La frase «yo la mandé a matar» quedó grabada en escucha al viudo de Prigent

El fiscal a cargo del caso, Cosme Iribarren, considera a la escucha telefónica como un nuevo indicio en contra de Daniel Sfeir ya que el audio está tomado del celular personal del imputado.
Sfeir está detenido como presunto autor del crimen de su esposa, la docente Silvia Prigent.

Una escucha telefónica en la que se oye la frase «yo la mandé a matar» complicó la situación de Daniel Sfeir en la causa en la que está detenido como presunto autor del crimen de su esposa, la docente Silvia Prigent, informaron hoy fuentes judiciales.

Si bien una pericia realizada por Gendarmería determinó que esa frase es muy corta y le faltan fonemas para poder identificarla con la voz del viudo, el fiscal a cargo del caso, Cosme Iribarren, considera a la escucha como un nuevo indicio en contra de Sfeir, ya que el audio está tomado del celular personal del imputado.

La escucha pertenece a la línea del teléfono celular que Sfeir tenía intervenida a pedido del fiscal y con autorización del juez de Garantías de la causa y es de tres días antes de que el viudo sea detenido.

Las fuentes explicaron que la frase no se pronuncia en el marco de la conversación telefónica entre dos personas, sino en una oportunidad en la que Sfeir llama a su casilla del correo de voz para levantar un mensaje de su primer abogado, Marcelo Adámoli.

Como la línea estaba intervenida, la grabación captó lo que la persona que tenía el teléfono en la mano estaba diciendo al micrófono, seguramente en una conversación que mantenía en ese instante con alguna persona que tenía al lado, y allí se escucha la frase «yo la mandé a matar», según explicaron las fuentes.

Prigent (50) fue asesinada de dos tiros en la cabeza el día que desapareció, el 29 de diciembre último.

Tras 10 días de búsqueda, un vecino encontró su cuerpo en un descampado ubicado a la vera de la ruta 26, en la zona del Dique de Luján, en el límite entre los partidos de Tigre y Escobar.

El viudo fue detenido el 13 de enero, luego de que el fiscal Iribarren lo acusara de ser el autor del crimen.

Por el caso, además de Sfeir, está detenido como coautor del homicidio su empleado y mano derecha en su empresa de recolección de residuos, Jorge Daniel Bini, quien confesó ser el autor del asesinato, aunque dijo que ocurrió cuando discutía con la docente por una supuesta relación amorosa que mantenían.
26noticias.com

Dictan prisión preventiva para el viudo de la maestra asesinada

Así lo decidió un juez de Garantías de San Isidro; Daniel Sfeir había reiterado su inocencia, aunque reconoció que estuve en el lugar donde luego fue hallado el cuerpo de Silvia Prigent.
Daniel Sfeir, el viudo de Silvia Prigent, la maestra asesinada, deberá cumplir prisión preventiva. Así lo decidió hoy el juez de Garantías de San Isidro Ricardo Costa. Sfeir está acusado de ser el coautor del homicidio calificado por el vínculo, informó Télam.

El fiscal del caso Cosme había pedido el viernes pasado pidió la prisión preventiva de Sfeir.

En cambio, el abogado defensor Rubén Jones había solicitado ante el juez que el viudo permanezca en libertad, al argumentar que no hay peligro de fuga y que no entorpecerá la investigación porque siempre estuvo a derecho.

El pedido del fiscal fue apoyado por el abogado José Vera, que representa como particulares damnificados a los padres de Prigent.

Sfeir había reiterado ayer su inocencia, pero admitió por primera vez que estuvo el día y a la hora del asesinato en la zona de Tigre donde luego apareció el cadáver para dejar a su amante.

«Lo único que quiero decir es que yo fui al lugar a llevar a María Cristina Soria. Estuve en la zona porque fui a llevarla a ella, pero no tengo nada que ver», dijo Sfeir.

Silvia Prigent (50) fue asesinada de dos tiros en la cabeza el día que desapareció, el 29 de diciembre último.

Tras 10 días de búsqueda, un vecino encontró su cuerpo en un descampado ubicado a la vera de la ruta 26, en el límite entre Tigre y Escobar, una zona donde justamente los camiones de Sfeir descargan basura.

El viudo fue detenido el 13 de enero, luego de que el fiscal Iribarren lo acusara de ser el autor del crimen de su esposa y le imputara el «homicidio calificado por el vínculo».

Por el caso, el sábado último también fue detenido como coautor del asesinato Jorge Ramón Bini, quien según los investigadores, es un pai umbanda que además era empleado y mano derecha de Sfeir.
lanacion.com.ar

El juez resolverá en breve el pedido de detención del viudo de la maestra

El fiscal Cosme Irribarren había pedido al juez la captura inmediata de Daniel Sfeir, acusado de homicidio agravado por el vínculo con la docente; la decisión se conocerá «a mas tardar» mañana.
(Télam).- El juez de Garantías de San Isidro Ricardo Costa resolverá «a más tardar mañana» el pedido de detención de Daniel Sfeir, el viudo de la docente Silvia Prigent, hallada asesinada en Tigre tras permanecer 10 días desaparecida, informaron a Télam fuentes judiciales.

El magistrado recibió ayer el expediente de ocho cuerpos instruido por los fiscales Marcelo Fuenzalida y Cosme Iribarren, y pasó la noche leyendo y evaluando las pruebas recolectadas para poder tomar una decisión sobre el pedido de detención realizado ayer por el ministerio público.

Si bien Costa cuenta con cinco días para resolver el planteo, las fuentes dijeron que «a más tardar mañana» tomará una decisión, ya que además de este expediente el juez actualmente subroga otros cuatro juzgados y tiene cinco audiencias previstas por hechos cometidos en flagrancia.

Ayer, el fiscal Iribarren, quien tomó la causa tras el hallazgo del cuerpo de la docente, solicitó la detención del viudo Sfeir por el homicidio de su esposa, quien fue vista con vida por última vez el 29 de diciembre último y encontrada asesinada en un descampado de Tigre el domingo pasado.

Las fuentes judiciales informaron a Télam que uno de los elementos de prueba que el fiscal tomó en cuenta para acusar a Sfeir del asesinato es el resultado de los análisis de su teléfono celular, que revelaron que su línea se activó alrededor de las 21 del día 29 de diciembre pasado en la zona donde diez días después apareció el cuerpo.

Es que la autopsia reveló que Prigent fue asesinada de dos balazos en la nuca entre las 18 y las 21 de ese día.

Además, los pesquisas determinaron que el crimen se produjo en el descampado donde fue hallada asesinada el domingo pasado, en la ruta 26, entre las localidades de Tigre y Escobar.

Otra de las pruebas clave que tienen los pesquisas contra el viudo son las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad de los municipios de Tigre y San Fernando, en las cuales se observa a Sfeir encontrándose con una mujer, que se trataría de una amante, la tarde del 29 de diciembre, momentos antes de la desaparición de Prigent, dijeron las fuentes consultadas.

Tras enterarse del pedido de detención de Sfeir, su abogado, Marcelo Adámoli, consideró que hay una «necesidad desesperada de encontrar un culpable» y reiteró la inocencia de su asistido.

«No tengo más que indignación en este momento, pero no como abogado, sino como ciudadano, del tratamiento que se le da a un tema judicial que cobró la vida de una señora totalmente inocente», dijo el letrado.

El lunes último, 24 horas después del hallazgo del cuerpo y a través de su abogado, Sfeir pidió a la Justicia constituirse como particular damnificado, cuestión que no fue resuelta y que ahora dependerá de que el juez Costa acepte o no la acusación del fiscal.

Si el magistrado ordena la detención de Sfeir, éste será acusado y deberá ejercer su defensa legal y no podrá ser particular damnificado y acompañar la acusación.

Prigent (50), docente de primer grado, residía en la localidad bonaerense de San Fernando junto a su marido y a un hijo del matrimonio, de 14 años.

Durante los 10 días posteriores a su desaparición la policía realizó distintos rastrillajes y sus familiares y amigos encabezaron marchas para pedir por ella, hasta que el domingo pasado un baqueano encontró su cuerpo a la vera de la ruta 26, en la zona de Dique Luján, en Benavídez, partido de Tigre.

Husband of murdered teacher offers full cooperation to the police

Daniel Sfeir, husband of the murdered teacher Silvia Sfeir whose body was found yesterday in an open field in Tigre district, and so far pointed by the press as the main suspect on the case, offered the police today his full cooperation to elucidate the murder.
“Let them investigate me, I have no problem,” he said today to a local news station. “We are devastated,” he added. “I haven’t heard from the police yet, I am waiting.”
He also reaffirmed he held a good relationship with his wife and guaranteed he provided the police all the information he had on his wife’s disappearance. He also denied having money problems and a violent relationship with his wife as the press reported.
Earlier today, Daniel Prigent, brother of murdered teacher accused his brother-in-law of withholding information. “He must know something we don’t, and he is not saying it.”
“We said a thousand times that we had no connection with him [Sfeir] as he hasn’t been good to my sister. But there is a great distance from not having the best relationship to what finally happened. I really hope he has nothing to do with this.”
Asked about the first versions that came to light indicating that his sister left her home by a choice of her own, he said: “We never thought she had gone in company of anyone. She left in a vehicle of someone she knew; hence she was taken against her will. There are no mafias or anything like in this case.”
buenosairesherald.com