Violencia e intolerancia política: balearon a un joven militante radical en Jujuy

Le tuvieron que extirpar un brazo. Las acusaciones caen sobre la agrupación Túpac Amaru de Milagro Sala.

Un joven militante de la Juventud Radical jujeña llamado Jorge Velázquez fue baleado por la espalda cuando ingresaba a su casa del barrio Juan Pablo II de la ciudad de San Pedro. Por el episodio, tuvo que ser operado y le extirparon un brazo.

Ahora se encuentra en terapia intensiva en el hospital Pablo Soria de la capital jujeña. La bala calibre 22 le perforó el riñón, el estómago, el hígado y el brazo. Finalmente, el proyectil quedó alojado en su axila.

«Durante la tarde, mientras Velázquez y otras chicas y muchas, todos con camisetas identificadoras de la JR, repartían boletas por el barrio Juan Pablo II de San Pedro, fueron amedrentados por gente de la Tupac, quienes les exigían que abandonaran la zona por su ‘su barrio’, como decían», contó el senador Gerardo Morales, quien denunció el hecho.

diarioveloz.com

 

Milagro Sala, a los sillazos en el Concejo Deliberante de Jujuy

La representante de Tupac Amaru se cruzó con los concejales radicales que aprobaron un aumento en los taxis. Luego, insultó a los choferes a la salida.

La piquetera jujeña Milagro Sala protagonizó un intenso cruce que incluyó agresiones y amenazas en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy cuando se debatía un aumento en las tarifas de taxi y un 20% en el caso de Limsa, empresa de limpieza urbana de esa provincia.

El conflicto, en medio del tratamiento del Presupuesto 2015, incluyó varias sillas que volaron por los aires cuando, finalizada la sesión, los peones de taxis irrumpieron en el recinto reclamando a los concejales radicales el haber aumentado la tarifa.

Más tarde, Infantería ingresó al recinto pero el conflicto continúo en en las afueras del lugar, donde la referente nacional de la Organización Barrial Tupac Amaru increpó a los dueños de los taxis a quienes insultó mientras era rodeada por una media doce de hombres de gran porte.

Al grito de “Callate puto, te hacés custodiar por la policía, marica”, tal como quedó registrado en video, la legisladora provincial agredió a los propietarios de los taxis, presentes en la sesión. Uno de sus acompañantes la apoyó sosteniendo, en alusión a los choferes: “¡Éstos viven de los negros!”.

El video muestra también como los militantes de Sala intentan que no se filmen más los disturbios que involucran a la piquetera cercana al Gobierno.
perfil.com

La Cámpora copó la Cámara de Diputados para hostigar a la oposición

Los militantes de La Cámpora y otras agrupaciones kirchneristas coparon ayer el recinto de la Cámara de Diputados y elevaron al máximo la tensión durante el debate del proyecto para cambiar la sede del pago de la deuda.

Los camporistas se bancaron una sesión de casi 18 horas (16 de las cuales fueron dedicadas al debate sobre el proyecto del Gobierno), durante las cuales se dedicaron a hostigar a la oposición y aplaudir a los kirchneristas. Otras agrupaciones, como la Tupac Amaru, de Milagro Sala, se concentraron en la puerta del Congreso.

Ya desde temprano lo que pasó en las tribunas generó tensión en el recinto. Es que el gremio SMATA (a través del diputado kirchnerista Oscar Romero) llevó a un grupo de integrantes del gremio para hostigar al diputado Nicolás del Caño por su defensa a los trabajadores despedidos de la autopartista Lear.

Del Caño, del PTS, pidió una cuestión de privilegio por haber sido agredido por Gendarmería en una de las protestas por Lear y el grupo de SMATA casi no lo dejó hablar. La oposición se solidarizó con el mendocino y le pidió explicaciones a Julián Domínguez, que respondió que estaban en una lista de invitados.

La sesión siguió y de a poco La Cámpora fue sumando más gente en las tribunas y su presencia no pasó desapercibida cuando hablaron los opositores. Los ultra K se la agarraron entre otros con Facundo Moyano, a quien silbaron y putearon pese a que dio quórum.

Otra que sufrió el hostigamiento camporista fue Patricia Bullrich, que se cruzó feo con la diputada Gladys Soto y no se bancó los chiflidos de la tribuna. «A mí no me molesta una barra. Me la banco, una barra, dos barras, tres barras, me la banco… a los de la Cámpora, a los de la Evita, me las banco a todas», desafió la macrista.

Los militantes no pararon de hace su trabajo y siguieron con los insultos, silbidos y abucheos, ante los insistentes pedidos de silencio de Julián Domínguez, quien llegó a amenazar con desalojar los palcos si se repetían las interrupciones.

También la santiagueña Norma Abdalá de Matarazzo tuvo que pedirles orden cuando presidió la sesión. «Los respeto como pueblo, como personas, como empleados, como militantes, pero colaboren con esta presidenta que quiere mantener el orden en el recinto, yo los comprendo», rogó

Otros de los más hostigados fueron Elisa Carrió, los massistas Darío Giustozzi y Graciela Camaño, y Néstor Pitrola, quien le recomendó a Abdalá que los retire del recinto si no garantizaban el debate. Todos ellos debieron interrumpir sus discursos y cuando habló Lilita Domínguez tuvo que amenazarlos. «En caso de persistir las dificultades tenemos que desalojar la sala», anunció.

Pero la sala nunca fue desalojada y La Cámpora siguió haciendo lo suyo. Aburridos quizás por el tedioso debate, cuando llegó el momento de los cierres de cada bancada, los militantes dieron la espalda a los discursos opositores.

«Nos dan la espalda y estamos en el Congreso. Hago una reflexión a treinta años de democracia y no es culpa de los jóvenes militantes, sino la involución de la cultura de la política», se lamentó el radical Mario Negri. Cuando le tocó el turno a Juliana Di Tullio, los camporistas volvieron a mirar al frente.

Uno de los que zafó del hostigamiento fue el radical Eduardo Santín, leal al cada vez más kirchnerista Leopoldo Moreau. Santín fue el único integrante del bloque radical que votó a favor del proyecto y también el único aplaudido por La Cámpra. «No hago esto para que el bloque oficialista me aplauda», tuvo que aclarar ante la ovación.
lapoliticaonline.com

Sala organiza a militantes para proteger comercios y evitar saqueos

sala
Ante la posibilidad de que se repita una ola de saqueos en Jujuy, la diputada provincial y líder de la agrupación kirchnerista Tupac Amaru Milagro Sala convocó a sus militantes a defender a los locales y empresas.

«Vamos a hacer recorridos y vamos a hacer presencia en distintos lugares y nos vamos a poner a disposición de los comercios», afirmó Sala en un acto partidario. «Si los comercios quieren barricadas vamos a estar, si quieren que estemos al lado vamos a estar en la puerta de los comercios. Va depender de cada comercio», aclaró la legisladora de Unidos & Organizados.

«Nos vamos a identificar con la remera nuestra. Hay miles y miles de jujeños que tienen la remera, hemos repartido cerca de cien mil. Hemos aprovechado que los amigos de La Salada nos las regalaron, así que lo único que tuvimos que hacer nosotros es la impresión nada más», contó Sala, al anunciar los planes de «contención» de su agrupación ante la cercanía del 19 y 20 de diciembre.

«No es que defendamos a los grandes empresarios ni a las multinacionales, acá lo que se está defendiendo son los puestos de trabajo. Nosotros queremos defender los puestos de trabajo del jujeño, porque lamentablemente las organizaciones sociales que hoy existen es porque realmente falta trabajo a muchos jujeños y no queremos ver a estos compañeros que trabajan en el comercio, en las filas de las organizaciones sociales por trabajo o porque tuvieron que cerrar los comercios, porque fueron saqueados», agregó.

En las últimas horas, el empresario ganadero Alberto Samid advirtió que en la provincia de Buenos Aires hay «escuadrones» para evitar robos en banda. «No va a haber saqueos, la provincia está muy ordenada, el primero que salga a saquear le van a dar una paliza, hay escuadrones para darle una paliza al que salga a saquear», afirmó el «Rey de la carne», dueño de la cadena de carnicerías La Lonja.
ambito.com

Two arrested after Jujuy shooting against Kirchnerite Milagro Sala

MILAGRO

Tupac Amaru organization leader Milagro Sala.
Jujuy attorney in charge of the investigation of the shooting against congressional candidate and pro-Kirchnerite social leader Milagro Sala announced today that two people were arrested following yesterday’s violent incidents in the Northern province. It has not been yet determined what organization they belong to, Aldo Lozano pointed out.
“I requested the judge yesterday the arrest of 10 people and at 2 am two who allegedly involved in the attack were arrested,” Lozano –who had also said that Sala and her group have been victims of an “ambush”- told reporters.
During a campaign rally in Jujuy’s capital city yesterday, the head of the Tupac Amaru social organization Milagro Sala was attacked by a group of 10-15 individuals who shot at activists injuring two.
Sala came out unscathed with the 19-year-old and the 31-year-old who were shot reportedly improving at the Pablo Soria hospital of San Salvador de Jujuy.
buenosairesherald.com

A 5 días del 27/10: La Túpac Amaru acusa al «Perro», y desmanes en Libertador

Milagro Sala

 

En Jujuy, la dirigente social Milagro Sala, líder de la organización barrial Túpac Amaru y candidata a diputada provincial, denunció que fue atacada a balazos, y que en el incidente resultaron heridas 2 personas que se encontraban con ella, una de las cuales permanece internada en terapia intensiva. Milagro Sala acusó a gente del ex líder de la Corriente Clasista y Combativa, «el Perro» Santillán.

Es muy tensa la situación en Jujuy desde hace semanas, y todo indica que puede complicarse mucho más hasta la mañana del lunes 28/10. Es muy dura la competencia electoral entre los ex socios de ocasión, ambos kirchneristas, el gobernador Eduardo Fellner y la dirigente social Milagro Sala. Pero ¿para quién trabaja la gente supuestamente de «el Perro» Santillán, a la que acusó Sala por los balazos?

Milagro denunció un ataque ocurrido en la tarde del lunes 21/10 en el barrio Moreno, de San Salvador, la capital jujeña, cuando ella encabezaba una caminata junto a más de 300 personas, incluyendo ancianos y niños, con vistas a las elecciones legislativas del próximo domingo, en las que se postula para diputada provincial por el Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular.

Según dijeron fuentes confiables, al menos una quincena de jóvenes arremetió contra el grupo que lideraba Sala, atacándolo con armas de fuego y piedras, con un saldo de varios heridos, dos de ellos de bala.

La dirigente social anunció que hoy por la mañana dará una conferencia de prensa para dar cuenta de los hechos y mostrar imágenes de video de la agresión.

«Los dos heridos de bala, que se encontraban junto a Milagro se están recuperando. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva, tras haber sido operado con éxito», destacó un comunicado de prensa de la organización que lidera Sala.

El ataque se produjo alrededor de las 18:00 y uno de los seguidores de Sala resultó herido de bala en la zona del estómago, mientras que a otro un proyectil le rozó la cara, por lo que ambos fueron internados en el hospital estatal Pablo Soria de San Salvador de Jujuy.

Las personas heridas son José Favio Osca (31), que se encuentra en estado reservado en el Hospital Pablo Soria después de ser intervenido quirúrgicamente por una herida de bala en el abdomen, y Facundo Villalobos (32), que resultó con lesiones en el rostro pero sin gravedad, confirmó en declaraciones al canal de noticias C5N, Raúl Noro, esposo de Milagro Sala.

Noro denunció que los agresores ya se encontrarían identificados, y que se trata de «gente pagada que trabajó en la campaña del radicalismo realizando pintadas», y que con anterioridad también trabajaban para la agrupación que lidera Carlos «el Perro» Santillán. Aclaró también que los agresores, que usaban capuchas, fueron filmados y el material fue entregado a la justicia. «Hay un límite que es la vida y es un límite que no se puede sobrepasar», opinó sobre la agresión Milagro Sala, aclaró Noro.

El fiscal Aldo Hernán Lozano, de la Fiscalía Nº 4 a cargo de la investigación, dará hoy a las 9 una conferencia de prensa, posteriormente realizará una Milagro Sala, para detallar lo sucedido, indicó la misma fuente. El ataque ocurrió a las 18 en la intersección de las calles 24 de Septiembre y Colón del populoso barrio Mariano Moreno, cuando un grupo de alrededor de 15 personas disparó contra la caminata que era encabezada por Milagro Sala, quien salió ilesa de los disparos.

Más violencia

En tanto integrantes del sindicato ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) profundizaron una protesta con un violento ataque contra el edificio de la municipalidad de Libertador (la localidad donde se levanta el ingenio Ledesma), arrojando piedras y bombas de estruendo, provocando temor y pánico en los empleados municipales.

El municipio tuvo que cerrar sus puertas, suspender todas sus actividades y enviar a sus casas a todos los trabajadores para tratar de preservar la integridad física de los mismos. En el conflicto estuvieron afectados alrededor de 70 efectivos de la policía de la provincia dependientes de la Unidad Regional 4, personal de todas las dependencias policiales del departamento de Ledesma.

El intendente Jorge Ale, en dialogo con los medios de prensa, expresó que “es un desastre lo que se esta viviendo en Libertador, estamos muy preocupados por todo esto; creo que mucha gente se debe acordar lo que paso en el 2011; esto es lamentable porque hay una clara intencionalidad política“.

Ale agregó: “Fíjense ustedes quienes son los actores que están al frente de esta protesta y a que grupo político pertenecen; yo no creí que íbamos a pasar por una situación de esta en contra de la comunidad de Libertador General San Martín, nosotros venimos trabajando, tratando de buscar soluciones para la gente, a 10 días de las elecciones tratan de desestabilizar este gobierno“.
urgente24.com

Jujuy: avanza Milagro Sala y pone en alerta al PJ

Milagro Sala

El kirchnerista Eduardo Fellner ve peligrar su gobernabilidad por la influencia de la líder de la agrupación Tupac Amaru.

Milagro Sala se muestra cada vez más poderosa a través de su también poderosa agrupación Tupac Amaru.

La mujer y su séquito influyen fuertemente en la política y social que vive Jujuy, una provincia en la que a metros del despacho del gobernador Eduardo Fellner se reconoce la fuerte influencia de la dirigente social en el resultado de las primarias de agosto, y desde la oposición se habla de un «poder paralelo».

«El kirchnerismo tomó a la provincia como tubo de ensayo para gestionarla a través de la Tupac Amaru, que se ha convertido en un poder paraestatal en Jujuy», denunció Carlos «Perro» Santillán, el histórico y combativo líder del sindicato de los municipales de Jujuy (SOEM), en diálogo con diario La Nación.

Algo similar dijo Mario Fiad, diputado nacional por la UCR y primer candidato a renovar su escaño por el Frente Jujeño. «Milagro Sala cogobierna la provincia, muchos de los recursos que llegan lo hacen en partes iguales entre el gobierno y ella», afirmó.

Según La Nación, en toda la provincia hay 120.000 planes sociales, casi el 40% de la población económicamente activa. «No me equivoco si digo que Jujuy es la provincia que más planes sociales tiene en relación con sus habitantes», dijo Fiad.

Las opiniones también coinciden cuando sostienen que de esos planes sociales Milagro Sala maneja unos 80.000 (60% del total) sin intervención del gobierno provincial, ya que llegan por vía directa gracias a su vínculo con la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y con el secretario de Legal y Técnica de Presidencia, Carlos Zannini, hombre de confianza de Cristina Kirchner.

«Hay una deserción del peronismo, entonces Sala camina a sus anchas porque es la gestora del modelo K. Fellner le entregó la provincia», sostiene el senador Gerardo Morales, líder del radicalismo jujeño, que en las primarias hizo una gran elección, al quedar a unos 8000 votos (menos del 3%) de Héctor Tentor, primer candidato del FPV.

Según el testimonio de un importante dirigente del PJ local que accedió a hablar pidiendo reserva de identidad con el matutino de marras, «Fellner y Berruezo [Armando, jefe de Gabinete provincial], por comodidad, se volcaron sobre Sala en detrimento de las mujeres del PJ que hacían el mismo trabajo social». Según este mismo dirigente, la Tupac Amaru tiene vía directa con la Casa Rosada. «La magnitud de fondos es tal que ha hecho que se use a los intendentes» para canalizarlos, agregó.

Un dato final que dice todo: según Morales y Fiad, entre planes sociales, de vivienda y otros tipos de ayuda, Sala maneja unos 14 millones de pesos por mes.
mdzol.com

Jujuy: Unidos y Organizados vuelve a denunciar represión del gobierno de Fellner

cristina_salas_jujuy

Milagro-Sala

La policía local detuvo a dos jóvenes que pegaban afiches para el frente que lidera La Cámpora y en Jujuy tiene como referente a Milagro Sala. “Crearon una denuncia y ni dieron aviso a la fiscalía”, denunciaron. Responsabilizan al vice Jenefres, quien en un acto pidió reprimir.

Unidos y Organizados de Jujuy, que maneja Milagro Sala, denunció la detención y golpiza de dos jóvenes que estaban pegando carteles, en el marco de las elecciones enfrentará a la líder de la Tupac Amaru con la lista del gobernador Eduardo Fellner.

“Los detuvieron por pegar afiches y por portación de cara. No dieron aviso a la fiscalía y se basaron en una supuesta denuncia”, explicó a LPO un vocero de la Tupac Amaru, enfrentada al gobierno local.

La detención se dio 24 horas antes del acto de lanzamiento de campaña del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular, que competirá en las elecciones locales con Sala a la cabeza.

La disputa entre la dirigente social y Fellner no tiene límites y se trasladó al ámbito de la administración pública provincial. Aliada a ATE; Sala participó de las marchas de docentes, judiciales y estatales en reclamos salariales.
En ese marco el pasado 1 de agosto el vicegobernador Guillermo Jenefres lideró acto de la policía en la plaza principal de Jujuy y no anduvo con vueltas».

“De ninguna manera vamos a aceptar extorsiones. De ninguna manera les vamos a dar nada a quienes nos quieren extorsionar. No les vamos a dar absolutamente nada, y vamos a poner en funcionamiento todo lo que nos da la Constitución, la Justicia, la Policía, y si es necesario vamos a reprimir, porque no es aceptable de ninguna manera que un grupo de pequeños descontentos pretendan extorsionar al gobierno de la provincia, insultar a la Policía”, dijo ese día el ex senador.

La disputa se dio además justo después del acto que Andrés “Cuervo” Larroque lideró en Argentinos Juniors este fin de semana, donde pidió “que no toquen a un militante más”, un mensaje que no pareció estar dirigido sólo a la oposición.
Feller patrocina la lista del Frente para la Victoria de Jujuy para las elecciones legislativas. En las primarias terminó parejo con la UCR, una de las sorpresas de la jornada.
lapoliticaonline.com

Milagros Sala procesada

La Corte Suprema dejó firme el procesamiento de la dirigente social por el delito de “daño agravado y amenazas” y el embargo sobre bienes por 70 mil pesos por un incidente que protagonizó con el senador Gerardo Morales en 2009.
La Corte Suprema dejó firme el procesamiento de la dirigente social kirchnerista Milagro Sala por el delito de “daño agravado y amenazas” y el embargo sobre sus bienes por 70 mil pesos por un incidente que protagonizó con el senador radical Gerardo Morales en 2009, durante un debate por la Ley de Medios Audiovisuales.

Fuentes judiciales revelaron a DyN que el máximo tribunal rechazó un recurso de “queja” planteado por la defensa de Sala, con lo que ratificó el procesamiento dictado en primera instancia por el juzgado federal número uno de Jujuy y modificado parcialmente por la Cámara Federal de Salta y la Cámara Federal de Casación Penal.

Morales había denunciado que durante un debate por la ley de Medios cuestionó ante el titular del ex COMFER y actual vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, la asignación de frecuencias de FM “a organizaciones sociales próximas al gobierno”.

El legislador radical indicó que fue amenazado por Sala y poco después, en un acto en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, “fue agredido por integrantes de una red de organizaciones sociales que responden a Sala”.

La dirigente social está procesada por los delitos de “daño agravado y amenazas” en calidad de “instigadora”.

En el mismo sentido, también están procesados sus colaboradores Ramón Gustavo Salvatierra y María Graciela López “como coautores penalmente responsables del delito de daño agravado y amenazas en concurso real”.

Sala, mediante sus abogados defensores, Alberto y Andrea Bellido, llegó hasta la Corte Suprema, pero el máximo tribunal, en su último acuerdo, declaró “inadmisible” el recurso, con lo que dejó firme el procesamiento que pone a la dirigente piquetera al borde del juicio oral y público.

El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay.
lapoliticaonline.com

Unidos y Organizados terminó a las trompadas en San Juan y barre a Fellner en Jujuy

La agrupación de sectores kirchneristas sigue enfrentándose a gobernadores peronistas y hasta protagoniza incidentes. En San Juan se cruzaron a golpes con los referentes a Gioja y el sábado inauguran su sede en Jujuy con Milagro Sala, la líder de Tupac Amaru, enfrentada al gobernador oficialista. Fueron a Santa Rosa y Oscar Jorge ni pudo cerrar el acto.
Unidos y Organizados, la agrupación que reúne a todos los espacios ultrakirchneristas de llegada directa a la Casa Rosada, tiene roces cada vez más fuertes con los gobernadores e intendentes peronistas, a quienes buscan marginar del armado electoral de 2013.

El mayor cruce lo tuvieron en San Juan, donde militantes de La Cámpora, Kolina y el resto de las organizaciones se agarraron a trompadas con los jóvenes de la PJ, que responden al gobernador José Luis Gioja, supuestamente oficialista y leal a Cristina Kirchner.

El incidente se dio por la clásica pelea por los espacios en un acto que no tenía más de un centenar de personas. Es que el gobernador, en su provincia, no disimula estar al margen de los armados del Gobierno nacional y para contrarrestarlo el año pasado armó una juventud local.

Y la hizo notar en una de las últimas visitas de Boudou a la provincia, cuando La Cámpora llegó una hora antes y no tuvo donde ubicarse. Ya en Unidos y Organizados, la agrupación de Máximo Kirchner se preparó para evitar otro desaire e intentó copar el acto.

En el peronismo sanjuanino sospechan que varios de los colectivos que arribaron venían desde Mendoza. Lo cierto es que Gioja se excusó en una visita al hospital local para no concurrir y le prohibió concurrir a su gabinete.

Sólo fue el ministro de Desarrollo Social, Daniel Molina, quien no tuvo otra opción por pertenecer a Kolina, la agrupación de Alicia Kirchner. Todo terminó rápido cuando los camporistas corrieron a golpes a los jóvenes giogistas. Uno de los testigos fue el senador Daniel Filmus, invitado especial.

Milagro Sala es la elegida

La líder de Tupac Amaru Milagro Sala encabezará el sábado el lanzamiento de Unidos y Organizados en Jujuy, nada menos que en el estadio de Gimnasia y Esgrima, el “23 de agosto”, remodelado para la Copa América y con capacidad para 25 mil personas sentadas.

Sala está enfrentada al gobernador Eduardo Fellner, presidente de la Cámara de Diputados hasta diciembre.

Fellner apoyó en septiembre al ex intendente de Humanuaca, Roberto Lamas, cuando renunció luego de que en su distrito fuera asesinado el guía turístico Luis Condori, durante un enfrentamiento con miembros de la agrupación Titi Guerra.

Lamas vinculó a la líder de Tupac Amaru. “Milagro Sala sale a decir por los medios que ellos no están integrados, pero, sin embargo, estamos viendo fotos y acciones que se fueron concretando no en lejano tiempo», denunció el intendente.

El Gobierno no creyó en esa versión o al menos no le interesó al momento de definir sus referentes e la agrupación cristinista, quien no tiene muchos problemas en hacerse del principal estadio de la provincia.

Esta tarde, Sala lideró un desfile de su organización, con pasadas de sus cooperativas, jardines de infantes, comedores y copas de leche, entre otros.

Festejó los 13 años de existencia de Tupac Amaru, que ahora será el movimiento insignia de Unidos y Organizados en Jujuy, por encima de La Cámpora.

Con un gesto, dejó claro que Fellner no tendrá nada que ver en esta historia: uno de los invitados fue el diputado Miguel Morales, quien tuvo un duro cruce con el presidente de la Cámara, el ex senador y ahora vicegobernador.

Lo acusó de haber negado la sede legislativa para realizar un acto por el Bicentenario del Éxodo con diputados de otras provincias del NOA. En Unidos y Organizados tiene un lugar.

Oscar Jorge, marginado

En La Pampa Unidos y Organizados también hizo sentir su rigor y la víctima fue el gobernador, Oscar Jorge, supuesto aliado del Gobierno nacional en el último cierre de listas, cuando permitió una lista paralela al PJ con la ahora diputada de la Cámpora María Luz Alonso.

En la nueva agrupación K no hay privilegios para nadie: todos tienen que ir atrás. Lo supo Jorge, quien ni siquiera pudo cerrar el acto celebrado en el club All Boys de Santa Rosa, donde fue simplemente un orador más.
La lista la abrió la senadora María de los Ángeles Higonet, la diputada Alonso, su par Andrés “Cuervo” Larroque, el vicegobernador Gabriel Mariotto y, para cerrar, el jefe del bloque K de la Cámara baja, Agustín Rossi.

Hubo organizaciones por doquier: La Cámpora, La Güemes, Frente Transversal, Movimiento Evita, JP Descamisados, CANPO, Nuevo Encuentro, Compromiso Peronista, JP de los 70, mujeres K y Kolina, entre otros.

“Que nadie se confunda: acá la conductora es Cristina, y si hay una subcomandancia, ese lugar lo tiene la militancia”, aclaró “el cuervo” Larroque. Por si hacía falta.
lapoliticaonline.com

Tras la toma de tierras, afirman que Milagro Sala «co-gobierna» Jujuy

Alfredo Quispe, concejal del movimiento indígena de Humahuaca, se opuso a que la agrupación Túpac reciba fondos para viviendas. «Nuestra presidente debería trabajar con los gobiernos electos», dijo en Radio 10
El concejal Alfredo Quispe habló hoy en referencia al proceso judicial abierto por los graves incidentes producidos por una usurpación de tierras en Humahuaca, donde hubo un muerto, dos heridos y varios vehículos incendiados. El referente indígena señaló que Milagro Sala «co-gobierna» la provincia de Jujuy e indicó que «la Presidente debería bajar todos los fondos a través del gobierno que ha sido elegido institucionalmente», en referencia a los municipios y a la provincia.

Las acusaciones de Quispe refieren a que Marco Antonio Guerra, uno de los tres imputados en la causa por la toma ilegal de terrenos y el homicidio de Luis Condorí -baleado en el abdómen en el choque entre los vecinos-, pertenece a la agrupación «Titi Guerra», grupo que ha mantenido estrechos vinculos con la organización política de Milagro Sala y que presuntamente se habría distanciado en el último tiempo.

Quispe además señaló que la agrupación Túpac Amaru «se aprovecha de la gente» en situación de vulnerabilidad. «Se construyen muchas viviendas, pero se juega con la necesidad, porque después los presionan para salir a manifestarse. Están condicionados, yo creo que es un grupo que no debería estar», explicó en diálogo con Radio 10.

«Es para mí un grupo muy peligroso. Yo creo que aquí nuestra Presidente tiene que apuntar a trabajar específicamente con los gobiernos de turno que han sido electos a través de la democracia. Sino esto se esta desvirtuando y se esta haciendo un co-gobierno», sentenció.

El viernes se supo que el Estado provincial participará como querellante en la causa donde están implicados Miguel Ángel Guerra, Moisés Lavallén y Marco Antonio Guerra.

Además, el fiscal de Estado, Alberto Matuk, presentó una denuncia contra Vicente Costa como principal instigador de la toma, pues habría contratado gente para efectuar el desalojo de los vecinos mediante la fuerza.

Fuente: infoBAE.com

Humahuaca y Milagro Sala, protagonistas de un fuerte cruce en el Congreso

En la sesión para tratar del traslado de fondos judiciales del Banco Ciudad, Gerardo Morales y su par Liliana Fellner sostuvieron un fuerte cruce por la muerte de Luis Condorí.
Al comenzar la sesión, el senador radical pidió tratar como una cuestión de privilegio una resolución de condena a la violencia que, el 5 de septiembre, devino en la muerte de Condorí, además de dejar varios heridos y daños materiales, en lo que fue un enfrentamiento entre vecinos y un grupo que intentó usurpar tierras en esa ciudad de Jujuy.

Morales insistió en la necesidad de que el Senado “repudie” ese episodio, al tiempo que llame a la Justicia y a las autoridades a investigar el caso y hallar a los culpables. La declaración también preveía solidarizarse con la familia de la víctima.

En su argumentación, Morales cargó contra la dirigente jujeña Milagros Sala al hacerla responsable de la organización “Tití Guerra”, tres de cuyos miembros están sospechados de provocar la muerte de Condorí. Acusó, además, al frente que ella lidera de infundir “miedo” y “violencia” en la sociedad con sus “grupos armados”, que –según denunció– funcionan con “impunidad”.

Esas críticas motivaron la reacción de Liliana Fellner, representante del Frente por la Victoria y hermana del gobernador Eduardo Fellner. La legisladora remarcó que ella tenía un proyecto de declaración muy similar al de Morales y pidió que sea el suyo el que sea tratado en la sesión.

La senadora incriminó al radical de actuar de modo “hipócrita y oportunista”, al sostener que las críticas que éste hizo contra Sala no eran tales cuando la dirigente formaba parte del radicalismo. Dijo, además, que “Morales cuenta sólo un parte de lo que pasa en la provincia”.

Durante la intervención de Fellner, Morales intentó interrumpirla en varias ocasiones, por lo que ella pidió al presidente de la cámara, Amado Boudou, que tomara alguna medida. “Dígale que deje de gritar”, reclamó.

Al ser aludido, Morales volvió a tomar la palabra. Fue entonces que denunció con mayor vehemencia a la dirigente de la organización Tupac Amaru. “Milagros Sala es la gobernadora de Jujuy, toma lo que quiere y toma decisiones con grupos armados”, dijo.

El senador insistió en la “impunidad” de la que goza la dirigente en Jujuy y sostuvo que tiene “protección” del gobierno nacional y del provincial. “Son socios”, criticó.

“Reclamamos al gobernador que gobierne, porque ganó las elecciones, no Milagro Sala”, añadió.

El acalorado debate siguió con intervenciones del senador Walter Barrionuevo y luego Miguel Ángel Pichetto, quienes buscaron bajar el tenor de la discusión. El asunto se resolvió enviando ambos textos a la comisión de Asuntos Constitucionales para que se unifiquen y se pongan a consideración al cierre de la sesión.
infobae.com

El crimen de Humahuaca envuelve a Milagro Sala (y al Gobierno)

Un exdiputado jujeño denunció que uno de los imputados por la muerte de una persona es «lugarteniente» de la dirigente cristinista. Por otro lado, el histórico dirigente ‘Perro’ Santillán advirtió que “la impunidad en Jujuy es moneda corriente con algunas organizaciones sociales que responden al Gobierno nacional y provincial”.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Una persona resultó muerta en la localidad de Humahuaca, en Jujuy, cuando este miercoles un grupo de vecinos chocó contra la agrupación ‘Titi Guerra’ que intentaba usurpar unos terrenos.

La víctima, Luis Condori, falleció tras recibir un impacto de bala. El hecho provocó una reacción popular que obligó al intendente Roberto Lamas a renunciar. Aunque hora más tarde retiraría su dimisión (ver nota relacionada).

Mientras la Justicia provincial avanza en la investigación sobre la muerte, en Jujuy vincularon a la organización ‘Titi Guerra’ con la ‘Tupac Amaru’, la agrupación social que lidera la dirigente cristinista Milagro Sala.

Uno de los imputados por el fiscal Gustavo Araya es Marcos Guerra, lider de la ‘Titi Guerra’. El ex diputado y actual integrante de la Auditoría General de la Nación, Alejandro Nieva, denunció en la red social Twitter, que Guerra es el «lugarteniente» de Sala.

«La gente de la Tupac llegó a Humahuaca en vehículos cuatro por cuatro último modelo, soberbios, se bajaron decididos, amenazantes», señaló Nieva en la red social.

«El pueblo de Humahuaca resistió la llegada de estos grupos armados. Y pagó con un muerto haber desafiado a Milagro Sala», agregó en otro tuit.

Por su parte, el histórico dirigente jujeño Carlos ‘El Perro’ Santillán vinculó la agrupación ‘Titi Guerra’ a Sala y al Gobierno Nacional.

“La impunidad en Jujuy es moneda corriente con algunas organizaciones sociales que responden al Gobierno nacional y provincial”, sentenció Santillán, en declaraciones a Cadena3.

Asimismo, señaló que “la agrupación ‘Tití Guerra’ es parte de una red organizaciones donde está la Tupac Amaru y que responde al gobierno nacional”.

“Creo que la población se está hartando como lo demostraron ayer los Humahuaqueños”, señaló el dirigente social, al tiempo que precisó que “la exigencia de justicia no es sólo para los que apretaron el gatillo, sino también para los que dieron la orden de que fueran impunemente a tomar tierras que le pertenecen ancestralmente a la gente de allá”.

Quien también vinculó el crimen de Humauaca a la dirigente cristinista fue el senador radical Gerardo Morales, enfrentado con la líder social. “La agrupación Tití Guerra integra la Red de Organizaciones Sociales de la Tupac Amaru. Nuestra provincia es tierra de nadie, se han establecido organizaciones violentas y armadas al amparo del kirchnerismo nacional y ante la inacción del gobierno provincial”, dijo el legislador jujeño.

Liberaron a dos acusadas de atacar a Lanata

Son dos mujeres que integran la agrupación kirchnerista Tupac Amaru, de Milagro Sala. Sospechan que robaron una cámara.
La Justicia liberó a las dos integrantes de la agrupación kirchnerista Tupac Amaru que habían sido detenidas en Jujuy acusadas de «robo en banda en poblado» contra un equipo periodístico de Jorge Lanata.

La jueza de Control Nº 4, Delia Filomena Ortiz, ordenó la liberación de Patricia Evangelina Jaldín y de Mirta Rosa Guerrero, acusadas por el fiscal Jorge Zurueta, tras un incidente con miembros del programa Periodismo para Todos, ocurrido el viernes 3 de agosto.

Milagros Sala, titular de Tupac Amaru, encabezó una movilización para reclamar por la salida de las mujeres junto a Emilio Pérsico, del Movimiento Evita; Marcela Bordenave, funcionaria de la Cancillería; y los diputados nacionales Leonardo Grosso, del Frente Para la Victoria, y Marcelo Santillán de La Cámpora; entre otros. La semana pasada, la militante se disculpó con Lanata por la agresión.

Luego del arresto en la fiscalía, el abogado de la agrupación social, Luis Paz, presentó un pedido de cese de detención solicitando la libertad de Guerrero y Jaldín por considerar que «no había pruebas suficientes para que las acusadas quedaran privadas de su libertad».

En su resolución, la jueza dijo este lunes que «no se advierte que existan vehementes indicios de que las mismas -por Jaldín y Guerrero- tratarán de eludir la acción de la justicia o entorpecer la investigación».

Según señaló el abogado, la magistrada «compartió el criterio de la presentación de la defensa que planteó no hay elementos para creer que las acusadas eludirían el accionar de la justicia en tanto están dispuestas a colaborar con el proceso».
(NA)

Milagro Sala quiere gobernar Jujuy

Polémica y poderosa, lanzó un partido para enfrentar al PJ y la UCR, con las viviendas como argumento central

Por Marcelo Veneranda | LA NACION
AN SALVADOR DE JUJUY.- Sobre la pila de leños, la réplica de un feto de guanaco espera el resto de las ofrendas. De rodillas, Milagro Sala coloca hojas de coca sobre un papel extendido en el suelo. También figuras con formas de casas, autos, alimentos. Cada pieza pasa por las manos de la Mama Quilla, la anciana que preside la ceremonia junto a amaupas y bmurubichas , los sabios collas y guaraníes. Todo queda inmerso en el incienso y el estruendo de bombos y trompetas que entonan chayas, cumbias y carnavalitos, al mismo tiempo. Milagro da gracias por cada ofrenda y pide que se repitan el próximo año. Agradece y vuelve a pedir. El fuego quemará todo. Pronto.

Es el primer día de agosto, la fiesta de la Pachamama. El mes que en la cultura andina está destinado al descanso de la tierra. A cerrar un ciclo y comenzar otro. También para la líder de la Tupac Amaru: la mujer y la organización social más poderosa de Jujuy lanzaron el Partido de la Soberanía Popular, para competir con el PJ y la UCR. Aunque esperará a ser elegida a través de asambleas, Sala será su candidata. A diputada, en 2013. A gobernadora, en 2015. Milagro quiere gobernar Jujuy.

«Ya era hora de que empecemos a discutir qué Jujuy queremos», dice Sala a poco de recibir a LA NACION el martes, en una estación de servicio. Antes de sentarse, rechaza la mesa elegida. «No quiero dar la espalda a la calle», dice y pide cambiar de lugar. «Por seguridad: ya intentaron matarme dos veces», explica. No quiere contar más.

Los enfrentamientos, causados y sufridos, forman parte del ADN de esta organización, que empezó vendiendo empanadas para alimentar a niños de barrios marginales, en los 90, y terminó convirtiéndose en una suerte de Estado paralelo, al calor de los recursos del kirchnerismo.

Con fondos nacionales que el año pasado rondaron los 13 millones de pesos mensuales, la Tupac lleva construidas unas 6000 viviendas, 12 escuelas, 10 jardines y un instituto terciario, 18 polideportivos con piletas y 9 centros de salud (que incluyen uno de los cuatro tomógrafos que hay en Jujuy). También 600 comedores y cuatro fábricas, con las que abarata los costos de sus construcciones.

Las obras son su carta de presentación: las hace más rápido y barato que las constructoras. Las piscinas públicas, su obsesión desde los tiempos en que no la dejaban ingresar por «negra y colla», cuando era niña.
«Cuando criticamos la salud o la educación, construimos un hospital o una escuela. No criticamos para figuretear ; demostramos ser diferentes», dice Sala.

Su talón de Aquiles es el rechazo que genera en la clase media jujeña, donde miran con desconfianza la flota de vehículos en los que se mueven los dirigentes de la Tupac. Sala fue denunciada por enriquecimiento ilícito por el senador radical Gerardo Morales, uno de los pocos políticos que se animan a mencionarla.

De hecho, Milagro se hizo conocida a nivel nacional no por sus obras, sino por las agresiones que en octubre de 2009 sufrieron Morales y miembros de la Auditoría General de la Nación. Aunque no participó de los hechos, fue procesada como responsable. Tampoco dudó en enfrentarse duramente con el ex gobernador Walter Barrionuevo (PJ) cuando sus reclamos no encontraron respuesta.

La relación se encauzó con el gobernador Eduardo Fellner, que tiene línea directa con la Casa Rosada. También con el intendente radical, Raúl Jorge, a quien apoyó en las últimas elecciones. Fue una muestra de pragmatismo, pero también una señal para el PJ: comprobaron que Sala puede torcer una elección. También, que es la única capaz de contener un desborde social, como hace un año, cuando se tomaron miles de terrenos en Jujuy.

«Después de las tomas decidimos dejar de hacer campaña para otros», dice Milagro. Insiste en que no harán campaña para el PJ y que apoyarán al kirchnerismo sólo si lo deciden las asambleas. Ella impulsará esta opción: «¿Sabés por qué? Porque antes, para tener una pensión tenías que chuparle las medias a un diputado y ahora sólo tenés que hacer un trámite. Igual con la asignación por hijo».

Dos de sus principales demandas chocan con la Casa Rosada: «Las empresas mineras están contaminando. Sacan el mineral en bruto, no dan trabajo, roban, no dejan ganancia, no construyeron ni un hospital», dice. «Tampoco se están entregando tierras a los pueblos originarios, como nos prometieron. La Presidenta les dice a los gobernadores que cumplan y ellos responden: «Sí, bwana», pero después se la dan a la soja», agrega.

Contra las opiniones recogidas por LA NACION, cree ser respetada por la clase media. «Compartimos necesidades: crear universidades, viviendas, atraer el turismo. Aparte, la seducción está: nuestras obras se pueden ver y tocar», dice.

El viernes, un equipo del programa Periodismo para todos , que conduce Jorge Lanata, fue agredido y robado mientras tomaba imágenes en El Cantri de la Tupac, el barrio que reúne viviendas, fábricas, escuelas, centros de salud y un parque acuático gigante. Sala alegó que podría tratarse de infiltrados, pero las personas filmadas integran su organización. Ayer, se reunió con Lanata.

La violencia

Cada episodio violento que involucra a la Tupac suma argumentos a los detractores que Sala tiene en el PJ, la UCR y los medios locales, propiedad de dirigentes peronistas. Cada vivienda construida por su organización deja en evidencia, a su vez, las falencias que las gestiones de sus detractores acumularon por años. Las contradicciones propias y las comparaciones ajenas son tan odiosas como verificables.

«¡Jallalla!», gritó Milagro el miércoles, para festejar el segundo paso de la ceremonia de la Pachamama: dar de comer al corpacho , el pozo donde cientos de militantes ofrendaron kilos de los mejores alimentos de la región. Las mujeres guaraníes bailaron la ronda del Pin-Pin. Las collas chayearon . Pero el descanso que Milagro esperaba para iniciar un nuevo ciclo, el político, no llegó. Para la dirigente piquetera que quiere gobernar Jujuy, la fogata siguió ardiendo.

Quién es quién en esta historia

Sala tejió una fuerte alianza con el kirchnerismo. Pero no dudó en enfrentar al PJ de su provincia.

Fuente: La Nación

Atacaron al equipo periodístico de Lanata en Jujuy

Les robaron la cámara y les pegaron a un camarógrafo, un periodista y un asistente del programa Periodismo Para Todos. Hacían un trabajo sobre la organización Tupac Amaru.
Uno de los equipos periodísticos del programa Periodismo Para Todos, que el periodista Jorge Lanata conduce en Canal 13, fue atacado hoy en Jujuy por un grupo de personas de la organización Tupac Amaru, agrupación política que responde a la dirigente kirchnerista Milagro Sala.
“Nos dijeron que entreguemos el material. Nos robaron el material que habíamos grabado y le pegaron trompadas al camarógrafo y al asistente”, sostuvo Rodrigo Alegre, uno de los periodistas que está realizando el informe para el programa, quien en las próximas horas hará la denuncia policial.
«Nos decían que teníamos que pedir autorización a la gente de prensa de la organización para filmar donde estábamos. Lo curioso es que nos llaman ahora para decirnos que nos van a devolver la cámara», aseguró.
Lanata dijo que una vez que finalice la transmisión del programa que realiza en radio Mitre, viajará a la provincia del norte.

Milagro Sala procesada por “daño agravado y amenazas”

La dirigente piquetera de Jujuy, Milagro Sala resultó procesada por orden de la Cámara Federal de Salta, acusada de «daño agravado y amenazas» contra el senador radical, durante una manifestación en 2009, indicó el Centro de Información Judicial.
Asimismo, al confirmar el embargo de $70.000 decretado en contra de la piquetera estimó que por la cuantía de los daños imputados dicho monto no resultaba irrazonable.

El procesamiento fue dictado por el juez federal de Jujuy Wenceslao Cardozo por los hechos ocurridos el 16/10/09 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy en contra de esa institución, del Senador Nacional Gerardo Rubén Morales y de miembros de la Auditoría General de la Nación, aunque consideró que su intervención lo fue como instigadora y no como autora, tal y como lo había establecido el juez instructor.

En esa oportunidad, la Cámara Federal declaró la nulidad parcial de la resolución de primera instancia en cuanto procesó a Milagro Sala como autora prima facie responsable del delito de amenaza (dos hechos) también en contra del senador nacional Gerardo Morales por hechos ocurridos con anterioridad a los sucesos del 16 de octubre de 2009, al considerar que no se le podía imputar a la nombrada hechos penales no incluidos en el requerimiento de instrucción de causa penal realizado por el Fiscal Federal de Jujuy.

Por otra parte, el Tribunal también confirmó lo decidido por el juez Cardozo en cuanto dispuso ampliar el procesamiento de Ramón Gustavo Salvatierra y María Graciela López como coautores de los delitos de daño agravado y amenazas en concurso real.

En este sentido y en una primera oportunidad, el magistrado había procesado a los mencionados como coautores del delito de daño simple, pero una vez que determinó la naturaleza de uso público de los bienes dañados modificó la calificación legal por la figura más grave, informó el CIJ.

Cabe destacar que por su parte, la Justicia penal jujeña acumula más de veinte causas penales por “amenazas”, “atentado a la autoridad”, “daños” y hasta “privación ilegal de la libertad” contra esta dirigente.

Fuente: periodicotribuna.com/Carlos Forte