Los vínculos de María Paz Delgado, de Gran Hermano, con la farándula, la prostitución vip y el fiscal Alberto Nisman

La participante de Gran Hermano sabe lo que es moverse en el ambiente y cómo aprovecharlo.

Sin duda, María Paz Delgado es una de las protagonistas más destacadas de la Casa de Gran Hermano. Y no sólo por lo que hace adentro, sino por su pasado y sus vínculos afuera: farándula, televisión, famosos y el caso Alberto Nisman.

En un primer momento, la morocha marplatense deslizó en charla con sus compañeros que conoce a muchos famosos, que la consideran amiga y que la ayudarían con distintos call center para votarla hasta ganar el reality. Esa estrategia le salió mal: no sólo le costó una sanción sino que el público la tildó de «gato».

Maypi, de 29 años, es modelo e instrumentadora quirúrgica, pero conoce a la perfección el mundo de la noche y de la televisión: fue parte de un calendario para Sábado Bus y fue parte de las bailarinas que servían el plato a los famosos.

También fue bailarina de Showmatch, donde conoció al Tirri, el primo de Marcelo Tinelli, con quien forjó una gran amistad, por lo que puede observarse en las redes sociales.

También en sus múltiples participaciones en desfiles, publicidades y eventos María Paz conoció a otros famosos. Entre ellos, tiene fotos con Maximiliano Guerra, Claudio Cosano y otros. Además, tuvo un romance con el tenista Juan Martín Del Potro.

No obstante, sus trabajos en la farándula argumentan ciertas relaciones, pero también es parte de la agencia de modelos de Leandro Santos, en donde se hizo amigas famosas, como Ailén Bechara y Alexandra «la Sueca Larsson», a quienes se las relacionó con la «prostitución vip».

Además, María Paz mantiene una fuerte amistad con Florencia Cocucci, la modelo que fue involucrada en la investigación por la muerte de Nisman. Cocucci y el fiscal compartieron momentos con amigos. En esa causa, Maypi tuvo que declarar ante Viviana Fein.

diarioveloz.com

 

El mensaje de Juan Martín del Potro: «Se respiró aire fresco»

La Torre de Tandil habló del clima que se vivió en el equipo de Copa Davis; ¿a quién estaban dirigidas sus palabras?

Afónico, acalorado, con el torso desnudo dejando ver un rosario colgándole del cuello, Juan Martín del Potro recibe a canchallena.com en uno de los inmensos hangares de Tecnópolis, contiguo al vestuario triunfador. A poco más de media hora de la victoria de Federico Delbonis que cerró la serie ante Brasil, el tandilense sigue enloquecido. «Le dije a Fede que no vamos ninguno a Indian Wells y que nos vamos para Azul, porque hay que llevarlo en autobomba. Hablando en serio, fue un placer haber vivido estas emociones con ellos. Estos chicos fueron héroes», expresa Juan Martín, antes de dejar el predio de Villa Martelli para ir a su casa, armar la valija y dirigirse al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde tenía previsto tomar un vuelvo rumbo a Estados Unidos.

«Fue una semana especial, de gran carga emocional, con muchos condimentos que se sumaban a la que parecía una serie tranquila. Hablar con el resultado positivo es mucho más fácil. Sabemos todos que es un proceso de cambio, de nuevos aires en la cúpula y en lo estructural. Acá se respiró aire fresco y ser parte de lo que hicieron estos chicos, aunque no fuera estando en la cancha, fue impresionante. Con lo de Leo [Mayer] no tengo palabras, y con lo de Fede igual. Me ha tocado estar en las dos situaciones que ellos estuvieron: con un 2-1 abajo o definiendo una serie, y son momentos para muy pocas personas y se los dije. Y respondieron increíblemente», explicó el tenista de 26 años.

Acá se respiró aire fresco y ser parte de lo que hicieron estos chicos, aunque no fuera estando en la cancha, fue impresionante

El jugador entrenador por Franco Davin y alineado con la gestión de Daniel Orsanic como capitán, integró el equipo nacional desde el primer momento, colaborando como sparring, participando en las comidas y en las charlas grupales, alentando con euforia en la cancha, y gritando y divirtiéndose en la celebración espontánea que se produjo en uno de los playones luego de que Delbonis venciera a Thomaz Bellucci. «Desde que todo este proceso de cambio se empezó a generar yo ya me sentí adentro. Mucha gente sabe lo que pasé estando afuera de la Davis. También quiero agradecer a la gente por cómo me recibió el viernes, el primer día. Miedo de lo que pensaran nunca tuve. Cuando jugué con Hewitt en La Plata en 2013 me recibieron espectacular. Siempre me sentí acompañado. Nunca me escondí, nunca dejé de salir a la calle, de ir a la cancha de Boca o de estar en otros lugares públicos. Volví a sentir el apoyo y dentro de una cancha de tenis, que es mí lugar. Hoy [por ayer], con el estadio lleno, la gente se mostró muy respetuosa y lo agradezco», reconoció Del Potro, a quien se le escaparon algunas lágrimas no bien se concretó el pase a los cuartos de final de la Davis.

Lo vi un poquito en Melbourne a Novak, no hablamos del tema, pero sí creo que puede llegar a venir

Del Potro tiene un excelente vínculo con Novak Djokovic, el número 1 del mundo. Y está convencido de que Nole vendrá al país en julio, en la búsqueda de las semifinales. «Estuve con Victor Troicki y Nenad Zimonjic en Sydney, bromeábamos y me decían que ganemos porque querían venir a Buenos Aires. Lo vi un poquito en Melbourne a Novak, no hablamos del tema, pero sí creo que puede llegar a venir. No pasa por ser nacionalista o no, sino por cómo se va dando su temporada, no va a querer perder el número uno, pero su objetivo sigue siendo ganar otra Copa Davis. ¿Qué superficie le pondría? Hoy yo no juego ni en el agua (sonríe). Pero no lo sé. Hay que ver qué piensan Leo, Fede y el resto de los chicos. Se verá».

Juan Martín rechazó la invitación que Indian Wells le entregó para el cuadro principal, aunque intentará probar en dobles con Marin Cilic. «Puede ser que juegue ahí para probar mientras sigo la rehabilitación -dijo-, sino le apuntaré a Miami (desde el 25 del actual), ahí sí me gustaría volver»..

 

Fuente: Cancha Llena

 

Del Potro announces comeback to Argentine Davis Cup team

Argentine tennis player Juan Martín del Potro has announced his long waited return to the Davis Cup team, even though he will not be able to play in the series against Brazil to be held in March.

The 26 year-old star said he does not want to force his comeback to the courts after the surgery on his left wrist, but will train together with the Argentine team and make himself available “for whatever the team needs.”

“I found very good predisposition with the new tennis directives. They seem eager to change Argentine tennis in a good direction. This being the case, they can count with me,” Del Potro told reporters today.

“The team captain [Daniel Orsanic] knows he can count with me. I hope this return [to the Davis Cup team] lasts for many years,” the US Open champion, who has had strong differences with the former Argentine Tennis Association (AAT) directive board, said.

The last time Del Potro played for Argentina was in the 2012 Davis Cup semi-finals against the Check Republic.

The Argentine team will receive Brazil between the 6th and 8th of March for the Davis Cup last 16 round. The winner will play against Croatia or Serbia.

Del Potro also stated he might return to the ATP tour in the Indian Wells or Miami tournaments, held in March, but he thinks its most responsible to wait “a little bit more”.

Source: Buenos Aires Herald

Juan Martín del Potro viajó a Estados Unidos para que el médico revise su muñeca

El tandilense fue junto a su entrenador Franco Davín.

En Facebook, como suele hacerlo, Juan Martín del Potro comunicó que viajó a la clínica Mayo de Rochester, en Estados Unidos, para ver al doctor Richard Berger, quien lo operó de su muñeca izquierda.

«Rumbo a Rochester para un nuevo chequeo», escribió Delpo en su cuenta. El miércoles 21 de enero, y tres días después de bajarse del Abierto de Australia, el tandilense anunció que se había operado de su muñeca izquierda. Después de la operación, Del Potro asistió a un recital de Ciro, ex líder de Los Piojos, y en los últimos días de enero publicó una foto en la que se lo ve junto a amigos en una playa.

 

Fuente: Cancha Llena

Tres días después de bajarse del Abierto de Australia, Juan Martín del Potro volvió a operarse de su muñeca izquierda

Se sometió a otra cirugía, como lo hizo en marzo del año pasado; lo comunicó por las redes sociales

 

La noticia, por más sospechas que había en el ambiente, no deja de impactar. La imagen, junto con el cirujano Richard Berger y el brazo izquierdo enyesado, retumba aun más. Parece una broma de mal gusto. Pero no lo es. La realidad, una vez más, preocupa, atropella los buenos deseos. Es un karma que lo acompaña y no lo suelta. Porque Juan Martín del Potro , el hombre que supo derrumbar a tantos grandes del tenis a puro latigazo, volvió a ingresar en un quirófano. Lo hizo por esa maldita e irritante muñeca izquierda que se operó el 24 de marzo pasado para corregir daños ligamentarios y que, prácticamente, nunca le dejó de molestar. Cuando el tandilense canceló su actuación en el Abierto australiano, se presumía que no tenía mayores alternativas que la operación: así lo hizo ayer, cerca de las 15 de la Argentina, en la clínica Mayo de Rochester, Minnesota, por un equipo liderado por Berger. Según el comunicado del jugador en las redes sociales, se sometió a una «pequeña» intervención para «resolver» el problema del dolor que le causaba al impactar el revés de dos manos.

Del Potro estuvo acompañado por su entrenador, Franco Davin , y por su preparador físico, Martiniano Orazi. Se creía que el problema estaba provocado por un sobrehueso, de hecho todas las miradas parecían apuntarle allí, pero finalmente el trabajo médico se produjo en la misma zona donde el ex número 4 del mundo se había operado hace casi un año. Claro que en esta oportunidad no se trabajó sobre ligamentos dañados, lo que significa que el proceso de recuperación debería ser mucho menor. En los próximos días, Juan Martín regresará a la Argentina y, después de dos semanas de descanso en la que deberá utilizar una férula en la zona tratada, comenzará con la rehabilitación. ¿En cuánto tiempo se estima que podría regresar a los courts? Es una incógnita. Se especula con que podría ser en un par de meses. Pero en las próximas horas el jugador y su equipo recibirán mayores precisiones de Berger. Por lo pronto, por la proximidad del calendario, se estima que Del Potro no jugará en Delray Beach (desde el 16/2) ni en Acapulco (23/2), los próximos dos certámenes en los que estaba inscripto. De hecho, hasta filmó un comercial para el abierto mexicano.

 

Fuente: CanchaLlena

Del Potro sumó un gran triunfo en su regreso

TORNEO ATP DE SYDNEY

Tras casi once meses sin jugar, consiguió su segunda victoria consecutiva. Esta vez venció al italiano Fognini, primer preclasificado.

Juan Martín del Potro continuó esta madrugada con su prometedor regreso tras casi once meses de baja por lesión, al ganarle al italiano Fabio Fognini por 4-6, 6-2 y 6-2 y pasar a cuartos de final en el ATP 250 de Sydney, donde también estará el correntino Leonardo Mayer (5° preclasificado). En cambio, en el ATP 250 de Auckland, fue eliminado Diego Schwartzman.

El ex cuatro del mundo necesitó una invitación para entrar en el sorteo principal, ya que su puesto en la clasificación mundial cayó al 338 durante su larga ausencia. El tandilense se mostró a la altura del compromiso ganándole a Fognini, primer preclasificado del torneo, en 1 hora y 48 minutos.

Mayer, por su parte, superó al polaco Jerzy Janowicz por 4-6, 6-1 y 7-6 (7-3) y ahora tendrá como rival al francés Julien Benneteau (4°), vencedor del canadiense Vasek Pospisil.

Del Potro había destacado como «un gran momento» su retorno al circuito de la ATP al vencer ayer al ucraniano Sergiy Stakhovsky en su primer partido oficial tras diez meses de baja por una lesión. «Necesito trabajar muy duro mirevés y mis movimientos, pero creo que ahora es tiempo de celebrar mi regreso y disfrutar este momento», expresó «La Torre de Tadil».

Delpo, campeón del US Open de 2009, se había impuesto este martes por 6-3 y 7-6 (7-4) ante Stakhovsky, número 69 del mundo, en su primer paso para recuperar el terreno perdido en el ranking de la ATP. «Extrañaba mucho jugar al tenis. Quiero alcanzar el tren nuevamente», contó el argentino, campeón defensor del torneo que se disputa sobre cemento y que reparte 500 mil dólares en premios.

No pudo sumarse a la sintonía ganadora Diego Schwartzman en Nueva Zelanda. El Peque tuvo un buen comienzo pero finalmente cayó ante el estadounidense Donald Young 2-6, 6-4 y 6-1 por los octavos de final del torneo, preparatorio para el Abierto de Australia que comenzará el lunes.

Fuente: Clarin

Lo mejor del regreso de Juan Martín del Potro: el resumen y la emoción del final

La emoción tras quedarse con su primera victoria después de su regreso y el resumen del partido

Juan Martín del Potrovolvió a los courts después de diez meses y la emoción lo desbordó. Tras vencer al ucraniano Sergiy Stakhovsky en dos sets en su debut en el torneo de Sydney, se emocionó luego del punto final y vivió el partido de una forma muy especial.

Dixit

«Saqué bien. Mis golpes están yendo bien. Esa es una buena señal para el futuro»
«Necesito trabajar muy duro mi revés y mis movimientos, pero creo que ahora es tiempo de celebrar mi regreso y disfrutar este momento»
«Estuve en casa mucho tiempo, triste. Para ser honesto, no esperaba que este momento llegara tan pronto esta temporada por lo que estoy muy contento»
«Tengo que ir muy lentamente, torneo a torneo. Pero si juego 15 o 20 torneos será una gran temporada para mí»

Fuente: Diario Hoy

Barranca abajo en el ranking ATP: Del Potro arranca desde el puesto 338

Delpo volverá a jugar hoy después de once meses en el ATP de Sydney.

A Juan Martín Del Potro no debe gustarle nada tener que buscarse tan abajo en el ranking ATP. Tan abajo que ni siquiera está en el Top 100. Tampoco entre los 200 ni los 300. Los once meses sin jugar le hicieron perder casi todos los puntos y hoy arrancará desde el puesto 338.

El sitio oficial de la ATP publicó el ránking de la semana y Delpo cayó 203 puestos con respecto a la anterior.

delpo_0.jpg

Hoy, el tenista tandilense volverá a jugar en el ATP 250 de Sydney y defenderá el título logrado en 2013. Si queda eliminado en primera ronda perderá todos los puntos y quedará ahí abajo. Sin embargo, si hace un buen torneo podrá subir unas cuantas posiciones.

Igual, hoy el ranking parece ser lo de menos para Delpo. Lo importante es la muñeca izquierda. Si responde bien, el ascenso será rápido y seguro.

Tn.com.ar

En Sydney, Juan Martín del Potro ya está listo para su regreso

El tandilense se prepara para volver al circuito; en el complejo olímpico donde fue campeón en 2014, debutará contra el ucranio Sergiy Stakhovsky

La espera está a punto de concluir. Tras casi once meses fuera de competencia, Juan Martín del Potro está listo para volver a experimentar las sensaciones de jugar en serio, con los puntos en juego. Luego de varias semanas de pretemporada, el tandilense desembarcó y ultima los ensayos en el ATP de Sydney, donde será una de las figuras del Apia International, torneo de preparación con miras al Abierto de Australia.

Del Potro dará sus primeros pasos de regreso en un certamen que lo vio campeón el año pasado. Aunque debe defender 250 puntos correspondientes a la conquista de 2014, el tandilense ya dejó en claro que, en estos primeros encuentros lo importante, por encima de los resultados, será recuperar sensaciones y feeling de juego. Anoche, tras el sorteo del cuadro principal, Delpo se enteró que el primer rival de la temporada 2015 será el ucranio Sergiy Stakhovsky, 57° del ranking. Si lo supera, el italiano Fabio Fognini, primer favorito, sería el adversario en segunda vuelta.

Del Potro, acompañado por su entrenador, Franco Davin, y el preparador físico Martiniano Orazi, practicó durante el primer día con el uruguayo Pablo Cuevas en el complejo que fue sede de los Juegos Olímpicos 2000. Más allá de colocarse al final del entrenamiento una bolsa de hielo en la muñeca izquierda -la que se operó en marzo pasado- a modo de precaución, Del Potro señaló que las molestias en esa zona corporal no son graves.

Del Potro ingresó en este torneo como invitado especial (wild card). Si bien su ranking actual es 135° -con la posibilidad de retroceder hasta cerca del puesto 340° si no le va bien en Sydney-, la Torre puede anotarse en los torneos con ranking protegido (7°, en su caso), una prerrogativa que la ATP dispone para los jugadores que sufren lesiones que los marginan por más de seis meses del tour. Delpo empleará el ranking protegido para jugar en el Australian Open, aunque es muy probable que, acorde con su jerarquía de ex campeón de Grand Slam, en la mayoría de los torneos se le extiendan invitaciones. Este ranking sólo tiene validez para acceder a los torneos, y no es tenido en cuenta para determinar las preclasificaciones, por lo que el ganador del US Open 2009 no será sembrado en varios de los primeros torneos del año. La validez es por los primeros nueve torneos en los que lo utilice, o nueve meses a partir del primer partido de su regreso..

Fuente: La Nacion

A pesar de los dolores, Juan Martín del Potro volverá a jugar en Sydney

El tandilense anunció que regresará al circuito en los torneos de Oceanía; será en el ATP 250, y luego, si su físico lo permite, jugará el Abierto de Australia.

Tiene fecha de regreso. Juan Martín del Potro confirmó que volverá al circuito ATP en los torneos de Sydney y en el Australian Open, que se disputarán durante enero. Así, la Torre de Tandil, que no había llegado con su recuperación para el torneo de Brisbane, dejará atrás una inactividad de más de 10 meses.

«¡Hola a todos! Quería contarles que decidimos viajar a jugar Sydney y el Abierto de Australia. Extrañaba mucho el circuito, extrañaba competir, extrañaba el contacto con ustedes en la cancha y eso pesa más en la decisión que las molestias en la mano, que van y vienen y no me dejaron tener la pretemporada ideal», publicó el tandilense en su página de Facebook.

En referencia a los objetivos inmediatos de su regreso, admitió: «No espero grandes resultados, solamente volver a sentir la sensación de la competencia, la sensación de ser nuevamente un tenista activo, después de casi un año fuera. En este momento, no me importa el ranking. La situación pasa por otro lado. Lo tomo como un premio al esfuerzo y las ganas que le puse para volver».
canchallena.lanacion.com.ar

Cómo es el calendario de Juan Martín Del Potro y un difícil regreso que ya padeció

El tandilense, que jugará en Sidney, está inactivo desde hace 10 meses; el repaso de su vuelta de 2011, luego de su operación en la muñeca derecha, y una dura historia que ya conoce.

Hoy, temprano por la mañana, anunció por las redes sociales que volverá a jugar en Sidney, tras 10 meses de inactividad. Para intuir cómo será el regreso de Juan Martín del Potro al circuito, es preciso repasar cómo fue la vuelta del tandilense luego de la operación de su muñeca derecha, en 2010. En 2009, tras un año excepcional en el que la Torre de Tandil conquistó el US Open, llegaron las pesadillas. La lesión en su muñeca derecha lo dejó afuera del circuito después del Abierto de Australia. Su último partido había sido una derrota en cinco sets ante Marin Cilic. Después vino el desconcierto. La incertidumbre del dolor. Hasta que en el camino se encontró con el doctor Richard Berger, quien lo operó el 4 de mayo en Rochester, Minnesota.

En agosto de ese año intentó regresar. Pero el dolor fue más fuerte y en el torneo de Bangkok perdió en primera rueda ante Olivier Rochus, y después cayó ante Feliciano López en el ATP de Tokio. Finalmente, regresa en el torneo de Sidney, en enero de 2011. Pierde en la segunda rueda ante Florian Mayer. Luego juega el Abierto de Australia y cae en la segunda fase ante el chipriano Marcos Baghdatis. Pero su nivel fue de menor a mayor, y tras dos semifinales consecutivas en San José y en Memphis, Del Potro se consagra en Delray Beach, a fines de febrero.

Después, el tandilense perdió en las semifinales de Indian Wells ante Rafa Nadal, se quedó con el ATP de Estoril, y por las semis de la Copa Davis, derrotó a Janko Tipsarevic y a Novak Djokovic (quien se retiró del partido, pero en gran parte por el esfuerzo que tuvo que hacer ante Delpo). Luego, sería finalista ante Marcel Granollers, en Vienna, donde pierde, y disputa la final de la Davis ante España, donde también cae ante David Ferrer y Rafa Nadal. La vuelta de Del Potro fue destacada como el regreso del año por la ATP. Volvió como N°484 del mundo y terminó N°11.

El año pasado volvieron los fantasmas en su muñeca izquierda. Ganó el ATP de Sidney, en enero, pero en febrero, en Dubai, abandonó ante el indio Somdev Devvarman, N°78 del ranking. Esta vez, sin dudarlo, acudió nuevamente a Berger, quien lo operó a fines de marzo. Del Potro ya sabe de qué se trata. Primero, había decidido regresar en Brisbane, pero finalmente postergó su vuelta para Sidney, donde es campeón defensor. Por supuesto, que Delpo cuenta con el aval de una de las personas que más confía, el doctor Berger, a pesar de que los dolores continúan y la preparación no fue la ideal.

Después de Sidney, si su físico lo permite, el tandilense disputará el Abierto de Australia. Luego, en su agenda, se repite un camino similar al de hace cuatro años: Delray Beach, Acapulco e Indian Wells. Pero aún falta mucho. Del Potro sabe que el regreso será duro y que una vuelta como aquella de 2011 es difícil de repetir. La paciencia será su mayor aliada y pensar en jugar la Copa Davis todavía queda muy lejos.

Fuente: La Nacion

A lista de espera

Del Potro no tiene confirmado su viaje a Australia para comenzar la temporada. Si siguen las molestias en su muñeca izquierda puede bajarse de los tres primeros torneos del año. Hay tiempo hasta el jueves para que se defina su presencia en Brisbane.

La pesadilla sigue. Por sus molestias en la muñeca izquierda, Juan Martín Del Potro se bajó del circuito a fines de febrero, en marzo pasó por el quirófano y hasta ahora esperó una solución. Sin embargo, el dolor todavía lo afecta y se refleja en algunos movimientos, como el revés a dos manos. Por eso, aunque lleva nueve semanas de pretemporada, el tandilense analiza por estas horas sus próximos pasos y mantiene la incógnita sobre su participación en el comienzo de la temporada.

Delpo figura inscripto para jugar el ATP 250 de Brisbane a partir del domingo. Aunque actualmente figura 137° en el mundo, recibió una invitación especial y entró directo al cuadro principal. En ese torneo además van a estar el suizo Roger Federer (2°), el japonés Kei Nishikori (5°) y el canadiense Milos Raonic (8°). El croata Marin Cilic (9°), el cuarto top ten anunciado por los organizadores, acusó un problema físico y este martes se bajó del torneo.

El tandilense tiene tiempo hasta el jueves para informar si se baja de Brisbane. Luego debería jugar en Sydney (desde el 12), torneo que ganó en su última edición y para el que también recibió una invitación. La fecha más importante en el primer mes de su calendario es el Abierto de Australia a partir del 19 en Melbourne. Pero, si no se siente bien de la muñeca operada, se quedaría afuera del Grand Slam y le apuntaría a Delray Beach en febrero. A esperar…
ole.com.ar

Rumores de romance entre Del Potro y Luciana Aymar

La ex Leona y el destacado tenista estarían viviendo el comienzo de un apasionado romance. Más detalles en esta nota.

Entre pelotas de tenis y bochas de hockey, habría surgido un nuevo romance en la Ciudad de Buenos Aires.

Según pudo saber Arde Tele, más de una vez se la vio a Luciana Aymar visitando a Juan Martín del Potro en su departamento de la Torre Bellini en la calle Salguero del barrio de Palermo.

¿Romance en puerta entre el tenista y la ex Leona?

Fuente: www.primiciasya.com

Del Potro out of Asian tour, needs ‘more time’ to recover from surgery

Argentine tennis player Juan Martín Del Potro has announced he will not participate in the ATP Asian tour as expected because he has not yet re-gained “competitive level” after the operation he underwent in his right wrist.
“I wanted to tell you that although my wrist is recovering as supposed to, I need a little more time to reach the competitive level necessary to play in the tour week after week,” Del Potro posted on several of his social media accounts.
He explained he tried to be ready for the Asian tour, in which he had good results previously, such as champion at Tokio and runner-up at the Shangai Masters 1000, but it “will not be possible”.
Del Potro said he is “working hard” to be able to re-appear in the European tour at the end of the year.
The Tandil native has fell one ATP ranking position and he is now 14th. This year, he only played four tournaments.
buenosairesherald.com

¿Hasta el 2015?

Malas noticias para Del Potro: después de su retiro en Miami definieron que lo mejor es operarlo de la muñeca izquierda. Eso puede dejarlo afuera del circuito por lo que resta del año. Sólo pudo jugar diez partidos en este 2014.

La decisión se veía venir, después de que se bajara de Indian Wells y tampoco se presentara en Miami, los dos Masters 1000 en suelo estadounidense. Juan Martín del Potro se estuvo entrenando e la previa a ambos torneos para testear la resistencia de su muñeca izquierda, pero de nuevo sintió dolor y por eso directamente no salió a la cancha. Este viernes finalmente se supo que el tandilense va a pasar por el quirófano para arreglar el tema de una vez por todas.
ole.com

Wrist injury forces Del Potro out in Miami

Juan Martín del Potro addresses the media after pulling out of the BNP Paribas Open at Indian Wells Tennis Garden on March 9, 2014 in Indian Wells, California.
Argentine tennis No. 1 Juan Martín del Potro has announced that he will not play the upcoming Miami Masters 1000 tournament, after suffering once more pain from a recurring injury in his left wrist.

The complaint is the same which led the Tandil native to withdraw from last week’s competition in Indian Wells.

«I trained with the idea of playing, but unfortunately I am still feeling pain in the wrist and I am not in competitive conditions to step onto a tennis court,» Del Potro explained via his Facebook account.

«In the coming days I will visit my doctor to see how things will continue.»

The World No. 8 was due to enter Miami in the second round, where he would have faced the winner of Azul native Federico Delbonis’ clash with Ryan Harrison.

One consolation for the ‘Tandil Tower’ is that the injuries that have seen him fall from third to eighth in the rankings this year should not affect him too much in the upcoming tournament. Del Potro went out last year in the first round, to Tobias Kamke, meaning that he is defending a negligible number of ranking points in Miami.

Mónaco dumped out. Juan Mónaco lost today against Jeremy Chardy 7-5, 3-6, 7-6 (7/5), who will face 2nd seeded and former champion Novak Djokovic in the second round.
buenosairesherald.com

Masters de Miami: Juan Martín del Potro espera confirmar su presencia

Este lunes se realizó el sorteo del cuadro mayor del torneo, donde el tandilense aparece preclasificado y espera por el ganador de Federico Delbonis y Ryan Harrison

Juan Martín del Potro espera confirmar su presencia en el ATP de Miami y ya conoce a sus posibles rivales. Este lunes se realizó el sorteo del cuadro mayor del torneo, donde el tandilense aparece preclasificado y espera por el ganador de Federico Delbonis y Ryan Harrison.

El Masters 1000 de Miami se disputa sobre superficie de asfalto y reparte US$ 4,7 millones en premios.

El Top Ten argentino mantiene la expectativa de regresar al circuito profesional después de tener que abandonar en primera ronda del ATP 500 de Dubai y en segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells, a causa de los dolores que afectan su muñeca izquierda.

El octavo del ranking aparece preclasificado a segunda instancia del abierto norteamericano, donde espera por el ganador del cruce entre su compatriota Federico Delbonis (45) y el local Ryan Harrison (112).

Además, en Miami se presentarán otros cuatro tenistas argentinos. Guido Pella (113) debutará ante un rival surgido de la qualy, y de ganar deberá enfrentar al canadiense Milos Raonic (10). Carlos Berlocq (58) hará su presentación ante el local Donald Young (77). Horacio Zeballos (125) aguarda rival surgido de la clasificación. Y Juan Mónaco (41) se medirá en primera ronda ante el francés Jeremy Chardy (48).

Fuente: Impulso Negocios

Del Potro rules himself out of Davis Cup

del potro
Tandil native Juan Martín Del Potro has announced that he will not be available for Argentina’s play-off to avoid relegation from the Davis Cup World Group, after reiterating his criticisms of the Argentine Tennis Association (AAT) in a strongly-worded open letter.

The world No. 5 warned that «profound changes are needed to correct the mistakes that have been repeated for so many years,» in the management of the Argentina tennis team.

Making clear his disenchantment with those in charge of the AAT, Del Potro ruled out the chance of him taking part in September’s play-off, which Argentina will have to win in order to stay in the top group of the international tournament against an opponent yet to be determined.

«In November I made public a letter in which I showed my disappointment with the doublespeak and hypocrisy that reigns with regards to the Davis Cup. From that point nothing has changed, it has only got worse,» the tennis star fired in his missive.

Del Potro maintained that he would not allow his name to be used «in order to justify resignations that only serve as a cover,» and assured that he had never requested a captain and always respected «other people’s decisions.»

«Out of respect for those who follow me, who enjoy tennis, who have memories and know what I have done in the Davis Cup and Olympics, out of respect for the silent majority that enjoy the sport and are far from those who insult rivals or punish someone from their country, I will not play the Davis Cup in 2014,» he underlined.
buenosairesherald.com

«Nada cambió, empeoró»

Delpo
Juan Martín del Potro anunció por medio de una carta que no estará presente en el Repechaje de la Copa Davis. Y su discurso sigue siendo tajante: «No permitiré que se utilice mi nombre para justificar renuncias que sólo sirvan de maquillaje».

A raíz de la caída ante Italia, la permanencia en el Grupo Mundial peligra. Por eso, se empezó a barajar la posibilidad de que Juan Martín del Potro, pueda llegar a integrar el equipo que dispute el repechaje en la Copa Davis. Sin embargo, mediante un comunicado, Delpo desestimó todas las chances de que eso suceda. «No jugaré la Copa Davis por el resto de 2014», tiró la Torre del Tandil. Las diferencias con la AAT son irreconciliables y el número cinco del mundo se cansó: «En noviembre hice pública una carta en la que mostraba mi disconformidad con el doble discurso y la hipocresía en torno a la Copa Davis. Desde ese momento, nada cambió, sino que empeoró».

El tandilense también desmintió haber pedido la renuncia de Jaite, capitán del equipo, para que se produzca su retorno. «Nunca pedí un capitán y siempre respete las decisiones de los otros, aunque no me hayan respetado a mi», expresó en la carta. Y, llamando a conciencia, pidió por un cambio inmediato: «Se necesitan modificaciones profundas para corregir los errores que se han repetido durante tantos años».

LA CARTA DE DELPO

“En noviembre hice pública una carta en la que mostraba mi disconformidad con el doble discurso y la hipocresía reinante en torno a la Copa Davis. Desde ese momento, nada cambió, sino que empeoró.

Se necesitan modificaciones profundas para corregir los errores que se han repetido durante tantos años. No permitiré que se utilice mi nombre para justificar renuncias que sólo sirvan de maquillaje. Nunca pedí un capitán y siempre respeté las decisiones de los otros, aunque no me hayan respetado a mí.

Por consideración a la gente que me sigue, a la que disfruta el tenis, a la que tiene memoria y sabe lo que he hecho en la Davis y en los Juegos Olímpicos; por consideración a la mayoría silenciosa que gusta de este deporte y muy lejos está de insultar a rivales o castigar a alguien de su país, no jugaré la Copa Davis por el resto de 2014.

Juan Martín del Potro”
ole.com.ar

Juan Martín Del Potro, por el golpe

Del Potro
Se terminó el descanso. Luego de dos días sin partido, Juan Martín Del Potro enfrentará a las 20 (17 de Argentina) al serbio Novak Djokovic, segundo en el ranking, en un duelo de los que ganaron en su presentación en el Masters. A las 14 (11 de nuestro país), el suizo Roger Federer deberá superar al francés Richard Gasquet para mantener una esperanza lógica de clasificación.

En caso de ganar Del Potro -que ayer practicó en el O2 y se sacó fotos con los alcanzapelotas del torneo- quedaría a un paso de las semifinales. Sobre todo si logra hacerlo en dos sets, algo que es muy importante para el sistema de desempate. En cambio, en caso de una derrota, tendrá que definir seguramente mano a mano el sábado ante Federer, favorito en el choque de hoy.
Clarin.com

Juan Martín Del Potro: le robaron y tuvo un mal sorteo en el Masters

del potro

 

Al tandilense le sustrajeron su maletín personal en la estación de trenes de París cuando emprendía el viaje hacia el torneo de Maestros de Londres, donde quedó encuadrado junto a Djokovic, Federer y Gasquet.

PARIS.- Juan Martín del Potro sufrió esta tarde en París el robo de su maletín, que contenía su pasaporte, dinero y otros efectos personales, entre ellos un rosario bendecido por el para Francisco, mientras que casi al mismo tiempo quedaba en el grupo de la muerte del torneo de Maestros de Londres .

La sustracción se produjo cerca del mediodía, cuando Delpo se preparaba para viajar en el tren Eurostar a Londres para participar en el Masters.

«Estaba haciendo el check-in para el tren y me pidieron un autógrafo. Me di vuelta para firmarlo y en esos 20 segundos me lo robaron», comentó Del Potro.

«Mi rosario bendecido por el Papa Francisco es lo que más me importa»

papa y del potro

«Mi rosario bendecido por el Papa Francisco, que llevaba a todas partes, es lo que más me importa», indicó Del Potro, que conoció al Papa, compatriota suyo, este año durante el torneo de Roma.

Por su parte, el tandilense integrará el Grupo B del torneo de Maestros de Londres, junto al serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer y el francés Richard Gasquet.

El sorteo que se realizó hoy en la capital inglesa determinó que el argentino será parte del ‘grupo de la muerrte’, en tanto que en el A competirán los españoles Rafael Nadal y David Ferrer, el checo Tomas Berdych y el suizo Stanislas Wawrinka.
lanacion.com.ar

Juan Martín Del Potro ganó con sufrimiento, y Carlos Berlocq dio el batacazo

del potroEl tandilense jugó afiebrado y le ganó en tres sets al alemán Kohlschrieber, en tanto que Charly eliminó al estadounidense Isner.

Juan Martín Del Potro se sobrepuso a un cuadro febril y avanzó esta madrugada a los octavos de final del Masters 1000 de Shanghai, tras vencer al alemán Philip Kolhschreiber, y su compatriota Carlos Berlocq logró uno de los mejores triunfos de su carrera ante el estadounidense John Isner.

Delpo, quinto en el ranking mundial de la ATP, empleó dos horas y siete minutos para doblegar a Kohlschreiber (23) por 3-6, 6-3 y 7-6 (7-4). El tandilense, campeón el domingo último en Tokio, amaneció con fiebre debido a una congestión, según explicó su Jefe de Prensa, y decidió jugar igual ante el alemán, aunque luego de su victoria quedó extenuado y no se presentó más tarde al partido de dobles que iba a disputar junto a Berlocq.

Del Potro debió exigirse más de la cuenta para lograr su sexta victoria ante Kohlschreiber en igual cantidad de enfrentamientos, y jugará su próximo partido ante otro alemán, Tommy Haas (12), quien eliminó a su compatriota Daniel Brands (60) por 6-4 y 6-4. El historial de Delpo ante Haas es contundente: 5-0 a favor del argentino.

El que dio la nota fue Berlocq (44). Tremendo triunfo ante un especialista en superficies rápidas como Isner (13), con quien había perdido este año en Roland Garros. Fue 6-4 y 7-6 (4) en una hora y 24 minutos para instalarse en los octavos de final. Su próximo rival saldrá del ganador del cruce entre el español Rafael Nadal (1) y el ucraniano Alexandr Dolgopolov (34). «Jugué uno de los mejores partidos en mi carrera, me siento
muy feliz. Ojalá me toque enfrentar a Nadal, sería un partido para disfrutar contra un gran número uno, no solo como jugador, sino también como persona. Lo admiro y es un ejemplo para todos», dijo Charly, tras su victoria.
Clarin.com

Juan Martín del Potro: «Sueño más con el fútbol que con el tenis»

delpoTodavía cree que su destino era ser futbolista; aunque vive viajando por el mundo, siempre elige volver a Tandil, a la casa de sus padres, donde conserva intacto el cuarto de cuando era niño; a los 24 años, el mejor tenista argentino de la actualidad sigue siendo un chico grande

Juan Martín del Potro no se agacha para saludar: se dobla. Ahora tiene 24 años, pero la cosa viene de hace tiempo. De chico, cuando jugaba al fútbol en Tandil, los padres de los del otro equipo le pedían el documento, a él y a un compañero. Porque pateaban fuerte, metían goles y les sacaban dos cabezas a muchos. Y ganaban.

El Tenis Club Argentino está detrás del Planetario, pasando esa bocha gigante de helado metálico. Hay sol de invierno, pero en el hall de este club es de incubadora: cuando pega en los asientos blancos detrás de un vidriado, enceguece y ahoga. De una cancha lejana salen un hombre y muchos chicos alrededor. Caminan en dirección a la incubadora.

-Hola, ¿me esperás que me pego una ducha? -dice desde 1,98 m Juan Martín del Potro-.

Los chicos eran adultos y chicos. Algunos le llegaban al codo; ninguno al hombro.

De pibe, Juan era bueno jugando al fútbol. Jugaba en Independiente de Tandil, de nueve, de once, a veces de ocho, o de cinco, pero siempre arriba, en el ataque. Hacía dupla ofensiva con un compañero mucho más chiquito, habilidoso y rápido, dirá. Como un Guillermo-Palermo en su mejor época, recordará. Fantaseará. Como llegaba al club un rato antes de que fuera la hora de la práctica con el equipo y había que hacer algo para matar la espera, agarró una raqueta. El tenis era, entonces, el tiempo muerto para lo que quería hacer: fútbol.

Cuando tenía 12 años se jugaban al mismo tiempo un torneo sudamericano de tenis y un nacional de fútbol.

-Pero en Córdoba. El de tenis era en Brasil, y yo nunca había viajado en avión. Yo me tomo el avión y me voy al de tenis, dije.

¿Qué recordás de ese primer viaje?
Me tocó el último asiento. Éramos tres o cuatro los que viajábamos. Yo había pedido la ventana porque quería ver para afuera. Era mi primer viaje en avión, mucha idea no tenía. Para mí, poder volar y ver cómo se veía todo desde arriba era lo más impresionante. El ruido de las turbinas, ver el ala., ese momento fue espectacular.

Ganó el torneo. Y le dieron un premio al mejor jugador de América del Sur. Le gustaba el tenis, pero él seguía con el fútbol en la cabeza. Y siguió jugando y ganando al tenis. Sus entrenadores estaban como locos y charlaban con sus padres, porque todos le veían más chances tiñendo las medias de naranja que cabeceando en el área. Había que definir porque Juan iba al colegio hasta las dos, después hacía fútbol y después tenis.

Y se definió.

Más adelante, a los 16, llegaría el desconcierto de los estirones: los muslos y los brazos crecían de a cuotas violentas y lo hacían torpe. Dice que al fútbol era un desastre y el tenis le costaba más. Y pensaba que él no era así, que qué estaba pasando. Pasaba una adolescencia por un cuerpo.

En 2008, Del Potro tenía 19 años y ganó cuatro torneos seguidos. Le dio el pase a la final a la Argentina en la Copa Davis -ganó el quinto punto en las semifinales contra Rusia, después de que Nalbandian perdiera sorpresivamente el cuarto-. Era un pibito tocando el cielo. También un adolescente con boca rápida -A Nadal vamos a sacarle los calzones del orto-, que pidió disculpas -Soy un chico; a veces me equivoco-. Se venía la final y la Davis era el pochoclo con el caramelo justo, calentito, y con la mejor película. Pero el paquete venía también con el maíz que no explota, las pelotitas feas que rompen dientes: Nalbandian-Del Potro. Hubo miradas raras porque había ido a jugar lesionado el Masters de Shanghai una semana antes de la final ante España.

Y perdimos. En Mar del Plata. Del Potro ojeado: perdió un partido y no pudo jugar otro por estar lesionado.

Un año después le ganaba la final del US Open al bueno de Federer y se ubicaba entre los primeros cuatro tenistas del mundo. Tenía 20 años y 2010 era para comérselo todo. Terminó el año en el puesto 258.

La lesión de la muñeca; se dijo de todo. ¿Eso te sacó las ganas de jugar al tenis acá?

La verdad que sí. Estaba golpeado, triste, pasé varios meses sin diagnóstico, de médico en médico. Se sumaba que decían cosas que no eran ciertas [que había dado positivo en doping], todo lo que se dijo era demasiado fuerte. Hasta tres meses antes yo era, no sé. Venía de ganar el US Open, de ser N° 4 del mundo, todo servido para pelear por el número 1 y de repente, una situación que no imaginé. Pero bueno, me tocó una gran piedra en el camino, en la carrera y no sólo me sirvió para el tenis, sino para la vida. Me di cuenta de qué gente valía la pena y quiénes no. Los amigos de corazón que tengo, mi familia y mi grupo de trabajo, a los que les importaba cómo estaba Juan como persona. En lo que hacemos es difícil que uno pueda estar con los pies sobre la tierra y darse cuenta de eso a tiempo. Vas como en piloto automático, pasa todo muy rápido. Franco [Davin, su coach], Martiniano [Orazi, preparador físico] y mi médico estuvieron casi un año sin laburar. Y seguían ahí. Eso yo lo valoro un montón. Hoy nos une mucho más el vínculo humano que el profesional.

Se apoyó en la familia, los amigos, los entrenadores y el médico que finalmente lo operó. No conoció los cuartos de Freud. Y asegura que sabía que de arriba lo estaban guiando y que volvería a jugar al tenis.
-Aunque había días que me levantaba y decía: ¿Mirá si no puedo agarrar nunca más la raqueta? Ahí también le agradecía a mi mamá por haber terminado el colegio para tener la puerta abierta para el estudio, para hacer cualquier cosa.

Cualquier cosa habría sido Arquitectura. Mamá es Patricia, profesora de Literatura, y papá es Daniel, veterinario. Pero no de los de pet shop con Posnet: Juan nació en Tandil y ahí los animales no andan mucho por asfalto. Acompañar al papá al trabajo -lo hacía seguido- era meterse en el campo.

Cuando decís que de arriba te estaban guiando, ¿te referís a tu hermana? [Falleció en un accidente.]

Sí, a ella, y a Dios. Mi hermana para mí es muy importante. Le hago un regalo en cada partido, la señal. Tengo recuerdos hermosos. A mi familia y a mí no nos gusta hablar de eso, pero es muy especial. Yo sé que me cuida y me guía, y que siempre me da fuerza.

Además de su 1,98 m hay otras cosas díficiles de entender. Como que tiene 24 años y es fanático de Bruce Springsteen. Franco Davin, su entrenador, está a 20 metros parado contra un alambrado. Habla con otro hombre, como cuando los hombres hablan del desperfecto de un auto: uno siempre tiene una mano apoyada en el techo y el otro lo mira concentradísimo.

Davin lo hizo fanático de Springsteen mostrándole el DVD de un recital todas las noches de algún torneo. Cena, DVD: gana partido. Mismo tema: gana partido. Mismo tema: gana torneo. Juan se compra el DVD. Y después otro y después va a Wembley a verlo.

-Hice cola, todo. Espectacular. Me volví un loco de su música.

Algunas expresiones le quedan viejas -loco de su música- y otras le quedan lejos: dice muchas veces que le gusta hacer cosas de un chico de 24 años. Para decir que no está de novio cruza las manos en el aire. Se apura a decirlo, como cuando te cargaban en la primaria si la libido traicionaba lo importante: los amigos.

Los amigos aparecen cada tres preguntas. De hecho, Ramiro -un amigo que tiene cara de Federico, pero se llama Ramiro- espera que termine la entrevista para tomar mate juntos. Como Juan espera poder hacer en un tiempo lo que hoy está prohibido, por ser deportista profesional.

-Comer mucho chocolate. Y tortas. Y helado. Menos amargo, cualquiera. Blanco, en rama -dice, y parece estar comiendo en su cabeza-. Mi postre preferido es mousse de chocolate. Mi mamá lo hace muy rico. Mi abuela también. Ahora puedo comer, pero muy poco.

¿Cómo le explicás a otro cómo es un argentino? ¿Cómo explicás Del Potro-Davis?

Yo entiendo a la gente acá. Sé que es muy difícil dejar contentos a todos con lo que decido. Yo juego la Copa Davis desde los 17 años y me encanta. Pero bueno, este año fue una decisión supercomplicada. Sentí que era momento de probar, buscar otros objetivos sabiendo que habría gente que no iba a estar de acuerdo con mi decisión y otra que sí. También hay muchos que quieren ver a alguien intentar ser número uno, que la Argentina nunca tuvo, como también hay quienes quieren que se gane la Copa. Fue una decisión muy dura de tomar, pero muy consciente, y estoy confiado. Puede salir bien o mal. La verdad es que a la gente sólo puedo agradecerle. En la calle, en el club y en Tandil son espectaculares conmigo.

¿En el uno a uno no está esa cosa Del Potro-Davis?

Pasa por otro lado, cuando no te ven la cara, redes sociales. No estoy en contra de eso, pero acá nos gusta opinar a todos de todo, todos sabemos de todo. Somos así. Y a mí me encanta ser argentino, me gusta la forma de vivir las cosas que tenemos, somos repasionales. Cuando voy a un torneo afuera me tienen hasta no sé si la palabra es envidia, pero están todos como diciendo me gustaría tener tu hinchada. Hace poco, en Wimbledon, parecía local yo, muy loco, contra el número uno del mundo [habla de la semifinal, que perdió con Djokovic]. Siempre me joden, me cargan que les molesta el Delpo Delpooo en todas las canchas. Y eso a mí me encanta. Yo no siento la mala onda, al contrario, siento que cada vez hay más gente que me banca, que me dice cosas lindas. Y bueno, fue una decisión. Pero yo sé que voy a volver y voy a jugar.

Las crónicas deportivas dicen que está séptimo en el ranking ATP. En las charlas la cosa es sin siglas: es uno de los diez mejores del mundo. Arriba, Djokovic, Murray, Ferrer, Rafa -Nadal-, Roger -Federer-y Berdych; abajo, Tsonga, Gasquet y Wrawinka.Todos europeos. Del Potro es argentino y vive acá, en el fin del mundo.

-Viajan de un torneo a otro en una hora y yo tengo catorce o veinte de vuelo.

¿Y por qué no vivir afuera?

Pasa que a mí me gusta acá. Cargo mucha energía estando con mis amigos y familia. Ir a Tandil, disfrutar de mi casa y mi ciudad. Y bueno, son elecciones. Por ahí cuando voy a Estados Unidos paso un poco más de tiempo y evito algún que otro viaje. Pero sí, ellos tienen una gran ventaja de descanso y de preparación.

Eras fanático de Dragon Ball Z…

¡Sí! Era mi dibujito preferido. Con El Chavo era lo que más miraba. Salíamos justo del colegio cuando daban Dragon Ball. Hasta tuve el álbum de figuritas.

Si vos sos Goku, ¿quién es el enemigo, quién es Freezer o Cell?

Había uno que se llamaba. ¿Kiri? [es Krilin], ¿cómo era? -le pregunta a Ramiro, que no sabe-. Pero ese era el mejor amigo de Goku. Y el enemigo no me acuerdo. Pero tenistas enemigos-enemigos no tenemos.

Bueno, pero pica hay, se me ocurre uno…

El que se te ocurre no es; no sé quién es, pero no es -sonríe-. Pero si decís que Goku va a pelear con el archienemigo y tienen una gran batalla, sería Nadal -hace un silencio-. O Djokovic. O Murray.

A Djokovic le regaló la camiseta de Boca, a Federer lo hizo hincha y le parece que Tsonga también es de Boca, pero que se hizo hincha solo, porque «Boca es muy conocido». En partidos peleados o que va perdiendo y los da vuelta, Del Potro piensa en Boca. En jugar a lo Boca. Y dice que le da resultado. Y sueña con Boca.

-Sueño más con el fútbol que con el tenis. Sueño con jugadores, metiendo goles, en la Bombonera. Cualquier cosa. También me pasa estar toda una noche hablando de algo y. Nos pasó hace un par de días, hablando de Disney. Toda la noche hablando de eso, algunos amigos que habían ido, y que andá cuando puedas. Al día siguiente soñé que era Pluto, que estaba todo disfrazado. Todo, por estar maquinando con eso (ríe).

No piensa en el retiro. Sí en que el día que no juegue más al tenis y se saque las ganas del fútbol -quiere jugar un partido de los de verdad, no Del Potro vs. Resto del mundo armado para un tenista- se irá a vivir a Tandil.

Pero eso será dentro de mucho.

Hoy, cuando está en Buenos Aires vive solo en su departamento. Cuando va a Tandil la cosa es diferente.

-Está mi mamá que me dice Juan, a comer, y dejo de tener mis momentos solo. Vuelvo a sentirme como un chico, como cuando vivía con ellos.

¿Dormís en tu cuarto?

Sí.

¿Está todo igual?

Igual. Mi osito de Boca, que tengo desde los 4 años, está al lado de mi cama.

La gran evolución, año por año
2005
Terminó el año como el tenista más joven en el Top 200.
2006
Fue el tenista más joven entre los primeros 100 del ranking.
2007
En su debut en Copa Davis ganó en Linz el punto decisivo de la serie contra Austria. Tenía 17 años.Fue el tenista más joven entre los mejores 50.
2008
Se convirtió en el primer jugador en la historia de la ATP en ganar sus primeros cuatro torneos de forma consecutiva y fue el más joven del Top Ten. Copa Davis: ganó el punto decisivo que le dio el pase a la final a la Argentina.
2009
Ganó el US Open -venció en la final a Roger Federer-. Se sumó así a Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini: son los tres tenistas argentinos que ganaron ese título. Fue el más joven del Top Ten.Fue finalista del Masters de Londres.
2010
Se lesiona la muñeca y pasa de estar 4 del mundo al puesto 258.
2011
Vuelve de la lesión y la ATP lo nombra Regreso del año: subió 246 puestos.
2012
Gana la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres -a Novak Djokovic- y vuelve al Top Ten. Es el primer argentino que logra una medalla en single masculino. Antes, Sabatini había ganado la de plata en Seúl 1988, Javier Frana y Christian Miniussi lograron el bronce en dobles en Barcelona 92, lo mismo que Paola Suárez y Patricia Tarabini en Atenas 2004.
2013
De los Top Ten es el único no europeo. Tiene 14 títulos ATP. Es el tercer argentino más ganador de la historia, detrás de Guillermo Vilas (62) y José Luis Clerc (25).

Fuente: Cancha Llena

El resbalón de Del Potro que asustó a todos en el césped de Wimbledon

delpo
Cuando promediaba el tercer set, el tandilense sufrió un golpe al ir a buscar una pelota cerca de la red que le puso dramatismo a su triunfo ante el esloveno Grega Zemlja.

En el amplio triunfo ante el esloveno Grega Zemlja por la tercera rueda de Wimbledon, Juan Martín del Potro se llevó un susto importante, pese a la victoria. Es que cuando promediaba el tercer set y ganaba 3-0, al correr una pelota a uno de los costados de la cancha, pisó mal y se le trabó la rodilla izquierda. El partido lo ganó 7-5, 7-6 () y 6-0.

La Torre, que al levantarse consultó si había ganado el punto, estuvo tirado en el piso unos minutos, pero se levantó, siguió y hasta le volvió a quebrar el servicio a Zemlja en ese game.

Después pidió trainer y le vendaron la rodilla, pero el tandilense logró cerrar su victoria sin problemas y ahora deberá pensar en su duelo de octavos de final ante el italiano Andreas Seppi.

«Es una caída, un dolor más de esta superficie, pero no creo que sea nada grave. Primero me doblé el tobillo y después se me fue la rodilla para atrás», explicó el tandilense luego en conferencia de prensa.
lacapital.com.ar

El rival de «Delpo» pide plata, el de «Pico» pista

Del Potro
Los tandilenses Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco, los únicos argentinos que quedan en carrera en Wimbledon, jugarán hoy por la tercera ronda. «Delpo» enfrentará al esloveno Grega Zemlja, que pide plata por la web, y «Pico» al francés Kenny De Schepper, que va por más horas de permanencia en su mejor Abierto de Inglaterra.

Zemlja está apuntado en un novedoso portal que ayuda a los atletas a recaudar fondos para financiar sus carreras. «Soy el número uno de Eslovenia y el 55 del mundo. Si yo tuviera el dinero, podría construir un equipo fuerte alrededor de mí», se autopromociona en www.involvedfan.com. Su pedido a los seguidores que ingresan a la página y pueden elegir entre distintos deportistas que no son populares: 50.000 dólares, de los cuales ya juntó 485.

Su historia junto a Del Potro es corta. Se enfrentaron solo una vez y ganó el tandilense. «La Torre» fue verdugo de Zemlja en la única final de ATP que disputó el europeo, en Viena, el año pasado.

La lluvia, habitual visitante sin previo aviso en Wimbledon, complicó los planes. Por ello, el partido entre Mónaco y De Schepper fue suspendido ayer. «Pico», preclasificado 22 en el torneo (está 20 en el ranking mundial), buscará acceder por primera vez en su carrera a los octavos de final en All England Club. El francés, que ganó en la ronda anterior por no presentación de su rival, no solo vive su mejor Wimbledon: también construye hasta aquí su mejor actuación en cualquiera de los cuatro grandes.

En tanto, en el cuadro de dobles Eduardo Schwank y Horacio Zeballos perdieron ante la pareja integrada por el sueco Robert Lindstedt y el canadiense Daniel Nestor por 6-1, 7-5 y 6-3.

También ganaron Andy Murray y David Ferrer. El escocés se impuso al español Tommy Robredo por 6-2, 6-4 y 7-5 y espera rival del duelo entre el serbio Viktor Troicki y el ruso Mikhail Youzhny, en tanto Ferrer superó al español Roberto Bautista Agut por 6-3, 3-6, 7-6 (7-4) y 7-5 y enfrentará al ucraniano Alexandr Dolgopolov.
(DyN)

Del Potro withdraws from Roland Garros

World’s number seven and Argentina’s number one Juan Martín Del Potro today announced he wont’ be playing the Roland Garros French Open which is set to begin next Monday.

He said his physical conditions are not ideal after having suffered a virus infection and a bronchospasm.

«I am sad for missing this important tournament. It hit me hard because these are tournaments one always want to win,» Del Potro said in a communiqué released by his press agents.

«I must overcome this moment, recover and prepare again to perform well in the next commitments,» the Tandil-born player added.
buenosairesherald.com

Del Potro vuelve a Buenos Aires para ponerse a punto

El tandilense Juan Martín Del Potro deberá regresar a Buenos Aires por consejo médico para recuperarse de la virosis que afectó sus vías respiratorias, lo que le pone un signo de interrogación a su participación en Roland Garros.

De acuerdo a lo que le informaron a ámbito.com desde el entorno del jugador, la idea es que el mejor argentino del ranking se recupere a tiempo para viajar a París y participar del segundo Grand Slam del año, aunque no está plenamente garantizado que juegue dicho torneo.

Según se informó mediante un comunicado, Del Potro «sufrió un cuadro virósico seguido por un broncoespasmo que le ha impedido entrenar durante las dos semanas siguientes a su llegada de Montecarlo».

Esa enfermedad lo obligó a bajarse del ATP de Portugal, donde defendía el bicampeonato, y llegar con lo justo a Madrid y Roma, donde quedó eliminado tempranamente.

Del Potro, que este año se «bajó» de la Copa Davis para centrarse en el circuito profesional donde quiere en el ranking, perdió terreno en el primer semestre de este 2013 en su objetivo.

«El reposo que debió guardar generó un deterioro momentáneo de su capacidad física y respiratoria que está recuperando en forma progresiva», agregó el comunicado.

Por eso, el equipo médico dirigido por Roberto Peidro aconsejó su regreso a la Argentina y «un plan de recuperación física intensiva, para lograr el objetivo de su total recuperación en el menor tiempo posible».

Del Potro tiene seis días para lograr su mejor forma física y llegar en condiciones al arranque de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, previsto para el próximo fin de semana.

Allí intentará acortar distancias con el checo Tomas Berdych, que este viernes accedió a las semifinales del Masters de Roma al vencer al número uno del ranking, el serbio Novak Djokovic.

Queen’s y Wimbledon -tercer Grand Slam de la temporada-, ambos sobre césped, se avecinan en el calendario de la «Torre de Tandil», que quiere descontar en torneos donde tiene muchos puntos para ganar, respecto a su actuación en 2012.
ambito.com

Del Potro no puede con Baghdatis

Del Potro enfrenta a Baghdatis.
Juan Martín Del Potro, el número uno del tenis argentino, enfrentará al chipriota Marcos Baghdatis por la ronda inicial del ATP 500 de Dubái, que repartirá premios por 2 millones de dólares y tiene como gran favorito al serbio Novak Djokovic, líder del ranking mundial.
Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el séptimo puesto del ranking mundial, jugará ante Baghdatis desde las 9 -hora de la Argentina- y en el caso de ganar, su próximo rival será el indio Somdev Devarman, quien le ganó ayer al ruso Igor Kunitsyn por 6-1 y 6-4.

El tandilense tiene un historial desfavorable ante el chipriota, puesto que le ganó una vez, en el Masters 1000 de Miami 2007, y perdió en dos ocasiones: Australia 2011 y Sydney 2012.

Del Potro, semifinalista el año pasado en Dubái, jugará su cuarto torneo del año, luego del abierto de Australia en el que llegó hasta la tercera ronda, Rotterdam (campeón) y Marsella (cuartos de final).

En esta jornada también se presentarán el serbio Novak Djokovic ante su compatriota Viktor Troicki; el checo Tomas Berdych frente al estadounidense Rajeev Ram y Jo-Wilfried Tsonga con Michael Llodra en un duelo entre franceses.

En tanto, el suizo Roger Federer, defensor del título, avanzó ayer a la segunda ronda luego de ganarle al tunecino Malek Jaziri por 5-7, 6-0 y 6-2.
ambito.com

Del Potro juega mañana en Marsella

El número uno del tenis argentino debutará en octavos de final en el Abierto francés ante el ganador del duelo entre Llodra y Goffin.
Juan Martín Del Potro, número uno del tenis argentino, debutará directamente en octavos de final en el Abierto de Marsella, Francia, mañana ante el ganador del duelo que hoy sostendrán el local Michael Llodra y el belga David Goffin, por la primera ronda.

El tandilense, flamante campeón en el certamen de Rotterdam (Holanda), ocupa el séptimo lugar en el ranking mundial ATP y figura preclasificado en segundo término, detrás del checo Tomas Berdych (6).

En tanto, en compromisos de la primera vuelta jugados hoy, el polaco Jerzy Janowicz superó al checo Lukas Rosol, por 6-2 y 6-4, mientras que el australiano Bernard Tomic superó esforzadamente al eslovaco Martin Klizan, con parciales de 4-6, 6-3 y 7-6 (9-7 en el tie break).

El torneo de Marsella, un ATP de categoría 250, repartirá premios por 598.535 euros.
mdzol.com

Con el cuadro abierto, Del Potro va por un lugar en la definición

A las 10, hora de la Argentina, se enfrenta al búlgaro Dimitrov para llegar a la final del ATP 500 de Rotterdam, donde ayer quedó eliminado Federer, máximo favorito.
ROTTERDAM (AFP).- Juan Martín del Potro cumplió con una victoria de escritorio ante un rival claramente inferior, pero con mañas para complicarlo. Fue muy sólido el tandilense ante el finlandés Jarkko Nieminen, a quien venció por 6-3 y 6-4, triunfo que lo depositó en las semifinales del ATP 500 de Rotterdam.

En busca de la final, Delpo se medirá hoy a las 10 de nuestro país (televisa en vivo FoxSports) con el búlgaro Grigor Dimitrov, que derrotó al chipriota Marcos Baghdatis por 6-7 (4), 7-6 (0) y 6-3 en otro match de los cuartos de final. Será un compromiso de alto riesgo ante un jugador que el mundillo de tenis ya apoda «Baby Federer» por su desparpajo e incipiente talento. Dimitrov, 41° del mundo, tiene 21 años e intentará dar la sorpresa, pero avisó: «Jugué bien ante Baghdatis, aunque tengo que mejorar en la próxima rueda. Del Potro es un top 10 y debo esperar todo de él, no me puedo descuidar».

Frente a Nieminen, Delpo rindió en un nivel más alto respecto del triunfo ante Gulbis y ratificó su supremacía ante el finlandés, ya que ahora lo aventaja por 5-0 en los enfrentamientos entre ambos. «Fue una victoria difícil, Nieminen es zurdo y le pega a la pelota de manera distinta. Luchó todo el tiempo y tuve que dar lo mejor de mi juego para avanzar», comentó el tandilense, que horas después observó la eliminación de Roger Federer, quien lo había superado en el duelo decisivo del año anterior en la superficie dura de Rotterdam.

El tandilense, segundo preclasificado, perseguirá su séptima final en torneos bajo techo. Hasta aquí, su palmarés indica que triunfó en tres de seis partidos decisivos en esas condiciones, todos en 2012: Basilea, Viena y Marsella.

Sin dudas, el shock del viernes lo produjo Julien Benneteau, 39°del ranking, que eliminó a Federer, el máximo favorito, por 6-3 y 7-5. No es la primera vez que el francés deja frustrado al suizo: ya le había ganado en la segunda rueda de París-Bercy 2009 y a punto estuvo de eliminarlo en Wimbledon el año pasado. «Jugué como en un sueño, es la mejor victoria de mi carrera», señaló Benneteau, que hoy animará la otra semifinal ante su compatriota Gilles Simon, que dejó afuera al eslovaco Martin Klizan por 6-7 (6-8), 6-3, 3-0 y abandono.

Federer exhibió su pesar por la caída: «Estoy muy decepcionado. Me arrepiento de algunas cosas del partido. Benneteau jugó muy bien y generó más oportunidades que yo. Merecía ganar. Fue una derrota dura, pero también puede suceder», concedió el Expreso Suizo, campeón en este torneo en 2005 y 2012.