Se calienta la interna: Julián Domínguez le pidió a Aníbal Fernández que «recapacite»

El jefe de Gabinete lo había acusado de pedirle a los intendentes que escondan las boletas con su fórmula; Domínguez le dijo: «Lo único que hace es intoxicar a la opinión pública»

El precandidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria Julián Domínguezrechazó hoy la imputación de su rival en la interna del kirchnerismo en la Provincia,Aníbal Fernández , quien lo acusó de pedirle a los intendentes que escondan las boletas con su fórmula, por lo que le reclamó al jefe de Gabinete «que recapacite» y cuestionó que con sus acusaciones «lo único que hace es intoxicar a la opinión pública».

«Yo para responderle tengo mi vida: jamás me han encontrado en nada que tenga que ocultar, en nada sucio, en nada poco transparente», sentenció el presidente de la Cámara de Diputados, quien reveló que se enteró de los dichos de Fernández durante un acto que compartió con su compañero de fórmula, Fernando Espinoza.

En tanto, expresó que «ojalá que Aníbal recapacite y se pueda dar cuenta que lo que está diciendo no se compadece con la realidad» y cuestionó que este tipo de afirmaciones «lo único que hacen es intoxicar a la opinión pública».

Luego de que el jefe de Gabinete lo acusara a él y a Espinoza de buscar que «los intendentes» peronistas «escondan la boleta» de la fórmula que comparte con Martín Sabbatella, Domínguez le pidió a Fernández «que piense que estás cosas no pasan en una democracia moderna».

Ojalá que Aníbal recapacite y se pueda dar cuenta que lo que está diciendo no se compadece con la realidad

«Yo no busco nunca la descalificación ni discuto por discutir», sentenció el funcionario en conversación con radio Mitre, quien insistió en que Fernández «tiene que saber que en las elecciones hay control ciudadano, fiscales independientes». Ayer, en su habitual conferencia de prensa en la puerta de la Casa Rosada, Fernández afirmó que su fórmula lleva «una diferencia bastante grande» sobre la de Domínguez y el intendente de La Matanza, por lo que se preguntó si buscarán descontarla buscando que los intendentes les escondan.

En línea con los cuestionamientos que hizo la presidenta Cristina Kirchner por cadena nacional, Domínguez emprendió, también sin nombrarlo, contra el ex ministro de Economía durante el kirchnerismo y precandidato a jefe de Gobierno, Martín Lousteau: «Uno no puede andar tan suelto de cuerpo por la vida cuando formó parte de un gobierno. Uno no puede ir desdiciendo lo que hizo o lo que dijo», sentenció.

«En la Argentina vemos muchos dirigentes que han formado parte de un espacio y después los han criticado», enfatizó el funcionario, quien agregó que cuando uno elige a un gobernante quiere «tener la certeza de que esa persona estuvo en el mismo lugar y que la política no lo acomoda a uno depende lo que le convenga».

«Que cada uno piense como piense, pero no está bueno que uno ande desdiciéndose y criticando su pasado y desentendiéndose y borrando con una goma lo que hizo», señaló el funcionario.

 

LA NACION

 

Daniel Scioli, sobre la muerte de Nisman: «Quiero transmitir tranquilidad con respecto al futuro del país»

El gobernador bonaerense se refirió así a la situación que vive la Argentina tras la muerte del fiscal Nisman

 

El gobernador bonaerense y precandidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, aseguró hoy, consultado por la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman , que quiere «por estas horas transmitir tranquilidad, confianza y esperanza con respecto al futuro del país».

En una entrevista con el diario La Capital de Mar del Plata, Scioli manifestó su «posición institucional de respaldo para que en las actuaciones de la Justicia se encuentren las respuestas a los interrogantes que se han planteado detrás de este caso» y señaló que es una «demostración de madurez democrática, que desde todos los sectores se apoye la investigación».

«El ámbito judicial tiene que encontrarse con todo el apoyo de los poderes del Estado y con todos los especialistas para dilucidar lo que ha ocurrido en este tema que obviamente a la gente le ha generado en todos los niveles preocupación», dijo y agregó: «Hay que poner todo el énfasis para resolver lo que pasó y paralelamente seguir adelante».

En este contexto, aseguró que las perspectivas para el país son muy buenas y se refirió a su candidatura y al mensaje que le transmiten los miles de turistas con quienes se cruza en la ciudad balnearia: «Yo sentía que detrás del mensaje de afecto y el saludo, la gente me decía que no afloje, que me iba a apoyar y a votar. Entonces siento realmente más que nunca en mi vocación y en mi convicción que voy a ser presidente para desarrollar a partir de las transformaciones y la recuperación de todos estos años»..

 

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1763028-daniel-scioli-sobre-la-muerte-de-nisman-quiero-transmitir-tranquilidad-con-respecto-al-futuro-del-pais

«La seguridad es, fue y será mi prioridad hasta el último día de mi mandato»

Lo dijo hoy el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien añadió que está “convencido de que más inclusión, más presencia policial y más operatividad, es más prevención y más seguridad».

Scioli formuló declaraciones en la Escuela de Policías «Juan Vucetich», ubicada en Berazategui, durante el egreso de 10 mil policías que se sumarán a partir de diciembre a tareas preventivas en el Conurbano e interior de la Provincia en los Comandos de Prevención Comunitaria (CPC), en los Comandos de Prevención Rural (CPR), comisarías y en el Operativo Sol.

Acompañado por el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni; el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados; el gabinete bonaerense, e intendentes de la provincia y referentes sindicales, Scioli afirmó: «Hoy vivimos una jornada histórica porque 10 mil nuevos policías se suman al combate frontal contra la inseguridad».

«No existen formulas mágicas. La inclusión y el desarrollo son condiciones para la seguridad que buscamos. Nosotros actuamos con firmeza y prudencia», continuó Scioli; y agregó que «desde que decreté la emergencia en seguridad, se realizaron 78 mil procedimientos, 12 mil contra el narcotráfico; y se destruyeron 34 armas».

«Alcanzamos resultados concretos y verificables: en estos 6 meses, los homicidios en ocasión de robo y otros delitos se redujeron un 40% en todo el territorio, según datos de la Procuración General de la Corte. En el Conurbano, donde más se reclamaba nuestra intervención, se redujeron un 64%», enumeró.

El gobernador analizó que «todavía sabemos que falta y tenemos que seguir avanzando porque cada víctima es una pérdida irreparable, cada hecho de inseguridad exige redoblar esfuerzos, ya que el dolor y el sufrimiento obligan a intensificar nuestra acción».

Scioli recordó que el Papa Francisco «nos marcó que el de narcotráfico es un problema de seguridad pública, por eso lo estamos combatiendo; pero el adicto es un enfermo y a él hay que ayudarlo con inclusión cultural, deporte y educación».

También destacó la figura de Berni: «Por instrucciones de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, él toma permanentemente decisiones que nos apoyan, reforzando con su colaboración en determinadas circunstancias”.

A los efectivos policiales, Scioli les dijo: “Tienen la oportunidad de amar al prójimo y trabajar con el orden público. Se entrenaron un año en universidades públicas y escuelas descentralizadas con paradigmas del siglo XXI, con nuevos modelos de formación policial; incorporaron la técnica del buen policía y las leyes democráticas para que sean valorados y respetados por la ciudadanía”.

“Dos mil quinientos de ustedes reforzarán los Comandos de Patrulla con presencia permanente con turnos de 12 horas, 600 más lo harán con los Comandos de Patrulla Rural en el interior, 1800 estarán destacados en las comisarías y 5100 serán destinados al Operativo Sol desplegado en el verano para que los turistas de todo el país puedan disfrutar de vacaciones tranquilas, seguras, en familia y en paz”, agregó.

Les dijo, asimismo, que son los «protagonistas de la mayor campaña de reclutamiento policial de todos los tiempos», y apeló a «su vocación de servicio como jóvenes comprometidos con la paz y el bienestar social”.

“Pusimos en marcha los comandos rurales para combatir esos delitos que nos preocupan; incorporamos 1500 nuevos patrulleros, adoptamos tecnología de punta para identificar vehículos robados y con pedidos de secuestro y en julio habrá 15 mil nuevos efectivos de la policía local financiados con recursos de esta provincia”, sumó Scioli.

El gobernador dijo que su objetivo es que “en cada uno de los 135 municipios funcione una DDI, una comisaría de la mujer y una dirección de lucha contra el narcotráfico”, y reiteró su intención de “acercar la justicia a la gente y la gente a la justicia, por eso dotamos con más recursos a la justicia”.

“Recuerden el sacrificio que hicieron sus familias, el esfuerzo que hicieron estos meses. El verdadero poder es el servicio, como dice el Papa. Deseo que hoy comiencen esa misión con un alto sentido de la responsabilidad y compromiso social”, finalizó Scioli.

 

Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201411/87083-scioli-siento-una-gran-emocion-y-un-profundo-orgullo-por-cada-uno-de-estos-nuevos-policias.html

 

Daniel Scioli, tras el discurso de Cristina Kirchner: «Retomamos el camino del diálogo con los holdouts»

El gobernador bonaerense destacó «la voluntad de pago» que mostró la Presidenta en su discurso y dijo que confía en que el juez Griesa generará las condiciones necesarias para lograr un acuerdo

 

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, valoró esta mañana haber «retomado el camino del diálogo con los holdouts» y aseguró que confía en que «va a ser escuchado» el pedido de la presidenta Cristina Kirchner al juez estadounidense Thomas Griesa para que genere las «condiciones» que permitan negociar con el grupo de los bonistas que no se sumó al canje de deuda.

«La voluntad argentina expresada por la máxima autoridad, que es la jefa de Estado, va a ser escuchada y se van a llevar adelante seguramente reuniones de trabajo durante los próximos días», vaticinó.

En declaraciones a Radio Mitre, el mandatario provincial afirmó que «como se ha terminado con el caso Repsol, el caso del Club de París, se puede terminar con esto».

En ese sentido, el gobernador destacó que ayer, en su discurso por el Día de la Bandera, la jefa de Estado manifestó «voluntad de pago» y que se iniciaron las gestiones para «encontrar los caminos para cerrar esta herida que ha causado tantos trastornos de todo tipo, que es la deuda externa».

«Las palabras ayer de la Presidenta han ido orientadas en ese sentido, a la voluntad de pago, no solamente con el 92 por ciento (de los bonistas), que ya está en curso (por que se sumaron a la reestructuración de las deudas)», amplió.

Por último, Scioli resaltó: «Siempre tuve confianza. Esto va a salir bien, tengamos la certeza que va a prevalecer la racionalidad, la responsabilidad».

CAMBIO DE ESTRATEGIA

La presidenta Cristina Kirchner dio ayer un giro en el conflicto por los fondos buitre y aceptó negociar con ellos para pagarles.

Durante el discurso que brindó en el marco del Día de la Bandera, señaló que quiere abonarles al cien por ciento de los acreedores e instruyó a los abogados para que le pidan al juez Griesa que les garantice condiciones tendientes a un acuerdo..

 

Fuente: LA NACION

Scioli decretó la «emergencia en seguridad pública» en la Provincia

Será por doce meses. En conferencia de prensa, el gobernador anunció que destinará 600 millones de pesos para el equipamiento de las fuerzas de Seguridad provincial ante la crisis.

El gobernador bonaerense Daniel Scioli, decretó la «emergencia en seguridad pública» en la provincia por el término de «doce meses». «Esto no se resuelve ni fácil ni rápidamente», advirtió el mandatario en conferencia de prensa.

Scioli convocó a sesión permanente a un Consejo de Seguridad y anunció la creación de nuevas fiscalías. En este sentido, convocó a «personal retirado de la policía y del Servicio Penitenciario» para sumarse a tareas activas ante la crisis de seguridad.

Además, destinó 600 millones de pesos para el equipamiento de la fuerza de seguridad provincial en el marco de la emergencia decretada hoy.

Desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la Capital Federal, pidió a la Legislatura la «pronta sanción» del proyecto que envió para la creación de las policías comunales y de fiscalías antinarcotráfico. También anunció que «más de 40 mil agentes de seguridad privada» se incorporarán a la «red de prevención con la obligación de avisar a la policía situaciones de riesgo» y el uso de chalecos reflectantes con número de patente a quienes circulen en motocicleta.

 

Fuente: Clarín

Scioli dijo ser «la expresión de la diversidad del Frente para la Victoria»

2345El gobernador bonaerense lamentó que el peronismo vaya a competir dividido en las elecciones generales y que no se haya dirimido esa interna en Primarias

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, afirmó que siente como propios a todos los candidatos del Frente para la Victoria y lamentó que el peronismo bonaerense vaya a competir dividido en las elecciones generales y que no se haya dirimido esa interna en las Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto próximo.

«Yo siento que todos son míos«, dijo el mandatario a un matutino durante el acto de lanzamiento de los postulantes a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, que encabezó este sábado la presidenta, Cristina Kirchner, en el microestadio de Argentinos Juniors.

Al respecto, Scioli señaló que no le parece «serio» apoyar o no una lista según la integren o no colaboradores o ministros suyos, y afirmó: «Tan poca convicción tendría, tan poca confianza en mí mismo o el proyecto, que eso podría hacer diferente mi elección».

Dijo ser «la expresión de la diversidad del Frente para la Victoria» y sostuvo que «obviamente lo ideal hubiese sido la interna, pero hubo decisiones que hay que respetar», sin aludir a esas decisiones, aunque descartó que se trate de «miedo a represalias» contra su intención de ser candidato a presidente en 2015.

El gobernador también admitió que en la semana previa al cierre del plazo de inscripción de las listas de postulantes dialogó con el intendente de Tigre, Sergio Massa, quien encabeza una lista de candidatos a diputado del Frente Renovador, paralela a la del Frente para la Victoria.

«No dejo de contestarle el teléfono a nadie. Y trato de promover el diálogo, no a través de las palabras, sino a través de decisiones concretas. Lo demás son dimes y diretes, palabras que no quitan mi atención», señaló Scioli, tras lo cual negó que durante esa semana haya hablado también con el jefe de Gobierno porteño y líder del PRO, Mauricio Macri, según Noticias Argentinas.

«Yo hago mi trabajo, que tiene un eje central que es lo que votó la gente en una boleta que decía Cristina Kirchner y Daniel Scioli y una gran cantidad de intendentes. Entre ellos, Massa, (Darío) Giustozzi (Almirante Brown), (Martín) Insaurralde (Lomas de Zamora)», señaló Scioli

 

Fuente: IProfesional

Fernández, con una cruz del Papa, fue ungido arzobispo

tmb2_548812_201306152216570000001El monseñor y rector de la UCA recibió ayer la ordenación episcopal en un emotivo acto. Participaron Daniel Scioli, Julián Domínguez y Hermes Binner, entre otros dirigentes políticos. Una carta de Francisco

BUENOS AIRES.- El papa Francisco, desde el Vaticano, le envió de obsequio la cruz pectoral que ahora lo identifica como arzobispo. Ese fue el momento más emotivo del acto celebrado ayer, en el que monseñor Víctor Manuel Fernández, recibió la ordenación episcopal.

El también rector de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló una charla que mantuvo, hace poco tiempo, con el Papa. «El otro día el Santo Padre me llamó para decirme que estaba rezando por mí, y me contó que tenía otra cruz pectoral igual a la suya. Entonces me dijo: ‘No te hagas hacer una ¿Para qué quiero yo dos cruces si con una me alcanza? Así que, si no te parece mal te mando una a vos’. Es esta que llevo puesta», indicó Fernández.

A la celebración eucarística asistieron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y parte de su gabinete. También estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez (PJ); el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; el director de Cultos porteños, Alfredo Abriani; el jefe del socialismo. Hermes Binner e intendentes bonaerenses.

El ritual de ordenación fue presidido por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli, en calidad de consagrante principal. Los co-consagrantes fueron monseñor José María Arancedo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina; monseñor Andrés Stanovnik, de Corrientes; monseñor Eduardo Eliseo Martín, de Río Cuarto, y Carlos José Tissera, de Quilmes.

Tras la lectura de la bula papal de nombramiento de Fernández, y luego de la homilía de Poli, se dio a conocer una carta del Papa. «La Iglesia te quiere memorioso, esperanzado y constante en el servicio», le expresó Francisco. Y, tras pedirle a la Virgen María que cuide del flamante arzobispo, redactó: «recuerda, pues, que la iglesia también te quiere alegre, con la dulce y consoladora alegría de evangelizar».

Al término de la misa, Fernández recordó a Alcira Gigena, el pequeño pueblo cordobés donde nació, y agradeció a su familia, sacerdotes y obispos.

Luego, señaló que, siguiendo los consejos de Jorge Bergoglio, se preocupó por «acercar más la UCA al mundo de los pobres, de manera que el contacto con ellos nos ayude a ver mejor la realidad y no seamos sólo intelectuales de escritorio».

«Recen por mí»
Fernández, a quien se conoce como «Tucho», dijo que el Papa estaba «acompañándolo espiritualmente» en el acto. Y, al estilo de Bergoglio, se despidió diciendo: «por favor, recen por mí».

El teólogo visitó el lunes a la presidenta, Cristina Fernández, quien quiso conocerlo después de enterarse de que fue uno de los redactores del Documento de Aparecida, el texto que el Papa le regaló durante el encuentro privado que mantuvieron en Roma, días antes del inicio de su ministerio petrino.

Fernández, de 50 años, recibió el título de arzobispo el 13 de mayo, en lo que se consideró «un premio» al teólogo y amigo, por quien Bergoglio intercedió en 2011 ante el Vaticano para destrabar su designación como rector de la UCA. (DyN)

Scioli aseguró que la Provincia atenderá a los productores afectados por las inundaciones «caso por caso»

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró hoy que la Provincia «atenderá caso por caso» en torno a los reclamos de productores agropecuarios afectados por las inundaciones.

Scioli, quien sobrevoló hoy varias de las zonas anegadas con funcionarios de su gobierno, aseguró que en las áreas urbanas la situación «está normalizándose progresivamente».

En Mercedes, donde se reunió con productores, analizó la situación en base a informes de los ministros de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, y de Seguridad, Ricardo Casal.

El gobernador, que visitó además la muestra del Salame Quintero, señaló que para los productores «el Banco Provincia tiene una línea de créditos orientada hacia ese sector».

Y, remarcó que en Mercedes «se están haciendo obras de infraestructura y estamos trabajando en las rutas para darle mejor conectividad, puntualmente a lo que hace a la ruta 41».

El presidente del Consejo Provincial de Emergencias, Luciano Timerman, remarcó por su parte que «los cascos urbanos se encuentran en buenas condiciones al igual que rutas nacionales y provinciales, los caminos de tierra consolidados también se mantienen abiertos y con tránsito, no así varios caminos vecinales próximos a los lugares más afectados».

Los funcionarios estudiaron campos de Bolívar, Saladillo, General Alvear, Tapalqué, Carlos Casares y Pehuajó, que están enmarcados en la emergencia hídrica declarada por el Ejecutivo.

Fuente: Agencia DyN

Scioli rumbo a Chile con pequeñas y medianas empresas

Según remarcó el propio gobernador bonaerense, la intención es «aumentar las exportaciones, atraer inversiones y fortalecer las asociaciones productivas». Se trata de empresas dedicadas a la fabricación de alimentos para animales, productos químicos, minería y software.

LA PLATA-BUENOS AIRES, Agosto 18 (ANDigital) El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, encabezará la semana próxima una misión comercial multisectorial a Chile que tendrá como eje abrir nuevas oportunidades de negocios “para aumentar las exportaciones, atraer inversiones y fortalecer las asociaciones productivas”.

El mandatario mantuvo una reunión de trabajo con representantes de las pequeñas y medianas empresas del Conurbano y del interior de la provincia de Buenos Aires que participarán de la misión, dedicadas a la fabricación de alimentos para animales, productos químicos, minería y software.

“Sabemos lo que significa la inmensa oportunidad que se nos abre con Chile por las características de complementación de nuestras economías”, afirmó, para luego destacar “el esfuerzo conjunto” con los empresarios, a quienes alentó a “optimizar el tiempo de la misión para que sea lo más productiva posible”.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, por su parte, subrayó que “a través de estas misiones se genera un vínculo entre los estados subnacionales
que es altamente positivo. Si a ustedes les va bien, a la Provincia le va bien, sosteniendo el nivel de empleo”.

Agregó que “el gobernador nos ha pedido que prioricemos Latinoamérica, que es casi el 60 por ciento de la exportación total de la provincia de Buenos Aires. No hay barreras culturales y es una gran posibilidad, a pesar de las crisis que tiene el mundo, para seguir avanzando».

Participaron también de la reunión el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Carlos Peralta y el jefe de Gabinete de dicha cartera, Bernardo Moreno.

La misión, que comenzará el 21 de agosto y se extenderá hasta el 24, estará conformada por 19 empresas, a partir de un trabajo en conjunto entre las embajadas argentina y chilena en destino, y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. (ANDigital)

De Narváez reclama reforma del régimen penal juvenil

El candidato a gobernador bonaerense Francisco de Narváez reclamó hoy una «convocatoria urgente» a sesiones extraordinarias de la Legislatura, para reformar el régimen procesal penal juvenil de la provincia.

«Proponemos, además, una acción urgente para que el Estado se haga cargo de los menores que delinquen, desde el primer minuto.

Esto implica desde institutos correccionales hasta rehabilitación de adicciones, apoyo psicológico y apoyo escolar», argumentó el diputado nacional.

En declaraciones periodísticas, De Narváez sostuvo: «Estamos en una emergencia; no se puede esperar más. No podemos seguir distraídos discutiendo otros temas cuando el prioritario es la defensa de la vida».

En referencia a los últimos casos policiales que involucran a menores de edad, el titular del partido Unión Celeste y Blanca dijo que su espacio político «hará una presentación lo antes posible para que se convoque a sesiones extraordinarias» de la Legislatura bonaerense.

«La ley está escrita, es una buena ley pero no se cumple y vamos a pedir precisamente en la Provincia de Buenos Aires, que todo lo que tenga que ver con la política de seguridad juvenil y con el régimen procesal juvenil se ponga en marcha», señaló el diputado nacional y candidato a gobernador.

«Queremos que se construyan la cantidad de institutos que sean necesarios para el tratamiento y la rehabilitación de menores», concluyó.

Según informó su equipo de prensa, De Narváez estuvo esta tarde en las ciudades bonaerenses de Berisso y Ensenada, donde recorrió barrios y visitó dos fábricas cooperativas.

Fuente: http://www.quilmespresente.com