«Estamos muy mal»

El plantel del Grana viajó a Santa Fe para el velatorio y Guillermo contó el dolor por la muerte de Diego Barisone. «Acompañamos a la familia porque él se lo merecía, lo tuvimos siete meses y conocimos una gran persona», dijo.

La muerte de Diego Barisone, el defensor de Lanús, sacudió al ambiente del fútbol y llenó de dolor el martes. El plantel del Grana decidió viajar hacia Santa Fe para estar presente en el velatorio de Bari, que llegó al club a principios del 2015 y jugó sólo 17 partidos, pero este tiempo le alcanzó para convirtirse en una persona querida por todos. El presidente Alejandro Marón encabezó la delegación, que se completó con los integrantes del cuerpo técnico y obviamente también contó con sus compañeros del equipo.

Guillermo Barros Schelotto quiso recordar a Barisone. «Era excelente en el día a día. Siempre positivo. Estamos muy mal por esta tragedia. Vinimos a acompañar a la familia porque Diego se lo merecía, lo tuvimos siete meses con nosotros y conocimos una gran persona. Lamentablemente tuvo este final que nos sorprende a todos…», contó el técnico y reconoció el impacto. Viajaron en tres aviones privados para brindarle el último adiós a Bari junto con familiares, amigos y colegas.

ole.com.ar

Velan el cuerpo de Barisone desde las 14 en Santa Fe

Los restos del futbolista de Lanús Diego Barisone, quien murió hoy víctima de un accidente de tránsito en la autopista Brigadier López de Santa Fe, serán velados desde las 14 en Sentir, casa de sepelios situada en Suipacha 2.488 de la capital santafecina.

Barisone murió en un accidente ocurrido hoy alrededor de las 5.30 en el kilómetro 111 de la autopista que une las ciudades de Santa Fe y Rosario, a la altura de la localidad de Coronda.

Por razones que se investigan el Volkswagen Scirocco en el que viajaba solo el futbolista colisionó contra la parte trasera de un camión que transportaba cereales, salió de la calzada, dio un tumbo y quedó totalmente destruido.

La noticia de su fallecimiento causó conmoción en Santa Fe, su ciudad de origen y en la que se formó como jugador del club Unión, equipo con el que logró dos ascensos a Primera División: en 2011, dirigido por Frank Kudelka, y en 2014, con Leonardo Madelón.

Las muestras de pesar son innumerables, entre ellas las de Colón, clásico adversario del club con el que se identificaba el malogrado zaguero central.

«El Club Colón expresa su profundo dolor por el fallecimiento del futbolista D. Barisone, y acompaña a su familia en este momento de tristeza», expresa un comunicado de la entidad «Sabalera».

Barisone, quien había cumplido 26 años en mayo pasado, debutó en Primera en Unión en 2009 y permaneció en la entidad santafesina hasta 2013, jugando 51 partidos, con tres goles convertidos.

Luego vistió la camiseta de Argentinos Juniors (2013-2014), con 27 partidos jugados, y la de Lanús, donde llegó a participar en 18 encuentros.
diariohoy.net

Murió el futbolista de Lanús, Diego Barisone en un accidente automovilístico: tenía 26 años

El jugador, ex Unión de Santa Fe, murió esta madrugada en un accidente automovilístico en la autopista Santa Fe-Rosario.

El fútbol vuelve a estar de luto: Diego Barisone, actual futbolista de Lanús y ex de Unión de Santa Fe, murió esta madrugada en la autopista Santa Fe-Rosario, luego de chocar contra un camión. El jugador tenía 26 años y estaba volviendo para la Capital Federal.

Barisone viajaba a bordo de un Volkswagen Scirocco. Los peritos intentan esclarecer si el jugador de Lanús embistió por la parte trasera a un camión que circulaba en su mismo carril y en sentido norte-sur.

El choque ocurrió en el kilómetro 111, durante varios minutos el carril lento permaneció interrumpido y en el lugar realizaron tareas personal de la empresa concesionaria, la policía, personal del 107 y bomberos. Según voceros de Relaciones Policiales de la Provincia, Barisone circulaba solo a bordo del vehículo.

Barisone tenía 26 años recién cumplidos en mayo pasado. Jugó 51 partidos de Unión, tanto en el ascenso como en Primera División. En el club rojiblanco, del cual era hincha confeso, debutó el 13 de diciembre del 2009 y marcó tres goles.

Además, el jugador oriundo de Santa Fe vistió la camiseta de Argentinos Juniors (disputó 27 encuentros con la camiseta del Bicho) y actualmente se desempeñaba en el Club Atlético Lanús (jugó 18 partidos).

Barisone será recordado por formar parte de los planteles tatengues que lograron el ascenso en 2011, de la mano de Frank Darío Kudelka, y en el 2014, con Leo Madelón como entrenador.

diarioveloz.com