Un funcionario K dijo que los paraguayos, bolivianos y peruanos le tienen las «bolas llenas»

Es Daniel Evangelista, secretario de Seguridad de Juan Pablo Anghileri, integrante de «Los Oktubres».

El secretario de Seguridad de General Rodríguez, Daniel Evangelista, se sumó a la escalada xenófoba que inició Sergio Berni al pedir que deporten a los delincuentes extranjeros a sus países de origen.

Evangelista, que actúa bajo las órdenes del integrante de Los Oktubres, Juan Pablo Anghileri, fue aún más lejos y declaró que los peruanos, bolivianos y paraguayos le tienen las “bolas llenas” y los acusó de ser protagonistas de la mayoría de los hechos de inseguridad que azotan al conurbano bonaerense.

«Lo voy a decir aunque me cueste el puesto. Los paraguayos, bolivianos y peruanos me tienen las bolas llenas. Se maman, les faltan el respeto a nuestras mujeres, juegan por plata y atacan a la gente nuestra”, dijo Evangelista.

“Me tienen podrido y si me quieren tratar de xenófobo háganlo, yo quiero a mi gente, yo no discrimino hay mucha gente de laburo pero la mayoría de las denuncias que recibimos son de hechos delictivos causados por gente de ese origen y esto pasa todos los días», dijo el funcionario K, según publicó El Vecinal.

Evangelista consideró además que los extranjeros «son la mayoría de los que usurpan el terreno». El funcionario de Seguridad aseguró que «No son todos, ni siquiera la mayoría, pero que cada diez hechos en uno solo hay un argentino…”.

Las expresiones xenófobas de Evangelista se dieron durante una reunión entre vecinos, autoridades municipales y policiales realizada en la Cámara Empresaria de General Rodríguez.

El periódico local asegura que no solamente quien las ha proferido continúa en su cargo, sino que ningún funcionario las ha repudiado o denunciado.
lapoliticaonline.com

Binner: «La pobreza en Rosario es por la llegada de bolivianos, paraguayos y chaqueños»

binner
El ex gobernador de Santa Fe hizo estallar la polémica con unas fuertes declaraciones con las que intentó justificar la pobreza en Rosario. «Llegan en busca de comida», lanzó el socialista, que culpó al Gobierno nacional. El Frente para la Victoria santafesino y Miguel del Sel salieron a repudiarlo.

El candidato a diputado nacional del Frente Progresista Cívico y Social y ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, mordió la banquina con unas polémicas declaraciones en las que intentó darle una explicación a los altos índices de pobreza en Rosario y que provocaron el rechazo de la oposición santafesina.

En una entrevista con radio FM Delta, el dirigente socialista dijo que «los grandes focos de pobreza en Rosario se deben a la llegada de bolivianos, paraguayos, chaqueños y tobas, que llegan a la ciudad en busca de comida».

«Fíjense que todos los barrios que se han armado en esta ciudad es gente que ha migrado y son argentinos que vienen corridos por la necesidad de comer todos los días. No es poco. Creo que estamos ante una situación que hay que abordarla desde el sector Nación, que es el que maneja las políticas económicas del país», argumentó Binner, que indicó que el «proceso hay que enmarcarlo dentro de un país, no de una ciudad».

El titular del Partido Socialista continuó con su explicación y afirmó que «muchos vienen de otras provincias». «Acá tenemos barrios enteros de chaqueños y cuatro barrios extraordinariamente grandes de tobas, que vienen corridos porque la soja los desplazó de su terreno y eso no es una política que se pueda solucionar desde Rosario, hay que solucionarla desde Buenos Aires», agregó.

«Es una falta de respeto»

Los dichos de Binner levantaron polvareda y generaron el rechazo de la oposición santafesina. El candidato a diputado nacional del PRO, Miguel Del Sel, calificó las declaraciones como «lamentables» y opinó que «es una falta de respeto a la gente y debería pedir disculpas».

«En un país normal como el que plantea él, no se discrimina a la pobreza ni mucho menos se la justifica echándole la culpa a la gente», chicaneó el ex Midachi. «Hay que hacerse cargo de las cosas. Es preocupante que se desligue de sus responsabilidades y que busque excusas», señaló el ex candidato a gobernador, que acusó a Binner de crear «división entre la gente que es la que más está sufriendo».

En tanto, el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria acusaron al ex mandatario provincial de “reinstalar un discurso xenofóbico” sobre la pobreza y recordaron que ya lo hizo en otras ocasiones. Además, señalaron que «esa suerte de macartismo geográfico y social que atrasa», ubica a Binner «a la derecha de la derecha».

“Ahora ya no busca descargar su responsabilidad sólo al gobierno nacional sino también a los vecinos de barrios rosarinos con precariedades y necesidades insatisfechas que él no atendió ni cuando fue intendente de Rosario, ni cuando fue gobernador de Santa Fe”, cuestionaron los legisladores mediante un comunicado.

Por su parte, la ex legisladora María Eugenia Bielsa lamentó el «infeliz concepto» de Binner y le recomendó que se preocupe «por incluir el 7% de núcleo duro de desocupados». «Es un clásico socialista, que cuando algo ocurre tiene la culpa el Estado. Si alguna vez es presidente le va a echar la culpa a la ONU», señaló en radio Del Plata. Finalmente, descargó la responsabilidad por la situación de pobreza en la provincia en las gestiones del anestecista y del actual gobernador Antonio Bonfatti.
lapoliticaonline.com

Doce campesinos paraguayos, imputados en el juicio de la matanza que destituyó al presidente

lugoComienza la audiencia preliminar por el controvertido caso de los homicidios en Curuguaty que desencadenó la destitución de Fernando Lugo

El fiscal general del Estado paraguayo, Javier Díaz Verón, ha asegurado que las distintas líneas de investigación del caso Curuguaty, la matanza que causó la destitución del presidente Fernando Lugo, han llegado a la misma conclusión.Verón ha dado esa explicación a Lugo y a otros tres senadores del izquierdista Frente Guasú (FG) a los que ha recibido en su oficina.

Lugo ha explicado a la prensa que la bancada de senadores del FG solicitó el encuentro con Verón para «retomar» la conversación que mantuvieron con él hace tres meses, cuando «prometió iniciar nuevas líneas de investigación» del caso.

Seis policías y once campesinos murieron el 15 de junio de 2012 en un enfrentamiento durante una operación policial de desalojo de «sin tierras» en una hacienda de Curuguaty (nordeste) cuya propiedad se disputan el Estado paraguayo y la familia del empresario Blas N. Riquelme. El fiscal de Curuguaty, Jalil Rachid,imputó a 12 campesinos por los delitos de homicidio doloso, asociación criminal e invasión de inmueble, tras concluir que emboscaron a la Policía.

La audiencia preliminar del caso está prevista para el próximo lunes, tras ser suspendida varias veces desde mediados de febrero. Adicionalmente, la Fiscalía de Derechos Humanos abrió una investigación para determinar si hubo abusos en la actuación de la Policía, como denunció la defensa de los campesinos.

Según ha dicho Lugo a la prensa, Verón le explicó que «ha iniciado nuevas líneas (de investigación) pero que, en conclusión, han llegado a la misma conclusión» con respecto a «los hoy imputados por el hecho de Curuguaty».

Comisión independiente
El senador Lugo ha confiado en que los fiscales «seguirán el proceso de investigación» y que tanto la ciudadanía, como los medios de comunicación y los actores políticos mantendrán un «esfuerzo común para que puedan esclarecerse satisfactoriamente» los sucesos de Curuguaty y se consiga «la tan ansiada justicia».

Lugo, que había anunciado que una comisión independiente y econ apoyo de la OEA investigaría lo ocurrido en Curuguaty, fue destituido como presidente una semana después en un juicio político del Legislativo, que lo condenó por mal desempeño. En las elecciones del pasado 21 de abril, obtuvo un escaño de senador como cabeza de lista del FG

Fuente: ABC

Salvaje ataque de sicarios a empresario argentino en Paraguay

sicarios
El hombre está en grave estado.
El argentino Oscar Alberto Pando, de 64 años, fue atacado salvajemente a tiros y cuchillazos por dos supuestos sicarios en Lambaré, Paraguay.
El hombre se encuentra internado en delicado estado en el Centro de Emergencias Médicas, con graves heridas en su cuerpo producto de los tres disparos y las tres puñaladas recibidas.
Las cámaras de seguridad de la casa del hombre atacado captaron el hecho y la Policía confía en que ayudarán a identificar a los presuntos sicarios, que están prófugos, publica Diario Popular.
El caso inicialmente se trataría de un ajuste de cuentas, según los indicios que maneja el fiscal de la causa, Nelson Ruiz, publica ABC Color.
Pando es un empresario argentino que se dedica al rubro de la fabricación de plásticos. Las crudas e impactantes imágenes del ataque conmocionaron al vecino país, por la brutalidad con la que los supuestos sicarios actuaron contra Pando.
lavoz.com.ar

Chávez: A los golpistas paraguayos les salió «el tiro por la culata»

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que con la entrada de su país al Mercosur le «salió el tiro por la culata» a los «golpistas de Paraguay» y al «imperio yanqui».
«Les salió el tiro por la culata a los golpistas del Paraguay y no a ellos nada más, porque ellos solamente son instrumento del imperio yanqui, que estuvo detrás de quienes se oponen, se opusieron, al ingreso de Venezuela al Mercosur», dijo el gobernante venezolano en un acto de entrega de créditos y viviendas.

El «imperio yanqui» actuó, «sin duda», a través de «la CIA y todos esos mecanismos que compran gente, chantajean y amenazan», añadió el jefe de Estado en el acto, transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión.

Chávez confirmó que el próximo lunes viajará a Brasilia donde un día después se efectuará «el acto histórico de entrada» de su país en el Mercado Común del Sur (Mercosur) que asocia a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tal como se decidió el pasado 29 de junio en la ciudad argentina de Mendoza.

Durante una cumbre presidencial celebrada ese día, Argentina, Brasil y Uruguay suspendieron a Paraguay debido a la destitución de Lugo y sellaron el ingreso de Venezuela como miembro pleno del Mercosur.

«Derrocaron lamentablemente a nuestro hermano el presidente Lugo, pero el contraataque fue fulminante: Venezuela al Mercosur. Además, estoy seguro de que el pueblo paraguayo, más temprano que tarde, retornará a la democracia», subrayó Chávez.

por Cooperativa

Paraguayos se aprestan a votar enmienda de Constitución por voto en exterior

Los paraguayos se aprestan a votar en referendo el próximo domingo una enmienda constitucional que daría el voto a los nacionales que residen en el exterior, y el Tribunal de Justicia Electoral de Paraguay anunció que todo está listo. Fuentes oficiales señalaron que se espera «una baja participación», solo en torno al 20 por ciento de los 3.039.309 paraguayos del padrón nacional.
«Todo está preparado. Estamos distribuyendo las documentaciones en los lugares más alejados del país y en Asunción esta tarea se hará el mismo día (de la votación)», afirmó a Efe el asesor del TSJE, Carlos María Ljubetic.

El funcionario señaló que se espera «una baja participación», solo en torno al 20 por ciento de los 3.039.309 paraguayos del padrón nacional, «al no haber un elemento motivador, el candidato, que generalmente envía un taxi o va a buscar a los miembros de la mesa».

Explicó que en Paraguay el voto «es obligatorio y se establece una multa, pero por una deficiencia legislativa no se ha establecido el órgano perceptor, entonces no se la puede aplicar».

Si el «Sí» se impone al «No», será la primera enmienda a la Carta Magna que data de 1992, en pleno proceso de transición democrática tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89), y el TSJE deberá solicitar al Congreso el registro de los residentes en el exterior.

El ministro de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, Samuel Lugo, dijo a Efe que alrededor de 1,1 millones de paraguayos residen fuera del país, en su mayoría en Argentina, España y Estados Unidos.

«La migración paraguaya está bastante consolidada en Argentina, Brasil, Estados Unidos, así como en España, y está cargada de mucha emotividad y deseos de poder ser partícipe y protagonistas de esta nueva etapa que se abrió allá en 1989», destacó Lugo.

Según el ministro, en Argentina viven unos 800.000 compatriotas, en Estados Unidos 70.000, mientras que en España 150.000 entre documentados y indocumentados, aunque las cifras varían según las fuentes.

El TSJE situó esta semana en 446.485 el número de migrantes, siendo Argentina el principal país de destino con 325.046, España el segundo con 86.683 y Brasil tercer con 28.822, y no precisa el numero de paraguayos en Estados Unidos.

La jornada electoral es seguida con espectación por el colectivo de paraguayos en el exterior, que se ha llegado al país para seguir el proceso y hacer un llamamiento a la ciudadanía para acudir a las urnas y apoyar la iniciativa.

«Es muy importante la participación y el aval que le pueda dar la ciudadanía a este proceso de crecimiento de la llegada a la mayoría de edad de la democracia en Paraguay», afirmó Irma Pérez, de la Federación de Paraguayos en España.
mdzol.com

Pelea en partido de fútbol entre argentinos y paraguayos en Villa 21 dejó un muerto y dos heridos

Un ciudadano paraguayo murió y otros dos resultaron heridos al ser atacados a balazos durante una discusión en un partido de fútbol con un grupo de argentinos en la Villa 21 del barrio porteño de Barracas, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en el asentamiento situado en inmediaciones de Luna y las vías del ferrocarril Belgrano Sur, cuando un grupo de habitantes del lugar, de nacionalidad paraguaya, disputaban por dinero un partido de fútbol con un grupo de argentinos.

Los voceros explicaron que pocos minutos antes de que finalice el encuentro los jugadores de ambos equipos comenzaron a discutir por el resultado, hasta que los argentinos salieron corriendo y rápidamente volvieron armados con pistolas y revólveres a la cancha.

Según se informó, la discusión siguió por varios minutos hasta que los paraguayos fueron atacados a los tiros y tres de ellos resultaron heridos.

Tras el hecho los agresores escaparon de la zona y las víctimas fueron inmediatamente auxiliadas por algunos de los espectadores y llevadas de urgencia al hospital Penna, donde murió uno de los heridos, que había recibido un disparo en la espalda.

Por su parte, las otras dos víctimas quedaron internadas en terapia intensiva, una de ellas con un tiro en el abdomen y la otra con un balazo en un brazo y otro en una pierna.

El hecho, caratulado «homicidio y lesiones con arma de fuego», es investigado por la comisaría 32.

Fuente: 26noticias