La sobrina de Cristina insiste en trasladar a Santa Cruz la causa Hotesur

Romina Mercado, Sanfelice y Sancho apelaron el fallo que les impidió trasladar la causa.
Los socios de Máximo Kirchner en la empresa Hotesur apelaron en la Justicia federal el fallo que rechazó un planteo anterior para que pase a los tribunales de Santa Cruz la causa penal en que están involucrados por presunto lavado de dinero.

Según se informó hoy en los tribunales, el recurso fue presentado por las defensas de Romina Mercado, presidenta de Hotesur y prima de Máximo -es hija de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner-, los socios Osvaldo Sanfelice y Carlos Sancho, y los representantes de la firma de préstamos Credisol Santa Cruz SA.

En el recurso, los miembros de la sociedad que administra los emprendimientos hoteleros de la familia presidencial en Santa Cruz renovaron su relamo para que el caso pase a los tribunales federales de Río Gallegos, aduciendo que las empresas tienen sede allí y los hechos habrían ocurrido en aquella provincia patagónica.

Ahora el juez federal Daniel Rafecas deberá elevar el recurso a la Sala I Cámara Federal porteña y será ese tribunal quien resuelva. Se trata del mismo tribunal que hace dos semanas, con los votos Eduardo Freiler y José Luis Ballestero a favor y la disidencia de Eduardo Farah, resolvió apartó al juez Claudio Bonadio al frente de la causa por presunta parcialidad.

Fue después de que Bonadio ordenara una serie de peritajes para los cuales realizó una treintena de allanamientos en el sur de país, entre ellos a las oficinas de la inmobiliaria del hijo de la presidenta, bancos y firmas del contratista de obra pública Lázaro Báez, socio de la Presidenta, y ex administrador del Alto Calafate.

Bonadio dijo en las últimas horas detalló que hubo «reticencia» al ingreso del personal judicial y policial que realizaron el allanamiento en la inmobiliaria de Máximo Kirchner y confirmó que en las horas previas al procedimiento se observó que distintas personas se habrían llevado material de esas oficinas.

Los jueces de esa Sala deberán resolver en los próximos días si la nulidad fijada sobre los peritajes dispuestos por Bonadio implica deriva en que queden en la nada los allanamientos y se tenga que devolver el material secuestrado, sin ser analizado.

Precisamente, la semana pasada Rafecas ordenó a la Policía Metropolitana, que había hecho los procedimientos en el sur, que entregara toda esa documentación a la Prefectura.

La causa Hotesur se abrió en noviembre pasado para esclarecer si la compañía cometió irregularidades en la presentación de sus balances, por impulso de la diputada Margarita Stolbizer; y luego el fiscal Carlos Stornelli amplió la pesquisa al delito de lavado de dinero por el alquiler de las habitaciones en esos hoteles por parte de Báez.

El sábado pasado, el fiscal de Cámara German Moldes aseguró que el final de esa investigación «ya fue decidido, decretado y establecido en algún ámbito que está bien lejano de los estrados judiciales».

«Va camino a encajonar la investigación de este curiosísimo affaire de los hoteles que facturan y recaudan como si fueran el Waldorf Astoria de Nueva York y la ocupación efectiva de las habitaciones se parece más a la película El Resplandor de Jack Nicholson», advirtió.
lapoliticaonline.com

Mientras Bonadio afirma que CFK interfirió en el allanamiento, el socio de Máximo pide que la investigación pase a Río Gallegos

El juez que fue desplazado de la causa, Claudio Bonadio afirmó ayer que durante el allanamiento en la inmobiliaria de Máximo Kirchner, hubo «reticencia» a que el personal judicial y policial proceda con la tarea asignada. También manifestó su preocupación porque hayan retirado información, antes del procedimiento.

En declaraciones a radio Mitre, el magistrado expresó su preocupación por la posibilidad de que hayan retirado documentación incriminatoria, justo antes del allanamiento. Lo hizo en referencia a los allanamientos realizados en Santa Cruz, el marco de la causa Hotesur, que investiga un presunto lavado de dinero.

«Lo que se vio objetivamente, con la inmobiliaria aún cerrada al público, fue gente entrando y saliendo. Eso es lo único que quedó constatado» afirmó, y agregó «yo no puedo afirmar qué es lo que se estaban llevando: si se llevaban una documentación relevante o el sándwich del almuerzo».

No obstante, el juez relativizó la posibilidad de que el retiro de documentación pueda devenir en la acusación por un delito: «si se llevan documentación que los incriminan estarían también dentro de las facultades constitucionales de no declarar contra sí mismos».

Claudio Bonadio

Sobre el allanamiento, según el testimonio del juez, cuándo los funcionarios judiciales y el personal judicial se presentaron en la inmobiliaria, los empleados mostraron «una reticencia por demás lógica». Finalmente, uno de ellos «pide hacer un llamado» telefónico.

Según Bonadío «el que concurre primero tratando de frenar el allanamiento de malas maneras y después, dice que se va a acceder a entregar toda la documentación necesaria es un abogado que de memoria se llama Vázquez». Y agregó que este hombre «es el que dice esa frase: ‘Les vamos a entregar todo por disposición de la Presidenta».

Bonadío también relató que la sobrina de la presidente, Natalia Mercado, había insistido en participar de los allanamientos, en calidad de veedor, pero como no era su jurisdicción se le solicitó que se retirara, a lo que accedió.

También manifestó que el accionar de la jueza de Santa Cruz, Andrea Askenazi Vera no fue objetable: «No puedo decir bajo ningún punto de vista que la doctora (Andrea) Askenazi Vera haya obstruido nada porque tampoco el lapso fue demasiado grande para el conjunto que documentación que nosotros estábamos planteando».

Cabe recordar que Bonadío fue apartado de la causa Hotesur luego de una serie de allanamientos realizados el pasado 13 de julio, en las localidades de Río Gallegos y El Calafate. Allí se procedió a allanar los hoteles Los Sauces y Alto Calafate y una inmobiliaria propiedad del hijo de la presidenta. El pedido de apartar al juez había sido presentado por la sobrina de Cristina.

Por su parte, esta mañana trascendió que el socio de Máximo Kirchner, Osvaldo Sanfelice, presentó una apelación en el juzgado de Daniel Rafecas (actual magistrado al frente de la causa) para pedir que el caso Hotesur pase a la órbita de la justicia de Santa Cruz.

Máximo Kirchner junto a su socio, Osvaldo Sanfelice. Imagen gentileza Diario Clarín
Máximo Kirchner junto a su socio, Osvaldo Sanfelice. Imagen gentileza Diario Clarín

La intención de Sanfelice es que la justicia revierta la decisión del magistrado Claudio Bonadio de que la investigación se realice en los tribunales porteños.

Osvaldo Sanfelice junto a Máximo Kirchner y a otro hombre llamado Carlos Sancho, integran la sociedad que dirige la inmobiliaria dónde tiene domicilio Hotesur.

El juez Bonadío había reafirmado que la justicia federal de la Capital debía ser la encargada de llevar adelante la investigación, justo antes de su desplazamiento. Es ante esta ratificación que Sanfelice presentó la apelación ante Rafecas.

Según el portal Infobae, cuando Bonadio determinó la competencia, contempló, entre otras cosas, los domicilios de Hotesur que fueron establecidos en la Capital. Y contratos firmados entre Hotesur y Valle Mitre que fueron sellados también en la Capital: «Entonces si de lo antes dicho, nos preguntáramos por qué celebrar un contrato en esta Ciudad, cuando tanto las instalaciones del Hotel, como la empresa locataria del mismo tienen sede una en El Calafate y la otra en Río Gallegos. La respuesta es clara y contundente y no amerita la menor duda, simplemente, porque desde ésta ciudad se manejaban y dirigían ambas sociedades» había explicado Bonadio.

‘Our goal is to guarantee the country’s growth and a federal vision’

“I’m not the kind of politicians who seek votes promising things they will never do.”

The phrase belongs to Máximo Kirchner, lawmaker candidate for the Victory Front and son of president Cristina Fernández de Kirchner.

In an interview offered to ElPatagónico.com he referred to the people of Caleta Olivia Southern city saying he was surprised by “the will they have to improve themselves, to talk with political leaders, to ask what we can do.”

He rejected criticism from opposition leaders who question his lack of experience saying that he has been preparing for his political career. “It’s something natural because I grew up at a home where conversations about politics were usual during breakfast, lunch or dinner, although we also used to discuss about football and other everyday stuff.”

About the La Cámpora youth movement, he said “it’s a part of the Victory Front which nourishes itself with different movements such as Kolina, basic units and other small organizations, many times invisible to some hegemonic media.”

«It’s essential for us to constantly create and assume new challenges,” Kirchner continued, adding “like Cristina says, we must work to strengthen the people’s will and self-esteem.”

He blasted Clarín media Group saying it responds to a “journalistic oligarchy” and forget “there are other media across the country.” “They sometimes ignore what happens in the rest of Argentina, except when something goes wrong in Santa Cruz.”

«I understand them because they have been doing whatever they wanted during many years, until someone told them no, and I feel proud of belonging to this project,” Máximo Kirchner added.

He criticized PRO’s leader Mauricio Macri as he “shows himself as the leader of the consensus, of the dialogue, but then he mistreats anyone.”

“Kirchnerism is much more than my candidacy,” he stressed. “It’s the reaffirmation of the people’s rights, the egalitarian marriage, the maternity allowance, the reduction of unemployment to 6 percent, the growth of production sources, the economic independence, the payment to the IMF which was the greatest debt settlement the world has ever seen, the devolution of savings to Argentines taken away during Fernando de la Rúa’s government, among other aspects.”

“Our goal is to guarantee the country’s growth and a federal vision,” he concluded.

Read the complete interview in Spanish clicking on the following link: «Nuestro objetivo es garantizar crecimiento y una mirada federal»

Source: Buenos Aires Herald

En campaña, Máximo promete obras que hace Lázaro Báez

ELECCIONES 2015El candidato a diputado nacional por Santa Cruz habla de la pavimentación de la ruta 40 y las represas sobre el río Santa Cruz. En todos esos proyectos hay intereses del empresario K.

En la extensión del territorio santacruceño, Lázaro Báez y Máximo Kirchner no sólo están unidos por lazos comerciales, sino también por promesas de campaña.

Hace una semana, en Gobernador Gregores, Máximo elogió el trabajo vial realizado en Santa Cruz, y aseguró que «pronto se finalizará la Ruta 40». Santa Cruz recibió para obras viales por parte de Vialidad Nacional hasta el año pasado unos 6.884 millones de pesos, destinado exclusivamente a la creación de caminos y rutas que son parte de las obras plurianuales y que, como la prometida Ruta 40, se presupuestan desde 2004. El mayor porcentaje de este camino están en manos de Báez y otras firmas menores que realizan UTE con Austral Construcciones. 

La Ruta 40, mencionada por Máximo Kirchner en plena campaña, está dentro de las prioridades de Vialidad. Junto a tramos de las rutas 3, 281, 288 y 296, el tramo santacruceño de la ruta 40 demanda una inversión de 60,8 millones, según el presupuesto 2015. Estos caminos son obras ganas por el holding Báez.

Leé también: Lobby familiar: Máximo le pega a Peralta que será rival de su tía Alicia

De cara a octubre, la mejora de los caminos que unen las diferentes localidades santacruceñas será uno de los ejes mencionados por el FPV, que no desconoce que desde 2003 más del 70% de las obras viales están en manos de Lázaro Báez. Incluso recientemente la Nación le adjudicó a Martín Báez una obra que dejó inconclusa su padre: 8,4 millones de pesos para colocar 81 postes SOS sobre las rutas 3, 40 281 y 288.

Otra megaobra que une los destinos de Máximo y Lázaro Báez es la delas dos represas que se harán sobre el río Santa Cruz, que se llamarán Jorge Cepernic y Néstor Kirchner. «El desarrollo de Santa Cruz es una de las claves de lo que va a venir, y las represas van a cambiar la historia de la provincia. La pelea que dio Cristina, Julio De Vido, Axel Kicillof, fue fenomenal y ya está el campamento emplazado», señaló Máximo en su recorrida por el centro provincial.

Si bien el empresario K quedó afuera de la contienda por la mega obra de más de 25.000 millones de peseos, busca convertirse en el principal proveedor de servicios con sus empresas de catering industrial, de alambrado, con las constructoras confiando en la logística de su grupo instalada en cercanías a la obra hidroeléctrica. No sólo eso, más de diez estancias de Báez será inundadas durante la construcción de las represas y para ello, serán expropiadas con dinero que el empresario K aseguró que donará a escuelas técnicas.

El candidato a diputado nacional, también habló en diferentes encuentros con militantes sobre la necesidad que «el Estado municipal llegue a la gente» y habló de la pavimentación de calles que se pueden realizar «gracias a la ayuda de Nación». La última licitación de cien cuadras de pavimentos en Río Gallegos fue ganada por Kank y Costilla, dirigida por Martín Báez, por una suma de 216.489.537 pesos.

Leé también: En la boleta de Santa Cruz, hay fotito de Kirchner pero no de Máximo

El cuestionado empresario de la construcción y Máximo se cruzan en medio de algunas promesas de campaña, pero la Justicia mira los vínculos comerciales entre ambos en el negocio hotelero.Báez es dueño de Valle Mitre, la empresa que administró con dicha firma tres hoteles de la familia presidencial, uno de ellos propiedad de Hotesur, el Alto Calafate. Durante el gerenciamiento de Báez, garantizó 14 millones de pesos en el alquiler de habitaciones con siete empresas de distintos rubros del holding.

clarin.com

 

They say they embody change, but they have Bullrich as candidate

Máximo Kirchner, son of President Cristina Fernández and candidate to represent Santa Cruz in the Lower House, has mocked the PRO party for claiming to be the new face of politics and including Patricia Bullrich in their ticket.
“They say they are change but they put Patricia Bullrich in their ticket yet again. If that’s what they mean by change, I think pensioners must be trembling in fear,” Máximo Kirchner said during a rally in Río Gallegos city.
The son of late President Néstor Kirchner added PRO’s economists consider Santa Cruz and other provinces as not economically viable, and would cut Aerolíneas Argentinas flights to the region.
“I don’t agree with a single thing they say, but the PRO party does have some new valuable activists of their own. They do not give them the space to project themselves though,” he said, adding Kirchnerism marked the return of political activism to the whole country, not just one political space.

Source: Buenos Aires Herald

Máximo Kirchner: «La renuncia del intendente Cantín fue un acto de irresponsabilidad»

El candidato a diputado nacional llamó a que el jefe comunal cumpla su mandato. «Tiene que abrir el municipio; no debe tener una actitud caprichosa», afirmó.

«Yo no sé si Raúl Cantín renunció o no. La verdad es que cuando terminemos el programa me pondré al tanto, pero la verdad es que si lo hizo es un acto de irresponsabilidad«, dijo Máximo Kirchner en una entrevista radial.

«Te puedo asegurar que nosotros vivimos momentos muy duros durante los gobiernos de Néstor y Cristina y siempre se peleó hasta el final porque la responsabilidad es la representación electoral que se tiene. En más, Néstor fue candidato a diputado nacional después de ser intendente; tres veces gobernador y Presidente; fue candidato a diputado nacional para sostener al gobierno en la provincia de Buenos Aires y perdió, y sin embargo asumió y decían que no iba a asumir. Asumió y murió como diputado nacional», agregó.

El intendente de la ciudad santacruceña de Río Gallegos, Raúl Cantín, presentó su renuncia en medio de un conflicto salarial con los trabajadores municipales, que llevan 119 días de medidas de fuerza, y el candidato a diputado nacional Máximo Kirchner advirtió que «no debe tener una actitud caprichosa».

minutouno.com

 

El intendente del Río Gallegos renunció en medio de un conflicto que intentaron ocultar para el acto de Cristina

Lejos de ser el maravilloso distrito que mostraba el spot publicitario de Máximo Kirchner, el intendente de Río Gallegos finalmente debió renunciar, este mediodía, por no poder hacer frente a los graves problemas económicos que condujeron al municipio a un interminable conflicto municipal que ya lleva más de 100 días. El pedido llegó desde el Ejecutivo nacional, eso sí, se le pidió esperar a que la presidente encabece su acto en la ciudad austral.

Imagen: Facebook oficial, Raúl Cantín

El intendente kirchnerista, Raúl Cantín, terminó anticipadamente el mandato que ejercía desde el 2011, luego de meses de conflictividad, falta de auxilio financiero y con el próximo Máximo Kirchner afirmando, a través de emisoras de radio locales, que debía finalizar su mandato.

La renuncia de Cantín comenzó a anticiparse en la medida en que se profundizaba el conflicto con los municipales. Tampoco estuvo presente en el acto de que ofició la presidente, Cristina Kirchner, junto a su hijo y su cuñada, Alicia y Máximo Kirchner, esta semana en Río Gallegos.

De hecho, según difundió diario La Nación, Cantín no participó de los preparativos de la celebración mientras que, dos días antes del acto, el gobierno provincial le giró fondos necesarios para pagar los sueldos atrasados y terminar con una huelga de hambre que era llevada a cabo por mujeres municipales frente al edificio comunal.

En este marco, este desenlace era el esperado por la misma Cristina Kirchner, nada conforme con la conflictividad en aumento, justamente en el distrito desde dónde su hijo encara su campaña electoral. De esta forma, ante las presiones de la presidente, el intendente presentó su renuncia, luego de haberla presentado el pasado lunes, pero la mesa K la rechazó y se le exigió que aguarde hasta que Cristina realice su acto sin problemas.

La dimisión fue acompañada por la de los secretarios de Gobierno y Hacienda, Roberto Toledo y Luis Menéndez, respectivamente. Por su parte, el intendente será reemplazado por el presidente del Concejo Deliberante local, Pablo Grasso (FPV).
El conflicto, que adelantó el final del mandato de Cantín, había comenzado a raíz de los reclamos de los empleados municipales para recibir un incremento salarial del 15% que había sido pactado en las paritarias del 2014. Ante la falta de respuestas, el sindicato llamó a implementar una serie de medidas que condujo a falencias en la prestación de servicios básicos y generó graves problemas ambientales y sanitarios.

Crédito: Twitter
Crédito: Twitter

De esta forma, luego de 124 días sin acuerdo, la ciudad vive en un clima sumamente tenso, con una fuerte presencia de Gendarmería en las calles que llegaron para despejar los piquetes en la ruta N° 3 en el acceso a la ciudad.

Casualmente, este mes Máximo Kirchner se metió de lleno en su candidatura a diputado nacional y lanzó un spot publicitario dónde pretendió reflejar los avances de la ciudad austral, bajo el gobierno de los representantes kirchneristas.

Evidentemente, la realidad es muy diferente y tuvo que venir la presidente a realizar un acto para que se resuelva el conflicto con los municipales, porque, sin duda, necesitaba que Río Gallegos se parezca más a la de la publicidad que al hervidero de desigualdad social en el que se está convirtiendo.

El esperanzador spot de máximo, lanzado en el medio de los 124 días de conflicto sindical, que incluyó huelgas de hambre, problemas en la recolección de residuos, crisis sanitaria, etc.:

Bonadío teme que la información obtenida en los allanamientos no sea incorporada a la causa

El juez Claudio Bonadío, lejos de dejar atrás la investigación sobre Hotesur, afirmó esta mañana que su apartamiento se dio en el momento en que se había obtenido documentación que habría podido conducir al llamado a indagatoria de Máximo Kirchner y Cristina Fernández.

Esta semana, el juez fue apartado de la causa Hotesur luego de realizar una serie de allanamientos en Santa Cruz, que incluyeron a la inmobiliaria del hijo de la presidenta. Cabe recordar que la investigación se inició a partir de la denuncia realizada por la diputada Margarita Stolbizer sobre el posible movimiento de flujo de fondos ilícitos de un grupo de empresas, dónde está involucrada la familia Kirchner.

Bonadío, en diálogo con el programa ‘Inimputables’, de radio América, afirmó que desconoce las razones de su remoción de la causa Hotesur, no obstante, encontró sospechoso que se haya dado justo cuando estaba teniendo lugar el traslado de los documentos obtenidos en los allanamientos realizados el pasado lunes en Santa Cruz.

Según el juez, la información obtenida, que incluye papeles y archivos digitales, que debían ser utilizados en la realización de una pericia contable que podría conducir al llamado a indagatoria de los sospechosos de la investigación.
De acuerdo a Bonadío, esa documentación, que habilita a proceder con la pericia contable, iba a ser «la única prueba determinante» para avanzar con la investigación y resolver si correspondía emitir el llamado a indagatoria.

HOTESUR

No obstante, el juez ahora teme que luego de su apartamiento la información obtenida en los allanamientos no sea incorporada a la causa, debido las nulidades dictadas por la Sala I de la Cámara Federal. «En una causa como Hotesur, la pericia contable es la única que sirve. Encontramos documentos y balances que debíamos ver si responden a movimientos ilegales de flujos financieros», manifestó en las declaraciones radiales.

También volvió a defender sus decisiones estando al frente de la causa y afirmó: «utilizar a la Metropolitana no fue un error, es una fuerza como cualquier otra y puede ser utilizada como auxiliar de la Justicia», en referencia al hecho que utilizaron como justificativo para removerlo.

En cuanto a la extrema politización de su trabajo y de las circunstancias que rodearon al apartamiento, afirmó: “no tengo animosidad para con el Gobierno, no sé cómo será al revés”. Y si bien afirmó que no cree ser el único capacitado para llevar adelante la causa, recordó que cuando lo desplazaron » los empleados del juzgado que trabajaban en la causa, lloraban de impotencia, literalmente».

Claudio Bonadio fue apartado de Hotesur, la causa que investiga a la familia presidencial

La Sala I de la Cámara Federal hizo a lugar a un pedido de nulidad de Romina Mercado, sobrina de Cristina Kirchner; mañana se sorteará al nuevo magistrado a cargo del expediente.

La Sala I de la Cámara Federal apartó hoy al juez federal Claudio Bonadio al aceptar hoy un pedido de nulidad hecho por la defensa de Romina Mercado, sobrina de Cristina Kirchner y titular de la firma. El magistrado investigaba a la Presidenta y su entorno familiar por supuesto lavado de dinero, fue desplazado hoy del expediente. Mañana se sorteará al nuevo magistrado a cargo del expediente.

El lunes pasado, el juez Bonadio había ordenado un operativo en las oficinas de las empresas de Máximo Kirchner y Lázaro Báez en la ciudad de Río Gallegos, lo que había causado un fuerte repudio de Cristina Kirchner .

La defensa de Mercado, la actual presidenta y directora titular del directorio de Hotesur, había planteado un pedido de nulidad por la convocatoria que hizo Bonadio a los peritos contables de la Corte Suprema para «colaborar» en la investigación de la situación contable de la sociedad presidencial. Manifestó que el juez no le permitió colocar peritos de parte.

Ese es el expediente que trató hoy la Sala I de la Cámara Federal, que votó a favor de la defensa por dos votos contra uno. Mientras que Jorge Ballestero, Eduardo Freiler se manifestaron por el apartamiento, Eduardo Farah se opuso.

Según informó este medio, fueron los peritos de la Corte los que le dijeron a Bonadio que para poder hacer el estudio que el juzgado quería necesitaban la documentación que el juez mandó a buscar a Santa Cruz.

REACCIÓN POLÍTICA

El operativo ordenado por Bonadio en Santa Cruz generó la inmediata reacción del Gobierno, que acusó al juez de politizar la causa. La propia Presidenta se puso al frente de los cuestionamientos, cuando a través de su cuenta en la red social Twitter vinculó la medida con la campaña electoral y apuntó contra Mauricio Macri. «No sea cosa que Bonadio y la Metropolitana de Macri le allanen el cumpleaños. Ya le dije a Rocío [su nuera]. Mientras no se quieran llevar la torta (porque a éstos les encanta la torta) que no se haga problema», sostuvo.

EL CASO

En noviembre pasado, Bonadio ordenó el allanamiento de la sede de Hotesur en la Capital. La empresa administra el Hotel Alto Calafate, que tras la muerte de Néstor Kirchner quedó en parte en manos de sus hijos y de la Presidenta. El juez se encontró una oficina vacía.

LA NACION reveló que Báez, alquiló durante dos años habitaciones en los hoteles de la jefa del Estado sin que se sepa si estaban ocupadas y que por ellas pagó 15 millones de pesos.

La investigación detalló irregularidades en registros de la empresa en la Inspección General de Justicia (IGJ), como la falta de renovación de su directorio. Además, la empresa presentó su declaración jurada obligatoria de actualización de datos meses después de vencido el plazo. Y, a diferencia de lo que ocurrió con otras empresas, ni por ese incumplimiento ni por los otros fue sancionada con las multas previstas.

Tras las publicaciones, la precandidata presidencial del frente Progresistas, Margarita Stolbizer, presentó una denuncia que recayó en el juzgado de Bonadio y fue impulsada por el fiscal Carlos Stornelli.

En la causa, Bonadio investiga si hubo un incumplimiento de las normas registrales y si hubo lavado de dinero. Es el caso que más preocupa a la Presidenta, que intentó por diversos medios apartar al juez Bonadio de la investigación.

lanacion.com.ar

 

Con ironía, la jefa de Estado le envió un mensaje al juez Bonadio

A través de las redes sociales, la presidenta Cristina Kirchner se refirió con ironía al allanamiento que dispuso el magistrado este lunes en la inmobiliaria de Máximo, en el marco de la causa Hotesur.

Este martes, la presidenta Cristina Kirchner celebró el acuerdo alcanzado por los Estados Unidos e Irán en materia nuclear, donde criticó el doble estándar con el que los grandes medios internacionales evaluaron el diálogo que por separado y por distintos motivos mantuvieron los gobiernos en Buenos Aires y Washington con el de Teherán.

Sin embargo, sobre el final de la misiva la mandataria, que hace alusión en el escrito al cumpleaños número 2 de su nieto, Néstor Iván, se refiere con ironía al operativo que el juez Claudio Bonadio dispuso a la inmobiliaria de Máximo Kirchner en el marco de la causa Hotesur y lanzó: «Ya le dije a Rocío, mientras no se quieran llevar la torta (por que a estos les encanta la torta) que no se haga problema…».

EL MENSAJE DE CRISTINA

No te muestro el otro lado de la tarjeta porque está la hora y la dirección de la fiestita…

No sea cosa que Bonadío y la Metropolitana de Macri le allanen el cumpleaños. Ya le dije a Rocío, mientras no se quieran llevar la torta (por que a estos les encanta la torta) que no se haga problema…

¿Pero qué decís CFK? Néstor Iván tiene 2 años! Si, ya lo se, pero su apellido es Kirchner y sabés qué, el «Círculo Rojo», que nadie te explica pero que todos conocen: las más poderosas corporaciones económicas y mediáticas que cuentan con el auxilio inestimable de jueces de servilleta o inescrupulosos, no nos van a perdonar nunca las transformaciones, la inclusión social, económica y cultural, el desendeudamiento, la independencia, la Soberanía y mucho menos la Patria recuperada. No importa. La historia, la verdadera, no se escribe ni en los diarios…

Ni en un expediente, sino en el corazón y la memoria de los pueblos.

 

minutouno.com

Máximo Kirchner releases campaign spot

Máximo Kirchner’s campaign spot has been released in YouTube showing the Victory Front (FpV) candidate to Congress representing the province of Santa Cruz in a 3-minute video, ready to fight for a parliamentary seat.

In the beginning of the ad there is a speech delivered by Máximo’s father, late Néstor Kirchner who was succeeded in office by his wife and current president of Argentina, Cristina Fernández. Néstor Kirchner’s words are followed by a song and images of the southern Santa Cruz.

The spot ends with a message by Máximo Kirchner and a slogan reading “Always Santa Cruz.”

Source: Buenos Aires Herald

Máximo se compara con Néstor y ataca a la tele en su primer video de campaña

En el spot, titulado «Siempre Santa Cruz», se ven imágenes de su mamá dándole de comer cuando era bebé.

En medio del avance de la Justicia en su contra por presuntas maniobras de lavado de dinero, Máximo Kirchner estrenó su primer spot de campaña, donde se compara con su papá y critica a la televisión.

 

«Siempre Santa Cruz», es el título del video del candidato a diputado nacional por el FPV en Santa Cruz, que comienza con una de las últimas apariciones públicas de Néstor Kirchner, cuando anunció que volvería a cambiar su domicilio a Río Gallegos.

Además de imágenes de archivo del fallecido ex presidente, en el video también se ve a una joven Cristina dándole de comer a Máximo bebé.

«Mejor salí, qué vas a hacer. No te quedes en casa. Porque si no te atrapa la pantalla», dice la canción ‘Huayno 14’ de la Bersuit, que es acompañada por imágenes de un falso TN que muestra noticias sobre Máximo, Axel Kicillof y Mauricio Macri.

En el spot -bastante más largo que los que habitualmente se usan en la campaña- se muestran las recorridas de Máximo y una parte de su discurso en Argentinos Juniors, que es el único momento donde se escucha la voz del líder de La Cámpora.

«Es importante; no hay apellidos milagrosos, hay proyectos políticos que son proyectos de vida. Tiene que ser un proyecto de país que deje atrás el ostracismo», es la frase elegido por el hijo presidencial para su campaña, en la que busca una banca en el Congreso que le dé algo de tranquilidad ante los embates del juez Claudio Bonadio.
lapoliticaonline.com

Scioli y Zanini inauguraron en Santa Cruz el Ateneo Néstor Kirchner

Del acto también participó el candidato a diputado nacional por Santa Cruz Máximo Kirchner. Los precandidatos presidenciales fueron recibidos por una multitud de militantes de diferentes agrupaciones kirchneristas.

La fórmula presidencial del Frente para la Victoria integrada por Daniel Scioli y Carlos Zannini, junto al candidato a diputado nacional por Santa Cruz

Máximo Kirchner, encabezaron este jueves por la noche el acto de inauguración del café literario «Ateneo Néstor Kirchner (NK)» de Río Gallegos.

Los candidatos fueron recibidos por una multitud de militantes de diferentes agrupaciones kirchneristas, que llegaron desde distintos puntos de la provincia y siguieron el acto a través de una pantalla situada en las afueras del local ubicado en la calle Alem, en el centro de Río Gallegos, que se vio desbordado en su capacidad.

Los candidatos del oficialismo llegaron acompañados por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, el candidato a jefe de gobierno porteño por el FpV
, Mariano Recalde, y el secretario general de la Presidencia, Eduardo «Wado» de Pedro, también junto a gobernadores.

Dentro del local se hallaban los 14 intendentes santacruceños, el vicegobernador Fernando Cotillo,
el diputado nacional del FpV y dirigente de La Cámpora, Mauricio Gómez Bull, además de José Salvini, amigo y compañero de escuela de Néstor Kirchner, el también diputado nacional Mario Metazza, histórico militante del peronismo santacruceño y la legisladora Stella García.

Scioli, al cerrar el acto como principal orador, expresó en su discurso que su compañero de fórmula y el resto de los dirigentes y militantes que integran el Frente para la Victoria, tienen «la responsabilidad de unir esfuerzos para llevar» al kirchnerismo a una nueva victoria en las elecciones de octubre.

«Kirchner era un fuera de serie al que tuve el honor de acompañar. Tuve la suerte de que se la jugara por mí y de jugarme por él para comenzar este proceso político. Hoy tenemos la responsabilidad de unir esfuerzos, de juntos llevarlos a la victoria. Será la gran victoria del pueblo argentino», enfatizó Scioli durante su discurso.

En ese marco, el gobernador bonaerense destacó, entre otras, las presencias del líder de la CGT, Antonio Caló, «en nombre de la gratitud por los seis millones de puestos creados» y del gobernador de Entre Ríos y la gobernadora electa Bertone, en representación del pueblo de las provincias.

En su discurso, Carlos Zannini resaltó la dimensión histórica del mandatario y afirmó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner «no aspira a estar en una lista, aspira a estar en la historia».

Durante el acto en el que se reinauguró la histórica Unidad Básica «Los muchachos peronistas» con el nombre de Ateneo Néstor Kirchner, Zannini recordó al ex presidente a quien describió como «una figura que resolvió los grandes dilemas de nuestra historia».

«Le tocó asumir el gobierno nacional y en cada dilema resolvió para el lado del pueblo» aseguró y analizó que a «ese hombre extraordinario no pudieron hacerle lo que le hicieron a otros presidentes porque se puso del lado del pueblo».

Zannini negó que el acto se trate del lanzamiento de la candidatura de Máximo Kirchner y condenó «la búsqueda de negativizar» la figura del dirigente de La Cámpora. En este sentido, recordó que a la presidenta de la Nación «la candidatearon a cien cosas distintas» e indicó que Cristina Fernández de Kirchner «no aspira a estar en una lista, aspira a estar en la historia».

«Decían de Máximo (Kirchner) que iba de vicepresidente, sacaban cuentas, pero Máximo está por encima del promedio de los dirigentes políticos y decidió que va a ser candidato a diputado por Santa Cruz a pesar que muchos decían que si iba a la provincia de Buenos Aires sacaba millones de votos».

Al mismo tiempo, el candidato kirchnerista destacó que el legado, tanto de Néstor como de Cristina Kirchner «es que lo que manda es la política, la política es el lugar más transparente y aprendimos a que no se delega en las corporaciones y muchos menos a los grupos del exterior que quieren conducir la vida de los argentinos».

«Venimos de muy distintas experiencias» políticas y partidarias señaló Zannini ante un auditorio de militantes santacruceños, pero puntualizó: «estamos juntos por Néstor», a quien calificó como «una especie de prisma que nos devolvió a cada uno lo mejor de nosotros». Por eso, «para poder conservarlo tenemos que seguir juntos todos, para que no se pierda ningún pedacito», instó.

El funcionario recordó que el ex presidente decía de sí mismo que «era un hombre común con responsabilidades importantes», pero lo contradijo al decir: «Néstor te equivocaste. No eras un tipo común, eras un tipo extraordinario, por eso te llevamos con nosotros. Tipos como vos no hay», subrayó entre aplausos.

El acto se inició con la proyección de un video que repasó los momentos claves del kirchnerismo en los mandatos de Néstor Kirchner y Cristina,
y continuó con la lectura de un documento elaborado por la agrupación «Los Muchachos Peronistas», organizadora del homenaje, para así dar lugar a los discursos.

Luego de las palabras de la diputada santacruceña Stella García, la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner brindó un discurso en el que, tras repasar la carrera política de su hermano, pidió a la militancia «mantener las convicciones», y llamó a la juventud a «estar en la misma avenida del compromiso con el que vivió Néstor Kirchner».

Enseguida, al referirse a la fórmula presidencial Scioli-Zannini, la ministra les dijo: «vamos a exigirles seguir conduciendo con la misma fuerza que lo hicieron Néstor y Cristina, sin renunciar a las convicciones, porque estoy segura de que van a continuar con el proyecto nacional».

El Ateneo Néstor Kirchner, inaugurado en el acto, fue presentado como un espacio de difusión y debate sobre política, para la difusión de la cultura, la historia y la realidad local, provincial, nacional e internacional.

Al mismo tiempo, «un homenaje a Kirchner, ese militante riogalleguense que nos devolvió la política como herramienta transformadora de los pueblos en medio del descreimiento social de principios del nuevo milenio».

«Nestor Kirchner en un momento de la historia dejó de ser nuestro para ser de todos los latinoamericanos, pero aquí es donde comenzó a gestar ese camino y estamos muy orgullosos de ello», destacó la agrupación que organizó el homenaje.

minutouno.com

Máximo Kirchner, con récord de imagen negativa

Un sondeo que acaba de publicar la firma Management & Fit, y que incluye un seguimiento de algunos los principales dirigentes del país, por su rol o por sus candidaturas, ubica al apellido Kirchner en el centro del trabajo. Cristina, con un 16% de imagen «muy buena», figura al frente en esa columna. Máximo, con 50,6%, es el líder en el rubro «mala» imagen.

El relevamiento se hizo entre el 22 y el 25 de junio e incluyó 1.000 encuestas telefónicas, en la Ciudad de Buenos Aires, con un margen de error de 3,1%.

En el caso de la Presidenta, queda clara la dicotomía que genera su figura. Porque si bien mantiene aceptables niveles de mirada positiva (un 33,2% entre «muy buena» y «buena» en la Capital, acaso el distrito más refractario a su gestión), también es alto su nivel de rechazo: 47,7% de imagen «mala».

Lo de Máximo es peor entre los porteños. De los ocho dirigentes relevados, es el que tiene peor «diferencial», esto es, la diferencia entre la imagen positiva («muy buena» y «buena») y la negativa («mala»). En su caso, llega al -33%. Además, un 15,8% de los porteños asegura directamente que «no lo conoce». Como consuelo, válido, el heredero K podrá contraponer que su candidatura es en su terruño, Santa Cruz.

Fuente:  diariohoy.net

Confirmado: Máximo Kirchner será candidato a diputado nacional por Santa Cruz

Su nombre encabezará la lista; el hijo de la Presidenta tuvo un rol central en la estrategia electoral del kirchnerismo para las próximas primarias.

Máximo Kirchner, el hijo de la presidenta Cristina Kirchner , será precandidato a diputado nacional por la provincia de Santa Cruz y su nombre encabezará la lista del Frente para la Victoria que competirá en las primeras de agosto. Las candidaturas se presentaron ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Río Gallegos.

Será el debut electoral del hijo mayor de Néstor y Cristina Kirchner. Máximo, de 38 años, nunca participó como candidato en una elección. Sin embargo, la decisión podía preverse: su nombre surgió con fuerza en los últimos meses y el fin de semana pasado hubo un fuerte operativo oficialista para instalarlo.

Fuentes del Frente para la Victoria confirmaron a la agencia DyN la información que LA NACION había adelantado en su edición impresa de hoy: La Cámpora ya lo daba anoche como seguro candidato.

El hijo de la Presidenta encabezará la lista del frente electoral y disputará su lugar con el actual diputado provincial Martín Paiva, que representa al Partido Justicialista que conduce el gobernador Daniel Peralta y quien afirmó que irán con candidatos propios.

En tanto, otros precandidatos serán el actual diputado provincial y ex intendente de Río Gallegos, Héctor Roquel (UCR) por el Frente Electoral Unidos para Vivir Mejor que integran el radicalismo, el Partido Socialista, ARI-Coalición Cívica y Encuentro Ciudadano.

Además, el Frente de Izquierda de los Trabajadores, llevará a Daniel Latini y el Movimiento Socialista de los Trabajadores al dirigente Emilio Poliak..

Este año, la provincia de Santa Cruz renueva dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Fuente: lanacion.com

Todo indica que Máximo Kirchner encabezará la lista de diputados en Santa Cruz

En tanto que aún hay expectativa por saber qué decisión tomará Cristina en cuanto a su futuro político para después del 10 de diciembre.

Faltan hora para que se cierren las listas, todo indica que Máximo Kirchner será candidato a diputado en la provincia de Santa Cruz, comentaron en TN.

Continúan los movimientos en el kirchnernismo. Tanto es así que aún resta conocer la decisión de Cristina Kirchner, quien hasta último momento definirá cuál será su futuro político luego del 10 de diciembre, cuando deje de ser presidente.

diarioveloz.com

Dirigentes del FpV avalaron una eventual candidatura de Máximo

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los intendentes de Avellaneda y La Matanza, Jorge Ferraresi y Fernando Espinoza, así como la diputada nacional Diana Conti, insistieron en expresar su apoyo a una postulación al considerar que el líder de la agrupación La Cámpora puede ser candidato en las próximas elecciones.
Así lo afirmó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien también sostuvo que Máximo Kirchner es un «serio candidato» ya que «ha venido de menor a mayor expresándose de la forma que lo han conocido, trabajando en una agrupación que es hoy quizás la de mayor mística en todo el país», en referencia a La Cámpora.

En declaraciones a Radio 10, Fernández recordó que «un día decidieron juntarse en Argentinos Juniors -en referencia al último acto de la agrupación, en 2014- y exhibieron esa mística y esa responsabilidad», y además Máximo Kirchner «asumió el rol de ponerse frente a aquellos que conducía de una determinada manera para hacer público su planteo y su propuesta política”.

Por su parte, Ferraresi aseguró a radio Télam que Máximo Kirchner “ha generado desde hace tiempo una expectativa muy positiva” en la ciudadanía y destacó que está acompañado por “un equipo de jóvenes en todos los niveles muy capacitados que van a ser los actores y responsables de los próximos años en la Argentina porque son propios de este proyecto político”.
Ferraresi dijo que ve con “agrado” una eventual postulación del hijo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y titular de la agrupación La Cámpora en las próximas elecciones, al considerar que “tiene la capacidad, el concepto y el reconocimiento de los militantes e intendentes y se muestra con la capacidad de un gran compañero para ocupar el cargo que pretenda ocupar”.

«Va a ser un gran protagonista de la Argentina que viene, porque representa la fuerza y la mística de la sangre nueva, que se necesita en la política como en todos los órdenes de la vida»
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza En tanto, el intendente de La Matanza y precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria, Fernando Espinoza, estimó hoy que Máximo Kirchner «va a ser un gran protagonista de la Argentina que viene, porque representa la fuerza y la mística de la sangre nueva, que se necesita en la política como en todos los órdenes de la vida».

“Máximo es un gran cuadro político, que tiene que mostrarse un poco más porque el gran público lo vio en pocas oportunidades», declaró a radio La Red el intendente de La Matanza y presidente del PJ bonaerense.

Consultado sobre una encuesta que le da al líder de La Cámpora un piso de intención de voto del 26 por ciento en la provincia de Buenos Aires, para una eventual candidatura a diputado nacional u otro cargo electivo, Espinoza contestó que «sí, son reales las mediciones, varias encuestas dan una medición parecida».

Por su parte, la diputada nacional Diana Conti (Frente para la Victoria) sostuvo hoy que Máximo Kirchner “está en condiciones de ocupar el lugar que el proyecto que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner requiera” y pronosticó que el FPV ganará las próximas elecciones en primera vuelta, al destacar la “consolidación del proyecto político que le ha asegurado a la gente derechos y mejor calidad de vida”.

“Máximo está en condiciones de ocupar el lugar que el proyecto que conduce Cristina requiera pero no hay ninguna elucubración”, aseguró Conti, en declaraciones a Radio Rivadavia, en torno a la posibilidad de que el hijo de la Presidenta pueda presentarse como candidato en las próximas elecciones.
telam.com

Habló el consultor que sondeó a Máximo en Provincia: «Es la mejor expresión de continuidad»

Así lo afirmó Ignacio Ramírez, director de Ibarómetro, que realizó la encuesta que le asigna al hijo de la Presidenta un 28% de intención de voto en el conurbano bonaerense.
Así lo afirmó Ignacio Ramírez, director de Ibarómetro, que realizó la encuesta que le asigna al hijo de la Presidenta un 28% de intención de voto en el conurbano bonaerense.
81
2
En diálogo con Télam, Ramírez explicó que en el desempeño de Máximo Kirchner en el sondeo realizado en territorio bonaerense «inciden varios factores», entre los que identificó como el más importante a «una nueva distribución de las preferencias electorales, en un escenario que no es estrictamente bipartidista pero sí de dos polos, con un marcado predominio del FPV por sobre el PRO».

En este marco, Ramírez sostuvo que si bien «estamos frente a un escenario competitivo con final abierto», el contexto actual es de «un creciente clima de continuismo, en contra de los análisis que hasta hace unos meses hablaban de una ola de cambio».

Para Ramírez, «el kircherismo tiene una vitalidad electoral y política que hoy está convalidada por todos los análisis», puesto que se ha consolidado «una nueva identidad en la cultura política argentina, de una importante franja de ciudadanos que exceden lo que se suele denominar como ‘núcleo duro’, y que se define a sí misma como ‘kirchnerista'».

En ese sentido, el consultor sostiene que «la identificación política y emocional con este gobierno hace que hoy en día exista un porcentaje mucho más alto de gente que se considera kirchnerista, del que por ejemplo se reconoce como simpatizante de la Unión Cívica Radical, un partido que tiene más de cien años de historia».

«El liderazgo de Cristina Kirchner es donde se condensa ese vínculo, e ignorar o desconocer este rasgo identitario de una buena porción del electorado a la hora de encarar cualquier análisis del actual ciclo político es no entender lo que está pasando», sentenció Ramírez.

Respecto de la repercusión positiva que tuvo entre los encuestados la posibilidad de que Máximo Kirchner encabece la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, afirmó que los números obtenidos representan «un piso» que puede «extenderse en la medida de que se incremente su protagonismo», dado que según reveló, en otra medición realizada hace algunos meses «no medía lo que mide hoy», con lo cual «estos números representan también un mensaje de respaldo a sus últimas apariciones públicas».

Sobre este punto, Ramírez se explayó considerando que a partir de las apariciones públicas de Máximo Kirchner «se produjo una tensión que desacomodó el arquetipo preexistente que se había intentado construir sobre su figura desde algunos sectores».

«Máximo llenó de contenido el vacío y los interrogantes que había sobre su persona, y hoy aparece como la mejor expresión de continuidad que domina el panorama político en la provincia, como marcábamos anteriormente», concluyó.

La encuesta le asegura al líder de La Cámpora un piso de 26 puntos en la provincia de Buenos Aires, con 27,8% en el conurbano y el 22,9% en el interior provincial, contra un 22,9% y 25,2% respectivamente de Jorge Macri del PRO, y más lejos Malena Galmarini del Frente Renovador.
minutouno.com

El Gobierno vuelve a agitar una posible candidatura de Máximo

Aníbal dijo que tiene «estatura» para ser vice de Scioli, que ayer lo elogió. Hoy lo hizo Randazzo. Una encuesta curiosa.

El kirchnerismo empezó nuevamente a agitar las versiones sobre una posible candidatura de Máximo Kirchner, a quien Aníbal Fernández postuló sin vueltas para compartir una fórmula presidencial con Daniel Scioli, mientras se difunde una encuesta que lo mide para la provincia de Buenos Aires.

El jefe de Gabinete fue consultado hoy sobre la posibilidad de que el hijo de Cristina Kirchner sea candidato a vicepresidente de Scioli, quien ayer lo elogió públicamente y hoy lanzó un spot de campaña que tiene casi como único objetivo seducir a La Cámpora.

“Seguramente que sí, está habilitado, no veo que lo impide. No sé qué es lo que opina Máximo al respecto, pero sin dudas que está habilitado y que tiene la estatura para poder serlo”, respondió Aníbal, que agregó que en el caso de su candidatura a gobernador bonaerense la decisión sobre el compañero de fórmula la tiene Cristina.

Scioli dijo ayer que tiene «afecto y respeto por Máximo», pero aclaró evitó mencionarlo como su compañero de fórmula. «¿Cómo voy a andar hablando así a la ligera? De ninguna manera puedo manosear a las personas. No hagan especulaciones de cuestiones que instalan y después uno tiene que salir a hablar», indicó.

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del FPV envió otro gesto a La Cámpora al mostrarse ayer con la diputada nacional Anabel Fernández Sagasti, referente de la agrupación en Mendoza, donde Scioli fue a respaldar a los candidatos del peronismo. Por la noche, el comando de campaña sciolista difundió el spot “Vengo bancando este proyecto”, a tono con el cantito camporista.

Casi en paralelo a las declaraciones de Aníbal, los medios kirchneristas comenzaron a difundir una supuesta encuesta de Ibarómetro que ubica a Máximo al tope de las preferencias en la provincia de Buenos Aires, aunque en un escenario al menos confuso.

Según la encuesta, Máximo tiene 26 puntos de piso en la Provincia, con una intención de voto del 27,8% en el Conurbano y el 22,9% en el interior. Pero lo que no está claro es para qué cargo se lo mide y lo que genera aún más dudas es que se lo enfrenta a dos dirigentes que no serán candidatos: Jorge Macri y Malena Galmarini.

Para no perder terreno ante un Scioli cada vez más ultrakirchnerista, también Florencio Randazzo salió a tirarle flores al hijo de la Presidenta. «Creo que Máximo sería un excelente candidato, me encantaría que acompañe en la lista», aseguró el ministro del Interior y Transporte, que también defendió a La Cámpora.

«Es una chicana de Massa decir que si gana Scioli va a gobernar La Cámpora, no sé qué problema tiene, La Cámpora es una agrupación joven, importante a nivel nacional, liderada por Máximo Kirchner. Yo siento admiración por La Cámpora», declaró.

«Es una decisión que debe tomar Máximo. Es un gran candidato, es jefe de una organización política que tiene expresión territorial en todo el país. Es un militante. Más allá de ser el hijo de un hombre como Néstor y una mujer como Cristina, tiene valores propios», completó.

lapoliticaonline.com

 

Zannini y Wado de Pedro manejan el día a día del gobierno

En un momento crítico como éste, la presidente decidió delegar la gestión diaria del gobierno y del Frente para la Victoria en Carlos Zannini y Eduardo “Wado” de Pedro. Esto incluye la elaboración de las listas de candidatos y la administración de los numerosos pases del Frente Renovador hacia el oficialismo. Pero Cristina se reserva la última palabra, o sea, el derecho de veto, como lo utilizó a su vuelta de Italia contra los ex massistas Mario das Neves y Luis Acuña, el intendente de Hurlingham que disputa palmo a palmo su continuidad con el ex Secretario Administrativo del Senado y ex mano derecha de Amado Boudou, “Juanchi” Zavaleta, que hoy se reporta a Daniel Scioli. En ese pedestal que comparten Zannini y De Pedro -este último en un nivel algo más bajo- cada vez influye más Scioli. Éste dedica buena parte de su tiempo a seducir a los dos nombrados. Esta tarea incluye frecuentes elogios a Máximo Kirchner. En un plano inferior está el otro candidato a presidente del FpV, Florencio Randazzo, y el candidato a gobernador de Buenos Aires y jefe de gabinete, Aníbal Fernández. Este último se encuentra cómodo ganándole la pulseada por la candidatura a gobernador a Julián Domínguez, que sufre de un escaso conocimiento público, pese a la compensación de que cuenta con el apoyo del Papa Francisco. Dadas las circunstancias de la estrecha vinculación de Aníbal Fernández con el club Quilmes y con el oscuro financiamiento de Torneos y Competencias, sus rivales esperan que desde los EEUU -y mediante tal vez alguna declaración de Alejandro Burzaco- le lleguen a la brevedad los efectos judiciales del FIFA-Gate. De ser así, la ascendente estrella de Aníbal podría palidecer.

CAMBIEMOS

Pasando a la flamante Cambiemos, se está consolidando para las PASO un cómodo triunfo de Mauricio Macri como candidato a presidente, ya que las encuestas le dan, en su alianza, alrededor del 75% de intención de voto. Esta realidad que se va imponiendo hace que reaparezca nuevamente en el Frente para la Victoria la tesis de que Scioli debe ser el único candidato y que hay que aprovechar el crecimiento de Florencio Randazzo para superar las insuficiencias de Domínguez y Fernández, bajándolo a la candidatura a gobernador acompañado por el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza. Aparentemente, De Pedro le habría planteado este cambio a Aníbal Fernández, que ante la desunión opositora se está poniendo el traje de gobernador y que reaccionó negativamente. Sin embargo, el quilmeño sabe del poder que De Pedro recibe de la presidente, así que protesta pero sabe que tiene que acatar. Por su parte, Scioli se regodea con la negativa de Macri a aceptar a Massa como candidato a gobernador. A su vez, éste viene de pasar días oscuros, en los cuales sintió el rigor de las órdenes presidenciales de darle vuelo a Randazzo. En los últimos días, en un exceso de optimismo, varios equipos sciolistas se reunieron para elaborar borradores de listas de candidatos a cargos provinciales, como si estuviera por iniciarse una negociación con el cristinismo.

Scioli ahora da por sentado que en las PASO estará cerca del 40% y que en la primera vuelta superará el 45%, lo que le permitiría ganar la presidencia sin tener que pasar por el ballotage derrotando a Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz. El caso es que la triple alianza tiene una oportunidad que no se repetirá así nomás. Es cierto que Cambiemos puede acercarse al 40% en la primera vuelta, pero su política de terminar dividiendo a la oposición en distintos distritos puede costarle cara. De ahí que Macri -como Plan B- no descarte presentarse para la presidencia de Boca con el objetivo de mantenerse vigente.

Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Según Carrió, a Scioli «le pondrán a Máximo para voltearlo»

La Diputada se refirió al Gobernador como “una nada humana”. El viernes presentará su plataforma.

La diputada Elisa Carrió vaticinó anoche que Máximo Kirchner podría ser «el segundo» del precandidato presidencial Daniel Scioli, y que el oficialismo «puede poner» al gobernador bonaerense en la fórmula del Frente para la Victoria «para volteralo después, y que quede un Kirchner».

Además, Carrió apuntó fuertemente contra el mandatario provincial, a quien definió como «una nada humana», y arremetió: «un hombre que es capaz de humillarse de esa manera, no es un hombre». En diálogo con el canal de noticias TN, Carrió pronosticó un «gran protagonismo del apellido kirchner» después del 10 de diciembre.

«Hay una ingeniuidad absoluta en aquellos que creen que Scioli después se va a dar vuelta. Es incapaz. Seguramente Máximo es el segundo, pueden ponerlo a Scioli para volteralo después, y que quede un Kirchner», lanzó.

Confirmó por otra parte que si pierde en las primarias de agosto, apoyará la candidatura del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri. Consultada sobre la posibilidad de una alianza entre el Frente Renovador y el PRO, dijo: «De mi boca no va a salir nada. Avalo lo que dice Mauricio «.

La precandidata a presidenta por la CC-ARI encabezará este viernes un acto para presentar su programa de gobierno, de cara a las próximas primarias en las que competirá contra Mauricio Macri (PRO) y Ernesto Sanz (UCR). En tanto el sábado, la CC-ARI realizará el congreso nacional para proclamar la candidatura de Carrió y aprobar la postulación al Parlamento del Mercosur (Parlasur) de la santacruceña Mariana Zuvic, que lleva adelante las denuncias contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez por supuesta corrupción.

El programa de gobierno que presentará Carrió este viernes tiene más de 500 hojas -habrá también un brief con los lineamientos principales- y está dividido en «ocho contratos»: moral e histórico; institucional; tributario; educativo; salud; seguridad; ciudadanía; geopolítica y defensa.
perfil.com

Randazzo, con Máximo y polémica con CFK

El precandidato se mostró con La Cámpora durante el acto en la ex Esma. Pero días atrás, expresó una frase que hizo ruido en la Casa Rosada.

El ministro del Interior y Transporte y precandidato a presidente, Florencio Randazzo, despertó una gran polémica tras su paso por Carta Abierta y sus palabras referidas a CFK.

Ayer, en tanto su gente divulgó en las redes sociales una serie de fotos en las que el ex ministro de Gobierno bonaerense se muestra con Máximo Kirchner y el diputado Andrés Larroque. Quizá para que la metida de pata resulte más suave.

Así las cosas, el funcionario nacional posó con los popes de La Cámpora en el acto en la ex ESMA, donde la presidente encabezó el acto de inauguración del Sitio de Memoria emplazado en el edificio del ex Casino de Oficiales.

Allí Randazzo se mostró rodeado de la cúpula de la agrupación juvenil, que es dirigida por Máximo Kirchner. Sin embargo, aún revoloteaba la polémica en torno del paso del ministro por Carta Abierta.

“Cristina llegó a ser Presidenta porque es la mujer de Kirchner”, señaló ante la audiencia, a lo que añadió: “Eso no le quita mérito como militante comprometida con la política”.

“Yo decidí ser candidato en 2013, porque habíamos perdido la elección, Cristina no tenía posibilidad de ser reelecta y el proyecto se quedaba manco”, expresó el hombre de Chivilcoy, lo que sonó como referencia al gobernador Daniel Scioli. Pero luego aclaró que no lo decía en ese sentido. (La Tecla)
informadorpublico.com

Cristina Kirchner sembró hoy un interrogante sobre el futuro político de su hijo Máximo

Durante un acto en el Chaco, ante un grito de uno de los presentes, la jefe de Estado respondió: «Que lo deje correr a Máximo, Máximo corre solo, quedate tranquilo».

La presidente Cristina Kirchner sembró hoy un interrogante sobre el futuro político de su hijo Máximo Kirchner, al asegurar que «corre solo» y lo hará «en el momento oportuno y adecuado».

Durante un acto en la provincia del Chaco, ante un grito de uno de los presentes, la jefe de Estado respondió: «Que lo deje correr a Máximo, Máximo corre solo, quedate tranquilo».

Asimismo, prosiguió que ningún Kirchner «necesita el aura para que le digan lo que tenga que hacer. Quedate tranquila que lo saben hacer en el momento oportuno y adecuado».

En torno a la figura de Máximo Kirchner, sobre todo tras su aparición mediática -en una radio- brindando varias definiciones políticas, se vienen tejiendo distintas especulaciones que ubican al hijo de la Presidenta desde compañero de alguna fórmula presidencial hasta candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires o Santa Cruz.

diarioveloz.com

 

Nueva maniobra K para sacar a Bonadio de Hotesur

Osvaldo Sanfelice, socio de Máximo Kirchner, pidió apartar al juez del caso donde se investigan los negocios hoteleros de la familia presidencial.

Una nueva maniobra intenta separar al juez Claudio Bonadio de la causa Hotesur, pocos días después de que el magistrado fuera confirmado en esa investigación.

Ahora fue Osvaldo Sanfelice, ex presidente de la sociedad hotelera de la familia presidencial, quien solicitó que el expediente sea enviado a la Justicia de la provincia de Santa Cruz.

El juez Claudio Bonadio fue ratificado al frente del caso Hotesur por la Cámara de Casación, tras un pedido de recusación que había hecho Romina Mercado, sobrina de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y actual presidente de la sociedad Hotesur.

Según el portal Infobae, Sanfelice solicitó que pase a Río Gallegos el caso por varios motivos: que el Hotel Alto Calafate, propiedad de Hotesur queda en la localidad santacruceña de El Calafate; que las sociedades bajo investigación Hotesur tienen domicilio fiscal en Río Gallegos; que las empresas de Báez tienen domicilio en Santa Cruz; que la mayoría de las personas investigadas tienen domicilio en Santa Cruz y que la documentación necesaria para la investigación (facturas, extractos bancarios, etc) se hallan en Santa Cruz.

Ante el pedido de Sanfelice, Bonadio tiene que consultar la opinión del resto de las partes-incluido el fiscal Carlos Stornelli- para luego resolver.

Descubren más nexos entre Máximo K y Cristóbal López

Uno de los más importantes contratistas del Estado,Cristóbal López, acusado de ser testaferro de los Kirchner, le alquila uno de sus hoteles a una empresa de un socio de la familia presidencial: al menos hasta julio del año pasado, le cobraba al entorno K unos $15.000 por mes por esa renta. Es una cifra similar a lo que se paga hoy por el alquiler de un departamento de alrededor de tres ambientes o más en un barrio de clase media de Buenos Aires. La hostería de López se llama “El Retorno”, tiene 60 habitaciones y ocupa tres hectáreas: está ubicado en la costa del Lago Gutiérrez, en Villa Arelauquen, Río Negro.

La sociedad a la que el empresario le cedió el manejo de “El Retorno” se llama Idea S.A. y su controlante es socio de Máximo Kirchner, el hijo de los presidentes de los Gobierno K que lo beneficiaron con licencias de juegos de azar, medios, y concesiones viales o petroleras. A la vez, la firma Idea S.A. es la misma que regentea tres de los hoteles que son propiedad de los Kirchner: el “Alto Calafate”, “La Aldea” y “Las Dunas”.

El principal accionista de Idea S.A es Osvaldo Sanfelice. La empresa que tiene junto a Máximo Kirchner es Negocios Inmobiliarios S.A. Los lazos societarios y financieros de los hoteles de los Kirchner con el de López están siendo investigados por el juez Claudio Bonadio en la causa Hotesur. Se trata de un expediente que busca determinar si las empresas turísticas de la familia presidencial se usaron para cometer delitos económicos como el de lavado de dinero de origen ilegal.

diariohoy.net

‘Con rueditas’: Máximo practicó cómo hacer campaña (sin periodistas)

Máximo Kirchner hizo su primera recorrida de campaña muy cuidado por los organizadores, tanto que no se informó de la actividad a los habitantes Comandante Luis Piedrabuena para evitar que se presenten periodistas o tenga que escuchar críticas de algún vecino disconforme. Además de una recorrida sorpresa por las calles de la ciudad, el hijo presidencial visitó las Unidades Básicas de La Cámpora y Kolina, se entrevistó con el Intendente y concejales. Aún no se sabe a qué cargo se postulará Máximo, se creía que sería incluido en la boleta de candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires ya que en Santa Cruz según las últimas mediciones de encuestas, tiene una intención de voto por debajo del 6%.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Todavía no se sabe qué va a hacer Máximo Kirchner, si será candidato en Santa Cruz o en provincia de Buenos Aires. En el Sur sus chances son mínimas, tiene 6% de intención de voto, por eso se especula que la postulante será la tía Alicia Kirchner. Si va a territorio bonaerense sería incluido en la boleta como candidato a diputado nacional, lo que le aseguraría una banca y los fueros parlamentarios, atento a la causa Hotesur donde está siendo investigado. Mientras se decide el futuro del hijo presidencial, primero debe aprender a hacer campaña. Para ‘practicar’, los cerebros de La Cámpora eligieron la localidad de Comandante Luis Piedra Buena y no informaron de la actividad para evitar la presencia de periodistas o quien pudiera perturbar la recorrida de Máximo, que se entrevistó con algunos comerciantes, visitó unidades básicas y se reunión con concejales y el Intendente.

Según informó la agencia OPI Santa Cruz, nadie sabía de la visita de Máximo, solo los militantes de La Cámpora y Kolina tenían agendado el periplo que haría el hijo de la presidenta, por algunas localidades de la provincia donde ha llegado a conversar, reunirse con diputados.

En Comandante Luis Piedra Buena, Máximo reunido con concejales y el diputado Boldovic, el intendente de allí, padre del diputado, e imitando lo que hacía su padre hace muchos años, el hijo de la presidenta habló con algunos vecinos que se acercaron.

Siguiendo el relato de OPI, la mala fama de Máximo en Santa Cruz no le ha permitido a sus mentores, “largarlo” públicamente en la provincia, como indican las fuentes, que hubieran querido hacer desde Buenos Aires. La estrategia, en vista de las últimas mediciones de encuestas, que le dan por debajo del 6%, es introducirlo en el ámbito provincial, desde el interior a la capital, de manera que les permita a los operadores políticos del kirchnerismo, evaluar si en el corto tiempo, lo pueden hacer aparecer en un acto militante.

En La Cámpora piensan que el hijo presidencial no mide a Intendente de Río Gallegos, Alicia Kirchner lo quiere impulsar como diputado provincial, ya que como diputado por el pueblo de Río Gallegos no es una aventura que tenga asegurada un final feliz, debido a que en esa ciudad, es donde menos consenso suma, ya que es la ciudad que lo vio nacer y (como lo remarcan en las rondas del café Mónaco) “al vago”, como lo llaman, no lo pueden hacer remontar en las preferencias populares.

La otra variante es que Máximo sea diputado en provincia de Buenos Aires. En este caso, indicaron las fuentes, forzarían al hijo de la presidenta a adoptar la representación bonaerense y le será difícil, luego, remontar el discurso de pertenencia a Santa Cruz.

Tinelli quiere transformar lo mediático en poder político

BAILANDO POR LOS MILLONES DEL ESTADO
En revista Noticias que sale esta noche, el gran protagonista es Marcelo Tinelli. Allí, se cuenta que el showman quiere transformar su poder mediático en poder político. “Pelea por los fondos públicos de la AFA y toma el ‘modelo Macri’ para llegar a Presidente de la Nación”, asegura la misma publicación.

La trama empieza con las idas y venidas que desde hace tiempo se vienen dando entre el conductor de Showmach y el gobierno, el cual derivó finalmente en una reunión privada con Máximo Kirchner y la Cámpora en la Quinta de Olivos.

Unos de los temas que se trató allí fue el programa Fútbol para Todos y su continuidad luego de los comicios de octubre.

Tinelli, de buenas relaciones con casi todos los potenciales presidenciables de 2015, tomó la voz del fútbol y de la AFA para buscar un principio de acuerdo con la única fuerza política con la que le restaba limar algunas asperezas.

El conductor televisivo, secretario de prensa, comunicación y relaciones públicas de AFA y actual vicepresidente de San Lorenzo explicó que la nueva era del FPT deberá incluir una estética distinta, sumar la publicidad privada como fuente de financiamiento y buscar transformarse en un producto de exportación.

Sin embargo, hay mucho más: Tinelli quiere meterse en la política y, por ello, busca aprovechar el poderío que le da la pantalla para avanzar en sus planes a futuro.

periodicotribuna.com.ar

Máximo resignado a aceptar a Rosana Bertone en Tierra del Fuego

La senadora está con Scioli y no es del agrado del hijo de la Presidente, pero puede ganar. El misterio de Garramuño.

Máximo Kirchner no quiere correr riesgos en Tierra del Fuego y avalará a Rosana Bertone como única candidata a gobernadora del kirchnerismo en las elecciones del 21 de junio.

El jefe de La Cámpora no tolera a la senadora, identificada con el ex gobernador Carlos Manfredotti, pero las encuestas le siguen dando muy bien en Río Grande y es competitiva en Usuahia.

Esas virtudes la dejaron cerca del triunfo en la segunda vuelta de 2011, pero cayó por muy poco con Fabiana Ríos.

Y Máximo tampoco está dispuesto a perder justo después de los seguros fracasos en Capital Federal y Santa Fe.

Su único objetivo sería lograr el triunfo del concejal Walter Vuoto como intendente de Ushuaia.

Para la gobernación, el mejor posicionado es el actual alcalde de la capital, el radical Federico Sciurano.

Como todos sus correligionarios con chances de triunfar, Sciurano se mostró el año pasado con Massa pero ahora teje puentes con Macri, a quien ayudó con algunos votos en la Convención de Gualeguaychú que definió el acuerdo con el PRO.

No está solo en la pelea. El senador Jorge Garramuño, del Movimiento Popular Fueguino, impuso su lista de legisladores provinciales en la interna y las encuestas lo siguen dando con chances de pelear la gobernación. Nadie sabe si tiene ganas.

Massa estará presente con listas legislativas digitadas por el diputado nacional Rubén Sciutto, uno de los primeros en abandonar el bloque del FPV para sumarse al Frente Renovador.

Bertone nunca fue querida por Máximo ni por Cristina, pero en la reciente conmemoración de la Guerra de Malvinas se sentó a su lado. Quedó claro que las heridas habían cicatrizado.

La senadora siempre se supo rival de La Cámpora y por eso el año pasado se acercó a Daniel Scioli, a través de Miguel Pichetto, quien la juntó varias veces con Eduardo Camaño, por entonces operador full time del gobernador.

Bertone esperaba pugnar con La Cámpora, pero como suele ocurrir, a los amigos de Máximo no le dan los números. Y aceptan lo que tienen a mano.

lapoliticaonline.com

Máximo Kirchner tomó la decisión de ser candidato: ¿por qué cargo irá el hijo de Cristina?

La Cámpora ya había anunciado en varias oportunidades sus intenciones de empezar a medir a sus representantes en candidaturas y esta es la oportunidad que esperaba.

Según anunció el periodista Roberto Navarro en su portal eldestapeweb.com, ya está confirmada la candidatura de Máximo Kirchner para este 2015, hijo mayor de la mandataria Cristina Kirchner, aunque todavía no pudo saberse con exactitud por qué puesto se medirá el líder de La Cámpora.

La agrupación juvenil ya había anunciado en varias oportunidades sus intenciones de empezar a medir a sus representantes en candidaturas más importantes y esta es la oportunidad que esperaba.

Las decisión está entre dos opciones. O intentará ganar la intendencia de la ciudad de Río Gallegos o se jugará por una banca en diputados de la Nación por la provincia de Buenos Aires.

En declaraciones anteriores, Máximo no había descartado la opción de la intendencia y afirmó que «sería una excelente experiencia de gestión». En paralelo, descartó rotundamente la posibilidad de candidatearse a presidente de la Nación para suceder a su madre, porque considera que «sería irresponsable, hay que ir paso a paso. Además, el FpV tiene excelentes candidatos en este momento».

El primogénito ya adelantó que no hará una campaña mediática sino que se dedicará a«caminar el territorio» junto a sus compañeros y al pueblo.

Sin embargo, no descarta de cuajo  la posibilidad de sentarse a dialogar con un periodista siempre y cuando lo respete. Esto en el marco de que sabe deberá enfrentarse a notas como la que lo cuestionó la semana pasada por la muerte del fiscal Nisman.

diarioveloz.com

 

Parrilli se sumó al clamor por Máximo: «Estudia, lee y tiene una inteligencia especial»

El jefe de inteligencia elogió al hijo de la presidenta. «El tiempo dirá si es candidato».
Oscar Parrilli se sumó hoy a las voces oficiales de apoyo a la figura de Máximo Kirchner, y aunque evitó pronunciarse en forma puntual sobre una posible candidatura, pronosticó que «sin dudas va a tener protagonismo».
«El tiempo lo dirá, no hay que desesperarse ni apurarse. Sin dudas va a tener protagonismo, sin dudas es uno de los mejores cuadros que tiene la política argentina en cuanto a jóvenes, y me parece que alguna responsabilidad va a tener», señaló.

En declaraciones a radio Vorterix, el secretario de Inteligencia afirmó que tiene «gran afecto» por el hijo de la presidenta Cristina Fernández, sostuvo que lo vio «crecer y formarse», y dijo que es «una persona que estudia, que lee, que tiene una inteligencia especial».

Parrilli resaltó además que Máximo Kirchner es «uno de los exponentes de la nueva generación de cuadros de la política argentina».

«Me llena de orgullo y alegría cuando lo escucho hablar a él o a otros jóvenes porque sentimos un poco que lo mejor de toda nuestra gestión es lograr que jóvenes tomen nuestras banderas hacia el futuro», agregó.

Desde sus declaraciones en radio Continental el martes, el hijo de la Presidenta no ha parado de sumar adhesiones dentro del oficialismo, y no son pocos los que impulsan públicamente su nombre para competir por un cargo en las próximas elecciones de octubre.
lapoliticaonline.com