Los Oktubres le piden a Insaurralde que se quede en Lomas

El intendente de Bolívar, “Bali” Bucca, dijo que “no estaría mal que Martín continúe al frente de ese importante municipio”.

La ratificación de Martín Insaurralde en el FPV y sus deseos de competir por la provincia le agregó picante a la ya agitada cantera de candidatos K, que entre otros tiene a la figura impulsada por Julio De Vido, Patricio Mussi, líder del grupo de intendentes Los Oktubres.
El Ministro de Planificación bajó línea ayer en San Antonio de Areco, presionando a los intendentes para que bajen a Insaurralde: «No necesitamos tránsfugas ni travestis. Estamos muy atentos a quienes nos apoyaron siempre», dijo De Vido.

Mussi, alumno ejemplar, salió a pegarle y dijo que MI «se burló» de quienes lo llevaron en la boleta en las últimas elecciones como primer candidato a diputado nacional. «No es el mensaje que tenemos que darles a los jóvenes; yo pertenezco a un proyecto político, defiendo determinadas ideas y abrazo una ideología política», aseguró el jefe comunal de Berazategui.

Ahora, desde las tierras de Marcelo Tinelli salieron a marcarle límites a los deseos de Insaurralde. Eduardo “Bali” Bucca aseguró que “las candidaturas del Proyecto no se resuelven en la TV, hay que generar concesos hacia adentro y la que resolverá será en última instancia será nuestra conductora Cristina Fernández de Kirchner”.

El jefe comunal alineado con Los Oktubres admitió que con Insaurralde “me une un vínculo personal, pero entiendo que los deseos de Martín no son suficientes si no son parte de la decisión colectiva de quienes integramos el Frente para la Victoria”.

Es que Bucca explicó que “el Frente para la Victoria es un espacio en consolidación permanente ya que su metodología implica hacernos cargos de los errores y corregirlos como así también de asumir lo que nos falta y profundizarlo”.

Sin embargo destacó la decisión del intendente de Lomas de continuar dentro del proyecto nacional ya que consideró su anunció como “una confirmación por mantenerse en el Frente para la Victoria” lo que “confirma que no nos equivocamos cuando lo elegimos en el 2013”

“Martín es un dirigente joven que tiene mucha proyección y mucho para aportar a la Provincia y tal vez no estaría mal que continúe al frente de ese importante municipio bonaerense que es Lomas de Zamora”, reflexionó Bucca.

También recordó que “muchos compañeros antes que él iniciaron procesos colectivos anunciando sus deseos de emprender el camino a la gobernación bonaerense como lo han hecho Patricio Mussi, Diego Bossio, Julián Domínguez, Fernando Espinoza o Sergio Berni”.

“Estos compañeros han entendido que recorrer la Provincia e interactuar con los intendentes es la manera de hacer posible que las políticas de inclusión lleguen a quienes de verdad lo necesiten y sean herramientas de transformación para las ciudades que nos toca gobernar y transformar” opinó el miembro de los Oktubres sobre los precandidatos kirchenristas.
lapoliticaonline.com

Un funcionario K dijo que los paraguayos, bolivianos y peruanos le tienen las «bolas llenas»

Es Daniel Evangelista, secretario de Seguridad de Juan Pablo Anghileri, integrante de «Los Oktubres».

El secretario de Seguridad de General Rodríguez, Daniel Evangelista, se sumó a la escalada xenófoba que inició Sergio Berni al pedir que deporten a los delincuentes extranjeros a sus países de origen.

Evangelista, que actúa bajo las órdenes del integrante de Los Oktubres, Juan Pablo Anghileri, fue aún más lejos y declaró que los peruanos, bolivianos y paraguayos le tienen las “bolas llenas” y los acusó de ser protagonistas de la mayoría de los hechos de inseguridad que azotan al conurbano bonaerense.

«Lo voy a decir aunque me cueste el puesto. Los paraguayos, bolivianos y peruanos me tienen las bolas llenas. Se maman, les faltan el respeto a nuestras mujeres, juegan por plata y atacan a la gente nuestra”, dijo Evangelista.

“Me tienen podrido y si me quieren tratar de xenófobo háganlo, yo quiero a mi gente, yo no discrimino hay mucha gente de laburo pero la mayoría de las denuncias que recibimos son de hechos delictivos causados por gente de ese origen y esto pasa todos los días», dijo el funcionario K, según publicó El Vecinal.

Evangelista consideró además que los extranjeros «son la mayoría de los que usurpan el terreno». El funcionario de Seguridad aseguró que «No son todos, ni siquiera la mayoría, pero que cada diez hechos en uno solo hay un argentino…”.

Las expresiones xenófobas de Evangelista se dieron durante una reunión entre vecinos, autoridades municipales y policiales realizada en la Cámara Empresaria de General Rodríguez.

El periódico local asegura que no solamente quien las ha proferido continúa en su cargo, sino que ningún funcionario las ha repudiado o denunciado.
lapoliticaonline.com

Mussi se lanza a Gobernador con Scioli y De Vido

Su candidatura fue anticipada en exclusiva por LPO. La excusa es un Congreso de Infraestructura para la Producción.

“Producir es Crear Trabajo”, será el slogan de campaña de Patricio Mussi, que se lanza formalmente como candidato a Gobernador de la provincia con un «Congreso de Infraestructura para la Producción», el 2 y 3 de octubre en Berazategui. Las presencias estelares serán las de Julio de Vido y el propio Daniel Scioli.

La candidatura del joven intendente fue anticipada en exclusiva por LPO, así como el armado de su grupo de jefes comunales Los Oktubres, que a través del Ministro de Planificación se ganaron el aval de Cristina Kirchner.

Con 36 años, el intendente de la Tercera Sección parece ser una de las apuestas de la Rosada para 2015. Sobre todo teniendo en cuenta los desaires que Martín Insaurralde viene provocándole al kirchnerismo, con su acercamiento al principal rival de la Presidenta, Sergio Massa.

La presencia de Scioli en el lanzamiento de Mussi es un dato fuerte, teniendo en cuenta que el intendente no se muerde la lengua si tiene que criticar la gestión provincial. Incluso junto a Los Oktubres manifestaron su rechazo al Gobernador por haber participado de un encuentro con Héctor Magnetto. Aunque luego se vieron a puertas cerradas para limar asperezas.

Desde que blanqueó su candidatura, Mussi recibió una catarata de dirigentes en su ciudad y logró fotografiarse con varios ministros nacionales. Además, recibió el apoyo de sectores juveniles del kirchnerismo, y apuesta a ampliar su mapa de referencia a todo el abanico del oficialismo peronista.

No obstante, el presidente del PJ provincial es el líder de La Matanza, Fernando Espinoza, el intendente del mayor municipio bonaerense que ya recibió la bendición de Daniel Scioli, como uno de sus herederos para 2015.

El último empujón público fue de parte del histórico intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, que recibió a Patricio junto a su padre Juan José Mussi y anunció su acompañamiento en las redes sociales.

El padre del candidato hoy es diputado provincial, pero pertenece a la vieja camada de caudillos del Conurbano, siendo cuatro veces intendente de Berazategui. Fue además ministro de Salud de Eduardo Duhalde durante los 90. Además, hasta último diciembre fue secretario de Ambiente de Cristina Kirchner.

Las jornadas del lanzamiento de Mussi tienen como título oficial “Congreso Provincial de Infraestructura para la Producción”, que se desarrollarán en el Polo Maderero de Berazategui, uno de los polos industriales del distrito. Van a haber seis grandes áreas: infraestructura vial, ferroviaria, portuaria, energética, hídrica y telecomunicaciones.

La temática será justamente el caballito de batalla de Mussi, que se florea con sus 12 parques industriales con el que llegó a bajar la desocupación de 28% a 5.5%, y se jacta de una gestión que administra la mayoría de los servicios municipales, incluida la recolección de residuos, alumbrado, agua y cloacas.

Según pudo saber LPO, a partir del próximo lunes Mussi inundará las calles con las gráficas de anuncio del encuentro, aunque algunos afiches ya aparecieron en la Capital.

“Producir es crear trabajo”, apuntará el intendente, asumiendo que también con eso abarcará quizá la principal preocupación de la gente, la inseguridad. Se lo escuchará predicar que “la solución al problema de la inseguridad es el crecimiento del empleo”.
lapolitcaonline.com

Ante el fracaso de La Cámpora en el Conurbano, De Vido creó «Los Oktubres»

Son 10 intendentes sub 40 ultra kirchneristas. Quieren poner al próximo gobernador y frenar el avance de Massa.
Luego de fotografiarse con Mauricio Macri en las flamantes oficinas de Facebook, Cristina Kirchner regresó a la Casa Rosada para una reunión menos rutilante, pero acaso políticamente más significativa: Recibió a un grupo de intendentes jóvenes que integran la flamante agrupación “Los Oktubres”, algo así como un Frente Renovador kirchnerista, en un claro gesto espejo ante el avance de Sergio Massa.

Son ocho intendentes bonaerenses, el núcleo duro del grupo, más dos intendentes de Río Negro recién incorporados. A través de la gestión de Julio de Vido, alma máter del grupo, accedieron a un encuentro de hora y media con Cristina, en el que plantearon sus deseos de poner al próximo gobernador de Buenos Aires.

No responden a ninguna jefatura intermedia. Ni Randazzo, ni Uribarri, ni Boudou, ni Bossio: el diálogo es con Julio y la conductora es Cristina. Mantienen diálogo con Scioli, tienen una justa y necesaria relación con La Cámpora, y así se manejan, en pista para jugar la provincia.

El grupo nace en rigor ante el fracaso del armado territorial de La Cámpora en el Conurbano, que para esta época ya debería haber amasado un grupo de intendentes «propios». Sin embargo, sus experiencias más fuertes fracasaron: Juan Ustarroz -protegido de Wado de Pedro- en Mercedes se cansó de perder ante el massista Carlos Selva y Mayra Mendoza en Quilmes nunca pudo ni arañar el poder del Barba Gutiérrez. Y en ese naufragio se diluyó la «construcción» territorial de una fuerza ultrakirchnerista de cuño presidencial.

Ante el fracaso de La Cámpora en filtrar intendentes y concejales y el 2015 a la vuelta d ela esquina, De Vido salió del apuro a construir un nuevo andamiaje bonaerense. Tomó «prestados» exponentes del peronismo más ortodoxo como Juan Patricio Mussi -hijo del histórico intendente de Berazategui- y Juan de Jesús -hijo del jefe comunal del Municipio de la Costa y los mezcló con otros jefes comunales «jóvenes» para darles una rápida capa de pintura ultra kirchnerista.

Es que no hay tiempo que perder, la campaña está lanzada y la Casa Rosada no quiere ser un mero espectador de la polarización que se va perflando entre Sergio Massa y Daniel Scioli. La tarea de “Los Oktubres” será recorrer los distritos -ya estuvieron en Villa Gesell y Punta Indio-, representando los colores de la Casa Rosada.

La carpeta de pases está abierta: en la mira se encuentran Néstor Méndez de El Calafate; el manzanista Emir Félix de San Rafael; Enrique Ariel Ponce de San Luis; y la gente de Alejandro Ramos en Santa Fe y de Sergio Uribarri en Entre Ríos, quienes podrían migrar a este espacio en los próximos meses.

“Venimos hablando con De Vido a partir de los programas que maneja su Ministerio de Planificación. Es el ministro con quien tenemos más diálogo. Nos guía y nos aconceja”, le dijo a LPO Francisco “Paco” Durañoña, de San Antonio de Areco.

“El gobernador (Scioli) es uno de los candidatos que tiene el Frente para la Victoria, y nos vamos a poner en contacto para conversar con él”, le dijo a LPO Eduardo “Bali” Bucca, intendente de Bolívar. Bucca aseguró: “Vamos a tener un candidato nuestro en provincia, alguien que represente a este proyecto”.

“La fuga es minoritaria, es una cuestión puramente especulativa”, dijo Bucca sobre el massismo. “De renovadores tienen muy poco», agregó Durañoña. Y el otro completó: “Tenemos que empezar a levantar la bandera de la renovación nosotros, para que no la levanten quienes representan el pasado”.

“Los Oktubres” preparan un acto con dirigentes, legisladores, concejales, intendentes, coordinado por la Jefatura de Gabinete para el próximo 2 de junio, con un posible cierre de Cristina Kirchner.

Seguidores de los Redonditos de Ricota, “Los Oktubres” son: María Eugenia Martini, de Bariloche, y Martín Soria, de General Roca, ambos de Río Negro; los bonaerenses de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Castelli, Francisco Echarren; de Navarro, Santiago Maggiotti; de Punta Indio, Hernán Yzurieta; de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri; de La Costa, Juan Pablo De Jesús; de San Antonio de Areco, Francisco Durañona; y de Bolívar, Eduardo Bucca.
lapoliticaonline.com