La foto de Carrió compartiendo un evento con el yerno narco de «Toti» Flores

Medios de comunicación publicaron una foto de Carrió compartiendo un evento con el yerno de de su compañero fórmula, quien fue detenido recientemente por manejar un laboratorio clandestino donde se fabricaba anfetaminas.

Una de las noticias de la semana fue el arresto de Roberto Andrés Herrera Herrera, el esposo de Vanesa Flores, la hija del compañero de fórmula de Lilita Carrió, Héctor «Toty» Flores.

Ante la polémica que cobró el asunto, la precandidata atribuyó el arresto a un intento de dañar su imagen, de cara a las PASO que se celebrarán este domingo.

«Es una tradición de las mafias tocar a mis candidatos a vices porque la mafia y el sistema de poder quiere que este sola pero millones me acompañan”, afirmó ayer Carrió, durante el cierre de campaña que realizó en el Palais Rouge.

Cabe recordar que el hecho también cobró notoriedad luego de que Cristina Fernández la acusara de convertir su casa en “un aguantadero”.

El hecho al que se refería la presidenta fue la entrevista realizada a José Luis Salerno, quien se encuentra acusado de estar vinculado con el triple crimen de General Rodríguez y está procesado por el tráfico de efedrina.

Como se supo días después, la entrevista realizada por el matutino La Nación había tenido lugar en el living de la casa de Carrió. Y, por supuesto, luego de que CFK se refiriera al hecho en cadena nacional, la precandidata, fiel a su estilo, respondió irónicamente por Twitter:

El asunto parecía haber llegado a su fin pero, recientemente, el portal Minuto Uno difundió una fotografía donde se ve a Elisa Carrió junto al yerno de Flores, probando, de esta manera, que la precandidata tenía una relación con el sospechoso o, al menos, se conocían.

carrio seminario

El evento que compartieron fue un seminario realizado en el barrio La Juanita, del partido de La Matanza. El mismo se trató de «Principios y Valores para una Nueva Humanidad», y la organización estuvo en manos de una agrupación liderada por Flores, el Movimiento de Resistencia para la Construcción de una Nueva Ciudadanía y República.

Además de los cargos que Herrera enfrenta actualmente, también estuvo preso en varias ocasiones “por consumo de drogas”. La primera, desde 1994 a 1996; luego desde 2002 a 2007 y fue detenido una tercera vez, en 2011, dónde permaneció cinco meses en prisión.

Amenaza contra Carrió

La líder de la Coalición Cívica y precandidata presidencial fue víctima de una intimidación durante su cierre de campaña. En el lugar del acto, hallaron una caja con tres balas calibre 38 y un mensaje mafioso.

La precandidata presidencial por la Coalición Cívica en Cambiemos, Elisa Carrió, recibió una amenaza en su cierre de campaña, al encontrarse una pequeña caja con tres balas calibre 38.

La caja contenía tres balas calibre 38 con las iniciales inscriptas de Carrió; de su compañero de fórmula, Toty Flores, y de Marcela Campagnoli, con una nota con la siguiente leyenda: «En esta guerra no hay lugar para gordas ni villeros».

La diputada dio aviso a sus colaboradores de que «no dará trascendencia al caso».

 

lapoliticaonline.com

 

Rige la veda electoral. Así cerraron sus campañas los principales precandidatos

Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral previa a las PASO. Además de quedar prohibidos toaos las actividades de campaña, tampoco se podrá difundir encuestas.

Los cierres de campaña de los principales candidatos

Daniel Scioli cerró su campaña en Tecnópolis, acompañado de su esposa, Karina Rabolini, su vice, Carlos Zannini y varias personalidades y representantes de su espacio político.

Cristina Fernández no estuvo presente en la campaña, aunque, sí lo acompañó el adalid de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro, quien siempre se mostró muy reticente a acompañar la candidatura del gobernador bonaerense.

Carlos Zannini no habló durante el acto, el orador fue Scioli, quien afirmó que de ganar la presidencia, van a cambiar varias cosas. “Voy a sostener lo que haya que sostener, profundizar lo que haya que profundizar y cambiar lo que haya que cambiar. Pero a mi manera”.

También apeló al apoyo de los“indecisos”, “los independientes» y “los debutantes, que votan por primera vez”, para que voten «a favor y así seguir adelante con esta agenda de desarrollo argentino. Que no sea volver a empezar”.
Por su parte, el precandidato a presidente por el PRO-Frente Cambiemos, cerró su campaña en el Centro Asturiano de Vicente López dónde volvió a destacar la importancia de la fiscalización y llamó a conformar «un gobierno que nos ayude a realizar los sueños, no que nos dé pesadillas».

Macri estuvo acompañado por su compañera de fórmula, Gabriela Michetti, la precandidata a gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, fiscales de su espacio político y otros referentes del PRO. El domingo, el gobernador de la Ciudad de Buenos Aires competirá con el radical Ernesto Sanz y Elisa Carrió, de la Coalición Cívica en la interna de Cambiemos.

macri

En su discurso Macri prometió «liderar el mejor equipo de los últimos 50 años» y señaló que «la sana rebeldía cruza a lo largo y ancho del país». Tampoco olvidó a Cristina y recordó que «nos enseñó (Cristina) que por hablar más no se tiene más razón, por más que haga cadena nacional todas las semanas».

Cabe destacar que el hashtag #yolovotoaMM se convirtió en sexto trending topic mundial en Twitter y primero en Argentina.Por su parte, los organizadores del acto de Scioli también llamaron a la militancia a tuitear al hashtag #mivictoria. De esta forma, las redes sociales tuvieron una inisutada presencia en las campañas electorares. Además, cabe recordar que las intervenciones de este tipo no están prohibidas por la veda.

Por su parte, Elisa Carrió realizó su acto de cierre de campaña en el Palais Rouge y mantuvo el mismo nivel de crítica a CFK y a la oposición, que había tenido durante las últimas semanas. También aprovechó para al defender a Héctor «Toty» Flores, quien cree que su yerno fue detenido en medio de la campaña electoral.

«Es una tradición de las mafias tocar a mis candidatos a vices porque la mafia y el sistema de poder quiere que este sola pero millones me acompañan», afirmó Carrió.

En cuanto a Ernesto Sanz, cerró su campaña en el tradicional boliche Museum de San Telmo. Allí llamó a los electores a que apoyen al Frente Cambiemos y los instó a «no tirar el voto». También aprovechó para criticar a Macri y a Cristina Kirchner y prometió «cambiar corrupción por transparencia».

sanz

Sergio Massa cerró su campaña acompañado por su vice, Gustavo Sáenz y por el precandidato a gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá. El precandidato apuntó contra la oposición y prometió: «Vamos a eliminar los planes a quienes no quieren trabajar y vamos a pagar el 82% móvil a los jubilados. No puede ser que un preso gane más que un jubilado».

Detienen al yerno del vice de Carrió por narco y culpan a «la mafia de Espinoza»

La Policía detuvo al yerno del Toty Flores por tener un laboratorio para la producción de drogas sintéticas en su casa.
El yerno del precandidato a vicepresidente por la CC-ARI en Cambiemos, Héctor «Toty» Flores, fue detenido hoy por efectivos de la Policía bonaerense tras ser acusado de «tener un laboratorio para la producción de drogas sintéticas en su casa», según informaron fuentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de Roberto Andrés Herrera, de 51 años, comerciante, con domicilio en Edison 2551, en Isidro Casanova, quien está casado con Andrea Vanesa Flores, la hija del compañero de fórmula de Elisa Carrió, que dijo que la detención la motivó la «mafia de Espinoza», en alusión al intendente de La Matanza.

La cartera de Seguridad bonaerense, a cargo de Alejandro Granados, realizó anoche 32 allanamientos y, en ese contexto, detuvo a Herrera, informaron las fuentes.

Según se indicó, el yerno de Toty Flores fue ex subinspector de la policía bonaerense hasta 1994 cuando fue despedido y luego permaneció en la cárcel por tráfico de drogas hasta 1996, agregaron las fuentes.

Además, Herrera estuvo preso del 2002 al 2007 acusado por tráfico de droga por el Juzgado Federal N°3 de Morón y en el 2011 permaneció en la cárcel por cinco meses por la misma causa pero esta vez por el Juzgado Federal N°2 de Morón.

La respuesta

En una declaración conjunta, Carrió y Flores explicaron que «se trata de una persona que ha tenido problemas con drogas en el pasado pero que su detención del día de hoy es una respuesta de la mafia que conduce el intendente Espinoza en La Matanza».

Esta misma semana, Carrió había dicho que «Julián Dominguez lo lleva de vicegobernador a Espinoza, que maneja la droga en La Matanza».

«Como gran parte del conurbano, el yerno de Toty también ha tenido problemas con las drogas. Pero esto es claramente una venganza del PJ a lo que venimos diciendo en los últimos días», afirmaron Carrió y Flores en alusión a su denuncia contra Aníbal Fernández.

«Solo pedimos a Espinoza y a Scioli que no lo torturen ni lo maten», advirtieron los candidatos y señalaron que «este tipo de operaciones del PJ contra nosotros el jueves previo a la elección, es una tradición la que estamos acostumbrados».
lapoliticaonline.com

Carrió VP’s son-in-law held for alleged links with drug lab

The son-in-law of Héctor “Toty” Flores has been detained after the police discovered an amphetamine lab in his house. Flores is Elisa Carrio’s running mate.

The accused named Roberto Andrés Herrera had already been detained for drug-related crimes in 2002 and 2007.

The drug lab is located in La Matanza, Buenos Aires province, and was discovered by security forces during a raid in which 20 kilos of cocaine were confiscated.

Source: Buenos Aires Herald

Aníbal F. insiste contra Domínguez: «Es un mala leche»

El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador,Aníbal Fernández, volvió a salir con los tapones de punta por la denuncia periodística que lo vincula al triple crimen de General Rodríguez, y redobló sus críticas contra su contrincante en la interna del FpV,Julián Domínguez, y sumó también a Elisa Carrió en la embestida.

En diálogo con «El Negro en la 10», que se trasmite por Radio 10, Aníbal Fernández disparó sin anestesia contra Domínguez: «Yo no lo acuso de nada, lo que digo es que poner la millonada que pusieron en Clarín lo hicieron pese a los agravios que recibimos (…) Este Gobierno ha tomado decisiones superlativas, entre ellas la ley de medios, donde hubo enfrentamientos con el Grupo Clarín, que buscan hacernos pedazos sin pruritos (…) Son los que viven mintiendo permanentemente contra la Presidente, y este tipo pone plata en ese medio (…) Loco si no te das cuenta sos un pelotudo, y como no es un pelotudo entonces es un mala leche».

Más temprano, al ingresar a su despacho de Casa Rosada, Fernández dijo: «Es tan grande lo que han querido ponerme sobre la cabeza que se cae por todos lados». «Los agravios de Canal 13 y el Grupo Clarín son directamente a las personas, no les importa la vida de uno, los hijos, la mujer, nada de nada. Inventaron un hecho para lastimarme a días de las elecciones. Estamos en manos de inescrupulosos que nos tienen en libertad condicional», señaló.

Fernández llegó en su vehículo oficial asignado con un gran sobre bajo el brazo. Ante la inquietud de los periodistas presentes en la rueda de prensa, el funcionario reveló una fotografía que demostraría que el testimonio del condenado José Luis Salerno se filmó en la casa de la diputada Carrió. Salerno fue uno de los condenados en la causa de la mafia de los medicamentos, que acusó abiertamente a Aníbal de ser el instigador de los comicios de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón.

«Llevan a un señor ligado al narcotráfico y a la mafia de los medicamentos, lo llevaron amistosamente a lo de Carrió dándole notas a los periodistas», se mofó Fernández ante los medios.

En ese marco, esta mañana anunció que ampliará las denuncias penal y civil que ya inició contra Canal 13 (Grupo Clarín), la producción de Periodismo Para Todos, el conductor Jorge Lanata, José Salerno y Martín Lanatta, otro de los condenados que lo acusó. En esa ampliación incluirá una imputación a Carrió por violación al artículo 140 del Código Nacional Electoral. Ese apartado impone «prisión de dos meses a dos años al que con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo».

Asimismo, aseguró que desconoce los motivos que llevaron a la legisladora a «prestar» su vivienda y deslizó que Carrió podría estar trabajando para la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina o para la CIA. «No es un papel democrático el que cumple Carrió. Queda claro que opera en contra del Gobierno argentino, en contra del país», indicó.

En diciembre de 2012, el Tribunal Oral Criminal Nº 2 de la localidad de Mercedes condenó a los hermanosMartín y Cristian Lanatta y Marcelo y Víctor Schillaci a prisión perpetua por los tres crímenes. Los cuatro llegaron a juicio oral acusados de los secuestros y asesinatos de Forza, Ferrón y Binna, agravados «por ensañamiento, alevosía y por la participación de más de dos personas». La condena fue confirmada luego en instancias superiores.

El jefe de ministros también reiteró las críticas a sus competidores en la interna del Frente para la Victoria en la provincia, Julián Domínguez y Fernando Espinoza. Aunque los dos dirigentes dieron una conferencia de prensa para respaldarlo, Fernández advirtió que no recibió ningún llamado ni mensaje de ellos en solidaridad y consideró desafortunada su visita de ayer a la pantalla de Canal 13. «Se ve que festejaron en Showmatch. Recibí mensajes que estaban plagados de comentarios sobre su situación de Showmatch», evaluó.

El presidente de la Cámara de Diputados y el intendente de La Matanza desembarcaron el lunes por la noche en los estudios de televisión de Ideas del Sur y entre sonrisas y campaña, Domínguez se animó a bailar una chacarera.

ambito.com

Carrió admitió que una de las denuncias contra Aníbal se grabó en su casa

 

Fue la nota a Salerno, involucrado en la mafia de los medicamentos. Aníbal dijo que Lilita trabaja para EEUU.

La grave denuncia contra Aníbal Fernández por el triple crimen de General Rodríguez tiene derivaciones de todo tipo. El jefe de Gabinete apuntó hoy contra Elisa Carrió, luego de que la diputada admitiera que se filmó en su casa una de las entrevistas de los involucrados en el tráfico de efedrina.

Se trata de la nota que el programa de Jorge Lanata le hizo a José Salerno, un ex policía que vendía efedrina a Ibar Esteban Pérez Corradi, señalado en la causa como el autor intelectual del triple crimen y prófugo de la Justicia. Salerno es además un ex policía que estuvo involucrado en la mafia de los medicamentos y era socio de Damián Ferrón, uno de los asesinados en 2008.

Desde ayer por la tarde, en las redes sociales empezaron a circular imágenes que mostraban que la entrevista a Salerno se filmó en la casa de Carrió, al compararlas con notas que tiempo atrás le hicieron a la diputada. El particular decorado del departamento de Lilita era una prueba indudable, como se ve en las fotos.

Es por eso que anoche, la líder de la Coalición Cívica admitió que recibió a Salerno en su vivienda. «Hace dos o tres semanas los periodistas (Nicolás) Wiñazki y (Rodrigo) Alegre van a casa y lo llevan a ese señor Salerno. Yo como autoridad federal, les digo que voy a hacer un acta. Entonces se graba la conversación en mi casa, y yo dejo constancia con escribano», explicó en TN.

Otra de las fotos publicadas en Twitter que marcan las coincidencias en una nota a Carrió en su casa.

Carrió dijo además que se negó a hablar con el detenido Martín Lanatta en la cárcel. «Lo que no sabía era que Jorge Lanata había ido a la cárcel y había hablado con Martín Lanatta. Fui a la primera que me insisten, y les dije que hablen ante el fiscal (Gerardo) Pollicita o ante el juez (Ariel) Lijo», afirmó.

Luego, en nota con Alejandro Fantino, dio otra versión. Dijo que ella contactó a Lanatta con los periodistas de Periodismo Para Todos, casi admitiendo que estuvo detrás de la investigación. Además, dijo que recibió a Salerno en su casa porque allí cumple sus actividades. «Yo trabajo en mi casa porque me pueden matar en el Congreso», argumentó.

Esta mañana, Aníbal Fernández mostró la serie de fotografías que demuestran que la entrevista a Salerno se hizo en lo de Carrió, y adelantó que ampliará la denuncia contra la diputada.

«A un señor ligado al narcotráfico y a la mafia de los medicamentos, lo llevaron amistosamente al hogar de Carrió. Está sentado como si fuese el Shá de Persia dándoles la nota a los periodistas. Es un señor que ha sido echado por corrupto de la Policía Bonaerense, está procesado en el marco de narcotráfico y de la mafia de los medicamentos», se quejó el jefe de Gabinete.

 

casa1 casa2 IMG_20150803_221127

 

Aníbal Fernández muestra las coincidencias en el mobiliario del departamento de Carrió.

«Hoy voy a ampliar la denuncia por falso testimonio, por falsa denuncia. Pero sobre todo en los términos del artículo 140 del Código Electoral que dice que no se puede hacer este tipo de acciones buscando la modificación del voto con mentiras, con cosas inventadas», adelantó respecto a Elisa Carrió.

Luego, Aníbal se envalentonó con sus críticas a la precandidata presidencial y la acusó de trabajar para Estados Unidos. «¿Cuál es la función que cumple Carrió en la democracia?, ¿para quién trabaja?, ¿para la embajada de los Estados Unidos?, ¿para la CIA?, ¿opera para quién? Todo lo que hace va en contra de los intereses de los argentinos», lanzó.

«¿Cuál es el papel que le cabe?, ¿es un papel democrático? No. Tiene mandantes que no tienen nada que ver con la política argentina. Pareciera que responde o a Embajada de EEUU o a la CIA», insistió el precandidato a gobernador bonaerense. «Vive agraviando a la política argentina so pretexto de trabajar para otro, trabaja para terceros que le pagan para ello. Ese ritmo de vida no se sostiene con el sueldo de diputada nacional», concluyó.

lapoliticaonline.com

 

Sanz, Macri y Carrió se mostraron juntos y sonrientes a una semana de las PASO

Mientras arrecian las diferencias entre la UCR y el PRO por la negativa del macrismo a debatir, los precandidatos de Cambiemos se fotografiaron esta mañana en una confitería porteña

Crédito imagen: DyN

Mauricio Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz, los precandidatos presidenciales del frente Cambiemos por el PRO, la Coalición Cívica y la UCR respectivamente, se tomaron ayer una fotografía que compartieron por las redes sociales.

Macri, Carrió y Sanz desayunaron en una confitería porteña, donde destacaron la unidad de la agrupación integrada por el PRO, Coalición Cívica y el radicalismo con miras a las primarias del domingo 9 de agosto.

Sentados ante una mesa de mármol blanco, los dirigentes analizaron durante algunos minutos el curso de la campaña electoral y se mostraron «confiados» en su marcha hacia las primarias obligatorias.

Los dirigentes posaron mientras compartían un café para los fotógrafos y luego compartieron la imagen por las redes sociales de internet, la primera con los tres juntos y la segunda oficial desde que en febrero Macri reveló la alianza con Carrió.

En ese marco, Sanz, senador nacional y presidente del radicalismo, remarcó a su vez que «la regla de oro de la democracia es la alternancia». «Cambiemos es la alternativa al atraso y la degradación institucional», apuntó.

La diputada nacional por CC-ARI abogó por «el triunfo y la unidad» del espacio opositor Cambiemos al sostener que «la unidad y la lucha por la República, las instituciones y prosperidad económica es posible».

Macri, a su vez, manifestó que estaban «contentos y confiados» en el camino a las PASO y destacó que era «muy bueno juntarnos y cambiar ideas para seguir consolidando a Cambiemos».

El jefe de gobierno porteño advirtió que era «clave que cuidemos y contemos los votos y que multipliquemos la fiscalización en todo el país».

Fuente: DyN – Infobae

«Toty» Flores: «Si no ganamos la interna, vamos a acompañar a quien gane, sea Macri o Sanz»

Héctor “Toty” Flores, precandidato a vicepresidente de Elisa Carrió dentro de Cambiemos, reafirmó que el compromiso de las distintas fuerzas políticas que integran ese frente es que “el que gana conduce y el que pierde acompaña” porque “no se trata de un alianza solamente electoral”.

“Aun marcando mis diferencias con las distintas propuestas que hay en Cambiemos, no hay dudas de que, si no ganamos la interna, vamos a acompañar a quien gane, sea Mauricio Macri o Ernesto Sanz”, aseveró el dirigente social.

De todos modos, destacó la “excelente campaña” que viene llevando adelante la Coalición Cívica, con la precandidatura presidencial de Elisa Carrió, de cara a las PASO, en las que se definirán las fórmulas que quedarán en carrera para las elecciones generales de octubre próximo.

“El compromiso que tenemos en Cambiemos es que no sea un acuerdo oportunista de manera solamente electoral y estamos convencidos que esta es una herramienta muy importante para la recuperación de la institucionalidad en la Argentina”, sostuvo “Toty” Flores en declaraciones que formuló esta mañana a la radio FM Vorterix.

En este sentido, reafirmó que el compromiso establecido entre las fuerzas políticas que integran Cambiemos -el PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo- es que “el que gana (en el marco de las PASO) conduce y el que pierde acompaña”.
telam.com.ar

Carrió pidió cárcel para los encuestadores

«Deberían ir presos por mentirosos», dijo Lilita desde Misiones. Le mandó «un beso» a Lousteau.

La candidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, festejó hoy el resultado de Martín Lousteau en el balotaje de la elección a jefe de Gobierno de la Ciudad, que perdió por un escaso margen, desde la localidad de Jardín América, Misiones, donde hizo campaña y hasta se subió a una moto para mostrar su alegría, según publica Clarín.

«Los encuestadores deberían ir presos por mentirosos. Lo mismo hicieron conmigo. Se van a llevar otra sorpresa. ¡Viva #Cambiemos!», exclamó la líder opositora.

«Cada vez mas cerca de la libertad y la República. Felicitaciones a todos!!!», dijo en Twitter «Lilita», cuya decisión de ausentarse de la ciudad el día de la elección despertó algunas críticas dentro de la fuerza que disputó la segunda vuelta porteña.

Tampoco habían caído muy bien sus declaraciones cuando sostuvo: «Es una decisión de Lousteau si va a balotaje, yo no interfiero». Y luego agregó: «Que los de ECO vayan paso a paso y aprendan, no se puede llegar la primera vez».

lapoliticaonline.com

 

 

Lousteau se muestra con De La Sota y se profundiza el descontento de la UCR

El candidato a gobernador porteño se mostró junto a De la Sota y otros referentes del Massismo. La foto que documentó el hecho no cayó nada bien a Elisa Carrió, quien después viajó al interior y sus allegados no pueden asegurar si regresará para los comicios del domingo. Por su parte, los radicales también se tomaron con disgusto la foto, que vino a echar más leña al fuego en el enfrentamiento entre las dos fuerzas políticas al interior de ECO.

El encuentro ocurrió ayer durante la tradicional feria de Mataderos. Allí Lousteau se encontró con De la Sota, su candidata Claudia Rucci y Marco Lavagna, primer candidato de Massa a diputado nacional por la Ciudad. Los radicales se tomaron profundamente mal la foto, en parte porque vienen de perder elecciones con el cordobés.

Por su parte, Lilita siempre tuvo una relación ciclotímica con Lousteau. En primera instancia había negado que fuese su candidato y no concurrió al bunker el después de los comicios, al contrario, partió hacia La Plata. Al día siguiente dio a entender que no aprobaba la realización de la segunda vuelta, “es una decisión de Lousteau ir al ballotage”, afirmó. Aunque, eventualmente, admitió que lo votaría.

No obstante, Lilita ya veía molesta desde el domingo por la desventajosa posición que le otorgaron en el frente electoral. El resultado fue que su candidata, Maricel Etchecoin Moro, quedó afuera de las listas de legisladores por pocos votos ya que ella estaba octava en la lista de ECO, que metió siete legisladores.

Por otro lado, Lousteau ya tuvo otros momentos ríspidos con los radicales después de las elecciones pasadas, cuándo estos mostraron su desacuerdo con el ballotage y su preocupación al respecto de cómo podría afecta a su alianza a nivel nacional con el PRO. «Proponer un cambio de rumbo para el país supone poder sacrificar ambiciones personales», había dicho a LA NACION Oscar Aguad, después de quedar segundo en la elección por la gobernación de Córdoba, justamente en alianza con el PRO.

Por su parte, Facundo Suárez Lastra, un radical porteño muy cercano al presidente de la UCR, Ernesto Sanz, había manifestado su enojo de forma más explícita: «Por supuesto que puede competir, pero es un despropósito político. Es inconsistente hacer un acuerdo con Macri para enfrentar a Scioli y, al mismo tiempo, pedir el voto kirchnerista para ir contra Rodríguez Larreta. Confunde», afirmó, acertadamente, a diario La Nación.

Y en medio de estas tensiones, la respuesta de Lousteau fue pedir voluntarios para ayudarlo a fiscalizar en las elecciones del próximo domingo sin recurrir a sus aliados radicales, aun a sabiendas de que la UCR tiene estructura de sobra para realizar esta tarea.

La pregunta esencial es ¿Cuál es la verdadera estrategia de Lousteau? En primera instancia la fragilidad de ECO en Capital no es ninguna novedad y el precandidato tuvo enfrentamientos (leves, es cierto) con varios de sus correligionarios. En este marco, tal vez no sea la más sabia decisión provocar rupturas en su partido a pocos días de las elecciones, sobre todo si espera demostrar que tiene estructura para manejar un distrito tan importante. De momento, no resulta difícil que su alianza con la UCR no perdurará por mucho más tiempo.

Continúa la polémica sobre el ballotage porteño a poco más de una semana de la definición

Este fin de semana Macri volvió a hacer referencia al incordio que le representa el ballotage entre su candidato Horacio Rodríguez Larreta y el candidato de ECO, Martín Lousteau. Sin duda, estas elecciones en particular generaron varias reflexiones sobre la normativa porteña luego que se conociera que habría segunda vuelta aún cuándo los candidatos se llevan más de veinte puntos de diferencia.

«Lo que tenemos que hacer un día es emprender la reforma constitucional porque no es lógico, claramente, tener un sistema electoral en términos de requisitos de primera y segunda vuelta más exigente que la Presidencia; hay algo raro ahí» afirmó el gobernador porteño en radio La Red.

Y agregó «Algún día hay que hacerlo, hay que cambiarlo, si no, siempre va a pasar que cada candidato, por más diferencia que haya perdido, va a pedir ir a la segunda vuelta».

Esta es la normativa a la que estaba haciendo referencia Macri: de acuerdo a los artículos 95, 96 y 98 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las autoridades son elegidas mediante voto directo con la mayoría absoluta de los votos 50% más uno. En caso en que ninguna fórmula cumpla con el requisito, se realiza una segunda elección entre los dos más votados.

Por su parte, los artículos 97 y 98 de la constitución Nacional establecen un piso del 45 por ciento de los votos o del 40 por ciento si existiese una diferencia con el segundo superior al 10 por ciento.

Y más puntualmente, en el artículo 149 del Código Electoral Nacional se establece que «resultará electa la fórmula que obtenga más del cuarenta y cinco por ciento (45 %) de los votos afirmativos válidamente emitidos: en su defecto, aquella que hubiere obtenido el cuarenta por ciento (40 %) por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y además existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos, sobre la fórmula que le sigue en número de votos».

Horacio Rodríguez Larreta, con el 45,6 por ciento de los votos, le sacó una ventaja de más de veinte puntos a Martín Lousteau en primera vuelta. Por esta razón es sabido que muchos esperaban su retiro debido a que difícilmente conseguiría en una semana reunir los treinta puntos que le faltan para llegar a la gobernación porteña.

Por otro lado, el ballotage también deja un sabor amargo debido la asociación a nivel nacional entre el PRO y ECO en el frente «Cambiemos», ya que muchos esperaban algún guiño político de parte de Lousteau.

Las posturas de las otras fuerza políticas

Esta mañana el candidato por el FPV, Mariano Recalde, confirmó que su espacio político no apoyará a ninguno de los candidatos, lo cual no resulta sorpresivo ya que el kirchnerismo no profesa ninguna afinidad o preferencia. Ambos son acérrimos opositores a nivel nacional y con un enfrentamiento personal con Lousteau luego del fracaso de la resolución 125 en el 2008 y su alejamiento del FPV.

Carrió, con su ciclotimia acostumbrada, llamó a votar a Lousteau, luego de mostrarse cerca de Macri a principios de año y afirmar que el representante de ECO no era su candidato y sugerirle que se baje del ballotage. Por su parte, la izquierda llamó a votar en blanco

Con este panorama político complicado y una gran diferencia entre los oponentes, el electorado porteño se prepara para el ballotage. Mientras tanto en las redes sociales no son pocos los que se sumaron al debate sobre el ballotage porteño:

https://twitter.com/Diego_Pelayo/status/619329550401544192

https://twitter.com/bettinagalo/status/619430693697929216

https://twitter.com/GGerito6343/status/619344165944586240

https://twitter.com/Miica_Rodas/status/619342855669194753

https://twitter.com/CastelliJonesA/status/619342425534922752

https://twitter.com/elepangaro/status/619330666149322752

*Imagen: Martín Lousteau (DYN)

Carrió se despegó de Lousteau: «No es mi candidato»

La líder de la Coalición Cívica y precandidata presidencial, Elisa Carrió, sostuvo que «volvió a acordar con la UCR» porque tiene «el deber de unir a la Nación para que gane la República» y aclaró que Martín Lousteau «no es mi candidato» en la Ciudad.

«Es el candidato de mi fuerza. Lo voy a votar, algo que él no dice de mí», agregó en declaraciones al diario «La Nación». «Tampoco tengo nada que ver con Yacobitti», dijo al ser consultada sobre el asesor de Lousteau y ministro de Hacienda de la UBA, involucrado en un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Económicas a empresas prestadores de su propiedad.

Carrió señaló también como «una innovación absolutamente viable» que Lousteau compita con PRO en las elecciones porteñas y luego vayan unidos a la elección nacional. «En un distrito se discute gestión y en la Nación se discute la República», explicó.

Aunque se negó a opinar sobre los comicios que elegirán al nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad, porque«no opiné sobre ninguna disputa provincial», afirmó que, si se produce un escenario de segunda vuelta, el balotaje debe realizarse aunque exista una distancia importante entre los dos candidatos más votados.«Si hay balotaje, hay balotaje. Es bueno para la Ciudad», concluyó.

ambito.com

 

Llamado a “recuperar la República”

  • La entidad cuestionó el avance del Poder Ejecutivo sobre los otros poderes. También denunció como “censura” la obligación de ceder espacio en los diarios a los partidos políticos en Córdoba.

De la redacción de El Litoral

politica@ellitoral.com

DyN

El presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), Guillermo Ignacio, sostuvo anoche que “en el país hay muchos argentinos deseosos de recuperar la República”, al encabezar la cena mensual de la entidad junto con la precandidata a presidenta de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió.

“Hay muchos argentinos deseosos de recuperar la República”, sostuvo Ignacio y en ese marco recordó el film de los ‘80 “La República perdida”, para agregar que “en los últimos 20 años se produjo un avance notable del Poder Ejecutivo sobre los otros poderes”.

También defendió la necesidad de aplicar un federalismo a través del sistema tributario, “donde el Estado mejore la distribución de la riqueza”, pero remarcó que “con el 75 por ciento de los recursos en manos del Ejecutivo, es difícil hablar de una distribución adecuada de la coparticipación de las provincias”.

Además, Ignacio destacó que en los últimos meses, Adepa “recuperó más de 30 socios”, que por distintas razones se habían alejado, y destacó que estas empresas “no han optado por irse al calor de la pauta oficial, en un momento donde hay mucho hostigamiento sobre la prensa independiente”.

En tanto, Carrió presentó a su candidato a vice Héctor ‘Toty’ Flores y dijo que “no se corrió a la derecha” porque “nunca tuve ideología, tengo principios y soy una humanista”, al rechazar las acusaciones sobre su supuesto cambio político.

Al referirse a su compañero de fórmula, sostuvo: “Elegí este marido primero porque es más joven que Pino (Solanas)” y porque “esta fórmula expresa lo que la Argentina quiere”.

Censura en Córdoba

Por otra parte, Adepa expresó su “profunda preocupación” por “un claro acto de censura” que afecta a los medios gráficos de la provincia de Córdoba, los que deben ceder obligatoriamente y “en forma gratuita” a los partidos políticos una página de sus ediciones durante los 10 días previos a cada elección.

La entidad que nuclea a los editores de diarios deploró, además, “que estas normas restrictivas de la libertad de prensa hayan partido de un gobierno cuyo titular del Poder Ejecutivo suscribiera en el año 2000 el Acta de Chapultepec, a instancias de Adepa”.

“Obligar a un medio gráfico a publicar algo que no desea expresar es un acto de censura tan grave como cuando se le pretende impedir la publicación de un determinado contenido editorial”, explicó la entidad en un comunicado.

La situación se desencadenó a partir de dos sentencias, según Adepa “restrictivas para la prensa libre” que emitió el martes el Tribunal Superior de Justicia cordobés. A escasos días de las elecciones provinciales que se celebrarán el domingo 5 de julio, la Justicia rechazó sendas demandas de inconstitucionalidad promovidas por Contenidos Mediterráneos y La Voz del Interior, en fallos ratificatorios de la validez de leyes provinciales que obligan a dicha cesión de espacios.

Según añadió la entidad, “la legislación pretende así equiparar a los medios impresos con los audiovisuales, pese a que los medios gráficos no utilizan el espectro radioeléctrico ni otros bienes que son propiedad del Estado”.

En ese sentido, expresó que “avanza sobre la propiedad privada, ya que la existencia de los medios gráficos no responde a concesión alguna. Por el contrario, están sujetos a los avatares de la economía y sus únicas fuentes de financiación son la venta de espacios publicitarios y el precio de tapa de sus ejemplares”, consideró.

Por último, hizo saber que “Adepa planteará al Poder Ejecutivo de Córdoba y a las autoridades de la Legislatura Unicameral de esa provincia que deroguen las normas citadas”.

Carrió denunció a Cristina por la remoción del juez Cabral

La acusa de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y encubrimiento. La causa quedó en manos del juez Daniel Rafecas.

La diputada nacional y precandidata presidencial Elisa Carrió presentó hoy una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la remoción del juez Luis María Cabral de la Cámara Federal de Casación Penal.

El juez federal Daniel Rafecas quedó a cargo del expediente, en el que también se acusa a la camarista Ana María Figueroa, y a los consejeros de la Magistratura que votaron el desplazamiento

La denuncia es por la decisión del Consejo con «siete votos de los consejeros designados por el Frente para la Victoria» para «dar por finalizada la subrogancia del juez Luis María Cabral».

En su lugar, según la presentación judicial de la diputada nacional de la Coalición Cívica, «se nombró a un conjuez allegado al Gobierno en la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal», informaron fuentes judiciales a la agencia DyN.

La remoción de Cabral se produjo cuando la Sala de Casación que integraba debía pronunciarse sobre la constitucionalidad o no del tratado que se firmó con Irán y que fue clave para Nisman para sustentar la denuncia contra la jefa del Estado.

Carrió realizó la denuncia por los delitos de «abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos y encubrimiento«, y el sorteo de la Cámara Federal eligió a Rafecas, con participación del fiscal Gerardo Pollicita.

Éste último entendió que había que abrir una investigación penal para analizar la denuncia de Nisman, pero Rafecas rechazó esa posibilidad, en un fallo ratificado por las instancias superiores y severamente criticado por la oposición.

perfil.com

Stolbizer acusó a Carrió de antidemocrática y de presionarla para que se baje

La diputada y precandidata presidencial por el frente Progresistas cargó con dureza contra la referente de la CC a quien acusó hacer tener un «comportamiento poco democrático y después hacer «grandes discursos éticos y republicanos».

La diputada nacional y precandidata presidencial por el frente Progresistas, Margarita Stolbizer, cargó este jueves contra su ex socia en el ya extinto UNEN, Elisa Carrió, a quien acusó de tener actitudes antidemocráticas y de presionarla para que desista de la carrera a la Casa Rosada.

«El comportamiento de Carrió es poco democrático y republicano, ella es la que dice que me tengo que bajar para beneficiar a (Mauricio) Macri. No es la única, es la que lo hace más explícito. Me están permanentemente sugiriendo que me tengo que bajar para no beneficiar a (Daniel) Scioli, es casi como que me inviten a que estafe a mis votantes» disparó la precandidata en declaraciones vertidas a Casi Despierto (FM Nacional Rock).

«El comportamiento de Carrió es poco democrático y republicano, dice que me tengo que bajar para beneficiar a Macri»

Stolbizer rechazó la posibilidad de no presentarse en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 9 de agosto.«Nunca podría hacer eso, es un muy mal comportamiento de alguien que después nos hace los grandes discursos éticos y republicanos» aseguró sobre Carrió.

La diputada mantuvo además el misterio sobre su posible candidato a vice aunque adelantó que será un hombre. También confirmó que le propuso al líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, ser candidato al Parlasur. «Le hemos propuesto a Pablo Micheli encabeza la lista del Parlasur, es una figura con proyección y trayectoria nacional», adelantó.

«Me sugieren que me tengo que bajar, es casi como que me inviten a que estafe a mis votantes»

Según trascendió en las últimas horas, antes de ofrecerle a Micheli la banca le había propuesto que la acompañe como en la fórmula. El estatal se negó. La misma respuesta le habría dado Pablo Javkin.

En el abanico de posibilidades, los progresistas analizan a otros dos santafesinos, en sintonía con el triunfo parcial del Frente Cívico socialista en el Litoral. Las opciones son el veterano Juan Carlos Zabalza o Hermes Binner.

minutouno.com

 

Carrió, vedette absoluta del cierre de la triple alianza

Las últimas 48 horas fueron de dificilísimas negociaciones en la cúpula de la alianza electoral que hoy presentarán ante la justicia federal el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. Este nivel de tensión augura una situación todavía más compleja para el próximo plazo legal, el de presentación de listas de candidatos, que finalizará el próximo 20.

Algunos esperaban fuertes discusiones entre los representantes del PRO y la UCR, pero la realidad fue otra: Elisa Carrió se constituyó en la vedette absoluta de las negociaciones, al punto que la alianza anoche a última hora seguía sin tener nombre, porque la diputada habría objetado unos cuantos.

La boleta a utilizar por la triple alianza en las PASO del 9 de agosto también está siendo objeto de una densa discusión. Como se sabe, todas las listas que participen de la primaria deben llevar boletas con el mismo diseño y colores. El macrismo intentaría que la parte más visible de la boleta sea amarilla, a lo cual se opone la jefa de la Coalición Cívica, con el argumento de que, con ese color, los tres partidos parecerían sectores del macrismo. A las cansadas, ayer a última hora empezaba a existir consenso para que la boleta sea blanca, con alguna combinación con amarillo.

En cuanto a la lista para diputados nacionales por la Capital Federal, Ernesto Sanz es favorable a una lista única, teniendo en cuenta la enorme diferencia de votos a favor que acumula el PRO. De este modo, los radicales podrían conseguir al menos dos bancas. Pero Carrió ayer pateó el tablero y exigió listas separadas. Es que ella supondría que, si bien en el orden nacional perdería en las PASO contra el aparato radical, en Capital podría ganar, es decir, salir segunda detrás del PRO, lo que le evitaría una derrota global.

También se negociaba ayer sobre las listas en Buenos Aires. Hubo un acuerdo unánime para que haya una sola lista de diputados nacionales. Pero de ahí para abajo la competencia sería feroz y se presentarían en cada distrito y sección de la provincia numerosas listas para intendentes, concejales y legisladores provinciales. Una dispersión de votos que puede volvérsele en contra a la triple alianza.

Un tema central, que ya empezó también a negociarse en las últimas 72 horas es quién encabezará la lista nacional de candidatos al PARLASUR, siempre suponiendo que CFK sea la estrella del gobierno para ese cargo. Las miradas en este punto convergen en Carrió, de perfil ideal para debatir con la presidente. Pero hay en el medio problemas. Por ejemplo, a Carrió le quedan dos años como diputada nacional y, como se sabe, el cargo de diputada del PARLASUR se vincula con la condición de ñoqui, ya que dicho cuerpo recién se integrará en el 2020. Si buscamos hoy en la página oficial del PARLASUR, encontraremos apenas algunas declaraciones de principios y eso es todo. Obviamente, hoy por hoy, se trata de un cargo sólo útil para contar con fueros, un objetivo muy caro a la presidente pero no a Carrió.

Un nuevo cisma

Por último, la jefa de la Coalición Cívica parece condenada a sufrir permanentes crisis internas. A menos de 24 horas de su lanzamiento como candidata a presidente, dirigentes de diferentes provincias emitieron un duro documento donde señalaron que “nos encontramos en esta etapa en una situación paradojal de un camino sin retorno que comenzó en La Emilia finalizando hoy en SOCMA. La primera, como símbolo de la destrucción menemista, y la Sociedad es Macri como los grandes triunfadores de la década neoliberal”.

Como se recordará, la fuerza carriotista tuvo su inicio en medio de la crisis del 2001 en La Emilia -partido de San Nicolás- junto al ya fallecido dirigente socialista Alfredo Bravo; ese lanzamiento ubicó a la Alternativa por una República de Iguales -ARI- claramente en un espacio de izquierda.

“Frente a esta realidad, estamos convencidos de que la única salida posible es la de construir un espacio progresista capaz de expresar con hechos, discursos y conductas los valores republicanos, no sólo por su importancia institucional sino principalmente por su capacidad de transformar la realidad de una sociedad hacia senderos prósperos con Igualdad y Decencia”, se establece en el documento firmado por dirigentes como Griselda Baldata, Liliana Piani, Susana Moledo y el platense Alejandro Carranza.

Frente al acuerdo electoral, los referentes lamentaron el atropello “que llega hasta nuestra puerta” y agregaron que “claramente no estamos a favor de una alianza que sólo garantiza continuidades, pues más allá de las formas, está claro que tanto Daniel Scioli, Sergio Massa o Mauricio Macri expresan un mismo pensamiento político-ideológico”.

Asimismo, manifestaron su apoyo al Frente Progresista, respaldando la candidatura presidencial de Margarita Stolbizer. Ayer, en fuentes del PRO, se evaluaba que esta ruptura apenas incidiría en las urnas.

Carlos Tórtora/informadorpublico.com

Elisa Carrió lanzó su precandidatura y apoyó a María Eugenia Vidal en la provincia

La diputada y líder de la Coalición Cívica oficializó su postulación en la interna nacional con Macri y Sanz; cuestionó a Massa y dio su aval a la vicejefa de gobierno porteña

Elisa Carrió sumó su apoyo a la candidatura bonaerense de María Eugenia Vidal, alfil deMauricio Macri en la provincia, quien rechaza un acuerdo con Sergio Massa.

La líder de la Coalición Cívica se mostró hoy con la actual vicejefa de gobierno porteña en el acto de oficialización de su precandidatura presidencial.

Su partido la proclamó en un Congreso Federal realizado en la Capital, donde Carrió aseguró que su frente con el jefe de Pro y el presidente de la UCR,Ernesto Sanz, está cerrado y no hay lugar para nadie más.

«Nosotros estamos acá porque el pueblo nos pidió la unidad», dijo Carrió durante su discurso. Luego tuvo pasajes donde elogió tanto a Macri como a Sanz.

«Reconozco en Macri su entereza para soportar las presiones», señaló la diputada. «Este acuerdo está integrado por diez partidos y Ernesto Sanz ha jugado un rol fundamental para no entregar la UCR en mano del PJ massista», agregó.

Cuando le tocó el turno de los agradecimientos, Carrió se mostró con Martín Lousteau, candidato de ECO en la Capital Federal. Pero también se fotografió con Vidal, de Pro, el espacio que tiene como candidato en la Ciudad al actual jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

«Es nuestra candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires», dijo Carrió sobre Vidal y lanzó un tiro por elevación a Massa, un día después de que el tigrense le ordenara a Francisco de Narváez que bajara su postulación bonaerense como gesto hacia Pro.

Tres videos coronaron el lanzamiento presidencial de la diputada: la saludaron Macri, Sanz y la senadora macrista Gabriela Michetti..

 

LA NACION

Aníbal Fernández le contestó a la diputada: «Un vaso de agua y una puteada de Carrió no se le niega a nadie»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, respondió hoy con ironía a la diputada y precandidata presidencial Elisa Carrió.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, respondió hoy con ironía a la diputada y precandidata presidencial Elisa Carrió, al expresar que «en este país, un vaso de agua y una puteada» de la legisladora «no se le niega a nadie».

Carrió, en una de sus habituales apariciones televisivas, aseguró que, si Fernández resultaba electo gobernador de Buenos Aires, ella iba a resultar presa.

En su habitual encuentro con periodistas en la Casa de Gobierno, el ministro respondió que «no hay nadie en este país que se haya escapado a un insulto» de la diputada, y advirtió: «En este país, un vaso de agua y una puteada de Carrió, no se le niega a nadie».

«Es una de las tantas cosas que dice esta mujer; nadie en este país va preso si no es por sus propias responsabilidades», replicó el ministro.

Además, en respuesta a los dichos de Carrió, respecto de que el Gobierno busca la «muerte por humillación» del decano de la Corte Suprema, Carlos Fayt, planteó «por qué no les preocupa que un señor de 97 años pueda vivir tranquilo, sin sobresaltos a los que lo someten».

diarioveloz.com

 

Carrió, denuncia: «Si ganan Daniel Scioli y Aníbal Fernández, me apresarán»

La precandidata presidencial calificó al jefe de Gabinete como el jefe de la mafia y al Gobernador de Buenos Aires como cómplice.

La precandidata presindencial, Elisa Carrió señaló que una victoria de Daniel Scioli en la Nación y de Aníbal Fernández, en la Provincia, la «llevaría al destierro» porque la meterán presa. Además, puso en primer plano a la candidatura de Margarita Stolbizer como la posible responsable de una victoria del precandidato oficialista Scioli.

«Lo que nos puede impedir la victoria es su candidatura», indicó Carrió en TN sobre Stolbizer. «Binner y Stolbizer decidieron jugar separados y esa diferencia es a favor de Scioli», se lamentó.

Luego, calificó al jefe de Gabinete y precandidato bonaerense, Aníbal Fernández, como «el jefe de la mafia», y al mandatario bonaerense, Daniel Scioli, como «cómplice» y afirmó que si ganan se iba a tener que escapar ya que «la apresarán».
diarioveloz.com

«Stolbizer le da la victoria a Scioli»

Elisa Carrió apuntó contra su ex socia política y dijo que «en nombre del progresismo» beneficia al candidato del Frente para la Victoria. Margarita había Macri «es el mayor reaseguro para que vuelva» Cristina.

La precandidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, disparó contra su par del GEN, Margarita Stolbizer, al afirmar que «en nombre del progresismo, le da la victoria» al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, por negarse a una alianza con el PRO.

«El problema parte de un voto progresista, que en nombre del progresismo, le da la victoria a Scioli», dijo la titular de la Coalición Cívica, aliada al macrismo.

Carrió, al hablar con TN, le apuntó al «10 por ciento» del electorado «progresista» que representaría Stolbizer, ya que según dijo, «si (Sergio) Massa se baja, el voto peronista (del tigrense) va al Frente para la Victoria, y el independiente, a Macri. Nos repartimos los votos», evaluó.

Carrió pareció responder a Stolbizer, quien hoy, desde Nueva York, advirtió que Macri «es el mayor reaseguro para que vuelva» Cristina».

«Los que impulsan la estrategia de la polarización y el voto útil volverán a equivocarse. Como se equivocaron cuando promovieron a (Francisco) De Narvaez para ganarle a (Néstor) Kirchner», disparó más temprano Stolbizer.

En sus declaraciones televisivas de anoche, Carrió, por su parte, volvió a descartar un acuerdo del frente PRO-UCR-Coalición Cívica con el massismo en las PASO de agosto. «Si hacemos una alianza con sectores del Partido Justicialista ligados al cristinismo, le podríamos dar dos tercios para la reforma de la Constitución, que es lo que quiere Cristina», advirtió la diputada opositora.
lapoliticaonline.com

Según Carrió, a Scioli «le pondrán a Máximo para voltearlo»

La Diputada se refirió al Gobernador como “una nada humana”. El viernes presentará su plataforma.

La diputada Elisa Carrió vaticinó anoche que Máximo Kirchner podría ser «el segundo» del precandidato presidencial Daniel Scioli, y que el oficialismo «puede poner» al gobernador bonaerense en la fórmula del Frente para la Victoria «para volteralo después, y que quede un Kirchner».

Además, Carrió apuntó fuertemente contra el mandatario provincial, a quien definió como «una nada humana», y arremetió: «un hombre que es capaz de humillarse de esa manera, no es un hombre». En diálogo con el canal de noticias TN, Carrió pronosticó un «gran protagonismo del apellido kirchner» después del 10 de diciembre.

«Hay una ingeniuidad absoluta en aquellos que creen que Scioli después se va a dar vuelta. Es incapaz. Seguramente Máximo es el segundo, pueden ponerlo a Scioli para volteralo después, y que quede un Kirchner», lanzó.

Confirmó por otra parte que si pierde en las primarias de agosto, apoyará la candidatura del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri. Consultada sobre la posibilidad de una alianza entre el Frente Renovador y el PRO, dijo: «De mi boca no va a salir nada. Avalo lo que dice Mauricio «.

La precandidata a presidenta por la CC-ARI encabezará este viernes un acto para presentar su programa de gobierno, de cara a las próximas primarias en las que competirá contra Mauricio Macri (PRO) y Ernesto Sanz (UCR). En tanto el sábado, la CC-ARI realizará el congreso nacional para proclamar la candidatura de Carrió y aprobar la postulación al Parlamento del Mercosur (Parlasur) de la santacruceña Mariana Zuvic, que lleva adelante las denuncias contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez por supuesta corrupción.

El programa de gobierno que presentará Carrió este viernes tiene más de 500 hojas -habrá también un brief con los lineamientos principales- y está dividido en «ocho contratos»: moral e histórico; institucional; tributario; educativo; salud; seguridad; ciudadanía; geopolítica y defensa.
perfil.com

Elisa Carrió defendió la golpiza de de Narváez a un periodista

La diputada dijo que el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires «defendió el honor de su familia».

La precandidata presidencial Elisa Carrió defendió a Francisco De Narváez por la agresión realizada al periodista de la agencia NOVA: «Yo estoy defendiendo a De Narváez, es la reacción de un hombre ante una infamia. Está defendiendo el honor de su familia. El periodista es un extorsionador profesional», manifestó ante las cámaras de TN.

 

De Narváez, que formó parte del programa, agradeció la defensa de Carrió y manifestó que «la violencia no es el camino». A su vez el precandidato a gobernador por el Frente Renovador contó su versión de lo sucedido: «El jueves me llamó afligida mi mujer por la tremenda nota publicada sobre ella y yo, con una serie de acusaciones que me afectaron seriamente. Llamé al periodista de este portal y le dije que quería hablar con él. Fui a la agencia y me invitó a su despacho. Le dije que no se metiera con mi familia y le pedí que baje la nota pero me contestó y ahí perdí los estribos. Defendí el honor de mi mujer».

 

«Yo sé que estuve mal y pedí disculpas. Yo hago política por convicción, y estoy convencido que la violencia no es el camino, pero también estoy convencido de que nadie se va a meter con mi familia y menos con mi mujer», agregó De Narváez.

diarioveloz.com

Según Carrió, «la madre de Nisman escuchó a Berni con Cristina: ´Tranquila presi, es un suicidio´»

La diputada nacional declaró ante Viviana Fein hace unos días y contó que Sara Garfunkel habló de una charla misteriorsa entre el secretario de Seguridad y la Presidente.

Elisa Carrió declaró ante Viviana Fein hace unos días pero no se supo que fue lo que le dijo a la fiscal que investiga el caso de la muerte de Alberto Nisman. La diputada le contó a Fein que Sara Garfunkel le confesó que escuchó un diálogo entre Sergio Berni y Cristina Kichner.
«Escuché que la madre de Nisman y antes de que llegue la fiscal, había escuchado al secretario Berni decir: ‘Presi, quédese tranquila es un suicidio'», habría dicho Carrió según publicó el sitio Infobae. Además, la diputada apuntó al servicio de inteligencia iraquí y a sicarios venezolanos como autores intelectuales de un posible asesinato de Nisman, a lo que definió como «tercer atentado».

diarioveloz.com

 

Aníbal contra Carrió: «Nos hacemos una rinoscopía, así vemos cuál de los dos está libre»

El jefe de Gabinete volvió a salir al cruce de la diputada luego de que acusara a Abal Medina de consumir cocaína.

Lejos de tratar de calmar las aguas, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández arremetió nuevamente contra la diputada de Unión Cívica Elisa Carrió al sugerirle que se someta a una “rinoscopía”, tras sus acusaciones contra Juan Manuel Abal Medina por un supuesto problema de adicción.

«Que busquen un laboratorio, nos hacemos una rinoscopía y un análisis de sangre, así vemos cuál de los dos está libre», disparó el ministro coordinador. Y precisó: «A lo mejor la que agravia es ella porque quiere ensuciar a los otros con la ingesta de un producto que uno no hace pero ella sí».

Tras la embestida kirchnerista contra el ministro de la Corte Suprema Carlos Fayt, la precandidata presidencial realizó unas polémicas declaraciones a radio Mitre en defensa del magistrado: «Es un trato inhumano y cruel; decir senil, decir que Fayt está inhabilitado cuando están tantos delincuentes en el poder y, además, tantas personas drogadas en el poder. Yo he visto a un jefe de Gabinete duro por la cocaína». Ayer, especificó que el funcionario al que se refería era Abal Medina, el ex jefe de Gabinete.

Fernández calificó a Carrió como una “señora sucia en todo sentido” que con “esa lengua bífida que no para con los agravios permanentes. No tiene otra forma de vivir que destilando odio” encontró “otra persona mas para ensuciar”.

Además, el jefe de Gabinete se refirió al pedido de “humildad” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto al gran número de candidaturas por parte del oficialismo: «Si la Presidente me dice que me tengo que bajar, yo me bajo; cuando llegue el momento seré el primero porque a mí no me ata la pata nadie», aseguró Fernández. «Así que ya tienen uno que si la presidente decide que se tiene que bajar, se baja», remarcó.
Perfil.com

Feroz cruce entre Abal Medina y Carrió, que lo acusó de estar «pasado de droga»

El senador la denunciará penalmente. El kirchnerismo salió a respaldarlo y pidió «una junta médica» para Lilita.

Había avisado la semana pasada, cuando habló de «un jefe de Gabinete duro por la cocaína». Elisa Carrió hizo explotar la bomba y acusó a Juan Manuel Abal Medina de haber estado «pasado de droga en el Congreso», lo que motivó una fuerte reacción del kirchnerismo.

En una entrevista con La Nación, la líder de la Coalición Cívica no se anduvo con vueltas y disparó fuerte contra el actual senador nacional del kirchnerismo. «Era Abal Medina, gritaba desaforado (…) estaba pasado de droga en el Parlamento Nacional. Lo sacaron de Jefe de Gabinete por eso. El gobernador de San Juan pidió por favor ‘no me traigan más a una persona en este estado'», aseguró.

Los dichos de Carrió generaron una fuerte reacción de Abal Medina, que adelantó que la denunciará. «La delirante acusación de la señora Carrió excede el límite de lo tolerable, porque esta difamación sale del campo de la política y afecta a mis hijas y a toda mi familia; por ello hoy mismo iniciaré las acciones legales pertinentes», escribió en las redes sociales.

Luego, en declaraciones a radio América (una de varias entrevistas que dio esta mañana), el ex ministro coordinador acusó a Carrió de querer «pintar a este Gobierno como un grupo de locos y salvajes que hacen desastre en toda la Argentina».

lapoliticaonline.com

 

Carrió: «Vi a Abal Medina pasado de droga»

La diputada por la Coalición Cívica aseguró que el funcionario del kirchnerismo estaba drogado en el Congreso.

Elisa Carrió había acusado a un Jefe de Gabinete de haber estado drogado en el Congreso, pero no había dicho el nombre del funcionario hasta ahora.

Quién era el jefe de Gabinete que dijo haber visto drogado, le preguntaron a Elisa Carrió en una entrevista del diario La Nación y la diputada nacional por la Coalición Cívica contestó:«Era Abal Medina».

 

«Alguien tenía que decir la verdad en este país, y me tocó a mí», expresó la precandidata a Presidente.

«Yo contesto con hechos. Lo mío no es una infamia, es un hecho. No estoy atacando a un jefe de Gabinete, estoy diciendo, solamente, que estaba pasado de droga en el Parlamento Nacional. Lo vimos todos, lo saben todos y lo sacaron de la Jefatura de Gabinete por eso«, resaltó Carrió.

¿De qué Jefe de Gabinete hablaba Carrió?

«VI A UN JEFE DE GABINETE DURO POR LA COCAÍNA»

La diputada nacional y precandidata presidencial Elisa Carrió defendió esta mañana al juez de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt, luego de una nueva embestida del Gobierno contra el magistrado.

En una entrevista con radio Mitre, la legisladora condenó los ataques del oficialismo contra el magistrado, de 97 años, y dijo: “Este es un trato inhumano y cruel. Decir senil, que está inhabilitado, cuando están tantos delincuentes en el poder y tantas personas drogadas en el poder, he visto un jefe de gabinete duro por la cocaína», lanzó.

Si bien la líder de la CC no dio nombres, no hay muchos jefes de gabinete relacionados con este tema en la era K.

De hecho, en Twitter, muchos ya descubrieron de quién podría tratarse. Según Carrió, claro.

periodicotribuna.com.ar

 

TEMA RELACIONADO:  

Gioja y otros gobernadores le piden a Cristina que lo eche a Abal Medina y lo interne para rehabilitarlo

Gioja y otros gobernadores le piden a Cristina que lo eche a Abal Medina y lo interne para rehabilitarlo

9 septiembre, 2013,00, By admin IN Tapa

    Una mini cumbre de gobernadores cristinistas que se llevó hace unos dìas en Corrientes  terminó de la peor forma posible. José Luis Gioja esperaba instrucciones de la Presidenta para saber cómo afrontar la dramática crisis de caída del casi 20% en la consideración del electorado. El p […]

 

TRES OPERACIONES DISTINTAS Y UN SOLO HOMBRE

OPERACIÓN 1

novio

 

 

EL NOVIO DE ARROYO SALGADO: PROCESADO EN LA CAUSA CROMAÑON

No es la primera vez que la Argentina puede ser calificada como el mundo del revés. Esta vez es porque el boliche que regentea el presidente de la Cámara de Discotecas de Buenos Aires, Follia, tiene una habilitación irregular que viola la normativa vigente.

La habilitación fue conseguida por un ex funcionario del gobierno porteño. En un principio, había dicho que el local iba a ser destinado para efectuar bautismos, cumpleaños y casamientos para afiliados o hijos de los afiliados del Club Ciudad de Buenos Aires, a quien le alquila el predio donde está ubicado el boliche. Sin embargo, la publicidad del boliche denota otra cosa.

“El actual director porteño de Deporte, Daniel Bravo, impulsó, por diversos medios la legalización de su status. La Defensoría del Pueblo advirtió en dos oportunidades sobre las irregularidades del emprendimiento. Pero hasta la tragedia de Cromañón, el boliche siguió funcionando. Ahora, sus encargados, están realizando las gestiones para reabrirlo a la brevedad”, asegura un matutino porteño.

El gerente del local es Daniel Gustavo Vázquez, titular de Cedeba, la cámara que agrupa a los boliches de la Capital Federal. La disco está a nombre de Dormii SA.
Entre sus dueños figura Guillermo Alberto Elazar, quien fue jefe de Gabinete del director general administrativo del Teatro Colón, Pablo Eugenio Batalla, hasta que éste dejó el cargo en junio de 2004.

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-48136-2005-03-07.html

Cómo representar las discos con una disco trucha

La disco Follia alquila un terreno al Club Municipalidad, pero fue habilitado para bautismos y cumpleaños de los socios. Entre sus dueños, figura un ex funcionario municipal. Igual que Cromañón, sus activos están a nombre de una off shore en Uruguay.

Por Mariana Carbajal

El boliche Follia, que regentea el presidente de la Cámara de Discotecas de Buenos Aires, tiene una habilitación irregular que viola normativas vigentes. Quién se encargó de conseguirla, y figura como uno de sus dueños, es un ex funcionario que se desempeñó hasta hace menos de un año en el gobierno porteño. Ese personaje intentó por distintos atajos obtener el permiso oficial para la disco, al punto que llegó a alegar que el local se destinaría para “efectuar bautismos, cumpleaños y casamientos para los afiliados o hijos de los afiliados” del Club Ciudad de Buenos Aires, a quien le alquila el predio donde está ubicado el boliche. Una entrada independiente del club y la publicidad de la misma disco con modelos ligeras de ropa invitando a su dance floor dejaron rápidamente al descubierto la artimaña. El actual director porteño de Deporte, Daniel Bravo, impulsó, por diversos medios la legalización de su status. La Defensoría del Pueblo advirtió en dos oportunidades sobre las irregularidades del emprendimiento. Pero hasta la tragedia de Cromañón, el boliche siguió funcionando. Ahora, sus encargados, están realizando las gestiones para reabrirlo a la brevedad.

Follia está ubicado en Crisólogo Larralde 1041, en el barrio de Núñez. El gerente del local es Daniel Gustavo “Maxi” Vázquez, titular de Cedeba, la cámara que agrupa a los boliches de la Capital Federal. La disco está a nombre de Dormii SA. Entre sus dueños figura Guillermo Alberto Elazar, quien fue jefe de Gabinete del director general administrativo del Teatro Colón, Pablo Eugenio Batalla, hasta que éste dejó el cargo en junio de 2004. Cuentan testigos que ante sus allegados, Batalla siempre se vanaglorió de ser también propietario de Follia, pero nunca lo admitió fuera de su círculo más cercano. En el balance de Dormii SA al 30 de junio de 2001 la mayoría de las acciones estaba a nombre de una off shore, Maynor S.A. con sede en Montevideo. Consultado por Página/12, Vázquez dijo: “Puede ser que sea de una off shore”. Esta situación dificulta la identificación de los propietarios ante una tragedia como sucedió en el caso de República Cromañón.

Un servicio más para los socios

La historia de Follia se remonta varios años atrás. El 19 de mayo de 1999 Elazar, en nombre de Dormii S.A., firmó un contrato con el Club Ciudad de Buenos Aires por el cual la entidad deportiva le cedía una porción de sus terrenos “para la construcción de un restaurante con entrada independiente por las calles Crisólogo Larralde y Padre Canevary”. El contrato se hizo por seis años desde el comienzo de la explotación del lugar y se fijó un pago al club de 1500 pesos mensuales. En el acta –a la que tuvo acceso Página/12– se estableció que la explotación del local podría incluir “la colocación de música para bailar y la realización de desfiles, fiestas sociales, agasajos, etc., quedando facultado el concesionario a tramitar las habilitaciones correspondientes”.

En su doble papel de apoderado del Club Ciudad y de accionista del emprendimiento, Elazar inició las gestiones en el gobierno porteño para lograr la habilitación del local. El 20 de julio de 1998, por medio del decreto 1365, ya había sido designado para desempeñarse en la Dirección General del Teatro Colón, donde más tarde llegaría a ser jefe de Gabinete.

La apertura de Follia venía mal parida:
– En primer lugar, cuando en 1983 la Municipalidad le vendió las tierras al club donde está la disco, quedó asentada en la escritura una cláusula por la cual debían destinarse esos terrenos “exclusivamente a las actividades sociales, culturales y deportivas que constituyen su objeto como club”. Entre ellas no figura la explotación de un boliche bailable. Incluso, en el protocolo notarial –al que accedió este diario–, se aclaró que “en caso de su incumplimiento por parte del comprador o de sus sucesores (de esta condición resolutoria) la municipalidad podrá exigir la restitución del dominio del predio vendido y los daños y perjuicios que correspondan”.

– En segundo lugar, Follia está ubicado en un distrito UP (urbanización parque) tanto para el antiguo Código de Planeamiento Urbano sancionado en 1977 como para el nuevo, aprobado en el año 2000. Ninguno de los dos permiten el funcionamiento de discos en esa zonificación.
Pero Elazar no se amilanó y demostró una tenacidad a prueba de normas en la búsqueda de la habilitación para Follia.
La primera tentativa fue hacia fines de 1999. A través de una presentación en el gobierno porteño, la firma planteó si podía habilitarse un local en ese sitio para “la actividad de baile y fiestas privadas o sociales como complemento del servicio de restaurante o para brindar el beneficio de poder efectuar cumpleaños, casamientos, bautismos, comuniones para los afiliados o hijos de los afiliados del club”. La Dirección de Fiscalización de Obras y Catastro se expidió favorablemente el 8 de noviembre de 1999 a través de la Providencia 3813. “En los planos aportados se plantean los accesos desde el interior del club, por lo que se considera que las actividades a desarrollar resultarían complementarias para los socios”, concluyó el organismo. Nada más alejado de la realidad. Los planos eran truchos. Desde un principio, el local tuvo su entrada independiente del club y nunca fue pensado ni funcionó como un servicio más para los socios del club Ciudad.
Inspecciones posteriores descubrieron el engaño. Se trataba ni más ni menos que de una disco VIP, cuyas actividades quedaban a la vista en las revistas del corazón. Se encargaba de promocionarlo el famoso RR.PP. Claudio “Clota” Lanzetta asesinado tiempo después por taxiboys en su departamento de Palermo.
A prueba de objeciones

Las inspecciones y clausuras al local por falta de habilitación han sido numerosas en los últimos años. Pero siempre reabrió a pesar de los dictámenes en contra de diversos organismos de la Ciudad, desde la Procuración General hasta la Defensoría del Pueblo.
Tras quedar al descubierto que no se hacían bautismos y comuniones de los hijos de los socios del club, Follia cambió su estrategia para pedir la habilitación y empezó a solicitarla como una actividad complementaria del Club Ciudad de Buenos Aires, apelando a un viejo decreto de 1949, el Nº 5959, que regula las actividades de los clubes. ¡¡¡Y la consiguió!!!, el 23 de octubre de 2003, según consta en la plancheta de habilitación con sellos del gobierno porteño que exhibió a este diario el gerente del local Maxi Vázquez. El funcionario que figura en el documento se llama Marcelo Ruiz.
Lo curioso es que se expidió en contra de habilitarlo conforme aquella normativa la propia Procuración General de la Ciudad, en un dictamen del 8 de julio de 2003, al que tuvo acceso Página/12. El organismo afirmó que entre las actividades comerciales complementarias para los clubes, previstas en el nuevo Código de Planeamiento Urbano (ya vigente al momento de iniciar Follia la nueva solicitud de habilitación a través del expediente Nº 6169/01) y en su antecesor de 1977 no se menciona “un local de baile clase C como el que nos ocupa, establecimiento éste al cual por otra parte, se accede desde la vía pública, lo cual se encuentra expresamente prohibido por la norma legal referida; por otra parte, no resulta complementario para los socios del club, razón por la que tampoco podrá otorgarse habilitación alguna en tal carácter en razón de contravenirse las normas legales referidas”.
También se expidió contra el funcionamiento de Follia la Defensoría del Pueblo de la Ciudad al menos en dos oportunidades y pidió su clausura. En una resolución del 8 de mayo de 2003, el organismo de contralor advertía a las autoridades del Ejecutivo comunal sobre la ilegalidad delemprendimiento, en el marco de un reclamo por el cierre de otros 34 boliches sin habilitación. “Miles de jóvenes asisten todos los fines de semana a locales que no cuentan con habilitación y, por ende, no están debidamente controlados. De esta manera, se desconoce si estos locales cuentan con la infraestructura adecuada para albergar a los asistentes que, en algunos casos llegan a miles, especialmente en lo atinente a las normas de seguridad, prevención contra incendios, medios de salida de emergencia, etc”, señalaba Oliveira.
Es llamativo, pero Follia fue clausurado en varias oportunidades por inspectores comunales por falta de habilitación, pero siempre reabrió hasta que tras la tragedia de República Cromañón se vio obligado a cerrar. El viernes 25 de febrero los encargados de Follia presentaron en el gobierno porteño la documentación exigida ahora para volver a funcionar. Para el miércoles pasado estaba prevista la inspección al local, pero fue suspendida. En manos de la Secretaría de Seguridad está poner fin a esta historia.

elazar

Fuente: noticiasdeljardin.com.ar

////

 

OPERACIÓN 2

La intrincada teoría de Elisa Carrió sobre la muerte del fiscal Nisman

CARRIO

Dirá que fue asesinado por agentes iraníes y que la mujer que apareció muerta en Puerto Madero fue la entregadora. Los cabos sueltos de su tesis.

La declaración de Elisa Carrió ante la fiscal Vivina Fein es el próximo hito de relevancia en la causa por la muerte de Alberto Nisman. Fein ya sabe que Carrió defiende la teoría del homicidio pero guarda cierta curiosidad sobre el método y la conspiración que la diputada promete revelarle.

Carrió es una de las convencidas casi desde el principio, tal como ha contado en su departamento de Barrio Norte, que Nisman es víctima de una operación de inteligencia internacional orquestada por Irán y con algún tipo de soporte a nivel local que habría brindado el entorno del general César Milani.

Según la teoría de la diputada, los ejecutores habrían alquilado un departamento en Le Parc meses antes de la muerte del fiscal con el objetivo de monitorearlo – sobre Nisman pesaba una orden de captura de Teherán– y cuando llegó el momento de la denuncia éstos procedieron.

Más allá de esa explicación que tiene muchos cabos sueltos (no se encontraron movimientos sospechosos o irregularidades entre todos los propietarios e inquilinos de Le Parc) Carrió promete explayarse sobre dos temas que desvelan a Fein: el papel de los custodios del fiscal a quienes les tomó declaración de nuevo y el extraño caso del cadáver de una mujer encontrado carbonizado frente a Le Parc.

Hoy por hoy los custodios viven ocultos, bajo extrema seguridad. En la fiscalía de Fein cuentan que cuando le tocó declarar Jaime Stiusso sembró dudas sobre la actitud de ellos y hasta insinuó que podrían haber sido sobornados para generar una suerte de zona liberada.

Fein volvió a citarlos porque los necesita para consolidar su hipótesis del suicidio. Carrió asegura que formaron parte del complot y que rige un pacto de silencio entre todos ellos.

El otro punto, igual de oscuro, es el del cuerpo encontrado a los pocos días de la muerte de Nisman, incinerado frente a Le Parc. A Fein le sorprende que nadie lo haya reclamado lo cual la lleva a la conclusión de que sería una mujer extranjera.

Carrió le dirá que esa mujer es de nacionalidad croata y que habría sido la “entregadora” de Nisman, ya que luego de ingresar a su departamento y drogarlo habría dejado el terreno preparado para que intervinieran los agentes iraníes que supuestamente le dieron muerte.

De todos  modos, la teoría choca con los datos que hay ahora en la causa: no se encontraron elementos extraños en el cuerpo de Nisman, que permita suponer que fue drogado, y en el momento del disparo la puerta del baño estaba cerrada, según el estudio de las manchas de sangre que se realizó la semana pasada.

Fuente: crimenyrazon.com

 

////

 

OPERACIÓN 3

 

EMPLEADA DEL MES

Afirman que Stiuso opera contra sus adversarios a través de Arroyo Salgado

SANDRA

 

La exesposa de Nisman tiene en sus manos la causa por espionaje a funcionarios de gobierno, pero pidió las declaraciones en Diputados de Verbitsky y Saín… que no están vinculados a esa causa.

El exespía Antonio ‘Jaime’ Stiuso tiene al flamente director de la Escuela de Inteligencia de la AFI, Marcelo Saín, y al periodista Horacio Verbitsky, como declarados «enemigos».

 

Ambos formularon fuertes denuncias públicas y judiciales que involucran al espía despedido en diciembre del año pasado en ilícitos como miembro de la disuelta SIDE.

 

Razón por la cual no les pierde pisada, aún cuando se encuentra en algún lugar indeterminado del exterior, desde donde sigue moviendo los hilos de quienes, en algún momento, cayeron –aparentemente– bajo su férula.

 

Así, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió el miércoles último un oficio a la Cámara de Diputados para requerir las versiones taquigráficas de las reuniones de comisión en las que se debatió la creación de la Agencia Federal de Inteligencia.

 

Explícitamente, la exesposa de Alberto Nisman pidió los las actas de las intervenciones de Verbitsky y Saín…

 

La jueza instruye la causa que tiene a varios periodistas procesados por las pinchaduras ilegales de correos electrónicos a los más altos funcionarios del gobierno nacional, y en ese marco pidió las declaraciones de ambos… aun cuando nada tengan que ver con la causa.

 

Hace unas semanas, Arroyo Salgado almorzó con Mirtha Legrand y allí admitió conocer a Stiuso, aunque sólo «socialmente» y a través de su exesposo. No obstante, el portal enorsai.com.ar plantea que, en realidad, la jueza federal sería otra «empleada» de Stiuso en el Poder Judicial.

 

El oficio de Arroyo Salgado:

 

OFICIO

 

 

 

 

Fuente: diarioregistrado.com

 

///

Carrió, durísima con el fiscal De Luca: «Es cómplice de asesinato y la vergüenza le va a caer encima»

Elisa Carrió fue durísima con el fiscal De Luca, que desistió de seguir investigando la denuncia que había planteado Alberto Nisman contra Cristina Kirchner. «Es cómplice de asesinato y la vergüenza le va a caer encima», aseguró.

«El caso se va a abrir de nuevo y la verguenza le va a caer encima. Porque es cómplice del asesinato, porque es una perversión cerrar la causa cuando el que denunció murió. Es la perversión de Cristina», lanzó la legisladora.

Y habló sobre su declaración en la causa. «Por primera vez no tengo que se audaz. Una cosa es ser valiente y otra es poner en riesgo la seguridad de uno», dijo.

«Está claro que la muerte de Nisman fue un atentado terrorista. Porque sea suicidio inducido o asesinato es un atentado. Los sicarios matan de cualquier manera. Lo que sí prueba es que había escuchas», manifestó.

Y luego amplió: «Milani tiene un aparato que pueden escuchar a muchos kilómetros. Yo investigué el atentado desde el día del entierro de Nisman. Aníbal Fernández embarró todo. Hizo todas operaciones de inteligencia después de que alguien mató al fiscal».

La diputada además vinculó la muerte de Nisman con la relación con Irán. «Lo hizo un agente de inteligencia iraní con complicidad local. Actuaron Milani y Aníbal Fernández. Hay un maletín que le falta a este hombre. La empresa de seguridad del edificio está muy complicada. La cuestión nuclear está en el medio. Se lo voy a decir a la Justicia», argumentó.
diariohoy.net