Buenos Aires: Quilmes, Lomas, Lanús, Moreno y San Fernando pueden cambiar de manos

Mientras el foco mediático está hoy puesto en el ballotage porteño del próximo 19, en el conurbano bonaerense la batalla electoral de las PASO del próximo 9 de agosto marca una clara división. En la mayor parte de los municipios, los intendentes K marchan sin demasiados problemas hacia su reelección. Lo mismo ocurre con la mayoría de los 17 alcaldes massistas, que parecen destinados a mantener el control de sus distritos. El segundo grupo lo integran una serie de municipios donde la lucha electoral es pareja y pueden cambiar de manos y de partido. Un caso especial es el de Quilmes, donde se daría una paradoja: Aníbal Fernández, precandidato a gobernador del Frente para la Victoria, estaría aportando financieramente a la campaña del massista Walter Queijeiro, un periodista deportivo en ascenso que enfrenta al desgastado y eterno intendente Francisco “Barba” Gutiérrez. En síntesis, el Jefe de Gabinete estaría viendo la oportunidad de sacarse de encima a su rival Gutiérrez.

Encuestas locales estarían indicando que, aunque parezca difícil de creer, la reelección de Martín Insaurralde estaría complicada ante el crecimiento del massismo, cuya candidatura a intendente se la disputan en la primaria Gabriel Mércuri -hijo del histórico Osvaldo Mércuri- y Ramón Trezza, apoyado por el grupo de la Universidad de Lomas, que gerencia Diego Molea. Insaurralde, por su parte, después de sus idas y venidas entre Massa, Scioli y el cristinismo, habría sufrido un serio desgaste al que contribuyeron los graves problemas locales, como la crisis en La Salada.

Otro municipio con una situación especial es Lanús. El actual intendente (FpV) Darío Díaz Pérez marchaba cómodo hacia su reelección pero La Cámpora decidió intervenir y lo obligó a replegarse hacia una senaduría provincial y dejarle su candidatura al Secretario de Justicia Julián Álvarez. La irrupción manu militari de La Cámpora habría sublevado a la mayor parte del peronismo local, lo que a su vez habría potenciado inesperadamente la candidatura del Ministro de Hacienda porteño Néstor Grindetti, la carta del PRO.

En esta lista de casos especiales se anota también Moreno. Allí, Mariano West -otro eterno- consideraba su reelección como un hecho, pero sus pares massistas de Malvinas Argentinas y San Miguel, Jesús Cariglino y Joaquín de la Torre, armaron una movida para impulsar la candidatura de Aníbal Asseff, que ahora le pisa los talones a West.

Por último, el partido vecino de Tigre y considerado por Massa como una extensión de su poder, San Fernando, podría cambiar de manos, porque Luis Andreotti se enfrenta al retorno del ex intendente K Osvaldo Amieiro, quien estaría complicándole la reelección.

El precedente de Duhalde

La volatilidad electoral es muy alta y tanto en el FpV como en el PRO y el massismo el temor es que el que haga un flojo papel en las PASO se expondría a que rápidamente los dirigentes y parte de sus votantes lo abandonen rápidamente para acomodarse con los que se perfilan ganadores para la primera vuelta. El hecho de que las PASO se hayan convertido en la primera vuelta y ésta en la segunda es sumamente riesgoso para los candidatos, que podrían ver cómo se les evaporan los votos para el comicio que en Buenos Aires define todos los cargos: la primera vuelta. En el plano mayor, esta propensión de los votantes a aplicar el voto útil a partir de conocer el resultado de las PASO es la amenaza más seria que pende sobre Massa. A él lo persigue el precedente de Eduardo Duhalde en el 2011: en las PASO decepcionó, mostrando que apenas contaba con el 12,6% de los votos y en la primera vuelta quedó abandonado a su suerte, porque bajó a la mitad, el 6,9%.

Carlos Tórtora/informadorpublico.com

¿Intento de asesinato? Balearon la casa de Carlos Nair Menem

Dos autos pasaron por la calle y balearon el frente de la propiedad donde estaba Menem junto a una mujer y un hombre. Se investiga si fue un intento de asesinato.

La Policía de Moreno recibió un llamado del 911, cuando llegaron a la vivienda era la casa de Carlos Nair Menem.

Según la denuncia de Carlos dos autos pasaron por la calle y balearon el frente de la propiedad donde estaba Menem junto a una mujer y un hombre, informó el periodista Mauro Szeta. No hay heridos.

Los disparos son de armas 9 milímetros y fueron realizaron desde dos automóviles marca Citroen.
diarioveloz.com

Tiroteo en Moreno: dos muertos y un nenito grave con cuatro tiros

Dos hombres fueron asesinados a balazos y un niño de un año resultó herido tras ser atacados directamente por dos delincuentes, en la localidad bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche en el cruce de las calles San Luis y El Tiziano, en el mencionado distrito situado en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó cuando las dos víctimas, identificadas como Norberto Blanco (32) y Alfredo Guzmán (33), iban a bordo de un Peugeot 307.

Junto a ellos, también se movilizaban una mujer, llamada Marcela Rubio (32), y su hijo de un año y medio.

Según las fuentes, ambos hombres descendieron del rodado para charlar, mientras que la mujer y el niño quedaron dentro del vehículo.

En ese momento, dos delincuentes que se desplazaban en moto llegaron al lugar y el acompañante extrajo un arma de fuego con el que efectuó varios disparos sin mediar palabra.

Por el ataque, Blanco y Guzmán murieron casi en el acto, en tanto que el niño recibió cuatro balazos en distintas partes del cuerpo y su madre resultó ilesa, dijeron los voceros.

El chico fue trasladado al hospital Mariano y Luciano de la Vega, de Moreno, y luego fue derivado a un centro asistencial de La Plata, donde esta mañana se recuperaba.

Las fuentes agregaron que las dos víctimas fatales tenían antecedentes penales por «robo», por lo que una de las hipótesis de los investigadores es que se trató de un ataque por problemas personales.

Si bien los pesquisas no descartaban ninguna línea investigativa, no creen que se haya tratado de un asalto común.

El hecho es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada en Moreno, Departamento Judicial Mercedes.
diariohoy.net

Camuflaban cocaína en blisters de medicamentos

Hay seis detenidos pertenecientes a una banda que operaba en el oeste del Conurbano. También secuestraron cinco kilos de droga, 200 dosis de LSD, armas y dinero.

Una mujer y cinco hombres acusados de integrar una banda que envasaba cocaína en blisters fueron detenidos durante allanamientos realizados en la zona oeste del conurbano bonaerense, donde se secuestraron cinco kilos de esa droga, 200 dosis de LSD, armas y dinero.

Los operativos se realizaron en las últimas horas en domicilios de las localidades de Morón, Moreno, Ituzaingó y Haedo, donde se detuvieron a los seis de los miembros de la banda y se incautaron 80 blisters llenos de cocaína, unos mil vacíos y una máquina para el sellado de estos envases.

Además, en los distintos procedimientos se secuestraron cinco kilos de cocaína, 17 kilos de sustancias usadas para el estiramiento de la droga, dos balanzas, una bolsa de consorcio repleta de tubos para almacenar droga, y unas 200 dosis de LSD.
También se incautaron tres pistolas calibres .22, .40 y 9 milímetros, dos escopetas 12/70, cinco vehículos, entre ellos un Mini Cooper, y 40.000 pesos en billetes.
Participaron de los allanamientos efectivos de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Mercedes, y la causa se encuentra a cargo de Juan Pablo Salas, titular del Juzgado Federal 3 de Morón.
clarin.com

Alerta meteorológica por tormentas en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó a media mañana el aviso a muy corto plazo por “tormentas severas, lluvias intensas con ráfagas y caída de granizo”, que ahora también afecta parcialmente a la provincia de Entre Ríos, además de las de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.Según el parte del SMN, emitido a las 10.15, las lluvias intensas y tormentas alcanzan en la provincia de Santa Fe, a los departamentos de Belgrano, Caseros, Constitución, General López, Iriondo, Rosario, San Jerónimo, San Lorenzo y San Martín.

En la provincia de Córdoba, el alerta alcanza a los departamentos de General San Martín, Marcos Juarez y Unión.
De Entre Ríos, sólo el departamento de Victoria está incluido en el aviso.

En tanto, los partidos afectados en la provincia de Buenos Aires son: 25 de Mayo, 9 de Julio, Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Baradero, Bolívar, Bragado, Campana, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco Cañuelas, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Exaltación de la Cruz, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Las Heras y General Paz.

También los partidos bonaerenses de General Rodríguez, General Viamonte, Junín, L. N. Alem, Las Flores, Lincoln, Lobos, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Moreno, Navarro, Olavarría, Pergamino, Pila, Pilar, Punta Indio, Ramallo, Rauch, Rojas, Roque Pérez, San Andrés de Giles, San Miguel del Monte, Saladillo, Salto, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Tapalqué, Tres Lomas y Zárate están incluidos en el aviso.

 

Fuente: TELAM

Moreno: asesinaron a un vigilador a una cuadra de la comisaría

Fue en el centro de ese partido bonaerense, después que el trabajador tratara de evitar un robo en un kiosco.

Asesinaron de dos tiros a un guardia de seguridad en el partido bonaerense de Moreno, a una cuadra de la comisaría 1ª del distrito.

La víctima fue identificada como Miguel Ojeda, que fue atacado cuando intentó evitar un robo en un kiosco ubicado en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Belgrano, en esa localidad, a dos cuadras de la estación de tren y tan sólo una de la comisaría.

El hombre persiguió durante 70 metros a los delincuentes y cuando los alcanzó, lo mataron de dos disparos. Trabajan en el lugar efectivos de la policía bonaerense.

Fuente: Diario Hoy

Ruleta de funcionarios K: quién se va, quien se queda y quién se puede ir

Con la salida de Fábrega y la posible renuncia de Capitanich, hay inquietud por el futuro en el Gabinete nacional.

La última semana fue un sacudón de realidad para varios funcionarios del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner: Juan Carlos Fábrega presentó su renuncia como presidente del Banco Central de la República Argentina y comenzaron a circular rumores, cada vez más fuertes, de la salida de Jorge Capitanich de la Jefatura de Gabinete.

En rigor, ninguno de los dos casos tomó por sorpresa al gabinete nacional. Fábrega venía perdiendo la interna abierta que mantenía con el ministro de Economía, Axel Kicillof. El discurso de Cristina sólo fue la última gota de un vaso que estaba por rebalsar hacía meses.

El caso de Capitanich es distinto: hace rato que se acostumbró a ser una figura decorativa que se limita a dar sus conferencias de prensa todas las mañanas. El problema lo tiene en Chaco: su vicegobernador Juan Carlos Bacilef Ivanoff se la pasa poniéndole palos en la rueda. Su golpe de gracia fue adelantar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia para el 8 de marzo, lo que impediría que Capitanich se presente como candidato en la capital chaqueña (no puede volver a competir como gobernador). Así, Coqui tendría que renunciar a la jefatura de Gabinete para suspender su licencia provincial y poner orden en su terruño.

En el propio kirchnerismo, figuras como Julián Domínguez o Aníbal Fernández reconocen que la salida del chaqueño es inminente. Justamente ellos dos son dos de los candidatos para reemplazarlos, pero ninguno de los dos parece querer hacerlo. La razón: el cargo es un quemo. Capitanich lo asumió en noviembre de 2013 con la esperanza de utilizarlo para lanzar su precandidatura presidencial, un sueño que hoy le queda muy lejos. Fernández y Domínguez quieren ser el precandidato oficialista y no pretenden arruinar las pocas chances que tienen frente a concursantes como Florencio Randazzo o Daniel Scioli. Aníbal conoce el paño: fue jefe de Gabinete entre 2009 y 2011, pero aún así estaría más cómodo en el Senado.

Otro apellido que sonó con fuerza para la Jefatura de Gabinete es Kirchner, pero Alicia. La ministra de Desarrollo Social siempre mantuvo un perfil bajo, a pesar de ser la hermana de Néstor. En los últimos meses viene aumentando su participación en actos en todo el país, como una forma de medirla como candidata a nivel provincial o nacional. Su destino aún es incierto: La agrupación que lidera, Kolina, tiene algunas diferencias con La Cámpora, y hoy ser el jefe de los ministros representa más un problema que una ayuda.

FUNCIONARIOS

Axel Kicillof también fue uno de los candidatos que circuló para cubrir a Capitanich, pero es poco probable. Su victoria sobre Fábrega, después de haber ganado la interna contra Julio De Vido, le garantiza prácticamente el control total del gabinete nacional, sin tener que asumir la jefatura. Además, ve su rol como más técnico que político. Quién sí tiene chances es uno de sus compañeros de La Cámpora: Mariano Recalde, que podría trasladar al gobierno su «perfil ejecutivo» al frente de una Aerolíneas Argentinas que pierde dos millones de dólares por día.

Héctor Timerman es uno de los funcionarios que siempre suena para ser reemplazado en cada cambio de gabinete. Su gestión en Cancillería tiene más desaciertos que otra cosa: fue el abanderado del fracasado acuerdo con Irán por la causa AMIA y no logró ningún avance diplomático importante en la disputa de Argentina contra los fondos buitres. ¿Por qué sigue en el cargo? Simple: Así como Néstor decía ser su propio ministro de Economía, Cristina es su propia canciller, algo que ratifica cada vez que habla en la ONU ante los pocos que quieren escucharla. Además, Timerman tiene la «lealtad» que -según la presidenta- le faltaba a su antecesor, Jorge Taiana.

El último caso es el de Guillermo Moreno. El polémico funcionario nunca quiso irse como agregado económico a la embajada de Italia, el destino que el kirchnerismo le eligió prácticamente como un exilio. Tan pronto como se fue comenzaron los rumores de su regreso a la Secretaría de Comercio Interior. Esta semana crecieron aún más cuando su sucesor en el cargo, Augusto Costa, sonó para reemplazar a Fábrega. Las versiones que se escuchan en la Casa Rosada indican que volvería en diciembre. Suena lógico: con un panorama económico muy complicado para 2015, va a hacer falta algo más que «precios cuidados» para contener la inflación.
perfil.com

Brutal salidera bancaria en Moreno: «Dame la plata porque sino mato a tu nieta»

La víctima, que sufre una discapacidad motriz, retiró por ventanilla 40.000 pesos; una banda la siguió hasta la casa de su hija, la golpeó y amenazó a ella y a la pequeña para que les entregara el dinero; uno de los sospechosos habría participado en otros hechos similares

Una mujer que vive en Moreno y padece una discapacidad motriz sufrió una violenta salidera bancaria en una sucursal del Banco Nación de la zona, adonde concurre habitualmente.

Norma, cuyo apellido se mantiene en el anonimato, extrajo 40 mil pesos por ventanilla, como lo hace habitualmente. Pero esta vez fue seguida por dos delincuentes hasta la casa de su hija. Una vez allí, la interceptaron y la golpearon. Además, encañonaron a su nieta de dos años, que había salido a recibirla, para que les entregara toda la plata.

«A él [un amigo de la familia que la acompañó para retirar el dinero] le pusieron un revólver y le pedían la plata. Otro me agarró del pelo y me golpeaba contra la puerta», relató Norma en diálogo con TN, adonde la familia se acercó para hacer público el caso.

«Dame los 40 que sacaste del banco, lo que sacaste del banco», repetían según relató la mujer. Para ella, claramente sabían la cantidad que había extraído. «Me levantaron la remera para buscar la plata. Me quería sacar la cartera y, como soy discapacitada, me costaba», comentó.

«Cuando me pude aflojar la cartera del cuello, mi nieta salió corriendo de la casa y le apuntaron. «Dame porque la mato». Como pude me arranqué la cartera, se la di, se calmaron un poquito y se la llevaron», contó angustiada.

Norma señaló que concurre habitualmente a esa sucursal y a esa ventanilla, que es especial para discapacitados, porque allí cobra por el trabajo de su marido. «Voy siempre a la misma ventanilla, siempre me atiende la misma persona y nunca había tenido problemas en el banco», apuntó.

El amigo de la familia, cuyo nombre no trascendió, que la acompañó hasta el banco para retirar el dinero deslizó que cree haber visto a un policía de la provincia de Buenos Aires mandando mensajes dentro de la entidad. También dejó entrever que uno de los delincuentes que participó del hecho está sospechado de haber participado en otras salideras bancarias anteriores en la zona…

Fuente: La Nación

Removieron a 90 Jefes de la Policía bonaerense

La decisión estuvo a cargo del ministro Alejandro Granados y se da en el marco de un «reacomodamiento de la fuerza y modificaciones operativas». La medida alcanzó a los jefes de la Matanza, Morón, La Plata y Lomas de Zamora.

En el marco de un reacomodamento de la fuerza y modificaciones operativas en la seguridad bonaerense el ministro provincial, Alejandro Granados tomó la decisión de apartar a 90 jefes de la policía bonaerense.

Esta medida alcanza a las jefaturas de la fuerza distritales que funcionan en cuidades de más de 70.000 habitantes; Policía Comunal, Comisarías, Departamentales y otras direcciones como Explosivos, Científica o Caballería.

En la Policía Distrital Granados removió a los jefes policiales de los municipios de La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora , Morón, San Pedro, Presidente Perón, Moreno, San Nicolás, Bahía Blanca, Pergamino y Chacabuco.

En jurisdicción de la Policía Comunal removieron a los capitanes de las ciudades de Nueve de Julio, General Paz, Salto, Coronel Pringles, Coronel Rosales, General Las Heras, San Antonio de Areco, General Belgrano y Tapalqué.

Además, se cambiaron los responsables de las comisarías 9na. de San Martín, 2da. de Bahía Blanca, 1ra. de San Nicolás, 3ra. y 6ta. de Morón, 5ta. de San Isidro, 5ta. y 7ma. de Almirante Brown, 4ta. de Quilmes y 9na. de La Plata; y los titulares de la Policía BA 2 de San Martín, La Plata y Morón.

Los cambios alcanzan a numerosos distritos y jurisdicciones. En las Jefaturas Departamentales cambió al titular de la dependencia en Chascomús y al subjefe de San Nicolás, mientras que en Almirante Brown, 25 de Mayo, Berisso, Tres Arroyos, Guaminí, Pinamar y Trenque Lauquen movió a jefes de las área Personal, Grupo Apoyo, Secretaría y Judiciales. De la Dirección de Investigación en Función Judicial, Granados relevó a jefes en los distritos de Esteban Echeverría, La Plata, Mercedes y Olavarría, funcionarios que conducían sitios encargados de investigar delitos económicos y sustracción de automotores.

Finalmente, sustituyó a titulares de la División Seguridad Bancaria, de la Planta Verificadora, de la Dirección de Explosivos, la Dirección de Operaciones Científicas, Dirección de Armas, Dirección de Caballería y al jefe de personal de la Superintendencia General de Policía.

minutouno.com

Moreno: Seducen a un secuestrador por facebook y lo atrapan

Un joven de 27 años, acusado de formar parte de una banda de secuestradores y que era intensamente buscado desde marzo, fue detenido al concurrir a una cita a ciegas tras ser “seducido” y “engañado” a través de la red social Facebook.

Como resultado de una intensa investigación a cargo de personal de la Unidad Operativa de Ejecución de Capturas en conjunto con la DDI Morón, se logró dar con el hombre buscado, que entre otros hechos, era buscado por el secuestro de un comerciante de origen chino ocurrido en la zona oeste del Gran Buenos Aires, aunque se presume que tuvo relación con otros casos cometidos bajo la misma modalidad delictiva.

La detención fue realizada en una plaza de Moreno, lugar que había sido elegido por la mujer que actuó de “señuelo” para atraerlo y detenerlo tras contactarse por Facebook.

“Teníamos una imagen de él de una cámara de seguridad y también su aparente nombre”, dijo uno de los investigadores al tiempo que señaló que “después de mucho trabajo pudimos ubicar su perfil en la red social”.

Además, relató que “pudimos notar que la mayoría de sus contactos eran mujeres y a través de un perfil falso pudimos contactarnos. Tras varias semanas de desconfianza concretamos una cita haciéndolo creer que estaba ante una nueva conquista”, explicó un jefe policial.

“Tras coordinar un encuentro en la plaza céntrica de Moreno y poner a una mujer policía de señuelo, pudimos atraparlo”, indicó otro de los investigadores.

Source: Buenos Aires Herald

Atrapan a uno de los cabecillas del robo al blindado de Moreno: estaba por hacer otro «trabajo»

Le dicen «El Rengo». Lo buscaban por el golpe de enero, en el que murió un jubilado y cuatro clientas del banco resultaron heridas.

Uno de los presuntos cabecilla de la banda que en enero pasado asaltó un blindado en la localidad de Moreno –en un violento hecho que terminó con un jubilado muerto y varias mujeres embarazadas heridas a tiros– fue detenido ayer cuando salía en una camioneta Volkswagen Surán de una casa ubicada en Alvarez Jonte al 1900, Castelar. El sospechoso fue identificado como Fernando Gustavo Frías, de 45 años, apodado “El Rengo” por una incapacidad física producto de un enfrentamiento armado, quien había logrado cambiar su identidad y domicilio tras el golpe de enero.

Una vez ubicado, se le intervinieron las líneas telefónicas y se montó una vigilancia encubierta en los alrededores de la propiedad. Fue entonces que pudieron vincularlo con el robo al blindado de Moreno. “Por las escuchas, supimos que iba a encontrarse con otra persona a ver ‘un trabajo’, iba a hacer inteligencia”, dijo un jefe policial citado por Télam.

Los investigadores creen que Frías tuvo participación en otros hechos similares al del blindado. Hay cuatro hombres detenidos por ese robo. Los tres restantes son Abel Ángel Sánchez (50), Miguel Osvaldo Oliva (45) y Walter Bagnera (41), este último hermano de Mario Enrique Bagnera (38), uno de los dos prófugos que aún quedan de la fuga del penal de Ezeiza ocurrida en agosto del año pasado, que también está siendo buscado como presunto cabecilla en el marco de esta causa.

El 20 de enero pasado alrededor de las 8.30, una banda tipo comando intentó robar el dinero que llevaba un camión blindado que se había detenido en la puerta del banco Supervielle ubicado en Nemesio Álvarez al 200, en pleno centro de Moreno. Los asaltantes se tirotearon con los custodios del blindado. Un jubilado que estaba en la cola del banco, identificado como Francisco Figueroa (75), recibió un disparó y cayó muerto. También fueron heridos dos de los custodios y cuatro clientas, tres de ellas embarazadas. La banda escapó sin poder llevarse nada. Investiga la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 descentralizada de Moreno, a cargo de Gabriel Lorenzo.

Fuente: Clarín

Los asados de Moreno en Roma

En la terraza de la embajada argentina, recibe a empresarios y famosos para levantar el perfil. Siempre acompañado por su esposa, la escribana Marta Cascales.

Un asado es algo a lo que casi ningún argentino se niega. Y si es en una terraza en Roma, la velada casi que suena idílica, si es con carne argentina.

Por eso, Guillermo Moreno lo hizo. El ex secretario de Comercio Interior y hombre fuerte de la economía argentina hasta la llegada de Axel Kicillof, inició su serie de asados donde combina su deseo de levantar el perfil y de atraer negocios hacia la Argentina. Esta última intención ya había sido adelantada por Clarín, cuando le había transmitido a algunos hombres de negocios que lo visitaban en Italia.

El lugar elegido es la terraza de la embajada argentina en la ciudad de Roma; allí, un gazebo, mesas con manteles blancos y sillas de plástico reciben a los invitados; poco elegante para un edificio tan bello como es la residencia argentina.

En esta velada se pudo ver al embajador argentino en Italia, Torcuato Di Tella, de buen humor y haciendo gala de su diplomático estilo, bien diferente del de Moreno. El agregado comercial en Roma fue la estrella de la noche, acompañado de su esposa, la escribana Marta Cascalles.

Allí, estuvo rodeado de empresarios y autoridades de la embajada. También estuvieron el hoy senador Y médico Claudio Zinn y el ruralista K, Ider Peretti, hombre que se unió a Moreno en contra de los productores agropecuarios, durante el conflicto por la resolución 125, en 2008.

La entrada de chorizo, morcilla y luego el asado fue acompañado por discursos, entre los que sobresalió el de Peretti, alter ego de Moreno en Argentina.

Hubo vino, la gaseosa más famosa y buen clima para esta reaparición del ex secretario de Comercio Interior, fiel funcionario de Néstor y Cristina Kirchner.

Moreno había intentado levantar el perfil y se lo vio hace poco, en un regreso al país, dándole apoyo en la interna del PJ porteño al jefe de los porteros, Víctor Santa María. Se fue finalmente a mediados de febrero, rodeado de militantes. Uno de ellos, aun hoy recuerda y pide: “Poné que viajó en turista, eh”.

Ahora, el agregado comercial en Italia levantó el perfil en el Viejo Continente, a pura tira de asado.

Fuente: Clarín

Epidemia de muerte joven: 14 chicos asesinados en el barrio de Serena Rodríguez en un año

En Villa Trujui, Moreno, las muertes de adolescentes y niños son moneda corriente.
Serena Rodríguez fue asesinada de 49 puñaladas en la zona de Villa Trujui, en Moreno. Su cuerpo apareció en un descampado a tan solo unas cuadras de su casa. Pero no se trata de un caso aislado.

En los últimos 12 meses se registraron 14 asesinatos de chicos en el barrio. El más recordado tal vez sea el de Natalia Rocha, en enero, quien tuvo una suerte parecida a la de Serena. «Todos tienen un denominador común: las drogas y las armas», explicó Gladys Villalba, de la ONG Razonar, quien trabajó con varias familias de las víctimas.

Emilia Lestes, mamá de Marcelo, uno de los niños asesinados en el último tiempo, contó en el programa «Chiche en vivo» que tiene una lista con todas las víctimas: «A Mario, por ejemplo, lo mataron de una puñalada. También está Vladimir: su mamá había cobrado entonces fueron a comer hamburguesas, los asaltaron en el camino y cuando fueron a pedir ayuda a una casa el dueño salió con una pistola y le disparó».

La lista es larga y los nombres son muchos. En ningún caso hubo justicia, como en el caso de los tres hermanos que aparecieron muertos en una pileta de un club. «Nunca más se habló del tema, nadie se ocupa de estos casos», confesó Villalba.

«Todos son víctimas del sistema porque los niños no nacen con armas ni drogas. No hay una plaza ni un lugar de recreación: por eso están en la calle todo el día», concluyó.

 

http://www.youtube.com/watch?v=UCPCTffzc3A&list=UUFgk2Q2mVO1BklRQhSv6p0w

diarioveloz.com

 

Moreno: hallaron muerta a la chica de 15 años que era buscada

Estaba desaparecida desde ayer, cuando salió desde su casa hacia el colegio, en el partido bonaerense de Moreno. Su cuerpo fue hallado en un monte, a siete cuadras de su domicilio. Investigan si fue violada

Una adolescente de 15 años fue encontrada esta mañana sin vida en un descampado de la localidad de Moreno, en la zona oeste del conurbano bonaerense.

La chica, identificada como Selena Rodríguez, estaba desaparecida desde ayer, cuando sus familiares advirtieron que no regresaba del colegio. Tras horas de búsqueda, fue hallada muerta esta mañana en un monte de la localidad bonaerense de Villa Trujuy, partido de Moreno.

Según fuentes policiales, la víctima fue encontrada por sus familiares en la esquina de Roca y Los Aromos, una zona de casaquintas, a sólo siete cuadras de su domicilio. Su cuerpo presentaba heridas cortantes, y a poca distancia encontraron un arma blanca.

Los investigadores no descartan que se haya tratado de un ataque sexual. Esta mañana trabajaban en el lugar donde fue hallado el cadáver expertos de la policía científica en búsqueda de rastros. Los voceros señalaron que la chica se encontraba desaparecida desde las 19 de ayer, cuando su familia radicó la denuncia en la comisaría 4a. de Villa Trujuy, porque no había regresado de la escuela.

El cuerpo fue encontrado por la propia familia, que a pesar de la denuncia por averiguación de paradero, comenzó a buscarla por sus propios medios hasta encontrarla esta mañana en ese descampado que está ubicado a sólo siete cuadras de donde Selena vivía.

El cadáver fue hallado boca abajo, tapado con algo de basura y con los pantalones medio bajos, lo que podría ser un signo de que sufrió algún tipo de ataque sexual. A simple vista, pero sin que el cuerpo aún haya sido examinado por un médico forense, los investigadores observaron manchas de sangre en el cadáver y hallaron cerca del cuerpo una pequeña sevillana que podría ser el arma homicida.

Una fuente policial reveló a la agencia Télam que se investiga si la víctima se ausentó ayer de su casa tras una discusión con un familiar. El caso es investigado por el fiscal de Moreno Federico Luppi, la comisaría de Villa Trujuy y los detectives de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Mercedes.

Fuente: Infobae

La receta de Moreno: el Mercado Central pide no consumir tomate

El principal centro frutihortícola del país recomienda a los consumidores que no compren el producto por 15 días, debido al aumento del precio. El comunicado oficial incluye los reemplazos sugeridos.
La guerra del tomate, que el año pasado provocó una enorme y provocó que Guillermo Moreno prohibiera su venta en el Mercado Central, podría reavivarse si el precio del producto mantiene la tendencia al alza que se registra desde hace varios días.

La Corporación del Mercado Central dio el primer paso para evitar que se reavive lo que en 2013 llegó a denominarse «la guerra del tomate», y emitió un comunicado mediante el cual impulsa un boicot al tomate durante dos semanas.

«Por motivos estacionales, que implican una rotación de las zonas de cultivo, la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires informa a la población sobre una merma en la producción de tomate que se mantendrá por un lapso aproximado de 15 días», advierte el centro frutihortícola.

En la misma nota apunta que «como es habitual, ante este tipo de circunstancias climáticas y/o estacionales, el Mercado Central sugiere el reemplazo de los productos que puntualmente pudieran verse afectados. En tal sentido, se sugiere el consumo de una variedad de especies que, por factores de estacionalidad o altos volúmenes de producción, se encuentran a buen precio.
infobae.com

Matan a un hombre para robarle el auto en Moreno

Un hombre fue asesinado de un balazo por ladrones que intentaron robarle su auto cuando se desplazaba por la localidad bonaerense de La Reja, partido de Moreno, se informó hoy.

Un jefe policial dijo a DyN que el sábado último en el cruce de la ruta provincial 25 y General Hornos, al oeste del Conurbano, dos delincuentes interceptaron a un Renault 9 conducido por Eduardo Castro, de 31 años.

Al intentar escapar, la víctima fue asesinada de un balazo y el auto, fuera de control, cayó en una zanja.

Los asaltantes escaparon sin concretar el robo, aseguró el informante.

Tomó intervención la comisaría cuarta de Moreno, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo y homicidio».
diariohoy.net

Tres delincuentes detenidos tras persecución y tiroteo entre Moreno y Merlo

Comenzó esta madrugada cuando le robaron el auto al esposo de una mujer policía. Fueron vistos por efectivos mientras huían y se produjo el enfrentamiento. Dos de ellos resultaron heridos.

Dos hombres resultaron heridos a balazos cuando asaltaron junto a un tercer cómplice al esposo de una mujer policía en Moreno, a quien le robaron su auto, pero en la fuga fueron perseguidos por policías hasta el partido de Merlo, donde finalmente fueron detenidos tras un intenso tiroteo.

Fuentes policiales informaron que el hecho comenzó esta madrugada cuando un hombre ingresaba el auto en su casa ubicada en la calle Santo Domingo y Lamadrid, en el partido de Moreno, y fue sorprendido por delincuentes con fines de robo.

Se trata del esposo de una mujer policía, que llegaba a su casa a bordo de un Volkswagen Gol y fue sorprendido por tres hombres armados que se movilizaban en un Suzuki Fun.

Según las fuentes policiales, los delincuentes lo amenazaron y le robaron su vehículo, tras lo cual huyeron dejando abandonado el Suzuki.

Sin embargo, en la fuga, los delincuentes fueron avistados en la zona de Villa Zapiola por dos policías que se hallaban a bordo de un móvil, por lo que comenzó una persecución en la cual los ladrones le dispararon a los efectivos y se originó un intenso tiroteo.

A la persecución se sumaron otros patrulleros de distintas localidades de Moreno y se produjo un nuevo tiroteo, hasta llegar al cruce de Talcahuano y Castro, de Parque San Martín, partido de Merlo, donde se logró la detención de los tres sospechosos.

Según fuentes policiales, dos de los sindicados delincuentes resultaron heridos de bala, y el tercero ileso.

Los investigadores identificaron a los detenidos como Cristian Calviño, de 23 años, quien presentaba heridas en el abdomen, cuello y pierna derecha, Maximiliano Argañaráz, de 19 años, y herido en la pierna derecha, y Axel Ríos, de 18.

Dentro del auto robado, los policías secuestraron un revólver calibre 32 y una pistola calibre 9 milímetros.

Fuente: Online-911

Carrió: «La cultura del país cambió porque exaltaron a quienes mataron en los 70»

La diputada Elisa Carrió afirmó cuando el ex secretario de Comercio Interior, «Guillermo Moreno puso un arma sobre la mesa todos se llenaron de armas».

La diputada Elisa Carrió afirmó ayer que la «cultura» en Argentina sobre la violencia cambió «porque exaltaron a los que mataron en los 70» y cuando el ex secretario de Comercio Interior, «Guillermo Moreno puso un arma sobre la mesa todos se llenaron de armas».

Asimismo, advirtió que «acá no se puede investigar, porque robar está garantizado por los jueces» que —afirmó— «también roban».

«Con respecto a lo que está sucediendo en el país, el día que cambió la cultura en este país fue por dos razones: primero porque exaltaron a los que mataron en los 70 y los pusieron como héroes; han sido víctimas pero no han sido héroes, y lo segundo, cuando (el ex secretario de Comercio Interior) Guillermo Moreno puso un arma sobre la mesa», remarcó.

En tal sentido, agregó: «El día que Guillermo Moreno, funcionario de Estado, puso un arma sobre la mesa cambió la cultura y todos se llenaron de armas, y es lo que está sucediendo ahora».

En declaraciones a una radio porteña, la diputada de Coalición Cívica denunció que «acá no se puede investigar, porque robar está garantizado por los jueces, porque también los jueces roban».

«Lo importante es que llegue la verdad, porque la justicia, falta un año y medio (para que termine la gestión kirchnerista), va a llegar», añadió Carrió, y abogó para «que la gente no se compre la sección massista de los diarios, que no se crea la gente la farsa porque vamos a terminar con dos tercios del PJ en el Congreso, y eso significa dos tercios de mafia en el Congreso».

Fuente: www.lacapital.com.ar

 

Quebró la empresa de cosechadoras que promocionó el Gobierno en Angola

Así lo dispuso un juez de Concepción del Uruguay. La firma está siendo investigada por defraudación pública. Su fallida promesa de exportar 18 máquinas al país africano.
La fábrica de cosechadoras Senor, que fue una de las naves insignia de la misión de Guillermo Moreno en Angola, fue declarada en quiebra, a pesar de los múltiples créditos oficiales y el espaldarazo gubernamental que recibió.

Según informó el sitio AIM Digital de Entre Ríos, el juez Alejandro Portela, de Concepción del Uruguay, dispuso la quiebra de la firma, que está siendo investigada por defraudación en que habría incurrido los empresarios y también por la responsabilidad de funcionarios del Gobierno de Sergio Urribarri que deberían haber controlado los créditos que se le dieron.

La empresa Senor, a cargo de Ricardo Senor (padre e hijo) y Sergio Scravaglieri, deben cerca de 7 millones de pesos a la provincia de Entre Ríos, y un total de 10 millones si se suma a los proveedores.

“El Fondo de Inversiones de Entre Ríos reclama 6.052.707 pesos y la AFIP 778 mil; mientras la Administradora Tributaria de Entre Ríos (Ater), va por 250.000 pesos”, informó el portal. Es más: adeuda 56.000 pesos de alquiler del galpón en el puerto uruguayense.

En su momento de mayor bonanza, la fábrica Senor -de la mano de Urribarri- llevó sus cosechadoras a la explanada de la Casa Rosada y hasta la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se subió a una.

Desde marzo de 2012, Clarín viene dando cuenta de las sospechas e irregularidades sobre la firma de las cosechadoras, sobre todo por la gran cantidad de cheques sin fondo que emitieron.

Un mes más tarde se descubrió que la venta de 18 mega-cosechadoras a Angola era apenas una expresión de deseo ya que las máquinas no habia sido siquiera construídas, ni vendidas al país africano. El tema luego llegó al Congreso. La diputada Virginia Linares pidió que se investigue a grupo Senor por haber librado cheques sin fondos.

Según Linares, la empresa Grandes Máquinas Concepción del Uruguay, del grupo Senor, emitió “por lo menos 95 cheques por un monto total de $ 1.866.030,27 entre el 15 de diciembre de 2011 y el 29 de mayo de 2012, que fueron rechazados por falta de fondos”.

«Se dedicaron a engañar a la gente», denunció Ricardo Huarte, uno de los proveedores que fue embaucado por la firma de cosechadoras.

Así, una de las grandes promesas del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, vuelve a diluirse y se suma a la lista de fracasos que dejó en su paso por el Gobierno.

clarin.com

Moreno: delincuentes asaltan una casa y se tirotean con las víctimas

Ocurrió esta madrugada en una vivienda de esa localidad. Tras huir, se olvidaron parte de lo robado y tras regresar se produjo el enfrentamiento.

Al menos cuatro delincuentes asaltaron a un hombre y a su mujer en su casa del partido bonaerense de Moreno, se fueron y regresaron momentos después tras olvidar gran parte de lo robado, aunque el padre de la víctima los esperaba con una escopeta, se tirotearon y finalmente escaparon.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió hoy alrededor de las 6, cuando un hombre identificado como Martín y su esposa salían rumbo a sus trabajos a bordo de su auto Volkswagen Voyage de su vivienda ubicada en Martín Fierro al 500, esquina Concejal Alberto Rosset, de Moreno, en el oeste del conurbano.

Según relató el propio Martín esta mañana en declaraciones al canal TN, tras recorrer pocos metros, una banda de entre cuatro y cinco delincuentes armados le cruzó un auto Toyota Corolla y los amenazó con dispararles a menos que obedecieran sus órdenes.

«Me cruzan el auto y se bajan las personas estas, me pegan un culatazo. En el primer momento creí que me iban a llevar, que iba a terminar ahí», dijo Martín en referencia a que pese a que un momento inicial parecía que los llevaban como cautivos, luego «dieron la vuelta a la manzana».

Los integrantes de la banda regresaron a la casa de las víctimas, colocaron el Voyage con la trompa lista para salir en caso de urgencia e ingresaron al lugar.

«Mis dos hermanas y mi señora estaban ahí en la cama, no nos ataron ni nada», recordó la víctima, y agregó que si bien la mayoría de los asaltantes estaban «tranquilos», uno de ellos era «medio violento», lo golpeaba y le gritaba «¿dónde está la plata?».

Los ladrones fueron tomando dinero, alhajas y gran cantidad de electrodomésticos, que cargaron en un Volkswagen Vento de la familia, estacionado en la puerta del domicilio.

«Chicos, ustedes se portaron bien, no les vamos a hacer nada, chau y gracias», recordó Martín que dijo uno de los asaltantes cuando, tras entender que ya tenían todo lo que podían robar, los ataron y decidieron irse del domicilio.

Sin embargo, los integrantes de la banda subieron al Corolla en el que habían llegado y al Voyage y escaparon dejando atrás el Vento con la mayor parte del botín.

Inmediatamente, Martín fue a buscar a su padre, quien vive en otra vivienda dentro del mismo terreno, y que salió junto a él munido de una escopeta de su propiedad.

«Volvieron enseguida, en tres minutos, pasaron despacito, yo estaba con mi papá afuera, le dije «son esos» y empezó el tiroteo», dijo la víctima, y agregó: «Los tiros pegaron en la casa, nos reventaron la luneta del otro auto».

Finalmente, los ladrones desistieron de recuperar lo robado y escaparon a toda velocidad, tan sólo con dinero, teléfonos celulares, relojes y el Volkswagen Voyage.

El hecho es investigado por la comisaría de Moreno con jurisdicción en la zona, cuyos efectivos buscaban hoy intensamente a los delincuentes.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Moreno, a cargo de Federico Luppi.

Fuente: Online-911

Moreno likely to meet Pope in ‘cordial’ reunion

moreno
In an interview with a local radio station, Argentina’s ambassador to the Vatican Juan Pablo Cafiero praised the decision by Pope Francis to renew his passport as a regular Argentine and said the first South American pontiff in history might visit the country next year in an event the diplomat considered would be “massive and unforgettable.”
“The Pope gives us surprises every day, he makes us feel very proud,” Cafiero told reporters from the Del Plata radio station explaining Jorge Bergoglio called him personally to tell him that “he had some trips scheduled” and that he wanted to “keep travelling with the Argentinean passport.” The pope is planning a visit to the Holy Land in May and is likely to prioritize Asia and Africa as his future destinations, the ambassador added.
“And for 2016 it is scheduled –so has been said, not yet for sure-, a visit to Argentina, specially to the province of Tucumán to take part in the Eucharistic Congress,” Cafiero added. Next year Argentina will mark the 200th anniversary of the country’s declaration of independence with the ambassador considering Francis’ tour here an event that could turn “massive and memorable.”
The politician said he finds “substantial changes” in the Vatican since the appointment of Beroglio to lead the Roman Catholic Church last year, stressing that the pope deals with all matters “personally” with ambassadors from other countries “finding in him a very important interlocutor.”
Cafiero granted the interview a few days after ex Domestic Trade Secretary Guillermo Moreno flew to Rome after being designated an economic attaché at Argentina’s embassy at the Vatican. “Everything is set for a reunion to take place in the most cordial way possible, as it should be,” the diplomat affirmed.
buenosairesherald.com

A poco de conocerse el nuevo índice de inflación, Moreno se va a Italia

morenoFinalmente, el secretario de Comercio viaja para ser agregado económico en la embajada argentina. Ayer, Kicillof anunció el IPCu que reconoció una inflación del 3,7% para enero.

Finalmente, Mario Guillermo Moreno se va a Italia.

El ex secretario de Comercio trató de resistir su nueva función en Europa, lejos del día a día de la política nacional. Pero este sábado, viajará para asumir como agregado económico en la embajada argentina en Italia.

Tendrá como consuelo estar cerca del Papa Francisco, a quien defendió desde el primer día. Moreno tiene diálogo con Francisco y lo ayudará su ubicación frente a la basílica Santa Maria Maggiore.

El ex secretario de Comercio no dejará, a pesar de la distancia, de seguir atento a los avatares de la economía argentina. Pero la paradoja de la reserva de su boleto de avión quedó cercana al anuncio de su enemigo político, Axel Kicillof, de un nuevo índice que reniega de los anteriores números del INDEC.

Ese organismo, destruido por Moreno, ahora instrumentó el IPCu, que determinó un 3,7% para el mes de enero.

El sinceramiento de la inflación, determinada por el nuevo ministro de Economía, es un golpe al disciplinamiento oficial a la mano dura del polémico secretario.

Los diputados Graciela Ocaña, Alfonso Prat Gay y Patricia Bullrich habían impugnado la partida del ex funcionario, a quien denunciaron por diferentes aspectos de su gestión.

Pero ahora, la vida de Moreno seguirá en el departamento ubicado por Marta Casacales, su fiel esposa, en la bulliciosa Roma.

Cerca del Papa y lejos de la gestión K, Moreno exportará desde mañana su estilo de luchador incansable por el “modelo”.

Fuente: Clarín

Balean a un profesor de educación física que resistió una entradera en Moreno

policiaOcurrió a las 2 de la madrugada en las calles Posadas y Balbi, a sólo 300 metros de la comisaría primera. La víctima, de 49 años, llegaba a su casa en su VW Surán cuando fue abordada por dos sujetos armados. El docente resistió, corrió a los sujetos y recibió un disparo en una pierna.

Un profesor de educación física se resistió a ser asaltado cuando llegaba en su auto a su casa del partido bonaerense de Moreno y salió a perseguir a los delincuentes, pero en una lucha cuerpo a cuerpo fue baleado en una pierna y los ladrones se llevaron su vehículo.

Fuentes policiales y judiciales confirmaron que el hecho comenzó cerca de las 2 de esta madrugada en una vivienda de las calles Posadas y Balbi, a sólo a 300 metros de la comisaría primera de Moreno, en el oeste del conurbano.

Según las fuentes, Ricardo Dodera, un profesor de educación física de 49 años, llegaba a su casa a bordo de su Volkswagen Surán y fue sorprendido por dos delincuentes armados que pretendieron robarle.

En ese momento, el hombre se resistió al robo y, a los gritos, puso en fuga a los dos delincuentes, quienes abandonaron el lugar corriendo.

Dodera salió detrás de los ladrones en su Surán y a las dos cuadras los alcanzó, pero mientras se enfrentaba con un cuchillo con uno de ellos, el otro le disparó un balazo en la pierna derecha y lo dejó herido, tirado en el piso.

Los delincuentes se subieron a su auto y huyeron a toda velocidad, mientras los vecinos salieron a auxiliar al profesor de educación física.

El hombre fue llevado en un patrullero al hospital Luciano de la Vega, de Moreno, para ser curado y horas después fue dado alta.

La investigación está a cargo de efectivos de la comisaría primera de Moreno, bajo la supervisión del fiscal de Moreno, Mariano Navarro, quien ordenó distintas diligencias en busca del auto del profesor y de los delincuentes.

Fuente: Online-911

A lo Moreno, Costa ordenó a supermercados “vaciar” el Mercado de Liniers

Augusto Costa
El secretario de Comercio busca achicar el poder de compra de la demanda en la plaza porteña.
Preocupado por las cosechas de sus primeros fracasos desde que está en el cargo, el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, decidió dejar de lado sus buenos modales y tomar una actitud un tanto extrema para lograr que baje el precio de la carne.

Sucede que, según pudo saber La Política Online, en la reunión del último viernes -más conocida como “La Escuelita”- el funcionario ordenó a los directivos de las principales cadenas de supermercados del país no comprar hacienda en el Mercado de Liniers por al menos una semana.

De esta manera, Costa busca que los precios de la hacienda en la plaza porteña vuelvan al valor que tenían antes de la devaluación registrada en enero pasado (un 25% menos que ahora) y luego esa baja se traslade finalmente a las góndolas de los comercios minoristas.

La cuestión es que la orden del secretario de Comercio Interior ya tuvo un leve impacto en la jornada del viernes en el Mercado de Liniers, en la cual se vendieron apenas 9200 cabezas (un número bajo para un viernes) con bajas de hasta 20 centavos por kilo para los novillos y el consumo liviano.

En tanto, el propio Costa admitió en una entrevista publicada este domingo en Página/12 que “durante toda la semana que pasó comenzó a revertirse lentamente la tendencia alcista en el Mercado de Liniers y apostamos a que la semana que viene (por esta) continúe así”.

También aprovechó la entrevista con el diario kirchnerista para mandarles un mensaje a los productores. “Algunos ganaderos tienen en la cabeza un tipo de cambio de 11 o 12 pesos todavía, porque miran el blue y no el tipo de cambio real”, les apuntó.

Así las cosas, con la ausencia de los grandes supermercados en Liniers, el Gobierno busca reducir el poder de compra de la demanda en un mercado que, de alguna manera, está intentando recuperar algo de la rentabilidad que la inflación de los últimos dos años licuó en la cadena cárnica.

Como sea, en el sector no deja de llamar la atención que Costa haya dejado de lado sus buenos modales al adoptar un método similar en relación al que utilizaba su antecesor, Guillermo Moreno, para bajar el precio de la carne (aunque Moreno, claro, ha llegado a ir con sus “matones” a Liniers).

La respuesta de los productores

En este contexto, la respuesta por parte de los ganaderos a la jugada de Costa no se hizo esperar. A través de las redes sociales, muchos se convocaron en las últimas horas con el objetivo de no enviar hacienda al Mercado de Liniers durante las próximas jornadas.

“¿Qué esperamos para no enviar hacienda a Liniers?”, preguntó en su cuenta oficial de Facebook el productor y ex presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Raúl Victores. “Los consignatarios, grandes traidores y cobardes”, agregó el combativo Victores.

Lo cierto es que la baja en los precios del último viernes y la ausencia de parte de la oferta motivó a que los ingresos para este lunes se ubiquen en menos de 700 cabezas, una cifra muy inferior a la que suelen registrarse el primer día de la semana cuando se vende un promedio de 2000 animales.

Por último, los productores estarán muy pendientes de lo que suceda el próximo viernes en una nueva reunión de “La Escuelita” en la que Costa prometió realizar un análisis “pormenorizado” de la evolución de los precios en Liniers y en los comercios.
lapoliticaonline.com

Luján: el río comenzó a bajar, pero hay temor por las lluvias pronosticadas

el-tiempo-1837438w645El agua llegó ayer al pie de la Basílica; quedan unos 140 vecinos evacuados; en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires se registró la precipitación prevista para todo el mes

 

Unas 140 personas siguen evacuadas hoy en la ciudad de Luján tras el temporal que se desató ayer por la madrugada y se extendió hasta la tarde. Las lluvias golpearon con fuerza a la ciudad, que se inundó por la crecida del río homónimo. Esta mañana, aunque el agua bajó, hay temor por las lluvias pronosticadas para esta tarde y mañana.

El jefe de bomberos voluntarios de Luján, Luis Goenaga, dijo a la prensa local que «se sigue manteniendo el alerta por las condiciones climáticas».

Goenada explicó que «el caudal de agua que baja de los campos es mucho» y que esperan «que el tiempo acompañe y que dé tiempo a que se escurra el agua».

Si bien el nivel del río comenzó a bajar anoche, las zonas cercanas al casco históricos continuaban esta mañana con más de 15 centímetros de agua acumulada en calles y veredes.

En el resto de la provincia. El temporal registró su pico de intensidad de agua entre las 8 y las 9, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y golpeó con fuerza a La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús, Quilmes, Moreno, General Rodríguez, Avellaneda.

El caso más dramático fue en Almirante Brown: una mujer de 30 años murió al ser arrastrada por la corriente del arroyo Las Piedras.

En Berisso, llovieron 150 milímetros y 200 personas debieron ser evacuadas, según informó Defensa Civil de esa ciudad..

 

Fuente: LA NACION

Moreno: un hombre defendió a su mamá en un robo y lo mataron

QuispeTenía 37 años y corrió a los ladrones para atraparlos, pero terminó baleado.

Un hombre de nacionalidad boliviana fue asesinado tras intentar defender a su madre y hermanos de un asalto en su casa de la localidad bonaerense de Cuartel V, ubicada en el partido de Moreno.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo ayer, alrededor de las 6, en una vivienda de calle Perito Moreno, entre Bonpland y Bordabehere.

Cuatro hombres forzaron el acceso al domicilio y entraron con armas de fuego cuando la familia se encontraba durmiendo. En la parte delantera del terreno, los asaltantes se toparon con dos perros, a los que envenenaron para poder continuar.

Luego de amenazar a los jóvenes y a la mujer, los ladrones quisieron fugarse sin llevarse nada. Uno de los hijos, identificado como Moisés Abel Quispe de 37 años, corrió para atraparlos, pero en ese momento recibió tres balazos y cayó gravemente herido. Murió luego en el Hospital Luciano y Mariano de La Vega.

Tomó intervención la comisaría 4ta. de Moreno y el caso fue caratulado «tentativa de robo calificado y homicidio».

Fuente: TN

Moreno: un nene de 12 años murió electrocutado al tocar un picaporte electrificado

puertaEl chico recibió una descarga al tocar un picaporte que estaba electrificado, en una casa de Moreno. El menor fue a buscar una pelota que se le había ido a lo del vecino

Un niño de apenas 12 años murió este jueves en Moreno, al electrocutarse cuando fue a buscar una pelota de fútbol a la casa de un vecino. Al tocar el picaporte de una puerta, el nene recibió una descarga que lo fulminó.

El dueño de la vivienda quedó detenido por homicidio culposo. Había hecho la instalación eléctrica al parecer conectando todas las aberturas a la red y se cree que la intención del propietario, que no se encontraba en ese momento, era evitar eventuales robos.

Fuentes judiciales informaron a la agencia DYN que el hecho se produjo este jueves por la tarde en el cruce de las calles Danubio y Rojas, cuando el niño estaba jugando a la pelota y, al patearla, terminó en la casa de un vecino, por lo que intentó ir a buscarla.

El chico saltó la pared lindera y habría tocado el picaporte de una de las puertas. Fue entonces cuando recibió una descarga eléctrica que le produjo la muerte.

El dueño de la vivienda, de 42 años, quedó demorado por el delito de homicidio culposo y fue alojado en la comisaría 1a. de Moreno.

Fuente: Diario Hoy

Intentan asaltar un camión blindado en Moreno: hay siete heridos

supervilleOcurrió esta mañana en ese partido bonaerense, cuando el camión llegaba a una sucursal bancaria. Se produjo un enfrentamiento y dos vigiladores recibieron un disparo. Los demás heridos son clientes. Los ladrones huyeron sin lograr llevarse nada.

Un grupo de delincuentes intentó asaltar un camión blindado y siete personas resultaron heridas tras un tiroteo en el partido bonaerense de Moreno, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió esta mañana en la puerta de una sucursal del banco Supervielle ubicada en la calle Nemesio Alvarez al 200 de ese partido.

Los asaltantes increparon a los vigiladores cuando llegaban a la sucursal, se produjo un enfrentamiento que culminó con dos de los custodios heridos de un disparo. El resto de los heridos, dos mujeres embarazadas fuera de peligro, y un hombre grave, son clientes del banco.

Los delincuentes huyeron rápidamente sin concretar el robo y abandonaron la camioneta Peugeot Partner en la que se movilizaban. En ella había rastros de sangre, por lo que los investigadores aseguran que uno habría resultado herido.

De acuerdo a los voceros consultados por Télam, los heridos fueron trasladados al Hospital de Moreno, donde esta mañana continuaban internadas.

En tanto, María Ester, una mujer que estaba en la fila del banco, dijo a la prensa que un hombre se hizo pasar por un cliente hasta que en un momento gritó «todos al piso».

«El custodio estaba muy malherido y una señora gritaba que a su hija le dieron un tiro», afirmó.

Según el relato de la testigo, los delincuentes tenían una camioneta blanca que sirvió de apoyo.

Efectivos de la comisaría 1ra. de Moreno entrevistaban a los testigos y procuraban analizar las imágenes que captaron las cámaras de seguridad para tratar de identificar a los asaltantes.

Fuente: Online-911

Lejos de las estadísticas de Moreno, proyectan en 20% la nueva inflación oficial

inflacionAsí se desprende de los informes del banco de inversión Credit Suisse y de la consultora Econviews sobre el IPCnu. Según el último dato del INDEC, la suba de precios anualizada en 2013 fue del 10,9%. Para los privados, fue del 28,38% el año pasado y estiman que será del 30% en 2014

Pasadas dos semanas de enero, y luego que el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) difundiera su última cifra de inflación bajo el método de medición del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que cerró en 10,9% para todo 2013, comenzaron las apuestas en torno del nuevo índice de precios al consumidor que se conocerá en febrero: los primeros números marcan que arrancaría con un 1,8% este mes y proyectan un 20% anual.
Así se desprende de sendos informes del banco de inversión Credit Suisse y de la consultora Econviews, en relación con el IPCnu que el organismo comenzará a difundir el mes próximo, según informó el diario La Nación. Aunque al parecer el índice no arrancaría con una cifra interanual, sino mensual, los pronósticos corren para todo 2014, con una suba del doble de lo que midió este año el INDEC morenista.
Los analistas creen que, de la credibilidad que se refleje en el nuevo IPC, dependerá el avance que pueda lograr el país en las negociaciones para obtener fondos del Banco Mundial y del Club de París.
«Sin un IPC confiable es difícil pensar en el ingreso de créditos», indicó un experimentado negociador de la deuda argentina.
Al respecto, Econviews, de Miguel Kiguel, señaló que «el nuevo IPC que se lanzará en febrero arrojará una cifra del 1,8% para enero y del 20% a nivel interanual».
En tanto, el informe de Credit Suisse sostuvo que «las estimaciones privadas de inflación marcan que llegaría al 30% en 2014, mientras que proyectamos la tasa oficial de inflación en el 20,7 por ciento».
«El Gobierno implementó una serie de controles de precios en los supermercados y en las naftas el año pasado, hasta las elecciones legislativas. Debido a este esfuerzo, las cifras del INDEC cerraron en 10,9% en diciembre pasado, frente al 10,8% de diciembre de 2012», recordó el banco desde Wall Street, informó el matutino.
Pese al control impuesto sobre los combustibles, «la inflación en el sector energético subió en forma importante en 2013 y parece que continuará en esa tendencia este año, debido a los fuertes aumentos ya registrados en la nafta y a la fuerte dependencia de las importaciones» en este rubro, agregaron.
Más allá de las diferentes cifras, Credit Suisse consideró que «la inflación crecerá aún más este año», entre otros motivos, por las presiones salariales, que se redoblaron a partir de las protestas policiales en las provincias.
En cambio, el banco afirma que Brasil, Chile, Colombia, México y Perú terminarán con subas de precios que no superarán el 5%, mientras que Venezuela terminaría en un 50%, luego del 56% con el que cerró el año pasado.
Un mapa similar fue trazado por el Iaraf en un informe en el que señaló que «Venezuela y la Argentina están entre los peores alumnos del mundo» en materia inflacionaria.
«Las perspectivas para el año que recién comienza parecen estar signadas por un incremento de las presiones inflacionarias; el escenario estaría caracterizado por un mayor deterioro fiscal, que se traduciría en mayor estímulo al crecimiento de los precios, a través del financiamiento vía emisión monetaria. De acuerdo con estimaciones propias, la suba del IPC por ahora estaría en una banda que va del 30% al 32%», concluyó.
En tanto, el índice barrial de precios del Isepci reflejó subas del 40% en la variación interanual de la canasta de alimentos en 2013, ubicada cerca de los $2.100, frente a los $787 publicados por el INDEC, lo cual le permitió al Gobierno reportar en estos últimos años menos pobres e indigentes.

Fuente: iProfesional

Mañana termina el congelamiento de Moreno y el 3 empieza el de Capitanich

inflacion
Finaliza el congelamiento de precios de 500 productos diseñado por Guillermo Moreno con los súper e hipermercado, para ser reemplazado por una nueva versión que engloba 187 artículos de primera necesidad.
Fue el segundo experimento del exsecretario de Comercio Interior para controlar el alza de los precios de alimentos, bebidas y productos de primera necesidad, luego de haber abierto el año con un control de precios que abarcaba 10.000 productos. Luego, en mayo y ante las quejas de los minoristas, se vio obligado en junio a reducir la nómina a 500.

Los serios faltantes de productos básicos, las presiones alcistas de los fabricantes de alimentos, bebidas, productos de consumo masivo y los aumentos generales de costos hicieron que la vigencia del congelamiento se encamine a un callejón difícil de superar para todas las partes involucradas. Moreno se comprometió a cerrar el grifo de importaciones y a influir en las paritarias de este año y así logró extender el pacto hasta las elecciones. Luego consiguió otra prórroga hasta 2014, pero su renuncia a mediados de noviembre precipitó un aumento masivo en los productos de primera necesidad.

Ahora regirá desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo un tercer intento de congelamiento de precios que comprende 187 productos vinculados con la canasta básica. La novedad es que desde la Secretaría de Comercio Interior, que ahora comanda Augusto Costa, se incluyó una «cláusula» que permite, previa autorización del funcionario, despegar un producto de la lista y realizar un reajuste de su valor. Además, se promete que de cada rubro habrá una alternativa de primera marca y otra de segunda. El listado de productos incluye aceite, azúcar, yerba, harina, fideos, pan, carne (7 cortes) frutas y verduras.

Fuente: Ambito.com