Persona considerada más vieja del mundo muere a los 116 años

La mujer que era considerada la persona más vieja del mundo murió en Michigan casi un mes después de su cumpleaños 116.

Jeralean Talley murió el miércoles en la tarde en su hogar en Inkster, un suburbio de Detroit, informó su hija, Thelma Holloway.

Holloway dijo el jueves que su madre recientemente había sido hospitalizada y atendida por tener líquido en los pulmones antes de regresar a casa, «justo en donde quería estar».

Talley cumplió 116 años el mes pasado. Lo celebró en su iglesia y en una oficina local del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan. Entre los asistentes al segundo evento estaba el representante federal John Conyers. El demócrata es el miembro que más tiempo lleva sirviendo en la Cámara de Representantes, pero incluso a sus 86 años era tres décadas más joven que Talley.

«La gente le preguntaba: ‘¿Cómo te sientes de ser la persona más vieja del mundo?»’, dijo Holloway de su madre. «Respondía: ‘Me siento igual. Es el trabajo de Dios, no el mío’… Disfrutó su vida todo el tiempo que estuvo aquí».

El Grupo de Investigación de Gerontología de Los Ángeles consideraba a Talley la persona más vieja del mundo, según los registros disponibles, seguida por Susannah Jones de Brooklyn, Nueva York. El grupo dice que Jones cumplirá 116 años en julio.

Talley nació en Montrose, Georgia, en 1899 y se cambió a Michigan en la década de los 1930. El esposo de Talley murió en 1988 a los 95 años.

Los hobbies de Talley incluían el boliche hasta que cumplió 104, e iba a un viaje de pesca anual hasta poco antes de su muerte. Holloway dijo que su madre también disfrutaba tiempo con su «pequeño bebé», su tataranieto de 2 años.

Fuente: Telemetro

Muere un adolescente durante una pelea en un partido de fútbol

Un adolescente de 16 años murió tras ser baleado en medio de una pelea en un descampado durante un partido de fútbol, y por el homicidio detuvieron a un ex policía, en la ciudad de Córdoba, informaron hoy fuentes de la fuerza.
El hecho ocurrió ayer por la tarde, alrededor de las 18, en un predio ubicado en La Pampa al 1200 del barrio Observatorio, a unas 20 cuadras al sur del centro de la capital provincial.

Fuentes policiales informaron a Télam que en ese lugar se desató una pelea entre bandas rivales en la que, aparentemente, se llegaron a utilizar armas de fuego.

El policía, un sargento retirado de 58 años que vive en las inmediaciones y cuya identidad no se reveló, intervino para intentar frenar la disputa.

Según las fuentes, el ex efectivo fue atacado a balazos y repelió la agresión con su arma de fuego hasta que un adolescente recibió al menos un balazo.

El muchacho fue trasladado de urgencia al Hospital Misericordia, donde murió como consecuencia de las lesiones sufridas.

En tanto, el policía retirado fue detenido como sospechoso por su presunta vinculación con la muerte del joven hasta que se determine si los disparos partieron del arma que utilizó, concluyeron los voceros.
telam.com.ar

Muere el ‘número dos’ al mando de Al Qaeda

La organización Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) anunció ayer la muerte de su «número dos», el saudí Ibrahim al Rubaish, en un bombardeo lanzado en el Yemen por un avión no tripulado estadounidense.

El grupo radical explicó, en un comunicado difundido en las redes sociales, que Al Rubaish falleció la noche del lunes a causa de «un bombardeo rencoroso de los cruzados», en referencia a EU, y que el ataque causó también la muerte de un número indeterminado de yihadistas.

La nota de la organización terrorista, con base en el Yemen, no precisó el lugar donde tuvo lugar el bombardeo.
El comunicado agregó que Al Rubaish, que nació en la región de Al Qasim, en el centro de Arabia Saudí, es un «muyahid (guerrero santo) que pasó casi dos décadas de su vida defendiendo la causa de Dios y luchando contra EU y sus agentes», en mención a los regímenes árabes leales a Washington.

El líder yihadista fue durante años uno de los presos en la cárcel de Guantánamo.

Fuente: elsiglodedurango.com.mx

En medio de una balacera, muere una nena de 4 años en Laferrere

En un confuso episodio, balearon el auto en el que viajaba junto a su familia; los atacantes se dieron a la fuga sin robar nada; el disparo dio en el pecho de la niña, que murió cuando era trasladada al hospital

Una niña de 4 años fue asesinada de un balazo en las últimas horas cuando delincuentes balearon el auto en el que viajaba con su familia por la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza. Por lo confuso del episodio, se investigan los motivos del ataque.

El hecho se produjo en las primeras horas de ayer en la esquina de Martín García Merou y Voissin, en el barrio «María Elena», donde desconocidos que se movilizaban en un auto Peugeot 206 dispararon varias veces contra un Renault 9, donde viajaba la familia de la nena asesinada.

En el auto baleado viajaban una nena de 4 años, su mamá, de 25, su tío, de 27, y la esposa de este. La víctima es Briana Esmeralda López, y según los primeros datos, vivía en Lomas de Zamora.

Según los informantes, uno de los disparos dio en el pecho de la niña que murió cuando era trasladada al hospital materno infantil Doctora Teresa Garmarini de Gregorio de la Ferrere.

Los atacantes se dieron a la fuga sin robar nada y ahora son intensamente buscados por la policía.

La policía instruyó actuaciones por «homicidio» y dio intervención al fiscal Carlos Arribas titular de la Unidad Temática de Homicidios de los Tribunales de La Matanza.

Fuente: La Nacion

UN HOMBRE DE 70 AÑOS MURIÓ DE UN ATAQUE CARDÍACO DURANTE UN VIOLENTO ROBO EN SU CASA DE LA CIUDAD DE SANTA FE

Un hombre de 70 años murió el viernes de un paro cardíaco cuando varios delincuentes que ingresaron a robar a su casa de la ciudad de Santa Fe lo golpearon con fuerza en la cabeza tanto a él como a su esposa, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió poco antes de la medianoche, cuando la víctima, identificada como Gerardo Testi, descansaba con su mujer, Manuela Paulón (68), en su casa de Laprida al 3800, en el barrio 7 Jefes, próximo a la costanera oeste santafesina.

Según dijeron los voceros, la pareja fue sorprendida por tres ladrones que lograron colarse por la parte trasera de la vivienda, quienes los amenazaron con lastimarlos si no les entregaban dinero y objetos de valor. (Télam)

Muere sacerdote español contagiado con ébola tras ser repatriado desde Liberia

MADRID (Reuters) – El sacerdote español Miguel Pajares, repatriado la semana pasada desde Liberia tras enfermar de ébola durante el peor brote de la enfermedad, murió en un hospital de Madrid, dijo el martes a Reuters una funcionaria local de salud.

Pajares, de 75 años, fue ingresado en el Hospital Carlos III después de llegar a Madrid en un avión medicalizado el jueves y había empezado a ser atendido con un medicamento experimental.

Una portavoz de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no pudo ofrecer más detalles y no fue posible contactar con la ONG San Juan de Dios, para la que trabajaba el religioso, que fue el primer europeo enfermo de ébola en ser repatriado desde Africa.

Pajares trabajaba en un hospital del país de África Occidental, donde el brote de ébola ha causado más de 1.000 muertos, de acuerdo con los datos entregados el lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Varios compañeros suyos, entre ellos la hermana Chantal Pascaline Mutwamene, fallecieron también tras contagiarse por estar atendiendo a enfermos en el Hospital San José de Monrovia.

Se trata del peor brote del letal virus en la historia, y la OMS dijo el viernes que representa una urgencia de salud internacional que seguirá extendiéndose durante meses.

A los fallecidos se suman más de 1.800 enfermos por una enfermedad que no tiene vacuna o cura conocidas.

El Ministerio español de Sanidad informó el lunes que Pajares sería atendido con el fármaco experimental bautizado ZMapp, con el que se está tratando a dos estadounidenses repatriados a su país.

Junto con Pajares fue repatriada a España otra religiosa, Juliana Bohí, quien permanece ingresada en el mismo hospital como medida de precaución tras no mostrar síntomas de la enfermedad por el momento.

(Reporte de Teresa Larraz Mora. Editado en español por Marion Giraldo y Rodrigo De Miguel)

Muere un adolescente en Tucumán tras ser golpeado por una patota

Había sido atacado el domingo en la localidad de Monteros, pero falleció anoche

Un adolescente de 17 años falleció anoche a raíz de las graves lesiones que sufrió el domingo cuando fue golpeado por una patota en la localidad tucumana de Monteros.

Fuentes policiales señalaron que el menor de edad falleció anoche en un hospital donde era asistido por la golpiza.

Asimismo, señalaron que un joven fue aprehendido en el marco de la investigación de la golpiza que ahora pasará a ser analizada como homicidio en la justicia.

El adolescente había sido atacado por una patota el domingo pero no le comentó a sus padres nada sobre el ataque y al día siguiente fue a trabajar.

Sin embargo, los fuertes dolores por los golpes que había recibido la noche anterior lo obligaron a retirarse de la despensa donde trabajaba y el martes fue a la guardia médica del hospital de Monteros.

Tras las revisaciones iniciales, el adolescente fue derivado al hospital Padilla en la capital tucumana donde anoche falleció.

El menor de edad sufrió un paro cardíaco producto de las fallas multiorgánicas generadas por la golpiza.

Las fuentes indicaron que se investiga en qué circunstancias el adolescente fue golpeado.

En ese sentido, dijeron que un joven mayor de edad fue arrestado y se buscaba a otros tres muchachos que habrían participado del crimen..

Fuente: La Nación

Muere jubilada de un infarto tras ser asaltada

La mujer tenía 82 años y fue asaltada por dos “motochorros”. Estaba guardando el auto junto a su hija. Acaba de regresar a su casa, tras festejar la clasificación del seleccionado argentino a la final del Mundial Brasil 2014

Una mujer de 82 años murió tras sufrir un infarto luego de ser asaltada por dos “motochorros”, quienes la abordaron en el garaje de su casa, justo cuando regresaba de festejar la clasificación de la selección argentina a la final del Mundial de Brasil 2014, informaron fuentes policiales.

El fatídico suceso ocurrió el pasado miércoles cerca de las 21.30, en una vivienda localizada sobre la calle Moreno 718, en la ciudad bonaerense de Pergamino. Todo comenzó cuando la víctima, identificada como Simona Estefanía Plazibat, y su hija, guardaban un Peugeot 408 en el garaje de la finca, luego de asistir a los festejos por el triunfo de la Argentina, junto a algunas amigas.

Las víctimas habían llevado a otra joven hasta su domicilio y regresaban a su casa cuando fueron sorprendidas por dos delincuentes armados, que se movilizaban a bordo de una motocicleta y, tras un breve forcejeo, se alzaron con la cartera de la menor de ellas y escaparon rumbo al centro de la ciudad.

De acuerdo con los investigadores, los maleantes actuaron con gran velocidad, llegaron hasta la finca y uno de ellos se bajó del vehículo e ingresó a la casa, antes que el portón se cerrara.

Asustada y conmocionada por el violento hecho, la jubilada se descompensó y le dijo a su hija que llamara a la policía. La mujer corrió hasta el interior de la vivienda para comunicarse con los agentes y en ese momento Plazibat sufrió un paro cardíaco. Cuando su hija regresó descubrió que su madre yacía muerta en el suelo del garaje, tal y como constataron instantes después efectivos de las fuerzas de seguridad y los médicos de emergencia que arribaron al lugar con el objetivo de reanimar a la pensionada.

La delincuencia avanza y otra vez quedó demostrado que para los malvivientes cualquier momento es apto para robar. Esta vez los maleantes aprovecharon un momento de suma alegría y lo transformaron en otro trágico, de mucho dolor.

Los investigadores de la DDI de Pergamino, junto a la Policía Comunitaria, analizan ahora las imágenes tomadas por cámaras de seguridad del municipio, las cuales habrían grabado el hecho y podrían ser clave para identificar y atrapar a los dos asaltantes.

La causa quedo a cargo de la UFI 5 de Pergamino a cargo del fiscal Guillermo Villalba, quien caratuló el hecho como “homicidio en ocasión de robo”.

Fuente: Diario Hoy

Muere un presunto ladrón en un tiroteo con la Policía Federal en el barrio de Mataderos

policia federalEl caso ocurrió esta mañana. La persecución se inició cuando cuatro sujetos armados intentaron cometer un robo en la zona. En el tiroteo cayó muerto uno de los supuestos agresores. Los otros tres fueron detenidos.

Un delincuente murió y otros tres fueron detenidos luego de tirotearse con policías que los perseguían tras cometer un ilícito en el barrio porteño de Mataderos, informaron hoy fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió esta mañana, cuando efectivos de la comisaría 48va. perseguían a cuatro delincuentes armados y en un automóvil que acababan de cometer un robo en la zona de Mataderos.

Según dijeron los voceros, la persecución finalizó en el cruce de Pola y Chascomús, donde los ladrones fueron interceptados y se produjo un fuerte tiroteo, que se extendió hasta que uno de los delincuentes cayó abatido y el resto fue detenido.

Fuente: Online-911

Murió un joven de 20 años tras recibir un disparo durante los disturbios en Córdoba

cordoba

Un joven de 20 años murió hoy tras ser herido de un balazo durante los hechos de violencia y saqueos que se registraron en las últimas horas en la ciudad de Córdoba luego del autoacuartelamiento de un sector de la Policía.
Así lo informaron a Télam fuentes policiales, quienes indicaron que la víctima fue trasladada esta madrugada al Hospital San Roque de la capital provincial luego de recibir un disparo en el tórax en circunstancias que por el momento no fueron establecidas. El joven aparentemente era ajeno a los incidentes y recibió el balazo cuando transitaba en motocicleta junto a otra persona por un sector de la ciudad que las fuentes no supieron precisar.
La víctima sería vecina del barrio Ciudad Evita, un sector de viviendas sociales del este de la capital cordobesa.
Tras recibir el disparo, el muchacho, cuya identidad no fue proporcionada, fue trasladado al Hospital San Roque en una ambulancia junto al joven que lo acompañaba, quien dejó el lugar rápidamente y sin dejar sus datos, dijeron fuentes médicas.
Esta es la primera víctima fatal que se registra por los enfrentamientos derivados de los saqueos ocurridos en las últimas horas en distintos barrios de la ciudad a raíz de la falta de policías en las calles por el acuartelamiento de uniformados.
telam.com

UN ANCIANO DE 88 AÑOS MURIÓ CALCINADO EN MENDOZA

policia
Un hombre de 88 años murió calcinado luego de un incendio que destruyó su vivienda, ubicada sobre calle La Pichana de San Rafael, provincia de Mendoza-

El hecho ocurrió pasadas las 8 de este sábado cuando vecinos del lugar escucharon una explosión y denunciaron el siniestro al 911. En el lugar los bomberos comprobaron el deceso de Venancio Guerrero, un hombre de origen boliviano que vivía solo.

Según las primeras pericias realizadas por el Cuerpo de Bomberos la causa del siniestro habría sido la explosión de una garrafa de gas que alimentaba una cocina convencional. Esto provocó el inicio del fuego que arrasó todo los ambientes de la vivienda.
(Diario Uno de Mendoza)

Entran a robar al chalé de un jubilado y muere de un infarto

chaleUna pareja lo abordó en la calle cuando paseaba a su perro. Al volver a la casa, se metieron con él y quisieron asaltarlo. La víctima, de 68 años y nacionalidad italiana, se asustó y tuvo un paro cardíaco.

El jubilado había salido a dar una vuelta con su perro, como solía hacerlo cada mañana. La sospecha es que otro hombre y una mujer se le acercaron y comenzaron a conversar con él de liviandades. Así, en algunos minutos, lograron ganarse su confianza o para que los dejara meterse en su casa. Una vez adentro del chalé, todo se reveló como un asalto y la víctima, de 68 años, se asustó: cayó desplomado en un pasillo por un paro cardíaco y murió en el acto.

El hecho ocurrió en la mañana de ayer en una casa ubicada en Alvear al 2500 (esquina Venezuela) de la localidad de Ramos Mejía, en el partido de La Matanza. El hombre que murió era un jubilado de nacionalidad italiana – identificado como Giuseppe Brandani–, quien vivía con uno de sus tres hijos.

Alrededor de la 10.30, Brandani salió a dar un paseo con su perro, como acostumbran a hacer muchos otros vecinos de la cuadra en este barrio residencial y de casas suntuosas. “Es algo que nos llamó la atención mientras estábamos en el lugar.

Hay mucha gente mayor que acostumbra a salir a pasear con sus perros ”, le contó una fuente del caso a Clarín.

Aprovechando la situación, un hombre y una mujer se le acercaron a Brandani y finalmente, con alguna excusa, lograron meterse en su casa. El hijo de la víctima –que vive en el mismo lugar, pero en la planta alta– alcanzó a ver la situación y creyó que su padre estaba hablando con algún conocido.

De repente, el joven escuchó los gritos que llegaban desde la planta baja y corrió a ver qué estaba ocurriendo. A la mujer no llegó a verla, pero sí se cruzó con el asaltante mientras escapaba, antes de que saliera de la casa.

El ladrón, que empuñaba un arma, le apuntó para cubrir la fuga pero no disparó.

Asustado y desesperado, el hijo de Brandani esperó unos segundos y se acercó a su papá.

Ya era demasiado tarde. El hombre estaba tirado en el piso, en un pasillo interno. El joven intentó reanimarlo, pero no pudo hacer mucho. El jubilado había sufrido un paro cardiorrespiratorio y no logró aguantar.

Fuentes del caso dijeron a Clarín que los asaltantes escaparon en uno o dos autos, por lo cual se cree que eran parte de una banda de más de dos integrantes. También indicaron que se trató de un intento de robo al voleo, estilo “ cuento del tío”.

“Seguramente vieron al señor en la calle, lo creyeron vulnerable e intentaron sacar rédito de la situación ”, estimó un investigador.

Ayer se analizaban las cámaras de seguridad de las casas de la cuadra adonde ocurrió el hecho, pero anoche todavía no se había podido precisar la cantidad de autos en los que huyeron el hombre y la mujer.

“ El hijo escuchó que su padre hablaba con alguien, eran personas bien vestidas. Se le metieron en la casa con una excusa”, dijeron los voceros. “El muchacho se quedó medio perplejo porque la escena, hasta que escuchó gritos, no le llamó para nada la atención. En principio escaparon en un auto de alta gama sin robar nada. De hecho, en la casa no había rastros de que hubieran alcanzado a revisarla”, agregaron.

Los investigadores estaban centrados anoche en lograr certezas sobre los vehículos de los asaltantes. “Los vecinos hablan de dos autos, un gris y otro negro. Y estamos intentando precisar si se cometieron golpes similares por esa zona”, concluyó una fuente. Todavía muy nervioso por lo vivido en la mañana, el hijo de la víctima contó ayer que tiene dos hermanos, ambos viviendo en el exterior.

Fuente: Clarín

Junín: muere joven tras ser golpeado con un palo durante una pelea

Ocurrió en la madrugada de ayer cuando la víctima, identificada como José Luis Sosa, de 21 años, estaba con su hermano y mantuvo una discusión con otros tres jóvenes, uno de los cuales tomó un palo y le propinó varios golpes principalmente en la cabeza. Pese a que fue trasladado a un nosocomio, falleció a raóz de las lesiones recibidas.

Un joven fue asesinado a golpes con un palo durante una pelea en la localidad bonaerense de Junín, y se investigan las circunstancias del homicidio, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

Se trata de José Luis Sosa (21), quien ayer por la madrugada mantuvo una pelea en el cruce de las calles Lebensohn y
Ricardo Rojas, en la mencionada localidad ubicada a 247 kilómetros de la Capital Federal.

Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó cuando el joven estaba junto a su hermano y discutió con otros tres muchachos, uno de los cuales tomó un palo con el que le propinó varios golpes en el cuerpo, principalmente en la cabeza.

A raíz de la golpiza, Sosa fue trasladado de urgencia al hospital de la zona, donde esta mañana murió como consecuencia de las lesiones sufridas.

En tanto, los agresores escaparon a la carrera y esta tarde eran intensamente buscado por los efectivos de la comisaría 1ra. de Junín.

Según las fuentes, la principal hipótesis que se investiga es que la pelea fue por disputas de antigüa data.

El hecho es investigado por el fiscal José Elías Alvite Galante, a cargo del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial Junín.

Fuente: Online-911

Muere Margaret Thatcher


La Dama de Hierro, histórica líder del Partido Conservador británico y primera ministra entre 1979 y 1990, fallece a los 87 añostras sufrir un ACV.

La «dama de hierro», como era conocida mundialmente, lideraba Gran Bretaña en la guerra contra la Argentina por la soberanía de las islas Malvinas. Murió hoy a los 87 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Margaret Thatcher, la primera mujer que alcanzó el cargo de primer ministro de Reino Unido y que transformaría la vida política británica desde aquella primavera de 1979 hasta nuestros días, ha fallecido en su domicilio a los 87 años. Según han anunciado sus dos hijos gemelos, Mark y Carol, a través de su portavoz de siempre, lord Bell, lady Thatcher falleció “de forma pacífica” víctima de una embolia cerebral. Aunque no habrá funerales de Estado, sus exequias serán como las de la reina madre y Diana de Gales, ha anunciado Downing Street.

Thatcher, que gobernó Gran Bretaña entre 1979 y 1990, transformó profundamente la vida política y económica del país y de alguna manera vino a rememorar las viejas glorias imperiales ya perdidas. Pero fue también una figura profundamente polémica que dividió al país en dos mitades opuestas. Acabó con el poder de los viejos sindicatos y no tuvo reparos en atacar los privilegios de la vieja casta dominante a favor del capitalismo popular y de las clases medias.

Pero, quizás paradójicamente, su revolución económica no significó le creación de un país mucho más eficiente. Detrás del espejismo del poderío financiero, cuyos cimientos de barro han quedado al descubierto desde la crisis financiera, Reino Unido sigue siendo un país que vive fundamentalmente del tirón del sector público, con profundas diferencias entre el norte y el sur. Su dogmatismo le llevó a negar la necesidad de la presencia del Estado en muchos ámbitos de la vida cotidiana que a la postre acabaría llevando a un profundo deterioro de los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la educación y el transporte.

Esa herencia, en gran parte con connotaciones puramente ideológicas, acabaría condicionando gran parte de la gestión económica de los laboristas cuando volvieron al poder en 1997 y a su vez ayudó a que la herencia recibida por los conservadores en 2010 estuviera aún contaminada por las consecuencias en las cuentas públicas de los abusos en los años de Thatcher.

Aunque lady Thatcher llevaba ya tiempo retirada de la vida pública y sus problemas de una incipiente demencia quedaron de relieve en una famosa película en 2011, su muerte ha pillado por sorpresa a la clase política.

El primer ministro David Cameron se encontraba de viaje en Madrid, ha cancelado la segunda etapa de su viaje europeo que le iba a llevar a París. “Hoy hemos perdido a un gran primer ministro, a un gran líder, a una gran británica” que «salvó» Reino Unido, declaró Cameron en Madrid.

La reina de Inglaterra, Isabel II, también ha manifestado su «tristeza» por el fallecimiento.

Nacida el 13 de octubre de 1925 en Grantham (norte de Inglaterra), la política tory procedía de una familia de modestos recursos pues su padre había sido propietario de dos tiendas de comestibles.

Con tesón y estilo agresivo a la hora de negociar, Thatcher se atrevió con todo, desde la casi destrucción de los sindicatos, sus críticas a la desaparecida URSS, el enfrentamiento con el IRA, la defensa de los intereses británicos frente a Europa y un conflicto armado en 1982, cuando envió tropas al Atlántico sur para defender las islas Malvinas de la ocupación argentina.

La fuerte voluntad y la determinación de Thatcher le valieron el nombre de la Dama de Hierro, apodada así en su día por los medios soviéticos por su férrea oposición al comunismo.

Con gran capacidad para el estudio, Thatcher ingresó en un colegio secundario público de carácter selectivo y consiguió entrar en la Universidad de Oxford, donde estudió Química.

Pronto se daría cuenta de que su pasión era la política, por lo que estudió Derecho y se graduó como abogada en 1954.

El paso más importante lo daría en 1959 cuando fue elegida diputada por la circunscripción de Finchley (norte de Londres), lo que le permitió ocupar la subsecretaría de Estado de Pensiones en el Gobierno de Harold Mcmillan (1957-63). Después desempeñaría diversos cargos en su partido cuando estaba en la oposición hasta 1970.

Con la victoria del tory Edward Heath en 1970, Thatcher se encargó de la cartera de Educación, pero cuando los conservadores perdieron las elecciones generales en 1974, desafió ese liderazgo y, para sorpresa de muchos, salió victoriosa.

Desde entonces, su carrera hacia el número 10 de Downing Street, residencia de los primeros ministros, fue meteórica al ganar los comicios de 1979 en un momento en que el Partido Laborista estaba debilitado y el país parecía paralizado por las huelgas y la crisis económica.

Su llegada al poder supuso una completa transformación de Reino Unido al apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público (trenes y autobuses); la reforma de los sindicatos, a los que prácticamente despojó de poder, la reducción de los impuestos y del gasto público y la flexibilidad laboral.

Las medidas pronto consiguieron rebajar una inflación que parecía no tener freno, pero tuvieron un coste muy alto para la población británica por el aumento del número de parados.

La euforia inicial por su llegada al poder se transformó pronto en frustración, a tal punto que los sondeos presagiaban su derrota en las elecciones generales de 1983.

Sin embargo, la inesperada ocupación de las islas Malvinas por parte de los militares argentinos el 2 de abril de 1982 cambió el rumbo de la historia.

La victoria de los británicos en junio de ese año selló el destino, y la fama, de la Dama de Hierro, que se alzó con la victoria en las generales de 1983.

Con ese triunfo vendrían los años duros de Thatcher, que no dudó en continuar con el congreso anual de su partido en Brighton (sur de Inglaterra) cuando el IRA perpetró en 1984 un atentado contra el hotel donde se celebraba, o cuando se enfrentó a los mineros, a los que derrotó en 1985, después de un año de enfrentamientos por el cierre de pozos de carbón.

También marcaron los años de Thatcher su fuerte alianza con el entonces presidente de EEUU Ronald Reagan y su oposición al comunismo, si bien se dejó seducir por el carisma del reformador soviético Mijaíl Gorbachov.

Pero el declive de Thatcher llegó a finales de los ochenta con su impopular poll-tax, un impuesto municipal cuyo impago se castigaba con la negación del derecho al voto, además de su continua intransigencia sobre la integración europea.

Su caída por el controvertido impuesto no vino de la mano del votante, sino de su propio partido, que el 22 de noviembre de 1990 la castigó con una revuelta interna por su implacable determinación, la misma que la llevó al poder.
elpais.com

Muere Hugo Chávez; lo venció el cáncer

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó de la muerte del presidente Hugo Chávez.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó de la muerte del presidente de ese país, Hugo Chávez Frías, quien luchaba en contra de un cáncer.

«A las 16.25 hora local (20.55 GMT) de hoy 5 de marzo ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías».

«Es momento de pensar en nuestras familias, en nuestro país, no decimos más, todo lo que teníamos que decir lo dijimos», dijo el vicepresidente con voz entrecortada.

En su mensaje a la nación, Maduro dijo que «hoy sólo pedimos respeto. En las próximas horas informaremos todos los planes para rendir todos los homenajes póstumos al comandante Chávez».

«Honor y gloria a Hugo Chávez, que viva Hugo Chávez», gritaron juntos los funcionarios de gobierno congregados a espaldas de Maduro durante el anuncio.

Esta mañana el vicepresidnete había denunciado ‘planes conspirativos nacionales e internacionales’ para desestabilizar al país, y dijo que como a Yasser Arafat, al presidente Hugo Chávez le inocularon una enfermedad.

Maduro informó que crearán una comisión de científicos para comprobar si el cáncer del mandatario fue provocado.

Chávez nació en Sabaneta, Barinas, en 1954. Fue el segundo de los seis hijos de una pareja de maestros de escuela primaria, donde las carencias eran moneda corriente.

eluniversal.com.mx

Sectores políticos lamentan la muerte de Hugo Chávez

Tanto el expresidente Andrés Pastrana como la colectividad de oposición mandaron un mensaje de condolencia al pueblo venezolano.
El Polo Democrático Alternativo emitió este martes un comunicado en el que su presidenta, Clara López Obregón, lamentó “el sensible fallecimiento de Hugo Chávez Frías, presidente de Venezuela”.
“Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, la cual lamentamos como revolucionarios y latinoamericanistas… Chávez abrió camino en el vecino país para que el recurso del subsuelo representado en el petróleo redundara en los sectores más pobres y sensibles de la población generando una dinámica de cambio social que repercutió en el mundo entero”, señala el comunicado.

Así mismo, la colectividad de oposición dijo que acompaña al pueblo venezolano en su dolor y le hace llegar un sincero abrazo de solidaridad”.
También anunciaron que asistirán al sepelio en Caracas del mandatario y que la bandera del Polo Democrático Alternativo en nuestra sede nacional se izará a media asta en señal de duelo, respeto y solidaridad.
Ante el anunció de la muerte del presidente de Venezuela el Partido Conservador lamentó su muerte, con quien a pesar de mantener posiciones en distintas orillas ideológicas, reconoce que aunque controversiales lo convirtieron en un importante líder de la región.
«Hoy más que nunca nuestro pueblo hermano de Venezuela, deberá enfrentar está situación con madurez política, alejado de polarizaciones que conduzcan a perder el norte de las vías democráticas, las cuales serán el único camino que conduzca a un proceso en donde el respeto a la ley prime sobre cualquier interés», señalaron las huestes azules a través de un comunicado.
Es el sentimiento de hermandad entre los venezolanos el que deberá primar en este momento crucial para su democracia. El respeto a la constitución y la visión de un país fortalecido en democracia será la guía para este momento.
A su turno, el expresidente Andrés Pastrana dijo que la muerte de Chávez es “muy difícil porque nunca se supo cómo y de que forma pasaron sus últimos días, si estaba en La Habana, si estaba en Caracas, en fin, todo esto que se tejió alrededor siempre de Hugo Chávez”.
Pastrana contó que tuvo “la oportunidad de compartir con él desde la presidencia de Colombia durante tres años. Tuvimos tantos temas en común, a veces muchas discrepancias, pero bueno, hoy lo que creemos es que el presidente Chávez ha descansado, ha sido una enfermedad larga y al parecer muy dolorosa y el presidente Chávez ha descansado”.
“Ahora lo que es importante es que en la hermana república de Venezuela se den todas las garantías a lo que va a ser el próximo proceso electoral que debe convocarse en los próximos 20 días de acuerdo con su Constitución”, añadó.
Pastrana relató que “la gran frustración de Chávez fue que nunca pudo ir al Caguán…. Yo quiero ir al Caguán, cuándo puedo ir al Caguán, me decía”.
Por su parte, la representante del Partido Verde Ángela María Robledo expresó su “solidaridad con el pueblo de Venezuela. Paz en la tumba de Hugo Chavez y entre los venezolanos”
En el mismo sentido, el Partido de Integración Nacional (PIN) lamentó “profundamente la muerte del presidente de la vecina República de Venezuela, Hugo Chávez Frías”.
“Desde acá hacemos votos para que el pueblo venezolano asuma su dolor con sobriedad y que entiendan que si bien perdieron su timonel, el rumbo está marcado”, señala el comunicado.
“Conminamos a los chavistas y la oposición a que, en un proceso democrático, haya una contienda electoral sin sobresaltos y que la decisión soberana que adopte el pueblo sea acatada por cualquiera de las partes que no logre acceder al poder”, agregó el PIN.
Elespectador.com

MUERE HUGO CHÁVEZ

El presidente venezolano fallece por complicaciones médicas tras su cuarta operación de cáncer.
La Constitución prevé que asuma el mando el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
Cabello debe convocar elecciones en el plazo de un mes.
Antes de partir a operarse, Chávez designó como sucesor al vicepresidente Nicolás Maduro.
Maduro ha ordenado el despliegue de las fuerzas militares y policiales para «garantizar la paz».

El presidente venezolano, Hugo Chávez, falleció este martes en Caracas a las 16.25 horas (21.55 hora peninsular española), según ha anunciado oficialmente el vicepresidente Nicolás Maduro. Maduro ha dado la información rodeado de ministros del gabinete en una cadena de Radio y TV transmitida desde el vestíbulo del Hospital Militar de Caracas, donde se hallaba ingresado el presidente desde el 18 de febrero. La Constitución prevé que al morir el mandatario asuma su lugar el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien debe convocar elecciones en el plazo de un mes.

Según el testimonio del vicepresidente Maduro, él y los miembros del alto comando político-militar, que se habían reunido por la mañana, acudieron al centro asistencial donde estaba Chávez en busca del parte médico correspondiente. En compañía de las hijas del presidente han recibido la información sobre su deceso, y cerca de una hora después la han comunicado. Maduro ha pedido calma, paz y respeto. «Que no haya odios», sino que predomine “el único sentimiento que anidó en el corazón del comandante Chávez, el amor”, ha solicitado. Ha ordenado el despliegue inmediato de las fuerzas militares y policiales para “proteger la paz del pueblo venezolano”.

«El respeto y la paz tienen que ir de la mano en este dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy toca a nuestra patria», ha aseverado Maduro. Ha informado de que «próximamente» se hará público el calendario de actos de «homenaje póstumo» al fallecido presidente, y ha lanzado un primer llamamiento a la población para que salga a las calles del país a manifestar su «amor» por Chávez.

Miles de personas han respondido a la petición y han llenado las calles de Caracas tras el anuncio. María Gabriela Chávez, la segunda de los cuatro hijos de Chávez, se despidió de su padre a través de su cuenta de la red social Twitter, con un mensaje en el que decía «Hasta siempre papito mío!» y llamó a seguir construyendo la patria.

Muchas de las condolencias de los líderes políticos también han llegado por esta vía. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha señalado que la muerte de Chávez es la «pérdida irreparable de un amigo de Brasil». También el Ministerio de Exteriores de Ecuador ha hecho público un comunicado para mostrar el «profundo pesar», así como el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien ha enviado sus «más sentidas condolencias» a la familia. El presidente de Bolivia ha asegurado que viajará esta misma noche hacia Caracas para acudir a los funerales. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado que «Venezuela abre un nuevo capítulo en su historia» y «EE UU sigue comprometido en la democracia y el imperio de la ley».

Al momento de su muerte, Chávez contaba con 58 años de edad. Desde que le fue detectado un tumor, en junio de 2011, durante una de sus visitas a La Habana, el caudillo bolivariano que gobernaba Venezuela desde 1999 fue operado cuatro veces, que se sepa, pero al final el cáncer fue más fuerte que él. Chávez se sometió a tratamientos con radio y quimioterapia. Aunque la mayor parte de la asistencia médica recibida fue mantenida en secreto. En todo este tiempo incluso se negó a revelar qué tipo de cáncer padecía y qué órganos de su cuerpo habían sido afectados por la enfermedad.

Maduro ha lanzado un llamamiento a la población para que salga a las calles a manifestar su «amor» por Chávez
Pocas horas antes de su muerte, maduro ha dado paso a otro capítulo de misterio: al referirse a la enfermedad del presidente Chávez vaticinó que “en el futuro se confirmará que el proceso canceroso» le fue inoculado. «No tenemos ninguna duda en que llegará el momento indicado en la historia en que se pueda conformar una comisión que demuestre que el comandante Chávez fue atacado con esta enfermedad», aseguró, antes de comparar el caso de Chávez con el del líder palestino Yaser Arafat.

Con la muerte de Chávez, desaparece uno de los políticos más influyentes y polémicos de América Latina de las últimas dos décadas. Además, deja en el aire el futuro del movimiento populista creado en torno a su figura, con el reto de llenar un vacío inmenso. Chávez ganó las elecciones presidenciales el pasado 7 de octubre, en una campaña en la que dosificó sus apariciones. Debía jurar su cargo el pasado 10 de enero, pero ante la imposibilidad física de hacerlo el Tribunal Supremo del país permitió que ejerciera de presidente ausente. Ni siquiera tras su regreso a Caracas, el pasado 18 de febrero, estuvo en condiciones de cumplir el trámite constitucional.

La voz de Chávez no volvió a escucharse desde que viajó a Cuba el 10 de diciembre
Antes de partir a La Habana para operarse por última vez, el pasado 10 de diciembre, Chávez trató de dejar la situación bajo control en Venezuela y designó como sucesor al vicepresidente, Nicolás Maduro, un chavista de primera hora, dirigente sindical, diputado desde 1999, ex presidente del Parlamento y ex ministro de Exteriores, quien demostró su lealtad a Chávez hasta el último momento. “Si algo ocurriera, que me inhabilitara de alguna manera, Nicolás Maduro no solo debe concluir el periodo, como manda la Constitución, sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que en ese escenario, que obligaría a convocar a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente. Yo se los pido desde mi corazón”, dijo Chávez en televisión en tono solemne, antes de desaparecer para el público durante más de dos meses.

Nadie volvió a verlo hasta que el 16 de febrero el Gobierno venezolano hizo públicas tres fotografías en las que se le veía en el hospital, sonriente con sus hijas y un ejemplar del diario Granma como fe de vida. Después, el secreto envolvió de nuevo al presidente al regresar a Caracas, aunque el 18 de febrero envió tres mensajes a través de su cuenta de Twitter. En el último de ellos decía: «Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. ¡Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!!!».

El Gobierno ha defendido una y otra vez que Chávez, hospitalizado y blindado, se encontraba con dificultades pero en vías de recuperación, y ha justificado el silencio del presidente en las secuelas que le provocaba tener que respirar por una cánula. La ocultación había disparado el nerviosismo en Venezuela en las últimas semanas.

La Constitución venezolana prevé que ahora debe asumir provisionalmente el mando del país el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, hasta la convocatoria de nuevas elecciones. Cabello estuvo ausente durante el anuncio del fallecimiento de Chávez, pues su propia madre murió el pasado domingo.

El desvelo de Chávez fue que su ausencia no pusiera en riesgo la estabilidad del régimen. “En cualquier circunstancia, debemos garantizar la marcha victoriosa de la revolución bolivariana, construyendo la democracia nueva, la vía venezolana al socialismo”, dejó dicho a los suyos.

elpais.com

La Plata: murió el prefecto que fue baleado por la espalda en un incidente vial

El hecho ocurrió el domingo en Tolosa. La víctima conducía su auto cuando en una calle dos jóvenes obstruían con sus vehículos el paso. El hombre decidió pasar por un pequeño espacio, por lo que los agresores comenzaron a insultarlo. Cuando intentó ignorarlos ingresando a su casa, recibió el disparo por detrás.
Un agente de la Prefectura Naval murió tras agonizar desde el domingo último luego de recibir un disparo en la espalda mientras discutía con dos jóvenes que le cerraron el paso cuando circulaba en automóvil por la localidad de Tolosa, partido de La Plata, informaron fuentes policiales.

Se trata de Nelson Maidana, de 45 años, quien falleció en el hospital de Gonnet, donde estaba internado desde el domingo último.

Según determinaron los investigadores, ese día, Maidana circulaba en un automóvil junto a su madre y una hermana, cuyas identidades no fueron proporcionadas.

Al llegar a las calles 28 y 528, de Tolosa, el prefecto vio que dos jóvenes de alrededor de 20 años obstruían el paso de la calle, por motivos que se ignoran.

El prefecto les pidió que se corrieran y al no hacerlo resolvió pasar igual por un estrecho espacio que dejaban libres los jóvenes, logrando su cometido.

Maidana estacionó en la puerta de su casa, ubicada a pocos metros de ese cruce y de inmediato vio que los jóvenes lo habían seguido y lo insultaban, acusándolo de haberlos rozado con el automóvil al pasar junto a ellos.

El prefecto quiso ignorar a los jóvenes e ingresar a su vivienda, oportunidad en que recibió un balazo en la espalda.

Los agresores escaparon y hasta esta mañana continuaban prófugos, aunque ya estarían identificados.
911online.com

Nena de dos años muere tras quedar en medio de tiroteo entre bandas

Una nena de 2 años murió al quedar en medio de un ataque a tiros entre bandas en la localidad bonaerense de Dock Sud, partido de Avellaneda, donde un joven fue herido y el agresor fue detenido horas después.

La Policía identificó a la nena asesinada como Ana Eugenia Salguero, al joven herido como Yonathan Francés, de 30 años, y al detenido como David Villalba, de 23.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho ocurrió en la madrugada de ayer, alrededor de las 3, cuando Francés conversaba con Damián Salguero en la puerta de la casa, ubicada en la calle Ocantos 1288, de Dock Sud, al sur del Conurbano.

Hasta el lugar, agregaron, llegó en su moto Villalba -ex cuñado de Salguero- y al descender extrajo una pistola.

Según las fuentes, sin mediar palabra alguna disparó cinco veces contra los dos amigos, hiriendo de dos balazos a uno de ellos.

Durante el ataque, además, uno de los proyectiles alcanzó en la espalda a la nena.
La niña y Francés fueron trasladados al Hospital Fiorito, de Avellaneda, donde la primera murió cuando era asistida.

Fuentes del caso explicaron a DyN que el ataque contra el joven se debió a que horas antes participaron de una gresca entre integrantes de dos bandas responsables de numerosos hechos delictivos en la zona que se disputan el liderazgo del lugar.

La Policía, con los datos aportados por testigos, allanó una casa de la calle Nicolás Avellaneda 1685, donde detuvo al presunto agresor y secuestró una pistola calibre 6.35 y una moto Honda 150cc.

El detenido fue alojado en dependencias de la comisaría tercera de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por abuso de arma, homicidio y lesiones», a disposición del fiscal Alejandro Rojas, titular de la UFI 3, que tiene previsto indagarlo en las próximas horas.

Fuente: Diario Hoy

Muere otro qom: sospechan que fue por brutal golpiza

TENÍA 16 AÑOS Y ERA FAMILIAR DE FÉLIX DÍAZ.
Daniel Díaz, el joven presuntamente asesinado a golpes, era sobrino del líder del grupo de aborígenes que acampó en la porteña avenida 9 de Julio en mayo del año pasado.
Murió tras agonizar cuatro días en el Hospital Central de Formosa, después de ser hallado mal herido al costado de una ruta de esa provincia.

Un joven de 16 años perteneciente a la comunidad indígena Qom murió tras agonizar cuatro días en el Hospital Central de Formosa, después de ser hallado mal herido al costado de una ruta provincial y con rastros en su cuerpo de una golpiza y fractura de cráneo probablemente por los impactos de un hierro, según fuentes médicas.

Daniel Díaz, el joven presuntamente asesinado a golpes, era sobrino del dirigente qom Felix Díaz, líder del grupo de aborígenes que acampó en la porteña avenida 9 de Julio en mayo del año pasado en reclamo de la restitución de 1.300 hectáreas en Formosa, de las que fue desalojado violentamente en noviembre de 2011.

Según indicó la Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera) en un artículo titulado «Nuevamente la muerte. Otra más», publicado en su blog, el joven Daniel Díaz apareció en el sábado último tirado al costado de la ruta, momentos después de que testigos lo vieran transitando en su moto por la zona.

Un efectivo de la Gendarmería que custodia la zona fue a buscar a los padres del joven el sábado para informarle que el chico había sufrido un accidente en su ciclomotor, pero la familia luego constató que la moto se encontraba intacta, lo que generó sospechas.

Cuando los padres del joven fueron al lugar del supuesto accidente, el adolescente ya había sido trasladado por la Gendarmería al Hospital Central de la capital Formoseña, donde finalmente murió.

Los padres del joven, llamados Pablo Asijak y Norma Díaz (hermana de Félix), radicaron la denuncia policial en una comisaría de la zona y tras ello la Justicia formoseña comenzó a investigar lo ocurrido, por lo que tras la muerte dictaminó la realización de una autopsia al cuerpo.

Pablo, el padre del fallecido, «es un conocido líder de la comunidad y cuñado de Félix Diaz, nuestro qarashe (líder)», publicó la comunidad en el sitio comunidadlaprimavera.blogspot.com.ar.

«Otra muerte inexplicable», se quejó la comunicad Qom y añadió que según los testigos, el joven había sido visto circulando en su moto por la ruta al lado de la cual momentos después apareció ya muy golpeado.

«Los médicos del Hospital Central de Formosa dijeron que el joven habría padecido una golpiza y que tenía fractura de cráneo producto de un fuerte golpe, probablemente provocado por un fierro», publicó la comunidad.

«Ya no sabemos cómo cuidar a nuestra gente, qué hacer», aseguró la comunidad, a un mes de la muerte de Celestina Jara y de su nieta, que habían sido atropelladas por un gendarme y abandonadas al costado de la ruta.

«Exigimos justicia y paz», expresó la comunidad La Primavera.

El viernes último, un joven de 12 años fue brutalmente asesinado a golpes en un balneario de la localidad chaqueña de Villa Río Bermejito, caso que generó gran conmoción en la provincia.
26noticias.com.ar

MUERE MUJER AL QUEDAR EN MEDIO DE TIROTEO ENTRE BANDAS

Una mujer de 40 años murió hoy a raíz de un balazo que recibió anoche al quedar en medio de un tiroteo entre dos grupos enfrentados, en el barrio Ludueña, de la ciudad de Rosario.

La víctima fue identificada como Mercedes Delgado, quien se desempeñaba en un centro comunitario de esa zona.

El hecho se produjo anoche alrededor de las 20 en Bielsa y Garzón, de la zona noroeste de Rosario, cuando la mujer quedó en medio de un tiroteo entre dos bandas.
Télam

Casero muere calcinado en Romero

Cuentan los vecinos que hacía más de 30 años que Juan Carlos Pereyra, de 72, trabajaba como casero de un campo de Melchor Romero, donde ayer al mediodía su cuerpo fue encontrado totalmente calcinado.

Fuentes policiales aseguraron a Trama Urbana que el dramático hallazgo se produjo a eso de las 12, cuando la doméstica que limpia el casco principal en el predio ubicado en 171 y 509 llegó al lugar y advirtió que la vivienda de Pereyra había sido consumida por el fuego. De inmediato llamó al 911.

Los policías de la Decimocuarta que arribaron a la escena convocaron a bomberos de los cuarteles de Abasto y San Carlos, que poco pudieron hacer, ya que el siniestro se había desatado varias horas antes y se extinguió prácticamente solo.

Los rescatistas realizaban las tareas de escombramiento cuando descubrieron restos óseos entre las cenizas del comedor.

“No había nada forzado ni faltantes, por lo que suponemos que se trató de un accidente”, dijo un jefe policial.

La víctima no fumaba y tampoco padecía problemas graves de salud. La casa de ladrillo y techo de chapa en la que vivía Pereyra estaba a unos cuantos metros de la principal (cuyo propietario acude allí cada 15 días) y rodeada de una espesa vegetación.

A unos pocos metros hay un conocido salón de fiestas, pero ningún vecino reside cerca.

El fiscal Alvaro Garganta dispuso que se abriera una causa por “incendio y averiguación causales de muerte”. Los peritajes quedaron a cargo de Bomberos y Policía Científica.

Fuente: Diario Hoy

Un líder islamista muere en el ataque de un avión no tripulado en Pakistán

El primer ataque del año con misiles lanzados desde aviones no tripulados de Estados Unidos en Pakistán se ha saldado con la muerte de uno de los principales comandantes de la Guerrilla Talibán en ese país, el Mulá Nazir, fallecido en la madrugada del miércoles en el bastión insurgente de la provincia de Waziristán del Sur, en la frontera con Afganistán. El Pentágono y la CIA han incrementado notablemente en los pasados meses sus ataques con esos dispositivos, bautizados como drones, en el contexto del inicio de la retirada norteamericana de Afganistán.

EE UU llevaba persiguiendo al Mulá Nazir, cuyo nombre real era Maulvi Nazir, desde hacía años. En 2008 ya atacó con drones la localidad de Wana, donde residía. Nazir resultó herido, según información de la inteligencia norteamericana, y logró huir. En verano de 2009 EE UU inició una nueva campaña de ataques con drones en Waziristán del Sur con la intención de aniquilar a Nazir. En dos ataques consecutivos en junio de aquel año, los drones Predator, cargados con misiles, mataron a al menos nueve personas, pero no a Nazir.

Nazir no sólo tenía enemigos en EE UU, sino también en otras facciones de la heterogénea insurgencia. Él lideraba lo que se conoce como tribu Ahmadzai Wazir, que perpetra ataques tanto en Pakistán como en Afganistán, y que mantiene una vieja rivalidad con los Talibán de Pakistán, quienes no suelen atacar al otro lado de la frontera. En noviembre, un ataque suicida en Wana provocó seis muertos y le dejó a él herido. El adolescente que se inmoló detonó los explosivos que portaba consigo junto al coche de Nazir, cuando este se hallaba fuera haciendo una llamada.

El Ejército de Pakistán llegó en 2009 a un acuerdo con la guerrilla de Nazir, según el cual el mulá se comprometía a no dar refugio a yihadistas, a cambio de que las fuerzas armadas pasaran de largo por las zonas que él controla en su ofensiva contra los insurgentes. Nazir rompió en repetidas ocasiones su promesa. En mayo de 2011, días antes de la muerte de Osama Bin Laden, Nazir, desafiante, llegó a dar una entrevista con el diario Asia Times Online en la que dijo sin ambages que era miembro de Al Qaeda. “Los Talibán y Al Qaeda son lo mismo”, sentenció.

Como muchas señores de la guerra del noroeste de Pakistán, Nazir tenía intereses a ambos lados de la frontera con Afganistán. Gozaba de la doble nacionalidad y hasta hace sólo unos años era propietario de tierras en Kandahar, uno de los refugios de los Talibán en Afganistán. Pertenecía a la tribu pastún de los wazires, enemiga acérrima de los uzbecos, contra los que lanzó una ofensiva en 2007, que acabó con numerosas bajas en ambos bandos. Era también un aliado de la Red Haqqani, refugiada en Pakistán pero que centra sus ataques en Afganistán.

El caso del Mulá Nazir es un claro ejemplo de los problemas de la porosa frontera entre Pakistán y Afganistán, controlada por señores de la guerra que suelen maniobrar al margen de los respectivos gobiernos legítimos. En sus tierras, Nazir mandaba sin cortapisas. Tenía su propio sistema policial, judicial y carcelario. Aplicaba su propia versión de la sharia, o ley islámica, que en los últimos años le había llevado a prohibir cosas tan mundanas como el uso de teléfonos móviles con cámaras o tarjetas de memoria, para evitar que se reprodujera música prohibida o se fotografiara a las mujeres.

Fuente: El Paìs

En Argentina, muere una mujer por día víctima de la violencia de género

Este dato se desprende de un informe realizado por el Observatorio de Femicidios. El hogar familiar aparece como el lugar más peligroso y sus ex o actuales parejas figuran como los principales agresores

Los últimos dos casos que tomaron estado público en las últimas horas, por un lado el de Natalia, quien fue brutalmente golpeada por su ex pareja delante de su hija el domingo pasado cuando el hombre iba a buscar a la nena para festejar el día del niño y, por otro lado, el de Mariana, cuyo ex novio la fue a saludar por el día de su cumpleaños y terminó torturándola por cuatro horas con una picana, confirman una lamentable tendencia: el marcado aumento de violencia de género.

Según un informe que realizó el Observatorio de Femicidios, de la ONG Adriana Marisel Zambrano, en nuestro país, muere una mujer por día víctima de la violencia de género. El hogar familiar figura como el lugar más peligroso para las mujeres, y sus propias parejas o ex parejas aparecen como los principales agresores.

En la Ciudad de Buenos Aires, en lo que va del año, 5500 mujeres pidieron ayuda a la línea de teléfono gratuita que tiene la Dirección de la Mujer del gobierno porteño, 0800 66 MUJER, por casos de violencia doméstica, malos tratos y agresiones.

Cabe destacar que hay un gran porcentaje de mujeres que no se animan a realizar las denuncias correspondientes contra sus agresores. «Cerca del 40% de las mujeres no quieren hacer la denuncia», afirmó Eva Giberti, la coordinadora del programa «Las víctimas contra las violencias» del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Por su parte, Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social porteña, detalló: «En estos meses, hemos recibido una gran cantidad de llamadas a la línea telefónica. Esta es sólo la primera instancia, el primer contacto. La mayoría son mujeres que han soportado meses o tal vez años de malos tratos y que, a partir de una situación puntual, se deciden a llamar. El detonante suele ser una situación de violencia delante de los hijos o que puso en riesgo su vida. Sólo ahí, por lo general, las mujeres se animan a llamar. El pedido de ayuda, lamentablemente, llega en un punto límite».

En el 2008 comenzó a funcionar la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte. Desde ese entonces, se registraron 27.959 casos. Los principales agresores son las ex y actuales parejas de las víctimas. El 90% de los casos se convirtió en una denuncia civil mientras que el 64%, en penal. Además, la violencia psicológica es tan marcada como la violencia física. La primera, en el 96% de los casos, y la segunda, en el 68 por ciento.

En los casos que corre riesgo la vida de la mujer y no tienen dónde ir, existe un refugio donde pueden ir a vivir temporariamente.

Según las estadísticas de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte, entre mayo de 2010 y mayo de 2012, los casos de violencia aumentaron en un 57%: durante mayo de 2010, hubo 530 casos y, en mayo último, 833.

«Hemos detectado en el último tiempo un aumento en la cantidad de denuncias por noviazgos violentos», admitió Stanley. Y agregó: «Estamos trabajando bastante sobre este tema, porque es importante que las mujeres puedan detectar tempranamente signos de violencia que pueden aparecer en una relación. Cuando hay un novio que aísla a la pareja de sus amigos, de su familia. Que le pide que no trabaje, que es muy celoso y le revisa los correos y el teléfono, ésos pueden ser síntomas tempranos de una relación que puede ser violenta».

Fuente: Diario Hoy

San Miguel: muere anciano de un paro cardíaco tras ser asaltado

Un anciano murió de un paro cardíaco tras ser asaltado en su casa de la localidad de Muñiz, en el partido de San Miguel.

La policía informó que la víctima fue Antonio Tucchi, de 81 años.

El octogenario murió ayer en su casa de la calle Sargento Cabral al 800, en la zona suroeste del conurbano bonaerense.

La policía al ingresar a la vivienda la encontró desordenada y comprobó que faltaban varias pertencias, destacaron las fuentes.

Fuente: Diario Hoy

Muere otro alto funcionario y hay otros 310 muertos en Siria

El jefe de la Seguridad Nacional siria, uno de los heridos en el atentado perpetrado el miércoles en la sede de la Seguridad Nacional en Damasco, falleció esta mañana elevando a cuatro la cifra de altos funcionarios muertos en el hecho, según informó la televisión estatal.

Hisham Bekhtyar se suma así al ministro de Defensa, Daud Rajha; el viceministro de Defensa y cuñado del presidente Bashar al Assad, Assef Shawkat; y el general Hassan Turkmani, antiguo ministro de Defensa y ex jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

El ministro del Interior, Mohamad Ibrahim al Shaar, resultó herido, informó la agencia de noticias Europa Press.

Masacre. Las tropas leales al gobierno recobraron el control de un vecindario rebelde el viernes en Damasco mientras se informaba que más de 300 personas murieron en la víspera, un día considerado como el más cruento de la guerra civil que en una revuelta hace 16 meses contra el régimen del presidente Bashar Assad.

El conflicto se ha intensificado mucho más en Siria durante la semana pasada conforme los rebeldes se acercan cada vez más a la capital, Damasco, y han lanzado los peores ataques contra el círculo íntimo de Assad, asesinando a varios de sus más cercanos colaboradores de alto rango.

El jefe de la Seguridad Nacional y cercano asesor de Assad, el general Hisham Ikhtiyar, falleció el viernes a causa de las heridas que sufrió en la explosión, siendo el cuarto miembro del círculo íntimo del presidente que fallece, informó la televisión estatal.

Asimismo informó que las tropas leales a Assad recuperaron el control total del vecindario rebelde de Midan, en el sur de la capital, Damasco.

Fuente: La Voz

Un joven muere tras jugar 40 horas seguidas a un videojuego

Un adolescente taiwanés de 18 años murió el pasado fin de semana en un cibercafé tras jugar durante 40 horas seguidas a la versión online del videojuego Diablo III.

Según informa la agencia Europa Press, citando fuentes policiales chinas y a la agencia Australian Press, el joven muerto, de apellido Chuang, reservó cerca del mediodía del 13 de julio pasado una cabina privada en un cibercafé de Tainan, al sur de Taiwán, y jugó durante casi dos días seguidos, sin comer. En la mañana del 15 de julio, un asistente entró en la cabina de Chuang y lo encontró apoyado sobre la mesa.

Luego de que el asistente lo despertara, Chuang se levantó, dio unos pasos y se desplomó en el suelo, por lo que fue trasladado a un hospital, donde murió poco después de ser ingresado.

Si bien la policía investiga las causas de su muerte, todo apunta a que el joven falleció como consecuencia de una prolongada «posición sedentaria» al jugar durante 40 sin parar, provocando en su organismo «serios problemas cardiovasculares».

Diablo III ya cuenta con dos víctimas fatales entre sus usuarios. El primer caso ocurrió en el mes de mayo pasado cuando un hombre de 32 años murió a causa de un infarto de miocardio, luego de por jugar más de sesenta horas al mencionado videogame.

Fuente: TN

Una mujer y sus dos bebas murieron en un triple choque en uno de los accesos a Chivilcoy

Una joven y sus dos bebas murieron hoy como consecuencia de un triple choque de vehículos en inmediaciones del cruce de las rutas 5 y 30, a la altura de la ciudad bonaerense de Chivilcoy, donde otras tres personas resultaron heridas.

Bomberos de Chivilcoy informaron que el accidente se produjo minutos antes de la una de la madrugada en la ruta provincial 30, a unos cinco kilómetros del cruce con la ruta nacional 5, cuando chocaron una Renault Kangoo, un Renault 4 y un Volkswagen Gol.

Policías del destacamento de Garelli confirmaron a DyN que a raíz del violento impacto murieron Laura Hunt, de 19 años, y sus hijas de un mes y 23 meses de vida, mientras que su pareja Diego Barsola, de 34, quien manejaba el Renault 4L, sufrió graves heridas.

Los otros dos conductores, Pedro Carabajal, de 34, que guiaba el Volkswagen Gol, y Raúl San Román, de 61, chofer de la camioneta Renault Kangoo, también sufrieron heridas de importancia.

El primer informe policial, según los datos recabados en el lugar del accidente, indicó que la camioneta chocó de atrás -por alcance- al Renault 4L, que salió despedido al carril contrario donde fue embestido de frente por el Gol.

En el destacamento de Garelli se instruyeron actuaciones por «triple homicidio culposo y lesiones culposas», destacaron los informantes.
diariohoy.net

Un joven murió al caer en un cerro de Mendoza

Fue en el circuito turístico de Valle Grande, ubicado al sur de provincia, mientras el chico escalaba.
Un joven de 19 años murió al caer unos 200 metros mientras escalaba un cerro en el circuito turístico de Valle Grande, ubicado al sur de Mendoza. Se trata de Brian Vidal, de 19 años, quien escalaba un cerro del circuito turístico de Valle Grande junto a unos amigos y, «por causas que se investigan, cayó en una canaleta de unos 200 metros de profundidad”, indicó la policía.
Los amigos fueron quienes dieron aviso a la policía del lugar, tras lo cual un grupo de rescatistas logró identificar y recuperar el cuerpo. Según manifestaron sus amigos, el joven perdió el equilibrio y se cayó. Según informaron desde el Ministerio de Seguridad, los chicos se habían reunido en el camping Ayum Elum y decidieron iniciar a las 8 la caminata hacia el cerro para escalar una de las laderas.
El lugar donde cayó Brian es una zona de difícil acceso por la humedad de las piedras, lo cual dificultó el descenso de los rescatistas. En la emergencia intervino personal del destacamento policial de Rama Caída y Bomberos que trabajaron tres horas hasta lograr recuperar el cuerpo sin vida del muchacho.

Fuente: TN

Amplio repudio en Chile por asesinato de joven homosexual por neonazis

En un mensaje enviado por Twitter desde Japón, actual escala de una gira asiática, el presidente Sebastián Piñera se solidarizó con la familia de la víctima.
Una amplia ola de repudio se extendió hoy por Chile tras la muerte de Daniel Zamudio, 25 días después de ser agredido en un parque de Santiago por un grupo de presuntos neonazis, debido a su condición de homosexual.

En un mensaje enviado por Twitter desde Japón, actual escala de una gira asiática, el presidente Sebastián Piñera se solidarizó con la familia de la víctima y aseguró que los responsables de su muerte serán castigados.

«Su muerte no quedará impune, y refuerza el compromiso total del Gobierno contra toda discriminación arbitraria y con un país más tolerante», afirmó el mandatario.

«La brutal y cobarde agresión y muerte de Daniel Zamudio, hiere no solo a su familia, sino también a todas las personas de buena voluntad», añadió.

En una declaración pública, la sección chilena de Amnistía Internacional (AI) sostuvo que «muchas personas como él sufren día a día actos discriminatorios que no les permiten disfrutar una vida libre, digna e igualitaria respecto de las demás personas».

Sobre esa base, AI manifiesta su esperanza de que «tras sucesos tan aberrantes como éste», la discusión de la llamada Ley Antidiscriminación, que está pendiente en el Congreso chileno, «se haga más expedita».

Demandó además que en dicho proyecto, que ha sido objeto de diversas indicaciones que limitan sus alcances por parte de sectores conservadores, «deje de cuestionarse la inclusión de la orientación sexual y la identidad de género entre las categorías protegidas», según indicó Ana Piquer, directora ejecutiva de AI-Chile.

«Todos somos hijos e hijas de un mismo Padre que nos ama. Nadie puede ser agredido, denostado o excluido por su raza, sexo, edad, condición o creencias», manifestó por su parte, en una declaración oficial, el presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo católico de Santiago, Ricardo Ezzati.

«El ataque que causó la muerte a este joven, como tantas otras expresiones de violencia contra personas, no puede dejar indiferente a nuestra sociedad», añadió.

En tanto, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, anunció que el Ministerio Público «va a ejercer la persecución penal más fuerte que sea posible en cualquier caso en que haya discriminación»,

Chahuán confirmó además que los cuatro sospechosos imputados por la agresión contra Zamudio, serán acusados además por el delito de homicidio calificado consumado, que podría llevarles a una condena de 40 años efectivos de prisión.

«En el caso del joven Daniel Zamudio hay antecedentes que lo hacen repudiable», comentó Chahuán.

Daniel Zamudio, de 24 años, murió la noche del martes en la Posat Central, el mayor hospital de urgencias de Santiago, hasta donde llegaron centenares de personas que depositaron flores y velas encendidas, lo mismo que en el parque «San Borja», donde se produjo la agresión, en la madrugada del pasado 3 de marzo.

También, llegaron al hospital, a presentar sus condolencias a la familia, los ministros del Interior, Rodrigo Hinzpete, que en ausencia de Piñera ejerce como vicepresidente de la República, y de Salud, Jaime Mañalich.

Desde el exterior, el cantante puertorriqueño Ricky Martin expresó sus condolencias vía Twiter, además de una nota de la secretaria de Participación, Redes e Innovación del Partido Socialista Obrero (PSOE) español, María González Veracruz, en nombre de la Comisión Ejecutiva Federal de la colectividad.

EFE