La foto de Carrió compartiendo un evento con el yerno narco de «Toti» Flores

Medios de comunicación publicaron una foto de Carrió compartiendo un evento con el yerno de de su compañero fórmula, quien fue detenido recientemente por manejar un laboratorio clandestino donde se fabricaba anfetaminas.

Una de las noticias de la semana fue el arresto de Roberto Andrés Herrera Herrera, el esposo de Vanesa Flores, la hija del compañero de fórmula de Lilita Carrió, Héctor «Toty» Flores.

Ante la polémica que cobró el asunto, la precandidata atribuyó el arresto a un intento de dañar su imagen, de cara a las PASO que se celebrarán este domingo.

«Es una tradición de las mafias tocar a mis candidatos a vices porque la mafia y el sistema de poder quiere que este sola pero millones me acompañan”, afirmó ayer Carrió, durante el cierre de campaña que realizó en el Palais Rouge.

Cabe recordar que el hecho también cobró notoriedad luego de que Cristina Fernández la acusara de convertir su casa en “un aguantadero”.

El hecho al que se refería la presidenta fue la entrevista realizada a José Luis Salerno, quien se encuentra acusado de estar vinculado con el triple crimen de General Rodríguez y está procesado por el tráfico de efedrina.

Como se supo días después, la entrevista realizada por el matutino La Nación había tenido lugar en el living de la casa de Carrió. Y, por supuesto, luego de que CFK se refiriera al hecho en cadena nacional, la precandidata, fiel a su estilo, respondió irónicamente por Twitter:

El asunto parecía haber llegado a su fin pero, recientemente, el portal Minuto Uno difundió una fotografía donde se ve a Elisa Carrió junto al yerno de Flores, probando, de esta manera, que la precandidata tenía una relación con el sospechoso o, al menos, se conocían.

carrio seminario

El evento que compartieron fue un seminario realizado en el barrio La Juanita, del partido de La Matanza. El mismo se trató de «Principios y Valores para una Nueva Humanidad», y la organización estuvo en manos de una agrupación liderada por Flores, el Movimiento de Resistencia para la Construcción de una Nueva Ciudadanía y República.

Además de los cargos que Herrera enfrenta actualmente, también estuvo preso en varias ocasiones “por consumo de drogas”. La primera, desde 1994 a 1996; luego desde 2002 a 2007 y fue detenido una tercera vez, en 2011, dónde permaneció cinco meses en prisión.

La banda que presuntamente integraba el yerno de Héctor Toty Flores «manejaba cifras millonarias»

Así lo aseguró Hugo Matzkin, jefe de la Policía Bonaerense quien calificó a la operación como un «trabajo muy importante y muy serio», y explicó que constó de gran cantidad de horas de escuchas telefónicas, seguimientos y diversas tareas de inteligencia llevadas a cabo desde noviembre de 2014.

El jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin, dijo hoy que la red de productores y distribuidores de cocaína que presuntamente integraba el yerno del precandidato a vicepresidente de la Nación, Héctor «Toty» Flores, compañero de fórmula de Elisa Carrió en las PASO del domingo, manejaba «cifras millonarias».

En una conferencia de prensa brindada este mediodía en la sede de la Jefatura Departamental La Matanza, la directora Química Legal de la fuerza, Cristina Raverta, también aseguró que «entre lo que se secuestró y lo que se inmovilizó» en los procedimientos las autoridades encontraron «520 toneladas de precursores químicos».

Matzkin calificó a la operación antidrogas como un «trabajo muy importante» y «muy serio», y explicó que constó de gran cantidad de horas de escuchas telefónicas, seguimientos y diversas tareas de inteligencia llevadas a cabo desde noviembre de 2014.

«Se inicia desde el punto de venta de estupefacientes y se fue escalando a los efectos de poder llegar hasta los lugares que proveían los precursores activos o pasivos para poder llevar adelante los estiramientos de esta nefasta sustancia», relató el jefe de la Policía Bonaerense.

Es que la operación constó de dos partes en simultáneo: la primera bautizada como «Alquimia II», que se concentró en las empresas químicas y farmacéuticas que proveían los precursores, y la segunda, llamada «Toro Blanco», por las estatuas de ese animal dentro de las cuales trasladaban la cocaína a los puntos de venta.

Los operativos se llevaron a cabo ayer, con 32 allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense, la mayoría de ellos en el partido de La Matanza, que estuvieron a cago de efectivos de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de La Matanza.

Mientras que en la ciudad de Buenos Aires fueron allanadas cuatro droguerías, dos farmacias y dos veterinarias, en La Matanza fueron desbaratadas la cocina de cocaína y los puntos de venta de la droga.

En total fueron apresadas 12 personas de nacionalidad argentina y cuatro bolivianos, entre los que había cuatro mujeres, y fueron incautadas 1.000 tizas de cocaína y paquetes por un total de 30 kilos, precursores químicos, balanzas, prensas hidráulicas y unos 760.000 pesos en efectivo, entre otros elementos de interés.

En uno de esos allanamientos, llevado a cabo en Ericsson al 2500, de Isidro Casanova, fue detenido Roberto Andrés Herrera (51), esposo de Andrea Vanesa Flores, hija de Héctor «Toty» Flores, candidato a vicepresidente de Elisa Carrió por la Coalición Cívica.

De acuerdo con lo informado por los voceros, Herrera, un ex policía de la Policía Bonaerense exonerado en 1997 y con distintos antecedentes penales por infracción a la Ley de Droga, fue registrado en cientos de horas de escuchas telefónicas cumpliendo una función de «distribuidor de sustancias».

Según los investigadores, Herrera se encargaba de hacer de «intermediario» entre los proveedores de precursores químicos, aquellos que los utilizaban para «estirar» y fraccionar la cocaína y los vendedores al menudeo.

«Muy claramente se pudo determinar cómo funcionaba esta estructura», dijo Matzkin, quien añadió que las sustancias incautadas «no son fáciles de conseguir» y «pueden componer lo que vulgarmente se denomina cocina de cocaína».

La droga secuestrada y los detenidos fueron puestos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Drogas del departamento judicial La Matanza, a cargo del fiscal Marcos Borghi.
telam.com.ar

Detienen al yerno del vice de Carrió por narco y culpan a «la mafia de Espinoza»

La Policía detuvo al yerno del Toty Flores por tener un laboratorio para la producción de drogas sintéticas en su casa.
El yerno del precandidato a vicepresidente por la CC-ARI en Cambiemos, Héctor «Toty» Flores, fue detenido hoy por efectivos de la Policía bonaerense tras ser acusado de «tener un laboratorio para la producción de drogas sintéticas en su casa», según informaron fuentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de Roberto Andrés Herrera, de 51 años, comerciante, con domicilio en Edison 2551, en Isidro Casanova, quien está casado con Andrea Vanesa Flores, la hija del compañero de fórmula de Elisa Carrió, que dijo que la detención la motivó la «mafia de Espinoza», en alusión al intendente de La Matanza.

La cartera de Seguridad bonaerense, a cargo de Alejandro Granados, realizó anoche 32 allanamientos y, en ese contexto, detuvo a Herrera, informaron las fuentes.

Según se indicó, el yerno de Toty Flores fue ex subinspector de la policía bonaerense hasta 1994 cuando fue despedido y luego permaneció en la cárcel por tráfico de drogas hasta 1996, agregaron las fuentes.

Además, Herrera estuvo preso del 2002 al 2007 acusado por tráfico de droga por el Juzgado Federal N°3 de Morón y en el 2011 permaneció en la cárcel por cinco meses por la misma causa pero esta vez por el Juzgado Federal N°2 de Morón.

La respuesta

En una declaración conjunta, Carrió y Flores explicaron que «se trata de una persona que ha tenido problemas con drogas en el pasado pero que su detención del día de hoy es una respuesta de la mafia que conduce el intendente Espinoza en La Matanza».

Esta misma semana, Carrió había dicho que «Julián Dominguez lo lleva de vicegobernador a Espinoza, que maneja la droga en La Matanza».

«Como gran parte del conurbano, el yerno de Toty también ha tenido problemas con las drogas. Pero esto es claramente una venganza del PJ a lo que venimos diciendo en los últimos días», afirmaron Carrió y Flores en alusión a su denuncia contra Aníbal Fernández.

«Solo pedimos a Espinoza y a Scioli que no lo torturen ni lo maten», advirtieron los candidatos y señalaron que «este tipo de operaciones del PJ contra nosotros el jueves previo a la elección, es una tradición la que estamos acostumbrados».
lapoliticaonline.com

«Toty» Flores: «Si no ganamos la interna, vamos a acompañar a quien gane, sea Macri o Sanz»

Héctor “Toty” Flores, precandidato a vicepresidente de Elisa Carrió dentro de Cambiemos, reafirmó que el compromiso de las distintas fuerzas políticas que integran ese frente es que “el que gana conduce y el que pierde acompaña” porque “no se trata de un alianza solamente electoral”.

“Aun marcando mis diferencias con las distintas propuestas que hay en Cambiemos, no hay dudas de que, si no ganamos la interna, vamos a acompañar a quien gane, sea Mauricio Macri o Ernesto Sanz”, aseveró el dirigente social.

De todos modos, destacó la “excelente campaña” que viene llevando adelante la Coalición Cívica, con la precandidatura presidencial de Elisa Carrió, de cara a las PASO, en las que se definirán las fórmulas que quedarán en carrera para las elecciones generales de octubre próximo.

“El compromiso que tenemos en Cambiemos es que no sea un acuerdo oportunista de manera solamente electoral y estamos convencidos que esta es una herramienta muy importante para la recuperación de la institucionalidad en la Argentina”, sostuvo “Toty” Flores en declaraciones que formuló esta mañana a la radio FM Vorterix.

En este sentido, reafirmó que el compromiso establecido entre las fuerzas políticas que integran Cambiemos -el PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo- es que “el que gana (en el marco de las PASO) conduce y el que pierde acompaña”.
telam.com.ar

“El kirchnerismo construye su propio 2001”

El titular del Movimiento Social por la República (MSR) y fundador de la Cooperativa La Juanita, Héctor “Toty” Flores, aseguró hoy que la forma en que fue tratada por el oficialismo la reforma al Código Civil refleja el autismo y el autoritarismo que nacen del negamiento de la realidad política, económica y social que padece la Argentina.

“La sesión estuvo viciada de nulidad porque no se apegó al reglamento. Todo lo realizado es una práctica ilegal en donde los caprichos están por encima de la Constitución Nacional. Para los legisladores K la obediencia debida tiene más prioridad que la honradez y el sentido común. Y la irracionalidad mansilló 145 años de jurisprudencia sentada con el viejo código cívil», afirmó.

Ante el repudiable hecho que alimenta el monstruo de la inseguridad jurídica, Toty Flores subrayó, además, que “encerrado en su soberbia, el kirchnerismo está construyendo su propio 2001.”

Y explicó en tal sentido: “No existen diferencias entre la ceguera y la sordera política de este gobierno con la ceguera y la sordera de los tramos finales del gobierno de Fernando de la Rúa. El círculo de confianza de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) es cada vez más estrecho y más miope, en una práctica del manejo del poder que se asemeja al realizado por el ex presidente y sus colaboradores en los últimos meses de 2001”.

En cuanto a la renuncia del titular del BCRA, Juan Carlos Fábrega, para Flores es un ejemplo de una salvaje interna que se vive dentro del gobierno, alimentada por el avance de los funcionarios de La Cámpora, que en los modos e influencias sobre CFK se parecen en mucho a los del grupo Sushi de De la Rúa. “Todos estas formas desesperadas de hacer política reñidas con la ética y la moral, sumadas a los cambios que se produjeron y se están por producir, todo fogoneado por la presidenta, más sus declaraciones victimizantes, no hacen más que despertarme la sospecha de un potencial autogolpe”, finalizó.

Fuente: www.diariohoy.net

Burdo intento del FpV de engañar al electorado con publicidad fraudulenta

CRISTINA

El ex diputado nacional Héctor ‘Toty’ Flores denunció en La Matanza que el Frente para la Victoria realiza una campaña electoral con publicidad fraudulenta y por tal motivo presentó un recurso de amparo ante la Justicia federal. Con el aporte de abundantes pruebas de publicidad gráfica, intenta comprobar que el FpV utiliza afiches donde aparecen Cristina Fernández, Martín Insaurralde y Fernando Espinoza (actual jefe comunal) como candidato a Intendente cuando en realidad se postula como concejal.

El caso de Fernando Espinoza debe ser uno de los pocos donde un Intendente oficialista bonaerense, tras la derrota en las PASO, insiste en mostrarse junto con Cristina Fernández y Martín Insaurralde al punto de intentar confundir al electorado con una supuesta renovación de su mandato como jefe comunal cuando muchos de sus pares intentan despegarse de la figura presidencial, incluso el mismo Insaurralde que por ahora aparece sin la Presidente en sus afiches de campaña.

El exdiputado Héctor ‘Toty’ Flores presentó este martes 30/09 un recurso de amparo ante la Justicia federal por la campaña “fraudulenta” que realiza Espinoza en La Matanza “engañando” al electorado, según afirma en un comunicado de prensa.

El actual intendente de ese distrito se postula a Concejal. El MR-2012, de Flores, presentó un amparo en la Justicia Electoral. En breve habrá impugnación.

Según ‘Toty’ Flores, “el Frente para la Victoria viene realizando una mentirosa campaña en el distrito de La Matanza, con el fin de promover la confusión entre el electorado, al publicitar durante las PASO y para las legislativas de octubre, la reelección del actual intendente de ese distrito, Fernando Espinoza, cuando en realidad va como candidato a Concejal”.

Por esta razón, el Movimiento Humanista de resistencia y Construcción 2012 (MR-2012) y sus dirigentes de La Matanza, el Diputado Nacional (MC) Héctor Flores y el ex candidato a intendente de ese partido, Mariano Alvarez, presentaron en el mediodía de hoy, lunes 30 de septiembre, un recurso de amparo ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral de La Plata, a cargo de Manuel Blanco.

De prosperar la iniciativa, el MR-2012 estaría habilitado y con fundamento para solicitar legalmente la impugnación de los candidatos que aparecen en esas publicidades, incluso la del actual intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado por el FpV, Martín Insaurralde. La base de la impugnación se apoya en que Espinoza e Insaurralde aparecen juntos en todo tipo de publicidades gráficas en la vía pública (incluso en pintadas) y porque el diseño e imagen de la publicidad partidaria es responsabilidad del Frente para la Victoria.
Urgente24.com