El festival independiente Music is My Girlfriend llega a Morón

Los grupos Johnosoyyoko, Ubika, Fusibles, Error Positivo y Narcoiris serán algunos de los animadores de la nueva edición del ciclo Music is My Girlfriend que se desarrollará cada domingo de mayo en el Detroit Club de Morón, con entrada gratuita.

El encuentro que se realizará por primera vez en el reducto de Rivadavia 17.558, de la ciudad boanerense de Morón, contará con más de 15 bandas en cuatro entregas: cada domingo de mayo a las 19.

El domingo 3 se presentarán las bandas Ubika, Riel, Drogadictos y Johnosoyyoko, y aunque la grilla del 10 de mayo aún no está completamente confirmada se anunciaron las actuaciones de Fusibles y Lobo Rojo.

El domingo 17 compartirán el escenario las bandas Error Positivo, Amor Elefante, In Corp Sanctis, Androide Mariana y Salvia, mientras que cerrarán la última fecha del ciclo Narcoiris, Picaporters, Numa, Leticia Soma y Las Huacas.

La reunión, que fue transformándose en un festival anual, celebra en esta edición ocho años del ciclo de shows en vivo que -producido por el sello discográfico Scatter Records- empezó en 2007.

Music is My Girlfriend propone presentar artistas de la escena del nuevo rock de Argentina y Sudamérica que transitan sonoridades entre el indie rock, post rock, power pop, folk, pasando por estilos como el stoner rock, garage rock o el surf music.

Con feria de sellos independientes y actividades paralelas, entre las que figuran muestras de diseños y proyecciones, el encuentro musical Music is My Girlfriend, dejó de ser un escalón al mainstream para ser un camino donde se desarrollan las propuestas más relevantes del ámbito artístico.

El sello Scatter Records edita música de artistas novedosos de la escena emergente desde el 2003 y genera, a través de su trabajo, un espacio para desarrollar y promover nuevos artistas de géneros clásicos dentro del amplio espectro del rock.

Fuente: www.telam.com.ar

Desde hoy, otro paro por 48 horas en el Posadas

Salud

Sólo atienden urgencias y pacientes internados. Reclaman el pase a planta de 3.000 empleados que denuncian que están precarizados. El centro de salud está intervenido por el Gobierno nacional.

Trabajadores del Hospital Posadas, ubicado en el oeste del Gran Buenos Aires, iniciaron hoy un paro de 48 horas en ese centro de salud para exigir el pase a planta de 3.000 empleados «precarizados». Por este motivo solo se atenderán urgencias por guardia y pacientes internados.

«Exigimos avanzar en serio en el pase a planta de los 3.000 trabajadores precarizados del Hospital Posadas, que son 80 por ciento del total», sostuvieron los gremialistas. La medida comenzó a la cero hora por iniciativa de la Asociación de Profesionales del Hospital Posadas (APHP). De esta manera, sólo se atienden urgencias por guardia y pacientes internados, informó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP) en un comunicado.

Además, ese centro de salud mantiene otros problemas eternos que parece nadie querer solucionar. Deterioro, mal olor, falta de luz y de agua caliente. Clarín recorrió el hospital en varias ocasiones y siempre encontró los mismos problemas.

Leé también: «La crisis del hospital: pacientes en los pasillos y falta de insumos»

Los médicos cuentan cómo es trabajar ahí, relatan que utilizan botellas de gaseosa como bolsas colectoras de orina, dicen también que a los pacientes los deben mandar a comprar bananas ya que no tienen potasio en ampollas para inyectarles. Cuentan además que a muchos les otorgan un permiso especial para que se puedan bañar en sus casas y luego vuelvan rápido, ya que los baños no cuentan con agua caliente en sus duchas.

Mirá la fotogalería en HD

El Hospital fue intervenido por el gobierno nacional el 17 de abril por presuntos desmanejos de los fondos públicos destinados a mejoras en el centro de salud ubicado en la jurisdicción del municipio de Morón. Ese mismo día hubo una muerte extraña que todavía se sigue investigando. A pesar del cambio, al parecer, todo se mantiene igual.

 

 

CLARIN

«Mi hija murió en un accidente de tránsito», dijo el juez que liberó al joven de Haedo

“No vi el dolo de matar, no quiere decir que mi superior no lo vea”, dijo el juez de Garantías de Morón Alfredo Humberto Meade.

El juez de Garantías de Morón Alfredo Humberto Meade dispuso la excarcelación del conductor de un automóvil que provocó la muerte de un adolescente de 16 años y heridas a otros cinco jóvenes, en un accidente registrado en la localidad bonaerense de Haedo. El magistrado, luego de su resolución, fue duramente cuestionado por la prensa y por los familiares de las víctimas-

Al ser consultado por qué sostiene que no se trata de homicidio simple con dolo eventual, respondió: “El homicidio convencional tiene de elemento vital el dolo de matar, intención. En este caso es una interpretación jurídica, el código tiene 3 posibilidades en homicidios, dos culposas y una dolosa”, precisó el magistrado.

En ese sentido, consideró: “En este caso hemos hecho una resolución que está apelada por la Fiscalía  y va a ser revisada por la Cámara. Con lo cual no me parece nada cortés empezar a hacer la deferencia de mi resolución cuando yo debo acatar la que eventualmente la Cámara decida”.

El juez explicó en diálogo con radio Vorterix que se enteró por el programa Guetap que pidieron un juicio político contra su persona: “Me ha avisado la producción suya que han pedido mi juicio político. Los jueces no estamos para que nos aplaudan, estamos para hacer cumplir la ley de acuerdo a nuestra legítima interpretación. Está bien que la comunidad da través de medio de prensa se enteren y opinen como les parezca como me lo vinieron a decir personalmente los familiares del chico fallecido y acepté las críticas encendidas que en mi despacho me hicieron ”

En referencia al trabajo de sus colegas de profesión, se preguntó “cómo se sienten ellos si están sujetos a un escarnio mediático y a una solicitud de un pedido de juicio político, modifica el ánimo, los jueces no son de acero inoxidable, son personas”.

«El dolor que la familia tiene es legítimo, pero no puedo decidir conforme a las emociones.Yo he perdido una hija en un accidente de tránsito. Justo el día que firmé la resolución, se cumplía el aniversario de la muerte de mi hija. A uno cuando lo ponen como juez tiene que dejar los sentimientos aparte y tratar de aplicar la ley honradamente» reveló Meade

En cuanto a su resolución, explicó: “Entendí la sinceridad con que los testigos de ambos sectores se pronunciaron. Fue un espantoso accidente de tránsito”, pero según su visión “ni la representación de matar estaba presente, ni la voluntad de quien manejaba de terminar con la vida de nadie”. E insistió: “No vi el dolo de matar, no quiere decir que mi superior no lo vea”.

perfil.com

Camuflaban cocaína en blisters de medicamentos

Hay seis detenidos pertenecientes a una banda que operaba en el oeste del Conurbano. También secuestraron cinco kilos de droga, 200 dosis de LSD, armas y dinero.

Una mujer y cinco hombres acusados de integrar una banda que envasaba cocaína en blisters fueron detenidos durante allanamientos realizados en la zona oeste del conurbano bonaerense, donde se secuestraron cinco kilos de esa droga, 200 dosis de LSD, armas y dinero.

Los operativos se realizaron en las últimas horas en domicilios de las localidades de Morón, Moreno, Ituzaingó y Haedo, donde se detuvieron a los seis de los miembros de la banda y se incautaron 80 blisters llenos de cocaína, unos mil vacíos y una máquina para el sellado de estos envases.

Además, en los distintos procedimientos se secuestraron cinco kilos de cocaína, 17 kilos de sustancias usadas para el estiramiento de la droga, dos balanzas, una bolsa de consorcio repleta de tubos para almacenar droga, y unas 200 dosis de LSD.
También se incautaron tres pistolas calibres .22, .40 y 9 milímetros, dos escopetas 12/70, cinco vehículos, entre ellos un Mini Cooper, y 40.000 pesos en billetes.
Participaron de los allanamientos efectivos de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Mercedes, y la causa se encuentra a cargo de Juan Pablo Salas, titular del Juzgado Federal 3 de Morón.
clarin.com

Acusan a siete médicos por la muerte de una embarazada

Morón

Su bebé, de ocho meses de gestación, también falleció. La Justicia ordenó detener a todos los profesionales que la atendieron en una clínica privada. Cuatro de ellos están prófugos.
Pasó más de un año de la muerte de Mariela González y de su bebé de ocho meses de gestación en el Instituto Agüero de Morón. La familia había denunciado a los médicos que la atendieron por mala práxis, y ahora la Justicia libró la orden de detención para siete de los profesionales que asistieron a Mariela en mayo de 2013. De los siete acusados, dos ya fueron detenidos, cuatro están prófugos, y el otro declaró y quedó libre.

Mariela Gonzalez en la foto de Facebook que su familia publicó en reclamo de justicia.

La fiscal de la causa, Cecilia Corfield, explicó en el canal de noticias TN que para los prófugos hay pedido de captura internacional. “El lunes allanaron el hospital y ahí se detuvo a dos de los acusados. El médico que está libre fue porque él mismo se presentó a declarar”, contó. Para determinar que hubo mala praxis, la fiscal se basa en una pericia médica que se hizo en La Plata. La mujer sufrió el llamado síndrome de HELLP, una complicación obstétrica severa que ocurre en la etapa final del embarazo. «Los especialistas dijeron puntualmente que si se hubiese diagnosticado a tiempo el síndrome de HELLP, que se realiza a través de un informe de laboratorio y que no se hizo, la mujer hubiese estado viva y probablemente el bebé también”. La fiscal dijo que investigan también otros 200 fallecimientos en la misma clínica.

En mayo de 2013, tras un primer examen médico, Mariela González fue medicada con un corticoide y se retiró a su casa. Sin embargo, el dolor siguió, por lo que la embarazada volvió el domingo 12 de mayo a la clínica. Allí, los obstetras que la atendieron notaron que su bebé estaba muerto. Poco después, le practicaron una cesárea y luego quedó internada en terapia intensiva. Tres días después, la joven entró en coma farmacológico y murió en la clínica. Según los médicos, tanto Mariela como su bebé fallecieron por una hepatitis fulminante que se manifestó recién el domingo, y que la joven embarazada venía incubando desde hace tiempo.

Fuente: Clarin

Otra denuncia por presunta mala praxis en la clínica de Morón

Un hombre tuvo un accidente en moto, lo operaron, le dieron el alta y murió a los tres días.

Otra denuncia por presunta mala praxis cae sobre la clínica de Morón, el centro médico donde trabajan los siete médicos que fueron imputados por la muerte de una mujer y su bebé.

La investigación arrancó en septiembre del año pasado cuando murió un paciente que había ingresado tras un accidente de tránsito. Él circulaba en moto y terminó mal heridos. En un diálogo con TN, el hermano de la víctima, Daniel, dijo que le dieron el alta anticipada porque murió a los pocos días de una infección generalizada.

Esta denuncia fue asentada en un juzgado de San Justo.

Fuente: TN

Mataron de un tiro en Morón a un policía que estaba por jubilarse

Marío Rodríguez, de 63 años, intentó frustrar un robo en un minimercado de una estación de servicio; estaba uniformado, pero sin su chaleco antibalas; hirieron de bala a un teniente en Solano

LA PLATA.- La violencia y el delito no se detienen en el conurbano bonaerense. La inseguridad se cobró ayer la vida de otro policía, de 63 años, que estaba por jubilarse. Un asaltante asesinó de un balazo en el tórax a un capitán de la fuerza de seguridad provincial tras haber robado 260 pesos de un minimercado en una estación de servicio, en el partido de Morón.

Además, en otro hecho, fue herido un teniente de la policía que se resistió a que le robaran su automóvil, en la localidad de San Francisco Solano, en el distrito de Quilmes.

Con la muerte de ayer, ya son 14 los policías bonaerenses asesinados a manos de los delincuentes en lo que va del año. Pero si se toma a integrantes de otras fuerzas de seguridad que operan en el área metropolitana y se suman a los provinciales, la cifra revela que hasta ahora son 29 los agentes asesinados (siete policías federales, cuatro gendarmes, tres miembros de la Prefectura Naval y un oficial de la Policía Metropolitana).

El capitán de la bonaerense fue asesinado cuando intentó frustrar un robo en un minimercado que había sido asaltado por dos motochorros. El hecho ocurrió cerca de las 7, en el Acceso Oeste y la avenida Vergara, en una estación de servicio situada frente al centro comercial Plaza Oeste Shopping.

El capitán Mario Rodríguez, ya cumplido su horario de servicio, se dirigió al comercio de la GNC de la firma Aspro para comprar cigarrillos. Llevaba su uniforme y el arma reglamentaria, pero no tenía su chaleco antibalas.

Fuentes policiales explicaron a LA NACION que al llegar a la puerta del minimercado, Rodríguez pudo ver cómo uno de los delincuentes, que ya había sustraído 260 pesos de la caja, les exigía a las personas que se encontraban desayunando sus objetos de valor y el dinero.

En ese momento trató de impedir el robo y se trabó en lucha con el ladrón. Pero el delincuente fue más rápido y pudo disparar antes que el policía desenfundara su arma reglamentaria. Rodríguez cayó herido al piso, mientras que el delincuente escapó corriendo del local, se subió a una motocicleta que conducía un cómplice que lo estaba esperando a pocos metros y huyó.

El capitán herido fue trasladado de urgencia al Hospital Posadas, donde finalmente murió mientras era asistido por los médicos. La víctima llevaba 34 años de servicio en la fuerza y prestaba servicios en la Dirección de la Policía Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza y, se supo, ya se estaba por jubilarse.

Anoche, la policía buscaba intensamente al homicida, ya que actuó a cara descubierta y las cámaras de seguridad de la estación de servicio pudieron registrar todo el hecho, agregaron las fuentes consultadas.

El fiscal Mario Ferrario, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 3 del Departamento Judicial de Morón, ordenó entrevistar a los testigos del crimen, mientras que personal de la Policía Científica levantó todo tipo de rastro que pudiera ayudar a descubrir la identidad del homicida.

RECIBIÓ UN TIRO EN UNA PIERNA

En otro caso, un teniente de la policía bonaerense, que presta servicio en la Jefatura Departamental de Lomas de Zamora, se resistió a que le robaran su automóvil Fiat Punto y recibió un balazo en una de sus piernas.

El hecho ocurrió en la esquina de las calles 835 y 888 de San Francisco Solano, cuando el policía llegaba a su casa en el vehículo.

Fue entonces que el teniente fue sorprendido por al menos cuatro hombres en dos vehículos, un Volkswagen Gol Trend y un Ford Fiesta Kinetic, que le cortaron el paso con intenciones de robo, informaron fuentes de la investigación.

El policía detuvo la marcha y abrió la puerta tan pronto como vio que los ladrones bajaban de los autos, puso un pie en tierra, se identificó como policía y se inició un fuerte intercambio de disparos, durante el cual recibió un tiro en una pierna.

Los delincuentes, al ver que el efectivo caía al suelo, desistieron del robo, regresaron a sus vehículos y escaparon de la zona a toda velocidad, según relataron los testigos del hecho.

Fuentes policiales dijeron que al momento de resistirse, el policía estaba de civil. En el hecho tomó intervención personal de la comisaría 4a. de Quilmes, donde se instruyeron actuaciones por tentativa de robo calificado por el empleo de arma de fuego y lesiones.

DUROS GOLPES PARA LAS FUERZAS

14

policías bonaerenses

Es la cantidad de uniformados de la fuerza de seguridad provincial que murieron a manos de delincuentes en lo que va del año

10

fuerzas federales

Es la cantidad de víctimas de la Policía Federal, de la Prefectura Naval y de la Gendarmería Nacional asesinados en el área metropolitana en lo que va de 2014

1

Policía Metropolitana

En marzo pasado mataron al oficial Javier Hidalgo, en San Martín, el único integrante de la fuerza porteña asesinado este año.

Fuente: LA NAción

Tras las denuncias de abuso, vuelven a dictar clases en el colegio Alberdi

Los alumnos de primaria y secundaria del Colegio Juan Bautista Alberdi de la localidad bonaerense de Castelar retomaron esta mañana las clases luego de permanecer cerrado durante tres días tras las denuncias de al menos 11 casos de abuso en el jardín de infantes de esa institución.

La Directora de Educación Bonaerense, Nora Pinero, aseguró en las puertas del establecimiento que «aquí hay una situación muy delicada en el nivel inicial pero también hay que atender a los otros niveles».

«Tenemos que tener en cuenta los derechos de los otros alumnos de la escuela que tienen que terminar el ciclo lectivo, si bien no se puede decir que en términos normales pero sí tienen derecho a cerrar el ciclo», señaló.

Y agregó: «Es una altura del año compleja por el tema de la evaluaciones, los chicos no pueden poner en juego su ingreso a la universidad».

«Estamos trabajando con los padres del jardín, como lo venimos haciendo desde el domingo con los equipos de psicólogos provinciales» apuntó Pinedo, y consideró que «seguramente el reinicio de las clases en el jardín sea un poco más complicado».

«No estamos apurados en eso -continuó-, estamos apurados en aclarar las cosas que sucedieron aquí lo mas pronto posible, estamos dispuestos a actuar a disposición de la justicia» por eso «todo el tiempo estamos en contacto con la fiscalía».

Pinero confirmó que todas las personas que «estaban involucradas» de alguna manera en las denuncias de abuso de los padres «fueron desplazadas de su cargo».

Por último apuntó que «los mil chicos que asisten a esta escuela requieren hoy nuestra presencia para la continuidad de las clases», por eso «estamos trabajando con serenidad y templanza para terminar con una situación de anomalía, desde todo punto de vista, pero con la meta que es derecho de todos los chicos de jardín, primaria y secundaria».

«La premura es el inicio de las clases, pero no vamos a descansar hasta que se aclare todo lo que sucedió aquí», sentenció.

Padres de alumnos de tres y cuatro años del jardín de infantes de esta institución denunciaron la semana pasada en la Fiscalía número 3 de Morón a cargo de Pablo Galarza que sus hijos habían sido víctimas de abuso por uno de los auxiliares de cocina que trabajaba en el colegio.

Según denunciaron los padres, el auxiliar de cocina -de nombre Luis- aprovechaba la ausencia de las maestras para manosear a las nenas.

El martes pasado el juez ordenó la detención del presunto autor de los hechos, quien se negó a declarar y continúa detenido por 11 denuncias de abuso sexual agravado reiterado, afirmaron fuentes judiciales.
telam.com

Proyecto: maestros tendrán que pasar examen piscofísico

La diputada del Frente Renovador, Mónica López, busca reglamentar que se soliciten antecedentes penales a todas las personas que trabajen con menores de edad, incluyendo al personal auxiliar y administrativo.
La diputada del Frente Renovador, Mónica López, confirmó que en los próximos días insistirá con su proyecto de Ley que busca establecer que se soliciten antecedentes penales a todas las personas que trabajen con menores de edad, incluyendo a los docentes, personal auxiliar y administrativos de establecimientos escolares . En ese sentido, la legisladora aseguró que «si bien la Ley de Contrato de Trabajo prohíbe cualquier discriminación, creemos que en esta colisión de derechos debe primar el de la tranquilidad y seguridad de los chicos».

Al proyecto original, que fue desestimado el año pasado por el oficialismo, se le agregará la instrumentación de exámenes psicofísicos regulares a docentes y personal de apoyo que se encuentren directamente vinculados al trato con niños en sus tareas cotidianas en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, según adelantó Mónica López, en una visita que realizó a la ciudad de Morón, donde en las últimas horas autoridades de la Dirección General de Escuelas decidieron apartar a los directivos de la escuela en la que se registró una denuncia de abuso por parte de un auxiliar docente.

Además la iniciativa contempla que será necesario que las instituciones públicas o privadas, previo a contratar a una persona para algún empleo que involucre una relación directa y habitual con niños, niñas y adolescentes, soliciten al Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual, la información correspondiente del postulante.

«El caso reciente del no docente de Morón señalado como presunto autor de abuso a niños con los que trabajaba como cocinero y otros en los que con razón o injustamente se señalan a maestros como responsables, nos obliga a plantear una norma que genere tranquilidad sobre el estado mental de quienes interactúan con nuestros chicos y apartar de estos trabajos específicos a quienes hayan sido condenados en el pasado por delitos vinculados directamente a menores o por atentados al pudor», indicó.

En ese sentido, Mónica López agregó que «si bien la información sobre los antecedentes penales o en el caso específico de delitos de índole sexual es privada, en estos casos se constituye como imprescindible para la toma de la decisión de contratar a quienes pasarán varias horas al día con niños y adolescentes», finalizó.
diario26.com

Abuso: “El colegio me defraudó por cómo se manejaron”

Los padres del colegio Juan Bautista Alberdi, en Castelar, se mostraron satisfechos con que las autoridades hayan sido desplazadas y que la Provincia nombre a tres interventores para hacerse cargo de la institución.

Pablo, que tiene dos hijos en el colegio, aseguró que buscan armar una “comisión de padres” y van a presentar un petitorio a las nuevas autoridades.

Entre las demandas, se destaca una “mayor apertura por parte de las autoridades, para tener un diálogo más fluido con ellos”.

“El colegio me defraudó por cómo se manejaron”, dijo Pablo pero pidió a “los padres que están intentando ubicar a sus hijos en otros colegios” que “no dejen el colegio”.

“Todos debemos colaborar para que la comunidad vuelva a ser lo que era antes”, remarcó.
diario26.com

¿Quiénes son los dueños del jardín de Castelar denunciado por abuso?

Es una institución que forma parte de la red de Instituciones de la Vanguardia Educativa «Vaneduc» de entidades no confesionales, donde también está la Universidad Abierta Latinoamericana. Sus presuntos vínculos con la secta Moon.

UAI

uai 2
El jardín de infantes Juan Bautista Alberdi pasó a la escena mediática luego de que el viernes pasado se conocieran varias denuncias de abuso sexual por parte de un cocinero de la institución.
Inmediatamente, el municipio e Morón reaccionó y clausuró el establecimiento educativo.

 

De la misma manera, la dirección General de Cultura y Educación que dirige Nora de Lucia decidió intervenir el establecimiento y expulsó las autoridades que tenían alguna vinculación con el caso hasta que se resuelva judicialmente la situación del acusado.

El jardin forma parte de una red de instituciones que integran la Vanguardia Educativa, más conocida como «Vaneduc». Se trata de una empresa creada por Edgardo Néstor Vincenzi, un hombre dedicado a la educación privada que tiene 20 colegios, campos de deportes, gimnasios y la Universidad Abierta Latinoamericana, entre otros emprendimientos.

Edgardo NEstor De Vincenzi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Edgardo Néstor Vincenzi

 

Aunque no hay información oficial, Vaneduc tendría relación con la secta Moon que toma el nombre de su fundador: el ingeniero norcoreano Fong Myung, quien cambió su nombre a Sun Myung Moon.

 

 

Se trata de la secta más comúnmente conocida como la Iglesia de la Unificación, que se ha expandido a la mayoría de las naciones del mundo con gran cantidad de miembros y alianzas tanto con el poder económico como el político a nivel global.

En cuanto a la causa, este martes por la mañana el acusado -identificado como Antonio Silvero- se negó a declarar ante la Justicia y continuará aprehendido. Los investigadores ya tienen en su poder teléfonos y computadoras del acusado, y cinco colchonetas del jardín para ser periciadas.

Hasta el momento, no se hicieron pericias psicológicas a los menores presuntamente abusados y a pesar de que la primera denuncia surgió en abril de este año, el hombre fue apartado de su cargo recién el viernes pasado.

Según relataron los padres, el cocinero aprovechaba la ausencia de la maestra para «bajarle la bombacha» a algunas nenas, a las que «manoseaba» y «besaba en la boca». «Queremos que esto se sepa, que toda la comunidad educativa sepa lo que esta pasando en el colegio», señaló la mujer.

minutouno.com

Massa y Sabbatella boicotearon al PRO y cajonearon proyectos de seguridad en Morón

Desmontaron una sesión extraordinaria para interpelar al Secretario de Seguridad del municipio. Aprobaron la policía local de Scioli.
Los concejales de Martín Sabbatella, Sergio Massa y Mauricio Macri aprobaron ayer en el Concejo Deliberante de Morón la policía local que impulsa el gobernador Daniel Scioli, en días en que la inseguridad ocupa la agenda pública del conurbano bonaerense.

Luego de conocerse que la bala que mató a Sabrina Olmos, la adolescente de 15 años asesinada en el patio de una escuela del distrito, fue disparada por un arma policial, los concejales de Morón dieron su visto bueno a la llegada de la policía de prevención local impulsada por Alejandro Granados, un convenio ya firmado por el intendente Lucas Ghi.

La votación salió 18 a 4, con las negativas del radicalismo, el socialismo y el Gen.

La polémica se generó con la caída de una sesión extraordinaria pedida por la oposición y prevista para hoy, en la que se buscaba llevar al secretario de Seguridad del municipio, Juan Carlos Martínez, a debatir al recinto.

Después de varios idas y vueltas, finalmente los concejales del Frente Renovador y del Gen decidieron bajar los decibeles opositores, acordar con el oficialismo en dejar caer la sesión y tratar algunos de estos expedientes en la sesión ordinaria que se realizó ayer.

Esto se traduce en un embate del massista Martín Marinucci contra el macrista Ramiro Tagliaferro, quien buscaba sacarle rédito a la sesión extraordinaria con una serie de proyectos sobre seguridad, que terminaron cajoneados, y con la convocatoria de cara a los vecinos.

Marinucci parece haber acordado una tregua con Hernán Sabbatella, funcionales a la hora de hacerle frente a las maniobras de Tagliaferro, y a su vez dejando el debate fuerte entre ellos hasta que comience la campaña.

Así, no hubo sesión extraordinaria y el proyecto del PRO que buscaba crear Foros de Seguridad fue girado al Ejecutivo Municipal, mientras que dos restantes, la obligación del intendente de presentar un Plan de Seguridad en el HCD y la Creación de la Comisión de Seguridad Ciudadana en el HCD, fueron archivados.

En el medio, el Gen fluctúa entre no acompañar las iniciativas de Tagliaferro pero tampoco quedar pegado al massismo y a Nuevo Enuentro, por eso su votación negativa ayer y sus discursos netamente opositores en la sesión.

Si bien la concejal de Margarita Stolbizer, Analía Zapulla, avaló la estrategia oficialista y la caída de la sesión extraordinaria, sufrió a su turno el pase a archivo de un proyecto propio, que buscaba declarar la emergencia en seguridad en el distrito.

La seguridad, principal preocupación de los vecinos de Morón, es también la principal carta que se disputan las fuerzas políticas del distrito. Mientras tanto, el municipio de Morón sigue invirtiendo tan solo 3.2 % en este rubro, a diferencia de otros municipios cuyo porcentaje es muy superior.
lapoliticaonline.com

SECUESTRAN A UN JUEZ EN MORON

SENSACIÓN DE INSEGURIDAD…
Un jefe policial confirmó que la víctima fue Héctor Roberto Pérez Catela, titular del juzgado en lo Comercial y Civil 1, de los Tribunales de Morón.

Un juez fue asaltado en las últimas horas cuando llegaba en auto a su casa ubicada en la zona norte de la localidad bonaerense de Castelar, tras lo cual fue llevado cautivo y liberado ileso dos horas después, esta madrugada, en La Matanza.

Un jefe policial confirmó que la víctima fue Héctor Roberto Pérez Catela, titular del juzgado en lo Comercial y Civil 1, de los Tribunales de Morón.

El hecho se inició anoche, alrededor de las 22, cuando el magistrado llegó en su auto Fiat Palio a su casa de la calle Pergamino al 500, en Castelar, y al descender fue sorprendido por varios hombres armados.

Cuatro de los asaltantes subieron al auto y escaparon junto al juez hacia la zona suroeste del conurbano bonaerense, seguidos de cerca por otro vehículo, un Volkswagen Gol Trend, con mas integrantes de la bandas, se indicó.

La víctima -según el informante- fue liberada ilesa en los primeros minutos de hoy a pocos metros de una agencia de remises ubicada en la esquina de las calles Balcarce y French, en La Matanza.

Tomó intervención la comisaría séptima de Morón, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego en poblado y en banda, robo de automotor y privación ilegal de la libertad»

Otro juez de Lomas de Zamora había sido víctima de un hecho similar en la tarde del martes: el magistrado fue llevado cautivo y liberado ileso en Lanús, y horas después su camioneta fue hallada en San Francisco Solano, partido de Quilmes.

La víctima, en esa oportunidad, fue el juez Gustavo Damián Lullo, titular del Juzgado de Familia 5, de Lomas de Zamora.
laprensa.com.ar

Quinto día de búsqueda intensiva: amplían el rastrillaje en ríos y arroyos

La búsqueda de la joven Melina Romero (17), desaparecida desde el 24 de agosto, se reanudó hoy en el arroyo Morón y la zona de búsqueda de su cuerpo se amplió desde el partido bonaerense de Tres de Febrero hasta Tigre.

Fuentes policiales informaron que los investigadores buscaban a la adolescente en las aguas del Delta de Tigre con gomones y buzos, ante la sospecha de que el cadáver pudo haber llegado hasta allí con la corriente del arroyo, desde Tres de Febrero.

La quinta jornada de búsqueda se inició hoy en las aguas del arroyo Morón cerca de las 8, a la altura de la Ruta 8 y Camino del Buen Ayre, en Tres de Febrero.

Allí los detectives, bajo las órdenes de la fiscal María Fernanda Billone, habían llegado el pasado viernes a partir de los dos primeros detenidos por el caso, quienes indicaron que el cadáver de la joven había sido arrojado en ese lugar.

Desde ese punto, bomberos voluntarios de Tres de Febrero concretaron un rastrillaje con dos kayaks aunque no arrojaron resultados positivos.

Además, el Grupo Especial Halcón y los perros de rescate de la fuerza caminaron los alrededores del arroyo para descartar que el cuerpo de la chica pudiera están en los pastizales.

Luego de dos horas de iniciado del operativo, los agentes, bajo las órdenes del comisario general Néstor Larrauri, jefe de la Superintendencia Norte de la Policía bonaerense, se movilizaron unos 500 metros y hallaron dos prendas de vestir.

Los voceros explicaron que esa ropa fue secuestrada por los especialistas de la Policía Científica y será analizada en las próximas horas para confirmar si pueden ser de la joven desaparecida.

Cerca de las 10.30, los buzos de la fuerza de seguridad se dirigieron hasta el Río Reconquista, a la altura de la Ruta Panamericana, en el partido de Tigre, donde desembocan las aguas del arroyo Morón, aunque allí también hubo resultados negativos en la búsqueda de la menor.

La fase final del operativo rastrillaje en su cuarta jornada se concretó en la zona del Delta, en Tigre, donde con varios gomones y lanchas los investigadores recorrieron el Río Tigre hasta su conexión con el arroyo Reconquista.

La investigación del caso ya tiene cuatro hombres detenidos, quienes quedaron apresados por «homicidio agravado por violencia de género y el concurso premeditado de dos o más personas».

Dos de ellos son menores de edad, de 16 y 17 años, otro de 22 y un adulto de 44, y según los investigadores aún hay un quinto sujeto prófugo sospechado de haber participado en el crimen.

El joven de 17 años detenido fue apresado este fin de semana y es el muchacho que estuvo con Melina a las 23 del pasado 23 de agosto en la puerta del boliche de San Martín donde la joven fue vista por última vez.

En tanto, el otro menor de 16 y los otros hombres de 22 y 44 años, habrían estado con la chica en la mañana siguiente, el 24 de agosto, en una casilla del partido de Tres de Febrero.

Allí según dichos de los detenidos, se habría desarrollado una fiesta de sexo, droga y alcohol en la que participó la menor y habría terminado cuando uno de los sospechosos la atacó a golpes y la mató.

Según las sospechas, el cuerpo de la víctima habría sido arrojado en esa misma mañana en el arroyo Morón, donde los detectives iniciaron el pasado viernes la búsqueda del cadáver.
Minutouno.com

Cuarto día de intensa búsqueda de la joven de 17 años desaparecida en San Martín

Los investigadores retomaron este lunes los rastrillajes en el arroyo Morón para intentar dar con Melina Romero. Por el caso ya hay cuatro detenidos y buscan a un quinto sospechoso.

En las últimas horas, un hombre de 44 años fue detenido acusado de haber participado en la desaparición de Melina Romero, la adolescente buscada desde hace 22 días cuando no regresó de bailar en un boliche del partido bonaerense de San Martín, y ya suman cuatro los apresados por el caso, informaron fuentes judiciales y policiales.

Además, los investigadores buscaban el domingo a la tarde a un quinto sospechoso, sobre quien, según explicó a Télam el abogado de la familia Romero, Marcelo Biondi, pesa una orden de detención.

Fuentes judiciales informaron que la última aprehensión fue concretada el sábado a la noche por disposición de la fiscal de San Martín a cargo de la causa, María Fernanda Billone.

Este sospechoso, apodado «El Pelado», ya fue indagado por la instructora judicial, tras lo cual, la Justicia de Garantías convirtió la aprehensión en detención formal por el delito de «homicidio agravado por violencia de género y el concurso premeditado de dos o más personas».

Según las fuentes, la fiscal Billone también indagó por el mismo delito al otro detenido mayor de edad, un joven de 20 años apodado «Chavo», quien apuntó contra «El Pelado».

De acuerdo a los voceros consultados, este muchacho se quebró ante los investigadores policiales y admitió que llevó a Melina, con el consentimiento de ella, hasta la casa de aquel sospechoso donde junto a otros jóvenes luego consumieron bebidas alcohólicas y drogas, aunque sostuvo que él no sabe que ocurrió después con la chica.

Por ello es que los pesquisas policiales y judiciales allanaron la vivienda del «Pelado», ubicada en la denominada Villa Escalada del partido bonaerense de Tres de Febrero.

En tanto, los otros dos sospechosos detenidos tienen 16 y 17 años y se encuentran a disposición del fiscal Mateo Guidoni, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín.

Por su parte, Biondi indicó que los cuatro apresados están acusados como «coautores» del homicidio agravado de la adolescente y adelantó que mañana se reunirá con la fiscal Billone y estudiará la causa.

En tanto, Ana María, la madre de la chica, expresó el domingo a la mañana en declaraciones a la prensa que ella no pierde las esperanza de encontrar a su hija con vida.

«Mi corazón me dice que está viva pero la Policía me dice que está muerta», dijo la mujer y agregó que no conoce a los detenidos.

Para Ana María, «si (los sospechosos) están detenidos, la Policía tiene que saber qué hacer», aunque aclaró que ella no va a «acusar a nadie» y que procura mantenerse «neutral».

Respecto de las últimas relaciones de su hija, la mujer contó que Melina «hace tres meses cortó con el novio» quien, según ella, «la quería de verdad» y fue a su casa a brindarle su apoyo cuando se enteró que la adolescente estaba desaparecida.

Además, la madre de Melina dijo que ésta trabajaba haciendo promociones y por ello deslizó la posibilidad de que el chico junto al que se la ve en las imágenes de las cámaras de seguridad de la puerta del boliche al que fue a bailar puede ser un compañero en esas tareas.

Por último, la mujer pidió a su hija que si está «viva que vuelva» a su casa porque «todo en la vida tiene solución» y si tuvo un problema lo van a «solucionar juntas».

A su turno, Gustavo, hermano de Melina, contó que una cadenita que se encontró en los rastrillajes de búsqueda en el arroyo Morón de Tres de Febrero no era de la adolescente porque ella no utilizaba ese tipo de accesorios.

Mientras tanto, efectivos de la Policía bonaerense, con la presencia del jefe de la fuerza, el superintendente Hugo Matzkin, retomaron hoy, por tercer día consecutivo, el operativo de búsqueda en el mencionado arroyo con el apoyo de buzos tácticos en gomones, kayaks y hasta un drone.

Melina, de 17 años, fue vista por última vez el sábado 23 de agosto, cuando fue a bailar y a festejar su cumpleaños al boliche «Chankanab», ubicado en avenida Juan Domingo Perón 3347, de San Martín.
De acuerdo con las imágenes de las cámaras de seguridad del boliche, la joven llegó al lugar acompañada por un chico a las 23.24 de ese sábado y se retiró a las 6.46 del domingo 24 junto a tres o cuatro muchachos.

En ese video se observa a Melina besarse con uno de los jóvenes y, luego, se la ve irse, aunque no regresó a su casa de El Palomar y su madre hizo la denuncia 48 horas más tarde, lo que en un principio llamó la atención de los pesquisas.

Sin embargo, la mujer dijo que la demora en presentarse ante los investigadores se debe a que no era la primera vez que Melina se ausentaba de su casa y que, por eso, primero pensó que se había ido con alguna amiga.

Mediante esas filmaciones obtenidas y con la colaboración de las amigas de Melina, los pesquisas lograron identificar a uno de los sospechosos, cuya aprehensión luego desembocó en los rastrillajes.
Minutouno.com

Cayó el líder de los «patea casas»

Un hombre de 35 años líder de una banda que se dedicaba a robar casas, a las que ingresaba tras romper a patadas las puertas de entrada, fue detenido en las últimas horas en la localidad de Parque San Martín, partido de Merlo, tras un allanamiento realizado por la Policía.

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en Gabriela Mistral al 1400 de ese medio, donde los efectivos incautaron varios elementos de valor que habían sido sustraídos en diversos atracos.

Según la investigación, efectuada por integrantes de la comisaría Merlo 3°, el acusado -que pedido de captura por parte de la Justicia desde el 19 de mayo- se dedicaba a robar fincas bajo la modalidad «escruche».

Intervienen en la causa la UFI N° 5 y el Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial de Morón.
diariohoy.net

Mi mamá me ama – Carola Labrador con casa nueva, chofer…

Cuando ocurrió el trágico asesinato de CandelaCarola Labrador, su madre, trabajaba en un buffet y vivía en una vivienda desprovista de mayores comodidades. Actualmente, a pesar de que la mujer no continúa trabajando, habita una casa de dos plantas, mucho más confortable que la anterior. Cuenta, además, con un auto Fiat Palio. El atentando que se perpetró sobre el edificio llamó la atención sobre estos cambios.

casa vieja de carola y candela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

casa vieja de carola labrador

Casi está firmado el acuerdo de impunidad por el crimen de Candela Sol Rodríguez. Casa nueva, protección oficial y sobre llovido, mojado: Crisis salarial en la Gendarmería que amenaza retirarse o hacer huelga de brazos caídos en los lugares que custodia. Peor, imposible.

Por Jorge D. Boimvaser
info@boimvaser.com.ar


(«Una rumbita se armó, una fea carajada.. incombustible no sos… ¿cómo bancás ese infierno?» Los Redondos – La dicha no es cosa alegre) 

El kirchnerismo decidió bajar el nivel de confrontación con Daniel Scioli (lo anticipamos desde esta columna hace tiempo), Gabriel Mariotto le puso freno a la Comisión Bicameral que investiga el crimen de Candela Sol Rodríguez y es un hecho la impunidad del bárbaro asesinato de la piba hace un año.

Carola Labrador demostró que vendiendo tortas y comidas caseras se puede llegar lejos y estrenó casa nueva en Morón (¿será que es la única argentina que vive con 6 mangos por día?). Para que pueda movilizarse tranquila, tiene un chófer policía y auto que la lleva donde precise (mejor ni contar los lugares que visita), y el rumor que recogió las otras fuerzas que investigaban el caso dá para embroncarse mal. ¿A Fernando Burlando el Estado provincial le abonó 800 mil dólares para hacerse cargo del asunto y avalar todas las investigaciones truchas que terminaron con los perejiles de Hugo Bermúdez y compañía presos? ¿De qué caja salió ese dinero? ¿De los fondos reservados que maneja la Gobernación?

La Jefatura de la Gendarmería que maneja esta información cuenta esta historia y más aún. Dicen que hubo traslados de efectivos policiales que estaban en una DDI crítica (La Matanza) para sacarlos de circulación y evitar que se quiebren y cuenten la trama secreta del asesinato y la red de complicidades.

La bronca de los gendarmes está por estallar mal si se cumple el vaticinio de una resolución reservada (la número 891, que Diarioveloz.com tiene en exclusividad) del Ministerio de Seguridad que con la firma de Nilda Garré avanza sobre las remuneraciones del personal de la fuerza  tendiente –lisa y llanamente- a bajarle los sueldos antes de fin de año.

Las consecuencias de esta medida, si se llega a ejecutar, es una posible huelga de brazos caídos de la Gendarmería en las zonas más peligrosas que tiene a su cargo en el suburbano y otras zonas del país.

Sergio Berni tendrá que llamar a los boys socuts para desalojar otro corte en Panamericana si llegase a producirse, o en cualquier sitio del país cuando haya situaciones de emergencia.

Pero tampoco los Gendarmes se calzan los zapatitos blancos (frase que utilizó Jorge Asís cuando se refería al ex Ministro Gustavo Béliz)  y aceptan contar otra realidad que ya parece de Alicia en el País de las Maravillas.

Nadie sabe cómo se llegó bien a la situación en la cual los comandantes de la Gendarmería se impusieron sueldos superiores a los 100 mil pesos mensuales, en blanco y con los descuentos respectivos. Nos dicen que la cifra ronda las 140 lucas cada treinta días y que por eso Nilda Garré intervino con auditorías varias y esa resolución redactada con esos términos engorrosos de la burocracia administrativa que preferimos no reproducir para no causarle bostezos a los lectores. 

La reacción en cadena es obvia, bajan los sueldos de la cúpula y por efecto dominó caen todos los salarios de los gendarmes, entonces si éstos se paralizan chau seguridad y chau procedimientos anti drogas y anti delincuencia en las zonas más rojas del país.

¿Descabezar otra vez a la cúpula de Gendarmería como hizo la Ministra de Seguridad en febrero pasado como consecuencia del misterioso Proyecto X de espionaje ilegal?

«Qué hagan lo que quieran pero que no se metan con los bolsillos de los Gendarmes porqué ahí si se arma»,
  dice un vocero informal de la fuerza que obviamente pide reserva de identidad.

Pero ya en el ministerio le están perdiendo el respeto a la titular por asuntos varios. Como ser, su candidato a comandar la Gendarmería –si se da como un hecho que el titular Héctor Schenone se retira para evitar el naufragio- es Juan Sainz, un oficial que fue el último alumno de la fatídica «Escuela de las Américas»,  una institución que fomentaba la desestabilización en Latinoamérica por donde pasaron los peores exponentes de las dictaduras militares del Continente (entre ellos los genocidas locales).

Desde el 2001 funciona con otro nombre, otras directivas y otros métodos de capacitación, pero fue llamada en su momento por el gobierno de Panamá como «una escuela de asesinos».  Tiene una historia pesada y quienes pasaron por sus aulas nunca fueron nenes de pecho. Al CELS –fuerte influencia en la Casa Rosada- le produce urticarias que aún circulen alumnos de la Escuela de las Américas entre militares en actividad.

¿Quién es hoy el más férreo opositor de Garré en el Ministerio?  El periodista y asesor oficial Horacio Verbitzky, quien dice en la «mesa chica del cristinismo» (donde comparte cartel con el Chino Zanini, el correntino Roberto Pórcaro y un par de monjes negros más),  que los chalecos anti balas recauchutados por el Ministerio de Seguridad no sirven para nada, y que si no adquieren una nueva partida a una firma israelí que es garantía de seguridad en esos trajes protectores, harán la denuncia y se pudre todo con Nilda. 

Las tormentas son fuertes y pareciera como que la seguridad pública a nadie le interesa demasiado. Y si se dan el lujo de tener todo este menú de disparates y no morir en el intento, se debe a que la oposición sigue durmiendo la larga siesta de la cual todavía no despertó.

diarioveloz.com

Detienen a dos personas por el secuestro del padre de Carlos Tevez

La policía detuvo a diez personas, entre las que se encuentran los dos involucrados en el secuestro de Raimundo Segundo Tévez

Dos personas fueron detenidas sospechadas de formar parte de la banda que secuestró el pasado 29 de julio al padre del futbolista Carlos Tévez. El hecho se había perpetrado en la localidad bonaerense de Morón.

Los delincuentes primero le robaron la camioneta pero más tarde, al descubrir el vínculo con el reconocido futbolista, pidieron un rescate y, tras el pago, lo liberaron cerca del barrio Fuerte Apache.

Los allanamientos fueron realizados hoy en la localidad del El Palomar y estuvieron a cargo de la DDI de Morón y la Jefatura Departamental de Morón, apoyados por el grupo Especial Halcón.

Demoraron a unas 10 personas, pero sólo dos estarían involucrados en el caso de Raimundo Segundo Tévez (52) secuestrado la mañana del 29 de julio en el partido de Morón.
Diariohoy.net

Removieron a 90 Jefes de la Policía bonaerense

La decisión estuvo a cargo del ministro Alejandro Granados y se da en el marco de un «reacomodamiento de la fuerza y modificaciones operativas». La medida alcanzó a los jefes de la Matanza, Morón, La Plata y Lomas de Zamora.

En el marco de un reacomodamento de la fuerza y modificaciones operativas en la seguridad bonaerense el ministro provincial, Alejandro Granados tomó la decisión de apartar a 90 jefes de la policía bonaerense.

Esta medida alcanza a las jefaturas de la fuerza distritales que funcionan en cuidades de más de 70.000 habitantes; Policía Comunal, Comisarías, Departamentales y otras direcciones como Explosivos, Científica o Caballería.

En la Policía Distrital Granados removió a los jefes policiales de los municipios de La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora , Morón, San Pedro, Presidente Perón, Moreno, San Nicolás, Bahía Blanca, Pergamino y Chacabuco.

En jurisdicción de la Policía Comunal removieron a los capitanes de las ciudades de Nueve de Julio, General Paz, Salto, Coronel Pringles, Coronel Rosales, General Las Heras, San Antonio de Areco, General Belgrano y Tapalqué.

Además, se cambiaron los responsables de las comisarías 9na. de San Martín, 2da. de Bahía Blanca, 1ra. de San Nicolás, 3ra. y 6ta. de Morón, 5ta. de San Isidro, 5ta. y 7ma. de Almirante Brown, 4ta. de Quilmes y 9na. de La Plata; y los titulares de la Policía BA 2 de San Martín, La Plata y Morón.

Los cambios alcanzan a numerosos distritos y jurisdicciones. En las Jefaturas Departamentales cambió al titular de la dependencia en Chascomús y al subjefe de San Nicolás, mientras que en Almirante Brown, 25 de Mayo, Berisso, Tres Arroyos, Guaminí, Pinamar y Trenque Lauquen movió a jefes de las área Personal, Grupo Apoyo, Secretaría y Judiciales. De la Dirección de Investigación en Función Judicial, Granados relevó a jefes en los distritos de Esteban Echeverría, La Plata, Mercedes y Olavarría, funcionarios que conducían sitios encargados de investigar delitos económicos y sustracción de automotores.

Finalmente, sustituyó a titulares de la División Seguridad Bancaria, de la Planta Verificadora, de la Dirección de Explosivos, la Dirección de Operaciones Científicas, Dirección de Armas, Dirección de Caballería y al jefe de personal de la Superintendencia General de Policía.

minutouno.com

Es calibre 9 milímetros la bala perdida que mató a una chica en Morón

Lo dieron a conocer las pericias realizadas sobre el proyectil que se extrajo del cuerpo. Los expertos todavía intentan determinar si la disparó la Policía o uno de los delincuentes. Fuentes judiciales informaron que así lo establecieron los expertos del Instituto de Ciencias Forenses del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, luego de examinar la bala.

Ahora, este proyectil 9 milímetros -mismo calibre que el utilizado por los policías- será cotejado por peritos balísticos de la Gendarmería Nacional con 15 pistolas incautadas a los efectivos que estuvieron involucrados en el hecho.

Es que el fiscal Claudio Oviedo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial Morón, ordenó incautar las armas de los seis efectivos que estuvieron en tres patrulleros en la avenida en la que se ubica la escuela de Sabrina, las de otros ocho que pasaron por las dos esquinas del establecimiento y la del jefe de calle.

Así lo determinó el instructor judicial luego de analizar el rastreo satelital de todos los móviles de la jurisdicción con el que cuenta el Ministerio de Seguridad bonaerense.

Mientras se aguardan los resultados de estos peritajes, los pesquisas judiciales no descartan que la bala que mató a Sabrina haya sido disparada por uno de los delincuentes involucrados en la persecución y tiroteo.

Hasta el momento hay un solo sospechoso apresado y en cuyo poder se secuestró un revólver calibre .32 largo; sin embargo, los testigos afirman que hubo un cómplice que también disparó y que logró escapar, precisaron los voceros.

Hasta esta noche, los pesquisas sólo tenían pruebas sobre la utilización de dicho revólver, las pistolas 9 milímetros de los policías y un proyectil calibre .45 que impactó contra uno de los paredones de la escuela y que quedó sobre la vereda.

En tanto, el único detenido, José Luis Rodríguez (25), alias «Coche», se negó esta tarde a declarar ante el fiscal Oviedo, quien lo indagó por los delitos de «robo con homicidio resultante, resistencia a la autoridad, disparo de arma de fuego criminis causa, estos dos últimos en concurso ideal, y portación ilegal de arma de fuego, todos en concurso real».

Tras la indagatoria, la jueza de Garantías 1 de Morón, Mónica López Osornio, dispuso la detención formal de Rodríguez por los delitos mencionados.

Por otra parte, los restos de Sabrina fueron velados el martes de esta semana por familiares, allegados y compañeros del colegio de la joven.

El crimen de la adolescente fue cometido el lunes, alrededor de las 9.30, en la escuela Félix Burgos, un colegio parroquial ubicado en Monseñor Tomás Solari 2787, de Gervasio Pavón, partido de Morón. En ese momento, Sabrina se encontraba en el patio de la escuela durante un recreo cuando fue alcanzada por una bala perdida que le impactó en el tórax y le provocó la muerte minutos después.

De acuerdo a la investigación, el disparo provino de un tiroteo que se registró fuera del establecimiento educativo, sobre Grito de Alcorta al 2700, entre efectivos policiales y dos delincuentes que se movilizaban en un auto Fiat Palio que habían robado momentos antes a unas 30 cuadras de distancia.

Fuente: Diario Hoy

MORON – Una nena de 15 años murió en el patio de la escuela por una bala perdida

Inseguridad.
Fue hoy a la mañana en Morón. A 150 metros del colegio hubo un tiroteo entre ladrones y policías.

Una chica de 15 años murió baleada al quedar en medio de un tiroteo entre una banda de asaltantes con la Policía. La versión que trascendió indica que se trató de una bala perdida que la adolescente recibió mientras estaba en el patio del colegio, en momentos en que había salido al recreo, cerca de las 9.30.

Fue entonces que en las afueras del establecimiento, a unos 150 metros de la institución, sobre la calle Grito de Alcorta al 2700, se produjo un enfrentamiento entre agentes y ladrones que se movilizaban en un Fiat Palio aparentemente robado.

El hecho ocurrió en el colegio Félix Burgos, en Monseñor Tomás Solari, zona sur del partido de Morón, en Santiago de Chile y Solari. Según fuentes, fue detenido un sospechoso y la Policía secuestró un auto. En el lugar trabaja la Justicia de Morón y peritos de Gendarmería, que actúa cuando hay policías involucrados.

Según vecinos, durante el tiroteo una bala rebotó en el portón del colegio y alcanzó a la nena, cuyo nombre de pila es Sabrina. «Llegó al centro de salud inconsciente. Las tareas de reanimación no dieron resultado. Tenía una herida a la altura exacta a la altura del corazón», informó en declaraciones a TN Carlos Grillo, subsecretario de Emergencias de Salud de Morón.

Según contó Grillo, Las autoridades del colegio llamaron a la emergencia médica al ver que la chica se había caído al piso. Cuando dieron el alerta informaron que estaba perdiendo sangre por la nariz, por lo que se supone que no sabían que había recibido un balazo. Al ver la gravedad de la situación, decidieron no esperar a la ambulancia y trasladarla hasta la salita del barrio.
Clarin.com

El intendente de Morón, Lucas Ghi negó un intento de linchamiento

«No quería que siga corriendo una mentira de esta calaña», expresó Lucas Ghi respecto a un presunto escrache.

El intendente de Morón, Lucas Ghi desmintió rotundamente un intento de linchamientos por parte de los vecinos: «No me dejo de sorprender cuando una mentira toma semejante trascendencia», dijo Ghi en declaraciones radiales.

El intendente negó que un grupo de vecinos de Morón intentara lincharlo por los hechos de inseguridad en el municipio y aclaró que salió al cruce de las versiones para evitar «que se siga corriendo una mentira de esta calaña».

No obstante, Ghi reconoció que la inseguridad «es una realidad» y consideró que para combatirla «no hay ninguna otra alternativa que trabajar».

«La inseguridad es preocupante. Es una situación que, para nosotros, es prioridad abordarla y en ese sentido trabajamos», expresó.
diarioveloz.com

Durante dos horas secuestraron a un juez de Morón junto a su hijo

Fue interceptado cuando iba por Castelar con su camioneta; seis meses atrás lo habían asaltado

Un juez de un tribunal oral de Morón fue víctima de la inseguridad por segunda vez en seis meses. En el primer episodio, fue asaltado por un grupo de delincuentes cuando iba con un familiar a bordo de su camioneta Volkswagen Tiguan, a dos cuadras del cruce con Santa Rosa, en Castelar. La camioneta fue hallada dos días después.

Ayer, en la misma zona y cuando circulaba en el mismo vehículo, el magistrado fue interceptado por otro grupo de malvivientes que lo tuvieron dos horas secuestrado. El juez fue liberado, luego de que su hijo pagó 2000 pesos y 1000 dólares como rescate.

Con este hecho, suman 74 los secuestros exprés registrados en lo que va del año en la zona conocida como el corredor del Oeste.

Según informaron fuentes policiales, el secuestro exprés contra el magistrado ocurrió minutos después de las 5, cuando el juez, identificado como Alfredo Diego Bonanno, de 54 años, e integrante del Tribunal Oral N°3, de Morón, salía de su casa junto a su hijo y a un sobrino para ir a buscar a un familiar al aeropuerto de Ezeiza.

Al llegar a la esquina de Ranchos y Alem, en Castelar, la camioneta que conducía el magistrado fue interceptada por un Citroën C3 oscuro, con cuatro sospechosos.

A partir de la reconstrucción del violento episodio realizada por la policía, se determinó que dos de los asaltantes abordaron la Tiguan del juez penal, mientras que los otros dos permanecieron en el Citroën C3.

Los delincuentes le exigieron al magistrado que llamara a su casa para pedir un rescate, aunque como no pudieron comunicarse decidieron ir hacia la vivienda. En el trayecto, con las tres víctimas a bordo, la banda intentó interceptar otro vehículo y concretar un segundo secuestro en simultáneo, aunque no lo logró.

Al llegar cerca de la estación de trenes de Castelar, donde vive Bonanno con su familia, los malvivientes advirtieron que había varias garitas de seguridad.

Ante el temor de ser descubiertos, los delincuentes, luego de dar varias vueltas en el vehículo, decidieron que el hijo de Bonanno fuera caminando solo a la vivienda y buscara dinero, mientras que ellos lo estarían esperando a una cuadra y media.

Según relataron fuentes de la investigación, durante ese tiempo, los captores se comunicaban permanentemente con la mujer del magistrado para presionarla mientras que a Bonanno le dieron varios golpes.

Durante las más de dos horas que estuvo cautivo, los delincuentes le pegaron al magistrado y le provocaron una lesión en un ojo.

Aproximadamente, a las 7.15, el hijo del juez regresó al vehículo con el dinero que pudo juntar en su casa: 2000 pesos y 1000 dólares. En ese momento, los dos delincuentes se pasaron al C3 y liberaron a las víctimas a bordo de la Tiguan.

Además del dinero que el hijo del juez pagó como rescate, los secuestradores se llevaron 2000 pesos que Bonanno y su sobrino tenían en las billeteras.

El sumario para tratar de identificar a los secuestradores quedó a cargo del fiscal federal de Morón, Leonel Gómez Barbella y del juez Federal de Morón, Juan Pablo Salas. Ayer, durante, la mañana, el representante del Ministerio Público ordenó a la policía que busque las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para establecer cuál era la patente del vehículo usado por los delincuentes y así seguir la pista del auto..

Fuente:La Nación

Un juez de Morón, víctima de otro secuestro exprés en el Oeste

Una modalidad que se repite.

Le cruzaron un auto en Castelar y lo obligaron a llevarlo a la casa del hijo, que estaba con él. Después de robar, se volvieron a llevar cautivas a las víctimas y las liberaron en Ituzaingó.
Diego Bonanno, juez de Morón, fue víctima de un nuevo secuestro exprés en el Oeste. Fuentes policiales aseguraron que el hecho comenzó cerca de las 6.30, cuando magistrado pasó a buscar a su hijo y a su sobrino por una casa en Castelar Norte porque tenía que llevarlos al Aeropuerto. Cuando se movilizaban por Alem y Ranchos se les cruzó un auto con varios delincuentes a bordo que obligaron al juez a detener la marcha. En ese momento, al menos uno de los asaltantes se subió al vehículo y se los llevaron cautivos con el otro vehículo como campana.

Aparentemente, los delincuentes los obligaron a dirigirse a la casa del hijo del juez, en Herrera al 200, también de Castelar, a la que ingresaron a robar. Según las fuentes policiales, mientras algunos de los ladrones se quedaron con las víctimas dentro del auto, otros ingresaron a la vivienda y robaron todas las pertenencias de valor. Tras obtener un importante botín, los ladrones volvieron a subir a los vehículos y se llevaron nuevamente cautivas a sus víctimas, a quienes finalmente liberaron en el barrio de Villa Ariza, Ituzaingó.

No es el primer caso con estas características en la zona oeste. La mayoría comienza como un simple robo de auto, pero los ladrones deciden mantener cautivas a las víctimas. Lo hacen para evitar que realicen la denuncia en el momento, lo que le da más tiempo para escapar, y descubrir si el vehículo tiene alarma de corte o rastreo satelital, dos mecanismos que se utilizan para frustar los robos. En otras ocasiones, como en el caso del juez Bonanno, obligan a las víctimas a ir hasta su casa para robarlos.

El miércoles pasado, el secuestro del padre del jugador Carlos Tevez puso en evidencia una problemática que cada vez suma más casos en la zona: ese mismo día se comenzaron a multiplicar los testimonios de vecinos que habían sufrido el mismo delito. Un día después, se llevaban al hermano de un productor frutihortícola de Entre Ríos que circulaba con su auto por La Matanza. Horas más tarde se conoció un caso en El Palomar, también en el oeste, cuando un joven se tiró de un auto para evitar que lo secuestren. El último episodio fue el martes: ladrones mantuvieron cautivos durante cuatro horas a un empresario y su hijo, luego de sorprenderlos cuando llegaban a su casa de Castelar.

(Fuente Télam)

Secuestraron durante cuatro horas a un empresario y su hijo en Morón

Un empresario y su hijo de 20 años fueron asaltados en las últimas horas al salir de su casa en la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón, y mantenidos cautivos durante cuatro horas hasta que fueron liberados ilesos.

Fuentes policiales informaron que el hecho se inició anoche, alrededor de las 20.50, cuando las víctimas salieron de su vivienda ubicada en la esquina de las calles Urdinarrain y Juan Manuel de Rosas en su Volkswagen Vento hacia lo de un familiar que cumplía años.

En el trayecto fueron interceptados por un auto del que descendieron varios hombres armados.

El joven -según los informantes- fue obligado a subir al auto de los asaltantes mientras dos de ellos se quedaron en el coche del empresario.

Padre e hijo fueron mantenidos cautivos y paseados por distintas localidades de Morón hasta que en los primeros minutos de hoy fueron liberados ilesos luego que los ladrones desactivaran el sistema de rastreo satelital del auto del empresario.

Tras cuatro horas fueron liberados sin su auto, dinero y celulares.

En la comisaría donde se inició el hecho se instruyeron actuaciones por «privación ilegal de la libertad, robo, calificado por el empleo de arma de fuego, en poblado y en banda, y robo de automotor».

Fuente: Diario Hoy

Balean a un policía de la Federal en un intento de asalto en Morón

El hombre estaba vestido de civil esperando el colectivo cuando fue interceptado por dos ladrones.

Un efectivo de la Policía Federal resultó gravemente herido al tirotearse con ladrones que intentaron asaltarlo en Morón.

La víctima fue trasladada en un primer momento al Hospital de Morón y, luego, en helicóptero, al Hospital Churruca, en el barrio porteño de Parque Patricios.

El hecho se produjo alrededor de las 6.30 de la mañana en la esquina de las calles Ibáñez y Monte, de Morón, cuando dos ladrones intentaron asaltar al policía que estaba vestido de civil esperando el colectivo.

Fuente: TN

Balean a un policía de la Federal en un intento de asalto en Morón

El hombre estaba vestido de civil esperando el colectivo cuando fue interceptado por dos ladrones.

Un efectivo de la Policía Federal resultó gravemente herido al tirotearse con ladrones que intentaron asaltarlo en Morón.

La víctima fue trasladada en un primer momento al Hospital de Morón y, luego, en helicóptero, al Hospital Churruca, en el barrio porteño de Parque Patricios.

El hecho se produjo alrededor de las 6.30 de la mañana en la esquina de las calles Ibáñez y Monte, de Morón, cuando dos ladrones intentaron asaltar al policía que estaba vestido de civil esperando el colectivo.

Fuente: TN

VOLCO CAMION QUE TRANSPORTABA PAPAS EN ACCESO OESTE, ALTURA MORON

Un camión que transportaba papas volcó esta madrugada en el Acceso Oeste, sentido a Luján, a la altura de Morón, por lo que la salida de Derqui permanece cerrada por la presencia de mercadería en el asfalto.

El accidente ocurrió en el kilómetro 21 de la autopista que une la Ciudad de Buenos Aires con Luján.

El vuelco produjo que las papas que el vehículo llevaba en el acoplado cayeran al asfalto, por lo que hay un operativo vial en la zona para desviar a los autos por colectora.
(Télam)

En un confuso episodio, un policía disparó al piso en la puerta de un local de comidas rápidas en Morón

El oficial se habría enojado porque un hombre, que tenía un cuchilló, insultó a su novia; ambos están demorados

Un policía quedó demorado en la comisaría primera de Morón, ya que le habría disparado al piso luego de que un hombre con un arma blanca piropeó a su novia en la puerta de un local de comidas rápidas.

La Policía, que trabajó con Gendarmería en el lugar, secuestró el arma del policía y un cuchillo tramontina que tenía la persona que piropeó a la novia del agresor.

Según el Alejandro Moreno, Jefe Departamental, el hombre que tenía un cuchillo había intentado robarle a una mujer minutos antes de pasar por el local de comidas rápidas.

Luego, al pasar por ahí, insultó a la novia del policía, que reaccionó sin saber que presuntamente era un delincuente y cuando vio el arma blanca disparó al piso. Ambos están demorados.

«No hubo en ningún momento un enfrentamiento armado. Fue una discusión. Le dijo improperios a la novia del policía, este se ofusca y realiza un disparo al piso. No hay ninguna persona herida», aclaró Moreno..

Fuente: LA Nación

Morón: lo mataron de un balazo al ser sorprendido cuando guardaba su auto

Un hombre fue asesinado de un balazo en el pecho al ser asaltado por tres ladrones cuando guardaba su auto en su casa ubicada en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho se registró alrededor de las 19.30 frente a una vivienda de la calle Pampa al 1700, entre Sargento Cabral y Murillo, al noroeste del conurbano.

La víctima guardaba su vehículo en el garaje y al tratar de defenderse le pegaron un tiro en el pecho.

Fuente: Diario Hoy