Hamilton festejó en Silverstone y amplió su ventaja en la Fórmula 1

El piloto británico celebró ante su público, en un Gran Premio muy cambiante y que terminó con lluvia; Nico Rosberg, su compañero en Mercedes, fue segundo y Sebastian Vettel (Ferrari) completó el podio

ANTICIPO.- Silverstone (Inglaterra) (dpa) – El británico Lewis Hamilton ganó hoy un caótico Gran Premio de Gran Bretaña que terminó con lluvia, y aumentó su ventaja al frente del campeonato del mundo de Fórmula 1 .

Su compañero en Mercedes , el alemán Nico Rosberg , fue segundo, seguido por el Ferrari del germano Sebastian Vettel .

Fuente: Cancha Llena

Ataque en un evento de la Fórmula 1 en Austria: al menos tres muertos

Un hombre mató a tres personas y causó 34 heridos al irrumpir con gran velocidad en una calle peatonal al volante de un vehículo 4X4 en Graz, al sur del paìs

El gobernador de Graz, Hermann Schützenhöfer. confirmó la cifra provisoria de tres víctimas y estimó que el autor del ataque es un «desequilibrado mental». Fue arrestado tras descender del vehículo que entró en la plaza central a 100 kilómetros por hora, según afirmaron testigos,

Este sábado por la tarde, en una de las principales arterias peatonales y comerciales de la segunda ciudad de Austria, se realizaba un evento relacionado al Gran Premio de Fórmula 1, que se desarrolla cerca de allí, en el circuito de Spielberg.

El vehículo que entró en la plaza central a 100 kilómetros por hora

Versiones divulgadas por la BBC pero no confirmadas oficialmente señalan que el conductor descendió de la camioneta con un cuchillo en las manos para seguir con su ataque. Se trata de un varón de 26 años de edad.

La mayoría de los servicios de emergencia de la ciudad se encontraban abocados a tareas relacionadas a la carrera, por lo que el auxilio y traslado de los heridos se realizaba con mayor lentitud de la habitual. Al menos 10 de los heridos revisten condiciones graves.

«No hay explicación, no hay excusas», se lamentó Schützenhöfer. La policía indicó que las investigaciones preliminares señalan que no se trata de un caso terrorista. El presidente de la República austriaca, Heinz Fischer, dijo estar «profundamente afectado» por el drama.

El alcalde de la ciudad, Siegfried Nagl, vio cómo «el vehículo arrollo deliberadamente a las personas»

Helmut Reinisch, uno de los testigos, le dijo a BBC que la plaza quedó repleta de cuerpos «cubierto de sangre».

«El automóvil se dirigió deliberadamente contra los transeúntes. Ví personalmente cómo era arrollada una mujer», le dijo el alcalde de la ciudad, Siegfried Nagl, quien también estaba en el lugar en el momento del ataque.

Fuente: Infobae

 

Carmen Jordá, la bella mujer que llega a la Fórmula 1

La española Carmen Jordá, de 26 años, fue contratada como piloto de desarrollo por el equipo Lotus de Fórmula 1 para el año 2015 y se prepara para su gran posibilidad en el automovilismo grande.

A lo largo de la temporada, Jordá, hija del ex piloto José Miguel Jordá, trabajará para Lotus tanto en las carreras de Fórmula 1 como en los ensayos, pilotando el E23 Hybrid, además de colaborar en el programa con el simulador en la factoría del equipo en Enstone.

La piloto de Alcoy compitió en la Formula 3 Europea, en la que consiguió tres podios, así como en el campeonato Americano Indy Lights y más recientemente en las GP3 Series.

«Es como un sueño hecho realidad llegar al equipo Lotus. He estado pilotando desde que tenía diez años y mi sueño, desde muy pequeña, era pilotar un fórmula uno. Incorporarme a Lotus es un gran paso hacia ese objetivo», comentó la española en un comunicado del equipo.

Jordá asegura que seguirá «trabajando para progresar como piloto y para ayudar al equipo a desarrollar el coche probando nuevos elementos en el simulador».

«Es una oportunidad fantástica. Sé que esto es sólo el principio y que el gran reto está por venir, pero el mero hecho de formar parte de un equipo con tanta historia es un verdadero honor», afirmó.
diariohoy.net

Hamilton sumó su cuarto triunfo y es líder del campeonato

El británico se impuso en el Gran Premio de España, confirmó el dominio de Mercedes en la Fórmula 1 y desplazó de la punta a Nico Rosberg. Tercero terminó el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró su cuarta victoria consecutiva al ganar el Gran Premio de España, en una carrera que dominó de principio a fin después de haber conseguido la pole position, y se situó como líder absoluto del campeonato.

En un nuevo doblete de Mercedes, Hamilton finalizó por delante de su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, a quien le arrebató el liderazgo, y del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).

La estrategia diferente en cuanto a neumáticos de los dos pilotos de la marca alemana dio suspenso a la carrera en la últimas vueltas. Pero Hamilton, campeón del mundo en 2008, aguantó la presión de Rosberg, que tenía las gomas en mejor estado.

Esta es la 26ª victoria del británico en la Fórmula 1, incluyendo cuatro consecutivas de cinco carreras esta temporada -Rosberg ganó en el arranque del Mundial en Australia-, pero la primera en España.

“Estoy muy contento. No era lo suficientemente rápido hoy”, señaló Hamilton, que terminó con seis décimas de segundo de ventaja sobre Rosberg y 50 segundos respecto a Ricciardo; lo que evidencia la diferencia entre Mercedes y el resto de escuderías en esta temporada.
“Tuve dos ocasiones este fin de semana, en la clasificación y en la salida, y las dos las desaproveché. Pude haber tenido una más al final de la carrera si hubiera habido una vuelta de más, pero debo reconocer que Lewis ha hecho un gran trabajo”, dijo Rosberg en rueda de prensa.

El otro piloto de Red Bull, el alemán Sebastian Vettel, gran dominador de la Fórmula 1 los últimos cuatro años, protagonizó una espectacular remontada y finalizó cuarto tras haber salido desde la 15ª posición debido a una sanción de cinco puestos por cambiar la caja de cambios.

El primer podio de Ricciardo (tras su descalificación en Melbourne) y la remontada de Vettel, con una estrategia a tres paradas, mandan un mensaje claro a Mercedes: La escudería que ha mandado en la Fórmula 1 los últimos cuatro años venderá cara su piel.

Le siguió en la clasificación el finlandés Valtteri Bottas (Williams), sorprendente todo el fin de semana. El sexto lugar fue para el español Fernando Alonso (Ferrari) y el séptimo para su compañero de equipo, el finlandés Kimi Raikkonen.

Alonso mantuvo una bella pelea con su compañero en las últimas vueltas y, después de varios intentos fallidos, logró adelantarlo. Pero esta batalla por el sexto puesto evidencia la crisis que vive Ferrari.

Hace un año la escudería italiana triunfó en el circuito de Montmeló con la última victoria de Alonso en el Mundial. Aquella tarde el asturiano remontó hasta la victoria desde la quinta posición superando a Hamilton. Este domingo se cambiaron las cartas y finalizó a un minuto y medio del británico.

La siguiente carrera del Mundial 2014 de Fórmula 1 será el 25 de mayo en el circuito urbano de Mónaco, donde residen Hamilton y Rosberg, los nuevos dominadores de la Fórmula 1.

Fuente: AFP

Un argentino se ilusiona con llegar a la Fórmula 1

Facundo RegalíaFacundo Regalia es argentino, tiene 21 años y compite en GP3 (la segunda categoría telonera de la Fórmula 1) con el equipo francés ART Grand Prix. Y se ilusiona con desembarcar en la Fórmula 1 con Force India.

El piloto nacido en San Fernando, pero que desde los 8 años vive en Madrid, viene de ganar en el Circuito de Nürburgring, y buscará sentarse en un monoplaza de la Fórmula 1 antes de fin de año.
«Hay grandes posibilidades. Por un tema económico no pude estar esta semana probando en Silverstone con Force India. Si sigo de esta manera tal vez a fin de año me subo a un Fórmula 1», contó en el programa Tiempo Extra de TyC Sports.
«Force India tiene mucho interés conmigo en el futuro, y Lotus y Sauber también mostraron interés», señaló.
«Estoy muy motivado. Vettel llegó con 21 años a la Fórmula 1, y si yo sigo haciendo las cosas bien espero estar en uno o dos años», contó con gran ilusión.
El piloto arrancó a correr a los 15 años y pasó por la Formula BMW, la Fórmula 3 italiana, en la Auto GP World Series y en la European F3 Open.
«Quiero llevar a la Argentina a la Fórmula 1 después de tantos años, y que eso ayude a traer el Gran Premio al país», agregó.

Fuente: TN

Fórmula 1: Hamilton hizo la pole en Silverstone

f1
El piloto británico de Mercedes fue el más rápido en la clasificación y saldrá primero en el Gran Premio de Gran Bretaña, seguido por su compañero Nico Rosberg. Sebastian Vettel, líder del torneo, largará tercero.

El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) saldrá en la pole position el domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, al lado de su compañero de equipo el alemán Nico Rosberg, y por delante de los dos coches de Red Bull, el de Sebastian Vettel, líder del campeonato, y el de Mark Webber.

Al final de la sesión, Hamilton hizo su mejor vuelta en 1 minuto, 29 segundos y 607 milésimas, firmando la 28° pole de su carrera, y la segunda desde su llegada a Mercedes este invierno, procedente de McLaren.

«Es fantástico», declaró el campeón del mundo de 2008, que aún no ha ganado ningún Gran Premio este año.

En segunda línea saldrán los dos pilotos del equipo Red Bull, el alemán Vettel, tricampeón del mundo y defensor del título, y el australiano Webber, que ganó el año pasado en Silverstone y anunció el jueves que dejará la Fórmula 1 al final de 2013, para correr pruebas de resistencia el año próximo con Porsche.

En la tercera línea de largada estarán el domingo el escocés Paul di Resta (Force India) y otro australiano, Daniel Ricciardo (Toro Rosso), en excelente forma este fin de semana, gracias a un monoplaza más eficaz.

Otros dos campeones del mundo, el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y el español Fernando Alonso (Ferrari) saldrán de la quinta línea de la parrilla de largada, tras haber preservado presumiblemente al final de las calificaciones unos juegos de neumáticos nuevos que podrían ser muy útiles el domingo, sobre todo si hace calor.

Salida:

-Primera línea:
Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
Nico Rosberg (GER/Mercedes)
-Segunda línea:
Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault)
Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault)
-Tercera línea:
Paul di Resta (GBR/Force India-Mercedes)
Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso-Ferrari)
-Cuarta línea:
Adrian Sutil (GER/Force India-Mercedes)
Romain Grosjean (FRA/Lotus-Renault)
-Quinta línea:
Kimi Raikkonen (FIN/Lotus-Renault)
Fernando Alonso (ESP/Ferrari)
-Sexta línea:
Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes)
Felipe Massa (BRA/Ferrari)
-Séptima línea:
Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso-Ferrari)
Sergio Pérez (MEX/McLaren-Mercedes)
-Octava línea:
Nico Hulkenberg (GER/Sauber-Ferrari)
Pastor Maldonado (VEN/Williams-Renault)
-Novena línea:
Valtteri Bottas (FIN/Williams-Renault)
Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber-Ferrari)
-D‚cima línea:
Charles Pic (FRA/Caterham-Renault)
Jules Bianchi (FRA/Marussia-Cosworth)
-Undécima línea:
Max Chilton (GBR/Marussia-Cosworth)
Giedo van der Garde (NED/Caterham-Renault)

infobae.com

Fórmula 1 en Bahréin: Rosberg partirá adelante

El piloto de Mercedes consiguió superar a Vettel, Alonso y Webber. Hamilton fue sancionado y quedó noveno. Ningún latinoamericano superó la segunda qualy

El alemán Nico Rosberg (Mercedes) ocupará la pole posición el domingo en el Gran Premio de Bahréin, cuarta manga de la temporada 2013 de Fórmula 1, mientras que su compatriota Sebastian Vettel (Red Bull) se hizo con la segunda plaza en los ensayos oficiales y el español Fernando Alonso (Ferrari) fue tercero.

«Estoy un poco sorprendido, pero estoy contento», dijo Rosberg, mientras el tricampeón admitió su derrota: «No puedo estar decepcionado ya que Nico ha hecho una vuelta excepcional. Era su día. Incluso si hubiera hecho una vuelta perfecta, él era inalcanzable».

Rosberg aventajó en dos décimas y media a Vettel y en tres a Alonso, que entró en boxes antes de hacer una segunda vuelta lanzada.

Al final de la sesión, cuando la mayor parte de los pilotos optaron por hacer una sola vuelta lanzada y cronometrada, Rosberg firmó el mejor giro en 1 minuto, 32 segundos y 330 milésimas, siendo la séptima pole position en Fórmula 1 y la segunda consecutiva para Mercedes, después de la lograda por Lewis Hamilton la semana pasada en el Gran Premio de China.

Autor del mejor cuarto tiempo este sábado, Hamilton será penalizado con cinco plazas en la parrilla de salida, debido a que sustituyó su caja de cambios el sábado antes de las calificaciones.

Mientras tanto, Sergio Pérez no pudo superar la qualy 2 y quedó en la posición 12ª de la grilla de largada, con un tiempo de 1 minuto 33 segundos y 914 milésimas con su McLaren. De todos modos se mostró optimista para el domingo: «Todo nuestro coche está puesto en la carrera. Pensamos en la degradación (de los neumáticos), por eso se hizo difícil en la clasificación».

Pastor Maldonado, a bordo de un Williams, quedó relegado a las posición 17 con 1.34.425, y Gutiérrez un puesto más atrás, con 1.34.730.

Fuente: AFP

Ante una multitud, un Fórmula 1 recorrió las calles de Buenos Aires

El piloto australiano Daniel Ricciardo manejó un monoplaza de Red Bull, la escudería flamante campeona del mundial de Fórmula 1 junto al alemán Sebastián Vettel. Corrió en una pista de 720 metros en Libertador.

El auto monoplaza de la escudería Red Bull que fue campeón de la temporada 2011 (RB7) de Fórmula 1 dio este sábado una exhibición por las calles de Buenos Aires.

El piloto australiano Daniel Ricciardo fue quien se hizo cargo de manejar el auto y hasta sorprendió al acompañar con el ruido del motor la entonación del himno argentino.

Este auto, el RB7, lo utilizó el alemán Sebastián Vettel, el actual tricampeón del Mundial de Fórmula 1, para ganar su segunda corona.

El circuito tuvo una extensión de 720 metros y estuvo comprendido entre el monumento de Los Españoles y siguió por la avenida del Libertador hasta el puente de la avenida Infanta Isabel.

El auto este domingo girará como prueba en el Autódromo Roberto Mouras, en La Plata, en la última fecha del año del Turismo Carretera.

Fuente: La Razòn

Malestar en Valencia por los costos de la carrera de Fórmula 1

Una fuerte protesta popular y un posible boicot de los Bomberos enturbian la espera de la actividad oficial de la Fórmula 1 en el circuito callejero de Valencia, donde el domingo se disputará el Gran Premio de Europa. Los Bomberos locales se plantean no participar con sus servicios, como protesta por su situación laboral y falta de efectivos. Desde el punto de vista puramente deportivo, los primeros movimientos en pista se deben concretar el próximo viernes con las dos sesiones de entrenamientos.
Por un lado el movimiento denominado «Circuito urbano, no», envió una carta al piloto español Fernando Alonso (Ferrari) para criticar a la Fórmula 1 y «el alto precio que tienen que pagar los habitantes de la ciudad valenciana, según consigna motor.com.

La misiva, que también fue enviada a los medios de comunicación, expresa su disconformismo por la realización de la carrera en el lugar, debido a la gran erogación (alrededor de 100 millones de euros) para construir el trazado, cuando consideran que no existe en la comunidad interés por la categoría y que la carrera se podría realizar en otro escenario.

Consideran que esto resultó una imposición de Bernie Ecclestone, el «mandamás» de la F1, «que aprovechó los delirios de grandeza de las autoridades políticas de esta comunidad».

Por otro lado, los Bomberos locales se plantean no participar con sus servicios, como protesta por su situación laboral y falta de efectivos. Desde el punto de vista puramente deportivo, los primeros movimientos en pista se deben concretar el próximo viernes con las dos sesiones de entrenamientos.
mdzol.com

Comienza el Gran Premio de Bahrein en medio de protestas de la oposición a la monarquía

Fórmula 1 – Este fin de semana se celebra en el país árabe una nueva prueba de la máxima competencia automovilística pero la carrera se produce en medio de manifestaciones de la oposición contra la monarquía. Para hoy está convocado “el día de la ira».

La competencia de éste año, que estuvo en duda hasta último momento, se realiza luego de que en 2011 fuera cancelada por las manifestaciones contra la monarquía, que si bien se repiten ahora, no fueron obstáculo según los organizadores para que se corra en el circuito árabe.

En la noche del jueves, las fuerzas de seguridad volvieron a enfrentarse con los manifestantes en las calles de Manama, la capital. La cadena de noticias Al Yazira informó que los enfrentamientos entre la policía y la población se repitieron en el día de hoy.

El diario español El País, haciéndose eco de la cadena informativa árabe, aseguró que los manifestantes volverán a protestar en la vía principal de Manama a lo largo de esta jornada.

La celebración el próximo domingo del Gran Premio intensificaron las protestas en el país árabe, ya que los opositores a la monarquía utilizan la proyección internacional del evento para difundir sus reivindicaciones.
telam.com

Vettel podría consagrarse campeón en Singapur

El alemán Sebastián Vettel (Red Bull) podría consagrarse el domingo anticipadamente campeón de Fórmula 1 por segunda vez consecutiva, de acuerdo con los resultados que se den en el Gran Premio de Singapur, que se desarrollará con luz artificial.

La competencia se disputará en horario nocturno (las 9 de la Argentina) sobre el circuito urbano de Marina Bay, en Singapur, cumpliendo con la 14ª prueba del Campeonato Mundial.

El trazado callejero, de 5.073 metros, presentará nuevamente gran espectacularidad con las luces que lo adornarán y el entorno que mostrará esta nueva edición, así como también la peligrosidad de los muros que rodean el circuito.

A su vez, en las últimas horas se sumó una nueva preocupación para los equipos ante la posibilidad de lluvias, según anuncia el pronóstico meteorológico, de acuerdo a lo informado por TheF1.com.

Los antecedentes señalan que el último ganador resultó el español Fernando Alonso, con Ferrari, en 2010.

Vettel llega a esta instancia, cuando restan 5 Grandes Premios, con 284 puntos en el actual Campeonato de Pilotos, seguido por Alonso con 172, el inglés Jenson Button (McLaren Mercedes Benz) y el autraliano Mark Webber (Red Bull), ambos con 167 puntos.

La Copa de Constructores está liderada ampliamente por Red Bull con 451 puntos, teniendo detras a McLaren con 325 y Ferrari con 254 unidades.

Mañana se desarrollarán las dos sesiones de entrenamientos, en tanto que el sábado se realizará la prueba clasificatoria para ordenar la grilla de partida del domingo.

El Gran Premio de Singapur se disputará sobre 61 vueltas para totalizar 309,316 kilómetros.
Fuente: 26noticias.com

A 20 años del debut de Schumacher en la Fórmula 1

Michael Schumacher celebrará un gran acontecimiento en Spa-Francorchamps este fin de semana, aunque los años gloriosos del heptacampeón del mundo formen parte de la historia de la Fórmula Uno más que de su presente.

Hace 20 años que el piloto más ganador, quien suma 91 victorias y 68 poles, debutó en un gran premio en el imponente circuito belga.

Aquella tarde del 25 de agosto de 1991, el alemán no llegó a completar una vuelta con un equipo Jordan que atravesaba por dificultades, retirándose por un problema en el embrague, pero al ser séptimo en la clasificación demostró un talento que le permitiría dominar la F1.

Pronto pasó a Benetton y comenzó su camino a la gloria, consiguiendo su primera victoria en Bélgica en 1992, a la que siguieron otros cinco triunfos en Spa.

Aunque ningún otro piloto de F1 puede jactarse de una carrera que ha abarcado dos décadas (el argentino Juan Manuel Fangio consiguió sus cinco títulos en sólo ocho años), su antiguo compañero de Ferrari Rubens Barrichello ha participado en más carreras desde su propio debut en 1993.

Schumacher, quien fuera conocido como el «Maestro de la lluvia» por las caprichosas condiciones locales, tendrá que luchar por conseguir algún punto el domingo.

Su compatriota y campeón Sebastian Vettel, que domina con Red Bull esta temporada, será el hombre a batir en Spa en una lucha por el título que prácticamente ha terminado.

Vettel, de 24 años, le lleva 85 puntos a su compañero de equipo Mark Webber a falta de ocho carreras, o 200 puntos, para terminar. Schumacher está a 202 unidades del líder.

«La carrera en Spa desde luego tendrá un toque especial para mí esta vez», dijo Schumacher en un comunicado del equipo antes de la prueba que parece se disputará sobre una pista mojada.

«En estos 20 años han cambiado muchas cosas, pero hay algo que no: el circuito sigue siendo sensacional (…) Para mí, Spa sigue siendo mi ‘salón’, porque ha sido el escenario de muchas cosas que han sido extraordinarias en mi carrera deportiva».

Schumacher ahora ni siquiera es el número dos de Alemania, con su compañero de equipo en Mercedes Nico Rosberg y Nick Heidfeld, de Renault, por delante de él en la clasificación, y no ha subido al podio desde 2006, el año en que se retiró de Ferrari antes de volver el año pasado.

El australiano Webber, que salió de la pole el año pasado antes de perder frente al McLaren de Lewis Hamilton, está ansioso por correr tras el receso estival.

El piloto de Ferrari Fernando Alonso también confiará en sus posibilidades en un circuito que ha favorecido a su equipo en los últimos años, tras haber terminado las últimas cuatro carreras en el podio.

Jenson Button, de McLaren, ganó la carrera de Hungría antes del receso, y Hamilton la de Alemania, pero tiene un registro bastante sombrío en Bélgica, ya que se retiró en sus dos últimas apariciones en el Spa.

El británico, cuyo equipo ha ganado tres de las últimas cinco carreras, fue derrotado por Vettel el año pasado.
Fuente: ambito.com

Kubica, en espera

El piloto de Fórmula 1, que ayer sufrió un fortísimo choque, fue operado y hay optimismo: en seis días se conocerá el diagnóstico de su mano derecha, la zona en más peligro.

Fue cuestión de un segundo: el auto con el que corría una prueba de rally en Andorra se despistó en una curva y después, el desastre. Ahora, es tema de seis días. Ese es el plazo en el que el piloto Robert Kubica, polaco de 26 años, sabrá si podrá recuperar su mano derecha o no luego del choque de ayer. Después de la operación, hay optimismo.

Kubica ingresó al hospital Corona de Pietra Ligure de Génova ayer por la tarde y, con la ayuda de los sedantes, pasó una noche tranquila tras ser operado (el procedimiento duró siete horas). Según el médico que lo atendió, «la mano está caliente», lo que es una buena señal, pero hay que esperar seis días más para saber si se normaliza la circulación sanguínea. En el caso de que la mano esté en condiciones, hará falta al menos un año de tratamiento para recuperar la movilidad completa.

Así, con la hemorragia ya detenida y el resto del cuerpo estable, la incertidumbre permanece por su mano derecha, que aún corre riesgo de ser amputada. El optimismo está. Y los deseos de pronta recuperación por parte del resto del mundo del automovilismo, también: Eric Boullier, el director deportivo de Lotus Renault -equipo de Kubica en F1-, mandó un comunicado para darle fuerza y agradecerle al equipo médico.

Fuente:Olé