontró tirada a varios metros de los cadáveres.

Los forenses determinaron luego que uno de los cuerpos presentaba cuatro impactos de bala y el otro cinco, todos provocados con armas de grueso calibre, dijeron los informantes.

Los investigadores establecieron también que los policías no tuvieron tiempo de defenderse de la agresión armada.
«Todavía se están analizando los acontecimientos y buscando a los responsables», señaló el secretario de Seguridad provincial Paul Hofer.

Por su parte, Juana Lazarte, esposa del sargento Valdez, consideró que los dos policías fueron víctimas de una emboscada porque «(a su marido) lo llamaron a su teléfono y él decidió ir junto con su amigo ya que eran inseparables».

«Fue con su moto nueva y no se la robaron», indicó la mujer, que insistió que se trató de «una entregada» y prometió que seguirá «hasta las últimas consecuencias para que los responsables paguen por lo que hicieron».

«Quiero que esto se esclarezca y les digo a quienes lo hicieron que dejaron una familia destruida; un hijo de ocho años que quedó sin su papá, una madre y un padre enfermos», señaló Lazarte.

La mujer indicó que «dicen que en el lugar había gente que observó todo, pero por ahora nadie quiere hablar porque tienen miedo».

En tanto, Carlos Quinteros, un amigo de Vélez, sostuvo que «él era el sostén de la familia» y destacó que «estaba descansando cuando lo buscaron y no dudó en ir al lugar donde lo mataron porque le dijeron que había gente que lo necesitaba».

El doble crimen de los sargentos generó conmoción en Río Colorado, donde ayer un gran número de pobladores cortó la ruta 157 donde quemaron neumáticos y así imposibilitaron el acceso vehicular a esa localidad.

Los vecinos destacaron que Vélez y Valdez recorrían Río Colorado de manera voluntaria en sus propios vehículos, como «guardianes» del pueblo ya que el personal de la comisaría local es escaso.

Fuente: Online-911

En Tucumán, asesinan a dos policías en un confuso hecho

Acudieron a un pedido de auxilio por presencia de sospechosos en una parada de colectivos. Llegaron en una moto y fueron recibidos por una balacera. Ambos murieron en el acto.

Dos policías fueron asesinados a balazos esta madrugada cuando concurrieron a un llamado de urgencia en la localidad tucumana de Río Colorado, al sudeste de la provincia.

Fuentes policiales identificaron a las víctimas como Angel Ernesto Vélez y Alberto Antonio Valdez, que prestaban servicio en las comisarías de Río Colorado y Bella Vista.

El hecho fue confirmado a los medios de prensa por el secretario de Seguridad de la provincia, Paúl Hoffer, y el jefe de Policía, Jorge Bustamante.

Las fuentes explicaron que esta madrugada, poco después de la una, los policías fueron hallados muertos cerca de un refugio de colectivos ubicado en el cruce de la ruta nacional 157 y la provincial 323.

Los cuerpos, según los informantes, presentaban varios impactos de bala. A un costado de los cadáveres se encontró la moto en la que la que se movilizaron hasta el lugar, aunque aún no habían trascendido las causas del ataque.

Fuente: Clarín

Balean a dos policías en protesta ante comisaría de Ferguson, Missouri

Un agente de policía de 32 años nativo del suburbio de Webster Groves recibió un disparo en el rostro, mientras que otro de 41 años procedente del condado de Saint Louis resultó herido en el hombro; la manifestación se debió a la dimisión del jefe de la policía de la ciudad.

FERGUSON. Dos agentes de policía fueron baleados la madrugada de este jueves ante la comisaría en Ferguson, Missouri, según las autoridades. Una multitud se había reunido ante el edificio tras la dimisión del impopular jefe de policía de la ciudad y la publicación de un duro informe que acusaba de discriminación a la policía y las instituciones judiciales de Ferguson.

Un agente de policía de 32 años nativo del suburbio de Webster Groves recibió un disparo en el rostro, mientras que otro de 41 años procedente del condado de Saint Louis resultó herido en el hombro, dijo el jefe de policía del condado de Saint Louis, John Belmar. Ambos fueron trasladados a un hospital local donde permanecían conscientes.

El jefe de policía del condado dijo no tener más información sobre su estado, pero describió sus heridas como «serias».

«No sé quién hizo los disparos, para ser franco con ustedes», dijo Belmar, añadiendo que no podía ofrecer una descripción del sospechoso ni de su arma.

elfinanciero.com.mx

 

 

Video muestra muerte de indigente a manos de policía de Los Ángeles

Los Angeles. Policías de Los Angeles mataron a disparos el domingo a un indigente desarmado después de forcejear con él, en un episodio que fue grabado por un testigo y cuyas imágenes generaron hoy un gran revuelo en Internet.

https://www.youtube.com/watch?v=br3KrpzKH5k

 

Según «Los Angeles Times», cuatro policías forcejearon con el hombre antes de los disparos. Durante la pelea, el indigente habría intentando hacerse con el arma de uno de los policías. Tras ello los agentes intentaron en primer lugar reducirlo con una pistola de electrochoque y después le dispararon.

Los policías habían acudido al lugar tras recibir una llamada por un robo cerca de un refugio para «sin techo» en un barrio pobre de la ciudad e intentaron detener al hombre. Según testigos, el indigente estaba desarmado y un portavoz de la policía confirmó que en el lugar de los hechos no se encontró ningún arma. Dos agentes resultaron heridos leves en el violento episodio, que será investigado por la policía y la fiscalía.

Un video del forcejeo difundido en Internet provocó un gran revuelo. «¿Por qué le dispararon? Ya le aplicaron un electrochoque», dice un testigo en las imágenes, según informó la CNN. En las siete primeras horas, el video fue visto dos millones de veces en Facebook.

Las imágenes fueron grabado por un transeúnte con su teléfono celular. «Quise grabarlo para ayudar a que todo saliera bien. En lugar de eso, me convertí en testigo de una tragedia», explicó el hombre que lo grabó en declaraciones a la CNN.

La víctima, a la que se conocía con el nombre de «Africa», vivía en la calle y dormía en una tienda de campaña, según la prensa. Al parecer tenía problemas psicológicos y había estado internado temporalmente en una clínica psiquiátrica.

La policía y la fiscalía investigarán lo ocurrido el domingo.

Disfrazados de policías secuestraron a una mujer de 60 años: pagaron 500 mil pesos de rescate

Una mujer de 60 años fue secuestrada en su vehículo por cuatro delincuentes que la abordaron disfrazados de policías en Villa Martelli. Tras el pago del rescate, fijado por los malvivientes en 500 mil pesos, los malvivientes prometieron liberarla en Puente La Noria.

Todo comenzó cuando la mujer transitaba por Martín de Güemes al 3700 a bordo de un Smart. En ese momento fue abordado por cuatro delincuentes que iban en un Fiat Siena disfrazados de Policía.

Luego de llevársela con ello, los delincuentes se comunicaron con su familia y solicitaron un rescate de 500 mil pesos. Si bien la familia prometió entregar el dinero hasta el momento se desconoce si la mujer ya recuperó su libertad. Una mujer de 60 años fue secuestrada en su vehículo por cuatro delincuentes que la abordaron disfrazados de policías en Villa Martelli. Tras el pago del rescate, fijado por los malvivientes en 500 mil pesos, los malvivientes prometieron liberarla en Puente La Noria.

diariohoy.net

Balearon la casa de uno de los policías que protagonizó un escándalo en una fiesta de 15

Junto a otro agentes, los habían contratado como custodios y fueron denunciados por emborracharse y dispararles a los invitados. Ahora dice que atacaron su vivienda. Los pasaron a disponibilidad.

Luego de que se conociera que un matrimonio de Comodoro Rivadavia había denunciado a dos policías que habían contratado como custodios para un cumpleaños de 15 por emborracharse y dispararles balas de goma a los invitados, hoy se supo que a uno de los agentes le balearon la casa y que, además, ambos fueron pasados a disponibilidad.

Según informa el diario El Patagónico, el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Héctor Quisle, confirmó que ambos policías “están suspendidos de sus actividades, relevados del cargo” en principio por 60 días, prorrogables a 60 días más, o hasta “tanto se logre una mayor claridad en la causa”.

Carlos Hernández, el padre de la cumpleañera, muestra las heridas de bala de goma. (El Patagónico)

Quisle también contó que uno de los dos policías involucrados en los incidentes de la fiesta de 15 años denunció que vivió una situación violenta en su casa esta madrugada: “Dijo que se presentó una persona, quien efectuó varios disparos contra su vivienda”.

El 4 de febrero salió a la luz el caso. Un matrimonio había contratado a dos policías para custodiar la fiesta de su hija que terminó en escándalo: los agentes se habrían emborrachado y luego comenzaron a pegarle a la gente y a dispararle balas de goma. Familiares de la cumpleañera y al menos cinco invitados resultaron con heridas.

Carlos Hernández, el padre de la cumpleañera, muestra las heridas de bala de goma. (El Patagónico)

Ante la denuncia, según el Jefe de la Policía de Chubut, Rubén Cifuentes, dijo que “los policías fueron agredidos primero con cánticos ofensivos y después a golpes. Y en un momento debieron intervenir porque un imvitado le pegó un botellazo a otro. Y se armó una batahola de proporciones”.

Fuente: Clarín

Atacan a policías en Fuerte Apache para liberar a los narcos

Fue violentamente agredidos por los vecinos para proteger a una banda que comercializaba droga. A pesar de la resistencia ofrecida, fueron detenidos.

Un grupo de habitantes de Fuerte Apache de Ciudadela Norte atacaron a la policía arrojándoles diferentes objetos tratando de rescatar a dos mujeres que habían sido detenidas acusadas de vender marihuana y cocaína.

El dramático hecho, indica hoy un matutino porteño, ocurrió en el barrio Ejército de los Andes, conocido como Fuerte Apache, de Ciudadela Norte, en la zona oeste del conurbano bonaerense cuando la policía ingresó al complejo para detener a malvivientes y fueron violentamente atacados por habitantes que defendieron a las acusadas.

Previamente, las autoridades habían apresado a tres sujetos que se presume también integraban la gavilla, de 33, 18 y 17 años, y las involucradas, de 46 y 43 años, resultaron detenidos por los servidores públicos destinados en la comisaría de Ciudadela Norte (6ª de Tres de Febrero), quienes lograron incautar ambas sustancias ilegales en su poder.

Trascendió que ambas mujeres fueron reducidas en el interior de un departamento situado en el segundo piso de la torre A, del nudo uno, donde se encontró la mayoría de estos estupefacientes, además de 273 pesos, que la banda de narcotraficantes obtuvo en la comercialización de las drogas.

Ante la presencia de los policías que realizaban el procedimiento numerosos habitantes del lugar no dudaron en agredirlos para, de esta manera, liberar a las detenidas.

A pesar del accionar de los violentos revoltosos (que arrojaron diferentes objetos contra los efectivos de seguridad y los patrulleros), las mujeres fueron trasladadas, de inmediato, a la citada seccional.

Esta forma de actuar de los ocupantes de las viviendas del Fuerte Apache es sumamente frecuente en cada oportunidad en la que la Justicia resuelve concretar operativos en los monoblocks del complejo.

Una de las narcotraficantes implicadas en la maniobra fue vista por los policías mientras se encontraba en las escaleras del complejo habitacional.

La delincuente, tras advertir que había sido descubierta por las autoridades, quiso escapar rápidamente a la carrera peldaños arriba, oportunidad en la que fue perseguida y reducida dentro del mencionado departamento, donde se hallaba la otra mujer, quien en esos momentos se dedicaba a fraccionar las drogas.

Intervino en la causa la Unidad Funcional Nº 16, del departamento judicial de San Martín.

Fuente: 26noticias

Escándalo en una fiesta de 15: dos policías de custodia balean a los invitados

Los habían contratado los padres de la chica, que resultaron heridos. Denunciaron que se emborracharon y se pusieron a disparar balas de goma contra la gente.

La tan soñada fiesta de 15 años de una adolescente terminó en un verdadero escándalo. Los padres de la chica habían contratado a dos policías para que custodiaran el salón, pero su precaución se les volvió en contra: los agentes se habrían emborrachado y luego comenzaron a pegarles a los invitados y a dispararles con balas de goma. Familiares de la cumpleañera y distintos invitados -serían al menos cinco- resultaron heridos.

La fiesta había sido organizada por Carlos y Ruth Hernández, los padres de la chica, en un salón llamado «El Encuentro», en el Cordón Forestal, un barrio de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. El papá acabó con varias heridas y con marcas de los perdigones de goma en la cara y en el cuerpo. La mujer, con lastimaduras en el hombro izquierdo. Y el lugar terminó con los vidrios destrozados.

«Contratamos el servicio de dos policías adicionales porque así lo obliga el salón, lo que nos costó más de 1.000 pesos», contó Ruth Hernández a la prensa. Según su relato, todo empezó mal: los agentes llegaron tarde. «Debían llegar a la 1 (de la madrugada del domingo), pero llegaron a las dos, diciendo que habían estado en un asalto. Además, en lugar de dos policías llegaron tres», agregó.

El servicio de custodia debía extenderse hasta las 5 de la mañana. Pero la fiesta terminaría antes. Y de la peor forma.

«Uno de ellos ya tenía los ojos colorados, tenía olor a alcohol. Supuestamente tenían que cubrir de la puerta para afuera. Pero a los cinco minutos ingresaron al salón, hicieron un recorrido, cosa que no tendrían que haber hecho. Y empezaron a pedirles bebidas alcohólicas a los que se encontraban ahí y a chicos también. Como se las negaron, comenzaron a levantar de las mesas las bebidas», describió la madre de la quinceañera al diario Patagónico.

De acuerdo con su denuncia, pronto los policías se alcoholizaron. «Se pusieron a tomar Fernet y Gancia en el baño», denunció la mujer. No se detuvieron allí: los agentes también «descargaban y cargaban las armas frente a los chicos», explicó Ruth.

En un momento de la fiesta, según los denunciantes, se escucharon disparos en el patio trasero del salón. La madre de la cumpleañera aseguró que encaró a uno de los policías para preguntarle qué ocurría y que éste le respondió que «estaban robando», pero que a los supuestos ladrones «ya los habían llevado a la (comisaría) sexta».

Su marido también se enfrentó con los agentes. Le reprochó a uno de ellos que se hubiera puesto a disparar tan cerca del salón y le señaló que había muchos chicos en los alrededores y que el lugar estaba oscuro. Así empezó una discusión que terminó a golpes y disparos.

Según la denuncia, los dos policías volvieron a entrar al salón y le pegaron trompadas al padre de la cumpleañera, a su esposa y a una hermana de ella. De ahí en más todo fue una batahola. Los tiros no se demoraron.

«Rompieron el ventanal del salón con los disparos, tiraban piedras también», sostuvo la mujer. Carlos, el padre de la chica, recibió varios balazos. «Uno de los policías me tiró a la cara», afirmó, mientras mostraba las marcas de los perdigones de goma que le dejó el enfrentamiento con los agentes. También enseñó un orificio de bala que quedó en su camioneta.

«De pronto llegó un patrullero desde donde bajó otro efectivo que se sumó a las agresiones», apuntó Ruth. La mujer contó que uno de los policías empezó a decir que alguien le había robado su intercomunicador. «Decían que no se iba a ir nadie si no le devolvían el handy. Los revisaron a todos los chicos», afirmó.

Al día siguiente de la fiesta, los padres de la cumpleañera denunciaron a los policías ante la Justicia por las agresiones y por abuso de autoridad. Los papás de otros cinco invitados hicieron lo mismo.

El jefe de Policía de Chubut, Rubén Alberto Cifuentes, admitió la existencia de las denuncias, pero dio una versión distinta: dijo que «los policías fueron agredidos primero con cánticos ofensivos y después a golpes. Y en un momento debieron intervenir porque un invitado le pegó un botellazo en la cabeza a otro. Y se armó una batahola de proporciones».

Los policías siguen trabajando. «La fiesta la hicimos con mucho sacrificio después de ahorrar durante mucho tiempo. Nunca pensamos que iba a terminar así», se lamentó la pareja.

Fuente: Clarín

Masacre en Filipinas: grupo afiliado a Al Qaeda mató a 49 policías en el sur del país

El cuerpo oficial ingresó a Mamasapano, una zona controlada por el grupo separatista del Frente Moro de Liberación Islámica, integrante de la red terrorista internacional. Los choques se prolongaron durante 11 horas

 

Cuarenta y nueve policías filipinos murieron en enfrentamientos con los rebeldes musulmanes en el sur de Filipinas, anunció la policía el lunes.

A pesar de este sangriento episodio, los acuerdos de paz firmados en marzo del 2014 siguen vigentes, indicaron fuentes del gobierno y del Frente Moro de Liberación Islámica (MILF, por sus siglas en inglés).

Los policías murieron el domingo durante un tiroteo de 11 horas en Mamasapano, una localidad aislada en la isla de Mindanao, controlada por el MILF, indicó a la AFP una portavoz de la policía regional, Judith Ambong.

Los enfrentamientos se produjeron cuando la policía entró en la ciudad sin el acuerdo de la rebelión, como lo estipulan los acuerdos firmados en marzo.

Reuters

Los cuerpos de los policías fueron recuperados y trasladados a un campamento militar, señaló la portavoz, que no precisó si había víctimas entre los rebeldes.

La policía entró en la ciudad en busca de Zulkifli bin Hir, alias Marwan, un miembro del grupoJemaah Islamiyah, afiliado a Al Qaeda, por el cual Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares, declaró Mohagher Iqbal, jefe de los negociadores del MILF.

AFP

También querían capturar a Basit Usman, un comandante del grupo Combatientes para la Libertad del Bangsamoro Islámico (BIFF, por sus siglas en inglés), que no participa en las negociaciones de paz, agregó.

El MILF, que cuenta con 10.000 combatientes, acusó a la policía de no haber coordinado la operación con sus fuerzas, como lo establecen los acuerdos de 2014.

Este es el segundo incidente grave que se produce después de la firma de los acuerdos.

El primero tuvo lugar en abril de 2014, cuando dos soldados y 18 rebeldes perdieron la vida en enfrentamientos en la isla de Basilan.

 

Fuente: Infobae

Tres policías sancionados por responder agresiones a pedradas

En las vías del San Martín

Ocurrió ayer en Juan B. Justo y Soler, Palermo. Los agentes reaccionaron a los ataques de un grupo de chicos de entre 10 y 14 años.
Se vió un enfrentamiento poco habitual. Un grupo de unos ocho chicos agredió a pedradas a policías de la Federal, que respondieron de la misma manera.

Ocurrió ayer a la tarde en las vías del tren San Martín, a la altura de Juan B. Justo y Soler, Palermo. En las imágenes se ve cómo los chicos, que según fuentes policiales tienen entre 10 y 14 años, corren hacia el asentamiento que se formó en los galpones ferroviarios.

Antes del choque con los agentes, los jóvenes habrían atacado a una formación de tren y autos que pasaban por la zona, aunque no con intención de robo.

En un momento comienzan a tirar piedras contra tres policías que los persiguen. Uno de los agentes cae y cuando se levanta también comienza a tirar piedras.

Fuentes policiales confirmaron a Clarín que los tres policías fueron sancionados por «no actuar de manera profesional». Ahora, Asuntos Internos deberá definir qué medidas toman contra ellos.

Fuente: Clarin

Con apoyo opositor, el kirchnerismo aprobó la ley para meter presos a policías que se acuartelen

La iniciativa se trató sobre tablas y se aprobó por 190 a 9. Establece penas que van desde dos a ocho años de prisión.
Con el aval de casi toda la oposición, el kirchnerismo convirtió en ley el proyecto que establece sanciones para los casos de abandono de servicio del personal integrante de las fuerzas de seguridad, con penas que van desde dos a ocho años de prisión.

Si bien no estaba previsto su tratamiento en el temario de la sesión especial, la jefa del bloque del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, solicitó abordar el tema y la oposición acompañó la moción. La propuesta, que tenía la media sanción del Senado y que fue diseñada por el senador kirchnerista Aníbal Fernández, fue aprobada por 194 votos positivos y 9 negativos.

Quienes se opusieron fueron Margarita Stolbizer, Omar Duclós (GEN), Patricia De Ferrari, Manuel Garrido (UCR), Berta Arenas, Fernando Salino (Compromiso Federal), Claudio Lozano (Unidad Popular), Myrian Juárez (Fte. Cívico Catamarca) y Jorge Valinotto (Fte. Cívico Córdoba).

La diputada de Unión PRO Patricia Bullrich, presidenta de la comisión de Legislación Penal, señaló que lo que se quiere dar es «una señal clara frente los ciudadanos que temen quedar en completa indefensión».

«Es importante ser profundamente institucionalistas, dado los acontecimientos muy tristes ocurridos a fines del año pasado, de problemas por huelgas y abandono de tares por parte de las fuerzas de seguridad, provinciales y nacionales, cuando deberían haber cuidado a la gente. Es de alta importancia, por lo que está pasando en el país, por lo que pasó y por lo que pudiera pasar», subrayó Bullrich.

«Lo que se hace con el abandono de servicio es grave, porque alguien que es el garante de la seguridad de la gente, lo que abandona es un servicio público. Queremos dar una señal clara frente los ciudadanos que temen quedar en completa indefensión, por lo que vemos necesario votar éste proyecto, para que todas las fuerzas de seguridad supiesen que el servicio que ellos brindan es imprescindible, y abandonarlo puede significar un robo, hurto, muerte o asalto a un ciudadano», añadió.

En tanto, el diputado de la Coalición Cívica, Pablo Javkin, consideró que «la discusión de fondo es la profesionalización, el control político democrático y las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad». «A pesar de todas las salvedades que tenemos vamos a votar en forma afirmativa la modificación del Código Penal», sostuvo el santafesino.

Y recordó: «Hace un año se dio una situación de alta conmoción en varias provincias a partir de una actitud extorsiva en combinación con fuerzas criminales que operaron en el territorio abandonado por la Policía».

El proyecto, que modifica el Código Penal, fue impulsado a raíz de las huelgas policiales que se produjeron en diciembre del año pasado en varias provincias del país y que derivaron en una ola de saqueos.

La norma establece que si como consecuencia del abandono del servicio por parte de las fuerzas de seguridad «se produjeren daños a bienes de la fuerza, bienes de terceros, lesiones o muerte de sus camaradas o terceros, se aplicará una pena de prisión de dos a ocho años e inhabilitación absoluta para desempeñar cargos públicos».

Asimismo se fijó una «multa de 750 a 12.500 pesos e inhabilitación especial de un mes a un año» para aquellos miembros de las fuerzas de seguridad nacional, provincial o de la ciudad de Buenos Aires que abandonen su puesto sin autorización.

Pero además determina penas de prisión de uno a tres años e inhabilitación para ejercer cargos públicos para aquel personal que tenga a cargo el cuidado de personas o bienes y que «a sabiendas abandonare injustificadamente actos de servicio o maliciosamente omitiere la prestación regular de su función».

En el caso del militar que «abandonare su servicio, su destino o que desertare en tiempo de conflicto armado o zona de catástrofe, será penado con prisión de uno a seis años», pero si como consecuencia de su conducta «resultare la muerte de una o más personas, se sufrieren pérdidas militares o se impidiese o dificultase la salvación de vidas en supuesto de catástrofe, el máximo de la pena se elevará a doce años».
lapoliticaonline.com

Escándalo en San Luis: echan a dos policías por tener sexo en una garita

Es la jefa de la guardia de la Legislatura provincial y un oficial subalterno. Lo hicieron mientras estaban de servicio.

Dos policías fueron pasados a disponibilidad al viralizarse en las redes sociales una grabación de audio en la que se los escucha manteniendo relaciones sexuales en la garita de seguridad de la puerta del Palacio Legislativo de San Luis. Los protagonistas del escandaloso suceso son la jefa de seguridad de la Legislatura provincial, la inspectora Lorena Romero, y el oficial Jorge Moreno.

El jefe de policía provincial, Guillermo Valdevenítez, también pasó a disponibilidad al jefe de Informaciones, comisario Gustavo Ramírez, por falta de resguardo de un vehículo secuestrado por la fuerza, ya que su nombre aparece mencionado en la grabación como supuesto copartícipe de un hecho vinculado con la extracción de autopartes de un auto decomisado durante un procedimiento.

El suceso ocurrió en noviembre pasado mientras la jefa de seguridad y el oficial estaban de turno en la custodia del Palacio Legislativo puntano. La Policía evitó dar detalles sobre la procedencia del audio, que está editado en formato de video y que se extiende durante casi 38 minutos.

Allí se escucha con claridad la acción de Romero y Moreno dentro de la garita, ubicada en la entrada de la calle Hilario Ascasubi –sector por donde ingresan los diputados y sus asistentes–. El video que se viralizó no tiene imágenes (se ve un fondo negro), aunque sí aparecen algunos textuales sobreimpresos con los diálogos más calientes y las fotos de la supuesta protagonista del escándalo sexual.

En la misma grabación, sobre el final, se escucha una conversación en la que mujer policía detalla que en su automóvil hay instalado un estéreo que fue había sido sacado de un vehículo decomisado en un procedimiento. Por este motivo fue pasado a disponibilidad el comisario Ramírez, dado fue nombrado por Romero y quedó implicado por no haber realizar su tarea de custodiar como corresponde la camioneta secuestrada.

Cuando Valdevenítez fue notificado sobre el video que circulaba, ordenó inmediatamente una investigación interna y la cuestión administrativa de la suspensión de la función policial para los tres implicados a la espera de que se determinen las responsabilidades.

En los últimos tiempos, el uso de las tecnologías y las réplicas en las redes sociales pusieron en evidencia, tal como sucedió con este caso de San Luis, numerosas conductas reñidas con la ética de diferentes funcionarios públicos.

Fuente: Clarín

Córdoba: detienen a dos policías acusados de abusar de una nena en la ruta

Dos policías fueron detenidos este sábado en Córdoba acusados de haber abusado sexualmente de una adolescente de 16 años, luego de haberse ofrecido a auxiliarla en la ruta, informaron fuentes oficiales.

Los policías resultaron detenidos a raíz de la denuncia del padre de la joven, que los acusó de haber abusado de su hija luego de que el vehículo en el que viajaban sufriera un desperfecto a la altura del paraje Trinchera, en inmediaciones de la ciudad de Las Varillas, en el este provincial.

Uno de los efectivos de la Policía Caminera fue imputado por «abuso sexual sin acceso carnal», en tanto el otro está acusado por «incumplimiento de los deberes de funcionario público», indicaron voceros del caso citados por el diario La Voz del Interior.

El ataque a la joven, conocido hoy, se habría producido luego de que los efectivos se ofrecieran a ayudar al padre de la joven, cuyo vehículo sufrió un desperfecto que lo obligó a detenerse a la vera de la ruta nacional 158.

Según la denuncia, luego de que el hombre accediera a que los policías trasladaran a la joven a su casa, uno de ellos se habría trasladado al asiento trasero durante el trayecto y habría abusado de ella.

El caso está a cargo del fiscal de instrucción de Las Varillas, Marcelo Salomoni.

Fuente: Diario Hoy

Policías ayudaron a dar a luz a dos mujeres en nuestra ciudad

Uno de los casos fue en el Barrio La Unión y el otro en Aeropuerto. Efectivos del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) ayudaron a dos madres a dar a luz a sus bebés, que nacieron sanos y salvos

Transcurrieron menos de dos horas de diferencia entre un caso y el otro. Efectivos del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de nuestra ciudad ayudaron con el nacimiento de dos bebés esta mañana en los barrios La Unión y Aeropuerto.

El primer caso sucedió alrededor de las 7 de la mañana cuando un móvil con dos policías acudió a una emergencia a una casa ubicada en 37 entre 133 y 134.

Dos oficiales, un hombre y una mujer, encontraron a una chica de 25 años en avanzado estado de parto, por lo que la ayudaron a dar a luz, y, tras atarle el cordón umbilical, la trasladaron al Hospital San Roque de Gonnet, donde los médicos informaron que el bebé había nacido en buen estado de salud.

El segundo caso ocurrió a las 8:20 en 5 bis entre 619 y 620, donde otros dos efectivos policiales, esta vez varones ambos, acudieron tras un alerta al 911. Al llegar, una mujer de 31 años pedía auxilio con una beba recién nacida en sus brazos, todavía unida por intermedio de cordón umbilical.

Ante esta situación, los policías trasladaron a la madre al hospital San Martín, donde se constató que la bebé se encuentra sana y salva.
http://diariohoy.net

El 90% de los 10.000 policías egresados será destinado a patrullajes

Un poco más de la mitad pasarán primero por la costa, para participar del plan de prevención de verano; un millar irá a secciones especiales

LA PLATA.- Son un verdadero ejército y están por salir a la calle. Unos 5200 hombres y unas 4800 mujeres seintegrarán en los próximos días a la policía bonaerense, la fuerza de seguridad más grande del país. De los 10.000 que egresaron anteayer, en un multitudinario acto en la antigua escuela policial Juan Vucetich, el 90% se dedicará al patrullaje y otras tareas directamente relacionadas con la prevención del delito, en tanto que el millar restante irá a dependencias especializadas, como policía científica, comunicaciones, bomberos, delegaciones de investigaciones y antinarcóticos.

En lo inmediato, un poco más de la mitad serán enviados a la costa para el operativo preventivo de verano. Y un cuarto de ellos reforzarán los comandos de patrulla que funcionan en 50 distritos de la provincia.

«La mayor campaña de reclutamiento policial de todos los tiempos», la calificó Daniel Scioli , el gobernador bonaerense, en su discurso. La foto aérea tomada por el drone que sobrevolaba el campo de la Vucetich parecía darle la razón: la imagen (un rectángulo de azul compacto compuesto por diez mil gorras y uniformes) bien podría haber salido de una película bélica.

Scioli y su ministro de Seguridad, Alejandro Granados, siempre repitieron que la bonaerense necesitaba más efectivos. Y la del sábado es una incorporación récord, porque hasta ahora sólo ingresaban a la fuerza unos 3000 policías por año.

La clave del éxito (medido según la cantidad de cadetes incorporados, como lo hace Scioli) está en la descentralización. En el último año se incorporaron 14 escuelas de policía, llevando el total a 30, en contraste con los viejos tiempos, en que todos los aspirantes debían formarse en la Vucetich, de Berazategui.

El sueldo tampoco es un factor menor: cada uno de los nuevos policías cobrará unos 10.000 pesos de bolsillo, luego de siete meses de un entrenamiento que, según las autoridades, fue intenso, con 12 horas de actividades diarias.

Para garantizar que la incorporación fuera masiva se abrieron 16 centros de inscripción en toda la provincia. Unos 25.000 aspirantes se anotaron y de ellos quedaron aproximadamente la mitad (algo más de 12.000) en condiciones de cursar; en una llamativa coincidencia con el objetivo que se había propuesto el gobernador, egresaron cerca de 10.000. Hombres y mujeres serán distribuidos en las distintas dependencias, aunque habrá más cantidad de mujeres en las comisarías de la mujer y la familia y más hombres en las divisiones de caballería e infantería, según explicó a LA NACION el subsecretario de Planificación del ministerio, Fernando Jantus, quien está a cargo de todas las escuelas policiales.

Aunque se intentará que los nuevos policías trabajen cerca de su lugar de origen, esto no siempre será posible. «De Dolores, por ejemplo, salieron 350 cadetes, pero Dolores ya tiene la cantidad de policías que necesita. En cambio, en Vicente López no hubo muchos interesados en anotarse», ilustró Jantus.

Más de 2000 de los flamantes policías cursaron en el predio de Berazategui; otros 850 lo hicieron en Mar del Plata; 600 salieron de Lomas de Zamora; 450, de Rojas; 440, del Partido de la Costa; 350, de Dolores, y el resto, de otros centros de formación policial en la provincia.

De los nuevos cadetes, 2500 irán a reforzar los comandos de patrullas que funcionan en unos 50 distritos del Gran Buenos Aires y el interior; otros 600 irán a las patrullas rurales, para las que se dispusieron 300 camionetas 4×4; 1800 engrosarán la nómina de las comisarías, principalmente en el conurbano, y 5100 serán enviados a la costa atlántica para el operativo de seguridad veraniego, y luego de la temporada serán distribuidos entre las dependencias que los necesiten.

De todas maneras, la apuesta fuerte de Scioli y Granados es la implementación de las policías locales en los municipios, a mediados de 2015. En ese momento egresarán 15.000 nuevos efectivos, que prestarán funciones en los mismos distritos de donde son oriundos y donde se están formando. Bajo la coordinación de los intendentes de cada municipio, pero con dependencia orgánica del Ministerio de Seguridad provincial, el esquema fue la respuesta del gobernador a los repetidos reclamos de jefes comunales (entre ellos Sergio Massa, entonces intendente de Tigre y hoy líder del Frente Renovador) para tener sus propias fuerzas de seguridad..

Fuente: LA NAción

Mar del Plata: un joven fue atacado por siete policías y dos empleados de un boliche

Luego de rociarlo con gas pimienta lo golpearon hasta dejarlo inconsciente; dos efectivos fueron separados de la fuerza y se investiga a otros cinco oficiales

Un joven fue atacado a la salida de un local nocturno en Mar del Plata por siete policías y dos empleados del boliche, quienes tras rociarlo con gas pimienta en los ojos lo golpearon hasta dejarlo inconciente, por lo que dos efectivos fueron separados de la fuerza y se investiga a otros cinco.

El hecho, reportado hoy, fue perpetrado el lunes a la madrugada a la salida del boliche La Cumbre, ubicado en avenida Luro, entre Olazábal y San Juan, y el ataque al joven de 21 años quedó registrado por una cámara del Centro de Monitoreo del municipio y difundido por un canal de televisión local.

El video muestra cómo dos empleados de seguridad del local nocturno golpean al joven y luego, cuando permanecía en el suelo, es atacado con patadas y golpes y arrastrado por policías, algunos de los cuales llegaron al lugar en dos patrulleros.

Las imágenes fueron presentadas por la Dirección de Derechos Humanos de la comuna ante la Justicia, mientras la subdelegación de Asuntos Internos de la Policía de la provincia de Buenos Aires dispuso la desafectación de dos efectivos que prestaban servicio en el Comando de Prevención Comunitaria.

De ese modo, fueron separados de la fuerza un teniente y un oficial principal, mientras se investiga a cinco oficiales y un empleado del boliche quedó procesado por lesiones.

Testigos del hecho manifestaron ante el fiscal Mariano Moyano que los empleados de seguridad del local nocturno «sacaron a los golpes» al joven desde el interior del boliche, tras «rociarle gas pimienta en los ojos».

Los testigos expresaron que una vez en el exterior policías que llegaron en dos camionetas del Comando de Prevención Comunitaria lo golpearon y patearon para que se aleje del lugar.

El director de Derechos Humanos de la comuna, José Luis Zerillo, repudió el hecho y advirtió la «peligrosidad de este grupo violento, que en forma brutal se aprovechó de la situación de debilidad en la que se encontraba la persona agredida».

Zerillo destacó que los empleados de seguridad que atacaron al joven «son los mismos que generaron violencia en el Concejo Deliberante durante la destitución de Vilma Baragiola».

El funcionario explicó, en ese sentido, que «las imágenes coinciden» y sostuvo que también habrían sido protagonistas del escrache que sufrió el fiscal Daniel Adler meses atrás.

«Son los mismos y en este caso utilizaron también gas pimienta, como en la sesión en la que hubo disturbios», afirmó Zerillo.

El intendente Gustavo Pulti, en tanto, repudió el ataque al joven y en una conferencia de prensa que ofreció junto a Zerillo manifestó que «este tipo de bestias que suelen estar contratadas por comerciantes inescrupulosos de la noche son personas verdaderamente peligrosas que cuando provocan estos desmanes tienen que ser llevados ante la Justicia».

Asimismo, expresó que «estos no son los policías que queremos» y dijo que los efectivos deben ser «personas predispuestas a prevenir la violencia y no a ejercerla».

El intendente afirmó que se comunicó con el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, quien junto al gobernador Daniel Scioli «acompañó la decisión de dar intervención a todos los órganos correspondientes para que se tomen medidas»..

Fuente: La Nación