No va más: tras 7 años de relación, Del Potro dejó a su entrenador

A través de un comunicado que publicó en su cuenta de Facebook, el último argentino campeón de un Grand Slam anunció que prescindió de los servicios de quien fuera su coach desde 2008.

tw

 

Con Davín, Del Potro alcanzó su mejor posición en el ránking de la ATP (4º en enero de 2010) y ganó el US Open 2009, en una inolvidable final frente al suizo Roger Federer que ganó por 3–6, 7–6(7–5), 4–6, 7–6(7–4), 6–2.
Mientras lucha contra sus lesiones ya sin entrenador, el argentino comenzará en los próximos días con sus ejercicios de rehabilitación para intentar volver a las canchas, aunque aún no le sacarán la férula que usa desde su última operación a mediados de junio, la tercera en su muñeca izquierda.
minutouno.com

 

«Que Del Potro vuelva pronto con su revés a dos manos»

El suizo Roger Federer, quien avanzó a los cuartos de final del Abierto de tenis de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se juega sobre el césped de Londres, deseó que el argentino Juan Martín Del Potro «vuelva pronto con su revés a dos manos», tras la tercera operación de su muñeca izquierda a la que fue sometido el 18 de junio pasado.

«Le deseo una recuperación rápida y que Del Potro vuelva pronto con su revés a dos manos», sostuvo Federer, número dos del mundo y ganador en siete oportunidades del torneo de Wimbledon.

«Siempre disfruté los partidos con él, es uno de los mejores ‘pegadores’ que tuvimos en este deporte», aseguró el suizo, quien jugó 20 partidos ante el argentino, con un saldo de 15 victorias y 5 caídas.

Federer también habló sobre el regreso al circuito de Del Potro con un revés a una mano para evitar así usar la muñeca izquierda. «Definitivamente podría. Pero, ¿es un objetivo ser rankeado 80 del mundo? Realmente no. Si quieres ver a Juan Martín de regreso, lo quieres en lo más alto, donde pertenece», explicó, según lo que reprodujo un cable de agencia Dpa.

«Es cómo si me preguntaran a mí si quiero jugar con un revés a dos manos. No va a funcionar, no sé si me entienden», continuó.

Y cerró: «Fue duro verlo operarse tantas veces y no tenerlo en el circuito. Le deseo una pronta recuperación», concluyó el suizo, ganador de 17 títulos de Grand Slam.

Del Potro, exnúmero cuatro del mundo, inició su recuperación el 1 de julio cuando le quitaron los puntos tras la cirugía en Estados Unidos. Esta nueva operación lo mantendrá entre tres y cuatro meses alejado del circuito y podría dejarlo sin acción por el resto del 2015.

Fuente: Ambito

Del Potro subió una foto después de la cirugía y agradeció el apoyo

El tandilense fue intervenido en Estados Unidos por tercera vez en 15 meses. Tras la operación, subió a Twitter una foto. «Les agradezco de corazón por estar pendientes», escribió.

Juan Martín Del Potro fue operado de la muñeca izquierda esta tarde en la Clínica Mayo de Rochester, en Minnesota. Tras la cirugía el tansilense subió una foto a su cuenta de Twitter en la que informó que todo había salido tal lo planeado y mandó saludos y agradecimiento por los mensajes de apoyo.

Para Delpo es la trecera operación en 15 meses y su futuro en el máximo rendimiento del tenis internacional está rodeado por una manto de dudas.

A partir de ahora, el tenista inicia una nueva recuperación en busca de lograr una curación definitiva e intentar su regreso al circuito.

Fuente: El Litoral

Por su lesión, Del Potro no jugará en Roland Garros

Por sus problemas en la muñeca no estará en París y peligra su vuelta a la Davis. Mayer, Mónaco, Schwartzman, Berlocq, Delbonis y Machi González están en el cuadro principal y otros seis tenistas juegan la qualy

El tandilense se perderá el segundo Grand Slam del año por tercera edición consecutiva y le agrega más incertidumbre a su posible presencia por Copa Davis en la serie frente a Serbia, que se disputará entre el 17 y 19 de julio en Tecnópolis.

Juan Martín del Potro fue operado por los dolores crónicos en su muñeca izquierda y regresó de manera oficial al circuito en el Masters 1000 de Miami, a fines de marzo, pero cayó en primera ronda y por las molestias no volvió a jugar.

Leo Mayer, Juan Mónaco, Diego Schwartzman, Carlos Berlocq, Federico Delbonis y Machi González son los seis tenistas nacionales que ya se aseguraron su lugar en el cuadro principal de Roland Garros, mientras que otros seis buscarán un lugar.

Fueron siete las ilusiones argentinas que comenzaron a disputar la qualy para el torneo francés pero en la primera ronda cayó la primera y en la segunda habrá duelo criollo, por lo que serán cinco los posibles clasificados para el inicio oficial de la competencia el próximo domingo 24 de mayo.

Facundo Bagnis, 96° en el ranking mundial ATP y tercer preclasificado en la qualy, venció en la primera ronda al alemán Julian Reister (438) por 5-7, 6-3 y 6-2, y en la próxima instancia se enfrentará ante el santiagueño Marco Trungelliti (271) que dejó en el camino al holandés Boy Westerhof (220) por 7-5 y 6-2. El ganador jugará por una plaza en el main draw.

El bahiense Guido Pella (114), reciente finalista del challenger de Heilbronn, se topará con el checo Jaroslav Pospisil (227); El cordobés Facundo Argüello (139) irá ante el estadounidense Dennis Novikov (185), mientras que el marplatense Horacio Zeballos (144) enfrentará al alemán Alexander Zverev (85), y Guido Andreozzi (182) se cruzará con el indio Ramkumar (247).

El rosarino Renzo Olivo (170) cayó en la primera ronda ante el francés Pierre Hughes Hubert por 6-4 y 6-1 y quedó eliminado.

Fuente: Infobae

Del Potro tuvo un fallido regreso al circuito

El tandilense Juan Martín Del Potro tuvo un flojo regreso al circuito profesional después de estar inactivo durante dos meses y medio a raíde una operación en la muñeca izquierda, al caer con el canadiense Vasek Pospisil por la ronda inicial del Masters 1000 de Miami, que repartirá premios por 5.381.235 dólares.

Del Potro, relegado al puesto 616 del ranking mundial de la ATP a raíz de su poca actividad en el último año, cayó con Pospisil (60) por 6-4 y 7-6 (7) después de una hora y 57 minutos de juego.

El pupilo de Franco Davin tuvo grandes falencias y se desconcentró en momentos claves del partido ante un rival que en su mejor momento era muy inferior, pero que supo aprovechar todas las oportunidades con las que contó. Además, mostró un movimiento nuevo en su revés, más plano que lo habitual, algo inusual para un jugador que viene de una larga inactividad.

En el primer set, el tandilense tuvo tres break points en el quinto juego y dos en el noveno, pero no los concretó. En el décimo, cometió dos dobles faltas, un error no forzado y terminó cediendo su servicio y el parcial.

Sin embargo, en el primer juego del segundo set «Delpo» levantó un 30-15 en contra, quebró el saque de Pospisil, mantuvo en el segundo el suyo y rápido se puso en ventaja 2-0.

A partir de la diferencia conseguida, mantuvo su saque hasta el décimo game, que sacó para set. Estuvo 30-15 pero terminó cediendo el servicio. Para colmo, en el segundo punto del undécimo, se quedó parado antes de conectar la pelota con su derecha, su mejor golpe, y comenzó a tocarse el tobillo derecho.

El miedo por la posible lesión quedó atrás cuando se quedó con el duodécimo game y llegó a estar 6-4 en el tie break. Pero cuando sacó para quedarse con el set, cometió una doble falta, la séptima del partido, y luego terminó perdiendo 9-7.

El tandilense, operado en la muñeca izquierda también en marzo del año pasado, volvió a jugar en enero último en el ATP de Sidney, donde superó al ucraniano Sergiy Stakhovsky y al italiano Fabio Fognini, luego perdió con el kazajo Mikhail Kukushkin y sintió nuevamente dolores en su mano que motivaron la intervención quirúrgica y de nuevo la inactividad.

En cuanto a los otros argentinos, Federico Delbonis le ganó al checo Jiri Vesely en la primera ronda y será el próximo rival del español David Ferrer, sexto cabeza de serie del torneo.

En su primer partido ante Vesely, Delbonis, que venía de llegar a cuartos en Buenos Aires y Río de Janeiro en este inicio de temporada, necesitó de tres sets para llevarse la victoria (7-6(4), 3-6 y 7-5) en 2 horas y 47 minutos.

Delbonis y Ferrer jugarán el próximo sábado en el Centro de Tenis de Crandon Park, en Cayo Vizcaíno (Florida).

Mientras que Leonardo Mayer debutará este viernes directamente en la segunda ronda, instancia a la que ya accedieron Carlos Berlocq y Juan Mónaco, y a la que no pudo llegar Diego Schwartzman.

El correntino Mayer (27) debutará este jueves ante el finlandés Jarkko Nieminen (71), quien le ganó ayer al australiano Marinko Matosevic (76) por 6-3 y 6-3.

Por su parte, Mónaco (46) sufrió más de lo previsto para vencer anoche al belga Rubén Bemelmans (134) por 7-5, 6-7 (4) y 6-4, y su próximo rival será el letón Ernests Gulbis (16).

Berlocq (68), en tanto, logró un muy buen triunfo sobre el promisorio australiano Thanasi Kokkinakis (108) por 6-4, 3-6 y 6-2, y su próximo rival será el suizo Stanislas Wawrinka (8).

El otro argentino que competía, Schwartzman (61), fue eliminado por el austríaco Dominic Thiem (52) en sets corridos, por 7-6 (0) y 7-5.

Fuente: Ambito

Del Potro comeback cut short in Miami

Juan Martín del Potro has made an early exit from the Miami Masters, going down in straight sets to Vasek Pospisil in what was his first official match since undergoing another round of surgery on his injured left wrist.

Del Potro bowed out in the first round at Indian Wells 6-4, 7-6 to the Canadian, making a losing start to his comeback following two months on the sidelines.

The former world No. 4 had chances in both sets, but wasted break points early on before Pospisil took the advantage. In the second, the Tandíl native was a break up and also enjoyed two set points in the tie-break, but could not consolidate and ended up on the losing side of the encounter.

The Argentine missed the entire 2014 campaign after going under the knife, and was forced to operate again on his wrist at the start of 2015 as he dropped out of the Australian Open. That inactivity has seen the 2009 US Open winner drop as low as 616th in the ATP rankings.

Source: Buenos Aires Herald

Del Potro, a la hora del regreso tan esperado

Tras una nueva operación en su muñeca izquierda, el tandilense jugará en el tercer turno de la cancha central (cerca de las 16) ante el canadiense Pospisil.

«Me verás volver», señaló una pancarta alusiva al regreso de Juan Martín Del Potro a la Copa Davis, durante el duelo entre Argentina y Brasil por la primera ronda del Grupo Mundial. El tandilense no pegó la vuelta en la cancha, pero acompañó al equipo que se clasificó a los cuartos de final. Durante esa semana, Delpo lució una sonrisa como hacía mucho tiempo no exhibía. Es consciente que, de a poco, todo se encamina en su carrera. Que las constantes lesiones quieren quedar en el olvido. Esa misma sonrisa ilumina ahora al público presente en el Crandon Park Tennis Center, que espera por su sexto regreso a las canchas. Hoy, Del Potro volverá a jugar un partido de singles y lo hará ante el canadiense Vasek Pospisil, por la primera ronda del Masters 1000 de Miami (5.381.235 dólares; cemento).

Del Potro regresará a una cancha tras disputar tres partidos en el Abierto de Sydney, hace dos meses y medio. Desde su baja en el Abierto de Australia, el ahora 616° del ranking mundial se recuperó de una segunda intervención quirúrgica en su muñeca izquierda, que lo había obligado a ausentarse durante casi un año en 2014.

Después de la segunda operación, tras competir en Sydney, el campeón del Abierto de Estados Unidos 2009 se refugió unos días con su familia y sus amigos en Tandil, donde comenzó a incorporar las fuerzas necesarias para un nuevo retorno.

De a poco se inició otro capítulo, que arrancó en su ciudad natal con rehabilitación. Previo a la serie de Copa Davis entre Argentina y Brasil, el ex número 4 del mundo viajó a su departamento de Miami para continuar con su recuperación. Allí estuvo entre tres y cuatro semanas, durante las cuales comenzó a rehabilitar su muñeca con ejercicios supervisados vía Skype por su médico, el cirujano Richard Berger.

Volvió a la Argentina para alentar al equipo nacional de Copa Davis y luego de la victoria viajó de nuevo rumbo a Miami, donde siguió entrenándose. Desde allí partió hacia Indian Wells, donde se esperaba que compitiera junto a Marin Cilic en dobles. Pero una lesión en un hombro del croata le imposibilitó jugar en el primer Masters 1000 de la temporada.

De todas formas, el tandilense se mantuvo enfocado: se entrenó con y con sus compatriotas Diego Schwartzman y Federico Delbonis. La ansiedad es ahora su principal rival, aunque el mismo Delpo se encuentre de gran ánimo, pero con los dolores lógicos después de otra operación en su muñeca.

Por eso, el de hoy será el sexto regreso de Del Potro, quien había tenido su primera vuelta al circuito en Bangkok 2010, tras casi 9 meses de parate por su muñeca derecha y quien también estuvo parado dos veces más: en 2013 no compitió en Roland Garros por un virus y en 2014 estuvo un mes sin competir por molestias en la muñeca izquierda. Así, el sexto regreso intentará convertirse en el más deseado.

Fuente: Clarín

Con el regreso de Del Potro, comienza el Masters 1000 de Miami

El tandilense volverá a competir en el torneo estadounidense, que también contará con otros cinco tenistas argentinos.
El tandilense Juan Martín Del Potro, inactivo desde hace dos meses a raíz de una operación en la muñeca izquierda, volverá a competir en el Masters 1000 de Miami, torneo que comienza este miércoles y tendrá además a otros cinco tenistas argentinos: Leonardo Mayer, Juan Mónaco, Federico Delbonis, Carlos Berlocq y Diego Schwartzman.
¿En qué puesto está Del Potro antes de su regreso?
Del Potro, relegado al puesto 616 del ranking mundial de la ATP a raíz de su poca actividad en el último año, debutará frente al canadiense Vasek Pospisil (60) y en el caso de superarlo, su siguiente rival será el búlgaro Grigor Dimitrov (11), noveno cabeza de serie del certamen.
El tandilense, operado en la muñeca derecha también en marzo del año pasado, volvió a jugar en enero último en el ATP de Sidney, donde superó al ucraniano Sergiy Stakhovsky y al italiano Fabio Fognini, luego perdió con el kazajo Mikhail Kukushkin y sintió nuevamente dolores en su mano izquierda que motivaron la intervención quirúrgica y de nuevo la inactividad.
El certamen de Miami, segundo Masters 1000 del año tras el de Indian Wells que ganó el domingo Novak Djokovic, repartirá premios por 5.381.235 dólares y tiene como máximo favorito al serbio, mientras que el segundo cabeza de serie es el español Rafael Nadal.
En cuanto a los argentinos, el correntino Mayer (27) debutará directamente en la segunda ronda ante el finlandés Jarkko Nieminen (71) o el australiano Marinko Matosevic (76), luego de haberse repuesto de las ampolla en ambos pies que sufrió en la serie de Copa Davis que Argentina le ganó a Brasil por 3-2, y que le impidió jugar en Indian Wells.
El azuleño Delbonis (77), por su parte, se medirá con el checo Jiri Vesely (48) y si le gana irá contra al español David Ferrer (7), mientras que el tandilense Pico Mónaco (46) debutará ante un rival surgido de la clasificación y luego se encontraría con el letón Ernests Gulbis (16).
Berlocq (68), en tanto, debutará frente al promisorio australiano Thanasi Kokkinakis (108) y de pasarlo irá contra el suizo Stanislas Wawrinka (8), mientras que el Peque Schwartzman (61) irá contra el austríaco Dominic Thiem (52), y si le gana enfrentará en la siguiente ronda al español Feliciano López (12).

Fuente: alentandooo.com.ar

Metídisimo: Del Potro canceló su viaje a Estados Unidos y alienta a Delbonis

El tenista tandilense Juan Martín Del Potro canceló su vuelo a Estados Unidos y alienta a Federico Delbonis en el quinto punto de la serie de Copa Davis frente a Brasil, en Tecnópolis.

Del Potro, quien tenía previsto viajar el domingo por la noche hacia Indian Wells, reprogramó su viaje con el objetivo de acompañar al equipo en el punto decisivo de la eliminatoria.

Nota Relacionada: Del Potro llegó a Tecnópolis para alentar al equipo argentino
El tandilense, quien entrenó junto al equipo durante toda la semana, vivió como un integrante más del plantel los dos encuentros del viernes, la derrota del dobles el sábado y el maratónico triunfo de Leonardo Mayer ante Joao Souza el domingo.

Pese a que recibió una invitación especial para participar del Masters 1000 de Indian Wells, Del Potro, en plena recuperación de la lesión en la muñeca izquierda, volvería al circuito en el Masters 1000 de Miami o bien una semana más tarde, en el comienzo de la gira europea sobre polvo de ladrillo.

Fuente: MinutoUno

Del Potro: «No queremos más polémicas ni conventillos»

Cuando Juan Martín Del Potro habla, todos escuchan.

-Juan Mónaco sostuvo, hace unos días, que su relación con vos es nula. ¿Qué opinión te merece?

-Eso quedó en el pasado. Ahora no hay que hablar de polémicas. El capitán (por Daniel Orsanic) tomó una decisión: habló con los jugadores y decidió convocar cuatro y no cinco. ¿Si Orsanic puede llamar ahora a Mónaco? Pico no había tenido el nivel que tuvo la semana pasada. No creo que el capitán deje ahora afuera a alguno de los cuatro elegidos. Hoy, el tenis argentino cambió y las discusiones trataremos de dejarlas de lado. No queremos más polémicas ni conventillos. Estamos muy entusiasmados con el cambio estructural de la Asociación Argentina de Tenis. Hay mucha gente que tira para el mismo lado y que apoya el equipo. Las otras cosas no ayudan. El capitán baja un mensaje muy firme para los jugadores.

-Pero habrás escuchado los comentarios que señalan que tuviste que ver en la no citación de Mónaco.

-Orsanic explicó en los últimos días las razones por las que Mónaco no está y dijo que son exclusivamente deportivas. Era él o Delbonis. Fue una decisión difícil. Habría que preguntarle al capitán. Estoy para apoyar en lo que necesiten. Quiero reiterar algo: nunca puse un capitán, nunca puse ni saqué un jugador. Nunca elegí un capitán. Se dijo que quise a Tito Vázquez para volver a estar en la Davis; después, que pedí por Lobo; después, que elegí a Orsanic. Son todas cosas que no suman, cosas que la gente lee y que no son así. Cada uno tiene que cumplir el rol que le toca. El tenis argentino está cambiando, lo estoy sintiendo. Estoy muy agradecido con los dirigentes, que me escucharon. Pero no escucharon mis pedidos exclusivos para la Copa Davis. Nosotros representamos a la Argentina durante los 365 días y no solamente en las cuatro semanas que dura la competencia.

-¿Qué fue lo más difícil durante tu ausencia de la Copa Davis?

-Se me hizo muy difícil convivir con el entorno de la Davis. Me quedé en silencio y traté de hablar adentro de la cancha. Mantuve mi perfil y nunca cambié mi forma de ser. Me sentí muy respaldado por la gente y hablé cuando tenía que hablar. Tenía que dar mi punto de vista sin importar lo que pensaba la gente. También sentía que me querían escuchar. Ahora están pasando cosas positivas y lo vivo como un sueño hecho realidad.

-¿Por qué elegiste comunicarte a través de las cartas públicas?-Así encontré una manera de expresarme.

Fue complicado al principio. Existió gente que me apoyó y otra que no. Ahora encontré dirigentes dispuestos a conversar con educación, algo que no vi en otros años. Y eso me pone muy contento. Estoy feliz de volver a ser parte de todo esto. Empiezo a ver los cambios y las cosas negativas quedan en el pasado. De hecho, ayer (por el domingo) tuvimos la primera cena y la compartimos con algunos dirigentes, algo muy positivo. No sé si hubo dirigentes en anteriores cenas. Vine a sumar con experiencia y con humildad. Es un honor ser bienvenido y que mis compañeros entiendan mi situación. Estamos todos en la misma sintonía. Hay un buen clima.

-¿Cuál es tu próximo sueño?

-Mis sueños cambian año tras año. Ahora, mi sueño es jugar sin molestias. Quiero levantarme y no tener que ver a mi kinesiólogo. Lo más duro es no poder estar en plenitud. Es algo horrible. Me levanto todos los días y muevo los dedos de la mano, que me molesta en la vida cotidiana. Hubo días en los que no salí de mi casa. No la pasé nada bien. Por eso, quiero ser feliz adentro de la cancha. Otro sueño era volver a la Davis y eso ya está cumplido. Ahora quiero jugarla.

-¿Estás arrepentido de haber renunciado a jugar la Copa Davis durante dos años?

-Para nada. No me arrepiento de las decisiones que tomé. Siempre fui fiel a mis convicciones. Soy consciente de que cometí errores, pero fueron sin mala fe. Ahora me siento más aliviado, tengo una gran alegría. Pero tuve mucha paciencia y eso dio sus frutos. Traté de no pisar ningún palito, pese a que no pasé lindos momentos. Pero la historia del tenis argentino está cambiando y eso es lo más importante. Hay que responderle al capitán y que cada uno aporte su granito de arena, ya que todos somos referentes.

-¿Tiene fecha tu vuelta al circuito?

-Sigo con rehabilitación, en plena recuperación, pero estoy ilusionado con volver. Tengo fe en que jugaré muy pronto. Igual, eso lo decidirá mi mano. Me anoté con (Marin) Cilic en dobles para ver si podemos jugar en Indian Wells, pero apunto a regresar en Miami o en los primeros torneos de polvo de ladrillo. Prefiero arrancar jugando el revés con slice, aunque haré el esfuerzo para pegarlo a dos manos.

-¿Cómo responderá el público?

-La gente estará agradecida. Los entiendo a todos, pero no veo que las cosas no vayan a cambiar.

Fuente: Clarín

Del Potro se entrenó con Gabriela Sabatini en Miami

El tandilense se recupera de su última operación en la muñeca izquierda, el pasado 20 de enero.

El tandilense Juan Martín del Potro, que se recupera de su última operación en la muñeca izquierda, el pasado 20 de enero, se entrenó hoy en Miami junto a Gabriela Sabatini, la mejor jugadora en la historia de tenis argentino.

«Así termino una excelente semana: el mejor entrenamiento con la más grande, mi amiga Gabi», escribió en su cuenta de Twitter, junto a una foto con la ex número tres del mundo y ganadora del Abierto de los Estados Unidos en 1990.

Del Potro, de 26 años, anunció el último jueves su regreso al equipo argentino de Copa Davis, luego de mantenerse ausente desde septiembre de 2012 por diferencias con el capitán anterior, Martín Jaite. La vuelta no tiene fecha exacta y se producirá una vez rehabilitado de su lesión en la muñeca.

Por esa dolencia, el tandilense estuvo inactivo entre febrero de 2014 y enero de este año pero su retorno apenas se circunscribió a tres partidos en el ATP de Sydney, Australia, donde experimentó nuevas molestias que motivaron una segunda operación. (Télam)

 

La emoción de Del Potro luego de confirmar su regreso a la Davis: «Sueño jugarla lo antes posible»

El tandilense aseguró que apenas se recupere se integrará al conjunto que dirige Orsanic. Está ilusionado con volver a jugar en Argentina. «Se vienen cosas muy importantes en nuestro tenis», sostuvo

«Cuando esté recuperado físicamente, cuando esté en plenitud, volveré a jugar la Copa Davis», aseguró Juan Martín del Potro en una entrevista con el diario Clarín. Sus palabras repercutieron inmediatamente en el mundo del tenis. Luego de tres años, el tandilense volverá a formar parte del equipo argentino que busque la ensaladera de plata.

Un día después de su anuncio, el mejor tenista argentino analizó el futuro del equipo de Orsanic y la importancia que tiene para él formar parte otra vez del grupo. Los cambios que pretendía desde hace tiempo comenzaron a darse y la comodidad que siente en estos días queda expuesta en sus palabras.

«Daniel (Orsanic) sabe que cuenta conmigo. Que si necesita que dé una mano en los entrenamientos para la serie con Brasil, ahí estaré», sostuvo de cara a la serie ante Brasil en la primera fase. «Quiero ayudar a todos. Me parece que va a ser muy bueno para los muchachos y para mí».

La «Torre de Tandil» será el refuerzo de lujo para el equipo argentino en este 2015. Su participación será clave para intentar obtener un trofeo que al conjunto nacional se le niega constantemente. «Me emociona volver a vivir la Copa Davis», explicó.

«Brasil será un rival difícil pero confío mucho en que vamos a salir adelante. Ojalá que pasemos de ronda y que yo pueda jugar la siguiente», dijo el tandilense, demostrando la ilusión que lo desborda por volver a jugar la Davis. «No sé aún cuando podré jugarla pero sueño con que sea lo antes posible», comentó.

Su última participación ante República Checa en el 2012 lo distanció del público argentino. Recibió críticas de la gente y dedicatorias de sus ex compañeros. Aún así, Del Potro dio señales claras para reconstruir la relación con los hinchas. «Hace mucho tiempo que sueño con reencontrarme con un estadio argentino, con la gente», sentenció.

El desembarco de Daniel Orsanic en la capitanía fue clave en el regreso de Juan Martín, aunque el propio jugador deje en claro que él no tuvo que ver en esa designación. «Nunca puse un capitán, nunca me dieron a elegir. Y de acuerdo a los últimos capitanes, está a la vista que fue como digo», aseguró, en clara alusión a Martín Jaite, el último capitán argentino con el que estaba enfrentado.

«A Orsanic no lo conocía pero encontré en él una persona honesta, que está decidida a producir cambios y a ir por mi mismo camino. Creo que se vienen cosas muy importantes en nuestro tenis», garantizó. La buena relación con el capitán se convirtió en uno de los pilares para la ‘Operación regreso’ que inició la Asociación Argentina de Tenis.

Del Potro se recupera de una segunda operación en la muñeca izquierda que lo marginó del tenis en el último año. Las lesiones lo persiguieron y lo llevaron a quedar en el puesto 340. «Sigo haciendo un gigantesco esfuerzo para recuperarme», explicó desde Miami, donde hace trabajos de kinesiología diarios.

«Tengo muchas ganas, mucha motivación, mucha fe. Y no me voy a rendir. Este es el partido más difícil de mi vida. Y estoy poniendo todo para ganarlo», dijo sobre la recuperación que está llevando adelante. Del Potro quiere volver y está cada vez más cerca de lograrlo.

Por último hizo referencia a las críticas que recibió durante el tiempo que estuvo alejado del conjunto argentino. «Por mi bajo perfil, yo dejaba pasar las mentiras que decían de mí, no contestaba. Querían hacerme daño, no sé con qué fin», explicó. «Por suerte eso es parte del pasado. Hoy miramos hacia adelante. Y todo lo que miramos es bueno», sentenció.

Fuente: Infobae

Del Potro volvió a sufrir dolores y perdió en Sydney

«Me dolió un poco más que ayer», reveló el tandilense tras caer en cuartos de final ante el kazajo Mikhail Kukushkin.

 

El regreso de Juan Martín del Potro a un torneo ATP después de casi un año terminó con sabor agridulce. Si bien sumó minutos de juego oficial y un par de victorias de peso (como ante el italiano Fabio Fognini, un top 20), los dolores en la muñeca siguen marcando su juego.

El tandilense cayó hoy por un doble 7-6 ante el kazajo Mikhail Kukushkin y se despidió en los cuartos de final del torneo ATP 250 de Sydney, donde defendía el título.

Del Potro lamentó no haber podido «golpear más fuerte» durante el partido. Y reveló: «Me dolió un poco más que ayer».

En tanto, Leonardo Mayer le ganó al francés Julian Bennetau por 6-3 y 7-6 y se metió en semifinales, donde enfrentará al propio Kukushkin.

 

Fuente: Clarin

Del Potro to play in Sydney despite wrist worries

Juan Martin del Potro has affirmed that he will play through the pain to return to action at the Australian Open warm-up event in Sydney next week after nearly a year out with a wrist injury.

The former US Open champion had hoped to feature this week in Brisbane but his left wrist was still causing concern.

«I missed the tour, I missed competing,» Tandíl native Del Potro, who won the Sydney title last year, wrote on Facebook.

«I don’t expect great results, I just want to feel the competition, I want to feel an active player once again, nearly a year after my last match. At this point I don’t care about the rankings. The situation is different. I take it as a reward for the effort that I put to come back.»

After signalling that he had learned from a previous wrist injury that he could not rush his return, and that he would continue to follow the advice of doctor Richard Berger, Del Potro signed off with a message of gratitude for his fans.

«As I wrote in a previous post, thanks for your support on my way back! You know that without your love, my will, the support of my team, my family and friends, this would not be possible. See you in Australia!»

Source: Buenos Aires Herald

Confirmado: Del Potro no jugará el torneo de Brisbane

Lo anunció de manera oficial el ATP australiano. El motivo es la persistencia de los problemas en su muñeca izquierda, operada en marzo pasado. Su regreso al circuito aún no tiene fecha estimada. El tandilense publicó un mensaje en Facebook

Juan Martín del Potro no comenzará el año como esperaba: las molestias en su muñeca izquierda, operada en marzo pasado, aún persisten y así quedó descartado del ATP de Brisbane, el que se había anunciado como el de su regreso, según confirmó la dirección del torneo australiano.

La intención del tandilense, cuyo último partido oficial fue el 16 de enero de 2014 cuando perdió en segunda ronda del Abierto de Australia ante el español Roberto Bautista Agut, era realizar toda la gira por Australia de la que ha sabido sacar buenos réditos siendo el máximo el campeonato en el ATP de Sydney 2014. Luego de su último partido oficial, el mejor tenista argentino de la actualidad –pese a su ausencia en el circuito por lesión anunció que se sometería a la operación de su muñeca izquierda, lo que finalmente ocurrió en marzo.

En Brisbane, torneo que comenzará el 4 de enero, Del Potro será reemplazado por el local Sam Groth, y es una incógnita su regreso. En su cuenta de Facebook, el tandilense no precisó fechas y explicó que sigue en proceso de recuperación:

El mensaje de Juan Martín del Potro:

En estas horas de brindis, quería agradecerles de corazón el afecto recibido en este año que termina, un cariño que me ayudó a atravesar los momentos difíciles que enfrenté por la operación en la muñeca. Desde los fans de cualquier parte de la Argentina, en especial los de Tandil, hasta los que escriben desde países vecinos o el lugar más lejano. Desde los más chicos hasta los abuelos. ¡Gracias!

Fueron meses duros fuera del circuito, casi sin ganas de mirar tenis por televisión pero con muchas ganas de estar ahí de vuelta. Con el apoyo de ustedes, de mi familia, de mis amigos, de mi equipo y sumado a la voluntad que tengo de regresar, no me rindo y trabajo todos los días para superar cada piedra que aparece en el camino y así poder jugar sin molestias y volver a disfrutar la competencia. Extraño mucho sentir el ida y vuelta con ustedes en una cancha de tenis.

¡Que tengan un gran 2015!
Los veré pronto.

Juan Martín.

Fuente: Infobae

Las pesadillas en la carrera de Juan Martín Del Potro

Desde 2008, cuando se fisuró una vértebra, los obstáculos físicos le impidieron competir con libertad al tandilense; los nuevos dolores en la muñeca izquierda lo ponen en duda para la gira australiana

Medios periodísticos de los Estados Unidos, Francia, España, Italia, Brasil, Ecuador y México, por citar sólo algunos, se hicieron eco del escenario preocupante que se publicó y se explicó ayer en las páginas de LA NACION sobre el futuro del tenista Juan Martín del Potro. El ganador del US Open 2009, que no disputa un partido de single desde febrero pasado por una cirugía ligamentaria de la muñeca izquierda, todavía no se encuentra al 100%, por lo que en estas horas decidiría demorar su regreso al tour, que estaba previsto para la semana próxima en el ATP 250 de Brisbane (sobre superficie dura). Su figura es trascendente en el tour y, por ello mismo, medios de todo el mundo se alarmaron con las noticias poco felices con respecto a su salud.

Tras no poder reaparecer este año en los torneos de Asia ni en la gira europea bajo techo, el tandilense, de 26 años, comenzó hace nueve semanas la pretemporada, apuntando todos los cañones a la primera semana de 2015. Los primeros ejercicios fueron en Cariló, donde el jugador aprovechó la geografía para hacer trabajos en la arena y las lomadas, supervisado por su profe, Martiniano Orazi. Allí también empezó a golpear la pelotita con su coach, Franco Davin , como rival. Las prácticas continuaron en Buenos Aires, con muy buen ritmo. Sin embargo, las molestias en la muñeca izquierda volvieron y Juan Martín, más allá de entrenarse con Davin y con algunos juniors, debió cancelar una práctica con Leonardo Mayer (que hubiera sido más exigente) y no logró ensayar con libertad y sumar potencia el revés de dos manos (el golpe que provoca el dolor). Es decir que todavía no se siente en condiciones ideales como para competir de igual a igual.

El problema es que siguen transcurriendo las semanas y Del Potro sigue afuera del circuito. Si cancela su actuación en Brisbane, acción altamente probable, Del Potro y su equipo intentarán viajar sí o sí a Sydney para jugar el Apia International Sydney (defiende los 250 puntos del título), desde el 12 del mes próximo. Esa sería una escala de preparación para el Abierto de Australia, desde el 19. Está claro que si Del Potro no actúa en Sydney tampoco participará del primer Grand Slam del año, un torneo con altas temperaturas y con partidos al mejor de cinco sets. En el caso de no jugar durante la gira australiana completa, recién habría que esperar que la Torre regrese en Delray Beach, desde el 16 de febrero, es decir un mes y medio después del arranque de la temporada oficial. Del Potro, en el puesto 137°, caerá todavía más en el ranking si no actúa en Australia, por lo que sería importante que jugara. En enero de 2011, meses después de la cirugía en la muñeca derecha, tocó el puesto 485 y regresó al puesto número 4. Pero tampoco es cuestión de especular con regresos heroicos.

Está claro que durante la explosiva carrera de Del Potro, el cuerpo y las lesiones fueron sus mayores preocupaciones. Sus propios rivales, al analizarlo, hicieron foco en ese aspecto. Como el serbio Novak Djokovic: «Demostró tener la mentalidad para ganar un Grand Slam, es un gran jugador, tiene un saque poderoso, se mueve muy bien a pesar de ser tan alto, pero su salud y su físico son un gran desafío para él».

Desde que en 2008, en Australia, debió retirarse ante David Ferrer por una fisura de vértebra lumbar que lo dejó más de dos meses inactivo, las lesiones han sido un karma para Juan Martín y le quitaron una y otra vez la posibilidad de seguir ganando Grand Slams. En 2008 también sufrió un microdesgarro lumbar ante Andy Murray en Roma y una rotura fibrilar en el aductor derecho en noviembre. En 2010, padeció la operación en el tendón cubital del extensor carpiano de la muñeca derecha (ocho meses inactivo). En 2011, en mayo, se retiró antes de jugar con Rafael Nadal por la 3a rueda de Madrid por un desgarro en la inserción del recto anterior izquierdo; esa misma temporada, pero en noviembre, sufrió una lesión en el hombro derecho y se bajó de París Bercy, cuando todavía tenía chances de ingresar en el Masters de Londres. En mayo de 2012 tuvo una lesión en la rodilla izquierda que lo molestó en Roland Garros y en septiembre le apareció la lesión ligamentaria en la muñeca izquierda. En 2013, además de tener nuevas molestias en la muñeca izquierda, tuvo un cuadro virósico que afectó sus vías respiratorias superiores. Y este año, como ya es famoso, debió operarse la muñeca izquierda.

De confirmarse su baja, Del Potro no será el único ausente en Brisbane. El croata Marin Cilin, campeón del US Open, canceló su participación en el certamen por molestias en el hombro derecho. «Muy triste de tener que retirarme del torneo de Brisbane. Por lo menos feliz de que mi amigo (Marinko) Matosevic ingrese por mí», publicó Cilic..

Fuente: Canchallena

Del Potro se resintió de su lesión y su regreso está en duda

Juan Martín Del Potro volvió a resentirse de su lesión en la muñeca y se podría retrasar su vuelta al circuito de la ATP, el próximo domingo, en Brisbane. Aparentemente, no está completamente recuperado.

El tandilense lleva casi un año sin jugar profesionalmente y ha caído de forma estrepitosa en el ranking. A pesar de haber sido exitosa la operación, las molestias no le habrían permitido entrenar con plenitud y estaría en duda su vuelva a la competencia.

Supuestamente, se le habría advertido al tandilense de que el dolor sería normal en la recuperación, sin embargo, en caso de no llegar en óptimas condiciones al abierto de Australia, no se presentaría.

Fuente: Nuevo Diario Web

Está más cerca la vuelta de Del Potro a la Copa Davis

Daniel Orsanic firmó un contrato por un año, que se diferencia respecto de los de Jaite y Vázquez, que lo hicieron por tres.

Es oficial: Daniel Orsanic, un entusiasta ex jugador de dobles, será el capitán de Copa Davis. La Asociación Argentina de Tenis realizó el anuncio a través de un escueto comunicado. Ocupará el cargo que dejó tiempo atrás Martín Jaite, con el equipo, afortunadamente, en la máxima categoría, luego de lograr la permanencia en el Grupo Mundial ante Israel en Sunrise, Estados Unidos.
La llegada de Orsanic al frente del equipo era un secreto a voces desde hace varias semanas, pero la AAT demoró el anuncio hasta definir distintos detalles, entre ellos algunos vinculados con el tenis juvenil. Es que Orsanic, actual director de Desarrollo, estará dedicado al equipo de la Davis, pero seguirá ligado a la evolución de los más jóvenes, siempre detallista y meticuloso, como años atrás lo hiciera Tito Vázquez.
A diferencia de Jaite y el propio Vázquez, quienes firmaron contratos de tres años, los dirigentes decidieron un vínculo de apenas un año. Uno de los principales desafíos de Orsanic, y también de la dirigencia que encabeza Armando Cervone, flamante presidente luego del fallecimiento de Arturo Grimaldi, será seducir a Juan Martín Del Potro para que regrese al equipo, una situación esperada con gran expectación.
Del Potro, enemistado con el vicepresidente ejecutivo Héctor Romani, pero con buena relación con dirigentes que antes no tenían peso en las decisiones, se siente reconfortado con la llegada de Orsanic y podría regresar al equipo en la primera rueda de 2015, frente a Brasil, del 6 al 8 de marzo.
Corrido, entonces, Romani de la decisión y con Cervone disfrutando las mieles de ser flamante en el cargo, todo indica que los puentes de diálogo con Del Potro se están reconstruyendo. Además, Marcelo Gómez, entrenador y formador de Delpo en Tandil, se sumará al equipo de Desarrollo. De a poco, claro, pero con firmeza, Orsanic irá sobre el longilíneo para recibir un sí que está esperando el tenis argentino.
Que Del Potro esté en plenitud física y técnica para el duelo con Brasil, es otra cosa. Orsanic tiene mucho por hacer desde una silla que luce en llamas.

Fuente: El Siglo Web

Reestructurar el tenis, el objetivo de Juan Martín Del Potro

El tandilense reclamó, a través de su agente de prensa, un cambio radical en las decisiones de la dirigencia, tal como ocurrió en otras disciplinas; su regreso a la Copa Davis no depende del capitán

Para Juan Martín del Potro, urge una reconstrucción en el tenis nacional. Cuando todavía hay antecedentes frescos en el básquetbol, en el rugby y en el hockey sobre césped de jugadores/as y planteles que, disgustados, alzaron la voz para reclamar cambios de fondo en el manejo de sus deportes, ahora es el tandilense el que se suma a la movida de sus colegas y decide ir por el mismo camino. Del Potro, que durante la temporada solamente disputó 10 partidos, ya que padeció una cirugía en la muñeca izquierda, reclama y busca una reestructuración. Después de una reserva prolongada y mediante su agente de prensa, el tenista dejó en claro que su hipotético regreso al equipo de Copa Davis en 2015 no solamente depende de la designación de un capitán -Daniel Orsanic, el actual director de Desarrollo, es el que mayores chances luce-, sino que se producirá si él entiende que hay un giro en distintas decisiones dirigenciales.

«La designación del capitán de la Davis es un asunto menor al lado de los problemas estructurales del tenis argentino, cuya gravedad fue marcada por Del Potro en la carta enviada en febrero a la Asociación Argentina de Tenis y dada a conocer a la opinión pública, en la que se habló de la necesidad de modificaciones profundas para corregir los errores que se han repetido durante años. La lista de candidatos para la capitanía pretende esconder bajo la alfombra los problemas principales», comunicó Jorge Viale, jefe de prensa del ex número 4 del circuito. Y añadió, sobre lo que piensa el jugador que analiza regresar al circuito en enero en Australia, siempre y cuando la salud lo acompañe y la pretemporada sea exitosa: «Juan Martín quiere un cambio radical, que es inmensamente más significativo que lo que ocurra en la Davis. Los resultados están a la vista con el poco apoyo a los juveniles destacados y su menor participación en los torneos internacionales, una cuestión que no se puede reducir a una relación de divisas desfavorable. El disgusto también se expresa en la histórica falta de un centro nacional de tenis o, incluso, en la escasa participación que se les concede a las federaciones de tenis del interior, cuando la mayoría de los grandes tenistas argentinos nació fuera de la ciudad de Buenos Aires».

En más de una oportunidad quedó en evidencia que el vínculo entre el grupo de trabajo de Del Potro, que incluye a su padre, Daniel, y la que hasta aquí ha sido la cúpula de la asociación desde 2008/9, no es cercano. Es verdad que en los últimos tiempos el tandilense conservó una relación cordial con el presidente Arturo Grimaldi, de perfil componedor. De hecho, en el último período se interesó por su delicada salud. Sin embargo, el tenista no comulga con otros dirigentes con peso en el consejo. Claro que esta dirigencia no se marchará; es más: permanecerá en funciones al menos hasta fines de 2017. El ganador del US Open 2009 no pide renuncias en masa, pero sí un canal de diálogo y equilibrio, porque en esta situación espinosa todos juegan sus cartas.

«Del Potro les dice basta a los discursos hipócritas, como expresó en la carta de noviembre de 2013, luego de que un dirigente relacionara públicamente la falta de recaudación con el hecho de que él no jugara la Copa Davis y después manifestara que la imposibilidad de enviar juveniles al exterior era por ello. Pero claro que no existía la misma relación cuando Del Potro contribuía a convocar a miles de personas al Parque Roca. Además, ¿qué ocurrió con lo generado por los años dorados de la Legión? ¿Por qué no se pudo lograr el centro nacional? Él quiere contribuir a que la Davis sirva para el apoyo de los juveniles», comunicó Viale, transmitiendo lo que piensa Del Potro de la conducción de la AAT y hacia dónde quiere que se destine parte de los beneficios que su presencia en la Davis podría generar.

Entre otros capítulos de distanciamientos, Juan Martín se molestó cuando en 2012, tras las conflictivas semifinales ante la República Checa (serie que se perdió 3-2 y en la que se terminó de romper la relación con Martín Jaite y Mariano Zabaleta), se hizo trascender que él había pedido condiciones distintas a las de los integrantes del equipo, situación que luego Grimaldi desmintió. Pero en ese momento el jugador consideró que la AAT no lo había protegido a tiempo. Hoy, con la autoridad que está enfrentada es con Héctor Romani, vicepresidente ejecutivo, aunque también conoce que hay dirigentes «más nuevos», por describirlos de alguna manera, que buscan el consenso y el diálogo.

«Así como no pidió dinero ni condiciones especiales para disputar la Davis, nunca eligió capitán y quedó asombrado cuando le comunicaron, en 2012, que Tito Vázquez no seguiría como capitán, luego de haber hecho excelentes campañas. No sólo eso: luego de dedicarse a la formación de jugadores, Vázquez fue despedido del cargo como encargado de juveniles por apoyar públicamente a Del Potro. Su conocimiento fue desechado por afanes personales. Antes le habían reprochado que llevó a juveniles a practicar con Juan Martín, con el reto de que Del Potro no jugaba la Davis y eso daba una mala imagen», concluyó el agente de prensa del jugador que golpeó el tablero, pretendiendo una renovación en diversos aspectos.

Fuente: Canchallena

Del Potro to return to tennis in 2015

Argentine tennis star Juan Martín Del Potro has confirmed that he will return to the ATP circuit in the new year, when he hopes to be completely recovered from a wrist operation that has kept him out of the game for almost all of 2014.

Del Potro, who has fallen to 29 in the world rankings, last played an official tournament in March. Indian Somdev Devvarman defeated the Tandil native in the first round in Dubai, after which he went under the knife for the problem in his left wrist.

«I am training well. The recovery from the wrist operation is slow to come back to a competitive international level that would let me take on the best players in the year’s last two tournaments,» Del Potro stated in a press release.

«I would rather be patient, prudent, and preparing ahead of next year (2015). I am no longer in pain, every day I am feeling better.»

Source: Buenos Aires Herald

Más cerca de la vuelta

Del Potro intensifica sus trabajos tras la operación y la semana que viene decidirá si regresa en la gira indoor europea.

Juan Martín del Potro, número uno del tenis argentino y 14° del ranking mundial, está más cerca de concretar su regreso al circuito tras su operación en la muñeca izquierda. Es que el tandilense intensifica cada día sus trabajos y, probablemente, la semana entrante le pondrá fecha a su vuelta. En principio, Delpo había pensado en retornar en la gira asiática. Sin embargo, precisó más tiempo de puesta a punto, por lo que en los próximos días confirmará si jugará en la gira indoor europea, que arrancará a mediados de octubre con el ATP de Estocolmo y luego continuará en Valencia, Basilea, Viena y París.

“Otra semana de mucho trabajo en el gimnasio, pensando en el regreso. Como siempre, junto con los incondicionales Franco y Martiniano”, había publicado el miércoles en su cuenta oficial de Facebook, junto a una foto con su entrenador Davin y su preparador físico Orazi. Así la Torre de Tandil va enderezando el rumbo, en el cierre de una temporada que pintaba para mucho. Porque Delpo arrancó perfilado para meterse de lleno en la lucha por el número uno del escalafón mundial y agigantó la esperanza con un título en su primer torneo del año, en Sidney. No obstante, después empezó a sentir dolores y tras caer ante el indio Somdev Devvarman en la primera ronda de Dubai, se inclinó por la intervención quirúrgica para ponerle punto final al sufrimiento. A volver con todo.

Fuente: La Razón

Ahora Berlocq dice que Del Potro «es clave» para ganar la primera ronda de la Davis en 2015

El tenista, que hace un tiempo se vio envuelto en una polémica por unos cantos contra la raqueta 1 del país, admitió que el regreso del tandilense es necesario.
El tenista Carlos Berlocq, ganador del punto ante Israel que mantuvo a Argentina en el Grupo Mundial de la Copa Davis, resaltó hoy que Juan Martín del Potro va a ser «clave» para ganar la primera ronda de la próxima edición del certamen por equipos.

«Juan Martín es el que puede hacer una diferencia muy grande, no sé si para ganar la Copa Davis pero sí para ganar la primera ronda va a ser clave», resaltó Berlocq al llegar esta mañana a Ezeiza, procedente de Estados Unidos, donde el domingo logró el tercer y decisivo punto del repechaje.

Berlocq dejó en claro que se va a mantener al margen de opinar sobre quién debe ser el capitán que reemplazará a Martín Jaite, al sostener que «hay muchas personas que están para eso».

Son dos temas que se unen el del sucesor de Jaite y la eventual vuelta de Del Potro a la Copa Davis.

Del Potro dejó de jugar la Davis luego de enviar una cruda carta en la que cuestionó a la dirigencia de la Asociación Argentina de Tenis (AAt) y a Jaite.

Al terminar los tres años de contrato Jaite, la AAT va por un capitán y su titular, Arturo Grimaldi, adelantó que se acercará a Del Potro para que brinde su posición.

Berlocq por un lado se apartó de dar su opinión como supuestamente la dará Del Potro y mandó el mensaje al tandilense que con él será más accesible mantenerse en el cuadro principal de la Davis, a dos días de que Argentina conozca su rival en primera ronda.

«Para ganar la Copa Davis falta mucho. Hay que poner toda la energía para ganar la primera ronda el próximo año», sostuvo.

Berlocq agradeció los tres años con Jaite como capitán y resaltó del equipo haber «dado la vida» por seguir en el Grupo Mundial de la Davis el fin de semana en Sunrise.

«No fui yo clave, la clave fue todo el trabajo el grupo. Estábamos 2-1 abajo y con la serie en riesgo pero el buen humor y estar unidos nos dio la fuerza para seguir adelante el domingo», sostuvo Berlocq.

El domingo Leo Mayer tuvo su memorable partido contra Dudi Sela y luego Berlocq le ganó al ignoto Bar Botzer para mantener a Argentina en primera.
MINUTOUNO.COM

El futuro en la Davis, ligado a Del Potro y el nuevo capitán

En tres años, Argentina pasó de jugar la final de la Copa Davis a pelear por un lugar en la máxima categoría. Diezmado por el fin de la Legión que tantas alegrías dio y la ausencia de Juan Martín Del Potro, la temporada 2015 se asoma tan complicada como la que pasó y con un cambio esencial en la cabeza del equipo.

Martín Jaite ya no es más el capitán argentino. Tras la serie ante Israel, el extop ten le puso punto final a su ciclo, que dejó dos semifinales y un repechaje. Pero que estuvo fundamentalmente marcado por la renuncia de Del Potro a formar parte del equipo en medio de peleas con la AAT.

Hacía más de una década que el tenis nacional no vivía una situación así. En 2001 Argentina logró el ascenso ante Bielorrusia, y desde entonces fueron tres finales y seis semis. Nunca se había jugado por mantener la categoría.

La temporada de la Copa Davis fue compleja para varios países. Por ejemplo, España descendió tras 18 años en el Grupo Mundial. Y la Serbia de Novak Djokovic, aunque en esta serie sin él, jugó el quinto punto del repechaje ante India.

El 2015 comenzará el jueves en Dubai con el sorteo de la próxima temporada. La ITF anunció este lunes los preclasificados y Argentina será uno de ellos (en quinto lugar), junto a Francia y Suiza (dirimirán el título de este año a fines de noviembre y serán 1 y 2, respectivamente), República Checa (3), Serbia (4), Italia (6), EEUU (7) y Canadá (8).

Por lo tanto, el rival de la primera de la ronda saldrá de aquellos que no son cabeza de serie y las previsiones de localías no son buenas. Sólo con Brasil se jugaría en el país, mientras que con Japón o Bélgica se determinaría por sorteo y con Alemania, Gran Bretaña, Kazakhstán, Australia y Croacia el choque sería de visitante.

Pero la incertidumbre sobre 2015 no pasa solo por el rival de la primera ronda. Jaite ya finalizó su función como capitán, y los nombres en danza para reemplazarlo son varios. Dos pesos pesados como Guillermo Vilas y José Luis Clerc se autopostularon e incluso hablaron públicamente de conformar una dupla. La Asociación Argentina de Tenis reconoció un contacto con «Batata» y aceptó que está en la consideración. Aunque también suena fuerte Daniel Orsanic, director de desarrollo del organismo.

El exdoblista tiene en sus manos el futuro del tenis argentino. Tras entrenar a jugadores como José Acasuso o el brasileño Thomaz Bellucci, reemplazó a Modesto «Tito» Vázquez este año en la AAT. Y también podría seguir el camino del excapitán al mando del equipo nacional.

Mariano Zabaleta, subcapitán saliente, dijo en conferencia de prensa tras la serie ante Israel que se siente preparado para asumir, y le brindaría una cercanía generacional a la actual camada. Y también surgieron nombres que compartió el «Negro» en su época como jugador, tales como Gabriel Markus y Hernán Gumy, exentrenadores de tenistas locales y extranjeros.

Pero quien asuma como técnico deberá lidiar con el principal problema de los dos últimos años: la ausencia de Del Potro. El tandilense se negó a participar de las pasadas series y apuntó contra la dirigencia argentina con dos duras cartas.

Desde entonces la relación no cambió, aunque el presidente de la Asociación, Arturo Grimaldi, se mostró más conciliador con el correr de los meses. Incluso la salida de Jaite, con quien también estaba enemistado, podría descomprimir la situación.

Todavía el tandilense, carta principal y necesaria para ganar la Davis, no regresó al circuito tras su operación en la muñeca izquierda, pero según publicó en sus redes sociales, espera hacerlo en el fin de este año. Luego llegará la pretemporada y el momento de mostrar su predisposición para formar parte de la convocatoria del nuevo capitán, algo que todavía no está descartado.

Las variables para 2015 son muchas y el equipo argentino elegirá su propio camino. Sin España, las chances de ganar la Copa por primera veces aumentan. Pero los rivales de visitantes serán muchos. Por eso es clave la presencia de Del Potro, aunque para eso la AAT deberá acercar posiciones con la principal figura y buscar el objetivo común, teniendo en cuenta, además, que sin el número uno del país, la perspectiva económica decrece considerablemente.

Leonardo Mayer confirmó en el repechaje ante Israel que está para ganar en la Davis, y si estira su buen momento, será un compañero de lujo para la «Torre de Tandil» si decide regresar.

Sumados a Federico Delbonis, Carlos Berlocq, Horacio Zeballos y Eduardo Schwank, el nuevo capitán también tendrá a su disposición una gran camada de nuevos jugadores, encabezados por Diego Schwartzman, Facundo Bagnis y Facundo Argüello, entre otros.

Entonces, la nueva temporada del trofeo más deseado por el tenis celeste y blanco comenzará con la elección del nuevo rival. La AAT se encargará de la otra parte del futuro, quién será el nuevo capitán y si habrá un acercamiento en la relación con Del Potro para que finalmente regrese el jugador más temido por los rivales.
ambito.com

La AFIP lo tiene en la mira

Del Potro fue denunciado y la Justicia Federal lo investiga por una supuesta evasión fiscal agravada. Habría perjudicado al Fisco en más de un millón de pesos.

Juan Martín del Potro fue denunciado por la AFIP y la Justicia Federal lo investiga por una supuesta evasión fiscal agravada: se calcula que perjudicó al Fisco en más de un millón de pesos. Esta suma correspondería al Impuesto a las Ganancias del 2010. La denuncia refiere a que Delpo habría “desviado” fondos de sus ingresos por la actuación en torneos y los derechos de explotación de su imagen hacia la sociedad uruguaya Bongarden, propiedad de sus padres, mediante una cesión gratuita. Según publicó el diario Perfil, la AFIP sostiene que Bongarden recibió hace cuatro años u$s 3,5 millones por los contratos con empresas que lo patrocinan. En la denuncia figura que Del Potro había recibido préstamos de Bongarden por u$s 1.000.000.

Fuente: Olé

Del Potro se bajó del US Open

El tandilense todavía no terminó la recuperación luego de ser operado de su muñeca izquierda. Por eso no jugará el Grand Slam que ganó en 2009

La Asociación de Tenis de Estados Unidos, entidad encargada de organizar el US Open, confirmó hoy la baja oficial de Juan Martín del Potro del torneo de Grand Slam que comenzará el próximo 25 de agosto.

El argentino no llegará en forma para uno de sus certámenes preferidos, el cual ganó en el año 2009 tras vencer en la final a Roger Federer. Del Potro, que en marzo de este año fue intervenido quirúrgicamente por una grave dolencia en su muñeca izquierda, continuará con su recuperación con la intención de volver al circuito durante la gira asiática de septiembre y octubre.

«La Torre» de Tandil ocupa el puesto número once del ranking de la ATP y recientemente cayó del Top Ten, luego de dos años y tres meses dentro de la élite del tenis mundial. Su lugar en el US Open será ocupado por el italiano Simone Bolelli.

Fuente: Infobae

Del Potro comienza a entrenar tras operarse la muñeca

El argentino Juan Martín Del Potro comenzó hoy con sus entrenamientos de tenis en Buenos Aires, donde se recupera tras la operación en al muñeca izquierda a la que se sometió en marzo pasado.
«¿Cómo andan? Les cuento una buena noticia: ¡volví a una cancha de tenis! Por ahora son movimientos en el lugar, drives y voleas, porque todavía uso la férula en la muñeca izquierda», contó el campeón del US Open de 2009.
«En este momento hay que ir con cautela, sin saltear pasos en la recuperación. Como siempre, ¡¡gracias por sus mensajes!!», escribió Del Potro en su cuenta de la red social Facebook, donde muestra un video en el que pelotea con su entrenador, Franco Davín, en una de las canchas de cemento del Tennis Club Argentino.
Del Potro se disculpó días atrás por no estar en Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, aunque prometió volver «el próximo año».
«Me duele faltar a Roland Garros pero, como ya saben, no puedo ir este año porque recién me encuentro en la primera etapa de la rehabilitación de la operación en la mano», dijo el tenista, que fue operado por una lesión ligamentaria en la muñeca izquierda.
Del Potro, que permanece en el séptimo puesto del ranking mundial, intentará volver a las canchas en agosto o septiembre. Su último partido fue el 24 de febrero, cuando se retiró en la primera ronda del Abierto de Dubai ante el indio Somdev Devvarman.
El argentino de 25 años ya se operó en 2010 de la otra muñeca, la derecha. Esa cirugía lo obligó a esperar cerca de ocho meses para volver a jugar. En aquella ocasión cayó más allá del puesto 400 del ranking.

Fuente: Marca

Del Potro abandonó en la primera ronda de Dubai por dolores en su muñeca

Del Potro

El tandilense debió abandonar por fuertes dolores en su muñeca izquierda cuando perdía por 7-6 (7-3) ante el indio Somdev Devvarman, por la primera ronda del abierto de tenis de Dubai.

El tandilense definirá los pasos a seguir en las próximas horas, aunque lo más probable es que se traslade a los Estados Unidos para ser atendido por la persistente lesión en su mano.
Telam.com.ar

Lejos del ruido

Del Potro
Mientras en la Argentina estalla la polémica por su renuncia a jugar la Davis, Del Potro entrena solo en Dubai de cara a su regreso al circuito. También se anotó para participar del dobles junto con el checo Stepanek.

Lejos de la polémica que desató a través de su segunda carta pública a la Asociación Argentina de Tenis, lejos de los conflictos y la incomodidad que le provoca el tema Davis, Juan Martín Del Potro entrena en Dubai. Y se prepara para volver al ruedo, tras su reciente eliminación en Rotterdam ante Gulbis.

El tandilense, aparentemente mejorado de sus dolores en la muñeca izquierda, estará presente en el ATP 500 junto a otras figuras como Novak Djokovic, Roger Federer, Jo-Wilfried Tsonga y Tomas Berdych (en la mañana del sábado se sabrá su rival inicial). En la edición pasada, Delpo cayó con el serbio en semifinales, por lo que deberá defender 180 puntos. También participará del dobles junto al checo Radek Stepanek, con quien ya hizo dupla en 2011.
ole.com.ar

Más duro que nunca, Del Potro se bajó de la Davis por todo 2014

Del Potro
Aseguró que todo empeoró y pidió “modificaciones profundas”. Agudizó su ruptura con la dirigencia y con Jaite.
“En noviembre hice pública una carta en la que mostraba mi disconformidad con el doble discurso y la hipocresía reinante en torno a la Copa Davis. Desde ese momento, nada cambió, sino que empeoró. Se necesitan modificaciones profundas para corregir los errores que se han repetido durante tantos años. No permitiré que se utilice mi nombre para justificar renuncias que sólo sirvan de maquillaje. Nunca pedí un capitán y siempre respeté las decisiones de los otros, aunque no me hayan respetado a mí. Por consideración a la gente que me sigue, a la que disfruta el tenis, a la que tiene memoria y sabe lo que he hecho en la Davis y en los Juegos Olímpicos; por consideración a la mayoría silenciosa que gusta de este deporte y muy lejos está de insultar a rivales o castigar a alguien de su país, no jugaré la Copa Davis por el resto de 2014 ”.

Juan Martín Del Potro envió ayer por la mañana el comunicado que se transcribe arriba a muchos medios de prensa, entre ellos Clarín. Con la contundencia con la que define un game o un set , el tandilense anunció nuevamente, como en noviembre del año pasado, lo que muchos imaginaban en el ambiente del tenis: su retorno a la Copa Davis no se producirá este año, a pesar de que el equipo argentino deberá jugar en septiembre (el rival se conocerá en abril) el repechaje para mantenerse en el Grupo Mundial. Y, además, volvió a cargar duramente contra la Asociación Argentina de Tenis, confirmando una separación que está más cerca de firmar los papeles del divorcio que de intentar una reconciliación.

¿Por qué emitió el comunicado ahora? -se preguntó más de un dirigente de la AAT-. Y la respuesta parece estar implícita en el propio comunicado. Según pudo averiguar Clarín, a oídos de Del Potro llegó el rumor de que en la Asociación Argentina de Tenis se estaba evaluando la posibilidad de pedirle la renuncia al capitán del equipo argentino de la Davis, Martín Jaite, a pesar de que fue respaldado públicamente por Arturo Grimaldi, el presidente de la máxima entidad de tenis en el país. Esa decisión, según comentaron desde el entorno del jugador, estaría lejos de beneficiarlo porque lo dejaría más expuesto. “Si a Jaite lo echan, van a decir que fue por culpa de Juan Martín y le meterían más presión”, le dijo a este diario una fuente cercana a los protagonistas de esta historia. También contaron que la relación de Del Potro con Jaite ya no tiene retorno y con algunos dirigentes tampoco, fundamentalmente con el vicepresidente segundo de la AAT, Héctor Romani.

En su comunicado, el tenista , al igual que hace tres meses, habló de “doble discurso” e “hipocresía”. Y, de la misma manera que cuando se bajó de la serie ante Italia -que Argentina perdió hace poco más de dos semanas-, a lo que le apunta es a las actitudes de los dirigentes, de Jaite y hasta de los jugadores integrantes del equipo de la Davis. Del Potro sigue pensando que las cosas que él habla en privado con el resto de los actores de esta encrucijada rápidamente se dan a conocer a la prensa para dejarlo expuesto. Y también, según le hicieron saber a Clarín, está disgustado con la manera de proceder de algunos de sus colegas, quienes en público dicen que lo necesitan pero que en el vestuario cantan contra él. En ese sentido, la torre de Tandil tiene mejor relación con Carlos Berlocq, Leonardo Mayer y Federico Del Bonis, que con Juan Mónaco y Horacio Zeballos, amigo de David Nalbandian.

El presidente de la AAT, Grimaldi, aseguró que quiere juntarse con Del Potro pero ya hizo un intento a principios de diciembre y recibió un “no” como respuesta. Los desencuentros se profundizaron luego de que finalizó el ciclo de Tito Vázquez a fines de 2011, tras la final perdida ante España en Sevilla y la llegada de Jaite, algo que Del Potro vio como una desprolijidad por aquella versión de que al actual capitán lo habían confirmado dos meses antes, a espaldas de Vázquez, en la previa de la semifinal en la que Argentina terminó eliminando a Serbia. A todo esto, Jaite prefirió mantener su tesitura de no hablar del tema.

Mientras se encargó de hacer esta fuerte movida, Del Potro se encuentra descansando en Dubai, donde comenzará la recuperación de su dolorida muñeca izquierda. Lejos de la Argentina y muy lejos de la Copa Davis.
clarin.com

Del Potro enfrenta a Mathieu en la segunda ronda del ATP de Rotterdam

Del PotroROTTERDAM — Va por su segundo triunfo de la semana y el pasaje para los cuartos de final. El argentino Juan Martín del Potro, defensor del título y máximo favorito, enfrenta al francés Paul-Henri Mathieu en la segunda ronda del ATP 500 de Rotterdam, sobre canchas duras bajo techo y con 1.369.305 euros en premios. También juegan Andy Murray, Tomas Berdych y Richard Gasquet.

El N° 4 del mundo espera sentirse cómodo de la muñeca izquierda, como pasó en el debut del miércoles, cuando derrotó al francés Gael Monfils (23º). Las molestias en esa zona fueron las que lo privaron de jugar en el circuito ATP tras su prematura eliminación en la segunda rueda del Abierto de Australia.

El tandilense sabe que debe seguir avanzando para mantener el 4º puesto del ranking de la ATP. Incluso, en caso de perder, podría caer al 6° lugar. Pero ahora su mente está puesta en el choque contra Mathieu (135º), quien se ubicó 12º hace seis años.

Se trata del tercer enfrentamiento entre ambos, que tiene ventaja de 2-0 en favor de Del Potro, ya que le ganó ambos encuentros en superficie dura, en Adelaida 2007 y Basilea 2013.

Si avanza, el rival de Del Potro en cuartos de final sale del ganador del atractivo choque entre el letón Ernests Gulbis y el búlgaro Grigor Dimitrov, octavo preclasificado en este torneo en Holanda.

Por su parte, Murray, Nº 6 del ranking y segundo cabeza de serie, juega con el austríaco Dominic Thiem, surgido de la qualy. El actual campeón de Wimbledon busca otra victoria y, de conseguirla, le tocará el viernes con el croata Marin Cilic, campeón el domingo en Zagreb y verdugo el miércoles del francés Jo-Wilfried Tsonga (5º favorito).

El checo Tomas Berdych, tercer favorito, se enfrenta con el francés Nicolas Mahut. Quiere avanzar a cuartos y allí se cruzaría con el polaco Jerzy Janowicz o el alemán Tommy Haas, sexto preclasificado, en otro partido muy interesante.

Además, el galo Richard Gasquet, cuarto candidato, juega con el alemán Philipp Kohlschreiber. Al ganador le tocará en la próxima instancia con el vencedor entre el invitado local Igor Sijsling y el clasificado alemán Michael Berrer.

Programa – 13/02 – Segunda ronda:
Ernests Gulbis (LAT) vs. [8] Grigor Dimitrov (BUL)
Jerzy Janowicz (POL) vs. [6] Tommy Haas (GER)
[3] Tomas Berdych (CZE) vs. Nicolas Mahut (FRA)
[1] Juan Martín del Potro (ARG) vs. [Q] Paul-Henri Mathieu (FRA)
Philipp Kohlschreiber (GER) vs. [4] Richard Gasquet (FRA)
[Q] Dominic Thiem (AUT) vs. [WC/2] Andy Murray (GBR)
[WC] Igor Sijsling (NED) vs. [Q] Michael Berrer (GER)

Fuente: ESPN