Saab se declara en bancarrota

Saab Automobile se declaró el lunes en bancarrota, abandonando un desesperado esfuerzo para tratar de permanecer a flote luego que la anterior empresa propietaria, General Motors Co., bloqueó los intentos de adquisición hostil de una empresa de inversionistas chinos.

El director general de Saab Víctor Muller presentó personalmente la solicitud de bancarrota a un tribunal de Suecia, poniendo fin a dos años de gestiones para revivir la firma automotriz que durante más de seis décadas atrajo la atención por sus sedanes llamativos y diseños avanzados.

El empresario holandés dijo a los periodistas que tuvo que cesar la producción después que GM, que sigue teniendo algunas licencias tecnológicas en Saab, rechazó un plan de financiación de último momento en el que habría participado una empresa china.

«Eso fue básicamente la gota que colmó el vaso de esta bella empresa», dijo Muller en una conferencia de prensa en la planta de Saab en Trollhattan, en el sudoeste de Suecia.

La corte de Vanersborg seguramente aprobará la solicitud el lunes por la tarde.

«Este es el regalo de navidad más indeseado que podría haber imaginado», dijo Fredrik Almqvist, de 36 años, que durante 17 años trabajó en la cadena de montaje de Saab.

Aunque los analistas creen que seguramente la empresa será dividida y vendida por secciones, las autoridades municipales de Trollhattan, una aldea en la que Saab da trabajo a más de 3.000 personas, confían que acuda un nuevo comprador que pueda salvar la marca.

«Esperamos que el interventor de la bancarrota busque una solución en la que la empresa sea vendida en su conjunto», dijo en una declaración el alcalde de Trollhattan, Paul Akerlund.
diariohoy.net

La firma de inversión MF Global se declara en bancarrota

Nueva York, 31 oct (EFE).- La firma de inversión MF Global, cuyo presidente y consejero delegado es el exgobernador de Nueva Jersey Jon Corzine, inició hoy los trámites para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos en el Tribunal Federal de Nueva York que regula esos procesos.
En las operaciones electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Nueva York, la cotización de las acciones de la firma fue paralizada debido a su desplome después de que diversos medios adelantasen la declaración de bancarrota de la compañía, que se ha visto duramente afectada por la crisis de deuda de la zona euro.
Según los documentos presentados ante ese tribunal neoyorquino, el principal acreedor de la firma de inversión es el banco estadounidense JPMorgan, que reclama unos 1.200 millones de dólares en nombre de sus tenedores de bonos, al tiempo que el banco alemán Deutsche Bank es el segundo mayor acreedor, con un reclamo similar de 690 millones de dólares.
Las acciones de la compañía ya habían cerrado el pasado viernes con un desplome del 16,08 %, golpeada también después de que la agencia de calificación Moody’s rebajase su nota, mientras que desde que comenzó el año sus títulos se han desplomado un 85,65 % en bolsa.
MF Global inició este pasado fin de semana una ronda de negociaciones para ser vendida a la firma Interactive Brokers Group, pero tras no llegar a un acuerdo la firma se ha visto obligada a declararse en bancarrota, según informa el diario The Wall Street Journal, que cita fuentes cercanas a la compañía.
Ese rotativo detalló que la firma se encontraba en serias dificultades financieras después de haber realizado inversiones por un total de 6.000 millones de dólares en deuda soberana de la Unión Europea.
Tanto MF Global Holdings como su filial MF Global Finance USA se acogieron hoy al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas debido a sus inversiones en bonos del Tesoro de la zona euro, que tras la crisis de deuda han golpeado duramente a la firma dirigida por el exgobernador de Nueva Jersey.
Antes de conocerse que MF Global había iniciado los trámites para acogerse a la Ley de Bancarrotas, el banco de la Reserva Federal (banco central estadounidense) de Nueva York emitió un comunicado en su página web en el que informaba de que había suspendido cualquier negocio con MF Global.