Las Leonas perdieron 2-1 la final contra Estados Unidos y se quedaron con la medalla de plata

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped perdió en la final por el oro contra Estados Unidos por 2 a 1, en los Juegos Panamericanos de Toronto, y como ocurrió hace cuatro años en Guadalajara 2011 se tuvo que conformar con la medalla de plata.

El encuentro, entre dos equipos que no tenían goles en contra en el torneo hasta la final, fue parejo, aunque las estadounidenses pudieron convertir dos tantos en el tercer cuarto del partido jugado en el campo de deportes St. George de la Universidad de Toronto. De este modo, el elenco estadounidense se adjudicó el título panamericano, aunque en esta ocasión no fue sorpresiva como en 2011.

Argentina (desde 1987 que la disciplina está en los Panamericanos) ganó seis ediciones y solamente perdió dos finales, las dos últimas: en Guadalajara fue 2-4 y hoy 1-2.

Las norteamericanas se pusieron en ventaja faltando 26 minutos a través de Katherine Reinprecht. Tres minutos después, con gol de Michelle Vittese, de corto, Estados Unidos se puso 2-0.

A falta de dos minutos, Las Leonas descontaron mediante Florencia Habif. Pero a las dirigidas por Santiago Capurro no les alcanzó el tiempo. Incluso salió Belén Succi para jugar con arquera volante y empujar un empate, pero se cumplieron los 60 minutos y el festejo fue estadounidense.

Actualmente terceras en el ranking mundial, Las Leonas están en una etapa de recambio, ya sin varias de sus más emblemáticas jugadoras, incluida Luciana Aymar, la mejor del mundo, y tienen en la historia el honor de haber sido campeonas mundiales 2002 (Perth, Australia) y 2010 (Rosario), ganadoras de cuatro medallas olímpicas, dos de plata (Sydney 2000 y Londres 2012) y dos de bronce (Atenas 2004 y Beijing 2008).

«Estados Unidos es un equipo físico que hay que bancarlo y lo hicimos. Es una lástima porque habíamos hecho todo para lograr el oro. El equipo está triste pero es joven y tiene mucha experiencia por hacer. Todas hicieron un gran partido», señaló el técnico Santiago Capurro.

Las ‘Leonas’ se clasificaron al partido definitorio en Toronto 2015 al golear a su par de Chile, en semifinales el miércoles pasado, por 5 a 0. Previamente, el equipo ‘albiceleste´’ goleó a Cuba por 10 a 0, en cuartos de final.

El lunes pasado, Argentina debutó en el Grupo A de los Juegos de Toronto con goleada sobre México por 9 a 0 y luego también superó a Canadá, vigésimo en el ranking mundial, por 5 a 0; y a República Dominicana, por 12 a 0.

Con esta medalla de plata, la delegación argentina suma 66 medallas y continúa séptima en el medallero.

En los Juegos Panamericanos, de Guadalajara, México, 2011, Argentina finalizó en el séptimo puesto con 75 medallas (21 de oro, 19 de plata y 35 de bronce), detrás de Colombia 84 (24-25-35), Canadá 119 (30-40-49), México 133 (42-41-50), Brasil 141 (48-35-58), Cuba 136 (58-35-43) y Estados Unidos, que ganó con 236 (92-79-65).

telam.com.ar

 

Las Leonas buscan el oro ante Estados Unidos en la final de los Panamericanos

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped buscará revancha con el equipo que lo derrotó en el partido por la medalla de oro en los Juegos de Guadalajara, México, 2011.

El encuentro, entre dos equipos que no tienen goles en contra en el torneo, se disputará en el campo de deportes St. George de la Universidad de Toronto, desde las 20,30 de nuestro país.

Las ‘Leonas’ se clasificaron al partido definitorio al golear a su par de Chile, en semifinales el miércoles pasado, por 5 a 0.

Previamente, el equipo ‘albiceleste´’ debutó en el Grupo A de los Juegos de Toronto con una goleada sobre México por 9 a 0.

El miércoles 15, el equipo dirigido por Santiago Capurro, superó a Canadá, vigésimo en el ranking mundial, por 5 a 0; mientras que el viernes 17 goleó a República Dominicana por 12 a 0.

‘Las Leonas’, terceras en el ranking mundial, golearon a Cuba por 10 a 0, en cuartos de final, el lunes pasado.

Argentina, desde 1987 que el hockey sobre césped femenino disputa los Juegos Panamericanos, ganó seis ediciones y sólo perdió la final de Guadalajara 2011 con Estados Unidos por 4 a 2.

‘Las Leonas’, campeonas mundiales 2002 (Perth, Australia) y 2010 (Rosario), ganaron cuatro medallas olímpicas, dos de plata (Sidney, Australia, 2000 y Londres, Inglaterra 2012) y dos de bronce (Atenas, Grecia, 2004 y Beijing, China, 2008).

En los Juegos Panamericanos de Toronto que se llevan a cabo hasta el 26 de julio compiten unos 6000 atletas de 41 países en 36 deportes.

En los Juegos Panamericanos, de Guadalajara, México, 2011, Argentina finalizó en el séptimo puesto con 75 medallas (21 de oro, 19 de plata y 35 de bronce), detrás de Colombia 84 (24-25-35), Canadá 119 (30-40-49), México 133 (42-41-50), Brasil 141 (48-35-58), Cuba 136 (58-35-43) y Estados Unidos, que ganó con 236 (92-79-65).

telam.com.ar

 

Las Leonas clasificaron a los Juegos Olímpicos

El seleccionado femenino de hockey sobre césped consiguió una plaza para Río de Janeiro tras la clasificación de Corea del Sur entre los mejores cuatro equipos del Mundial.

El seleccionado femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, consiguió hoy una plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras la clasificación de Corea del Sur entre los mejores cuatro equipos de la ronda semifinal de la Liga Mundial que se está desarrollando en Bélgica.

El triunfo de las coreanas sobre las locales por penales, liberó la plaza asiática que se suma a la vacante que deja libre Brasil, por no cumplir con los requisitos que impone la FIH y el COI para los equipos anfitriones.

En consecuencia, por el sistema de clasificación que planeó la FIH, consiguieron una plaza los dos cuartos de las semifinales de la Liga Mundial y como Las Leonas quedaron en esa ubicación en Valencia, España, se aseguraron un lugar en la cita de Río.

En Valencia, el equipo que orienta Santiago Capurro había desperdiciado dos chances: en semifinales cayó agónicamente ante China por 2-1 y luego perdió el tercer puesto en definición por penales australianos ante Alemania, seleccionado con el que había igualado 1-1 durante los 60 minutos reglamentarios.

Tras quedar cuartas en España, a Las Leonas aún les quedaba la posibilidad de ganar los Juegos Panamericanos de Toronto. O esperar que liberen plazas los campeones continentales. Y como Corea del Sur liberó la plaza asiática, que se suma a la plaza de Brasil, Las Leonas estarán en Río buscando su primer oro olímpico.

Con anterioridad, el representativo nacional conquistó la medalla de plata en Sydney 2000 y Londres 2012 y las medallas de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008.

Desde mañana, las chicas de Capurro comenzarán la preparación para los Juegos Panamericanos de Toronto y más allá del ferviente deseo de lograr la presea dorada, que se les escapó por primera vez en Guadalajara 2011, lo harán con la tranquilidad de tener asegurado un lugar en la cita olímpica brasileña.

Fuente: Diario Cuyo

Las Leonas empatan ante China, en la semifinal de la Liga Mundial

El seleccionado argentino empata 1 a 1 ante el elenco chino. Las de Capurro buscan la clasificación a los Juegos Olímpicos 2016.

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, busca hoy la clasificación a los Juegos Olímpicos 2016, enfrentando a China en una de las semifinales de la Liga Mundial, que se lleva a cabo en la ciudad española de Valencia y que clasificará a los tres primeros equipos a Río de Janeiro.

Las Leonas, que golearon en su debut a Canadá (6-0); en la segunda fecha cayeron ante Gran Bretaña (2-0) y en la tercera jornada se repusieron ante China (3 a 0) y en el cierre igualaron con España (2-2); iguala 1 a 1 ante las Chinas tras jugarse el primer cuarto. Rebecchi abrió el marcador para Argentina y Wengyu igualó el partido

Un duelo parejo, donde las chicas de China lo toman como revancha, mientras que las argentinas quieren mejorar su ranking como las mejores terceras del mundo.

Con la mendocina Macarena Rodríguez como capitana, y la jugadora de Marista, Luciana Molina, en el banco, Las Leonas juegan el segundo cuarto.

Las Leonas tendrán ante China su primera chance de conseguir una de las plazas a los Juegos de Río 2016 y, si pierden, tendrán otra oportunidad en el partido por el tercer puesto. En caso de no conseguir la plaza olímpica en la Liga Mundial, las argentinas se verán forzadas a ganar la medalla dorada de los Juegos Panamericanos de Toronto, del 11 al 26 de julio, donde las grandes rivales volverán a ser las estadounidenses.

Argentina, que conquistó los mundiales de Perth, Australia, 2002, y Rosario 2010, ganó cuatro medallas en los Juegos Olí¡mpicos (plata en Sidney 2000 y Londres 2012 y bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008).

Fuente: Los Andes

El triunfo les devolvió la alegría a Las Leonas

VALENCIA.- Las Leonas volvieron a festejar al vencer a China por 3 a 0, con goles deRocío Sánchez Moccia, Delfina Merino y Florencia Habif . En su tercera presentación en la Liga Mundial que se está disputando en Valencia, España, las dirigidas por Santiago Capurro fueron de menor a mayor y cosecharon una nueva victoria, asegurándose su pase a cuartos de final. Las argentinas están segundas en el grupo “A” junto al equipo español, rival con el que se medirán mañana, a las 14, para cerrar la fase de grupos. El partido será transmitido en vivo Canal 7 y DeporTV. (Prensa CAH)

http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar

Silvina D’Elía anunció su alejamiento de Las Leonas

La jugadora mendocina presentó este lunes su alejamiento del plantel por «problemas personales».

La mendocina Silvina D Elía, una de las jugadores más experimentadas de Las Leonas, anunció hoy su «retiro definitivo» de la Selección argentina de hockey sobre césped al esgrimir «motivos personales», sin dar mayores especificaciones. D´Elía asistió al primer entrenamiento de Las Leonas luego de la Hawke s Bay Cup, disputada en Nueva Zelanda, de la que no participó.

En las instalaciones del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, la jugadora habló con el cuerpo técnico encabezado por Santiago Capurro y con sus compañeras para anunciarles su decisión de dar un paso al costado del equipo.

Según pudo saber MDZ mediante una fuente muy cercana al plantel,  D’Elía les comunicó a sus compañeras que se aleja del equipo ya que atraviesa un mal momento en su vida y ya no tiene ganas de entrenar. No estoy al 100% para el grupo. 

 «La decisión de no seguir en la Selección pasa por motivos personales. El comunicárselo a las chicas fue un momento difícil, pero mirar a los ojos a cada una me alivió», expresó D Elía en declaraciones publicadas por la Confederación Argentina de Hockey (CAH) 

«Hoy por hoy es un retiro definitivo. Cuando tomé la decisión no pensé qué podía pasar a futuro. Me dejo llevar por lo que siento y ahora buscaré enfocarme en otros proyectos. Estoy feliz y aliviada», aseveró D Elía, quien hizo su debut con la camiseta argentina en el Sudamericano de Santiago de Chile en 2003 y jugó su último torneo oficial en su Mendoza natal, cuando Las Leonas se coronaron campeonas del Champions Trophy.

«Obviamente voy a seguir al seleccionado. Soy hincha número uno de este equipo», agregó la jugadora de 29 años. 

En una temporada muy importante para Las Leonas, ya que buscarán la clasificación olímpica en la fase de Semifinales de la Liga Mundial a jugarse en Valencia a partir del 10 de junio, el conjunto de Santiago Capurro perdió a uno de sus baluartes. Silvina D Elía es una de las jugadoras más ganadora de la época dorada de Las Leonas, ya que participó de dos Mundiales, dos Juegos Olímpicos y siete Champions Trophy, y en ninguno bajó del podio. «Pity» D´Elía, con la Selección argentina, consiguió el Mundial en 2010 (fue bronce en 2014), la medalla de plata en Londres 2012, y festejó cinco títulos de Champions Trophy (2008, 2009, 2010, 2012 y 2014), más dos subcampeonatos en 2007 y 2011.

mdzol.com

Hay que seguir…

Las Leonas tienen vacaciones hasta el 18 de enero. Después del retiro de Aymar las espera un 2015 con desafíos importantes: jugarán las dos etapas decisivas de la Liga Mundial y buscarán el oro en los Panamericanos.

Después de 18 años vistiendo la camiseta argentina, Luciana Aymar jugó su último partido el domingo y se retiró con toda la gloria en el Champions Trophy, superando a Australia por penales en la final. La rosarina era la única sobreviviente del nacimiento de Las Leonas en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, así que se terminó un ciclo histórico y arrancó una nueva etapa para el plantel, que en el 2015 tendrá un desafío importante sin la mejor jugadora del mundo.

El entrenador Santiago Capurro les dio vacaciones hasta el 18 de enero, cuando se juntarán en el Cenard y vivirán su primer día post Aymar. La actividad oficial comenzará con la semifinal de la Liga Mundial, que se jugará en Valencia del 3 al 14 de junio y clasificará a tres para la cita olímpica del 2016 en Río. Tienen un lugar asegurado en la final (5 al 13 de diciembre) porque se hace en Rosario. En el medio van a ir a los Panamericanos de Toronto (10 al 26 de julio) buscando otra medalla de oro. La primera sin la 8…

Fuente: Olé

Hay que seguir…

Las Leonas tienen vacaciones hasta el 18 de enero. Después del retiro de Aymar las espera un 2015 con desafíos importantes: jugarán las dos etapas decisivas de la Liga Mundial y buscarán el oro en los Panamericanos.

Después de 18 años vistiendo la camiseta argentina, Luciana Aymar jugó su último partido el domingo y se retiró con toda la gloria en el Champions Trophy, superando a Australia por penales en la final. La rosarina era la única sobreviviente del nacimiento de Las Leonas en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, así que se terminó un ciclo histórico y arrancó una nueva etapa para el plantel, que en el 2015 tendrá un desafío importante sin la mejor jugadora del mundo.

El entrenador Santiago Capurro les dio vacaciones hasta el 18 de enero, cuando se juntarán en el Cenard y vivirán su primer día post Aymar. La actividad oficial comenzará con la semifinal de la Liga Mundial, que se jugará en Valencia del 3 al 14 de junio y clasificará a tres para la cita olímpica del 2016 en Río. Tienen un lugar asegurado en la final (5 al 13 de diciembre) porque se hace en Rosario. En el medio van a ir a los Panamericanos de Toronto (10 al 26 de julio) buscando otra medalla de oro. La primera sin la 8…

Fuente: Olé

Las Leonas buscan las semifinales frente a China

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped buscará hoy ante China el pase a las semifinales del Champions Trophy, que se disputa en Mendoza y en el que se despide de la práctica profesional de este deporte la leyenda Luciana Aymar.

El cotejo, correspondiente a los cuartos de final, se llevará a cabo desde las 20.30 en el Estadio Mendocino de Hockey sobre Césped, ubicado en la Villa Deportiva del parque “General San Martín” de la capital mendocina y será televisado por la TV Pública y DeporTV.

El equipo dirigido por Santiago Capurro cerró ayer su participación en el Grupo B con una goleada por 4-1 ante Inglaterra, con goles de Carla Rebecchi, Silvina D´Elía, Rosario Luchetti y Delfina Merino,

Así, Las Leonas terminaron primeras en la clasificación por diferencia de gol, ya que Australia derrotó a Alemania por 3-1 y también sumó 7 unidades pero con un tanto menos en su haber.

Pese a que Argentina cumplió con su papel para evitar en semifinales a Holanda, las dirigidas por Sjoerd Marijne apenas le ganaron a Japón por 1-0 y quedaron segundas en el Grupo A por lo que enfrentarían en esa instancia al conjunto local si es que ambos equipos pasan los cuartos de final.

Las Leonas debutaron en el torneo con una ajustada victoria ante Alemania por 1-0, con un gol de Agustina Habif a siete minutos del final, y también Aymar anotó en el mismo minuto para rescatar un sufrido empate 1-1 con Australia, subcampeón mundial, en la segunda jornada.

En tanto que las chinas, últimas del Grupo A, comenzaron el certamen con una derrota ante Holanda por 2-0, luego igualaron con Japón y después perdieron 2-0 con Nueva Zelanda.

De esta manera, el Grupo B quedó encabezado por Argentina (+4) y Australia (+3) con 7 puntos seguidos por Alemania (-3) e Inglaterra (-4) con 1. Mientras que en la zona A arriba quedaron Nueva Zelanda (con mejor diferencia de gol) y Holanda con 7 unidades y cerraron la tabla Japón (-2) y China (-4) con 1 punto.

En consecuencia, los cuartos de final, que se disputarán mañana, quedaron definidos con los siguientes partidos: a las 13, Nueva Zelanda-Inglaterra; 15.30, Australia-Japón; 18.00, Holanda-Alemania y 20.30, Argentina-China.

La leyenda Aymar juega sus últimos partidos con Las Leonas, que deberán acostumbrarse a que su emblemática número ´8´ ya no estará en el equipo y que su magia será parte del pasado.
telam.com.ar

«Primer objetivo logrado en el Champions Trophy»

Ganar y quedar primeras en la Zona B fue el primer objetivo cumplido de Las Leonas. Así lo afirmaron Merino, Rebecchi, Succi y Capurro.
Luego del show de goles de Argentina frente a Inglaterra (4 a 1) -en el cierre de la fase de grupos del Champions Trophy- Las Leonas coincidieron que el primer objetivo del equipo está cumplido.

Delfina Merino, la autora de dos de los cuatro goles argentinos, habló sobre la actuación del equipo.

«Ganar y salir primeras era uno de los objetivos a cumplir porque era algo que nos habíamos propuesto. No nos gusta perder, hasta el final vamos a buscar revertir la situación».

Luego del show de goles de Argentina frente a Inglaterra (4 a 1) -en el cierre de la fase de grupos del Champions Trophy- Las Leonas coincidieron que el primer objetivo del equipo está cumplido.

Delfina Merino, la autora de dos de los cuatro goles argentinos, habló sobre la actuación del equipo.

«Ganar y salir primeras era uno de los objetivos a cumplir porque era algo que nos habíamos propuesto. No nos gusta perder, hasta el final vamos a buscar revertir la situación».

La arquera Belén Succi, por su parte, opinó sobre el rendimiento de su equipo y afirmó que «la clave está en cuartos, será más difícil que una semifinal».

Rosario Luchetti, otra de las autoras de los goles argentinas, también habló sobre cierre de una primera fase exitosa para Las Leonas, «el primer objetivo está cumplido porque uno se entrena y se prepara para llegar de la mejor manera, hoy llegamos y estamos muy bien».

Conferencia de Prensa

La capitana Macarena Rodríguez, la referente Noel Barrionuevo y el DT argentino, Santiago Capurro, también hablaron de un objetivo cumplido.

Capurro: «Argentina está donde tiene que estar. Eso es lo que les metimos a las chicas en la cabeza».
mdzol.com

Late surge sees Leonas past England in Champions Trophy

The Argentine women’s hockey team continued their unbeaten start to the Champions Trophy with a 4-1 win over England, as ‘Las Leonas’ hit three goals in just seven minutes at the end of the game to prevail in Mendoza.

After beating Germany and drawing to Australia in their opening two games, Argentina needed to win by at least three goals in order to retake top spot in Pool B. But the game started inauspiciously, when England took an early lead in the final match of the first round.

The Leonas were not defeated, however. In the second quarter the team equalised through Carla Rebecchi, who converted a penalty corner to restore parity. The game remained deadlocked until the final minutes, when Silvina D’Elia, Rosario Lucchetti and Delfina Merino scored a trio of goals in just seven minutes to end the contest.

With seven points from their three games Argentina finished level with Australia at the summit, but go through to the next round as leaders by virtue of a superior goal difference. The nation’s next test comes against the team that finishes second in Pool A.
buenosairesherald.com

Champions Trophy: Las Leonas ganaron en su debut frente a Alemania

El seleccionado argentino derrotó al elenco teutón por 1 a 0 con gol de Habif. Mañana juegan frente a Australia en el último turno.

Gran tensión se vivió en el Estadio Mendocino del Parque General San Martín, porque fue un partidazo de Champions Trophy el que protagonizaron Las Leonas ante el elenco alemán. Finalmente, las anfitrionas se quedaron con el triunfo de 1 a 0 con gol de la debutante Agustina Habif.

Las Leonas comenzaron con cierto dominio donde la mejor jugadora del mundo, Luciana Aymar, tomó protagonismo teniendo varios avances de peligro. Lo cual hizo vibrar el estadio ubicado en el magestuoso paisaje de nuestro pedemonte.

Luego, las alemanas comenzaron a equilibrar acciones, que potenciarían en el segundo cuarto de juego, donde las chicas de Capurro sufrieron los ataques de las Teutonas.

A los 4′ de este segundo parcial, Müller lanzó un tiro que habilitó a Oldhafer, quien forzó a Succi a tirarla para el primer córner corto alemán. Tras el segundo tiro, Succi volvió a tomar protagonismo.

A los 9′, del primer corner corto para Argentina, la mendocina Pity D’Elia no pudo mandar el bochazo al fondo. Sin embargo, la más clara para el elenco albiceleste fue la jugada iniciada por Aymar, que desniveló por la derecha habilitando a Merino, quien ingresó a la zona para pasársela a la histórica «Lucha», quien tiró y por poco se fue afuera, pese al intento por conectar de Rebecchi, faltando 1’36» para cerrar el primer tiempo.

En el complemento, a los 4′, Piti D’Elia tiró en el segundo corto y del rebote, la mendocina tuvo una nueva chance aunque trunca por la firme defensa alemana. En la jugada siguiente, Argentina se salvó después del fuerte tiro de Müller desde afuera.

Capítulo aparte para Luciana Aymar, quien en su natural hambre de victoria estuvo imparable. Gran actuación de la «Lucha de siempre». Con sus asistencias y sus chances de gol obtenidas hasta ese momento, fue sin dudas la mejor jugadora de este partido. Aymar cumplió ante su gente, un público que no se cansó de alabarla. En su despedida, en torneos internacionales y a poco de decirle adios al hockey en Rosario, Luciana Aymar brilló por si sola hasta final.

El último cuarto fue intenso. Las Leonas presionaron con una Rebecchi muy metida en el partido, con dos situaciones en que la arquera alemana reaccionó con efectividad. Pero a la postre, la debutante en este Champions Trophy, Agustina Habif tuvo su momento. Aprovechó el rebote tras el tercer córner corto para las anfitrionas, a los 7′. Completa ovación en el Estadio Mendocino. Argentina sentenció así a una Alemania que le había dado trabajo en la gira por Bélgica pero que hoy Las Leonas pudieron neutralizarl.

Merecido triunfo (1 a ) y a pensar en su próximo rival, Australia, mañana a las 19. Antes, a las 11.30, Nueva Zelanda enfrenta a Holanda; a las 14, China choca con Japón y a las 16.30, Inglaterra juega frente a Alemania.

Primer triunfo de Las Leonas

El seleccionado femenino de hockey sobre césped, “Las Leonas”, logró su primer triunfo en la gira que realiza por Bélgica al derrotar al seleccionado local por 2 a 0, con vistas al torneo Trofeo de Campeones 2014 que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Mendoza.

Los goles de equipo “albiceleste”, que jugará hoy ante el representativo local el último encuentro de la gira, fueron logrados por la delantera Carla Rebecchi, campeona mundial 2010 y doble medallista olímpica (bronce en Pekín 2008 y plata en Londres 2012).

Las Leonas lograron su primera victoria en la gira con el entrenador Santiago Capurro, luego de las derrotas por 2 a 0 con Alemania, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y el empate con Bélgica por 3 a 3, el martes pasado, con goles de Rebecchi y Delfina Merino, respectivamente.

En la delegación argentina no está la volante Luciana Aymar, quien se entrena en el CeNARD bajo las órdenes de Gabriel Minadeo con la mente puesta en el próximo Champions Trophy que se llevará a cabo en la provincia de Mendoza.

La delegación argentina incluye a: Belén Succi, Laura Aladro, Macarena Rodríguez, Carla Rebecchi, Rocío Sánchez Moccia, Silvina D’elia, Noel Barrionuevo, Florencia Habif, Rosario Luchetti, Julia Gomes Fantasia, Delfina Merino, Agustina Habif, Sofía Villarroya, Pilar Romang, Josefina Sruoga, Jimena Cedrés, Giselle Juárez y Luciana Molina.

Fuente: Los Andes

Las Leonas cayeron en el comienzo de la gira por Bélgica

La selección argentina cayó por 2 a 0 ante Alemania en el debut de Santiago Capurro como entrenador.

Las Leonas, con el debut de Santiago Capurro como entrenador, cayó este martes ante Alemania por 2-0, en el inicio de la gira que realizan por Bélgica como preparación para el Champions Trophy 2014.

Las Leonas, sin Luciana Aymar, quien se quedó entrenando en el CeNARD con miras a su último torneo con la camiseta ‘albiceleste’, sucumbieron ante las alemanas en un partido jugado en la ciudad de Bruselas y que marcó el estreno de Capurro como técnico.

Este fue el primero de una gira de cuatro partidos por Bélgica, de los cuales los próximos tres serán ante el seleccionado local. El primero de estos cotejos se jugará mañana (10 de Argentina), y luego se medirán el martes 7 (a las 13) y el miércoles 8 (a las 10).

Esta gira forma parte de la preparación para el Champions Trophy que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Mendoza.

Fuente: Diario uno-Télam

El nuevo manager de Las Leonas confirmó que Aymar jugará el Champions Trophy

Un día después de haber sido elegido como nuevo manager de Las Leonas, Gabriel Minadeo (ex técnico del equipo de hockey femenino) confirmó la noticia que todos esperaban: Luciana Aymar jugará el Champions Trophy de Mendoza entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre.

El flamante head coach ya habló con Aymar y recibió una respuesta positiva de la mejor jugadora del mundo.

Para Lucha será el último torneo con la camiseta del seleccionado argentino, y será además su retiro del hockey a los 37 años.

«Luciana (Aymar) estará en Mendoza para el Champions Trophy», dijo Minadeo.
Aymar se tomó un descanso de varios meses luego del Mundial de La Haya, pero se sumará a los entrenamientos de Las Leonas en la recta final del año para llegar en condiciones.

Fuente: TN

Aníbal F. justifica renuncias en Las Leonas por «conflicto interno» en el plantel

El presidente de la Confederación Argentina de Hockey, Aníbal Fernández, advirtió este viernes que «nadie va a marcar la agenda» de este organismo, al referirse a las renuncias de cinco jugadores del seleccionado argentino, que cuestionaron la designación del nuevo técnico, Santiago Capurro.

«Nadie nos va a marcar la agenda con decisiones destempladas e incomprensibles, ni técnicos autoimpuestos, ni una falta de valores esgrimida poco claras», indicó Fernández durante la conferencia de prensa desarrollada esta noche en la sede de la entidad.

«Son jóvenes con virtudes y defectos y con un conflicto interno que deben resolver. Y lamentamos la actitud de un pretendido candidato a técnico incentivando el conflicto. La falta de consulta de la elección del técnico es solamente el 10 por ciento del problema», destacó durante la ponencia a modo de comunicado que se realizó con representantes de todas las provincias argentinas.

Fernández aclaró que el Consejo le ofreció al plantel «los servicios de un psicólogo deportivo para resolver los conflictos internos y no existió nunca una lista negra de jugadoras que podían salir del seleccionado».

«Ratifico la designación de Santiago Capurro, extécnico de juveniles y exayudante de Carlos Retegui, que por eso significa un ascenso», apuntó.

«Como el fútbol tiene a Diego Maradona y a Lionel Messi, el hockey tiene a Luciana Aymar, y los grandes se apartan de los conflictos. Está la puerta abierta para que ella, como capitana, nos acerque sus propuestas», remarcó.

El máximo dirigente del hockey argentino sostuvo que Aymar «no fue siempre complaciente con la Confederación, pero lo hizo con respeto y sentido común».

«Lo que sucedió con la subcapitana Rosario Lucchetti por el tema del técnico fue que me reuní con ella en el Congreso y no me habló de crisis de valores, pero 10 minutos después puso un twitter diciendo que se iba del seleccionado, o sea que estaba todo armado», puntualizó.

«Pero el nuevo técnico convocará a las 18 Leonas que obtuvieron la medalla de bronce en el mundial, incluyendo las cinco renunciantes. Porque la Confederación está preparada para empezar de nuevo y dejar el conflicto atrás», concluyó.

Las otras cuatro jugadoras que siguieron a Lucchetti con sus renuncias al seleccionado argentino de hockey sobre césped, Las Leonas, fueron Silvina D`Elía, Carla Rebecchi, Mariela Scarone y Daniela Sruoga.
ambito.com

Semifinales: Las Leonas se despidieron del Mundial con un doloroso 4 a 0

Holanda aplastó 4 a 0 al conjunto argentino, último campeón, en las semifinales del certamen. Lucha Aymar fue titular pero poco pudo hacer para evitar la dura eliminación.

Con Lucha Aymar limitada físicamente, tras la lesión que sufrió, y jugando de doble 5, las Leonas fueron aplastadas por Holanda. A los 22 minutos del primer tiempo, la Argentina ya perdía 3-0. En el segundo tiempo, el equipo del Chapa Retegui, que defendía el título que ganó en Rosario 2010, no pudo cambiar la historia, y finalmente cayeron 4-0. Las Leonas jugarán por el tercer puesto ante Estados Unidos.

Xan De Waard (a los 10 minutos del primer tiempo), Maarjte Paumen (16 minutos) y Kim Lammers (22 minutos), y son las goleadoras del partido.
diariohoy.net

Las “Leonas” esperan por Sudáfrica

seleccionesLos seleccionados argentinos de hockey sobre césped femenino y masculino enfrentarán a sus similares de Sudáfrica el mes próximo en Mar del Plata, en una serie de test matchs anunciados ayer por la Confederación Argentina (CAH).

Los partidos se jugarán el 22, 23, 25, 27 y 28 de febrero en el estadio Panamericano, que tiene una nueva carpeta sintética.

El presidente de la CAH, Aníbal Fernández, dijo en conferencia de prensa que la decisión de tener como entrenador de ambos seleccionados a Carlos Retegui se debe a “tener una cabeza única, que es lo que planteamos desde un principio, aunque hay equipos específicos trabajando con los dos grupos”.

Fernández destacó el octavo lugar conseguido por el seleccionado masculino en la reciente Liga Mundial “porque fueron a competir al máximo nivel mundial y han ganado o igualado ante potencias”, entre ellos la victoria 5 a 2 sobre Holanda, “un partido que entra en la historia”, refirió.

“Los jugadores pasaron de entrenar ocho horas semanales a 35 y están llegando a un gran nivel”, consideró el titular de la CAH y senador nacional, y agregó que “el objetivo es estar en el torneo Mundial en el Top Five”.

Fernández indicó asimismo que con Las Leonas, que este año defenderán el título mundial en la Haya, Holanda, “trabajamos mucho al máximo nivel físico, porque debemos defender que sean las portadoras de la chapa que se han ganado legítimamente y que a nosotros nos llena de orgullo”.

El presidente de la CAH informó que plazas como Mendoza, Rosario, Tucumán y otras ciudades del interior albergarán también a los seleccionados nacionales, para alentar a participar en esta disciplina.

Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/

Las Leonas buscan que su fin de año sea ideal

aymar”Llegamos con mucha confianza”, señaló el DT Emanuel Roggero.

Aún con el sol oculto detrás de las nubes grises, el calor se siente en Tucumán. Pero ni la alta temperatura ni la amenaza de lluvia evitaron que afuera del hotel donde están Las Leonas se repitiera una postal muy común. Apenas pasadas las 17, un numeroso grupo de jóvenes comenzó a hacer “guardia” con la ilusión de llevarse una foto o el autógrafo de las jugadoras que hoy comenzarán a transitar su camino en la etapa final de la primera edición de la Liga Mundial.

En el Club Natación y Gimnasia de la capital tucumana, Argentina buscará cerrar de la mejor manera un año positivo. Consiguió la clasificación al Mundial de La Haya de 2014 en junio, gracias al gran papel que hizo en las semifinales de la Liga Mundial en Londres. Fue campeón en la Copa América que se disputó en septiembre en Mendoza. Y hace un par de días volvió a subir al primer lugar del ranking de la Federación Internacional.

“ Fue un año muy bueno.

Nos acostumbramos rápido al nuevo cuerpo técnico y ahora queremos disfrutar este torneo en nuestra casa”, reconoció Rosario Luchetti a horas del debut ante Australia (hoy a las 21, por el Grupo B). Y agregó: “Tenemos muchas ganar de jugar el primer partido. Pero vamos a tener que manejar esa ansiedad. El debut, como la final, hay que jugarlo muy concentradas”.

Las Leonas parten como candidatas para llevarse el título. Aunque a Luciana Aymar, a la hora de jugar, los favoritismos no le pasan por la cabeza. “ Yo no entro a la cancha pensando que somos las mejores.

Quiero disfrutar y tratar de estar lo más relajada posible. Y no creo que haya mucha diferencia entre los equipos, en especial en este torneo en el que están los ocho mejores”, afirmó Lucha .

El equipo nacional se potencia cuando juega en el país: se consagró campeón de los dos últimos grandes torneos que organizó (Mundial 2010 y Trofeo de Campeones 2012, en Rosario). Ahora llegó el turno de Tucumán.

“Que se juegue este torneo acá, donde Las Leonas no se presentaban hace más de diez años, es muy bueno. Llegamos con mucha confianza. La energía del público nos alimenta y se ve la diferencia en de la cancha.

Sería lindo ser el primer campeón de la Liga Mundial ”, afirmó el técnico Emanuel Roggero.

La postal que se veía frente en el hotel se repitió por la tarde en la última práctica. Tucumán está ansioso por ver hockey. Y al igual que Las Leonas, la gente está lista para el comienzo del torneo.

Fuente: Clarín

Sin Aymar, las Leonas juegan con Nueva Zelanda

Las Leonas jugará esta noche ante Nueva Zelanda, sin Luciana Aymar, el cuarto partido de la serie amistosa que se desarrolla en Rosario.
El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, jugará esta noche ante Nueva Zelanda, nuevamente sin Luciana Aymar, su máxima figura, el cuarto partido de la serie amistosa que se desarrolla en Rosario.

El encuentro se jugará desde las 21 (sin televisación) en el estadio Mundialista, en el que Las Leonas se adjudicaron la Copa del Mundo en 2010 y el Champions Trophy 2012 con Carlos Retegui como director técnico, quien dejó de ser el DT después de la medalla de plata en Londres 2012.

El equipo argentino actual, dirigido por Marcelo Garrafo, se impuso en el primer choque ante las neozelandesas por 4-1; luego igualó 1-1 y el martes pasado cayó por 4 a 1 en un encuentro en el que no contó con `Lucha´ Aymar, a quien el DT dio descanso.

Aymar, de 35 años y que fue elegida como la mejor jugadora del mundo por la Federación Internacional de Hockey (FIH) en siete ocasiones (2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010), sí jugará en cambio el encuentro que cerrará la gira de las oceánicas por nuestro país, mañana a las 18.30.

El conjunto neozelandés, denominado `Black Sticks`, fue cuarto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde Las Leonas ganaron la medalla plateada tras perder la final con Holanda.
mdzol.com

Las Leonas golearon a Nueva Zelanda en Rosario

Los goles del equipo nacional fueron convertidos por Daniela Sruoga, Carla Rebecchi (en dos oportunidades) y Noel Barrionuevo. Es el primero de los cinco partidos que se disputarán en Rosario.
Las Leonas, con el retorno de Luciana Aymar y el debut oficial de Marcelo Garrafo como entrenador, le ganaron 4 a 1 a Nueva Zelanda en el primero de los cinco partidos que se jugarán en Rosario.

Los goles fueron marcados por Daniela Sruoga, Carla Rebecchi (dos) y Noel Barrionuevo.

El encuentro se disputó en el estadio Mundialista, en el que Las Leonas se adjudicaron la Copa del Mundo en 2010 y el Champions Trophy 2012.

Este domingo a las 20 se disputará el segundo partido, mientras que el martes se jugará el tercero a las 21. El jueves a las 21 y el viernes a las 18.30 serán los últimos partidos.

Las Leonas formaron con Florencia Mutio; Josefina Sruoga, Silvina D`Elía y Noel Barrionuevo; Ana Rodríguez, Mariela Scarone, Luciana Aymar y Daniela Sruoga; Martina Cavallero, Carla Rebecchi y Delfina Merino.

El grupo se completa con Carla Dupuy, Gabriela Ludueña, Giselle Juárez, Natalia Del Frari, Victoria Zuluaga, Ana Basavilbaso, Ivana Dell Era y Sofía Cesanelli.
minutouno.com

Presentaron a Marcelo Garrafo como técnico de Las Leonas

Marcelo Garrafo fue presentado como nuevo DT del seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, y se entusiasmó en contar durante su ciclo con Luciana Aymar, capitana del equipo, y Soledad García, excluida en la gestión anterior de Carlos Retegui.

El exentrenador del equipo masculino en 1997 firmó un contrato por dos años pero expresó su intención de extenderlo «hasta los próximos Juegos Olímpicos» (Río de Janeiro 2016). Asumirá el plantel el 30 de enero próximo.

Durante su presentación, realizada en un hotel de Córdoba, Garrafo estuvo acompañado por el presidente de la Confederación Argentina de Hockey (CAH), Daniel Marcellini; el «head coach» del equipo masculino y femenino, Alfredo Castro, más las jugadores Rosario Lucchetti y Macarena Rodríguez.

El acto también sirvió para formalizar el vínculo de Franco Nicola, nuevo responsable del seleccionado de hombres, que ya debutó con la conquista del Champions Challenge, en Quilmes.

Consultado sobre la situación de Aymar, que puso en duda su continuidad tras Londres 2012, Garrafo contestó: «Es la capitana del equipo y la mejor jugadora del mundo».

Sobre García, adelantó que tendrá «un diálogo», la distinguió como «una de las mejores del mundo», recalcó su condición «argentina» y deslizó que la tendrá en cuenta, al recordar que es el «nuevo técnico de la selección argentina».

El exsecretario de Deporte en 1999 se mostró complacido por asumir el mando de «un equipo tan importante», dos veces campeón mundial en 2002 y 2010, y garantizó que prestará colaboración para que «Las Leones sigan superándose».

«Se trata de un seleccionado exitoso a nivel mundial durante los últimos 15 años, con el que tendré la posibilidad de sumar experiencia y colaborar para que siga superándose. Es una gran responsabilidad y, por supuesto, un desafío difícil pero apasionante», resumió.

A su turno, Luchetti aseguró que el cambio de entrenador «puso contentas» a las jugadoras, al tratarse de «un tema planteado en el equipo».

En esa línea, Marcellini reforzó que la salida de Retegui, conductor del equipo campeón mundial en Rosario 2010, fue por razones de «desgaste» con el plantel.

Por último, Nicola expresó su agrado su ciclo por «haber empezado con el pie derecho», tras la conquista del torneo internacional en Quilmes.

«Para nosotros, es un punto a favor, seguiremos trabajando, con cambios en el juego, agregando jugadores y el principal objetivo es ubicarnos entre los cinco primeros seleccionados del mundo», concluyó.
ambito.com

Las Leonas y la Generación Dorada ya están en la Argentina

Los dos equipos más emblemáticos de los Juegos Olímpicos regresaron esta mañana al país, tras su experiencia en Londres 2012; «Fue un final triste, pero fue lo que nos tocó», declaró Scola.

Los seleccionados argentinos de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, y masculino, más el de básquetbol con Emanuel Ginóbili a la cabeza y el de vóleibol de varones llegaron hoy a Buenos Aires, después de su participación en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

El arribo de las cuatro delegaciones se produjo pasadas las 8 en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza.

De los cuatro equipos, fueron Las Leonas las de mejor resultado, medalla de plata tras perder 2-0 con Holanda en la final.

La «Generación Dorada» del básquetbol, en tanto cumplió una muy buena actuación y se ubicó cuarta al perder ajustadamente con Rusia el encuentro por la medalla de bronce. Al respecto, Luis Scola declaró ante los medios: «Fue un final triste, pero fue lo que nos tocó. A veces nos ha tocado ganar, y en este caso nos tocó perder».

Los varones del vóleibol quedaron eliminados en cuartos de final ante Brasil 0-3 (obtuvieron diploma olímpico), y el hockey masculino finalizó en la décima posición.

Mañana, en tanto, se concretará el regreso de Sebastián Crismanich, ganador de la única medalla de oro de la Argentina en Londres 2012, en la categoría -80 kilos de taekwondo.

Fuente: Télam

Las Leonas van por el oro frente a la difícil selección de Holanda

Las dirigidas por Retegui jugarán frente al último campeón olímpico en Beijing 2008. La selección femenina de hockey busca lograr por primera vez en la historia una presea dorada. Se juega a las 16

Las Leonas jugarán ante Holanda, actual campeón olímpico, la medalla de oro de Londres 2012. Después de vencer a Gran Bretaña en la semifinal, la Selección que dirige Retegui buscará llevarse el oro esta tarde a partir de las 16:00.

Argentinas y holandesas han dominado el espectro internacional de la actividad durante los últimos 10 años. Lo cierto es que Las Leonas buscarán el único título internacional que les falta a su cosecha: el olímpico.

La selección de hockey demostró un nivel aceptable en lo que va del torneo, con una goleadora implacable como Carla Rebecchi, aunque todavía espera más de su máxima figura, Luciana Aymar. Capricho o no del destino, la maga `Lucha´ cumplirá mañana 35 años y, casi con seguridad, después del bocinazo de cierre, le dirá adiós a su trayectoria con la camiseta celeste y blanca.

«Trabajamos duro durante cuatro años y estamos en el lugar en el que queríamos estar. Ahora vamos por la gloria olímpica», dijo Retegui, apenas finalizado el encuentro de semifinal ante Gran Bretaña (2-1). El mismo técnico apuntó que enfrentar a Holanda es una suerte de «clásico». «Es como si fuese un Argentina-Brasil en el fútbol. Nos conocemos mucho», sostuvo.

Argentina, subcampeón olímpico en Sydney 2000 (perdió la final con Australia por 3-1), supo amalgamar el recambio generacional lógico y está, nuevamente, en una instancia decisiva. Enfrente estará Holanda, doble oro en JJ.OO. (Los Angeles 1984 y Beijing 2008), y conjunto que mejor ha rendido en lo que va del certamen.

El conjunto `naranja´, es cierto, sufrió más de lo esperado para acceder a la final, pues superó en la definición por penales a Nueva Zelanda en la restante semifinal, después de igualar 2-2 en los 85 minutos de juego (70 reglamentarios y 15 de alargue). Pero durante la etapa clasificatoria, el elenco holandés venció los cinco cotejos que disputó: Bélgica (3-0), Japón (3-2), China (1-0), Corea del Sur (3-2) y Gran Bretaña (2-1).

Por su lado, Las Leonas también se adjudicaron su grupo, el B, con el siguiente trayecto: Sudáfrica (7-1), Estados Unidos (0-1), Nueva Zelanda (2-1), Alemania (3-1) y Australia (0-0). Los dos finalistas definieron ya otra serie de certámenes internacionales. Y con resultados disímiles.

Así, el equipo albiceleste se adjudicó, por ejemplo, dos títulos por Copa del Mundo: Perth 2002 y Rosario 2010. Y también ganó los Champions Trophy de Amstelveen 2001 y Nottingham 2010.

El elenco `naranja´ por su parte se impuso en las instancias decisivas de dos Champions Trophy: Quilmes 2007 y Amsterdam 2011. Pero se dio el gusto, además, de infligirle dos dolorosas derrotas a las Leonas, ambas en los Juegos Olímpicos precedentes: en Atenas 2004 (por penales, tras un 2-2 en semifinales) y en Beijing 2008 (5-2 en semifinales, también).

Fuente: Infobae

Las Leonas empataron y juegan las semis con Gran Bretaña

Después de igualar en 0 con Australia, por la última fecha del grupo B, el equipo argentino se instaló entre los mejores cuatro del certamen tras ganar su zona.

El primer objetivo está cumplido: Las Leonas están en las semifinales. Después de igualar en 0 con Australia, por la última fecha del grupo B, el equipo argentino se instaló entre los mejores cuatro del certamen tras ganar su zona y mañana a las 16 enfrentará nada más y nada menos que al local Gran Bretaña. Ante un estadio colmado de espectadores, Las Leonas buscarán dar un paso más de cara a su meta máxima: la medalla de oro. La otra semifinal la animarán el último campeón olímpico, Holanda, y Nueva Zelanda, quien fue segunda en el grupo B y logró una clasificación histórica.

Argentina jugó un partido inteligente. Sabía que con el empate le alcanzaba para quedarse con su grupo (igualó la posición con Nueva Zelanda pero lo superó por diferencia de gol) y por largos pasajes, sobre todo en el segundo tiempo, manejó el encuentro tácticamente.

El primer tiempo fue parejo con un leve predominio australiano que se arrimó un poco con pelotazos verticales, pero sólo complicó en un par de oportunidades.

El conjunto argentino no pudo disimular sus nervios dentro del terreno y le costó llegar, bien defendido por un rival que, pese a necesitar el triunfo, no se descuidó atrás en esos 35 minutos iniciales.

Recién a 11’ del final las albicelestes generaron su chance más clara con un córner corto directo ejecutado por Silvina D’Elía, que rechazaron entre la arquera y las defensoras australianas.

En el segundo tiempo, Las Leonas se mostraron aún más seguras en la defensa a tal punto que Australia no llegó nunca al arco defendido por la paranaense Florencia Mutio.

La más clara para Las Leonas llegó al minuto de esa parte final, cuando Rosario Luchetti llegó al fondo y asistió a Carla Rebecchi, pero la delantera no fue precisa.

Como en los últimos tres Juegos Olímpicos, Las Leonas están en semifinales. Van en busca del oro deseado y esquivo, pero antes deberán pasar a Gran Bretaña, la última gran aparición del hockey. Un equipo tan físico como dotado tácticamente.

Los otros resultados de ayer y que definieron zonas fueron: por el grupo B, Nueva Zelanda y Alemania 0 a 0 y Sudáfrica 7 a 0 EEUU. Por el grupo A, Holanda 2 a 1 a Gran Bretaña; Japón 1 a 0 a China y Corea 3 a 1 a Bélgica.

Hockey masculino: para salvar el honor

Golpeado por la pobre producción que logró en su vuelta a los Juegos Olímpicos tras la ausencia en Beijing 2008, el seleccionado masculino, ya sin chances de pelear por un diploma olímpico, cerrará hoy su participación en el grupo A, cuando desde las 13.45 se enfrente a Sudáfrica.

Argentina, novena en el ranking mundial, debutó con una derrota ante Gran Bretaña; luego perdió con Pakistán por 2-0; empató 2-2 con el líder Australia y cayó ante España por 3-1.

El equipo de Pablo Lombi tenía como objetivo primario ubicarse entre los seis mejores del torneo, pero quedó muy lejos de ellos. Deberá ganar hoy si no quiere pelear por no quedar último en el certamen.

Fuente: La Capital

‘Las Leonas’ beat New Zealand, head Group

Argentina’s national women’s field hockey team, also known as «Las Leonas,» defeated New Zealand by 2-1 in the third match of the Groups round at the London 2012 Olympic Games.

Forward Carla Rebecchi scored both goals of the «albiceleste», the first one at 3′ of the first part and the second one at 10′ of the second part. Meanwhile, Charlotte Harrison scored New Zealand’s only goal at 26′ of the last part.

With this victory, Argentina recovered from the match in which the US won, and currently lead their group.

Source: Buenos Aires Herald

US surprise ‘Las Leonas’ once again

Shannon Taylor (on ground) of the US celebrates after scoring a goal against Argentina.
Argentina’s national women’s field hockey team stumbled once again against the United States and faced the first defeat in the Olympic Games in a match that lacked accuracy in the penalty corners.
US came to the field willing to stop Argentina, and although it also did lack precision in the penalty corners, it took advantage in the defence to score a goal that was enough to gain its first three points in London.
Goalkeeper Amy Swensen managed to stop the attempts of Argentina’s Josefina Sruoga and Noel Barrionuevo to open their score.
By the end of the first part of the game, Shannon Taylor netted the only goal of the match, leading her team to the victory over «Las Leonas.»
Despite Argentina’s intention to score, they were not able to tie the result by the end of the second part of the match.
Argentina will now have another opportunity against New Zealand, which has already won both matches it has played.

Line-ups:
Argentina: Mutio; Scarone, D’Elía, Barrionuevo; Sruoga J., Rodríguez, Sánchez, Sruoga D.; Aymar, Rebecchi, Merino, Cavallero, Habif, Luchetti and Maccari.
United States: Swensen; Dawson, Taylor, Reinprecht J., Reinprecht K., O’Donell, Selenski, Laubach, Falgowski, Bashore, Crandall, Gonzalez, Vittese, Puzo, Kasold, Nichols.
Goals: 0-1, m.28: Shanon Taylor.
buenosairesherald.com

Las Leonas tienen una parada difícil

El equipo de Retegui, que viene de golear a Sudáfrica, enfrenta a EE.UU., que fue su verdugo en la final de los Panamericanos de Guadalajara.

En su segunda presentación en el Parque Olímpico, Las Leonas, que vienen de un 7-1 sobre Sudáfrica, se miden con Estados Unidos, que fue su verdugo en la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Sin embargo, el técnico del seleccionado de hockey, Carlos Retegui, aclaró que para él no se tratará de una revancha.

Será la segunda fecha del grupo B. El equipo Retegui tuvo un muy buen debut, al golear a Sudáfrica, mostrando un nivel superlativo. Por su parte, EE.UU. viene de caer 2-1 con Alemania, por lo que necesita una victoria.

El último enfrentamiento entre ambas selecciones fue en Guadalajara, donde el equipo norteamericano se impuso sorpresivamente por 4-2, quedándose con la medalla dorada. «Este es un nuevo partido y el pasado no cuenta», dijo Retegui.

Por el mismo grupo, Nueva Zelanda, (venció a Australia 1-0) enfrentará a Sudáfrica y Alemania, el otro líder, jugará ante Australia.

Fuente: Clarín

Empate en el último amistoso

Las Leonas igualaron 1-1 con Japón en el último partido previo al debut en los Juegos, el domingo ante Sudáfrica. La ansiedad de Lucha Aymar.

Las Leonas empataron hoy 1-1 ante su par de Japón en el último amistoso previo al debut en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que será el domingo ante Sudáfrica. Josefina Sruoga, apenas iniciado el complemento, anotó el gol con el que las dirigidas por Carlos Retegui se pusieron en ventaja momentáneamente, hasta la igualdad de las japonesas por intermedio de Shiho Otsuka luego de una jugada de córner corto.

“Probamos muchas cosas para el primer partido con Sudáfrica. Quizás esquemas de juego, jugadoras y por eso planteamos el partido como si jugáramos contra Sudáfrica”, dijo la jugadora emblema de Las Leonas, Luciana Aymar, en TyC Sports al finalizar ese encuentro.

Argentina integra el Grupo B de los Juegos Olímpicos en hockey sobre césped femenino y además de Sudáfrica enfrentará en esa primera instancia a Australia, Alemania, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Aymar, abanderada de la delegación argentina, dijo: “Hoy estoy un poco más nerviosa y ansiosa porque llegue la inauguración. Va a ser raro pero a la vez emocionante“.

Fuente: Perfil

Luciana Aymar no descarta seguir en «Las leonas» tras los Juegos

Luciana Aymar, considerada la mejor jugadora de hockey sobre césped de la historia, no descartó continuar en «Las Leonas» después de los Juegos Olímpicos de Londres.

«Este es mi último Juego Olímpico, pero es muy difícil saber si es mi último torneo. No sé si voy a dejar, porque realmente esto me apasiona, me encanta, disfruto de entrenar y de jugar. Después de los Juegos me voy a tomar un descanso y decidiré. Si siento que estoy bien física y anímicamente y el entrenador está de acuerdo, seguiré», sostuvo.

En una entrevista publicada hoy por el diario La Capital de Rosario, su ciudad natal, Aymar expresó: «Todavía no sé qué voy a hacer. Es muy difícil para mí dejar esto que me apasiona tanto».

Respecto del objetivo del equipo en Londres, que es obtener el oro tras la plata en Sydney 2000 y el bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008, «Lucha» remarcó que va a «dejar todo» para ganar esa medalla.
Aymar, quien será abanderada de la delegación argentina en la inauguración de los juegos, el viernes próximo, aseguró que quiere «que ya empiece la competencia».

«Quiero disfrutar de todo. La previa de los Juegos es muy linda. Pero tengo esa cosa de saber que son los últimos. Viví tantas cosas con la camiseta de Argentina y de repente va llegando mi momento. No puedo creer que todo se haya pasado tan rápido», manifestó.

Cuando se le preguntó cómo se imagina el 10 de agosto, día de la final de hockey femenino en Londres, respondió: «Espero que festejando mi cumpleaños y muy feliz. Si sale todo bien voy a celebrar y si las cosas no salen como uno prefiere también voy a estar tranquila porque di todo lo mejor para llegar hasta acá. La medalla de oro es la que me falta y me encantaría ganarla».

Respecto de sus rivales, indicó que «todos los partidos son difíciles, pero Holanda, Inglaterra y Corea son los más complicados».

«Me hubiese gustado enfrentar a alguno en la primera ronda. Pero quedaron los tres en la otra zona», añadió.

«Las Leonas» debutarán el domingo 29 de julio frente a Sudáfrica por el Grupo B.

El 31 de julio jugarán ante Estados Unidos, el 2 de agosto con Nueva Zelanda, el 4 de agosto contra Alemania y el 6 de agosto frente a Australia.

Fuente: Diario Hoy