Más de 2.000 migrantes han muerto en el Mediterráneo durante el año

Ginebra y Calais |

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo ayer que más de 2.000 inmigrantes han muerto este año al intentar cruzar el Mediterráneo, desde el norte de África hasta Europa, lo que ha convertido a esta ruta en “la más mortal para los inmigrantes que buscan una vida mejor”.

En el periodo similar del año pasado habían muerto en ese mismo trayecto 1.607 inmigrantes, de las 3.279 personas que perecieron a lo largo de 2014.

Las cifras evidencian que el Canal de Sicilia, en el Mediterráneo central y que es la que conecta Libia con Italia, es mucho más peligrosa que otras rutas.

Esto también puede inferirse del hecho de que, a pesar de que Italia y Grecia han experimentado números similares de llegadas de inmigrantes (97.000 y 90.500, respectivamente), las tasas de mortalidad en ambas rutas son muy diferentes.

En Italia murieron 1.930 inmigrantes este año, mientras que en el caso de Grecia fueron 60, precisó la OIM.

La última tragedia en el Mediterráneo ocurrió la semana pasada en el Canal de Sicilia, cuando 19 inmigrantes -parte de un grupo de 456- murieron.

Calais

Unos 600 inmigrantes sin papeles intentaron cruzar anoche de Francia al Reino Unido por el canal de la Mancha a la altura de Calais, informaron fuentes policiales.

Se trata de un notable descenso comparado con las cifras de la víspera, cuando 1.700 personas sin permiso para pasar a Gran Bretaña intentaron sortear los controles del túnel.

Las fuentes precisaron que unos 400 inmigrantes en situación de ilegalidad fueron contenidos en su intento de atravesar el túnel, mientras que otros 180 fueron interceptados y expulsados del lugar y otros 20 fueron detenidos.

La presión migratoria estalló con fuerza a principios de la semana pasada, atribuida a la parálisis parcial desde junio del puerto de Calais, donde un conflicto laboral en la empresa de ferris MyFerryLink ha llevado a muchos camiones a tener que esperar frente a las instalaciones del túnel para poder pasar al Reino Unido.

lostiempos.com

Nigeria: Al menos 20 muertos en un atentado con bomba en el norte

Aunque ningún grupo ha reivindicado el atentado, todas las sospechas apuntan a Boko Haram, que desde mayo ha intensificado su campaña de atentados en el país.

Al menos 20 personas murieron este martes al explotar una bomba cerca de una oficina del gobierno local en Zaria, la mayor ciudad del estado de Kaduna, en el norte de Nigeria, informó el gobernador estatal.

El atentado ocurrió a las 09.00 hora local (08.00 GMT) en una oficina en la que se realizaban pruebas de certificación para funcionarios, por lo que la mayoría de las víctimas son trabajadores del Gobierno.

“Un ataque terrorista con bomba ha matado a 20 personas en Zaria”, informó el gobernador de Kaduna, Nasir Ahmad el Rufai, en su cuenta de Twitter.

LEE TAMBIÉN: Santiago López: Liberan a un joven argentino secuestrado en Nigeria

Además, añadió, las autoridades estatales ya han puesto en marcha medidas preventivas para frustrar futuros ataques terroristas.

Aunque ningún grupo ha reivindicado el atentado, todas las sospechas apuntan a Boko Haram, que desde que el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, juró su cargo a finales de mayo, ha intensificado su campaña de atentados en el país.

En la última semana, más de 250 personas han sido asesinadas en una oleada de atentados perpetrados en el país africano, especialmente en la zona norte, bastión de los terroristas.

Fuente: EFE-Perú.com

Madrugada de terror por un tiroteo en el hospital Piñero: dos muertos

Una banda de delincuentes de la villa 1-11-14 quiso dejar a uno de sus hombres en la puerta de la guardia pero todo terminó en un enfrentamiento con la Gendarmería

Los hechos de inseguridad en el Hospital Piñero son moneda corriente. Esta vez, un enfrentamiento entre bandas y la Gendarmería dejó dos muertos.

Una banda de delincuentes de la villa 1-11-14 llevó anoche a uno de sus miembros a atenderse al hospital, pero cuando dejaron al hombre herido en la puerta de la guardia y se disponían a irse, personal de Gendarmería notó algo sospechoso.

En ese momento los delincuentes abrieron fuego contra los gendarmes.

Fuente: Diario Hoy

Baño de sangre y asalto al Parlamento afgano

Kabul.

Un grupo de milicianos talibán intentaron tomar hoy la sede del Legislativo, en un ataque que comenzó con un atentado suicida en una de sus entradas. El asedio terminó horas después con la muerte de los atacantes y 18 heridos.

Un comando talibán intentó tomar hoy por asalto el Parlamento afgano en Kabul, en plena sesión, en un asedio que culminó dos horas después con 2 civiles muertos y 18 heridas. Los siete atacantes murieron.

«El ataque terminó. Había siete atacantes: uno se inmoló al hacer estallar un auto cerca del edificio del parlamento y seis fueron abatidos por las fuerzas de seguridad tras entrar en un edificio cercano», dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Interior, Najib Danish.

El ataque, que duró dos horas, se inscribe en la tradicional ofensiva de primavera de los talibán.
Todos los diputados presentes en la sede del parlamento en el momento del ataque están sanos y salvos, dijo por su parte el jefe de la policía de Kabul Abdul Rahman Rahimi. «Todos los diputados fueron evacuados con total seguridad», declaró.

Un kamikaze talibán al volante de un coche bomba inició el ataque haciendo estallar su vehículo frente a la entrada del parlamento, situado en el oeste de Kabul.

https://www.youtube.com/watch?v=ZFXh3jfTZgQ

Unas 18 personas que se encontraban en los alrededores resultaron heridas por la explosión, indicó el ministerio del Interior.

Inmediatamente después de la explosión, que causó una gran nube de humo negro, «un grupo de seis insurgentes ingresó en un edificio adyacente al parlamento», desatando un tiroteo con las fuerzas de seguridad, explicó Rahimi.

https://www.youtube.com/watch?v=BAHs25b0Djs

Los seis combatiente se atrincheraron en el interior de ese edificio, donde «las fuerzas de seguridad los mataron», dijo Najib Danish, al anunciar el fin del ataque.

Los talibán reivindicaron inmediatamente el ataque en una de sus cuentas en la red social Twitter.
«Varios muyahidines entraron en el parlamento, hay combates», escribió uno de sus portavoces habituales, Zabihullah Mujahid.
La Cámara del Pueblo (Wolesi Jirga), cámara baja del parlamento, debía escuchar esta mañana a Mohammed Massum Stanekzai, la persona postulada para ocupar el ministerio de Defensa por el presidente afgano Ashraf Ghani.

«La sesión había comenzado y esperábamos al candidato al cargo de ministro de Defensa», explicó el diputado Mohammed Reza Khoshak.

«De repente escuchamos una fuerte explosión», dijo. «En pocos segundos la sala se llenó de humo y los diputados comenzaron a huir», agregó.

Los talibán lanzaron hace unas semanas la tradicional «ofensiva de primavera» en varias provincias, donde se registran combates cotidianos, y en Kabul, donde hubo varios atentados.

Los talibán atacan en general a la policía y al ejército, pero también a lugares frecuentados por extranjeros.

Esta es la primera «ofensiva de primavera» sin la presencia masiva de fuerzas internacionales, que se retiraron de Afganistán tras 13 años de conflicto consecutivo a la invasión por tropas estadounidenses en 2001.

Estados Unidos intervino en reacción a los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono.

La intervención estadounidense puso fin al régimen de los talibán, que habían tomado el poder en 1996.

Actualmente sólo 12.500 soldados bajo bandera de la OTAN se encuentran en Afganistán, para apoyar a las Fuerzas Armadas afganas en su lucha contra los talibanes.

El presidente afgano Ashraf Ghani intenta negociar con los talibanes con la ayuda de Pakistán, pero hasta el momento sin resultados.

Los talibanes siguen poniendo como condición previa al inicio de negociaciones el retiro inmediato de Afganistán de todas las tropas extranjeras.

(Fuente: agencias)

 

Más de 10.000 muertos en el EI desde inicio de bombardeos de la coalición

La veintena de países y organizaciones internacionales presentes en la capital francesa dieron su apoyo al plan militar del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, para reconquistar la provincia occidental de Al Anbar, en manos de los yihadistas.

París.- Más de 10.000 integrantes del grupo Estado Islámico (EI) murieron en los nueve meses de bombardeos de la coalición internacional contra los yihadistas en Irak y en Siria, dijo el miércoles un alto responsable estadounidense.

«Hemos visto enormes bajas en Daech [acrónimo árabe del EI], más de 10.000 desde el comienzo de esta campaña, y esto acabará surtiendo efecto», declaró el subsecretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en una entrevista para la radio francesa France Inter, en la que no precisó si hablaba de Irak, Siria o de ambos países, informó AFP.

Blinken acudido a París para participar en una reunión de la coalición internacional antiyihadistas que tuvo lugar el martes.

La veintena de países y organizaciones internacionales presentes en la capital francesa dieron su apoyo al plan militar del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, para reconquistar la provincia occidental de Al Anbar, en manos de los yihadistas.

Los asistentes instaron, además, al mandatario iraquí a llevar a cabo reformas políticas para integrar mejor a la minoría sunita marginada.

Respecto a la estrategia de la coalición, que no consiguió detener el avance del EI pese a sus 4.000 bombardeos en nueve meses, Blinken afirmó que había conseguido «importantes avances».

Los yihadistas controlan un 25% menos de Irak que hace nueve meses, y la coalición ha destruido mucho material del EI y matado a numerosos integrantes del grupo, explicó el subsecretario de Estado.

El embajador iraquí en París, Fareed Yasseen, celebró por su parte que la coalición vaya a entregar próximamente armas a Irak, en una entrevista para la radio francesa Europe 1.

Unos 2.000 militares estadounidenses y entre 100 y 200 franceses se encuentran ahora en Irak donde realizan operaciones de formación y de planificación.

Fuente: El Universal

India, bajo alerta por la ola de calor: hay 1700 muertos y las máximas no ceden

El fenómeno de los últimos 13 días no da tregua en el país asiático; los meteorólogos anticipan un respiro breve a partir del domingo.

NEVA DELHI.- El número de muertos por la ola de calor que hace semanas castiga a la India, particularmente al sureste, aumentó a 1772, mientras el país espera que las temperaturas comiencen a bajar a partir del domingo, según previsiones meteorológicas.

Andhra Pradesh es el estado más afectado por las altas temperaturas con 1.334 muertos, mientras que el vecino estado de Telangana registró al menos 400 fallecimientos, precisaron voceros de los departamentos regionales de Gestión de Desastres.

B.R. Meena, de la oficina de ese departamento en Telangana, indicó que la mayoría de las víctimas mortales de la región tenían más de 60 años, provenían de familias pobres y se encontraban fuera de sus casas en las horas de más calor.

En los estados orientales de Bengala y Odisha la ola de calor se cobró la vida de al menos otras 36 personas en las últimas semanas, de acuerdo con medios locales, que también informaron de dos muertes en la capital india.

 

La ola de calor no le da tregua en la India, las temperaturas llegaron a los 48 grados.  Foto:  EFE
Foto 1 de 6

ALERTA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

El Centro Meteorológico de Hyderabad, capital compartida de ambos estados, lanzó una alerta por altas temperaturas para las próximas horas, según afirmó a EFE una fuente del departamento, que especificó que hoy ya se han registrado 47 grados en una estación de Andhra Pradesh.

En Telangana hasta el momento los termómetros oscilan alrededor de los 40 grados, aunque con temperaturas por encima de los 45 grados en seis de sus estaciones.

De acuerdo con los informes, el alivio llegaría el domingo debido a un cambio en la dirección del viento hacia el oeste y una bajada de la actividad termostática, que traerá lluvia y viento a la región.

La ola de calor responde a la confluencia de un aire seco del noroeste y un área de presión atmosférica relativamente baja en el este.

Los termómetros en toda la India durante los últimos diez días, sobre todo en la franja que cruza el país de noroeste a este, marcan temperaturas por encima de los 40 grados.

El Gobierno de Telangana ha venido advirtiendo a la población de los peligros de salir a la calle en horas del mediodía, además de recomendar el uso de sombrillas y advertir sobre la necesidad de constante hidratación, explicó Meena, que lamentó la «repentina inconsciencia» de la gente.

Conflictos dejan 61 periodistas muertos en 2014, ONU debate el tema

Naciones Unidas, 27 may (PL) Los conflictos en diversas partes del mundo dejaron el año pasado 61 periodistas muertos y 221 detenidos, escenario que centra hoy un debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU. (PLRadio)

El foro promovido por Lituania, que preside este mes el órgano de 15 miembros, busca garantizar la protección de los reporteros en zonas de choques armados, y mejorar los esfuerzos en el combate a la impunidad presente en muchos casos de ataques a profesionales del sector.

Según la nota conceptual que acompaña la convocatoria al debate, el auge del accionar de grupos terroristas dispara los riesgos para los periodistas encargados de cubrir conflictos.

Particular amenaza representa la organización extremista Estado Islámico (EI), empeñada en imponer mediante el terror un califato en regiones de Iraq y Siria.

«La reciente decapitación de reporteros por el EI nos recuerda la peor brutalidad, pero también que ser periodista nunca ha sido más peligroso», precisa el texto circulado aquí por la embajadora lituana ante Naciones Unidas, Raimonda Murmokaite.

Añade que, pese a ser considerados civiles, estos continúan siendo blanco de agresiones.

Informes de diversas organizaciones reflejan la agresión Israelí a la palestina Franja de Gaza, de julio y agosto últimos, como la más letal para los profesionales de la prensa, con al menos 16 víctimas fatales.

También en Siria, Ucrania, Afganistán, Somalia, Libia y Colombia perdieron la vida periodistas en 2014.

Tiros, pánico y dos ladrones muertos en un colectivo

Asalto fallido en Dock Sud.Tenían 17 y 20 años. Otro cómplice, de 15, resultó herido. Los enfrentó un policía que viajaba de civil.

El viaje rutinario de cada mañana se convirtió, para cinco pasajeros y un chofer, en un verdadero infierno sobre ruedas. Las personas que viajaban en un colectivo de la línea 33 fueron primero víctimas de un intento de robo y luego testigos de cómo un policía, que iba a bordo del ómnibus, se enfrentó con cuatro asaltantes -dos menores de edad-, dos de los cuales terminaron muertos a tiros, uno herido y otro (una chica) prófugo.

Todo comenzó alrededor de las 6 de la mañana de ayer en la localidad de Dock Sud, partido de Avellaneda, cuando los jóvenes armados subieron al interno 269 de la línea 33 de colectivos, en el cruce de 12 de Octubre y Estanislao del Campo, en el sur del Conurbano.

Según relató ayer el titular de la Jefatura Departamental Lanús, Edgardo García, en la misma parada que los ladrones subió el teniente primero de la Policía Bonaerense Ramón González, quien estaba vestido de civil y viajaba hacia la comisaría 10° de Tres de Febrero, donde trabaja.

Delante de González subieron tres varones y una mujer. El colectivo arrancó y, enseguida, el grupo de jóvenes sacó armas de fuego con intenciones de robarles a los pasajeros.

De acuerdo con el relato del jefe policial, González tuvo en ese momento «la valentía» de enfrentarlos pese a que era superado en número. No obstante, «inmediatamente se dio a conocer» como policía. Los asaltantes le apuntaron y el agente, según su declaración, reaccionó a los tiros. Fue un momento de pánico para los pasajeros.

El policía hirió a dos de los ladrones: uno recibió un balazo en un brazo y otro, en el tórax. Una vez lastimados, González pudo reducirlos rápidamente. Los otros dos cómplices aprovecharon que el conductor del colectivo frenó el vehículo y escaparon corriendo, a menos de una cuadra de donde todo había comenzado.

Tanto el policía, como el chofer y el resto de los pasajeros resultaron ilesos. González se comunicó con la comisaría de Dock Sud (el hecho ocurrió a siete cuadras de la DDI Avellaneda/Lanús) para avisar sobre lo que había pasado, por lo que poco después aparecieron en el lugar varios patrulleros y médicos de emergencias, que trasladaron a los dos heridos al hospital Fiorito de Avellaneda. Allí, el que había recibido un disparo en el pecho -de 17 años- murió mientras era intervenido quirúrgicamente, en tanto que su cómplice -de 15- se encontraba fuera de peligro.

García dijo que cuando llegaron los otros policías «se percatan de que a cien metros del lugar del hecho había un tercer sujeto que se había escondido entre dos vehículos que también estaba fallecido». Se trataba del tercero de los ladrones, un joven de 20 años que, pese a que había resultado gravemente herido durante el tiroteo, había logrado recorrer una cuadra antes de caer desvanecido junto al cordón de la vereda.

En el lugar fueron secuestradas dos réplicas de pistola 9 milímetros y un revólver .22 con la numeración limada. En tanto, por orden del fiscal penal juvenil Martín Seara, la Policía buscaba ayer a la restante integrante de la banda.

Fuente: Clarin

Cayó una avioneta cerca de Bahía Blanca: hay dos muertos

Fue en la localidad bonaerense de Bajo Hondo. La aeronave era de Mendoza e iba desde Bahía Blanca hacia La Plata.

Una avioneta que viajaba desde la Bahía Blanca hacia la ciudad de La Plata cayó en un campo de la localidad bonaerense de Bajo Hondo y sus dos ocupantes murieron.

La aeronave impactó contra un sembrado ubicado a la altura del kilómetro 641 de la ruta nacional 3 cerca de las 16, lo que movilizó a bomberos y policías a la zona.

El avión era un biplaza Cessna 182, con matrícula LV CXM, que al perder altura impactó con líneas de alta tensión y luego se incendió, según fuentes policiales citadas por la prensa de Bahía Blanca.

De acuerdo a los medios locales, el aparato viajó desde la Aerostación Civil Comandante Espora y tenía como destino la ciudad de La Plata. Voceros policiales señalaron que «realizaba vuelo a baja altura» al parecer para monitorear el estado del oleoducto, como se realiza una vez por mes.

Fuente: TN

Nepal: los muertos por el terremoto superan los 8 000

El número de muertos por el terremoto que hace 15 días golpeó Nepal superó este domingo los 8 000 y el de heridos los 17 500, según los últimos datos oficiales del Gobierno nepalí.

Los fallecidos ascienden a 8 019 y los heridos a 17 866, la mayoría de ellos concentrados en los distritos de Sindhupalchowk, al norte de la capital nepalí, y en la demarcación administrativa de Katmandú, informó el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia en su cuenta de Twitter.

Además, el Ejecutivo del país asiático calcula que cerca de 290 800 construcciones quedaron totalmente destruidas y más de 251 800 derruidas parcialmente, tras el seísmo de 7,8 grados de magnitud en la escala Richter del pasado 25 de abril.

La ONU estima que 8 millones de personas necesitan ayuda tras el terremoto y 3 millones alimentos para lo que pidió 415 millones de dólares, de los que solo ha recaudado hasta ahora un 10 %, de acuerdo con la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo internacional.

Este ha sido el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década, desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

Fuente: RPP

Trabajo esclavo, violaciones y golpes: así se vive en los talleres clandestinos

Tras la muerte de dos niños en un incendio en un taller de ropa clandestino en Flores se reaviva la preocupación por los lugares donde funcionan fábricas de ropa ilegales.

Dos niños murieron calcinados y otras tres personas resultaron heridas en un incendio que se produjo en un taller textil clandestino del barrio de Flores que había sido denunciado por explotación laboral.

«Es inadmisible que mueran dos criaturas por la desidia de quienes deben tomar acciones para inspeccionar, clausurar y evitar la explotación esclavistas de miles de personas en estos talleres clandestinos e inhumanos», sostuvo Gustavo Vera, responsable de la organización La Alameda.

Los talleres de costura clandestinos funcionan en diversos barrios de la Ciudad. Allí los trabajadores y trabajadoras son golpeados y obligados a trabajar como esclavos. Además, las mujeres sufren violaciones por parte de los encargados de los talleres. Sus hijos también son torturados, sin libertad, con poca comida, hacinados y agredidos física y psicológicamente por los dueños de estas fábricas.

diarioveloz.com

Al menos 800 muertos por un terremoto en Nepal

El temblor duró más de un minuto y varios edificios se desplomaron por completo. La mayor cantidad de víctimas fatales está en Katmandú, la capital del país.

Al menos 800 personas murieron como consecuencia de un fuerte terremoto, de 7,5 grados de magnitud en la escala de Richter, que se produjo esta mañana en Nepal.

Numerosos edificios se desplomaron por completo, incluso templos antiguos y monumentos. El temblor hizo salir a las calles a miles de personas, ante el riesgo de que más edificaciones colapsaran.

La cifra de víctimas fue dada a conocer por el Ministerio del Interior nepalí. El mayor número de víctimas se registra en la capital del país, Katmandú, con 256 fallecidos, de acuerdo al reporte oficial.

Se trata del peor sismo que asoló la región el Himalaya en los últimos 81 años. El terremoto derribó numerosos edificios, entre ellos una
torre del siglo XIX en Katmandú. También provocó una avalancha mortal en la base del Everest, en la que murieron al menos ocho montañistas. El sismo, además, provocó víctimas en China (11 muertos) y la India (al menos seis víctimas fatales).

El temblor se registró a las 6.11 GMT (las 3.11 de la madrugada en la Argentina) y tuvo epicentro en una zonal al noroeste de Katmandú, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Se percibió, según el mismo reporte, en lugares tan lejanos como Nueva Delhi, la capital de India y también al norte del país, desde Calcuta hasta la frontera con Pakistán.

El sismo, que duró más de un minuto, y sus réplicas, se sintieron hasta en Nueva Delhi, la capital de la India, e incluso en Bangladesh.

Fuente: Clarín

Encontraron a cuatro jóvenes asesinados dentro de un auto de alta gama en la Villa 1-11-14

En el Bajo Flores aparecieron los cadáveres con tiros en la cabeza dentro de un vehículo Mercedes Benz. Tres hombres y una mujer.

Cuatro jóvenes paraguayos fueron hallados asesinados a tiros en la cabeza adentro de un auto en la Villa 1-11-14 del barrio del Bajo Flores, en un presunto ajuste de cuentas por drogas.

Las víctimas se encontraban en el interior de un coche Mercedes Benz 190 estacionado en la manzana 9 del asentamiento, frente al estadio de San Lorenzo, a la altura de avenida Perito Moreno al 2000.

«Dentro del auto cuatro personas: tres hermanos, dos tenían antecedentes, y una mujer que tenía un bebé», según Argentina Despierta.

El periodista Gustavo Carabajal aclaró que el hijo de una de las víctimas no estaba en el auto cuando se produjo el ataque.

Las personas iban a una fiesta cuando pasó una moto desde donde dispararon más de 30 balas.

Los muertos víctimas de esta masacre vendían drogas.
diarioveloz.com

La mañana arrancó con 2 muertos en accidentes de tránsito en Capital

Un hombre fue atropellado por un colectivo cuando cruzaba la calle en el barrio de Constitución. En la Autopista 25 de Mayo murió un motociclista al chocar con un camión.

La mañana arrancó con dos accidentes fatales en la Ciudad. Un colectivo atropelló y mató a un hombre en el barrio de Constitución, mientras que en la autopista 25 de Mayo un motociclista murió al chocar con un camión.

El primero de los accidentes ocurrió poco después de las 6 en la esquina de Lima y Constitución, donde un interno de la línea 148 atropelló a un hombre que cruzaba la calle. La víctima falleció en el acto y hasta el lugar llegó la Policía Metropolitana, que mantenía cortada la zona mientras se realizaban las pericias.

En la autopista, el choque ocurrió aproximadamente a las 6.30 a la altura de la calle Chacabuco en sentido provincia, cuando colisionaron una moto y un camión.

Por el impacto el conductor de la moto murió en el acto, informaron fuentes policiales. En el lugar, desde entonces personal policial y de seguridad vial restringen dos carriles del sector derecho de la autopista, mientras trabajan los peritos para determinar las causas del accidente.

Fuente: Clarín

Dos chicos murieron y hay tres desaparecidos por la crecida de un río

Salta.La camioneta en la que viajaban con familiares fue arrastrada por el agua cuando intentaban cruzar el río San Felipe.

Dos chicos de 2 y 3 años murieron el sábado a la noche cerca del poblado salteño de Santa Victoria luego de que la camioneta en la que viajaban fuera arrastrada por la creciente del río San Felipe. Además, hay una mujer embarazada y otros dos chicos están desaparecidos según informó la Policía de Salta.

La tragedia se produjo a las 21.30 del sábado, cuando el conductor de la camioneta –no se informó el modelo–, decidió encarar la correntada del río. En su interior iban 10 personas, todos miembros de una misma familia. La fuerza del agua arrastró el vehículo y cinco de sus ocupantes cayeron al agua. Los dos niños que murieron ahogados son los únicos cuerpos rescatados en la oscuridad de la noche por sus familiares y bomberos voluntarios.

Policías de Santa Victoria (pueblo salteño al que se accede por La Quiaca), llegaron para prestar ayuda a los cinco heridos con politraumatismos varios, que lograron salvarse, mientras que policías y bomberos rastrillaron el río en busca de los tres desaparecidos.

La camioneta era conducida por Máximo Castillo, de 32 años. Los menores Alex (3) y Gastón (2) no pudieron salvarse. Candelaria Castillo (embarazada de 38 semanas) y otros dos chicos de dos y tres años están desaparecidos. Castillo y los otros pasajeros que no cayeron al agua trataron infructuosamente de salvar a los niños y a Candelaria. Mario Martínez, de 72 años, caminó los 5 kilómetros que hay desde el lugar del accidente hasta el pueblo de Santa Victoria, para dar aviso a la policía. Recién llegó a la 1 del domingo.

Las fuertes tormentas registradas en los últimos días en el norte salteño, hicieron crecer varios ríos, inclusive el San Francisco, que se llevó parte del puente ferroviario, que aún estaba siendo transitado por trenes que llegan hasta Pichanal para cargar materiales.

Fuente: Clarin

Confirman 70 muertos tras hundimiento de barco en Bangladesh

Las autoridades confirmaron que el número de víctimas del accidente de barco se elevó a 70.
Asimismo entre 40 y 50 personas que estaban en el ferry fueron rescatadas, según la BBC Mundo.

El accidente se produjo en la mañana del domingo en el río Padma, en el distrito de Manikganj, y en las últimas horas se han recuperado más de 27 cadáveres, afirmó al diario bangladesí «Daily Star» un subinspector de la Policía local, Abdus Salam, publica a su vez EFE.

El barco de pasajeros ML Mostafa naufragó después de chocar con la embarcación de carga Nargis-1, cuyo capitán y uno de sus ayudantes fueron detenidos.

«Viajaba en la cubierta del barco y a los 10 minutos de salir de la terminal vi como un carguero golpeaba el lado izquierdo de la embarcación. Entonces el barco empezó a inclinarse e inmediatamente salté al agua y nadé hasta el carguero que nos golpeó», aseguró al diario uno de los supervivientes, Golam Mostafa.

De acuerdo con los testimonios de algunos pasajeros, al menos 80 personas lograron salvar sus vidas gracias a la ayuda de pescadores que acudieron en sus embarcaciones para rescatarlos, mientras que otras 38 personas se encuentran todavía desaparecidas.

«Varias embarcaciones pesqueras y otros botes vinieron a rescatarnos. Después la Policía nos llevó a mí y a otras 30 personas hasta la costa», dijo al diario otro de los pasajeros, Jinat Munshi.

El ministro de Transporte Fluvial, Shajahan Khan, anunció ayer tras visitar la zona del siniestro que las familias de las víctimas recibirán 100.000 takas (1.130 euros) como compensación y otras 5.000 takas (56 euros) para los funerales.

Los naufragios son frecuentes en el llamado Delta del Ganges, que cubre la mayor parte del territorio de Bangladesh y que está compuesto por la desembocadura de ese río, así como las de los cauces fluviales del Brahmaputra, el Padma y el Meghna, entre otros.

En la mayoría de los casos, los hundimientos se deben a la sobrecarga y el mal estado de las embarcaciones.

Hace seis meses otro naufragio en el río Padma causó al menos un centenar de muertos, mientras que en mayo del año pasado, el hundimiento de una embarcación con exceso de carga en el río Meghna se cobró la vida de 62 personas.
ultimahora.com

Una nueva tragedia con un ferry deja 69 muertos

Bangladesh. La embarcación fue embestida por un barco de carga. Y se hundió en pocos minutos. Muchos pasajeros quedaron atrapados en su interior.
Un transbordador con al menos 150 personas a bordo fue embestido por un barco de carga en un transitado río del centro del país dejando como saldo unos 69 muertos, por el momento.

El «MV Mostofa», procedente del distrito de Rajbari (centro), se dirigía hacia Paturia, a unos 30 km de distancia, por el río Padma cuando sufrió una colisión con un mercante y se hundió en unos minutos.

Un buque equipado con una potente grúa puso a flote de nuevo el ferry y los buceadores de la Marina Nacional y los bomberos pudieron explorarlo, hallando decenas de cadáveres en su interior. El río Padma es una verdadera autopista fluvial en el corazón de Bangladesh.
«La mayoría fueron descubiertos en el buque después de izado y remolcado hasta la orilla. El balance es ahora de 69 muertos», declaró el inspector Abdul Muktadir.

El balance se debería agravar a medida que los equipos de rescate avanzaban por los dos pisos del ferry. Las autoridades desconocían el número exacto de personas a bordo, pero según los supervivientes, el «MV Mostofa» podía transportar hasta 150 personas en el momento del accidente, ocurrido a unos 70 km al noroeste de la capital.

«Unas 50 personas alcanzaron la orilla a nado o fueron socorridas por otras embarcaciones», indicó el jefe de la policía local, Rakibuz Zaman
Un responsable local anunció que la policía detuvo al capitán del buque y otros dos miembros de la tripulación. El Gobierno ordenó una investigación.

Según el ministro de Transporte Marítimo, Shahjahan Jan, el mercante estaba haciendo «una carrera» con otros barcos y pecó de imprudencia.

Sobrevivientes reunidos en la terminal de los transbordadores, donde voluntarios de la Media Luna Roja depositaron las fundas mortuorias para que los allegados pudieran reconocer a las víctimas, contaron que el «MV Mostofa» llevaba exceso de pasajeros en el momento de la colisión.

«Tenía a mi madre tomada de la mano cuando el mercante golpeó al ferry por la popa», describía Al Amin, un joven de 18 años. «El ferry se hundió en dos minutos. Antes de darme cuenta estaba en mitad del río (…) Nadé y un ferry me rescató; pero no sé lo que le pasó a mi mamá».

Más de 230 ríos atraviesan Bangladesh, uno de los países más pobres del mundo y donde la navegación fluvial es el principal medio de transporte, especialmente, en el sur y el noreste.

Los accidentes de ferry son frecuentes en el país. Según cifras oficiales, más del 95% de los pequeños barcos no se ajustan a las normas de seguridad.

(Fuente: agencias)

Casi 400 muertos en 10 días por un millar de bombardeos del régimen en Siria

Al menos 390 personas perdieron la vida, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Al menos 390 personas han muerto en los diez últimos días en Siria en un millar de bombardeos de la aviación del régimen de Bachar al Asad, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Aviones y helicópteros castrenses lanzaron 1.009 ataques contra distintas zonas de doce de las catorce provincias del país. Las dos provincias donde no hubo bombardeos fueron Tartús (oeste) y Sueida (sur), ambas bastiones oficialistas.

Al menos 472 ataques fueron llevados a cabo con aviones y 537 con helicópteros, que arrojaron barriles de explosivos.

De las víctimas, al menos 270 eran civiles, entre los que hubo 49 menores de edad y 48 mujeres; mientras que el resto fueron combatientes de distintos grupos, entre ellos el Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, y el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El área más afectada por los bombardeos fue la región de Guta Oriental, bastión opositor de las afueras de Damasco, donde se registraron 146 fallecidos y 1.200 heridos en las localidades de Duma, Kafr Batna, Ain Tarma y Sabqa.

En una entrevista a la cadena de televisión británica BBC, difundida ayer, Al Asad negó que el ejército emplee barriles de explosivos de forma indiscriminada.

«Tenemos bombas, misiles y balas. No hay bombas de barril, no tenemos (bombas) de barril», insistió Al Asad.

Hace poco más de un año, el Consejo de Seguridad adoptó una resolución en la que pedía a todas las partes «cesar de inmediato los ataques contra civiles», los bombardeos indiscriminados de zonas pobladas y «el uso de barriles de explosivos».

En su comunicado de hoy, el Observatorio reiteró su llamamiento para que los responsables de este tipo de ataques sean llevados ante la Corte Penal Internacional.

Más de 200.000 personas han muerto desde el inicio del conflicto en el territorio sirio en marzo de 2011, según la ONU.

lavoz.com.ar

Ambulancia baleada y dos muertos: «Si el tiro daba en el oxígeno volaba la camioneta y los de alrededor»

Lo dijo el chofer. Médicos del Piñero fueron a atender una urgencia en la Villa 1-11-14 y quedaron en un tiroteo.

El chofer de la ambulancia que fue baleada esta madrugada en la Villa 1-11-14 del barrio porteño de Flores advirtió hoy que si el tiro impactaba en el tubo de oxígeno, «volaba la camioneta» y quienes «estaban alrededor».

El trabajador, que se identificó como Claudio, le relató a la prensa que fueron al asentamiento por «un código rojo» y cuando el médico estaba adentro del domicilio comenzó un tiroteo entre bandas, que según los médicos terminó con dos muertos y dos heridos.

«Empezó una balacera, tuve que tirarme al piso… el médico salió, custodiado por Gendarmería cubriéndolo de la mejor manera que se pudo para poder irnos del lugar en condiciones bastante fuertes», indicó el chofer, quien aseguró que si el disparo, que no era de «un calibre menor», impactaba en la ambulancia, «volaba la camioneta y los que estábamos alrededor».

El director del Piñero, Damián Pagano, advirtió que «se han perdido mucho los códigos» en la sociedad. «Se ha perdido muchos códigos: ahora, el profesional tiene que salir corriendo (del lugar de atención). Tratamos de cuidar a la sociedad pero pretendemos que la sociedad nos cuide. Esta situación es realmente preocupante, se hace muy difícil seguir atendiendo así. Estamos perdiendo la capacidad de asombro», completó.

Fuente: TN

Tiros, dos muertos y médicos agredidos: la guardia del Piñero está custodiada por Gendarmería

Fueron a atender una urgencia en la Villa 1-11-14 y quedaron en medio de un tiroteo.

Un equipo médico del Hospital Piñero quedó en medio de un tiroteo cuando fue a cubrir una urgencia en la Villa 1-11-14. Luego el escándalo siguió en la guardia del establecimiento: los familiares de dos víctimas fatales entraron y protagonizaron nuevos incidentes.

Una ambulancia entró al barrio, ubicado en la zona del Bajo Flores, por un paciente intoxicado, pero el episodio se complicó por una pelea entre bandas, que tuvo como saldo dos muertos y dos heridos.

Pese a que Gendarmería custodió la salida de los médicos, los incidentes continuaron en la sala de emergencias, cuando los familiares de las personas que fallecieron entraron armados y amenazaron al personal para que le salvaran la vida a los lesionados.

Esta mañana, en un diálogo por TN, el abogado Vadim Mischanchuk, que representa a la Asociación de Médicos Municipales, agregó más detalles de la situación que vivieron los médicos: «Cuando estaba realizando ese auxilio, el médico estaba adentro de un domicilio y empezó un feroz tiroteo entre bandas, en el medio quedó la ambulancia. La Gendarmería tuvo que sacarlos cubiertos».

Fuente: TN

DOS HOMBRES MUERTOS Y UNA MUJER HERIDA EN SANTA FE

Dos hombres muertos y una mujer con heridas de bala en la cabeza fue el resultado en dos tiroteos tras una pelea callejera desatada esta madrugada en la zona costera del barrio de Alto Verde, informaron fuentes policiales.

Según los informantes, el primero de los homicidios ocurrió en la calle Favaloro sin número, lugar adonde fue encontrado sin vida Luis Alberto Pintos de 47 años, quien tenía dos balazos de perdigonada de cartuchos de escopeta en el rostro y tórax.

En tanto, un joven de 17 años, murió en otro hecho de singular característica al primero, donde recibió entre tres a cuatro balazos que le provocaron la muerte, luego, en un centro de salud (Télam).

Nueva York: 7 muertos por accidente de tren

El choque ocurrió el martes por la noche a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Nueva York.

Siete personas murieron después que un tren de pasajeros que viajaba desde la ciudad de Nueva York chocó con un vehículo que estaba atascado en las vías.

La colisión ocurrió el martes por la noche a unos 20 kilómetros al norte de Nueva York, cuando el tren Metro-North se dirigía al pequeño pueblo de Wassaic.

Las autoridades dicen que el vehículo todo terreno se quedó atascado en las vías al intentar pasar sobre un cruce ferroviario. El tren empujó al vehículo por una distancia aproximada a diez veces el largo del tren antes de que ambos estallaran en llamas. Por lo menos una docena de pasajeros resultaron heridos.

Los pasajeros quedaron temporalmente varados después de evacuar el tren, mientras un intenso humo se elevaba en la fría noche. El servicio fue suspendido en la línea Harlem el martes por la noche, mientras los bomberos respondían al accideente.

El tren Metro-North se ha visto plagado por una serie de choques en años recientes, incluyendo el descarrilamiento en 2013 que dejó cuatro pasajeros muertos. Un informe emitido por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte el año pasado fue altamente crítico de la compañía ferroviaria, que transporta cientos de miles de pasajeros diariamente entre Nueva York y Connecticut.

Fuente: VOA noticias

Suman 30 los muertos tras ataque a civiles en Ucrania

Al menos 30 personas murieron y otras 93 resultaron heridas este sábado tras un ataque de artillería contra la ciudad de Mariúpol, en el este de Ucrania, según datos actualizados por el Gobierno regional de Donetsk, leal a las autoridades de Kiev.

“Hacemos un llamamiento a Rusia para que ponga fia su an poyo a los separatistas”
«Ya podemos hablar de 30 muertos, entre ellos dos niños», una niña de 15 años y otro niño de aproximadamente cinco, dijo a su vez el jefe del prensa del Ayuntamiento de Mariúpol, Oleg Kalinin, a la televisión ucraniana «Hromadske.TV».
Entre los 93 heridos, algunos de ellos muy graves, en el brutal ataque contra un barrio residencial de la ciudad, la segunda más importante de la región, hay al menos otros cinco menores, según las autoridades sanitarias de la región.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, anunció que vuelve de urgencia desde Arabia Saudí, adonde asistió al funeral del rey Abdalá bin Abdulaziz, para convocar al Consejo de Seguridad Nacional y Defensa (CSND) de Ucrania.
«He ordenado convocar para mañana una reunión urgente del CSND para elaborar y poner en práctica acciones complementarias dado el vertiginoso empeoramiento de la situación en el este» del país, señala una declaración de Poroshenko publicada tras el ataque a Mariúpol.
El presidente ucraniano no dudó en cargar la responsabilidad del ataque a los separatistas prorrusos y reiteró, en un claro mensaje a la comunidad internacional, que «las llamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk deben ser declaradas organizaciones terroristas».

«La coalición internacional en apoyo de Ucrania debe hacer frente a los crímenes de los terroristas y reforzar todas las formas de presión sobre aquellos que los promocionan y apoyan», se indica en la declaración de Poroshenko.
Horas antes, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, pidió a sus socios occidentales convocar de urgencia el Consejo de Seguridad de la ONU para afrontar el ataque contra Mariúpol.
A su vez, el secretario del CSND ucraniano, Alexandr Turchínov, culpó del ataque «a los militares rusos y a los milicianos a los que controlan por completo».
Los separatistas, por su parte, niegan la autoría del ataque y acusan a las fuerzas ucranianas de disparar su artillería contra las zonas residenciales de la ciudad «para acelerar la confrontación armada».

Kerry condena ataque
El secretario de Estado, John Kerry, condenó los ataques de los separatistas pro-rusos contra civiles ucranianos y pidió a Rusia que cese «de inmediato» su apoyo a los rebeldes o aumentarán las presiones en su contra.
«Hacemos un llamamiento a Rusia para que ponga fia su an poyo a los separatistas de inmediato, cierre la frontera internacional con Ucrania y retire todas las armas, combatientes y apoyo financiero», indicó Kerry en un comunicado.

De lo contrario, la presión de Estados Unidos y de la comunidad internacional contra Rusia y sus aliados «solo aumentará», advirtió el secretario de estado, que enfatizó que Moscú «debe mostrar con sus acciones, no con sus palabras, su compromiso con los acuerdos de Minsk que firmó» el pasado septiembre.
Ban Ki-moon denuncia ofensiva
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también condenó el ataque y denunció la ofensiva lanzada por los rebeldes prorrusos en todo el este del país, que supone una ruptura del alto el fuego acordado el pasado 9 de diciembre.
«El secretario general condena contundentemente el ataque con misiles de hoy en la ciudad de Mariúpol», explicó su portavoz en un comunicado, en el que señaló que todo apunta a que los cohetes se dispararon de forma «indiscriminada contra áreas civiles».
Ello supondría, según el diplomático coreano, «una violación de la ley humanitaria internacional».
Además, Ban denunció la ruptura «unilateral» del alto el fuego por parte de los rebeldes y sus declaraciones «provocadoras» sobre la intención de hacerse con más territorios.
«Esto constituye una violación de sus compromisos bajo los acuerdos de Minsk», aprobados en septiembre de 2014, señaló el secretario general de la ONU.
Ban urgió a todas las partes a redoblar sus esfuerzos para revivir esos acuerdos y demandó la restauración de la «paz, la integridad del territorio y la estabilidad de Ucrania».
Las autoridades ucranianas señalaron hoy como responsables del ataque en Mariúpol a los separatistas y a Rusia, a la que acusan de apoyar con armas y tropas a los rebeldes y también de estar detrás de todas las decisiones que toman los sublevados.

Fuente: Univisiòn

Al menos 15 civiles muertos por granada en Donetsk

El artefacto detonó en una parada de micro. Los separatistas prorrusos, que culparon al Ejército ucraniano por la detonación.

Al menos quince personas han muerto y más de una veintena han resultado heridas como consecuencia del impacto de un proyectil ucraniano en una parada de transporte público en el distrito Léninski de Donetsk.

Según informa la agencia RIA Novosti, contra el distrito de Léninski ha sido realizado esta mañana un ataque con piezas de artillería. Los fragmentos de un proyectil explosionado han impactado contra un tranvía y un trolebús.

Sin embargo, el gobierno de Kiev responsabilizó a los rebeldes. «Con esos ataques terroristas mueren ucranianos civiles. Rusia debe frenar a los terroristas», escribió el ministro de Exteriores, Pavel Klimlin, en su cuenta de Twitter.

El gobierno ucraniano culpa a Rusia de suministrar armas y combatientes a las filas rebeldes.

«El fuego contra objetivos civiles y la muerte de civiles pacíficos dificultan las conversaciones con el gobierno de Kiev», dijo el líder separatista Denis Pushilin.

El líder separatista Alexander Sajarchenko se encuentra de camino al lugar del accidente, según se dijo.

Durante la noche del miércoles en Berlín los ministros de Exteriores de Alemania, Rusia, Ucrania y Francia acordaron la retirada de armas pesadas de la zona en crisis, recordó Pushilin. «Por un lado tenemos que ir a las negociaciones pero por otro la cúpula de Kiev hace todo lo posible para romper el proceso de paz», señaló.

En fuertes combates por el aeropuerto de Donetsk murieron mientras tanto al menos ocho insurgentes y seis soldados, según informaron las partes enfrentadas. Unos 16 soldados resultaron heridos, según el Ministerio de defensa en Kiev. Por parte de los rebeldes hubo el mismo número de heridos, según el líder separatista Eduard Bassurin.

Fuente: Dpa-Mdzol

Policía y ladrón muertos en Romero

En un enfrentamiento en 515 y 169 cayeron ambos. El uniformado falleció en el hospital

No era una empresa sencilla, y los agentes lo sabían bien: tenían como misión capturar a un esquivo criminal, acusado de varios robos y de una tentativa de homicidio. Para ello se dirigieron hacia Melchor Romero, pero entonces todo salió mal. El ladrón, de apenas 18 años, terminó muerto, lo mismo que un suboficial, de 22, en medio de un sangriento enfrentamiento, informaron ayer fuentes policiales.

Habían pasado algunos pocos minutos de las 17 cuando el clima en Romero cambió por completo. Agentes de la DDI se dirigieron hacia la zona de 515 y 170 con una orden de captura para el peligroso maleante, pero éste nunca tuvo en sus planes entregarse. No al menos sin luchar.

Al ver a la comitiva policial se dio a la fuga, por lo que comenzó a ser perseguido de inmediato.

La carrera se extendió hasta 515 y 169, donde se desató el infierno. En medio de un intenso tiroteo, dos sujetos cayeron malheridos al piso: un uniformado y el ladrón.

“Lo estaban buscando desde hacía tiempo y lo fueron a detener”, le confesó a Trama Urbana un jefe policial. Y el mismo pesquisa agregó que “el tiroteo se debió a la negativa del delincuente a ser atrapado y no a otro motivo. No se cometió ilícito alguno”.

Tras el enfrentamiento, el precoz malviviente cayó con un tiro en la cabeza y perdió la vida prácticamente en el acto. Por su parte, el agente, identificado oficialmente como Matías Abalos, fue trasladado de urgencia al hospital Alejandro Korn, ubicado a pocas cuadras de allí, con una seria lesión en la cabeza, producto del disparo.

De inmediato lo ingresaron a la sala de cirugías, donde lo intervinieron quirúrgicamente durante horas, pero el milagro no llegó. Pasados algunos minutos de las 22, se informó de manera oficial el deceso, convirtiéndose de esta manera en el primer policía abatido en lo que va del año en nuestra ciudad, apenas cinco días después de cumplido el primer aniversario del agente Emanuel Salas.

De inmediato se dirigieron al lugar peritos de la Policía Científica y uniformados pertenecientes a la comisaría Decimocuarta, además de personal del Comando de Prevención Comunitaria al mando de su titular Mario Ruiz.

Fernando Cartasegna, titular de la UFI número 4 en turno, se apersonó al nosocomio, en donde se enteró del fallecimiento del agente, y se puso al mando de la investigación

Fuente: Diario Hoy

Tensión en Oriente Medio: 7 muertos deja ataque israelí en Siria

Israel golpeó con dureza a sus dos bestias negras, Hezbolá y su padrino Irán, matando en un bombardeo en Siria a seis miembros del partido chiita libanés y a un general de los Guardias de la Revolución, el ejército de élite de la República Islámica.

La muerte de seis miembros de Hezbolá y seis militares iraníes, entre ellos, un general de los Guardias de la Revolución, en un bombardeo en el Alto del Golán sirio donde realizaban una misión de reconocimiento el pasado domingo, supone el mayor golpe a Hezbolá desde el inicio de la guerra en Siria, donde combate a los rebeldes junto al presidente Bashar Al Asad.

Lea más: Fricción entre Miss Líbano y Miss Israel por selfie

En el ataque también murió el hijo de Imad Moughniyeh, excomandante del movimiento libanés asesinado en 2008, y el comandante Mohamed Issa, junto a otros cuatro miembros del partido.

El golpe ha desatado la cólera de los partidarios de Hezbolá, pero los analistas no creen en la posibilidad de una guerra generalizada.

Israel anunció el domingo un ataque aéreo en el Golán sirio, cerca de Quneitra, contra «elementos terroristas» acusados de preparar ataques contra el Estado hebreo.

El bombardeo ha aumentado la tensión en Líbano, donde el Ejército ha intensificado la vigilancia de la frontera con Israel.

Tel Aviv, que pretende impedir la transferencia de armas al poderoso movimiento libanés, ya ha bombardeado Siria en otras ocasiones.

Los responsables de Hezbolá solo han comentado de forma extraoficial el ataque del domingo, aunque su cadena de televisión, Al Manar, lo calificó de «aventura arriesgada que amenaza la seguridad de Oriente Medio».

Fuente: http://www.laprensa.hn

Suman 38 muertos por beber alcohol adulterado en la India

Las autoridades en un estado del norte de la India suspendieron a 23 funcionarios el miércoles como parte de un operativo contra la venta de licor adulterado

Las autoridades en un estado del norte de la India suspendieron a 23 funcionarios el miércoles como parte de un operativo contra la venta de licor adulterado, mientras la muerte de pobladores que bebieron un lote de alcohol barato ascendió a 38.

Los investigadores tratan de determinar si las autoridades, en un acto de negligencia, no impidieron la venta de alcohol y posiblemente aceptaron sobornos para ignorar la comercialización del alcohol adulterado, dijo el magistrado del distrito Raj Shekhar.

Los hospitales siguen atendiendo más de 100 personas envenenadas por ingerir alcohol casero y que compraron el domingo en un local de un poblado en Uttar Pradesh, el estado más poblado de la India. Las autoridades dijeron que muchas personas perdieron la vista y ocho están graves.

Las autoridades han confiscado los químicos de la tienda para examinarlos.

Los médicos dicen que los síntomas de las víctimas indican que las bebidas contenían alcohol metílico, que a pesar de ser tóxico a veces se mezcla con alcohol etílico para abaratar la bebida.

Mientras tanto, la policía allanó tiendas e incautó al menos 1.700 litros (450 galones) de licor ilegal en el extenso y empobrecido estado, donde el licor ilegal es popular porque es barato, dijo el inspector general A. Satish Ganesh.

Los aldeanos dijeron que muchas familias pobres dependen del comercio ilegal libre de impuestos como su único ingreso. «La economía de por lo menos media docena de aldeas cercanas se basa en la fabricación y venta de licor ilícito», dijo Rudra Pratap Rawat, cuyo padre está entre los fallecidos en la aldea Datli, a unos 30 kilómetros (20 millas) de la capital estatal, Lucknow.

El líder de Datli, Vijay Nandini, atribuyó el floreciente comercio a la pobreza, el desempleo y el analfabetismo, con contrabandistas trabajando afuera de los hogares y en almacenes ocultos para mezclar los productos químicos con alcohol genuino y crear grandes volúmenes de bebida barata.

El martes la policía arrestó al dueño de la tienda en Datli que vendió el alcohol adulterado la noche del domingo. Medios de comunicación locales informaron de otras 12 personas fueron detenidas el miércoles.

Fuente: Ultimas Noticias Venezuela

Al menos 19 civiles mueren en Alepo tras ataque de rebeldes sirios

Al menos 19 civiles, entre ellos una madre y sus tres niños, murieron tras ser alcanzados por un obús lanzado por los rebeldes sobre barrios del sector leal al régimen en Alepo, en el norte de Siria, indicó este viernes una ONG.

Las víctimas, entre las que se encuentran cinco niños y tres mujeres, murieron el jueves en varios barrios del oeste de Alepo. Otras 32 personas resultaron heridas, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

«Entre las víctimas hay una madre y sus tres niños que estaban en un coche alcanzado por un obús. El padre resultó herido», indicó a la AFP el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.

Alepo está dividida desde julio de 2012 en dos zonas: el sector leal al régimen de Bashar al Asad en el oeste y el sector rebelde en el este. Desde octubre, los rebeldes están casi completamente sitiados por el ejército sirio que quiere cortar su línea de abastecimiento.

Desde finales de 2013, la fuerza aérea del presidente Al Asad lanza cada día barriles de explosivos sobre el sector rebelde, causando miles de muertos, pese a una resolución de la ONU que condena esta práctica.

Los rebeldes lanzan, por su parte, obuses y cohetes artesanales, provocando centenares de muertos.

Fuente: Nación

Avellaneda: una pelea entre vecinos terminó con dos muertos

Un hombre mató a balazos a una mujer e hirió a su hija; un vecino que se acercó para asistir a las víctimas terminó asesinado, aparentemente por error, por la pareja de la joven

Un hombre asesinó a tiros a su vecina en barrio de Avellaneda e hirió gravemente a la hija de la mujer, con quien mantenía un enfrentamiento de larga data., El asesino permanecía prófugo desde anoche, relataron hoy familiares de las víctimas y confirmaron fuentes policiales.

El drama vecinal ocurrió en la calle Montes de Oca 754 de Avellaneda, donde otro vecino, identificado como Claudio Martínez, fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando la pareja de la joven herida arribó armado al lugar del hecho y comenzó a disparar hacia el domicilio del agresor.

El vecino fue baleado mientras socorría a las mujeres y perdió la vida a causa de la gravedad de las heridas sufridas. Ambos agresores se encuentran prófugos, aunque fueron identificados por la policía, indicó a la agencia DyN el comisario mayor Claudio Blanco.

El drama vecinal se desencadenó anoche y fue el detonante de una pelea de antaño por una medianera: «Hace 10 años que empezó, todo por un pasillo que (el vecino agresor) no quería que usáramos en la propiedad horizontal que compartíamos», dijo a la prensa Mauricio, hijo de Silvia, la mujer asesinada de cuatro tiros y hermano de Yamila, la joven de 23 años que permanece internada en grave estado en el hospital Fiorito. La joven recibió tres disparos, en una de sus piernas, cadera y abdomen, y se encontraba internada en grave estado.

«El conflicto surge hace 10, 15 años, porque tenemos un pasillo común en esta propiedad horizontal. No quería que lo usemos», dijo el joven, que identificó al agresor como Alberto Ángel Pérez, apodado «Cacho».

«Habíamos ido a juicio, ya la había golpeado a mi mamá. Hubo denuncias de todo lo que hizo esta persona, le pedimos auxilio al Estado haciendo denuncias y el Estado nos abandonó. Mi mamá tenía miedo, era un tipo extremadamente violento», contó Mauricio.

Según relató el joven, durante el ataque a las dos mujeres, ocurrido anoche, un vecino trató de auxiliarlas «y recibió un tiro en la cabeza», lo que le ocasionó la muerte.

El autor del disparo fue identificado como la pareja de Yamila, quien, según relató a esta agencia el comisario Blanco, acudió al lugar armado y comenzó «a los tiros contra la casa del agresor y le pega un tiro al vecino», identificado como Claudio Martínez. Blanco relató que el agresor acompañó a su pareja al hospital y luego huyó, por lo que permanecía prófugo, al igual que el vecino que atacó a las dos mujeres…

Fuente: La Nación

Causa 20 muertos el estallido de una bomba en Nigeria

Kano, Nigeria

Al menos 20 personas murieron el lunes al estallar una bomba en una estación de autobuses de Gombe, en el nordeste de Nigeria, región que suele ser blanco del grupo islamista Boko Haram, anunció la Cruz Roja.

Por otra parte, una fuerte explosión en un mercado de la ciudad de Bauchi, también en el nordeste de Nigeria, causó “numerosas víctimas”, informó la Cruz Roja.

“Se produjo una explosión en el aparcamiento de Duku. La Cruz Roja vino con 20 bolsas mortuorias que fueron utilizadas”, declaró Abubakar Yakubu Gome, secretario de la Cruz Roja en el estado de Gombe.

La explosión tuvo lugar a las 10H50 (09H50 GMT), cerca de un autobús al que subían pasajeros, precisó Mato Yakubu, de la Agencia Nacional de Orientación, un organismo de comunicación gubernamental.

El estado de Gombe es vecino de los de Borno y Yobe, las dos zonas más afectadas por la insurrección islamista de Boko Haram, que causó 1,300 muertos y 1.5 millones de desplazados en cinco años.

Los insurgentes ya reivindicaron numerosos atentados en las estaciones de autobuses, tomando como blanco a los pasajeros que se dirigen al sur de Nigeria, poblado mayoritariamente por cristianos.

Por otra parte, también según la Cruz Roja, una fuerte explosión en un mercado de la ciudad de Bauchi, capital del estado del mismo nombre, causó “numerosas víctimas” este lunes.

“Hubo una explosión en el mercado en el que había numerosas vendedoras”, declaró Adamu Abubakar, de la Cruz Roja en Bauchi.

“Obviamente hay numerosas víctimas, pero por ahora no podemos hacer nada hasta que se apague el incendio”, agregó.

Varios testigos confirmaron estas informaciones.

elnuevoherald.com