Salta: un niño de 4 años murió golpeado y desnutrido

La justicia ordenó el arresto de sus tutores y el gobierno separó de sus cargos a seis funcionarios que debían monitorear la tutela.

Un niño de 4 años, que estaba al cuidado de una familia sustituta, murió en un hospital de Salta con signos de golpes y desnutrición, por lo cual la justicia ordenó el arresto de sus tutores y el gobierno separó de sus cargos a seis funcionarios que debían monitorear la tutela.

Thiago Quipildor falleció el último martes en el hospital materno infantil de Salta por una bronco-aspiración que sufrió mientras estaba internado con síntomas de desnutrición y violencia.

El deceso del niño generó conmoción en Salta, donde familiares y vecinos del barrio Palermo II se movilizaron para pedir justicia, lo que derivó en el arresto de la pareja de docentes que tenía a su cargo el cuidado del nene y la reubicación de sus hermanos en otro hogar.

A su vez, la ministra de Derechos Humanos de la provincia, Marianela Cansino, dispuso cesantear a cinco funcionarios en forma temporal y separar a una empleada de la planta política del organismo al advertir que «hubo fallas en el control» sobre la conducta de los tutores.

El niño estaba en manos de una familia sustituta en un hogar de tránsito, aquellas que se hacen cargo de los infantes cuando por intervención judicial se considera que están en situación de vulnerabilidad, sea por abandono o por desidia de sus tutores.

Esos cuidados que dispensan las familias en los hogares de tránsito deben ser monitoreados por el Ministerio de Derechos Humanos de la provincia.

Tras el deceso del nene, la directora de Niñez e Infancia, Ivana Bruno, abandonó su cargo, lo cual se sumó a la cesantía de cinco miembros de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades, que acusaron a la ministra Cansino de no proveer los suficientes insumos para que ellos cumplan con su trabajo y, en el caso de Thiago Quipildor, hacer el seguimiento de los contextos de las familias sustitutas.

El niño, junto a sus tres hermanos, vivía con el docente Marcelo Senise y la auxiliar escolar Patricia Sánchez en un barrio periférico de la ciudad de Salta.

La pareja quedó detenida a disposición de la justicia acusada de abandono de persona.

Fuentes vinculadas a la investigación señalaron que las desatenciones a los niños se hicieron evidentes también por los principios de falta de alimentación y signos de violencia que se vieron en la hermana de siete años del menor fallecido.

La ministra Cansino señaló que «desde la semana pasada que se trabaja en el caso y estamos a disposición de la Justicia».

Asimismo, indicó que ordenó «una resolución para pedir el inicio de sumario para todas las personas que estaban vinculadas en realizar el control del estado de los niños».

Fuente: La Nacion

Revelan torturas a niño sirio en ciudad ocupada por Estado Islámico

Damasco, 2 jun (PL) Las torturas, golpes y latigazos a un niño sirio por miembros de las bandas terroristas Estado Islámico (EI), pueden verse hoy en un video que muestra la golpiza propinada al menor colgado de los brazos.

La filmación, hecha con un teléfono móvil por un exintegrante del grupo extremista y distribuida por la cadena británica BBC, identifica como Ahmad, de 14 años de edad, al niño que recibe los golpes de un fundamentalista armado.

Según el desertor que divulgó las crueles imágenes, el hecho ocurrió en la ciudad de Raqqa, a 542 kilómetros de esta capital, convertida en capital del EI desde marzo de 2013.

Explicó que el adolescente fue capturado por los takfiristas después que colocó una bolsa en un lugar donde se reunían varios miembros del EI, y que contenía una bomba.

El artefacto fue entregado a Ahmad por dos desconocidos, que no le advirtieron acerca del contenido del paquete.

Ahmad fue colgado por las manos durante dos días y recibió fuertes golpes en la cabeza, espalda, latigazos y se le aplicó la picana eléctrica, tratando de que confesara el nombre de los hombres que le entregaron el paquete.

Aunque fue condenado a muerte, el adolescente sirio logró escapar de su cautiverio, según el video que puede verse en el sitio digital Youtube.

Estas imágenes confirman las denuncias hechas por el gobierno sirio, la ONU y otros organismos internaciones contra el EI por secuestrar, torturar y asesinar a menores de edad.

Muchos niños residentes en las zonas ocupadas por los terroristas islámicos, son reclutados a la fuerza, entrenados y utilizados en las zonas de guerra en Siria e Iraq.

Juegan al secuestro y matan a niño de seis años

La Procuraduría de Chihuahua detuvo a cinco menores de entre 12 y 15 años de edad, relacionados con la muerte de un niño de seis años, quien murió apuñalada luego de estar jugando al secuestro.

La Procuraduría de Chihuahua detuvo a cinco menores de edad relacionados con la muerte de un niño de seis años, quien murió luego de estar jugando al ‘secuestro’.

Uno menor de 12 años de edad y dos de 15, además de dos mujeres de 13 años, fueron los detenidos quienes presuntamente dieron muerte a al menor de seis años con quien jugaban.

Sin embargo, presuntos los responsables del crimen no pueden ser imputados debido a su minoría de edad, por lo que quedarán bajo la tutela pública y será la Procuraduría la que determine su condición legal.

Sergio Almaraz, titular de la procuraduría del estado en la zona centro señaló que el pequeño de seis años de edad desapareció el jueves 14 de mayo por la tarde en la colonia Laderas de San Guillermo y su ausencia fue reportada hasta el día viernes 15.

“Aquel día, los cinco muchachos de la misma colonia lo encontraron fuera de su domicilio, lo invitaron a recoger leña y, una vez alejados de la zona habitacional, decidieron jugar con él al secuestro y lo ataron”, reveló.

undefined

Según las investigaciones, una chica de 13 años fue quien apuñaló por la espalda al pequeño para garantizar que no fuesen delatados, posteriormente cavaron y enterraron el cuerpo además de colocar los restos de un animal muerto para disimular el mal olor.

Fue hasta el sábado 16 de mayo cuando el cuerpo fue hallado después de queuno de los involucrados en el homicidio confesó a su madre su participación en los hechos y ella misma lo reportó a las autoridades.

Los peritos de la Procuraduría revelaron que el niño murió el jueves por la noche a consecuencia de heridas con arma blanca, golpes en el rostro con piedras y sofocamiento.

«Lo amarraron y le pusieron una vara en el cuello con el que lo semiasfixiaron y cuando el menor cayó al suelo le arrojaron piedras, le encajaron una navaja en la espalda y una vez sin vida, lo arrastraron hasta donde depositan el cuerpo», señala la Procuraduría.

Después de rendir declaración, se presentaron cargos penales contra los dos niños de 15 mientras que los otros tres de 11y 13 años fueron dejados en manos de la Procuraduría y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

«Se trata de un problema de descomposición social, por lo que los menores serán sujetos a estudios socioeconómicos y psicosociales mientras están bajo la tutela pública del DIF. Hay preocupación por la edad en la que se comete el hecho, todos son vecinos, se conocen entre sí», detalló el funcionario.

Con información de Noroeste

eleconomista.com.mx

¿En qué basan los jueces el fallo que le redujo la pena al violador de un nene?

El juez de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires Horacio Piombo explicó que en el caso particular del abuso sexual a este niño de seis años el agravante de «gravemente ultrajante» cabía para el padre del menor por la relación que los une y porque fue el primero en corromperlo y no para el dirigente del club Florida de Vicente López Mario Tolosa. Esta apreciación dio pie a la polémica ya que muchas personas en las redes sociales razonaron que en cualquier caso en que una persona fuera abusada sexualemente mas de una vez, en la segunda oportunidad no cabria el agravante, es decir un violador que abusara de una persona ya abusada – quizás con conocimiento de esto- tendría una menor pena.

«La víctima vivió la situación antes con otro victimario. Al no concurrir un agravante, sí, no le puedo decir otra cosa, el Código Penal es así», señaló el magistrado al ser consultado si efectivamente que el menor hubiera sido violado antes por su padre fue tomado como un atenuante a la hora de condenar al abusador.

El dirigente del club Florida de Vicente López Mario Tolosa fue condenado a seis años de prisión por el delito de «abuso sexual con acceso carnal» contra un niño de seis años que jugaba al fútbol en esa institución.

Pero los jueces Piombo y Sal Llargués dispusieron recientemente la reducción de la pena argumentando que el chiquito tenía «una orientación sexual homosexual y estaba habituado» a los abusos y «ya tiene su sexualidad definida», por lo que consideró que el delito «no fue tan ultrajante», según el fallo difundido.

«El tema es un chiquito que fue ultrajado y llevado a las cosas más infectas desde el punto de vista social por su padre. El padre ya fue juzgado en otro proceso, que no lo tenemos nosotros. Cuando viene la causa, es otro individuo que tuvo tocamientos impúdicos y cosas asqueantes con el nene. Y entonces quedaba ver concretamente si había una agravatoria del Código, no el delito. Lo que quedaba resolver era la existencia o no del agravante, el delito no estaba en discusión», explicó hoy el juez.

Al defender su fallo, el magistrado aseguró que «lo gravemente ultrajante» para el nene abusado «fue cuando el padre lo inició en lo aberrante».

«Nosotros teníamos que establecer si lo gravemente ultrajante podía darse en serie o en cadena. Nosotros consideramos que lo de gravemente ultrajante, que la ley pide que tiene que ser para la víctima, fue cuando el padre lo inició en lo aberrante, no cuando vinieron otros que cometieron el delito pero no el agravante», aseveró.

«Lo sexual tiene 20 millones de exteriorizaciones, que puede dar un caso de gravemente ultrajante. Nosotros lo que dijimos fue que lo gravemente ultrajante fue cometido por el padre», insistió.

minutouno.com

Así habría sido la cara de Jesús de niño

Un chico de piel morena, pelo rizado y castaño claro, nariz alargada y labios finos. Así habría sidoJesucristo de niño según un retrato robot realizado por la policía italiana a partir del rostro reflejado en la llamada Sábana Santa.

Los expertos aplicaron al revés las técnicas que se utilizan para envejecer las imágenes de criminales y desaparecidos de los que sólo se tienen algunas fotos antiguas.

En este caso, la Policía comenzó por el rostro del hombre con barba y pelo largo que se observa en la tela de lino, que la iglesia católica venera como el sudario en el que fue envuelto el cuerpo de Cristo tras su crucifixión, para llegar a cómo habría sido esa persona de niño.

El resultado es la imagen de , que según la policía sería así como un «retrato-robot» de un Jesús de niño. El experimento fue realizado en ocasión de la exposición pública de la Sábana Santa en la Catedral de Turín hasta el 24 de junio.

 

Fuente: TN

Un niño de 9 años fue baleado en Rosario en un ataque que era para su padre

Un niño de 9 años recibió un balazo en la cabeza que presuntamente iba dirigido a su padre en Rosario y permanecía internado en estado delicado pero estable, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 23, en la zona oeste de la ciudad santafesina y todavía no había detenidos por el ataque.

Según voceros del caso, un hombre de 34 años estaba junto a su hijo de 9 años y la abuela de éste en la puerta de su casa cuando fueron atacados a balazos por desconocidos.

A raíz del ataque, el chico recibió un disparo en la cabeza de que le ocasionó un orificio de entrada y de salida, precisaron los investigadores.

El padre lo trasladó en un primer momento al policlínico San Martín, el más cercano al lugar del hecho, pero luego fue derivado al hospital de Emergencias de Rosario.

El niño permanecía esta mañana internado en el centro de salud en estado delicado pero estabilizado, señalaron fuentes sanitarias.

Los pesquisas creen que los disparos iban dirigidos al padre –cuya identidad no trascendió- y uno dio en la cabeza de su hijo.

El hecho es investigado por personal de la seccional 14ta. de Rosario por razones de jurisdicción.
diariohoy.net

Un niño de siete años intentó ingresar a la Argentina con una mochila llena de marihuana

 Fue en Iguazú, Misiones; el niño, de Paraguay, está demorado.

POSADAS.- Un niño de tan solo siete años está demorado por los controles argentinos fronterizos de Puerto Iguazú porque intentó ingresar desde Paraguay con una mochila llena de marihuana.

La noticia fue publicada por Diario Popular de Asunción. La titular de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Graciela Barreto, habló de lo sucedido. «Es la primera vez que tenemos este tipo de hecho que involucra a un menor de siete años. En tan delicada cuestión, intervienen nuestra Cancilleria como asimismo Secretaría de la Niñez y Adolescencia», precisó.

Mientras tanto, el niño sigue retenido en Iguazú. «Todavía no se sabe quién le dio la droga. No no lo va a decir porque en este tipo de escenario contar puede ser mortal», afirmó la funcionaria paraguaya..

 

Fuente: La Nacion

Horror en chubut: encontraron el cadáver de un niño en un tambor tapado con tierra

Un niño de 9 años que padecía una parálisis cerebral fue encontrado muerto dentro de un tambor de combustible de 200 litros, tapado con tierra, un colchón y otros deshechos en un barrio periférico de la ciudad de Rawson.

El hallazgo fue confirmado a Télam por el jefe de la seccional Playa Unión de la policía de Chubut, Felipe González, quien aseguró que por el hecho fue detenida la madre del niño, una mujer de 32 años y de nacionalidad paraguaya.

El hecho se produjo en una casa ubicada en la calle Soldados de Malvinas, en la localidad de Puerto Rawson, a unos 7 kilómetros al este de la capital, sobre la desembocadura del río Chubut.

«Pasada la una de hoy, recibimos un llamado telefónico dando cuenta de la desaparición de un niño, por lo cual intervenimos y nos encontramos con esa imagen increíble», dijo el jefe policial.

El episodio fue descubierto por una ex pareja de la mujer, con quien tenía una mala relación al punto que tenía una prohibición de acercamiento a la vivienda.

Este hombre le contó a la policía que, a pesar de la restricción de acercamiento, había concurrido a la casa de su ex porque «había en la misma vivienda otros tres niños de uno, tres y once años» y temía que pudiera pasarles lo mismo.

El comisario González explicó que la víctima es uno de los hijos de la mujer, un niño de 9 años con parálisis cerebral.
diariohoy.net

Un niño desaparecido hace cuatro años fue hallado escondido detrás de una falsa pared

EE.UU.El chico, de 13 años, fue encontrado por la Policía en la misma casa de Atlanta en la que vivía su padre, ahora detenido. Su mamá, que era la que lo buscaba, recibió mensajes de alerta y avisó a las autoridades.

Un chico de 13 años que estaba desaparecido desde hace cuatro fue rescatado durante el fin de semana en una habitación escondida detrás de una falsa pared en una casa de Atlanta, Estados Unidos. La Policía ha detenido a su padre como presunto responsable de los hechos. Su madre es quien había denunciado su desaparición cuatro años atrás.

El padre del menor, Gregory Jean, de 37 años, y su pareja, Samantha Davis, de 42, fueron detenidos y acusados de secuestro, acto de crueldad hacia un menor y obstrucción a la justicia. A ambos se les negó la fianza, por lo que deberán permanecer en la cárcel por el momento, informaron medios locales.

La Policía del condado de Clayton fue a la casa tras recibir una llamada de auxilio, aunque sus ocupantes negaron que en el lugar hubiese ningún niño. Las fuerzas de seguridad buscaron la propiedad, pero no lo encontraron en un principio. Poco después recibieron una segunda llamada, en la que habrían obtenido información sobre dónde podía estar escondido el niño, cuyo nombre no fue difundido para preservarlo. Cuando llegaron a la casa, lo encontraron escondido detrás de una falsa pared instalada en el garaje.

Según han informado medios locales, las dos llamadas las realizó la madre del chico, que había recibido su localización mediante una aplicación de un teléfono móvil, a través de la que su hijo le había pedido auxilio.

Medios locales afirmaron que el menor habría encontrado un celular y se había bajado una aplicación a través de la cual hizo el contacto con su mamá, que estaba en Florida.

El extraño caso aparentemente comenzó cuando el niño fue a visitar a su padre en 2010. La Policía dijo que en ese entonces su madre reportó la desaparición del menor ante las autoridades de protección a la infancia pero no a la Policía, probablemente porque era inmigrante y no estaba familiarizada con el sistema legal.

Varios testigos contaron que el niño se encontraba aterrorizadocuando las fuerzas de seguridad lo encontraron y que agradeció muy emocionado su rescate. El chico ya se reunió con su madre.

«Nos impresionó a todos, honestamente», dijo un vecino. «Eran personas realmente amables, eran abiertos», agregó. Según otros testigos, al niño se lo vio varias veces trabajando en el patio, y habían escuchado que se le enseñaba en la casa.

Fuente: Agencias

YouTube: en Siria, niño fingió estar muerto para salvar a su hermana de tiroteo (VIDEO)

La guerra civil en Siria, que ha causado más de doscientos mil muertos (11 mil de ellos menores de edad), podría mantenerse de manera indefinida. En medio de la destrucción, de hogares, de calles, de seres humanos; actos de humanidad se hacen presentes. Son pocos, pero son, como muestra un video subido a  YouTube, uno de los portales más visitados del mundo.

 

http://www.youtube.com/watch?v=5UujzrZhblU

Las imágenes, de las cuales se desconoce lugar exacto, fecha y nombres, muestra a un niño intentar cruzar la calle cuando un francotirador dispara a todo lo que se mueva.

Entonces, aparentemente uno de los proyectiles impacta al menor de edad. El impacto de estas armas es tan fuerte que puede matar de solo un balazo. Poco después, el menor se levanta y corre hacia un vehículo.

Entonces se ve al niño llevarse a una niña, supuestamente su hermana, a la cual pone fuera de peligro en una arriesgada acción. Es un héroe, no hay otra forma de interpretar esto.

Vale indicar que Bashar Al Asad, dictador de Siria, se mostró dispuesto ayer lunes para poner en marcha el plan del enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, de crear «zonas libres» de conflicto, empezando por Alepo, en una nueva tentativa de buscar la paz. (EFE/ Telegraph)

Un niño de diez años cambió de género y ya tiene su nuevo DNI

La aplicación de una ley de 2012.Es el primer caso en la ciudad de Buenos Aires. Y para hacerlo no necesitó trámite judicial.

La ley de identidad de género, vigente en la Argentina desde mayo de 2012, permite que se realicen cambios registrales de menores de edad. Y el martes, por primera vez en la ciudad de Buenos Aires, en el Registro Civil se inscribió el primer niño trans varón, de tan solo diez años. De esta manera, Mauro obtuvo el cambio de la partida de nacimiento y ya tiene su nuevo DNI.

El caso de este chico, que nació con genitales femeninos, marca un punto de inflexión en la aplicación de la ley, ya que el cambio registral pudo concretarse sin trámite judicial y ante la intervención de la figura de la abogada de niños, niñas y adolescentes.

En el Registro Civil, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans y Ritta (Red de Intersex, Travestis y Transexuales de Argentina) acompañaron a la familia, y el trámite se realizó ante la directora del Registro Civil de la ciudad de Buenos Aires, Ana Lavaque, y la legisladora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, María Rachid.

«Es fundamental entender que la autopercepción de la identidad de género se da a muy temprana edad. Hablamos entonces de niños, niñas y adolescentes, dato que es necesario tener en cuenta para pensar en acciones concretas e impulsar políticas públicas», dijo Rachid al diario La Nación.

El antecedente más cercano es el caso de Lulú, la nena trans de seis años a quien se le reconoció su derecho de identidad de género hace poco más de un año.

Fuente: Clarín

El niño que aspiro purpurina mejora: ya se alimenta con leche

Se recuperan de a poco los órganos del chiquito de siete años; «En 48 horas tendremos noticias concretas», dijeron los médicos

Santiago del Estero.- Mauro, el niño de 7 años que está internado hace una semana por haber aspirado purpurina, paso otra noche estable y «evolucionando con mejorías», según informaron desde el CePSI Eva Perón.

«Paso la noche muy bien, está bastante estable y estamos bajando la complejidad», indico el medico Leandro Gamba, Jefe del Servicio de Terapia Intensiva.

«Con Mauro estamos entrando en la parte donde lentamente hay que ir modificando algunos parámetros. A veces entendemos la ansiedad de la gente por buenas noticias, pero son parámetros que se van haciendo más lentos. Es muy fácil enfermarse y más difícil curarse», explico de manera coloquial.

Sobre las evoluciones que viene experimentando, para algunos de manera milagrosa, Gamba sostuvo que «todos sus órganos han experimentado mejorías y solo resta despertarlo y ver en su cerebro el grado de deterioro neurológico. Esto lleva bastante tiempo, aunque estimo que en 48 horas tendremos noticias concretas».

Es justamente en lo neurológico y en las probables secuelas en el cerebro de Mauro, que hace 8 días aspiro purpurina de manera accidental, mientras jugaba con un silbato de árbitro en su casa, donde radican la mayor atención por parte de los médicos, aunque indicaron que «nada de eso sabremos en concreto hasta que se despierte».

El juego del niño de 7 años con la purpurina y el silbato derivo en un grave cuadro respiratorio que lo dejo al borde de la muerte y sin esperanzas de sobrevida, según los primeros partes médicos.

Metales como el zinc, cobre, hierro, entre otros, componen este producto que fue colocado en el orificio del silbato como una travesura del niño, que para expulsarlo aspiro tomando aire y se llevó la purpurina a sus pulmones.

Para eliminar los restos de este producto, los médicos realizaron «lavados alveolares» por vía «endo traquial con solución fisiológica, que luego eran aspirados».

Los médicos siguen remarcando que «hablamos de un paciente critico que evoluciona día a día, pero que sigue en esa condición».

Por ultimo Gamba también indico que Mauro «hace varios días que se viene alimentando con leche» y que la misma «fue bien tolerada por el organismo del niño, lo cual también es una buena noticia».

Fuente: LA Nación

El Peligro: portón se cayó y mató a nene de cuatro años

Momentos de máxima conmoción se vivieron ayer cuando un nene de apenas cuatro años perdió la vida durante la tarde en un lamentable accidente ocurrido en una quinta del barrio El Peligro, establecieron desde la fuerza.

Juan Manuel Nina Equise, de nacionalidad boliviana, estaba jugando con su primo –también de cuatro años- en una propiedad ubicada en las calles 420 entre 205 y 206 de la mencionada localidad cuando, por motivos que se tratan de establecer, se le cayó encima un pesado portón corredizo de hierro, de 1.70 de altura.

Su tío, Juan Carlos Equise Mamani (36), observó lo que pasaba cuando salió de la quinta con su camioneta a las 8.

Al ver a su sobrino tirado y sin reacción, lo cargó al vehículo con el padre de la criatura y lo llevaron al hospital Alejandro Korn de Melchor Romero.

De allí se lo derivó de manera urgente al Niños, debido a la gravedad de las heridas. Fue internado en la sala de terapia intensiva con traumatismo encéfalo craneano grave y fractura de cráneo, pero nada se pudo hacer salvar la vida y falleció alrededor de las 17.30.

Interviene la comisaría Séptima al mando de su titular Ignacio Rosales y la UFI 12 a cargo de Alejandro Marchet, quien caratuló la causa como “muerte por accidente”.
diariohoy.net

Un niño de 10 años robó cuatro motos en menos de 72 horas

En Santiago del Estero, un menor fue detenido y liberado, para luego cometer el mismo delito; la Dirección de Niñez analiza los pasos a seguir

Santiago del Estero.- Un niño de tan solo diez años protagonizó un raid delictivo que terminó con su detención, luego de haber robado cuatro motocicletas en diferentes puntos de la zona norte de la capital santiagueña.

Todo comenzó hace tres días cuando participó de un asalto con un cómplice, siendo este último detenido, mientras que él pudo fugarse. Luego, el menor robó dos motos más, y fue capturado por el tercer delito, pero rápidamente liberado por su edad.

Según denunció Nuevo Diario, al ser liberado, pasaron solo unas horas hasta que realizó el cuarto robo, a otra moto.

El personal de la División Delitos Comunes de la policía provincial obtuvo una orden de allanamiento, y encontraron dos de las motos robadas. Minutos más tarde pudieron dar con el menor.

El caso está en manos de la Dinaf (Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia), que analiza los pasos a seguir por la complejidad del caso, ya que según la policía, el niño, con tan solo 10 años, cuenta con un importante número de ingresos a distintas comisarías.

Una fuente de la Dinaf sostuvo que «pocas veces se vio algo así, un menor, un niño cometiendo tantos ilícitos. Es claro que nació y crece en un contexto desfavorable».

Por orden de la justicia se están realizando tareas ambientales con asistentes sociales y se están realizando entrevistas con los padres de este niño, quienes aseguran «no poder controlarlo porque se junta con gente más grande que él»..

Fuente: La Nación

Parálisis cerebral, la causa más frecuente de discapacidad en la infancia

Por: Daniela Blanco dablanco@infobae.com

 

Se trata de una afección que se pone de manifiesto durante la niñez temprana. Dos de cada mil chicos nacidos vivos la padecen. Un experto argentino clarifica los diez mitos sobre un mal del que poco se conoce

En nuestro país no se dispone de cifras oficiales pero se comparten los datos epidemiológicos del resto del mundo en que se considera a la Parálisis Cerebral (PC) como la causa más frecuente de discapacidad en la infancia siendo su prevalencia de 2 a 2,5 casos cada 1000 recién nacidos vivos.

El primer encuentro de expertos que se realizó en la Argentina fue en la provincia de Corrientes y sirvió para actualizar el tema y colocar las preguntas más medulares sobre la mesa:

¿Cuál es la expectativa de vida? ¿Qué tipo de cuidados requieren estos pacientes? ¿Podrá un niño con PC comunicarse?

La Parálisis Cerebral (PC) se pone de manifiesto durante el desarrollo del niño en sus primeros años de vida y se caracteriza por la presencia de una deficiencia motora, que es secundaria a un daño cerebral permanente en un cerebro inmaduro

Los niños con parálisis cerebral son, con frecuencia, un poco más lentos en alcanzar los hitos del desarrollo como sentarse, gatear, mantenerse de pie o caminar. Por esta razón, la atención y percepción de los padres debe ser fundamental: son ellos los primeros en advertir que su hijo no está teniendo un desarrollo normal de sus habilidades psicomotoras.

La PC representa una condición persistente que compromete el movimiento y la postura. Ambos convergen en la limitación de las actividades diarias, debido a que pueden producir, con el correr del tiempo, deformidades de los miembros, del tórax y de la columna vertebral.

El cuadro puede estar acompañado de otras manifestaciones clínicas como: trastornos deglutorios, retraso cognitivo, trastornos de la percepción (visuales o auditivos), epilepsia y trastornos de la conducta o de la comunicación.

El daño cerebral es permanente, y cuanto más grave sea la lesión sobre el Sistema Nervioso Central (SNC), mayor será la repercusión sobre la estructura músculo-esquelética, lo que provoca, en el paciente, trastornos alimentarios y respiratorios que definirán su evolución y supervivencia.

El doctor Enrique Fá, médico especialista en neuroortopedia y traumatología y organizador de las Jornadas de Actualización del NEA sobre técnicas quirúrgicas en disfunciones de la marcha y neurorehabilitación explica: «Los mitos sobre la PC y sus dificultades son recurrentes en las consultas de los padres. Afortunadamente, los avances en los recursos terapéuticos y la especialización de los profesionales que conforman el equipo que dará respuestas a los problemas del niño (pediatras, neurólogos, neuroortopedistas, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos, estimuladores visuales, psicólogos, psicopedagogos, docentes especiales) hacen posible que estas suposiciones puedan ser superadas».

En diálogo con Infobae, el doctor Fá aclara: «La PC no es hereditaria. Puede ser que haya factores predisponentes como ser incompatibilidad sanguínea, trastornos metabólicos, riesgo de tener bebés prematuros. Pero en general no están directamente vinculados a una carga hereditaria».

Aquí diez mitos sobre la enfermedad para conocer y clarificar:

1. La expectativa de vida en los niños con PC es limitada

En la última década, la expectativa de vida en los niños con PC se ha incrementado gracias a los avances tecnológicos y los cuidados médicos específicos que se disponen en el mundo.

2. El futuro del niño con PC está reducido

Los servicios de intervención temprana disponibles desde el nacimiento brindan la oportunidad de obtener mayores logros en la vida. Junto al apoyo familiar y los tratamientos adecuados, la calidad de vida del niño puede mejorar notablemente.

3. El cuidado de un niño con discapacidad implica un enorme estrés para la familia

Cuidar a un niño con PC implica desafíos, sin embargo, cada vez son más los programas que brindan contención familiar y actividades de recreación. Son útiles los «talleres para padres», espacios que facilitan el intercambio de experiencias con otros padres que atraviesan situaciones similares, aclarar dudas y hallar las mejores soluciones para sus niños. La familia es la primera prestadora de apoyo a la persona con discapacidad y, a su vez, necesita apoyos externos para su propio crecimiento como familia, para el desarrollo de sus integrantes y para su equilibrio emocional.

4. El niño con PC no podrá comunicarse

Durante el primer año de vida, el niño desarrolla las bases de la comunicación a través de las interacciones con su familia. Las vocalizaciones, los gestos faciales, la entonación, la prosodia y la mirada van contextualizando lo que se conoce como las funciones comunicativas.

Actualmente, se dispone de los recursos que provee la Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA): un área de investigación para compensar deficiencias temporales o permanentes, limitaciones en la actividad o restricciones en la participación de las personas con trastornos graves en la producción del habla o en la comprensión del lenguaje hablado o escrito, incluyendo los diferentes modos de comunicación.

5. El niño con PC no podrá mantener posturas alineadas y/o un posicionamiento correcto

Cuando el sistema musculoesquelético está comprometido, es necesario recurrir al uso de equipamiento que asegure la alineación biomecánica (sillas posturales, bipedestadores, ortesis, vendajes adhesivos, etc). Se debe evaluar a cada niño en particular, para asegurar la postura más adecuada. Los objetivos de su uso son disminuir la influencia del tono postural anormal, optimizar el control motor, brindar alineación postural, prevenir o minimizar deformidades, y ofrecer oportunidades al niño para interactuar con el medio y comunicarse con sus pares.

6. El juego y las posibilidades recreativas son escasas

El principal objetivo debe estar puesto en que el niño pueda desarrollar la capacidad de autonomía en las actividades que la vida diaria le demanda. Atender esta posibilidad y su consiguiente impacto en la participación social del niño y su familia es atender una necesidad básica del ser humano, para lo cual se deberá recurrir a las adaptaciones de juegos, instrumentos y materiales lúdicos, a fin de favorecer la accesibilidad, sabiendo que estos amplían las posibilidades de exploración y experiencia del niño.

7. El niño con PC nunca podrá caminar

En los niños con PC, la marcha patológica está asociada a distintos factores que la afectan de manera variable: tono muscular alterado, dificultades en el control motor selectivo, presencia de patrones primitivos, reacciones de equilibrio deficientes, y problemas cognitivos y/o sensoriales.

Cuando se habla de medicación con efecto local, se hace referencia a bloqueos anestésicos, fenol y onabotulinumtoxinA (Botox®). La tendencia actual es iniciar el tratamiento en edades tempranas, pues los niños pequeños tienen menos contracturas fijas y pueden adquirir nuevos patrones motores. Las edades recomendadas son de 1 a 5 años para los miembros inferiores y después de los 4 años para los miembros superiores.

8. El aprendizaje del niño con PC y las oportunidades educativas se verán limitadas

Los niños con trastornos motores presentan alteraciones que pueden obstaculizar el proceso educativo en la comunicación, la movilidad, la motivación, el desarrollo intelectual y la socialización. Que una persona tenga una discapacidad motora no significa que esta situación tiña todas las actividades de la vida cotidiana; si será diferente, por cierto, la manera de resolverlas y practicarlas.

9. La inteligencia de los niños y adolescentes con PC se verá afectada

El desarrollo de la inteligencia está ligado a las oportunidades que se le ofrezcan al niño con PC para que pueda alcanzar las diferentes habilidades. Desde muy temprana edad, es menester darle al niño las herramientas necesarias para interactuar con el medio, explorar el ambiente, decidir qué hacer, saber elegir entre opciones y fortalecer su autoestima… y esto es tarea de todos.

10. El niño con PC no tiene derechos ante la ley

Fá puntualiza a Infobae: «En la Argentina existe la Ley 24.901 que garantiza a las personas con discapacidad acceder a los recursos necesarios para su rehabilitación, educación e inserción laboral y en estas instancias debería estar incluido la accesibilidad a contar con computadoras o elementos tecnológicos necesarios para tales fines».

La obtención del certificado de discapacidad determinará un diagnóstico funcional para delinear una orientación prestacional.

 Fuente: InfoBAE.com

Gata persigue a perro para salvar a su niño amo

La minina salvó al pequeño Jeremy de continuar siendo mordido por el perro de un vecino. La felina se lanzó contra el can y logró que este huya.
El vínculo que una persona pueda tener con su mascota puede ser el mejor, si esta relación se fortalece con muestras de cariño. Un video publicado en el YouTube, con más de 5 millones de reproducciones, así lo demuestra.

En las imágenes de tres cámaras de seguridad de una calle de Bakersfield, California, se aprecia como un menor de edad, de nombre Jeremy Triantafilo, juega en la vereda, montado en una pequeña bicicleta, a la vez que disfruta del sol.

Sin embargo, la situación cambia por completo cuando un perro se acerca al niño para luego morderlo e intentar arrastrarlo, sujetando una de sus piernas con sus mandíbulas. Hasta ese momento, se teme lo peor para la integridad del pequeño.

https://www.youtube.com/watch?v=C-Opm9b2WDk

Casi de inmediato, la gata de los Triantafilo aparece en escena para saltar y abalanzarse contra el perro. La felina logra controlar la situación, al punto que persigue al can que tan solo huye del lugar.

La felina, de nombre Tara, prácticamente se convirtió en la heroína de la familia al salvar al pequeño Jeremy de seguir siendo mordido por el perro y causarle un daño mayor que ahora todos lamenten.

Afortunadamente, Tara reaccionó y espantó al can que es la mascota de un vecino de la zona. Al final, la herida tuvo que ser cosida.

El padre de Jeremy, Roger Triantafilo, calificó a su gata como una heroína y subió el video a YouTube, en donde los internautas quedaron sorprendidos por la valentía de la minina.
larepublica.pe

Salvan la vida de un niño utilizando una impresión 3D de su corazón

CORAZON
Un niño de apenas 14 meses oriundo de Louisville, Estados Unidos, sufría serios problemas cardíacos y debía operarse.

El cardiocirujano Erle Austin, de la Universidad de Lousville, decidió pedir antes de la cirugía una impresión 3D del corazón del niño a la facultad de ingeniería, que cuenta con la máquina para realizarlo.

Fue así que mediante escaneos bidimensionales se logró realizar una impresión exacta y ampliada del órgano del niño. Los médicos pudieron detectar los problemas que tenía y así reducir el tiempo de la cirugía y garantizar en Roland no necesite operaciones de seguimiento, según detalle le sitio Courier-journal.com.

«Una vez tuve un modelo , yo sabía exactamente lo que tenía que hacer y cómo podría hacerlo», dijo Austin al medio estadounidense.

El éxito de la cirugía en el hospital Kosair implica un gran avance en el uso de la tecnología aplicada a la medicina.
diariohoy.net

El niño que disparó en su escuela pudo avisar a compañeros para que no fuesen

crimenEl niño de 12 años que abrió fuego el pasado martes en el gimnasio de una escuela de secundaria de la ciudad de Roswell, en el estado de Nuevo México, dejando tres heridos –dos de ellos graves–, habría alertado a algunos compañeros para que no acudiesen ese día al centro escolar, según las primeras investigaciones policiales.

El jefe de la policía de Nuevo México, Peter Kassetas, ha dicho que existen «indicios» de que el niño había pedido a algunos estudiantes que se mantuviesen alejados del lugar de los hechos, antes de sacar una escopeta de la bolsa antes de disparar a algunos compañeros de clase, que se encontraban sentados en el suelo.

«Hemos encontrado pruebas de que fue pensado y planeado», ha añadido el jefe de policía, en declaraciones recogidas por el canal de televisión británico BBC. En cualquier caso, ha advertido de que aún se está comprobando esta información, que implicaría la existencia de una «información preliminar» que podría haber ayudado a evitar este suceso.

El abogado de la familia del autor del tiroteo ha confirmado que el menor ha sido trasladado a un hospital psiquiátrico ubicado en la ciudad de Albuquerque tras una primera audiencia. El autor de los disparos fue custodiado por las autoridades, después de que un miembro del personal de la escuela consiguiese desarmarle.

La gobernadora del estado de Nuevo México, Susana Martínez, fue la encargada de narrar los hechos y pidió a los ciudadanos que «recen por los dos niños heridos», uno de los cuales se encuentra estable. Otro trabajador del centro sufrió «lesiones muy leves» durante el tiroteo, pero se negó a recibir un tratamiento médico con el objetivo de poder seguir cuidando a los alumnos en el gimnasio.

Los investigadores aún no han identificado cuál es el motivo del tiroteo, según señaló el jefe de Policía del estado, Pete Kassetas,. Entre tanto, la policía estatal ha entrevistado a más de 100 estudiantes y profesores.

Fuente: http://www.europapress.es/

Asesinaron a niño de 13 años con la camiseta de Newell’s tras el clásico

comisariaGabriel Alejandro Aguirre fue baleado por dos pesonas cuando estaba con sus amigos. Un adolescente de 13 años, que vestía la camiseta de Newell´s, fue asesinado de un balazo poco después de que finalizara el partido entre ese club y Rosario Central, cuando estaba en la calle con amigos y fue atacado por dos personas que iban en una moto, en la zona sudoeste de Rosario.

Fuentes policiales informaron hoy que el hecho sucedió ayer alrededor de las 19.30 en Camino Aldao al 100 bis y Casilda, del barrio Ludueña, donde Gabriel Alejandro Aguirre (13) se encontraba junto a otros amigos, dijeron fuentes policiales.

De acuerdo al relato de los voceros, sorpresivamente desde una moto de baja cilindrada ocupada por dos hombres empezaron a disparar contra el grupo.

El adolescente, que vestía una camiseta de Newell´s, fue alcanzado por una bala que impactó en el tórax y le provocó la muerte en el acto, añadieron las fuentes.

En tanto, los otros jóvenes que se hallaban junto a Aguirre resultaron ilesos.

En el lugar del crimen los peritos secuestraron cuatro vainas servidas de una pistola 9 milímetros.

Los investigadores intentaban determinar si el ataque estuvo vinculado a rivalidades derivadas del clásico de fútbol disputado ayer entre Rosario Central y Newell’s.

El crimen es investigado por efectivos de la comisaría 12° y la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional II de Rosario, con conocimiento del Juzgado de Instrucción 6 de esa ciudad.

Fuente: Ambito

Perros y un oso, protagonistas de los videos virales del momento ¡imperdibles!

Los animales hacen furor en la web. Recientemente, el video de un oso realizando destrezas varias y el de dos perros imitando a un bebé causan estragos. Mirálos acá

 

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jmB3KecuS9s

La capacidad de muchos animales supera el entendimiento. Esto quedó claramente demostrado en un video que recientemente se viralizó en Youtube. Se trata de la grabación de un oso y su entrenador en dónde el animal practica diferentes y sorprendentes destrezas guiado por su amo. Entre las maravillosas habilidades del animal se encuentran: tocar un instrumento de viento, sentarse en una silla y hacer el baile del hula-hula. Sin lugar a dudas, ¡desopilante!, el video dura tres minutos y ya acumula casi tres millones de visualizaciones.

Otro clip que también llama la atención, y alcanzó más de un millón y medio de vistas en la web, es la grabación casera de una mamá japonesa que filmó a su hijo aprendiendo a gatear. Detrás del niño, se pueden ver a sus dos perros husky siberianos intentando gatear con él. Increíble, mirá los dos videos en el player de arriba.

 

 

Balean a un niño de 12 años durante una discusión en una plaza en Pilar

policiaEn medio de una pelea, un hombre tiroteó a un grupo de jóvenes e hirió a un menor que estaba jugando en un parque; el agresor está detenido por tentativa de homicidio

Una pelea entre un hombre y un grupo de jóvenes en una plaza finalizó a los tiros y el resultado podría haber causado una tragedia: una bala perdida alcanzó a un niño de 12 años que estaba jugando en otro lugar del parque y le perforó el pecho, pero su vida no corre peligro.

El hecho, que se conoció hoy, sucedió el viernes pasado, cerca de las 22, en el cruce de calles Arroyo Grande y Cattáneo de la localidad bonaerense de Manuel Alberti, al norte del conurbano, partido de Pilar. Según consignó hoy el diario Crónica, una fuerte discusión entre un grupo de jóvenes y un hombre supuestamente alcoholizado terminó cuando este último, identificado como Maximiliano Mazza, de 31 años, sacó un arma y comenzó a disparar.

El cruce de insultos y amenazas ocurrió mientras en otro espacio de la plaza había vecinos charlando y niños jugando. Allí fue cuando Mazza comenzó a disparar para amedrentar a los jóvenes con quienes discutía. Una de esas «balas perdidas», de 9 milímetros, dio en el pecho de Rodrigo Agustín De Cuadro, de 12 años.

Agustín fue trasladado al hospital de la localidad de Del Viso, donde se le realizó una tomografía computada. Luego se lo llevó a un hospital de Capilla del Señor, donde los médicos confirmaron que la bala quedó en el cuerpo del menor, aunque sin daños de gravedad. El casquillo quedó entre el corazón y el hombro y cruzó el pecho de lado a lado. La madre del menor aseguró esta mañana ante la prensa que su hijo está bien y fuera de peligro.

«Mi hijo nunca había tenido problemas con nadie y ahora está asustado por lo que pasó. Tiene que haber justicia y esta persona tiene que estar en la cárcel porque lo podría haber matado», se quejó la madre de Agustín, identificada como Marisa, quien apuntó contra el agresor. Por el hecho, Mazza quedó detenido y fue derivado a la comisaría de Derqui. Está imputado por tentativa de homicidio en una causa donde interviene la UFi N° 3 de Pilar, a cargo de Gonzalo Acosta..

fuente: La Naicón

PARA ELLA HACER CAMPAÑA POLÍTICA NO HAY LÍMITES…

marcos-el-chico-down-que-ya-fue-usado-por-cristina

Marcos, el chico down que ya fue “usado” por Cristina.

«Cristina, Cristina, Cristina corazón, acá tenés los pibes para la liberación», le cantó Marcos, un niño de 11 años, en Campana, mientras se comunicaba con Cristina Fernández por medio de una videoconferencia a San Fernando, donde la mandataria se encontraba con el candidato a diputado nacional Martín Insaurralde, inaugurando obras públicas.

«Que destino tenemos los argentinos con chicos como Marcos, ¡la puta madre!», respondió Cristina, sin cuidar su lenguaje, producto de la emoción. «Cuando uno escucha tanto idiota suelto por ahí, Marcos nos da orgullo. Marcos te reconcilia con la vida y es el ejemplo de que estamos en el camino indicado para seguir avanzando como lo venimos haciendo en estos 10 años», completó la Presidenta, mientras el niño lo acompañaba Juliana Di Tullio, segunda en la lista por el FPV para Buenos Aires.

 

httpv://youtu.be/Pp04KT0nst0

Sin embargo, lejos de cualquier espontaneidad, lo cierto es que Marcos ya fue “utilizado” en otro acto K, también junto a Insaurralde.
Fue durante una entrega de netbooks en Pilar, el 8 de julio pasado, cuando transcendió la conversación que mantuvo con un niño que le contó que el padre trabaja de camionero, previo al paro nacional.

 

httpv://youtu.be/k4oGqjOMwDM

 

Información elaborada gracias al tuit de @MarcosMcGregor/Lapoliticaonline.com

«LOS HECHOS SON SAGRADOS , PERO EL COMENTARIO ES LIBRE»

Detuvieron a los motorman y sus acompañantes por el choque de trenes

Están incomunicados y serán indagados por estrago doloso seguido de muerte, por el accidente que dejó tres muertos y cientos de heridos.

Cuatro personas fueron detenidas en la investigación por el trágico accidente de trenes que dejó como saldo tres muertos y un centenar de heridos: se trata de los motorman de las dos formaciones y sus acompañantes, según informaron fuentes judiciales a la agencia de noticias oficial Télam.

Todos están detenidos e incomunicados y serán indagados por «estrago doloso seguido de muerte».

El fiscal Sebastián Basso y el juez federal Jorge Rodríguez, a cargo del juzgado en lo Criminal y Correcional número 2 de Morón, fueron hasta el lugar del accidente para comenzar la investigación del hecho.

Ambas dependencias que comandan ordenaron el secuestro de las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en la zona del siniestro.
Clarin.com

 

Randazzo

Según RANDAZZO: LA FORMACIÓN QUE CHOCÓ TENÍA FRENOS NUEVOS…DIÓ DETALLES TÉCNICOS QUE LA EMPRESA BRASILERA LOS REPARÓ A NUEVOS. EL SERVICIO SE SUSPENDERÁ POR 24 HS. SI FUE UN SINIESTRO CAERÁN TODOS LOS RESPONSABLES. TOMÓ LA  RESPONSABILIDAD DESDE LO MAS SINCERO DEL COMPROMISO.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se refirió al trágico accidente de trenes en la línea Sarmiento y confirmó que hay tres víctimas fatales y 315 heridos de distinta consideración.

El funcionario dijo que trabajan para “determinar si se trato de un siniestro o de un accidente. Si se pudo evitar no fue un accidente y habrá uno o más responsables”. En ese sentido, indicó que estuvo en contacto con el juez y el fiscal de la causa y reveló que el “motorman y el acompañante están incomunicados”.

En una breve comparecencia ante la prensa desde Casa Rosada, Randazzo desestimó las denuncias realizada por los trabajadores de la línea Sarmiento y el sindicato La Fraternidad, que aseguran que la formación que provocó el accidente no estaba en condiciones de circular ya que los frenos no funcionaban.

“La formación Chapa 1 tenía frenos nuevos”, aseguró el ministro. “La formación había sido totalmente reparada”, añadió y acusó a quienes difundieron “hipótesis y afirmaciones con un grado de irresponsabilidad total”.

Randazzo insistió en esperar las pericias para hacer conclusiones y anunció que la línea Sarmiento no funcionará durante las próximas 24 horas para facilitar la labor de la Justicia. “(El tren) está provisto de una caja negra, vamos a determinar a través de las pericias y de la investigación del juez y el fiscal si hubo responsables de lo que ha ocurrido”, completó y volvió a “pedir prudencia y responsabilidad”.
Lapolíticaonline.com

HAY MAS DE 235 HERIDOS EN EL HOSPITAL DE MORÓN. AMPUTARON LA PIERNA A UN NIÑO DE 9 AÑOS.

 

 

 

 

 

 

 

OTRA VEZ EL SARMIENTO: HAY MUERTOS MAS DE 100  HERIDOS.

CASTELAR, EN CRUCE BARRERA DE ZAPIOLA: PASADAS LAS 07:00 DE LA MAÑANA EL TREN SE QUEDÓ SIN FRENOS, SEGÚN TESTIMONIOS DE SOBREVIVIENTES.

 

SARMIENTO

APARENTEMENTE HABRÍAN FALLADO FRENOS Y LAS SEÑALIZACIONES EN MOMENTOS DE CAMBIO DE VÍAS  UNA FORMACIÓN QUE IBA DE MORÓN A CASTELAR Y OTRO DE CASTELAR PARA ENTRAR A VÍAS DEL MORÓN.

 

476 DÍAS DESPUÉS

A poco más de un año de la tragedia de Once en la que murieron 51 personas, la historia se repite. Chocaron dos trenes del Sarmiento en Castelar y murieron 3 personas. También hay, al menos, 315 heridos. El lamento de Paolo Menghini: «Las condiciones se repiten». Bomberos siguen con el rescate. Las primeras imágenes y la palabra de los testigos. El comunicado oficial del Sarmiento. Delegados hablan de «fallas de frenos».

El CHOQUE entre dos TRENES de la línea SARMIENTO en Castelar dejó VÍCTIMAS FATALES  y  HERIDOS GRAVES .

 

Lucas Ghi y Cristina

El intendente de MORÓN,  LUCAS GUI, admitió hoy que la «situación es grave» y dijo que «es muy probable» que haya al menos un fallecido por el siniestro. «La situación es grave. Tenemos una cantidad importante de heridos», indicó el jefe comunal, que si bien dijo que prefería «ser muy prudente», admitió que «es muy probable que tengamos una víctima fatal» …(¿LA DÉCADA GANADA?)

///

 

Las primeras informaciones indican que el accidente se produjo sobre el carril que va a Moreno, cuando una formación que esperaba el paso fue embestida de atrás por otra. Según trascendió, el tren que estaba parado y fue impactado iba sin pasajeros y se trasladaba a la zona de talleres.

Pero más tarde, la UGOMS aclaró que había pasajeros en los dos trenes. «A las 7:07 la formación 3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar sentido ascendente, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 chapa 1 embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida», indica un comunicado.

Un hombre que estaba en la zona del choque afirmó en radio Mitre que vio a «una de las formaciones montadas una encima de la otra, hecho un acordeón el tren sobre algunos vagones». El testigo, Esteban Baffi, contó que estaba en su auto con su hija, detenido por la barrera del paso a nivel en la calle Zapiola, cuando empezó a salir gente «de la oscuridad», corriendo al costado de las vías.

La UGOMS indicó además que «el servicio de trenes se está brindando de forma reducida entre las estaciones Once y Haedo».

Así le confirmó a TN el vocero de la Unidad de Gestión Operativa de las líneas Mitre y Sarmiento (UGOMS), Pablo Gunning.

El accidente ferroviario ocurrió pasadas las 7 en las inmediaciones del paso Zapiola, cinco cuadras antes de llegar a la estación, sobre el carril que va a Moreno. Una de las máquinas transportaba pasajeros y la otra se dirigía a los talleres.

LA OTRA VOZ

El delegado ferroviario Rubén Sobrero confirmó que al menos «una mujer y dos hombres» murieron como consecuencia del siniestro.
Según agregó, en declaraciones a radio Mitre, hay «una gran cantidad» de personas heridas, entre ellas los maquinistas que ya fueron trasladados.

///

El accidente se produjo a las 7.07 cuando un tren de la línea Sarmiento que iba a los talleres de Castelar chocó en la barrera de la calle Zapiola contra otro que estaba detenido en las vías con decenas de pasajeros a bordo, informaron fuentes de Bomberos. Delegados ferroviarios denunciaron que la formación que embistió a la otra «tenía problemas de frenos».

«A las 7:07 la formación 3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar sentido ascendente, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 chapa 1 embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida», precisó la UGOMS a través de un comunicado.

Algunos testigos y sobrevivientes describieron con angustia el choque. En declaraciones radiales, Juan Carlos, que viajaba en uno de los trenes, afirmó: «Están sacando a la gente que quedó aplastada».

«Vi a las formaciones de doble piso que habían quedado como un acordeón», contó Esteban, testigo del choque en Radio Mitre. También afirmó Lucas, otro testigo, que «fue muy grande el impacto y hay mucha gente herida».
Clarin.com

///

«TRENES REACONDICIONADOS A NUEVO (TUNEADOS)»

Según voceros las formaciones son «NUEVAS» por lo que adjudicarían el accidente a «errores humanos»…

///

El relato de los testigos de Castelar

Vecinos y pasajeros aseguraron que se escuchó una fuerte explosión debido al choque y descarrilamiento del tren; afirman que hay personas fallecidas.

SARMIENTO7

En medio de la conmoción por el choque de dos trenes en Castelar, a la altura de la barrera de Zapiola, vecinos del lugar, testigos del hecho y pasajeros que viajaron en algunos de los vagones brindaron detalles sobre cómo habría ocurrido el hecho.

«Escuchamos una explosión. El tren que venía de Morón chocó y descarriló», contó Adriana, una vecina del lugar, en diálogo con el canal TN. La mujer aseguró que «hay gente atrapada». «Llamamos a la policía pero llegó a los 20 minutos», agregó.

«Vi que había dos formaciones y un impacto de varios vagones entre sí, que estaban como un acordeón. Vi la imagen y me pareció estar reviviendo la tragedia de Once», contó Esteban Bafi, otro testigo.

Alejo Galarreta, vecino de Castelar, relató que «a las 7 se escuchó un ruido». «Por la ventana vimos que el tren estaba parado con humo. Bajé y vi gente lastimada y los trenes montados», agregó.

Uno de los pasajeros, llamado Juan Carlos, contó que «los bomberos están trabajando, cortando fierros para sacar a la gente atrapada». El hombre, que viajaba en el último vagón, dijo que él sufrió un corte en una de sus piernas. «Hay mucha gente con fracturas y golpes en la cabeza, pero los más graves fueron los de los primeros vagones», relató Juan Carlos.

Lucas Gorosito, otro de los pasajeros, recordó en el momento del impacto, «las puertas del tren no se abrieron». Por la severidad del choque, muchas de las personas debieron salir de las formaciones a través de las ventanas.

Uno de los delegados de la línea Sarmiento ayudaba a retirar a las personas que quedaron atrapadas. Diego Hormachea informó a la agencia Télam que al menos hay «20 personas atrapadas», por lo que los delegados ayudaban a los bomberos y al personal médico presentes en el lugar.

«Recuerdo que vi una señora que subió con el hijo, con el bebe en brazo, al lado de donde estábamos nosotros», fue el relato de otro de los pasajeros. «Volamos todos y se cortó la luz».
Lanacion.com

///

 

La línea Sarmiento asegura que los trenes accidentados habían sido habilitados el 11 de marzo

Lo afirmó la empresa UGOMS, operadora del ramal Sarmiento. También destacó que los coches «fueron habilitados el pasado 11 de marzo de 2013 por el Consejo de Profesionales de Ingeniería Mecánica y Electricista».

Informó en un nuevo comunicado que «a las 7:07 hrs la formación 3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar sentido a Moreno, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 chapa 1 que venía con el mismo sentido, embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida».

«Como consecuencia del accidente tenemos que lamentar la muerte de 3 pasajeros y una gran cantidad de heridos que fueron atendidos en el lugar por el SAME», agregó el comunicado.

«Ampliando la información suministrada anteriormente, la empresa aclara que el sistema de señales funcionaba al momento del accidente», se explica.

Se informa que «los coches fueron habilitados el pasado 11 de marzo de 2013 por el Consejo de Profesionales de Ingeniería Mecánica y Electricista».

«La formación chapa 1 tuvo una intervención profunda recientemente, con una reparación general de `bogies´, renovación total del sistema de frenos Knorr-Bremse y reparación de equipos eléctricos, entre otros trabajos menores», finaliza el texto.
telam.com.ar/

///

 

 

BERNI Y FERNANDEZ

ACTOS COMPULSIVOS A TRAVÉS DE CADENAS NACIONALES, APLAUDIDORES CON GRAVES ANTECEDENTES, INACCIONES, PROMESAS INCUMPLIDAS, RE  «INAUGURACIONES» DE OBRAS  INCONCLUSAS, ACOPIO EXCESIVO DE DINERO EN SINIESTRAS BÓVEDAS, DESAFÍO CONSTANTE DE LA INTELIGENCIA-RACIOCINIO POLULAR …¿LA DÉCADA GANADA?

ARGENTINA AGONIZA DE LO FUNDAMENTAL:  SALUD, EDUCACIÓN, TRABAJO, SEGURIDAD,  RESPETO y AMOR POR LA PATRIA Y LA VIDA MISMA.

 

 

 

Detienen a un niño de 10 años por asaltar a una anciana en Santa Fe

SANTA FE.- Un niño de 10 años fue detenido acusado de asaltar y golpear con un arma de fuego a una mujer, de 74, en el populoso barrio Guadalupe, en la capital santafesina.

Según informó hoy la policía, el hecho ocurrió ayer cuando la mujer, llamada Manuela Romero, esperaba la llegada del colectivo en la intersección de las calles French y General Paz.

En su relato, la mujer señaló que fue sorprendida por el niño, quien la amenazó con un arma y le exigió que le entregara la cartera.

Romero se resistió y el niño, según comentó a la policía, le pegó un culatazo en la cabeza para lograr su objetivo y luego escapar.

Minutos después del hecho, agentes del Comando Radioeléctrico hallaron al niño, que fue trasladado a la comisaría 8 de la Unidad Regional I, donde quedó a disposición del juzgado de Menores en turno de los Tribunales provinciales de esta capital..

Fuente: LA Naciòn

Mujer obliga a niño de tres años a tatuarse

Un video divulgado en YouTube la levantado gran polémica porque en él se observa como una mujer obliga a un niño, de aproximadamente tres años, a tatuarse.

En las impactantes imágenes se observa que a pesar del llanto y las súplicas del menor, la mujer le dice “mira, mira” para que el pequeño se tranquilice mientras la aguja realiza un tatuaje en su brazo.

Según el diario británico The Sun, el video fue captado hace una semana en La Habana, Cuba, aunque fue subido a la red hace unos días.

Las críticas negativas no se han hecho esperar tras ver dicho video, donde muchos usuarios han mostrado su total rechazo e incluso cuestionan la salud mental de la mujer.

Fuente: .capital.com.pe

Se despegan de muerte Qom

Chaco. El gobernador Capitanich prometió investigar el asesinato a golpes de un niño Qom.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, intentó despegar ayer a su administración del asesinato a golpes de un niño de la comunidad Qom, perpetrado el fin de semana, y anunció que hoy recibirá su familia.

“Nos solidarizamos con la familia y toda la comunidad Qom. Se trata de un hecho policial que se investiga a los fines de su definitivo esclarecimiento”, señaló el gobernador justicialista.

Por medio de su cuenta en Twitter, Capitanich dijo lamentar que “en las redes sociales pretendan involucrar al gobierno provincial” con el asesinato del niño Imer Ilbercio Flores, de 12 años, perpetrado en el contexto de un festival realizado “a 100 metros del camping municipal” de Villa Río Bermejito, una ciudad ubicada a 340 kilómetros de Resistencia, la capital chaqueña.

El cadáver de Flores fue hallado a las 6 del sábado último. “La paliza dada (al niño) hizo que la madre no pueda reconocer su rostro y se lo identificó porque quienes lo molieron a golpes, además, le cortaron parte de su piel donde había un tatuaje símbolo de su etnia Qom”, señaló un comunicado que difundió la comunidad indígena.
Capitanich instó a la Justicia a actuar con “celeridad” en un hecho que calificó de “lamentable” y por el que se detuvo a un hombre de 31 años, acusado de ser el “presunto homicida”.

En tanto, el secretario de Seguridad de Chaco, Javier Oteo, declaró ayer que todavía “no se han podido establecer las circunstancias ni las causales de este brutal homicidio”, pero señaló que “no hay indicios de que se haya tratado de un crimen étnico ni racial”.

………

Jorge Capitanich
Gobernador de Chaco

«Repudiamos este hecho lamentable y este acto criminal, y garantizamos que el Estado pondrá todo a disposición de la Justicia para garantizar el proceso de investigación y esclarecimiento del crimen».
diaadia.com.a

Liberaron a la madre del niño que apareció muerto en una heladera en San Juan

Liberaron tambien al hermano de Ariel pero continúa detenido el padrastro y el vecino. Luego de los trabajo que realizaron los forenses en el día de ayer, los mismo comenzaran nuevamente hoy para terminar el proceso. El cuerpo tiene un grado de descomposición del 80%.

No se sabe aún el motivo de la muerte de Ariel Tapia pero la hipótesis más fuerte sigue siendo el homicidio y sobre todo que el autor es alguien de su propio entorno.

Anoche liberaron a su madre a la que le tomaron una declaración informativa, es decir que llegó en calidad de sospechosa. Su hijo mayor declaró anoche y también fue liberado. La pareja de la mujer y el vecino que vio por última vez al niño de 12 años continúan detenidos.

El mismo juez Benito Ortíz expresó: ‘cada vez estamos descartando más la hipótesis de que el chico se haya metido solo a la heladera’, dando a entender que suponen que el cuerpo fue introducido ahí por alguna persona. También confirmó que su bermuda, su remera y la zapatilla que le faltaba en uno de sus pies estaba en el congelador de ese refrigerador abandonado dentro de ese predio situado a los fondos de un taller de calle Derqui y a 60 metros de la casa de Ariel en Villa Angelita, Santa Lucía.

Los investigadores apuntan en principio a investigar al entorno del chico. Eso explicaba la detención de Alejandra Silva (35), la mamá, y del hermano mayor del niño, Ezequiel (18), quien anoche declaraba también como sospechoso y fue el último que lo vio en su casa cuando salió el sábado pasado cerca de las 20. Por esa misma razón también detuvieron a Franco Sifuentes (22), pareja de Silva, y al vecino Jorge Gordillo (49), los que declararán hoy.

Gordillo vive a 20 metros de la casa de Ariel y fue otro que tomó contacto por última vez con el chico antes que desapareciera. La prueba está que ayer inspeccionaron los domicilios de la propia víctima y de Gordillo. Otro punto clave que hace sospechar de un conocido o alguien del barrio, radica en que el cadáver fue hallado a escasos 60 metros de donde vivía.

Nada se habla de los posibles móviles, por ahora la idea es ir desechando sospechas. Una prueba de esto es la liberación de Alejandra Silva, a quien al salir de tribunales le preguntaron si sospechaba de alguien y respondió: ‘no sé, ojalá que lo encuentren’, tras lo cual se puso a llorar. La muerte de Ariel causó conmoción, tanto que ya se anuncian marchas.

Para el juez, todo depende de la autopsia. El cuerpo ‘estaba irreconocible, hemos pedido una extracción de sangre a la madre para hacer una prueba de ADN y confirmar que es el niño’, dijo Ortíz. El estado de putrefacción era tal que se ‘le habían salido los ojos y los dientes, y no se le pudieron tomar las huellas’, comentó.

Los peritos comenzaron con la autopsia ayer y también participaron personal de Criminalística de la provincia y la división Científica para trabajar sobre la heladera.

Según explicaron desde la morgue judicial, el cuerpo del menor tiene un alto grado de descomposición “cerca de un 80%” por lo que ha sido muy complicado el trabajo de los especialistas.

Fuente: Online-911

Un niño robó una panadería en frente de la estación de trenes

Según la propietaria, no pasaría de los 12 años. Si bien ya no abren la puerta por seguridad, logró colarse en el local y robarse 300 pesos de la recaudación. Sucedió a media mañana de hoy, en una panadería de diagonal 80 entre 1 y 2, haciendo cruz a la estación de trenes.

La panadería asaltada pertenece a la cadena de comercios de ese rubro llamada “La Cuadra”, que cuenta con cuatro sedes en La Plata, y que es una verdadera abonada al rubro policial, ya que la firma acumula casi medio centenar de atracos en todas sus sucursales.

Fuente: Diario Hoy

Niño sirio: «Los perros se comían los cuerpos dos días después de la masacre»

«Atrocidades no contadas» es un informe de la organización humanitaria «Save the Children» que recoge testimonios de niños sirios que «han sido el blanco de ataques brutales, han visto morir sus padres, hermanos y a otros menores».
«Le arrancaron las uñas y solo tenía seis años» dice uno de los testimonios más fuertes del documental.
«Nunca un niño debería ver los horrores que se describen a diario a nuestro personal que está sobre el terreno, hay relatos de torturas, asesinatos y terror», señala el director de la entidad, Justin Forsyth, al referirse a los pequeños refugiados en las fronteras de Siria.

La ONG advierte de que los niños están profundamente traumatizados al ser testigos de las torturas, muertes y otras atrocidades cometidas en el conflicto bélico en Siria, y pide a la ONU que documente las violaciones de los derechos de estos niños.

En uno de estos casos, un adolescente de 14 años de nombre Hassan afirmó haber visto cuerpos mutilados y perros comiendo partes humanas durante dos días.

Le arrancaron las uñas y solo tenía seis años

Mohammad, de 17 años, explica que hubo una manifestación en su pueblo en la que participaron algunos niños. Como castigo, hombres armados les encerraron en una ecuela. «Les arrancaron las uñas. Muchos de esos niños tenían solo seis años. La gente intentó todo para rescatarles pero no teníamos armas y no pudimos hacer nada», relata.

«Apagaban cigarrilos en mi cuerpo»

Otro, Wael, de 16 años, dijo que «un pequeño de 6 años fue torturado más que ningún otro en esa habitación. Solo sobrevivió durante tres días y después se murió».

Por su parte, Jalid, de 15 años, contó que fue torturado en su antigua escuela, convertida en lugar de detención y tortura, donde fue encerrado 10 días, sin comida, golpeado y colgado del techo por las muñecas.

«¿Ve estas marcas? Mis manos estaban atadas con una cuerda de plástico. Atadas muy apretadas. Había niños en mi celda, con las manos atadas de la misma forma», dice. «Uno por uno aplastaban su cigarrillo en mí. Mira, estas son las cicatrices», se recoge en el informe.

Son niños que han perdido la inocencia, que hablan de tanques, cadáveres y torturas en lugar de juegos y clases de matemáticas. La mayoría han perdido a sus familias, sus hogares y también su infancia.
Decenas de miles de muertos

A «Save the Children», que dice estar trabajando en los campos de refugiados para ayudar niños y padres que han huido del conflicto a superar el trauma, se le ha denegado el permiso para entrar en Siria a fin de ayudar a más niños, pero muchos de los testimonios recogidos por la organización de refugiados coinciden con las violaciones documentadas por la ONU y grupos defensores de los derechos humanos en los últimos meses.

Mientras sostiene a su bebé de siete meses, Raed también relata el horror de la guerra. «He visto con mis propios ojos los cuerpos de niños en mi ciudad, muertos y cubiertos de arena. Siento como si cada niño muerto fuera el mío», asegura.

El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos estima que al menos 29.000 personas han muerto desde que a mediados de marzo de 2011 comenzara una revuleta popular contra el régimen de Bashar al Asad. Entre los muertos, más de 2.000 son niños, según el OSDH.

Ali, de 12 años, mira a la cámara y clama ayuda. “No podéis imaginar lo que he visto. Lo que Siria ha visto… Quiero mandar un mensaje al mundo: ayudadnos. No importa lo grande o pequeña que sea esa ayuda”.
26noticias.com.ar

La Legislatura porteña festejó el día del niño con un evento solidario

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires festejó el Día del Niño este viernes, con una jornada organizada por la Dirección General de Recursos Humanos, a cargo de Martín Diago. El objetivo principal del evento fue la recolección de juguetes para donar a hospitales.

Además, presenciaron el evento trabajadores que juntaron juguetes las últimas semanas y directivos de todas las áreas de la Legislatura, entre ellos, Roberto Vila del Área Operativa y Patricio Bustos del Área de Sistemas.

El festival contó con la participación de más de 200 chicos, muchos de ellos familiares de los empleados de la Casa quienes, además de llevar un juguete, disfrutaron del Show de Circo integrado por payasos, malabaristas, acróbatas y bailarinas.

Luego de la merienda, en el Salón Dorado se realizó la obra de teatro “Princesas y Piratas” producida por el Grupo Alas, que logró captar la atención de chicos y grandes.

El Día del Niño o Día Universal del Niño y Niña es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.

En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.2 La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

En nuestro país se celebra el segundo domingo del mes de agosto.