Goleada del Godoy Cruz de Heinze

En Mendoza, el Tomba consiguió una victoria 3-0 frente a Crucero del Norte con un doblete de Leandro Fernández y otro tanto de Lucas Ceballos.

Gabriel Heinze trabajó mucho durante la mini-pretemporada para cambiarle la cara a Godoy Cruz. Y en su debut como entrenador del conjunto mendocino, consiguió una victoria 3-0 frente a Crucero del Norte con un doblete de Leandro Fernández y otro tanto de Lucas Ceballos.

Así, el Gringo, que tuvo que ver el partido desde el palco por no tener aún el carnet habilitante, festejó su estreno a puro grito.

A los 12 minutos, Angileri conectó a Fernández, que de cabeza puso el 1-0. Sobre el final del PT, otra vez el delantero anotó el 2-0. Y a los 41 del complemento, Ceballos completó la goleada.

Fuente: La Razón

Hoy es el día: Godoy Cruz se ilusiona con volver a ganar

El Tomba recibe a Vélez Sarsfield desde las 15 en el estadio Malvinas Argentinas. El equipo de Oldrá sacó solo uno de los últimos 12 puntos en juego y está obligado a sumar de a tres en casa.

Godoy Cruz, que obtuvo uno de los últimos 12 puntos que disputó, recibirá a Vélez Sarsfield que viene de dejar a tras una racha negativa la semana pasada.

El encuentro válido por la novena fecha del torneo de fútbol de Primera División se jugará desde las 15 en el estadio Malvinas Argentinas, será arbitrado por Néstor Pitana y lo transmitirá la Televisión Pública.

En Godoy Cruz, el director técnico Daniel Oldrá probó un recambio de jugadores y del sistema táctico, pero no definió el equipo, ya que luego de varios resultados negativos las dudas persisten.

De todas maneras, habrá dos cambios, ya que no podrán jugar Leonel Galeano y Emanuel Garcí­a, ambos suspendidos, e ingresarán Ivan Bella y Agustín Díaz, mientras que regresará Leandro Fernández luego de purgar una sanción y saldrá del equipo Juan Garro.

Con esos cambios, el Tomba intentará descontar un historial desfavorable ante Vélez, al que solo le ganó en tres ocasiones y perdió nueve veces, más tres empates luego de haberse enfrentado en 15 oportunidades.

El equipo de Liniers tiene 11 puntos y recuperó la sonrisa con una sufrida victoria ante Arsenal (2-1) la semana pasada, mientras que el Expreso suma 8 y está sumido en una serie adversa de tres derrotas y un empate, y en su última presentación cayó en Mar del Plata ante Aldosivi (2-0).

En Vélez, el entrenador Miguel Angel Russo hará una modificación en relación al domingo pasado, ya que saldrá del equipo el zaguero central Hernán Pellerano, con una molestia muscular en la pierna derecha, e ingresará Nicolás Tripichio o Eric Jerez.

Tripichio o Jerez, uno de los dos, ocupará el lateral izquierdo de la defensa, y se correrá Facundo Cardozo a la zaga para formar la dupla central junto al promisorio Emiliano Amor.

Fuente: Diario Uno

Estudiantes lo dio vuelta y es líder

Campeonato de Primera División

Venció 2-1 a Godoy Cruz en La Plata y alcanzó su segunda victoria en el campeonato. Alvacete, en contra, y Carillo, de penal, convirtieron para el Pincha. Leandro Fernández había puesto en ventaja a los mendocinos.
Estudiantes de La Plata supo reponerse de un mal arranque ante Godoy Cruz y es, por un rato, el único líder del torneo de Primera División. En el Estadio Unico, el equipo de Mauricio Pellegrino venció 2-1 a Godoy Cruz y se mantiene con puntaje ideal transcurridas dos fechas. En el debut, el Pincha había vencido a Arsenal como visitante.

El local comenzó mejor en La Plata. Con un equipo renovado y plagado de buenos jóvenes jugadores, puso rápido en las cuerdas a los de Daniel Oldrá y convirtió en figura a Sebastián Moyano. Pero fue el Tomba el primero en convertir. A los 10 minutos del segundo tiempo, Leandro Fernández se mandó una individual desde la mitad de la cancha y tras un par de amagues sacó un sablazo en la puerta del área que se metió en el palo izquierdo del arco defendido por Hilario Navarro.

Pero Estudiantes iba a reaccionar y entre la suerte y los fallos arbitrales llegaría a la victoria. A los 15, el colorado Leonardo Gil envió un centro al área y la pelota se desvió en Juan Alvacete para convertirse en el empate. Y 13 minutos después, a los 28, Guido Carrillo cambió por gol un penal que cobró mal Pablo Díaz, por un supuesto agarrón en el área.

El Pincha tendrá una dura semana por delante. El miércoles recibirá a Barcelona de Guayaquil por la Copa Libertadores y el próxima fin de semana enfrentará a Gimnasia en el clásico. Eso sí, lo hará sabiendo que en el torneo local, es uno de los líderes.

clarin.com

Arrancó la venta: siete cuadras de cola para ver a Racing

Con la ilusión a cuestas para volver a ver a Racing campeón tras 13 años, comenzó la venta de entradas para el duelo de la última fecha frente a Godoy Cruz. Los hinchas de la «Academia», que en algunos casos acampan desde el miércoles por la noche, hacen siete cuadras de cola.

El expendio arrancó a las 8.30, dos horas antes de lo pautado, en las boleterías del Cilindro y cada asociado podrá obtener una platea socio y tendrá la chance de llevar dos carnet como máximo.

Además, aparte de poder adquirir ese ticket, tendrá también la posibilidad de comprar una entrada general con adicional para invitados.

Racing Club recibirá a Godoy Cruz el próximo domingo 14, en el estadio Juan Domingo Perón, por la 19na. y última jornada del Torneo de Transición, y de ganar será campeón, ya que le lleva dos puntos a River, que visitará a Quilmes.

El último título conseguido por el club de Avellaneda fue el torneo Apertura de 2001, hace 13 años, con Reinaldo Merlo como director técnico.
AMBITO.COM

«El presidente me ha dicho que no va a traer a ningún entrenador y eso me desespera»

Daniel Oldrá analiza su continuidad en el 2015 al frente de Godoy Cruz. «Le agradezco a toda la gente de Godoy Cruz por el afecto que me da, es eso lo que me hace dudar. No quiero fallarle a la gente”, sostuvo.

Cada día que pasa la puerta se abre más para que Daniel Walter Oldrá sea el técnico de Godoy Cruz en el 2015. El presidente José Mansur ya se lo pidió, pero recién cuando termine el torneo se va a confirmar su continuidad.

El Gato quiere que los dirigentes le mantengan la base del plantel y que no le vendan a jugadores claves para encarar el próximo torneo.

“Yo le agradezco a toda la gente de Godoy Cruz por el afecto que me da y porque quieren que me quede, es eso lo que me hace dudar. No quiero fallarle a la gente”, manifestó el entrenador del Tomba.

–Mansur quiere que sigas al frente del equipo.
–La decisión es mía y la voy a seguir sosteniendo, lo que pasa es que el presidente me ha dicho que no va a traer a ningún entrenador y eso me desespera.

–¿Y en este último tiempo ha cambiado tu postura para seguir?
–Mi pensamiento es el mismo, lo que ha modificado es que hay muchos jugadores que me han pedido que me quede, además del cariño del hincha de Godoy Cruz.

–Van a ser el juez del torneo, porque en la última visitan a Racing.
-Primero está el partido del lunes con Olimpo, después pensaremos en Racing. No nos tenemos que adelantar.

Fuente: Diario Uno

Raggio concentra varios pibes para el partido del sábado contra Godoy Cruz

Con varios juveniles, Gustavo Raggio presentó la lista de concentrados para el encuentro del sábado frente a Godoy Cruz. El plantel se alojará un día antes de lo habitual en el predio de Ricardone. Declaraciones de Raggio.

El golpe del clásico aparece presente hasta en los pequeños detalles, de hecho, para el encuentro ante Godoy Cruz, el plantel decidió estar un día más concentrado y, por eso, desde esta noche estarán en el predio de Ricardone preparándose para el sábado.

Entre la lista de elegidos por Gustavo Raggio aparecen varios juveniles que empiezan a pedir pista para aparecer en el primer equipo. Entre ellos se destacan Iván Silva y Lucas Giovagnoli.

El primero es volante central categoría ’94 con mucha marca, buen remate de media distancia y manejo de pelota. El otro es delantero, hijo de Sergio Giovagnoli, nacido el mismo año. Es delantero y meses atrás ya se hablaba de su eventual debut, pero sufrió lesiones de ligamentos cruzados que lo tuvieron parado un buen tiempo.

Ambos salieron campeones en 5ª división con Raggio como entrenador, teniendo como compañeros a Eugenio Isnaldo y Carlos Torres entre otros.

Por otra parte, el entrenador tuvo tres bajas para esta convocatoria por las sanciones de Ignacio Scocco y Leandro Figueroa, y la lesión de Hernán Villalba que podría reaparecer en la fecha 14ª. Y está en duda Oscar Ustari, todavía dolorido en la zona costal por el choque que tuvo con Abreu en el clásico.

EL EQUIPO PARA EL SÁBADO

Si bien el técnico no lo confirmó, a la luz de lo visto en los entrenamientos, la formación para recibir a Godoy Cruz estaría integrada por Oscar Ustari o Lucas Hoyos; Cristian Díaz, Leandro Fernández, Víctor López, Milton Casco; Lucas Bernardi, Iván Silva, Maximiliano Rodríguez, Víctor Figueroa; Mauricio Tevez y Federico Fydriszewsky.

Además de los mencionados, integran la concentración los siguientes jugadores:

Arquero: Ezequiel Unsain

Defensores: Claudio Corvalán y Guillermo Ortíz

Mediocampistas: Lorenzo Faravelli, Carlos Torres y Facundo Bustamante

Delanteros: Eugenio Isnaldo, Fabián Muñoz y Lucas Giovagnoli

El partido entre Newell’s Old Boys y Godoy Cruz de Mendoza se jugará el sábado a las 18.10 en el Marcelo Bielsa, con el arbitraje de Luis Alvarez.

HABLÓ RAGGIO

Gustavo Raggio habló hoy con los periodistas, por primera vez después de la derrota sufrida en el clásico.

Ante todo, el técnico prefirió dejar en claro por qué no dialogó con los medios el domingo en Arroyito. “Fue una decisión personal no hablar porque anímicamente no me encontraba bien”, contó Raggio.

Como uno de los temas centrales, tocó el punto de haberle dado a la dirigencia la decisión de dejarlo o no en el cargo. “Lo hablé con la gente que trabaja en el grupo porque yo soy la cara visible pero Newell’s es más que Raggio. Les di la chance a los dirigentes, conmigo no iban a tener ningún tipo de inconvenientes, saben cómo me manejo. En definitiva soy el responsable de esto, siempre lo asumí”, expresó aludiendo a que puso a disposición su renuncia al cargo.

“Desde el primer día que me senté acá como entrenador, en las decisiones está en juego nuestro laburo, yo soy un laburante. Uno está viendo todo, yo cada equipo que pongo, en cada acción, quiero lo mejor para Newell’s, no para Raggio. Escucho mucho a los que trabajan conmigo y pensamos en lo mejor para ganar”.

Además, dedicó palabras a los hinchas leprosos y agradeció el apoyo en el banderazo previo al clásico. “El hincha nos mostró el jueves un afecto ilimitado y nosotros no pudimos darle una alegría de ganar el clásico. Uno lo entiende que esté dolido porque yo soy el entrenador, pero yo soy de Newell’s y yo estoy igual que ellos.”, soltó.

En cuanto a un análisis del juego, Raggio prefirió preservarlo ya que manifestó: “Uno a los partidos los analiza mucho para puertas adentro que afuera. Central, con una disposición parecida a partidos anteriores, prevaleció sobre nosotros. Lo habíamos entrenado, había salido bien en la semana después el partido es otra cosa y nos ganaron”.

También habló de los errores propios, ante los cuales asumió la responsabilidad y señaló: “autocrítica hay excesiva (…) estamos analizando un montón de variantes con la gente, nosotros necesitamos laburar, yo estoy acá porque hice una carrera en divisiones inferiores, nadie me regaló nada para estar acá. Todas las posibilidades son viables”, resaltó.

Raggio habló también del famoso ‘papelito’ que los jugadores observaron en medio del juego ante Central, que generó infinidad de burlas. El DT explicó por qué tomó la decisión de acercárselo a Ustari y dijo: “Me pareció que en un escenario, con un equipo perdiendo, yo no soy de gestos ampulosos, no me gustan, creo mucho más en la práctica del entrenamiento y me pareció que lo correcto era enviar ese papel, una modificación táctica, nada más que eso”.

Para cerrar y sobre lo que viene, se refirió al plantel, el cual bancó al cuerpo técnico y se prepara para el duelo ante Godoy Cruz. “Nosotros sentimos que el plantel nos respalda desde el primer día. El golpe es muy duro pero el respaldo está y es total. Yo quiero lo mejor para Newell’s. Quiero que los jugadores lleguen de la mejor manera al partido del sábado y ganar. Hoy soy el técnico de Newell’s y el sábado voy a salir a la cancha a dirigir. Mi ánimo hoy es el mejor, si no no podría ir a dirigir un partido de fútbol”, culminó.
notiexpress.com.ar

Independiente rescató un punto en Mendoza

Terminó con 10 por la expulsión de Breitenbruch y empató 2-2 con Godoy Cruz, que estuvo dos veces arriba en el marcador gracias a los goles de Zuqui y Ramírez. El héroe fue Zárate, que marcó de cabeza a siete del final. Mancuello anotó el primero. El equipo de Almirón quedó a tres de River.

Indpendiente rescató un punto de su paso por Mendoza. El equipo de Jorge Almirón caía ante Godoy Cruz dos veces por goles de Fernando Zuqui y Rubén Ramíerez, pero igualó 2 a 2 por las conquistas de Federico Mancuello y Alexis Zárate. Así, quedó a tres puntos de River, el líder del torneo.

Comenzó mejor Godoy Cruz. Iban apenas tres minutos cuando Ramírez cabeceó solo, de cara al arco, y la tiró por arriba. Y a los siete, Zuqui abrió el marcador tras una buena jugada colectiva en la que dos compañeros la dejaran pasar.

Independiente carecía de precisión en ofensiva. Sin embargo, el conjunto de Almirón lo igualó a los 18 tras un desborde de Pisano y una definición de Mancuello. El volante lleva ocho goles en el torneo e igualó a Teo Gutiérrez en la cima de la tabla de máximos anotadores.

El propio Mancuello pudo haber marcado el segundo a los 34, cuando su tiro libre a colocar se fue muy cerca del travesaño. Pero Independiente sufría abajo. Y Ramírez desniveló a los 37, luego de que Aquino la dejara pasar.

Iban siete del segundo tiempo cuando Independiente se quedó con diez. Breitenbruch se fue expulsado por una violenta plancha sobre Rodríguez. Los visitantes carecieron de profundidad en todo el segundo tiempo y Godoy Cruz desperdició oportunidades para liquidarlo.

Pero, sobre los 38 minutos, Zárate lo iguló de cabeza tras un tiro de esquina ejecutado por Mancuello con mucho efecto (Moyano le había tapado el gol al volante en la jugada anterior).

En los últimos minutos estuvo para cualquiera de los dos. Sergio López y Leandro Fernández lo tuvieron para el local y Mancuello se lo perdió sólo frente a Moyano luego de una buena jugada colectiva.

La igualdad dejó a Independiente tercero, a tres unidades de River. Fue, para el equipo de Almirón, el primer empate del torneo, en el que sumó seis victorias y tres derrotas.

Fuente: Clarín

Arsenal y Godoy Cruz se juegan la posibilidad de recuperarse

Arsenal y Godoy Cruz de Mendoza se enfrentarán hoy en el estadio «Julio Grondona» de Sarandí­, por la novena fecha del Campeonato de Primera División, con la meta de volver al triunfo después de tres partidos.

El encuentro, arbitrado por Andrés Merlos, comenzará a las 18.10, antes del cruce entre Newell’s Old Boys de Rosario y Banfield (20.30), que cerrará la fecha.

Arsenal (10), invicto en Sarandí­, llega de empatar con el lí­der y último campeón, River Plate, en un partido postergado de la séptima jornada, pero previamente sufrió dos derrotas fuera de casa: Quilmes (4-0) y Rosario Central (3-1).

Por su parte, Godoy Cruz (8), que la fecha pasada difirió su partido ante Tigre, acumula dos caí­das ante Gimnasia y Esgrima La Plata (2-0) y San Lorenzo (2-1) más un empate frente a Defensa y Justicia (1-1).

El DT de Arsenal, Martí­n Palermo, sostendrá el equipo que llega de igualar con River, mientras que su colega del equipo mendocino, Carlos Mayor, hará tres modificaciones en relación al traspié en el Nuevo Gasómetro: Rolando Garcí­a Guerreño por Guillermo Cosaro, Lucas Ceballos por Sergio Velázquez y José Luis Fernández por Daniel González.

El historial de ambos en Primera División arroja una mí­nima ventaja para Godoy Cruz con siete victorias, seis derrotas y un empate en 14 encuentros.

= Probables formaciones =

Arsenal: Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Jorge Curbelo y Damián Pérez; Iván Marcone, Hernán Fredes, Pablo Burzio y Brahian Alemán; Sebastián Palacios y Emilio Zelaya. DT: Martí­n Palermo.

Godoy Cruz: Sebastián Moyano; Luis Jerez Silva, Esteban Burgos y Rolando Garcí­a Guerreño; Lucas Ceballos, Diego Rodrí­guez, Fernando Zuqui y José Luis Fernández; Sergio López; Leandro Fernández y Rubén Ramí­rez. DT: Carlos Mayor.

Arbitro: Andrés Merlos.
Estadio: Arsenal de Sarandí­.
Hora de inicio: 18.10 (TV Pública).
diariohoy.net

La primera valla de River se llama Godoy Cruz

Se enfrentan en Mendoza por la ida de la segunda fase. Por el torneo local, el equipo de Gallardo goleó allí 4-0.

Ya era de noche cuando el plantel de River se instaló en el hotel Diplomatic de Mendoza. Allí aguardaban muchos hinchas que buscaban estar cerca de los jugadores, a los que tienen de nuevo en estas tierras por segunda vez en menos de dos semanas. Es que apenas pasaron diez días desde la goleada (4-0) del equipo de Núñez a Godoy Cruz por el torneo local hasta el encuentro de hoy, en el que la historia será distinta ya que se trata del duelo de ida de un cruce mano a mano por una competencia internacional. Como ocurre cada vez que River pisa esta provincia, el recibimiento fue cargado de afecto.

Esos hinchas hoy no tendrán que disfrazarse de neutrales para asistir al estadio, ya que, al ser un encuentro por la Sudamericana, no hay veda para los visitantes. Los fanáticos de la banda roja ya agotaron la popular Norte y el sector que les corresponde de la platea descubierta. Sólo quedan algunas plateas cubiertas, que oscilan entre 300 y 350 pesos, las que se seguirán vendiendo hoy en la sucursal del shopping Tarjeta Nevada, en la sede de Godoy Cruz, y desde las 18 en la cancha. En tanto, los hinchas del Tomba ocuparán la parte sur del estadio, que estará dividido mitad para cada uno, con algunos pulmones para evitar que haya disturbios entre las hinchadas.

En cuanto al equipo local, Carlos Mayor sorprendió al dejar afuera de la lista de concentrados a a Claudio Aquino, Federico Lértora y Emanuel Aguilera. Con respecto al último partido ante Gimnasia, habría cinco cambios: Luis Jeréz Silva, Fernando Zuqui, Daniel González, Sergio López y Jaime Ayoví por Lucas Ceballos, Guillermo Cosaro, Lértora, José Luis Fernández y Aquino. Con estas variantes, Mayor variaría el esquema: de un 4-4-1-1 a un 3-4-1-2. «Estamos convencidos de que este partido será muy distinto al que se jugó días atrás», dijo el técnico.

El partido arranca a las 21.15 y será televisado por Fox Sports. El árbitro será Silvio Trucco.

Fuente: Clarín

Barovero se recuperó del desgarro y será titular ante Godoy Cruz

Marcelo Barovero volverá a la titularidad el domingo ante Godoy Cruz, pese a que Julio Chiarini cumplió con una buena actuación en los partidos que jugó.

Barovero, recuperado de un desgarro del bíceps femoral izquierdo que lo marginó de los partidos ante Rosario Central y Colón, fue confirmado para el próximo encuentro del Millo.

El resto del equipo sería el mismo que le ganó 2-0 a Central la fecha pasada en el Monumental, aunque habrá que ver si el colombiano Eder Alvarez Balanta puede volver por la molestia muscular que le impidió jugar los últimos encuentros.

Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Alvarez Balanta o Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.

Fuente: Patagónico

De Selección

Jaime Ayoví, la nueva cara de Godoy Cruz, estuvo en el Mundial de Brasil representando a Ecuador. Un delantero de jerarquía para el ataque.

De Selección. Un toque de distinción y de jerarquía para el flamante modelo del Tomba.

Es la carta de presentación de Jaime Ayoví, quien se pondrá la camiseta del Expreso para este campeonato.

¿Quien es este delantero que llega de Tijuana de México? Una de las apariciones más importantes del fútbol ecuatoriano de los últimos años. Fue convocado para el Mundial de Brasil, pero no tuvo minutos en cancha.

No hay dudas que es un gran refuerzo para el conjunto de Carlos Mayor, teniendo en cuenta sus grandes condiciones futbolísticas y su roce internacional, más allá de sus cortos 26 años de edad.

El artillero estuvo desde el principio en carpeta de los directivos mendocinos, aunque su llegada se dilató porque habían otros nombres en la lista y los dirigentes tampoco sabían si la entidad mexicana lo iba a tener en sus planes.

Sobre el cierre del libro de pases, el presidente, José Mansur, logró acordar la transferencia y el atacante estampará la firma en los próximos días para luego sumarse al plantel profesional.

La prioridad era Facundo Curuchet, pero al frustrarse el arribo del jugador de Colón por temas judiciales y de forma de pago, se avanzó para contratar al goleador que también pasó por Arabia Saudita.

Se dijo que Ayoví podía incorporarse sin cargo y que el sueldo lo pagaría Tijuana, pero el titular Bodeguero aclaró cómo se dio la operación: “Es un gran delantero y llega con cargo por seis meses. Nosotros tenemos una opción de compra”.

Y sí. En la Bodega ya sueñan con una dupla letal junto a Ramírez y los goles de la “Yoya”.

Fuente: Los Andes

Defensa y Justicia festejó en los penales ante Godoy Cruz, tras un partido emotivo

El equipo de Florencio Varela le ganaba 3 a 0 al Tomba, en San Juan; el equipo mendocino reaccionó y llegó al 3-3; en la definición desde los doce pasos celebraron los dirigidos por Darío Franco

SAN JUAN.- Defensa y Justicia avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina al vencer por penales a Godoy Cruz en un encuentro emotivo disputado en el estadio San Juan del Bicentenario. Defensa llegó a estar 3-0 a falta de 15 minutos, pero el Tomba reaccionó y lo empató 3-3 sobre la hora. En los penales, fue 4-2 para los de Darío Franco.

Ciro Rius abrió el marcador a los 23, mientras que Brian Fernández y Julio César Rodríguez anotaron para el 3-0 parcial. Pero con Facundo Castillón como abanderado de la remontada, los mendocinos llegaron al empate con dos tantos de Castillón (el último a tres minutos del final) y otro de Aquino. En los penales, Defensa y Justicia no falló, mientras que Castillón volvió a ser protagonista, pero esta vez por malograr su penal.

En octavos de final, Defensa y Justicia será rival de San Lorenzo..

Fuente: Canchallena

Godoy Cruz se quedó sin técnico: Jorge Almirón renunció por diferencias con la dirigencia

El entrenador del Tomba fue duro con la comisión directiva: «No hay ni un equipo en formación»

A Godoy Cruz se le desarmó la mayoría del plantel y hoy además, se quedó sin técnico. Jorge Almirón renunció a su cargo por diferencias con la dirigencia en el armado del nuevo plantel. El hoy ex entrenador fue crítico con la comisión directiva.

«Ni siquiera tenemos un equipo en formación», declaró Almirón sobre el plantel del Tomba. Godoy Cruz perdió a varios de sus jugadores, entre ellos Castellani, Carranza, Sánchez y Sigali, columna vertebral del equipo que peleó por mantener la categoría el último campeonato. A Godoy Cruz llegaron seis nombres: Emanuel Aguilera (Defensa y Justicia), Juan Alvacete (Tigre), Rolando Guerreño (Lobos, México), Daniel González (Fénix), Rodrigo Rey (Newell´s) y Gabriel Moyano (Magallanes, Chile).

La dirigencia de Godoy Cruz se sorprendió por la noticia de la salida de Almirón, quien además es uno de los nombres que suenan para ocupar el puesto que dejó vacante Omar De Felippe en Independiente.

Almirón asumió en Godoy Cruz para el Torneo Final pasado y terminó salvando al Tomba del descenso sobre el final del campeonato..

Fuente: Cancha Llena

Con buenos nombres, Newell`s, Lanús, Vélez, Gimnasia y Godoy Cruz se ilusionan

Finaliza el Mundial y los distintos clubes comienzan a moverse fuerte en el mercado de pases. La «Lepra», tras la ida de Guzmán, sumó a Ustari. El «Granate» incorporó, a préstamo, a Bella. El «Fortín» logró retener y renovarle el vínculo a Cubero. El «Lobo» está cerca de contratar al paraguayo Rojas. Y el «Tomba» espera con ansias a Palacios

El Mundial de Brasil entró en su recta final y este fue el ‘click’ para que distintos clubes salieran a moverse de verdad en este mercado de pases y comenzar a cerrar refuerzos que le cambien la ecuación para afrontar sus distintas competencias.

NEWELL`S:
La entidad «leprosa», anta la suculenta oferta de Tigres de México (tres millones de dólares), decidió vender a Nahuel Guzmán; pero ya tienen a un muy buen reemplazante. Se trata de Oscar Ustari, quien firmó un contrato por 18 meses. Desde rosario afirman que el ‘1’ (viene de no tener continuidad en el Sunderland de Inglaterra) recibió llamados de «Maxi» Rodríguez y Lionel Messi para que acepte.

LANÚS:
El «Granate», uno de los equipos que más rápido tendrá competencia oficial –el 16 de julio jugará la Final de la Recopa con Atlético Mineiro-, no ‘para de moverse’. Tras las llegadas de Matías Ibáñez, Diego Braghieri y Gustavo Gómez, ahora ‘abrochó’ a Iván Bella. El ex Vélez no tenía continuidad en el fútbol mexicano y firmó por un año y medio a préstamo.

VÉLEZ:
Los de Liniers se encuentran en una etapa de intentar sanear algunas deudas y no tienen previsto hacer grandes erogaciones. Por tal motivo, les era fundamental tratar de retener a su emblema: Fabián Cubero. El «Poroto», luego de meditar la propuesta que le hicieron –un contrato menor que el anterior-, habría dado su palabra y en las próximas horas extenderá su vínculo con el «Fortín».

GIMNASIA:
Pedro Troglio sintió que el campeonato pasado le faltaron algunas variantes y por tal motivo pidió algunos refuerzos puntuales. Ese es el caso del paraguayo Jorge Rojas. El volante no tiene la continuidad que espera en el Benfica de Portugal y en La Plata confían en poder cerrarlo en condición de cedido por un año y medio.

GODOY CRUZ:
Los mendocinos son uno de los equipos que más se desarmó; pero, de a poco, comienza a tener caras nuevas. Tras las idas de Leandro Grimi, Nicolás Sánchez, Leonardo Sigali y Gonzalo Castellani, entre otros, ahora estaría próximo a obtener el desembarco de Sebastián Palacios, delantero de Boca y que viene de tener un buen paso por Unión de Santa Fe.

Fuente: Infobae

Niños muertos: apuntan contra los Bomberos

Un niño de 3 y una nena de 7 años de edad fallecieron calcinados mientras dormían en una vivienda en Godoy Cruz. Aunque el jefe de Bomberos dijo que arribaron al lugar a los 7 minutos de empezado el siniestro, familiares cuestionaron el procedimiento. El Fiscal, Horacio Cadile, dio precisiones del caso.
«Es todo mentira, llegaron una hora tarde los Bomberos». Las palabras son de Rodrigo Ernesto Agüero (27), tío de los niños que murieron esta mañana en el incendio de una vivienda en Godoy Cruz.

«Es todo mentira, llegaron una hora tarde los Bomberos». Las palabras son de Rodrigo Ernesto Agüero (27), tío de los niños que murieron esta mañana en el incendio de una vivienda en Godoy Cruz.

Alrededor de las 7.30 de este jueves, un siniestro en una casa ubicada en Pedro Segura y Pelegrini del barrio Bancario en Godoy Cruz enlutó a la familia Agüero.

Aparentemente, los chispazos de una estufa a leñas hicieron crujir el techo de caña y barro y rápidamente las llamas se propagaron por toda la casa. En el interior se encontraban durmiendo Belén Martínez (22) con sus dos hijos pequeños.

Transeúntes que, cerca de esa hora, circulaban por las inmediaciones de la vivienda advirtieron el fuego y empezaron a golpear la puerta de la casa y de otros vecinos.

 

Alrededor de las 11 seguía trabajando en el lugar personal de Bomberos y de la Policía de Mendoza, mientras los familiares fueron derivados a la Comisaría 27 para prestar declaración.

«Los coches particulares se pararon y golpearon en la puerta de mi casa, fueron los que pasaban por aquí quienes advirtieron el desastre. Lograron sacarla a ella (por Martínez) que salió gritando por los niños que estaban dentro de la casa», comentó Rolando Hogas (63), vecino de los Agüero que dialogó con MDZ.

Martínez logró salir a los gritos y pidiendo auxilio por sus criaturas a las que no podía sacar. De inmediato, vecinos y familiares intentaron por todos lo medios acceder a la habitación donde se encontraban el nene de 3 y la nena de 7 años de edad.

«Quise entrar por los fondos de mi casa, pasé a los fondos del vecino para sacar a los niños porque la madre estaba desesperada y cuando estaba a un metro se me empezó a aflojar el cuerpo por el monóxido», se lamentó Hogas al tiempo que recordó que las criaturas lo llamaban «el abuelo vecino».

«Demoras» de los Bomberos

A pesar de que el jefe de Bomberos, Rolando Carricondo, sostuvo que a los 7 minutos de comenzado el siniestro el personal se encontraba trabajando en el lugar; vecinos y familiares denunciaron irregularidades y demoras.

«Es todo mentira lo que dicen los bomberos. Pasó una hora más o menos de que había comenzado el fuego y recién ahí llegaron (las dotaciones) cuando ya todo estaba bajo las llamas», comentó Rodrigo Agüero (27), hermano del papá de los niños fallecidos.

 

Rodrigo Ernesto Agüero (27), tío de las criaturas fallecidas. A su lado, Rolando Hogas (63), vecino de la familia Agüero, que colaboró en la sofocación de las llamas.

La noche anterior

La noche anterior a la desgracia, la familia Agüero había estado compartiendo un asado que, al parecer, se extendió entrada la madrugada.

Cuando se desató el fuego -alrededor de las 7.20-, Martínez y sus dos bebés dormían en el interior de la casa mientras el papá, Gabriel Agüero (24), había salido a la casa de su madre.

«Cuando mi hermano llegó se encontró con todo el desastre y desesperado intentó ingresar por la casa del vecino para sacar a los niños (…) mi cuñada estaba pidiendo auxilio desde adentro… creemos que todo sucedió por una estufa a leña de la casa, me imagino que se debe haber prendido fuego por eso», comentó desahuciado Agüero.

Usurpada, «por necesidad»

Hacía dos años que la familia Agüero vivía sobre Pelegrini casi llegando a Pedro Segura y, de acuerdo con el testimonio del tío de los niños, la casa era usurpada.

«Mi hermano mantenía la vivienda con todo su esfuerzo y sí, fue usurpada pero por necesidad», aclaró Agüero en conversación con este medio.

 

Hogas reside desde hace 40 años en la vivienda amarilla de Pelegrini.

Por su parte, el vecino Hogas que hace 40 años reside en la zona añadió: «Sí, la vivienda era usurpada y no lo digo por la desgracia que les ha tocado vivir sino porque realmente es así… quiero decir que es gente muy buena».

Y continuó: «Soy propietario de acá de la casa de la esquina y vecino de hace 40 años y de los bebés yo era como el ‘abuelo vecino’, según ellos me decían -resaltó, quebrado el hombre-. Era buena gente pero como tantos otros mendocinos que no tienen los medios para ir a pagar un alquiler, ocuparon esta vivienda que estaba deshabitada desde hacía más de 20 años», explicó el hombre.

Perdieron todo

El papá de las criaturas realiza changas en el rubro de la construcción y desde hacía unos seis meses había logrado ponerse una verdulería al frente de su casa para que la atendiera su mujer, Martínez.

«Ese era el medio de vida que tenían y perdieron todo por esta desgracia, todo», enfatizó angustiado Hogas.

«Es una fatalidad»

El fiscal a cargo del caso, Horacio Cadile, en conversación con MDZ descartó que hubo contenido intencional en el siniestro y lo calificó de «fatalidad».

«Para mí ha sido una desgracia, no creo que haya sido intencional de ninguna manera. Ha sido una fatalidad; ahora, hay que ver por qué se produjo esa fatalidad», indicó al tiempo que especificó que una vez que tenga en su poder los oficios de Científica, del Cuerpo Médico Forense y de Bomberos podrá arribar a datos más certeros de lo ocurrido.

Los papás declararon esta mañana en la Comisaría 27 de Godoy Cruz y fueron atendidos por el departamento de Asistencia a las Víctimas de Delito que depende del Ministerio de Seguridad, según precisó el fiscal.

mdzol.com

Godoy Cruz buscará la cima y alejarse del descenso ante Vélez

El conjunto mendocino quiere escaparse de los últimos promedios pero si logra un triunfo llegará a la punta del torneo hasta que juegue Gimnasia, único líder. A 19.20

Godoy Cruz viene de lograr un gran triunfo ante Estudiantes en La Plata y vive una extraña situación: está entre el temor a descender y la posibilidad de jugar la Copa Sudamericana.

El equipo mendocino necesita ganar para mantener la categoría, en una pugna que mantiene con Colón, Tigre, Quilmes y Rafaela, y por otro lado está en zona de clasificación para el torneo internacional.

Vélez aún está herido por haber quedado fuera de la Libertadores ante Nacional de Paraguay, aunque en la pasada fecha del Final goleó a Rosario Central, por 4 a 1 en Liniers.

El objetivo de los de Liniers pasa ahora por clasificar a la edición 2015 de la copa. Para eso debe ser primero en la tabla anual, donde está cuarto a tres unidades de San Lorenzo y Lanús, y aguardar que el equipo de Boedo gane la Libertadores y Gimnasia, que lo supera en la tabla, gane el Final.

El DT de Godoy Cruz, Jorge Almirón, mantendrá el equipo que venció en La Plata y en Vélez el DT José Flores pondrá lo mejor.

En el historial la supremacía velezana es grande, ya que de 13 partidos la diferencia es nueve victorias a dos, con dos empates.

Posibles formaciones:

Godoy Cruz: Jorge Carranza; Luis Jerez Silva, Nicolás Sánchez y Leonardo Grimi; Lucas Ceballos, Diego Rodrí­guez, Gonzalo Castellani, José Luis Fernández; Claudio Aquino; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Jorge Almirón.

Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Facundo Cardozo y Emiliano Papa; Héctor Canteros, Lucas Romero, Ariel Cabral y Jorge Correa; Mauro Zárate y Lucas Pratto. DT: José Flores.

Cancha: Estadio Malvinas Argentinas.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Horario: 19.20 (TV Pública).

Fuente: Infobae

Godoy Cruz join title race with Estudiantes victory

A single goal from Facundo Castillón was enough for Godoy Cruz to down Estudiantes 1-0 this afternoon, picking up three valuable points for both ends of the table as the Argentine season reaches its final stages.

The striker was on target 10 minutes from the end in a fiercely contested match, converting from close-range to give the Mendozans victory.

The Pincha, who are also in the running for the 2014 Final championship, had chances to take something from the encounter, but a lack of precision in front of goal cost Mauricio Pellegrino’s side dearly and the La Plata club could not find a way through the determined visitors.

Godoy Cruz’s win puts the Tomba up to second place in the Final with 28 points, leap-frogging Estudiantes – who remain on 26 – and moving two points behind leaders Gimnasia, with three games to play. River Plate can overtake the club and join Gimnasia at the top if they win this evening away to Olimpo de Bahía Blanca.

The triumph is also vital for the Mendozans’ aspirations of avoiding relegation. The club advance one place in the average points table used to calculate the drop, with an average of 1.252 points.
buenosairesherald.com

Así quedó Godoy Cruz en la tabla de los promedios

Tras el gran triunfo ante Lanús, el conjunto de Jorge Almirón se ilusiona con permanecer en Primera División. Entrá y votá. Godoy Cruz viene de levantada. Jorge Almirón y sus jugadores hicieron los deberes y concretaron actuaciones que permiten ilusionar al hincha bodeguero.

Luego del triunfazo ante Lanús en el Malvinas Argentinas, el Tomba comparte la posición con All Boys con un promedio de 1,226.

Sin embargo, el bodeguero no sólo mira estos números. En la tabla de posiciones del torneo, se ubica a dos puntos del líder Colón.

Jugada 11 fecha del Torneo Final, repasamos cómo quedó la tabla de los promedios.
Mdzol.com

Nicolás Blandi llevaba a San Lorenzo a la cima, pero Godoy Cruz lo empató sobre el final

A siete minutos del final, el delantero puso en ventaja al campeón; sin embargo, Castillón marcó la igualdad en una polémica jugada.
racias a Nicolás Blandi,San Lorenzo acariciaba el objetivo y ya disfrutaba ser el único líder del torneo Final. Pero todo cambió sobre el cierre del partido: es que Godoy Cruz llegó a la igualdad (1-1, por la fecha 7) en tiempo de recuperación y, así, Colón sigue siendo el puntero del certamen.

El equipo de Edgardo Bauza, que realizó 10 modificaciones respecto del equipo que ganó entre semana ante Rosario Central, estuvo lejos de su mejor versión, pero, a los 37 minutos del segundo tiempo, Blandi abrió el marcador para llevarlo a la cima.
Sin embargo, en el primer minuto de descuento, Facundo Castillón marcó el 1-1 final tras una polémica jugada: la pelota pegó en la mano del jugador antes de la definición, pero el árbitro la entendió como casual.
Con este resultado, San Lorenzo alcanza las 13 unidades, la misma cantidad que Vélez, y quedó a uno de Colón. Godoy Cruz, por su parte, suma 11 puntos y se mantiene cerca de la pelea.
canchallena.lanacion.com.ar

«Es para Erik»

GODOY CRUZ
Troglio le dedicó la victoria a Correa, quien se rompió los ligamentos, y se fue contento «por el carácter de los jugadores» para superar las adversidades. Eso sí, avisó que «para quedarnos, tenemos que ganar de local».

Pedro Troglio disfrutó de la victoria de Gimnasia y al terminar el partido con Godoy Cruz se lo vio muy aliviado por volver a sumar de a tres, aunque aclaró: “De visitante no me preocupaba tanto, tenemos que ganar de local para quedarnos y afuera cosechar algo cada tanto. Creo que merecimos algún gol más, me voy muy contento con el carácter de esto jugadores”.

Claro, Gimnasia no sólo venía de empatar un partido que parecía ganado sino que, contra Belgrano, Correa había sufrido una fea lesión ligamentaria. Por eso Troglio se lo dedicó: “Venimos de la lesión de Correa y sumamos la de (Matías) García. Esto es para Erik, es un triunfo para ellos”.

Por último, Troglio consideró que el destino saldó cuentas con su equipo tras el primer gol de Gastón Díaz: “Creo que tiró el centro, hay que ver en la imagen qué está haciendo con los ojos. Un poquito de suerte, el otro día habíamos tenido bastante mala contra Belgrano”. El Lobo suma y sigue.
ole.com.ar

Gimnasia festejó en Mendoza

gimnasia
Superó por 2-0 a Godoy Cruz. El local perdió la chance de quedar como único líder y sufre con los promedios. Los de Troglio llevaban 11 partidos sin triunfos fuera de casa.

Se acabó la buena racha de Godoy Cruz. Después de tres victorias consecutivas, el conjunto mendocino, que comenzó la quinta fecha del Torneo Final como puntero, perdió 2 a 0 como local frente a Gimnasia y complicó su situación en la tabla de promedios, pese a que todavía está fuera de los puestos de descenso.

Demasiado rápido se tornó cuesta arriba la misión para el conjunto de Jorge Almirón, ya que al cumplirse el primer cuarto de hora ya estaba dos goles abajo. El primer impacto se ganó un lugar entre los aspirantes a mejor tanto del certamen: a los 12, Gastón Díaz trepó por la punta derecha y, cuando Leandro Grimi se aproximaba para marcarlo, sacó un misil desde más de 30 metros que superó la estirada de Jorge Carranza y se clavó bien arriba.

Antes de que la sorpresa se disipara del cielo del Malvinas Argentinas, el Lobo volvió a gritar. Gustavo Bou encontró el hueco en el centro de la zaga local, metió el pase profundo para Facundo Pereyra y el delantero la acomodó y definió con un derechazo alto.

Entonces comenzó la búsqueda de los mendocinos, por momentos prolija y otras tantas a los tumbos, para encontrar un descuento que le permitiera meterse en partido. Sin embargo, las dificultades fueron muchas, por deficiencias propias y porque el equipo de Pedro Troglio se cerró bien en el fondo y aguantó la presión.

Así, las chances para el Bodeguero pudieron contarse con los dedos de una mano y se limitaron a remates de larga distancia que no inquietaron y a un desborde de José Luis Fernández que Julio Rodríguez no pudo empujar en el área chica. Para colmo, el Tomba sufrió la expulsión de Claudio Aquino y la lesión de Gonzalo Castellani.

Con esta caída, Godoy Cruz permanece fuera de los puestos de descenso, pero podría caer en esa zona si Olimpo derrota a Lanús. Por su parte, Gimnasia cortó una serie de 11 partidos sin triunfos fuera de La Plata, llegó a siete puntos y quedó a dos de los líderes del torneo.
clarin.com

Una diputada K fue al Monumental acreditada como periodista

Anabel Fernandez Sagasti
Anabel Fernández Sagasti celebró el triunfo de Godoy Cruz en la cancha de River.
La diputada nacional Anabel Fernández Sagasti estuvo este miércoles en el Monumental, presenciando y festejando el gran triunfo de Godoy Cruz ante River. Y fue una privilegiada, ya que pese a no pagar por su entrada ni recibir una invitación de protocolo, se las ingenió para ingresar al estadio: en una imagen que publicó en su cuenta de Twitter y que rápidamente se viralizó por las redes sociales, la dirigente ultrakirchnerista aparece con una acreditación que está destinada exclusivamente para los trabajadores de prensa.

La legisladora de la agrupación ultrakirchnerista La Cámpora está junto a su hermano. En la imagen se la ve sonriente, haciendo con dos dedos de su mano izquierda el clásico gesto justicialista de la «V». El fondo muestra las tribunas del estadio de River colmadas y a los jugadores del Millonario y Tomba listos para comenzar a jugar.

La Cámpora mantiene una tirante relación con la mayoría de los medios de comunicación, principalmente con aquellos que no están alineados con el gobierno nacional. Pero parece que pudo más el fanatismo de Fernández Sagasti por el Tomba que el habitual desprecio de la agrupación kirchnerista con la prensa.

Los diputados nacionales por Mendoza llegaron a cobrar el año pasado, aproximadamente, 67 mil pesos por mes. Y la entrada más cara para observar el partido costaba $350.
clarin.com

Razones de una caída que a River le puede doler más de la cuenta

river
La expulsión de Balanta, la inclusión de un sólo defensor en el banco de suplentes, el bajo nivel de Ponzio, causas que hicieron volver a ver al «viejo River».

Luego del gol de Fernando Cavenaghi, daba la sensación de que nada podía detener al River de Ramón Díaz. ¡Iban apenas 10 minutos de partido! Sin embargo, se desmoronó. Incurrió en errores del pasado, volvió a sentir esa debilidad que tuvo el campeonato anterior y se sostuvo con un arquero que, abajo en el resultado parecía infalible, pero tuvo responsabilidad en el tanto del empate. Pocas alternativas en el banco, una expulsión que sufrirá el próximo fin de semana y el bajo nivel de algunos nombres, las razones para entender la caída de River, más allá del buen planteo y la entrega del Godoy Cruz de Almirón.

En el banco, apenas un defensor. Es cierto que, a priori, se esperaba un River protagonista y un Godoy Cruz más cauto a la hora de jugar. Por eso, el riojano apostó por nombres más «ofensivos» entre los suplentes. Apenas un defensor -Funes Mori- y un volante defensivo -Ledesma-; el resto arriba: Fabbro, Villalva y Menseguez.

Con la lesión de Mercado, se evidenció la falta de alternativas para el esquema que propone el riojano. Entró Funes Mori, Balanta pasó a jugar de libero y el mellizo junto con Pezzella, por los costados. Así, Barovero perdió salida: ni Funes Mori ni Pezzella saben con los pies como el colombiano y Mercado. Godoy Cruz lo entendió y presionó las salidas, así ahogó al equipo de Ramón.

Una expulsión que lo complica más mucho. Alvarez Balanta dejó a River con 10 justo cuando parecía que el equipo de Ramón podía llevarse el triunfo. Dudosa o no, ya había sido amonestado y recibió la segunda tarjeta de forma infantil. Obligó a modificar una vez más la defensa (pasó Pezzella de libero y Ponzio por derecha) y por allí terminó siendo el segundo del Tomba, donde Ponzio salió muy lejos y perdió la marca.

Lesionados y expulsados. Con la lesión de Maidana, Mercado y la expulsión de Balanta, Ramón Díaz no podrá contar con ninguno de sus tres defensores «ideales» ante Colón, la próxima fecha. Quizás modifique el esquema y pase a jugar con cuatro en el fondo, con Vangioni de vuelta como lateral izquierdo y el juvenil Vega por derecha. El del domingo será un partido duro para River, por las bajas y porque Colón viene de ganar y necesita sumar por su complicada situación en los promedios.

Los puntajes de River: Pezzella, Balanta y Ponzio, aplazados
Rendimientos buenos y regulares. La forma de jugar del River de Ramón ya es evidente. Necesita golpear rápido, ser contundente y aprovechar los momentos en los que Lanzini está enchufado. Después depende de la fortaleza de una defensa que no se termina de acoplar y un arquero que vive apagando incendios. Entre los más irregulares, Leonardo Ponzio, pese al gol en la primera fecha, quien no termina de ser ni el cinco de marca -posición que el juvenil Kranevitter está descubriendo de a poco- ni el socio de Lanzini. Obliga a Teo y Cavenaghi a jugar mucho más lejos del área para generar peligro.

Ayer fue Teo la manija para el gol de Cavenaghi, una sociedad que crece de a poco. Carbonero fue de lo más regular y a Vangioni -al igual que en Rosario- Almirón lo hizo jugar más retrasado con un hombre a sus espaldas. Lanzini continúa enchufándose de a ratos, sin ser ese conductor que el riojano pretende.

Con la variante de Ledesma, Ramón buscó un poco más de equilibrio, pese a que fue muy cuestionado por los hinchas que pedían una variante ofensiva. Ingresó por Lanzini para trata de darle pausa a un equipo acelerado y colaborar con Kranevitter en la mitad de cancha -Ponzio estaba de defensor-, pero terminó perdiendo y ese cambio significó las críticas de muchos simpatizantes.

¿Una posible sanción del estadio? Será cuestión de los organismos de seguridad determinar si el próximo partido en Núñez, ante San Lorenzo, River jugará con o sin público. La madera que cayó en la espalda de Grimi, cuando el Tomba festejaba el segundo gol, puede marcar una sanción que le dolerá tanto a los hinchas -pese a que fue uno sólo quien la tiró- como a la dirigencia y al equipo, que podría enfrentar un clásico sin hinchas, pese a que ayer descargaron toda su bronca con el equipo millonario.

El árbitro, flojo. Pablo Díaz no tuvo su mejor noche en el Monumental. Le anuló mal un gol a Godoy Cruz, expulsó a Balanta con una segunda amarilla que no muchos vieron y en muchas divididas dejó jugar, cuando eran claras faltas. Prefirió no mirar una patada de Teo en la mitad de cancha y no cobró tampoco un foul sobre el delantero colombiano en el borde del área.

Pese a todo, apenas pasaron tres fechas del torneo. Si bien el comienzo para River era accesible desde el fixture, la caída de ayer fue un golpe duro. Colón y San Lorenzo en el horizonte, los objetivos inmediatos que tiene el equipo de Ramón para recuperar el camino.

canchallena.lanacion.com.ar

River recibe a Godoy Cruz con el objetivo de alcanzar la punta del torneo

River-Godoy
El «Millonario», con la intención de que sus delanteros vuelvan a convertir tras cinco partidos, recibirá al mendocino en busca de un triunfo que le permita alcanzar la punta del Torneo Final.

El cotejo, válido por la tercera fecha, se llevará a cabo en el estadio Monumental, desde las 21.30, con el arbitraje de Pablo Díaz y será televisado por la TV Pública.

El equipo que conduce Ramón Díaz, invicto y con cuatro puntos, volverá a apostar al «tridente» ofensivo con Manuel Lanzini -convenció al DT más como punta izquierdo que como enganche-, Fernando Cavenaghi y Teófilo Gutiérrez para enfrentar al `Tomba`.

Si bien anotaron en los amistosos de verano, hace cinco fechas oficiales que un delantero de River no festeja un gol propio. El último en hacerlo fue el juvenil Giovanni Simeone, en la 16ta. jornada del torneo Inicial, ante Olimpo de Bahía Blanca (en noviembre de 2013).

Por lo demás, Ramón Díaz repetirá después de ocho meses la misma formación del último encuentro, el empate 1-1 en Rosario frente a Central, con un esquema de línea de tres defensores (3-4-1-2), que muchas veces se convierte en un 3-4-3 porque Lanzini se tira por izquierda como un delantero más.

Así, Germán Pezzella seguirá como central titular ante la ausencia de Jonathan Maidana, quien se recupera de un pequeño desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda.

Por su parte, Godoy Cruz, que viene de ganarle 2-0 a Quilmes como local, mantiene solamente una duda para enfrentar a River.

Es que José Luis Fernández, quien cumplió una fecha de suspensión luego de ser expulsado en el debut ante Argentinos Juniors (fue caída para el `Tomba` por 2-1), está en condiciones de volver.

Por lo tanto, el técnico José Almirón definirá hoy si juega Fernández como mediocampista por el sector izquierdo o si mantiene a Gonzalo Dí­az, cuya actuación frente a Quilmes lo conformó.

En el historial general, jugaron 11 partidos con cuatro victorias para cada lado y tres empates. El último encuentro, por el Inicial 2013, en agosto, terminó 0-0.

Probables formaciones

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Pezzella y Eder Alvarez Balanta; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi. DT: Ramón Díaz.

Godoy Cruz: Jorge Carranza; Nicolás Sánchez, Leonardo Sigali, Leandro Grimi y José San Román; Federico Lértora, Gonzalo Castellani, Gonzalo Díaz o José Fernández y Claudio Aquino; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Jorge Amirón.

Estadio: River Plate.

Arbitro: Pablo Díaz.

Hora de inicio: 21.30.

Televisa: TV Pública.

Fuente: Télam

Vélez se lo dio vuelta a Godoy Cruz y continúa dando pelea

velezEl “Tomba” había abierto el marcador a los 3 minutos de juego por intermedio de Mauro Obolo. El “Fortín” empató por intermedio de Agustín Allione y luego Lucas Pratto aseguró la victoria para el local a seis minutos para el final.

Vélez Sarsfield venció anoche a Godoy Cruz 2-1, de local, en el partido que marcó la apertura de la 17ma. fecha del torneo Inicial de fútbol. Los goles del conjunto que dirige Ricardo Gareca fueron anotados por Agustín Allione (ST 11m.) y Lucas Pratto (ST 39m.), mientras que Mauro Obolo (PT 3m.) había abierto el marcador para la visita.
Todo fue muy rápido en el arranque. El partido no se había armado cuando Facundo Castillón avisó con un potente remate que fue bien cubierto por Sebastián Sosa, pero en el rebote, la defensa de Vélez se durmió, el propio Castillón insistió y le sirvió el gol a Obolo, que solo tuvo que cabecear casi sin resistencia.
Con la desventaja, al ‘Fortín’ no le quedó otra que reaccionar, y se hizo dueño del campo y del balón. Tuvo la pelota casi todo el primer tiempo y contó con varias chances para el empate, pero también sufrió en la contra y pudo haberse ido al descanso algún gol más abajo en el marcador.
A los 5 minutos, un tiro libre de Mauro Zárate, que volvió tras la lesión, fue bien despejado por el arquero Jorge Carranza. Algunos minutos después, el que probó fue Lucas Pratto, con un remate a colocar que se fue apenas por arriba del travesaño.
Vélez parecía hacer todo bien hasta tres cuartos de cancha, pero le costaba y mucho superar la barrera de la bien plantada defensa mendocina. Así, sólo podía inquietar con tiros desde afuera, como otro de Pratto que contuvo bien Carranza y otro de Federico Insúa que se fue muy lejos.
Cerca del pitazo final de la primera etapa, Godoy Cruz tuvo su mejor situación, cuando otra vez Óbolo apareció para conectar un puntinazo que le rompió el palo izquierdo a Sosa.
Ya en el segundo tiempo, Vélez iba a conseguir la merecida igualdad luego de una buena jugada colectiva que terminó en un cabezazo inapelable de Agustín Allione, quizás en el peor momento del local.
Y con la igualdad, Godoy Cruz pareció cerrar la persiana y se metió cada vez más cerca de su arco, ante un Vélez que iba como podía, aunque una y otra vez chocaba contra Godoy Cruz y contra su propia falta de ideas.
Salió Insúa, entró Ramiro Cáseres, y el ‘Fortín’ siguió yendo, aunque cada vez con menos intensidad. Y cuando todo parecía que el empate, resultado que no le convenía a ninguno de los dos, el tiro del final iba a ser para el local.
Lucas Pratto, el abanderado del sacrificio, recibió de frente al arco y esta vez no perdonó. Con un certero remate venció a Carranza y puso el 2 a 1 para que la gente delire en las tribunas y se ilusione con pelear un título que, si bien está lejano, es una realidad palpable.
A tres puntos del líder San Lorenzo (al que todavía debe enfrentar), el ‘Fortín’ de Ricardo Gareca peleará el torneo hasta el final. Godoy Cruz, mientras tanto, sumó un nuevo cachetazo y se hunde en la zona de descenso.

Fuente: http://www.elpatagonico.net/

Godoy Cruz-All Boys, choque fundamental por la permanencia

godoy cruz
Los dos llegan con un andar irregular en el campeonato y necesitan sumar para no quedar expuestos en la zona de descenso.

La tabla de promedios se saborea con este partido. Es que Godoy Cruz y All Boys están penando por no caer en la zona de descenso y este duelo será de 6 puntos. El «Tomba» tiene un andar irregular en el campeonato, pero sus últimas dos producciones en Mendoza fueron positivas: triunfó ante Tigre y Colón. El «Albo», por su lado, llega para derribar uno de los grandes escollos que acarrea en el certamen: ganar en condición de visitante. Con muchas cosas en juego, el encuentro que tendrá a los elencos de Palermo y Falcioni en cancha será apasionante.

En el dueño de casa habrá una modificación en el ataque para dejar de penar con los goles a favor. El «Titán» meterá en cancha a tres delanteros y buscará tener un mayor potencial ofensivo. Jonathan Ramis aparecerá desde el arranque por primera vez en el campeonato en lugar de Diego Rodríguez. Así, el elenco «tombino» tendrá un dibujo de 4-3-3, con Ramis, Óbolo y Castillón como tridente en la parte de ataque.

Además, la caída ante Arsenal de Sarandí en la última fecha dejó al DT con dos soldados menos para este encuentro, ambos por ver la tarjeta roja. Leonardo Sigali, pilar en la defensa, y Federico Lértora, clave equilibrando el mediocampo, fueron expulsados y deberán purgar una fecha de suspensión. Por el marcador central aparecerá David Achucarrro, mientras que en el lugar del ex Ferro ingresará Luis Jérez Silva.

Por el otro lado, el «Emperador» deberá meter tres variantes obligadas para este cotejo. La que más le duele es la pérdida del goleador Mauro Matos, a quien un desgarro en el aductor izquierdo lo mantendrá afuera de las canchas por, al menos, tres semanas. Por él jugará el juvenil Jonathan Calleri, que viene de anotar un tanto en la Copa Argentina. Además, Exequiel Benavídez también tiene un desgarro y sería sustituido por Julián Fernández. Por último, Gonzalo Espinoza fue expulsado ante Rosario Central y deberá purgar la última de las dos fechas de suspensión, pero para ocupar su posición pujan Fernando Sánchez y Roberto Battión, aunque el titular sería el «Cabezón».

HISTORIAL GENERAL
Godoy Cruz ganó: 2
All Boys ganó: 0
Empataron: 4

Posible formaciones:

Godoy Cruz: Jorge Carranza; José San Róman, David Achucarro, Jorge Curbelo, Leandro Grimi; Luis Jeréz Silva, José Luis Fernández, Gonzalo Castellani; Jonathan Ramis, Facundo Castillón y Mauro Óbolo. DT: Martín Palermo.

All Boys: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Carlos Casteglione, Carlos Soto; Agustín Torassa, Fernado Sánchez o Roberto Battión, Julián Fernández, Nicolás Colazo; Javier Cámpora y Jonathan Calleri. DT: Julio César Falcioni.

Estadio: Malvinas Argentinas
Árbitro: Juan Pablo Pompei

Fuente | playfutbol.com

Con el sueño de volver, el Gambarte cumple años

gambarte
El estadio del club Godoy Cruz cumple hoy 54 años mientras una Comisión planea su reconstrucción.

Era una Mendoza distinta y la ubicación donde hoy se erige no era tan privilegiada para el mapa urbano de la provincia. Pero el 3 de octubre de 1959, el Club Godoy Cruz Antonio Tomba inauguraba orgulloso su moderno estadio de cemento.

“Godoy Cruz A. Tomba inaugurará hoy su magnífico estadio deportivo” titulaba por entonces el diario Los Andes y su presidente Jorge F. Schmitt sostenía en el acto de inauguración: «Ha sido superada una etapa difícil en la vida de nuestro club, pero aún debemos seguir luchando hasta completar la estructura total de lo proyectado».

godoy cruz

Apenas cinco años después, en 1964, el estadio recibía la visita ni más ni menos que del Santos de Pelé en uno de sus más memorables días de gloria. Así como aquel amistoso con el seleccionado argentino en 1970 o la final por el ascenso a la B Nacional con Guaraní Antonio Franco de Misiones en 1994.

Cabe aclarar que, unos años antes, la Comisión Directiva encabezada por Julio Vega había decidido nombrar al estadio como Feliciano Gambarte, en honor al más distinguido dirigente tombino.

Sin embargo, aquel pasado de gloria hoy no es más que un recuerdo maravilloso para los hinchas del tomba. Godoy Cruz jugó por última vez en su estadio el 18 de junio del 2005, por la última fecha de la temporada 2004-2005 de la B Nacional, en un empate sin goles con Tiro Federal de Rosario.

Su presente se reduce a ser el campo de entrenamiento del equipo de Primera División y el escenario de algunos partidos de reserva, Liga Mendocina o inferiores.

Este destierro, motivo a un grupo de empresarios, hinchas y entusiastas a levantar la bandera de la reconstrucción. El mes pasado quedó conformada oficialmente la Comisión Estadio, que tiene como objetivo que Godoy Cruz pueda hacer de local en Primera División en su estadio en los partidos de menor convocatoria.

Uno de los abanderados de “La vuelta al barrio”, es el periodista Juan Suraci que con motivo de la conformación de la Comisión sostuvo: “Logramos que la comisión directiva del club nos diera el OK y ya se oficializó. No es para nada parte de la dirigencia actual, sino que este operativo para que Godoy Cruz vuelva a jugar en el Gambarte es una iniciativa nuestra. Necesitábamos su aval para buscar apoyo en nombre del club y lo tenemos”.

El proyecto es ambicioso, ya que no sólo se debe recuperar lo que había, sino contruir nueva insfraestructura que necesita un estadio para recibir un partido de Primera División: accesos, cabinas de prensa, sala de conferencias y agrandar un poco la capacidad de espectadores.

Por ahora, la ilusión está en su etapa de análisis de factibilidad y de concreción del proyecto para sobre ese proyecto realizar un presupuesto y salir a buscar el dinero necesario. Al menos, el sueño de los hinchas tombinos de volver a casa está en marcha.
mdzol.com

En Mendoza, Godoy Cruz frenó las ilusiones de Colón

new«El Tomba» ganó 1-0 con un gol convertido por Jonathan Ramis a poco para el final del encuentro. «El Sabalero» desperdició la chance de subirse a la cima del torneo

Godoy Cruz de Mendoza volvió al triunfo después de cuatro fechas, al vencer como local por 1-0 a Colón de Santa Fe, que desaprovechó la chance de quedar como líder, en el marco de la sexta fecha del Torneo Inicial.

El único gol del encuentro jugado en el estadio Malvinas Argentinas fue convertido por Jonathan Ramis, de cabeza, a los 38 minutos de la segunda etapa, tras un centro enviado desde la derecha por el lateral José San Román.

Con el triunfo, el `Tomba`, que sólo había derrotado en la primera fecha a Argentinos (3-1) y tampoco convertía desde esa jornada, sumó ocho puntos e incrementó su «flaco» promedio, que lo mantiene en zona de descenso.

En tanto, Colón, que tiene diez unidades, perdió su segundo encuentro en el certamen y dejó pasar la posibilidad de quedar en soledad, al menos transitoriamente, en lo más alto de la tabla.

El conjunto santafesino amenazó en el comienzo con mucha presión en el mediocampo, donde mostró un mayor despliegue a través de sus volantes.

Pero con el correr de los minutos, el `Tomba` se afianzó en el campo de juego, para lo cual fue importante la claridad aportada por Gonzalo Castellani, quien siempre eligió al compañero mejor ubicado.

Así, el elenco mendocino se fue adueñando del juego, mientras que los dirigidos por Rubén Forestello se replegaron y sólo pudieron por momentos apoyarse en Jacobo Mansilla, quien buscó siempre conectarse desde el mediocampo con los delanteros.

De cualquier manera, hubo un encuentro desprolijo e impreciso, donde los conducidos por Martín Palermo fueron apenas superiores pero siempre les costó la puntada final, el último pase.

El encuentro continuó casi sin alteraciones en la segunda etapa, con un Godoy Cruz que intentó pero sin claridad y un Colón que sólo esperó y buscó aisladamente meter algún contrataque, aunque no generó ninguna situación de gol en el segundo tiempo.

Así, cuando empezaban a sonar las primeras voces de disconformidad para con Palermo por parte de los hinchas locales, un centro desde la derecha ejecutado por San Román que Ramis convirtió en gol de cabeza a los 38 del complemento, le dio oxígeno al conjunto mendocino y a su entrenador.

En la próxima fecha, Godoy Cruz visitará a San Lorenzo, el sábado 14 de septiembre, a las 18.15, mientras que Colón visitará a Gimnasia, el lunes 16, a las 20.10.

Fuente: Infobae

Godoy Cruz debutó con goleada: 3 a 1 a Argentinos Júniors

godoy Cruz Argentinos
Luego de una pretemporada para el olvido, el equipo de Palermo volvió al triunfo en el inicio del torneo ante el Bicho. Castillón y Óbolo fueron las figuras del encuentro.

Mejor imposible. Godoy Cruz tuvo un arranque soñado de campeonato, porque ganó con un resultado cómodo, porque mostró chispazos de su identidad de juego, porque su referente de área convirtió dos goles y porque le ganó a un rival directo de la zona caliente de los promedios.

El duelo que abrió el Torneo Inicial 2013, tuvo a un conjunto Bodeguero con dos facetas desde lo futbolístico. Durante gran parte del primer tiempo, Argentinos Juniors logró imponer su superioridad numérica en la zona media, lugar clave para el elenco de Martín Palermo. Con un mediocampo poblado y raspador, el Bicho le embarró la elaboración de juego al local y apostó a la rápida contra fundamentalmente por la izquierda, donde Rodrigo Gómez complicó e incluso en un momento casi empata de no ser por la reacción de Jorge Carranza.

Pero todo cambió en la etapa complementaria, ya que Mauro Óbolo supo resolver muy bien una gran jugada personal de Facundo Castillón y luego empujar la pelota bien lejos de Pablo Migliore. Gracias a esas conquistas, el Expreso tuvo aire y margen suficiente para poder controlar la redonda y hasta para poder exigir la última línea de la visita.

El panorama comenzó alentador para Godoy Cruz, porque recién a los 7 minutos de partido, Jorge Curbelo ejecutó muy mal un tiro libre, pero tuvo la fortuna de que se desvió en Santiago Nagüel, descolocando al arquero Migliore y abriendo así el camino para el conjunto mendocino. A pesar de la ventaja en el resultado, Argentinos Junios supo plantarse en el terreno de juego para no pasar ningún otro sobresalto y batalló duramente en su campo con la intención después de arremeter alguna estocada sorpresa, que finalmente nunca llegó en los 45 iniciales.

Los socios Tombinos que apreciaron el encuentro, pudieron apreciar lo mejor del cuadro de Palermo recién en la etapa complementaria, porque encontró el camino para empezar a encaminarse hacia la primera victoria del campeonato. A los 10 minutos del complemento, Godoy Cruz contó con la intervención de su goleador Mauro Óbolo, que recibió un exquisito pase a la carrera del Rayo Castillón y de primera quebrantó la resistencia del portero.

Ante este duro revés, Ricardo Caruso Lombardi decidió meter mano en el banco de suplentes y acumuló más gente en ataque para inquietar la defensa Bodeguera. Así, en una avanzada del club de Paternal alcanzó el descuento, luego de que Leonardo Sigali le cometa penal a Rodrigo Gómez y éste lo cambie por gol.

Este tanto renovó la fe en los jugadores del Bicho, pero cuando el cordobés Óbolo se encargó de enterrar cualquier posibilidad de igualdad, cuando sacó provecho de un error de cálculo de la defensa que no pudo despejar un balón aéreo, lo que le permitió a 9 obtener su segunda conquista personal y el tercer gol de su equipo en el minuto 26.

Con el 3 a 1 a su favor, el Tomba manejó la pelota y las acciones del duelo. Antes de que culmine el duelo, Fernando Barrera, a minutos de haber ingresado, le propinó una descalificadora patada a Fernando Zuqui y vio la roja directa.

Este gran triunfo es el mejor envión anímico que necesitaba Godoy Cruz, para arrancar a pleno y para encaminarse de a poco hacia el máximo objetivo que es la permanencia.
mdzol.com