Alerta en Boca: Gago abandonó la práctica

El mediocampista sintió una molestia en su rodilla derecha y dejó el entrenamiento por precaución. Igualmente, se espera que sea titular el jueves en el Monumental.

Atrás quedó el primer Superclásico, el del torneo local. Boca, con la sonrisa por el resultado del domingo, ya se prepara para el choque del próximo jueves, el de la ida de la Copa Libertadores en el Monumental. Por eso, este lunes por la mañana ya volvió a los entrenamientos. Pero con una dosis de alerta: Fernando Gago abandonó la práctica por una molestia en su rodilla derecha.

El plantel se presentó en Casa Amarilla desde muy temprano, después de concentrarse tras la victoria 2-0 sobre River. Los que jugaron el Superclásico hicieron trabajos regenerativos y pese a que no exigieron su físico en el entrenamiento, Gago sintió una molestia que lo apartó del grupo.

En principio, el mediocampista paró por precaución. Luego, el parte médico indicó que el jugador tiene un traumatismo en la rodilla derecha. Nada serio. La semana pasada recién pudo reincorporarse tarde a los entrenamientos luego de una gripe y la idea de Rodolfo Arruabarrena era ponerlo entre los titulares en el choque del jueves, aunque también apeló a él en los últimos 20 minutos este domingo. El plan original para el próximo partido, por ahora, parece no variar.

El Vasco además, planea otros movimientos para jugar en Núñez. En la defensa volverían Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo, armando la línea de fondo titular, si es que Gino Peruzzi no siente molestias por el golpe que sufrió ayer en su rodilla derecha. En el medio, Gago irá de arranque si lo de esta mañana no termina en algo más serio. Carrizo, reemplazado ayer, también sería de la partida, al igual que Jonatan Calleri. ¿El resto? Aún queda a definirse en las próximas horas.

Fuente: Clarín

Gago se sumó a las prácticas y el Vasco respira pensando en los Superclásicos

El mediocampista Fernando Gago se reintegró este juevesal plantel y estuvo en la práctica de Boca tras superar un estado febril, lo que aportó tranquilidad al DT Rodolfo Arruabarrena.

El mediocampista Fernando Gago se reintegró este juevesal plantel y estuvo en la práctica de Boca tras superar un estado febril, lo que aportó tranquilidad al DT Rodolfo Arruabarrena en la puesta a punto del equipo para la seguidilla de superclásicos con River, el primero por el torneo local dentro de 10 días.

El regreso de Gago fue la novedad saliente de la práctica a puertas cerradas que dirigió Arruabarrena, quien estaba preocupado al punto de que ayer tomó la decisión de cancelar el segundo turno del entrenamiento previsto para la tarde, debido a la imposibilidad de contar con al menos cuatro futbolistas.

En ese contexto, a la ausencia de Gago se sumaban las de Marcelo Meli, también con un estado febril, Pablo Pérez y Guillermo Burdisso, con molestias musculares, y entonces Arruabarrena pasó de largo un turno y recién hoy ensayó el aspecto táctico, aunque los cuatro futbolistas no participaron del mismo.

Gago hizo tareas diferenciadas al resto, mientras que Meli estuvo en la charla técnica antes de comenzar la sesión y luego se retiró al gimnasio, aunque se estima que mañana se sumará al grupo.

Pérez y Burdisso, ambos con molestias musculares, ni siquiera se calzaron los botines, ya que realizaron trotes alrededor del campo en zapatillas, junto al tucumano Sebastián Palacios, quien se repone de un desgarro.

En cuanto al entrenamiento, el entrenador ‘Xeneize’ diagramó una defensa integrada por Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel ‘Cata’ Díaz, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo, a quienes se sumaron los juveniles Tomás Pochettino, Mauro González y Lucas Rancic.

Esa defensa y ese mediocampo eran atacados desde la media cancha hacia uno de los arcos del predio de Casa Amarilla por una ofensiva compuesta por Nicolás Lodeiro, Federico Bravo, Franco Cristaldo, Andrés Chávez, Daniel Osvaldo y Federico Carrizo.

En tanto, entre los que trabajaron aparte de anotó también el zaguero uruguayo Alexis Rolín, quien desde que se incorporó del Catania italiano a fines de enero no pudo jugar ni un minuto con la camiseta azul y oro, debido a una serie de lesiones que lo tuvieron a maltraer.

Boca es puntero del torneo de Primera División junto a River Plate, ambos con 24 puntos, y lo recibirá el domingo 3 de mayo en ‘La Bombonera’ por la undécima fecha, mientras que cuatro días después lo visitará en Núñez en el cruce de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

La revancha y el último cruce de la serie superclásica de mayo será casi con seguridad el jueves 14 de mayo en La Boca, donde se definirá cuál de los dos avanza a los cuartos de final, instancia en la que los aguardará un equipo brasileño, el que resulte ganador entre San Pablo y Cruzeiro de Belo Horizonte.

Fuente: Diario Uno

Hay Gago hasta 2017

Mientras sigue recuperándose de un desgarro, Pintita renovó su contrato por otros dos años en Boca. Resta arreglar un tema clave: la compra de su pase al Valencia.

Era una noticia esperada pero no por ello menos importante: Fernando Gago renovó su contrato hasta junio de 2017. De este modo, el club se asegura la continuidad de uno de los líderes y del jugador de mejor rendimiento en 2015. Resta arreglar un tema clave: la compra de su pase al Valencia. Boca sólo pagó 500.000 euros del 50% (valuado en 1.500.000 según la dirigencia, 1.750.000 para algunos reportes de prensa). La junta directiva del Che inició un reclamo por la deuda ante la FIFA, pero su presidente negoció con Angelici que Boca saldará el pago en septiembre. Y en junio vence el plazo para el otro 50%, que costará otro millón. La demora se debe a que el banco central no libera los dólares. Mientras tanto, Gago continúa recuperándose de su desgarro pero el Vasco no lo arriesgará: el 5 no volvería ante Chicago, sino recién la otra semana, contra Lanús.

Fuente: Olé

Gago se entrenó y sería titular frente a Colón

El volante, que ayer se ausentó por una gastroenteritis, practicó con normalidad y es muy probable que esté entre los once el domingo. Volverá Orion y el DT debe definir si Osvaldo va de arranque.

El mediocampista de Boca Fernando Gago se entrenó hoy con normalidad junto al resto del plantel luego de recuperarse de un cuadro de gastroenteritis que lo obligó a abandonar la práctica el martes y sería titular frente a Colón de Santa Fe.

Gago, quien el martes debió regresar a su domicilio sin entrenar producto de un cuadro de gastroenteritis, entrenó a las órdenes de Rodolfo Arruabarrena y sería titular en Santa Fe ante Colón, por la cuarta fecha del torneo.

El Vasco aún no dio indicios del equipo, pero es un hecho que Agustín Orion volverá a la titularidad en lugar de Guillermo Sara después de cumplir la fecha de suspensión por haber sido expulsado ante Temperley, y que Daniel Díaz y Jonathan Calleri estarán desde el arranque porque aún deben una fecha en la Copa.

El entrenador deberá definir en los próximos días si mantiene al uruguayo Nicolás Lodeiro como titular o bien le da descanso, y si Daniel Osvaldo compartirá el ataque con Calleri o comienza como suplente.

Fuente: DyN

El Vasco mueve el equipo: afuera Gago, adentro Lodeiro y Osvaldo al banco

Rodolfo Arruabarrena entrenó con un equipo con varios cambios respecto del que ganó en Chile ante Palestino, en el que incluyó al uruguayo en el once inicial y al ex Inter en los relevos, pensando en Temperley.

El entrenador de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, ensayó a puertas cerradas con el probable equipo para visitar el domingo a Temperley por la segunda fecha del Campeonato de Primera División, con la novedad de que no estará Fernando Gago y si lo hará desde el inicio el mediocampista ofensivo uruguayo Nicolás Lodeiro.

La sesión boquense se llevó a cabo en la cancha principal del predio de Casa Amarrilla y el equipo que alistó el Vasco incluyó a Agustín Orión; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Daniel Díaz y Luciano Monzón; Pablo Pérez, Andrés Cubas y Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios, Jonathan Calleri y Juan Manuel Martínez.

El DT probó con un esquema táctico 4-3-3 que luego varió y pasó a 4-4-2 con los ingresos de Marcelo Meli por el Burrito Martínez y de Daniel Osvaldo por Calleri.

El posible equipo titular enfrentó a otro que alistó juveniles y algunos profesionales como Federico Carrizo, Cristian Erbes y el cordobés Federico Bravo, mientras que Gago no hizo ninguna actividad, permaneció a un costado y gozará del fin de semana libre tras haber sido titular ante Olimpo el domingo y Palestino en Chile el miércoles.

De confirmarse esta formación, Boca haría cuatro cambios en relación al equipo que superó a los bahienses por 3-1 en la fecha inicial del campeonato: Leandro Marín por el chileno José Fuenzalida, Guillermo Burdisso por Marco Torsiglieri, Lodeiro por Gago y Sebastián Palacios por el ‘Pachi’ Carrizo.

Respecto del atacante Daniel Osvaldo, la incorporación que aún no debutó y cuya llegada generó grandes expectativas, se estima que el domingo integrará el banco de suplentes.
minutouno.com

«Hubo ofertas pero no escuché ninguna»

Gago blanqueó que llegaron propuestas por él, pero que en ningún momento tuvo la intención de irse del Xeneize. Además, comentó: «En este plantel nadie tiene un lugar asegurado. Nosotros tenemos que demostrarlo en cada entrenamiento».

La bomba se activó en Italia y fue rápidamente desactivada en Buenos Aires. Medios del país europeo afirmaban que varios clubes estaban interesados en Fernando Gago, incluso que el Inter picaba en punta. ¿Se va de Boca? No. El propio mediocampista lo aclaró: «Tuve ofertas todo este verano pero no tuve la idea de irme del club en ningún momento. Ya estamos a 2 de febrero, cierra el libro de pases en Europa, no sé si es cierto lo del Inter, son cosas que se dicen. Sé que hubo varias ofertas pero no escuché ninguna».

Aclarado ese tema, Pintita hizo un repaso de varios temas en charla con América & Closs. ¿El superclásico? «Cuando se pierden los clásicos de verano dicen que no sirven, y viceversa. Pero siempre hay que ganarlos. Fuimos con la intención de seguir haciendo goles, nunca quisimos cargar ni sobrar el partido. No se me vino a la cabeza regular, yo traté de que el equipo haga la mayor cantidad de goles posibles. Son partidos que marcan mucho, el 5-0 va a quedar en la historia», expresó.

Por otro lado, destacó que es bueno que rindan todos los jugadores que utiliza el Vasco Arruabarrena. «Lo ideal en el fútbol es no tener un equipo A o B. La competencia es lo mejor que puede tener un plantel. En este plantel nadie tiene un lugar asegurado. Nosotros tenemos que demostrarlo en cada entrenamiento», comentó y agregó: «El 4-1 con Racing nos hizo aprender ciertas cosas. Los refuerzos no vinieron por la derrota, ya estaban pensados».

Otras frases de Gago:

«Osvaldo es un jugador bárbaro, fue compañero suyo en la Roma. Te puede ganar un partido con una jugada».

«Calleri se está afianzando mucho más. Mientras él haga goles, va a seguir estando ahí».

«Lodeiro es un jugador de mucha experiencia, de Selección, tiene buena pegada y dinámica. Si viene haremos que se sienta cómodo rápidamente».
ole.com.ar

Gago elogió la propuesta del Vasco

El mediocampista aseguró que, con el sistema de juego de Arruabarrena, el equipo tiene “más posesión”.

La vida en el mundo Boca cambió por completo. Es que el arribo de Rodolfo Arruabarrena no sólo cambio el aire dentro del vestuario, sino que también mejoró el rendimiento del equipo. “Con el sistema que estamos jugando tenemos muchísima más posesión”, destacó ayer Fernando Gago, que reconoció: “Cuando hay cambio de entrenador las ilusiones se renuevan. Y cuando los resultados se dan, la confianza aumenta”.

Sin embargo, el mediocampista lamentó la salida de Carlos Bianchi y desmintió que la injerencia de los jugadores haya sido el motivo por el cual el Virrey fue despedido. “Si nosotros podemos tener el poder de decisión para sacar un cuerpo técnico las cosas estarían muy mal”, aseguró Pintita, que desde la llegada del Vasco levantó considerablemente su nivel, en diálogo con América & Closs. Asimismo, Gago admitió que, a veces, se siente fastidioso en la cancha y aclaró que “mis compañeros saben cómo vivo el fútbol, debo mejorar mis enojos, que son conmigo mismo”.

Finalmente, el mediocampista se refirió a la actuación argentina en el Mundial y expresó que Angel Di María “estaba para jugar” la final. Y sobre Lionel Messi destacó: “Lo tenemos que cuidar mucho porque es el mejor jugador del mundo”.

Fuente: La Razón

Primer cortocircuito para Gerardo Martino: Boca no quiere que Gago y Orion viajen a Alemania y el DT cederá

El entrenador, que había convocado a los mismos 23 del Mundial para el amistoso, no contaría con los dos de Boca, por pedido de la dirigencia

«De la selección no hablo más», dijo ayer Carlos Bianchi, el entrenador de Boca, uno de los que más se opuso a la convocatoria de Gerardo Martino, el nuevo DT de la selección, a Fernando Gago y Agustín Orion para el amistoso con Alemania.

El técnico de la Argentina sumó el primer cortocircuito desde que asumió hace tan sólo unas semanas: Boca presiona para que ninguno de los dos jugadores viajen a Düsseldorf y el DT, pese a que mostró su malestar, cedería ante la presión del xeneize.

Tanto Gago -hoy lesionado- como Orion, se perderían el partido de ida de la Copa Sudamericana ante Rosario Central y llegarían con lo justo para la sexta fecha contra Olimpo, en Bahía Blanca. Por eso primero apareció el pedido del entrenador y luego de la dirigencia.

Desde que asumió como entrenador de la Argentina, el Tata insistió en contar con los mismos 23 del Mundial para el amistoso ante el campeón del mundo, sin embargo ya no contaría con algunos de ellos..

Fuente: Canchallena

¿Y si así lo acomoda?

Las lesiones de Gago y el Burrito les abre la puerta a Castellani y Calleri. El equipo necesita un refresh.

Detrás de las frases siempre conformistas del Virrey se esconde una intención que el entrenador viene masticando desde antes del comienzo del torneo: darles rodaje a algunos de los refuerzos que vienen pidiendo pista en las prácticas. Uno de ellos es Jonathan Calleri, al que Bianchi estuvo a punto de hacer entrar en lugar de Gigliotti. Si bien el gol del Puma ante Belgrano le extendió la garantía como el 9 de Boca, la lesión del Burrito le abrió un lugar al ex All Boys. De hecho, fue el cambio que metió el Virrey cuando decidió reemplazar a Martínez frente al Pirata. Si bien Calleri no jugó bien el domingo, Bianchi lo ve bien en los entrenamientos y el delantero tendrá la chance de demostrarlo el domingo frente a Atlético de Rafaela.

Otro tanto sucede con Fernando Gago. Lo del volante es un enigma en sí mismo, porque más allá de las lesiones que sufrió desde su llegada a Boca, ni siquiera cuando tuvo continuidad logró marcar la diferencia ni darle el salto de calidad que Boca necesita, mucho más desde la ida de Riquelme. La distensión en un músculo de la cadera le dará al técnico la chance de probar una variante en el medio. También como contra Belgrano, el que ingresará al equipo en su lugar será Gonzalo Castellani, quien se moverá por adentro, como doble cinco, al lado de Federico Bravo. Por lo que Erbes seguiría por la derecha. Se verá si de esta forma Bianchi consigue variantes dentro de un equipo que, más allá del triunfo valioso en Córdoba, necesita encontrar con urgencia.

Fuente: Olé

Gago y Orión fueron titulares en la práctica de Boca

El mediocampista y el arquero, recién reincorporados luego de haber sido subcampeones del Mundo con Argentina, se perfilan para estar desde el arranque en el amistoso ante Nacional de Montevideo.

El arquero Agustín Orión y el mediocampista Fernando Gago, recién reincorporados a Boca Juniors luego de haber sido subcampeones del mundo con Argentina en Brasil 2014, formaron parte del equipo titular que se apresta para jugar el domingo un amistoso ante Nacional de Montevideo, en Uruguay.

En ese contexto, Boca inició la era `post-Riquelme` con un ensayo de fútbol en la cancha principal del predio de Casa Amarilla, en la cual el entrenador Carlos Bianchi incluyó a dos futbolistas que serán clave en lo que viene, Orión y Gago, tanto dentro como fuera de la cancha, en el liderazgo del grupo.

El arquero, de fuerte temperamento y dotes de líder, tomará más protagonismo en el vestuario con la salida de Riquelme, mientras que Gago tendrá un rol futbolístico más importante, en lo relacionado con el juego, el estilo y la conducción del equipo dentro de la cancha.

En cuanto a la formación para el domingo, Bianchi ensayó con Orión; Hernán Grana, Lisandro Magallán, Juan Forlín y Emanuel Insúa; Gonzalo Castellani, Fernando Gago, Cristian Erbes y Federico Carrizo; Jonathan Calleri y Emmanuel Gigliotti.

Esa formación, con cinco cambios respecto de la que perdió el miércoles en Corrientes ante el local Boca Unidos por 2-0, sería la que enfrentará el domingo desde las 16 a Nacional, en un partido que se jugará en el estadio Centenario y será televisado por la señal de cable TyC Sports.

Fuente: Diario Uno

Gago deja atrás las lesiones y vuelve a ser una pieza clave

Asegura que se repuso del esguince en la rodilla izquierda y que llega en buenas condiciones a Brasil; «Me da ansiedad jugar mi primer Mundial», dijo el volante, un pilar del técnico Sabella

Un mes antes del comienzo de la preparación del seleccionado en Ezeiza, Fernando Gago sufrió un esguince de segundo grado en la rodilla izquierda. Tuvo inmovilizada la zona casi dos semanas y su recuperación se proyectaba para dos meses… Nunca se dudó de que su nombre estuviese entre los primeros 30 preseleccionados, pero sí se planteó un gran interrogante sobre si llegaría en condiciones a Brasil 2014. ¿Cómo está hoy? Recuperado y activo en las prácticas, dentro del equipo titular y con los lógicos deseos de volver a erigirse como eje de conexión con los atacantes argentinos.

El técnico del seleccionado, Alejandro Sabella, le da una importancia superlativa en el funcionamiento ofensivo del equipo. Para la consideración del cuerpo técnico es casi completo. Porque tiene buena ubicación y panorama para asistir a los delanteros como si fuera un enganche. Y también está para acompañar a Javier Mascherano en la marca, que ejecuta con un quite elegante y sin recurrir con frecuencia a la infracción. Ya han jugado juntos en la selección con otros entrenadores, pero la diferencia es que con Sabella el volante de Boca se vuelca un poco más a la derecha.

Durante 2013, Gago soportó cuatro desgarros. Una seguidilla negativa, que no le permitió tener continuidad futbolística. Comenzó este año con optimismo y sumó minutos en el conjunto xeneize, hasta que a mediados del mes pasado fue víctima del esguince de rodilla que generó temor en Boca, pero también en la selección.

Con la personalidad que lo caracteriza, fue una de las primeras voces que se escucharon en Ezeiza en una conferencia de prensa brindada ante unas 200 personas, a un costado del complejo que contiene las ilusiones de los jugadores argentinos. Algunos conceptos de uno de los «pilares» del proyecto Sabella:

Las lesiones. «Con Alejandro no hablé sobre si voy a jugar los próximos partidos [el miércoles que viene con Trinidad y Tobago, en River, y el sábado 7 con Eslovenia, en La Plata]. Todavía hay que dar una lista de 23. Este año fue un golpe en la rodilla, tuve la mala suerte de que me pasó lo de la lesión, pero después ya estuve bien. Yo venía bien pero un golpe me dejó fuera de los últimos partidos. Quizás el año pasado fue distinto porque arrastraba otra lesión. Por suerte la lesión ya pasó, me entrené bien y ahora debo llegar lo mejor posible».

Su primer Mundial. «Me da ansiedad jugar mi primer Mundial, pero tampoco es bueno detenerse en eso. Hay que estar tranquilo, pensar en los partidos cuando estemos más cerca del debut. Hay que estar con mucha tranquilidad y con mucha confianza de los jugadores que están acá. Creo que se hicieron las cosas muy bien de cara a la Copa del Mundo».

El Grupo. «En el Mundial, todos los partidos son difíciles. Por nombres pareciera que el grupo es fácil, pero creo que no lo es. Argentina tiene que demostrar en los tres primeros partidos que puede mejorar. No nos podemos quedar con que por el nombre tenemos que ganar.»

La presión. «La gente no es una presión, es una motivación. Defender la camiseta de la selección es lo máximo que nos puede pasar, y más en un Mundial. Jugarlo genera un poco de ansiedad, pero tenemos que manejarla. Toda la presión hay que hacer que sea buena para nosotros y disfrutar dentro de la cancha.»

JAVIER MASCHERANO

Volante

«Tenemos la chance de jugar otro Mundial. La pasamos muy mal, sufrimos mucho en otros momentos, pero nos hicimos fuertes desde ese lugar. Hay que cambiar el chip en el concepto de pensar sólo en este Mundial. Hay que reducir nuestras falencias al mínimo».

MAXI RODRÍGUEZ

Volante

«Está claro que nuestra bandera es Leo por lo que representa en todo el mundo, pero todos tenemos la obligación de ganar los partidos, para pasar de etapa. No hay que volcarle sólo la responsabilidad a Messi. Todos somos conscientes de que tenemos que dar el máximo».

CADA VEZ MÁS INDICIOS DEL EQUIPO

El entrenador del seleccionado, Alejandro Sabella, probó un equipo con el tridente ofensivo compuesto por Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín más la presencia del recuperado Fernando Gago y con Maximiliano Rodríguez en lugar de Ángel Di María, aún de licencia. En un ensayo táctico en el predio de AFA en Ezeiza, Sabella delineó la formación para el amistoso del próximo 4 de junio ante Trinidad y Tobago y también para el debut en el Mundial, contra Bosnia. Para los titulares jugaron Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Marcos Rojo; Gago, Javier Mascherano y Rodríguez; Messi, Higuaín y Agüero. Durante el ensayo, que tuvo la presencia del presidente de AFA, Julio Grondona, Augusto Fernández se movió en forma diferenciada, lo que aumenta la incertidumbre alrededor de su inclusión en la lista definitiva. No participaron de la práctica el tercer arquero Agustín Orion y el delantero Ezequiel Lavezzi, quien se reincorporó tras ausentarse anteayer por un problema personal..

Fuente: LA NAción

Aguardando por Pintita

Gago intensificó sus trabajos de rehabilitación bajo la atenta mirada de Sabella, que lo necesita a pleno para el debut.

En el predio de AFA en Ezeiza y bajo la supervisión del director técnico, Alejandro Sabella, Fernando Gago acentuó sus ejercicios de recuperación luego de su lesión en la rodilla izquierda. El mediocampista de Boca, que padeció una temporada plagada de molestias físicas y forma parte de la preselección de 30 futbolistas que Pachorra anunció de cara al Mundial de Brasil, se entrenó por la mañana junto a los integrantes del seleccionado Sub 20 que conduce Humberto Grondona y bajo la atenta mirada del entrenador del combinado nacional, que espera contar pronto con él en óptimas condiciones.

El ex jugador de Real Madrid, Roma, Valencia y Vélez sufrió el pasado 14 de abril un esguince grado 2 con lesión parcial del ligamento colateral medial en la rodilla izquierda y ya cumplió la primera parte de los dos meses que se estimaron para su recuperación. Durante toda esta semana, Pintita seguirá con la rutina de trabajo hasta el próximo 26 de mayo, cuando se sumarán el resto de los convocados con vistas al debut en la Copa del Mundo del 15 de junio frente a Bosnia, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Por su parte, Sabella continuará elaborando la lista definitiva con los 23 jugadores que llevarán la camiseta albiceleste. Y en esa dirección, si bien la fecha límite que impuso la FIFA es el 2 de junio, el entrenador argentino empezaría a tachar nombres en lo inmediato: se estima que hoy bajaría la cantidad de preseleccionados a 25 o 26 y para el próximo lunes ya daría a conocer la convocatoria final. Para ello, sigue aguardando por Pintita.

Fuente: La Razòn

A ver qué Gago…

GagoFernando está bien de su desgarro y sigue entrenándose con el grupo, pero Bianchi no sabe si arriesgarlo en el partido contra All Boys por temor a una recaída. Pintita se muere por jugar el domingo.

Está en la recta final. Boca está en la recta final, en las últimas tres fechas de un torneo que, a pesar de los problemas, lo tiene a tres puntos del líder San Lorenzo. Gago también está en la recta final: su desgarro ya es pasado y el volante se mueve a la par del grupo, como lo hizo otra vez este miércoles. Pero Carlos Bianchi duda… ¿Estará Fernando ante All Boys?

El Xeneize recibirá a los de Floresta en la Bombonera este domingo, en un duelo en el que debe ganar sí o sí si quiere seguir soñando con el campeonato. La trascendencia del partido y la trascendencia del mismo Gago son los factores para pensar en la vuelta de Pintita, pero el Virrey no quiere pecar de apurado y terminar haciendo que el volante recaiga en otra lesión. ¿La opinión del jugador? Se muere por jugar. Eso sí: más allá de Boca, la preocupación también pasa por su estado físico pensando en el Mundial.

Fernando se desgarró en la previa del partido con San Lorenzo y ya lleva tres partidos afuera de las canchas (contra el Ciclón, Tigre y Arsenal) . ¿Será la hora de volver?

Fuente: Olé

“Si ganamos los seis partidos vamos a ser campeones”

OrionAunque no jueguen Riquelme y Gago, Orion no pierde la fe y apuesta a meter un pleno y llevarse el Inicial.

San Lorenzo, Tigre, Arsenal, All Boys, Lanús y Gimnasia. ¿Cuántos puntos puede sacar Boca hasta el final del torneo? “Creo que si ganamos los seis partidos, vamos a ser campeones”. El que le puso palabras a la ilusión del hincha es Agustín Orion. Siempre hay cautela en el discurso del arquero: “Va a estar difícil, porque todos jugamos contra todos y va a haber repartija de puntos”. El líder Newell’s también debe enfrentarse con el Ciclón y con los de Sarandí, los otros dos equipos que están más prendidos. Pero el freno que metió no detuvo su vista en el objetivo de fondo: “Pero sabemos que necesitamos ganar el título para entrar a la Libertadores, porque éste es un club que tiene que jugarla”.

Cuando el 1 habló con ESPN Fútbol Club, todavía no se sabía que Riquelme no llegaba, que Gago se iba a desgarrar… Y era puro entusiasmo. Es que la primera parada es en el Nuevo Gasómetro, cancha que Orion conoce bien, aunque el pasado no lo condiciona. “Después de pasar 22 años, el 70% de mi vida, en San Lorenzo, es especial para mí enfrentarlos. Pero es un rival directo. Si les ganamos, les sacamos cuatro puntos de diferencia, con 15 aún por jugar. Y ellos después tienen que visitar a Newell’s. Por eso, sería muy lindo poder ganar el domingo”.

Se enfrentarán dos estilos diferentes, ¿cómo llegan? “Con todos los problemas que tuvimos, lesionados e imponderables, que no son excusas, fuimos de menor a mayor y hay que seguir por ese camino. En los últimos partidos nos hemos acomodado y buscamos no sólo ser los mejores en el marcador, sino desde el juego, la tenencia de la pelota, una presión alta, que no nos lleguen… Falta y lleva tiempo, esperemos encontrarlo rápidamente”. Y agregó: “Siempre digo que hay que seguir mejorando y trazarse objetivos cortos, tanto en lo individual como lo grupal. Eso hace que el fin de semana puedan llegar a salir bien las cosas”. Lo piensa Orion. Aunque no jueguen Gago ni Román.

Fuente: Olé

“Se jugó con el corazón”

GagoBoca siguió disfrutando en el día post superclásico. Y Fernando Gago, más allá del dolor por su nuevo desgarro, valoró la actitud del equipo que da pelea en el campeonato: «El grupo se hizo fuerte, hay que sacarse el sombrero».

Si bien el desgarro en el recto anterior de la pierna derecha generó dolor en Fernando Gago, la lesión no alcanzó para opacar el frenesí que significó ganarle a River ante su gente. Y el mediocampista de Boca explicó por qué hubo tanta efervescencia en los festejos tras la victoria en el superclásico: “Fue una semana muy difícil, por eso es un triunfo con un sabor más dulce. Empezando por lo de Pablo Ledesma; Román y yo que entrenamos diferenciados; jugadores como Cristian Erbes y Cata Díaz que llegaron con lo justo, el golpe de Nahuel Zárate el sábado. Fueron muchas cosas que no están a los planes, y menos antes de un clásico. Pero eso hizo fuerte al grupo, hay que sacarse el sombrero. Nahuel hizo un partido impresionante a pesar de que le dolía la pierna. Se jugó mucho con el corazón, sabíamos que debíamos ganar para seguir peleando”.

Gago debió ser reemplazado en los minutos finales del partido y, por su reiterada lesión, estará tres semanas inactivo, además de perderse la última doble fecha de Eliminatorias con la Selección. Sobre ello, en diálogo con Rock & Closs, contó: “Tengo una molestia ahí donde tuve los problemas pasados; tuve un golpe con Ledesma y se me cargó la zona. Jugué hasta que no pude aguantar más y pedí el cambio. Si bien el desgarro es muy chico, lógicamente que el domingo no voy a poder estar”.

Luego, hizo un análisis del duelo, reconoció que Boca no tuvo un buen rendimiento futbolístico, aunque destacó que lo importante era ganar. “No se hizo el partido que queremos hacer todos los domingos. Pero éstos son duelos distintos, que se van generando así. Con el gol cometimos el error de meternos más atrás, pero lo importante es que se ganó. Eso importa, y no tanto cómo se juegue. Salvo algunas jugadas en que nos superaron, desde adentro el partido parecía controlado”, soltó.

Para finalizar, en cuanto a lo que se viene, Gago avisó que “hay que empezar a sumar para no perderles pisada a los de arriba. Ahora se ganaron dos partidos seguidos y jugamos de local. De acá al final tenemos que tratar de ganar todos los partidos”.

Fuente: Olé

Gago. «A Román le tenemos que sacar el jugo»

GagoEl volante central se refirió al regreso de Riquelme al equipo e indicó que «hay que aprovecharlo». Agregó: «No hay que pensar si se juega como Riquelme o como yo; hay que jugar a lo Boca».

Es inminente el regreso de Juan Román Riquelme al equipo, y en Boca el sueño de ver en cancha a Román junto a Fernando Gago se hará realidad el domingo ante Quilmes. El volante central opinó sobre el regreso del enganche y pareciera que ya tiran paredes.

«Román es un jugador que desequilibra en cualquier equipo. Es mas fácil tenerlo de nuestro lado porque obviamente te puede ganar un partido en una jugada, en un pase gol o un gol que él pueda hacer. Hay que aprovecharlo y tratar de sacarle jugo», dijo Gago.

Sin embargo, aclaró: «Hay que salir a ganar del minuto cero, no pensar si se juega como Riquelme o como yo; somos 11 que entramos a la cancha». Y agregó: «Se va a jugar a lo Boca».

Con respecto a Román, explicó: «Tenemos la misma forma de ver del fútbol y de entender el juego, eso facilita mucho las cosas. Lo viví en las Olimpíadas que salimos campeones, jugamos todos los partidos. Siempre está a disposición para dar un pase o para entregarle bien la pelota a un compañero».

Por último, Gago se refirió a su estado físico: «Volver a jugar y sentirme bien físicamente era lo más importante. Y después, lógicamente el rendimiento personal, que creo que está siendo muy bueno. Tengo que seguir trabajando», concluyó.

Fuente: Clarín

La Bombonera ovacionó a un Gago descomunal

GagoFue la figura del equipo «Xeneize» en el triunfo ante Racing. Tuvo quite, visión de juego, distribución y llegada a posición de gol en un partido en el que confirmó que es la garantía del buen juego del equipo. Se ganó la primera aclamación desde su regreso

Iban 12 minutos del segundo tiempo del partido que Boca le ganó a Racing cuando La Bombonera tronó: «¡¡¡Oleeee, oleee, oleee, oleeeee, Gagoooo, Gagoooo!!!», rugió la tribuna en reconocimiento a un extraordinario partido del volante que dejó en segundo plano otros grandes rendimientos de algunos jugadores de Boca como Juan Manuel Martínez o Jesús Méndez en el clásico de la fecha.

Gago es el motor del equipo. Con él, Boca es candidato. Así, sin vueltas. Sin él, Boca es el que vuelve de Bahía Blanca con un 3 a 0 en contra, el que no tiene brújula, el que no disimula sus aún vigentes fallas en defensa.

«Me siento muy feliz y cómodo por estar acá. Esta es como mi casa»
Cuando la pelota intenta cruzar la mitad de la cancha hacia su campo, Gago la quita; cuando está en campo rival, la juega siempre al mejor ubicado; lee el juego como lo hace Riquelme, pero con la velocidad que le falta al enganche; llega a posición de gol (casi mete uno que iba derecho a lo mejor del año); ordena a sus compañeros, los contagia; hace jugar al equipo.

En el minuto a minuto, el mediocampista de la Selección tuvo de todo: centros precisos, paredes con sus compañeros siempre importantes para la creación de juego, remates al arco, pausa precisa, ataque furioso, distribución.

Al final del partido, el volante calificó el reconocimiento de la hinchada como «algo muy lindo» y aseguró: «Me siento muy feliz y cómodo por estar acá. Esta es como mi casa».

Fernando Gago es el comandante de un equipo que confirma que con él, juega a otra cosa.

Fuente: Infobae

Gago, el fabricante de fútbol

GagoTocó, entregó, distribuyó, marcó y casi hace un gol. Y no sólo eso: hasta avisó que Boca será mejor con Román.

Había terminado hacía una hora el baile de Boca sobre Racing cuando Fernando Gago se frenó ante media docena de personas que lo rodeaban, levantó la cabeza en el contexto de ese asedio, pensó como lo hace siempre y metió su última asistencia del día: “Román tiene una calidad increíble y la demuestra partido a partido. Cuando esté al cien por ciento lo vamos a necesitar y mucho”. Eligió declarar eso el mejor jugador de la cancha en el clásico de ayer, como si hubiese sentido la necesidad de dejar un manifiesto para todo aquel que piense que no pueden jugar juntos con Riquelme. Y no es casual que le haya nacido decir eso: quedó a la vista que Gago siente esto de jugar al fútbol del mismo modo que Román.

Fue pura clase lo del hombre de la Selección Argentina, que después de lograr la clasificación al Mundial de Brasil con Messi y compañía el martes en Asunción (donde tuvo otro gran partido) se calzó la camiseta azul y oro y desplegó todo su talento. Se transformó en Fernando I de La Boca.

“Dominamos el partido desde el inicio. Intentamos generar un buen flujo de juego y situaciones de gol, manejamos los ritmos. Eso es importante porque el equipo logra confianza en lo que hacemos y eso se transforma en buen juego. Ahora necesitamos mantenerlo y ratificarlo”, desmenuzó el hombre que paseó su juego por Real Madrid, Valencia, Roma y Vélez.

Ayer, sólo le faltó el gol (tuvo un mano a mano en el segundo tiempo en el que intentó sin éxito colocar la pelota por sobre Saja) para completar todos los casilleros de un partido perfecto. Igual le sobró para lucirse. Toque, entrega, distribución y marca. Fue el estratega absoluto, el fabricante de fútbol de Boca. Lo hizo todo Pintita, que se había perdido el juego ante Olimpo de hace una semana pero que ya había mostrado su talento frente a Vélez, hace quince días, en su vuelta a La Bombonera.

“Hice un buen partido pero el equipo también fue muy compacto. Estuvimos muy bien, sobre todo en las segundas jugadas porque generamos chances de gol antes de que Racing pudiese defender. Debimos concretar más si pensamos en la cantidad de situaciones que dispusimos”, manifestó. Y agregó que “es muy importante terminar el arco en cero por primera vez. Ahora tenemos que pensar en ganar todos los partidos, sin importar el rival que nos tengamos en frente: tenemos que vencer al que sea para seguir peleando por el título”.

Ovacionado desde que su cara apareció en la pantalla gigante cuando se anunció la formación, Fernando también recibió el “ Olé, olé, olé, Gago, Gago” de toda La Bombonera durante el transcurso del segundo tiempo. Lo aplaudieron de pie desde la platea después de un taco en la mitad de la cancha en una pared con Sánchez Miño. Y con todo su fútbol durante los 90 minutos, levantó a la gente que invirtió su tiempo y arriesgó su estado de salud bajo la lluvia y el frío de la tarde del domingo en La Boca.

“Fernando está demostrando todo su nivel. Es un mediocampista titular en la Selección y, como tal, tiene una jerarquía y una técnica envidiable. Nosotros lo aprovechamos”, lo elogió Carlos Bianchi en la conferencia de prensa, cuando se le pidió un análisis del juego del hombre que llegó en este semestre y le aportó calidad al plantel. Igual fue cauto el Virrey: “Esperaré a verlo jugar junto a Román para ver cómo funciona el equipo”.

Ladero de Messi en la Selección, dueño de la mitad de la cancha con estilo, Gago será el socio adherente ideal para Riquelme. Ese al que eligió como el destinatario de su última asistencia del domingo.

Fuente: Clarín

Gago debutó con un triunfo: “Se ganó y se jugó bien”

GagoEl volante Fernando Gago celebró hoy su vuelta en un «partido completo», al vencer a Vélez Sarsfield en La Bombonera con un juego de alto vuelo.

«Fue un partido completo en todo sentido: se ganó y se jugó bien», sostuvo Gago, quien jugó durante todo el encuentro, ya recuperado de la lesión que arrastraba desde que estaba en Vélez.
Gago volvió a jugar en Boca luego de irse a España en diciembre de 2006 y celebró con el nuevo triunfo «estar cerca de la punta».

El mediocampista del seleccionado evaluó que Boca hizo «un partido muy serio porque Vélez maneja mucho la pelota y la idea era manejarla nosotros».

Por su parte, el delantero Nicolás Blandi volvió a marcar, dándole a Boca el triunfo y hasta opinó que el xeneize «merecía un gol más».

«Hicimos un buen partido, y necesitábamos un triunfo así para seguir ganando en confianza», señaló el atacante al hablar en el programa Fútbol para Todos.

Fuente: 26noticias

Desgarro Gago

GagoTras su primera práctica en Boca, este martes por la mañana, se supo que Gago aún no se recupero del desgarro en el recto anterior derecho: “Sigo con la lesión que sufrí en Vélez, pero vengo muy bien”. Al debut no llega.

Los hinchas de Boca se ilusionaron con su regreso y se entusiasman con la chance de verlo jugar. Pero para ver en cancha a Fernando Gago van a tener que esperar un poco más. Porque tras su presentación y su primer entrenamiento, este martes por la mañana, se supo que el volante aún se está recuperando de un desgarro y que aún tiene para 15 días más, por lo que el debut ante Belgrano, el 7 de agosto, seguro que lo verá desde afuera. Si bien el jugador desmintió vía Twitter estar lesionado, lo cierto es que este martes trabajó con los kinesiólogos del club buscando su mejor forma física tras seis meses complicados.

Claro que la lesión de Gago no se la hizo en Boca: se trata de un edema en la misma zona que lo tuvo a mal traer en Vélez, durante los seis meses que estuvo en Liniers. El semestre pasado, Gago apenas pudo disputar diez partidos (entre campeonato local, Libertadores y dos con la Selección). El desgarro en el recto anterior de la pierna derecha lo complicó y ahora se recupera para poder estar al 100%. El mismo volante dialogó con Rock and Closs y dejó algunas frases sobre su lesión:

-“Sigo con el proceso de recuperación de la lesión que sufrí en la Superfinal, pero no estoy desgarrado. Vengo muy bien, mejor de lo que esperaba en los plazos”.

-“Es muy difícil llegar al debut pero no descarto nada. Quiero estar bien físicamente para arrancar”.

-”Cuando la lesión esté bien voy a empezar a jugar, eso está claro. Tengo que tener la seguridad mía y de los médicos de Boca, pero hay que tener precaución porque es uno de los músculos más difíciles de recuperar”.

Fuente: Olé

«Me encanta Gago para San Lorenzo»

tinelliEl vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, confesó que desea contratar a Fernando Gago para la próxima temporada e inclusive aseguró que ya tuvo varios contactos con el volante que hoy milita en Vélez. «Le puede dar un salto de calidad muy grande al club, lo hablé con su representante. Hay que ver si lo podemos pagar», aseguró.

«Es muy difícil traer un jugador del mercado europeo. Personalmente, me gusta Fernando Gago. No sé si lo ha llamado (Carlos) Bianchi y, aparentemente, quiere ir a Boca. Parece que en Vélez no sigue, pero hay que ver si lo podemos pagar», aseguró Tinelli. Sin embargo, admitió que es muy complicado desde el punto de vista económico y que deben sentarse a negociar: «Tenemos un presupuesto y no nos vamos a mover. No se puede comprar dólares y traer un jugador con el dólar a ocho pesos es muy difícil».

El cuanto al plantel y a los refuerzos que llegarán, el vicepresidente se mostró muy confiado de cara a la próxima temporada: «Por historia, San Lorenzo, es candidato siempre. A diferencia del año pasado, que tuvimos que traer 18 jugadores, ahora nos ofrecieron 18 mil. Juan (Pizzi) nos ha marcado dos o tres posiciones para reforzar que son las que todos saben. Un delantero más, un marcador que sea relevo para Kanemman y después nos pondremos de acuerdo en los contratos que hay que renovar».

En cuanto a la renovación de Ignacio Piatti, Tinelli aseguró que están negociando pero depende de la voluntad del jugador: «Nacho es amigo, ojalá pueda seguir. Se dicen muchas cosas pero no es fácil, lleva tiempo negociar. Si se queda en Argentina, va a jugar en San Lorenzo. El hecho de que haya estado acá (en la peña) demuestra mucho. Es un jugador que queremos retener. Con Nacho nunca hubo un conflicto de intereses. Es una decisión familiar que tomará él y su mujer».

fuente: Ambito

Gago tampoco jugará ante Newell’s

Vélez seguirá sin contar con el volante de la Selección en su visita a Newell’s por la Libertadores. Chucky Ferreyra es otro lesionado cuya vuelta deberá continuar en espera.

La llegada de Fernando Gago a Vélez despertó muchas expectativas. Sacudió el mercado de pases, al ser un refuerzo de nivel y categoría internacional que llegaba para reforzar al campeón argentino. Sin embargo una lesión que no termina de archivarse, está privando al volante de actuar en el club donde firmó a préstamo hasta el 30 de junio. Este miércoles, cuando Vélez visite a Newell’s abriendo los octavos de final de la Copa Libertadores, Gago tampoco estará. En total lleva jugados 298 minutos con la casaca fortinera: 3 partidos completos, uno por el Torneo Final y dos por Copa Libertadores; y uno incompleto, por Libertadores. Debutó el 12 de febrero en la visita a Emelec en Guayaquil, se estrenó en el certamen doméstico cuatro días después ante Independiente. Luego jugó ante Iquique, el 20 de febrero, en Liniers y ante Peñarol, en Montevideo, saliendo lesionado a los 28 minutos del primer tiempo, por un desgarro en el recto de su pierna derecha. Ese 26 de febrero fue su último partido en Vélez. Jugó para Argentina, ante Venezuela por las eliminatorias, y fue reemplazado por una fatiga muscular al promediar el segundo tiempo. Inició el camino de la recuperación en la Villa Olímpica de Vélez y en los últimos días sufrió el desprendimiento de la cicatriz de esa lesión. Por eso viene haciendo un trabajo diferenciado.

No será el único ausente: el desgarro de Facundo Ferreyra también viene complicado y demora el retorno del goleador. Y a la lista de la enfermería se agregan Ariel Cabral (fractura de tibia, en el último día de la pretemporada), Fernando Tobio (operado de meniscos; ya está haciendo trabajos de campo en su última etapa), y recientemente se agregaron Lucas Romero (desgarro), Gino Peruzzi (distensión de rodilla) e Iván Bella (traumatismo craneal). La buena noticia es que Agustín Allione se recuperó del esguince de tobillo.

Descontando estas ausencias obligadas, Ricardo Gareca prepara el equipo para visitar a Newell’s. La formación que probó en la primer práctica de la semana y que seguramente iniciará el partido en Rosario: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Juan Sabia, Sebastián Dominguez, Emiliano Papa; Agustín Allione, Francisco Cerro, Franco Razzotti, Federico Insúa; Lucas Pratto y Jonathan Copete. En el banco estarán: Germán Montoya, Juan Sills, Gastón Díaz (regresa a los 18 convocados tras mucho tiempo: su último partido en Vélez fue en noviembre de 2011, luego fue a préstamo a Lanús y regresó a principios de este año), Leandro Desábato, Federico Freire, Brian Ferreira y Ezequiel Rescaldani.

Fuente: Clarìn

En el Monumental, no estarán Gago ni Cubero

Sebastián Dominguez no mostró ningún inconveniente tras haber jugado para la Selección Argentina en Bolivia y despejó una de las pocas dudas que tenía Ricardo Gareca para definir el equipo que visitará el sábado a River. Comprobar el buen estado del zaguero central, que regresó tras jugar en la altura fue motivo de satisfacción en la calurosa mañana de la Villa Olímpica. Así, Dominguez, que ayer se entrenó diferenciado junto a Gino Peruzzi, compañero de la excursión blanquiceleste a La Paz, estará en el Monumental. Y de esta manera, finalmente, en Vélez no pedirán el artículo 225 por Fabián Cubero (había sido expulsado ante Estudiantes en la fecha pasada), que estaba pensado por el lesionado Fernando Gago. Con la presencia de Dominguez, Vélez se asegura un caudillo en la defensa, y Cubero cumplirá su castigo y llegará más descansado al partido del martes, por la Copa Libertadores, ante Iquique en Chile.

Había advertido Ricardo Gareca que “voy a ir viendo, tengo un par de días para resolver el equipo. Debo pensar en el tiempo de recuperación porque estamos en el límite entre un partido y el otro, que será el martes. Iré viendo con cuáles de los muchachos puedo contar”.

En la práctica de fútbol, en la Villa Olímpica, el técnico repitió por tercer día consecutivo la misma formación. Es decir: Sebastián Sosa; Juan Sills, Fabián Cubero, Juan Sabia, Emiliano Papa; Iván Bella, Francisco Cerro, Lucas Romero, Jonathan Copete; Federico Insúa y Lucas Pratto. Esta formación, con el ingreso de Dominguez por Cubero, y quizás Peruzzi por Sills, tiene la mayor chance de jugar el sábado ante River. Ya estaba descartado Facundo Ferreyra, que se recupera de su desgarro.

Fuente: Clarìn

Ponzio y Gago, entre los citados del fútbol local

Seis más. El DT del seleccionado, Alejandro Sabella, convocó a Agustín Orion y Clemente Rodríguez (Boca), Sebastián Domínguez y Fernando Gago (Vélez), Maximiliano Rodríguez (Newell´s) y Leonardo Ponzio (River) entre los jugadores del medio local para la doble fecha por las eliminatorias sudamericanas que la Argentina jugará ante Venezuela (el viernes que viene en el Monumental) y Bolivia (el martes 26, en La Paz).

Los jugadores Gonzalo Higuaín, Angel Di María, José Sosa, Pablo Zabaleta, Federico y Augusto Fernández, Walter Montillo y Ever Banega arribaron ayer al país. Estos jugadores se suman al delantero Sergio Agüero y al defensor Fabricio Coloccini, quien a pesar de estar entrenando en el predio de Ezeiza no formará parte del plantel ya que padece una lesión en la espalda.

Para hoy se espera el desembarco de Lionel Messi, junto a su compañero Javier Mascherano, cuyo arribo está previsto a las 4 en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. Luego, se sumarán Mariano Andújar, Hugo Campagnaro, Pablo Guiñazú, Marcos Rojo, Franco Di Santo, José Basanta y Sergio Romero. Mañana llegarán Ezequiel Garay y los delanteros Rodrigo Palacio y Ezequiel Lavezzi.

El primer entrenamiento del equipo será hoy, a las 17, a puertas cerradas. Además, martes y miércoles habrá prácticas por la mañana, mientras que el jueves se realizará el único doble turno de la semana.

El equipo albiceleste quedará concentrado desde el jueves (día que Sabella hablará en conferencia de prensa) en el predio de Ezeiza, donde se esperará el duelo con Venezuela en el estadio Monumental, alas 21. La Argentina lidera la ruta clasificatoria, con 20 puntos..

Fuente: La Naciòn

La llegada de Gago a Vélez generó el primer cortocircuito entre Bianchi y los dirigentes

El «Fortín» cerró la incorporación a préstamo del volante central que estaba colgado en Valencia y los directivos del «Xeneize» estallaron de bronca porque no imaginaban que pudiera ser posible tal desenlace. Así, le atribuyen la culpa al «Virrey», quien prefirió la contratación de Ribair Rodríguez cuando tenían «servido en bandeja» el acuerdo con el ex jugador del club ¿Cómo seguirá la convivencia en los próximos días?

Cuando menos se lo esperaba, en Boca se vivieron los primeros momentos de tensión entre los principales directivos de la Comisión Directiva de la institución y el entrenador de Carlos Bianchi. Pero no sucedió por nada relacionado a la fuerte personalidad del «Virrey», sino que se generó por una movida de Vélez Sarsfield que tuvo éxito en el mercado de pases: la llegada de Fernando Gago.

Sucede que cuando ambas partes se sentaron a comienzos de año para delinear los tres refuerzos que llegarían a la institución para afrontar la triple competencia, se decidieron con unanimidad los puestos a reforzar: zaguero, mediocampista central y un delantero. Por el primero costó y se barajaron varias alternativas, pero llegó Claudio Pérez; mientras que por el atacante se hizo un descomunal esfuerzo económico para adquirir a Juan Manuel Martínez.

Sin embargo, las complicaciones se iniciaron cuando hubo que determinar el nombre del ‘5’ que iban a buscar. Como en cada apertura del período de transferencias, la chance de volver a contar con Fernando Gago apareció en escena y fue tomando fuerza con el paso de los días. Sin ir más lejos, los números del contrato no eran un problema, el acuerdo tácito existía con su apoderado y encima favorecía la situación de conflicto que mantenía «Pintita» con los españoles.

Pero fiel a su costumbre de apostar por los futbolistas de «hambre» y no por los consagrados, el director técnico exigió la incorporación de Ribair Rodríguez, sin rodaje en el Siena de Italia, y descartó la vuelta de Gago al país. Hasta ese momento no había sido un gran problema la decisión pero… Apareció el último campeón del fútbol argentino y modificó los planes.

Apenas enterados del arreglo entre el conjunto de Liniers y el ídolo de la entidad de La Ribera, unos cuantos integrantes del gobierno de Boca se tomaron la cabeza y masticaron bronca e indignación; le atribuyeron la culpa a Bianchi por lo sucedido y lo responsabilizaron por el episodio que también fastidió a los socios y simpatizantes ¿Por qué? Es que realmente sentían que el retorno del jugador estaba «servido en bandeja» pero no fue posible por un «capricho» del DT.

Así las cosas, en Boca lamentan como nunca no haber repatriado al hombre de la Selección y encima ven a Vélez muy bien aspectado en la lucha directa por el título del Torneo Final, como así también de la Copa Libertadores. Serán fundamentales los triunfos y las alegrías deportivas para prolongar la armonía en la convivencia entre los diversos sectores, aunque ya se encendió la señal de alerta a partir de hoy.

Fuente: Infobae

Confirmado: Gago es nuevo refuerzo de Vélez

El jugador llega cedido a préstamo del Valencia por seis meses a cambio de 400 mil euros y una opción de compra de €3,5 millones. Los hinchas de Boca explotaron de bronca

El campeón del fútbol argentino, Vélez Sarsfield, volvió a dar muestra de su admirable gestión deportiva al lograr la contratación de Fernando Gago, negociación que terminó de acordar anoche con el Valencia, que aceptó cederlo a préstamo por seis meses.

«El Fortín» le pagará 400 mil euros al club «Che» por la cesión que consta de una clásusula que indica que al término del préstamo se podrá hacer uso de la opción de compra valuada en 3,5 millones de euros.

El jugador se encontraba en conflicto con el técnico del Valencia, Ernesto Valverde, quien no sólo no lo tenía en cuenta para jugar sino que además había manifestado que no lo quería dentro del plantel.

Esta situación, sumada a la decisión de Fernando Gago de volver a la Argentina junto a su mujer, la reconocida tenista Gisela Dulko, quien se encuentra embarazada, hicieron que la negociaciación llegara a buen término.

La noticia convulsionó a todos: a los hinchas de Vélez, quienes recibieron la noticia con gran entusiasmo, pero sobre todo a los hinchas de Boca quienes, por el contrario, mostraron su descontento en las redes sociales porque consideraron que cuando el jugador se mostró dispuesto a volver al club, los dirigentes no hicieron los esfuerzos suficientes para lograr repatriarlo.

Fuente: Infobae

En España aseguran que Gago tiene harto al Valencia

Según el diario As, el club argentino busca una salida para el volante argentino. Lo acusan de incumplir códigos internos del plantel.

No comenzó bien el año Fernando Gago. Porque según la prensa española el volante «colmó la paciencia» de los dirigentes del Valencia, quienes a raíz de esto le estarían buscando otro club.

«La actitud indiferente y desafiante de Gago ha cansado ya a la cúpula valencianista y la gota que colmó el vaso fue su ausencia de Mestalla el miércoles pasado en el Valencia-Real Madrid», explicó el diario español As. ¿Por qué molestó tanto la ausencia de Gago? Si bien el argentino no había sido convocado para el duelo ante el Real Madrid, un artículo del estricto código interno señala que los jugadores no convocados deben estar presentes en el estadio para apoyar a sus compañeros.

A tal punto molestó la actitud de Gago, que los dirigentes del Valencia intentarán venderlo antes de que cierre el mercado de pases. Claro que sólo lo harán en el caso de que pueda recuperar la inversión de 3,5 millonres de euros que hicieron por el jugador.

De todas formas, si el ex Boca sigue en Valencia, parece poco probable que pueda ganarse un lugar en el equipo.

Vale recordar que la relación de Gago con la dirigencia no es buena desde finales del año pasado. Entonces, el presidente Llorente destituyó a Mauricio Pellegrino del cargo de entrenador y a raíz de ello el dirigente y el jugador discutieron.

Luego, con una licencia prolongada por Navidad, Gago negoció un traspaso a Boca que una vez vuelto a Valencia se encargó de desmentir.

Fuente: Clarìn

¿Es el Rey Gago?

En Boca confían en cerrar su vuelta antes del 6 de enero. Las diferencias ya no son tan grandes.

Jerarquía. Si algo busca Carlos Bianchi para su Boca, son hombres que hagan la diferencia desde un virtuosismo superior a la media. No es cuestión de traer por traer, sino de enriquecer realmente la plantilla con características que no estén presentes hoy. Por eso le interesa Fernando Gago, más allá de que sus principales preocupaciones estén atrás y adelante, donde busca un central de Copa y un punta por afuera que reedite, en versión 2013, lo que hace 15 años empezaron a gestar Guillermo y Palermo.

En eso andan los dirigentes, tratando de satisfacerle el paladar. Y por el que más avanzaron en estas horas es por el volante del Valencia y de la Selección argentina. “La negociación avanza y no creo que vaya a caerse, sobre todo por lo que significaría tener en Boca a un jugador de esa categoría”, dice un allegado a la negociación.

La historia es así: Gago quiere radicarse en la Argentina junto a su mujer, Gisela Dulko, y entonces le pidió al presidente Daniel Angelici un contrato largo, de cinco años. ¿Caro? Sí, para el presupuesto de un club argentino que además tiene que hacerles frente a obligaciones importantes con Carlos Bianchi y -se supone- con JR Riquelme. ¿Qué ofrece Gago? Extender el plazo de pago. Que el dinero a percibir por ese lustro no se cobre dentro de ese período sino darle facilidades hasta tres años más allá de la finalización.

“Estamos encaminados”, se ilusionan desde Boca, a partir de que se achicaron las diferencias entre lo que pretendía Gago y lo que Boca estaba dispuesto a pagar”. Ese, igual, no sería el fin de la historia: después habrá que viajar a Valencia para negociar su salida. Pero en el club son optimistas. ¿Será el regalo de Reyes?
ole.com

¿Y yo qué Gago?

Fernando quiere volver, pero la negociación no es fácil. Valencia quiere recuperar su inversión.

Si se da, sería romper el mercado. Sin vueltas. Pero, por ahora, la negociación está parada. “No hubo avances ni retrocesos”, contó ayer alguien que sigue de cerca la operación. Fernando Gago quiere volver a Boca, aunque el deseo del jugador no es lo único que cuenta: de billetes se trata…

Pintita pretende radicarse otra vez en el país, junto a su mujer Gisela Dulko, que está embarazada. Por eso, en las primeras charlas que tuvo su representante Marcelo Lombilla con los directivos de Boca hizo saber que el volante central, de 26 años, quiere volver al club con un contrato a largo plazo.

Las conversaciones siguen abiertas, pero la novela promete ser larga. Boca está interesado, aunque tampoco se vislumbra dispuesto a “hipotecar la economía del club”, como repitió varias veces el presidente Angelici.

Además del arreglo con Gago, la otra pata fundamental a solucionar es la salida del Valencia. Según informó el diario Marca, los españoles no lo largarían por menos de tres millones y medio de euros, que fue lo que le pagó al Real Madrid.

Y un tercer análisis apunta a los cupos de refuerzos: Bianchi tenía la idea de utilizar los tres permitidos en un zaguero, un marcador de punta y un delantero externo. La llegada de Gago trastocaría los planes, pero jerarquizaría notoriamente al plantel. A esperar…

Fuente: Olè

Tomalo con calma

Gago quedó nocaut tras un golpe con el peruano Cruzado, que luego le mandó un mensaje por Twitter. Pintita asustó a toda la Selección con su salida y pasó la noche en una clínica de Lima. Los médicos del Valencia se comunicaron con los de la Selección para conocer su evolución.

Le pusieron el cuello ortopédico y lo sacaron de la cancha en camilla. La imagen de Fernando Gago no era la mejor… Por eso se preocuparon sus compañeros. Sabella puso a Guiñazú en su lugar pero todos pensaban en el ex Boca, que sufrió un traumatismo de cráneo y no perdió el conocimiento. Del estadio lo trasladaron a la Clínica Ricardo Palma, donde pasó la noche y mostró una evolución. Pero por precaución decidieron dejarlo internado unas horas más como habitualmente se hace en estos casos.

El golpe fue producto de un cruce con Rinaldo Cruzado, quien cayó sobre el cuello de Gago. Luego del partido, el peruano le mandó un mensaje a Pintita por Twitter: “@fernandogagome espero que puedas recuperarte lo antes posible. Y disculparme por el momento que pasaste. Espero q estés mucho mejor”.

La intención de Gago era viajar desde Lima hacia Europa después del partido de la Selección. Iba a volar a las 14.40 de Lima junto con Messi, Mascherano, Zabaleta, Lavezzi y Biglia pero sus planes pueden cambiar por la palabra de los médicos. Los del Valencia se comunicaron con los de la Selección para conocer su estado. Y se tranquilizaron al saber que los estudios fueron positivos. Pero tienen que esperar la evolución.

Fuente: Olè