La pelea con Randazzo: Sorpresivo paro en varias líneas de trenes

maquinista durmiendo

Personal jerárquico de las líneas Sarmiento, Mitre y Belgrano realizó una inesperada medida de fuerza en las primeras horas de la mañana. Randazzo dijo que es un paro «salvaje e irracional» y lo relacionó con la difusión de los videos de los motorman. El servicio se terminará de normalizar después de las 9.

 

httpv://youtu.be/m5BzQBpahOg

 

httpv://youtu.be/tGWVVfcpz5Q

 

El personal jerárquico y los supervisores de la línea Sarmiento realizaron un sorpresivo paro por demandas salariales y laborales, que provocó grandes complicaciones para quienes viajan desde la zona oeste del Conurbano hacia la Ciudad de Buenos Aires.

La medida también afectó en un comienzo a las líneas Mitre y Belgrano y hubo demoras en el servicio durante algunas horas. Usuarios del ferrocarril San Martín también reportaban demoras, aunque la línea no se plegó a la medida, lo mismo que el Roca.

«No es tan sorpresivo, hace ya más de dos meses que se venció el plazo de la conciliación obligatoria, acatamos todos los plazos que por ley se dan y no tuvimos ninguna respuesta. El ministro Randazzo nos prometió una solución», aseguró José Luis Moyano, supervisor de tráfico Castelar-Sarmiento y delegado de los trabajadores.

Más tarde, Moyano anunció que a las 8.30 se levantava la medida en el Sarmiento y que entre las 9 y las 9.30 «estará normalizado» el servicio. «Adelantamos para no perjudicar a los pasajeros, ese es el principal motivo, lo que queríamos lo conseguimos», explicó Moyano, quien anteriormente había dicho a los medios de prensa que la medida iba a extenderse «hasta las 12 del mediodía».

La medida de fuerza generó una dura reacción del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. «No somos estúpidos, ayer dijimos que tenemos un problema de infraestructura real, que lo estamos solucionando y hoy hay un paro, es estar en complicidad con quienes rechazan las cámaras en los trenes», se quejó el funcionario.

Ayer, el ministro había anunciado nuevos controles de alcohol, sangre y oxígeno para conductores, guardas y señaleros de trenes. «Mostramos videos que daban escalofríos y resulta que hoy nos levantamos con un paro», afirmó y aseguró que «son no más de 150 personas que han recibido el aumento del 23 por ciento como todos los demás».

Randazzo consideró que se trató de un paro «salvaje, irracional e incomprensible», y lamentó que «señores que cobran 20.000 pesos de bolsillo le están jodiendo la vida a miles y miles de pasajeros. Es una vergüenza lo que están haciendo».

«Están en complicidad con quienes están en desacuerdo con la instalación de las cámaras. Estos irresponsables van dormidos arriba de los trenes y si hay un accidente dicen que los frenos no andaban», concluyó.

En tanto, el vocero de la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGOMS), Pablo Gunning, opinó que «es mínimamente llamativo» que se lleve adelante un paro un día después de que el Gobierno haya difundido videos donde maquinistas cometen irregularidades al conducir las formaciones.

Además, explicó que los huelguistas son «supervisores de línea operativos», por lo que «no se pueden realizar controles de alcoholemia ni supervisar las formaciones».

Ayer, el titular del gremio de los motorman, Omar Maturano, había descartado una medida de fuerza ante la difusión de los videos y las nuevas disposiciones que anunció Randazzo. «No tenemos fundamentos para tomar medidas de acción directa», afirmó el jefe de La Fraternidad.

 

cristina tren

 

randazzo tren
Lapoliticaonline.com

Randazzo mostró videos de choferes durmiendo y anunció más control

maquinista durmiendo

El ministro del Interior y Transporte remarcó la importancia de las cámaras de seguridad en las unidades ferroviarias y ejemplificó con imágenes en las que los maquinista leían libros, mandaban mensajes de texto o directamente dormían mientras el tren circulaba. Y reiteró su rechazó al último «paro salvaje».

 

httpv://youtu.be/gHgmuN_HnmA

 

httpv://youtu.be/q_wjUDjmWcg

 

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que hay un «grave problema» de recursos humanos, luego de dar cuenta las irregularidades en las que incurren motorman mientras conducen los trenes, a partir de la colocación de cámaras en las cabinas de conducción.

“Tenemos un problema grave de recursos humanos”, alertó el Ministro en una conferencia de prensa brindada este mediodía, tras mostrar algunos de los videos recolectados a partir de las cámaras instaladas recientemente. En algunos, ocurrían accidentes y el accionar del motorman era «incuestionable», según dijo el propio Ministro, pero en otros, el conductor del tren estaba leyendo un libro, mandando mensajes de texto y hasta durmiendo.

Randazzo afirmó que «a menos de un mes de haberse instalado cámaras» en las cabinas de los conductores de trenes, éstas «han arrojado resultados contundentes».

Sobre el accionar de los motorman, Randazzo anunció que se van a “tomar una serie de medidas” adicionales al “control de alcoholemia y a la evaluación de concentración en forma aleatoria”. “Agregamos un estudio de oxigeno en sangre que se hace en el momento, para saber si la persona tiene predisposición a quedarse dormida”, señaló el ministro, medida que –afirmó- rige a partir de hoy.

Asimismo, señaló que se seguirán llevando a cabo “controles aleatorios, que tienen que ver con alcohol y con drogas”, al tiempo que aseguró que “se van a perfeccionar los exámenes psico-físicos”.

Por otra parte, Randazzo informó que habrá “supervisores de tráficos para tener una auditoría permanente sobre cada una de las formaciones”.

También anunció la creación de “nuevos protocolos de comunicación entre los conductores y los controles”, y señaló que “se prohíbe el uso de celulares y el ingreso de personas ajenas en la cabina”.

“Las personas que no cumplan serán penadas con el castigo máximo”, sentenció el ministro, quien señaló que “el objetivo es mejorar la seguridad de los pasajeros y de los trabajadores que cumplen con sus responsabilidades”.

Al ser consultado sobre la respuesta de los sindicatos ante las medidas anunciadas, Randazzo dijo: “No hemos hablado con ningún sindicato, hemos recogido este material porque queríamos saber lo que pasaba”.

Al exponer en la sala de conferencias de Casa de Gobierno, Randazzo destacó además que «se está en un proceso de puesta en valor del material rodante, hasta que ingresen los nuevos vagones, que empiezan a ingresar en abril del año que viene». “Estas medidas no son contra nadie, sino a favor de los pasajeros”, concluyó.
inforegion.com.ar