OPERACION «ESCOBAR TRUCHO»

 

EL PADRE DE ZUVIC, MIGUEL ANGEL ES EL DE LA FOTO CON NESTOR Y CRISTINA, NO PABLO ESCOBAR

 

Así se termina el misterio de la foto del parecido «al Patrón»… Y es más llamativo ya que Zuvic Mariana es una acérrima opositora al Kirchnerismo en Santa Cruz.

262775_220277151337408_4149579_n

261931_220277168004073_6654891_n 262348_220277188004071_1971457_n 251012_220277201337403_1269425_n

 

 

 

Y FINALMENTE LA FOTO DE «MIGUEL ANGEL ZUVIC» PADRE DE LA OPOSITORA A CFK EN SANTA CRUZ  MARIANA ZUVIC

 

escobar

 

Y mas aún que la Foto partió de una cuenta Falsa de Twitter «Elisa Carrio».  ( ) Donde varios medios se «comieron el zapo de la falsa foto».

Aquí, les publico una cuentas fotos de Miguel Ángel , el Papá de Mariana Zuvic…

 

POR H.A.

 

 

10731094_893078437390606_291745615379444301_n

 

260169_220277274670729_2012287_n

 

 

 

 

 

 

 

Apuntan a barrios privados por las inundaciones

La destrucción de humedales y bajíos ribereños del Río Luján, para permitir la construcción de countries, causante central de las inundaciones en municipios bonaerenses. Intendentes massistas en la mira

Las inundaciones que se viven en en la cuenca del Río Luján, dejan al descubierto una red de negocios permitidos desde los estados municipales, con la construcción irrestricta de barrios privados, que pone a la población a merced del crecimiento de las aguas.

Algunos de los distritos que sufren el desarrollo sin control de los countries, son Tigre, Pilar, San Fernando y Escobar, donde estos emprendimientos con fuerte apoyo municipal habrían ocasionado graves daños al ecosistema. Barrios como Villa Nueva, San Sebastián, Verazul, El Cazal, Nordelta, Puertos del Lago, entre otros, asentados a la vera de humedales del Río Lujan, han llevado hasta el paroxismo el neoliberalismo de los ’90 con el consentimiento de la clase política.

Los humedales se ven amenazados por el relleno para construcción de urbanizaciones privadas, la contaminación por efluentes cloacales e industriales, la sustitución de la vegetación nativa y la pérdida de la biodiversidad.

Tanto Tigre, Pilar, San Fernando y Escobar son conducidos por massistas, como lo son Julio Zamora, Humberto Zúccaro, Luis Andreotti y Walter Blanco, que a pesar de decir representar la nueva política, siguen sentados sobre el espíritu de dejar hacer al mercado sin mezclar al Estado en las decisiones centrales de gestión.

Uno de los señalados como “emprendedor serial” de barrios privados es el del actual diputado nacional Sergio Massa, a quien vinculan en su Tigre natal con el empresario Jorge O’Reilly, ejecutor de barrios cerrados y a quien supo tener como asesor “ad-honorem” cuando ejercía como intendente.

O’Reilly sería uno de los empresarios más beneficiados con la construcción de countries sobre humedales y bajíos ribereños del Río Luján, lo que equivale a rellenar áreas que habitualmente el río anegaba, ocasionando esa reducción que el río busque nuevos desvíos para escurrir sus aguas, generando grandes inundaciones en los últimos tiempos.

Especialistas consultados por Hoy remarcan que estos emprendimientos sin ningún control, quitan espacios al río para que pueda retener sus crecidas, ocasionando inundaciones con grandes alturas y con un mayor tiempo de permanencia del agua. Organizaciones sociales y ecológicas, acusan a los Ejecutivos locales de dictar normas para favorecer el emprendimiento de barrios cerrados, y las críticas se centran en el massismo, vinculándolo con los intereses empresariales, como sucede con el caso de O’Reilly.

Además, luego de cada crecida, los intendentes se muestran preocupados por la situación, pero a la hora de dictar ordenanzas y de controlar los emprendimientos inmobiliarios, se olvidan de las promesas y el pragmatismo impera fuertemente en sus acciones. Resulta paradójico que a pesar de que el mundo toma conciencia de los daños que se le produce al ecosistema, este tema no es central para la clase dirigente, permitiendo que la destrucción del medio ambiente siga avanzando sin ponerle  freno a tamaño desastre.

Oídos sordos a los avisos previos

Hace 4 años atrás, el Defensor del Pueblo de la Nación, había advertido a los distritos de Tigre, San Fernando, Escobar y Pilar, de los inconvenientes que surgirían con las lluvias en caso de seguir propiciando emprendimientos inmobiliarios sobre los humedales.

En la actuación 959/10 se señala que el impacto ambiental por la urbanización de miles de hectáreas de humedales, representa una seria afectación al ecosistema del Delta del Paraná, expresando su preocupación por la amenaza a los sitios arqueológicos y por el impacto ambiental como consecuencia de la construcción de barrios cerrados.
El informe de la Defensoría del Pueblo destacó que el impacto ecológico y social ocasionado por los emprendimientos localizados en tierra firme, como la «urbanización de miles de hectáreas de humedales», afecta directamente al ecosistema del Delta del río Paraná.

Además, el organismo público exhortó a los municipios implicados a realizar un estricto control en el cumplimiento de la exigencia legal de Estudio de Impacto Ambiental, para los emprendimientos urbanísticos o industriales en las zonas continentales vecinas al Delta del Paraná, y a sólo autorizar emprendimientos residenciales, industriales o agropecuarios en humedales cuando su necesidad se encuentre fundada en imperiosas razones de estricto interés público y no existan opciones menos perjudiciales.

Quilmes no se queda atrás

Los días de lluvia que se han venido sucediendo en las últimas semanas, trajo aparejado que el Barrio Nuevo Quilmes, entre cuyos accionistas centrales se encuentran los kirchneristas Carlos Kunkel y Mariano Recalde, volviera a estar en el centro de la escena política.

El emprendimiento inmobiliario quilmeño deja traslucir que tras su construcción, las inundaciones en los barrios que lo rodean se han hecho sistemáticas, habiéndose avisado antes de que esto iba a ocurrir, pero que desde la intendencia el alcalde Francisco “Barba” Gutiérrez, hizo oídos sordos a los reclamos de la gente.

La urbanización deficiente, donde se elevó la altura del suelo más de dos metros, dejando a los barrios aledaños a merced del agua, despierta la crítica de ambientalistas y vecinos indignados por el accionar de sus representantes.

Con la idea en la cabeza del progreso, los jefes comunales se largan a la construcción de barrios privados, sin ningún tipo de control estatal, y convirtiendo a las zonas vecinas a estos emprendimientos, en una Venecia argentina en la que los problemas no hacen más que saltar a la luz.

 

diariohoy.net

Alejado del kickboxing, Acero Cali quiere ser intendente de Escobar

Ya sin prestigio en el mundo de las artes marciales mixtas, el ex integrante de la patota de Moreno se mete en política.
El ex campeón de kickboxing y ex guardaespaldas de Guillermo Moreno, Jorge “Acero” Cali, reveló que quiere ser intendente de Escobar en 2015.

Así lo afirmó Cali en diálogo con Noche de Necios, programa que se emite por Radio Zónica, en donde explicó que “a mí no me interesa un sueldo. “La propuesta es ayudar a la gente; yo quiero demostrar que soy diferente», aseguró Acero.

“Yo me crié en Ciudadela y sé lo que es caminar en la calle descalzo; a mí nadie me va a explicar lo que es caminar en el barro”, advirtió.

En ese sentido, insistió: “Si el gobernador es Scioli, Insaurralde, Massa, Menem o Cacho Castaña, no me importa, yo quiero ayudar a la gente de Escobar. Con quien sea gobernador voy a tener diálogo, como hoy lo tengo con gente del Gobierno nacional. Soy una persona de dialogar”.

Mientras tanto, no dudó en dispararle al actual intendente de Escobar. “Esto que no haya cloacas, agua, ambulancias o haya sólo un hospital en Escobar es indignante”, señaló.

Acero K

Acero Cali tiene la estima del Gobierno nacional desde hace años. En los primeros años del primer mandato de Cristina Kirchner, Cali integró la patota que el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, utilizaba para múltiples tareas como la de desarmar cacerolazos o amedrentar empleados del Indec.

Si algo le faltaba a Acero para terminar de ganarse la estima de los K, fue la pelea con uno de los principales enemigos del kirchnerismo, como lo es Jorge Lanata. El periodista del Grupo Clarín lo denunció el año pasado en su programa Periodismo Para Todos por regentear un garito en el Abasto.

“Es un gordo payaso”, retrucó Acero en aquella ocasión y amenazó “Ojalá que no te pase nada” en referencia a Lanata.

“En el 2015 proponemos colaborar con la gente y para la gente. Si a mí me dan la oportunidad de ayudar se van a llevar una sorpresa porque conmigo no se jode”, afirmó Cali esta mañana, haciendo gala de su perfil de rudo.

Cuarteles de invierno

Con respecto a su carrera, opinó que la disciplina “deja sus frutos”, pero aseguró que ya no está interesado en la pelea.

Es que la rudeza de Acero Cali quedó en el pasado: el ex campeón está retirado del kickboxing real y sus apariciones en el ring son parte de un espectáculo de ficción como lo era Titanes en el Ring.

Acero ha perdido prestigio en el mundo de las artes marciales mixtas, en donde es un secreto a voces que siempre arma peleas semi arregladas con el Dojo Serpiente.

En ese sentido, su última pelea profesional terminó en papelón: en octubre del año pasado, Horacio «El Ninja» Enrique lo fajó en el Luna Park y lo dejó nocaut en sólo dos rounds.
lapoliticaonline.com

La ex pareja de la mujer asesinada en Escobar se autoincriminó

Matías Michel asumió la responsabilidad por el crimen de Pamela Biosa. El hecho habría ocurrido tras una pelea con la víctima.
Matías Mitchel, ex pareja de la mujer que fue hallada muerta en Escobar junto a su bebé, se adjudicó la responsabilidad del hecho.

El sospechoso fue detenido ayer y conducido a una seccional policial, donde después de algunas respuestas evasivas reconoció ser el autor del crimen. Tenía arañazos en su cuerpo y la justicia ordenó un cotejo de ADN.

El hombre iba a ser indagado hoy al mediodía en la fiscalía de Escobar, donde la fiscal Irene Molinari esperaba que ratifique la confesión en el marco de una declaración legal, ya que hasta el momento solo se cuenta con los dichos del sospechoso extrajudicialmente ante la policía.

Michel, quien había tenido una relación sentimental con la víctima, fue señalado como sospechoso a partir de los últimos llamados realizados desde el celular de su ex mujer, encontrado en la escena del crimen.

Los investigadores llamaron al último contacto marcado en el móvil y agendado con el nombre «Marga», pero se sorprendieron al ser atendidos por un hombre que cortó al no reconocer la voz del otro lado de la línea.

Después se comprobó que el número pertenecía al acusado, quien trabaja en una agencia de seguridad.

El cadáver de PamelaBiosa fue encontrado el martes a las 12 al costado de la calle Estenssoro, un camino rural, junto a un zanjón, en la zona de quintas de Loma Verde, partido de Escobar.

Sobre su pecho fue hallado su bebé, de siete meses en buen estado de salud, pese a que había estado al menos 10 horas a la intemperie.

La autopsia determinó que Biosa murió por una serie de traumatismos en el cráneo producidos con algún objeto contundente y encontraron en su cuerpo signos de defensa y evidencia de lucha.

Además hallaron manchas de sangre en el cochecito del bebé, que estaba ubicado a menos de un metro del cuerpo y que tenía las ruedas recientemente rotas.

Desde el hallazgo del cadáver de la madre junto a su bebé, los investigadores sospecharon que la mujer pudo haber sido víctima de violencia de género y descartaron la pisa del robo. En el lugar del hecho se encontró la mochila de la víctima con efectos personales, documentos, ropa y celular.
diarioveloz.com

El bebé encontrado al lado de su madre muerta tiene buenas condiciones de salud

El niño resistió el frío toda la noche sobre el pecho de su mamá fallecida. Los médicos aseguraron que «está en condiciones de ser dado de alta».
Una mujer asesinada y su bebé fueron encontrados ayer en un descampado de Escobar. El niño, que resistió toda la noche con vida cerca del cadáver de su madre, permanece internado fuera de peligro.

Una persona que ayer caminaba por un sendero cerca del cuerpo de la mujer dio aviso a la Policía, que llevó al menor al hospital.

El jefe de pediatría que atendió al bebé, Gustavo Navarro, señaló que el nene se encuentra con buenas condiciones de salud: «El bebé está en condiciones de ser dado de alta , ha estado sin fiebre y alimentándose perfectamente».

Además, el pediatra explicó que el bebé llegó al hospital con una «ligera hipotermia», y agregó: «No sé cuál fue el motivo por el que el chico no se enfrió tanto durante la noche. Estuvo en el pecho de su madre 10 horas después de fallecida, ya no le proveía calor. Puede que haya evitado que le llegue la humedad».

El médico contó que tanto la abuela materna como el tío del bebé fueron a verlo.

El marido de la víctima es uno de los sospechosos por el homicidio.
diarioveloz.com

Hallan a una mujer muerta y a un bebé con vida en un descampado de Escobar

Fue este mediodía a un costado de un camino rural de la zona de quintas de Loma Verde. El bebé se encuentra hospitalizado.
El cadáver de una mujer fue hallado hoy en un camino rural del partido bonaerense de Escobar y a su lado encontraron a un bebé con vida, que fue hospitalizado para su control, aunque está bien de salud, informaron a Télam fuentes policiales.

El hallazgo se produjo este mediodía a un costado de un camino rural de la zona de quintas de Loma Verde, en Escobar, cuando una persona que caminaba por allí vio el cuerpo y al bebé a unos metros.

Efectivos de la seccional primera de Escobar acudieron al lugar y dispusieron el traslado del bebé, de 7 meses, al hospital local, donde se determinó que está en buen estado de salud, añadieron los voceros.

La fiscal de turno de Escobar, Beatriz Molinari, acudió al lugar del hallazgo y convocó a la Policía Científica para que revisara el cuerpo y reolectara evidencia.

Dos jefes policiales consultados por Télam dijeron que los forenses trabajaban para establecer la circunstancia de la muerte de la mujer, aún no determinada.

Los voceros dijeron que en principio lo pesquisas ya saben quien es la víctima, aunque deben ratificarlo con testigos.
online-911.com

El Chili de Pablo Escobar «apretó» a los jugadores de River

El actor de la serie sobre el narcotraficante colombiano pasó a saludar al equipo Millonario antes del partido con Vélez.
Fiel al estilo de Pablo Escobar, el Chili se acercó al Estadio Monumental y les habló a los jugadores con un mensaje claro: «Les traigo dos noticias: la primera es que hay que ganar y la segunda es que hay que ganar. Sino les matamos a su padre, su madre, sus hijos, su novia, su perro y su abuelita, que si la tienen muerta la desenterramos y la volvemos a matar», ante la atenta mirada de Ramón Díaz.

Los jugadores entre risas y aplausos se pararon a saludar a Anderson Ballesteros, el actor que trabaja en Pablo Escobar: el patrón del mal. Fernando Cavenaghi le obsequió la camiseta y entre los saludos más afectuosos estuvieron los de sus compatriotas Teo Gutíerrez y Carlos Carbonero. Los jugadores de River le hicieron caso al Chili y ganaron 1-0 a Vélez.
diarioveloz.com

Detienen a un violador serial que atacaba en Escobar y lo imputan por 23 casos

Se trata de un hombre de 36 años, que fue detenido por abuso ocurrido el 6 de marzo pasado. Al cotejar el ADN y en rueda de reconocimiento, otras 22 víctimas de entre 14 y 17 años de edad identificaron al detenido como su agresor en diversos casos que datan desde agosto del año 2012.

Un hombre fue detenido e imputado en 23 hechos de violación denunciados en el partido de Escobar, informaron fuentes policiales a Online-911.

Se trata de un hombre de 36 años quién fue aprehendido luego de que la Fiscalía descentralizada nro.1 de Escobar librara una orden de detención en su contra por un hecho de abuso sexual ocurrido el 6 de marzo del año en curso.

Al cotejar el ADN y en rueda de reconocimiento, otras 22 víctimas de entre 14 y 17 años de edad identificaron al detenido como su agresor en diversos casos que datan desde agosto del año 2012.

En tal sentido y dadas las características del violador serial, el Fiscal que instruye en la causa, sospecha que habría más víctimas y por tal motivo solicita a los medios la difusión urgente de las fotografías adjuntas para que, en caso de existir más mujeres agredidas, identifiquen a su atacante y radiquen la denuncia en la sede de la DDI Zárate Campana, sita en calle 25 de Mayo nro. 659 de Campana o bien, se comuniquen con su Director Comisario Inspector Daniel Galleguillo a los teléfonos 03489-438216/18.

Fuente: Online-911

Escobar: atan a una mujer abrazada a su hija y abandonan a un bebé en un auto

policia
El caso ocurrió en un barrio semicerrado. Dos sujetos armados entraron en una casa y amenazaron a una mujer, su hija de 6 años y su bebé de cuatro meses. Se llevaron mil pesos, 400 dólares y algunos objetos de valor.

U na mujer y sus dos hijos de 6 años y cuatro meses fueron asaltados cuando llegaban a su vivienda del barrio El Cazador, en Escobar, por dos delincuentes armados que ataron a la dueña de casa abrazada junto a su hija mayor y encerraron en el auto al bebé, tras lo cual robaron dinero y objetos de valor.

«Fueron unos minutos de terror. A mi esposa la hicieron abrazar con la nena de 6 años y les ataron la manos y los pies con la misma cuerda. A mi hija la amenazaban y le decían: Decile a tu mamá que si te quiere me entregue la plata», dijo Hernán, el esposo de la mujer asaltada.

Fuentes policiales confirmaron que el hecho ocurrió cerca del mediodía de ayer en una casa de ese barrio semicerrado con un destacamento policial en uno de los accesos, y los delincuentes huyeron caminando con unos mil pesos, 400 dólares y algunos objetos de valor.
911online.com

«Mami, no me busques más, estoy embarazada»

camila-rajoy
LA CHICA DESAPARECIDA EN ESCOBAR.

Ese fue el mensaje de texto que recibió la madre de Camila Rajoy, la chica de 15 años que ‘desapareció’ en Escobar el pasado martes 11/06.

La joven de 15 años que está desaparecida en Escobar desde el martes pasado le mandó un mensaje de texto a su madre en el que le pidió que termine con la búsqueda. «Estoy embarazada», le escribió, según contó María Concepción Rajoy a Minutouno.com.

«Llamamos pero no contesta», sostuvo la madre de Camila Rajoy, que fue vista por última vez el martes 11/06 en el partido bonaerense de Escobar. Vestía una calza negra, borcegos, un guardapolvos y una campera Adidas negra.

«Mami, no me busques más, pará con esto, estoy embarazada. Soy feliz y estoy muy bien», decía el mensaje de texto según contó María Concepción.

En declaraciones a «El Oro y el Moro», por Radio 10, afirmó que «recibir el mensaje fue una alegría».

«Estoy feliz de que apreció y que voy a tener un nietito», manifestó.

Sin embargo, María Concepción dijo que aún no saben dónde está y que la Policía «está investigando el domicilio».
Urgente24.com

Escobar: buscan a una chica desaparecida

camCamila tiene 16 años y fue vista por última vez el martes pasado cuando salió de su casa, en Escobar, para ir a la escuela. Desde ese momento nada se sabe de ella. Ahora es intensamente buscada por la policía.

«El martes Camila salió de casa rumbo a la escuela. Tenemos miedo por su vida y queremos que nos ayuden a buscarla», dijo a la agencia de noticias Télam María Concepción Rajoy, la madre de la adolescente.

Según el relato de la madre, cuando volvió a la noche a su casa se dio cuenta de que su hija se había llevado ropa y zapatos.

«Eso nos hace suponer que pudo haber sido inducida por alguien a irse. Tenemos miedo de que un adulto la haya llevado a algún lado bajo engaño», afirmó María Concepción Rajoy en entrevistas a distintos medios de prensa.

Camila es delgada y tiene el pelo castaño, largo y lacio. Además, tiene un piercing en el costado derecho de la nariz y varios aritos en ambas orejas, describió la mamá.

La denuncia fue radicada en la comisaría 1» de Escobar, lo que derivó en un operativo de búsqueda a cargo de los uniformados de ese distrito y de Campana.

«Ya recorrimos con la policía las casas de las compañeras de curso. Nadie dice nada», explicó la madre de la adolescente.

En declaraciones a Radio 10, Rajoy recordó: «Cuando iba a ir al colegio me dijo «te amo, mamá»».

La familia pidió públicamente que quien tenga cualquier dato o información que pueda colaborar con la búsqueda de Camila se comunique a los teléfonos (0348) 15-4338548 y al (0348) 15-4338663.

Fuente: La Nación

Balean a un matrimonio y su hija de dos años en su casa de Escobar

Un matrimonio y su hija de 2 años fueron baleados esta madrugada en su casa de la localidad bonaerense de Maquinista Savio, partido de Escobar, donde la policía procuraba determinar las causas del ataque.

Un jefe policial informó a DyN que los tres heridos fueron trasladados a un hospital zonal, donde se consignó que la nena presentaba una herida en el tórax, su madre una lesión en el pecho y su padre en un brazo.

El hecho ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada cuando varias personas bajaron de un auto y dispararon contra una precaria vivienda ubicada en Callao, entre Vicente López e Independencia.

Fuente: Diario Hoy

Escobar: descubren otro laboratorio de cocaína y hay cinco detenidos

Cinco personas fueron detenidas con 20 kilos de cocaína y 23 de pasta base en un laboratorio de droga descubierto en el barrio El Cazador, partido de Escobar, el mismo donde el lunes último se hallaron 740 kilos de esa sustancia en otro centro de elaboración de narcóticos.

Fuentes policiales informaron que ambos procedimientos formaron parte de la misma investigación y aclararon que si bien las dos casaquintas donde funcionaban los laboratorios trabajaban clanes familiares distintos, los dos respondían a la misma organización.

El último procedimiento se realizó minutos antes de la pasada medianoche en una quinta situada en Albert Schweitzer y J. Zorrilla de San Martín, del barrio El Cazador, Escobar.

Por orden del juez Federal de Morón Juan Pablo Salas, efectivos de la Superintendencia de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense realizaron un allanamiento en el que apresaron a cinco personas y secuestraron 20 kilos de cocaína, 23 de pasta base y precursores, una cantidad suficiente como para elaborar entre 60 y 70 kilos de droga para la venta, dijeron los voceros.

Entre los detenidos, la mayoría perteneciente a una misma familia, hay tres mujeres y dos hombres, algunos con antecedentes penales, añadieron los informantes.

Al momento del operativo, los acusados se encontraban en medio del proceso de estiramiento y elaboración de droga.

Las fuentes informaron que este allanamiento formó parte de la misma pesquisa por la cual el pasado lunes se descubrió otro laboratorio de droga en una casa situada en Paul Harris 812, también del barrio El Cazador, donde se encontraron 740 kilos de cocaína y fueron detenidas ocho personas.
Los voceros aclararon que si bien se trata de dos clanes distintos, ambos respondían a la misma cabeza de la organización de elaboración y venta de cocaína.

Los pesquisas creen que la droga elaborada en estos centros estaba destinada al consumo interno, aunque aún resta analizar la documentación secuestrada y demás evidencias que conduzcan a los líderes de la banda.

Durante la mañana, en el lugar del procedimiento, el juez de la causa, Salas; el subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales bonaerense, Cesar Albarracín, y el superintendente de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, Rubén Lobos, aportarán detalles del operativo.

El pasado martes, tras el primer allanamiento en El Cazador, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró que el secuestro de 740 kilos de cocaína constituyó «uno de los mayores golpes al narcotráfico».

El funcionario destacó que el cargamento decomisado estaba valuado en alrededor de 20 millones de pesos y aseguró que los procedimientos realizados forman parte de «la búsqueda permanente de ir hasta el corazón, a los máximos responsables de estas organizaciones que comercializan esta droga que potencia el delito, que mata, que destruye».

Fuente: Diario Hoy

Golpe al narcotráfico en Escobar: secuestran casi una tonelada de cocaína en una quinta

En la casa había un laboratorio clandestino. La droga estaba lista para ser comercializada.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, afirmó hoy que el secuestro de casi una tonelada de cocaína de máxima pureza, descubierta en una «cocina» de droga en el partido de Escobar, «es uno de los mayores golpes al narcotráfico» y se comprometió a seguir tomando medidas para «desterrar este flagelo».

Scioli recorrió esta mañana la casaquinta en Escobar, donde ayer fue hallada la droga y el laboratorio en el que se elaboraba la cocaína para su comercialización.

«Es uno de los mayores golpes al narcotráfico. Más de 700 kilos de cocaína, más de 20 millones de pesos, y además se descubrió el laboratorio con sus precursores químicos», indicó el mandatario provincial en diálogo con la prensa.

Luego, Scioli remarcó: «Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para desterrar este flagelo» de la droga.

«Se enmarca en un nuevo golpe al narcotráfico, es la búsqueda permanente de ir al corazón de los máximos responsables de estas organizaciones que comercializan la droga, que potencia la droga, mata y destruye», remarcó.

El gobernador bonaerense destacó que esto «es un eje central de nuestras políticas de seguridad que lleva adelante el ministro de Seguridad provincial, Ricardo Casal, y su equipo».

«Mi presencia también es para reconocer el trabajo de nuestra Policía, del ministro y del juez federal de Morón Juan Pablo Salas», aclaró Scioli, quien volvió a defender la gestión de Casal, quien es cuestionado por sectores del kirchnerismo.

Scioli precisó que esta banda desbaratada había «alquilado desde marzo pasado la quinta por 40 mil pesos», y añadió que en las distintas habitaciones de la casa «se procesaban los estupefacientes».
El mandatario provincial consideró que las organizaciones narcos «van rotando», pero insistió que su Gobierno se hará cargo para ir «uno por uno y así meterlos pesos y secuestrar toda la droga».

Tras el allanamiento en la casaquinta de Escobar, fueron detenidas ocho personas: siete argentinos y un ciudadano de nacionalidad paraguaya.

Scioli manifestó que esta organización operaba también en los partidos bonaerenses de San Martín y Hurlingham.
diariohoy.net

Secuestran una tonelada y media de marihuana en Escobar

Una tonelada y media de marihuana fue secuestrada esta mañana cuando era descargada de una barcaza en un arroyo en el partido bonaerense de Escobar, donde además fueron detenidas tres personas, dos de ellas de nacionalidad paraguaya.

El hecho ocurrió alrededor de las 2 de esta madrugada, cuando efectivos de la Subdirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Pilar y de la DDI San Isidro efectuaron un operativo en una zona descampada junto al río Paraná de las Palmas, en Escobar.

De acuerdo a lo relatado por los voceros, los investigadores llevaron adelante una pesquisa durante el último mes y obtuvieron el dato de que una banda de narcotraficantes intentaría ingresar la droga por agua para luego distribuirla en el conurbano bonaerense.

Si bien la intención inicial de las autoridades era atrapar a los delincuentes sobre el río por si decidían cambiar el lugar del desembarco y, de esa manera, lograr concretar la operación, la lancha de la policía se averió.

Finalmente, los policías sorprendieron y detuvieron a tres de los miembros de la banda, dos hombres de ciudadanía paraguaya y un argentino, con toda la droga ya en tierra, parte de ella escondida en el monte y otra porción a medio cargar en dos camionetas Ford Ranger y un automóvil Volkswagen Polo.

Las autoridades informaron que hallaron 42 bultos conteniendo unos 40 paquetes o «ladrillos» de marihuana cada uno, cuyo peso superaría los 1.500 kilogramos, aunque esta mañana se efectuaba un conteo minucioso en la sede de la SubDDI de Pilar para determinar la cantidad exacta.

La droga secuestrada y los tres delincuentes detenidos quedaron a disposición del juez federal de Zárate-Campana, Adrián González Charbay.

Fuente: Diario Hoy

Setenta casas de un country en Escobar no estaban declaradas

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) detectó que que 70 viviendas edificadas en un country de la localidad de Escobar estaban sin declarar ante el fisco.

En total son 15 mil metros cuadrados que nunca fueron incorporados por sus propietarios al catastro provincial, según se informó oficialmente.

El complejo habitacional, ubicado sobre la calle Olazábal de esa localidad del norte del conurbano bonaerense, sólo tenía declarados ante el fisco 34 metros cuadrados edificados, 39 metros semicubiertos y un baño secundario.

Después de la fiscalización realizada en el barrio cerrado, se le aplicó un avalúo de oficio y fue recategorizado a “urbano country”.

El terreno cuenta con 70 viviendas, varias de dos plantas, y una pileta de 90 metros cuadrados que tampoco estaba declarada.

El titular de la Agencia de Recaudación, Martín Di Bella, recordó que “en ARBA acabamos de poner en funcionamiento un nuevo servicio digital que posibilita a los contribuyentes presentar, a través de un simple trámite por internet, las declaraciones juradas correspondientes a las ampliaciones que hayan realizado en sus propiedades».

«Declarar mejoras ahora es muy fácil, así que los incumplidores ya no tienen excusas”, destacó.

Fuente: Télam

Escobar: se incendió un depósito de colchones de Garín

Un incendio destruyó hoy un depósito de colchones del centro de la localidad bonaerense de Garín, partido de Escobar, donde unas 15 dotaciones de bomberos evacuaron las viviendas linderas por «riesgo de derrumbe» del inmueble siniestrado, sin que se registraran heridos.

El incendio comenzó a las 6 y afectó a un galpón del cruce de las calles Ayacucho y Peirano, dijo al canal de cable Todo Noticias (TN) el jefe de Bomberos Voluntarios de Garín, el comandante mayor Adrián Peralta.

Una vecina, en tanto, manifestó que el siniestro, al parecer, empezó producto de que «se quemaron residuos» frente al inmueble.

Fuente: Diario Hoy

Escobar: mujer asesinó a concubino a puñaladas

Una mujer asesinó a puñaladas a su concubino en su vivienda del partido bonaerense de Escobar y tras el crimen fue detenida, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron que el homicidio habría ocurrido luego de una violenta discusión que protagonizó la pareja por causas que aún se desconocen. Los voceros explicaron que el hecho, que recién hoy trascendió, se produjo a las 23 del pasado sábado en una vivienda situada en Rawson al 500 de Escobar.

En ese lugar, el dueño de casa, de 43 años, arribó a su vivienda y comenzó a discutir acaloradamente con su pareja, de 33, con quien comenzó a forcejear. En un momento de la pelea, la mujer tomó un cuchillo de la cocina y atacó con al menos dos puñaladas a su concubino, quien cayó al suelo gravemente herido.

Alertados por los gritos, los vecinos de la zona llamaron al 911 y en pocos minutos arribó al lugar una ambulancia que trasladó al herido al hospital Enrique Erill, de Escobar. Según se informó, la víctima falleció cuando era asistido por los médicos del nosocomio, mientras que la mujer fue detenida por policías de la comisaría Primera de Escobar. Los informantes revelaron además que los agentes de la seccional a cargo de la pesquisa secuestraron el arma blanca utilizado por la atacante. En el caso, caratulado como “homicidio”, intervino el Departamento Judicial de Zárate-Campana.

Fuente: Diario Hoy

Alertan por bomba de tiempo en dos puertos de la Provincia

Ambientalistas y expertos advierten sobre el riesgo ambiental en los puertos de Escobar y Bahía Blanca, donde se encuentran los barcos regasificadores que transforman el gas natural licuado.

Argentina consiguió por última vez, en el año 1985 (antes se había logrado durante el gobierno de Arturo Frondizi), el pleno autoabastecimiento en materia energética. Hoy, 27 años después, a causa de las políticas implementadas a partir de los años ‘90 y continuadas hasta la actualidad, la Nación necesita importar cantidades exorbitantes de gas para abastecer el desarrollo del aparato productivo y el consumo interno.

En este marco, los gobiernos de los Kirchner, lejos de revertir la situación, han instalado mecanismos de importación de gas que implican un enorme riesgo ambiental para las poblaciones aledañas a Bahía Blanca y Escobar.

A partir de 2008 se inauguró el primer puerto regasificador en Ingeniero White -en Bahía Blanca-, y en junio del año pasado Cristina Kirchner encabezó el acto de apertura del segundo puerto de esas características, ubicado en Escobar. En ambos se encuentra un barco regasificador apostado durante las 24 horas del día transformando gas natural licuado (GNL) a estado gaseoso para inyectarlo en la red argentina.

Félix Herrero, referente a nivel nacional en materia de energía y exdirector de Yacyretá, advirtió: “La situación de riesgo ambiental es que las tomas de incorporación de gas natural en el mundo se hacen a tres o cuatro kilómetros de los puertos ya establecidos o de las poblaciones. Pero en Escobar se están haciendo al lado de una población muy importante, y en Bahía Blanca, cerca del polo industrial”.

El peligro del gas natural licuado

El GNL es una mezcla de distintos hidrocarburos con mayor proporción de metano, y se encuentra enfriado a 161 grados bajo cero para cambiar su estado a líquido, lo que reduce 600 veces el volumen del gas. De esta forma, con un solo barco con GNL se reemplazan 600 barcos de la misma carga en estado gaseoso; pero por otro lado, esta conversión trae consigo una altísima concentración de energía, que se vuelve altamente inflamable y peligrosa.

La terminal portuaria de Escobar está ubicada a 48 kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires, y a tan sólo 400 kilómetros de donde ya existen zonas habitadas. En caso de que ocurriera un accidente, la explosión podría abarcar cuatro mil hectáreas, afectando los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro, Escobar, e incluso Capital Federal.

Organizaciones ambientales han denunciado penalmente el incumplimiento de las medidas internacionalmente establecidas para la ubicación de este tipo de puertos, advirtiendo que no deberían estar localizados a orillas del Paraná, la vía navegable principal del comercio internacional en el país, por donde pasan 5.000 barcos por año.

Por otra parte, el peligro no es sólo la posibilidad de incendio, explosión o derrame de combustible. El paso del gas licuado al gaseoso implica la utilización de 500 millones de litros de agua. La gravedad es que luego esta agua es devuelta al ecosistema diez grados más fría y con cloro, haciendo peligrar seriamente la flora y la fauna del lugar.
Los riesgos no terminan ahí: bajo la zona donde está ubicado el puerto de Escobar se ubican los acuíferos Pampeano y Puelche, que podrían verse afectados por la presencia de mercurio, contaminando reservorios de agua dulce indispensables para la región.

Existen otras alternativas

“En Escobar nosotros estamos proponiendo construir una planta regasificadora en el puerto, un edificio de concreto”, aseguró Félix Herrero sobre una iniciativa elaborada por Proyecto Sur para buscar una alternativa más segura que el paso de combustible del barco metanero al barco regasificador, la forma elegida por el Gobierno para importar el gas.

Además, existen otras alternativas, como plataformas marítimas de regasificación o, como propone Gustavo Callejas, “importar desde Chile a través de los nueve gasoductos que se construyeron”.
A nivel internacional, hubo dos graves antecedentes de explosiones por GNL. El primero fue en 1944 en Cleveland, Estados Unidos: un derrame que derivó en un incendio terminó con 131 muertos, 225 heridos, y comercios y residencias devastadas en aproximadamente 160 hectáreas alrededor. Cabe destacar que un barco metanero en la actualidad transporta 25 veces más combustible que en ese entonces.

El otro siniestro fue en 2004 en Argelia, también producto de un derrame, y su explosión causó 27 muertos, 12 desaparecidos y 74 heridos.

Además, cabe recordar que en los últimos diez años han ocurrido tres accidentes graves entre barcos en el Paraná de las Palmas: en diciembre de 2002, diciembre de 2005 y mayo de 2010.

Una política energética desacertada

En diálogo con Hoy, Gustavo Callejas, exsubsecretario de Energía de la Nación, hizo referencia al hecho de que Argentina hoy importa el 20% del gas que utiliza. “Estas importaciones son producto de la pérdida del autoabastecimiento y esto deriva del sistema energético implantado por Carlos Menem y profundizado por Néstor Kirchner. Entonces, el mercado reemplazó al Estado, desapareció YPF, desapareció la política de combustibles a nivel nacional y la empezaron a manejar las provincias que están sujetas a los manejos de las multinacionales del petróleo”, aseguró Callejas, y agregó luego: “Estas multinacionales son las que vaciaron exportando a troche y moche el gas, sin que el país tuviera reservas suficientes”.

EN FOCO
Un Gobierno sin reservas que se agota en sí mismo

El trecho que separa lo que dice el discurso de los hechos concretos del Gobierno nacional es cada vez más amplio. Y realmente aterra la forma en que, por un lado, la señora Presidenta declama a viva voz que supuestamente arriesga su físico para defender a los argentinos cuando, por el otro lado, permite que se ponga en serio riesgo a comunidades enteras, ya sea por los negociados de la megaminería a cielo abierto o por la importación de gas mediante buques que utilizan un precario -y peligroso- sistema de distribución.

Todo este tipo de situaciones que se están presentando hacen ver que, en realidad, el verdadero poder en la Argentina no lo tiene la Presidenta. Ese lugar es ocupado por grandes intereses y capitales transnacionales, que desde las sombras, y con el amparo del Gobierno nacional, están saqueando a pasos acelerados nuestro país.

Estos intereses, que suelen mover los hilos de las decisiones gubernamentales, son lo que se están llevando el oro, los que se están quedando con grandes extensiones de tierra en lugares estratégicos y, seguramente, dentro de poco también buscarán apropiarse del agua.

La Argentina se está convirtiendo en un territorio sin autonomía, sin defensas para proteger sus recursos naturales, los cuales, ante la crisis a escala mundial que está haciendo mutar al sistema capitalista, cada vez serán más codiciados.

Para que un país como el nuestro pueda tener y ejercer soberanía, necesariamente deben existir equipos de gobierno que cuenten con una importante cantidad de materia gris, con cuadros técnicos especializados en las distintas áreas estratégicas que conforman un Estado. Y, en ese sentido, la administración kirchnerista va por el camino contrario, al ser un gobierno cuyas decisiones se toman en una mesa cada vez más chica, donde sólo se sienta la primera mandataria, algunos integrantes de su familia y un grupo muy reducido de colaboradores, mientras que el resto de los funcionarios de primera y segunda líneas son meros obsecuentes.

Hace casi nueve años que el kirchnerismo está en el poder, el mismo tiempo que duró la dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón, y no pudo -o mejor dicho, no quiso- solucionar ninguno de los graves problemas estructurales de nuestra economía y del sistema productivo. El problema del gas, que debe ser importado dado que las reservas apenas alcanzarían para ocho años, es una clara muestra de ello. Y más cuando existen indicios de que habría grandes yacimientos ocultos en nuestro territorio, que podrían ser descubiertos en caso de que hubiera un plan estratégico que apuntara a que nuestro país tenga autoabastecimiento energético.

La transformación que hizo Perón en sus dos primeras presidencias no la habría logrado si no hubiese contado con mentes lúcidas, expertos e intelectuales comprometidos con la causa nacional, que confluyeron desde distintos espacios y se integraron al movimiento político que, incluso, trascendió al propio Perón después de su muerte.

Algo similar ocurrió durante el breve gobierno de Arturo Frondizi, quien, gracias a los planes elaborados por los expertos que lo acompañaban en distintas áreas, logró que nuestro país tuviese autoabastecimiento energético.

El kirchnerismo, en cambio, va camino a agotarse en sí mismo. Su existencia depende, exclusivamente, de estar en el poder, una tarea que se vio facilitada por el viento de cola internacional que, desde la salida de la convertibilidad, fue en dirección a los productos sin valor agregado que exporta nuestro país. El viento, ahora, comenzó a soplar en otra dirección, las arcas se están secando y la Constitución, mal que les pese a los ultra K, le pone una inamovible fecha de vencimiento al Gobierno.
diariohoy.net

Dos delincuentes mataron a una mujer e hirieron a su pareja en una casa en Escobar

El ataque ocurrió ayer a la madrugada cuando la pareja descansaba. Tras escuchar ruidos extraños, el matrimonio salió al patio delantero de la casa y fue sorprendido por dos hombres quienes dispararon contra las víctimas.

Una mujer fue asesinada hoy de un balazo en el pecho y su pareja resultó herida en un brazo al ser atacados en su casa del partido bonaerense de Escobar y se investiga si los homicidas conocían a las víctimas, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer a la madrugada, en una casa ubicada en calles Colón y Colombia de la localidad de Matheu, en dicho partido de la zona norte del conurbano, donde residía la fallecida, identificada por la policía como Noemí Condori, de 27 años.

Fuentes policiales informaron que la mujer descansaba junto a su pareja, Mario Quispe, ambos hijos de bolivianos, cuando escucharon ruidos extraños provenientes del patio delantero de la casa, por lo que se levantaron a ver qué ocurría.

Al salir hasta ese sector, Quispe se encontró con dos hombres, uno de los cuáles lo llamó por su nombre, a lo que el dueño de casa le pidió que se fuera porque si no iba a llamar a la policía, dijeron los informantes.

Según las fuentes, en ese momento, uno de los delincuentes extrajo un arma de fuego y disparó contra la pareja, a raíz de lo cual, Quispe recibió un tiro en un brazo y Condori en el pecho.

Tras los disparos, los agresores huyeron, mientras que las víctimas fueron trasladadas primero a una sala de primeros auxilios y luego a un hospital de la zona, donde la mujer baleada murió, precisaron los voceros.

Las fuentes agregaron que se investiga el móvil del ataque ya que los agresores no le manifestaron a sus víctimas que fuera un asalto y tampoco robaron nada.

En ese sentido, se investiga si los asesinos conocían a las víctimas o al menos a Quispe, a quien llamaron «Marito».

Por su parte, Quispe, quien trabajaba como albañil, se recupera de la herida de bala y contó a los pesquisas que en caso de volver a ver a los agresores podría reconocerlos, agregaron los voceros.

En tanto, unas 50 personas allegadas a la mujer asesinada cortaron ayer a la tarde la ruta 25 a la altura de Escobar en reclamo de Justicia.

Fuente: Online-911

Detienen en Escobar a un joven que estaba prófugo por un crimen en una pensión

Se trata de un joven de 18 años que era buscado desde el mes de enero de 2010 por un crimen ocurrido en una pensión de Escobar. Fue detenido en una casa de Escobar en un operativo realizado por la DDI de Zárate – Campana.

Un joven de 18 años que estaba prófugo de la Justicia por un crimen ocurrido en enero de 2010 fue finalmente detenido en una casa de Escobar, informaron fuentes policiales a Online-911.

El sospechoso fue apresado durante un operativo realizado por una comisión de la Dirección Departamental de Investigación (DDI) de Zárate-Campana en una vivienda de Santa Cruz 1555, en el partido de Escobar.

Se trata de Ezequiel Arnaldo Rivero, un joven 18 años que era buscado desde enero de 2010 por homicidio de Walter Roberto Brandan, de 28 años.

El crimen ocurrió el 1° de enero de 2010 en el interior de una pensión ubicada en San Isidro 1060 cuando, en medio de un enfrentamiento entre los inquilinos, la víctima recibió varias heridas de arma blanca que le causaron la muerte el 9 de febrero.

Por el caso, la Policía ya había detenido a otros tres jóvenes, a quienes se identificó como Fernando Axel Riscosa, de 21; Adrián Marcelo Rivero, de 24, y Julio Cristian Nuñez, de 21.

Fuente: Online-911

Un adolescente de 14 años fue asesinado a la salida de un boliche de Escobar

El crimen ocurrió esta mañana a la salida del boliche Ibiza, ubicado en la localidad de Garín, partido de Escobar. El cuerpo apareció a siete cuadras del local bailable, en un descampado. Creen que fue asesinado a golpes

Un adolescente de 14 años fue asesinado a golpes a la salida de un boliche de Garín, en el partido de Escobar, informaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió esta mañana cuando el joven salió del boliche «Ibiza» y fue atacado por un grupo de jóvenes.

Las fuentes confiaron que el cuerpo del joven fue hallado en un descampado ubicado a unas siete cuadras del boliche, en cercanías de las calles Corsini y Constituyentes, y en jurisdicción del partido de Tigre.

A partir del hallazgo, personal policial precintó la zona e inició una investigación para identificar a los posibles autores.

Las primeras versiones indican que la víctima salió del local junto a sus amigos y que se peleó con otro grupo de jóvenes.

«Estamos tratando de recabar información para dar con los autores. Lo que sabemos es que la víctima salió del boliche y que aparentemente fue atacado a golpes a la salida», indicó un jefe policial consultado por este portal.

Fuente: Online-911

Le roban 90 mil pesos al presidente de la Fiesta de la Flor en Escobar

Hirose Tetsuya, de 73 años, fue sorprendido en su casa por tres sujetos armados que lo despojaron de 70 mil pesos, 1.500 euros y 2.500 dólares. También le robaron armas, filmadoras y tres cámaras de fotos.

El presidente de la Fiesta Nacional de la Flor fue asaltado en su domicilio de Escobar por tres ladrones armados, que se llevaron 70 mil pesos, dólares y euros, tras amordazarla junto a su esposa y una amiga, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando la víctima, identificada como Hirose Tetsuya, de 73 años, fue sorprendida por los delincuentes mientras descansaba en su casa de las calles Mansilla e Inmigrantes.

Los ladrones redujeron también a su mujer, identificada como Mónica Marina Rodríguez Mosquera, y a una amiga de la familia, Martía Eugenia García Yague, de nacionalidad española.

Finalmente, los ladrones se llevaron 70 mil pesos, 1.500 euros y 2.500 dólares que tenía el matrimonio guardado, 3 armas de fuego (una carabina 22, una escopeta 20 y un revólver 32), filmadoras y tres máquinas de fotos, entre otros elementos de valor.

Fuente: Online-911

Robo con rehenes en vivienda de Escobar

Ola de violencia
: Cuatro delincuentes, fuertemente armados, tomaron como rehenes a un hombre de 66 años, a sus dos hijos y un compañero de trabajo de uno de estos últimos, para de esa manera robar la vivienda del sexagenario, en un dramático suceso perpetrado en la localidad bonaerense de Maquinista Savio, en el partido de Escobar. Los ladrones fugaron, aunque luego uno de ellos fue apresado en Pilar por los efectivos policiales, quienes incautaron varios de los elementos sustraídos por la gavilla.

Los voceros revelaron que el hecho se produjo cuando los cuatro sujetos, que portaban armas de fuego de grueso calibre, ingresaron a una finca situada en calle Flint al 100 del citado distrito, donde redujeron Luján Horacio Vázquez, de 66 años, quien estaba junto a sus hijos, de 37 y 32. Además, en la casa se encontraba otro hombre, de 37 años, que resulta ser compañero de trabajo de uno de los hijos del sexagenario.

De acuerdo a lo manifestado por los informantes, los malvivientes redujeron a las víctimas y las tomaron cautivas, en condición de rehenes. Luego el citado grupo empezó a recorrer las distintas habitaciones, oportunidad en la cual se apoderó de 3.200 pesos, una computadora, relojes, prendas de vestir, una agenda electrónica y aparatos de telefonía celular.

Posteriormente, los asaltantes, que obraron a cara descubierta, huyeron con esos elementos de valor en un Fiat Palio gris y a bordo de una motocicleta.

Horas más tarde, los integrantes de la comisaría de Maquinista Savio (4ª de Escobar), con el apoyo de los pesquisas correspondientes a la Dirección Departamental de Investigaciones de Zárate – Campana, realizaron un procedimiento en un inmueble existente en calla Santa Julia al 2000 de Manuel Alberti, en el partido de Pilar, ocasión en la que detuvieron a uno de esos malvivientes, de 26 años, en cuyo poder se incautó el Fiat Palio y una pistola Bersa 22 largo.

A su vez, se efectuó otro allanamiento en una casa instalada en calle San Salvador al 4900 del Barrio Lagomarsino de Pilar, donde se hallaron algunos de los elementos robados por la organización.

Durante la jornada de ayer, los investigadores policiales llevaron adelante otros operativos con el objetivo de capturar a los restantes miembros de la banda, quienes ya estarían plenamente identificados en el expediente.

Se cree que los ladrones, por su manera de actuar, serían responsables de numerosos asaltos consumados recientemente en el norte del Gran Buenos Aires.

En esta causa intervino la doctora María Paula Gaggiotti, fiscal de Escobar, dependiente del departamento judicial de Zárate – Campana.
Fuente: cronica.com

Tomaron de rehén a un matrimonio y su bebé de 9 meses en Escobar

Cuatro delincuentes encapuchados y armados ingresaron a la vivienda de una familia que vivió horas dramáticas. Los ladrones se fugaron con objetos de valor, a bordo de la camioneta de las víctimas, recuperada horas después tras una extensa persecución

Una pareja y su bebé de nueve meses fueron tomados como rehén en su casa de la localidad bonaerense de Matheu, en el partido de Escobar, cuando cuatro sujetos fuertemente armados y con la cara cubierta por pasamontañas ingresaron a la vivienda para robarles.

El hecho empezó cuando los delincuentes interceptaron a Leonardo Ariel Iualé, de 34 años, en momentos en que el hombre salía de su casa, situada en Saavedra al 1400, redujeron a la víctima y la obligaron a ingresar a la vivienda, en cuyo interior se hallaban su esposa, de nombre Jimena Soledad Molinari, y el bebé de la pareja, de 9 meses.

Los ladrones se llevaron la suma de 7.000 pesos, una pistola 9 milímetros, dos escopetas calibre 16 y una escopeta de 2 caños para caza mayor, al igual que numerosas municiones y fugaron con diversos objetos de valor, en una camioneta Peugeot Partner gris, propiedad de las víctimas. El vehículo fue recuperado luego con uno de los individuos en su interior por los efectivos policiales, tras una extensa persecución, en la zona de Pilar.

La causa que fue caratulada “Privación ilegal de la libertad y robo calificado”, e intervino en ella el doctor Cristian Fabio, fiscal en turno, del distrito de Escobar, dependiente del departamento judicial de Zárate-Campana.

Fuente: Infobae

Un joven fue asesinado de un balazo durante un confuso hecho en Escobar

Un joven fue asesinado de un balazo en el pecho durante un confuso hecho registrado en las últimas horas en la localidad bonaerense de Matheu, partido de Escobar. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Mario Javier Alzugaray, de 26 años.

El crimen ocurrió en la madrugada de ayer cuando la víctima se encontraba en la puerta de su domicilio, en la calle Matheu al 600, y fue baleada en el pecho por un joven.

Alzugaray fue trasladado al centro asistencial «Dr. Horacio Canessi», adonde falleció.

Para los familiares de la víctima se trató de un homicidio en ocasión de robo, pero la policía no descartaba otras hipótesis como un posible ajuste de cuentas.

Fuente: Diario Hoy

Un fusil empleado en un tiroteo en Martínez se usó en el ataque al blindado de Escobar

La Policía Científica determinó que el FAL con el que el 18 de abril pasado una banda de ladrones se tiroteó con la policía en Martínez, es uno de los dos fusiles que se dispararon en el ataque al blindado de Escobar en el que asesinaron a dos policías en noviembre último.

Fuentes judiciales informaron hoy a Télam que ayer se realizó el cotejo de las vainas calibre 7,62 milímetros secuestradas en los dos hechos y que la pericia dio positiva.

Fuente: Diario Hoy

Dan a conocer la sentencia en el juicio a Patti

El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín dará a conocer este jueves su veredicto en el juicio que por primera vez sentó en el banquillo de los acusados por delitos de lesa humanidad al ex intendente de Escobar y ex policía bonaerense Luis Patti, quien afronta un reclamo de prisión perpetua por parte de todos los querellantes y la fiscalía.
El lunes último Patti se negó a pronunciar sus últimas palabras al ser ingresado en camilla a la sala de audiencias del auditorio Hugo del Carril, en la localidad bonaerense de José León Suárez, lugar donde esta tarde los jueces Lucila Larrandart, Horacio Segretti y María Lucía Cassaín emitirán su veredicto.

Junto con él son juzgados el ex presidente de facto Reynaldo Bignone, el ex general Santiago Omar Riveros, el ex agente de inteligencia del Ejército Martín Rodríguez y quien fuera jefe de Patti en la comisaría de Escobar desde poco antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Juan Fernando Meneghini.

El juicio oral comenzó el 27 de setiembre del año pasado y a su término, en la etapa de los alegatos, Patti quedó acusado con pedidos de prisión perpetua por el crimen del militante Gastón Gonçalvez, el secuestro del luego asesinado ex diputado nacional Diego Muñiz Barreto, entre otros casos de privaciones ilegítimas de la libertad, torturas y desapariciones ocurridas en la zona de Escobar y Garín cuando él era oficial de calle de la comisaría local.

En caso de condenarlo, el tribunal deberá resolver además si lo envía a una cárcel común o lo deja permanecer internado como hasta ahora en la clínica Fleni de Escobar, donde está internado por un accidente cerebro vascular.

Desde ese centro asistencial se lo trasladó lunes y jueves al juicio que siguió desde una sala contigua o dentro de una ambulancia y en sus alegatos los querellantes reclamaron que si es condenado cumpla la pena en una cárcel común o en alguna que cuente con hospital adecuado.

Patti está procesado con prisión preventiva por el secuestro y asesinato del militante de la juventud peronista Gastón Gonçalvez en marzo de 1976, un hecho por el que está acusado de manera directa ya que se considera que el joven fue secuestrado por él, para ser llevado de manera ilegal a un camión celular estacionado en los fondos de la comisaría de Escobar, donde se lo torturó.

Días después fue fusilado de un balazo en la cabeza junto a otros tres secuestrados en un paraje conocido como «el Cazador» a la vera del río Luján, donde se encontraron los cadáveres que fueron enterrados como NN en el cementerio local.

Los restos de Gonçalvez fueron identificados 20 años después por el equipo de Antropología Forense, cuando Patti era intendente de Escobar, para luego ser electo diputado nacional, cargo que se le impidió asumir.

En cuanto a Muñiz Barreto, en los alegatos se consideró probado que Patti lo detuvo ilegalmente junto a su entonces secretario ya fallecido Juan Fernández, en una carnicería de Escobar el 16 de febrero de 1977.

Muñiz Barreto tenía 43 años y tres hijos, había sido diputado nacional por el Frente Justicialista por la Liberación Nacional entre 1973 y 74, cuando renunció junto a otros siete diputados.

«Los obligó a ir a la dependencia policial utilizando el automóvil marca Fial 128» que usaba Muñiz Barreto, que quedó semanas en la puerta de la comisaría donde ambos estuvieron secuestrados hasta ser llevados primero a Tigre y de allí al centro clandestino de detención que funcionaba en Campo de Mayo, donde se resolvió asesinarlos, se recordó en los alegatos.

Muñiz Barreto advirtió en una nota entregada a otro detenido sobre su lugar de alojamiento y adviritió que había sido secuestrado por Patti.

En este caso, los querellantes consideraron válido un elemento de prueba vital en el juicio: un testimonio dejado ante escribano público por el secretario Fernández, qjuien pudo salvarse del simulacro de accidente de auto donde fue asesinado Muñiz Barreto en Entre Rios.

Patti está acusado además de la desaparición de otros dos jóvenes militantes de Escobar, cuyos restos no fueron encontrados, los hermanos Luis y Guillermo D Amico.

El luego, el dos veces intendente de Escobar, frustrado diputado nacional y fundador del PAUFE actuó como oficial subinspector de Escobar desde el 4 de enero de 1972 y hasta el 7 de marzo de 1977, período en el cual se cometieron los delitos por los que fue juzgado y mañana se emitirá veredicto.

por Télam

Indagan al cabecilla de banda que asaltó al blindado en Escobar

El acusado de liderar la banda que en noviembre último asaltó un camión blindado en el partido bonaerense de Escobar y mató a dos policías, quien fue detenido el sábado último en José C.Paz, será indagado hoy.

Se trata de Arturo César Guardo (56), alias «El Chivo», quien se hallaba prófugo en la causa por el ataque al blindado del Banco Provincia, y será indagado por los fiscales de Escobar Christian Fabio y Facundo Flores, a cargo de la investigación.

Las fuentes judiciales confirmaron a Télam que Guardo ya fue trasladado a la fiscalía ubicada en Estrada y Alberdi, de Escobar, donde comenzará a ser interrogado.

Guardo fue detenido cerca de las 13 del sábado, cuando circulaba en un automóvil VW Passat y efectivos de la comisaría primera de José C. Paz que realizaban un control vehicular le pidieron que se detuviera.

Entonces se inició una persecución que se extendió tres cuadras, durante las cuales Guardo comenzó a disparar contra los policías e hirió a uno de ellos en el pecho, que salvó su vida porque llevaba su chaleco antibalas puesto.

Tras el tiroteo, se logró la detención del prófugo en Rolón y Pichincha, del barrio San Alfonso de José C.Paz, mientras que otro hombre que lo acompañaba logró darse a la fuga y al escaparse a la calle arrojó un fusil Mauser 7.62.

Ese arma, similar a las utilizadas para matar a los policías del camión blindado, fue hallada en la esquina de Jorge Newbery y Brandsen y ahora será sometida a peritajes para determinar si se usó en el ataque en la Panamericana.

En tanto, al revisar el auto, la policía halló un revólver calibre 32 y Guardo se identificó como Jorge Blanco (44), pero luego se determinó que era el prófugo más buscado por la Policía en los últimos tiempos tras el homicidio de dos miembros de la fuerza.

El asalto al blindado de Escobar ocurrió el 23 de noviembre, cuando al menos 12 delincuentes que circulaban en cuatro autos interceptaron en el kilómetro 38 de la autopista Panamericana a un camión de caudales del Banco Provincia que transportaba 19 millones de pesos y 200.000 dólares hacia San Nicolás.

La banda, primero, mató a los dos policías que manejaban los dos patrulleros que custodiaban al camión de caudales, Darío Fabián García (46) y Rubén Fangio (42) y luego encerró y comenzó a disparar al blindado con la intención de robar el dinero, aunque huyeron sin lograrlo.

Tras el hecho se detuvo a casi toda esta banda mixta, que resultó estar integrada por once miembros entre delincuentes comunes, policías, un bombero y un ex efectivo de Prefectura.

Los últimos apresados fueron dos policías bonaerenses, quienes el 2 de marzo pasado fueron capturados como acusados de ser los «entregadores» del ataque, y se comprobó que eran compañeros de las víctimas.

En tanto, hasta el sábado permanecía prófugo «El Chivo» Guardo, quien cuenta con antecedentes penales por asaltos con la modalidad «piratas del asfalto» que ya se había enfrentado a tiros con la Policía dos veces, una en Garín y otra en Los Polvorines, tras librarse su captura.

«El Chivo» era padre de Diego «El Sucio» Guardo, quien también estaba siendo buscado por este caso, hasta que el 13 de febrero pasado murió en un tiroteo con policías en Los Polvorines.

«El Sucio» se había hecho conocido hace 11 años en una toma de rehenes en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Fuente: Diario Hoy