Nueve detenidos por alquilarles autos a ladrones de nacionalidad colombiana

La Justicia y la Policía Federal sospechan que las personas apresadas recibían como pago parte del botín que obtenían los delincuentes extranjeros en sus robos

Se podía decir que sus clientes eran casi exclusivamente ciudadanos colombianos. Pero la relación iba más allá que la contractual. Las pruebas reunidas en el expediente judicial y las investigaciones de detectives de la Policía Federal habrían determinado que, en realidad, eran socios en la empresa criminal «multipropósito». En las últimas horas fueron detenidos nueve responsables de empresas de alquiler de vehículos sin chofer por su presunta relación con la banda de ladrones extranjeros que protagonizaban salideras, entraderas y otras modalidades delictivas.

Así lo sostuvieron a LA NACION calificadas fuentes de la Secretaría de Seguridad de la Nación y de la Policía Federal. Los nueve detenidos, siete hombres y dos mujeres de nacionalidad argentina, quedaron a disposición del juez de instrucción porteño Jorge de Santo.

Uno de los informantes consultados recordó que uno de los detenidos tiene vinculación con una banda delictiva integrada por 14 ciudadanos colombianos a la que le adjudican 20 salideras bancarias.

«Todos los autos utilizados por esta organización desbaratada a principios de mes eran alquilados en la misma agencia de Pilar», afirmó una calificada fuente de la investigación.

Uno de los 14 integrantes de la banda detenido por la Policía Federal por orden del juez de instrucción Manuel de Campos es conocido por el apodo de «Harry» y, según fuentes oficiales, tiene un máster en Física de la Universidad de Maryland, en los Estados Unidos. Desde 2013 vive en la Argentina. Alquilaba un departamento en Palermo por 14.000 pesos mensuales y a su mujer le decía que trabajaba en la Bolsa, pero en realidad hacía salideras bancarias con compatriotas suyos.

«La organización se reunía todos los días en distintos lugares como en locales de McDonald’s, de Burger King y en restaurantes de Constitución. En los encuentros -muchas de las cuales fueron filmadas por policías encubiertos-, se dividían el botín de sus salideras», explicó una fuente oficial.

Los cómplices de «Harry» tienen antecedentes como «pincharruedas». Algunos fueron detenidos diez veces desde que están en el país.

La causa por la que en las últimas horas detuvieron a las nueve personas vinculadas con las agencias de alquiler de automóviles sin chofer en Pilar comenzó en septiembre de 2013, después de «un robo bajo la modalidad «pincharruedas» ocurrido en el barrio de San Nicolás. El hecho fue protagonizado por tres delincuentes que se movilizaban en un automóvil que resultó ser alquilado», explicaron fuentes policiales.

Los informantes agregaron: «El vehículo usado para cometer ese robo era un Renault Logan que tenía como autorizado ante el Registro Nacional de la Propiedad Automotor a un hombre que formaba parte de una sociedad comercial dedicada al alquiler de coches sin chofer de Pilar».

Otros tres integrantes de esa firma formaban parte de otras tres empresas de alquiler de vehículos sin chofer también instaladas en Pilar. Todas las firmas tenían como clientes habituales a ciudadanos colombianos.

Después de un año y nueve meses de investigación, que incluyó la intervención de 30 líneas telefónicas, los detectives de la División Investigación Federal de Organizaciones Criminales (Difoc) encontraron pruebas de que los responsables de las agencias de alquiler de autos tenían una relación más profunda con los delincuentes colombianos.

«Los representantes de las empresas eran un eslabón más del plan criminal. Ellos sabían para qué se iban a utilizar los automóviles y cobraban parte del botín», afirmó a LA NACION un calificado investigador de la Difoc.

Los autos que les alquilaban a los delincuentes eran VW Bora, VW Suran y Renault Logan, entre otras marcas y modelos. Los que no tenían ninguna vinculación con los delincuentes de nacionalidad colombiana eran los propietarios de los vehículos, que de buena fe dejaban en las agencias investigadas sus automóviles para ganar dinero limpio, seguros de que sus vehículos iban a prestar un servicio.

En los allanamientos los detectives policiales secuestraron 19 contratos de alquiler de vehículos, folletos de publicidad, fotocopias de documentación de ciudadanos colombianos, 46 teléfonos celulares, 46 llaves de autos y un Citroën C4..

Fuente: La Nación

Al menos 9 detenidos por el linchamiento de un sospechoso del crimen de Katherine

El hombre había sido atacado tras el hallazgo del cuerpo de la adolescente de Monte Hermoso.

Nueve personas fueron detenidas esta mañana por el linchamiento de Juan Carlos «Canini» González, de 70 años, durante los incidentes registrados el sábado último en la localidad bonaerense de Monte Hermoso tras el hallazgo del cadáver de la joven Katherine Moscoso.

Fuentes de la investigación confirmaron de los arrestos aunque continuaban los allanamientos en busca a otros posibles implicados en la brutal golpiza sufrida por González, que derivó en su muerte.

González le alquilaba una casa, en el fondo de su propiedad, a Daiana Sánchez, de 24 años, la amiga de Katherine con la que fue vista antes de desaparecer y que fue apresada esta madrugada en Bahía Blanca.

Fuente: TN

Dos detenidos por el ataque a los pescadores en el Delta

Uno de los sospechosos fue reconocido por uno de los tres sobrevivientes de la balacera. Les secuestraron armas y una embarcación y un motor similares a los descriptos por las víctimas.

Dos hombres fueron detenidos por el brutal ataque a tiros a cuatro amigos que habían salido a pescar en lancha por el Delta de San Fernando, uno de los cuales murió.

La Prefectura los detuvo esta tarde tras varios allanamientos en la zona del Delta y, según revelaron fuentes de la investigación a Clarín, uno de los detenidos fue reconocido por una de las víctimas.

Todo sucedió el domingo 1 de marzo, cuando Norberto Machado (58), su hijo Maximilia (27), Eduardo «Yayo» Lorenzo (55) y Jorge Valenci (53,) tras navegar por el Paraná Miní, en el Delta de San Fernando, decidieron comer un asado en un descampado que encontraron por la zona del arroyo Falso Diablo.

Allí, apareció una pequeña lancha con tres personas que comenzaron a disparar sin mediar palabra. “Eran tres, de entre 20 y 25 años. Estaban en un canobote color celeste, de unos tres metros de largo, con un motor chico. Empezaron a tirar con escopetas y una carabina», había realato Valenci, quien fue el primero en quedar en la línea de fuego y recibió perdigonadas en el cuerpo. Machado padre murió a causa de los disparos.

Las fuentes informaron que en la casa de uno de los detenidos la Prefectura hoy encontró “una embarcación pintada recientemente y, cuando los agentes rasquetearon un poco, hallaron que debajo era de color celeste”. También había “un motor de similares características a las que relataron los sobrevivientes” al ataque.

Mientras que en la vivienda del otro hombre sospechado de haber participado en la balacera, encontraron dos carabinas, un fusil 308, municiones y dinero.

Fuente: Clarín

Tres detenidos tras persecución en la AU Buenos Aires – La Plata

Tres delincuentes fueron detenidos por personal de la Policía Bonaerense en la Autopista Buenos Aires-La Plata durante una persecución que se llevó a cabo tras un raid delictivo.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo a la altura del kilómetro 37 de esa autovía contra tres sujetos mayores de edad que viven en la localidad bonaerense de Villa Celina, dos de ellos, y el restante en el barrio porteño de Villa Lugano, aunque operaban en la ciudad de las diagonales.

Dos de los hechos delictivos cometidos por los delincuentes se registraron en calles 36 entre 9 y 10 y en 16 entre 43 y 44 de la ciudad de La Plata.

Allí, los asaltantes, a bordo de una Peugeot Partner gris, sustrajeron la rueda de auxilio de dos vehículos y pertenencias personales de las víctimas, aunque en interior de la camioneta se encontraron seis cubiertas armadas. Los tres ladrones fueron detenidos tras una prolongada persecución.

ambito.com

Entradera y feroz persecución: hay cinco detenidos

Los delincuentes redujeron a una familia, les robaron plata y otros objetos de valor y huyeron a bordo del auto del dueño de la casa. Entre los apresados hay un menor.

Cinco jóvenes, uno de ellos menores de edad, fueron detenidos en el marco de una violenta persecución que se desarrolló entre los distritos bonaerenses de Morón y Hurligham, luego que asaltaran una vivienda con la modalidad conocida como «entradera» en la localidad de Castelar.

El incidente se inició anoche, cuando los asaltantes cometieron el asalto en una propiedad situada en Italia al 1800, de esa localidad de la zona oeste del Gran Buenos Aires, informaron fuentes de la Policía Bonaerense.

Los asaltantes lograron entrar en la casa, redujeron a la familia, para apoderarse de un botín compuesto por dinero y objetos de valor, que cargaron en el auto de una de las víctimas, un Honda Fit.

Los delincuentes escaparon y los damnificaron lograron comunicarse enseguida con el teléfono de emergencias 911 para realizar la denuncia.

Enseguida, la Distrital de Policía de Morón montó un operativo cerrojo en el que participaron varios móviles del Comando de Patrullas Comunal (CPC).

Los policías que se desplazaban en las patrullas lograron divisar el Honda en el que escapaban los delincuentes en la intersección de las calles Schubert y Malaspina, en el vecino distrito de Hurlingham.

Los ladrones emprendieron la fuga y se produjo una persecución, en la que los prófugos abrieron fuego contra los patrulleros, dos de los cuales terminaron chocados, sin que los policías que los ocupaban resultaran con lesiones.-

Finalmente, los delincuentes fueron cercados y atrapados en la intersección de Gilbraltar y El Zorzal, en la zona de Villa Tesei.

Los detenidos son un menor de edad y otros cuatro jóvenes de 20, 21, 22 y 23 años, que se sospecha habrían cometido varios robos, siempre con la modalidad «entradera», en la zona oeste del conurbano.

Los policías lograron recuperar parte del botín sustraído y los detenidos quedaron a disposición del fiscal en turno del Departamento Judicial de Morón.

Fuente: 26noticias

Francia frustra otro ataque: 5 detenidos

Cuatro de ellos fueron arrestados en Montpellier o sus cercanías, y un quinto en la ciudad de Beziers.

La policía francesa arrestó a cinco chechenos en el sur de Francia por sospechas de preparar un ataque, según dijeron las autoridades.

La fuente dijo que cuatro de ellos fueron arrestados en Montpellier o sus cercanías, y un quinto en la ciudad de Beziers. El periódico Midi Libre reportó que la policía encontró y decomiso explosivos.

El caso no ha sido trasladado a la sección de antiterrorismo de la oficina del fiscal de París, según dijo una fuente judicial. La cadena de televisión local LCI dijo que se sospecha que el asunto tiene que ver con venganza entre pandillas chechenas.

Francia permanece en alerta de seguridad máxima luego que terroristas irrumpieran en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo el 7 de enero y mataran a 12 personas. Otras cinco personas más murieron cuando otro terrorista tomó rehenes en un supermercado judío.

Cientos de miles de personas protestaron en la región rusa de Chechnia contra lo que su líder pro-Kremlin llamó caricaturas “vulgares e inmorales” del profeta Mahoma publicadas por Charlie Hebdo.

Fuente: Voanoticias

Corrientes: detenidos en la ruta con gran cantidad de marihuana

Seis personas fueron detenidas en Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes, acusadas de integrar una banda de narcotraficantes. Llevaban consigo 300 kilos de marihuana, según informaron fuentes de Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Todo sucedió mientras se efectuaban controles vehiculares sobre la RN 14 y recibieron un dato que en la misma autovía varias personas descargaban bultos de tres vehículos.

Los gendarmes encontraron el bulto en una Kangoo, que se había quedado en banquina con desperfectos técnicos, donde había dos personas.

Cuando revisaron el interior de la zona de carga del utilitario descubrieron mantas con lo que parecían ser restos de marihuana, por lo que detuvieron inmediatamente a ambos ocupantes del vehículo y dieron aviso a las autoridades para efectuar un rastrillaje en busca de los otros autos.

Poco después, los efectivos de GNA divisaron el paso de los dos autos de los que se sospechaba en momentos en que salían de la ciudad correntina de Alvear, cuyos conductores observaron los vehículos de la fuerza de seguridad y aceleraron para escapar hacia la localidad de La Cruz.

Tras un seguimiento controlado, los uniformados lograron interceptar el paso de los vehículos y arrestaron a sus cuatro ocupantes, todos de nacionalidad argentina.

Si bien dentro de los autos no encontraron droga, las autoridades continuaron con el rastrillaje y hallaron 14 bolsas de arpillera abandonadas en un camino secundario próximo, aparentemente arrojadas durante el escape.

Dentro de las bolsas encontraron 375 paquetes rectangulares o «ladrillos» de marihuana, con un peso total de 317,617 kilos.

Fuente Diario Hoy

Decenas de detenidos en operativos contra islamistas europeos

Francia, Alemania, Bélgica. Un hombre armado tomó rehenes en una oficina de correos francesa, mientras que en Bélgica continuaron las detenciones de sospechosos y en Alemania se realizó operativos en viviendas y mezquitas.
Philip Blenkinsop. Reuters

La policía belga, francesa y alemana interrogaba el viernes a decenas de presuntos islamistas, mientras gran parte de Europa sigue en alerta elevada tras los asesinatos de la semana pasada en París y una operación en Bélgica en la que murieron dos hombres armados.

En París se renovaron los temores cuando un hombre armado tomó varios rehenes en una oficina de correos de un suburbio noroccidental.

El cerco concluyó cuando se rindió a la policía sin que hubiera heridos. Las autoridades dijeron que aún no se puede confirmar si el incidente está relacionado con el terrorismo.

La policía de Bélgica interrogó a 13 sospechosos y Francia mantiene retenidas a dos personas por petición belga, un día después de que dos hombres armados fueron abatidos durante operativos contra un grupo islamista que, según las autoridades, planeaban atacar a la policía.

“Amenaza común”

En Francia, la policía informó del arresto de 12 personas sospechosas de ayudar a los militantes islamistas que atacaron la semana pasada un semanario satírico y un supermercado kosher en París.

Funcionarios dijeron que no existía una relación clara entre el supuesto plan belga y los ataques de París, pero los describieron como parte de una amenaza común. “Hay una ofensiva terrorista”, dijo el primer ministro francés, Manuel Valls, a los periodistas. “Nos enfrentamos a la misma amenaza”.

En Alemania, la policía arrestó a dos personas tras el registro de 12 viviendas y una mezquita.
Un portavoz policial dijo que los sospechosos formaban parte probablemente de una célula extremista que reclutaba combatientes para Siria.

Arsenal en belgica

En el departamento donde fueron abatidos dos hombres armados el jueves en la localidad de Verviers, en el este de Bélgica, fueron hallados uniformes policiales, explosivos y armas, incluidos cuatro rifles de asalto AK-47.
Sus identidades no han sido reveladas aún.

“Este grupo estaba a punto de realizar ataques terroristas para matar oficiales de policía en las calles y en comisarías”, dijo el portavoz de la Fiscalía, Eric Van Der Sypt. Declinó comentar informaciones de los medios que aseguraron que planeaban decapitar a un policía.

NERVIOSISMO EN PARÍS

En Francia, la demanda de la primera edición tras el ataque del semanario satírico Charlie Hebdo seguía alta por tercer día consecutivo.

Un quiosco en el centro de París denunció que un ladrón robó por la noche todos los ejemplares que tenía.

El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, dijo el viernes que hasta el momento habían sido detenidos 12 sospechosos en conexión con los ataques, en su mayoría conocidos de la policía por delitos comunes.

Pero los nervios en la capital francesa siguen a flor de piel.

La estación de trenes parisina de la Gare de l’Est fue evacuada por cerca de una hora en la mañana del viernes.

Las fuerzas de seguridad belgas están en alerta y algunos edificios públicos estaban más resguardados, especialmente las comisarías.

La cadena pública RTBF informó que los oficiales recibieron orden de no estar solos en la calle cuando estén con uniforme.
Algunas escuelas judías en Bélgica y Holanda fueron cerradas.

Investigadores belgas examinan también si un hombre detenido en la ciudad de Charleroi, sospechoso de tráfico de armas, tenía relación con Amedy Coulibaly, el hombre que mató a cuatro judíos en un supermercado kosher en París la semana pasada. Su abogado dijo a los medios franceses que solo le vendió un automóvil.

Queman iglesias al grito: “Charlie es Satán”

Al menos cuatro personas murieron en una protesta en Níger contra la revista francesa Charlie Hebdo, en la que manifestantes prendieron fuego a iglesias y saquearon tiendas administradas por cristianos. “Hay un policía y tres civiles muertos”, informó una fuente policial. “Algunos manifestantes estaban armados con arcos, flechas y garrotes”.

La policía en Zinder, en el sur de la ex colonia francesa, lanzó gas lacrimógeno a una multitud de cientos de personas mientras quemaban neumáticos y banderas de Francia en las calles.

“Los manifestantes están gritando en el idioma local Hausa: Charlie es Satán, que el infierno atrape a aquellos que respaldan a Charlie”, comentó vía telefónica Aboubacar Mamane, dependiente de un local comercial.
En tanto, se produjeron manifestaciones pacíficas en las capitales de Mali, Senegal y Mauritania, todas ex colonias francesas.

Fuente: La República Perú

Cayó la banda de los «copia coches» en Mar del Plata

Cuatro detenidos.

Los ladrones robaban vehículos de alta gama y los «empapelaban» con papeles originales pero de modelos similares. Y los vendían durante los feriados o fines de semana, cuando la Planta Verificadora suele estar cerrada.

Una banda de delincuentes integrada por cuatro personas, entre ellos una mujer, que se dedicaba a robar vehículos de alta gama y luego los vendían con papeles originales de otros rodados de similares características, fue desbaratada en las últimas horas en Mar del Plata, tras una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

En los procedimientos, enmarcados en el Operativo Sol, se incautaron 22 vehículos (entre ellos una moto y un cuatriciclo), 50 boletos de compra-venta, varios títulos de propiedad de automotores, sellos institucionales para falsificar documentación, un revólver y 25 celulares

Según se supo, la organización delictiva había robado en julio del 2013 una camioneta del Correo Argentino que se dirigía al Registro del Automotor del partido de La Costa con títulos de propiedad de varios rodados.

Esa documentación era la que utilizaban para «empapelar» los vehículos que robaban, en su mayoría automóviles y camionetas de alta gama. Más tarde, los vendían los fines de semana o feriados, ya que en esos días la Planta Verificadora se encuentra, por lo general, cerrada.

Tras la investigación, se detuvieron a cuatro personas, de 23, 45, 50 y 53 años, respectivamente. Este último, según confirmó la Policía, con antecedentes penales por crímenes del mismo tipo.

Los operativos estuvieron a cargo de oficiales de la Dirección de Prevención del Delito contra la Propiedad del Automotor, Delegación Mar del Plata, con la colaboración de personal de la DDI local.

Interviene en la causa la Fiscalía descentralizada de Balcarce, a cargo del Dr. Moure, perteneciente al Departamento Judicial de Mar del Plata.

Fuente: Clarin

Caso Lola: tres nuevos detenidos

Ninguno es el sujeto del identikit elaborado por la Justicia, pero uno sería compañero de trabajo y juntos habrían hecho un arreglo en Valizas el sábado a la noche

A más de una semana del horrendo crimen perpetrado contra la adolescente Lola Chomnalez en el pueblo uruguayo de Barra de Valizas, la Justicia de aquel país difundió ayer un nuevo identikit del presunto homicida y detuvo a tres hombres, informaron fuentes policiales.

El vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Raúl Oxandabarat, indicó que uno de los apresados fue capturado anteanoche y los otros dos fueron hallados ayer por efectivos de la Policía local; todos declararán esta mañana ante la jueza Marcela López, quien está a cargo de la pesquisa junto a la fiscal Soledad Barriola.

El funcionario judicial explicó que al menos uno de los capturados es compañero de trabajo del hombre cuyo identikit fue difundido ayer. El Fhoto Fhits del «posible autor del homicidio» fue elaborado por expertos de la Unidad de Análisis de Hechos Complejos de la Jefatura de Policía de Montevideo, que trabaja en la investigación del caso.

De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio del Interior, se trataría de una «persona de complexión muy delgada», de entre 1,70 a 1,75 metros de estatura, «cutis trigueño, cabellos cortos y una edad aproximada entre los cuarenta y cinco y cincuenta años».

Respecto a los detenidos, uno de ellos trabajó durante el sábado 27 de diciembre, un día antes de la desaparición de Lola, junto al prófugo en la reparación del techo de una casa ubicada frente a la playa de Valizas. Ambos hombres aún se encontraban en el balneario el 28, cuando la chica de Palermo fue vista con vida por última vez.

Por otra parte, Oxandabarat agregó que López recibió un informe preliminar en el que los forenses que realizaron la autopsia señalaron que no se logró elaborar ningún ADN del agresor para poder comparar con quien sea detenido como sospechoso. La magistrada aún procura establecer si es que los restos encontrados no fueron aptos para la elaboración del ADN o si no se hallo ningún elemento orgánico debajo de las uñas de la víctima.

En tanto, Gastón Chávez, uno de los abogados de la madrina de la víctima, Claudia Fernández, y de la pareja de ésta, Hernán Tuzinkevich, dijo que presentarán ante la Justicia un par de fotografías que corroborarán que la chica murió dicho domingo por la tarde y que la mochila que no fue hallada en la escena del crimen realmente existió.

«Hay dos fotos: una que fue tomada con un celular el día que llegó, donde se la ve bajando del ómnibus con la mochila, y otras donde aparece ella, que son del balcón de la casa que da al mar y que por la ubicación del sol se nota que es de mañana», explicó Chávez.

«La prueba determina que Lola debe haber muerto en la tarde del domingo, lo que hace verosímil el relato de sus padrinos: que comió y salió a caminar, como había hecho la tarde anterior», opinó Chávez.

Fuente: Diario Hoy

Tres detenidos por caso de mujer que fue descuartizada

La ex cuñada, otra mujer (ambas vivían con la víctima) y un hombre fueron detenidos por la investigación del crimen de Analía Oliveira, quien apareció descuartizada en Tristán Suárez tras estar desaparecida tres meses.

La ex cuñada y otra mujer que vivían con Analía Itatí Oliveira, una joven de 24 años, que apareció descuartizada en Tristán Suárez tras estar desaparecida durante tres meses, fueron detenidas por ese hecho, mientras que también fue apresado un hombre que habitualmente concurría a la vivienda en donde residía la víctima. Los detenidos fueron identificados como Samantha Villagra, ex cuñada de Analía, María del Carmen Giménez (ambas vivían con la víctima) y Federico Vega, un hombre solía la visitar la casa de Tristán Suárez. Según informó el portal de noticias DiarioConurbano.com, junto a esas tres personas fueron detenidas otras dos, quienes tras declarar ante el fiscal Carlos Hassan, de la UFI descentralizada de Ezeiza, fueron liberadas.

Si bien Oliveira se fue de la casa el 9 de agosto, su cuñada hizo la denuncia policial 12 días más tarde. Esto siempre generó fuertes sospechas en la familia de la víctima.

Las piernas del cuerpo de Analía fueron hallados en noviembre último en un descampado de Tristán Suárez.

El resto del cuerpo no apareció pero las pericias determinaron que la data de muerte era muy cercana a la de la denuncia realizada por Villagra. Aunque no fue confirmado oficialmente, trascendió que entre las pruebas que involucrarían a los tres detenidos se encuentran prendas de la víctima y el resultado de muestras de ADN.

Los tres detenidos están imputados de privación ilegítima de la libertad doblemente agravada. En los próximos días, el fiscal Carlos Hassan deberá decidir si les dicta la prisión preventiva. Analía había venido desde Misiones en 2012. Su idea era poder estar más cerca de su novio, un cadete del Colegio Militar de la Nación. Se alojó en la casa de Samantha Villagra, una ex cuñada de Oliveira con quien tenía una buena relación.

El 9 de agosto pasado la joven le dijo a Samantha que salía y volvía al otro día pero nunca regresó.

Samantha Villagra denunció la desaparición de Analía recién 12 días después. La joven prácticamente no tenía amigos en Tristán Suárez.

Fuente: Diario Popular

Diez detenidos por drogas en Mar del Plata

Al cabo de procedimientos realizados en Mar del Plata en el contexto del Operativo Sol, diez personas fueron detenidas. Los operativos incluyeron el decomiso de marihuana, cocaína, LSD y éxtasis.

Según informaron ayer fuentes policiales, uno de los procedimientos fue realizado en la autovía 2, a la altura del kilómetro 400, donde personal del Destacamento Vial Camet interceptó una camioneta Ford EcoSport en la que se trasladaban cuatro hombres.

Los ocupantes del vehículo quedaron detenidos luego de haberse constatado que llevaban más de un kilo de marihuana, éxtasis, LSD y unos 10.000 pesos en efectivo.

Trabajaron en el procedimiento efectivos destinados al Operativo Sol, que contaron con la colaboración de la División Motorizada, de la Sección Canes de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y de la Jefatura Departamental Mar del Plata.

En tanto, el otro procedimiento con finalidad preventiva se llevó a cabo en los andenes de la Estación Ferroautomotora marplatense, donde seis hombres resultaron detenidos luego de que los efectivos policiales encontraron distintas cantidades de sustancias prohibidas entre sus pertenencias. En este caso, el operativo estuvo a cargo de la Jefatura Departamental y de la DDI locales, junto con personal de la Policía Científica.

El jefe de la policía de la provincia de Buenos Aires, Hugo Matzkin, rechazó ayer las críticas que recibió el Operativo Sol, que en las próximas horas comenzará con su «etapa final», para completar los 12.100 policías previstos.

El comisario general aclaró, en declaraciones a radio El Mundo, que «ninguno de ellos viene ni es extraído del conurbano bonaerense, ni del interior de la provincia, ni de ninguna tarea de prevención».

Matzkin también destacó las políticas en la materia del mandatario provincial y precandidato presidencial, Daniel Scioli, al asegurar que «la seguridad es la gran insignia del gobernador» y que eso «se refleja» en el Operativo Sol.

Scioli había anunciado que la nueva temporada del Operativo Sol contaría con un 50% más de policías en la costa atlántica que el año pasado, lo que permitiría superar el número de 12.000 efectivos en los distintos puntos turísticos.

Además, detalló que el operativo de seguridad especial de verano contará con 300 móviles, 7 helicópteros, 125 radares en las rutas y 13 trailers de salud.

El dispositivo fortalecerá los controles en las rutas bonaerenses y buscará prevenir el delito en los distintos destinos turísticos, según se informó.

Más allá de la prevención del delito en la costa atlántica, el Operativo Sol tuvo un dramático comienzo con la muerte de uno de los efectivos recientemente incorporados a la policía bonaerense.

En su tercera semana de servicio, el oficial David Sardi, de 23 años, murió anteayer al recibir un balazo en la cabeza. No fue víctima de la violencia en las calles, sino de un incidente protagonizado por otro policía tan novato como la víctima. Ambos estaban destinados al patrullaje en Mar de las Pampas y descansaban en una vivienda en Villa Gesell cuando aparentemente el arma reglamentaria del compañero de Sardi se disparó mientras aquél la limpiaba. Otro accidente de similares características, pero sin resultado fatal, habría ocurrido en el mismo balneario..

Fuente: La Nación

¿Derecho o beneficio?: defensores públicos quieren que los presos tengan celular

Los funcionarios argumentan que los teléfonos les permitirán a los detenidos comunicarse con sus familiares.

Un grupo de funcionarios de la Defensoría Pública de la ciudad bonaerense de San Nicolás presentó un «habeas corpus colectivo» para que se les permita a los presos de la Unidad Penal 3 el uso de teléfonos celulares para comunicarse con sus parientes y así «mantener y fortalecer en todas sus formas los lazos familiares y sociales».

La acción judicial responde al «agravamiento de sus condiciones de detención, estando afectado el derecho de comunicarse periódica y asiduamente con su familia mediante vía telefónica en razón de la insuficiencia de medios disponibles y prohibición de uso de aparatos celulares».

El escrito advierte, además, que «se encuentra seriamente afectado el derecho de todas las personas que aquí se alojan a obtener institutos de libertad, ya sea como procesados o penados, a raíz del enorme cúmulo de sanciones disciplinarias que se imponen con motivo de la posesión de aparatos celulares, sanciones que son errónea y arbitrariamente calificadas como graves, reduciéndose el puntaje de conducta de las personas sancionadas».

«Es fundamental el mantener y fortalecer en todas sus formas los lazos familiares y sociales de las personas privadas de su libertad» para la reinserción de los detenidos, propone el escrito…

diarioveloz.com

 

Un policía que estaba solo en la comisaría fue acuchillado por dos detenidos

Un policía que se encontraba solo en su comisaría de la localidad bonaerense de Máximo Paz fue herido de dos cuchilladas por dos personas que habían sido detenidas. Por el hecho fue relevado el jefe del destacamento.

Todo se inició a última hora del sábado, cuando dos jóvenes, un adolescente y una mujer fueron trasladados a la seccional para ser notificados de una causa.

En momentos que el oficial sumariante Matías Sanguinetti se encontraba labrando las actuaciones, uno de los jóvenes le aplicó un golpe de puño en la cara y luego otro lo hirió de dos cuchilladas, que le afectaron un pulmón y el cuello.

SOLO

En el momento del ataque, el policía se encontraba solo en el destacamento debido a que sus compañeros estaban patrullando la zona o cumpliendo funciones fuera de la dependencia, según se informó oficialmente.

El herido fue llevado a un centro asistencial cercano y luego derivado al Centro Médico Fitz Roy, en la Capital Federal, donde quedó internado en estado delicado.

Tras el incidente, las autoridades policiales relevaron al titular del destacamento, Ramón Bogado.

Fuente: La Nación

Caso Melina: la defensa de Toto, uno de los detenidos, pedirá que las partes puedan reconocer dos casas

El abogado de Toto, el adolescente de 16 años sospechado de participar en la fiesta sexual en la que murió Melina Romero, pedirá formalmente a la fiscalía que las partes puedan reconocer al menos dos viviendas, que serían los lugares en donde estuvieron los jóvenes antes del crimen.

Además, el letrado Jorge Novarese solicitará que se anule la rueda de reconocimiento sobre los dos detenidos que se llevó a cabo ayer y que comprometió a Toto ya que una testigo, identificada como M, reconoció a él y no a F., el chico de 17 años que aparecía en el video besándose con Melina.

La defensa de Toto insistirá en la invalidez de la rueda porque la testigo llegó a los tribunales de San Martín en un patrullero y como fue ingresada por la parte posterior del edificio para esquivar a las cámaras de televisión, se cruzó con el vehículo de los menores detenidos llevados a identificar.

El caso de Melina sigue siendo un misterio y los especialistas de la Policía bonaerense retomaron las tareas de búsqueda en una zona descampada próxima al cruce de la ruta 201 y la avenida Márquez, así como por el arroyo Morón, pero hasta ahora los rastrillajes seguían sin dar resultados positivos.

En el expediente hay dos declaraciones de relevancia que permiten hacer hipótesis sobre lo que ocurrió (la del Chavo, uno de los imputados que ahora acusa a la policía de haberlo presionado, y la de la menor de edad identificada como M.) Las dos declaraciones apuntan a que Melina salió del boliche y participó de una fiesta sexual con drogas, pero que la mataron a golpes cuando se quiso ir.

Fuente: TN

Los hermanos detenidos por el homicidio en Villa Soldati serán indagados mañana

Los imputados asesinaron a una mujer de 26 años y la hermana de la víctima fatal de 18 años, quien logró escapar al tirarse por la ventana reconoció a uno de los agresores.

Los dos hermanos detenidos por el homicidio de una joven de 26 años en un departamento del barrio de Villa Soldati serán indagados mañana por el juez de instrucción Pablo Ormaechea, provisoriamente a cargo de la investigación.

Así lo revelaron a fuentes judiciales, que precisaron que si bien los investigadores están convencidos de que «tienen al autor material», que sería Ramón Walter Morales, pero aún no pudieron determinar el móvil del crimen y de las heridas que sufrió una hermana de la víctima mortal al arrojarse desde una ventana del primer piso para evitar que también la mataran a ella.
Los detenidos son hermanos, tienen 18 y 25 años, y ambos eran vecinos de las mujeres.

El hecho ocurrió a las 6.15 de ayer en un departamento del primer piso de uno de los edificios de un complejo habitacional situado en Castañares y Portela.

En esa vivienda, fue hallada asesinada de 22 puñaladas la joven Gladys Vallejo, y su hermana Olga, de 27 años, fue encontrada a metros de la puerta de entrada al edificio con heridas por la caída desde el primer piso, por lo que la trasladaron al Hospital Piñero y luego la derivaron a una clínica privada.

Fuente: Diario Veloz

Por el ataque al padre de Verónica Ojeda hay tres detenidos: dos son menores

Dos menores de edad y un adulto fueron detenidos en las últimas horas, acusados del asalto al suegro de Diego Maradona en la localidad bonaerense de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora.

Así lo informó esta mañana el ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, quien sostuvo que «los dos menores están muy comprometidos en el tema».

«En la noche de ayer detuvimos a tres sospechosos -dos menores y un mayor- con las huellas digitales y se recuperó el arma» usada en el hecho, indicó el funcionario en declaraciones radiales.

Insistió que Jorge Ojeda, el sábado a la noche, «salía de cerrar su negocio en la zona de Fiorito», donde tiene tres locales de venta de ropa deportiva, cuando lo asaltaron y le pegaron dos balazos, uno en cada rodilla.

Los delincuentes se llevaron su camioneta, pero luego hubo un tiroteo con la Policía y escaparon en dirección «a la Villa de los Paraguayos», ubicada en el cruce de Recondo y Camino Negro.

«Fue un robo», insistió Granados respecto del episodio. Ojeda, de 68 años, es el padre de Verónica Ojeda, pareja de Maradona, y abuelo de Diego Fernando, el último heredero del ex futbolista.

La víctima, policía federal retirado, permanecía internado en el Hospital Churruca, barrio porteño de Parque Patricios, fuera de peligro.

Fuente: Diario Hoy

Seis detenidos en el desalojo del predio de Villa Lugano tras el asesinato de Melina López

Lo confirmó Guillermo Montenegro, el ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires; desde la madrugada la Policía Metropolitana y Gendarmería iniciaron el operativo para expulsar a los usurpadores y derribar las casillas instaladas

En medio del fuerte operativo liderado por la Metropolitana y Gendarmería que se desarrollaba desde esta madrugada en el barrio Papa Francisco,, ubicado en Villa Lugano, ya son seis los detenidos, según confirmó Guillermo Montenegro, el ministro de Justicia y Seguridad del gobierno porteño.

Aunque al principio el fiscal general de la Ciudad, Martín Ocampo, había dicho que los detenidos eran cuatro, el funcionario porteño confirmó en una conferencia de prensa poco después que fueron finalmente seis. La detención se realizó por «resistencia a la autoridad», pero todavía no le tomaron declaración a los detenidos, que son todos hombres. Si bien el desalojo tuvo momentos de tensión, según el fiscal, se intentó que fuera «lo menos violento posible».

El lugar se encuentra ubicado frente a la Villa 20, a metros de la avenida Cruz y Larraya de Villa Lugano, donde se creó el autodenominado barrio Papa Francisco, y los mismos vecinos denunciaron que la zona es «tierra de nadie» y de «desamparo total», sin apoyo ni protección.

El doctor Julio Conte Grand, procurador general porteño, indicó más temprano en declaraciones al canal TN que el operativo comenzó a la madrugada de hoy y se desarrolló sin violencia, «sacando del lugar a los usurpardores».

«La situación es muy sensible. Antes de la muerte de Melina hubo episodios graves y de semejante magnitud. No se puede ignorar que el episodio de esta última muerte es un hecho significativo, pero el operativo estaba dispuesto desde hace semanas atrás, ya que se ha hecho un operativo de inteligencia para diferenciar a los vecinos de los últimos usurpadores».

El procurador agregó que la jueza a cargo del mismo dispuso la destrucción de las casillas en el lugar tomado. Y precisó que la policía no pudo detener a los presuntos delincuentes que utilizan las viviendas para planificar delitos.

LA ORDEN DE DESALOJO

El operativo de allanamiento y desalojo del predio ocupado, conocido como el barrio Papa Francisco, fue dictado por la jueza Gabriela López Iñíguez, titular del juzgado N°14 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.

La orden de liberación del predio ocupado ilegalmente indicaba que el operativo se realice «al alba» de este sábado 23 de agosto, por «la Policía Metropolitana con asistencia de Gendarmería Nacional».

Pasadas las 5 de la mañana, y en cumplimiento de la orden dictada por la jueza de primera instancia, efectivos de la Policía Metropolitana y Gendarmería iniciaron el operativo de allanamiento.

«Siendo las 9 de la mañana, el 80 por ciento del predio ya se encuentra vacío», informó la jueza López Iñíguez.

Según informó la magistrada, el operativo se inició «sin resistencia y sin incidentes», ante la sorpresa de la orden dictada. Si bien aún no se cuentan con números oficiales de personas desalojadas, es prácticamente nula la presencia de mujeres y niños.

Respecto del operativo, el secretario de seguridad, Sergio Berni, precisó a los periodistas que se acercaron al lugar que el operativo «está transcurriendo todo con total normalidad». Cuestionó la poca celeridad de la Justicia en relación a la toma, y disparó que ésta «trabaja más por la presión que le meten los medios de comunicación» que por su propia actividad.

ABANDONO

El mismo párroco del lugar, Franco Punturo, advirtió que el abandono comenzó desde la segunda o tercera semana de la toma del asentamiento, ocurrida a fines de febrero, y que desde entonces el predio se transformó en «una zona liberada y un lugar ideal para refugiarse». Esto último lo dijo al referirse a las bandas de delincuentes que actúan allí, aunque evitó brindar más detalles.

En ese contexto, el martes pasado un grupo de ladrones interceptó en las inmediaciones del barrio y mató por la cartera a Melina López, una chica de 18 años que había ido al supermercado a pagar la factura de su celular. Respecto a este caso, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó la detención de un joven de 18 años que ayer se negó a declarar ante el juez a cargo del caso..

Fuente: La Nación

Un muerto y dos ladrones detenidos tras el robo de un auto en Bernal

Una persona fue atropellada por el rodado en el que circulaban los delincuentes.

Cuatro ladrones que escapaban tras robar un auto de alta gama en la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, atropellaron y mataron a un empleado de una parrilla cuando cruzaba una calle para ir a comprar cigarrillos a un kiosco.

El comisario mayor Fernando Grasso, titular de la Jefatura Departamental de Quilmes, informó que el hecho se inició anoche, cerca de las 22, en la esquina de las calles Dardo Rocha y Neuquén. Allí, cuatro hombres armados, que se movilizaban en un auto Audi U4, le robaron el auto de la misma marca -Audi S3- a un hombre que salía de jugar al fútbol con amigos.

Alertada del robo al 911, la Policía inició la búsqueda del coche y al localizarlo lo persiguió por varias cuadras. Al llegar a la zona conocida como el Triángulo de Bernal, el auto atropelló y mató a Oscar Rodas, de 53 años, empleado de una parrilla ubicada a pocos.

Los ladrones, agregó el comisario, continuaron la fuga y al llegar a Las Flores y Mitre, en Wilde, dos de ellos se arrojaron del auto en movimiento y continuaron el escape a pie, aunque a unos 200 metros fueron detenidos.

Según lo informado por Grasso, los sospechosos, de 17 y 24 años, oriundos de la Capital Federal, tenían en su poder un revólver calibre 38 y una pistola 9 milímetros. Tomó intervención la comisaría novena de Quilmes, donde se instruyeron actuaciones por «robo de automotor, calificado por el empleo de arma de fuego, en poblado y en banda, homicidio y tenencia ilegal de arma de fuego».

Fuente: TN

Brutal crimen de un nene de 11 años en Chacabuco: tres detenidos

Un nene de 11 años fue asesinado de un violento golpe en la cabeza con un caño en la ciudad bonaerense de Chacabuco, donde luego fueron detenidos tres hermanos que se dedican al «cirujeo».

Fuentes de la comisaría primera de Chacabuco dijeron que en la mañana de ayer fue hallado el cadáver de Ángel Nahuel Bortnik, de 11 años, en un descampado ubicado en la calle Fuerza Aérea, entre Laprida y Liniers, entre su casa y una precaria casilla donde pernoctaban los sospechosos.

Los apresados, de entre 60 y 70 años, fueron puestos a disposición del fiscal Daniel Nicolai, titular de la UFI 11 de Chacabuco, que lleva adelante una causa por «homicidio agravado con alevosía».

Familiares del chico, que vivía con un tío, denunciaron su desaparición en la madrugada del domingo ante la comisaría primera de Chacabuco. Horas después, la víctima fue encontrada muerta sobre un gran charco de sangre, en una zona de pastizales cercana a su casa.

Las pericias determinaron que el nene fue asesinado de un violento golpe en la cabeza, con un elemento contundente, en el mismo lugar donde fue encontrado el cuerpo.

Además, los investigadores agregaron que secuestraron del lugar un caño galvanizado de una bomba de agua con manchas de sangre y cabellos pegados que pertenecerían a la víctima.

Fuente: Diario Hoy

Dos detenidos por un presunto ataque sexual a un perro

El aberrante ataque sexual perpetrado contra el canino ocurrió en una vivienda de la localidad cordobesa de Tanti y habría sido realizado por tres hombres, quienes además difundieron imágenes del hecho a través de las redes sociales.

Fuentes policiales explicaron que el insólito suceso fue denunciado por una asociación de protección a los animales. Por el hecho ya fueron detenidos dos sospechosos de 21 y 32 años de edad, en tanto que otros dos sujetos permanecen prófugos con pedido de captura activo.

Elizabeth Caserta, titular de la asociación Fupa Carlos Paz, que realizó la denuncia, explicó que “las imágenes son bastante elocuentes y demuestran lo que pasó”. En las fotografías se puede ver cómo el animal, un perro de raza pitbull, fue embriagado y sometido a prácticas de zoofilia, entre ellas obligar al indefenso canino a practicarles sexo oral.

Según indicaron fuentes judiciales, los imputados enfrentan una pena de entre 15 días y un año de prisión, tal y como estipula la Ley Sarmiento para aquellos que ocasionen malos tratos o hicieran de actos de crueldad contra animales.

Fuente: Diario Hoy

Clausuran 3 prostíbulos : cuatro detenidos

Tres mujeres y un hombre fueron detenidos acusados de regentear tres prostíbulos en la región, y unas 20 chicas fueron rescatadas de esos lugares, informaron fuentes judiciales

Las aprehensiones se efectuaron días atrás ñuego de tres allanamientos realizados en 60 entre 14 y 15, 45 entre 4 y 5 y en 1 y 46.

Un vocero judicial indicó que una de las demoradas fue acusada de tentativa de homicidio ya que intentó atropellar en su camioneta a un policía.

Según trascendió, las casas de citas funcionaban como lugar de contacto, ya que luego los clientes se iban con las esclavas sexuales a hoteles de la zona, y en el caso del de 60 entre 14 y 15, las parejas consumabn el acto sexual en una casa rodante y en una camioneta trafic.

Investiga el fiscal Fernando Cartasegna, quien caratuló el caso como “infracción a la ley de profilaxis”,

Un vocero judicial explicó que durante el operativo y durante la requisa de los lugares allanados se procedió a secuestrar registros de pases, control de cámaras de seguridad y otras documentaciones. También se incautó una gran cantidad de profilácticos en cantidad.

Los locales fueron clausurados por la Municipalidad de La Plata.

Hallan muerto a un hombre en 67, 2 y 3

Un hombre de 37 años apareció ayer a la madrugada muerto con un tiro en la cabeza cerca de la Plaza Matheu y la justicia investiga si se trató de un suicidio, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió en 67 entre 2 y 3 cerca de las 4 de la madrugada cuando los vecinos escucharon la detonación de un arma de fuego. Personal del Comando de Prevención Comunitaria y de la comisaría Novena llegaron enseguida y hallaron a Martín Veira, oriundo de Capital Federal, sin vida y con una pistola marca Bersa calibre 32, a unos 40 centímetros del cuerpo.

Todo parece indicar que Veira había discutido minutos antes con su novia, de 35 años, y en medio de la crisis emocional se pegó un disparo en la sien.

No obstante, para descartar cualquier otra posibilidad, la fiscal Ana Medina, titular de la UFI nº 1, dispuso que se efectúe el estudio de dermotest en la mujer, para descartar que ella haya sido la que accionó el arma.

Justamente la novia del fallecido se mostró consternada, por lo que todo indicaría que se trató de un suicidio.

En tanto, una jubilada de 83 años murió ayer en el Hospital San Martín luego de ingresar a ese nosocomio el jueves pasado con un fuerte golpe en la cabeza.

La mujer, identificada oficialmente como Delia Jacinta Difonzo, estaba internada en el Instituto Privado de Neuromedicina de 2 entre 50 y 51 y habría sufrido el traumatismo cuando se cayó en la bañera.

Fuente: Diario Hoy

Dos detenidos por balear a una nena de 5 años

La pequeña recibió un disparo en la cabeza y continúa internada. La víctima regresaba del jardín cuando tres cacos que asaltaban a otros tres hombres detonaron un arma por accidente.

Dos jóvenes de 19 y 22 años fueron detenidos acusados de balear en la cabeza a una niña de 5 años el último miércoles, cuando le robaban el auto a tres hombres y aparentemente se les escapó el disparo. La menor debió ser intervenida quirúrgicamente y aún permanece internada.

Fuentes policiales indicaron que las detenciones se realizaron durante la tarde de ayer, cuando personal de la Comisaría Quinta de Lanús, a cargo del comisario Blas Mpatsios, en conjunto con efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones del mismo distrito efectuaron tres allanamientos en el barrio de Lanús conocido como Villa Jardín.

Las órdenes fueron libradas luego de diversos testimonios tomados en la zona del hecho y de que peritos encontraran las huellas dactilares del principal acusado, un joven de 19 años llamado Gustavo Galiano; en el auto robado, que fue hallado abandonado poco después del hecho.

En los procedimientos fueron apresados Galiano, sindicado como el autor material del hecho en el que resultó baleada la pequeña Luciana Pelozo, y un presunto cómplice que lo acompañaba en el momento del procedimiento. Se trata de otro joven de 22 años, quien se encontraba con una salida transitoria de un penal donde cumplía una condena por robo automotor.

De acuerdo con los investigadores, Galiano fue atrapado a unos 200 metros de su casa ubicada en Otamendi 826 de Villa Jardín. El joven llevaba consigo un bolso con ropa con el que presuntamente planeaba escapar hacia la costa atlántica, pues ya sabía que era buscado por la Policía.

En los procedimientos también se encontró un arma de fuego que será sometida a peritajes para constatar si se trata de la misma con la que fue herida la pequeña víctima.

Tanto Galiano, quien cuenta con antecedentes penales por el delito de “robo automotor”, como el otro joven detenido, quedaron a disposición de la UFI 4 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, a cargo de Lorenzo Latorre.

Víctima por accidente

El dramático suceso ocurrió el pasado miércoles, cerca de las 17, cuando tres maleantes tomaron por sorpresa a tres hombres en el cruce de Warnes y Loma Valentina, frente a la denominada Villa Jardín, y les robaron un Renault Clio II.

Los delincuentes armados se cruzaron frente al vehículo y obligaron a las víctimas a bajar de él, mientras les efectuaban varios culatazos en la cabeza. Aparentemente, en esas circunstancias se les habría escapado un disparo que impactó justo en la cabeza de una pequeña de 5 años que circunstancialmente pasaba por la zona, mientras regresaba del jardín al que asiste, ubicado a sólo 200 metros del lugar.

La niña aún permanece internada en estado delicado en el sanatorio Güemes de la ciudad de Buenos Aires, donde debió ser intervenida quirúrgicamente debido a las heridas.

Fuente: Diario Hoy

Suman cinco los gendarmes detenidos por participación en tráfico de cocaína en Salta

Dos gendarmes fueron detenidos por su presunta participación en el tráfico de más de 400 kilos de cocaína que fueron arrojados en abril pasado desde una avioneta en un descampado situado en la provincia de Salta, en el marco de una investigación para desbaratar una banda internacional de narcos, se informó hoy oficialmente.

Con la detención de estos efectivos de la Gendarmería ya suman cinco los integrantes de esa fuerza de seguridad federal que fueron arrestados en los últimos días por estar involucrados con el narcotráfico.

El sábado pasado se conoció que tres gendarmes y dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en la localidad formoseña de Ingeniero Juárez durante un operativo antidroga, donde fueron secuestrados 150 kilos de cocaína. Respecto a la cocaína en Salta, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, detalló esta mañana que se hizo “un trabajo de inteligencia por parte de Gendarmería” a través de una investigación ordenada por el juez federal de Orán Raúl Reynoso.

Berni explicó que un grupo de gendarmes fue desplegado durante 10 días en el monte salteño ante la información de que se iba a lanzar cocaína desde un aeronave. “Es lo que se denomina ‘siembra bombardeo’, que es tirar la droga desde el aire. Pudimos dar con esta organización en la que inclusive hay dos integrantes de la Gendarmería detenidos .

Fuente: Diario Hoy

Dos delincuentes detenidos tras persecución y tiroteo en General Rodríguez

Fue durante las últimas horas cuando tres ladrones asaltaron al dueño de un auto Chevrolet Celta gris en jurisdicción de la localidad de Francisco Alvarez, partido de Moreno, en el oeste del conurbano.

Dos delincuentes fueron detenidos en el partido bonaerense de General Rodríguez, luego de que, junto con un cómplice que logró escapar, robaran un auto a mano armada y se tirotearan con los policías que los perseguían, informaron hoy fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió durante las últimas horas, cuando tres ladrones asaltaron al dueño de un auto Chevrolet Celta gris en jurisdicción de la localidad de Francisco Alvarez, partido de Moreno, en el oeste del conurbano.

Según dijeron los voceros, luego de que los asaltantes escaparan con su vehículo, el damnificado denunció lo ocurrido, por lo que se irradió un alerta a los móviles que patrullaban las cercanías.

Momentos más tarde, personal de la comisaría 2da. de General Rodríguez, vecina de la localidad de Francisco Alvarez, observaron el paso del Celta en el cruce de Corrientes y Ruta 5, se aproximaron con el móvil y le indicaron al conductor que se detuviera.

Sin embargo, éste aceleró con la intención de escapar, mientras que uno de sus cómplices, sentado en el lugar del acompañante, extrajo un arma de fuego y comenzó a disparar en dirección a los policías a través de la ventanilla.

Los uniformados dieron aviso a las autoridades, iniciaron su persecución y se sumaron otros móviles que coordinaron un operativo cerrojo.

Finalmente, los policías alcanzaron al Celta, lo chocaron desde atrás intencionalmente de forma tal que el auto salió despedido hacia el costado del camino y los delincuentes bajaron y continuaron el escape a pie, uno de ellos cubriendo la carrera con más disparos.

Los efectivos repelieron el ataque desde una posición segura, cercaron a dos de ellos y lograron detenerlos ilesos, en tanto que un tercer cómplice huyó y esta mañana era intensamente buscado en los alrededores.

Los detenidos quedaron imputados del delito de «robo calificado automotor» y fueron puestos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Moreno, dependiente del Departamento Judicial Mercedes.

Fuente: Online-911

González Catán: dos detenidos por matar a golpes a un joven durante una pelea

Uno tiene 25 años y el otro es menor de edad. Tenían en su poder cuatro revólveres. El motivo de la pelea se habría producido por diferencias en el manejo de delitos en la zona. El video de las detenciones.

Dos sujetos quedaron detenidos en las últimas horas en González Catán acusados de asesinar a golpes a un joven durante una pelea.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que se trata de un individuo de 25 años y otro menor de 17, a quienes les secuestraron cuatro revólveres, dos calibre 38 y dos 22 largo, y varias municiones.

El operativo estuvo a cargo de efectivos de la DDI La Matanza y, según las pesquisas, la reyerta se habría producido por diferencias en el manejo de distintos ilícitos que cometían en la zona.

El hecho por el que se los acusa ocurrió el 7 de diciembre del año pasado en Norquin esquina Calderón de la mencionada localidad del conurbano, donde la víctima, de 21 años, fue asesinada de varios golpes en la cabeza.

Interviene en la causa la UFI de Homicidios, a cargo del Dr. Carlos Arribas, del Departamento Judicial La Matanza.

Fuente: Online-911

De 15.600 detenidos por drogas cada año sólo fue procesado o condenado el 2%

Entre 2005 y 2012 arrestaron a 125.230 personas por infracción a la ley de estupefacientes; aunque el 30% están ligadas al tráfico, sólo quedaron presas 2872

El narcomenudeo quedó en el centro de la mirada pública en los últimos meses a partir de la irrupción de la violencia asociada a las bandas de venta minorista de drogas. La aparición de clanes como Los Monos, en Rosario, o las investigaciones sobre el grupo conocido en Mendoza como «los Angelitos de la Yaqui» alertaron sobre un problema que careció de atención durante varios años. Las cifras oficiales ofrecen un dato que podría explicar el crecimiento de esa situación: sólo el 2% de los detenidos por drogas terminan en prisión.

Las fuerzas de seguridad federales arrestaron a 125.230 personas por infracción a la ley de estupefacientes entre 2005 y 2012. Y a fines de ese último año sólo se registraban, por esas causas, 2872 procesados o condenados en las cárceles del sistema penitenciario federal, según surge de informes del propio Gobierno.

Si bien una parte importante de los detenidos fue consecuencia de la tenencia de bajas cantidades de droga, que los juzgados en general consideran destinadas al consumo personal, un cruce de estadísticas entre los organismos que intervienen en la lucha contra el narcotráfico permite establecer que el 30% de quienes fueron arrestados cada año participaban en las cadenas de contrabando, transporte, acopio y comercialización de estupefacientes.

Por ejemplo, en su informe sobre el plan antidrogas para 2012-2017, la Sedronar registró datos de arrestos en 2009 de 8118 personas por tráfico de sustancias ilícitas, sin tomar en cuenta en ese registro detenciones por tenencia para consumo personal o posesión de bajas cantidades de droga. Esos más de 8000 detenidos por tráfico de drogas en doce meses no aparecen derivados al sistema carcelario, ya que la cifra de unos 2900 alojados en las prisiones federales por drogas se mantiene estable desde hace varios años, según la información del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución Penal, del Ministerio de Justicia.

En la información de causas expuestas por el Centro de Información Judicial, que depende de la Corte Suprema, pueden encontrarse varios fallos de cámaras federales en los que se mantiene excarcelados a los sospechosos de venta minorista de drogas. Las condenas tienen un promedio de cuatro años de prisión, según esos expedientes.

Algo similar ocurre en Buenos Aires, donde el sistema judicial de la provincia puede investigar el narcomenudeo a partir de la adhesión a la desfederalización de la lucha contra el narcotráfico. Desde 2009, la policía bonaerense tiene un promedio anual de arrestos de unas 30.000 personas por infracción a la ley de drogas. La estadística del Sistema Penitenciario Bonaerense (SPB), en cambio, registra sólo 2548 alojados por esas causas.

El Ministerio de Seguridad bonaerense informó, en su estadística criminal de 2012, que de 2009 a ese año se realizaron más de 115.000 procedimientos antidrogas. Sin embargo, la cantidad de alojados en cárceles bonaerenses por causas de contrabando y venta de drogas se mantiene constante en ese período en unos 2500 presos.

El Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución Penal establece que en 2012 estuvieron en prisiones, tanto federales como provinciales, sólo 6620 personas por drogas.

Las dificultades para consolidar las detenciones de los grupos de narcomenudeo quedan más a la vista por lo ocurrido con los dos grupos que llamaron la atención en los últimos meses. Tanto los rosarinos integrantes de la banda de Los Monos, como los mendocinos señalados como parte de «los Angelitos de la Yaqui» fueron arrestados por delitos asociados con la violencia, y no por comercialización de drogas. Los tribunales locales atacaron a esas organizaciones por su rastros de sangre, sin que la justicia federal impidiese, con sus fallos, posibles operaciones de narcomenudeo.

Funcionarios políticos y miembros de las fuerzas de seguridad se quejan de la permisividad judicial que pone a los detenidos en las calles rápidamente, mientras que jueces y fiscales protestan por la desprolijidad de las pruebas, que en muchos casos lleva a la nulidad del procedimiento. Entre esas complicaciones, el proyecto de reforma del Código Penal establece una disminución de penas para el narcomenudeo y deja un hueco judicial importante al no señalarse qué cantidad de droga puede ser atribuida al consumo personal.

MUCHOS OPERATIVOS, POCOS RESULTADOS

Entre las personas detenidas por las cuatro fuerzas federales de seguridad entre 2005 y 2012 y aquellas arrestadas por la policía bonaerense a partir de 2009 suman más de 250.000 aprehendidos por drogas en los últimos años
La mitad de esos sospechosos fue detenida en operativos desarrollados por la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. De esos 125.230 detenidos por las fuerzas federales, sólo 2872 fueron derivados a los centros del sistema penitenciario federal, en una cifra que se mantiene constante desde hace varios años
Bajo control del Servicio Penitenciario Bonaerense quedan 2548 presos por infracción a la ley de drogas, procesados o condenados por la justicia provincial a partir de la adhesión de Buenos Aires a la ley de desfederalización de la lucha contra el narcotráfico
Pese a esos mínimos porcentajes de alojados en prisiones con relación a los detenidos por drogas, en las estadísticas de la Sedronar figuran más de 8000 arrestos en un solo año por contrabando o comercialización de estupefacientes
En muchos casos, los procesados por venta de droga siguen el proceso excarcelados, en procesos con una expectativa de pena de cuatro años de prisión

Fuente: LA Nación

Hallaron ADN de uno de los detenidos bajo las uñas de Daiana

Así se lo comunicaron los peritos del laboratorio genético de la Policía Científica al fiscal de San Martín a cargo de la causa, Mario Marini.

El perfil genético de Juan Barrios González (49), el principal sospechoso detenido por el crimen de Daiana Giménez, la nena de 12 años violada y asesinada en José C. Paz, fue encontrado debajo de las uñas, en el corpiño y en la campera de la víctima, informaron fuentes judiciales.

Así se lo comunicaron los peritos del laboratorio genético de la Policía Científica al fiscal de San Martín Mario Marini, a cargo de la causa.

Los voceros agregaron que en el caso del segundo detenido, Alvino Vázquez Mármol (33), los peritos no hallaron su ADN en ninguna evidencia, por lo que podría ser liberado en las próximas horas.

Con esta prueba científica, el fiscal Marini pedirá en los próximos días la prisión preventiva para Barrios González, a quien apodan «El Tuerto».

Los investigadores ya habían encontraron arañazos en los brazos de Barrios González y ahora el ADN confirma que quien lo arañó en un intento de defensa fue la propia víctima.

Fuentes judiciales indicaron que finalmente no se halló semen en ninguno de los hisopados realizados en el cadáver, por lo que se cree que el asesino pudo haber usado preservativo.

El cuerpo de Daiana (12) fue hallado cerca de las 3 del domingo 23 de febrero en el cruce de 11 de Septiembre y Croacia, de José C. Paz, en el noroeste del Gran Buenos Aires, junto a un arroyo entubado, a unos 200 metros de su casa.

Al momento del hallazgo, los investigadores constataron que la niña estaba vestida con ropa interior y un short bajo hasta los tobillos, y que a simple vista tenía algunos golpes.

Luego, los forenses que realizaron la autopsia determinaron que la niña tení­a lesiones genitales que se corresponden con un abuso sexual, y que la causa de la muerte era «asfixia por ahorcamiento».

Los dos imputados fueron detenidos a partir de testigos que los señalaron como las personas que salieron con Daiana la noche del sábado de una fiesta en una capilla, momentos antes de que la violaran y asesinaran.

Además, la fiscalía tiene en su poder una grabación casera que compromete a los dos detenidos, ya que se la ve a Daiana bailando con un chico de 16 años y de repente se le acercan los dos sospechosos, se ponen a hablar con ella y luego se la llevan del lugar.

Por lo dicho por los testigos, Daiana tenía cierta confianza con Barrios González ya que tenía vínculos con su familia y ella hasta lo llamaba «tío».

Lo que se determinó es que concurrió a la fiesta de la parroquia, se retiró con una amiga de la familia que la dejó en la puerta de su casa, pero volvió al baile y allí estuvo con los sospechosos.

La madre de Daiana estaba trabajando en Capital Federal y su padre estaba durmiendo en su casa y recién se enteró de lo ocurrido cuando le avisaron los vecinos.

Fuente: Online-911

Piedras por espuma: una pelea en un corso en Tandil dejó diez detenidos

Alrededor de diez revoltosos terminaron presos en una comisaría de la ciudad bonaerense de Tandil, después de una pelea entre dos barras en medio del corso.

Fuentes policiales dijeron que todo ocurrió en la esquina de Machado y Colón, donde en medio de máscaras, música, carrozas y papel picado se enfrentaron dos grupos de entre 20 y 30 personas cada uno. Además, en lugar de tirarse con agua y espuma, los violentos se arrojaron piedras.

Por esto, agentes de la comisaría 2da. se acercaron al lugar. En un principio, se encontraron con la resistencia de los sujetos, que además quisieron romper los patrulleros. Los policías lograron neutralizar a los agresores y detuvieron unos diez hombres, que terminaron en la comisaría.

Fuente: TN

Tres detenidos tras robo, persecución y tiroteo en el barrio porteño de Recoleta

detenidosTodo comenzó cuando los delincuentes asaltaron dos locales en Palermo. Se originó una persecución que culminó con los tres asaltantes apresados.

Tres ladrones fueron detenidos tras una persecución y tiroteo que empezó en el barrio porteño de Palermo y culminó en Recoleta.

Los hechos ocurrieron anoche cuando los delincuentes asaltaron un local de comidas y una heladería ubicados en las calles Salguero y Soler de aquel barrio porteño.

Minutos después, efectivos policiales fueron alertados de los sucesos, por lo que comenzaron a buscar a los delincuentes.

Fue así que, tras divisarlos a bordo de un automóvil de color blanco, comenzó una persecución y un enfrentamiento que terminó en el cruce de Tagle y avenida Las Heras, en Recoleta, donde los asaltantes fueron reducidos y detenidos.

Fuente: Online-911