Scioli se bajó del acto con Julián y Espinoza

El candidato presidencial del FPV no estará en el acto de cierre de campaña de la fórmula bonaerense en La Plata.

Daniel Scioli finalmente no irá al acto de cierre de campaña de Julián Domínguez y Fernando Espinoza, después de que recrudeciera la interna con Aníbal Fernández por el escándalo de la efedrina.

Como explicó LPO, el sciolismo había trabajado en la organización del acto para la fórmula, que este mediodía se mostrará con intendentes en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata.

lapoliticaonline.com

Bruera respaldó la fórmula Domínguez-Espinoza

En un encuentro con sindicalistas se insistió en que si gana Aníbal puede perder Scioli.

Julián Domínguez y Fernando Espinoza recibieron hoy el respaldo formal del intendente de La Plata, Pablo Bruera, y gran parte del arco gremial de la capital provincial.

Para la fórmula significa un apoyo clave por la importancia de La Plata en cuanto a cantidad de electores (se ubica en tercer lugar después de La Matanza y Mar del Plata). Allí Bruera asoma como el favorito en las encuestas para alcanzar su tercer mandato.

“Es un hecho trascendental que una fórmula lleve consigo el apoyo masivo del pueblo trabajador”, dijo el intendente de la capital provincial y agregó que “el peronismo es fundamentalmente el movimiento de los que menos tienen, de los que más necesitan, y para ellos es para quiénes más van a gobernar Daniel Scioli, Julián Domínguez y Fernando Espinoza”.

Por la parte gremial, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia (SOSBA), Julio Castro, aseguró que “tanto la fórmula presidencial de Scioli y Zannini, como la fórmula de Domínguez y Espinoza a la gobernación, van a reventar las urnas el próximo 9 de agosto en las primarias”. Castro dijo sentirse seguro de que estos compañeros “van a seguir construyendo este proyecto nacional y popular que encabeza Cristina Kirchner”.

Entre los que hicieron uso de la palabra estuvo también el secretario de prensa y comunicación de Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlan, quien llamó al peronismo de la provincia a “profundizar el modelo” y aseguró que “Domínguez y Espinoza son el verdadero motor que necesitan Scioli y Zannini para garantizar el triunfo nacional”.

Un mensaje que estaría en línea con las más recientes declaraciones de Espinoza, quien reveló que las encuestas advierten una baja de 5 a 7 puntos porcentuales en la intención de voto de la fórmula presidencial del Frente para la Victoria si el candidato en la provincia resultara ser la alianza coyuntural de Aníbal Fernández y Martín Sabbatella.Pero la ratificación del apoyo de la gran mayoría de los sindicatos de la provincia a la fórmula de Domínguez y Espinoza la hizo el líder de los trabajadores de taxis, Omar Viviani. “Acá estamos reunidos los dirigentes sindicales que se las bancaron todas, los que vamos a ser el bastión de lucha para defender lo que se logró y para trabajar por lo que todavía falta”, sentenció el líder sindical refiriéndose a quienes acompañan las propuestas de la dupla peronista que busca la candidatura del FPV en la provincia.

Al final, Espinoza cerró el encuentro con palabras de aliento y agradecimiento hacia los representantes gremiales que colmaron el recinto del SOSBA en La Plata. Espinoza fue lapidario en su discurso: “No hay peronismo sin movimiento obrero y no hay movimiento obrero sin peronismo. El que gobierna tiene que hacerlo con, para y por el pueblo trabajador. Y eso sólo lo tenemos claro quienes tenemos un corazón auténticamente nacido dentro del movimiento que crearon Perón y Evita. Eso lo tenemos bien claro Julián y yo que conformamos la única fórmula de la unidad peronista”.

Al acto, además de los líderes gremiales que hicieron uso de la palabra, asistieron: Octavio Miloni (ADULT), Cristian Vander (FOESITRA), Miguel Pelati (SATSAID), Miguel Pedeles (Municipales de Lanús), Jorge Baldovino (AERI), Hernán Escudero (Juventud Sindical Peronista), Ramón Garaza (SUPE La Plata), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Norberto Di Prospero (Asociación del Personal Legislativo), Omar Alegre (Mensuales La Plata), Raúl Quiñones (Sindicato Único de de Empleados del Tabaco), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Fabián Campanari (Asociación Obrera Textil), Daniel Díaz (SITOS) y Daniel Mujica (Unión Ferroviaria).

lapoliticaonline.com

Daniel Scioli acompañó a Domínguez y a Espinoza en una caravana por La Matanza

Daniel Scioli participó de una recorrida por La Matanza junto al precandidato a gobernador bonaerense Julián Domínguez y su compañero de fórmula, Fernando Espinoza. Lo hizo durante el día de ayer mediante una de las tradicionales caravanas peronistas, que solían verse antaño recorriendo las localidades bonaerenses en épocas electorales.

La caravana comenzó su recorrido a las 11:00 en el barrio Dorrego, de la localidad de González Catán. Allí los precandidatos visitaron un centro barrial y se detuvieron frente a una imagen de la Virgen de Luján ubicada en una esquina. Lo hicieron en compañía de la precandidata a intendente de La Matanza, Verónica Magario.

El gobernador bonaerense y precandidato a presidente llegó alrededor de la 13:00, en compañía del vicegobernador, Gabriel Mariotto. Ambos acompañaron a Domínguez y Espinoza aunque se retiraron sin dar un discurso.

scioli prensa scioli

El recorrido duró cerca de tres horas y numerosos dirigentes políticos se acercaron, a lo largo de trayecto, para acompañar a los precandidatos, entre ellos Camilo Vaca Narvaja (yerno de Cristina Fernández), los diputados Carlos Kunkel y Luis Cigogna,el empresario Alberto Samid, el corredor Marcos Di Palma y el periodista Dante Palma.

Por su parte, entre los militantes que acompañaron la caravana se encontraban militantes de la JP, Miles, el Movimiento de Unidad Popular, Oktubres, Felipe Vallese, Eva Duarte y trabajadores del Mercado Central. Estos últimos protagonizaron un breve encontronazo con la JP en una disputa por los lugares más cercanos al vehículo, que se solucionó rápidamente.

Cabe destacar que la elección del barrió por el que la caravana llevó a cabo su recorrido no fue azarosa. Este fue profundamente transformado, durante los últimos años gracias a obras que brindaron a los vecinos agua potable, cloacas y asfalto.

Como el gobernador bonaerense se retiro sin pronunciar un discurso directo de apoyo a los precandidatos, muchos aún discuten el verdadero significado de su presencia, no obstante, es curioso (y hasta gracioso) que haya aparecido casi en el mismo momento que el jefe de Gabinete Aníbal Fernández los acusaba por radio de «colarse» en los actos de Scioli.

También es destacable que Fernando Espinoza, actual intendente del partido de La Matanza y presidente del Partido Justicialista bonaerense, en 2011 aportó desde su distrito el 10% de los votos que obtuvo Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires. Además, las encuestas indican que el oficialismo retendrá el partido, por lo que, a pesar de las dudas al respecto del apoyo de Scioli a esta fórmula, los números indican que será un importante aliado para las próximas elecciones nacionales.

Imágenes: Equipos de prensa de Daniel Scioli y Julián Domínguez

Aníbal F., duro contra Espinoza: «Gano y me tengo que bajar yo? «Ese chico no está en sus cabales»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, arremetió hoy contra el compañero de fórmula de su competidor en la interna kirchnerista para la gobernación bonaerense, Fernando Espinoza, al expresar que «ese chico no está en sus cabales» y plantear: «Gano por 31 a 8 (por ciento de los votos), ¨y me tengo que bajar yo?».

El intendente de La Matanza había dicho ayer que Fernández le hacía «perder el tiempo» y le pidió que se bajara de su postulación, al confiar que tiene ganada la contienda junto al diputado Julián Domínguez.

«Ese chico no está en sus cabales. Gano 31 a 8 y ¨me tengo que bajar yo? ¨Por qué no contamos los porotos el 9 de agosto?», replicó el funcionario esta mañana, quien es secundado en la fórmula por Martín Sabbatella, al ingresar a la Casa de Gobierno.

Leé también: Se vienen días de peronismo explícito

Días pasados, Clarín reveló cómo eran las boletas de ambas fórmulas; en la de Fernández, no aparecía la imagen de su candidato a vice, Martín Sabbatella, resistido en el peronismo bonaerense.

Leé más: Aníbal “escondió” a Sabbatella en la boleta y Domínguez y Espinoza van de «naranja»

 

clarin.com

Insaurralde y Granados apoyan a Julián Domínguez y acorralan a Aníbal

Desayunaron juntos esta mañana en La Matanza. Se perfila el equipo de los intendentes K.

Martín Insaurralde y Alejandro Granados blanquearon su apoyo a la fórmula bonaerense de Julián Domínguez y Fernando Espinoza, con una foto y un desayuno esta mañana en La Matanza.

La pelea entre el titular de la Cámara de Diputados y Aníbal Fernández, que encabeza la otra fórmula K para la Provincia, ya es una escalada de tensión política imparable.

Domínguez, fuerte en el interior bonaerense, busca sumar a los caciques del Conurbano para acorralar al jefe de Gabinete, que lleva de compañero a Martín Sabbatella, enfrentado a los jefes comunales peronistas.

Luego del desayuno, los candidatos se dirigieron a San Martín, a participar de un acto junto a Daniel Scioli y Gabriel Katopodis. También están en diálogo con Darío Giustozzi, de Almirante Brown.

La idea es que los jefes comunales del peronismo jueguen con esta lista. En ese sentido ya se pronunciaron Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Julio Pereyra (Florencio Varela), además de varios intendentes del interior. Al lanzamiento de la fórmula, en un café de San Justo, llegaron también Hugo Curto (Tres de Febrero) y Mariano West (Moreno).

Cuentan también con el respaldo del barón de Merlo, Raúl «Vasco» Othacehé, de buena sintonía con el líder de La Matanza.

El dato político de hoy es la definición de Insaurralde y Granados, la mano derecha de Daniel Scioli en el Conurbano. Los armadores de esta lista razonan: «Si tenemos La Matanza y Lomas, no hay nada más que discutir». Es que ambos distritos suman algo más de un millón y medio de electores.

El esposo de Jésica Cirio había sellado un buen acuerdo con Espinoza, y hasta se mostraron juntos en el último tramo antes del cierre de listas, pero mantenía distancia con el oriundo de Chacabuco. Con esta foto, sella sin embargo su visto bueno por esta fórmula, un dato que esperaba gran parte del peronismo bonaerense.

Se trata junto a Granados de dos pesos pesados del Conurbano, que no aparecían hasta ahora con un pronunciamiento de este tipo.

Aníbal F. salió a dinamitar en los últimos días la alianza de sus competidores con los intendentes. Denunció que Domínguez y Espinoza presionan a los jefes comunales para que «escondan» su boleta. Y sugirió que sus rivales tejen esa maniobra porque están abajo en los sondeos.

En el entorno de Sabbatella, por su parte, si bien admiten diferencias con un par de intendentes, relativizan esta supuesta parcialidad, y analizan que todos terminarán siendo ecuánimes, por órdenes de Cristina.

Como sea, las fotos con los intendentes hablan por sí mismas y se sabe, el día de la elección, la última palabra la tienen los jefes del territorio.

lapoliticaonline.com

 

 

Aníbal dice que Domínguez y Espinoza buscan que los intendentes «escondan» su boleta

Se recalienta la interna del FPV en Provincia. El jefe de Gabinete sacó pecho: «Le llevo más de diez puntos».

La interna bonaerense del kirchnerismo va tomando temperatura. Tras la furia de los intendentes contra Aníbal Fernández por poner a Martín Sabbatella como vice, ahora el jefe de Gabinete salió a denunciar que sus competidores Julián Domínguez y Fernando Espinoza presionan a los jefes comunales para que «escondan» su boleta.

Aníbal aseguró que sus rivales tejen esa maniobra porque están abajo en los sondeos. » Salió antes de ayer una encuesta de Ibarómetro que muestra una diferencia que es bastante grande. Ayer salió una de Aresco, que también muestra una diferencia bastante grande», arrancó el quilmeño.

«¿Cómo lo resuelven ellos? Buscando que los intendentes nos escondan la boleta a nosotros», disparó el jefe de ministros. «Yo me he reunido con los intendentes de la Primera y de la Tercera (sección electoral), y ellos se niegan hacer eso», contó.

«Es una deslealtad, es una actitud canallesca a la que quieren llevar a los intendentes, que todos se han manifestado en contra. Pareciera entonces que exhibir la posibilidad de estar con ellos fuera un gesto canallesco de sacarnos la boleta de los cuartos oscuros para que la gente no pueda votar. Es la primera vez que lo escucho y que se ufanen de una cosa de semejante característica», lanzó Aníbal, consultado sobre la visita de Domínguez y Espinoza al programa 678, donde destacaron que cuentan con el respaldo de todos los intendentes.

Los cruces entre Fernández y Domínguez vienen desde varias semanas antes del cierre de listas, cuando el ministro denunció «operaciones» del entorno del presidente de la Cámara de Diputados. Pero el viernes pasado los entonces tres precandidatos a gobernador se reunieron en la Quinta de Olivos y prometieron una campaña sin agravios. Duró poco.

Fernández se mostró confiado en sus posibilidades «cuando los ciudadanos metan uno por uno las boletas dentro de la urna, cuando contemos los porotos el día 9 (de agosto) y ahí sabremos quién fue el que ganó», y sacó pecho por las encuestas.

«Nosotros seguiremos trabajando de la misma manera que lo hicimos siempre, haciéndole propuestas al electorado, exhibiendo cuáles son las cosas que creemos que tienen que suceder en la Provincia, cómo vemos un gobierno distinto. Le llevamos más de diez puntos en las dos encuestas porque evidentemente nos estamos ocupando de lo que nos tenemos que ocupar», desafió.

Desde el sábado, cuando se presentó la fórmula Domínguez-Espinoza, los intendentes han dado ya varias muestras de su respaldo total. Los más explícitos son aquellos jefes comunales como Julio Pereyra y Alberto Descalzo que están enfrentados desde hace años con Sabbatella, a quien desprecian.

Como explicó LPO, en el entorno del líder de Nuevo Encuentro si bien admiten las diferencias con un par de intendentes, relativizan el juego a favor de Domínguez. Los hombres de Sabbatella creen que todos terminarán siendo ecuánimes, por orden de Cristina.

Lo cierto es que las palabras de Aníbal esconden un temor real de terminar siendo víctimas del peso del aparato de los intendentes, que puede terminar volcando la interna a favor de Domínguez el día de las elecciones, sobre todo si la competencia viene pareja. Hasta ahora, todas las internas dan arriba al jefe de Gabinete.

lapoliticaonline.com

 

Julián Domínguez y Fernando Espinoza irán juntos a las PASO para enfrentar a Aníbal Fernández

El Presidente de la Cámara de Diputados y el intendente de La Matanza BUSCARÁN hacerle frente a Aníbal Fernández y Martín Sabatella.

Ante el cierre de las listas que está fechada para este sábado a las 00, los movimientos políticos y las alianzan son muchas. Con «otra fórmula oficial» Julián Domínguez y Fernando Espinoza BUSCARÁNhacerle frente a Aníbal Fernández en las PASO.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación finalmente se juntará con el intendente de La Matanza según lo afirmó esta mañana Hugo Cutro, el intendente de Tres de Febrero, en radio Nacional Rock: «Julián gobernador y Fernando vicegobernador, está cerrado». Los políticos se iban a presentar en listas separadas y decidieron juntar sus fuerzas.

Así buscarán dar pelea a la otra fórmula oficial de Aníbal Fernández, que ayer confirmó a Martín Sabatella como su compañero de fórmula para las elecciones primarias en la Provincia de BUENOS Aires.

diarioveloz.com

Máximo sorprendió a los barones del conurbano: anunció que Kicillof será vicepresidente

El viernes de la semana pasada, Máximo Kirchner organizó un asado en la residencia de Olivos, que tuvo como invitados principales a tres intendentes emblemáticos del PJ en la Tercera Sección Electoral: Fernando Espinoza (La Matanza), Hugo Curto (Tres de Febrero) y Jorge Ferraresi (Avellaneda). Entre los dueños de casa estaban Andrés Cuervo Larroque y José Ottavis. Máximo llevó la voz cantante en nombre de su madre y expuso su seguridad de que el Frente para la Victoria se impondrá el año que viene en primera vuelta sin necesidad de arriesgarse a un peligrosísimo ballotage donde la masa de votantes independientes podría volcarse hacia Mauricio Macri o Sergio Massa.

Los barones del conurbano presentes probablemente esperaban que los jefes de La Cámpora entrarían de lleno en el tema de las candidaturas bonaerenses pero esto no ocurrió y Máximo eludió totalmente el tema.

Pero sorpresivamente, el primogénito atacó de frente y les dijo: “el candidato a vicepresidente va a ser Axel. Esto ya está decidido”. Luego expuso que Kicillof iba a salir airoso de la actual crisis económica, que acordaría con los holdouts en Nueva York y que abriría el financiamiento externo, produciendo un veranito del consumo que le daría al gobierno el 40 por ciento necesario para evitar la segunda vuelta. La larga perorata de Máximo no era casual, porque sorpresivamente apareció en el quincho Kicillof, quien se puso a hablar como futuro vicepresidente, señalando que su rol iba a ser asegurarle a CFK la continuidad en el poder, asegurando que el cristinismo conserve el control de las gobernaciones y las intendencias.

Desconfianza no falta

Según asegura un testigo presencial, los caciques del conurbano se fueron del asado sumamente preocupados y con una seria duda: ¿Máximo estaba cumpliendo órdenes de su madre o la operación Kicillof es a dos puntas, es decir, intentado convencer también a la presidente? Es obvio que La Cámpora quiere evitar que el compañero de fórmula de Scioli sea un gobernador con ambiciones propias, como Sergio Urribarri o Juan Manuel Urtubey, y menos aún un individualista audaz como Florencio Randazzo. En cuanto a Alicia Kirchner, La Cámpora intentaría sacarla del juego vicepresidencial aprovechando la vieja desconfianza entre ella y Cristina. El otro rival de Kicillof es el vicepresidente provisional del Senado Gerardo Zamora, cuya ambición de suceder a Amado Boudou no es un secreto. Contra él, las críticas son obvias: “ya tuvimos un Cobos así que no vamos a inventar a otro”, dice un jefe de La Cámpora. Y agrega: “la única garantía de que vamos a retener el poder es Axel, que sólo nos responde a nosotros y se lleva pésimo con Scioli”.

Carlos Tórtora/informadorpublico.com

Manzur entregará ambulancias en La Matanza

LA MATANZA- El ministro de Salud, Juan Manzur, entregará hoy en el municipio bonaerense de La Matanza cuatro ambulancias de última generación para reforzar el sistema sanitario local. Además, participará de un operativo de vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Poliomielitis.

El ministro de Salud, Juan Manzur, entregará, a las 12, en La Matanza cuatro ambulancias de última generación –tres de alta complejidad y una de traslado– para reforzar el sistema sanitario local. Participará de un operativo de vacunación en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Poliomielitis.

El acto se llevará a cabo en el Salón Malvinas del Palacio Municipal, y participarán el intendente local, Fernando Espinoza, y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia.

La cartera sanitaria indicó que la campaña de vacunación que viene implementando junto a las jurisdicciones desde el 1 de septiembre se extenderá hasta el 31 de octubre en todos los vacunatorios públicos del país, donde se aplicará una dosis extra de vacuna doble viral y una dosis extra de Sabin a todos los niños de 1 a 4 años, independientemente de si ya han recibido las vacunas antes.

Ambas vacunas son gratuitas y obligatorias y estarán disponibles en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país. Se estima que en el lapso de esos dos meses se vacunarán tres millones de chicos.

 http://www.elciudadanogba.com/index.php/2014/09/manzur-entregara-ambulancias-en-la-matanza/

Espinoza sobre la lista del PJ: «No hubo imposiciones»

Fernando Espinoza
El intendente de La Matanza ratificó que la conformación de la lista del PJ bonaerense fue decidida sin intervención de la Casa Rosada. “No le tenemos que pedir todo a la Presidenta”, aclaró. También adelantó que buscará la unidad del peronismo y que las “candidaturas se diriman en las PASO”.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, debutó como candidato a conducir el PJ bonaerense con una entrevista en el diario Clarín, hasta hace poco territorio absolutamente prohibido para los referentes kirchneristas.

Espinoza confirmó que la lista presentada por el oficialismo fue decidida exclusivamente por los caciques del Conurbano, que no le dejaron margen de acción a Carlos Zannini y los líderes La Cámpora. Es decir, no esperaron a tener la opinión de Cristina Kirchner para armar la lista, algo que es inédito en la historia reciente del kirchnerismo.

LPO reveló que esto provocó durísimos cruces entre algunos jefes comunales y Wado de Pedro y José Ottavis, quienes fueron hasta la sede del PJ a tratar de “copar” la lista con referentes de su organización. “Estamos hartos que nos chapeen con Cristina y con Máximo, estamos hartos que se metan en todos lados”, le dijo Juan José Mussi, quien junto a Alberto Descalzo fueron la cara más visible de la bronca de los intendentes.

En la entrevista con Clarín, Espinoza reveló que “no hubo imposiciones” para el armado de la nómina del Partido Justicia, que “se armó con el debate de los principales dirigentes de cada sección hasta que se logró un consenso”.

Mensaje a Massa

Espinoza le dedicó un párrafo a Sergio Massa, a quien dijo que «no» considera un traidor. También indicó que convocará al PJ a «todos los que se sienten justicialistas y vengan a dirimir las cuestiones adentro del partido».

«Me parece que él se equivocó al decir que el PJ era un sellito, porque se presentaron más de 200 listas en los 135 municipios de la provincia. Massa hizo una sociedad con la derecha, que es Macri», lanzó.
“Tampoco lo tenemos que pedir todo a la Presidenta. ¿En qué país de los que van bien depende todo del Presidente?”, preguntó con ironía el matancero, que agregó que “es natural” que el peronismo haya entrado en la etapa de búsqueda de un nuevo liderazgo, ya descartada la alternativa de una re-reelección.

Además, se mostró en desacuerdo con que todo deba pasar por Cristina y opinó que “para eso está el partido”. “Vamos a reorganizar el PJ para que tenga foros de debate y discusión con distintos sectores de la sociedad y que busquemos consensos con la Iglesia, el empresariado, las dos CGT, que espero podamos reunificar en una sola”, continuó un Espinoza casi en tono de campaña.

Ya apuntando a 2015 y al futuro del peronismo, Espinoza envió un mensaje para un sector del kirchnerismo que pretende que sea Cristina la que elija a los candidatos. “Quiero la unidad de todos los sectores del justicialismo en la provincia y el país. Y que las candidaturas se diriman en las PASO”, indicó.

ELECCIONES INTERNAS

Fernando Espinoza
Espinoza es el candidato oficialista en el PJ bonaerense.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, encabezará la lista del oficialismo en las internas del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, mientras que desde los otros sectores del peronismo no han presentado ningún candidato para disputar el PJ bonaerense.

Así lo confirmaron a Télam fuentes partidarias, al vencer a la medianoche el plazo para presentar candidatos, donde se confirmó la presentación de la única lista impulsada por consenso entre los sectores del peronismo que apoyan al Gobierno nacional, que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La lista encabezada por Espinoza es integrada también por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, se indicó.

Fruto de intensas reuniones durante los últimos días y de las deliberaciones de ayer a partir de las 19, el acuerdo alcanzado en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu fue celebrado por los dirigentes peronistas con un asado.

Las fuentes partidarias confirmaron a Télam que, hasta el momento, por la tercera sección electoral la lista estaría integrada además de Insaurralde, por Julio Pereyra, Juan Manuel Abal Medina y Juan José Mussi; por la quinta Juan de Jesús, Diego Bossio, Adela Segarra y Jorge Paredi; por la primera, Alberto Descalzo, Raúl Othacehé, Hugo Curto y Mariano West; y por la octava Alberto Pérez, Carlos Castagneto, Gabriel Bruera y Luis Lugones.

Días anteriores a la fecha límite que fijara la Junta Electoral del PJ bonaerense, desde el espacio Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, se había postulado para participar en la interna partidaria el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, y hasta se analizó la posibilidad de que se conforme una lista junto con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, pero la orden del jefe comunal de Tigre fue «no presentarse».

En ese sentido, el massismo emitió ayer un comunicado en el que informaron que «no van a luchar por el escudito partidario» y remarcaron: «Que se queden con los símbolos, tendrán que inventar muchos votos, lo que no es fácil cuando se va con lista única».

En los últimos días, Massa se refirió al Partido Justicialista provincial como «un sello y hasta lo comparó con un «edificio en ruinas», lo que provocó la reacción de los intendentes del Frente para la Victoria.

Por su parte, el diputado nacional y apoderado de Partido Justicialista, Jorge Landau, destacó la importancia de las elecciones internas del peronismo bonaerense, y consideró a esta expresión política como la que tiene «más peso en la vida política argentina» y señaló que hay 1.392.000 afiliados habilitados para votar el 15 de diciembre.

Además de elegir los dirigentes que conducirán el PJ provincial el próximo 15 de diciembre, también se definirán 47 consejeros, más de 900 congresales y los titulares de los 135 distritos bonaerenses, mientras que los distintos sectores tendrán tiempo hasta el martes 19 para realizar impugnaciones a la lista.
Telam.com

RE RE RE RE INAUGURACIÓN…

Cristina-Kirchner-Hospital-Balestrini-Inzaurralde

La presidenta Cristina Kirchner inaugura hoy 4 de octubre de 2013, el Hospital Balestrini en La Matanza, con Scioli e Insaurralde. (María Eugenia Cerutti)

En época de campaña, cualquier obra es propicia para realizar un acto. Con bombos y platillos, con la cúpula de dirigentes dispuesta para la foto y el intendente de la zona aprovechando la movida política. Después de las PASO y en la antesala de las elecciones del 27 de octubre, Cristina encabezó el acto de inauguración del Hospital Materno Infantil Alberto Balestrini en La Matanza. El problema es que en ese mismo lugar ya habían realizado otros cuatro actos.

Todo empezó en 2007, cuando el por entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, fue el encargado de anunciar la construcción del hospital. Mostraron la maqueta junto al intendente de La Matanza Fernando Espinoza y celebraron el proyecto junto a los vecinos. El esperado hospital de Ciudad Evita se encuentra en Camino de Cintura y Ruta 21, en un predio cedido por el Municipio al gobierno provincial.

El segundo acto se llevó a cabo un año más tarde cuando el nuevo Gobernador Daniel Scioli licitó la obra junto a la ministra Cristina Álvarez Rodríguez. Pero no sería la última vez que el hospital –o el proyecto de hospital- se iba a transformar en un escenario político.

En 2010 llegó el tercer acto. Comenzaron las obras y nuevamente Scioli llegó hasta La Matanza para recorrer junto a funcionarios locales las instalaciones del centro de salud. Esa vez un gran cartel en la zona de las obras indicaba que estarían finalizdas en menos de dos años.

Pero en 2011, en un escenario similar al actual, apareció Cristina Kirchner. Fue el 7 de octubre de 2011. Cristina, Scioli y Espinoza cortaban la cinta del nuevo hospital, en la antesala a las elecciones legislativas. Anunciaban que llevaría el nombre de Alberto Balestrini y todo parecía indicar que pronto abriría sus puertas a la comunidad.

Hasta que finalmente este mediodía otras vez las mismas caras aparecieron en el mismo lugar. En plena campaña para el 27 de octubre, la presidenta inauguró formalmente el Hospital Materno Infantil. Un lugar en el que se hicieron nada menos que cinco actos hasta su inauguración.
clarin.com

Burdo intento del FpV de engañar al electorado con publicidad fraudulenta

CRISTINA

El ex diputado nacional Héctor ‘Toty’ Flores denunció en La Matanza que el Frente para la Victoria realiza una campaña electoral con publicidad fraudulenta y por tal motivo presentó un recurso de amparo ante la Justicia federal. Con el aporte de abundantes pruebas de publicidad gráfica, intenta comprobar que el FpV utiliza afiches donde aparecen Cristina Fernández, Martín Insaurralde y Fernando Espinoza (actual jefe comunal) como candidato a Intendente cuando en realidad se postula como concejal.

El caso de Fernando Espinoza debe ser uno de los pocos donde un Intendente oficialista bonaerense, tras la derrota en las PASO, insiste en mostrarse junto con Cristina Fernández y Martín Insaurralde al punto de intentar confundir al electorado con una supuesta renovación de su mandato como jefe comunal cuando muchos de sus pares intentan despegarse de la figura presidencial, incluso el mismo Insaurralde que por ahora aparece sin la Presidente en sus afiches de campaña.

El exdiputado Héctor ‘Toty’ Flores presentó este martes 30/09 un recurso de amparo ante la Justicia federal por la campaña “fraudulenta” que realiza Espinoza en La Matanza “engañando” al electorado, según afirma en un comunicado de prensa.

El actual intendente de ese distrito se postula a Concejal. El MR-2012, de Flores, presentó un amparo en la Justicia Electoral. En breve habrá impugnación.

Según ‘Toty’ Flores, “el Frente para la Victoria viene realizando una mentirosa campaña en el distrito de La Matanza, con el fin de promover la confusión entre el electorado, al publicitar durante las PASO y para las legislativas de octubre, la reelección del actual intendente de ese distrito, Fernando Espinoza, cuando en realidad va como candidato a Concejal”.

Por esta razón, el Movimiento Humanista de resistencia y Construcción 2012 (MR-2012) y sus dirigentes de La Matanza, el Diputado Nacional (MC) Héctor Flores y el ex candidato a intendente de ese partido, Mariano Alvarez, presentaron en el mediodía de hoy, lunes 30 de septiembre, un recurso de amparo ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral de La Plata, a cargo de Manuel Blanco.

De prosperar la iniciativa, el MR-2012 estaría habilitado y con fundamento para solicitar legalmente la impugnación de los candidatos que aparecen en esas publicidades, incluso la del actual intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado por el FpV, Martín Insaurralde. La base de la impugnación se apoya en que Espinoza e Insaurralde aparecen juntos en todo tipo de publicidades gráficas en la vía pública (incluso en pintadas) y porque el diseño e imagen de la publicidad partidaria es responsabilidad del Frente para la Victoria.
Urgente24.com

La Matanza: la guerra fría de Espinoza y Cristina

Cristina Kirchner y Fernando Espinoza
Cristina Kirchner junto a Fernando Espinoza.
El intendente del municipio más poblado del país sorprendió al presentarse como candidato a concejal testimonial. Lo hizo para sacar más votos que los que saque su par Insaurralde en la Tercera Sección. En venganza, la presidenta ascendió a su enemiga dentro del Concejo local, Verónica Magario.

Una de las sorpresas que vivió el kirchnerismo con el cierre de las listas de anoche fue la candidatura testimonial a concejal del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Espinoza quería ser la cabeza de la lista de diputados nacionales, como un paso previo a su pelea por la gobernación bonaerense en 2015.

Pero cuando Cristina comenzó a inclinarse por Martín Insaurralde, Espinoza estalló en celos puesto que no sólo veía debilitarse su sueño de ser gobernador, sino que Cristina optó por levantar a otro hombre de la Tercera Sección electoral de la provincia, que podría volverse inalcanzable en la pelea por la gobernación para el matancero si obtiene un buen resultado en octubre.

Espinoza intentó entonces concertar reuniones con Carlos Zannini para reflotar sus chances de encabezar la lista pero no recibió la respuesta que esperaba.

Enojado, el jefe comunal de La Matanza rechazó la propuesta de ser candidato a diputado en un lugar más abajo en la lista que el que consiguió su par de Lomas de Zamora. Y propuso a una mujer de su entorno para el cuarto lugar de la lista que encabezaría Insaurralde. Le dijeron que era algo factible.

En la noche del jueves, Espinoza rechazó una nueva propuesta que le trajeron desde Casa Rosada. Cristina quería que encabezara la lista de diputados provinciales de la Tercera Sección junto al jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

La propuesta fue rechazada por los intendentes y el secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, fue el elegido para encabezar esa lista.

Luego de estas movidas de Espinoza, en el kirchnerismo no entendían la jugada que el intendente de La Matanza reveló anoche, puesto que se negaba a ser candidato en la lista de diputados como le pedía Cristina pero sí quería serlo en su propia lista de concejales y encima como testimonial, algo a lo que se oponía la presidenta.

Pero en Casa Rosada no tardaron en adivinar la movida: lo que quiere el intendente de La Matanza es sacar más votos como candidato a concejal en el municipio más poblado del país que los que pueda sacar Insaurralde en toda la Tercera Sección como candidato a diputado nacional.

Rápida para la venganza, Cristina catapultó a Verónica Magario al deseado tercer lugar de la lista de diputados nacionales del Frente para la Victoria -el cupo femenino ya estaba cumplido con el segundo lugar de Juliana Di Tullio- y eliminó de la lista a la postulante que Espinoza empujaba para el cuarto lugar. Magario es la presidenta del Concejo Deliberante de La Matanza e hija del ex tesorero de Montoneros.

Es rival de Espinoza y ahora Cristina la ascendió para que adquiera notoriedad. De esta manera la podrá potenciar como candidata a intendenta en 2015 para destronar a Espinoza del distrito que hace ganar o perder elecciones presidenciales.
lapoliticaonline.com

Scioli: «Prometimos y cumplimos»

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, afirmó que con la construcción del hospital materno infantil en el partido de La Matanza, «prometimos y cumplimos» con el compromiso asumido en 2009.
«Recuerdo que en 2009 vinimos a presentar la maqueta con el intendente Fernando Espinoza y todo era escepticismo, pero hoy podemos decir que prometimos y cumplimos con los 20 mil metros cuadrados del hospital», afirmó el gobernador bonaerense, durante un acto encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: diariohoy.net