El fernet será parte de la segunda lista de los «Precios Cuidados»

El Gobierno lo anunció y generó risas e ironías entre los presentes. La popular bebida alcohólica de los argentinos será más barata.
¿Será parte de un programa Fernet para Todos? El Gobierno anunció ayer que la bebida alcohólica será parte de los Precios Cuidados a partir de abril.

La medida causó risas e ironías entre los presentes y Augusto Costa, Secretario de Comercio, defendió la postura del Estado: «El Fernet dio el gran salto desde los consumidores del grupo etario que componen nuestros abuelos hacia el de los más jóvenes y, en general, hacia todo el resto de los consumidores de bebidas alcohólicas».

Si bien es una medida que es aceptada por gran parte de la sociedad, no es el fernet más popular de todos: el Branca sino el 1882: «El fernet que se incorpora no es el preferido de algunos, alguien tomará otros pero tiene una referencia cierta dentro de la canasta».

El precio del «Fernando» estará en torno a los $ 50, mientras que el Branca circula a casi $ 80. Todo sea para la previa.
diarioveloz.com

Traigan Coca: camión con botellas de Fernet volcó su carga en Retiro

Ocurrió en Avenida Del Libertador y Montevideo. Al parecer, el vehículo se habría quedado sin frenos. Según relató el chofer, personas que pasaban por la zona intentaron las bebidas que no habían sufrido daños.

Algunos que pasaban por el lugar se lamentaban sobre la cuantiosa pérdida. Otros se ofrecían a ayudar con la limpieza a cambio de alguna botellita de recuerdo. Y otros ya corrían a distintos comercios de la zona a comprar bebida cola. Es que en Retiro, un camión que transportaba envases con Fernet volcó en la avenida Del Libertador y parte de su carga quedó esparcida sobre la calzada.

El incidente ocurrió a las 8 entre las calles Montevideo y Libertad, en dirección al centro porteño.

Según las primeras hipótesis, el vehículo se habría quedado sin frenos. «Se abrió el semáforo y doblé, tiré un volantazo al revés para no atropellar a nadie y se me cayó toda la carga”, contó el chofer.

Además, precisó que varias personas intentaron saquear el cargamento de bebidas alcohólicas. Todos se tiraron arriba del camión, nadie me quería ayudar», precisó. La rápida llegada de la policía evitó que la gente que circulaba por la zona se lleve las botellas que no habían sufrido daños.

A raíz del vuelco, que no provocó heridos, la avenida Del Libertador se encontraba con los carriles centrales obstruidos y con parte de la carga de la bebida alcohólica sobre la traza.

Las autoridades viales recomendaban a los conductores circular con precaución por la zona, en tanto cuadrillas del gobierno la Ciudad realizaban tareas de limpieza.

Fuente: La Razòn

Argentina es el país que consume más fernet en el mundo

El fernet es una bebida de culto en Córdoba, pero en la actualidad es el trago predilecto en las barras de Buenos Aires y de todo el país.

Argentina es el país que más amaros (el tipo de bebida al que pertenece el fernet) consume, y en 2010 produjo 31 millones de litros, es decir, una botella de 750 cc por habitante.
De la versión cordobesa original, cuando se lo bebía puro, se llegó al corte con Coca-Cola, combinación popularizada a principios de los ’80, compuesta por la frase “noventa dos diez”: 90% de fernet, dos cubos de hielo y 10% de bebida cola.
En poco más de treinta años, el fernet pasó de Córdoba al interior y luego a la Capital, donde se impone en la gran ciudad y en el Conurbano bonaerense.
Para Juan Viglione, director de Pheasant Partners, empresa consultora, la bebida logró un ascenso social: “Es un consumo de la periferia que asciende de la mano de la movilidad social, que en este caso involucra sobre todo a los estudiantes: los que fueron a Córdoba se llevaron la bebida a sus ciudades de origen y las migraciones internas la trajeron a Buenos Aires”.

Fuente: Diario Hoy