La nueva patente del Mercosur, a un paso de ser ley

El Senado dio media sanción al proyecto para unificar las patentes de los vehículos nuevos, de transporte de pasajeros y de carga en toda la región. La nueva chapa entrará en vigencia el 1 de enero de 2016.

La Cámara de Senadores aprobó y giró a Diputados el proyecto de Ley para comenzar con la impresión de patentes de los vehículos nuevos, de transporte de pasajeros y de carga en toda la región del Mercosur que se utilizarán a partir del 1 de enero de 2016. Según el senador Juan Manuel Abal Medina, «es resultado de un largo trabajo entre los distintos países miembros de este organismo».
La iniciativa fue aprobada por unanimidad y sin debate durante la sesión. De acuerdo con los fundamentos de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, la «Patente Mercosur representa un avance en el proceso de consolidación de la integración regional».
La matrícula será válida para la circulación, identificación y fiscalización de vehículos de los estados parte del Mercosur. La nueva matrícula servirá para que los integrantes del mercado común compartan datos mínimos sobre propietarios de vehículos, placas, tipo de vehículo, marca, modelo, año de fabricación, número de chasis e informes de robos y hurtos.
Según explicaron, las nuevas patentes se utilizarán en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela en forma obligatoria desde 2016. Tendrán siete caracteres compuestos por letras y números y contendrán identificación con nombre y bandera de cada país.
PATENTE
Asimismo, serán de tamaño único, con emblema oficial del bloque y medidas de seguridad comunes y posibilitarán 450 millones de combinaciones alfanuméricas. «Serán un símbolo de la unificación e integración alcanzada entre los países latinoamericanos», precisó el Ministerio de Justicia.
Sin embargo, las características de la placa de identificación se establecerán por la reglamentación, en los términos de las normas nacionales y de los acuerdos internacionales al que arriben los países firmantes del acuerdo.
En ese sentido el senador Abal Medina, destacó que «la implementación de la patente consolida el proceso de integración regional al garantizar la libre circulación de vehículos y facilitar las actividades comerciales«, afirmó.
El senador subrayó las mejoras en materia de seguridad, ya que la nueva patente permite «compartir entre los distintos Estados los datos de los vehículos, tanto el nombre del propietario como la marca y el modelo de automotor».

infobae.com

 

 

Tapar la patente, una avivada con multa cada vez más cara: se va a $ 6.500

Por ley se duplicó el valor de una infracción con tendencia creciente. Muestra la premeditación del conductor por violar normas de tránsito.

En el primer semestre el Gobierno porteño elaboró 2.715 actas a conductores de vehículos que taparon su patente para evitar las fotomultas. Se trata de un tipo de infracción que viene en crecimiento en los últimos años. Sin embargo, ahora el castigo será mayor. La Legislatura porteña sancionó ayer una ley por la cual duplica el costo de la multa, que a partir de ahora será de $ 6.500.

La pena se aplicará tanto para quienes haya tapado la patente con una calcomanía, un trapo, un CD o cualquier otro objeto, lo mismo que para quienes doblen la chapa o pinten alguno de los números o letras.

El proyecto había sido presentado en marzo por el legislador Roberto Quattromano, del PRO, y fue aprobado ayer con 53 votos y un amplio consenso de todos los bloques. “Hay multas que se hacen por distracciones y el conductor no tiene malas intenciones. Pero esto es premeditado, la persona que sale a la calle con la patente tapada es alguien que sabe que va a violar la ley y no quiere que lo reconozcan”, explicó Quattromano.

Hasta ahora la sanción era de 500 unidades fijas (UF), y fue llevada a 1.000. Cada UF equivale al valor de medio litro de nafta premium en las estaciones YPF del Automóvil Club Argentino. Ese precio se actualiza semestralmente: el último cambio se produjo el 24 de abril, cuando la UF pasó de $ 6,40 a
$ 6,50. Así, la multa que estaba en $ 3.250 se fue a $ 6.500.

No es la primera vez que se aumenta el costo de esta sanción. En septiembre de 2012 se había llevado de 5 a 10 los puntos que se quitan a los infractores en el marco del scoring. En ese momento la multa estaba fijada en 300 UF, que por entonces equivalían a $ 1,66, con lo cual se pagaban $ 498. Pero a fines de 2013, en el marco de una reforma integral del Código de Faltas, se la aumentó a 500 UF, que además subieron a $ 5,30 cada una (lo que valía entonces el medio litro de nafta).

En los últimos años fue notorio el aumento en la cantidad de automovilistas que comete esta infracción. En 2013, el Cuerpo de Agentes de Tránsito hizo 4.314 infracciones, mientras que el año pasado labraron 5.270, un 22% más. De seguir la tendencia, de las 2.715 del primer semestre, a fin de año la cifra cerraría incluso por arriba.

El problema de tapar de patentes es doble. Por un lado, deliberadamente se quiere escapar de una sanción porque se sabe que se cometerá alguna infracción, sobre todo las más graves como cruzar el semáforo en rojo o exceder el límite de velocidad. Pero también porque puede haber terceros involucrados: en el despacho del legislador Quattromano contaron que en el país ya hubo 3.000 casos de personas que recibieron multas que no les correspondían, sino que algún infractor había alterado un número o una letra de su chapa, y así el acta le llegó al dueño de otro vehículo.

Es que en realidad dentro de una misma figura hay distintos tipos de infracciones:

* Si el auto no tiene la chapa, la sanción es de $ 6.500, pero además el auto es secuestrado, porque no se puede circular sin patente.

* Si la chapa está bloqueada se la debe volver a dejar visible. Pero si no se pudiera, por ejemplo porque está pintado un número, el auto puede ser secuestrado. En este caso la multa también es de $ 6.500.

*El peor caso es el de los autos con patentes truchas. En esta situación, se secuestra el vehículo y además la sanción es más alta, de 1.200 UF, o sea $ 7.800.

De todas formas, la multa por adulterar la patente no es la más cara. Con la última actualización de la UF, la mayor es el exceso de velocidad grave (ir a más de 140 km/h) que cuesta $ 26.000, mientras que cruzar un semáforo en rojo se fue a $ 9.750. En tanto, manejar sin cinturón de seguridad, sin casco en la moto o el mal estacionamiento se sancionan con $ 650.

Tapar la patente no es la única forma que se popularizó para evitar multas. En los últimos años hubo varios casos de vecinos que pintaron los cordones de sus veredas de amarillo para reservarse un lugar para estacionar, lo que está prohibido. En otros casos dejan el auto en lugares donde está prohibido pero abren el capó como si tuvieran un problema mecánico.

Fuente: Clarín

Legislatura porteña: Se sancionó la ley y aumentarán las multas para quienes tapen las chapas patentes 

 
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó esta tarde la iniciativa del diputado PRO, Roberto Quattromano, de elevar la sanción a quien obstruya la visibilidad del dominio de su automóvil.

La ley que se sancionó con 53 votos y fue apoyada por todos los bloques eleva a 1000  (mil unidades fijas) a quien dificulte la visualización de la chapa patente. La ley vigente hasta hoy  establecía una sanción de 300 unidades fijas.

«Hay multas que se hacen por distracciones y el conductor no tiene malas intenciones. Pero esto es premeditado, la persona que sale a la calle con la patente tapada es alguien que sabe que va a violar la ley y no quiere que lo reconozcan», explicó Quattromano.

Ocultar la patente, adulterarla o reemplazarla es una práctica habitual para evitar una sanción. En especial la dificultad de identificar la placa trasera. Se puede realizar tapando o alterando alguna letra o algún número, envolver la placa con trapos o bolsas, adherir calcomanías, doblar la chapa, fijar un CD o espejo para que el flash de la fotomulta se refleje en él, entre otros ejemplos, indica la ley sancionada.

Rompieron autos del programa Top Gear de la BBC por una patente que supuestamente alude a las Malvinas

El conductor Jeremy Clarkson y su equipo tuvieron que abandonar sus autos y huir a Chile.

Los responsables de Top Gear, uno de los programas de auto más populares de la BBC británica, denunciaron que fueron apedreado por vecinos y veteranos de Tolhuin mientras grababan un programa sobre la Patagonia por una patente supuestamente alusiva a las Guerra de las Malvinas.

El conductor Jeremy Clarkson y su equipo tuvieron que abandonar sus autos y huir a Chile tras ser apedreados porque los vecinos vieron en la patente del Porsche de Clarkson, «H982FLK», una alusión al año de la guerra (1982) y a la denominación en inglés de las islas, «Falklands».

Los responsables del programa, que compraron en el Reino Unido tres autos – un Porsche, un Ford Mustang y un Lotus Esprit- negaron que haya sido una provocación y aseguraron que fue una mera coincidencia.

«El equipo de producción de Top Gear compró los tres autos para un programa; sugerir que el coche fue elegido por su matrícula, o que la matricula original fue sustituida por otra, es completamente falso», dijo en un comunicado Andy Wilman, productor ejecutivo de Top Gear.

Clarkson planeaba grabar el capítulo de Top Gear conduciendo desde Bariloche hasta Tierra del Fuego. Según la agencia de noticias AP, un grupo de veteranos protestó frente al hotel donde se hospedaba el equipo de la BBC.

Al enterarse de la polémica patente, los intendentes de Río Grande y Tolhuin decretaron a Clarkson y su equipo «personas no gratas», por «ofender» a los «caídos en la guerra e indirectamente a los soldados de su país que también perdieron sus vidas en ese conflicto».

Los problemas fueron creciendo a lo largo de la ruta y en la localidad de Tolhuin, en Tierra del Fuego, fueron recibidos con una lluvia de piedras. Un técnico terminó con heridas leves, pero se rehusó a ser atendido, según informó el sitio ResumenPolicial.com.

Luego, el equipo británico abandonó los autos al borde de la ruta en el acceso al cabo San Pablo, ubicado a 30 kilómetros del pueblo, y se refugió en Chile.

«Los dejamos, no queremos más problemas. Si quieren préndanles fuego, pero vámonos de acá», fue el desesperado pedido de los miembros del show hacia las autoridades policiales, según Resumen Policial.

Fuente: TN

Aumento del ABL y patente en la Ciudad

Lo prevé el Presupuesto 2015 que presentó el macrismo. El incremento en el ABL será del 30% y en patentes del 50%. Sin aumento de subte.
Sin aumentos en el boleto del subte y con subas de hasta el 30 por ciento en la tasa del ABL y del 50% en el costo de patentes para autos de lujo, se presentó el proyecto oficial del presupuesto de la ciudad de Buenos Aires, que prevé ingresos por 83.702 millones de pesos.

Para el próximo año electoral, las partidas que se destacan son las destinadas a las obras del subte, el Metrobus y las plantas de reciclado de basura con asignaciones que, en conjunto, suman 13.300 millones de pesos. En tanto, en materia de seguridad y justicia, se invertirán 9300 millones de pesos, lo que representa el 10,9% del gasto total.

El ejercicio económico local fue presentado ayer a la prensa por el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, quien indicó que se realizó con una estimación de una inflación anual del 28% y de un dólar, a diciembre de 2015, a 12,50 pesos.

Respecto de la tasa de ABL, la Legislatura había fijado en junio pasado un tope a los aumentos: la ley tiene un solo artículo en el cual fija «transitoriamente» un tope de aumento del 30% «para el ejercicio fiscal 2015. Desde hace tres años comenzó la actualización en los valores fiscales y las adecuaciones de la tasa. Según el detalle, el 24% de las 180.000 partidas (las de mayor valor fiscal) aumentarán el 30%; mientras que el 19%, subirá entre 23% y 29%, y el 41% de las partidas se incrementará menos del 23 por ciento. El 16% no sufrirá cambios. Cabe recordar que 150.000 partidas están eximidas de pago; en este renglón entran los casos de jubilados y discapacitados, y de algunas ONG.

El proyecto de ley tarifaria incluye una cláusula transitoria que establece un tope para las subas de las patentes de vehículos. «Incluimos la cláusula porque el valor de los automotores ha aumentado en promedio el 80%. Es por eso que se ha fijado como tope, para los autos de lujo, un incremento del 50 por ciento», detalló Grindetti.

La suba promedio por el pago de patentes será del 33%. Aunque, en el 7,5% de los casos -los vehículos más caros-, alcanzará al 50%. Una porción equivalente al 22,5% del parque automotor tendrá un incremento de entre 33% y 49%; el 44% de los propietarios de autos tendrá que pagar un 33% más y el 26% no sufrirá subas. El gobierno espera recaudar por ese concepto $3987 millones.

Servicios Sociales concentrará cerca del 60% del total del gasto, alcanzando los $ 50.443 millones.

El gasto en Educación alcanzará los $ 18.936 millones para el año próximo, lo que representa un 22,3% del total y 3500 millones de pesos más de lo previsto en el presupuesto actual.

En Salud, alcanzará los $ 16.589 millones, mientras que Desarrollo Social ascenderá a $ 8545 millones. Para urbanización de villas y viviendas, se dispondrán $ 780 millones.

De los $ 9300 millones asignados a Justicia y Seguridad, Grindetti explicó que se debe a la incorporación de más policías metropolitanos. Según el cálculo, para fines de año se sumarán 1200 efectivos a los 6100 que patrullan las calles en la actualidad.

El presupuesto no incluye la posible venta del Edificio del Plata para compensar al Banco Ciudad por la toma del edificio construido en Parque de los Patricios por el banco y que, finalmente, será la nueva sede del gobierno porteño. El ejercicio sí incluye el alquiler de la ex Canale -nueva sede para varios ministerios- y que asciende a $ 3 millones por mes.
asteriscos.tv

Obligan a dueños de autos a grabar la patente en el capó, el baúl y las puertas

La norma se reglamentó este martes y está destinada combatir el robo de vehículos y la comercialización ilgeal de autopartes en la Provincia. El trámite cuesta $400.
A partir del crecimiento del parque automotor, el encarecimiento de las autopartes, la falta de repuestos y el hecho de que la mayoría de los autos nuevos sólo pueden arrancarse con sus llaves originales, por lo que la mayoría de los robos son violentos y a mano armada, es que se lanza la medida, publica este miércoles en su edición impresa el diario Clarín.

En ese contexto, este martes se reglamentó la ley que obliga a todos los propietarios de vehículos nuevos y usados, registrados en la provincia de Buenos Aires, a grabar el número de patente en seis lugares de su auto o camioneta.

Según le informaron al matutino fuentes del gobierno de Daniel Scioli, el grabado de las autopartes costará 400 pesos y podrá comenzar a hacerse en dos meses.

La Ley 14.497 establece la obligación de un grabado indeleble de las tres letras y los tres números del dominio en el capó, el baúl y las cuatro puertas. Los vehículos de dos puertas deberán ser grabados en el parante de la puerta delantera.

«El grabado será similar al que los vehículos ya tienen en el motor y el chasis», le adelantó al medio gráfico Ricardo Casal, ministro de Justicia bonaerense.

La ley crea además el Registro Provincial de Verificación de Autopartes, en el cual deberán inscribirse los comerciantes que se dediquen a la compraventa de autopartes, usadas o nuevas, en el territorio provincial.

El Gobierno bonaerense firmó un convenio con la Cámara de Grabadores de Autopartes para abrir los centros de grabado en el menor tiempo posible.

» En 60 días se van a autorizar 60 centros para grabar los vehículos. Esto se va a realizar en tres etapas. Los primeros puestos se abrirán en el Conurbano, luego en ciudades grandes, como Mar del Plata, Bahía Blanca, Azul, Necochea, Pergamino, Tandil, Junín, etc. Y por último, en el resto de la Provincia», explicaron este martes las fuentes minutos después de firmada la ley por el gobernador.

El trámite se va a poder iniciar en cualquier casa de Lotería de la Provincia de Buenos Aires. Allí se podrán pagar los 400 pesos para luego ir al centro más cercano a realizar el grabado. Por ahora los camiones y motos estarán exentos del trámite.

Una vez realizado el trámite y el grabado de los vehículos se le colocará una oblea autoadhesiva de seguridad en el parabrisas que será inviolable, similar a la de la Verificación Técnica Vehicular, más conocida como VTV.

Los autos cero kilómetro realizarán el trámite en el Registro Automotor cuando hagan el patentamiento. En tanto, los vehículos usados tendrán al menos 30 días más a partir de que autoricen los centros de grabado.

«A diferencia de la VTV, éste es un trámite que se debe realizar por única vez. Además, si un propietario choca su vehículo y debe cambiar una autoparte de las que fueron grabadas, podrá ir a cualquier centro autorizado con la factura de compra de esa autoparte y se le realizará el grabado gratuito», explicaron las fuentes.

Las autopartes usadas tendrán que tener una constancia de baja definitiva expedida por el Registro Provincial de Verificación de Autopartes.

La medida se adoptó en el contexto de la emergencia en seguridad que decretó Scioli en la Provincia el pasado 5 de abril.
minutouno.com

Castigarán con más quita de puntos a quienes tapen la patente del auto

La Legislatura porteña votó que la trampa para evitar las fotomultas será castigada con 10 unidades contra las 5 actuales del scoring. Es la misma sanción que circular alcoholizado o negarse a los controles de alcoholemia

Además, los infractores seguirán pagando la multa de 300 unidades fijas por tapar la patente. Hasta el 27 de agosto esa sanción equivalía a $360, porque la unidad fija estaba a $1,20. Pero desde esa fecha se la subió a $1,66, con lo cual hoy la multa es de 498 pesos.

Asimismo el hecho de tapar la patente es uno de los motivos contemplados por la normativa para que los vecinos puedan enviar sus fotodenuncias, lo mismo que el mal estacionamiento.

Esta nueva norma se trató de un proyecto de Aníbal Ibarra que contó con amplio apoyo de los diferentes bloques, y salió aprobado por unanimidad con 50 votos.

El legislador destacó que “para que esta ley tenga éxito es fundamental la decisión política y que la policía detenga y multe a todos los que tengan tapadas las patentes”, según informa el diario Clarín.”

Cabe recordar que el sistema de scoring entró en vigencia el 1° de enero de 2009 . Este establece que una vez que el conductor pierde los 20 puntos queda inhabilitado para conducir por entre 60 días y cinco años, según la cantidad de reincidencias. El año pasado 50 personas llegaron a esta situación, sobre 44.749 sancionados con quita de puntos.

Fuente: Infobae