Cirigliano habría constituido dos fideicomisos por US$ 300 millones para Máximo y Florencia

Claudio Cirigliano, ex presidente de TBA, de automotores Plaza y ex concesionario de la línea Sarmiento, es actualmente el hombre que esta solo y espera, como decía Raúl Scalabrini Ortiz. Desde su palacete en Barrio Parque espera angustiado el juicio por la tragedia de Once, hecho que le hizo perder los subsidios millonarios que recibió durante la “década ganada”. Después del lamentable accidente ferroviario, Cirigliano no habría tenido mejor idea que pedir una audiencia con la presidente para decirle que durante nueve años, desde el 2003 hasta enero del 2012, le había llevado a NCK 300 millones de dólares y que él mismo había constituido dos fideicomisos para Máximo y Florencia Kirchner por 300 millones de dólares para cada uno. También les habría dado las cuentas respectivas en paraísos fiscales y, como broche de oro, le habría insinuado claramente a Cristina que necesitaba zafar de la causa penal que lo compromete seriamente. Esto último motivó que la presidente, cuyas pocas pulgas son conocidas, lo echara de su despacho.

Nuevos peligros

Cirigliano no se desanimó e intentó realizar un contacto directo con el juez Claudio Bonadío, con la intención de convencerlo de que lo excluya de la causa. Pero habría fracasado rotundamente y ni siquiera llegó a hacer un ofrecimiento, porque el magistrado le mandó a decir que se buscara un buen abogado. Ahora, encerrado en su casa de Barrio Parque, Cirigliano trata de demorar otra causa en donde están implicados él y Ricardo Jaime por supuestas dádivas durante la gestión de este último. Según una versión, Cirigliano esperaría ahora el triunfo de Mauricio Macri en las presidenciales del año que viene para salir indemne. La razón es que habría formado una sociedad con IECSA, la constructora de los hermanos Calcaterra, primos del jefe de gobierno. La empresa realizaría el soterramiento del Sarmiento, una multimillonaria obra varias veces anunciada pero nunca realizada. El caso es que los sueños de libertad de Cirigliano, que sigue con detención domiciliaria, serían sólo sueños, ya que Macri no intervendría nunca en una causa judicial tan gravosa, con más de 50 muertos. Pero ahora el empresario suma otra preocupación: la American Task Force de Robert Shapiro, financiada por Paul Singer en su actual rastreo, podría encontrar los fideicomisos que él mismo constituyó y que también CFK sabría en qué paraíso fiscal se encuentran.
informadorpublico.com

Cirigliano apuntó al maquinista por la tragedia de Once

El ex dueño de TBA explicó que el tren que chocó en el andén de la terminal del Sarmiento estaba en condiciones para operar.
El empresario Claudio Cirigliano, el ex dueño de TBA, le apuntó al maquinista Marcos Córdoba por el accidente ferroviario que dejó 51 víctimas en la estación de Once. El hombre que tuvo la concesión de los trenes Sarmiento y Mitre declaró ante el Juez Bonadío: «Algo le pasó a Córdoba porque descarto que lo hiciera a propósito, pero algo le pasó».

Cirigliano era una de las personas más esperadas para declarar y negó que las formaciones estén sin mantenimiento: «Se hizo de acuerdo con las normas de seguridad». El empresario está acusado de defraudación contra la administración pública, administración fraudulenta en concurso real con el delito de estrago agravado de por el resultado de muerte.
diarioveloz.com

Atribuyen a los hermanos Cirigliano la quiebra de un importante pool de siembra

Mario y Claudio Cirigliano

La firma Sama Agro se presentó en concurso este año dejando a muchos asesores técnicos y propietarios de campos sin cobrar. En las zonas en las que opera se menciona a los dueños del Grupo Plaza como los verdaderos capitalistas de la empresa. Quiénes figuran como las caras visibles del proyecto.

En los últimos días llegaron a la redacción de La Política Online fuertes versiones que hablan de una supuesta estafa a productores agropecuarios, asesores y propietarios de campos por parte de los hermanos Mario y Claudio Cirigliano.

Los rumores indican que los polémicos empresarios dueños del Grupo Plaza son los verdaderos accionistas de la firma “Sama Agro Explotaciones Agrícolas S.A.” que se presentó en concurso a principios de junio pasado.

La empresa, dedicada a la explotación de campos arrendados en la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, sur de Santa Fe y La Pampa, solicitó la apertura de su concurso preventivo en el Juzgado Nº 20, secretaría Nº 40 de la Capital Federal.

El tema es que a partir del pedido de concurso, Sama Agro habría dejado deudas por varios millones de pesos a los dueños de los campos que alquilaron sus tierras y a los asesores técnicos contratados para llevar a cabo las inversiones de la firma.

En tanto, en las zonas en las que opera este pool de siembra se comenta que la decisión de “retirarse” del negocio por parte de los hermanos Cirigliano surgió a partir de la falta de rentabilidad que le estaría arrojando la actividad agrícola (sobre todo el último año).

Además, la quita de algunos millonarios negocios ferroviarios concesionados por el Estado (sobre todo tras la tragedia de Once en 2012 que dejó 51 muertos), habría sido otro de los principales detonantes de la drástica decisión.

“Todavía estoy esperando cobrar los honorarios que me adeudan por el trabajo a campo que hice; nadie me dio una sola explicación”, señaló un asesor técnico que colaboró con el fondo de inversión y que por razones obvias no quiso dar a conocer su nombre.

“Lo único que sé es que en esta empresa no estaban del todo conformes con los rendimientos obtenidos en la última campaña y que por este motivo empezaron a surgir algunos comentarios acerca de una eventual quiebra”, agregó la fuente.

Si bien los hermanos Cirigliano serían los verdaderos capitalistas de Sama Agro, como caras visibles de la empresa aparecen Gabriel Marinozzi (presidente), Mauro Santarelli (vicepresidente) y Mariano Castro Massa (director suplente).

La Comisión Directiva del pool de siembra acusado de estafar por montos millonarios figura con domicilio en la sede social de la firma en la Ciudad de Buenos Aires (calle Lavalle 1430, piso 4º, Oficina “A”).

Así las cosas, un dato que llama la atención de los que conocen la trama secreta de la historia es que Marinozzi, además de ser el presidente de la compañía, figura como Síndico Suplente de Transporte Automotor Plaza (el conglomerado de empresas de la familia Cirigliano que reciben abultados subsidios oficiales).

Del mismo modo, en el plan de inversiones y negocios 2011/12 de Sama Agro, Marinozzi menciona que se desempeña como socio de Rusell Bedford, pero lo cierto es que no figura en el staff oficial de esa empresa.
lapoliticaonline.com

Benefician a Jaime en una causa por corrupción y anulan un juicio en su contra

Ricardo Jaime

 

La Cámara de Casación Penal decidió que no se lleve adelante la convocatoria a un juicio oral por «dádivas» del ex secretario de Transporte kirchnerista. El ex funcionario, otra vez beneficiado por la Justicia.

 

jaime

 

La Justicia volvió a beneficiar al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime en una causa por corrupción por los mismos camaristas que abrieron el camino para cerrar el caso Ciccone donde está imputado el vicepresidente Amado Boudou.

La Cámara Federal de Casación Penal anuló hoy el juicio oral por «dádivas» del ex secretario de Transporte K y del empresario Claudio Cirigliano.

La sala IV del Máximo Tribunal penal del país anuló el llamado hecho por el magistrado Ercolini en octubre pasado, ya que los camaristas entendieron que dicho juez convocó a las partes al debate cuando estaba en pleno trámite un planteo para apartarlo del juzgamiento del caso.

Los camaristas de Casación Gustavo Hornos y Mariano Borinsky atendieron el pedido de Jaime y declararon nulo el llamado a juicio oral y público que hizo el juez Julián Ercolini en un caso de dádivas, según informó el portal de noticias Infobae.

Lo más grave es que, con esta resolución de Casación quedaría prescripto el caso en el que se iba a juzgar a Jaime y a los empresarios de TBA por viajes en taxis aéreos por parte del funcionario que debía controlar la explotación del ferrocarril Sarmiento y Mitre.
clarin.com

Otra mala para Cirigliano: la Justicia ratificó que no puede salir del país

La Cámara Federal porteña confirmó la prohibición que había dictado el juez Bonadio. El dueño de TBA había pedido autorización para cumplir con “compromisos laborales que tendría en el extranjero”.
La Cámara Federal porteña ratificó la prohibición de salida del país para el empresario Mario Cirigliano, procesado por la tragedia ferroviaria que el 22 de febrero pasado causó la muerte de 51 personas y heridas a más de 700 en la estación de Once.

Según informa esta mañana la agencia DYN, la Sala Segunda confirmó la medida que había dictado el juez federal Claudio Bonadio, ante el planteo formulado por el empresario motivado en la necesidad de atender “compromisos laborales que tendría en el extranjero”.

Los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah consideraron que “la restricción impuesta sólo se presenta como una limitación propia de la causa penal que lo tiene como imputado y en la cual se han adoptado diversas medidas protectivas tendientes a neutralizar los riesgos existentes y garantizar los fines del proceso”.

“Los eventuales compromisos laborales que el imputado tendría en el extranjero, hasta ahora presentados como conjeturales, serán oportuno tema de análisis cuando, frente a una petición concreta, sea requerida una autorización en tal sentido”, resume el fallo.

Los hermanos Mario y Claudio Cirigliano son los dueños de Trenes de Buenos Aires (TBA), la empresa que estaba a cargo de la concesión de la línea Sarmiento cuando ocurrió el trágico accidente.
mdzol.com

En el día que se cumplen cuatro meses de la tragedia de Once, excarcelaron a Cirigliano y al presidente de TBA

El dueño de Trenes de Buenos Aires (TBA), Claudio Cirigliano, y el presidente de la compañía, Carlo Michelle Ferrari, fueron excarcelados hoy por la Sala II de la Cámara Federal, el mismo día en el que se cumplen cuatro meses de la tragedia de Once en la que murieron 51 personas y resultaron heridas unas 700.

La excarcelación fue dispuesta bajo caución personal, lo que significa que no deberán pagar fianza para quedar el libertad.

Cirigliano se encontraba esta mañana alojado en el hospital del Penal de Ezeiza, mientras Ferrari estaba alojado en un pabellón de la misma unida
diariohoy.net

Cirigliano tendrá prisión domiciliaria, pero Ferrari seguirá detenido

El juez Claudio Bonadio, que lleva adelante la causa por la tragedia de Once, resolvió darle ese beneficio al dueño de TBA por padecer una «afección cardíaca». En tanto, rechazó el pedido del presidente de la empresa que tenía la concesión de las líneas Sarmiento y Mitre.
Claudio Cirigliano, presidente de Cometrans, empresa que era controlante de TBA, fue sometido a una revisión por el cuerpo de peritos a raíz de una solicitud realizada por su abogado defensor. La conclusión de los médicos fue que el imputado en la causa necesita atención especial y contar con un centro asistencial cercano.

En los últimos días, Cirigliano estuvo en las instalaciones de la Gendarmería y ayer fue trasladado al hospital de Ezeiza para ser atendido por su problema de salud. Y allí permanecerá hasta que se completen los trámites para concretar su prisión domiciliaria.

El empresario es «un paciente cardíaco» que padeció una fibritis el viernes pasado y estuvo internado en el sanatorio Mater Dei, por lo que una vez que quedó detenido por orden del juez federal Nº 11 por «obstrucción» a la causa, su abogado Juan José Sforza solicitó prisión domiciliaria.

El martes 5, cuando Cirigliano estuvo frente al juez que investiga las causas de la tragedia ferroviaria de Once, dijo: «Ampliaré mi declaración cuando se requiera. Estábamos preparados para responder las preguntas que se me formularan… pero en la condición de salud actual que padezco, sumado a la circunstancia de mi detención, no puedo hacerlo plenamente».

En otro orden, el apoderado de TBA, Carlos Lluch, quedó detenido luego de que el juez entendiera que había ocultado información. El abogado fue la persona que presentó un escrito el mismo martes detallando los movimientos de documentación contable sensible, a entender del juzgado.

Lluch argumentó que, al día siguiente del anuncio en el que el Gobierno le quitaba la concesión de los servicios Mitre y Sarmiento, ellos retiraron los objetos de las instalaciones que pasarían a ocupar las autoridades de la Ugofe II.

En tanto, Carlo Ferrari, titular de TBA, sufrió un revés, ya que su pedido de excarcelación fue rechazado.
infobae.com

Tragedia de Once: declaró Cirigliano y culpó al maquinista

El dueño de Trenes de Buenos Aires (TBA), Claudio Cirigliano, quien se encuentra detenido, culpó hoy al maquinista Marcos Antonio Córdoba por la tragedia ferroviaria de Once, al aseverar que el accidente «fue una falla humana».

El empresario aseguró además que no gestionó los subsidios del gobierno a TBA y deslindó cualquier responsabilidad personal en el «área de material rodante e infraestructura» de la compañía.

Cirigliano, asistido por su abogado defensor Juan José Sforza, declaró hoy durante dos horas ante el juez federal Claudio Bonadio y seguirá detenido.
diariohoy.net

Tragedia de Once: Cirigliano se presentó ante el juez y quedó imputado

El titular de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) y otros tres funcionarios presentaron sus escritos ante la Justicia. No pueden salir del país.
Claudio Cirigliano, titular de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), presentó hoy un escrito ante el juez federal Claudio Bonadío, que investiga la tragedia ferroviaria ocurrida el 22 de febrero, y quedó como imputado en la causa.
El empresario y otros tres directivos de la empresa concesionaria del servicio de la ex línea Sarmiento hicieron una presentación por medio del abogado Juan José Sforza a raíz de que el magistrado los incluyó en una lista de personas que no pueden abandonar el país, informaron fuentes judiciales.
Cirigliano podrá ejercer su defensa y pedir acceso al expediente para conocer detalles de la causa abierta por la muerte de 51 personas y heridas a otras 700.
En la lista de personas inhibidas de dejar el país por Bonadío, figuran también el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, el subsecretario, Antonio Luna, y el titular de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT), Eduardo Sícaro.
Junto a Cirigliano se presentaron otros tres directivos de la empresa concesionaria: Alejandro Lopardo, José Portas, Marcelo Calderón, y Oscar Gariboglio, vicepresidente de Cometrans, la empresa que explota TBA.
Hasta ahora el único imputado que había designado abogado era el maquinista Marcos Antonio Córdoba, cuya eventual responsabilidad en el desastre es investigada a través de numerosas pericias técnicas que incluyeron dosajes de alcohol en sangre y entradas y salidas de su celular al momento de la tragedia.
Una comisión de peritos designados por el juzgado investigó y concluyó también el relevamiento de pericias técnicas sobre el sistema de frenos del tren, en primer lugar, pero también sobre el estado de los vagones de la formación siniestrada y los paragolpes del andén 2 de a Once, contra los que chocó.
Esas pericias, de las que también participaron los peritos designados por la empresa y por el gremio La Fraternidad, están ahora en fase de elaboración para ser entregadas al juez.
Bonadío también ordenó pericias contables sobre el destino de los fondos de los subsidios pagados por el Estado Nacional a TBA para que no aumente el precio del boleto a los usuarios.
lavoz.com.ar

Former TBA head ‘willing to cooperate’ in Once tragedy investigation

Claudio Cirigliano.
Business man Claudio Cirigliano, who had the concession of the TBA train company at the time of the Once railway tragedy, showed up in court on Monday to say he was “willing to cooperate with the investigation.”
Judicial sources informed that Cirigliano showed up in court along with his lawyer Juan José Sforza, Cometrans vicepresident Oscar Gariboglio, and the company’s directors Alejandro Lopardo, José Portas and Marcelo Calderón.
Sforza is the same lawyer that defended Cirigliano during an investigation that sought to prove whether he had provided former Transportation Secretary Ricardo Jaime with flights to Brazil, Uruguay and Córdoba.
In the Jaime case, Cirigliano was not indicted because the case against him expired, but in the Once tragedy case, even though he hasn’t been indicted, he is not allowed to leave the country.
The only suspect in the case so far is the engine driver, Antonio Córdoba, who during an interrogation he assured that the train’s break system failed, which caused it to hit the track’s buffers.
A month ago, a train from the Sarmiento line failed to break as it entered the Once railway station, leaving 51 people dead and more than 700 injured.
buenosairesherald.com

Investigan vinculaciones en los bienes de Jaime y Cirigliano

Peritos contadores de la Corte Suprema examinan las cuentas del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y las de su familia para determinar si se enriqueció ilícitamente y cuáles son los vínculos de sus bienes con el titular de TBA, Claudio Cirigliano.

Noventa días. Ricardo Jaime tiene unos tres meses para respirar judicialmente tranquilo mientras los peritos contadores de la Corte Suprema examinan sus cuentas y las de su familia para determinar si se enriqueció ilícitamente cuando fue secretario de Transporte del kirchnerismo.

El juez Norberto Oyarbide ordenó el inicio del peritaje contable para determinar, si como lo dijo el fiscal Carlos Rívolo, el círculo familiar y de negocios no pudo justificar bienes por una cifra cercana a los $12.000.000.

Rívolo hizo un exhaustivo análisis de los ingresos del ex funcionario y de sus familiares y testaferros y determinó que Jaime debía declarar en indagatoria por el delito de enriquecimiento ilícito. Oyarbide, antes de citarlo a declarar, ordenó el peritaje.

El fiscal protestó porque el juez no lo llamó a indagatoria y ahora debe decidir la Cámara Federal si Oyarbide hizo bien en no indagar a Jaime, sus tres hijas, su ex pareja, las dos hijas de ella y su ex suegra.

El juez les dio a los peritos 20 puntos para realizar una verdadera radiografía de los bienes que desde 2003 y hasta julio de 2011 (dos años más de lo que Jaime estuvo en el cargo) consiguieron tanto el dirigente kirchnerista como quienes lo rodeaban.

El peritaje deberá establecer si Silvia Reyss, ex pareja de Jaime, tenía ingresos para comprar tres autos, un yate, un departamento en Río Gallegos, una casa en un country en Córdoba, las acciones de la empresa que armó con sus hijas, un departamento en Florianópolis. También se debe explicar cómo hizo Julieta Jaime una de las hijas del ex funcionario para comprar una casa en Carlos Paz con sus magros ingresos. Se debe determinar cómo hizo María Filomena Pfaffen, 82 años, madre de Reyss y jubilada, para adquirir una casa en un country en San Isidro-que usaba Jaime- por un valor de $450.000. Un ejecutivo de la Terminal de Retiro, a la que Jaime debía controlar, compró en comisión esa casa en San Isidro para que la anciana descansara a más de 2000 km de su hogar en Río Gallegos.

De los 20 puntos que Oyarbide pidió que los peritos analicen hay varios que se relacionan con el empresario Claudio Cirigliano, quien tuvo con Jaime un vínculo muy cercano, a pesar de que el ex secretario debía controlar a las empresas del Grupo Plaza y Trenes de Buenos Aires (TBA). Por ejemplo, los peritos deben determinar cómo fue la compra de un yate de U$S 1.000.0000 que se investiga si es de Jaime: en esa operación participaron allegados a Cirigliano. Un auto y la lancha que estaban a nombre de Reyss tenían domicilio en una oficina ligada a Cirigliano. La compra de un avión de U$S 4.000.000 que Jaime usaba como propio y se cree que adquirido con el aporte de varios empresarios del transporte también entró en el peritaje. Jaime y sus allegados hicieron una presentación en la que intentaron justificar su incremento patrimonial. Para Rívolo no lo lograron y por eso pidió que se los indagara. Si el peritaje confirma lo sostenido por la fiscalía, Jaime tendrá que declarar en indagatoria. Mientras tanto, el tiempo pasa.
lapoliticaonline.com

Las negociaciones secretas de Cirigliano con Zaffaroni por el negocio del juego

El titular de TBA, Claudio Cirigliano, habría convencido al polémico empresario del juego Carlos «Cacho» Ferrari de que conseguiría revertir su condena a 4 años de prisión efectiva por coimas, mediante una negociación secreta con el juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni. Así consiguió comprarle, junto al titular del Grupo Macro, Jorge Brito, más de la mitad de sus empresas.
Carlos «Cacho» Ferrari es un polémico empresario del juego que ostenta una extraño marca personal: ser uno de los pocos condenados en la Argentina a prisión efectiva por una caso de pago de coimas, un castigo que de todos modos todavía no cumplió. Por estos días permanece prófugo de la Justicia en una estancia de Balcarce, que le fue prestada nada menos que por el titular de TBA, Claudio Cirigliano.

Quienes conocen a Ferrari, lo describen como un buscavidas encantador, un hombre que se ganaba la vida jugando al billar por dinero y que fue creciendo como empresario con mala reputación, un comerciantes sin escrúpulos. Pero su ascenso se encontró con otro poderoso de Río Negro -donde él operaba la concesión del casino provincial-: Julio Rajneri, propietario del Diario Río Negro.

Rajneri comienza a investigarlo y descubre que habría pagado más de un millón de pesos en sobornos al presidente de Lotería de Río Negro, Miguel Irigoyen, para que mantener una concesión. La Justicia en primera instancias, para peor, lo setencia a cuatro años de prisión, una condena de cumplimiento efectivo.

Luego ese traspié, un grupo de abogados le habría asegurado que ellos podían «arreglar» a la Cámara para conseguir el sobreseimiento, intermediación que le habría costado una enorme cantidad de dinero. Su entorno le habría advertido que podría tratarse de una estafa. «No es tan fácil lo que te proponen, y menos con el poder de lobby que tiene Rajneri», le repetían.

Y tenían razón: la cámara confirma el fallo, dejándolo a un paso de la cárcel. Sólo quedaba una instancia para revertir la situación. Allí habría aparecido Claudio Cirigliano, dueño de TBA, para ofrecerle una solución: generar algún tipo de artilugio -una suerte de per saltum- para evitar el Tribunal Supremo de Río Negro y llegar a la Corte Suprema de Justicia, donde el poder de Rajneri no llegaría.

Fuentes de LPO aseguran que le habría pedido dinero para negociar el tema directamente con los jueces de la Corte Suprema, y específicamente su interlocutor habría sido Eugenio Zaffaroni. Pero en el momento en que debía avanzar este movimiento estalló el escándalo de los prostíbulos en los departamentos del magistrado, lo que habría congelado todo.

Ferrari, quien ya había tenido problemas con los abogados en Río Negro, habría comenzado a exigir que le devuelvan el dinero. Acorralado, llegó a un acuerdo con Cirigliano, al que se sumó el titular del Grupo Macro, Jorge Brito: le habrían compraron el 51% de sus empresas, entre las que se encuentran los casinos de Entre Ríos y Formosa.

Los empresarios le habrían asegurado a Ferrari que la negociación con la Corte seguía en pie, pero que se demoraría un poco más de tiempo. Mientras tanto, él debía continuar prófugo, alojado en una estancia que le prestaron Cirigliano y Brito en Balcarce..
lapoliticaonline.com