FIFA-gate: Burzaco se declaró inocente y quedó libre por US$20 millones (pero bajo vigilancia)

El exCEO de Torneos es uno de los 14 imputados por la megacausa por corrupción. Burzaco, que enfrenta cargos por pago de coimas, conspiración y lavado de dinero, se presentó en una corte federal en Nueva York, tras ser extraditado a USA desde Italia.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Alejandro Burzaco, uno de los imputados argentinos en la megacausa por corrupción en la FIFA, se declaró inocente de los cargos ante un tribunal de USA, informó la agencia Reuters.

El exCEO de la empresa Torneos se presentó en una corte federal de Brooklyn en Nueva York, tras ser extraditado a USA desde Italia.

El juez determinó la liberación de Burzaco a cambio de una garantía de US$20 millones.

No obstante, el empresario tendrá restricciones para viajar y se mantendrá bajo vigilancia electrónica, informó Reuters.

Burzaco había aceptado la semana pasada ser extraditado para que la justicia estadounidense le tomara declaración.

El ex CEO de Torneos, muy cercano al ex titular de la AFA Julio Grondona, enfrenta los cargos de conspiración, lavado de dinero y corrupción.

Concretamente, se lo acusa de haber pagado US$ 40 millones a dirigentes de la Conmebol por los derechos de transmisión de la Copa América de Chile.

También se habría comprometido a pagar otros US$ 70 millones por las próximas ediciones de la Copa. La acusación incluye a otros dos empresarios argentinos: Hugo y Mariano Jinkis.

 

Argentino Burzaco se declara no culpable

NUEVA YORK. El empresario argentino Alejandro Burzaco se declaró no culpable de los cargos que se le imputan en relación al escándalo de corrupción de la FIFA, que ya ha alcanzado a 14 personas, y quedó en libertad bajo fianza.
En su primera comparecencia a la corte federal del distrito este de Nueva York, Burzaco, de 51 años, que fue extraditado desde Italia, escuchó la lectura de cargos en su contra, de conspiración, blanqueo de capital y corrupción, por pagar sobornos a dirigentes de Sudamérica para conseguir los contratos de comercialización de competiciones como la Copa América.

Luego, se declaró no culpable y fue dejado en libertad con una fianza de 20 millones de dólares, que fue garantizada por algunos negocios del acusado así como por propiedades de familiares y amigos, según detalla el periódico “Daily News”.

El argentino, que al momento de su arresto era director ejecutivo de la empresa Torneos y Competencias, será vigilado a través de un brazalete electrónico y deberá permanecer bajo arresto domiciliario, además se le ordenó entregar su pasaporte, indica el rotativo.

El empresario se entregó a las autoridades italianas el pasado 9 de junio, tras conocer que había una orden de busca y captura en su contra por el escándalo que ha estremecido el mundo del deporte, y aceptó ser extraditado a este país.

El pasado mayo la fiscalía federal en Nueva York presentó cargos contra 14 personas relacionadas con la FIFA por supuestamente haber orquestado durante 24 años una trama mafiosa, de fraude masivo y blanqueo de dinero para enriquecerse a través del fútbol.

Entre esos 14 nombres está el de Burzaco, que controlaba todo lo relacionado con la transmisión de eventos deportivos a través de Torneos y Competencias S.A., que se define como “el canal argentino líder en deporte”.

Burzaco es otro de los implicados en el escándalo que han sido acusados formalmente en la corte federal en Nueva York.

El pasado 18 de julio Jeffrey Webb, exvicepresidente de la FIFA y de la Concacaf (Confederación de América del Norte, Central y el Caribe de Fútbol), se declaró no culpable y quedó en libertad vigilada bajo una fianza de 10 millones de dólares.

Los primeros arrestos de altos dirigentes de la FIFA ocurrieron en Suiza.

Fuente: ABC

El Gobierno intenta minimizar el impacto de la entrega de Burzaco a EE.UU.

La repercusión política del acuerdo del empresario con la Justicia norteamericana.Pese a que afirma que no lo salpicará, la diputada Ocaña asegura que habrá una repercusión judicial local.

El Fifagate no está entre «las preocupaciones» del Gobierno como remarcan en los pasillos de la Casa Rosada, pero tampoco dejan de seguir con atención las novedades del caso que involucra a empresarios y dirigentes del fútbol argentino. Después que se entregó Alejandro Burzaco, empresario señalado por la Justicia de Estados Unidos en la investigación sobre corrupción en la FIFA, la información que podría brindar genera expectativa, pero el Gobierno minimiza cualquier impacto que esto pueda tener.Ante el escándalo de la FIFA la legisladora porteña Graciela Ocaña (ECO) solicitó a la jueza Servini de Cubría que se investigue si el dinero que pagó la Televisión Pública a la empresa Torneos se usó para «el pago de sobornos» por la contratación de los derechos de televisación de la Copa América. «Lo que diga Burzaco puede complicar al Gobierno porque Torneos vendió al Estado derechos de televisación de la Copa América y fue proveedor de la realización y producción de los partidos, por eso creo que sí los va a complicar», manifestó a Clarín.En la Casa Rosada esto fue minimizado. «Hace dos años se compró y pagó y no había otra forma de contratarlo ya que era el representante en Argentina», señaló una fuente de jefatura de Gabinete, área responsable de la contratación. Pero Ocaña sostiene que dicho acuerdo fue «bajo circunstancias extrañas». El secretario de Seguridad Berni dijo que no sabe si el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno intervino en la entrega de Burzaco a la Justicia de Italia.

Fuente: Clarin

Burzaco es representado en Italia por un ex abogado de Berlusconi

El ex CEO de la empresa Torneos abandonó el hotel de lujo en el que se alojaba tras presentarse ante la policía italiana y cumple arresto domiciliario en una casa en las afueras de Bolzano. Los Jinkis se entregarían en horas.
El empresario argentino Alejandro Burzaco ya cumple arresto domiciliario en las afueras de Bolzano: la agencia ANSA precisó que el hombre involucrado en el escándalo de corrupción que afecta a la FIFA «ha dejado el hotel» que ocupaba en el centro histórico de la localidad ubicada en el norte de Italia y, «esta vez a bordo de un coche, se dirigió hacia una residencia ubicada en la periferia de la ciudad», donde se encuentra recluido.

Tras permanecer varios días prófugo -mientras evaluaba cuál era la mejor opción-, Burzaco decidió presentarse el martes por la mañana en una comisaría de Bolzano, donde inmediatamente fue detenido. Sin embargo, estuvo en la cárcel sólo unas horas porque consiguió que le otorgaran el beneficio de arresto domiciliario. Durante el interrogatorio no reveló nada, luego se fue a un hotel y más tarde se dirigió hacia una casa situada en las afueras de Bolzano.

El ejecutivo, que se desempeñaba como presidente de la firma Torneos, es representado legalmente por Roberto Pisano, uno de los abogados más famosos en casos de delitos financieros, que es reconocido por haber sido defensor de Silvio Berlusconi, el histórico empresario y político italiano que afrontó numerosas causas judiciales en su país.

Burzaco busca amparo en la figura de «arrepentido» y daría información para conseguir una reducción de la pena que le correspondería

Burzaco era buscado en todo el mundo por Interpol tras una denuncia de la justicia de los Estados Unidos, que lo acusa por el pago de sobornos a la FIFA a cambio de derechos comerciales. Permanecerá en las afueras de Bolzano unas semanas, mientras se tramitan los papeles de la extradición.

La apuesta del empresario pasa por presentarse bajo la figura de «arrepentido» y negociar directamente con el gobierno norteamericano (a través del FBI) una reducción de la pena que le correspondería; para conseguirlo primero deberá declararse culpable y después tendrá que colaborar con la investigación, mediante el aporte de datos que permitan esclarecer los hechos de corrupción que conmocionan al mundo del fútbol. Si lo que éste tiene para declarar o señalar no es de interés del FBI, el capítulo del «arrepentido» no se aplicará.

La expectativa ahora pasa por saber dónde están Hugo y Mariano Jinkis (padre e hijo), los otros dos empresarios argentinos buscados por Interpol. Una fuente cercana a la familia adelantó a la agencia Reuters que esta misma semana se entregarían a la justicia argentina.

Fuente: Infobae

FIFA-Gate: Tras ser capturado, Burzaco pediría la prisión domiciliaria

El empresario argentino Alejandro Burzaco, titular de Torneos y socio de Clarín, quien se mantenía prófugo desde el 27 de mayo cuando se destapó el escándalo de corrupción en la FIFA, se entregó en la ciudad de Bolzano, en Italia.

Burzaco llegó al departamento policial acompañado por dos abogados, uno italiano y uno argentino, habría negociado su entrega con Interpol a cambio de información en el marco de la causa que sigue la Justicia de los Estados Unidos por el escándalo de corrupción en FIFA.

La detención de Burzaco fue confirmada por el jefe de la policía de Trento, Giuseppe Ricario, en declaraciones formuladas a Radio La Red de Buenos Aires.

«Se presentó voluntariamente esta mañana en la jefatura y quedó detenido por una división móvil. Está en la cárcel. Se presentó con un abogado. Imaginamos que su intención fue colaborar con las autoridades. Fue detenido porque, según nuestro Código Penal, hay que hacerlo si hay pedido internacional», explicó Ricario.

Según trascendió en el sitio italiano Quotidiano, Burzaco habría alquilado una casa en Italia para pedir el arresto domiciliario y pasar allí durante el Juicio por extradición a Estados Unidos, que tendrá sede en el país europeo.

El empresario, quien tras conocerse la denuncia fue desplazado de Torneos, tenía pedido de captura internacional, luego de que Interpol lanzó el 1 de junio las «alertas rojas» para él y para Hugo y Mariano Jinkis, los tres argentinos que hasta el momento están imputados en la causa que se tramita en los Estados Unidos y que investiga una red de corrupción en la FIFA.

La orden de captura salió del Juzgado Federal 11 de la Capital, a cargo de Claudio Bonadío, luego de los fallidos allanamientos realizados en las empresas en busca de datos sobre sus paraderos.

Burzaco y los Jinkis estaban prófugos de la justicia argentina luego de que el mismo 27 de mayo el primer juez que recibió el pedido de extradición norteamericano vía Cancillería, Marcelo Martínez de Giorgi, les denegó el pedido de excarcelación solicitado, lo que les hubiera permitido transitar el proceso en libertad.

Los tres están acusados por la justicia de Estados Unidos de integrar una asociación ilícita que pagó coimas para obtener los contratos de televisación de grandes eventos deportivos, como campeonatos mundiales y regionales de fútbol, entre ellos la próxima Copa América.

Además de eso, la justicia norteamericana acusó a los catorce imputados de lavar dinero de las coimas a miembros de la FIFA en bancos de ese país.

El 29 de mayo, las autoridades del Grupo Clarín se contactaron con el abogado de Alejandro Burzaco, Hernán Jáuregui Lorda para imponerle una estrategia judicial para por el entonces el prófugo. Según comentaron a ámbito.com fuentes cercanas al empresario, ese mismo viernes por la tarde Jáuregui Lorda se habría comunicado con Burzaco para relatarle cómo iba a ser la defensa. Le habría recomendado viajar a Estados Unidos, presentarse ante la Justicia, pagar la multa que le impongan y acogerse a al figura del arrepentido. Esto implicaría una reducción de la pena a cambio de colaborar con la Justicia y seguir destapando la trama de coimas, algo similar a lo hecho por Chuck Blazer, el «topo» arrepentido que desató el FIFA-Gate. Atemorizado, del otro lado del teléfono, Burzaco habría contestado con un lacónico «no es lo que estoy pensando en este momento».

Fuente: Ambito

Echegaray notifies SEC over vulture link to FIFAgate scandal

President of the AFIP tax agency Ricardo Echegaray has revealed that the US Securities Exchange Commission has been informed of the vulture fund shareholders active in satellite company DirecTV, while confirming that a formal accusation against those indited in the FIFA scandal would be made imminently.

The official stated that he had send «a note to the SEC to inform the body that the vulture funds form part of the investments that are carried out through the companies [DirecTV] that participate in this type of maneuver.» The US agency is responsible for overseeing stocks and financial activity in the country, where DirecTV is registered as a company.

The principal partner of Torneos, the production company whose CEO Alejandro Burzaco is wanted by Interpol on bribery allegations, is the Latin American subsidiary of DirecTV – in which several associates of hedge fund billionaire Paul Singer, the head of NML Capital, appear as shareholders. The company’s headquarters are located in the state of Delaware, known for being one of the largest tax havens in the world. The Clarín Group also houses several enterprises in the area, which even share an address with the aforementioned Singer.

«We have detected cases of vultures that have invested in DirecTV, in Torneos y Competencias. There is a case open in the US which reports income that is not declared here,» Echegaray explained.

«That is why we have widened our complaint because there are undeclared funds. Last year we received from French tax authorities a list of accounts in the Geneva branch of HSBC and now in UK media there are reports that one of the banks that helped move the funds that came out of Switzerland to the US to pay alleged FIFA bribes was HSBC itself… although we do not have Torneos and DirecTV accounts declared at the time the list of 4,040 evaders was made, we will be asking tomorrow before the court that the information is updated as soon as possible.»

The AFIP head additionally confirmed that «between tomorrow and the following day» a formal complaint would be made against more protagonists in FIFAgate. «Today we were preparing a new presentation,» he explained, underlining the revenue agency’s determination to discover whether Burzaco, Hugo and Mariano Jinkis held funds which were not declared to the authorities.

Source: Buenos Aires Herald

FIFAgate: Moreno Ocampo warns ‘if Burzaco is arrested in Europe, he will have to negotiate with US prosecutors’

Former prosecutor of the International Criminal Court Luis Moreno Ocampo today warned that if Alejandro Burzaco, CEO of Torneos y Competencias and partner of Clarín Group, is arrested in Europe will be immediately transferred to the United States to give testimony before the US Judiciary.

According to Ocampo, the Argentine citizen appears as an agent for AFA Argentine football association in the investigation opened by the US Justice Department into alleged corruption within the FIFA International football body.

«They identify Burzaco as the intermediary to channel funds for (Julio) Grondona. They say he does it through a travel agency, which has already been identified,” Ocampo added. “This makes it possible to investigate AFA, what happens there, its ramifications,” he added.

Ocampo stressed there is “an important point” which hasn’t been discussed yet in the media or in judicial offices. “It’s possible that the Argentines who were indicted may choose to stay in Argentina, they have that right. The problem is that Burzaco is in Europe, he is not in Argentina, and if he is arrested, he will be sent to the US and he will have to negotiate a deal.”

Source: Buenos Aires Herald

AFIP: Tax revenues up 31.5% in May

Federal Public Revenues Administration (AFIP) chief Ricardo Echegaray has announced that tax incomes received by the entity rose to a total of 138.14 billion pesos in May, 31.5 percent up on the same period last year.

Echegaray revealed the latest revenue figures in a press conference held today, and highlighted record growth in income taken from income tax.

The official said that the state raised 44.92 billion pesos in May from the controversial levy. That number marks a new high and is up a massive 53.6 percent compared to May 2014. Echegaray explained that income tax «is the hardest to control and the easiest to evade,» adding that revenue from export rights was up just 12%, reflecting lower grain prices on the world market.

For the AFIP chief, speaking alongside Finance secretary Juan Carlos Pezoa, May 2015 was a highly successful month for the revenue agency.

It was also revealed during the conference that the entity will file charges against on-the-run Torneos CEO Alejandro Burzaco, accusing the businessman of evading taxes related to money implicated in the FIFA corruption scandal.

Burzaco is one of three Argentines currently indited by the US Justice Department on charges of bribery related to television rights for the Copa America competition. As of yet the head of the production company has failed to present himself before the Judiciary to answer those allegations.

Source: Buenos Aires Herald

Detienen a un sospechoso acusado por el asesinato de un empresario en Burzaco

detenidoTiene 28 años. Sería socio de la víctima. Lo apresaron en Campana. Se lo acusa por el crimen de Carlos Rodríguez Frers, quien el lunes pasado fue encontrado asesinado en el interior de un auto.

Un sospechoso de 28 años fue demorado por la Policía, acusado por el crimen del empresario Carlos Rodríguez Frers, quien fue asesinado el lunes pasado en la localidad bonaerense de Burzaco.

Fuentes policiales indicaron a Online-911 que el acusado fue apresado en un operativo realizado en Campana. Los voceros adelantaron que se trataría de uno de los socios que tenía la víctima. Ahora los investigadores buscaban a un cuñado del detenido, que habría participado en el homicidio, agregaron las fuentes.

Tras los testimonios de la viuda de Frers, los investigadores de la DDI de Lomas de Zamora realizaron varios allanamientos en domicilios del partido de Campana, aunque el sospechoso Martín García fue detenido cuando caminaba por el centro de esa ciudad.

La hipótesis más fuerte que manejan los investigadores es que el móvil del crimen está vinculado a una deuda de dinero entre la víctima y el detenido.

Los pesquisas sospechan además que el acusado contó con la complicidad de un cuñado para trasladar el auto con el cuerpo de Frers hasta Burzaco.

El detenido había sido despedido hace tres meses de la empresa de seguridad por la víctima y, tras varios días de negociación, se encontraron el domingo previo al crimen en bar de la zona sur bonaerense aparentemente para acordar un supuesto pago de deuda.

Rodríguez Frers, de 55 años, fue encontrado el lunes pasado en las calles Rosas y Paraná. La víctima era dueño de la empresa de seguridad privada «Codesear». Su cuerpo fue hallado en el interior de un vehículo Chevrolet Astra, que estaba estacionado, y fue descubierto por un vecino que alertó a la policía.

La esposa de la víctima había denunciado la desaparición el domingo pasado en la comisaría de Burzaco. La mujer relató que dos personas, empleados del empresario se hicieron presentes en su domicilio, y le manifestaron que iban de parte de su esposo, que se encontraba bien y le pidieron dinero.

Fuente: Online-911

Detuvieron a tres hombres por el ataque al subcomisario en Burzaco

Están sospechados de haber baleado al subcomisario de Tres de Febrero Héctor López, durante un intento de robo en su casa de Barrio Lindo. Fueron entrados luego de cinco allanamientos que se realizaron en el barrio Don Orione. “Estamos tratando de hallar a un cuarto integrante de la banda. Ya lo tenemos identificado por nombre y apellido”, aseguró el jefe departamental de Almirante Brown, Carlos Perillo, en diálogo con Info Región.

A casi una semana del asalto que puso en riesgo la vida del subcomisario de Tres de Febrero Héctor Carmelo López, la policía detuvo a tres hombres que están sospechados de ser quienes entraron a su vivienda y lo balearon. Las aprehensiones se realizaron luego de cinco allanamientos en el barrio Don Orione, partido de Almirante Brown.

“Mediante un trabajo de investigación se pudo determinar las identidades de los delincuentes y se realizaron operativos en villas de emergencia, donde finalmente se pudo detenerlos”, explicó en diálogo con este medio el jefe departamental de Almirante Brown, Carlos Perillo.

Según confirmó la policía, los detenidos son todos mayores de edad, y según se sospecha “integraban una banda delictiva que operaba en la región”.

“Son cuatro delincuentes los que participaron del ataque al subcomisario. Al último todavía no lo pudimos encontrar, pero ya lo tenemos identificado con nombre y apellido. Seguiremos realizando allanamientos así que creemos que lo vamos a ubicar en las próximas horas”, indicó el jefe policial.

Asimismo, Perillo destacó que “todos los detenidos tienen antecedentes por robo calificado” y detalló que “a través de los datos aportados por una de las familias se pudo identificar quien disparó el arma” que hirió al López.

Durante los allanamientos los efectivos secuestraron “cuatro armas de fuego, tres de ellas calibre 22 y una 38”, además de “cuatro televisores que habían sido robados en otros hechos de la zona”.

“Una de las armas calibre 22 sería la que se utilizó para disparar contra el subcomisario”, explicó el jefe departamental de Brown, que contó además que en el momento del allanamiento, “uno de los delincuentes se quiso tragar una alianza que tenía en su poder”.

Los efectivos pudieron evitar esa situación y, luego de varias averiguaciones, comprobaron que el anillo también era parte del botín de un robo que había sucedido horas antes en Claypole.

La investigación la lleva adelante la Unidad Funcional de Investigación (UFI) N° 5 de Lomas de Zamora. En tanto los delincuentes deberán declarar en las próximas horas ante la Justicia.

El subcomisario fue atacado el jueves pasado, cuando un grupo de asaltantes ingresó a su casa tomando como rehén a su hija de 23 años.

A punta de pistola los delincuentes le pidieron objetos de valor y recorrieron la vivienda en búsqueda de efectivo. El jefe policial intentó defender a su familia y reducir a los atacantes, pero le dispararon en el abdomen.

López se encuentra internado en terapia intensiva en la Clínica IMA, de Adrogué. Según informaron desde el centro asistencial, su estado de salud es “crítico” y está bajo “pronóstico reservado”.

Fuente: InfoRegión

«Yo en ningún momento innhibí a ningún personal acá. Quédense tranquilos que el personal va a venir a atestiguar»


Fue la respuesta de Eugenio Burzaco ante los ataques de algunos diputados que integran la Comisión Investigadora por las escuchas.
Por Jackeline L. LUISI correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar
Ante la insistencia de diputados afines al gobierno nacional , Eugenio Burzaco repetía de manera incansable que él «jamás prohíbió a su personal que vengan a la comisión», destacando que si es su misión como Jefe de la Policía Metropolitana, protegerlos.
Tras intentos de evitar también que el funcionario, imputado en la causa referida a las escuchas y vinculada con Ciro james, presentara unas filminas referentes a lo actuado por la Metropolitana, el Diputado Cristian Ritondo del Bloque del Pro, con enojo sale al cruce sosteniendo su defensa y alegando que en dicha comisión «se han pasado videos de mayor duración y que ni siquiera aportaron nada, ya que habían sido subido por Internet, mucho tiempo atrás».
Finalmente se resuelve que Burzaco pase las filminas, dando el mismo, un detalle exhaustivo de la Intervención de la Policía Metropolitana como auxiliar de la Justicia Nacional o Federal y de la C.A.B.A. Entre los datos mencionados al respecto cabe destacar: 600 actos contravencionales. 400 sumarios por violencia de género. 130 pericias judiciales. 700 controles vehiculares. 210 delitos y contravenciones.La Fiscalización conjunta con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de acceso a pornografía infantil (ejemplifica con la clausura de 110 cibercafés). El desbaratamiento de la Red de Comercialización de Pornografía Infantil (poniendo fin a la extorsión de menores con fines sexuales vía chat). El ejercicio ilegal de la medicina. Combate contra el comercio ilegal de DVDS. Operativos en conjunto con la Agencia de Protección Ambiental y con ACUMAR. Control de monitoreo. También explicó que el personal policial está integrado con 1700 efectivos, faltando incorporarse 100 más en estos días y para el año próximo 1000. Destacó que es la primera vez que en Argentina hay comisarías que cuentan en forma permanente con la presencia de fiscales en todo el país.
Pero más allá de los detalles y de las respuestas que ofreciera Burzaco, no es un dato menor, la violación de la Constitución Nacional en la que han incurrido varios diputados, entre ellos Diego Kravetz (titular del bloque kirchnerista en la Legislatura porteña) y Parrili(MST) , ya que en la CIE, permanentemente se ha reconvenido al imputado, NO SIENDO PROCEDENTE ya que NO ES EL OBJETIVO DE LA MISMA, se le ha exigido respuestas de manera insistente y hasta se ha intentado inducir al imputado a respuestas que distan mucho de lo expresado por él.
Lo mismo sucedió el día de ayer, cuando declaró el Comisario Inspector Eduardo Martino (a salvaguarda que no es un imputado sino un testigo), quien negó conocer a Ciro JAMES y haberlo visto en la Policía. También manifestó no haber tenido relación alguna del tipo funcional, con Palacios.
Tras definiciones técnicas referentes a su trabajo en el área de comunicaciones, habiendo ilustrado a los diputados presentes, y ante la actitud irrespetuosa y arrogante de alguno de ellos, expresó: «Si alguno me puede explicar por qué me retiraron de la Policía Federal, me haría un gran favor». Argumentando su incomprensión con la Resolución 670, la cual no es un instrumento válido para ser efectivo su retiro. Alegando que no se cumplió tampoco con los tiempos establecidos entre la primera instancia, siendo el pase a disponibilidad y la segunda, que desemboca en el final .
Martino hizo referencia a su currículum, resaltando la participación en varios países, siendo el más preparado en esa área dentro de la Fuerza. También dijo: «Yo no estoy acá por un tema laboral. Quiero aclarar que la gente de la Policía es idónea y actúa solo cuando un juez lo exige. Jamás se va a utilizar nada que no venga de una instancia Judicial».

Fuente: Jackeline L. LUISI