Sigue la toma en el Nacional y en el Pellegrini

Sigue la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires por alumnos que rechazan un proyecto de cambio de régimen de promoción impulsado para las escuelas dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), al considerar que la iniciativa «busca eliminar todo apoyo a los estudiantes libres». A la protesta se sumaron los del Carlos Pellegrini.

Los estudiantes del Nacional que protagonizaban desde el lunes a la noche la toma repudian un proyecto que obtuvo dictamen en la Comisión de Enseñanza de la UBA y que mañana será debatido en el plenario del Consejo Superior.

La iniciativa busca ampliar de una a dos la cantidad de materias que pueden ser desaprobadas sin perder la regularidad y dejar sin efecto desde 2016 toda norma referida al actual sistema de apoyo a alumnos libres.

También, prevé autorizar por este año a los alumnos que se encuentren en condición de libres con dos o tres asignaturas pendientes asistir como oyentes a clases.

«El proyecto, fundamentalmente, refuerza el carácter expulsivo del sistema educativo porque elimina todo apoyo a los estudiantes libres», se quejó el copresidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) Julián Asiner.

Fuente: TN

El City de Pellegrini cierra el año ganando y alcanza el liderato de la Premier

premierEl elenco del técnico chileno venció a Crystal Palace y se ubicó como exclusivo puntero a la espera del duelo entre Arsenal y Newcastle.

Manchester City, equipo entrenado por el técnico nacional Manuel Pellegrini, cerró el año 2013 con una victoria por la cuenta mínima sobre Crystal Palace en su estadio y alcanzó provisoriamente el liderato de la Premier League.

El «ingeniero» apostó por varios cambios respecto a la alineación que derrotó el jueves por 2-1 a Liverpool, para así brindarles descanso a los jugadores titulares y entregarle la posibilidad a los suplentes de que sumen minutos.

Sin embargo, la alternativa formación del City mostró mucha superioridad por sobre la visita desde el arranque del encuentro, teniendo numerosas oportunidades de marcar la apertura de la cuenta, pero fallando en la definición.

Las mejores jugadas del cuadro entrenado por el chileno fueron ocasionadas por David Silva y Fernandinho. El español causó problemas con su constante movilidad y tuvo un remate que pasó cerca de la portería a los 11 minutos. Mientras que el brasileño probó 44′ con una espectacular volea y en los descuentos con un cabezazo que fue contenido por el portero Julian Speroni.

Preocupado por la falta de gol de su equipo, Pellegrini decidió la inclusión del delantero Alvaro Negredo y del mediocampista ofensivo Samir Nasri. Fueron reemplazados el lateral derecho Dedryck Boyata y Fernandinho.

Los visitantes también tuvieron posibilidades de anotar el primer gol del compromiso en la segunda parte. Jason Pucheon intentó con dos tiros desde fuera del área que se fueron cerca del arco a los 50′ y 62′.

La única anotación del compromiso fue convertida a los 66 minutos por Edin Dzeko. El ariete aprovechó un buen desborde por la banda derecha de Jesús Navas y un excelente pase atrás, para batir a Speroni con un potente disparo.

Gracias a este triunfo, el elenco «ciudadano» se situó como único líder de la Premier League con 41 puntos, aunque para seguir ostentando ese puesto dependerá del resultado que consiga Arsenal, que tiene 39 unidades, ante Newcastle.

Fuente: http://www.latercera.com/

El nuevo estatus de Pellegrini: «Especialista en Champions League»

Manchester City's manager Pellegrini attends their English Premier League soccer match against Stoke City in Stoke-on-TrentLa victoria de Manchester City ante el Viktoria Plzen entusiasmó a los fanáticos de los «Citizens». El elenco inglés se impuso por 3-0 en calidad de visitante y quedó en lo más alto del Grupo D de la Champions League.

La gran actuación del elenco de Manchester fue destacada por los medios locales, quienes le entregaron un nuevo estatus a Pellegrini: «El especialista en Champions League».

«Pero en la Liga de Campeones, con el especialista Manuel Pellegrini, quien reemplazó a Roberto Mancini tras el volante, los «Ciudadanos» se impusieron con velocidad crucero al Viktoria Plzen», señaló el medio Daily Mirror.

Además, destacó el inicio de campaña en la Champions League, donde los «Citizens» no han logrado buenas actuaciones en sus anteriores presentaciones. «Después de tantas decepciones, una gran noche para la ciudad y para Pellegrini».

Otro de los medios que evaluó el debut del City fue Manchesterevening. «El campeón checo Plzen quedó impactado por un fútbol del City que los liquidó en diez minutos, con goles de Edin Dzeko, Yaya Touré y Sergio Agüero».

Además, agregó que el cuadro de Pellegrini ya está enfocado en el clásico ante el Manchester United, clásico que se disputará el próximo 22 de septiembre.

«Con el partido ganado, Pellegrini volvió sus pensamientos al derbi del domingo. Guardó a Toure, Navas y Dzeko, dándole minutos a Javi García, James Milner y Álvaro Negredo».

Fuente: http://www.latercera.com/

Toma del Colegio Pellegrini: «Hasta una vianda subsidiada le ofrecimos»

El rector del establecimiento, Marcelo Roitbarg, admitió en Radio 10 que «la situación es difícil» y que no se puede sancionar con amonestaciones a los alumnos. Un centenar de estudiantes, sobre un total de 800, decidieron esta mañana seguir con la ocupación

El rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, Marcelo Roitbarg, calificó hoy de «extrema» la toma de las instalaciones que realizaban alumnos de ese colegio por segundo día consecutivo en reclamo de un buffet que sea financiado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

«Confío en poder hablar con los chicos hoy para tratar de que entren en razón. Es una medida que no se corresponde, es extrema. Vamos a retomar el diálogo para que recapaciten», aseguró Roitbarg.

Los estudiantes del Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA y ubicado en Marcelo T. de Alvear 1851, barrio porteño de Recoleta, continuaban esta mañana con la ocupación del lugar como medida de protesta en su reclamo a que haya un bar y una fotocopiadora.

Roitbarg, en diálogo con Radio 10, indicó que los alumnos quieren «un bar institucional, que piden que sea financiado y gestionado totalmente con presupuesto público de la UBA, y eso es imposible».

Al respecto, el rector explicó que en el caso del buffet se debe hacer como «cualquier servicio o producto que es por vía de licitación o contratación por concurso de precios».

Incluso, Roitbarg dijo que el rector de la UBA, Rubén Hallú, le manifestó que «si hay chicos que tienen necesidad y no llegan a los precios subsidiados (que se ofrecen en el bar), le damos viandas además».

El rector contó también que por la toma del colegio «no se permite el normal desempeño de la escuela» y los vicerrectores debieron quedarse a dormir anoche porque «hay muchos alumnos menores» participando de la ocupación.

«El desafío de la escuela es recuperar el principio de autoridad», sostuvo, y admitió que a pesar de que existe un reglamento de convivencia que incluye sanciones, no pueden hacer nada.

Esta mañana María José Cuevas, madre de un alumno de 15 años, manifestó su indignación por la medida y aseguró: «Si me llego a enterar que mi hijo toma la escuela, yo lo voy a buscar; ¿dónde están los padres?», se preguntó.

Fuente: Infobae

Pellegrini: designaron al rector con el aval de la UBA

En un año conflictivo, que incluyó la toma del edificio, protestas en la calle y el enfrentamiento con la anterior conducción, la Universidad de Buenos Aires eligió como nuevo rector del Carlos Pellegrini a Marcelo Roitbarg, docente especializado en Derecho que asumirá hoy su cargo.

En una reunión que se desarrolló sin incidentes, el Consejo Superior de la UBA votó el proyecto de Roitbarg, que si bien no era el candidato del máximo rector Rubén Hallú (no trascendió su favoritismo), tenía el respaldo de un sector importante de la UBA, de la Asociación Gremial Docente (AGD) -que protagonizó con los estudiantes las medidas de fuerza- y de sectores considerados “progresistas”.

Como máxima autoridad de la UBA, Hallú pidió a la comunidad del Pellegrini “un gesto de grandeza, que se sienten y resignen algo de su posición”. Y aseguró que en la escuela “se acabó el dedo y habrá concursos docentes sí o sí”, uno de los puntos centrales del conflicto.

Hallú también se refirió a las denuncias contra Roitbarg, realizadas por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), por una supuesta venta de licencias falsas cuando trabajaba en el COMFER. “Hubo denuncias de todos contra todos, pero no vi ninguna seria”, se justificó.

Roitbarg, abogado y profesor de Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, fue elegido con 19 votos a favor, cuatro abstenciones y cuatro en contra. Quedaron en el camino Perla Faraoni, Alejandro Barrios y Leandro Rodríguez.

Fuente: La Razón

Eligen la terna de candidatos a rector del Pellegrini

El Consejo de Escuela Resolutivo de la escuela, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, votará hoy la terna de candidatos a rector del establecimiento luego de haberse presentado doce candidatos.

El CER, que tiene 12 miembros, cuatro del claustro de estudiantes y ocho del de docentes, elegirá a partir de las 9 a los tres nombres que podrá a consideración del rector de la UBA Rubén Hallú, quien deberá designar a las nuevas autoridades el 13 de julio próximo.

Los proyectos presentados responden a los dos modelos de gestión que estuvieron en pugna durante el conflicto que enfrentaron a los estudiantes y los docentes de la Asociación Gremial (AGD) y a las autoridades encabezadas por el ex rector Jorge Fornasari y el sector docente y no docente que responde a la Unión de Trabajadores de la Educación.

El conflicto, surgido tras la designación sin llamado a concurso de docentes, impidió el normal dictado de clases desde el comienzo del ciclo lectivo por sucesivos paros y asambleas de la AGD, a la que luego se plegó gran parte del alumnado, que protagonizó una toma del establecimiento del 4 al 20 de abril pasado.

La situación derivó en una crisis institucional que obligó a la UBA a aceptar la renuncia de Fornasari y del vicerrector Raúl Juárez Roca y el llamado a una mesa de diálogo con lo que se normalizó el dictado de clases.

Durante todo el mes pasado, se presentaron 12 candidatos que representan a dos modelos de gestión: una que tiene que ver con programas académicos con énfasis en lo humanístico y en el pensamiento crítico, y la otra más mercantilista que, sin abandonar la cuestión social, propicia una orientación hacia las carreras comerciales, dijeron a Télam fuentes del colegio.

Los candidatos que cuentan con más consenso en la comunidad educativa son la docente de literatura Perla Faraoni, apoyada por al AGD y gran parte de los estudiantes; Marcelo Roitberg, profesor de derecho de la UBA, externo a la escuela pero apoyado por un sector de padres, y Alejandro Barrios, docente de Economía que cuenta con el aval de padres, de la mayoría de UTE, y de los graduados Otra de las candidatas con mayor consenso es la actual rectora interina Claudia Klodzyk y el docente Jorge Sturo.

Alejandro Barrios aseguró que busca «volver a poner al Pellegrini a donde tiene que estar» y remarcó «es importante mantener el proyecto de escuela que implantó el ex rector (Abraham) Gak, buscando egresados con capacidad reflexiva, pensamiento crítico y solidario».

Barrios, apoyado por la agrupación de graduados kirchneristas Luche y Vuelve, afirmó que concretará «el reclamo legítimo de los docentes universitarios en general y del Pellegrini en particular de realizar la carrera y concurso docente».

Julio Bulacio, secretario adjunto de la AGD, manifestó a Télam que su agrupación apoya a Perla Faraoni «quien estuvo en los momentos más difíciles de la toma con los estudiantes y los profesores» y aseguró que la postulación de Barrios «está ligada a la UTE y a Fornasari».

UTE emitió un comunicado en el que manifestaron que para lograr la máxima legitimidad «se deberá elegir entre los docentes del colegio que conformen la terna elevada por el CER».

Manifestaron además su rechazo a «cualquier elección por fuera de la terna elegida por el CER» ya que esa medida «solo demostrará un nuevo golpe institucional».

Fuente: Telám

Pellegrini: por las tomas, las clases terminarán el 29 de diciembre

La UBA decidió extender el ciclo lectivo casi hasta fin de año. La medida fue consensuada con los docentes y los alumnos. La ocupación del colegio se prolongó durante 17 días y fue levantada hace tres semanas.

Las tomas en el colegio Carlos Pellegrini fueron una constante durante 17 días, hasta que los alumnos decidieron levantarlas hace casi tres semanas (el 20 de mayo). Luego de reuniones, acuerdos con autoridades y profesores, anoche la Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió recuperar los días sin clases hasta el 29 de diciembre. Sin embargo, el Rectorado no definió si computará las inasistencias a los estudiantes que, durante dos meses y medio, se manifestaron contra las autoridades y tuvieron clases esporádicamente.

Tras una reunión con representantes de los docentes y el centro de estudiantes, la UBA comunicó que “se extienden las mesas de exámenes hasta el 29 de diciembre, prorrogan una semana el dictado de clases en noviembre y dos días en agosto”.

La protesta, que incluyó paros docentes, sentadas, festivales, marchas y el bloqueo del ingreso de las autoridades, comenzó a mediados de marzo con el cuestionamiento a los directivos por designar profesores “a dedo”. Tras la salida de Jorge Fornasari, la Universidad de Buenos Aires eligió el 30 de mayo a Claudia Plonczyk como rectora y a Valeria Bergman como vicerrectora para conducir la escuela hasta la elección de las nuevas autoridades, que será el 1° de julio.

Fuente: La Razón

Pellegrini: disconformidad de los alumnos por los nombramientos

La decisión de la UBA de nombrar a dos personas del equipo que fue desplazado recientemente de la escuela Carlos Pellegrini fue analizada por docentes como «errónea». Aunque tildaron de positiva la continuidad de la mesa de diálogo para futuras autoridades.

La decisión de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de nombrar a dos personas del equipo que fue desplazado recientemente de la escuela Carlos Pellegrini fue analizada por docentes como «errónea», aunque caracterizaron como positiva la continuidad de la mesa de diálogo, en aras de nombrar nuevas autoridades.

En tanto, los estudiantes, quienes también manifestaron su disconformidad, continuaban hoy debatiendo en asamblea sobre la nueva situación.

Esta decisión del rectorado «es para nosotros un error porque las personas designadas pertenecieron al equipo que fracasó», aseguró a Télam Julio Bulacio, profesor del colegio e integrante de la Asociación Gremial Docente (AGD).

Añadió que «no obstante el Rectorado aceptó mantener la mesa de diálogo que de alguna manera va a oficiar objetivamente de control de esta transición, es un espacio que va a seguir de cerca la gestión y denunciar si hay irregularidades».

El Rectorado de la UBA designó ayer a Claudia Plonczyk como rectora interina y a Valeria Bergman como vicerrectora por un período de transición de 45 días hasta que el Consejo de Escuela Resolutivo (CER) eleve una terna de candidatos a ocupar ese cargo.

Tanto Plonczyk como Bergman integraron el equipo de conducción de Jorge Fornasari por lo que en un principio fueron rechazados por estudiantes y docentes de la AGD.

Bulacio hizo referencia a la continuidad de la mesa de diálogo como un espacio de control de la gestión debido a que «el Rectorado no aceptó que las nuevas autoridades realicen sólo tareas administrativas en este breve período, como propusimos, sino que asumieron con plenas funciones de rectora y vicerrectora.

En este marco, precisó que «es importante destacar que la gestión que asumió el 1 de febrero pasado y realizó prácticas autoritarias y discrecionales, falló y fue destituida producto de la movilización democrática de la comunidad del Carlos Pellegrini».

De este modo, precisó que «los docentes no estamos de acuerdo con esta decisión del Rectorado pero priorizamos que marchamos hacia la elección de nuevas autoridades».

A su vez los estudiantes realizaron anoche y tienen previsto hoy continuar con asambleas frente a una situación que «consideran que el Rectorado faltó a su palabra porque se comprometió a que las autoridades interinas sólo cumplirían tareas administrativas y sin embargo las nombraron con todos los atributos», dijo Bulacio.

Para la designación de un nuevo rector del colegio «se puso el plazo más breve que podía contemplarse, y se fijo que el 1 de julio el CER deberá elevar una terna con candidatos a rectores y el 13 de julio sería la votación del Consejo Superior.

Fuente: El Argentino

Carlos Pellegrini: la UBA nombra a rectora interina

La Universidad de Buenos Aires emitirá hoy la resolución para el nombramiento como rectora interina de Claudia Plonczyk. El interinato será hasta que se elija un rector definitivo.

En un nuevo capítulo de la crisis que vive el colegio Carlos Pellegrini, la Universidad de Buenos Aires (UBA) emitirá hoy la resolución para el nombramiento como rectora interina de Claudia Plonczyk. El interinato será hasta que se elija un rector definitivo, algo que ocurrirá antes de las vacaciones de invierno. La medida se da ante la falta de acuerdo de los gremios universitarios en pugna.

Fuente: La Razón

Pellegrini: continúa el diálogo con la UBA, pero docentes piden actos y paros

La Asociación Gremial Docente convocó a que se realice «una campaña nacional» en apoyo de la medida de fuerza. Proponen «adoptar medidas concretas solidarias, como por ejemplo, un paro de una hora en todos los colegios preuniversitarios del país». Hoy retoman las conversaciones con la casa de altos estudios

La Universidad de Buenos Aires (UBA) reanudará hoy la mesa de negociación tripartita del Carlos Pellegrini para acordar la autoridad interina hasta la elección del nuevo rector, mientras la Asociación Gremial Docente (AGD) pidió un acto nacional y paros en colegios preuniversitarios en apoyo de la negociación.

El gremio enrolado en la Conadu Histórica afirmó que el conflicto en el Pellegrini, que se extendió durante más de dos meses, «está en un momento de definición», por lo cual pidió «seguir sumando apoyo, solidaridad y presencia a esta lucha de todos».

El secretario general de la UBA, Carlos Mas Velez, y la del área Académica, Catalina Nosiglia, abrieron el martes la mesa de diálogo con los docentes de AGD que encabezaron el conflicto, los de CTERA que no participaron y el centro de estudiantes del Pellegrini.

Allí acordaron seguir analizando la «gobernabilidad» del colegio tras la renuncia del rector Jorge Fornasari, consensuar la autoridad que conducirá el interinato y facultar al Consejo de Escuela Resolutivo (CER) a que en 50 o 60 días presente la terna de candidatos a rector.

Tras más de dos meses de conflicto y luego de la renuncia de Fornasari, las asambleas estudiantiles y docentes resolvieron suspender las medidas de fuerza para participar del diálogo con la UBA, mientras que las clases se normalizarán hoy.

De todos modos, la representación de AGD, integrada por Santiago Gándara, Julio Bulacio y María Rosa Lorenzo, objetó la falta de convocatoria a los no docentes al diálogo.

En una declaración, el gremio resaltó además la lucha por la «estabilidad» y «derechos docentes» y por ello convocó a los «colegas» de la UBA a «debatir y pronunciarse en apoyo» y realizar un «acto público».

En ese sentido, propuso «impulsar una campaña nacional en igual sentido» y pidió que se considere «adoptar medidas concretas solidarias, como por ejemplo, un paro de una hora en todos los colegios preuniversitarios del país».

Marcelo Creta, delegado de Ctera y docente del Pellegrini, dijo tras la primera reunión que los funcionarios no analizaron sanciones y que se consideró posible recuperar las dos semanas de clase perdidas «entre fines de noviembre y comienzos de diciembre».

Fuente: DyN

Buscarán destrabar el conflicto en el Pellegrini

Tras la renuncia del rector, el conflicto en el colegio Carlos Pellegrini, lejos de solucionarse, sigue. Representantes de docentes, no docentes y alumnos de la institución se reunirán hoy en una mesa de diálogo convocada por el Rectorado de la UBA para intentar destrabar el conflicto que ahora enfrenta a dos gremios docentes. Mientras, los maestros agrupados en Ctera siguen sin dar clases y declararon el “estado de asamblea permanente”.

“Los docentes de Ute-Ctera seguimos en asamblea permanente sin dictado de clases hasta que no se garantice la defensa de la institucionalidad del colegio”, dijo a Marcelo Creta, delegado de la entidad gremial en el Pellegrini. Creta dijo que los docentes votaron ayer en asamblea “rechazar el golpe institucional que validó la UBA, pidiendo la renuncia de (Jorge) Fornasari”, quien dimitió la semana pasada como rector, y aseguró que irán al diálogo para “evitar una intervención de la UBA y para que se llame a elecciones: reclamamos que sigan los vicerrectores”.

Por su parte, los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial Docente (AGD), que son los que participaron de la toma del colegio desde poco después del inicio de clases y también asistirán a la mesa de diálogo, buscan que “se designe una autoridad por lo menos por 15 días”. Julio Bulacio, dirigente de la AGD, sostuvo que “fue para llegar al diálogo que se suspendieron el viernes las medidas de fuerza” y dijo que el colegio “está sin autoridades porque al renunciar el rector todo su equipo queda afuera”.

Fuente: La Razón

El Pellegrini vuelve a clases tras 17 días de toma

Los estudiantes aprobaron el viernes el levantamiento de la medida de fuerza luego de la renuncia del rector, Jorge Fornasi. Sin embargo, continúan reclamando una mesa de diálogo con las autoridades de la UBA.

Los estudiantes de los turnos mañana, tarde y noche del Colegio Carlos Pellegrini regresan hoy a clases tras 17 días de toma y dos meses y medio de conflicto. El levantamiento de la medida de fuerza lo aprobaron el viernes tras la renuncia del rector, Jorge Fornasi.

«Lo que pedimos es inmediatamente una mesa de diálogo para resolver los otros reclamos», indicaron representantes estudiantiles.

Por la mañana, miembros del centro de estudiantes comentaron cuáles serán los pasos que el alumnado seguirá luego de que ayer se conociera la renuncia indeclinable a su cargo del rector del colegio, Jorge Fornasari, y mantuvieran un encuentro con las autoridades de la UBA.

Según dijeron los alumnos, desde el Consejo Superior les confirmaron que no sólo abandonará la escuela el directivo sino todo su equipo, que incluye a Claudia Plonczyk y Valeria Bergman, vicerrectoras de los turnos mañana y noche, respectivamente; Gustavo Petracca, secretario de Estudios; y Raúl Juarez Roca, vicerrector del turno tarde. Además, les habrían prometido que no se extenderá el ciclo lectivo como trascendió.

Frente a estas medidas, los alumnos decidieron reunirse en asamblea para finalizar la toma con clases que afectaba a la institución.

El conflicto, que incluyó paros docentes, sentadas, festivales, abrazos con personalidades, marchas a la UBA y el bloqueo del ingreso de autoridades, comenzó a mediados de marzo con el cuestionamiento a los directivos por designar profesores «a dedo».

Fuente: El Argentino

Pellegrini: en un nuevo capítulo, se fue el rector por su “salud”

Fornasari, que estaba de licencia, alegó un tema de salud, pero reconoció que su salida podría “facilitar el camino de la solución”.

La crisis del Colegio Carlos Pellegrini, que se encuentra tomado por los alumnos, sumó un nuevo capítulo. Un día después de que la UBA decidiera extender el ciclo lectivo para recuperar 15 días, el rector de la escuela, Jorge Fornasari, presentó ayer la renuncia esgrimiendo problemas de salud, aunque admitió que su salida tiene como propósito “facilitar el camino de la solución” al conflicto. Desde la Asociación Gremial Docente, que apoya la toma, retrucaron que “lo que correspondería es que todo el equipo (por las autoridades) renuncie”.

“Mi compromiso y trayectoria profesional y personal con la institución, con la que me siento plenamente identificado, hacen necesaria esta decisión personal en el convencimiento, a su vez, de facilitar el camino hacia una solución responsable de los problemas que son de público conocimiento”, anunció su salida Fornasari, que actualmente estaba de licencia, en una carta dirigida al rector de la UBA, Rubén Hallú. Duró en el cargo escasos cinco meses. Por el momento, hasta tanto se designe una nueva autoridad, seguirá al mando el vicerrector Juárez Roca.

La noticia tuvo rebote en la AGD, el gremio que protesta junto a los alumnos y que pide la renuncia de la cúpula de directivos. “La renuncia de Fornasari no resuelve la crisis en tanto no se designen nuevas autoridades. Lo que correspondería es que todo el equipo renuncie”, aclaró el profesor Julio Bulacio.

El conflicto en el colegio comenzó hace más de dos meses, cuando los alumnos del Centro de Estudiantes y el gremio de la AGD cuestionaron la designación “a dedo” de los docentes. Desde esa fecha, hubo marchas, abrazos simbólicos y tomas.

Fuente: LA Razón

Por las tomas en el Pellegrini, extienden 15 días las clases

Lo informó el Rectorado de la UBA, que decidió recuperar todos los días perdidos. Entre las opciones que se manejan, se propone continuar el ciclo hasta enero de 2012, cursar los sábados o en vacaciones de invierno.

Con la obligación de hacer cumplir los 180 días de clases que figuran en la ley, el Rectorado de la UBA decidió modificar el calendario escolar del colegio Carlos Pellegrini, que se mantiene tomado por protestas, para que se recuperen días de estudio. Se elevaron cinco opciones, entre ellas que se dicten clases los sábados y hasta que se estiren hasta enero de 2012.

La noticia se conoció por un comunicado difundido por la secretaria académica de la UBA, Catalina Nosiglia. “Se decide reprogramar” por las “tomas y el cordón que sigue sosteniéndose”, explica los motivos una parte del texto. La escuela Pellegrini, ubicada en Marcelo T. de Alvear 1851, debe “conservar y fortalecer la excelencia académica que caracteriza a este establecimiento dependiente de la Universidad de Buenos Aires”, agrega Nosiglia.

Así, eleva opciones para recuperar 15 días hábiles del ciclo lectivo. Se baraja la posibilidad de cursar durante varios sábados seguidos, suspender viajes educativos, que se dicten clases en las vacaciones de invierno, exámenes de agosto sin suspensión de clases o hasta que los alumnos asistan durante dos semanas de enero de 2012. Tras la noticia de la extensión del ciclo, los profesores de la Asociación Gremial Docente, que apoyan la toma, cuestionaron que la UBA “sacó una resolución administrativa menor, y no contesta frente a tamaña crisis institucional”.

La decisión del Rectorado se toma tras los más de dos meses de conflicto que cumple el colegio y el pedido del ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, de que se cumpla con el piso de días de estudio. Los alumnos mantienen vedado el ingreso al establecimiento de las autoridades. La protesta, según los jóvenes, es con dictado de clases, aunque no todos los profesores se plegaron a la medida. Reclaman, entre otros puntos, la designación docente por concurso y tener más participación en las decisiones en las que está involucrado el colegio.

Fuente: La Razón

Distintas protestas por el Pellegrini

Docentes del Carlos Pellegrini agrupados en UTE-CTERA marcharon junto a alumnos y padres al Rectorado de la UBA en defensa de la institucionalidad del establecimiento y de las actuales autoridades. En contraposición, otros estudiantes y profesores, a favor de la toma y en contra de los directivos, realizaron un abrazó simbólico al edificio.

En un comunicado, el sector de UTE-CTERA subrayó “la legalidad de las autoridades, legitimidad que se construyó a partir de un sistema electivo consagrado en el Consejo Resolutivo”. Y pidió: “Solicitamos a ustedes (responsables de la UBA) se expidan a favor de la institucionalidad y de las autoridades electas en democracia”. En tanto, la Asociación Gremial Docente (AGD), que participó del abrazo, pidió la remoción de los directivos y la designación de profesores por concurso.

Fuente: La Razón

Pellegrini: la UBA accedió a abrir una «mesa de diálogo»

Luego de que los alumnos del Carlos Pellegrini marcharan esta mañana al rectorado de la UBA, el Consejo Superior de la Universidad decidió ofrecer a las partes en conflicto una mesa de diálogo para dar respuesta a los reclamos que los alumnos y los docentes agrupados en la Asociación Gremial Docente mantienen desde marzo.

Al respecto, el gremialista de la AGD Julio Bulacio indicó que los pasos a seguir hasta llegar a la mesa de diálogo «se decidirán en asamblea».

Antes de las 9, los alumnos se concentraron en la puerta del Rectorado, ubicado en Viamonte al 400. Allí reclamaron la necesidad de que las autoridades del colegio se alejen de sus cargos.

En tanto, los alumnos mantienen hoy por sexto día consecutivo la toma del colegio y no dejan ingresar a la institución al vicerrector a cargo del rectorado, Raúl Juárez Roca, quien declaró nulo todo acto académico que se realice en la escuela sin su presencia.

Fuente: TN

Pellegrini: alumnos seguirán con la toma

Si bien hay dictado de clases, los jóvenes no dejan entrar a las autoridades. Hoy podría haber avances en una reunión entre el rectorado de la UBA y docentes de los gremios AGD y CTERA.

Los estudiantes del Colegio Carlos Pellegrini cumplieron ayer el segundo día de toma -con dictado de clases- sin dejar entrar a las autoridades. Dijeron que la medida de fuerza continuará, aunque puede haber un avance en el conflicto debido a que el rectorado de la UBA convocó para hoy a una reunión a los profesores nucleados en los gremios AGD y CTERA. Analizarán los concursos docentes, el tema central de los cuestionamientos.

“La toma estudiantil va a continuar, la convocatoria al gremio es esencial, porque el análisis con la comisión de Interpretación y Reglamento del Consejo Superior sobre los concursos es esencial y todo indica que va a haber acuerdo en concurrir”, explicó el secretario general de AGD, Santiago Gándara, aunque no confirmó si asistirán hoy al rectorado.

Fuente: La Razón

Otra toma del Pellegrini: los alumnos no dejaron entrar a las autoridades

El conflicto en el Colegio Carlos Pellegrini pareciera girar en un círculo vicioso y ayer sumó otro capítulo: los alumnos iniciaron nuevamente una toma de la institución -en esta ocasión con dictado de clases- y realizaron en la puerta una especie de piquete para que no pueda ingresar el vicerrector a cargo, Raúl Juárez Roca, quien ante ese panorama decidió “suspender las actividades”. Así y todo, profesores de la Asociación Gremial Docente (AGD) aseguraron en horas de la tarde de ayer que el “70 por ciento de los docentes” dictaron clases.

Roca se presentó en el edificio de Marcelo T. de Alvear al 1.800 cerca de las 10 junto a un escribano, pero un grupo de alumnos, con pancartas y bombos, le impidieron el ingreso. “Se suspenden las actividades, porque sin autoridad no puede funcionar el colegio. Ustedes son menores de edad y yo soy responsable de su integridad física”, sostuvo Juárez Roca ante decenas de alumnos, en medio de empujones y griterío. Los jóvenes le informaron que la protesta contemplaba el dictado de clases, pero sin la presencia de autoridades en el establecimiento, a lo que el vicerrector se opuso y calificó de “inadmisible”.

Los docentes de la AGD, que cuestionan la designación de los maestros y quieren que se realicen por concursos, apoyaron la toma, aunque dictaron clases. Los alumnos, en tanto, pidieron la destitución completa de las autoridades del colegio, dependiente de la UBA.

Fuente: La Razón

Crisis en el Pellegrini: “Siempre se puede volver a la toma”

Lo advirtió en CN23 un miembro del centro de estudiantes de la escuela mientras varios alumnos protagonizan una sentada y cortan el tránsito frente al Rectorada de la UBA en reclamo de “más participación en la elección de los docentes”. El conflicto había pasado a un cuarto intermedio.

Alumnos de la escuela Carlos Pellegrini realizan una sentada y bloquean desde temprano el tránsito frente al Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el centro porteño. Insisten con pedir la remoción de las autoridades del colegio y reclaman «más participación en la elección de los docentes», según informaron en CN23.

«Las posibilidades de volver a la toma siempre están», advirtió por el canal de noticias el secretario general del Centro de Estudiantes de la escuela, Federico Fernández, quien recordó que alumnos y docentes de AGD-UBA iniciaron el 18 de este mes un cuarto intermedio, que incluyó el levantamiento de la toma del establecimiento y la suspensión de la huelga de los educadores agrupados en el sindicato.

«Evaluaremos en asamblea como seguir», anticipó Fernández y anunció que realizarán mañana a las 19 un abrazo simbólico al edificio de la escuela, situado en la calle Marcelo T. de Alvear 1851, del barrio porteño de Recoleta.

En tanto hoy, algunos padres de los estudiantes y docentes agrupados en el sindicato AGD-UBA también participaban en el corte, que comenzó a las 9.40 frente al Rectorado ubicado en la calle Viamonte 444.

Mientras, en el interior del edificio, la presidenta del Centro de Estudiantes del Pellegrini, Ana Minujín, buscaba ser recibida por los integrantes del Consejo Superior de la universidad.

Ese órgano de la casa de estudios, evaluaba designar como reemplazante del cuestionado rector del establecimiento, Jorge Fornasari, a Raúl Juárez Roca, uno de los tres vicerrectores de la escuela, también resistido por los estudiantes y educadores representados por AGD-UBA.

Fornasari goza de una licencia médica desde hace dos semanas, que fue concedida por 30 días. «No queremos que designen a Juárez Roca porque estamos pidiendo la remoción de todo el equipo de gestión (del colegio): el rector, los tres vicerrectores y los dos secretarios», enfatizó el estudiante Federico Fernández.

Padres de algunos alumnos, al sumarse a la convocatoria, emitieron un comunicado en el que resaltaron que, «desde la asunción de las nuevas autoridades, en febrero último, la escuela está inmersa en un conflicto que impide el normal desarrollo de clases y actividades».

«Además, pone seriamente en riesgo la continuidad del proyecto educativo que elegimos con y para nuestros hijos», añadieron. Por último, rememoraron que el conflicto comenzó con la aplicación de un nuevo método de designación de profesores por parte de Fornasari, a la que definieron como «nombramiento a dedo», y sobre la que insisten con que se opone a la tradicional selección de educadores, en la que intervenían los jefes de departamentos de las materias.

Fuente: El Argentino

San Lorenzo busca a Bielsa y recuerda a Pellegrini

San Lorenzo tiene una larga lista posibles candidatos para reemplazar en la banca a Ramón Díaz. La búsqueda es tan amplia que incluye a Marcelo Bielsa, quien ya rechazó una propuesta de Newll’s Old Boys, club de toda la vida del «Loco», por lo que parece casi imposible que firme en otro cuadro argentino.

Según publica Olé, el presidente de San Lorenzo Carlos Abdo incluso recordó a Manuel Pellegrini, que ganó títulos con el «Ciclón». «Los técnicos que nos gustan a nosotros son muchos. Algunos imposibles como Pellegrini…», dijo el dirigente.

En todo caso, Abdo explica que «no hablé con ninguno. Estamos tratando de contactar a Sabella… Gallego está dirigiendo en Chile. Madelón es una persona con la que también vamos a hablar. Con Basile tampoco nos contactamos».

Respecto del ex seleccionador de Chile, Abdo expresó que «me gusta Marcelo Bielsa y estamos tratando de hablar con él».

Fuente: La Tercera

Pellegrini: docentes levantaron la huelga

Los docentes nucleados en la AGD-UBA suspendieron por dos días el paro iniciado hace casi un mes. Igual, mantienen su reclamo sobre la designación de cargos por concurso.

Luego de que los estudiantes pasaran el jueves a un cuarto intermedio la toma del colegio Carlos Pellegrini, los docentes nucleados en la AGD-UBA imitaron ayer la medida y levantaron por dos días el paro iniciado hace casi un mes: el objetivo es mostrar una señal de buena voluntad al Consejo Superior para que se los convoque a una reunión en la que se trate el reclamo de la designación de cargos por concurso. “Estamos volviendo hoy y mañana a las aulas a la espera de un llamado a una mesa del diálogo”, indicó Julio Bulacio, secretario de la AGD-UBA. Los docentes afiliados al sindicato habían iniciado el 17 de marzo la huelga en protesta por designaciones de profesores que ellos consideran hechas “a dedo” por el rector Jorge Fornasari.

Sin embargo, emplazaron al Rectorado de la UBA a convocarlos para sumarse a la “mesa de diálogo” que tendrán los alumnos con las autoridades para tratar de encontrar una salida el extenso conflicto.

Fuente: La Razón

Día clave por el conflicto del colegio Pellegrini

El conflicto en la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini podría empezar a destrabarse hoy mismo. Las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en respuesta al gesto de haber levantado la toma en el colegio, convocaron a los estudiantes y a los padres a reunirse esta tarde. Los jóvenes, igual, decidirán esta mañana en asamblea si se presentan o no.

Los directivos de la UBA convocaron por primera vez a un encuentro (a las 16) en la sede del Rectorado, en Viamonte al 400. Para la reunión también invitaron a los padres de los alumnos que se mantienen en permanente lucha en reclamo de que las “designaciones docentes no sean a dedo” y la falta de representación estudiantil en el consejo resolutivo.

Sin embargo el encuentro, adelantaron desde el centro de estudiantes, quedará supeditado a lo que se resuelva esta mañana, a las 7.30, en una asamblea que se llevará a cabo en la institución. Los chicos todavía no tomaron una decisión porque mantienen la idea de concurrir a la mesa de negociaciones acompañados por la Asociación Gremial Docente (AGD), gremio que no fue convocado a ninguna reunión. En la actualidad, todos los docentes, menos los nucleados en la AGD, dictan clases en el Pellegrini.

Fuente: La Razón

Se levantó la toma en el Pellegrini hasta el próximo lunes

Llegó la tregua al colegio Carlos Pellegrini. Después de siete días hábiles de toma, los alumnos que protestaban por las designaciones docentes y mejores condiciones edilicias decidieron suspender la medida hasta el lunes, a la espera de una respuesta de las autoridades. La presidenta del Centro de Estudiantes, Ana Minujín, aseguró que se pasó a un cuarto intermedio, con el objetivo de abrir una mesa de diálogo con el Consejo Superior.

Minujín puntualizó: “El rector nos presentó una propuesta, y nosotros hicimos una contrapropuesta para que la mesa de diálogo se abra la semana que viene y no dentro de dos semanas como pidieron, por la urgencia frente al caos y la crisis del colegio”. Asimismo, aclaró que “pedimos que a esa mesa de diálogo vaya la comunidad educativa, todos los sectores que respondieron ante la crisis”.

En este contexto, y como parte del plan de lucha, los estudiantes se movilizarán el próximo miércoles al Consejo Superior junto con padres, docentes y no docentes. Mientras tanto, informaron, la toma se levantó “momentáneamente”.

Fuente: La Razón

Pellegrini: sigue la toma y el paro docente

Los alumnos decidieron continuar con la medida por al menos 24 horas, a una semana del conflicto. Por otra parte, Estudiantes de la Escuela Normal Superior número 7 cortan dos carriles de la avenida Corrientes en Almagro, en reclamo del normal funcionamiento del establecimiento.

La titular del Centro de Estudiantes, Ana Minujín, confirmó ayer la ratificación de la ocupación y volvió a poner como condición para la finalización de la protesta la convocatoria «con fecha» a una reunión con autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La decisión se completó a la tarde con el llamado a un «paro de dictado de clases» realizado por un grupo de profesores, según anunció del delegado de la Asociación Gremial Docente (AGD), Julio Bulacio.

Con este escenario, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, llamó al diálogo para llegar «a un acuerdo» y se mostró «a favor de que haya clases».

Por otra parte, Estudiantes de la Escuela Normal Superior número 7 cortaban esta mañana dos carriles de la avenida Corrientes en el barrio porteño de Almagro, en reclamo del normal funcionamiento del establecimiento.

Según informaron fuentes policiales, el corte se inició pasadas las 6:30 y provocaba el cierre de dos carriles de la avenida Corrientes a la altura de 4200.

Los estudiantes, que ya anunciaron una clase pública frente al establecimiento durante esta mañana, reclaman «condiciones mínimas para el normal funcionamiento del nuevo edificio ubicado en Humahuaca 4260» donde denunciaron «no tiene los servicios habilitados».

Fuente: El Argentino

Crece el conflicto en el Pellegrini: los alumnos siguen con la toma

Luego de una reunión con las autoridades, el centro de estudiantes decidió en asamblea continuar con la toma. La protesta es por las designaciones docentes. Hoy se cumple el quinto día de ocupación sin dictado de clases.

La reunión entre el vicerrector del Carlos Pellegrini, Raúl Juárez Roca, y los delegados del centro de estudiantes no tuvo efecto. La escuela continúa tomada por quinto día, principalmente en repudio al método de designación de docentes.

“Tuvimos la mejor predisposición para hallar una solución, pero me enteré de que otra asamblea de estudiantes decidió continuar con la toma”, dijo el rector del Pellegrini, Jorge Fornasari. Y explicó que durante la reunión, que duró tres horas y media, los alumnos plantearon elevar un petitorio al Consejo Superior de la UBA, pero que esa iniciativa no prosperó. “Mostré la mejor de las predisposiciones, pero el petitorio nunca llegó a mis manos”, expresó Fornasari.

Para ponerle punto final a la toma, el rector señaló que “había aceptado rever la decisión de poner ausencia a los chicos que no están tomando clases, algo que ahora quedó sin efecto”.

Una vez más, la toma sin dictado de clases se mantuvo durante un incesante desfile de estudiantes entrando y saliendo del colegio, a los que se sumaron los docentes de la Asociación Gremial Docente AGD-UBA y una parte de los no docentes. Los primeros reclaman por las últimas designaciones de profesores y los no docentes protestan por la creación de un cargo que consideran cumplirá la función de “intervención”.

En la puerta del colegio, los alumnos más grandes dijeron que el objetivo de la toma es “defender definitivamente el proyecto institucional”.

Fuente: La Razón

Día clave por el conflicto en el colegio Pellegrini

Esta mañana se reúnen las autoridades de la escuela con los alumnos, que luego decidirán si siguen con la toma.

El conflicto por las designaciones docentes en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, comenzará hoy a atravesar una etapa clave. Los alumnos que mantienen tomada la escuela desde el miércoles último se sentarán esta mañana a negociar con las máximas autoridades de la institución y luego decidirán si continúan con la toma o la dejan sin efecto. Los profesores agrupados en la Asociación Gremial Docente (AGD), que también avalan el reclamo, mantendrán un paro de 24 horas.

El vicerrector Raúl Juárez Roca dijo que les explicó a los estudiantes que “la condición para negociar era que levantaran la toma del colegio”. Sin embargo, desde el Centro de Estudiantes adelantaron que decidirán hoy mismo, tras la reunión (estará presente el rector Jorge Fornasari), los pasos a seguir.

Los alumnos están en contra de la designación de los docentes “a dedo” y exigen que se haga por concurso. Según denunciaron, se incorporaron maestros sin chequear los antecedentes académicos y pedagógicos.

Ese mismo reclamo es el que siguen los maestros nucleados en la AGD, quienes el jueves y viernes realizaron un paro. Esa medida de fuerza, en tanto, continuará hoy. Según contó Julio Bulacio, titular de la asociación, el rector Fornasari no los convocó para iniciar la agenda de negociación. Asimismo, los docentes dijeron que asistirán al colegio y darán talleres para los alumnos.

Fuente: La Razón

Alumnos mantienen tomado el Pellegrini por designaciones docentes

La toma del colegio Carlos Pellegrini llevada a cabo por un grupo de alumnos continúa vigente. Además, hasta hoy se cumple un paro por 48 horas de profesores de la Asociación Gremial Docente (AGD), aunque ayer hubo estudiantes que tuvieron clases. El reclamo se centra en la forma de designar a los maestros para la escuela, que denuncian que es “a dedo” y no por concurso.

Las esperanzas de que el conflicto se solucionara ayer se disiparon rápido. Por la mañana, tras una asamblea, la presidenta del centro de estudiantes, Ana Minujín, anunció que continuarían con la medida de fuerza porque “el rector no se comunicó con nadie”.

“El colegio tiene una nómina de 2.500 alumnos, de los cuales ayer estaban tomando sólo 60 y hoy son 150”, afirmó el vicerrector Raúl Juárez, cifra que contrasta con la de los jóvenes y profesores plegados a la medida, que hablan de 400. Pese a la toma, hubo estudiantes que igualmente tuvieron clases. Es que los docentes afiliados a CTERA no comparten el reclamo. Los nucleados en la AGD, en cambio, hoy siguen con un paro de dos días que habían decretado. Exigen que para la selección de educadores (el 9 de marzo ingresaron 14) se tenga en cuenta los antecedentes.

Fuente: La Razón

Segunda derrota de Pellegrini en el Super 8

SOS Villa María volvió a ganar y se mantiene invicto en Necochea. Con puntaje perfecto en la Zona 1, consiguieron su segundo triunfo en Necochea, esta vez por 3-1 ante Instituto Dr. Carlos Pellegrini. Los parciales del partido fueron 22-25, 17-25, 26-24 y 20-25.

Mucho más sólido comenzó el equipo tucumano, marcando la primera diferencia desde el bloqueo y sumando por errores no forzados (6-3). Villa María lo pudo igualar recién en 11 con algunas ráfagas de precisos bloqueos y errores de saque rivales, y de la mano de Poglajen se adueñó del marcador por primera vez en 12-13. Pero la paridad iba a ser la principal protagonista en el desarrollo del primer chico, punto a punto y con buenas acciones de ambos lados (15-16, 21-21). Tras la igualdad en 21, Macció buscó a Piñerua, y el ingresado Ramonda puso a su equipo luego set point en 22-24. El 22-25 fue inminente instantes después.

Los errores le costaron caro a Pellegrini en el arranque del segundo chico. Los muchachos de Cichello sacaron rápidamente cuatro puntos de ventaja en 3-7, provocando varios cambios en el equipo en cancha de Pablo Del Grecco. La figura de Crer creció de manera contundente por el centro, desde el ataque y el bloqueo, y pronto fueron siete los puntos de ventaja para los cordobeses en 6-13. Plaza Gandini buscó a Bidegain por los extremos y lo encontró por momentos, pero la diferencia ya era notoria y se les hizo imposible revertir el resultado. Otra vez Ramonda fue la figura en el cierre, encargado de sellar el 17-25 final.

De la mano de Cottini por el centro, los tucumanos reaccionaron y tomaron el dominio del marcador en el tercer capítulo (7-5). Mejorando notablemente desde el bloqueo y frenando los ataques rivales, lograron mantener esa ventaja al segundo descanso, que se llevaron en 16-14. Plaza varió los frentes de ataque y le sirvió, y un ace de Ferreira en 21-17 derivó en un tiempo técnico solicitado por Cichello. Macció desde la línea de fondo provocó la igualdad en 21, pero un gran Bidegain por zona 4 volvió a poner a su equipo arriba y asi Pellegrini se llevó su primer set en 26-24.

El conjunto tucumano mantuvo esa superioridad en el siguiente set, aprovechando el envión anímico, pegando por los extremos y bloqueando también por ellos (8-5). No obstante, Villa María volvió a encontrar otra vez la manera de revertir la situación, tomándoles bien el tiempo a los atacantes rivales en la red, y se quedó con el segundo descanso por dos de diferencia. Poglajen bloqueó a Palomino en 16-22, en una imagen que hablaba y mostraba la superioridad del conjunto cordobés por esa vía, que pronto se transformó en victoria tras el 20-25 final.

Síntesis:

Instituto Dr. Carlos Pellegrini: Diego Bobillo, Elnis Palomino, Ignacio Condotta, César Cottini, Andrés Ferreyra, Jerónimo Bidegain y Diego Fernández (L). DT: Pablo Del Grecco. Ingresaron: Juan Valenzuela, Gustavo Vaca Álvarez, Emiliano Ojeda, Leonardo Plaza Gandini

SOS Villa María: Juan Ignacio Macció, Kervin Piñerúa, Pablo Crer, Martín Ramos, Mauricio Viller, Cristian Poglajen y Franco López (L). DT: Juan Manuel Cichello. Ingresaron: Marcelo Ramonda, Andrés Ribone, Adrián Fernández

Árbitros: Sánchez G. – Casamiquela H.

Estadio: Polideportivo Municipal “Hugo Yelpo” – Ciudad de Necochea

Prensa ACLAV

Estudiantes del colegio Nacional Buenos Aires y del Pellegrini cortan la calle Viamonte

Los alumnos obstruían la circulación desde las 9.15 frente al edificio situado en la calle Viamonte 443, mientras comenzaba a sesionar el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para elegir a los rectores de sendos colegios, además de tratar otras cuestiones.

Miembros de los centros de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) y la escuela Carlos Pellegrini bloqueaban esta mañana el tránsito frente al Rectorado de la UBA, en el centro porteño, en reclamo de la designación de autoridades de su preferencia en ambos establecimientos.

La información fue brindada a DyN por Nicolás Pascuale, vocal del Centro de Estudiantes del CNBA, quien recordó que las comunidades educativas de ambas instituciones elevaron sendas ternas no vinculantes de candidatos y, luego, estimó que el resultado de la elección de las autoridades se difundirá «al mediodía».

Fuente: 26noticias

Pellegrini apunta a lograr el primer éxito en casa

Si bien la derrota en el comienzo de la Liga Argentina de voley fue contundente, de todos modos quedó la sensación de que Instituto Pellegrini tiene un equipo que puede dar más. Por ese motivo, y aunque en la semana asomaron contratiempos, el «tricolor» pretende dejar esto atrás para conseguir la primera victoria en el certamen 2010/2011.

El que se interpondrá en el objetivo será Chubut Volley, rival desde las 21 del único equipo que representa a Tucumán en la elite. Las dudas en el equipo son el central César Cotini, lastimado en la mano derecha, y otro central, Ignacio Condotta, afectado por un estado gripal.

Fuera de lo deportivo, Pellegrini quiere lucirse. Por ello atiende detalles del estadio. Contra los chubutenses se estrenarán bancos de suplentes, y la prensa gozará de un enrejado protector para evitar golpes de las pelotas (las ubicaciones están en una esquina muy cercana al campo de juego).

Anual en Tucumán

Continúa hoy el torneo de la Federación: en A-1 damas se miden en La Madrid y Avenida Sáenz Peña Complejo Belgrano y Social Monteros, desde las 22. Previamente jugarán en Reserva. Los Tehuelches enfrentan a Sportivo Guzmán en Reserva damas y varones, en Deportivo Alderetes.

Fuente: La Gaceta