Denuncian a Festa por echar de Anses a una mujer que se negó a trabajar para La Cámpora

Fue despedida después de trabajar en negro y como monotributista, denunció. Las presiones del funcionario camporista.

El kirchnerista Walter Festa, precandidato a intendente de Moreno y jefe de la Anses en esa localidad, fue denunciado ante el Ministerio de Trabajo bonaerense por haber echado de la entidad a una mujer que se negó a cumplir funciones extra para La Cámpora.

La denuncia fue presentada ante la Delegación Moreno del Ministerio de Trabajo por la ex empleada del organismo previsional Mónica López. La mujer también apunta a la segunda de Festa, Cintia González, que es gerenta del Programa Argenta y precandidata a primera concejal por el FPV.

La denunciante Mónica López sostiene que fue despedida de modo arbitrario después de haber trabajado durante cinco años en la delegación de morenense de Anses. La mujer fue incorporada en negro en 2011 y luego obligada a convertirse en monotributista.

De acuerdo a la delegada del ministerio de trabajo provincial, Karina Álvarez, “la persona en cuestión comenzó a trabajar en 2011 y recién después de un año de trabajar en negro, en 2012, se le planteó a la denunciante que debía convertirse en trabajadora monotributista como condición para poder seguir trabajando en la entidad”.

Según pudo saber LPO, desde el año pasado López empezó a ser presionada por Festa y González para que cumpla tareas en locales de La Cámpora como parte de su trabajo en la Anses. El propio Festa “le dejó claro que de otra manera perdería su trabajo”, contó la funcionaria Álvarez en base a la denuncia.

Festa con su jefe político, José Ottavis

Las presiones se fueron incrementando a medida que se acercaba la elección del próximo domingo, donde Festa competirá en la interna kirchnerista contra el intendente Mariano West. López se negó sistemáticamente y finalmente fue despedida.

“Hace apenas algunas semanas y luego de ser despedida, Mónica López se presentó ante los abogados del Ministerio buscando asesoramiento legal para ser reincorporada a la ANSES”, explicó Álvarez. La delegada laboral, agregó que López dice tener “pruebas suficientes para comprobar su verdadera relación laboral con la ANSES”.

El próximo miércoles, 12 de agosto, se realizará una audiencia en la delegación del Ministerio de Trabajo para tratar este caso, indicaron desde la cartera. López llevaría varias pruebas que demuestran su largo vínculo laboral con Anses y reclamará, en caso de que se nieguen a reincorporarla, que la indemnicen por el tiempo que trabajó allí.

Fuentes ligadas al caso explicaron a este medio que el de López sería apenas uno de muchos casos de la delegación Moreno de la Anses, donde la mayoría trabajaría como monotributista, pero no puede reclamar para no perder su empleo.

Festa, que responde políticamente a José Ottavis, ya había sido denunciado por utilizar recursos de la Anses para su campaña electoral.

 

lapoliticaonline.com

El 25% de las enfermedades son por alimentos contaminados

Bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas producen más de 200 patologías. La Provincia de Buenos Aires creó un manual gratuito para manipuladores de alimentos.

Usar distintos utensilios para crudos y cocidos, es clave para no contraer enfermedades.

Salmonella, diarreas, Shigelosis y Síndrome Urémico Hemolítico, son 4 de las enfermedades más frecuentes causadas por alimentos contaminados. La mayoría, se previenen con hábitos simples, como el lavado de manos. Por eso, en el Día Mundial de la Salud, que se celebró ayer y que este año hace eje en la inocuidad alimentaria, la cartera sanitaria de la Provincia llamó a tener presentes las 5 claves indispensables para que los alimentos no nos enfermen.

“Todos somos manipuladores de alimentos en algún momento. Si no tenemos presente la importancia de la higiene, el correcto almacenamiento, conservación y la refrigeración de los alimentos, podemos poner en riesgo a toda la familia”, advirtió el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia.

Las cifras dadas a conocer por la Organización Mundial de la Salud revelan que los productos alimenticios insalubres están relacionados con unas 2 millones de muertes anuales, ya que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que pueden causar más de 200 enfermedades.

Este es considerado uno de los problemas sanitarios de mayor frecuencia a nivel mundial, al punto que se estima que las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) representan el 25 % de todas las patologías.

“Por decisión del gobernador Daniel Scioli, el gobierno de la Provincia creó, por primera vez, la Oficina de Alimentos, acorde con lo estipulado por el Código Alimentario Argentino”, explicó Collia.

“El objetivo es proteger al consumidor y promover que los alimentos sean inocuos, es decir que no deriven en ningún peligro para la salud, ya sea durante su producción, manipulación, almacenamiento, elaboración y distribución”.

Además, para prevenir el impacto de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), la cartera sanitaria provincial creó un Manual para Manipuladores de Alimentos que está on line y puede ser consultado en www.ms.gba.gov.ar.

Las más frecuentes

La titular de la Oficina de Alimentos, Mónica López, señaló que las ETA “son generalmente de carácter biológico porque en su mayoría son causadas por bacterias, virus o parásitos. También pueden generarse por sustancias químicas que penetran en el organismo a través del agua, o por factores físicos, como por ejemplo, con la intromisión de partículas extrañas al momento del envasado”.

Si bien las enfermedades transmitidas por alimentos son “diversas e incluso algunas muy graves”, López destacó 4 muy frecuentes: la diarrea inespecífica, por la que nadie consulta; las salmonellas, que son responsables de causar alrededor del 70 % de las enfermedades alimentarias registradas; el Síndrome Urémico Hemolítico, que afecta sobre todo a menores de 5 años y la Shigelosis, de origen bacteriano, que es la gastroenteritis con mayor riesgo de contagio.

Pero además hay que prestar especial atención a los alimentos “de alto riesgo”. “Las carnes rojas, el pollo, el huevo y los lácteos, así como también las comidas elaboradas, sobre todo con rellenos y mezclas, suelen ser más peligrosos porque contienen gran cantidad de agua, alto contenido proteico y un PH alcalino, es decir una acidez baja”, explicó López. “A mayor acidez, menor es el riesgo”, especificó.

La temperatura de los alimentos también es una cuestión central: el jefe del servicio de Infectología del hospital Rossi de La Plata, Aníbal Calmaggi explicó que las bacterias se reproducen en los alimentos sobre todo a temperatura ambiente, es decir, entre los 5 y los 65 grados.

Fuente: http://www.lanueva.com/sociedad-impresa/806924/el-25-de-las-enfermedades-son-por-alimentos-contaminados.html

 

Proyecto: maestros tendrán que pasar examen piscofísico

La diputada del Frente Renovador, Mónica López, busca reglamentar que se soliciten antecedentes penales a todas las personas que trabajen con menores de edad, incluyendo al personal auxiliar y administrativo.
La diputada del Frente Renovador, Mónica López, confirmó que en los próximos días insistirá con su proyecto de Ley que busca establecer que se soliciten antecedentes penales a todas las personas que trabajen con menores de edad, incluyendo a los docentes, personal auxiliar y administrativos de establecimientos escolares . En ese sentido, la legisladora aseguró que «si bien la Ley de Contrato de Trabajo prohíbe cualquier discriminación, creemos que en esta colisión de derechos debe primar el de la tranquilidad y seguridad de los chicos».

Al proyecto original, que fue desestimado el año pasado por el oficialismo, se le agregará la instrumentación de exámenes psicofísicos regulares a docentes y personal de apoyo que se encuentren directamente vinculados al trato con niños en sus tareas cotidianas en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, según adelantó Mónica López, en una visita que realizó a la ciudad de Morón, donde en las últimas horas autoridades de la Dirección General de Escuelas decidieron apartar a los directivos de la escuela en la que se registró una denuncia de abuso por parte de un auxiliar docente.

Además la iniciativa contempla que será necesario que las instituciones públicas o privadas, previo a contratar a una persona para algún empleo que involucre una relación directa y habitual con niños, niñas y adolescentes, soliciten al Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual, la información correspondiente del postulante.

«El caso reciente del no docente de Morón señalado como presunto autor de abuso a niños con los que trabajaba como cocinero y otros en los que con razón o injustamente se señalan a maestros como responsables, nos obliga a plantear una norma que genere tranquilidad sobre el estado mental de quienes interactúan con nuestros chicos y apartar de estos trabajos específicos a quienes hayan sido condenados en el pasado por delitos vinculados directamente a menores o por atentados al pudor», indicó.

En ese sentido, Mónica López agregó que «si bien la información sobre los antecedentes penales o en el caso específico de delitos de índole sexual es privada, en estos casos se constituye como imprescindible para la toma de la decisión de contratar a quienes pasarán varias horas al día con niños y adolescentes», finalizó.
diario26.com

“La que salió perdiendo fue Cristina»


La diputada provincial denarvaíasta, Mónica López, consideró que la gente responsabiliza a Cristina Kirchner de los problemas de la provincia de Buenos Aires. “La que salió perdiendo en este conflicto fue la Presidenta», dijo.
La Presidente del bloque Unión Celeste y Blanco, Mónica López, se refirió a la disputa entre el gobierno nacional y provincial por el pago del medio aguinaldo a estatales bonaerenses y aseguró que “la gente responsabiliza a Cristina de los problemas de la provincia de Buenos Aires”.

«La decisión que tomó la Presidente de otorgarle este último préstamo y la habilitación para poder imprimir bonos para pago a proveedores tiene que ver con que se ha medido en las encuestas y no le está dando favorablemente su pelea con el gobierno provincial», explicó la legisladora denarvaista.

«En definitiva, la que salió perdiendo fue la Presidenta», remarcó y además aseguró que «fue innecesaria la disputa, más sabiendo que la plata la tenían en Anses; no es que la recuperaron ahora o la recolectaron este último mes».

En ese sentido la ex candidata a vicegobernadora afirmó que “Se abrió una grieta aun más profunda, hubo mucha rispidez, en 15 dias que género un paro de estatales, chicos sin clases y 550.000 trabajadores sin cobrar el medio aguinaldo. Cuando se da marcha atrás a la provincia, se está atentando contra el humor social de la gente.”

“Esta discusión dejo heridas para la política y para los bonaerenses. La Presidente miró las encuestas y se dió cuenta de que la gente la responsabiliza a ella de los problemas de la provincia. No fue una cuestión de dinero sino una pelea política que tuvo de rehén a los trabajadores. Esta disputa se tiene que dar a través de una interna del partido político», finalizó.
lapoliticaonline.com

“Lo que ocurra el domingo no nos va a sacar de la cancha”

Mónica López es la candidata a vicegobernadora de Francisco de Nárváez. Diputada y dirigente de Avellaneda advierte que después del domingo, aunque pierdan, irán por el PJ bonaerense. Descarta un acuerdo con Macri para el 2015 y habla bien de Sergio Massa. Durísima con Scioli, afirma que los más de 50 puntos que sacó se explican porque «hay muchos planes sociales y entonces no dejan pensar a la gente».

Mónica López ingresa a las oficinas sola, sin asesores ni secretarias. Es una mujer atractiva y lo sabe. Candidata a vicegobernadora de Francisco de Narváez, abandonó una construcción de años para disputar la intendencia de Avellaneda para enfrentar a Daniel Scioli en una pelea que hoy aparece inalcanzable. Su marido el poderos titular del gremio de petroleros privados, Alberto Roberti, tercer candidato a diputado nacional en las listas del empresario. Mónica lanza frases cortas y sencillas. Prolija, cierra los conceptos y deja un silencio esperando la próxima pregunta, con la guardia en alto. Se intuye un carácter fuerte detrás de las sonrisas de ocasión.

¿Cómo se preparan para el domingo?

Estamos muy bien, con mucha energía puesta para lo posterior, con lo que tiene que ver con gobernar. Francisco ya esta pensando en sus equipos, con una expectativa muy positiva.

¿Si no llegaran a ganar, cual sería el objetivo de mínima para continuar en política? Dirigentes de su espacio hablan de alcanzar los 25 puntos para seguir en carrera…

Nosotros somos peronistas y somos hombres y mujeres de la política, lo que suceda el 23 a la noche no nos va a quitar de la cancha, no nos va a borrar de la escena política, porque ya estamos en una franja entre lo que es el gobierno oficialista y la propuesta de cambio que representamos.

¿Están muy arrepentidos de la alianza con Ricardo Alfonsín?

No, en absoluto.

¿Porqué no?

Porque hicimos lo que nos pedía la gente, que era la unión de la oposición. Algunos personalismos y estrellitas que hay en la política, impidieron una oposición más amplia. Nosotros pensamos que después del 14 de agosto se venía una unidad de la oposición, para tratar de canalizar ese voto útil que necesitamos para el 23 de octubre. No fue así, pero estamos conformes con lo que hicimos.

¿Estrellitas como quien?

Todo el arco opositor. En realidad, previo al cierre de listas del 14 de agosto, pretendíamos ser parte de una oposición mancomunada, pero los personalismos y estrellatos lo impidieron, son egos y el ego es muy difícil de apartar.

¿Qué hicieron mal para pasar del triunfo en el 2009 a poco más del 17 por ciento de las primarias?

Las estrellitas que comentaba, la idea de algunos dirigentes de creer que nadie necesita de nadie.

¿Pasada esta experiencia de alianza con Alfonsín, imaginan regresar al peronismo?

Sí, son dos etapas. La primera tiene que ver con tratar de enmarcar el peronismo de la provincia de Buenos Aires. Y lo vamos a hacer desde el peronismo opositor, que no solo es lo nuevo, sino lo que más vale, que lo integran personas que tuvieron la voluntad para decir yo también quiero un cambio, como Osvaldo Mércuri o Pepe Scioli. Mientras haya tanto hambre en la provincia, tanta desigualdad y sólo prebendas de clientelismo político, no hay peronismo, que es justicia social. Peronismo es primero buscar un paliativo con los planes sociales y luego fomentar el empleo, la salud, la educación y sobre todo la seguridad.

Ampliar imagen »

¿Esperaban un resultado como el que se dio con Scioli y Cristina superando los 50 puntos?

En realidad no, lo que sucedió es que …(duda) hay demasiado clientelismo político.

¿De verdad cree que el clientelismo es la única explicación de ese 50 por ciento?

Sí, hay mucho clientelismo. Y cuando la gente vive de tantos planes sociales no los dejan pensar, tienen miedo. Es lógico, no los culpo, hay mucha gente con prebendas.

Inseguridad y corrupción
¿Qué piensan de casos como el de este comisario de San isidro involucrado en delitos graves?

Es uno de nuestros puntos, eliminar la corrupción. Hay que resguardar las instituciones, pero estas se resguardan también desde lo legal, desde la honestidad. Estos casos se dan en todos los ámbitos del gobierno.

¿Cree que hay corrupción en el gobierno de Scioli?

Sí.

¿En alguna área en particular?

No lo se, pero hay. Unos 1600 millones de pesos se gastan en publicidad con los carteles naranjas, mientras los chicos se mueren de hambre, mientras la policía no tiene equipamiento, mientras que de 5000 patrulleros funcionan solo 3000, mientras no le dan a la policía los chalecos antibalas, ni el armamento necesario para que nos protejan.

¿Volviendo al tema de San Isidro, peinsa que ese caso podría indicar que algo de razón tenía Arslanian en su reforma de la policía bonaerense?

No se si Arslanian tenía razón, se que como ministro fue por las purgas. Hoy me parece que estamos rodeado de cosas que tenemos que deshilvanar y a partir de ahí atacar la corrupción estructural.

Avellaneda y el futuro

¿Se arrepiente de no haber competido por la intendencia de Avellaneda?

Francisco siempre dice “Me costro mucho sacarla de Avellaneda”. Para mi fue un orgullo acompañarlo en la fórmula y hubiera sido un orgullo conducir los destinos del lugar donde nací. Pero no me arrepiento de nada. En política no hay que arrepentirse de lo que uno hace, porque las decisiones tienen que ver con el otro, con la gente y uno desde el lugar donde está puede aportar su granito de arena.

Ampliar imagen »

Le pregunto esto porque da la impresión que su fuerza no aparece con posibilidades de ganar alguna intendencia importante…

No, no es así, tenemos chances en Avellaneda, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, La Plata. Son distritos en los que los resultados dependen del resultado a nivel de la provincia de Buenos Aires.

Si uno mira los números de las primarias no se ve que tengan posibilidad de ganar esas intendencias…

Las primarias fueron otra elección, había 26 boletas en el cuarto oscuro y en algunos lugares no había fiscalización. Donde el kirchnerismo te podía robar boletas te las robaba. Ahora nosotros tenemos una fuerte fiscalización y estamos trabajando en la entrega de boletas casa por casa.

¿El acuerdo con Rodríguez Saá les suma o lo deja a De Narváez como un oportunista que primero estuvo con Alfonsín y como salió mal se fue con otro?

Bueno, Cristina tiene dos candidatos a gobernador.

Pero ya los tenía antes de la primaria…

Por supuesto, pero nosotros vamos con el voto de la gente. Lo único que nos interesa es llegar a la gente, comentarles nuestro plan de gobierno y darles nuestra boleta, decirles “esta es la boleta que hay que llevar al cuarto oscuro”.

Si uno mira lo que mide Alfonsín, en torno a los 10 puntos, para ganar ustedes necesitarían una cantidad de corte de boletas extraordinaria…

Ahí está el punto de inflexión que estamos hablando internamente, creemos que va a haber mucho corte. Estamos discutiendo la política de gobierno de la provincia de Buenos Aires. Si los bonaerenses nos quejamos que no hay seguridad…

¿Porqué cree que si este tema figura al tope en las encuestas, en los medios, en todos lados, después Scioli saca más de 50 puntos…

Porque lo arrastra Cristina.

O sea, no piensa que es al revés, como se solía decir, que era Scioli el que le daba los votos al kirchnerismo….

Ya no, perdió la credibilidad. Por eso, si quieren vivir sin salud, sin seguridad, con poca educación, con poca cloaca y agua, voten a Scioli. Lo que está claro es que si votan a Scioli en cuatro años vamos a estar peor, porque esto es un tobogán que va para abajo, porque Scioli sólo está pensando en el 2015, no en gobernar la provincia.

¿Imaginan posible que si Scioli se lanza a presidente y confronta con el kirchnerismo ustedes terminen en el mismo espacio político?

Daniel Scioli no es peronista.

Y con Sergio Massa?

Sergio renueva como intendente de Tigre, yo hablo con él, somos amigos, compartimos vacaciones, pero no se cuales son sus planes; se que tiene que seguir un trabajo muy interesante en Tigre.

¿Cómo influyó en su actual situación que Macri haya decidido no ser candidato a Presidente?

Fue una decisión que tomó y creo que acertada.

¿Pueden volver a confluir con él?

Nosotros vamos a reconstruir el peronismo de la provincia de Buenos Aires, esa es nuestra primer meta.

¿Si De Narvaéz fuera derrotado este domingo, van a mantener el proyecto por la gobernación de Buenos Aires?

Vamos a ganar y a gobernar la provincia.
Fuente: lapoliticaonline.com

De Narváez: «Mónica López puede ser mi compañera de fórmula»

El candidato a gobernador bonaerense volvió a sugerir que la legisladora provincial Mónica López podría ser su compañera de fórmula en las elecciones de octubre. “Con Mónica vamos a gobernar la provincia”, recalcó De Narváez.
Francisco De Narváez, participó el pasado viernes del acto de asunción de Alberto Roberti como secretario General del Sindicato de Petroleros de Avellaneda. En esa oportunidad, el diputado nacional volvió a sugerir que la legisladora provincial Mónica López podría ser su compañera de fórmula en las elecciones de octubre.

“Con Mónica vamos a gobernar la provincia”, expresó De Narváez en claro mensaje sobre sus posibilidades de ser su compañera de fórmula en los próximos comicios electorales.

Mónica López es la vicepresidente del bloque Unión Celeste y Blanco en la cámara baja bonaerense y es la encargada de organizar políticamente a las mujeres denarvaistas a nivel provincial a través de su espacio “Unidas por la Provincia” que nuclea a mujeres profesionales, representantes de instituciones y trabajadoras sociales en todos los distritos de la provincia.

Además, el líder de Unión Celeste y Blanco presentó al ex presidente de la Cámara baja bonaerense Osvaldo Mércuri como un “futuro senador provincial” y prometió asistir el próximo 13 de diciembre a la inauguración de un polideportivo del gremio junto a Mónica López y Alberto Roberti –en el día del Trabajador del Petróleo- como “nuevo gobernador” de la provincia de Buenos Aires.

Días a tras la Concejal de Morón Vanesa Sosa dio su respaldo a la diputada provincial y la catalogo como la mejor opción para acompañar a De Narváez en la formula bonaerense

La concejal denarvaista dijo en referencia a la legisladora “Creo que es una mujer que tiene mucho empuje y garra, es la primera vez que uno se siente representado; a mí Cristina no me representa, no comparto un montón de cosas. Mónica (López) es una mujer que pelea, va para adelante, te da el espacio y la apertura para que opines. Mónica es la mejor compañera de fórmula que puede tener Francisco.
Fuente: lapoliticaonline.com