Atropellan tres veces a mujer policía para robarle el arma en Quilmes

El hecho ocurrió cuando el efectivo de la fuerza de seguridad regresaba a su casa, vestida con su uniforme, junto a una de sus tías, se informó oficialmente.

Una joven policía de 23 años se encontraba hoy internada en grave estado luego de ser atropellada tres veces por delincuentes que se encontraban en un auto en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, con la intención de robarle su arma.

El hecho ocurrió el miércoles pasado alrededor de las 19.30 cuando la efectivo de la fuerza de seguridad regresaba a su casa, vestida con su uniforme, junto a una de sus tías, se informó oficialmente.

Se trata de María Belén González, quien fue atacada luego de salir del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Avellaneda, donde presta servicios.

González y su tía fueron abordadas por al menos tres delincuentes en la esquina de las calles Humberto 1º y La Calandria, de San Francisco Solano.

El jefe de la Policía bonaerense, comisario general Hugo Matzkin, calificó hoy el episodio de «agresión desmedida» por la «forma irracional» de actuar de los delincuentes.

Matzkin formuló estas declaraciones a la prensa al acercarse al sanatorio de la ciudad de Buenos Aires, donde González se encuentra internada.

Los atacantes de la joven policía circulaban en un auto Volkswagen Gol, que fue utilizado para atropellar a González.

González se cayó y en ese momento los delincuentes aprovecharon la situación para sustraerle la pistola reglamentaria 9 milímetro.

Después los ladrones subieron al vehículo y pasaron con los neumáticos sobre el cuerpo de la joven.
«Buscamos testigos, no sabemos nada más, están investigando. Las cámaras de seguridad en San Francisco Solano no funcionan desde 2013. Se están fijando las cámaras de algún negocio de la zona. Las filmaciones de las cámaras del municipio no se archivan», señaló esta mañana a la prensa, Maximiliano, el cuñado de González.

Por su parte, Alberto, padre de la joven, remarcó que «el sueño» de su hija fue el de ser policía.
«La vocación de ella era ser policí犀利士
a, siempre quiso serlo», indicó el hombre, quien precisó que su hija fue sometida a dos operaciones a raíz de las graves heridas que sufrió en el ataque.

diarioveloz.com

 

Julián Álvarez y Ferraresi inauguraron la base de la Policía Local y el Centro de Acceso a la Justicia de Gerli

El intendente del partido bonaerense de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús, Julián Alvarez; y el director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, inauguraron la flamante base de operaciones de la Policía Local de esa localidad y el Centro de Acceso a la Justicia que funcionará en las mismas dependencias.

El acto se desarrolló ayer en las instalaciones ubicadas en Heredia al 1700, donde estuvieron los 35 flamantes egresados de la Policía Local, quienes se suman a las otras dos camadas de 184 cadetes que desde hace meses se encuentran trabajando en prevención de delito por las calles de la ciudad del sur del conurbano bonaerense, según se informó en un comunicado.

En ese marco, Ferraresi destacó “la decisión y la valentía del gobernador Scioli” para crear esta fuerza, y les agradeció a los flamantes agentes “por esta decisión llena de vocación para cuidar a nuestra sociedad”.

Luego, remarcó la importancia del trabajo conjunto de la policía y la justicia “porque son los ejes fundamentales para trabajar en prevención y mejorar los índices de seguridad”.

Por su parte, Bossio reconoció el trabajo que lleva adelante Ferraresi en Avellaneda y expresó: “No es posible pensar en la seguridad si no se trabaja por la inclusión social, y por eso, acompañaremos a Ferraresi, a Julián Alvarez y a Scioli, para seguir transformando la Argentina”.

Finalmente, Álvarez les agradeció a los policías presentes “porque ustedes son un sujeto colectivo con vocación, que cuida la seguridad de nuestros vecinos” y concluyó elogiando al intendente local: “Ferraresi es una guía que pretendemos imitar en Lanús”.

El precandidato a intendente de Lanús por el FPV destacó que este flamante centro que acerca la justicia a los vecinos se suma a los mas de 150 que ya funcionan en el país.

Cada Centro de Acceso a la Justicia brinda asesoramiento jurídico gratuito a los vecinos, mediación comunitaria, atención psicosocial a través de profesionales especializados y un área para migrantes.

Todas ellas trabajan en coordinación con otros organismos públicos para mejorar el servicio brindado a los vecinos.

También participaron del acto el viceministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Fernando Jantus; el titular del Concejo Delibertante local, Hugo Barrueco; el secretario de Gobierno y Seguridad de Avellaneda, Pablo Vera; y la subsecretaria de Seguridad, Mónica Ghirelli.

telam.com.ar

 

Condenaron a 17 policías que se sublevaron en Concordia y posibilitaron saqueos

El fallo dado a conocer por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia es por sedición agravada en el marco de la grave situación producida en Entre Ríos en diciembre de 2013.

Diecisiete policías que el 8 y 9 de diciembre de 2013 tomaron la jefatura departamental de la localidad entrerriana de Concordia y posibilitaron una ola de saqueos que dejó tres muertos, fueron condenados hoy por el delito de sedición agravada a penas que van desde 4 años y seis meses a 3 años y seis meses de prisión efectiva.

El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, integrado por Jorge Alberto Barbagelata, Silvina Isabel Gallo y Darío Gustavo Perroud dio a conocer la condena impuesta a los policías por sedición agravada, pero desestimó las acusaciones de privación ilegítima de la libertad, daño calificado, peculado de bienes y lesiones leves reiteradas, que también pesaban sobre los uniformados.

El tribunal condenó a prisión efectiva de 4 años y 6 meses al oficial Carlos Zaragoza y a los suboficiales José María Biderbos y Leandro Coutinho, el primero por su alta jerarquía y a los otros dos como cabecillas de las revoltosas jornadas.

También los inhabilitó por 9 años para el ejercicio de cualquier tipo de cargo en la función pública.

Paralelamente, aplicó la pena de 4 años de prisión para los imputados Juan Manuel Rosas, Daniel Chávez, Diego Diferding, Juan Pedro Lacuadra, Alfredo Imaz y Luis Gómez, más el impedimento por 8 años para ejercer cargos en el Estado.

A los policías Luis Carlino, José Troncoso, Hugo Troncoso, Andrés Paredes, Carlos Rosas, Ricardo Paredes, Fabián Valdéz y Luis Paredes, el tribunal les impuso una condena de 3 años y seis meses de reclusión, más una inhabilitación de 7 años para trabajar en la función pública.

Durante el juicio, el fiscal Mario Guerrero sostuvo que los policías acusados «tomaron la Jefatura de Policía (de Concordia) en la noche del 8 de diciembre de 2013, instigando a saqueo en la ciudad» y recordó que el grupo de policías enjuiciados irrumpió en esa dependencia arrojando gas lacrimógeno e ingresando a las oficinas de los jefes y privándolos de su libertad.

Agregó que ello se debe sumar la toma de la sede del Comando Radioeléctrico y la interrupción de las líneas telefónicas.

Guerrero puntualizó que durante la sublevación hubo «una distribución de tareas» y que la toma de la Jefatura «estuvo organizada y planificada».

También recalcó que «los móviles que llegaban a la Jefatura estaban impedidos de salir», lo que explica porqué no se actuó cuando se alertó sobre el inicio de los saqueos en la zona noroeste de la ciudad.

También dijo que hubo funcionarios que anticiparon a algunos delincuentes que la ciudad quedaría sin servicio de seguridad y que las acciones de esos días estuvieron encuadradas en «arrancar al gobierno provincial un aumento salarial extorsivo».

El propio gobernador, Sergio Urribarri, reconoció que tuvo que acordar con los sublevados, durante una reunión que mantuvo en Concordia, un aumento bajo «una situación extorsiva» y para «evitar un baño de sangre», debido al cariz que tomaron los acontecimientos.

Cuando la situación se tranquilizó, el mandatario dio marcha atrás con el aumento salarial, reconociendo que había sido logrado por los sublevados «de manera extorsiva».

A su vez, la procuradora adjunta de la provincia, Cecilia Goyeneche, señaló que los policías sublevados “no respetaron la cadena de mandos” y llevaron adelante “un hecho institucionalmente grave”.

En esta misma causa, la justicia entrerriana ya condenó a tres años de prisión de ejecución condicional a una pareja que participó de los saqueos, en el primer fallo que involucró a civiles.

En Concordia, más de 100 personas están imputadas por los saqueos a negocios, algunos porque los mismos autores de los desmanes subieron a la web las imágenes que luego serían utilizadas como pruebas en su contra.

 

telam.com.ar

En un tiroteo en Ramos Mejía, un policía mató a un delincuente

Fue anoche. El efectivo estaba de civil cuando tres asaltantes lo abordaron con intenciones de robarle el auto. En el enfrentamiento, se escucharon una veintena de disparos. Dos lograron escapar.

En un feroz tiroteo, un policía mató anoche a un delincuente tras enfrentarse a éste y a otros dos cómplices que intentaron robarle el auto en pleno centro de Ramos Mejía, partido de La Matanza.

El violento episodio se dio sobre Alsina al 200, donde el efectivo policial -vestido de civil- fue abordado por tres delincuentes con intenciones de robarle el auto.

Al parecer, los asaltantes lograron en principio su cometido, pero el dueño del vehículo, un policía, reaccionó enfrentándose a tiros, logrando abatir a uno y poniendo en fuga a los otros dos.

Según testigos, en el enfrentamiento se escucharon una veintena de disparos, y sólo en el auto se constataron al menos once balazos.

Diego, uno de los testigos del hecho, narró a Todo Noticias: «Yo venía con el auto, paro a mitad de cuadra, y veo un auto que no me deja avanzar. Escucho un ruido, no me pareció que eran tiros. Al rato pasan dos al lado mío, uno con un arma en la mano. Me asusto y me agacho, no podía salir. Me dije: estoy muerto».

Comentó luego que «delante mío había un padre con una (nena) chiquitita. Veo que pasan y se van lejos (los delincuentes). Bajo y pasa un muchacho que tenía colgada la placa de policía, con un arma en la mano».

Contó que el efectivo le dijo, muy nervioso: «maté a uno, está en el auto. Llamá a la policía. Se me escaparon dos».

El testigo, shockeado por el hecho, se cuestionó frente a cámara: «dónde estamos, en el medio de la nada?», y se preguntó: «por qué tenenemos que vivir así, con miedo?».

Fuente: Clarín

Por Whatsapp, un comisario vigila seis barrios y lleva más de 100 días sin delitos

Río Grande, Tierra del Fuego.

Creó y administra seis grupos de mensajería instantánea donde los vecinos monitorean las calles y denuncian hechos sospechosos.

Vivienda cuidada por Whatsapp”. La calcomanía pegada en las puertas de las casas de Río Grande, en Tierra del Fuego, da cuenta del inusual método de prevención de los delitos implementado por la policía local. El sistema consiste en una suerte de monitoreo vecinal de las viviendas en las redes sociales y fue implementado por el comisario Marcelo Guerrero, quien asegura que llevan más de tres meses sin delitos.

Guerrero, de 40 años, está al frente de la comisaría 5ta. Tiene a su cargo la seguridad de seis barrios de la ciudad de Río Grande: Chacra XI, Chacra XIII, Aeropuerto, San Martín, Vapor Amadeo y Los Cisnes. Allí viven casi 20.000 personas.

“Nos hicimos cargo de la comisaría a mediados de enero. El 8 de marzo nos reunimos con los vecinos y recibimos todas las demandas vinculadas con una mayor presencia policial en la zona”, cuenta Guerrero.

Ahí surgió la idea de usar las redes sociales como método de monitoreo vecinal y prevención de los delitos en cada barrio. “Les planteamos la idea de comenzar a utilizar Facebook y Whatsapp, y el 14 de marzo entraron en funcionamiento los primeros grupos», explica el comisario.

En la zona, detalla, se registraban hechos vandálicos cometidos por menores, pero también robos y algunos episodios graves, como el crimen de una pareja de ancianos ocurrido en 2011. “Al principio, la idea de la comunicación les sonaba rara, pero después tomaron la iniciativa y los grupos virtuales fueron creciendo y diversificándose”, recuerda el comisario.

Así fue que la comisaría 5ta. y su titular comenzaron a administrar seis grupos de Whatsapp, uno por cada barrio. En cada uno de ellos participan aproximadamente unos 100 vecinos que se comunican entre sí y con los efectivos. “Postean desde fotos con autos mal estacionados hasta personas en actitud sospechosa o situaciones extrañas que merezcan ser investigadas», afirma Guerrero.

«El administrador de cada grupo de Whatsapp soy yo. Para ingresar (al grupo) pedimos la fotocopia del documento con el domicilio actualizado. Con ello verificamos que la persona no tenga antecedentes y resida en el barrio», precisó el comisario. Pero como la idea es evitar la burocracia, «la gente ni siquiera tiene que venir a la comisaría: con el mismo celular sacan una foto al documento y la mandan al grupo. Hay un efectivo de guardia que recibe todas las comunicaciones y yo desde mi propio celular controlo las respuestas que se dan en cada caso», agregó.

El método, asegura el comisario, fue todo un éxito. “El resultado fue que no sólo disminuyeron los delitos, sino también los problemas de convivencia entre vecinos, como (las discusiones por) la música alta o la ingesta abusiva de alcohol», evaluó Guerrero.

Además de los grupos en Whatsapp, los vecinos crearon un grupo cerrado de Facebook por cada barrio donde comparten información específica, muchas veces ajena a la seguridad, como el estado de los servicios, cortes de luz o calles en mal estado.

Orgulloso, el comisario cuenta que a raíz del éxito de los grupos en las redes sociales, “la gente está pegando en las puertas de sus casas calcomanías con la inscripción ‘Vivienda cuidada por Whatsapp’”.

Fuente: clarin.com

 

 

Sigue en gravísimo estado el jubilado atacado durante un asalto

Se trata de un ex integrante de la fuerza policial, brutalmente golpeado en su casa de Punta Lara. Un antiguo infarto complica su salud. Detalles exclusivos 

Justo Lamarque, jubilado de la policía bonaerense de 78 años, continúa peleando por su vida luego de haber sido brutalmente atacado por un delincuente que lo sorprendió en su casa de Punta Lara y que le produjo un fuerte golpe en la cabeza y diversos cortes antes de darse a la fuga con dinero en efectivo y otros elementos de valor, informaron fuentes judiciales.

Internado en el hospital Cestino, hay dos detalles que preocupan a los investigadores a la hora de mencionar el estado de salud de la víctima. Por un lado “el traumatismo craneano. Corre riesgo de muerte sobre todo por ese golpe”, resaltó un jefe de la pesquisa. En tanto, un vocero de la fuerza relató que Lamarque “había sufrido un infarto en agosto del año pasado y pasó por dos by pass, por lo que ahora tiene su corazón debilitado” que atenta contra su posibilidad de sobrevida.

“Su estado, desde que ingreso al centro médico, no se agravó aunque tampoco mejoró. Continúa en estado reservado, delicado y muy grave, luchando por su vida”, sintetizó un jefe policial consultado por Trama Urbana, y agregó que “esperemos que pueda mejorar. No es mucho lo que tenemos en la causa, y su aporte testimonial sería fundamental” para encauzar la investigación.

Sábado negro

El hecho se inició a las 14 del sábado, cuando el jubilado, que “vive solo”, salió de su casa ubicada en 126, 7 y 9 para “lavar el auto” que estaba en la entrada. “Al lado del vehículo quedó un balde con agua”, reseñaron.

Entonces fue sorprendido por el caco, quien lo obligó a ingresar al domicilio, en cuyo interior se encontraba una menor de 15 años, encargada de las tareas domésticas. Al verla, la encerró en un baño, por lo que no pudo aportar demasiados detalles. “Además, está muy asustada”, afirmaron.

Estando solos, el ladrón le exigió dinero al damnificado, quien, aparentemente, se habría negado y se inició una pelea a golpes que terminó con Lamarque lesionado en la cabeza y el pecho, perdiendo gran cantidad de sangre. Por su parte, el maleante revolvió todos los ambientes y se llevó parte de la jubilación y otros objetos personales, para luego escapar.

La muchacha salió del encierro y llamó al 911, por lo que se acercó personal de la comisaría Segunda de Punta Lara, comandados por Guillermo Gallardo. Una ambulancia llevó a Lamarque al nosocomio, a la vez que los investigadores recolectaban datos en la escena.

La clave podría estar en una colilla de cigarrillo 

Debido a la gravedad del asunto, efectivos de la Jefatura Departamental Ensenada, coordinados por Ubaldo Fuensalida, formaron parte de la investigación, al igual que el Gabinete de Homicidios de la DDI.

Siguiendo las normativas impartidas por Marcelo Romero, titular de la UFI en turno número 6, le tomaron declaración a la joven de 15 años que trabaja en la casa del policía jubilado, aunque no fue mucho lo que pudieron rescatar, ya que ella fue encerrada de inmediato en el baño.

Claro que los uniformados no se quedaron con eso y peinaron la zona. De esta manera, lograron entrevistar a una serie de testigos que vio la huida del malviviente y, gracias al aporte de ellos, se estableció que el caco “no sería de la zona. Si bien Punta Lara creció mucho en el último tiempo, todavía uno se conoce con el otro”, y los que se cruzaron con el autor del hecho se pusieron de acuerdo en ese detalle no menor, que no vive en la zona, relató un jefe de la fuerza.

Si bien pudieron establecer eso, lo que no lograron hacer fue precisar la edad aproximada del criminal: “no lo pudieron ver bien porque llevaba una gorra con esa visera tipo rapera, capucha y una chalina que cubría la cara”.

Peritos de la Policía Científica incautaron del interior de la casa una campera que será analizada en el laboratorio forense, aunque lo más significativo fue el hallazgo de “una colilla de cigarrillo, marca Le Mans”, añadió un vocero. “Estaba en el ingreso a la casa y ahora deberá investigarse si pertenece al autor del hecho o es ocasional, arrojada por cualquier persona. Lo que sí sabemos es que ni la víctima ni la chica que trabaja para él fuman”.

La misma fuente aceptó que son “indicios” y que están “sujeto a pericias; si logramos dar con algún responsable y lo detenemos, podemos cotejar su ADN con el ADN encontrado en la colilla”.

Por último, un jefe policial confió en que “tenemos algunos elementos que me dan optimismo; sé que vamos por el bueno camino”.

diariohoy.net

Matan a un policía en Lomas de Zamora y se investiga si fue tras una discusión vecinal

Un policía de 23 años fue asesinado de un balazo en el pecho en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora y los investigadores creen que lo mató un conocido suyo con el que mantuvo una discusión callejera.

El hecho ocurrió anoche, en una esquina del barrio Villa Rita, en dicha localidad de la zona sur del Gran Buenos Aires, donde se encontraba la víctima, identificada por la Policía como el oficial Emanuel Esquivel (23).

Según las fuentes, Esquivel prestaba servicios en la Policía Local de Lomas de Zamora pero en ese momento estaba de franco y vestido con ropas de civil.

De acuerdo a la principal hipótesis que manejan los investigadores, el oficial comenzó a discutir con un conocido suyo, vecino o amigo, que le efectuó un disparo de arma de fuego que le impactó en el pecho.

Las fuentes policiales explicaron a Télam que luego de la agresión, el tirador huyó a la carrera mientras que Esquivel fue trasladado malherido al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora donde murió a raíz del balazo recibido.

En tanto, personal de Policía Científica realizó esta madrugada los peritajes de rigor en la escena del crimen, al tiempo que los efectivos de la Jefatura Departamental Lomas de Zamora seguían esta tarde distintas pistas, en base a datos aportados por testigos, en procura de localizar al homicida, agregaron los voceros.

El hecho es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

telam.com

 

Asaltan casa de policía retirado en La Loma

Al menos cuatro delincuentes atacaron a la familia. Escaparon con objetos de valor pero fueron detenidos. Son del Conurbano y cometieron varios incidentes similares

Un exintegrante de la fuerza vivió momentos de terror cuando fue asaltado ayer en su casa de La Loma junto a su familia por al menos cuatro delincuentes; minutos después, los cacos se dieron a la fuga con varios elementos de valor pero pudieron ser detenidos tras una breve persecución.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó a las 0.15, cuando Eduardo Alberto Paolini (69) se encontraba en su domicilio de 36, 29 y 30 con su mujer y dos nietos. Sin violentar ningún acceso, los cacos se introdujeron en el interior tras superar el obstáculo de una puerta ciega, la que podrían haber abierto con una tarjeta.

Una vez adentro reunieron a las víctimas y, amedrentándolas con al menos un arma de fuego, procedieron a cometer el robo. “A Paolini lo golpearon varias veces”, le reveló a Trama Urbana un jefe de la fuerza, quien admitió que los maleantes terminaron huyendo con “cámaras de fotos, celulares y objetos de valor, pero no con dinero”. Además, destacó que “actuaron todos a cara descubierta”.

Tiros, fuga y captura

Con el hecho consumado, se fugaron y cuando Paolini vio la oportunidad, agarró un arma de su propiedad y disparó hacia sus atacantes, sin llegar a lesionarlos. La víctima refirió que huyeron en una Peugeot Partner, aunque “dijo haber visto un segundo coche que iba con ellos, del que no supo precisar marca ni modelo”.

Sin embargo, con el dato de la camioneta brindado ante el 911, efectivos del CPC centro tomaron conocimiento del caso y entraron en alerta. “Poco después vieron pasar un vehículo con características similares, por lo que se inició una persecución”, añadió el vocero. A medida que pasaban las calles y se sentían cada vez más acorralados, los malvivientes “fueron descartando cosas que los implicaba no sólo en el hecho que acababan de cometer, sino en otros similares que tuvieron lugar en la zona en el último tiempo”.

La escapatoria terminó en 131, 37 y 38 y se aprehendió a un hombre de “24 años, dos de 27 y uno de 31, todos de La Matanza y con antecedentes penales por robo y robo calificado”. El pesquisa estableció que dentro de la Partner se incautaron “varios objetos que fueron sustraídos en otros robos a casas, por lo que creemos que se trata de una banda que viene cometiendo hechos similares en Barrio Norte y La Loma”. En total, se secuestraron siete celulares (dos en la calle), dos controles remoto y una cámara de foto. Además, en un contenedor de 37, 29 y 30 descubrieron el arma utilizada en el robo, un revolver calibre 32 largo sin municiones en la recámara.

Una fuente respiró aliviada con las detenciones, ya que “era un problema para nosotros, por la cantidad de hechos que venían cometiendo y por la modalidad de ingreso a las casas. Lo hacían con mucha facilidad por estas puertas ciegas”.

Se supo que la camioneta es del hermano de uno de los cacos y ahora los aprehendidos deberán comparecer ante la Justicia por los delitos de “robo calificado en poblado y en banda”.

Personal de la comisaría Cuarta, Segunda -al mando de Sebastián Velázquez-, del CPC, de la Jefatura Distrital Norte –coordinada por Diego Bravo- y de la Departamental La Plata Norte –cuyo titular es Pablo Golini- formaron parte de la investigación.

Fuente: Diario Hoy

Corrían picadas, descubrieron que eran policías y los dejaron ir

Una persecución policial en Lanús terminó de una forma indignante.

Una persecución policial en Lanús terminó de una forma insólita: los detenidos eran policías que estaban corriendo picadas. Y los que los detuvieron eran sus propios compañeros.

Mirá el video:

 

Estos fueron los diálogos de  los móviles que publicó TN:

 

-Un auto negro de alta gama para el lado de San Martín.

 

-Ya lo paramos. Son dos efectivos policiales jugado picadas. Lo conozco, labura acá con nosotros

 

-¡Ah bueno! ¿Quiénes son Miguel?

 

-No, no corresponde… no, no corresponde.

 

-¿Elevo una nota?

 

-Ya los liberé

 

-Habría que cagarlos a trompradas.

 

-Estaría, estaría…

diarioveloz.com

 

Denunciaron a policías de la Metropolitana por una golpiza a jóvenes y a su madre

Tres miembros de la Policía Metropolitana fueron denunciados por abusos en un procedimiento en el que golpearon a cuatro adolescentes y a la madre de tres de ellos, según la acusación de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin).

La denuncia fue presentada ante la Justicia en lo Criminal de Instrucción por el titular de la Procuvin, Miguel Palazzani, e incluye a tres oficiales de la Metropolitana ya identificados y a otros que puedan resultar involucrados, según informaron fuentes judiciales.

Los hechos ocurrieron el 6 de noviembre del año pasado cuando un policía de la fuerza de seguridad porteña que patrullaba en bicicleta pidió documentos a dos adolescentes de 16 años en jurisdicción de la comisaría de la Comuna 12.

Según la denuncia hecha por la madre de uno de los jóvenes, todo ocurrió en Melián y Vilela, en el barrio porteño de Saavedra.

Los adolescentes no tenían los documentos en ese momento y ofrecieron buscarlos en la casa donde vivía uno de ellos, a media cuadra del lugar.

«El agente A. los siguió y tras caminar unos 15 metros encerró a uno de los jóvenes contra una camioneta que se encontraba estacionada en la calle, lo tomó por encima de los hombros y lo tiró bruscamente al piso», según la denuncia de la Procuvin.

Tras esa primera agresión, «lo pisó en la zona del abdomen presionándolo contra el piso, lo tomó del brazo derecho incorporándolo nuevamente de un tirón y le arrojó una patada».

«El niño pudo esquivar la patada e hizo unos pasos hacia atrás, momento en que el policía le pegó un violento golpe en el cuerpo con la tonfa», concluyó.

Al lugar llegaron más agentes de esa fuerza y ya en la casa la madre salió a defender a los menores, junto a otros dos hijos que también fueron agredidos.

Cuando intentó evitar que los esposaran para llevarlos detenidos y pidió que los revisaran en el lugar, recibió golpes de los agentes que estaban en el lugar.

Y luego, al hacer saber su intención de denunciar lo ocurrido, fue llevada a la comisaría de esa fuerza donde en vez de tomarle la denuncia quedó detenida hasta el día siguiente.

Según la denuncia, las agresiones quedaron registradas en la filmación de una cámara de seguridad ubicada en el lugar.

La Procuvin pidió a la Justicia que se separe a la Metropolitana de la investigación del caso.

telam.com

 

Policía molió a palos a su exmujer en Ponsati

En un nuevo hecho de violencia de género, un teniente que trabaja en Brandsen fue detenido tras atacar a su ex en casa de ella. Allí mismo se incautó una gran cantidad de armas que pertenecen a él

Un teniente perteneciente a la comisaría de Brandsen fue detenido ayer luego de haberle propinado una brutal paliza a su exesposa, en la casa que ésta tiene en Villa Ponsati; además, los efectivos que intervinieron en la causa incautaron una gran cantidad de armas a nombre del acusado.

Fuentes policiales relataron que el incidente se inició poco antes del mediodía en la vía pública, cuando el hombre, de 52 años y con una restricción de horario laboral, sorprendió a Ramona Gladys Carballo (47) en 609 entre 123 y 124, a metros de su propiedad.

“Comenzó a insultarla en la calle, donde le dio una buena cantidad de golpes”, le dijo a Trama Urbana un jefe policial, y agregó que, no conforme “la arrastró por el suelo hasta entrarla” a la vivienda.

Allí continuó con la golpiza, “propinándole golpes y patadas”, hasta dejarla malherida y darse a la fuga. Mientras a la víctima la trasladaban al hospital San Martín, él se fue sin culpa ni cargo de consciencia a visitar a su excuñado, hermano de Ramona.

“Lo fue a saludar como si nada”, afirmó el pesquisa, y aseguró que no tenía conocimiento alguno de que la mujer había sido atacada y que recién se enteró cuando fueron a detener al teniente, que vive en 98, 121 y 122 y que cuenta con antecedentes por “denuncias en Asuntos Internos y en la comisaría de la Mujer”.

Pistolas, rifles y municiones 

Ramona fue atendida en el policlínico y recibió el alta poco después con “excoriaciones, hematomas y lesiones en el cuero cabelludo”. Denunció que su exesposo guarda en su casa (la de ella) varias armas y pidió que las retiraran porque teme que él agarre alguna y atente contra su vida.

Personal del Gabinete de Prevención de la comisaría Decimosexta, al mando del comisario Daniel Tolaba, se apersonaron a la finca de la mujer, e incautaron una pistola nueve milímetros con 15 cartuchos en su interior, un rifle calibre 5 1/2 , una escopeta calibre 16, una caja con 50 cartuchos nueve milímetros, 40 cartuchos 12/70, otros 12 también 12/70 antitumulto, 10 cartuchos de guerra calibre 16 y una pistolera.

El imputado deberá comparecer ante la UFI 11 por los delitos de “desobediencia, lesiones, tenencia de arma y municiones de guerra”.

diariohoy.net

 

 

«Nos estamos acercando y tenemos muchas esperanzas», dice la policía de Nigeria sobre López Menéndez

La policía estatal confirmó que hay un despliegue policial en la zona donde cree que está encerrado el argentino de 28 años; «Normalmente damos protección a los extranjeros que trabajan en las granjas, pero él decidió viajar solo por una mala ruta», agregó un comisario

LAGOS.- La policía de Nigeria habló por primera vez sobre el secuestro del joven argentino Santiago López Menéndez, que ocurrió ayer, y se mostró optimista respecto de la liberación del ingeniero agrónomo, mientras están en marcha las negociaciones.

«Nos estamos acercando a los secuestradores y tenemos muchas esperanzas en rescatar al extranjero», declaró el vocero de la policía estatal Bala Elkana a la agencia AFP.

Santiago López Menéndez, de 28 años, fue secuestrado ayer en la ciudad de Machagu, mientras se desplazaba en su camioneta por una ruta en el oeste del estado, afirmó el comisario de polícia Olusola Amore.

Al menos diez camionetas patrulla y un equipo especial antisecuestros se han desplazado a la zona para rescatar al ingeniero argentino, que trabaja en un campo de la empresa Flour Mills of Nigeria.

Según Elkana, esa ruta, llena de baches, suele ser utilizada por motocicistas porque resulta «difícil de transitar» y añadió que ya se habían producido raptos allí en el pasado.

Los oficiales de seguridad han previsto reunirse esta semana para tratar el problema de la criminalidad en el área, agregó el vocero.

«Normalmente damos protección a todos los extranjeros que trabajan en las granjas y en cualquier parte en el estado», declaró el comisario Amore. «Pero él [López Menéndez] decidió viajar solo por una mala ruta, sin protección policial, y lo secuestraron», cuestionó.

NEGOCACIONES

El embajador argentino en Nigeria, Gustavo Dzugala, confirmó hoy que ya están en contacto con los secuestradores. «Estamos negociando la liberación», afirmó en radio La Red, y agregó que aún no les dieron una prueba de vida.

López Menéndez trabaja para la compañía Nigerian Flour Mills Plc en dos granjas en los distritos de Sunti y Kabuji, en el estado de Níger, y vivía también en el campo con su novia, Alejandra Perkins.

Ayer por la mañana fue secuestrado por hombres armados mientras organizaba la jornada de siembra de maíz y soja junto a un grupo de empleados locales en uno de los lotes de la empresa.

«¡No queremos lastimar a nadie! ¡No queremos matar a nadie!», repitieron varias veces, según dijeron los empleados que presenciaron la escena.

Los secuestros de extranjeros y las peticiones de rescate son habituales en el sureste de Nigeria, una zona rica en petróleo, mientras que las víctimas suelen quedar libres y sanas una vez se paga el rescate.

Fuente: Agencia AFP.-LA Nación

Un policía recibió tres tiros durante un robo

Un efectivo de la Policía Bonaerense fue herido de tres balazos luego de resistirse a ser asaltado en el partido de Quilmes.

Fuentes policiales informaron a la agencia DyN que el episodio se registró ayer a la tarde en la calle Bernardo de Irigoyen, entre Lavalleja y Beruti, zona oeste de Quilmes, donde vive el suboficial Daniel Amber, de 40 años.

La víctima, integrante del Cuerpo de Infantería, fue abordada por ladrones cuando estaba afuera de la propiedad y los enfrentó, pero recibió disparos en un brazo, el abdomen y una pierna.

El policía fue trasladado al Hospital El Cruce y luego derivado al Churruca, en el barrio porteño de Parque Patricios.

Según las fuentes, uno de los asaltantes, de 21 años, fue detenido con heridas en el establecimiento asistencial quilmeño.

Más tarde, durante un operativo policial, fueron apresados otros tres delincuentes que se movilizaban en auto de color negro, armados con escopeta de fabricación casera y un revólver de grueso calibre. Se cree que se trata del resto de la banda…

Fuente: La Nación

Policía se sacó foto con brazo amputado y la echaron

La uniformada había ido a asistir a un motociclista que se había accidentado en la ruta. Tras subir la imagen a Facebook, se viralizó y causó polémica.

Ocurrió en Carmen de Areco y se viralizó con rapidez. Una oficial de policía se tomó una fotografía con el brazo amputado de un accidentado y la subió a Facebook creyendo que era gracioso. Pero su posteo generó revuelo y se ganó el rechazo de la mayoría.

La joven uniformada, que trabaja desde hace apenas ocho meses en el comando de Patrulla Rural, había ido a asistir a un motociclista, de 32 años, que chocó contra unos carteles que estaban ubicados sobre la banquina.

El impacto fue tan fuerte que le arrancó el brazo derecho a la altura del hombro. Pese a la gravedad del golpe, el motoquero pudo reponer sus fuerzas y logró pedir asistencia médica.

Al darse a conocer la situación, la policía -de 20 años, fue suspendida del servicio y le confeccionaron un sumario administrativo. Ahora el sumario quedó en manos de la Auditoría General de Asuntos Internos, organismo que tendrá que resolver si la echan o no de la fuerza de seguridad.

Fuente: 26noticias

Un ladrón se tiroteó con la Policía y un disparo lo dejó con muerte cerebral

Ocurrió en una vivienda de La Plata. Fue sorprendido por los efectivos cuando escapaba. Recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en un pie.

Un delincuente sufrió muerte cerebral al recibir un tiro en la cabeza en un tiroteo con la policía que lo sorprendió cuando escapaba de robar en una vivienda de la ciudad de La Plata, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio ocurrió en las últimas horas cuando la policía fue alertada de un robo cometido en una vivienda situada en la calle 37, entre 27 y 28, de La Plata, del que fue víctima una mujer de 41 años.

Según las fuentes, la mujer fue sorprendida por un asaltante cuando intentaba guardar su Honda Fit negro en la cochera de su casa..

El ladrón la obligó a ingresar con él al domicilio, donde se apoderó de un televisor y otros efectos de valor, que cargó en el rodado y escapó a toda velocidad rumbo a la localidad de Tolosa.

Los voceros consultados expresaron que cuando una patrulla policial se dirigía a la casa de la víctima tras la denuncia, se cruzó con el rodado robado en la calle 531, entre 29 y 30.

Los efectivos intentaron interceptaron el auto y, en esas circunstancias, se produjo un choque y un tiroteo en el que el acusado del robo recibió dos disparos, uno de los cuales le ingresó en la frente y otro en un pie, detallaron los voceros.

El herido fue trasladado al hospital San Roque de Gonnet, donde los médicos informaron que presenta muerte cerebral irreversible y que el proyectil le quedó alojado en la cabeza.

El episodio es investigado por el fiscal platense de turno, Fernando Cartasegna, quien procuraba establecer las circunstancias precisas de lo sucedido.

Fuente: Online-911

Quilmes: policía abatió a dos ladrones en intento de entradera

Dos ladrones fueron abatidos y otros dos resultaron heridos al tirotearse con un efectivo de la Policía Federal durante un intento de entradera ocurrido en el partido bonaernse de Quilmes.

Un jefe policial informó que el hecho se produjo anoche, después de las 21, en la esquina de las calles Pedro Elustondo y Jujuy, zona oeste de esa localidad del conurbano bonaerense, donde un grupo armado intentó asaltar a un hombre que ingresaba a su casa.

El efectivo policial, vecino de la víctima, al ver lo ocurrido trató de auxiliar a la víctima. lo que desencadenó un tiroteo que terminó cuando dos de los ladrones cayeron muertos y otros dos heridos, mientras que el efectivo de seguridad resultó ileso.

La Policía, alertada del hecho, implementó un operativo cerrojo en la zona en busca de otro integrante de la banda, sin éxito hasta esta mañana.

Los ladrones heridos fueron trasladados al Hospital de Quilmes en delicado estado de salud, destacó el informante.

Tomó intervención la comisaría tercera de Quilmes donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo calificado por el empleo de arma de fuego en poblado y en banda, doble homicidio y lesiones», entre otros delitos.

Fuente: Diario Hoy

Más detenidos e imputados por corrupción en policía paraguaya

Asunción, 1 jun (PL) Otro grupo de suboficiales de la policía paraguaya y un civil fueron detenidos e imputados al continuar las investigaciones por un escándalo de corrupción en el seno de cuerpo, se conoció hoy.

Los suboficiales Rosalino Benítez, Ever Díaz, Pedro Díaz y Jorge la Rosa fueron presentados ante el juez que atiende la causa acusados por retirar tarjetas del combustible destinado a la Policía y participar de su venta ilícita.

Esa actividad anormal fue la primera señal de grandes negocios con el carburante que debió entregarse para servicios de patrullaje, pero también la voz de alerta para descubrir otros elementos de enriquecimiento ilícito de los involucrados.

Procesados ya por esto último fueron destituidos de sus cargos y procesados el excomandante general de la Policía Francisco Alvarenga, el comisario principal Juan Mendoza y el comisario Carlos Joel Jara, director administrativo de la Comandancia.

El juez dictó hoy orden de detención contra Richard Carrillo, amigo y hombre de confianza del suboficial Roberto Osorio, uno de los principales acusados por el manejo ilegal de los cupos de gasolina.

Osorio, actualmente recluido en la cárcel de Tacumbú, fue procesado por enriquecimiento ilícito al descubrirse una importante cantidad de lujosas viviendas y autos adquiridos por él, incompatibles con el monto de su salario.

El detenido fue principal actor en el escándalo que aún estremece a la institución pues aportó pruebas de la participación del alto mando policíaco en el negocio cuyo alcance y resultados todavía arrojan nuevas imputaciones.

El grado de ostentación de Carrillo se comprobó incluso por fotografías que publicó en las redes sociales reflejando un nivel de vida no compatible con sus ingresos oficiales.

Entre los acusados civiles están Víctor Ojeda, Gustavo RodrÃ�guez y Derlis González, empleados de estaciones de servicio de la empresa Petróleos de Paraguay, aprehendidos por su participación en la entrega anormal del combustible.

Según el Ministerio Público suman 161 los empleados de ese tipo de comercio convocados a prestar declaración, siete de los cuales ya se presentaron, debido a que las unidades donde trabajan formaron parte de la red suministradora de gasolina.

Policía hirió de un balazo a barra de Los Andes que intentó robarle el auto

Un policía hirió de un balazo a un barrabrava de Los Andes que intentó robarle el auto, junto a otro grupo de violentos, cuando lavaba el auto en la puerta de su casa, en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, partido de Lanús.

Además, el padre del agente fue golpeado por los hinchas y tuvo que ser hospitalizado.

El hecho ocurrió ayer luego de finalizado el partido entre el equipo de Lomas de Zamora y Crucero del Norte, por los 32avos. de la Copa Argentina, que se disputó en el estadio de Lanús, con victoria 2-0 para los bonaerenses.

Un jefe policial informó a DyN que un grupo de barras de Los Andes provocó al salir desmanes y robos en inmediaciones del club Lanús.

Cuando pasaron por la calle Juan B. Justo, entre Albarracín y Albariños, intentaron robarle el auto a un policía que lo estaba lavando frente a su casa, en compañía de su padre.

El agente, tras darse a conocer, fue atacado por la patota por lo que sacó su arma y efectuó un disparo que hirió a uno de sus atacantes.

En tanto, su padre, al intentar defenderlo, recibió una golpiza por lo que debió ser llevado al Hospital Vecinal de Lanús.

El informante aseguró que el barrabrava herido fue trasladado al Hospital Evita donde, tras ser intervenido quirúrgicamente, quedó internado.

Por su parte, el policía fue detenido y alojado en la comisaría segunda de Lanús, donde tras ser indagado por el fiscal de turno recuperó la libertad.

En la comisaría se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo de automotor en poblado y en banda, abuso de arma de fuego y lesiones».

Fuente: Diario Hoy

EEUU: Barack Obama limitará el uso de armas militares a la Policía

La Casa Blanca informó además, se restringirá de manera más rigurosa la lista de las personas autorizadas para usarlas.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prohibirá el uso de cierto armamento militar por parte de la Policía y restringirá de manera más rigurosa la lista de quienes podrán usarlo, informó la Casa Blanca.

Esta iniciativa de Obama busca reducir la tensión entre la población y las fuerzas del orden, luego de una serie de incidentes violentos desde Ferguson (Misisipi) hasta Baltimore (Maryland), a partir de la muerte de jóvenes afroamericanos a manos de policías.

Según la Casa Blanca, el presidente prohibirá que las fuerzas policiales adquieran vehículos blindados, armas de grueso calibre y ciertos uniformes de camuflaje.

Más allá de las restricciones, el Ejecutivo estadounidense quiere establecer un marco más estricto a las condiciones de compra y uso de material común y poner mayor énfasis en la formación.

LAS CÁMARAS
El Departamento de Justicia presentará una guía para que los agentes policiales usen cámaras incorporadas en sus uniformes.

Precisamente, después de los incidentes de Ferguson en agosto de 2014, cuando un policía blanco mató de un disparo a un adolescente de raza negra desarmado, lo que desató una ola de protestas y disturbios, Barack Obama propuso un programa de US$75 mil millones para cofinanciar, en asociación con las autoridades locales, hasta 50 mil de estas cámaras para los policías.

TENGA EN CUENTA

– El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, se había expresado ya hace meses a favor de revisar el uso de equipos de tipo militar por parte de la Policía.

– “Hay una gran diferencia entre el ejército y la Policía y no queremos que esas líneas se confundan”, dijo Obama en el 2014.

Washington/Agencias/peru21.pe

Policía tomó de rehén a su ex pareja y sus hijos: se entregó después de tres horas

Un policía tomó esta mañana de rehén a su ex pareja y sus dos hijos en su casa del barrio San José, en el partido bonaerense de Almirante Brown, y tres horas después se entregó tras liberar a las víctimas.

El hecho se inició alrededor de las 6 en una vivienda ubicada en la esquina de Virrey Vertiz y Río Negro, al sur del conurbano, adonde llegó un suboficial de la Bonaerense para, aparentemente, hablar con su ex pareja, también agente de la misma fuerza de seguridad.

El hombre amenazó luego a la mujer y sus dos hijos, de 1 y 10 años, el menor hijo de ambos.

Vecinos de la víctima alertaron a la policía del lugar, que rodeó la zona mientras un negociador convenció al suboficial para que se entregue, dijo a DyN una fuente.

Alrededor de las 7.30 fueron liberados los niños y minutos antes de las 9 la mujer.

Luego el suboficial se entregó y fue llevado a dependencias de la comisaría tercera de Almirante Brown, donde quedó detenido.

Fuente: Diario Hoy

Policía mató a dos ladrones y fue gravemente herido al defenderse de una entradera

Un suboficial de Policía Federal mató a dos ladrones y fue gravemente herido cuando se defendió de un intento de asalto en su casa de la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo anoche, alrededor de las 22.30, cuando los delincuentes quisieron entrar a una vivienda de la calle Cuevas al 3600, zona sur de Ciudadela, en el oeste del Conurbano.

El dueño de la vivienda, Rubén Acosta, cabo de Policía Federal, que estaba franco de servicio y vestido de civil, los enfrentó y se originó un tiroteo.

Acosta, casado y padre de dos niños, mató a los delincuentes pero recibió tres balazos.

Debido a la gravedad de sus heridas, debió ser trasladado en helicóptero al Hospital Churruca, del barrio porteño de Parque Patricios, y esta madrugada se informó que era reservado su estado de salud.

Tomó intervención el destacamento Ciudadela Sur.

Fuente: Diario Hoy

Caso Arruga: piden 10 años de prisión para el ex policía

Un fiscal de La Matanza pidió esta tarde que se condene a 10 años de prisión al ex policía Julio Diego Torales, considerando que en 2008 torturó en un destacamento al adolescente Luciano Arruga, desaparecido cuatro meses después de esa detención y cuyo cadáver fue hallado recién en 2014, enterrado como NN en el cementerio de la Chacarita.

El pedido fue formulado por el fiscal José Luis Longobardi durante los alegatos del juicio que se realiza en el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del mencionado partido.

En tanto, los abogados de la familia de Arruga, Juan Manuel Combi y Maximiliano Medina, solicitaron una pena de 16 años de cárcel por el mismo delito.

Una mujer policía afirmó ayer que el funcionamiento del destacamento de Lomas del Mirador cuando estuvo “demorado” Luciano Arruga por un presunto robo fue “normal”, al declarar en el juicio al ex efectivo.

“(Arruga) Estuvo en la cocina, lo tenía enfrente mío, estábamos nosotros solamente y conversamos. Fue un día normal como siempre que hay una persona demorada”, dijo Mónica Chapero, que ese día trabajó como ayudante de guardia y el imputado era el oficial de servicio.

diariohoy.net

Madre pidió a Policía arrestar a su hijo para darle lección por su mala conducta en EE.UU.

El niño era irrespetuoso y no hacía la tareas en la escuela, por ello, la mamá planeó darle un susto.
Una madre estadounidense captó la atención de los medios por dar una singular lección a su hijo, quien tenía un mal comportamiento en la escuela. Ella pidió ayuda la Policía para detener al menor.

Chiquita Hill, residente en Columbus (Georgia), recibió la queja del profesor del chico en el colegio y planeó en darle un susto al menor con la complicidad de los agentes policiales.

El maestro Sean reveló a la madre que su hijo había sido “grosero e irrespetuoso, no escuchaba, no paraba de hablar y no hacía sus tareas en clase”.

Luego de llegar a un acuerdo con la madre, los agentes se presentaron al domicilio de la mujer para intervenir a su hijo, quien se mostraba sorprendido por esta acción. Para darle más realismo a la escena fue esposado e ingresado a la patrulla.

Como se aprecia en las imágenes difundidas, el chico no pudo contener el llanto por el miedo a la intervención. La patrulla con la sirena escendida avanzó varias cuadras cerca de la vivienda.

Sin embargo, esta lección de la madre ha sido blanco de críticas. Los agentes no tenían autorización y el cuerpo policial de Columbus se ha desmarcado de la responsabilidad.

Mientras tanto la madre aseguró que el comportamiento de su hija ha cambiado en la escuela.

Fuente: LA República Pe

Detienen a un policía que llevaba 69 kg de cocaína en un patrullero

En un operativo de la Gendarmería, fue arrestado un cabo por el embarque de estupefacientes entre Orán y la capital provincial; aumenta la participación de uniformados en organizaciones narco

movilizaba con tranquilidad por las rutas salteñas. Después de todo, su vehículo debía ser el que menos sospechas provocase en un control carretero. Se trataba de un cabo de la policía salteña y estaba de uniforme. Manejaba una camioneta policial y en su interior descubrieron 69 kilogramos de cocaína.

El policía se desempeñaba en una comisaría de Orán y cayó al ser interceptado por gendarmes en las afueras de Salta. Fue puesto a disposición del juez federal Raúl Reynoso, que llevó adelante la investigación que dio con ese inusual transporte de droga.

En forma parasitaria, el narcotráfico se asimila cada vez más entre las fuerzas policiales. Consume con la fuerza de la corrupción a sectores que, justamente, deben combatir el tráfico de drogas. En los últimos tres años fueron imputados como narcos los principales jefes antidrogas de Santa Fe, Salta, Córdoba y Formosa. Y agentes estatales con uniformes locales y federales resultaron capturados con cargamentos de cocaína. Si bien son mucho más los casos de policías honestos que luchan contra las drogas, la repetición de hechos individuales de corrupción narco representa un llamado de atención para las autoridades.

Esta vez fue atrapado un policía que usaba el móvil para transportar la droga entre la zona de Orán y Salta. El juez Reynoso investigará qué nivel en la escala narco ocupaba el detenido. Ese magistrado ya tiene varias causas en las que están involucrados policías. Incluso fue quien ordenó, en 2011, el allanamiento del Escuadrón Salvador Mazza, de la Gendarmería Nacional, y el arresto de oficiales por el almacenamiento de cocaína. Otra unidad de gendarmes llevó adelante esa orden.

Otros cinco gendarmes fueron arrestados el año pasado en una investigación de Reynoso por facilitar el «bombardeo» de cocaína en el norte salteño. El problema de los vuelos ilegales se profundizó en los últimos años en Salta y aumentó la circulación de cocaína en la zona. Así lo analizó el juez federal salteño Julio Bavio en su libro Tráfico de estupefacientes, editado el año pasado.

Frente al incremento de la circulación de la droga, ya no sorprende la irrupción de policías que cambian de lado. En los últimos años se observaron más casos de esa clase de corrupción narco, pero esa maniobra podía ser advertida como un importante riesgo hace diez años, cuando cuatro integrantes de la Policía Federal cayeron en un traslado de 116 kilogramos de cocaína en las rutas salteñas, situación descubierta al accidentarse la camioneta en la que se movilizaban.

En 2013 fueron arrestados cuatro policías salteños por participar de una banda de narcomenudeo, mientras que en ese año resultaron detenidos también once de sus colegas tucumanos que se dedicaban al narcotráfico y pertenecían a la Dirección de Drogas Peligrosas de Tucumán.

Ese año, además, recibieron condenas de más de doce años de prisión policías salteños que estaban encargados del área de inteligencia antidrogas.

Los inconvenientes para llevar adelante en el Norte las investigaciones sobre drogas fueron advertidos en numerosas ocasiones por los jueces federales y por la Corte Suprema, aunque todavía no hubo respuestas concretas a los pedidos de los magistrados norteños.

El gobierno salteño, por su parte, instrumentó un sistema de tribunales especialmente asignados a causas de narcomenudeo como forma de contener el avance de la venta local de drogas, un emprendimiento de la narcoeconomía que acompaña en forma paralela las líneas de tráfico en cada zona donde aumenta la circulación de drogas.

Al analizar el caso del narcopolicía arrestado, el ministro de Seguridad salteño, Alejandro Cornejo, expresó: «En el trabajo de investigación no se descartan hipótesis; sea quien sea el acusado, es parte del proceso de la lucha contra las drogas que carcome a la sociedad en su conjunto y del que no están ajenas las instituciones del Estado».

PARANÁ: HUBO NUEVAS PENAS

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, conformado por jueces subrogantes designados por la Cámara Federal de Casación, dictó una nueva condena a penas de diez, seis y tres años de prisión a tres acusados por el funcionamiento de una «cocina de droga» en un campo cercano a la capital entrerriana. Todos fueron juzgados y condenados hace exactamente dos años al cabo de un juicio..

Fuente. La Nación

EE.UU: Latinos y negros en mirilla de la policía

Washington, 29 abr (PL) Los latinos y afroestadounidenses son blancos de la violencia policial, más que otras minorías, confirman hoy los más recientes hechos de violencia en el país.

Grupos comunitarios y analistas locales opinan que ser parte de esos grupos es como tener un cartel que invita a los agentes a disparar sus armas ante cualquier sospecha.

Este lunes el afronorteamericano Terrance Kello murió en Detroit a causa de los disparos de un agente federal dentro de su propia casa.

El periódico The Detroit News informó que la víctima presuntamente amenazó al uniformado con un martillo cuando un equipo de captura de la ciudad respondía a una denuncia de robo a mano armada.

Probado o no, el hecho puede inscribirse en la larga lista de abusos policiales que alcanzan hoy su mayor apogeo en las protestas en Baltimore, en el estado de Maryland, por la muerte del afroamericano Freddie Grey, de 25 años, fallecido el 19 de abril tras sufrir heridas graves cuando se encontraba bajo custodia policial.

Desde comienzos de la década de 1980 se registraron en el país al menos una decena de episodios de violencia asociados a la actuación de miembros de la policía contra ciudadanos de raza negra.

Una extensa relación iniciada en mayo de 1980 cuando 15 personas murieron en Miami luego de resultar absueltos cuatro policías blancos acusados de la muerte de un joven de raza negra, ilustra el problema que llevó al presidente Barack Obama a involucrarse en la búsqueda de una solución.

En Los Angeles, California, el 29 de abril de 1992, cerca de 60 personas perdieron la vida cuando los uniformados atacaron a manifestantes que protestaban por la absolución de los cuatro policías que propinaron una brutal paliza a un ciudadano negro, un hecho que conmocionó al país.

La violencia de los oficiales también se puso de manifiesto en Cincinnati (Ohio) en 2001, en Oakland, California, el 7 de septiembre de 2010, por citar dos ejemplos.

Durante 2014 la muerte de cuatro jóvenes afroamericanos resultó en violentos disturbios en varias ciudades, en todos los casos la policía aplicó la fuerza en forma desmedida contra sus víctimas.

Pero, la crisis que muchos consideran sistémica, también afecta a los latinos ya sean inmigrantes indocumentados o residentes legales en Estados Unidos.

El fin de semana, Héctor Morejón, un joven de 19 años de procedencia hispana, falleció a causa de los disparos de un agente de policía de Long Beach, una ciudad del condado de Los Angeles, en California, lo que aviva las protestas contra los presuntos excesos policiales y evidencia las tensiones raciales en Estados Unidos.

Otro hispano, el inmigrante guatemalteco de 20 años, Amilcar Pérez, murió a manos de la policía de San Francisco, el 26 de febrero, y según el abogado de la familia el muchacho recibió recibió cuatro disparos en la espalda, otro en el brazo y uno más en la cabeza.

Tal vez estos hechos llevan a muchos estadounidenses, incluidos aspirantes a llegar a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, a buscar una urgente reforma al sistema de justicia penal antes los excesos y la impunidad de la policía.

Como ejemplo de la represión policial un comentario del diario The New York Times planteó recientemente que el actual sistema penal permitió el encarcelamiento de una generación de hombres jóvenes, en particular los afroamericanos.

Para organizaciones como la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU, por sus siglas en inglés) la discriminación racial suele ser el primer paso en el maltrato contra las minorías, como reflejan los casos más recientes de abusos y muertes.

La Policía rastrilla el parque Las Heras para encontrar pistas de la chica desaparecida

Carlina, de 14 años, no aparece desde el lunes a la tarde, cuando fue vista en las inmediaciones de ese lugar.

Agentes de la Policía Federal, vallaron el parque Las Heras, ubicado en el barrio porteño de Palermo, y rastrillan el lugar en busca de pistas que den con el paradero de Carlina, la adolescente de 14 años que está desaparecida desde el lunes.

En el lugar hay dos autobombas, dos patrulleros y 4 camiones que trasladan a policías sobre la avenida Las Heras, la calle donde linda el parque en el que se vio por última vez a la chica. También hay integrantes del cuerpo de Criminalística de la Federal.

56

EL CASO

Buscan a Carlina, a una joven de 14 años que desapareció el lunes por la tarde en las inmediaciones del Parque Las Heras, en el barrio porteño de Palermo, adonde había ido tras salir del colegio.

La madre de la joven, Teresa, contó que su hija salió el lunes de la escuela junto con su hermano, de quien se separó minutos después. Y que, desde entonces, su familia no tiene noticias suyas.

«Estaba vestida con una calza negra y una remera de mangas cortas con rayas rosa y amarillo. Tiene el pelo largo negro y ojos castaños», dijo su madre, en diálogo con TN. «Si está acompañada por aguien que no corresponda, que por favor me la devuelva. No es una chica que se va con cualquiera», remarcó la mujer.

Fuente: TN

La mujer policía acusada de matar a su hija, más comprometida

La oficial principal de la Policía Federal Argentina acusada de haber asesinado el sábado a su hija de 12 años de un balazo en la cabeza quedó más comprometida luego de que su otra hija la sindicó como la autora del crimen y, tras negarse a declarar ante la Justicia, seguirá detenida.

Fuentes judiciales informaron a Télam que Mirta Martínez (47), quien presta servicio de la División Asuntos Jurídicos de la PFA, fue indagada esta tarde por el juez de Instrucción 3 porteño, Guillermo Carvajal, quien le imputó el «homicidio calificado por el vínculo» de Constanza Rocío Guevara (12), con pena prevista de prisión o reclusión perpetua.

“La chica salió de la casa diciendo que su madre había matado a su hermana”

Los voceros precisaron que la acusada, asistida por un defensor oficial, se negó esta tarde a declarar ante el magistrado que dispuso que continúe detenida mientras resuelve su situación procesal.

En tanto, fuentes policiales precisaron a Télam que al momento del crimen de Constanza, la otra hija de la ahora imputada, de 13 años, estaba presente en el lugar del hecho.

“La chica salió de la casa diciendo que su madre había matado a su hermana”, dijo a Télam uno de los jefes policiales que trabaja en la pesquisa.

Por su parte, el juez Carvajal aguardaba los resultados preliminares de una serie de peritajes realizados en el lugar del hecho y sobre el arma secuestrada -la pistola reglamentaria Browning calibre 9 milímetros de la oficial-, por expertos de la Gendarmería, que por protocolo intervino en el sumario porque la acusada es integrante de la PFA.

Uno de los peritajes más esperados es el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) para establecer si hay rastros de un disparo en las manos de la niña o de la madre.

El MEB detecta en la ropa y las manos los tres elementos que provienen del fulminante y se dispersan al momento de producirse un disparo: plomo, bario y antimonio.

Los voceros judiciales indicaron a Télam que si bien el mismo sábado a la noche se tomaron las muestras en las manos de la víctima y en las de su madre imputada, recién había turno para realizar la prueba dentro de varias semanas, por lo que el juzgado intentaba adelantar el estudio.

También será clave lo que los forenses que realizaron la autopsia puedan informar acerca de la distancia y trayectoria del disparo del proyectil 9 milímetros que impactó en la cabeza de la víctima, para establecer si fue producto de un accidente, un suicidio o un homicidio.

El hecho se registró alrededor de las 23.30 del sábado, en el interior de un domicilio situado en avenida Juan Bautista Alberdi 1430, en Caballito, donde reside la principal Martínez, quien se encontraba junto a sus dos hijas.

El Sistema de Atención Medica de Emergencias (SAME) recibió a las 23.31 un llamado alertando que en el lugar había una persona herida de bala y al arribar la ambulancia a las 23.37, el médico constató que la víctima tenía un tiro en la sien y ya había fallecido.

Luego, una vez que el personal de la comisaría 12da. se presentó en el lugar alertado de lo ocurrido, la oficial Martínez contó que estaba mirando una serie por televisión junto a sus hijas, que tuvo una discusión con Constanza, tras lo cual la chica fue a su habitación, tomó su pistola reglamentaria y se disparó accidentalmente.

La Policía consideró que había algunas contradicciones entre lo que decía la oficial y lo que se veía en la escena del hecho y tras la consulta, primero con la Fiscalía de Instrucción 23 y luego con el juzgado, Martínez quedó detenida mientras se investiga el hecho.

La niña fallecida cursaba séptimo grado en el colegio Marianista de Caballito -hoy cerrado en señal de duelo-, y su padre es un subcomisario de la PFA llamado Alejandro Guevara (58), quien no se encontraba en el lugar del hecho porque está separado de Martínez y reside en la localidad bonaerense de Villa Celina, partido de La Matanza.

telam.com.ar

Una mujer policía mató a su hija de 12 años en Caballito

Una mujer asesinó a su hija de 12 años en la madrugada de hoy. El homicidio sucedió en el barrio de Caballito, en una vivienda ubicada en la Avenida Alberdi al 1400.

La mujer utilizó su arma reglamentaria como miembro de la fuerza de seguridad para dispararle en la cabeza a la menor, informó hoy el canal Crónica.

En la casa donde se produjo el crimen trabajaba la Policía.
diariohoy.net

Policía mató a un ladrón que intentó robarle la moto

Un policía mató a una persona que intentó robarle la moto cuando transitaba por el partido bonaerense de Moreno, mientras que sos dos cómplices se escaparon, informaron hoy fuentes policiales.

El intento de asalto se registró en la medianoche del lunes en la esquina de las calles Nicaragua y Ascasubi cuando tres ladrones interceptaron el paso de una moto guiada por un cabo de Policía Federal vestido de civil.

Según la versión policial, se registró un tiroteo y el policía hirió en el cuello a uno de los asaltantes que fue derivado al hospital Mariano y Luciano Vega, de Moreno, donde posteriormente falleció.

Los otros dos ladrones escaparon, según dijeron fuentes policiales. Tomó intervención la comisaría primera de Moreno.

Fuente: Diario Hoy

Definieron el aumento para los policías bonaerenses

Lo cobrarán a partir del primer día hábil de mayo. Se trata del segundo tramo de la suba programada para este año. Para los grados superiores será entre un 15 y 17 por ciento y para las jerarquías más bajas de entre 23 y 27%. Se suma al 8 por ciento ya otorgado en marzo

Los efectivos de la Policía Bonaerense percibirán a partir del 1º de mayo un aumento salarial del 27 por ciento de promedio para las jerarquías más bajas y del 15 por ciento para las más altas, informaron ayer oficialmente.

Para los grados inferiores de la fuerza como oficial de policía, sargento y subteniente, el incremento de haberes será de entre el 23 al 27 por ciento. Y para las jerarquías de superintendente, comisario general y comisario mayor la mejora será de entre 15 y 17 por ciento.

Un vocero del gobierno bonaerense explicó que para los policías que cumplen tareas de seguridad el promedio general de la suba alcanza el 21,34 por ciento. En tanto para los efectivos que desempeñan labores administrativas o de apoyo, la mejora será del 22,87%. Esos datos surgen de la suma de todos los promedios de aumentos por cada jerarquía. “La nueva escala salarial alcanza también al personal retirado”, indicó una de las fuentes oficiales.

Un oficial de policía del escalafón administrativo tendrá un incremento salarial de bolsillo de 1813,53 pesos, es decir un incremento del 32,55%, por lo que el salario líquido será de 7369,60. Mientras que para un sargento del mismo escalafón la mejora será de 1854,93, (30, 62 por ciento) y cobrará 7945,16 pesos.

Para el escalafón Comando (personal de calle), el aumento le representará al oficial de policía 2084,97 pesos (27,28 por ciento), por lo que percibirá haberes por 9729,50, sin contar horas cores y adicionales. El salario de un sargento ascenderá a 10.487,72 pesos, al recibir un aumento del 25,80%, es decir que el aumento será de 2149,28 pesos.

Los comisarios generales del escalafón Comando percibirán un aumento de bolsillo de 5781,69 pesos (15,04 por ciento), por lo que llegarán a un sueldo líquido de 44.317 pesos. Para los comisarios la suba será de 3571,07 pesos (18,10 por ciento), alcanzando la suma de 23.358,49.

Para las mismas jerarquías, pero del escalafón Administrativo el incremento para un comisario general representará 4863,51 pesos (15,74 por ciento), para cobrar a partir de mayo 35.829,99 pesos y para los comisarios, el incremento alcanzará 2975,48 pesos (19,78 por ciento), para completar un salario de 18.056,64 pesos.
En agosto habrá otra suba
Cabe aclarar que la suba corresponde a marzo, pero como el primer aumento va a la Caja de Policía, recién percibirán el incremento con los haberes de abril, que se cobra el primer día hábil de mayo.

Este es el segundo tramo de las tres mejoras salariales para los integrantes de la fuerza programadas para este año. El primero se cobró en marzo y fue del 8 por ciento. El último será en agosto y se verá en los bolsillos de los agentes policiales a partir de octubre.

Respecto al incremento que regirá a partir de agosto, pero a cobrar en octubre, se anticipó que para los policías comando será de un promedio de 8,30 por ciento, con un 7% para las jerarquías altas y de casi 10% para los grados más bajos. Con lo que un comisario terminará cobrando 25.011,13 pesos y un teniente 14.209,28, sin considerar los adicionales.

En tanto, para los agentes administrativos percibirán una mejora promedio de 9,72 por ciento. Al grado más alto de este escalafón se le aumentará un 7,55% y a la jerarquía más baja un 11,38%, por lo que el salario de un oficial de policía de apoyo llegará a la cifra de 8210,65 pesos.

Por lo descripto, el gobierno de Daniel Scioli completará un incremento integral en los grados más bajos de la fuerza de más del 40 por ciento.

Los penitenciarios serán alcanzados con la mejora salarial

Como suele ocurrir desde hace años, el incremento en los salarios de los policías bonaerenses se traslada también con el mismo porcentaje a los agentes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos, que depende del Ministerio de Justicia, que conduce Ricardo Casal.

Trascendió también que la mejora también alcanzaría a los integrantes de las Policías locales.

Cabe destacar que los efectivos de la Policía Bonaerense que cumplen funciones de seguridad acceden en su mayoría a cobrar unos 2500 pesos de adicionales y horas cores.

SUELDO POLICIAS

Diariohoy.net