Rige la veda electoral. Así cerraron sus campañas los principales precandidatos

Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral previa a las PASO. Además de quedar prohibidos toaos las actividades de campaña, tampoco se podrá difundir encuestas.

Los cierres de campaña de los principales candidatos

Daniel Scioli cerró su campaña en Tecnópolis, acompañado de su esposa, Karina Rabolini, su vice, Carlos Zannini y varias personalidades y representantes de su espacio político.

Cristina Fernández no estuvo presente en la campaña, aunque, sí lo acompañó el adalid de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro, quien siempre se mostró muy reticente a acompañar la candidatura del gobernador bonaerense.

Carlos Zannini no habló durante el acto, el orador fue Scioli, quien afirmó que de ganar la presidencia, van a cambiar varias cosas. “Voy a sostener lo que haya que sostener, profundizar lo que haya que profundizar y cambiar lo que haya que cambiar. Pero a mi manera”.

También apeló al apoyo de los“indecisos”, “los independientes» y “los debutantes, que votan por primera vez”, para que voten «a favor y así seguir adelante con esta agenda de desarrollo argentino. Que no sea volver a empezar”.
Por su parte, el precandidato a presidente por el PRO-Frente Cambiemos, cerró su campaña en el Centro Asturiano de Vicente López dónde volvió a destacar la importancia de la fiscalización y llamó a conformar «un gobierno que nos ayude a realizar los sueños, no que nos dé pesadillas».

Macri estuvo acompañado por su compañera de fórmula, Gabriela Michetti, la precandidata a gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, fiscales de su espacio político y otros referentes del PRO. El domingo, el gobernador de la Ciudad de Buenos Aires competirá con el radical Ernesto Sanz y Elisa Carrió, de la Coalición Cívica en la interna de Cambiemos.

macri

En su discurso Macri prometió «liderar el mejor equipo de los últimos 50 años» y señaló que «la sana rebeldía cruza a lo largo y ancho del país». Tampoco olvidó a Cristina y recordó que «nos enseñó (Cristina) que por hablar más no se tiene más razón, por más que haga cadena nacional todas las semanas».

Cabe destacar que el hashtag #yolovotoaMM se convirtió en sexto trending topic mundial en Twitter y primero en Argentina.Por su parte, los organizadores del acto de Scioli también llamaron a la militancia a tuitear al hashtag #mivictoria. De esta forma, las redes sociales tuvieron una inisutada presencia en las campañas electorares. Además, cabe recordar que las intervenciones de este tipo no están prohibidas por la veda.

Por su parte, Elisa Carrió realizó su acto de cierre de campaña en el Palais Rouge y mantuvo el mismo nivel de crítica a CFK y a la oposición, que había tenido durante las últimas semanas. También aprovechó para al defender a Héctor «Toty» Flores, quien cree que su yerno fue detenido en medio de la campaña electoral.

«Es una tradición de las mafias tocar a mis candidatos a vices porque la mafia y el sistema de poder quiere que este sola pero millones me acompañan», afirmó Carrió.

En cuanto a Ernesto Sanz, cerró su campaña en el tradicional boliche Museum de San Telmo. Allí llamó a los electores a que apoyen al Frente Cambiemos y los instó a «no tirar el voto». También aprovechó para criticar a Macri y a Cristina Kirchner y prometió «cambiar corrupción por transparencia».

sanz

Sergio Massa cerró su campaña acompañado por su vice, Gustavo Sáenz y por el precandidato a gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá. El precandidato apuntó contra la oposición y prometió: «Vamos a eliminar los planes a quienes no quieren trabajar y vamos a pagar el 82% móvil a los jubilados. No puede ser que un preso gane más que un jubilado».

Scioli y Zannini cierran su campaña con un acto en Tecnópolis

La fórmula presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zannini, cierra su campaña mañana a tres días de las elecciones primarias en un multitudinario acto en el predio ferial de Tecnópolis, donde se espera que asistan funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores, personalidades de la cultura, gremios, empresarios, intendentes, referentes de organizaciones sociales y políticas.

Scioli y Zannini tendrán un marco especial en Tecnópolis, a partir de las 18, donde se espera la presencia de más de 9.000 militantes que serán los protagonistas de los ya tradicionales actos kirchneristas con sus clásicas canciones y banderas entremezcladas con la estética impuesta en los actos del gobernador bonaerense, con carteles cuidadosamente ubicados en el predio.

Además, habrá un gran escenario en forma de V, desde donde hablará el gobernador, y pantallas led que, al igual que en otros actos, transmitirán el video que resumen la vida pública y privada de Scioli y también proyectarán sus propuestas e imágenes durante el discurso del candidato kirchnerista a presidente.

Con la misma estética que en los actos de Parque Norte y Costa Salguero donde predominó el celeste y blanco, el sciolismo planificó un acto que no supere una hora de duración, donde el candidato presidencial será el principal orador, según se informó.

Adaptados a los nuevos tiempos de campaña política en forma virtual, el candidato kirchnerista también impulsa un cierre de campaña por redes sociales con el hashtag #MiVictoria y llamó a los usuarios a compartir por Twitter o Facebook las distintas aspiraciones que tienen sobre el futuro del país.

«Estoy convencido de que cada una de tus victorias, es una victoria de todos», asegura Scioli en la convocatoria a través de su página web oficial y sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram con la estética naranja mezclada con el azul y la mano con la «V» de la victoria.

El mensaje continúa: «Y que la victoria de todos, será la victoria de Argentina. Por eso te invito a que compartas tu mensaje, tus logros y tus sueños, con todo el país».

La campaña presidencial del FpV se inició formalmente el 10 del pasado mes, según lo establecido por ley electoral, día en el que Scioli inauguró un centro hospital intermedio Unidad de Pronta Atención (UPA 24), ubicado en Cuartel Quinto del municipio de Moreno, acompañado por el intendente Mariano West; el precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, y su compañero de fórmula Fernando Espinoza.

Ese mismo día visitó la provincia de Catamarca y luego durante ese mes asistió a actos en Mar del Plata, Bahía Blanca y Tandil (Buenos Aires), Chubut, Neuquén, Córdoba, Corrientes, Chaco, La Pampa, Jujuy, Río Negro, San Juan, ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos y Santiago del Estero.

También recorrió la mayoría de los municipios del conurbano bonaerense junto a los intendentes de cada distrito y, en algunos casos acompañado por Domínguez y en otros por el jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense Aníbal Fernández.

Tras la confirmación de que la lista que encabezan Scioli y Zannini sería la única del Frente para la Victoria, el gobernador bonaerense y el secretario de Legal y Técnica compartieron el primer acto como la fórmula presidencial del kirchnerismo en Córdoba, mientras que el lanzamiento formal del binomio fue en una cena en Costa Salguero con 3.500 invitados.
telam.com.ar

«Cristina termina con un nivel de respaldo popular que es el más alto desde la vuelta de la democracia»

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli expresó que «la gente no quiere un cambio y tirar el esfuerzo por la borda».

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, expresó en una entrevista que brindó al Diario Clarín que la presidenta Cristina Kirchner «termina con un nivel de respaldo popular que es el más alto desde la vuelta a la democracia». En ese sentido, reafirmó que «Lo dije hace dos años y lo sostengo: ‘si la Presidenta se presentaba, yo la acompañaba'».

Nota Relacionada: Scioli prometió profundizar la inclusión de los jubilados
«Este proyecto tuvo siempre tres candidatos competitivos: Néstor, Cristina y yo. La Presidenta ya no está habilitada por las facultades constitucionales. Y, bueno, es mi momento», justifica.

Asímismo, remarcó que «la gente no quiere un cambio y volver a empezar, ni tirar el esfuerzo por la borda», apuntó al «propio mensaje opositor, que ahora dice que se va a sostener todo con otra impronta y políticas» y enfatizó: «íY el original soy yo!».

«No vamos a ir a votar ningún escenario de crisis, sino en un país creciendo, con una herencia positiva», subrayó.
minutouno.com

Cumbre del peronismo para respaldar a Scioli y Zannini

Se trata del primer acto de peso en el que Scioli, tras ser ungido como el único precandidato del Frente para la Victoria, se mostrará con gobernadores y dirigentes peronistas.

El precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, recibirá este viernes el
respaldo de gobernadores y dirigentes del PJ en un acto del Instituto Gestar en el predio porteño de Parque Norte.

El bonaerense cerrará el encuentro al que ya confirmaron su asistencia su compañero de fórmula, Carlos Zannini; así como también sus pares de San Juan, José Luis Gioja; Jujuy, Eduardo Fellner; Salta, Juan Manuel Urtubey; Chaco, Jorge Capitanich; Entre Ríos, Sergio Urribarri; La Rioja, Luis Beder Herrera; Misiones, Maurice Closs; Tucumán, José Alperovich;Catamarca, Lucía Corpacci; La Pampa, Oscar Jorge; Chubut, Martín Buzzi; Formosa, Gildo Insfrán; y Mendoza, Francisco Pérez.
También estarán presentes el director de la Anses, Diego Bossio; los mandatarios electos de La Rioja, Sergio Casas; el vicegobernador electo, Juan Carlos Arcando; y los postulantes del oficialismo en Buenos Aires, Julián Domínguez y Aníbal Fernández; La Pampa, Carlos Verna; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Misiones, Hugo Passalacqua; y Chaco, Domingo Peppo.
La reunión del Instituto Gestar tendrá como objetivo, en lo formal, debatir en el marco de la «Jornada para el desarrollo de la Argentina, una Patria justa, libre y soberana».
Sin embargo, en la práctica, será el primer acto de peso en el que Scioli, tras ser ungido como el único precandidato del Frente para la Victoria, se mostrará con gobernadores y dirigentes peronistas.
«Somos peronistas y nuestra mejor campaña es escuchar lo que necesita el pueblo en cada lugar de nuestro país. Vamos darle nuestro firme respaldo a Daniel Scioli, para que el peronismo siga conduciendo los destinos de la Patria», manifestó en la previa Bossio, quien dirige la usina de pensamiento del PJ.
Por su parte, Gioja, presidente de Gestar, manifestó: «Le queremos decir a Daniel Scioli que el peronismo está unido, que lo apoyamos».
El encuentro se lleva a cabo desde las 15.30 con debates en comisiones y el cierre está previsto que comience a las 19 en el predio de Parque Norte, tradicional para este tipo de actividades del PJ nacional.
minutouno.com

 

«Nos vamos a romper el alma para darle seguridad a los vecinos»

Así lo aseguró el presidente de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria, Julián Domínguez, al plantear esa cuestión como prioritaria en caso de llegar al Ejecutivo provincial.

Domínguez sostuvo que “el gobernador es el responsable de la educación, la salud, la seguridad y de la lucha contra el narcotráfico, que son temas centrales de la agenda”, y reiteró su intención de crear el Ministerio de Derechos Humanos en la provincia de Buenos Aires, en sintonía con la propuesta del candidato presidencial del FpV y actual gobernador, Daniel Scioli.

Asimismo, consideró que para resolver el problema de la seguridad “hay que llenar la provincia de efectivos de la policía comunal en la calle, coordinando información y con los patrulleros girando».

En ese marco, aseveró: «Nos vamos a romper el alma en darle seguridad a los vecinos”.

En declaraciones a Telefé, Domínguez adelantó que propondrá un área metropolitana de seguridad que coordine fuerzas de la provincia de Buenos Aires en cada distrito, donde dijo “tiene que haber un centro de monitoreo” para coordinar información.

“Quien conduce debe estar involucrado directamente. Vamos a estar controlando y nos vamos a romper el alma también para tener una gestión comprometida con la gente y estar con la gente”, afirmó el diputado nacional, que consideró que “la solución la construye la propia gente, el problema es cuando los políticos toman decisiones alejados de la gente”.

Por otra parte y ante una consulta, Domínguez dijo que “la Presidenta no vota en Buenos Aires pero me encantaría que vote por nosotros, me encantaría también que el gobernador Scioli nos vote a nosotros: tenemos que convencer a todos los bonaerenses”.

telam.com.ar

Juan Manzur encabezó un acto junto a Karina Rabolini en Tucumán

El candidato a gobernador de Tucumán participó junto a la esposa de Daniel Scioli de un acto con emprendedoras de esa provincia que se realizó en el teatro Mercedes Sosa.

por el Frente para la Victoria, Juan Manzur, encabezó este martes por la noche un acto con emprendedoras tucumanas, en el que participó Karina Rabolini, presidenta de la Fundación Banco Provincia y esposa del Daniel Scioli, candidato a presidente de la Nación por ese espacio político.

Manzur y Rabolini participaron del acto realizado en el teatro «Mercedes Sosa», en la capital provincial, que estuvo colmado por emprendedoras tucumanas.

«Que Daniel hoy sea el candidato del Frente para la Victoria es una decantación natural porque es el candidato por excelencia de este espacio político, al que viene acompañando desde el principio», afirmó Rabolini.

La esposa de Scioli defendió las políticas de la Nación y sostuvo que «nadie como este Gobierno se ocupó y se sigue ocupando de la gente que más lo necesita y esa línea continuará Daniel», afirmó.

En el plano local, se animó a cuestionar la coalición que sellaron el diputado nacional radical José Cano y el intendente de San Miguel de Tucumán, el peronista Domingo Amaya, quienes encabezan la fórmula para gobernador y vice por el Acuerdo para el Bicentenario.

«Cada uno tiene derecho de compartir un espacio con uno o con otro, pero, por experiencias pasadas, es muy difícil confiar en que las alianzas vayan a resultar a futuro, porque nunca resultaron en el pasado», expresó.

Manzur sostuvo que la presencia de «la futura primera dama de los argentinos» es muy importante para la provincia, porque «ella conoce muy bien a Tucumán, sabe de sus fortalezas pero también de sus necesidades, y eso es fundamental para la provincia, por el rol que ocupará en poco tiempo».

Por su parte, Rabolini agradeció el afecto que le brindaron, del cual dijo «compromete y debe ser devuelto de igual manera», y aseveró que Manzur será un gran gobernador para Tucumán.

minutouno.com

 

El kirchnerismo no apoyará a ningún candidato en el balotaje porteño

El ex candidato a Jefe de Gobierno porteño del Frente para la Victoria,Mariano Recalde, anunció que el kirchnerismo «no apoyará» a ninguno de los dos candidatos que competirán en la segunda vuelta el próximo 19 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.

«No son nuestros los 400 mil votos que obtuvimos en las PASO. Creemos que cada votante tendrá conciencia cuando vaya a votar», explicó en conferencia de prensa el titular de Aerolíneas Argentinas.

Y agregó: «No convencimos a los vecinos para cambiar este balotaje.Creemos que si votan a Rodríguez Larreta gana Macri, y si votan a Lousteau también gana Macri. Son dos candidatos que forman un mismo proyecto político».

Larreta y Lousteau son dos candidatos que forman un mismo proyecto político

«Tenemos por delante la resolución de una nueva interna partidaria, el mismo producto con distinto envase», sintetizó Recalde en la sede del PJ porteño, donde el kirchnerismo fijó su posición de cara a la segunda vuelta electoral en la Ciudad.

En otro orden, Recalde se refirió a las supuestas presiones que recibe el candidato de ECO para bajarse del balotaje y reclamó que el economista«denuncie a quienes lo instigan» para declinar la segunda vuelta.

minutouno.com

 

 

El kirchnerismo perdió 4 legisladores y dejó de ser la segunda fuerza porteña

 

Puso en juego diez bancas y obtuvo sólo seis. Dos de ellas para La Cámpora. ECO será la segunda minoría.

El kirchnerismo fue el gran perdedor en la Ciudad respecto del reparto de las bancas de la Legislatura y dejará de ser la segunda fuerza porteña tras una década.

Desde que gobierna el PRO, el Frente para la Victoria supo mantener la segunda minoría en la Legislatura, lo que le permitió repartirse con el macrismo una buena cantidad de cargos en los organismos de control, el Poder Judicial y otras dependencias porteñas.

En estas elecciones, el FPV ponía en juego 10 bancas, de las 16 que tiene en el parlamento porteño. Pero los 21 puntos de Recalde le permitieron ganar sólo 6 bancas, por lo que a partir de diciembre tendrá 12 escaños.

En este contexto, ECO, el frente de Martín Lousteau y Graciela Ocaña, pasará a ser la segunda minoría detrás del PRO, puesto que ganó 7 bancas y tendrá un bloque de 14 legisladores. La Hormiguita logró colocar a dos legisladores entre los primeros siete de la lista que encabezó Roy Cortina, por lo que tendrá tres bancas contando la propia.

El PRO, en tanto, ponía en juego 16 bancas que obtuvo con la reelección de Mauricio Macri en 2011 y con los resultados de hoy pudo retener 15. De esta manera el bloque oficialista quedará compuesto por 27 miembros, a los que se suma, como anticipó LPO, la nueva aliada Cristina García, ex compañera de banca de Ocaña. Con esa suma, a partir de diciembre el PRO quedará a 3 votos del quórum.

El FIT logró una banca que será ocupada por Marcelo Ramal, actual legislador que tenía mandato hasta 2017 pero encabezó la lista que acompañó la boleta de Myriam Bregman.

En tanto que Autodeterminación y Libertad, el partido de Luis Zamora, ganó una banca que será ocupada por Fernando Vilardo.

Los nuevos legisladores

Los 15 legisladores que asumirán por el PRO son Francisco Quintana, Omar Abboud, Silvana Giúdici, José Luis Acevedo, Daniel del Sol, Carolina Estebarena, Ivan Kerr, Claudio Niño, Lía Rueda, Maximiliano Sahonero, Eduardo Santamarina, Paula Villalba, Fernando Yuan, Daniel Presti y Genoveva Ferrero.

Los 7 legisladores que metió ECO son Roy Cortina, Maximiliano Ferraro, María Patricia “Pachi” Vischi, Diego García Vila, Natalia Fidel Marcelo Gouman y Marcelo Di Pierro.

Los seis legisladores que metió el Frente para la Victoria son Carlos Tomada, Paula Penacca, Silvia Gottero, Claudio Heredia, Javier Andrade y Edgardo Form

A esa lista se suman Fernando Vilardo y Marcelo Ramal, los candidatos de Zamora y el FIT, respectivamente.

lapoliticaonline.com

 

 

 

El Frente para la Victoria obtiene un amplio triunfo para la gobernación en La Rioja

La fórmula encabezada por Sergio Casas se está adjudicando el triunfo con el 56,67%, mientras que Julio Martínez de la alianza opositora obtiene 43,33%. La fórmula nacional y funcionarios viajaron a la provincia.

El Frente Para la Victoria (FPV) con la fórmula Sergio Casas y Nestor Bosetti se impone en las elecciones generales para elegir gobernador y vice con el 57% de los votos cuando se llevan escrutadas el 28% de las mesas, contra el 43% del Frente Cívico Riojano (FCR).

Según datos provistos a través de los monitores ubicados en el Salón de Cómputos de la Casa de Gobierno riojana, y cuando se llevan escrutadas -según esa información- casi el 30% del total de las mesas en la provincia, la fórmula oficialista conformada por Sergio Casas y Nestor Bosetti se está adjudicando el triunfo en el estamento a gobernador y vice con el 56,67%, mientras que la fórmula compuesta por Julio Martínez e Ismael Bordagaray llega, hasta ahora, al 43,33%.

Los candidatos de la fórmula presidencial del FpV, Daniel Scioli y Carlos Zannini, se encuentran en La Rioja junto al jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández; el secretario general de la Presidencia, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; y el candidato al Parlasur, Jorge Taiana, quienes llegaron para «festejar» con la fórmula ganadora y al actual gobernador, Luis Beder Herrera.

telam.com.ar

 

Votó el candidato del FpV en La Rioja y dijo que busca «la equidad de leyes»

Sergio Casas, quien aspira a la gobernación por el Frente para la Victoria expresó tras votar que: «defendemos el modelo del movimiento nacional por una distribución equitativa para el pueblo».

El actual vicegobernador de la provincia, reconoció que en la provincia compiten dos propuestas diferentes y respecto a la que él encabeza busca «la equidad de leyes, porque la patria en la que vivimos busca ser libre, justa y soberana, a través del modelo nacional».

Respecto a la Frente Cívico y Social apeló al respeto por sus adversarios y sostuvo que hay que luchar por la «felicidad del pueblo y de nuestros hijos».

«Es muy importante la posibilidad de cumplir con la democracia, y esto es lo que val. Este modelo nacional y popular le dio un cambio de vida al norte argentino, como nunca se vio», señaló.

Por último, el candidato del oficialismo, que busca suceder al actual gobernador Luis Beder Herrera, que votó en la localidad de San Blas de Los Sauces, se refirió a la denuncia de sus adversarios sobre entregas de bonos con dinero, vales de nafta y dijo que: «escuché sobre eso, pero por respeto a la democracia y de nuestros actos, todo el pueblo verá la transparencia en estos comicios».

El justicialismo riojano esperará los resultados en la Residencia de Gobernadores, y el Frente Cívico y Social en la Casa del radicalismo, y se estima que los primeros resultados estarán alrededor de las 20.

 

SIGA LAS ELECCIONES ONLINE A TRAVÉS DE ESTE LINK  https://twitter.com/SEPRIN_ARG

 

Fuente: minutouno.com

 

 

#Eleccion2015 Mariano Recalde: «En algunos lugares las máquinas no funcionaron pero está todo normal»

El candidato kirchnerista a jefe de gobierno de la Ciudad votó junto a su hija en Barracas.

El candidato a jefe de gobierno de la Ciudad por el Frente para la Victoria, Mariano Recalde, votó en el barrio de Barracas junto a su hija María Eva.

Consultado sobre la jornada de elecciones, el actual presidente de Aerolíneas Argentinas expresó: «En algunos lugares las máquinas no funcionaron pero está todo normal».

En este sentido se explayó: «Me reportaron algunos problemas técnicos» como por ejemplo máquinas que no imprimían. «Esperemos que la gente se pueda expresar, que salga todo bien y que se respete la voluntad popular», agregó.

Respecto a si se contactó hoy con Cristina Kirchner, el candidato contestó: «Hoy no hablé con la Presidenta».

«Como en todas las elecciones estaremos controlando que salga todo bien desde el centro de cómputos», añadió en declaraciones a la prensa.

diarioveloz.com

 

Recalde sobre las elecciones porteñas: «Hay dos proyectos bien claros»

El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Mariano Recalde, consideró que tanto el postulante del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, como el de ECO, Martín Lousteau, representan el modelo de los 90 y que su fuerza impulsa el modelo nacional. «Hay dos proyectos bien claros», sostuvo a menos de una semana de las elecciones en la Ciudad.

«Hay dos caminos a tomar: si seguimos por el encarado a nivel nacional o si volvemos al rumbo que tomamos en los 90», expresó el titular de Aerolíneas Argentinas junto a su compañero de fórmula, Leandro Santoro, el programa de Baby Etchecopar, el Ángel de Medianoche, por C5N.

«Estamos muy cerca de entrar al balotaje», reiteró Recalde y se refirió así a las encuestas que lo ubican peleando el segundo puesto con Lousteau. «Cuando cambiemos la manera de pensar de la gente vamos a ganar las elecciones», se esperanzó. Santoro concordó: «Nuestras encuestas nos dan muy cerca».

Sobre la gestión del PRO el candidato kirchnerista afirmó que «el problema es que no se han hecho las reformas que necesita la Ciudad» y sobre su plan a futuro adelantó que «no se trata de ir para atrás con lo que se hizo»

«Soñamos que en la ciudad todas las personas cerca de su barrio una escuela a la que mandar a sus hijos», dijo Recalde y agregó también: «Hay que tener un sistema de salud pública buena y hay que controlarlo».

En tanto, el candidato a vicejefe aseveró: «Hay una deuda de la democracia con reducir la brecha de la pobreza. Se hizo mucho pero igual falta mucho». También resaltó la apertura de la fórmula y su proveniencia de la UCR: «El único candidato radical en estas elecciones soy yo».
ambito.com

Bertone ganó el ballotage en Tierra del Fuego y le agradeció a Scioli

«Soy tu militante número uno», le dijo al candidato presidencial. La Cámpora ganó la intendencia de Ushuaia.

La candidata a gobernadora de Tierra del Fuego por el Frente para la Victoria, Rosana Bertone, se imponía esta noche en la segunda vuelta de las elecciones de esa provincia austral.

«Es importante reconocer el triunfo de la senadora (Rosana) Bertone», señaló Sciurano desde el búnker que montó en la ciudad de Río Grande. Asimismo, reveló que tras terminar su mandato como intendente de Ushuaia «en seis meses», se va a «retirar» de la política «por un periodo bastante largo».

Más tarde hablaría la triunfadora. Bertone agradeció al gobierno nacional pero tuvo palabras especiales para Scioli. «Le quiero agradecer a Scioli que se jugó por nosotros desde un principio. Que se comprometió con el pueblo de Tierra del Fuego con un acta compromiso que va a trasformar la vida de los fueguinos», dijo y agregó que «soy tu militante número uno para que puedas ser el presidente de todos los argentinos».

A Río Grande llegó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, para acompañar a la candidata kirchnerista. Desde ayer además, se encontraban en Tierra del Fuego José ‘Pepe’ Scioli hermano del gobernador bonaerense Daniel Scioli, y el titular de Aubasa, Gonzalo Atanasof.

Bertone había ganado la primera vuelta el domingo pasado con el 42,3 por ciento, 8 puntos más que Sciurano, que obtuvo el 34,2. Más atrás quedaron el ex senador Osvaldo López, postulante de Nuevo Encuentro (el partido de Martín Sabbatella), con el 5%, y Roberto Crocianelli, el vicegobernador, con el 4,7%.

También llegó Eduardo «Wado» de Pedro secretario general de la Presidencia. Es que La Cámpora se jugaba una elección propia. Con más del 50% de las mesas escrutadas, Walter Vuoto se imponía con muy estrecho margen a Héctor Stefani, quien el pasado jueves recibió la visita y el respaldo de la precandidata a vicepresidenta por el PRO, Gabriela Michetti.

Así, Vuoto, de 32 años, será el primer intendente del país de la agrupación La Cámpora. «Hay que estar muy contentos porque hicimos una muy buena elección. Muy bueno hubiese sido que nos quedemos en la intendencia para poner en acción las ideas que teníamos. Acá, el día de la verdad era hoy», reconoció Stefani.

Con los resultados finales, Vuoto se impuso ante Stefani por algo más de 4 puntos (22,51% contra 18,44%), diferencia similar a la que obtuvo Bertone sobre Sciurano (49,72% contra 45,99%).

lapoliticaonline.com

Bertone ganó en Tierra del Fuego, pero va a ballotage con Sciurano

La candidata del FPV le sacó 8 puntos al radical, pero no llegó al 50%. La segunda vuelta será el próximo domingo.

La candidata del Frente para la Victoria (FPV), Rosana Bertone, logró el primer lugar en las elecciones para gobernador de Tierra del Fuego, pero no llegó al 50 por ciento y habrá ballotage contra el radical Federico Sciurano.

Las tendencias parecían claras desde temprano, pero los resultados oficiales eran muy lentos. A casi cuatro horas del cierre del comicio, apenas se conocían los resultados de 40 de las 410 mesas.

De acuerdo a esos datos, la kirchnerista Bertone obtenía el 42,20 por ciento de los votos, mientras que el radical Sciurano llegaba a 32,34 por ciento. En tanto, el vicegobernador Bruno Croccianelli apenas lograba el 7,08 por ciento y Osvaldo López, de Nuevo Encuentro, 5,83 por ciento.

A pesar del lentísimo escrutinio y de lo preliminar de los datos, poco después Sciurano reconoció el triunfo de Bertone, y se mostró confiado para la segunda vuelta.

«Es importante para nosotros reconocer que en esta primera vuelta ha ganado la elección el Frente para la Victoria. Vamos a tener ballottage la semana que viene porque ninguna de las fuerzas política alcanzó el 50 por ciento más uno» de los votos, señaló Sciurano desde su búnker en Ushuaia.

Luego, Bertone agradeció el respaldo de Cristina Kirchner y Daniel Scioli, y calificó su triunfo como «un resultado histórico». «Esperamos el mismo resultado» el próximo domingo, se entusiasmó.

Por la madrugada finalmente avanzó el recuento y se escrutaron casi la totalidad de las mesas. Con el 99,02 por ciento escrutado, Bertone consiguió 37.596 votos (42,28%), mientras que Sciurano logró 30.472 sufragios (34,27%). El sabbatellista López se ubicó tercero con 4.446 votos (5,02%) y el vicegobernador Crocianelli fue último con 4.231 sufragios (4,76%).

Un dato clave para la segunda vuelta es que se contaron 12.160 votos blancos y más de 2.000 nulos, recurridos e impugnados. Esos sufragios podrían ser clave para el resultado del próximo domingo.

En los comicios también se votaron legisladores para renovar la totalidad de la Cámara Legislativa, intendentes en Río Grande y Tolhuin, junto con los concejales para esas dos ciudades, mientras que en el caso de Ushuaia, la elección para intendente y concejales se realizará el próximo domingo 28.

Los intendentes de Río Grande, Gustavo Melella (FORJA-FPV), y de Tolhuin, Claudio Queno (FPV), lograron la reelección con amplias ventajas sobre sus competidores.

Gentileza El Sureño
lapoliticaonline.com

El Frente para la Victoria, el PRO y el Frente Progresista, sin grandes sorpresas en Santa Fe

Los principales partidos políticos presentaron sin grandes sorpresas a sus candidatos a senadores y diputados nacionales para la provincia de Santa Fe, jerarquizando a los dirigentes que consiguieron buenos resultados en las recientes elecciones locales.

El Tribunal Electoral recibió tal como estaba previsto las listas de los partidos políticos que se presentarán en las elecciones primarias del próximo mes de agosto, sin importantes sorpresas y con la ratificación de candidatos que cumplieron buenas performances en las elecciones generales realizadas recientemente, aunque no hayan ganado, y otros referentes conocidos, sumándose algunas figuras nuevas, especialmente del interior de esta provincia.

El justicialista Omar Perotti (FPV), que según el escrutinio provisorio se ubicó en tercer lugar en la carrera a la gobernación provincial, encabeza la lista de senadores nacionales del kirchnerismo santafesino, el mismo puesto que el ex gobernador socialista Hermes Binner en el Frente Progresista Cívico y Social, quien se había bajado de la candidatura a presidente de la Nación y el ex gobernador santafesino Carlos Reutemann, ahora militante del Pro y que apoyó a Miguel Del Sel en su candidatura a gobernador de esta provincia.

En las listas de candidatos a diputados nacionales se destaca la presencia de Silvina Frana, del Partido Justicialista, que resultó segunda en la elección de intendentes de la capital provincial, mientras que en el FPCyS se impuso la nominación de la ministra de Cultura santafesina, María de los Ángeles «Chiqui» González; y en el Pro, la concejala rosarina Ana Martínez, quien cayó ante la socialista Mónica Fein en las elecciones a intendente de Rosario.

El apoderado legal del Frente Progresista Cívico y Social, Joaquín Blanco, confirmó a Télam que el gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner, será el primer candidato a senador por su partido y la lista se completará con Marta Speranza, de la ciudad de Reconquista.

Blanco afirmó también que «el radical Hugo Marcucci encabezará la lista de diputados nacionales» en las próximas Paso nacionales a realizarse en esta provincia.

El representante legal del Frente Progresista Cívico y Social, partido que fue el primero en presentar sus listas pasadas las 19.30, indicó asimismo que el ex senador por el departamento La Capital, quien fue vencido por el periodista Emilio Jatón en las Paso de su partido «será acompañado por la ministra de Cultura, la socialista María Angélica González, Mónica Peralta (GEN), el abogado rosarino Pablo Lamberto y el radical Juan Cruz Cándido».

Finalmente, Blanco aseguró que «para el Parlasur el representante será el concejal rosarino Carlos Comi, de la Coalición Cívica».

Luego, cerca de las 23, el Frente para la Victoria presentó la lista de sus candidatos a senadores nacionales y diputados nacionales para las primarias, que estarán encabezadas por Omar Perotti y Marcos Cleri, respectivamente.

En declaraciones a Télam, el vicepresidente del Partido Justicialista santafesino, Roberto Mirabella, confirmó que «Omar Perotti encabeza la lista a senadores nacionales y en segundo lugar se encuentra María de los Angeles Sacnun, de la ciudad de Firmat».

Seguidamente, dio a conocer la lista de diputados nacionales y resaltó que «es encabezada por Marcos Cleri , a quien acompañan Silvina Frana, Alejandro Ramos, Lucila De Ponti, Claudio Tessini y Jorgelina Basano», en tanto que para el Parlasur, el candidato justicialista es Diego Mansilla, de Las Parejas.

El Frente de la Izquierda tendrá internas ya que por un lado se presentó el ex candidato a gobernador Octavio Critaro, encabezará la lista de diputados nacionales y el docente Franco Casasola la de senadores nacionales. La otra lista, es del Partido Obrero, con Jorgelina Signa, liderando la lista a diputados nacionales.

La última lista en presentarse fue la del Pro, casi sobre el límite de la hora establecida, lista que estará encabezada por los candidatos a senadores nacionales Carlos Alberto Reutemann y la nómina de diputados nacionales por Ana Martínez , según manifestó el apoderado legal Lucas Incicco a esta agencia.

Fuente: telam.com

El FpV inscribió formalmente la fórmula presidencial

  • Pese a que el plazo vence mañana a las 24 el oficialismo presentó la dupla presidencial.

Por

El oficialista Frente para la Victoria (FpV) presentó formalmente la fórmula presidencial integrada por Daniel Scioli y Carlos Zannini ante la Junta Electoral partidaria para participar de las PASO del próximo 9 de agosto, como primer paso de cara a la elección del 25 de octubre en la que se definirá la sucesión de Cristina Fernández.

Así lo anticipó el apoderado del PJ nacional y del FpV, Jorge Landau, quien tras intensas reuniones en la Casa Rosada y en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, se llevó las firmas de los integrantes de la fórmula presidencial oficialista.

La Junta Electoral presidida por el dirigente Manuel Urriza funciona en la sede nacional del PJ ubicada en la calle Matheu 130 de esta capital.

Consultado sobre el resto de las listas, Landau aclaró que todavía no están definidas y recordó que hay plazo hasta mañana a la medianoche para que se presenten las listas de candidatos en los distintos cargos electivos: a diputados nacionales, senadores, gobernador e intendentes y legisladores municipales y al Parlasur.

Fuente: http://www.argnoticias.com/politica/item/32294-el-fpv-inscribi%C3%B3-formalmente-la-f%C3%B3rmula-presidencial

PRO y Frente para la Victoria piden recuento “voto por voto”

El oficialismo provincial se impone por unos dos mil votos y desde la oposición reclaman que no se adjudique la victoria hasta que se realice el escrutinio definitivo. «Hay un triple empate en Santa Fe», enfatizó el candidato Omar Perotti.

El candidato a gobernador del PRO, Miguel Del Sel, cuestionó hoy al Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) y aunque primero se declaró ganador, el conteo provisorio lo ubicó en el segundo puesto por escaso margen, por lo que luego anunció que aguardará al escrutinio definitivo.

«Vamos a confiar en nuestras mesas testigos. Nos tocó una muy peleada. La gente quiere vivir feliz y hoy estamos felices», subrayó Del Sel.

El macrista se mostró en esa oportunidad con su candidato a vicegobernador, Jorge Boasso, y su postulante a diputado provincial, Roy López Molina.

Por su parte, el candidato por el Frente Justicialista para la Victoria, Omar Perotti, insistió esta mañana en que se registra un «triple empate» en los comicios de esa provincia y planteó el conteo «voto por voto» para determinar al ganador.

«Hay un triple empate en la provincia de Santa Fe», enfatizó Perotti, quien destacó que «quedan más de cien mil votos por contar», de acuerdo al escrutinio provisorio.

El diputado nacional indicó que hay «un siete por ciento casi entre anulados, recurridos e impugnados», mientras que «la diferencia» entre los tres principales candidatos «no llega al 1,4 por ciento».

Perotti pidió tomar «todos los recaudos» y comenzar con el «análisis de actas y telegramas» para determinar quién fue el gobernador electo.

El dirigente peronista insistió en que se necesita un recuento en el que «nadie dude» para que el sucesor de Antonio Bonfatti al frente de la Casa Gris tenga «legitimidad de origen».

Tal como lo hizo esta madrugada, Perotti planteó el conteo «voto por voto» y que se determine así el resultado de los comicios provinciales.
diario26.com

Denuncian que el kirchnerismo llevó como candidato a un muerto

Rodolfo Jesús Novo murió en 1997 pero figuraba en una lista de comuneros del Frente para la Victoria, denunció su hijo.

La primaria del Frente para la Victoria en la Ciudad de Buenos Aires sigue dando que hablar. Esta vez con el más insólito de sus capítulos: un muerto en 1997 fue candidato a comunero, según denunció su hijo.

Se trata de Rodolfo Jesús Novo, quien falleció el 14 de julio de 1997 pero ocupó el sexto lugar en la lista de la Comuna 1 de «Revolución Urbana», que llevó como candidato a jefe de Gobierno al dirigente Víctor Ramos.

La irregular situación fue advertida por Ariel Novo, quien sorprendido de ver a su padre en la lista kirchnerista se acercó a la Fundación La Alameda con toda la documentación que acredita la muerte de su padre. Esta mañana, el legislador Gustavo Vera hizo la denuncia en el juzgado de la jueza María Servini de Cubría.

En la presentación del titular de La Alameda se adjuntó el certificado de defunción de Rodolfo Jesús Novo. El descuido fue tan grande que también serían públicos los trámites de sucesión del hombre, según comentaron desde la fundación.

«Descubrimos que estaba figurando como candidato y vinimos a hacer la denuncia. Estamos haciendo una presentación por robo de identidad, no sabemos como pasó, queremos averiguarlo», declaró el hijo de Novo en radio Mitre.

La denuncia firmada por Vera apunta a los apoderados del FPV y también al Tribunal Superior de Justicia, que impugnó a varios precandidatos pero obvió a un fallecido. «Lamentablemente el señor Rodolfo Jesús Novo (D.N.I. n° 10.929.992) falleció el 14 de julio de 1997 (…) por lo que mal pudo haberse presentado como precandidato», dice el texto.

«Resultaría entonces evidente que otra persona, valiéndose de documentación falsa destinada a acreditar la identidad de las personas, no sólo consiguió figurar en la lista de precandidatos sino además probablemente votar en las mencionadas elecciones», agrega la presentación judicial.

«La gravedad institucional de esta clase de hechos es máxima no sólo por el delito contra la fe pública, es decir la adulteración del documento destinado a acreditar la identidad de las personas, sino también por el fraude en perjuicio de los electores realizado en una elección local», continúa Vera. «En la época del llamado ‘fraude patriótico’ los muertos solamente votaban, hoy los muertos pueden ser también candidatos en las elecciones, lo que indica una importante transformación en nuestra vida democrática», completó con ironía.

Conocido el escándalo, Víctor Ramos salió a despegarse de la presentación de la lista y aseguró que ellos no llevaron candidatos en esa comuna. «No presentamos Lista en Comuna 1. Ni vivos ni muertos! Algunos «vivos» hacen prensa mal habida», se quejó.

Santoro, el caballo de Troya del kirchnerismo

EL COMPAÑERO DE RECALDE COMPLICA A BOUDOU Y MILANI

Leandro Santoro es candidato a vicejefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, pero es difícil precisar hasta cuándo. Ya en su momento se conocieron sus tuits furiosos contra el kirchnerismo, algo que el candidato no pudo explicar con precisión.

Ahora, en una nueva muestra de su conducta errática aseguró que “no sabe” si el vicepresidente Amado Boudou es culpable en las causas que enfrenta ya que es «un tema complejo», a la vez que admitió que los cuestionamientos al jefe del Ejército, teniente general César Milani, generan «contradicción» en el kirchnerismo.

A la hora de explicar su decisión de acompañar en la fórmula a Mariano Recalde en la Ciudad al señalar que «la política también es negociar». Cuanto más aclara, más oscurece.

«La verdad, es una discusión muy compleja, porque no lo sé. Tiene que actuar la Justicia», señaló Santoro al ser consultado sobre Boudou, que está procesado en causas judiciales, en declaraciones a radio Con Vos.

El compañero de fórmula de Recalde también fue interrogado sobre la situación de Milani, quien es acusado de haber cometido delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

«Tengo muchas dudas, está actuando la Justicia, pero Milani es uno de los temas que más dudas me genera por la contradicción que se genera dentro del Gobierno», expresó.

En estas horas, los cerebros del gobierno deben estar buscando al “imbécil” que pensó alguna vez en poner a Santoro como compañero de Recalde. Un caballo de Troya, hecho y derecho.

periodicotribuna.com.ar

Rossi presentó en Rosario su precandidatura a presidente

El precandidato a presidente de la Nación por el Frente Para la Victoria (FPV) y actual ministro de Defensa adelantó que si bien no definió quien lo acompañará en la fórmula, “sé que va a ser una mujer”.
“Pertenecemos a un espacio político que ha hecho de las políticas de género una política de estado, que tiene una jefa política que es mujer, que tiene mujeres altamente capacitadas con gran vocación política , así que alguna de ellas será mi compañera de fórmula”, afirmó Rossi.

El ministro de Defensa hizo sus declaraciones hoy en La Fluvial de Rosario, donde presentó su precandidatura a presidente de la Nación, y señaló que tendrá como meta de gestión la creación de «350.000 puestos de trabajo por año».

“En Argentina durante los próximos diez años su población económicamente activa va a crecer en 3 millones y medio de argentinos, que van a buscar trabajo, por lo tanto el próximo presidente va a tener que generar 350.000 puestos de trabajo por año”, indicó Rossi.
telam.com

Dura derrota del oficialismo en Mendoza y Santa Fe

CORNEJO Y DEL SEL DAN UNA PALIZA AL FPV

Este domingo, pasadas las 21.30 se dieron a conocer los primeros resultados oficiales de las PASO provinciales, en las que se impone el candidato del frente Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, por sobre el oficialismo local.

Con el 8,2 por ciento de las mesas escrutadas, el radical aventajaba a los postulante del Frente para la Victoria por el 59,94 por ciento contra el 28,4.

En tercer lugar se ubicada el Frente de Izquierda con el 9,5 por ciento de los sufragios.

Cornejo se adjudicó la victoria en la provincia por sobre los postulante del Frente para la Victoria y habló de una «contundente derrota» de la administración provincial de Francisco «Paco» Pérez.

«Por lo menos, hay una diferencia de 7 puntos con respecto a todo el Frente para la Victoria», subrayó el radical, acompañado por su compañera de fórmula, la senadora nacional Laura Montero y toda la cúpula de la UCR.

A la vez, señaló que le sacó «más de 20 puntos» a Adolfo Bermejo, el candidato que ganó la interna del Frente para la Victoria.

En sentido similar, en medio de un lento escrutinio, el gobierno de la provincia Santa Fe comenzaba anoche a difundir los primeros resultados oficiales de la contienda, aunque no había aún una tendencia que pudiera marcar el resultado definitivo.

Pasadas las 20.00 se habían escrutado 49 de las 7628 mesas de la provincia, es decir, el 0,64 por ciento.

De acuerdo con esas mesas, Unión PRO que presenta a Miguel Del Sel como precandidato a gobernador se alzaba con 1331 votos, en tanto que el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) sumaba entre sus dos postulantes, Miguel Lifschitz y Mario Barletta, 1240 votos.

Los comicios transcurrieron con normalidad y no se veía efervescencia política en ninguna de las sedes partidarias.

Un dato: en esta provincia se adjudicaban el triunfo en la noche del domingo tanto el PRO como el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS).

periodicotribuna.com.ar

Denuncian que una concejal K tiene un prostíbulo en pleno centro de Capital Federal

Angelina Zapico, concejal K de San Antonio de Areco, Pcia. de Buenos Aires, es dueña del Café Orleans, ubicado frente a Galerías Pacífico, en la esquinas de San Martín y Av. Córdoba, microcentro porteño.

Allí se explota sexualmente a mujeres inmigrantes, como lo muestra esta cámara oculta, presentada  el día  jueves 16 de abril 2015, ante el fiscal Federico Delgado, por Lucas Schaerer, miembro de La Alameda y primer precandidato a legislador por Bien Común.

 

angelina-zapico2

///
A raíz de una denuncia realizada ayer por la asociación civil La Alameda en la Fiscalía N°6, a cargo de Federico Delgado, se detectó un prostíbulo en el microcentro porteño, propiedad de Angelina Zapico, actual concejal del Frente para la Victoria en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, según informó la propia organización en su blog.

El prostíbulo es propiedad de la empresa RIL SRL, cuyas acciones pertenecen a la concejal kirchnerista. El lugar, ubicado en el cruce de la avenida Córdoba y la calle San Martín, es conocido bajo el nombre “Café Orleans”. Según precisó la denuncia presentada, en ese local “se pudo notar la presencia de unas doce mujeres que son explotadas sexualmente»

En la actualidad Angelina Zapico ostenta el cargo concejal de la localidad de San Antonio de Areco, pero ya había trabajado en la función pública como miembro de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y Directora de Tierras de la Provincia de Buenos Aires.

A través de imágenes conseguidas con cámara oculta se pudo confirmar que en ese local se les cobra un ingreso de 250 pesos a las mujeres y de la cantidad que paga cada “cliente” debe abonar 130 pesos a los encargados del “Café”.

La relaciones íntimas se llevarían a cabo en un hotel ubicado a pocos metros del local, cuyo costo por habitación sería de 230 pesos. La denuncia especifica: «Corresponde señalar que la mayoría de las mujeres son extranjeras, como la que figura en la cámara oculta que se hace llamar Yesica y es oriunda de República Dominicana».

En su blog, la asociación civil La Alameda apuntó a otras empresas de las cuales Zapico no es propietaria, pero tiene participación accionaria como Reconquista 872 SRL, Loch Ness SRL, Jocel S.A y Van Kilden S.A.

Angelina Zapico

diariohoy.net

Insaurralde confirmó precandidatura por el Frente para la Victoria

Dijo que será precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires para «continuar con las políticas que ha hecho bien Daniel Scioli».

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, confirmó que será precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria para «continuar con las políticas que ha hecho bien Daniel Scioli».

En ese sentido, el propio Scioli respaldó esa candidatura al afirmar que el ex diputado nacional «a su manera viene defendiendo y respaldando» las políticas del kirchnerismo.

«Sí, mi sueño es ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, continuar las políticas que ha hecho bien el gobernador Scioli, y profundizar muchísimas cosas más que hoy necesita nuestra provincia. Creo que el modelo que uno soñó y trabajó en Lomas de Zamora se puede replicar», confirmó anoche Insaurralde en declaraciones al canal América.

El jefe comunal explicó que no dio definiciones políticas públicas en el último tiempo porque «había que dedicarse a la gestión», pero admitió que desde enero viene preparando su candidatura.

Por su parte, esta mañana Daniel Scioli envió un fuerte mensaje de respaldo a la candidatura de Insaurralde, y resaltó la pertenencia del lomense al kirchnerismo.

«El Frente para la Victoria se nutre de una diversidad de dirigentes, de candidatos. Más allá de los nombres, lo importante es que haya coincidencias en defender el trabajo argentino, el desendeudamiento, la reindustrialización. Y Martín, a su manera, viene defendiendo y respaldando estas políticas. Lo hizo como intendente, luego como diputado, ahora ha vuelto a su municipio», sostuvo el Gobernador.

Pese a que en los comicios de 2013 fue el primer candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, la relación entre Insaurralde y el kirchnerismo se enfrió con el correr del tiempo, a tal punto que en varias oportunidades se especuló con la posibilidad de que el intendente de Lomas de Zamora pasara al Frente Renovador de Sergio Massa, hecho que finalmente no ocurrió.
lavoz.com.ar

Urribarri: «Atacan al hijo de la Presidenta con mentiras»…

El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Sergio Urribarri, respaldó a Máximo Kirchner ante las publicaciones de la revista brasileña Veja y del diario Clarín, que publicaron que el líder de La Cámpora posee dos cuentas en el exterior.

Durante la entrevista que Máximo Kirchner mantuvo con Victor Hugo Morales por radio Continental, el entrerriano se manifestó a través de su cuenta de Twitter: «Atacan a la familia, a los hijos, con mentiras y falsedades porque tienen la impotencia del mal perdedor, del que siempre juega sucio».

A su vez escribió: «Se nutren del resentimiento de un medio brasileño que intentó destituir a Lula y nunca lo logró», y agregó que «acá pasará igual, les vamos a ganar de nuevo».

Finalmente sostuvo que «se cansaron de atacar a Cristina, la hicieron más fuerte, porque no

telam.com

 

 

Otro anticipo confirmado: llegaron los afiches de CFK gobernadora

SE INICIÓ LA NUEVA “OPERACIÓN CLAMOR”

El pasado 9 de marzo, Tribuna de Periodistas anticipó en exclusiva que se venían afiches de “Cristina gobernadora”.

Contamos entonces cómo un conocido operador del Frente para la Victoria se lo reveló a este portal: “Según esa fuente, 50.000 carteles se estarían imprimiendo en una conocida imprenta, para ser pegados hoy por la noche, y otros 50.000 carteles dentro de 2 días. Ellos tienen una leyenda curiosa: ‘Cristina Gobernadora’”. La idea, siempre según el informante, es «instalar» a la presidenta.

Dijo este portal en esos días: “Luego vendría un operativo ‘clamor’ y Florencio Randazzo candidato a presidente, con un Daniel Scioli afuera de la cancha. ‘Imaginan un escenario al estilo 1999, con Macri ganándole a Massa una segunda vuelta, y con Cristina gobernadora…’”.

Finalmente, el anticipo se hizo carne, ya que durante las últimas horas aparecieron los afiches en cuestión. Debe decirse que, constitucionalmente, la jefa de Estado no tiene ningún impedimento para competir por el lugar que hoy ostenta Scioli.

Los afiches están firmados por el sector denominado «La Hora de los Pueblos», que conduce Gustavo «Pata Álvarez. Álvarez es un histórico operador del PJ en la Provincia. En su entorno se jactan del contacto fluido que mantiene con los principales intendentes del Conurbano.

Hablando de anticipos, ya en septiembre de 2015 este mismo portal anticipó, gracias a la colega María Luisa Torres, que Cristina iría por la gobernación en 2015.

 

Carlos Forte

periodicotribuna.com.ar

Quieren frenar un proyecto para subir las penas contra los violentos en el fútbol porque «estigmatiza» a los barrabravas

La diputada del Frente Para la Victoria, Diana Conti, dijo que no impulsará ninguna ley para aumentar las penas de los violentos.

Mientras el fútbol argentino continúa siendo marcado por la violencia, los diputados rechazan un proyecto presentado por Martín Insaurralde para aumentar las penas de los barrabravas y combatir a los dirigentes que les entregan entradas que terminan en la reventa.

Diana Conti, diputada por el Frente Para la Victoria, habló ayer en la Comisión de Legislación Penal que precise Patricia Bullrich, y fue muy enérgica en su rechazo al proyecto.

«El Frente para la Victoria no está de acuerdo con el proyecto de Insaurralde, que presentó en soledad, y sabiendo que no estábamos de acuerdo con su propuesta, de estigmatizar a los barrabravas», señaló.

El proyecto busca aumentar las penas de los violentos en las canchas, de dos a ocho años. «El Código Penal ya contempla todas las penas para aquellas personas que cometen delitos y son los jueces los que evalúan su aplicación, y además cada provincia tiene su propio sistema de excarcelaciones», agregó Conti.

El proyecto fue defendido ante la comisión por el secretario de Deportes de la Provincia, Alejandro Rodríguez, y un grupo de funcionarios del área. Contó que la intención de Daniel Scioli al momento de disolver el COPROSEDE y crear la APREVIDE (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) en 2012 «no fue la de perseguir a los barras, sino a los dirigentes».

«La conformación de los barras viene de décadas y en connivencia con la dirigencia deportiva, política y sindical», denunció el funcionario, quien advirtió que en ese sentido «hay un vacío legal por la falta de una figura jurídica dentro del Código Penal».

Por su parte, Margarita Stolbizer (GEN) cuestionó las «reacciones espasmódicas» del Congreso cada vez que se abre el debate cuando sucede un hecho de violencia en espectáculos deportivos. Además, la diputada y precandidata presidencial, coincidió con Conti al asegurar que «la salida por lo punitivo no resuelve el problema», y añadió que «los mismos que se llenan la boca hablando de los barras son los que después son sus financistas».

El radical Oscar Aguad se sumó: «no es un problema de aumento de penas, sino de complicidades», señaló. «La violencia en el fútbol no es la causa, es la consecuencia de un accionar delictivo. El tema central son las mafias», denunció.

Fuente: Cancha Llena

El Gobierno busca el «voto joven» y dejará (¿ilegalmente?) votar a chicos de 15 años

La Dirección Nacional Electoral informó este lunes que quienes tengan 15 años y cumplan 16 hasta la fecha de las elecciones generales «serán incluidos en padrón y podrán votar en Primarias del 9/8». La medida estaría reñida con la ley.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El Gobierno Nacional impulsó y consiguió en 2012 la inclusión de jóvenes de 16 y 17 años en el padrón electoral y su habilitación para que puedan votar, derecho para el que anteriormente había que tener 18 años.

Se especuló con que detrás de la iniciativa del oficialismo estaban sus propias necesidades electorales que podrían ser auxiliadas por un electorado -el joven- que presuntamente era cautivo de la mística K.

Pero para julio de 2013 una encuesta ya revelaba que en la provincia de Buenos Aires, donde se definían los comicios, el 68% de los jóvenes entre 16 y 20 años se declaraba «anti-K».

El resultado del sondeo tuvo su correlato en las urnas en las legislativas de ese año: no le alcanzó al cristinismo el «voto joven» para imponerse y perdió las elecciones tanto en primarias como en las generales de octubre frente a Sergio Massa.

2015 sería un revival de aquella maniobra del oficialismo para conseguir más votos. Esta vez pretende que jóvenes de 15 años también participen del proceso electoral, aunque sólo en las PASO.

Según informó este lunes la Dirección Nacional Electoral a través de la cuenta en Twitter de la Dirección de Información y Capacitación Electoral.

«Quienes tengan 15 años y cumplan 16 hasta el 25/10 serán incluidos en padrón y podrán votar en Primarias del 9/8», señaló la dependencia en la red social.

En un banner que se adjunta al mensaje, la oficina del organismo que conduce Alejandro Tullio aclara que podrán votar en las PASO aquellos quinceañeros que tengan su DNI renovado antes del 28/04 de 2015.

Si bien la Dirección Nacional Electoral autoriza a los jóvenes de 15 años que cumplan 16 años antes de las elecciones generales de octubre, la medida estaría reñida con la ley.

De acuerdo a la Ley de Ciudadanía Argentina, que incorporó el «voto joven», son electores -es decir, pueden votar- «los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley».

Se trató de una enmienda del artículo 1º del Código Electoral, modificado por la ley 26.774 sancionada en octubre de 2012.

No existiría en la legislación ninguna ‘zona gris’ que admita que se pueda votar a los 15 años.

La Dirección Nacional Electoral depende a su vez del Ministerio del Interior y Transporte que conduce Florencio Randazzo, uno de los precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria.

 

VOTO TW

Quién es Wado De Pedro, el camporista que gana espacio en el Gabinete

El ahora secretario de la Presidencia es uno de los jóvenes favoritos de Cristina, que junto a Máximo Kirchner fundaron la agrupación kirchnerista La Cámpora.

El diputado por el Frente para la Victoria, Eduardo Enrique “Wado” de Pedro, un fiel soldado kirchnerista y uno de los jóvenes favoritos de la presidenta Cristina Kirchner será el nuevo secretario de la Presidencia en reemplazo de Aníbal Fernández que nuevamente se convertirá en el jefe de los ministros.

De Pedro es un abogado de 38 años que se autodefine en su cuenta de Twitter como “Militante de este Proyecto” en referencia al kircnerismo. Es hijo de desaparecidos por la dictadura militar de 1976 y tenía al menos 2 años cuando lo secuestraron. Fue recuperado por sus tíos después de tres meses de cautiverio.

Wado fue junto a Máximo Kirchner, hijo de la Presidenta, quienes en 2006 decidieron fundar la agrupación kirchnerista La Cámpora. En esos primeros pasos de la agrupación también estuvieron el diputado Andrés Larroque, mencionado en las escuchas en la denuncia de encubrimiento en contra de Cristina Kirchner en la causa AMIA, Juan Cabandié, también hijo de desaparecidos, José Ottavis y Mariano Recalde. 

De Pedro fue también en 2009 designado vicepresidente de Aerolíneas Argentinas formando la dupla con Mariano Recalde al frente de la empresa aérea estatal.

Desde 2011, es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria yapoderado del Justicialismo bonaerense. En representación del bloque oficialista de la Cámara de Diputados, en febrero de 2014 fue designado miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación en el cual preside la Comisión de Selección y Escuela Judicial. 

cronista.com

 

Scioli:»debemos continuar la industrialización que lleva adelante la Presidenta»

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, remarcó la necesidad de seguir en «la reindustrialización del país que lleva adelante la compañera Cristina Fernández de Kirchner, para que nuestras provincias se abran cada vez más persianas y haya cada vez más trabajo». Scioli lo expresó tras un recorrido que realizó hoy a la ciudad de Trelew en Chubut, junto a su par local, Martín Buzzi, donde compartió con el mandatario chubutense un saludo de fin de año, la entrega de créditos, apoyos financieros y reconocimientos a deportistas locales

 

“Es muy importante desde el Estado y desde la banca pública tener esas acciones que lleven a que el crédito esté al servicio de los sectores populares, de las pequeñas y medianas empresas, para darles más posibilidad de producir y seguir avanzando en la reindustrialización de nuestro país”, ponderó Scioli.

El gobernador bonaerense desarrolló una agenda de trabajo en esa provincia que incluyó el otorgamiento de créditos de honor del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo urbano de Chubut, apoyos financieros por parte del Ministerio de la Familia y promoción social, vehículos a cooperativas y reconocimientos a deportistas locales.

En declaraciones a la prensa, Scioli pidió además a los gobernadores del Frente para la Victoria seguir trabajando en «conjunto» y «coherencia» a fin de triunfar en las elecciones del año próximo.

«Con la coherencia que venimos trabajando el conjunto de los gobernadores peronistas unidos en el Frente para la Victoria que se nutre de esta diversidad que nos hace más grandes, fuertes y nos da la posibilidad de organizarnos frente a la próximas contiendas electorales por el triunfo de la Argentina», destacó Scioli.

 

Fuente: http://www.tucumanoticias.com.ar/noticia/actualidad/sciolidebemos-continuar-la-industrializacion-que-lleva-adelante-la-presidenta-128830.html

RENUNCIA MARTIN INSAURRALDE AL CARGO DE DIPUTADO NACIONAL POR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Martín Insaurralde renunció formalmente a su banca de manera «indeclinable»

Le envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, el kirchnerista Julián Domínguez; adjudicó razones de «indole personal»

Martín Insaurralde presentó la renuncia formal esta tarde a su banca por «razones de índole personal». Ayer, el lomense había hecho pública su decisión de retomar la intendencia de Lomas de Zamora, pero todavía no había realizado la notificación a la Cámara baja.

En una carta enviada hoy al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez (FPV), Insaurralde manifestó su «renuncia indeclinable al cargo a partir del día de la fecha» y, sin mencionar su regreso al Ejecutivo de Lomas de Zamora, argumentó «razones de índole personal».

Desde el kirchnerismo ayer lanzaron duras críticas a Insaurralde por su renuncia a la banca, a la que había accedido como cabeza de lista del Frente Para la Victoria. Su compañero de bancada Carlos Kunkel, lanzó: «Para cobrar la dieta y nombrar sus asesores, para eso sí tuvo tiempo, pero para trabajar de diputado, no».

En declaraciones radiales, Insaurralde sugirió haberse sentido menospreciado. «Yo he presentado en la Cámara de Diputados la ley de armas cero, la ley de barrabravas, el régimen penal juvenil, todos temas de compromiso con los vecinos de la provincia, y ninguno de ellos fue tratado», dijo el lomense.

Martin Insaurralde

El trámite

Según indica el procedimiento, cuando un legislador quiere presentar su dimisión, debe presentar una carta en la mesa de entradas de la Cámara baja. En la sesión inmediatamente posterior, el asunto se suma a la orden del día y los diputados aceptan o no esa renuncia.

De acuerdo a la agenda parlamentaria, la próxima reunión en el recinto será el martes que viene. Con la renuncia de Insaurralde se le podrá tomar juramento a quien ocupará su banca. Se trata de Luis Cigogna, número 13° de la lista del Frente Para la Victoria, y quien había quedado afuera en las elecciones legislativas del año pasado.

LA RENUNCIA

 

insaurralde renuncia

Fuente: seprin.com/lanacion.com