Convocatoria abierta para participar en la Programación Cultural de Bares Notables

El Ministerio de Cultura porteño abrió la convocatoria del 9º Concurso de Intérpretes de Música para participar en la Programación Cultural en Bares Notables 2016.

El propósito de este concurso, impulsado por la Comisión de Protección y Promoción de Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires, es brindar promoción a artistas profesionales quienes serán evaluados y seleccionados, por medio de un jurado.

La convocatoria es abierta a cualquier tipo de género musical, y se admitirán cuatro tipos de categorías: dúos, tríos, cuartetos y quintetos.

Las Bases y Condiciones podrán descargarse hasta el 31 de agosto de 2015 en http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/convocatoriabaresnotables o solicitar su envío en programacionbaresnotables@buenosaires.gob.ar

La inscripción se llevará a cabo en forma personal del lunes 7 al 18 de septiembre de 11:00 a 17:00 hs. en la Casa del Historiador, Bolívar 466.

No podrán presentarse los ya seleccionados en el concurso año 2014. La selección final, a cargo del jurado designado, será independiente de los géneros y las categorías que habrán de cubrir hasta los cincuenta espectáculos previstos para la Programación Cultural de los Cafés Notables del año 2016.

El Jurado Estará integrado por 4 cuatro artistas (músicos o cantantes) de amplia y reconocida trayectoria: Pablo Agri (músico, compositor y docente), Horacio Romo (músico, compositor); Cristian Zárate (músico y compositor); Federico Mizrahi (músico y compositor); un representante de la Comisión, un representante de la Dirección General de Música, y un representante de la Comisión de Cultura de la Legislatura.

Más información a través de programacionbaresnotables@buenosaires.gov.ar

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Bares de trasnoches, tangos y poetas

El evento tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 15 horas. El punto de encuentro sera en Tucumán 1700 (Bar Mar Azul).

Se trata de una nueva propuesta para disfrutar del tango, el arte y la cultura en los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez los elegidos son El Bar Mar Azul, La Academia y El Gato Negro.

Cabe recordar que las visitas son libres y gratuitas, no requieren inscripción previa y se suspenden por lluvia.

Lugar: Viernes 19 de septiembre, 15hs.

Punto de encuentro: Tucumán 1700. (Bar Mar Azul)

Los ocho mejores Bares Notables para ver el Mundial

Un grupo que defiende los cafés más tradicionales de la Ciudad elaboró el listado. Muchos se modernizaron con pantallas HD y proponen platos especiales.

Billinghurst y Guardia Vieja, en Almagro. Mesas de cafetín y bohemios. ¿El lugar? El Banderín: una esquina mítica que lleva ese nombre pintado en la vidriera por la pasión que el dueño, Mario Riesco, reparte casi en maneras iguales entre River y los banderines que cubren todas las paredes del bar. Con más de 90 años, El Banderín tiene también camisetas y banderas y recuerdos de distintos clubes del mundo y un gran mérito: no sólo es el bar más futbolero de la Ciudad, también es cábala para esta Copa. El domingo, cuando Argentina debutó contra Bosnia, los Riesco trajeron suerte, no solo por el triunfo, sino también porque al fin Lionel Messi hizo el gol que tantos esperaban y los que estaban lo gritaron como un gran desahogo.

Cabuleros o no, los hijos del dueño ya pidieron a más de uno de los clientes que vuelvan el próximo partido, este sábado, a las 13. Tienen dos cosas a favor: que Irán y Nigeria, los próximos dos rivales de la Selección, ayer jugaron el peor partido del Mundial según tituló en su edición impresa Clarín. Y que desde la barra del café, Silvio, Mario César y Luis ofrecen, nada menos, que una picada exquisita que vale la pena para seguir esperando más goles de Argentina.

Según Italo Daffra, referente de #54Bares, un grupo que nació en 2010 para para difundir la herencia y rescatar las tradiciones de los Bares porteños, El Banderín es el mejor lugar para ver la Copa del Mundo en un bar. «Yo lo recomiendo por su historia y su pasión por la pelota y también porque los encargados son súper amables y ayudan a recomendar el mejor sándwich para los mejores goles», revela.

El domingo, Italo estuvo ahí y fue testigo del 2-1 junto a Clarín. Y contó que #54Bares elaboró su propia lista de cafés Notables para ver qué está pasando en Brasil, pero sentado en un bar porteño. Estos son:

2. Le Caravelle. Casi escondido, este cafetín de Lavalle 726 «pasa desapercibido en medio de la locura del Microcentro», dice Italo. Pero tiene algo a favor: «dos generosas barras para disfrutar de un café al paso y seguir los partidos en su pantalla». Dato para fanáticos: dicen que Roberto Perfumo y Cesar Luis Menotti, DT campeón del 1978, son dos habitués de Le Caravelle.

3. El Gato Negro. Está en Corrientes 1669, casi Rodríguez Peña. Ahí paraban Chango Cárdenas, Juan José Pizzuti y, según cuenta Italo, desde el primer piso incluso se llegó a hacer un programa partidario de Racing, donde se juntaban hasta una veintena de glorias e hinchas del club de Avellaneda. Para este Mundial los dueños se animaron a poner, por primera vez, una pantalla full HD.

4. Celta Bar. Ubicado en la esquina de Sarmiento y Rodríguez Peña, para este Mundial invirtieron en una pantalla con un «proyector de tamaño familiar», se asombra Daffra. El dato es acompañar los 90 minutos con sidra tirada y los sándwiches de pavita al escabeche, especialidades de la casa.

5. Florida Garden. Icono de Retiro, ocupa la histórica esquina de Florida 899. Tiene una barra cómoda desde donde se puede conversar (y debatir los partidos con los mozos) pero en planta baja un televisor común. El mejor, full HD, está en el primer piso. ¿Con qué acompañar? Imperdible y famosa, la torta de mousse de chocolate es inevitable.

6. Ocho Esquinas. Está en Forest 1186, en el medio de Chacarita, Coghlan y Belgrano R. Buen precio, buenas picadas, y hasta platos alemanes por si hay fanáticos del equipo de Joachim Löw, que ayer metió miedo con un 4-0 al Portugal de Cristiano Ronaldo. Daffra dice que cada tanto se lo veía al loco Gatti sentado en una mesa.

7. Café de la Esquina. Este está cerca del Monumental, en Libertador 6196, por eso se escucha que por ahí también pasan las grandes glorias del club. Tienen una tele de 42 pulgadas, con full HD.

8. Café de la U. Los mozos de este café, en Triunvirato 4801, Villa Urquiza, hablan del «Conejo» Tarantini, Juan Román Riquelme, Jonathan Fabbro y el «Gato» Sessa, como si hablaran de sus mejores amigos. Y se hacen cargo de una copa de champagne si el partido lo gana Argentina.

Fuente: Clarín