VISITA OFICIAL A WASHINGTON.


CRISTIAN RITONDO Y OTROS FUNCIONARIOS REALIZARÁN UNA VISITA OFICIAL A WASHINGTON.
El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo; el subsecretario de Prevención del Delito, Martín Borrelli y el director General de ese organismo, Pablo García Mithieux, emprendieron hoy una visita oficial a las oficinas de la Agencia Federal de Investigaciones de los Estados Unidos de Norteamérica (FBI), con el objetivo de avanzar en la puesta en marcha del Banco de Datos Genéticos, de acuerdo a lo establecido en la Ley de y de abrir en la Ciudad la Unidad de Ciencias del Comportamiento, para atender sólo delitos sexuales.

La agenda del diputado del PRO y de los funcionarios comenzará hoy en Washington, donde se reunirán con personal de Auditoria del FBI, y de Relaciones con la Comunidad.

Luego visitarán la Academia del FBI en Quantico, para observar el funcionamiento del banco de datos genéticos ordenados por el software «CODIS», existente en el país sólo en la ciudad de Córdoba, donde ha sido instalado por la adquisición a través de un convenio con el FBI.

Además, tomarán conocimiento de lo que actualmente está desarrollando la Unidad de Ciencias del Comportamiento, encargada de elaborar perfiles de asesinos en serie, violadores reincidentes, secuestradores de niños y otros delincuentes sistemáticos, violentos y muy peligrosos.

También en dicha ciudad, está previsto un encuentro con funcionarios del FBI dedicados a trabajar como enlace con otras fuerzas de seguridad dentro y fuera de EE.UU.

El diputado Ritondo abrirá una agenda de reuniones propia y, acompañado por el Diputado Francisco Quintana y la Directora General de Modernización Legislativa Natalia Carfi, se entrevistará con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Dr. José Miguel Inzulza.

La importancia de esta reunión será discutir y proyectar nuevos objetivos para volver a consolidar la relación entre la OEA y la Legislatura porteña con la firma de un nuevo Memorandum de Entendimiento, tal como ya se ha realizado y cumplido en el año 2009.

Por otro lado, la Comitiva de la Legislatura visitará el Consejo de Gobiernos Estatales de Estados Unidos, que aglomera a todos los Gobiernos Estatales, homónimos de las Provincias argentinas. Allí conversarán sobre mecanismos de cooperación entre Gobiernos Federales, especialmente sobre la homogeneización legislativa sobre temas de relevancia.

Además, visitarán a la Secretaria del Estado de Columbia quien, designada por el Alcalde Gray, lleva adelante todo el trabajo de registro legislativo y administración del Presupuesto del Consejo.

Por último, sobre el final de la visita, Ritondo retomará las actividades organizadas por el Ministerio de Seguridad, incluida una serie de reuniones con la Policía de Miami, y una visita a la Academia de esa institución para tomar conocimiento sobre el funcionamiento de su laboratorio.

City bill banning parking thugs, squeegee men moves forward

The Justice Committee in the City Legislature reactivated a bill looking to ban parking thugs and squeegee men from the streets. The initiative was drafted by the PRO party and is supported by Mayor Mauricio Macri, and looks to punish citizens engaged in these activities with fines or prison.
The bill was sent to the Legislature a year and a half ago but it never made it past a heated debate on the floor.
The PRO caucus has reactivated it after Macri himself demanded it, as the City Government readies to pass a series of bills before December.
One of the bills enables the Metropolitan Police to use the controversial X-26 taser gun and the creation of a genetic database that will store DNA information of all people involved in criminal activities.
Regarding parking thugs and squeegee men, the opposition caucuses are working against the clock in order to draft an alternative bill that, instead of eradicating them, will look to regulate their activities.
“The first step is not prohibition but regulation, and I think that the PRO party started with prohibition,” City lawmaker Gabriela Alegre (Encuentro Popular para la Victoria) said.
The lawmaker, who was present during the Justice Committee meeting, announced that the opposition will issue a different draft bill before Wednesday.
On the other hand, PRO’s Martín Borrelli explained that their draft bill suggests “an amendment to Article 79 in the Misdemeanor Code, which expresses a ban on parking thugs who do not carry a legal authorization, and the inclusion of an addendum banning squeegee men.”
However, opposition lawmakers reject debating such changes unless they engage in talks that look to “provide people with the tools necessary to obtain legal authorization” to perform these activities.
They also said they would reject the addendum looking to ban squeegee men since “you can’t just discriminate people who engage in this kind of work.”
“This bill states that any person asking for change in exchange for cleaning a car’s windshield could be arrested,” lawmaker Francisco “Tito” Nenna warned.
buenosairesherald.com

DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS DEL PRO RECORRIERON LAS OBRAS EN EL PUENTE PACÍFICO

RITONDO: “el Kirchnerismo va a generar un ambiente de crispación política en los últimos días de campaña»‏. Los diputados del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, Martín Borrelli, Enzo Pagani, Carmen Polledo, Carolina Stanley, junto a la candidata a diputada Lía Rueda, y el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, recorrieron las obras que se están realizando en el Puente Pacífico.

Chaín explicó que la obra- estimó que estará concluida en agosto- consiste en la extensión del puente para el ensanchamiento de la avenida Santa Fe, con el objetivo de mejorar la circulación de vehículos y de los peatones.

“Actualmente la vereda a la altura de la estación Palermo de la línea D será de un metro más o menos. Este proyecto prevé la ampliación a seis metros para las veredas en cada margen de la avenida. Y de tres carriles, con el ensanchamiento, tendremos cinco, lo cual es muy importante porque va a evitar el nudo que se hace en la intersección con la avenida Juan B. Justo”, detalló el funcionario.

Luego de la visita por la obra, los legisladores caminaron por la avenida Santa Fe llevando la propuesta del PRO a los vecinos de la comuna 14. Estuvieron con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri ,Maria Eugenia Vidal y Horacio Rodriguez Larreta, dónde más de un centenar de militantes del PRO, lo acompañaron en la avenida Las Heras y Coronel Díaz

Durante la caminata, Ritondo, se refirió al allanamiento que se realizó en las oficinas de la candidata a vicejefe por el PRO María Eugenia Vidal, las tomas en los

colegios previstas para la próxima semana, y las declaraciones de Pino Solanas, y opinó que “están enrareciendo el clima electoral”.

“El juez Gallardo que monta un operación mediática para equilibrar el impacto mediático del caso Shocklender, las tomas de colegios, los cortes y piquetes que se anuncian para las próximas horas en la ciudad, van a convertir el clima electoral en irrespirable y de juego sucio”, manifestó.

“Lo que hizo el juez Gallardo fue abuso de autoridad. Es obvio que se trató de una maniobra política para mover el foco de atención que hoy está puesto sobre el caso Schoklender, que salpica a la administración kirchnerista. Su afinidad con los Schoklender y con Madres de Plaza de Mayo es innegable”, sostuvo Ritondo.

“El anuncio de las tomas, las denuncias infundadas de los candidatos opositores, anticipan que en las próximas horas se enrarecerá cada vez más el clima electoral. Todos los vecinos serán testigos de la incontinencia verbal de los máximos referentes de los partidos opositores al PRO”, agregó.

Acerca de las denuncias realizadas por Pino Solanas, que aseguran que hubo sobrefacturación en las obras dijo que “los legisladores porteños de su partido tuvieron cuatro años para solicitar informes de los gastos de todas las obras terminadas y en ejecución de la gestión de Mauricio Macri. Es curioso que a semanas de las elecciones Solanas denuncie esto”.

El titular de la bancada macrista, advirtió que “el oficialismo va a generar un ambiente de crispación”. “Pensé que la campaña podría culminar esta semana de manera tranquila, pero algunos hechos de violencia verbal que encabezó la ministra de Seguridad, Nilda Garré, como descalificaciones y acusaciones a Macri, sólo por considerar inconsulto su plan de seguridad del sur, evidencian un grado de virulencia nunca antes visto”.

Y agregó que “a esto que digo lo confirman las agresiones que sufrieron militantes partidarios de Proyecto Sur, y el sabotaje en algunos locales del Pro en la ciudad. Quiero dejar en claro que nuestro partido no va a colaborar para nada en esta suerte de espiral de violencia verbal, que sólo quiere brutalizar la política”.

DIPUTADOS DEL PRO PINTARON FACHADAS CON LOS VECINOS DE CILDAÑEZ

Los diputados del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, Martín Borrelli, María Raquel Herrero, Carolina Stanley, Karina Spalla y Ezequiel Fernández Langan, participaron de en la pintada de las fachadas junto a los vecinos de Cildañez, en el marco de la iniciativa comunitaria Cildañez Pinta Bien, para involucrar a los vecinos en el cuidado y mejoramiento de sus casas. Además visitaron el CPI “La Tortuga Manuelita” de la Comuna 9

Fuente: Prensa PRO
Fotos: Idoria

ANALIZARON LA “FALTA DE RESPUESTA DEL SISTEMA JUDICIAL ANTE MUERTES Y LESIONES VIALES”

En un seminario que se realizó en la Legislatura de la CABA

DIPUTADOS PORTEÑOS ANALIZARON LA “FALTA DE RESPUESTA DEL SISTEMA JUDICIAL ANTE MUERTES Y LESIONES VIALES”

Diputados porteños, junto al director de la Agencia de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Lagues, participaron hoy del seminario “La falta de respuesta del sistema judicial ante muertes y lesiones viales”, organizado por la Comisión de Seguridad de la Legislatura de la CABA.

El presidente de la Comisión, Martín Borrelli junto a la vicepresidente, Silvina Pedreira, abrieron el encuentro en el que se discutió el tratamiento de hechos viales de gravedad, a través del análisis de la disertación “Probation y alcoholemia: Experiencia de la interrelación entre el instituto y la problemática del abuso del alcohol”.

También se analizaron proyectos de Ley de Argentina y Uruguay, iniciativas legislativas presentadas por la diputada nacional Gabriela Michetti, y propuestas apoyadas por Fundación Alejandra Forlán

BLOQUE PRO: “EL GOBIERNO NACIONAL FUE EL AUTOR MATERIAL DE LAS ESCUCHAS” DICTAMEN


El dictamen de los integrantes del bloque PRO en la Comisión Investigadora, Cristian Ritondo, Martín Borrelli, Martín Ocampo, Fernando De Andreis y Lidia Saya, determinó que no existe relación alguna entre el jefe de Gobierno Mauricio Macri y sus funcionarios con los delitos investigados en la causa por las escuchas ilegales. Y que el proceso de conformación de la Policía Metropolitana, cuestionado por la oposición, “no contiene ningúna irregularidad”.

Los diputados macristas, deslizaron la responsabilidad en el armado de las escuchas ilegales, sobre la Secretaría de Inteligencia del Estado, de acuerdo a las pruebas que recabaron durante el proceso de investigación.

En relación con esto, en el escrito, solicitan a la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, relevar “inmediatamente” de sus funciones al frente de la Secretaría de Inteligencia a Héctor Izcazuriaga y Francisco Larcher “por el probado desmanejo de las estructuras a su cargo y su vinculación con el armado de la causa en la que se intentó involucrar a Mauricio Macri con un sistema de espionaje ilegal”. Y que “abra una investigación sobre el accionar de los miembros de la Secretaría de Inteligencia de la Nación y su vinculación con un sistema paraestatal de escuchas telefónicas ilegales”.

“La actividad de espionaje ilegal funcionó montada sobre el aparato de espionaje legal- e ilegal- de la ex SIDE, comprobado autor material de las escuchas, a través de operadores judiciales, policiales y políticos con dependencia funcional, jerárquica y orgánica de otras jurisdicciones y funcionarios, desde mucho antes que Mauricio Macri accediera a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, expresó el diputado Borrelli.

Además los legisladores piden que se remita el dictamen a la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y actividades de Inteligencia del Congreso de la Nación para que investigue posibles irregularidades respecto del procedimiento de escuchas telefónicas realizadas por la ex SIDE.

Acerca de la Policía Federal, recomiendan que se remita el escrito al Ministerio de Seguridad de la Nación con el propósito de que “investigue y extreme los controles de las conductas seguidas por los agentes de esa fuerza policial en relación con los hechos investigados por la CEI”.

Por otra parte piden al Consejo de la Magistratura de la Ciudad que investigue el desempeño del Juez Roberto Gallardo en lo relacionado con el funcionamiento de la Comisión. Y solicitan que el Consejo de la Magistratura Nacional investigue la conducta y accionar del Juez Norberto Oyarbide en la causa sobre escuchas ilegales y otros delitos.

“La constante apelación de la ex SIDE a la reserva y secreto de sus actuaciones, que no fueron autorizados a concurrir a la CEI a pesar del insistente y reiterado pedido del PRO, es demostrativa de la desnaturalización de esta dependencia de la Presidencia de la Nación, que ha sobrepasado todos los límites con la excusa del mencionado secreto de estado y que encontró en el Juez Oyarbide, en las autoridades de la CEI y en el Juez Gallardo, los aliados perfectos para garantizar la impunidad”, manifestó el diputado Ritondo.