Habló el fiscal del triple crimen: «Martín Lanatta no es un improvisado; alguna segunda intención debe tener»

Juan Ignacio Bidone confirmó que analizarán cómo incluir el testimonio de los dos implicados en el caso del triple crimen y que pedirán «el crudo de las entrevistas» difundidas por el programa Periodismo Para Todos.

Tras el informe del programa Periodismo para Todos que vinculó a Aníbal Fernández con el triple crimen y el negocio por el tráfico de la efedrina, el fiscal Juan Bidone aseguró que analizará la manera de incorporar a la causa el testimonio de Martín Lanatta, condenado a prisión perpetua por la matanza en General Rodríguez.

Según Lanatta, el jefe de Gabinete fue el autor intelectual de las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, cuyos cuerpos fueron encontrados en 2008 en un zanjón al costado de la ruta 6. PPT mostró anoche su testimonio y del ex policía José Luis Salerno, quien también implicó al funcionario en el tráfico ilegal de la efedrina.

«Estamos decidiendo de qué forma se puede incorporar estos dichos a la causa. A Salerno se lo va a citar a declarar. Pero con Lanatta habría que ver con qué figura procesal podría llegar a ser citado, ya está condenado, con condena firme por Casación por lo que no cabría ni como testigo ni imputado», afirmó Bidone en diálogo con radio Vorterix. Y agregó: «Martín Lanatta no es un improvisado; alguna segunda intención debe tener».

Bidone recordó que Lanatta «al inicio del juicio se dedicó a criticar la labor de la fiscalía, le dio un ribete político, dijo que el fiscal lo presionaba para que le diera información sobre los aportes para la campaña». «Está en los archivos de video de las audiencias. Es fácil constatarlo», indicó.

Además, el fiscal que estuvo a cargo de la investigación del triple crimen anticipó que pedirá a la producción de PPT el crudo de la entrevista a Lanatta.

«Es difícil darle credibilidad a una persona que dice una cosa en el juicio y luego es absolutamente contradictorio con sus dichos», aseveró. Luego añadió: «Siempre que dijo algo fue mentira, lo que no significa que lo que diga ahora sea mentira».

Tras reiterar que analizará con el juez del caso bajo qué forma se podría interrogar al condenado por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón, el fiscal recordó que la investigación judicial atribuyó la autoría intelectual de la matanza en General Rodríguez al financista Esteban Pérez Corradi. Durante la entrevista con PPT, Salerno reveló que Pérez Corradi, hoy prófugo, le confió que Aníbal Fernández estaba al frente de la banda que conducía las operaciones de tráfico de efedrina.

«La novedad es que Salerno es la única persona que vincula a Pérez Corradi con Aníbal Fernández», resaltó Bidone..

Fuente: La Nacion

Aníbal negó su vínculo con el triple crimen, habló de una «operación» y salpicó a sus rivales del kirchnerismo

El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense relacionó la denuncia de PPT con la campaña electoral para las PASO; apuntó contra Julián Domínguez y Fernando Espinoza.

El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense del kirchnerismo,Aníbal Fernández , volvió a negar sus vínculos con el triple crimen de General Rodríguez y la causa por el tráfico de la efedrina. Horas después de que un condenado por el caso lo acusara en el programa Periodismo para Todos de haber sido el autor intelectual de la matanza, el funcionario dijo que la denuncia está relacionada con la campaña para las PASO del domingo próximo y apuntó contra sus rivales en la interna del Frente para la Victoria, Julián Domínguez y Fernando Espinoza.

«El objetivo es meterse en la elección del Frente para la Victoria», dijo el funcionario antes de ingresar a su despacho de la Casa Rosada. El ministro coordinador, que competirá en las primarias con el presidente de la Cámara de Diputados para ser el candidato del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones generales de octubre, cargó sus tintas contra el periodista y conductor de PPT, Jorge Lanata , el Grupo Clarín y apuntó contra sus contrincantes en la interna del FPV.

«Es una agresión lisa y llana. Financiada con parte de dinero, una millonada que pusieron mis contrincantes en la interna del Frente para la Victoria. Basta con verlo en clarín.com, en Clarín papel, en Infobae, la millonada que han puesto en ese tema», aseveró.

Enseguida, añadió: «Es funcional porque todas las notas que le hicieron son positivas y nosotros que seguimos sosteniendo la defensa de los intereses del Gobierno fuimos hostigados con notas negativas. Armaron un programa para meterse en la interna del FPV y perjudicarnos a nosotros. Se lo hicieron a Cabandié y a Recalde».

Aníbal Fernández consideró que es víctima de «una operación burda» que intenta perjudicarlo en su carrera por la sucesión de Daniel Scioli. «Es un hecho deleznable con el objeto directo y llano que yo no sea gobernador de la provincia de Buenos Aires. No les conviene que sea gobernador, el segundo cargo más importante después de la presidencia porque hay intereses que les convienen a ellos y los otros se los garantizan», señaló.

LA ACUSACIÓN

El programa Periodismo para Todos, que se emite por El Trece, mostró anoche el testimonio de Martín Lanatta, condenado a prisión perpetua como partícipe necesario de las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón. Lanatta dijo que Aníbal Fernández fue el autor intelectual del triple homicidio.

El jefe de Gabinete reiteró hoy que no conoce a Lanatta y dijo que su declaración estuvo «guionada». «Alguien que está con condena a prisión perpetua no tiene nada que perder. La parodia que le enseñan, miran con insistencia un papel. Seguro era el guión de lo que tenía que decir», aseveró Fernández, a quien se lo vio nervioso durante el contacto con la prensa. «¿Cómo pregunta semejante estupidez?», le dijo a un periodista cuando lo indagó sobre sus vínculos con uno de los involucrados en el triple homicidio.

«Esta denuncia termina en el tacho de la basura, como tiene que terminar», agregó.

El otro testimonio que también implicó al jefe de Gabinete en el tráfico ilegal de la efedrina fue el del ex policía José Luis Salerno, dedicado luego a la actividad farmacéutica y ex socio de Ferrón. Dijo que el financista Esteban Pérez Corradi, hoy prófugo, le confió que Aníbal Fernández estaba al frente de la banda que conducía las operaciones.

Según la investigación de PPT, el triple crimen de General Rodríguez respondió a una disputa por el control de ese negocio, que lideraba una banda ligada con agentes policiales y la ex SIDE.

«Seguro les han prometido dinero o promesas de recursos de revisión que no va a existir nunca. Este señor [por Martín Lanatta] cambió cuatro veces su declaración», afirmó Fernández.

Además, el ministro coordinador dijo que presentará varias denuncias penales en la Justicia contra Martín Lannata, Salerno, la productora de PPT, Jorge Lanata y El Trece..

Fuente: La Nacion

El único detenido por el triple crimen del «caso efedrina» pide prisión domiciliaria

Martín Lanatta, el único imputado por el triple crimen de General Rodríguez que permanece detenido, tendrá hoy una audiencia oral ante un tribunal de Mercedes en la que le solicitará su prisión domiciliaria, informaron fuentes judiciales.

La audiencia está fijada para las 9 en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mercedes, ubicado en la calle 27 entre 26 y 28 de esa ciudad bonaerense.

Lanatta será trasladado desde la Unidad 23 de Florencio Varela donde se encuentra preso, en medio de un fuerte operativo de seguridad, según adelantaron los voceros.

El TOC 2 de Mercedes, integrado por los jueces Fernando Bustos Berrondo, Graciela Larroque y Marco Barski, es el mismo tribunal que juzgará en un futuro juicio oral al propio Lanatta, a su hermano Cristian Lanatta, y los hermanos Víctor y Marcelo Schillaci, acusados de haber asesinado a los empresarios Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, en agosto de 2008.

Fuentes judiciales explicaron a Télam que la audiencia oral solicitada por el imputado está contemplada en el artículo 168 bis del Código Procesal Penal bonaerense.

«La audiencia será oral y pública y en la misma emitirán su opinión el fiscal, el particular damnificado si lo hubiere, la defensa, y el imputado si se hallare presente, en ese orden, durante un tiempo máximo de quince minutos. Las intervenciones deberán dirigirse a fundamentar la procedencia o improcedencia de la medida a dictarse», señala el texto de dicho artículo del Código.

Los magistrados escucharán al propio Lanatta y a su abogado, Roberto Casorla Yalet, quien explicó a Télam que solicitará «una alternativa a la prisión preventiva».

«Le pediremos al Tribunal una prisión domiciliaria, incluso con tobillera electrónica si es necesario, o cualquier alternativa que ellos consideren oportuna para sacar a Lanatta de la cárcel», señaló el abogado.

Casorla Yalet adelantó que fundará el pedido «en el tiempo que lleva Martín detenido y en la igualdad de condiciones con los otros tres imputados que con la misma imputación que tiene mi cliente hace un tiempo que están libres y así llegarán al juicio oral».

De la audiencia participarán los fiscales Juan Ignacio Bidone, Guillermo Altube y Marcela Falabella y también fueron notificados los abogados Miguel Angel Pierri y Alejandro Kalbermatten, que representan como particulares damnificados a los distintos familiares de las víctimas.

Las fuentes judiciales consultadas revelaron a Télam que los jueces no definirán el planteo hoy mismo, sino que se tomarán unos días para dictar su resolución.

Martín Lanatta es el único imputado que quedó detenido, ya que a los otros tres fueron liberados en marzo de 2010 por la Sala III de la Cámara de Apelaciones de Mercedes, pese a la cual deberán enfrentar el juicio oral.

Según la instrucción del fiscal Bidone, Forza, Ferrón y Bina fueron convocados el 7 de agosto del 2008 a una reunión en el hipermercado Wal Mart de la localidad bonaerense de Sarandí.

Se cree que de allí fueron llevados -bajo su consentimiento o privados de la libertad- hasta la casa de Cristian Lanatta, ubicada en la calle Videla 631, de Quilmes.

Los pesquisas sospechan que las tres víctimas fueron asesinadas a balazos y luego sus cuerpos fueron guardados en algún freezer hasta que finalmente fueron arrojados en el zanjón del partido de General Rodríguez, donde fueron encontrados seis días después.

El caso destapó en aquel momento lo que era el tráfico de efedrina, uno de los principales precursores para producir anfetaminas.

Para el fiscal Bidone, el móvil de la masacre fue triple: los negocios que realizaba una de las víctimas en mesas de dinero, la compra-venta de medicamentos truchos y el tráfico ilegal de efedrina junto a narcos mexicanos.

Fuente: Diario Hoy

Lanatta dijo que es «inocente» y negó los negocios con la efedrina

Martín Lanatta, el único detenido por el triple crimen de General Rodríguez ocurrido en 2008, afirmó que es «inocente» y que nunca tuvo que ver con el negocio de la efedrina, uno de los posibles móviles de los homicidios.

El imputado habló por primera vez desde que fue preso por los asesinatos de los empresarios Sebastián Forza (34), Leopoldo Bina (35) y Damián Ferrón (37), hecho que será ventilado por el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes en 2012.

«Soy inocente, lo sabe todo el mundo. Dio negativa la pericia sobre una mancha hemática que encontraron en la casa de mi hermano, y no era sangre de ninguna de las tres víctimas», aseguró Lanatta al programa de radio «Inocentes y Culpables».

Lanatta admitió que conocía a Forza porque lo ayudó a gestionar una portación de arma ante el Registro Nacional de Armas (RENAR) y también porque le vendía relojes caros, pero se desvinculó totalmente de los crímenes y dijo que cuando apareció muerto le dio «mucha pena».

El detenido negó haber tenido vínculos con la compra o venta de efedrina. «No tuve nada que ver con eso, pero si me hubiesen propuesto el negocio, lo hubiese pensado», señaló.

«Yo siempre trabajé, no tengo antecedentes penales. Estoy preso desde hace dos años. Cuando uno no tiene nada que ver, que esconder, no hay motivos para estar nervioso», afirmó, consultado sobre la «traquilidad» con la que hablaba del caso.

El año próximo, junto con Martín Lanatta, serán sometidos a debate su hermano Christian Daniel Lanatta (36) y los hermanos Marcelo Javier Schillaci (30) y Víctor Gabriel Schillaci (29), los tres últimos actualmente en libertad por «falta de mérito» Para el fiscal Juan Bidone, tras una distribución de roles y tareas, los cuatro privaron ilegalmente de la libertad y luego mataron a Ferrón, Bina y Forza.

El plan habría tenido comienzo de ejecución el 7 de agosto de 2008, cuando uno de los imputados citó a las víctimas «a una supuesta reunión, vinculada presumiblemente con la venta ilegal de efedrina», la cual se realizó en el supermercado Wall Mart de la localidad bonaerense de Sarandí.

Para ello, utilizaron una línea telefónica adquirida en forma irregular, bajo una titularidad ficticia a fin de que sus usuarios no pudieran ser vinculados a la misma.

Luego, lograron trasladar a las tres personas a un domicilio de la localidad bonaerense de Quilmes, donde vivía Cristian Lanatta, «con el fin último de ejecutarlas cruelmente en las horas venideras, en circunstancias de tiempo, modo y lugar que aún no fue posible determinar con certeza», dijo el juez Marcelo Romero cuando elevó el caso a juicio oral.

En su requerimientos, Bidone había sostenido que el móvil de la masacre fue triple: Los negocios que realizaba una de las víctimas en mesas de dinero, la compra y venta de medicamentos truchos, y el tráfico ilegal de efedrina junto a narcos mexicanos.

Los cuerpos de los empresarios acribillados a balazos y con signos de haber estado maniatados por la espalda con precintos, fueron hallados el 13 de agosto de 2008 en un zanjón del partido bonaerense de General Rodríguez.

Los pesquisas sospechan que las tres víctimas fueron asesinadas a balazos y, luego, sus cuerpos fueron guardados en algún freezer hasta ser arrojados.

Fuente: Tèlam

Triple crimen de Rodríguez: el único detenido dijo sufrir una ‘operación’

Martín Lanatta, único arrestado por los asesinatos de los empresarios Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, habló por primera vez desde su encarcelación y ratificó que es «inocente». Aseguró además que «nunca» tuvo nada que ver con el negocio de la efedrina.
Martín Lanatta, el único detenido por el triple crimen de General Rodríguez ocurrido en 2008, afirmó ayer que es «inocente» y «víctima de una operación».

El imputado habló por primera vez desde que fue preso por los asesinatos de los empresarios Sebastián Forza (34), Leopoldo Bina (35) y Damián Ferrón (37), hecho que será ventilado por el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes en 2012.

«Soy inocente, lo sabe todo el mundo. Dio negativa la pericia sobre una mancha hemática que encontraron en la casa de mi hermano, y no era sangre de ninguna de las tres víctimas», aseguró Lanatta en Radio Mitre.

Lanatta admitió que conocía a Forza porque lo ayudó a gestionar una portación de arma ante el Registro Nacional de Armas (Renar) y también porque le vendía relojes caros, pero se desvinculó totalmente de los crímenes y dijo que cuando apareció muerto le dio «mucha pena».

El detenido negó haber tenido vínculos con la compra o venta de efedrina. «No tuve nada que ver con eso, pero si me hubiesen propuesto el negocio, lo hubiese pensado», señaló.

«Yo siempre trabajé, no tengo antecedentes penales. Estoy preso desde hace dos años. Cuando uno no tiene nada que ver, que esconder, no hay motivos para estar nervioso», afirmó, consultado sobre la «traquilidad» con la que hablaba del caso.

El año próximo, junto con Martín Lanatta, serán sometidos a debate su hermano Christian Daniel Lanatta (36) y los hermanos Marcelo Javier Schillaci (30) y Víctor Gabriel Schillaci (29), los tres últimos actualmente en libertad por «falta de mérito»

Para el fiscal Juan Bidone, tras una distribución de roles y tareas, los cuatro privaron ilegalmente de la libertad y luego mataron a Ferrón, Bina y Forza.
infobae.com