‘If I were Messi, I would have walked away from national team’

Argentina coach Gerardo Martino has backed captain and star Lionel Messi, while praising the Barcelona player for not ending his association with the national team after a torrent of criticisms following the Copa America.

«I am not worried, but it would disappoint me greatly if Messi and [Javier] Mascherano did not come. It would frustrate me but I would understand if Messi does not come to the next game,» the trainer signalled in an interview with90 Minutos de Fútbol.

«If I were Messi, I would have already walked away from the national team.»

Martino, who coached Leo in Barcelona and who comes from the same city, Rosario, as the four-time Ballon d’Or winner, played down rumours that his captain would only represent the Albiceleste in competitive matches, and also slammed his critics.

«Nobody has told me that Leo will not play friendlies. The criticisms of Messi do not deserve any type of analysis,» he fired.

The coach also justified his decision to send on Gonzalo Higuaín in the second half of the Copa America final against Chile, eventually lost on penalties after a 0-0 draw.

«It appeared to me that Gonzalo would allow us to hold the ball up against an opponent with little physical stature. I cannot accept the evaluations made solely based on the final result,» he insisted, explaining why Higuaín was preferred to Carlos Tevez as a substitute.

Source: Buenos Aires Herald

«Si fuera Messi, ya hubiera renunciado»

Martino aseguró que si estuviera en lugar de la Pulga, no seguiría en la Selección por las críticas que recibió luego de la Copa América y confirmó que lo citará para los próximos amistosos. «Lo voy a convocar, pero no estoy seguro de que esté», tiró el Tata.

Sorprendió, principalmente, porque las palabras le pertenecen a Gerardo Martino, el técnico de la Selección Argentina. “Si fuera Messi, ya habría renunciado (a la Selección)”, afirmó con seguridad el Tata cuando le preguntaron sobre qué hubiera hecho él al recibir las críticas que hubo hacia la Pulga luego de caer en la final de la Copa América.

“Nadie ha dicho que Leo no vaya a jugar los amistosos. Se ha instalado esa cuestión vaya a saber por qué, y ahora tenemos que salir a explicar algo de lo que no hay noticias. Lo único que sé es que tengo que hacer una convocatoria este viernes”, avisó el entrenador, a la vez que confirmó que lo citará, sin saber si vendrá. “A Messi lo voy a convocar, pero no tengo la certeza de que esté. Sería muy frustrante que Messi no viniera a la Selección”, advirtió en 90 minutos, por Fox Sports.

Al Tata le duelen las críticas que recibieron los jugadores tras caer en la final con Chile, porque “el dolor, la bronca y la tristeza han quedado claras sólo al verles las caras a los muchachos”. “Ver la cara de estos pibes en el vestuario después de perder con Chile fue muy angustiante”, dijo Martino.

Más de Martino:

* Sobre el apoyo de Ginóbili a Messi: “Sería muy frustrante que Messi no viniera a la Selección. El periodismo debería reflexionar sobre lo que dijo Ginóbili, sino pareciera que todo pasa sin ningún tipo de consecuencias”.

* Sobre la Copa América: “Independientemente del análisis que uno hace terminada la competencia, hubo un periodo más de reflexión más general. Uno encuentra posiciones positivas y otras a mejorar. No todo sale como se quiere. Lo bueno que es tenemos una idea de juego incorporada y que en algunos partidos se vio con claridad. Y en la final jugamos un partido correcto, neutralizamos al rival. Quedamos en deuda con la generación de juego”.

* Sobre la posible convocatoria de Tevez y Gago: “Cuando empezó el año, me dijeron que en esta fecha FIFA se podía parar el fútbol local. Me resulta necesario poder contar ahora con todos los jugadores ahora, antes de las Eliminatorias. En septiembre no se tendría que jugar, tal como me dijeron en su momento los dirigentes. Nadie me vino a plantear absolutamente nada, no me han puesto ningún condicionamiento. Además, esta convocatoria es muy especial, luego de lo que pasó en la Copa América. ¿Por qué no debería estar Tevez?”.

* La final de la Libertadores entre River y Tigres: “Está linda, pareja y difícil. Todos estaremos viéndola con mucha expectativa”.

ole.com.ar

Manu sobre Messi: «Un día va a mandar todo al carajo»

El bahiense defendió a la Pulga con todo en relación a las críticas que recibió luego de perder la Copa América.

«No puedo creer que siquiera haya dudas de Messi, es un monstruo. Viene y juega todo lo que hay que jugar, nos llevó a las finales de los últimos dos campeonatos. La línea entre ganar y perder es delgadísima. Si ganaba el Mundial le cerraba la boca a todas», manifestó el bahiense en diálogo con el programa radial No Somos Nadie.
El mejor basquetbolista de la historia argentina, figura de los San Antonio Spurs de la NBA, también se sintió algo identificado y aseguró que a él «le costó» aislarse de los cuestionamientos. «Es una lástima porque no sé si él se puede aislar de las críticas. A mí me costó hacerlo, pero después aprendés a darle el valor que tiene y a saber de dónde vienen», deslizó.

«Es una locura que se critique a la joya más valiosa que tiene el deporte argentino y es una pena que no lo reconozcamos lo suficiente. En el caso de Messi, es tan la locura que lo van a pudrir al pibe y cuando eso pase estaremos todos llorando. Un día se va a pudrir y va a mandar todo al carajo,  concluyó sobre el jugador del Barcelona.

Un día se va a pudrir y va a mandar todo al carajo

Pero lógicamente, el jugador de 38 años también se refirió a su futuro, ya que luego de confirmar que jugará al menos una temporada más con los Spurs, la incertidumbre sobre su presencia en la Selección argentina sigue vigente.

Al respecto, Manu fue claro: «Es muy posible que ya haya jugado mi último partido en la Selección. Yo no quería terminar así sin jugar y cuesta verse afuera del todo mientras uno esté en dos piernas. Es muy difícil cerrar la puerta, pero sé que hay pocas chances».

«Sería una falta de respeto hablar de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 cuando hay chicos rompiéndose el lomo para ganarse el lugar. Hoy por hoy hay que apoyar a los chicos que van a jugar. Yo me siento parte del grupo», sentenció Ginóbili, que además vaticinó que el futuro del básquet argentino «se está reencarrilando» y que «necesitan pasar un par de año de sufrir un poquito más en el tema económico, pero todo se va a ir acomodando».

mdzol.com

 

Sabella, en defensa de Messi: «Con la pelota es un mensaje de esperanza»

El ex técnico del seleccionado rechazó por «muy injustas» las críticas a Leo; Ustari, Angelici y Luis Enrique también lo apoyaron; su hermano Matías habló de «mediocres»

Mientras Lionel Messi está de vacaciones en el Caribe y muchos turistas aprovechan para sacarse fotos con él en el solárium y al borde de las piscinas, numerosas voces siguen saliendo en su defensa para contrarrestar la corriente de críticas que surgió tras la final de la Copa América.

Alejandro Sabella, que lo dirigió en el Mundial de Brasil, experiencia que calificó como «maravillosa», siempre tuvo un alto concepto por Leo. En el marco de una charla ofrecida ayer en la Escuela de Técnicos Juan Ramón Verón, el entrenador, que no descartó que entre este año y el próximo vuelva a la conducción, definió a Messi como el portador de «un mensaje de esperanza para el entrenador y el equipo». Y amplió el concepto: «Cuando él tiene la pelota, algo bueno está por ocurrir. Y es un momento de desesperanza para los rivales, porque intuyen que algo malo les puede pasar».

Tras definirlo como «el mejor» y aconsejar que hay que «disfrutarlo y defenderlo», Sabella rechazó las críticas a Messi por «muy injustas». «Hay que dejarlo tranquilo porque siempre quiere jugar y brindarle lo mejor a la selección.»

En su descanso, Messi aprovechó ayer para agradecer a sus 20 millones de seguidores en la red social Instagram con un video que recopila varias de sus imágenes en los últimos meses.

En otra red social, Twitter, Matías Messi calificó de «Mediocresss!!!» a quienes critican a su hermano, aunque cree que «son más los que bancan a Leo». En otro tuit, Matías subió el enlace de una nota publicada por El Comercio, de Perú, con el título «Argentina no merece a Lionel Messi». También replicó el editorial de la nacion «Messi y los argentinos».

Uno de los amigos que el fútbol le dio a Messi es Oscar Ustari. «Me escribo con Leo. Lo mejor que le puede pasar ahora es que esté tranquilo y descanse. Como hincha espero que siga en la selección, pero si la está pasando mal, como amigo le digo que tome la decisión que lo haga más feliz», expresó a ESPN FC Radio el arquero de Newell’s, que compartió con Leo el título Mundial Sub 20 en 2005 y el plantel del Mundial de Alemania.

El presidente de Boca, Daniel Angelici, también fue categórico: «Messi es el mejor del mundo. Sólo los argentinos nos podemos dar el lujo de criticarlo».

Luis Enrique dijo que «las críticas a Messi forman parte del circo del fútbol».
Nominado a mejor jugador de europa 2014/15

Figura en el triplete de Barcelona, Lionel Messi es el principal candidato a recibir el premio de la UEFA al mejor jugador de Europa 2014/15, que se entregará el 28 de agosto. Entre los diez nominados están Carlos Tevez. Cristiano Ronaldo, Neymar, Luis Suárez y Arturo Vidal…

Fuente: La Nación

Maradona: «Messi le hace cuatro goles a Real Sociedad y viene acá y no la toca»

El campeón del mundo se refirió a la polémica por el nivel de «La Pulga» con la camiseta nacional. «Dejen de romper con eso de que hay que mimarlo», lanzó

«Tenemos al mejor del mundo, que va y hace cuatro goles con el Real Sociedad y viene acá y no la toca. Vos decís, pero la puta, ¿sos argentino o sueco? Que se dejen de romper las pelotas los que dicen ‘a Messi hay que mimarlo'», sentenció ayer Diego Maradona, presente en la cancha de Deportivo Riestra, equipo al que le dio una charla técnica y motivacional antes del partido con Platense en Primera B.

El ex DT de la Selección habló sin eufemismos respecto del nivel de «La Pulga» con la camiseta nacional. En este contexto agregó: «A Messi hay que tratarlo como a todo jugador que se pone la camiseta de la Selección. Como el mejor del mundo, para lo bueno y lo malo. Pero ojo que tampoco Messi mató, violó, no hagamos una novela».

En declaraciones que publica el diario Olé, Maradona opinó que la crítica constructiva corresponde para un jugador como Messi pero desestimó toda campaña para pedir que el jugador del Barcelona se sienta querido por los argentinos. «Eso de hacer una encuesta para ver si tiene que jugar en la Selección o no, nos fuimos de tema, muchachos, al carajo. Ya queremos cambiar al presidente. No hay que ser extremista pero tampoco acostumbrarse a salir segundos siempre».

Respecto de la derrota con Chile en la final de la Copa América, Diego fue claro: «¡No me jodas! No podemos perder ni a las bochas», dijo y polemizó con el carácter de los jugadores argentinos: «Chile fue muy superior, tuvo más actitud mientras algunos de los nuestros caminaban, y no hablo de Messi. Él sigue siendo tan fenómeno como siempre. Lo que no hizo Argentina es atacar», analizó.

En este sentido dejó a salvo a Gerardo Martino, entrenador nacional, y apuntó contra los futbolistas: «Pasó por la mentalidad de los jugadores», consideró el mejor representante histórico de la Selección. Sin embargo, consideró que el DT «deberá hacer algo para poder entrenar más tiempo con los jugadores» y advirtió: «Hay que levantar la voz cuando se arman los calendarios».

Diego Armando Maradona alertó sobre el riesgo de acostumbrarse a ser segundos: «La historia no nos permitiría que nos entreguemos siempre al segundo puesto», consideró. En este escenario y luego de su visita al plantel de Deportivo Riestra, al que le dio una charla técnica previa a la derrota de local ante Platense 2-1, en un partido de la fecha 24 de la Primera B Metropolitana, profundizó: «Cuando los jugadores bajan la intensidad de los torneos europeos se viene la Copa. Y cuando jugás contra otra selección es tobillo o pelota… Y a nosotros nos agarró en picada. Había sólo cuatro o cinco que podían resistir 90 minutos».

Fuente: Infobae

«Nunca lo vi así a Messi»

Biglia reveló que Leo, en el micro tras la final, estaba «destrozado y lloró como un nene». También lo apoya sólo si decide tomarse un descanso: «No puede dejar la Selección». Confesó que es difícil salir a la calle: «Cuesta que te digan cebollita».

Lucas Biglia rompió con el hermetismo que envolvía a la Selección tras la derrota en la final de la Copa América con Chile. El volante, en una entrevista a flor de piel con TyC Sports, contó las sensaciones de Messi después del partido. «Nunca lo vi de la manera que lo vi en el micro. Destrozado y con un llanto sin consuelo. Lloraba como un nene. Ahí descargó un montón de cosas. Fue un momento muy feo verlo de esa manera», reveló. Y agregó, que en caso de que el 10 decida realizar un parate con Argentina, el grupo lo va a apoyar: «No debe ser fácil ser el número uno. Si necesita un descanso, sabe que atrás de él hay muchos jugadores que lo van a apoyar, pero si es un descanso. Leo no puede dejar la Selección, más allá de las críticas. A veces me pregunto qué le pasará por la cabeza».

Además, Biglia admitió que le molestan las repercusiones en los hinchas tras la derrota: «No es fácil, no salís a la calle, no por temor, sino para no cruzarte con gente que te diga algo que no te puede caer bien. Cuesta que nos digan cebollita o pecho frío». Y hablando de otros nombres propios, también se refirió a una charla con Mascherano en el vestuario. «Después de la final me dijo ‘hasta acá llegué’. Yo creo que es una calentura del momento. Puede jugar hasta los 40, para no decir que puede hacerlo hasta cuando él quiera».

MAS DECLARACIONES DE BIGLIA:

Planteo de Martino: «El partido nos fue llevando a eso. La idea de Gerardo era la misma y mantuvimos el mismo esquema. Chile fue un rival muy agresivo, nos presionó».

Agresiones a la familia de Messi: «Yo creo que él se dio cuenta de eso porque cuando terminó el primer tiempo se fue mirando para esa zona. Lo vi preocupado por la familia y es normal que eso te saque un poco del partido».

Favoritismo de Argentina: «Estábamos muy convencidos de que era el momento y antes de los penales recordamos la final del año pasado. Argentina está un pasito más arriba que Chile. La Selección genera esto, tenés al mejor del mundo, estás primero en el ranking FIFA. El 95% de la responsabilidad era de Argentina».

Rivalidad con Chile: «Se hablaba de la historia, de las Malvinas y no estamos exentos. Sabíamos lo que era para el pueblo esa final. No vivimos en un mundo diferente a la gente».

Dolor tras la derrota: «Es duro entrar al vestuario y ver que no tenés la medalla colgada. Yo no me la quise poner. Seguir entrando con la de plata en el pecho cuesta».

Más de Messi: «La decisión de él puede influir en varios. Hay muchos que lo van a pensar. ¿Qué más le podemos pedir? Hay que ser agradecido de que él haya decidido ser argentino cuando Argentina le dio la espalda. ¿Tenés que ver que se caiga este proyecto para ir a pedirle que vuelva? Es una persona que se desvive para jugar por su pais. ¿Por qué lo vamos a echar? Si había alguien que tenía que levantar la Copa y conseguir de una vez por todas un título con la Selección era él».

Revancha: «Fracaso es cuando algo se termina y no tenemos más posibilidades. Nosotros tenemos revancha el año que viene. La tristeza que nos toca vivir hoy va a ser la alegría de mañana. Hay jugadores que no pueden faltar. Chiquito, Mascherano, Lavezzi y el número 10, que no puede faltar nunca».

Fuente: Olé

Messi acompañó a su mujer en el hospital: «Ella y el bebé están muy bien»

Leo tomó contacto con la prensa que lo esperaba en el Hospital Español, donde Antonella Roccuzzo, embarazada de 27 semanas, está internada por una infección urinaria. A las 10.30, habrá un parte médico.

«Todo bien. Están muy bien, por suerte. Gracias». Las palabras son de Lionel Messi, el martes a la noche cuando salía el hospital donde está internada su mujer, Antonella Rocuzzo. El crack rosarino fue respetuoso y aclaró que tanto su pareja como el bebé de cinco meses de gestación no corren ningún peligro.

La palabra de Messi en Telefé Noticias.
De acuerdo a los informado por el diario La Capital, de Rosario, el motivo de la internación fue una infección urinaria. Antonella está bajo tratamiento con antibióticos y, según el parte médico del Hospital Español, continuará internada. La rosarina pasó la noche «acompañada por su familia» y bien custodiada, y a las 10.30 habrá un nuevo parte médico para informar sobre su estado de salud.

Tras la dolorosa caída de Argentina en la final de la Copa América contra Chile, la familia Messi se recluyó en la casona de Arroyo Seco, a 30 kilómetros de Rosario. Pero el martes a media mañana, imprevistamente, Antonella llegó acompañada por sus padres al hospital, al que minutos más tarde (y en medio de un fuerte operativo de seguridad para evitar el contacto con curiosos) arribó Leo.

José Gentilini, el director médico del Hospital Español, contó que la mujer de Messi llegó con un cuadro de «contracciones uterinas», lo que asustó a la familia por la posibilidad de un parto prematuro. Inmediatamente, se le hizo una batería de estudios y se confirmó que solo se trataba de una infección urinaria, por lo que tanto ella como el embarazo de 27 semanas no corren peligro. Igualmente, aclaró que no era posible anticipar cuándo recibirá el alta ya que dependerá de la evolución.

Parece que tampoco estos días posteriores a la desgastante Copa América podrán ser de pleno disfrute para Lionel Messi. En el momento en que la Pulga buscaba descansar rodeado de su familia y amigos en su Rosario natal, antes de emprender sus vacaciones y sumarse al Barsa, un problema de salud obligó a la internación de su mujer, que espera el segundo hijo de la pareja.

Fuente: Clarín

Fuerte reacción en Twitter para pedir que Messi no deje la Selección

Los rumores sobre un descanso del 10 generaron una fuerte respuesta en Internet. #SinMessi fue trending topic y además Facundo Sava y Andrés Nocioni coincidieron en decir: “No lo merecemos”.

Ahora que Lionel Messi sufre el bullying de hinchas y parte del periodismo, pero especialmente después de los rumores que circulan con fuerza en las últimas horas, vale la pena hacerse una pregunta: ¿Qué sería de Argentina sin Leo?

Messi está golpeado, herido en su orgullo, refugiado en el afecto de su familia, en Rosario. Tratando de reponerse de otra frustrante final y, tal cual informó Clarín, evaluando su futuro en la Selección. Esta vez, nadie se anima a desmentir que está pensando tomarse un “descanso” de la celeste y blanca. Entonces, alarma al mundo del fútbol. Y lejos de aquellos que se paran en la vereda de enfrente y le exigen que juegue como en Barcelona, recibe montones de respaldos.

Sin ir más lejos, el hashtag #SinMessi fue trending topic en Twitter, una de las redes sociales más populares. #MessiNoTeVayas también sumó miles de adherentes, al tiempo que los protagonistas del medio salieron a bancar al capitán rosarino. Incluso, Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo y conductor de televisión, aseguró que, de ser necesario, viajaría a Barcelona para convencer al astro de que no deje la Selección. “Le voy a escribir al padre. Hay que contener a Messi. Haría lo imposible para convencerlo de que juegue. Creo que acá no podemos disfrutar a Messi, como en el ‘82 criticaban a Maradona. Los que amamos el fútbol queremos que siga en la Selección”, afirmó Tinelli en diálogo con Fox Sports.

No fue la única personalidad que salió a defender a La Pulga. César Luis Menotti se hizo escuchar con fuerza. En un artículo publicado en La Vanguardia, un periódico de Cataluña, el técnico campeón del Mundial ‘78 escribió: “La gente se cree que por tener a Messi ya lo tenemos que ganar todo. No nos equivoquemos, Argentina sin él es un equipo normal (…) Así que a Messi hay que cuidarlo, no criticarlo. Que lo cuiden porque, si no, no iremos al próximo Mundial”.

Facundo Sava, ex futbolista, actual técnico y psicólogo deportivo fue contundente. “Messi se tiene que ir de la Selección porque no lo merecemos. El que lo critica no entiende nada de fútbol. El juego de Messi depende del juego del equipo y la Selección juega distinto a Barcelona. Por otro lado, nadie habla de la presión y la marca que ejerció Chile sobre Leo”, manifestó el Colorado en Radio Uno.

Hasta Andrés Nocioni, jugador de la generación dorada del basquet, actualmente en Real Madrid, se expresó en la red social del pajarito azul. En su cuenta @SoyElChapu consignó: “Hay gente que critica a Messi!!! Lio no vuelvas a la selección! No te merecemos!”. Esa misma vía utilizó la gente para darle aliento a la figura del Barça.

Lo cierto es que Messi, según le confiaron a Clarín en su entorno, siente “injustas” las críticas y, al mismo tiempo, mucha “ingratitud”. Lo mismo sostienen por lo bajo algunos otros referentes del equipo nacional, quienes recibieron el apoyo de los familiares. Y esa duda que invade al propio Leo también se instaló en Javier Mascherano, quien dejó abierta la puerta de salida con las declaraciones que vertió después de perder la Copa América en la serie de penales.

Hoy nadie puede asegurar que estará en los amistosos de septiembre, ante México y Brasil en Estados Unidos; tampoco, en el inicio de las Eliminatorias, cuyo primer partido se jugará en octubre. Messi, claro, tiene la última palabra. Aunque no la está pasando bien. No sólo por el hecho de haber perdido una nueva final, la tercera con la camiseta argentina. Ayer por la mañana, su esposa Antonella Rocuzzo fue internada en el Hospital Español de Rosario con una infección urinaria. Por suerte, apenas se trató de un susto. Según el parte médico que firmó el director del nosocomio, Jorge Gentilini, la esposa del crack, embarazada de 27 semanas, presentó “un cuadro de contracciones uterinas” por “una probable infección urinaria” que fue tratada con antibióticos. Pocos saben que el sábado, en el estadio Nacional, su familia fue agredida en la platea y La Pulga entró desencajado al vestuario en el entretiempo. Muchos, en cambio, lo condenan.

Fuente: Clarín

Messi breaks silence: Nothing more painful than losing in a final

Argentina captain Lionel Messi spoke today about his regret in missing out on the Copa America title, the first time he has made statements in public since the nation lost on penalties to Chile in Saturday’s final.

In a short message published on his official Facebook page, the Barcelona star broke his silence after cutting a dejected figure on the Estadio Nacional turf following the penalty shoot-out defeat.

«There’s nothing more painful in football than losing a final,» Messi admitted

«But I don’t want to leave it any longer to say thank you to everyone who has always supported us and continued to during the tough moments.»

Source: Buenos Aires Herald

Papelón: Messi lo rechazó y la organización «borró» el premio al mejor jugador

Mientras deambulaba por el estadio Nacional de Santiago envuelto en una desazón inconmensurable, a Lionel Messi le avisaron que iba a ser premiado con el trofeo para el mejor jugador de la Copa América. Pero los organizadores no contaban con algo.

Sin ganas de subirse a recibirlo, el rosarino desechó esa chance y rechazó el premio. Sorpresivamente, los organizadores, lejos de tener un plan B, decidieron directamente bajar el trofeo del escenario y no dárselo a nadie. Es decir, quedó vacante.

Cabe recordar que, hace apenas un año, Messi vivió una situación similar en la final perdida ante Alemania en el Mundial de Brasil, Allí, sin más remedio, tuvo que subir a recibir el premio al mejor jugador del torneo con cara de pocos amigos. Esta vez, prefirió evitar el mal momento.

minutouno.com

 

 

Messi, Romero y Ruggeri le sacan tarjeta verde a la violencia

La Pulga y Claudio Bravo, cada uno a su manera, lo hicieron. Y también se enganchó el último capitán celeste y blanco que levantó la Copa América hace 22 años. Buscan que el sábado la fiesta sea en paz.

Para que la tensión no se eleve a límites difíciles de controlar, aparte de la campaña Tarjeta Verde que apuesta por una convivencia respetuosa y en paz, los jugadores de Argentina y de Chile bajan mensajes que marchan por ese mismo camino. Lionel Messi y Claudio Bravo, cada uno a su manera, lo hicieron. Y también se enganchó Oscar Ruggeri, el último capitán celeste y blanco que levantó la Copa América hace 22 años.

Mientras a pasitos de la concentración de la Selección algunos hinchas argentinos y chilenos se gritaban de una vereda a otra y también de un balcón a otro, Messi escribía en su Facebook: «En esta Copa América, me sumo a UNICEF Argentina y a la campaña ‘América nos une, no hagas vos la diferencia’, en contra de la discriminación y a favor de la infancia. En la final, promovamos un mensaje de respeto, tolerancia y aliento para todo el equipo. ‪#‎VamosArgentina‬». Al cabo, Leo se mantenía en la misma ruta que empezó a recorrer apenas sellada la goleada contra Paraguay, cuando desdramatizó: «Es normal que los hinchas chilenos se hagan sentir porque son locales y porque están muy ilusionados con su selección».

El discurso de la Selección es uniforme. Lo había plantado desde un principio Javier Mascherano: «Hay que entender a esta final como un partido de fútbol, no como una guerra». Siguió Messi. Y se sumó el arquero Sergio Romero: «Vamos sin miedo. Es un partido de fútbol. Lo que pasa es que son tantos los sentimientos que cada uno tiene derecho a vivirlo a su manera. Acá te pueden gritar algo, pero en Argentina pasa también».

Con su larga experiencia en el fútbol, Oscar Ruggeri también hizo su contribución con un pedido: «Chile se juega mucho, su gente tiene un gran entusiasmo y quiere ganar la Copa en su país. Argentina va a tener todo en contra, pero recuerden que simplemente es un partido de fútbol».

«El Gran Capitán». Así definió Gary Medel al arquero de Chile, a Claudio Bravo, la cara elegida por UNICEF que en las últimas horas de nuevo se viralizó a través de las redes sociales para impulsar la campaña Tarjeta Verde que en los partidos anteriores jugados por la Roja dio grandes resultados. Por ejemplo, contra Bolivia y Perú, naciones con las que Chile se encuentra en conflicto, ningún local silbó el himno visitante. La apuesta es que contra Argentina ocurra lo mismo. En Concepción, la silbatina fue estruendosa. Aquí, en Santiago, se verá.

Fuente: Clarín

“Estoy de acuerdo, Messi es extraterrestre”

Jimmy Conrad, ex jugador del seleccionado de Estados Unidos y actual presentador del canal deportivo de YouTube KickTv, enfrentó a Lionel Messi en la Copa América Venezuela 2007. “Estoy de acuerdo, es un extraterrestre”, opinó.

En diálogo con Télam, Conrad, devenido en presentador tras su retiro del fútbol profesional en agosto de 2011, recordó su experiencia de enfrentar al astro rosarino en el certamen continental, al que Estados Unidos fue invitado.

“Soy la cara de KickTv, pero me considero un falso periodista. Actúo como uno pero sin las reglas del periodismo. Me retiré en agosto de 2011 y me surgió la chance de estar en televisión. Youtube me convocó para un canal de fútbol. Nunca tuve la idea de ser periodista, pero tuve experiencias previas, como cuando escribía columnas para la cadena ESPN”, recordó.

Estados Unidos presentó un equipo alternativo en Venezuela e integró el grupo junto a la Argentina, Paraguay y Colombia. El debut fue ante los entonces dirigidos por Alfio Basile. “Fue una experiencia increíble, aprendí mucho durante esos noventa minutos. Argentina tenía grandes jugadores como Pablo Aimar, Hernán Crespo, Esteban Cambiasso, Juan Román Riquelme y Javier Zanetti, de quien soy fanático”

“Empezamos ganando 1 a 0 pero después ‘las ruedas se cayeron’. Messi no anoto así que eso fue bueno al menos para nosotros”, recordó con una sonrisa.

Luego, confesó ser hincha de Boca y tener una gran admiración por Carlos Tevez, a quien también debió marcar aquella noche en Maracaibo.

telam.com

«La Selección no es Messi-dependiente»

Martín Palermo elogia a Leo y lo define como el mejor del mundo pero considera que el equipo de Martino tiene jugadores importantes para no dejar todo librado a la inventiva del 10. Y anticipa una gran final: «Ninguno de los dos especula».

El diario La Tercera de Chile buscó la palabra de Martín Palermo para conocer qué opina el ex goleador y actual entrenador (ahora desocupado) sobre la final que se viene entre Chile y Argentina por la preciada Copa América. Y si bien la entrevista giró en torno a las preguntas sobre el equipo de Sampaoli, el Titán también habló sobre la Selección de Martino. Y dejó algunas frases interesantes. Por ejemplo, sobre la gravitación de Lionel Messi. «Leo es el mejor del mundo pero no es una Selección que dependa de él. También están Di María, Agüero, Pastore, Higuaín, Tevez… Hay varios jugadores importantes para suplirlo si es que él decide tomarse un descanso en pleno partido», contó el Titán, que fue compañero de Lionel en la Selección durante el ciclo de Diego Maradona como técnico.

Sobre la final en sí, Palermo avizora un partido abierto. «Han llegado las dos selecciones que mostraron un gran nivel a lo largo de toda la Copa, siempre con la intención de ser protagonistas. Esperemos que se realice un gran espectáculo y que se pueda disfrutar de la final. Es justo que Chile y Argentina hayan arribado a esta instancia. Al ser dos equipos verticales podrían verse muchos goles porque, además, ninguno de los dos especula», opinó. Y sobre cómo debería hacer Chile para parar a Messi, respondió: «Uno puede buscar fórmulas y tácticas para contrarrestar su juego pero uno, que conoce a Lionel, sabe que es un jugador diferente. Tiene una gran capacidad y contrarrestar eso es muy difícil. No creo que exista equipo en el mundo que pueda parar el potencial de Messi».

Sobre el equipo de Sampaoli, manifestó: «Me llama la atención el funcionamiento. Es una selección que siempre piensa en lo ofensivo, asumiendo que se corren riesgos defensivamente. Le ha dado resultados y tiene jugadores desequilibrantes como Alexis, Vidal, Vargas. Es una selección compensada con una idea muy clara». Consultado sobre el nivel de Gary Medel, con quien compartió equipo en Boca, afirmó: «Es un amigo y me resulta llamativo ver en la zaga central porque cuando estuvo en Boca jugaba en otra posición. Pero más allá de su estatura se ha acomodado bien marcando a los 9 rivales. Es un perro de presa. Es mejor no tenerlo de rival porque de alguna forma se las rebusca para quitarte la pelota».

Fuente: Olé

Everything but a goal

Leo Messi inspires team to 6-1 win over Paraguay, as Argentina reaches Copa América final
CONCEPCIÓN, Chile — Argentina captain Lionel Messi demonstrated why for many he is the best player on the planet with a dazzling display, as the Albiceleste destroyed Paraguay 6-1 to take its place in the Copa América final in style yesterday evening. Messi may not have found the score-sheet, but the number 10 tore Paraguay to pieces and inspired his teammates as they set up a clash with hosts Chile for the tournament decider.
The two teams took time to settle in Concepción, with plenty of mistakes marking a scrappy start to the game. Argentina in particular suffered from incessant pressure across the pitch, losing possession with some uncharacteristically slack passing. Gerardo Martino’s men eventually managed to overcome early nerves and began to control the game.
Javier Pastore enjoyed the first decent chance of the evening, taking the ball inside the area following a neat interchange between Lucas Biglia, Lionel Messi and Pablo Zabaleta. The Manchester City man’s cross found Pastore unmarked, but the midfielder fired a weak volley straight at Justo Villar in the Paraguay net. Those Argentines inside the stadium, however, would not have to wait long.
After 15 minutes Messi’s teasing deep free-kick managed to evade Paraguay’s back-line, finding Marcos Rojo unmarked in the area. The left-back took the ball on a neat turn and fired low to beat Villar and open the scoring, to the delight of his teammates. Pastore then had a golden chance to score the second, eventually seeing his shot saved once more by the goalkeeper after a lovely pass from Messi.
There would be time for the Paris Saint-Germain star to make amends. Once more it was Messi and Pastore who stretched the opposition in midfield, and the latter accelerated past the Paraguay defence and drilled the ball home to put Argentina two ahead. The Albiceleste were now completely dominant, with the captain and number 10 appearing all over the pitch to trouble Ramón Díaz’s charges.
Just when the side looked set to take a healthy lead to the break, a moment of defensive madness allowed Paraguay to pounce. A poor clearance led to the ball falling kindly for Lucas Barrios, and the Argentina native repeated his goalscoring antics of the first match with a stunning strike that left Sergio Romero helpless. Paraguay were suddenly galvanized, and the half-time whistle came with Martino’s men holding on to avoid the equalizer.
But the Argentines could count on an Angel coming to save them. Just two minutes after the restart Ángel di María latched on to Pastore’s perfect pass and finished to net the third, restoring some breathing space for the country and calming frayed nerves. The game was then put out of reach with Di María’s second, the Manchester United winger on hand to convert a rebound in a goal that owed a great deal to more Messi magic.
The Barcelona star was on another planet in the second half, and all that his performance lacked was a goal. Fate almost obliged with 20 minutes left when a one-two with Pastore left Leo free, but Villar denied the captain with a strong save that kept the score-line at 4-1. Messi will not be too troubled by the blank, however, if his team-mates keep providing the goods. Sergio Agüero made it five for the Albiceleste 10 minutes from time with a header and substitute Gonzalo Higuaín added the sixth in a late flourish as Argentina marched triumphantly into the Copa América final.
The decisive fixture will take place on Saturday in Santiago’s Estadio Nacional, while Paraguay face Peru in Concepción this Friday.
Herald staff

Source: Buenos Aires Herald

Apuntale a la final…

Triunfo apabullante y juego aplastante pero sin gol de Messi, quien volvió a hacer un gran partido aunque sin efectividad. ¿Se los guardó para el sábado? “Ojalá”, dijo.

En el interior de su corazón, de su mente de crack, le molesta no meterla. Es lógico, porque es el dueño de casi todos los récords posibles en materia de gol, y con el de ayer se cumplieron cuatro partidos sin que convierta. Y encima en el contexto de una goleada ante Paraguay. ¡Un equipo en el que Messi jugó 90 minutos y que hizo seis goles, pero ninguno suyo! De no creer, pero fue así. Pero con Argentina jugando en este nivel más su variada contundencia, vale la pena esperar entonces los goles de Leo para el sábado contra Chile.

-¿Te guardaste los goles para la final? -¡Ojalá! Dios quiera. Que sean míos, de cualquiera. Lo importante es que cumplimos el primer objetivo que era estar en la final. Venimos de una final de un Mundial, ahora la Copa América, y con mucha ilusión de poder ganarla.
ADVERTISEMENT

Más allá de que no tuvo puntería para definir, la presencia de Leo es a cada partido más trascendente para la Selección. La sociedad que armó con Pastore es una prometedora realidad. “No me preocupa el tema de los goles, hicimos un partido completísimo y yo estoy tranquilo por eso. Nuestra idea es siempre la misma, lo que pasa es que en este partido entraron todas y en los anteriores no”, dijo Messi y rescató la jerarquía colectiva e individual de Chile: “Si llegamos a la final es porque lo merecimos. Ellos buscan lo mismo que nosotros, presionar en toda la cancha. Son locales y una muy buena selección, con grandes futbolistas. Pero estamos bien y muy ilusionados. Vamos a jugar una final y tenemos que aprovechar la oportunidad”.

El capitán viene de conseguir la triple corona con el Barcelona y sueña con levantar la Copa América con la Selección. “Sería un año terrible si puedo levantar esto también, una temporada espectacular. Deseo mucho ganar algo con la Selección. Estuve un par de veces cerca pero no se nos dio”, repasó Leo, quien fue finalista de la Copa América 2007 (0-3 ante Brasil) más el reciente segundo puesto en el Mundial 2014 (0-1 contra Alemania). Para dar la vuelta habrá que jugar igual de bien y meterla.

Apuntá, Leo…

Fuente: Olé

Copa América – Messi, satisfecho pese a no marcar ninguno de los seis goles

Leo Messsi, afirmó que si juegan como hoy harán muchas ocasiones en la final de la Copa América, en la que su equipo se medirá el sábado a Chile tras haber goleado hoy en semifinales a Paraguay por 6-1.

Messi indicó que fue un partido «ajustado y peleado» al que entraron con goles desde el principio y en el que consiguieron una victoria muy abultada. «Antes del partido habíamos hablado de que era una casualidad que, para la forma en la que habíamos jugado, lleváramos tan pocos tantos», explicó el capitán argentino, cuya selección acumulaba hasta ahora cuatro tantos y que ha logrado seis.

Satisfecho pese a no marcar

Aunque no marcó ninguno de los seis goles de su selección, Messi se mostró muy satisfecho y deseó marcar en la final, aunque lo importante es que con independencia de ello, su equipo la gane.

«Venimos de jugar la final del Mundial, en la que perdimos, y ahora queremos conseguir ganar la final de la Copa América. Ilusión y ganas no nos van a faltar», agregó.

Fuente: EFE-Yahoo

Habló el argentino secuestrado en Nigeria: «Messi me salvó la vida»

El ingeniero agrónomo que fue liberado el viernes tras haber estado cautivo varios días contó cómo cambió todo cuando nombró a la estrella del Barcelona.

Santiago López Menéndez, de 28 años, se encuentra sano y salvo en la embajada argentinaen Nigeria tras haber pagado el rescate pedido por sus captores. Según contó a su familia, sus captores pensaban que era norteamericano. Una y otra vez intentó explicarles que era argentino, pero ellos no entendían inglés ni castellano y él no hablaba su idioma.

Desesperado, Santiago empezó a gritar «Messi, Messi, Messi«. Después de unos minutos de confusión, los secuestradores disminuyeron notablemente el nivel de violencia con lo que lo trataban, según contó su hermano Jorge López Menéndez.

Una vez en la embajada, el joven se comunicó con su hermano, que chatea asiduamente con periodistas del diario Clarín, y le pidió: «Deciles que le agradezcan a Messi, que nombrarlo fue lo que me salvó«.

«Fue difícil… Caminó más de 150 kilómetros y sin comida. Tomó agua de charco, está muy flaco. Estuvieron todo el tiempo caminando, dormían de a ratos en el medio del campo», relató el hermano del ingeniero agrónomo secuestrado. Él también es ingeniero y vive en África, aunque no en Nigeria: su trabajo está en Sierra Leona.
Jorge detalló que «también le pegaron y lo amenazaban todo el tiempo, lo apuntaban con las armas y disparaban al aire». Pero no eran los hombres quienes lo mantenían cautivo los encargados de negociar. Las llamadas para pedir el dinero se producían desde otro lugar, hasta el momento desconocido.
«DECILES QUE LE AGRADEZCAN A MESSI, NOMBRARLO FUE LO QUE ME SALVÓ», LE PIDIÓ A SU HERMANO
Mientras Santiago se recupera en la embajada, la familia López Menéndez ya hace planes para su regreso a la Argentina. «Vamos a volver lo antes posible. Queremos llevarlo a una clínica confiable a que lo revisen», explicó su hermano. Todavía no están seguros de que el secuestro no le haya dejado alguna consecuencia para su salud.

Santiago estuvo secuestrado desde el pasado miércoles en el estado de Níger, en el centro de Nigeria. El ingeniero agrónomo fue capturado ese día cuando se dirigía a trabajar a un campo de la empresa Floor Mills. El viernes pasado fue liberado tras el pago de un rescate realizado por la compañía que lo contrata. Hasta el momento se desconoce la cifra pagada.

Si bien en un principio se pensó que los secuestradores podrían pertenecer al grupo terroristaBoko Haram, esa hipótesis fue luego descartada. «No se sabe quién es -por el grupo de secuestradores», dijo a la prensa el jueves un amigo de Santiago. Luego se comprobó que en estos momentos esa zona no está bajo el control del grupo terrorista.

«En Nigeria hay muchas tribus nómades. Pudo haber sido alguna tribu nómade de la zona«, evaluó su hermana, Manuela López Menéndez, al momento del secuestro.

El argentino de 28 años vivía en Nigeria junto a su novia Alejandra en la localidad de Kontagora, hasta donde se había mudado por una propuesta laboral que había recibido de la empresa Flour Mills. El miércoles, cuando el ingeniero agrónomo se encontraba en uno de los lotes que la compañía tiene en ese país, un grupo de hombres armados se llevaron a Santiago. Él fue el único secuestrado.
infobae.com

 

Martino practises with his ideal team

LA SERENA, Chile — Argentina’s national team coach Gerardo Martino confirmed the return of defender Nicolás Otamendi and striker Sergio Agüero to the first team yesterday in the last training session in La Serena before the Copa América quarterfinal game against Colombia tomorrow.

After playing against Jamaica for the last group match, Martín Demichelis and Gonzalo Higuaín will be on the bench.

This way, the coach fielded: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Otamendi, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore; Lionel Messi, Agüero and Ángel Di María.

However, Martino did not confirm the team as he will wait until the last minute to see how Néstor Pékerman’s side will play.

In a very special day due to Messi’s 28th birthday, the national team practised at La Alpina facilities for the last time. In the afternoon, the squad travelled to Viña del Mar, where it will face Colombia tomorrow at 8.30pm.

Facing a Colombia side which likes to attack will force Argentina to play its best soccer in the competition, left-back Marcos Rojo said.

Argentina has shown indifferent finishing in its three group matches, Messi included. It has struggled to break through defensive opponents and eked out 1-0 wins over holder Uruguay and Jamaica after a 2-2 draw with Paraguay.

“Colombia are tough rivals but more open than the teams we’ve faced so far,” Rojo told Reuters. “On paper these are the rivals that suit us, although you’ve got to play the matches but we have a lot of faith in our game.”

Both sides came to the tournament in Chile among the favourites for the title but have not shown their full potential, Colombia losing 1-0 to Venezuela before beating Brazil and drawing 0-0 with Peru.

Rojo believes the Argentine team is packed with talent and capable of ending the country’s 22-year wait for a major trophy after back-to-back Copa América wins in 1991 and 1993.

“This group of players has a team essence and that is what distinguishes us. We’ve all be pulling in the same direction for some time,” the Manchester United defender said.

“Although some lads have changed since the World Cup, it’s as if we’ve all been together for a long time,” added the 25-year-old, who is at his second Copa América and will play his 36th cap against Colombia.

Source: Buenos Aires Herald staff with DyN, Reuters

Messi festeja sus 28, con el anhelo se levantar su primer titulo con la mayor

Lionel Messi es un grande, pero no estrictamente por su estatura futbolística, sino también por su edad, ya que hoy está cumpliendo 28 años y quedará más cerca de su retiro que de sus tiempos de juvenil en meteórico ascenso, algo que también se proyectará a su vida personal, que lo encuentra maduro, pensante y con una paternidad a cuestas que lo hace decir que ahora «es más lindo cambiarles los pañales a Thiago que gambetear a un rival».

Casi una declaración de principios la de este rosarino que saltó de la pubertad a la adolescencia creciendo a fuerzas de vitaminas y ahora se arrima a los 30 con la seguridad de haber transitado hasta aquí el camino correcto, en medio de una vida vertiginosa que seguramente nunca imaginó ni en sus mejores sueños de «Pulga».

Por eso hoy habrá celebración íntima en el Serena Suites, donde todos saludarán y se reirán con el «número uno» sin rendirle la pleitesía de los de afuera, sino con auténticas muestras de cariño.

Porque seguramente es fácil ponerse en el lugar de Messi a la hora de los beneficios, pero quizás no lo sea tanto cuando el personaje se vuelve público, tan público, que debe vivir encerrado en una jaula de oro durante todos sus días para no sufrir el asedio de los demás mortales, admiradores, curiosos, cholulos y, obviamente, periodistas.

Es envidiable que el crack de Barcelona y el seleccionado argentino se mantenga siempre en su eje, sin perder la calma jamás fuera de la cancha, pese a que intimidad es una palabra que solo reconoce en el interior de su casa catalana.

Cuando se observa, aquí en Chile durante esta Copa América, o en cualquier otra parte a la que él va, esa desesperación de sus congéneres por tocarlo, alcanzarlo con los brazos estirados a la nada, o simplemente mirarlo, y pensar que eso puede ocurrirle durante buena parte del resto de su vida, sería entendible que él quisiera huir de ese mundo y generarse uno propio, en el que lo dejen simplemente «en paz».

Por eso, porque no se enoja, porque acepta la realidad tal como es, y reconoce que lo bueno viene en frasco chico, pero hasta las rosas más perfumadas tienen espinas, es que puede decirse que Messi hoy es un grande. O está grande, que para este punto es prácticamente lo mismo.

Fuente: Ambito

Messi: «Quiero ganar un título»

Tras la autocrítica luego de Paraguay y la victoria sobre Uruguay, dice que quiere ganar un título de una vez por todas con la selección.

Lionel Messi se ríe a carcajadas a un costado de la cancha por alguna ocurrencia entre Ángel Di María y Sergio Agüero. Los tres miran a los compañeros que están participando de un picado y se tapan del sol que tienen de frente en el complejo La Alpina; apoyados sobre los carteles de publicidad durante una rutina de entrenamiento mucho más amena con respecto a los días anteriores. Debido al contexto que la Argentina tenía antes del partido con Uruguay, vale la pena mencionar el rol que ocupó Lionel Messi frente al grupo en las horas de concentración. Asumió la responsabilidad de capitán y ejerció el liderazgo. «La autocrítica era necesaria», confirma el rosarino, que está a un partido del centenar de presencias con la camiseta del seleccionado.

Se imponía una reacción del seleccionado para no perder terreno en el camino a la clasificación a los cuartos de final de la Copa América y Messi se puso al frente. Siempre es una buena oportunidad tener unos minutos de conversación con uno de los jugadores más buscados del torneo. Un mínimo contacto se transformó en una charla de diez minutos exactos, junto con el enviado de Olé, para entender en qué escenario está la Argentina, que tiene que definir su posición en el Grupo B ante Jamaica, pasado mañana, en Viña del Mar (18.30).

-¿Qué balance hacés de este comienzo en la Copa América?

-Fue un comienzo duro. Por los errores cometidos ante Paraguay, que nos costaron el triunfo, y después vino Uruguay, que nos propuso un partido fuerte, trabado, de mucho golpe y choque. Lo que destaco es que la Argentina, especialmente con Uruguay, siempre propuso jugar.

-¿Qué sucedió internamente después del partido con Paraguay?

-Nos habíamos comprometido a no repetir lo que pasó con Paraguay. Hablamos mucho entre nosotros. Nos juntamos y conversamos sobre las cosas por corregir. Éste es un grupo que tira para adelante, que se conoce bien, que tiene claro lo que quiere para conseguir algo, que no es otra cosa que ganar un título.

-¿Podés contar algunos detalles más de la autocrítica del grupo?

-Que era necesaria. La hicimos sin volvernos locos, simplemente sabiendo qué se hizo bien y qué se hizo mal. Intentamos a través de las charlas corregir lo mal hecho. Ésa tiene que ser la idea, incluso ahora también que ganamos. Porque quedan cosas por corregir.

-¿Cuáles?

-Por ejemplo, no engancharnos tanto en la propuesta del rival. Tenemos que ser capaces de salir de sus planteos y mantener más tiempo la producción del equipo. La generación de juego. En un momento perdimos la cabeza con Uruguay, incluso yo me metí en la pelea del partido que nos propusieron. La idea era mantener el 1-0 en un momento en el que ellos crecían en el partido y nos salimos un poco de nuestro libreto.

-De a poco, el juego de Pastore está ganando protagonismo e importancia en el andamiaje ofensivo y es una buena alternativa para cuando a vos te rodean con muchas marcas?

-Sí, es una buena alternativa para cuando los rivales nos cierran los caminos con mucha gente. El Flaco es parte de un equipo que no renuncia a buscar el arco de enfrente. Con él tenemos combinaciones interesantes como con tantos otros jugadores.

-¿Les pesaba la necesidad de ganar?

– Y? era necesario. Sabíamos que teníamos que respaldarnos como grupo con un triunfo, respaldar una idea e intentar cumplir el objetivo que nos planteamos de entrada, que es terminar primeros en nuestra zona. Imaginate que si no ganábamos teníamos que pensar en otras alternativas de clasificación.

-Se viene tu partido N° 100 de la selección. ¿Cuáles son tus sensaciones personales?

-Estoy muy feliz de llegar a una marca así. Ojalá pueda festejar con otro triunfo y de una vez por todas levantar una Copa. A lo largo de los cien partidos me tocó vivir experiencias increíbles, muy lindas. Inolvidables. Me tocó vivir situaciones que me sirvieron para crecer como jugador, pero lamentablemente sin ningún título. Ojalá llegar a los 100 partidos en la selección venga de la mano con un título.

-La pregunta repetida: ¿cuánto darías por ese título?

-Muchísimo, todo lo que se pueda. Estamos acá para conseguirlo de una vez. Este grupo se lo merece por todo lo viene peleando. Hicimos un gran Mundial y eso merece ser valorado. En lo personal, pasé varias copas, varios mundiales y me tocó perder dos finales? Me gustaría conseguir algo con la selección de una vez por todas.

-¿Es la foto que te falta y la que más te molesta no tener?

-Y sí. Me encantaría tenerla, pero también porque nos daría tranquilidad para encarar las eliminatorias. No es sólo por mis compañeros, por el técnico o por mí: es por el país. El hincha también nos acompaña en ese deseo.

-¿Cómo viste a Agüero ganándose la titularidad de N° 9 y confirmándose en el puesto con goles?

-Lo veo muy bien y haciendo golazos. El último es un cabezazo increíble. Tenemos un grupo afilado, tanto el que está adentro como el que está afuera. Somos un grupo muy unido y que sabe lo que vino a buscar a Chile. Por eso hicimos una fuerte autocrítica de lo que pasó con Paraguay y ojalá se nos dé. Con tranquilidad.

-La Copa América te propone sentir el rigor de los defensores sudamericanos?

-(Interrumpe) Ja, ya lo había sentido otras veces. Sabemos que los partidos entre sudamericanos se dan así. No pasa nada, es algo que uno debe afrontar.

Por lo visto en la concentración argentina, la victoria ante Uruguay y la cercanía con la clasificación para los cuartos de final calma y motiva. Y Messi también se motiva e impulsa un compromiso: ganar un título con la camiseta argentina.

Fuente: SM – Canchallena

Messi rechazó el premio al mejor jugador del partido con Paraguay

El capitán de la Selección Argentino se negó a recibir el galardón tras el debut de Argentina en la Copa América y las autoridades eligieron a Nélson Haedo Váldez. La organización explicó que no habrá sanciones.

Una vez terminado el encuentro debut de ambas selecciones en la Copa América, las autoridades eligieron a «La Pulga» como el futbolista más destacado del juego. Pero el rosarino, enojado por el resultado, negó tal reconocimiento.

Lionel Messi rechazó el premio de mejor jugador del partido ante Paraguay y por esto la organización del certamen anunció que habrá sanciones. El galardón recayó en el atacante paraguayo Nelson Haedo Váldez.

El capitán de la Selección Argentina fue uno de los hombres más destacados del conjunto que dirige Gerardo Martino y anotó el segundo gol con un disparo desde el punto penal. Tras el empate en el final del encuentro, «La Pulga» se negó a recibir el reconocimiento, que recibió en cuatro oportunidades en el Mundial.

Ante esta situación, la Conmebol evalúa una sanción no para el jugador en particular sino para la Asociación del Fútbol Argentino. La pena será una multa económica aunque todavía no fue definido el monto, según anunció el medio AdnRadio de Chile.

Haedo Váldez fue uno de los artífices de la remontada de Paraguay, que terminó en el agónico empate, y abrió la remontada convirtiendo el primer gol.

infobae.com

 

Messi y Di María fueron elegidos en el equipo ideal de la primera fecha

Los atacantes argentinos conforman el once ideal de la primera fecha de la Copa América Chile 2015, según la visión del sitio oficial del certamen. El local fue el que más aportó, con cuatro futbolistas.

Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Diego Godín y Adrián Alderete; Willian, Arturo Vidal y Angel Di María; Leonel Messi, Salomón Rondón y Neymar son los once. El entrenador selecto fue el venezolano Noel Sanvicente.

De los once, hay dos argentinos, cuatro chilenos, un mexicano, un uruguayo, dos brasileños y un venezolano.

De los seis países que tienen jugadores en el equipo ideal, cuatro sumaron de a tres: Chile, Uruaguay, Brasil y Venezuela, que Argentina y México empataron sus respectivos partidos.

telam.com

 

MESSI: ARROYO SALGADO DENUNCIADA POR EL FISCAL GENERAL GONELLA POR ENCUBRIR A LAVADORES Y NARCOS.

 

  • La Audiencia de Barcelona rechaza el recurso del delantero y de su padre contra el procesamiento ordenado por un juez de Gavà
  • El juez cree que Messi conocía que se estaba cometiendo el presunto fraude cuando autorizó su cesión de los derechos de imagen, en un caso de ‘ignorancia deliberada’
  • Padre e hijo están acusados por un supuesto fraude de 4,1 millones de euros en las declaraciones del IRPF de los ejercicios de 2007, 2008 y 2009

El juez considera que Jorge y Leo Messi dejaron de pagar a Hacienda las cantidades de 1.064.626,62 euros respecto del ejercicio de 2007, 1.584.601,09 euros en 2008 y 1.536.775,41 euros en 2009 en relación con los ingresos del futbolista por la explotación y gestión de sus derechos de imagen. Para ello se emplearon sociedades ficticias y de nula actividad domiciliadas en Uruguay, Belice, Suiza y Reino Unido. El 14 de agosto de 2013, algo menos de dos meses después de la citación como imputados de Jorge y Leo Messi, el jugador pagó 5.016.542,27 euros para regularizar su situación tributaria respecto a los ejercicios de 2007, 2008 y 2009.

Parece que la película nunca se acaba,  y es más la realidad parece superar cualquier guion sobre los carteles.

Según la prensa española Leonel Messi y su padre afrontarían un juicio por evasión impositiva y lavado de dinero.

Se sospecha del Cartel Mexicano de los Valencia

DEA

Por fuera del proceso que se abrió contra la «Pulga» en España, la Agencia Antidroga de los Estados Unidos sospecha que los organizadores de algunos partidos benéficos del crack de la Selección tendrían relación con un cártel mexicano. Creen que hubo un blanqueo de capitales y una manipulación en los ingresos por las entradas

Según se cree, esta agrupación criminal dedicada al narcotráfico habría desarrollado un blanqueo de capitales para los encuentros disputados en diversos sitios, como Colombia y en el mismísimo territorio norteamericano. Además, el diario El Mundo publica que los jugadores bien podrían no estar al tanto del origen de los fondos, aunque sí los empresarios que habrían colaborado.

Saludo-Messi-Manuel-Alcover-PovoAFP_CLAIMA20141004_0147_27

Por eso, un tramo de la investigación también está ligado a verificar el verdadero alcance de los lazos entre los empresarios que están bajo la lupa y los otros participantes en la organización de los espectáculos.

 

Como sucediera tantas otras veces, la denominada «fila o» es el intrumento en tela de juicio. Esto corresponde al sistema de pagar una determinada suma de dinero por una localidad, pero después no asistir al espectáculo particular. El único objetivo es destinar los fondos monetarios a la causa, aunque los ingresos son difíciles de controlar porque, admiten, pueden manipularse con facilidad.

 

El nombre de Guillermo Marín copa nuevamente la escena, debido a que se trata del representante de Messi en la Argentina. Por consiguiente, los investigadores lo señalan como el nexo entre los empresarios y los futbolistas que participaron de los partidos sospechados.

 

Andrés Barco, el hombre que llevó un juego de la «Pulga» a Colombia, incluso lo implicó en esta clase de eventos. «En el año 2012 se empieza a hablar de cierto espectáculo que puede ser bueno económicamente, que el señor Guillermo Marín tenía los derechos de los partidos de Messi y sus amigos, yo soy un enamorado del fútbol, me pareció que podría llegar a ser buen negocio traer a Messi a Colombia en ese rol», declaró sobre un partido que levantó polvareda porque varias ONG denunciaron no haber cobrado nada.

 

Barco le había manifestado a ese mismo matutino que ingresó 1,7 millones de dólares en una cuenta que le indicó el propio Marín.

 

Este incómodo revés para Messi se sumó al que iniciaron en España, donde el Juez que entiende la causa intenta determinar si los jugadores participantes del evento cobraron un dinero y no lo tributaron en aquel país. No obstante, la defensa de la Fundación Messi ya aclaró que el único desembolsa se realiza para cubrir los gastos correspondientes a la organización.

 

 

EL FISCAL GENERAL GONELLA DENUNCIA A ARROYO SALGADO. LA CONEXIÓN LOCAL

Ya en 2014 dimos a conocer la investigación sobre Messi y Hope Found:

 

ESCRTITO DE GORGELLA

0012083153

 

PUBLICADO 17 DE OCTUBRE DE 2014 POR SEPRIN

 

 

DESDE MACRI A RIAL PASANDO POR YPF A COLOMBIA SIN ESCALAS A PUNTA DEL ESTE.

lionel1

Existe una trama bastante oscura y poco difundida a nivel local. Muchos han hablado del Lavado de dinero de Messi y el Padre a Través de la Fundación Lionel Messi. Investigada en España. El tema es mas profundo aún e involucra a personas no tan conocidas , pero si muy poderosas. Y que facturan algunos millones de verdes.
Todo empezó por una nota publicada en España :

Messi-padre-pp-2013-efe

 

messi_marin

Y en el Comienzo era el Futbol:
Seis partidos benéficos bajo el título de ‘Amigos de Messi vs. Resto del Mundo’ -uno de ellos jugado en junio de 2012 en Cancún, Quintana Roo- habrían servido para lavar dinero del narcotráfico, según una versión que ya se investiga en España.

De acuerdo a lo publicado por el diario El País, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga si bandas del crimen organizado ‘blanquearon’ recursos en los seis duelos jugados en distintos países, entre ellos México.

La versión en línea del diario español explica que en tales duelos, al margen de la taquilla, existe la llamada fila cero, que permite aportaciones anónimas. Agentes sospechan que pudieron haber aportaciones de narcotraficantes colombianos.

«La investigación, que desarrolla la UCO bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción 51 de Madrid, cuenta con cuatro detenidos y abarca también eventos musicales», detalla el medio de comunicación europeo.

Además del astro argentino, sus colegas del Barcelona, Mascherano, Pinto y Alves, también participaron en los juegos. La nota periodística agrega que los futbolistas «fueron interrogados por la UCO el pasado 29 de noviembre», aunque sólo para preguntarles qué sabían de esos partidos y si cobraron dinero por ellos.

«Messi señaló que bajo ese epígrafe se celebraron encuentros en Bogotá (Colombia), Perú, Cancún (México) y Miami y Chicago, en Estados Unidos».

Reveló que la sociedad Imagen Deportiva, que representa Guillermo Marín, es la que se encargó de vender el espectáculo a sociedades de los países en los que este se celebró. Y añadió que es su padre, Jorge Messi, quien mantiene los contactos de su fundación con Marín, el organizador de los juegos benéficos.

Las sociedades que igualmente son investigadas son: Total Conciertos, Multiservicios Sara y Multiservicios La Suegra.//

RIAL Y MARIN:

rial_marin1
El empresario de marketing deportivo Guillermo Marín, muy relacionado con Mauricio Macri y Dorotea Capurro, la directora de prensa de la nueva YPF, estaría implicado por un juez español por sus conexiones con el colombiano Andrés Barco en operaciones de lavado de dinero del narcotráfico a través de espectáculos deportivos como partidos de fútbol organizados por la entidad “Los amigos de Messi”.

El manager de este emprendimiento es el propio Marín y participaban del mismo Messi, Dani Alves y Javier Mascherano, entre otros, que jugaban contra equipos que se armaban en América Latina y el Caribe y los Estados Unidos. Marín sería socio del escribano Gustavo Arriba, socio a su vez de Macri, que pagó 4 millones de pesos por la carrera de Usain Bolt contra el metrobús el sábado pasado en la 9 de Julio.

rial_marin

Antes de esta visita también llegaron de la mano de Marín las hermanas Williams, es decir, Serena y Venus, que jugaron un partido en la ciudad de Buenos Aires esponsoreados por Hope Funs, cuyo presidente es Enrique Barkley, quien también esponsorea el abierto de polo, la selección de básquet y la mitad del merchandising de Boca Juniors. Además, Barkley pagó 5 millones de dólares por el fundido Hard Rock Café en la Recoleta y también compró por 20 millones de dólares el shopping Buenos Aires Design. La mitad del mismo es propiedad de Eduardo Elsztain, dueño de varios shoppings y socio del cristinato en el Banco Hipotecario Nacional.

Esponsoreo de todo
Lo cierto es que la dupla Marín-Barkley funcionaría de la siguiente manera: Marín trajo a Usain Bolt por un millón de dólares al cambio oficial y el gobierno de la Ciudad pagó 4 millones de pesos, por lo cual Marín perdió más de 2 millones de pesos, lo cual demostraría el lavado de dinero. Pero ahí es donde aparece Barkley con su empresa Hope Funs, que esponsoreó la carrera de Bolt con el Metrobús. Lo cierto es que el gobierno de la Ciudad habría recibido una suma mucho mayor que los 4 millones de pesos pagados y que daría una fuerte cifra que no se sabe a qué bolsillo va a parar. Fuentes seguras afirman que Barkley le pagó por esponsoreo 800.000 dólares a cada participante de la final del abierto de polo y que serían todos los jugadores de la Adolfina, que ganó el torneo. Lo mismo se habría hecho con los jugadores de la Alegría, el otro finalista. Y también está el esponsoreo del seleccionado de básquet, que se enfrentó en un amistoso con el equipo de “Los amigos de Ginobili”, que maneja Marín. El caso es que ahora el crack de la selección argentina Messi lo despidió como manager a Marín, que tenía su representación desde el 2006. La justicia española y la guardia civil detectaron una cena entre el narco colombiano Andrés Barco con Marín en el restaurant catalán “El rey de la gamba”, en el cual se acordó que Barco entregara 4 millones de euros para organizar seis encuentros en el 2012 que se realizaron en América Latina y el Caribe con el equipo “Los amigos de Messi”. Messi y su padre Jorge reaccionaron negando su relación con Marín.
Ahora la justicia española pone la lupa sobre los espectáculos deportivos de la dupla Marín-Barkley.

 

 

CHICAS:
rincon_falopa_zoom.jpg_1103405957

 

 

foto-modelo-reconocio-problema-drogas_IECIMA20131109_0011_19
Muchos no saben que cuando llega Messi a Buenos Aires, hay un staf de gatitos miau, que atienden a Messi y a un grupetes de amigos. Entre estos y las fiestas estaría Marín y un Tal Mariano Rodrigo Escobar Gonzalez , un empresario con fuertes inversiones en Punta del Este , eventos , y propiedades en San Ignacio, amigo de Messi, encargado del gaterio local a la llegada del ídolo.

mariano

http://www.lanacion.com.ar/1435840-punta-del-este-lista-para-el-arranque-del-verano
Entre estos por supuesto esta Andrea Rincón, que gusta del Fina colombiana, de los verdes y elogia la Cola de Messi . Ah por cierto la mujer de Messi lo sabe, así que no estoy buchoneando nada
https://www.youtube.com/watch?v=GUNMiBeW_bc

Y HABLANDO DEMASIADO ¿VENDRIA POR EL LADO DE MARIN?

LA BOLETA DE JUSTINE

fuster_maggi
Justine Fuster era el nombre artístico de la modelo de 23 años Justina María Pérez Castelli, quien ayer fue asesinada junto a su marido, Luis Roberto Medina de 42. Medina era un empresario que estaba siendo investigado por supuestos vínculos con el negocio del narcotráfico y ataques al gobernador de Santa Fe, Bonfatti.

http://www.youtube.com/watch?v=hqZoF9_87jQ
La joven circulaba con su pareja en su automóvil cuando otros dos vehículos los encerraron y dispararon. Los atacantes efectuaron 25 balazos hasta comprobar que Medina y su acompañante estaban muertos. La noticia fue impactante porque la joven se había hecho conocida años atrás por salir con el «Ogro» Fabbiani y haber contado que tuvo algo con Lionel Messi.

Luego de que saliera en los medios por ser la chica de Fabbiani, Justine saltó a la fama. Entonces contaba cómo se había conocido con el ex jugador de Newell’s: «Estaba en un boliche con otros jugadores que prefiero no decir los nombres… Se me acercó y me encaró de una … ‘¡Qué buena que estás!’, me dijo. Empezamos a charlar, a divertirnos. A partir de entonces, nos veíamos todos los días. Salía de lunes a lunes: se acostaba a las cuatro de la mañana y a las ocho se levantaba para irse a entrenar».

Esa relación terminó cuando ella cortó con el Ogro: «A Cristian lo conocí en octubre del año pasado en la casa del primo de una amiga. Él estaba festejando la victoria de Newell’s sobre Rosario Central junto a sus amigos y apenas nos vimos, el flechazo fue mutuo. Pero nuestra historia se rompió cuando se fue a jugar a River. Me enteré de muchas cosas sobre él que no me gustaron nada y decidí dejarlo», había relatado la modelo.

Sin embargo, ese amor no fue el único encuentro con un futbolista. En 2009 Justine contó que conoció a la «Pulga»: El año pasado fui con una amiga a un boliche en el que estaba Messi. Yo no sabía quién era hasta que me pasó por al lado y me acarició la cola. Cuando me di vuelta para partirle la cara de un cachetazo, mi amiga me contó quién era y como se disculpó, lo perdoné».

y como todo sigue , el Facha, Marin, el padre y el Hijo, les dejo para la próxima el entramado de empresas y lavadores

 

 

ARROYO SALGADO

 

Arroyo Salgado
Tal como adelantó Seprin, la justicia está tratando de determinar el origen del dinero de Enrique Blaksley Señorans, el empresario e inversor del momento (o al menos lo fue hasta que le cayó la AFIP). Puntualmente, se lo presume vinculado a presunto lavado de dinero y evasión de impuestos. El problema está en que la causa está siendo ralentizada y comprometida por la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien habría advertido de los allanamientos que iban a realizarse a los sospechados.

Tal como se publicó en informes anteriores, Blaksley hizo negecios con grandes y a lo grande a través de su compañía, Hope Funds S.A.: una asociación con los Messi para hacer negocios en España, junto al empresario Guillermo Marín trajeron a Usaín Bolt a correr contra Metrobús (un difundido evento deportivo durante el 2014), maneja un porcentaje del merchandising de Boca Juniors, compro el 47% del fondo de comercio del Buenos Aires Design y la licencia del Hard Rock Café Argentina , entre otros. También tiene múltiples negocios internacionales y está vinculada a más de 50 sociedades.

Desde hace un tiempo Seprin viene desentrañando la trama secreta de Hope Funds; empresa que en teoría está integrada por dos accionistas, el mayoritario es Blaksley con el 97% de la empresa que representa 1.455.000 acciones, y su socio Federico Armando Dolinkue posee el 3% restante, con 45.000 acciones, según publicó Infobae.

La justicia investiga múltiples irregularidades. Por ejemplo, según la AFIP sólo estaban en regla 3 de los 521 clientes de la empresa. También resultan sospechosos márgenes de ganancias que ofrecían a quienes accedían de dejarles manejar sus dólares por cinco años: un interés de 12% anual mientras que los vendedores que conseguían cerrar por contratos por más de un año se quedaban con una comisión del 6%, según publica Infobae.

En esta gran maraña de dinero se cree que de momento el empresario es incapaz de explicar el origen de su capital por lo que la AFIP involucró a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y realizó una denuncia judicial que dejó la causa en manos de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

Sí, acá comienza otro capítulo oscuro que involucra a la jueza allegada a varios ex agentes de la SIDE. En efecto, la investigación sobre Hope Funds S.A. recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro N°1, a cargo de la magistrada en cuestión, debido al domicilio de Blaksley citado en San Fernando.

Desde el vamos, la lentitud y parsimonia con que se manejó la jueza sorprendió tanto a la AFIP, al fiscal de la causa, Fernando Domínguez , como al titular de la Procelac, Carlos Gonella. Sin mencionar los múltiples movimientos negligentes ordenandos por la jueza, que habrían puesto sobre aviso a los investigados por lavado y evasión.La trama oscura de la investigación sobre Hope Funds y la “manito” de Arroyo Salgado a los sospechosos

 

Enrique Blaksley

En efecto, según difundió el portal de noticias Infobae, desde la fiscalía de San Isidro se quejaron de las demoras en la causa «La jueza dispuso tareas de inteligencia sobre los domicilios, lo que alertó a los principales acusados». Mientras que Arroyo Salgado habría ordenado 17 allanamientos solamente después de que los sospechados entregaran documentos voluntariamente y estuvieran al tanto de avance de la causa. Es decir, resultan casi evidentes las maniobras de la magistrada para darles tiempo de ordenar sus papeles o, al menos, de deshacerse de los más incriminatorios.

¿Alertó la jueza a Blaksley y compañía sobre los allanamientos? ¿Será cierto que recibe una suma mensual por parte de los sospechados por de lavado? ¿Es gracias a ese «dinerillo» extra que está pagando sus actuales vacaciones por Europa junto a su hija?

Y la última, casi como adelanto ¿Cuál es la relación entre la jueza y la familia Yabrán o sus abogados?

Aquí está una nota anterior de Seprin dónde se dan detalles de los turbios negocios de Blaksley, su relación con Messi y Guillermo Marín y otros puntos oscuros que está intentando tapas gracias a la ayuda de Sandra Arroyo Salgado.

 

EMPRESAS:

 

Fecha: 18/12/2013
HOPE REAL ESTATE SA POR 1 DÍA – Por Escritura Pública Nº 240 del 13/09/13, Folio Nº 740, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Real Estate S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY Señorans, argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domiciliado en Santa Rosa 2801, Barrio Pacheco Golf Club, Boulogne Sur Mer 1430, Lote 331, Código Postal 1617, Localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Prov. de Bs. As. y HOPE FUNDS HOLDING SA , inscripta en DPPJ de la Prov. de Buenos Aires, bajo legajo nro. 181156 matrícula 103681, Res 3362, CUIT 30712101845 , con sede en Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. Sede social: Fray Luis Beltrán 4690, Localidad de Villa Rosa, Partido de Pilar, Prov. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina, o en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquellas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $ 100.000, representado por cien mil (100.000) acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal un peso ($ 1) cada una y con derecho a un (1) voto por acción. Órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el plazo de tres ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autorizado en la misma escritura. S.I. 42.929
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27205 del 18/12/13

Fecha: 18/12/2013
HOPE SPORTS SA POR 1 DÍA – Por Escritura Pública Nº 237 del 13/09/13, Folio Nº 730, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Sports S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY Señorans, argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domiciliado en Santa Rosa 2801, Barrio Pacheco Golf Club, Boulogne Sur Mer 1430, Lote 331, Código Postal 1617, Localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Prov. de Bs. As. y HOPE FUNDS HOLDING SA , inscripta en DPPJ de la Prov. de Buenos Aires, bajo legajo Nº 181156 matrícula 103681, Res 3362, CUIT 30712101845 , con sede en Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. Sede social: Fray Luis Beltrán 4690, Localidad de Villa Rosa, Partido de Pilar, Prov. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquellas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por Entidades Financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $ 100.000, representado por cien mil (100.000) acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal un peso ($ 1) cada una y con derecho a un (1) voto por acción. Órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el plazo de tres ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autrizado en la misma escritura. S.I. 42.930
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27205 del 18/12/13

Fecha: 18/12/2013
HOPE INVEST SA POR 1 DÍA – Por Escritura Pública Nº 236 del 13/09/13, Folio Nº725, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Invest S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY Señorans, argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domiciliado en Barrio Pacheco Golf Club, Boulogne Sur Mer 1430, Lote 331, CP 1617, Localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Prov. de Bs.As. y HOPE FUNDS HOLDING SA , inscripta en DPPJ de la Prov. de Buenos Aires, bajo legajo nro. 181156 matrícula 103681, Res 3362, CUIT30712101845 , con sede en Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. Sede social: Fray Luis Beltrán 4690, Localidad de Villa Rosa, Partido de Pilar, Prov. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquellas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercerlos jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $ 100.000, representado por cien mil (100.000) acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal un peso ($ 1) cada una y con derecho a un (1) voto por acción. Órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el plazo de tres ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autrizado en la misma escritura. S.I. 42.931
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27205 del 18/12/13

Fecha: 13/12/2013
HOPE FUNDS GROUP SA POR 1 DÍA – Se hace saber que por escritura N 33 del 10/10/2013 se constituyó la Sociedad Anónima: 1) JUAN BLAKSLEY SEÑORANS, argentino, nacido el 14/1/1965, D.N.I. 17286004 , casado, empresario, domiciliado en Barrio Pacheco Golf Club, Boulogne Sur Mer 1430 Lote 331, Pacheco, Tigre, Pcia. de Bs. As. y FEDERICO ARMANDO DOLINKUE , argentino, nacido el 17/8/1971, D.N.I. 22148616 , casado, empresario domiciliado en Av. Márquez 1621 San Isidro, Pcia. de Bs. As. 2) «Hope Funds Group S.A.» 3) Sede social: Fray Luis Beltrán 4690 Villa Rosa, Pilar, Pcia. de Bs. As. 4) 99 años a partir de su inscripción en el R.P.C. 5) Realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros en la República Argentina o en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra, de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquéllas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. 6) Cien mil pesos, representado por 100.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 1 valor nominal y con derecho a un voto cada una. 7) La administración estará a cargo de un Directorio de 1 a 5 miembros con mandato por 3 ejercicios. La representación legal: el Presidente del Directorio. 8) Prescinde de sindicatura, art. 284 de la Ley 19.550. 9) 31 de diciembre de cada año. 10) Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans , Director Suplente: Federico Armando Dolinkue, quienes fijan domicilio especial en Sarmiento 643 piso 1 of. 110 Cap. Fed. La Escribana Alejandra V. Davonis. S.I. 42.542
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27202 del 13/12/13

Fecha: 21/10/2013
MUSYKA SA Por escritura publica del 10/10/2013 por ante el Escribano Mariano Diego Miro, Matricula 4772, Registro 1017, se constituyo MUSYKA S.A. Socios: i) Fernando Alfredo MARIN, argentino, nacido el 6 de octubre de 1939, titular del DNI 4.294.719 y CUIT 23.04294719.9, casado, empresario, con domicilio en la Avenida Figueroa Alcorta 3076, CABA; ii) ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SENORANS , DNI 17.286.004, y del C.U.I.T. 20172860045 , en su caracter de Presidente de HOPE ENTERTAINMENT S.A. con domicilio en la calle Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Victoria, San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Sede social: Ciudad de Buenos Aires: Corrientes 629. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en el pais o en el extranjero, las siguientes actividades: compra, venta, importacion, exportacion, intercambio, distribucion, reproduccion, permuta, licencia, confeccion, produccion y demas actos de comercio bajo cualquier titulo, de todo tipo de bienes, productos y mercaderias, relacionadas con: 1) Producir, coproducir, financiar, asistir tecnicamente, otorgar o adquirir licencias o sub.licencias, organizar y participar en la produccion, exhibicion y/o explotacion de productos y/u obras y/o espectaculos musicales, programas, peliculas, series, obras de teatro, espectaculos de todo tipo, recitales, conciertos y demas proyectos vinculados al espectaculo musical y/o que contengan imagen y sonido, para ser emitidos, exhibidos, distribuidos o comercializados por cualquier canal, incluyendo pero no limitandose a cine, television, video, cassette, disco compacto, disco laser, sistemas digitales, comercio electronico y todo lo relacionado con ello asi como cualquier otro medio de soporte o de exhibicion o de transmision de la imagen y/o el sonido y/o datos, existentes o que se creare en el futuro. 2) Grabar, editar, exhibir, distribuir, emitir, transmitir, y registrar por cualquier medio de transmision y/o soporte existente o que se creare en el futuro, incluyendo a modo meramente enunciativo satelite, internet, video, disco laser, compact disc, cine, teatro, radio, television, asi como comercializar, por cualquier medio, los productos musicales, proyectos y/o programas u otros que surjan en la posteridad producidos por la sociedad o por terceros. 3) Inversiones. Podra realizar aportes de capital para operaciones realizadas o a realizarse, financiamiento, prestamos hipotecarios, o credito en general, con cualquiera de las garantias previstas en la legislacion vigente o sin ellas; participacion en empresas de cualquier naturaleza mediante la creacion de sociedades por acciones, uniones transitorias de empresas, agrupaciones de colaboracion, jointventures, consorcios y en general la compra, venta y negociacion de titulos, acciones y toda clase de valores mobiliarios y papeles de credito en cualquiera de los sistemas o modalidades creados o a crearse. A tales fines, la Sociedad tiene plena capacidad juridica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duracion: 99 anos. Capital social: $ 100.000, representado por 100.000 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal $ 1 cada una y con derecho a 1 voto por accion. Organo de administracion: Directorio. Presidente: FERNANDO ALFREDO MARIN y Director titular: EMILIO GUILLERMO LUCINI , y Directores suplentes: GUILLERMO MULLER y ANNABELLA CENTO . No cuenta con organo de fiscalizacion. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada ano. Organizacion de la representacion legal: la representacion legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al presidente. Autorizado segun instrumento publico Esc. No 263 de fecha 10/10/2013 Reg. No 1017. Mariano Pessagno To: 115 Fo: 393 C.P.A.C.F. e. 21/10/2013 No 83881/13 v. 21/10/2013
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32747 del 21/10/13

Fecha: 09/01/2013
EVENTOS HUMANISTICOS SA Por escritura pública nro 459, folio 1374 del 26/12/2012 pasada por ante el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Eventos Humanísticos S.A. Socios: i) FERNANDO ALFREDO MARIN , argentino, nacido el 6 de octubre de 1939, DNI 04.294.719, CUIT 2342947199 , casado, empresario, con domicilio en Av. F. Alcorta 3074, CABA; ANGEL RAFAEL MARIA JIJENA SANCHEZ , argentino, divorciado, publicitario, nacido el 2 de octubre de 1947, DNI 07.605.131, CUIT 20076051314 , domiciliado 3 de Febrero 1332, San Isidro, Pcia. de Buenos Aires, y ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, nacido el 14 de enero de 1965, DNI 17.286.004, C.U.I.T.20172860045 , casado, empresario, domiciliado en Sarmiento 643, 3º piso CABA como Presidente y en representación de HOPE ENTERTAINMENT SA , con domicilio en la calle Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Victoria, San Fernando, Pcia de Buenos Aires, inscripta ante la DPPJ de la Provincia de Buenos Aires, bajo Matrícula Nº 112.647, Legajo Nro. 195.458. Sede social: en la Ciudad de Buenos Aires: fijada en Paraguay 541, 2º Piso. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior, las siguientes actividades: Realizar, por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros en el país o en el extranjero, las siguientes actividades de compra, venta, importación, exportación, intercambio, distribución, reproducción, permuta, licencia, confección, producción y demás actos de comercio bajo cualquier título, de todo tipo de bienes, productos y mercaderías, relacionadas con: 1) Producir, coproducir, financiar, asistir técnicamente, otorgar o adquirir licencias o sublicencias, organizar y participar en la producción, exhibición y/o explotación de programas, películas, series, obras de teatro, espectáculos de todo tipo, recitales, conciertos y demás proyectos vinculados al espectáculo y/o que contengan imagen y sonido, para ser emitidos, exhibidos, distribuidos o comercializados por cine, televisión, video, cassette, disco compacto, disco láser, cine, sistemas digitales, comercio electrónico y todo lo relacionado con ello así como cualquier otro medio de soporte o de exhibición o de transmisión de la imagen y/o el sonido y/o datos, existentes o que se creare en el futuro, así como también producir espectáculos que se llevaren a cabo en vivo, tanto en salas teatrales como en cualquier otro tipo de recinto o al aire libre. 2) Grabar, editar, exhibir, distribuir, emitir, transmitir, y registrar por cualquier medio de transmisión y/o soporte existente o que se creare en el futuro, incluyendo a modo meramente enunciativo satélite, internet, video, disco láser, compact disc, cine, teatro, radio, televisión, así como comercializar, por cualquier medio, los proyectos y/o programas u otros que surjas en la posteridad producidos por la sociedad o por terceros. 3) Inversiones. Podrá realizar aportes de capital para operaciones realizadas o a realizarse, financiamiento, préstamos hipotecarios, o crédito en general, con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas; participación en empresas de cualquier naturaleza mediante la creación de sociedades por acciones, uniones transitorias de empresas, agrupaciones de colaboración, joint ventures, consorcios y en general la compra, venta y negociación de títulos, acciones y toda clase de valores mobiliarios y papeles de crédito en cualquiera de los sistemas o modalidades creados o a crearse. Se excluyen expresamente las operaciones comprendidas en la ley de entidades financieras y toda otra por la que se requiera el concurso público. Para el cumplimiento de su Objeto, la sociedad tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este Estatuto, inclusive las prescriptas por el art. 1881 del C.C. que se relacionen con el mismo. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $ 100.000, representado por 10.000 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de V.N. $ 10 cada una y con derecho a 1 voto por acción. Órgano de administración: Directorio por tres ejercicios: Presidente: Fernando Alfredo Marin, Vicepresidente: EMILIO LUCINI , Directores suplentes: Ángel Rafael María Jijena Sánchez y VERONICA INES VEGA . Constituyendo todos domicilio especial en Paraguay 541, 2º, CABA. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de marzo de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autorizado según instrumento público Esc. Nº 459 de fecha 26/12/2012 Mat. Nº 4772. Diana Patricia Johannes Tº: 107 Fº: 353 C.P.A.C.F. e. 09/01/2013 Nº 1087/13 v. 09/01/2013
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32558 del 09/01/13

Fecha: 16/10/2012
HOPE ENTERTAINMENT SA POR 1 DÍA – Por Escritura Pública N 300 del 29/08/12, Folio N 874, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Entertainment S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domiciliado en Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Localidad y Partido de San Fernando, Pcia. de Bs. As. y HOPE FUNDS HOLDING SA , inscripta en DPP J de la Pcia. de Buenos Aires, bajo legajo nro. 181156 matrícula 103681, Res 3362, CUIT30712101845 , con sede en Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Femando, Pcia. de Bs. As. Sede social: Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Femando, Pcia. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina ó en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaría, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en genera) cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquellas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $12.000, representado por 1.200 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de V.N. $10 cada una y con derecho a 1 voto por acción. órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el plazo, de dos ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autorizada en la misma escritura.- S.I. 41.537
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 26939 del 16/10/12

Fecha: 14/06/2011
ESPIGON 4 SA Por escritura Nº 108 del 13/04/2011, pasada al folio 297 del Registro 1017 de esta Ciudad, a cargo del Escribano Mariano Diego Miró, se constituyó la sociedad Espigon 4 S.A. Socios: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, con domicilio en Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Localidad y Partido de San Fernando, Provincia de Buenos Aires. FERNANDO EUGENIO ROBERTO PUGA CASTRO , peruano, 30/10/1950, titular del Pasaporte 4.408.299, CDI 20603803842 , casado, ingeniero, domiciliado en Espigón 4 circuito de Playas, Lima 18 de la Ciudad de Lima, Perú. Duración: 99 años desde inscripción en IGJ; Objeto: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior, las siguientes actividades: Elaboración, preparación, cocción y envasado de comidas y alimentos; compra, venta, distribución, consignación, importación y exportación de materias primas, productos elaborados y servicios gastronómicos; comisiones, consignaciones, por mayor y menor de materias primas y productos elaborados o semi-elaborados relacionados con la industria alimenticia. Explotación comercial de establecimientos gastronómicos: bar, confitería, restaurantes, cafeterías y venta de toda clase de artículos alimenticios y bebidas. Tomar y otorgar concesiones y franquicias relacionadas con el rubro gastronómico en general; enseñanza de la gastronomía y asistencia en esta materia, desarrollo de programas y proyectos de temas relacionados con la gastronomía; realización y organización de eventos de cualquier tipo, venta de servicios de catering. Participar de otras sociedades con objeto gastronómico. Adquisición de fondos de comercio. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto; Cierre Ejercicio: 31/12; Capital: $ 12.000; Sede social: Alicia Moreau de Justo 246/256, Cdad. de Bs. As. Presidente: MARIA EUGENIA PUGA ABAD , Vicepresidente GONZALO URRUSPURU . Directores titulares: GUILLERMO MULLER y FERNANDO RAFAEL PUGA ABAD , y Directores suplentes: Enrique Juan Blaksley Señorans y Fernando Eugenio Roberto Puga Castro. Domicilio Especial: Alicia Moreau de Justo 246/256, Cdad. de Bs. As. El firmante, Mariano Diego Miró, DNI 26.363.460, se encuentra autorizado por escritura Nº 108 del 13/04/2011, pasada al folio 297 del Registro 1017 de esta Ciudad, a cargo del Escribano Mariano Diego Miró. Escribano – Mariano Diego Miró e. 13/06/2011 Nº 69518/11 v. 13/06/2011
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32170 del 14/06/11
Fecha: 21/01/2011
HOPE FUNDS HOLDING SA POR 1 DÍA Por Escritura Pública N 368 del 25/11/10, Folio N 1132, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Funds Holding S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domicilio en Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Localidad y Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. y Federico Dolinkue, argentino, nacido el 17/8/1971, DNI 22.148.616, CUIT 20221486162 , casado, empresario, domiciliado en Sarmiento 643, 1 piso, Sede Social: Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 1801, Localidad de Victoria, Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior. A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquéllas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital Social: $ 12.000, representado por 1.200 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de V.N. $ 10 cada una y con derecho a 1 voto por acción. Órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director Suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el Plazo de dos ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autorizada en la misma escritura. María Agustina Roca, Abogada. C.F. 30.053
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 26519 del 21/01/11
Fecha: 08/04/2010
VIVIR LA ASUNCION SA Por escritura 86 de fecha 26/03/2010, pasada ante el Escribano de la Ciudad de Buenos Aires Mariano Diego Miró, al folio 268 del Registro 1017 a su cargo, la sociedad extranjera VIVIR SA . se regularizó y adecuó a la ley Argentina, bajo la denominación de Vivir La Asunción S.A. . Socios: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, empresario, domicilio Sarmiento 643, 1º piso, Cdad. de Bs. As.; FEDERICO ARMANDO DOLINKUE , argentino, 17/08/1971, DNI 22.148.616, CUIT 20221486162 , casado, empresario, domicilio Sarmiento 643, 1º piso, Cdad. de Bs. As. Objeto Social: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros a Constructora: Mediante la administración y ejecución de obras de arquitectura de carácter público y/o privado, sean a través de contrataciones directas, licitaciones, sea asumiendo la figura de administrador fiduciaria, la construcción de todo tipo de vivienda y edificios inclusive por el régimen de propiedad horizontal. Inmobiliarias: Mediante la compra, venta, permuta y locación de todo tipo de bienes inmuebles, urbanos o rurales, el fraccionamiento de tierras y posterior loteo de parcelas destinadas a viviendas, emprendimientos comerciales, urbanizaciones, clubes de campo y/o parques industriales, pudiendo inclusive realizar todas las operaciones sobres inmuebles comprendidas en el régimen de propiedad horizontal. Mediante la constitución, administración y/o gestión de fideicomisos destinados a la construcción. Los actos que requieran un título habilitante serán realizados por un profesional con dicho título. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y realizar los actos jurídicos que no sean prohibidos por las leyes o por este contrato. Plazo de Duración: 99 años a partir de la fecha de escritura. Capital Social: $ 65.000,-. Administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans. Y Director Suplente: Federico Armando Dolinkue. Domicilio especial Sarmiento 643, 1º piso, Cdad. de Bs. As. Duración: 3 ejercicios. Cierre de ejercicio: 30/04 de cada año. Sede Social: Sarmiento 643, 1º piso, Cdad de Bs. As. Firmante Mariano Diego Miró, D.N.I. 26.363.460 se encuentra autorizado según estatuto social otorgado por escritura 86 de fecha 26/03/2010, pasa ante el Escribano de la Ciudad de Bs. As. Mariano Diego Miró, al folio 268 del Registro 1017 a su cargo. Escribano Mariano Diego Miró Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 31/03/2010. Número: 100331139906/6. Matrícula Profesional Nº: 4772. e. 08/04/2010 Nº 33885/10 v. 08/04/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31878 del 08/04/10
Fecha: 10/12/2009
BEYMAR BERRIES SRL POR 1 DÍA – Por contrato de cesión de cuotas del 24/08/09 y reunión de Socios de igual fecha, se ha resuelto lo siguiente: (i) Ceder el capital social según las siguientes tenencias: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS : 270 cuotas de $ 10 valor nominal cada una y con derecho a 1 voto por cuota, y FEDERICO ARMANDO DOLINKUE : 30 cuotas de $ 10 valor nominal cada una y con derecho a 1 voto por cuota; (ii) Aceptar la renuncia de DIEGO FERNANDEZ BEYRO , (iii) Designar Gerente a Enrique Juan Blaksley Señorans, DNI 17.286.004, CUIT: 20172860045 , con domicilio especial en América 548, San Isidro, Partido de San Isidro, Pcia. de Bs. As. y (iv) Trasladar la sede social a la calle América 548, San Isidro, Partido de San Isidro, Pcia. de Bs. As.. Pablo Andrés Willa, Abogado. L.P. 27.569
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 23267 del 10/12/09
Fecha: 21/06/2005
HOPE FUNDS FINANCIAL SERVICES SA Por escritura pública N 176. Con fecha 14/6/ 2005, se constituyó la sociedad HOPE FUNDS FINANCIAL SERVICES S.A. 1) ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino; nacido el 14/1/1965, divorciado, comerciante, D.N.I. N 17.286.004, C.U.I.T. 20172860045 ; FEDERICO ARMANDO DOLINKUE , argentino, nacido el 17/8/1971, casado, comerciante, D.N.I. N 22.148.616, C.U.I.T. 20221486162 , ambos con domicilio real y especial en la calle Sarmiento 643, tercer piso, Cap. Fed. 2) Tiene por objeto la realización por sí, por cuenta de terceros o asociada a terceros en el país o en el extranjero de las siguientes actividades: Fiduciarias: Actuación como fiduciario en los términos de la ley 24.411, leyes y normas modificatorias y reglamentarias, ya sea como fiduciario financiero o no financiero, quedando facultada para constituir y/o organizar toda clase de fideicomisos, incluyendo a modo enunciativo aunque no limitándose a ellos a cualquier tipo de fideicomisos financieros, no financieros; de empresa, de protección familiar, fideicomisos convencionales, legales, testamentarios, y fideicomisos traslativos, de garantía incluso aquellos previstos en la ley 23.696, Titulo III artículo 34 para programas de propiedad participada, de administración, de inversión, y todo otro tipo de fideicomisos o servicios fiduciarios; de custodia de valores y bienes de terceros en general, mandatos y representaciones. Celebrar o aceptar contratos de fideicomiso, en los que la sociedad asuma el carácter de fiduciante, fiduciaria, beneficiaria o fideicomisaria, titular o sustituto, o más de uno de esos roles a la vez. Solicitar su inscripción como fiduciario financiero o no financiero en el registro correspondiente y toda dase de inscripción o autorización que resulte necesaria o conveniente. Financieras: Mediante inversiones financieras y participaciones de otras sociedades; compraventa de bonos y otros títulos valores como también participación como socia en sociedades comerciales. Aporte de capitales a empresas o sociedades, para negocios realizados oa realizarse, constitución y transferencia de préstamos, con o sin hipotecas y demás derechos reales, compraventa de títulos y acciones y otorgamiento de créditos en general, con exclusión de las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras y, aquellas que requieran el concurso público. Asesoramiento: Prestación de todo servicio de asesoramiento y/o consultoría en materia financiera, en fideicomisos y/o operaciones fiduciarias, custodia de valores, mandatos y/o representaciones. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y realizar todas aquellas actividades para cuya realización se encuentren habilitados los fiduciarios, salvo las limitaciones establecidas en la normativa legal aplicable y los actos prohibidos por las leyes o por este estatuto. 3) 99 años; desde inscripción en la Inspección General de Justicia. 4) $ 16.000. 5) Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans. Director Suplente: Federico Armando Dolinkue. 6) calle Sarmiento 643, tercer piso; Cap. Fed. 7) 31/12 de cada año. 8) Prescinde de sindicatura. Escribana María Emilia Rodenas, autorizada para efectuar la presente publicación por escritura pública 176 de fecha 14/6/2005. Escribana María Emilia Rodenas Certificación emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. N Registro: 1796. N Matrícula: 4210. N 69.335
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30678 del 21/06/05

Fecha: 22/07/2004
HOPE FUNDS SA ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS nacido el 14/1/65, divorciado, D.N.I. 17.286.004, comerciante, CUIL 20172860045 domiciliado en América 548 San Isidro, Prov. Bs. As. y FEDERICO ARMANDO DOLINKUE , nacido el 17/8/71, casado, D.N.I. 22.148.616 empleado, CUIL 20221486162 , domiciliado en Misiones 941, San Isidro Prov. de Bs. As. ambos argentinos. HOPE FUNDS S.A. Escritura 138 del 15/7/04 Folio 325 Reg. 1891. Dur.: 99 años. Capital: $ 12.000. Objeto: La sociedad tiene por objeto desarrollar por cuenta propia o de terceros, o asociada a terceros, en el país o en el extranjero, las siguientes actividades: La compra, venta, locación y administración en general, de bienes inmuebles, sean urbanos y rurales y de bienes muebles. Rep. Legal: Presid. y en caso de ausencia o impedimento el Vicepresidente. Cierre ejerc.: 31/12 c/año. Prescinde de síndico. Sede: Sarmiento 643, 1 piso, Cap. Federal. Pres: Enrique Juan Blaksley Señorans. D. Suplente: Federico Armando Dolinkue. Escribana Adriana P. Balda N 52.921
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30447 del 22/07/04

Fecha: 14/05/1999
Denominacion: HOPE FUNDS TEAM INVESTMENTS , Tipo Soc: Sociedad Anonima
Socios:
-) BLAKSLEY SEÑORANS ENRIQUE JUAN DNI 17286004 , Dom: Av. Cordoba 807, piso 3 «A», Buenos Aires, F.Nac: 14/01/65, Nac: Argentina, Prof: Productor De Seguros, Divorciado
-) BLAKSLEY SEÑORANS JOSE DNI 22675267 , Dom: Av. Cordoba 807, piso 3 «A», Buenos Aires, F.Nac: 10/03/72, Nac: Argentina, Prof: Productor De Seguros De Vida, Casado
Autoridades:
-) Presidente: Blaksley Señorans Enrique Juan
-) Director Suplente: Blaksley Señorans Jose
Fecha Const: 05/05/99, Escribano: Rodenas Maria Emilia
Objeto Social: El objeto de la sociedad es: asesor y productor de seguros; comercial …; exportacion e importacion; financiera.
Duracion: 99 AÑos, Repres. Legal: Presidente, Inicio de Ejerc: 31-12, Capital: $ 12.000.- Representado Por Acciones Ordinarias Nominativas No Endosables De $ 1.- Valor Nominal, Con Derecho A Un Voto Cada Una, Sindicatura: Se prescinde
Fuente: BOLETIN OFICIAL NACIONAL, Nro: 29147, Secc: 2da / Estudio Juridico Chouhy (EMG – 07/06/99 – 368929 JEJ)

 

por HECTOR ALDERETE

Messi va a juicio oral por evasión fiscal en España

La Audiencia de Barcelona acordó mantener imputado al futbolista del Barcelona Lionel Messi por defraudar por 4,1 millones de euros a Hacienda, irregularidad que asumió ante la juez instructora su padre y representante, Jorge Horacio.

En un auto, la sección sexta de la Audienciadesestimó el recurso que presentó el futbolista contra la decisión de la juez de instrucción de Gavà (Barcelona) de mantener su imputación por fraude fiscal, pese a que la Fiscalía había pedido el archivo después de que su padre aceptara toda la responsabilidad del caso y devolvieran la suma evadida.

La decisión de la Audiencia de Barcelona deja a Messi y a su padre a las puertas de juicio, por tres delitos contra la Hacienda Pública, al haber evadido supuestamente el pago de impuestos por la ganancias de los derechos de imagen del jugador, entre los años 2007 y 2009, mediante la creación de una estructura societaria domiciliada en paraísos fiscales.

En su declaración ante la juez instructora, Messi sostuvo que nunca había dedicado «un solo minuto de su vida» a analizar las estructuras societarias domiciliadas en paraísos fiscales que le permitieron evadir impuestos y se desmarcó de su gestión.

Dos meses después de su imputación, a raíz de una querella de la Fiscalía de Delitos Económicos,Messi y su padre entregaron al juzgado cinco millones de euros para cubrir las cantidades presuntamente defraudadas a Hacienda entre los años 2007 y 2009.

La Fiscalía pidió entonces a la juez que archivara la causa para Messi y continuara solo las actuaciones para su padre, aunque la juez acordó mantener imputado al futbolista, en un criterio compartido por laAbogacía del Estado, que ejerce la acusación particular en el proceso.

La Audiencia mantiene en su auto que la ignorancia del delito alegada por el jugador «no debe conllevar la impunidad de quien se sirve de otros para que sean estos quienes diseñen y organicen una estructura favorecedora de situaciones que permitan la defraudación, pretendiendo con ello librarse de toda responsabilidad».

Para la sala, «si bien es comprensible que un jugador de relevancia no esté al tanto de los pormenores de la gestión de un patrimonio millonario», en este caso había datos «para afirmar la existencia de una sospecha seria sobre la existencia de la deuda tributaria».

Entre esos indicios, la Audiencia resalta el hecho de que Messi era único socio y administrador de la compañía utilizada para la presunta defraudación y que esta empresa, domiciliada en un paraíso fiscal, firmaba contratos relativos a patrocinio y esponsorización en los que, a su juicio, el futbolista debía «intervenir en ocasiones» en la doble condición de administrador y jugador.

«El dominio sobre la mercantil JENBRIl S.A., la citada doble condición, o el hecho de que los pagos los recibieran las sociedades ubicadas en el Reino Unido o Suiza, debía despertar la duda en aquél sobre si los ingresos eran transparentes o no para la Hacienda Pública española», añade el fallo de la Audiencia.

En opinión de la sala, el hecho de que el padre de Messi lo exculpara de toda responsabilidad en la gestión de esas sociedades «no excluye necesariamente» que el futbolista «pudiera haber advertido la irregularidad de los contratos que firmaba y de las declaraciones en las que omitía los ingresos sujetos a tributación».

La Audiencia esgrime «una última consideración, fundada en la máxima de la experiencia», para mantener imputado a Messi por tres delitos de fraude fiscal.

Concretamente, la sala cree que «no es regular ni habitual en la relación entre un padre y un hijo (si ésta es buena, y no hay motivos para estimar lo contrario en el presente caso) que el primero emprenda conscientemente acciones que puedan perjudicar al segundo (…), sin consultarle o explicarle, aun de modo sucinto, el marco general y los riesgos que pueden derivarse».

ambito.com

Argentina se completa con los dos cracks que faltaban

Tras su consagración con el Barcelona, Messi y Mascherano arribaron a Santiago para unirse a la concentración de la Selección en La Serena. Por la tarde, Martino contará por primera vez con el plantel completo.

Lionel Messi y Javier Mascherano ya están en suelo chileno. Los jugadores del Barcelona, los únicos del plantel argentino que aún no se habían sumado a la delegación, arribaron por la mañana a Santiago, escala previa a La Serena, donde alrededor del mediodía se unirán al resto de sus compañeros.

Tanto la Pulga como el volante defensivo participaron el último sábado de la final de la Liga de Campeones de Europa y por ello no formaron parte de la primera semana de trabajo del equipo dirigido por Gerardo Martino. El DT contará para el entrenamiento de este martes por primera vez con el plantel completo, ya que en la práctica del lunes, además de Messi y Maschernano, tampoco estuvieron Carlos Tevez y Roberto Pereyra.

La práctica del equipo argentino, con la mira puesta en el debut del sábado a las 18.30 ante Paraguay, será desde las 15.30 en el complejo La Alpina de Juan Soldado. Más tarde, a las 19.30, dos jugadores hablarán en conferencia de prensa en el hotel Serena Suite.

Luego del partido del sábado, Argentina completará su participación en la fase de grupos el martes 16 desde las 20.30 frente a Uruguay y el sábado 20, ya en Viña del Mar, contra Jamaica.

Fuente: Clarín

Messi, Tevez y la mejor final argentina

Liga de Campeones

Barcelona y Juventus definen en Berlín el certamen de clubes más importante del continente, con los dos argentinos como líderes. Entre ellos hay mucha historia y un futuro de Selección.

Arbitrario, sorpresivo, azaroso, imprevisible, a veces el fútbol se hace justicia a sí mismo y regala partidos como esta final de Champions. Juventus, campeón a repetición de su Liga; Barcelona, fundador de estilo, ambos dominadores de Europa, victimarios en las fases previas de Dortmund y del City; del Monaco y del PSG; del Madrid y del Bayern. La Juve y Barça, los mejores. Y en los mejores, Tevez y Messi a duelo abierto de antiguas diferencias subterráneas que parecen haber quedado adormecidas mientras disfrutan cada uno de esplendor y se preparan para ser compañeros de la Selección en la Copa América.

Habrá un ganador y un perdedor. Inevitable. No cambiará la vida de Carlitos ni de Leo aunque el triunfo casi le asegure el quinto Balón de Oro a Messi o proyecte como candidato a Tevez en la terna que seguramente incluirá a Cristiano Salieri Ronaldo.

Messi ha tenido otra temporada impresionante. Tevez también, con menos exposición mediática aunque la maneja mejor que el rosarino. En esa historia de diferencia, ayer Carlitos dio otra muestra:rompió el protocolo y al término del entrenamiento-simulacro en el Olympiastadion concedió una entrevista a Fox Sports. «Messi es el mejor del mundo, yo no me puedo comparar pero a lo mejor yo tengo más carisma», dijo. Messi no habló y sólo dejó una frase de compromiso en Twitter. Estilos que marcan personalidades. Tevez se plantó, más a todos sus compañeros que al propio Leo, en pleno Mundial de Sudáfrica cuando el plantel apareciò con una torta de cumpleaños el 24 de junio en honor a Leo. Carlos les recriminó que el 20 nadie se hubiera acordado de Pastore. Esas cosas, en los vestuarios, marcan. No hubo enojo personal, sí rumbos distintos. El apoyo incondicional a Maradona tampoco fue bien visto por el grupo que lideraba el silencioso Messi y Tevez no fue convocado a la Selección de Batista hasta la Copa América 2011. «Me dijiste que no lo ibas a llamar» es la frase que ya es leyenda, atribuida a Leo para Batista. «Lo tuve que poner, me lo pidieron», fue la respuesta, nunca desmentida ni confirmada oficialmente pero definitivamente instalada. Sí se supo que Julio Grondona había escuchado a Daniel Scioli pidiendo Selección para Tevez. Sabella se excusó en la frase «no hablo de los no convocados» impidiendo saber por qué no lo convocaba. Igual, no hacía falta. El tiempo, las circunstancias, los cambios de escenario apaciguaron las pasiones ocultas y poco a poco hubo mensajes, señales, frases que ayudaron al acercamiento y al retorno a la convivencia. No están peleados Tevez y Messi pero arrastran una historia que habilita la grieta, sí, también aquí, entre los hinchas. Los argentinos, hoy, frente a la tele, serán hinchas de Tevez o de Messi más que de la Juve o del Barça.

Se calcula que 150 millones de personas en todo el mundo verán por la pantalla lo que poco más de 70.000 tendrán a pocos metros de distancia en el Olympiastadiom. Verán un espectáculo único entre los mejores jugadores del año, a dos equipos que no son tan distintos como parece sobre el césped, pero sí afuera. Como si hubieran cruzado sus ADN, el Barça de Luis Enrique ganó en explosión, verticalidad y atenuó el tiki-taka, sobre todo desde que se redujo la presencia de Xavi; la Juve sabe utilizar la posesión y es uno de sus rasgos distintivos aunque arrastre el sanbenito del catenaccio italiano.

Barcelona enmascara con el fútbol de su equipo el desastre institucional: este año echó a su director deportivo Zubizarreta, el presidente Bartomeu anticipará las elecciones, está pendiente el juicio por la compra de Neymar y el proyecto de La Masia sufrió un duro golpe porque el Barca B se fue al descenso. La Juve, en cambio, tras el infierno de la pérdida de categoría por sobornos arbitrales, se recompuso con la rienda de Andrea Agnelli y su CEO Beppe Marotta: rearmaron el plantel, ganaron cuatro campeonatos y llegaron antes de lo pensado a la final de la Champions.

Fuente: Clarin

Messi fue llamado a un antidoping sorpresa y no estuvo en el adiós de Xavi

De manera sorpresiva, la UEFA, en la antesala a la Final de la Champions del próximo sábado, llamó a la «Pulga» para hacerse un control. Misma suerte corrieron Gerard Piqué, Ivan Rakitic, Marc-André ter Stegen y Rafinha. De esta manera, no pudieron estar presentes en la despedida que se le organizó a Xavi.

El mundo del fútbol, más allá del ‘FIFAgate’, estará paralizado por lo que suceda el sábado en Berlín. Es que en el ‘Olímpico’ de esa ciudad se verán las caras los dos mejores elencos europeos de la temporada: Barcelona y Juventus, que definirán, desde las 15:45 (horario argentino), el campeón de la Champions League.

La UEFA no quiere sorpresas al respecto, y por tal razón decidió enviar un control antidopaje inesperado al ‘búnker’ de la entidad catalana. ¿Los elegidos para tener que pasar la prueba? Lionel Messi, Gerard Piqué, Ivan Rakitic, Marc-André ter Stegen y Rafinha.

Esta decisión hizo que ninguno de los cinco pueda estar presente en el adiós oficial que le armaron a Xavi, una leyenda del club. «Por culpa del doping no podemos estar en la despedida», escribió la «Pulga» en su cuenta de Instagram.

Fuente: Infobae

FIFAgate: un escándalo que hasta salpica a Messi y Maradona

La figura de Leo le sirve al posicionamiento qatarí y la de Diego, al opositor a Blatter. En FIFA, la corrupción ya no se puede esconder.

El gran referente del periodismo a nivel mundial sobre la investigación de la corrupción en la FIFA es el británico Andrew Jennings, a quien se le deben testimonios contundentes a la hora de divulgar conexiones entre grupos de poder que disputan el liderazgo de los negocios/negociados en las más altas esferas que rodean al fútbol. En un programa de la BBC, este escocés de 72 años denunció que el por entonces presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, exigió que para votar a Inglaterra como candidata a organizar el Mundial 2018 había pedido que se le entregara el título nobiliario de “Sir”. Ante el estupor inicial y la negativa inmediata, el paraguayo votó a favor de Rusia.

Hoy día, involucrado en el grupo de los investigados por la fiscalía neoyoquina como partícipes de hechos ilícitos, el dirigente de 86 años adujo problemas de salud y se internó en una clínica de Asunción, la cual le pertenece. Su fortuna personal está estimada en alrededor de 45 millones de dólares.

Leoz es uno, pero no el único, en el entramado de intereses que – parafraseando a Maradona, aunque en sentido inverso – demuestran que “la pelota sí se mancha”. Su renuncia al máximo cargo dentro de la Confederación Sudamericana de Fútbol se produjo durante 2013, tras la presión emanada por la constatación de actividades ilegales vinculadas a la empresa de marketing y derechos televisivos ISL (Internacional Sports & Leisure), con sede en Liechtenstein. Simultáneamente, la justicia también lo investigó por un presunto soborno de 20 millones de dólares para apoyar la designación de Qatar como organizador del Mundial 2022.

El emirato qatarí, a propósito, está inclinando progresivamente el peso de la balanza de su lado, con inversiones altísimas que lo posicionan como una potencia emergente de primer nivel. El Barça, por ejemplo, negoció un acuerdo con el estado árabe durante la presidencia de Sandro Rosell, cuando se gestó un vínculo contractual que tendrá vigencia hasta mediados de 2016. En ese convenio, Qatar Airways se constituyó en el principal sponsor de la camiseta blaugrana a partir del siguiente plan de pagos: uno de 30 millones (2014), otro de 32 millones (2015) y el restante de 33,5 (2016). Además, si el equipo ganase la Champions League el próximo sábado, de inmediato recibirá adicionalmente un premio de 5 millones de la moneda europea.

Una de las claves para que el acuerdo llegara giró en torno del fenomenal Lionel Messi, a partir de su visita a Doha (2013) para estar presente en la Aspire Academy, en la cual se reclutan jóvenes jugadores de todo el mundo con el afán de perfeccionarlos para la práctica del fútbol. No puede sospecharse que en esta situación exista sobornos o algo por el estilo, pero el volumen de inyección económica también marca una señal de influencia sobre cómo los qataríes ratifican que será difícil quitarles su Mundial dentro de siete años, independientemente de las denuncias sobre maltrato a los trabajadores inmigrantes.

Por otro lado, con un escaso eco mediático, más allá de la conjunción de figuras futbolísticas de relieve, también dos años atrás se produjo en San Pablo un encuentro convocado bajo el lema “Los rumbos del deporte en el continente”, en el que Diego Maradona y Romario encabezaron una reunión en la que también estuvieron José Luis Chilavert, Enzo Francescoli, Oscar Ruggeri, el colombiano Carlos Valderrama, el chileno Iván Zamorano, el peruano Juan Carlos Oblitas, el paraguayo Rogelio Delgado y los uruguayos Carlos Aguilera y Rubén Sosa, entre otros.

El expresidente del Corinthians, Andrés Sánchez, fue el anfitrión de la convocatoria. El directivo brasileño libraba una batalla política dentro de la Confederación Brasileña de Fútbol (“la AFA” del vecino país) en contra de la línea histórica llevada por el titular, Ricardo Teixeira. Éste estuvo 23 años en el poder hasta que debió renunciar por sospechas de corrupción con ISL por alrededor de 14 millones de dólares, debido a una prolija investigación del legislativo brasileño; luego, el renunciante se fue a vivir en Miami, en una mansión lujosa. Su suegro, Joao Havelange (99 años), también dejó su cargo como presidente honorario de la FIFA. En sendos casos, al igual que Leoz, adujeron problemas de salud.

La parte medular de aquella reunión se vinculó al informe presentado por el abogado uruguayo Jorge Pereira Schumann, cuyo texto hizo hincapié en que hubo 119 millones de dólares de diferencia entre lo que percibió la Conmebol por derechos de televisación y lo que distribuyó entre los clubes, en este caso en forma indirecta ya que por reglamento interno lo hace directamente con los entes que rigen la dirección futbolística de cada país miembro. Según el mismo escrito, en el próximo lustro con la empresa televisiva brasileña Traffic, el organismo futbolístico continental perderá una ganancia estimada en los 430 millones de dólares.

En la Argentina, aún sigue sin encontrarse una explicación convincente para determinar cómo y por qué Luis Segura – actual sucesor de Julio Grondona – quedó pegado a las denuncias por reventa de entradas durante la pasada Copa del Mundo 2014. «Cometimos un grave error y me arrepiento», dijo el hoy presidente de la AFA. La investigación estuvo a cargo de ESPN Brasil, que vinculó al directivo proveniente de Argentinos Juniors y a uno de los contadores afistas, Emilio Vázquez, como intermediarios. El hecho también rozó a Humberto Grondona, cuyo nombre apareció impreso en uno de los tickets revendidos, y también a su padre.

En tanto, tras la reciente ratificación de Joseph Blatter como presidente de la FIFA, las miradas apuntan al presidente de la UEFA, Michel Platini, quien el jueves pasado pidió la dimisión del suizo en el arranque de las deliberaciones por el 65to. Congreso del máximo organismo futbolístico, en Zurich.

El francés, inclusive, tendrá un rol relevante durante la próxima reunión del Comité Ejecutivo del fútbol europeo, previsto para fines de junio en Praga. Allí, no sólo se tratará el proyecto del galo sobre Fair Play Financiero (FFP), relacionado con que los clubes no gasten más dinero que el que poseen a la hora de las contrataciones de estrellas, sino que también quedará en evidencia el posicionamiento político del ex jugador de la Juventus como referente opositor a Blatter, más allá de que en la reciente elección el otro candidato fue el príncipe jordano Ali bin Al-Hussein (apoyado, entre otros, por Maradona).

Platini, ahora subido a una ola de supuesta limpieza ética, debería recordar que él también votó a Qatar para 2022. También, cuando el diario alemán Bild, en 2012, publicó que su hijo, Laurent, era el director en Europa de Qatar Sports Investments, un fondo de inversión ligado a la familia real qatarí.

Cuatro años atrás, en ocasión de la anterior renovación de autoridades, fue Julio Humberto Grondona quien –ante la andanada de investigaciones- sólo atinó a decir: “Dejen tranquila a la FIFA”. Una frase a tono con la leyenda de su legendario anillo: “Todo pasa”

Fuente: Mas Deportes

La furia de Messi volvió a darle el título al Barcelona

El año no empezó bien para el crack: en enero, un cortocircuito con el DT Luis Enrique parecía irrecuperable. Pero despertó el orgullo goleador del 10 y armó un tridente demoledor con Suárez y Neymar. Mascherano, otra vez campeón.

Fecha 17 de la liga de España. Eran los primeros días de 2015. Lionel Messi fue, junto a Neymar, uno de los últimos en sumarse a los entrenamientos del Barcelona tras las vacaciones y el técnico Luis Enrique decidió sentarlo en el banco de suplentes, al igual que al brasileño. Con Leo mirando los primero 45 minutos desde afuera (ingresó en el complemento con Ney), el Barça cayó en Anoeta ante la Real Sociedad por 1 a 0. La palabra “crisis” comenzó a instalarse en el mundo del fútbol para describir la situación interna del plantel catalán. “La relación entre Messi y Luis Enrique no es nada buena”, llegaba desde los medios europeos, de la mano de otros rumores: que el entrenador dejaría su cargo por diferencias con Lionel o que el mismísimo Messi podría emigrar… Hasta se mencionó la posibilidad de acompañar a su amigo Sergio Agüero en el Manchester City. Blasfemias.

Más allá de que, luego, Jeremy Mathieu blanquease un cruce entre el 10 y el DT en un entrenamiento, la “crisis” del Barcelona duró poco. Leo estaba enojado. Sí, pero con su fútbol. No había tenido un buen 2014 (solamente logró ganar la Supercopa española) y su fastidio era grande. Sin embargo, cuando este verdadero monstruo de la pelota se enoja, algo extraordinario ocurre.

Al partido siguiente, Barcelona recibió al Atlético de Madrid en el cierre de la primera ronda. Desde ese 3-1 clave (goles de Messi, Neymar y Luis Suárez), el rosarino desataría toda su furia en forma de goles y de asistencias a sus compañeros de ataque. Hubo un antes y un después, que terminaría con el título festejado ayer, casualmente contra el equipo dirigido por Diego Cholo Simeone.

En el segundo tramo de la temporada (aún resta una jornada para el final) volvió el verdadero crack mundial: La Pulga convirtió 25 tantos, cuando en la primera parte había marcado 16. Y tras ese encuentro con la Real Sociedad que arrancó entre los relevos, no solamente volvió a ser titular, sino que nunca más salió reemplazado.

Jugó todo Leo. Luis Enrique aprendió que al mejor del planeta no se lo debe mover y la estrella de la Selección Argentina le respondió con su mejor faceta y le dio al Barcelona la 23ª liga de su historia, la 7ª de los últimos 11 años. Es cierto que tuvo a su lado a otras figuras de alto vuelo como Suárez y Neymar. Cuando el tridente MSN se ensambló se notó la diferencia. Pero, Messi siempre estuvo un escalón por arriba del resto. En la ronda final clavó tres hat-trick y cuatro dobletes. Se fue sin gritar goles propios apenas tres veces (con Málaga, Real Madrid y Celta de Vigo).

Vale siempre el sacrificio del león Javier Mascherano, como zaguero o como volante. Son indispensables el pie y la mente de Andrés Iniesta. Dan respaldo las manos del chileno Claudio Bravo en el arco. Claro que sí. Sin embargo, todos ellos saben que hay un solo hombre que puede volver mágico al mundo del Barcelona -y del fútbol mundial, por qué no- cuando toca la pelota con su zurda. Messi lo hizo de nuevo en el Vicente Calderón. Apareció de la nada para construir una pared con Pedro, pisar la pelota para dejar a dos rivales mirando desde el césped y definir un gol que valió el regreso a las vueltas olímpicas.

Ya está feliz el nene de 27 años que se divierte haciendo fácil lo difícil con su magia. Ya volvió a jugar el juego que más lo divierte: el de ser el mejor de todos.

Fuente: Clarín

Messi and Tevez to clash for trophy

MADRID — Lionel Messi and Carlos Tevez will be the main stars on June 6 when Barcelona and Juventus face each other in the Champions League final in Berlin.

Italian champion Juventus shattered Real Madrid’s dream of a record-extending 11th European crown when Álvaro Morata scored against his former club to secure a 1-1 draw with the holder yesterday and send La Vecchia Signora into the final 3-2 on aggregate.

Cristiano Ronaldo netted a 23rd-minute penalty to give Real the upper hand before Morata stunned the Bernabeu when he rifled a shot into the roof of the net off goalkeeper Iker Casillas 12 minutes into the second half.

Spain forward Morata, a Real academy graduate considered surplus to requirements, also scored in the Italian champion’s 2-1 win in the first leg in Turin and Juve will bid for its third triumph in Europe’s elite club competition.

Real pushed desperately for the goal that would have taken the game to extra time but squandered a host of chances and Juve remained on course for a treble of European and domestic league, and Cup titles.

“Many people said Juve was not a team that deserved to be here and we have proved them wrong game after game,” Juve midfielder Arturo Vidal told reporters. “They (Real) have some spectacular players but we are a very united team. We all know what Barcelona are, they have an incredible side, but we will see who is the best and we will put our lives on the line.”

After Ronaldo’s penalty following a clumsy Giorgio Chiellini foul on James Rodríguez, Real could have been further ahead at the break.

Ronaldo, Gareth Bale and Karim Benzema all wasted chances on a warm night in the Spanish capital with Real dominating as expected.

The match opened up in the second half and Juve was rewarded when forward Morata found space in the area after a clever layoff from Paul Pogba.

Chances came thick and fast at both ends and Rodríguez powered a shot narrowly over the crossbar, Real keeper Iker Casillas saved brilliantly from Claudio Marchisio and Bale nodded over when well placed.

Ronaldo, level with Barça forward Messi at the top of the 2014-15 scoring charts, became the first player to score at least 10 goals in four different Champions League campaigns.

He jointly holds the all-time goals record for the competition of 77 with Messi. However, the Argentine has a one last match to surpass the record.

Source: Buenos Aires Herald