El hecho ocurrió cuando el efectivo de la fuerza de seguridad regresaba a su casa, vestida con su uniforme, junto a una de sus tías, se informó oficialmente.
Una joven policía de 23 años se encontraba hoy internada en grave estado luego de ser atropellada tres veces por delincuentes que se encontraban en un auto en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, con la intención de robarle su arma.
El hecho ocurrió el miércoles pasado alrededor de las 19.30 cuando la efectivo de la fuerza de seguridad regresaba a su casa, vestida con su uniforme, junto a una de sus tías, se informó oficialmente.
Se trata de María Belén González, quien fue atacada luego de salir del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Avellaneda, donde presta servicios.
González y su tía fueron abordadas por al menos tres delincuentes en la esquina de las calles Humberto 1º y La Calandria, de San Francisco Solano.
El jefe de la Policía bonaerense, comisario general Hugo Matzkin, calificó hoy el episodio de «agresión desmedida» por la «forma irracional» de actuar de los delincuentes.
Matzkin formuló estas declaraciones a la prensa al acercarse al sanatorio de la ciudad de Buenos Aires, donde González se encuentra internada.
Los atacantes de la joven policía circulaban en un auto Volkswagen Gol, que fue utilizado para atropellar a González.
González se cayó y en ese momento los delincuentes aprovecharon la situación para sustraerle la pistola reglamentaria 9 milímetro.
Después los ladrones subieron al vehículo y pasaron con los neumáticos sobre el cuerpo de la joven.
«Buscamos testigos, no sabemos nada más, están investigando. Las cámaras de seguridad en San Francisco Solano no funcionan desde 2013. Se están fijando las cámaras de algún negocio de la zona. Las filmaciones de las cámaras del municipio no se archivan», señaló esta mañana a la prensa, Maximiliano, el cuñado de González.
Por su parte, Alberto, padre de la joven, remarcó que «el sueño» de su hija fue el de ser policía.
«La vocación de ella era ser policí犀利士 a, siempre quiso serlo», indicó el hombre, quien precisó que su hija fue sometida a dos operaciones a raíz de las graves heridas que sufrió en el ataque.
El intendente del partido bonaerense de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús, Julián Alvarez; y el director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, inauguraron la flamante base de operaciones de la Policía Local de esa localidad y el Centro de Acceso a la Justicia que funcionará en las mismas dependencias.
El acto se desarrolló ayer en las instalaciones ubicadas en Heredia al 1700, donde estuvieron los 35 flamantes egresados de la Policía Local, quienes se suman a las otras dos camadas de 184 cadetes que desde hace meses se encuentran trabajando en prevención de delito por las calles de la ciudad del sur del conurbano bonaerense, según se informó en un comunicado.
En ese marco, Ferraresi destacó “la decisión y la valentía del gobernador Scioli” para crear esta fuerza, y les agradeció a los flamantes agentes “por esta decisión llena de vocación para cuidar a nuestra sociedad”.
Luego, remarcó la importancia del trabajo conjunto de la policía y la justicia “porque son los ejes fundamentales para trabajar en prevención y mejorar los índices de seguridad”.
Por su parte, Bossio reconoció el trabajo que lleva adelante Ferraresi en Avellaneda y expresó: “No es posible pensar en la seguridad si no se trabaja por la inclusión social, y por eso, acompañaremos a Ferraresi, a Julián Alvarez y a Scioli, para seguir transformando la Argentina”.
Finalmente, Álvarez les agradeció a los policías presentes “porque ustedes son un sujeto colectivo con vocación, que cuida la seguridad de nuestros vecinos” y concluyó elogiando al intendente local: “Ferraresi es una guía que pretendemos imitar en Lanús”.
El precandidato a intendente de Lanús por el FPV destacó que este flamante centro que acerca la justicia a los vecinos se suma a los mas de 150 que ya funcionan en el país.
Cada Centro de Acceso a la Justicia brinda asesoramiento jurídico gratuito a los vecinos, mediación comunitaria, atención psicosocial a través de profesionales especializados y un área para migrantes.
Todas ellas trabajan en coordinación con otros organismos públicos para mejorar el servicio brindado a los vecinos.
También participaron del acto el viceministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Fernando Jantus; el titular del Concejo Delibertante local, Hugo Barrueco; el secretario de Gobierno y Seguridad de Avellaneda, Pablo Vera; y la subsecretaria de Seguridad, Mónica Ghirelli.
Entró al negocio armado con un cuchillo e hirió a un cliente.
Un ladrón que asaltó en las últimas horas un maxikiosco en la ciudad bonaerense de Avellaneda e hirió a un cliente fue linchado por un grupo de vecinos.
Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la mañana de ayer cuando un hombre, armado con un cuchillo, irrumpió en el negocio de la avenida Manuel Belgrano al 400, entre España y Beruti, a cinco cuadras del Riachuelo y a seis de la estación ferroviaria de Avellaneda.
La empleada del comercio contó a un canal de noticias que en ese momento había varios clientes, uno de las cuales fue herido de una cuchillada, lo que enfureció a las otras personas.
El ladrón tomó del cuello a la trabajadora y amenazó con «pincharla» si no lo dejaban salir.
Con ella como escudo, al llegar a la calle comenzó a correr hasta una moto que había dejado a pocos metros, pero fue alcanzado por los clientes que lo golpearon hasta que llegó la policía.
El asaltante, ensangrentado, fue llevado hasta el hospital de Avellaneda, donde murió, confirmaron las fuentes policiales, que lo identificaron como Javier Torres, de 53 años, con antecedentes delictivos.
La empleada del maxikiosco, tras confirmar que el cliente herido se encontraba esta mañana internado en el hospital local, comentó que tenía pensado presentarse en la comisaría para denunciar que fue amenazada por los hijos y familiares del ladrón linchado.
Esta mañana, la policía trataba de identificar -por medio de las cámaras de video de la zona- a los clientes que participaron del linchamiento.
Tomó intervención la comisaría primera de Avellaneda, donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio».
El 24 de junio pasado, tras agonizar casi dos semanas, murió un ladrón que fue golpeado por varios hombres cuando intentó robarle el celular a un adolescente en el barrio cordobés de Quebrada de las Rosas.
Otro linchamiento se registró el 2 de marzo en la ciudad bonaerense de General Rodríguez, donde tres hombres golpearon hasta matar a un joven que sorprendieron rompiendo las ventanillas de varios autos para robar los estéreos.
Lo realizan organizaciones sociales y políticas, a 13 años de los crímenes por la represión de 2002. La protesta comenzó a la medianoche y desde las 10 está previsto un acto en la estación de Avellaneda.
Organizaciones sociales, barriales y políticas mantenían cortado desde la medianoche el tránsito en el puente Pueyrredón, en la mano que va al sur del Gran Buenos Aires, a 13 años de los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán durante una represión policial contra un grupo de manifestantes.
Alrededor de las 5.30 fue liberado el carril a Capital Federal durante unos 20 minutos antes de ser cortado nuevamente con quema de cubiertas, aunque poco antes de las 6.30 volvió a quedar despejado.
Los manifestantes, a las 10, tienen previsto interrumpir el tránsito en la avenida Hipólito Yrigoyen, frente a la estación de trenes de Avellaneda del ferrocarril Roca (hoy denominada estación Kosteki y Santillán), donde se realizará el acto central.
Numerosas personas se concentraron ayer, por la tarde, frente a la estación de trenes, donde se desarrollaron actividades culturales. A las 19 realizaron un acto político y a las 23 marcharon con antorchas al puente Pueyrredón.
«A 13 años de la Masacre de Avellaneda seguimos exigiendo juicio y castigo de los responsables políticos del asesinato de nuestros compañeros», expresó el Frente Darío Santillán en un comunicado.
Maximiliano Kosteki, de 21 años, y Darío Santillán, de 25, eran militantes de la Coordinadora Aníbal Verón cuando fueron asesinados el 26 de junio de 2002 durante una protesta en reclamo de planes sociales.
En la represión fueron heridas otras 33 personas por disparos de las fuerzas policiales y el hecho derivó en una conmoción social que obligó al entonces presidente Duhalde a adelantar las elecciones generales.
El 9 de enero de 2006, el Tribunal Oral 7 condenó por los crímenes a prisión perpetua al ex comisario inspector Alfredo Fanchiotti y al ex cabo primero Alejandro Acosta.También dictó penas de cuatro años de prisión efectiva a otros tres efectivos de la Policía Bonaerense, Félix Vega, Carlos Quevedo y Héctor De la Fuente, por el delito de encubrimiento agravado.
El ex policía Gastón Sierra recibió tres años por el mismo delito, mientras que el también ex efectivo Lorenzo Colman fue condenado a dos años de prisión y el ex policía Celestino Robledo recibió una condena de diez meses al ser encontrado culpable de usurpación de títulos y honores.
Un grupo de padres de un jardín de infantes de la localidad de Villa Domínico, en el partido bonaerense de Avellaneda, protagonizó la tarde de este lunes incidentes en la sede del establecimiento y fue reprimido por la policía, al denunciar abusos sexuales perpetrados contra niños.
Los momentos de tensión se produjeron en el jardín de infantes Pato Donald, donde padres de niños de 4 y 5 años exigieron ser atendidos por las autoridades escolares tras denunciar a un maestro de música y fueron sacados por efectivos policiales que detuvieron a un número no determinado de personas. «No tienen hijos, no tienen hijos», gritó una de las madres ante los policías, uno de los cuales resultó herido, al igual que uno de los padres que se manifestaba en el lugar.
Los padres se concentraron esta tarde frente al jardín para denunciar por abusos sexuales contra niños a un maestro de música y exigir explicaciones a las autoridades escolares. «Sáquenla de los pelos para que hable», exigió una mujer al ingresar por la fuerza al establecimiento, y agregó: «Que salga».
Ante la negativa de la directora del jardín de recibirlos, los padres comenzaron a arrojar elementos escolares contra las puertas e intentaron romper los vidrios de una ventana con un matafuego. Minutos después llegaron efectivos de la Policía bonaerense, que reprimieron a los padres que se manifestaban en el jardín y realizaron detenciones.
Tras la privación de la libertad de los mayores, el grupo de padres se desplazó hasta la Comisaría 5° ubicada en la calle Las Flores, en Wilde, seccional que tiene jurisdicción en donde se emplaza el Jardín Pato Donald, exigiendo la liberación.
La denuncia presentada por una de las madres, y a la vez replicada por otros mayores, es que entre los «juegos» en que el maestro de música hacía participar a los menores se encontraban los besos en la boca y hacerlos chupar botellas.
¿Será la nueva función de la policía de Avellaneda ARRANCAR carteles de la oposición en lugar de «ESTAR AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD», mientras se sufre en el Municipio de FerraresiVIOLENTAS ENTRADERAS y ROBOS de todo tipo y a toda hora…?
La diputada nacional y precandidata a presidenta Margarita Stolbizer presentará hoy una denuncia contra el ministro de Planificación, Julio De Vido, para que se investigue la presunta comisión de los delitos de malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública y fraude a la administración pública por el pago de casi 50 millones de pesos para una faraónica obra que no empezó a construirse.
Además, la líder de GEN amplió la acusación contra José Francisco López, secretario de Obras Públicas; Abel Fatala, subsecretario de Obras Públicas, y el ex director nacional de Arquitectura Marcelo Cufre.
«Éste no es el único caso, pero sirve para mostrar la falta de prioridades que tiene el Gobierno y expone las grandes mentiras del relato. Construir esta megatorre a 20 metros del Riachuelo, donde hay gente con tantas necesidades, es una muestra. Hacen negocios con los contratos», dijo Stolbizer.
diariohoy.net
Alejandro Salum se encuentra en estado crítico luego de haber sido atacado a fierrazos en la cabeza y golpes en el cuerpo por un asaltante.
El delincuente, tras atacar a la víctima, pudo ser detenido, cuando un grupo de vecinos lo localizó y denunció a la Policía.
El hecho se registró en horas de la madrugada del domingo pasado, en una casa de las calles Madariaga y Cordero.
Según la familia de Salum, el estado de salud del hombre «no ha evolucionado, después de su operación, y los médicos dicen que hay que esperar». «Lo mantienen medicado, en estado de coma», indicaron.
Desde la puerta del Hospital Finocchietto de Avellaneda, la madre de Salud añadió que «por los traumatismos de cráneo presenta una importante inflamación, una fractura en el maxilar y el ojo derecho muy comprometido por el hundimiento del pómulo».
El hecho. Según los investigadores del caso, la esposa de Salum encontró a un delincuente dentro de su casa, cuando salió de una habitación para ir al baño y comenzó a los gritos, alertando a su marido y a otros familiares que viven en el fondo.
De inmediato, se produjo un primer forcejeo, que logró poner en fuga al presunto asaltante, pero hubo una persecución.
Otra versión da cuenta sobre que la pareja se encontró con el delincuente, cuando retornaban a su domicilio y a partir de allí, se desató el incidente.
En relación al desenlace, sí coincide en que hubo una pelea previa y que, en ese contexto, la víctima recibió un fierrazo en la cabeza.
“El muchacho salió a perseguirlo y cuando estaban peleando cuerpo a cuerpo, el delincuente agarró un fierro que encontró en la calle y le dio en la cabeza. Una vez que se lo sacó de encima, siguió pegándole fierrazos, patadas y golpes, delante de la madre, que le pedía que lo dejara, hasta que salió corriendo, insultando a toda la gente que se asomó a ver qué pasaba”, precisaron.
Alejandro Salum cayó herido de gravedad en la calle Madariaga al 600, mientras algunos vecinos que vieron escapar al agresor, dieron aviso al 911 y a los pocos minutos, se logró localizarlo y llevarlo detenido a la comisaría 4ta. de Avellaneda.
Voceros policiales señalaron que “dio una versión insólita de lo sucedido, ya que relató que el muchacho lo quiso asaltar y el se defendió, que le pegó con un fierro que encontró en la calle, cuando lo estaban agrediendo”.
Los hinchas festejaron el cumple del Rojo de Avellaneda pero con algunos desmanes. Accedieron al estadio sin permiso.
Independiente celebró ayer su 110 aniversario con un «banderazo» de hinchas en la sede de avenida Mitre de Avellaneda, con la ilusión de tener un 2015 lleno de alegrías.
Como es habitual en cada cumpleaños del Rojo, los fanáticos se reunieron en la sede del club y provocaron el corte de tránsito de la avenida Mitre.
Los simpatizantes le pusieron un color especial a la templada tarde de feriado en Avellaneda, con camisetas y banderas rojiblancas.
Un grupo de esos fanáticos se dirigió al estadio Libertadores de América y, sin tener el permiso para ingresar, rompieron la puerta 4 y entraron al escenario futbolístico.
El 2014 fue de menor a mayor para Independiente, ya que en la primera parte participó de la Primera B Nacional y logró el ascenso luego de derrotar en un desempate a Huracán.
Ya en Primera División, de la mano de Jorge Almirón logró la estabilidad, se ubicó en los lugares de privilegio y clasificó a la Copa Sudamericana 2015.
El plantel regresará el domingo a los entrenamientos y trabajará en Pilar, Villa Domínico y Pinamar.
Su mamá fue asesinada por el mismo agresor. Está prófugo y lo conocen como el «Loco Pérez».
Yamila tenía 23 años y estaba internada en grave estado. Es la tercera víctima fatal que deja la pelea de vecinos en Avellaneda que se desencadenó el fin de semana por una vieja disputa por una medianera.
Alberto Pérez, conocido como «El Loco», asesinó de cuatro tiros a la mamá de Yamila, con quien mantenía el enfrentamiento de larga data. En el mismo episodio fue herido fatalmente otro vecino, Claudio Martínez, cuando la pareja de la joven que murió esta madrugada, Ángel Machuca, arribó armado al lugar del hecho y comenzó a disparar hacia el domicilio del agresor. Ahora Pérez está prófugo. Por su parte, Machuca se entregó a la Policía horas después.
El drama ocurrió en la calle Montes de Oca 754 de Avellaneda. «Hace 10 años que empezó, todo por un pasillo que no quería que usáramos en la propiedad horizontal que compartíamos», le dijo a la prensa, Mauricio, el hijo de la mujer asesinada y hermano de Yamila.
Mató a tiros a una mujer y baleó fatalmente a un joven que intervino. Se entregó el novio de la chica que también resultó herida.
Una pelea en Avellaneda terminó en tragedia cuando Alberto Pérez le disparó 4 tiros a su vecina y la mató. También atacó a la hija de la mujer, que está internada en grave estado desde el fin de semana.
Pérez, de 53 años, es la persona que todos buscan: está prófugo y tiene antecedentes penales. Se trata del hombre que protagonizó el doble homicidio por una discusión por una medianera. Antes ya estuvo procesado por abuso de armas y por lesiones. Además tiene iniciada una causa por tentativa de homicidio.
EL ÚNICO DETENIDO
Ayer se entregó Ángel Machuca, otro de los hombres que participó de la pelea en Avellaneda. Tiene 25 años y es la pareja de la chica que está internada, Yamila. El sujeto decidió presentarse ante el fiscal con un representante de Derechos Humanos de la Municipalidad, luego de enterarse de que la Policía Bonaerense le seguía el rastro.
Sería quien le disparó a otra víctima fatal del episodio que vivía en el lugar de la trifulca, pero que no tendría nada que ver con la discusión. En un principio se dijo que había intentado defender a la mujer.
Un hombre mató a balazos a una mujer e hirió a su hija; un vecino que se acercó para asistir a las víctimas terminó asesinado, aparentemente por error, por la pareja de la joven
Un hombre asesinó a tiros a su vecina en barrio de Avellaneda e hirió gravemente a la hija de la mujer, con quien mantenía un enfrentamiento de larga data., El asesino permanecía prófugo desde anoche, relataron hoy familiares de las víctimas y confirmaron fuentes policiales.
El drama vecinal ocurrió en la calle Montes de Oca 754 de Avellaneda, donde otro vecino, identificado como Claudio Martínez, fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando la pareja de la joven herida arribó armado al lugar del hecho y comenzó a disparar hacia el domicilio del agresor.
El vecino fue baleado mientras socorría a las mujeres y perdió la vida a causa de la gravedad de las heridas sufridas. Ambos agresores se encuentran prófugos, aunque fueron identificados por la policía, indicó a la agencia DyN el comisario mayor Claudio Blanco.
El drama vecinal se desencadenó anoche y fue el detonante de una pelea de antaño por una medianera: «Hace 10 años que empezó, todo por un pasillo que (el vecino agresor) no quería que usáramos en la propiedad horizontal que compartíamos», dijo a la prensa Mauricio, hijo de Silvia, la mujer asesinada de cuatro tiros y hermano de Yamila, la joven de 23 años que permanece internada en grave estado en el hospital Fiorito. La joven recibió tres disparos, en una de sus piernas, cadera y abdomen, y se encontraba internada en grave estado.
«El conflicto surge hace 10, 15 años, porque tenemos un pasillo común en esta propiedad horizontal. No quería que lo usemos», dijo el joven, que identificó al agresor como Alberto Ángel Pérez, apodado «Cacho».
«Habíamos ido a juicio, ya la había golpeado a mi mamá. Hubo denuncias de todo lo que hizo esta persona, le pedimos auxilio al Estado haciendo denuncias y el Estado nos abandonó. Mi mamá tenía miedo, era un tipo extremadamente violento», contó Mauricio.
Según relató el joven, durante el ataque a las dos mujeres, ocurrido anoche, un vecino trató de auxiliarlas «y recibió un tiro en la cabeza», lo que le ocasionó la muerte.
El autor del disparo fue identificado como la pareja de Yamila, quien, según relató a esta agencia el comisario Blanco, acudió al lugar armado y comenzó «a los tiros contra la casa del agresor y le pega un tiro al vecino», identificado como Claudio Martínez. Blanco relató que el agresor acompañó a su pareja al hospital y luego huyó, por lo que permanecía prófugo, al igual que el vecino que atacó a las dos mujeres…
Un oficial de la policía bonaerense fue asesinado de un balazo en el cuello esta madrugada cuando estaba de guardia frente a un asentamiento de la localidad de Villa Echenagucía, partido de Avellaneda, y los atacantes le habría robado el arma.
Un jefe policial informó a DyN que el hecho fue cometido alrededor de la 1 en la esquina de las calles Spur y Brandsen, al sur del conurbano, donde la víctima, que prestaba servicio en
la comisaría sexta de Avellaneda, se encontraba de guardia.
El policía asesinado, de unos 50 años, era casado y padre de dos hijos, señaló el informante.
Con la ilusión a cuestas para volver a ver a Racing campeón tras 13 años, comenzó la venta de entradas para el duelo de la última fecha frente a Godoy Cruz. Los hinchas de la «Academia», que en algunos casos acampan desde el miércoles por la noche, hacen siete cuadras de cola.
El expendio arrancó a las 8.30, dos horas antes de lo pautado, en las boleterías del Cilindro y cada asociado podrá obtener una platea socio y tendrá la chance de llevar dos carnet como máximo.
Además, aparte de poder adquirir ese ticket, tendrá también la posibilidad de comprar una entrada general con adicional para invitados.
Racing Club recibirá a Godoy Cruz el próximo domingo 14, en el estadio Juan Domingo Perón, por la 19na. y última jornada del Torneo de Transición, y de ganar será campeón, ya que le lleva dos puntos a River, que visitará a Quilmes.
El último título conseguido por el club de Avellaneda fue el torneo Apertura de 2001, hace 13 años, con Reinaldo Merlo como director técnico.
AMBITO.COM
Dos ladrones que esta madrugada habían intentado robar un automóvil en el partido bonaerense de Avellaneda, fueron detenidos poco después por un grupo de vecinos cuando el vehículo en el que se movilizaban se estrelló durante la fuga, a las pocas cuadras, con un patrullero y una camioneta.
Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo luego de que dos delincuentes intentaran apoderarse de un auto pero, al presentarse una patrulla policial, subieron a su rodado e intentaron escapar.
La fuga, que habría incluido el intercambio de algunos disparos, desencadenó una persecución que terminó en la avenida Hipólito Yrigoyen al 1600, donde se produjo un triple choque entre el auto de los ladrones, un patrullero y una camioneta.
Los delincuentes descendieron de su rodado e intentaron escapar a pie, pero fueron interceptados por varios vecinos que, tras detenerlos, los entregaron a la policía.
diariohoy.net
Los datos no son menores , dada la inseguridad en Villa Domínico, Wilde, Sarandí y Quinta Galli.
El Intendente Jorge Horacio Ferraresi, después de dejar a su ex mujer , Concejala y Funcionaria en la ANSES junto a sus hijos, dejo los pagos de Avellaneda y se fue a vivir a Puerto Madero. Paraíso camporista .
Sus hijos viven con su ex en Lafayette al 200, tiene a sus hijos que estudian en el Colegio Privado «IVO» ( Instituto Victoria Ocampo) en Av. Belgrano 4249 –
Villa Domínico – Avellaneda. Los custodios armados llevan a sus hijos de su casa al colegio y del colegio a su casa… Mientras que al restos de sus compañeritos, son víctimas de robo de celulares por motochorros, en la vereda del colegio, parada de colectivos enfrente del colegio, en kioscos y por doquier.
UN DETALLE
Hay 300 cámaras para vigilancia. No hay un solo delito registrado o evitado por esas «cámaras de seguridad».
Según un pedido de informe del Consejal José Alessi al ejecutivo comunal del estado de las cámaras, ya que el consejal tiene información de que las supuestas 300 sólo funcionan 30…
Acostumbrado que las patotas , vayan a cagar a tiros con un 38 a conejares díscolos de la oposición, este muchacho , ingeniero Civil que fue titular de los «zurditos» de la UTN de Avellaneda , copado por los maoístas, hoy hace buenas migas con el Embajador de CUBA.
Así quedo el Auto del Consejan Alessi opositor a Ferraresi ocurrido en Av mitre al 200 .
Recientementeatacaron a tiros en el domicilio familiar del EX INTENDENTE BALDOMERO CACHO ALVAREZ en la calle INDEPENDENCIA al 300, casi AVENIDA BELGRANO – SARANDÍ… Y no se habla del tema ni hay presencia policial (SIC)…
Baldomero Alvarez De Olivera
Pero el tema no termina ahí, JORGE HORACIO FERRARESI gana cerca de 100 mil pesos como intendentes de Avellaneda, asimismo , su ex mujer SIERRA ADA MARIA MAGDALENA , ahora Concejal , tiene los dos cargo, si dos cargos, uno como Concejal que con todos los gastos y contratos llega cerca de los 25 mil pesos, además de su cargo en la ANSES de cerca de 50 mil pesos…
SERÍA IMPORTANTE TAMBIÉN QUE FERRARESI CONTESTARA EL PEDIDO DE INFORME DE 30 ÑOQUIS QUE DIRIGIRÍA VINAGRE Y LOS 27.000 PLANES SOCIALES IRREGULARES QUE NO EFECTÚA NINGUNA FUNCIÓN .
Y TAMBIÉN SERÍA INTEREZANTE SABER PORQUÉ FERRARESI QUIERE PROVINCIALIZAR EL HOSPITAL MUNICIPAL DE WILDE, OFRECIENDOLE HASTA CASAS A LOS EMPLEADOS PARA QUE ACEPTEN ESTA MEDIDA…LO CUAL RONDARÍA EN LOS $ 80.000.000.- QUE CASUALMENTE COINCIDIRÍAN CON LAS ELECCIONES 2015.
SIERRA ADA MARIA MAGDALENA Y JORGE HORACIO FERRARESI
La sospecha es que Ferraresi es dueño de varias propiedades, ahí en Avellanada, y podria tenerlos en otra provincia , este Ingeniero parece que sus dos empresas de la construcción , la tiene como proveedora del municipio… El Negocio perfecto…»PROCIV S.A y SAEK SRL» .
Obviamente, entre lo Concejales que los manda a cagar a tiros y los que arreglan nadie le pide a Ferraresi , la lista de proveedores del municipio.
El :
ESTADO
RAZON SOCIAL
CUIT
ALTA
BAJA
SUELDO
ALTA
MUNICIPALIDAD DE AVELLANEDA
30999001315
30/06/2004
–
Nivel 10 ( Cerca de 100 mil pesos)
MODALIDAD CONTRATO
CONDICION
ACTIVIDAD EMPLEADO
ZONA
A Tiempo completo indeterminado /Trabajo permanente
SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años
«No obligados con el SIJP (colegios, reciprocidad previsional y otros)»
Buenos Aires
ACTIVIDAD EMPLEADOR
CANT. EMPLEADOS
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública
5410
DOMICILIO
TELEFONO
AV GUEMES 835 – AVELLANEDA (CP: 1870) – Buenos Aires
(11)5227-7000
BIENES PERSONALES
PROPIEDADES
UBICACION
CP
LOCALIDAD
PROVINCIA
NOMENCLATURA CATASTRAL
SUP
PORC
ORTIZ 00000040
1872
SARANDI
Buenos Aires
00410546302E 0000 0000 0001 0000 0048 10
27m2
50%
LA MUJER: SIERRA ADA MARIA MAGDALENA
LA AHORA Concejal y ex nació un 25/06/1966, posee el CUIT 27-17902521-9, con varias propiedades en el partido de Avellaneda, varias cuentas bancarias en el Banco Nación, Banco Provincia, Citi Bank, BBA Francés, HSBC, Comafi, algunos vehículos, y participación societaria junto a su esposo el ingeniero Jorge Horacio Ferraresi en algunas empresas del rubro construcciones, reformas y reparación de edificios no residenciales, algunas con mismo domicilio legal como por ejemplo PROCIV S.A CUIT 30-67900264-9 y SAEK SRL CUIT 30-68704049-6, ambas con domicilio en la calle Lavalle 636, piso 7ª, oficina 1, CABA.
Con muchas preguntas sin responder, desde el municipio no han respondido nunca a la requisitoria periodística sobre informar los proveedores del municipio y descartar algunas de las acusaciones que llegan a nuestra redacción, respecto de que se han beneficiado empresas familiares con la gestión Ferraresi.
Video Por Marcelo Ricardo Hawrylciw El Sindical
La ex :
TADO
RAZON SOCIAL
CUIT
ALTA
BAJA
SUELDO
ALTA
ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANSES
33637617449
01/12/2013
–
Nivel 8 ( Cerca de 50 mil pesos)
MODALIDAD CONTRATO
CONDICION
ACTIVIDAD EMPLEADO
ZONA
A Tiempo completo determinado (contrato a plazo fijo)
SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años
Administración Publica. CON OBRA SOCIAL 23660
Capital Federal
ACTIVIDAD EMPLEADOR
CANT. EMPLEADOS
Codigo 753000: Servicios de la seguridad social obligatoria
15721
DOMICILIO
TELEFONO
CORDOBA AV. 720 Piso: 01 (CP: 1054) – Ciudad Autonoma Buenos Aires
Ver Empleos Anteriores
ESTADO
RAZON SOCIAL
CUIT
ALTA
BAJA
SUELDO
BAJA
MUNICIPALIDAD DE AVELLANEDA
30999001315
29/02/2004
31/12/2013
Nivel 6
ACTIVIDAD
CANT. EMPLEADOS
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública
5410
DOMICILIO
TELEFONO
AV GUEMES 835 – AVELLANEDA (CP: 1870) – Buenos Aires
(11)5227-7000
BIENES PERSONALES
PROPIEDADES
UBICACION
CP
LOCALIDAD
PROVINCIA
NOMENCLATURA CATASTRAL
SUP
PORC
F VARELA 00000367
1870
AVELLANEDA
Buenos Aires
00402574602C 0000 0000 0000 0027 0015
197m2
33,3%
MTRO BRIN 00003009
1824
LANUS
Buenos Aires
02513176801P 0000 0000 0000 0009 0009 2
14m2
50%
REP DEL LIBANO 00000248
1870
AVELLANEDA
Buenos Aires
00402710402D 0000 0000 0000 0024 0030A
628m2
100%
AUTOMOTORES
AUTOMOTORES
FECHA
PORC.
PATENTE
MODELO
AÑO
Nº MOTOR
Nº CHASIS
26/05/1998
0%
BZJ454
FIAT SEDAN 3 PUERTAS PALIO HL 3P
1998
178A80118460133
8AP178155W4065681
INSEGURIDAD : ( Nota del Diario el Sindical)
Varios vecinos de Avellaneda, especialmente los que viven en el coqueto barrio de Quinta Galli, lugar hasta donde hace un tiempo vivía el intendente Jorge Ferraresi, junto a su ex esposa Magdalena Sierra, para mudarse según denuncian los vecinos a Puerto Madero, en medio de las criticas ante las cámaras de televisión apareció un muchacho que dijo llamarse Claudio a defender al intendente y polemizar con los vecinos.
Por la mañana un grupo de vecinos se auto convocó en la puerta de la casa de Magdalena Sierra, ex esposa del intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, para denunciar ola de robos, la protesta no es nueva y los vecinos han avanzado en esto de reclamar en marchas que no le interesan al intendente, ya que solo se ven como protestas aisladas.
La nota de color al reclamo vecinal, lo dio un muchacho que fuera de cámaras discutía con firmeza con los vecinos, pero al aire demostró no saber muy bien que es lo que tenía que decir y comenzó a decir incoherencias, no sabía el motivo por el cual está el patrullero en la cuadra, ni donde vivía el intendente, Claudio, además del aspecto, se asemejaba al famoso “motochorro” Gastón Aguirre por sus declaraciones divagantes.
La duda de los periodistas en el lugar eran los motivos por los cuales el intendente dejó su hogar, su esposa y sus dos hijos, ya que si hubiera sido por una cuestión de seguridad no dejaría a ellos solos, hay quienes dicen que hay una guerra fría interna, ya que el intendente habría blanqueado entre los íntimos su deseo de comenzar una nueva relación en el barrio porteño de los políticos y empresarios Puerto Madero, la consigna de los periodistas en el lugar era conseguir que alguien pueda afirmar estos rumores, que se dijeron al aire en la televisión abierta, qué pensará el Obispo que suele abrazarse a Ferraresi de todo esto si se confirma.
SERIA BUENO UN PEDIDO DE INFORME DE LOS CONCEJALES… PARA PODER DESMENTIR TODO ESTO NO? ESO SI: CON CHALECOS ANTI BALAS.
Varios vecinos de Avellaneda, especialmente los que viven en el coqueto barrio de Quinta Galli, lugar hasta donde hace un tiempo vivía el intendente JORGE FERRARESI, junto a su ex esposa Magdalena Sierra, para mudarse según denuncian los vecinos a Puerto Madero, en medio de las criticas ante las cámaras de televisión apareció un muchacho que dijo llamarse Claudio a defender al intendente y polemizar con los vecinos.
Por la mañana un grupo de vecinos se auto convocó en la puerta de la casa de Magdalena Sierra, ex esposa del intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, para denunciar ola de robos, la protesta no es nueva y los vecinos han avanzado en esto de reclamar en marchas que no le interesan al intendente, ya que solo se ven como protestas aisladas.
La nota de color al reclamo vecinal, lo dio un muchacho que fuera de cámaras discutía con firmeza con los vecinos, pero al aire demostró no saber muy bien que es lo que tenía que decir y comenzó a decir incoherencias, no sabía el motivo por el cual está el patrullero en la cuadra, ni donde vivía el intendente, Claudio, además del aspecto, se asemejaba al famoso “motochorro” Gastón Aguirre por sus declaraciones divagantes.
La duda de los periodistas en el lugar eran los motivos por los cuales el intendente dejó su hogar, su esposa MAGDALENA SIERRA y sus dos hijos, ya que si hubiera sido por una cuestión de seguridad no dejaría a ellos solos, hay quienes dicen que hay una guerra fría interna, ya que el intendente habría blanqueado entre los íntimos su deseo de comenzar una nueva relación en el barrio porteño de los políticos y empresarios Puerto Madero, la consigna de los periodistas en el lugar era conseguir que alguien pueda afirmar estos rumores, que se dijeron al aire en la televisión abierta, qué pensará el Obispo que suele abrazarse a Ferraresi de todo esto si se confirma.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Avellaneda, Juan Manuel Moure, fue asaltado por dos hombres armados a dos cuadras de la cancha de Racing, se informó hoy.
Un jefe policial dijo a DyN que el robo fue cometido el viernes último, alrededor de las 23, en la esquina de la avenida Belgrano y la calle Alsina, al sur del Conurbano, donde dos hombres armados interceptaron a la víctima.
Los ladrones, tras despojar al hombre de dinero y su celular, escaparon a la carrera sin lastimar al dirigente político bonaerense, aseguró el informante.
Tomó intervención la comisaría séptima de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego».
La onda expansiva dañó casas ubicadas hasta 600 metros a la redonda del depósito de productos químicos.
BUENOS AIRES.- Dieciséis personas continuaban internadas, cuatro de ellas de gravedad, a raíz de la explosión de un depósito de productos químicos en la ciudad de Córdoba, precisó este sábado el director de Defensa Civil de la provincia, Hugo Garrido.
El funcionario también indicó que esperan terminar en las próximas horas con las pericias para determinar las causas del estallido del depósito ocurrido el jueves a la noche, cuya onda expansiva provocó daños en viviendas ubicadas hasta 600 metros a la redonda.
En tanto, detalló que de los cuatro heridos de gravedad, los que se encuentra en estado más delicado son un adulto mayor y un adolescente, quienes sufrieron traumatismo de cráneo, aplastamiento de miembros y de tórax.
Luego de la explosión ocurrida el jueves a las 20.40, tras un incendio en la fábrica ubicada en Avellaneda al 2900, en el barrio Alta Córdoba, el director de Defensa Civil también señaló que entre los dos heridos graves hay un policía y un bomberos -que están fuera de peligro- quienes fueron afectados por la onda expansiva del estallido, al intentar ingresar al depósito en medio del incendio.
En tanto, el director de Defensa Civil adelantó que, mientras la Fiscalía avanza en las causas del siniestro, el gobierno provincial está evaluando la exención de impuestos para los afectados.
En el marco de la investigación, ayer fue detenido el dueño de la química Raponi Industria Química SRL, Sergio Raponi, luego de que la fiscal de la causa, Eve Flores, y peritos detectaron material químico inflamable no autorizado al realizar una inspección ocular del depósito siniestrado.
El dueño de una pizzería de la localidad bonaerense de Sarandí permanecía hoy internado en grave estado tras recibir un balazo en la cabeza cuando intentaba evitar un robo en el local, mientras otro empleado fue baleado en uno de sus brazos y se encontraba «estable».
El ataque fue perpetrado cerca de las 22 del sábado cuando dos hombres armados ingresaron a la pizzería «Los Picapiedras», ubicada en la calle Supisiche y avenida Mitre y exigieron el dinero de la recaudación, informaron fuentes policiales.
En el interior del local se encontraban algunos clientes, los empleados de la pizzería y el dueño del comercio, quien al intentar frustrar el asalto fue baleado en la cabeza, por lo que permanece internado en grave estado en el hospital Eva Perón.
También resultó herido un ayudante de cocina que recibió un disparo en uno de sus brazos y esta mañana, también internado, permanecía «estable».
Si bien había clientes en el comercio, las fuentes aseguraron que ninguno resultó lesionado.
Tras la balacera, los atacantes huyeron del lugar con el dinero de la recaudación, cuyo monto no se precisó, por lo que eran buscados intensamente por personal policial.
En la investigación intervino la comisaría 4º de Sarandí y según se supo, hasta el momento no se registraron cámaras de seguridad en la zona que puedan aportar imágenes para identificar a los atacantes.
Cuatro delincuentes armados y disfrazados asaltaron hoy en pocos minutos una sucursal del banco Credicoop, ubicada en la avenida Bartolomé Mitre 1329, Avellaneda. Se habrían llevado una suma cercana al medio millón de pesos.
Los ladrones llegaron en un Fiat Siena color gris y, tras ingresar al local, robaron el dinero de la línea de cajas y una de las dos sacas con dinero que acababan de llegar a la sucursal.
El hecho ocurrió esta mañana y los primeros datos indican que hubo una fuerte logística para dar el golpe. El banco recién abría sus puertas y hacía pocos minutos se había ido el camión de caudales.
Claudio Blanco, jefe de la Departamental Zona Sur, dio algunos datos: «A las 11.15, se recibe un llamado de esta sucursal del Banco Credicoop, los móviles acudieron al lugar y se entrevistaron con personal de custodia y empleados. Entre tres y cuatro delincuentes, armados, redujeron a los empleados. No hubo disparos. Pero recién se retiraba la gente de Prosegur, que había dejado sos sacas de dinero. Los delincuentes se llevaron una de ellas».
Tres ladrones ingresaron a la sucursal, a punta de pistola, mientras se sospecha que el cuarto hacía las veces de campana, en la vereda de la avenida. «De acuerdo a los datos que tenemos, uno tenía una peluca, otro una capucha de hule y anteojos negros, y otro con una especie de máscara, también con lentes de sol. El evento no duró más de dos minutos y medio, fue un golpe certero, hecho por gente de experiencia y con una investigación previa», agregó Blanco.
No se produjeron disparos, nadie salió herido ni lastimado, y se estima que el monto aproximado que se llevaron los ladrones es de 500.000 pesos.
El adolescente fue detenido, liberado, y nuevamente detenido, en 24 horas; se espera que hoy preste declaración en una fiscalía de menores; la directora fue apartada de su cargo
El adolescente acusado de violar a una compañera en una escuela de Avellaneda fue detenido, liberado, y nuevamente detenido, en 24 horas. Se espera que hoy preste declaración por el hecho en una fiscalía de menores de Banfield.
El joven, según confirmó el representante legal de la víctima Andrés Bonicalzi, quedó detenido ayer pasadas las 20.30 y permanece en el centro de Recepción de menores de Lomas de Zamora, ubicado en la calle 12 de octubre y Larroque.
La madre del joven fue notificada sobre la imputación que pesa sobre su hijo en una comisaría de Florencio Varela, donde cumple funciones como oficial de la policía, explicó Bonicalzi.
PLAN PREMEDITADO
En cuanto a los hechos denunciados por la víctima, Bonicalzi consideró que el imputado tramó un «plan criminal premeditado» para atacar a la víctima y confirmó que se comprobó que la adolescente se resistió, por lo que el joven deberá enfrentar cargos por «abuso sexual con acceso carnal».
«El imputado tiene escoriaciones en el codo derecho, obviamente signos de la resistencia que ejerció la víctima que dejó marcas en el cuerpo del imputado», precisó.
El letrado aseguró que hay «pruebas suficientes» para acusar al joven y citó entre ellas las declaraciones testimoniales de la hermana de la víctima y una compañera, que fueron quienes encontraron en estado de shock a la adolescente en un aula vacía de la escuela Técnica 4 de Avellaneda, donde el viernes se perpetró el ataque.
El padrastro de la víctima, de nombre Juan Pablo, dijo no tener dudas de la responsabilidad del acusado y cuestionó la actitud de las autoridades de la escuela antes, durante y después de consumarse el delito..
Fue encontrado por personal de la comisaría 6ta. en una casa ubicada en Brandsen al 2300 y ya fue llevado a declarar ante la Fiscalía del Joven.
El adolescente de 16 años acusado de violar a una chica de la misma edad en un aula de una escuela técnica del partido bonaerense de Avellaneda, a la que ambos asisten, fue aprehendido en las últimas horas en una vivienda de Florencio Varela.
El joven fue encontrado por personal de la comisaría 6ta. en una casa ubicada en Brandsen al 2300 y esta mañana «será llevado a declarar ante la Fiscalía del Joven, de los tribunales de Avellaneda», que está a cargo de la investigación, dijo a Télam un vocero consultado.
La aprehensión del acusado se produjo después de que una adolescente de 16 años denunciara que fue violada por un compañero en un aula de la Escuela Técnica 4 de Avellaneda, donde ambos estudian, y cuyas autoridades se pusieron a disposición de la Justicia.
De acuerdo a la denuncia, el hecho ocurrió el viernes pasado. A raíz del abuso y las lesiones producidas por el mismo, la víctima debió ser internada en un sanatorio de la zona.
minutouno.com
En Casa Rosada diseñan un nuevo acto que tendría como orador principal al hijo de Cristina. La fecha sería el 27 de octubre, aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.
En un desesperado intento por instalar la figura de Máximo Kirchner, el núcleo duro del FPV ya diseña un nuevo acto que tendría como principal orador al hijo de Cristina y cabeza de La Cámpora, tras la primera experiencia en la cancha de Argentinos Juniors.
Si bien no está confirmada, la fecha sería el próximo 27 de octubre, aniversario del fallecimiento Néstor Kirchner. Se sabe que las efemérides y la simbología de las fechas son uno de los recursos más utilizados por los constructores del relato K.
El lugar todavía es un misterio. Algunos mencionan el microestadio de Racing Club como un posible escenario. Es conocido el fanatismo del camporista por el club de Avellaneda.
Una posible candidatura de Máximo en 2015 desvela a no pocos dirigentes del oficialismo. La apuesta por la intendencia de Río Gallegos, para seguir los pasos de su padre, no tiene buen horizonte y parece haber quedado desterrada simplemente por la pésima imagen que el camporista tiene en la ciudad patagónica.
Luego de su primera aparición pública en Argentinos Juniors, y tras conocerse una encuesta revelada por LPO en la que Máximo ostenta apenas 6 puntos de intención de voto en Río Gallegos, varios dirigentes salieron a subirle el precio al hijo de Cristina sugiriendo que incluso podría presentarse como candidato a Gobernador de Buenos Aires, ya que nació en La Plata.
Otra de las posibilidades que discuten los círculos del kirchnerismo duro es la opción de que encabece una boleta de diputados nacionales por Santa Cruz o Buenos Aires.
Ante el avance de cualquiera de estas teorías, la preocupación crece en los despachos de varios dirigentes kirchneristas, que directamente consideran a Máximo Kirchner como un salvavidas de plomo, y presionan para que el camporista no busque competir en las próximas elecciones.
lapoliticaonline.com
En un año, la zona de Flores pasó de 343 a 661 puestos. La venta ilegal gana terreno en la Ciudad. Los comerciantes cerraron las persianas y expusieron maniquíes desnudos, en reclamo contra la venta clandestina.
Las veredas y calles de la avenida Avellaneda están repletas de mantas, donde se apilan cinturones, anteojos, relojes, zapatos, carteras, juguetes y, sobre todo, prendas como shorts, remeras, buzos o bombachas. Los manteros invadieron la avenida de Flores, la venta ilegal se duplicó y gana espacio en la Ciudad.
Un relevamiento de Fecoba, una federación de comerciantes, refleja que en un año la zona de Flores pasó de 343 a 661 puestos. La tradicional avenida, que se convirtió en el reino de lo trucho, está decorada con puestos y manteros que cuelgan sus percheros hasta en la calle. Las cifras del crecimiento son elocuentes: la venta ilegal en la avenida Avellaneda, en Flores, ya representa un 20% del total que se mueve en toda la Ciudad, por delante incluso de la cantidad de puestos que hay en las zonas de Liniers y Once.
Más allá de los reiterados intentos por desalojarlos y las constantes protestas, los puesteros siguen ocupando toda la zona. Sin embargo, ayer los comerciantes cerraron por primera vez las persianas y expusieron maniquíes desnudos en las puertas de sus locales, en reclamo contra el aumento de la venta clandestina, que pone en riesgo unos 30 mil puestos de trabajo.
“Bienvenidos a Mantalandia, zona liberada por el Gobierno de la Ciudad y de la Nación”, indicaba el pasacalle ubicado en Avellaneda esquina Nazca, donde se llevó a cabo la protesta organizada por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), y la Asociación de Comerciantes Mayoristas de la avenida Avellaneda (Acoma).
Vicente Lourenzo, vicepresidente 1° de Fecoba, denunció que “hicimos 9 cortes el año pasado que generaron una sensación de impunidad, porque la venta ilegal aumentó en lugar de disminuir. De 480 manteros ahora hay más de 600 en la zona”.
En sintonía, Arturo Stábile, vicepresidente 2° de Fecoba, pidió la pronta intervención del Gobierno de la Ciudad y de la Nación: “En estos 9 meses estuvimos peregrinando por todos los ministerios y juzgados, sin obtener respuesta. Le pedimos que incorporen en la agenda la solución. Que no nos enfrenten a nosotros por este flagelo, porque los comerciantes somos los que pagamos todos los impuestos y quienes financiamos las obras públicas”, remarcó.
Más de 300 comerciantes iniciaron la protesta en Avellaneda y Campana, y luego marcharon hacia Nazca, mientras que los locales iban cerrando las persianas en acompañamiento a la medida. Hubo un dispositivo policial para evitar incidentes. “Esto es una tierra sin bandera argentina ni de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy organizan y dominan la zona mafias que tienen el monopolio del delito”, sentenció León Duer, asesor legal de Acoma, y agregó: “Entregaron la tierra a un grupo de mafiosos, que ganan gracias al trabajo esclavo y a la mercadería trucha”.
diario26.com
El auto de los delincuentes, que se incendió, perdió el control y se incrustó en dos negocios.
Locales comerciales de Avellaneda sufrieron daños cuando una camioneta en la que escapaban asaltantes que eran perseguidos por la Policía se subió a la vereda y se incendió, tras lo cual sus ocupantes se tirotearon con los agentes que lograron detener a uno solo.
Los incidentes ocurrieron anoche sobre avenida Bartolomé Mitre al 1000, a una cuadra de la sede social del club Racing, y mientras varias personas cenaban en el restaurante o hacían compras en una heladería artesanal lindera.
Fuentes policiales señalaron que un patrullero intentó identificar a los tripulantes de una camioneta que había sido reportada como sospechosa de un robo varias cuadras antes, tras lo cual comenzó una persecución que terminó en Mitre y 12 de octubre, cuando el vehículo subió a la vereda y arrollo cuatro motos de delivery y mesas y sillas de los locales.
Una pareja que circulaba en una moto también debió ser asistida en un hospital cercano porque sufrió lesiones cuando volaron las sillas sobre ellos. El comisario Carlos García confirmó que «uno de los delincuentes fue apresado en la misma pizzería y otro pudo escapar». Además, indicó que a los asaltantes se les secuestró «una pistola 9 milímetros» que habría utilizado «para perpetrar el ilícito».
El dueño del restaurante La Blonde, Luis Jesús, relató que «fue muy grande todo, no sabíamos que hacer» porque, señaló, de la camioneta que chocó contra el local «bajaron personas con armas en mano y ahí se armó un tiroteo». «Solo hay que lamentar cosas materiales, lo que se rompió. No se lastimo nadie de milagro», acotó.
Y, señaló que la camioneta «se calcula que venía a 130 kilómetros por hora y cuando impacta en la vereda empieza a girar, rompió todo lo que se le venía en el camino». «Al incendiarse justo en la puerta del negocio no podíamos salir, tuvimos que ir al fondo de local en un patio y guarecernos con los clientes», añadió. «Acá», dijo, «no se podía respirar hasta que los bomberos nos obligaron a salir».
ATENTADO EN SARANDÍ – AVELLANEDA –
A Baldomero Álvarez de Olivera le dispararon cuando llegaba a su vivienda. Logró refugiarse y salió ileso. Fue intendente K y se pasó al Frente Renovador.
El senador provincial massista preside la Comisión de Seguridad del Senado bonaerense y ayer miércoles presentó 20 pedidos de informe sobre el tema: narcotráfico, cárceles de mujeres y comunes, policía local y funcionamiento de las comisarías y un pedido de informe sobre presos alojados en las comisarías.
El ex intendente de Avellaneda entraba a su casa en Sarandí y vio cómo tres hombres se bajaban de un auto y se dirigían a su coche.
A la una de la mañana de este jueves, Baldomero Álvarez de Olivera subió su Volkswagen Vento sobre la vereda, previo a abrir el portón de su vivienda de Independencia y Belgrano.
Desde adentro de su vehículo, Álvarez de Olivera vio a tres hombres que se bajaban de un Gol negro y uno lo apuntó y le disparó: “Me di cuenta que me tiraron a pegar y bajé la cabeza”, dijo el ex intendente de Avellaneda que militó en el kirchnerismo, luego se unió a Francisco de Narváez y hoy, es senador provincial por el Frente Renovador.
Al momento del impacto del arma, salió de la casa de Olivera un hombre que hace seguridad de la casa por las noches y respondió los disparos. El hombre de seguridad aseguró que fueron cuatro o cinco tiros lo de los asaltantes, que dejaron en el piso cápsulas de 9 milímetros.
En la casa, estaban la mujer y dos hijos del ex intendente, de 4 y 6 años.
El senador provincial massista preside la Comisión de Seguridad del Senado bonaerense. Y ayer presentó 20 pedidos de informe sobre el tema: narcotráfico, cárceles de mujeres y comunes, policía local y funcionamiento de las comisarías y un pedido de informe sobre presos alojados en las comisarías.
Este tema despierta hoy las sospechas en el entorno del senador provincial; tanto los informes presentados como el modo de actuar de los tres individuos, genera dudas sobre un posible accionar policial:
Hace dos años, más precisamente el 18 de octubre de 2012, Olivera fue asaltado en la puerta de una confitería Pertutti, ubicada en la calle Mitre y Sarmiento, de Avellaneda. En ese entonces, tres menores de edad le robaron al chofer.
Esta vez, en cambio, no eran menores sino adultos los que se llegaron a la casa del legislador y le dispararon directamente al auto donde él se encontraba.
Clarin.com
El campeón de la Copa Libertadores visita a la Academia desde las 15.15 con arbitraje de Néstor Pitana. Será transmitido por América.
San Lorenzo, flamante campeón de la Copa Libertadores de América, debutará esta tarde en el torneo de Primera División cuando visite a Racing Club, en el clásico de la segunda fecha.
El partido se disputará desde las 15.15 en el estadio Presidente Perón, de Avellaneda, con arbitraje de Néstor Pitana y transmisión en directo de América.
El clásico resulta lo más atractivo de la jornada. De un lado, el nuevo Racing de Diego Cocca, que despertó gran ilusión en sus hinchas luego de ganarle a Defensa y Justicia (3-1) la fecha anterior y del otro, el reciente campeón sudamericano, que vive el momento deportivo más exitoso de su historia.
Como aditamento, de haber un ganador, el partido en el Cilindro desnivelará el historial entre ambos, que registra 59 triunfos para cada uno y 45 empates en 163 enfrentamientos.
Los últimos dos antecedentes en Avellaneda arrojaron una goleada de cada color: Racing festejó 4-0 en el Inicial 2012 y San Lorenzo lo vengó con un 3-0 en el mismo torneo del año siguiente.
Para el clásico de hoy, el equipo de Cocca presentará una variante obligada en la defensa, por la suspensión de Nicolás Sánchez, y otra probable en la mitad de la cancha debido a la disponibilidad de Ezequiel Videla, habilitado en las últimas horas por la AFA.
Tras probar en la semana con Yonathan Cabral, el entrenador de «La Academia» se decidió por Gastón Campi para acompañar a Luciano Lollo en la zaga.
En tanto, de confirmarse el ingreso de Videla, será Luciano Aued el que deje su lugar por el centro de la mitad de la cancha.
Por el lado de San Lorenzo, apenas el arquero Sebastián Torrico, el lateral izquierdo Emmanuel Más, el mediocampista Juan Mercier y el delantero Mauro Matos repetirán titularidad respecto de la final de la Libertadores ante Nacional de Paraguay.
El resto del equipo estará conformado por habituales suplentes, entre ellos, Pablo «Pitu» Barrientos, uno de los tres refuerzos sumados por el plantel de Edgardo Bauza durante el receso.
Respecto del partido del miércoles, el «Patón» dispondrá el ingreso de Gonzalo Prósperi, Fabricio Fontanini, Walter Kannemann, Barrientos, Facundo Quignon, Gonzalo Verón y Nicolás Blandi.
Probables formaciones
Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Gastón Campi y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Nelson Acevedo, Ezequiel Videla o Luciano Aued y Marcos Acuña; Gabriel Hauche y Diego Milito. DT: Diego Cocca.
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Gonzalo Prósperi, Fabricio Fontanini, Walter Kannemann y Emmanuel Más; Pablo Barrientos, Juan Mercier, Facundo Quignon y Gonzalo Verón; Mauro Matos y Nicolás Blandi. DT: Edgardo Bauza.
El titular de la Asociación del Fútbol Argentino descansará en una bóveda, junto a su esposa Nélida Pariani. Una caravana de más de cien autos acompañó el féretro. En las últimas horas llegaron Lionel Messi y Joseph Blatter para darle el último adiós en el predio de la AFA.
Después de un día y medio de velatorio y acompañados por un numeroso cortejo fúnebre que partió desde el predio de la Asociación del Fútbol Argentino, en Ezeiza, los restos de Julio Humberto Grondona, quien falleció el miércoles a los 82 años, llegaron al cementerio municipal de Avellaneda, donde el titular de la AFA descansará en una bóveda junto a su esposa, Nélida Pariani.
Encabezado por dos autobombas del cuartel de Bomberos de Sarandí, cargadas con numerosas ofrendas florales, y escoltado por la Escuadra Albiceleste de la policía de la provincia de Buenos Aires, con sus uniforme de duelo, el cortejo partió a las 11.30, para iniciar el camino. Detrás del rodado que llevaba el féretro, salieron más de un centenar de vehículos, que durante 15 minutos estuvieron atravesando el portón del predio. La caravana tomó por Autopista Ricchieri, para luego enlazar con Autopista Dellepiane, Autopista 25 de Mayo y Autopista Buenos Aires-La Plata.
A la altura del kilómetro 9, en Sarandí, el cortejo descendió de la autopista para pasar por detrás del estadio de Arsenal, el club que Grondona fundó en 1957. Luego siguió su marcha por la avenida Estado de Israel, su continuación, General Madariaga, y Agüero. En todo ese tramo, en el que el tránsito de las calles laterales fue cortado por la policía para permitir la circulación de la caravana, una gran cantidad de hinchas del Arse, vecinos y trabajadores de distintas fábricas aplaudieron ante el paso del féretro
Finalmente, el vehículo que trasladaba los restos de Grondona ingresó a las 12.40 por la puerta lateral del cementerio municipal, en cuyas adyacencias también había hinchas con banderas y camisetas celestes y rojas, junto a un fuerte despliegue de policías y periodistas. Dentro del cementerio se encontraban, entre otros, el entrenador del seleccionado, Alejandro Sabella, el director de Selecciones Nacionales, Carlos Bilardo y numerosos integrantes del Comité Ejecutivo de la AFA.
El velatorio de Grondona se había iniciado el miércoles a la noche, ocho horas después del fallecimiento, y se realizó a cajón abierto. El cuerpo del titular de la AFA poseía, a la altura de sus manos, una camiseta de Arsenal, el club que fundó en 1957. El féretro estuvo flanqueado por dos integrantes del Cuerpo de Granaderos. Junsto antes del inicio del cortejo hacia el cementerio, el padre Juan José Medina, capellán de la Asociación del Fútbol Argentino, ofició una misa.
Esta mañana, poco después de las cinco, Lionel Messi llegó al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Barcelona y se trasladó de inmediato en un VW Vento color verde esmeralda al predio para dar el último adiós a Grondona. El crack de Barcelona, quien interrumpió sus vacaciones para despedir al titular del ente rector del fútbol argentino, permanecerá apenas unas horas en el país, ya que cuando el cortejo partió hacia Avellaneda, se quedó en el predio para luego regresar al aeropuerto y emprender la vuelta hacia Europa.
Poco después de Messi llegó también el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, acompañado por una comitiva integrada, entre otros, por el titular de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar. «Se fue una persona única, que formó a una generación de dirigentes del fútbol mundial», afirmó Blatter, profundamente conmovido, quien aseguró que Grondona era «mucho más que mi mano derecha» y contó que ante cada decisión que debía tomar, miraba a los ojos al presidente de la AFA y él asentía o negaba con la cabeza.
Entre tantas personalidades del universo deportivo, político y empresarial, llamó la atención de Carlos Pascual Tula, el reconocido militante peronista, simpatizante de Rosario Central e histórico acompañante de la Selección en cada certamen, único personaje popular presente en la entrada del predio, al que no le permitieron ingresar y al que llegó en una modesta camioneta, que contrastaba con los autos de alta gama que desfilaron por ese portón durante los últimos dos días.
Ocurrió esta madrugada en Hipólito Yrigoyen al 500; las tres personas que viajaban en el vehículo están ilesas.
Un auto con tres personas a bordo cayó esta madrugada en un pozo, en el barrio de Piñeyro de la localidad bonaerense de Avellaneda, y sus ocupantes resultaron ilesos.
El siniestro ocurrió apenas pasada la medianoche, cuando un Volkswagen Bora cayó dentro de un enorme pozo, y se introdujo totalmente en el mismo, en la calle Hipólito Yrigoyen al 500, a metros de la estación Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, informó personal de bomberos.
Hasta el momento no se reportó si se trata de un socavón producto de las inclemencias climáticas o una fosa realizada por una cuadrilla de obras.
Pasadas las 9, llegó al lugar una grúa para socorrer al conductor, que permaneció varias horas atascado a la espera de auxilio. Los jóvenes que viajaban en el vehículo denunciaron que el bache no estaba señalizado. Ocurrió en la misma avenida donde la semana pasada, sobre otra altura, otro pozo protagonizó un hecho similar.
Intervinieron dos móviles y personal del Comando de Prevención Comunitaria de Avellaneda de la Policía Bonaerense.
lanacion.com.ar